U N I D A D D E C O N T R O L D E D O C U M E N T A C I O N
|
|
- Celia Nieto Ávila
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 POLÍTICA DE SERVICIOS ESTUDIANTILES POL-DS-0447 (07/09) U N I D A D D E C O N T R O L D E D O C U M E N T A C I O N
2 POL-DS-0447 (07-09) Página 1 de 8 TABLA DE CONTENIDO 1. PROPÓSITO ALCANCE DEFINICIONES REFERENCIAS ASPECTOS GENERALES Justificación Misión de los servicios estudiantiles en UNAPEC Objetivo general Objetivos específicos LÍNEAS DE ACTUACIÓN DE LOS SERVICIOS ESTUDIANTILES EN UNAPEC Admisión de nuevos alumnos y Jornadas de Acogida Asistencia y orientación psicológica, académica, vocacional y personal Registro de vida académica Becas y descuentos Cuentas por cobrar Pasantías empresariales y colocación laboral Programa de Incentivo al Mérito del Estudiante Programa de Becas para Bachilleres Meritorios (PBBM) Programa de Salud Biblioteca Movilidad 7
3 POL-DS-0447 (07-09) Página 2 de 8 1. PROPÓSITO El propósito de este documento es establecer las políticas que traza la Universidad APEC para la relación con los estudiantes a través de los servicios. Además, en el mismo se define la responsabilidad de los servicios y actividades propios en diferentes áreas que componen y ofrecen los servicios estudiantiles. 2. ALCANCE Estas políticas involucran a todas los actores y las unidades académicas y administrativas de UNAPEC y aplica para la gestión de los procesos que impactan todos los servicios estudiantiles. 3. DEFINICIONES Servicios estudiantiles: conjunto de acciones, asistencias y servicios ofertados a los estudiantes de grado y postgrado, así como a estudiantes graduados de la Universidad con el objetivo de proveer atención personalizada y apoyar su desarrollo académico y personal. 4. REFERENCIAS REG-VC-0413 REG-DO-0023 POL-AD-0044 NOR-DS-0045 Reglamento Académico Reglamento Estudiantil Política de Admisiones Normativa de Servicios Estudiantiles 5. ASPECTOS GENERALES Los estudiantes son el centro del proceso educativo docente de las instituciones de educación superior. Son el alfa y omega de los procesos institucionales. El éxito de una universidad depende fundamentalmente de la calidad de su enseñanza y en segundo término de la atención que les ofrezca a sus estudiantes, sus estudiantes; estas dimensiones son parte de la formación integral de los futuros egresados a través de los cuales serán medidos la calidad y el prestigio institucional. Los estudiantes son los protagonistas principales y el factor más importante que interviene en un proceso de formación académica holístico que impactará la sociedad actual y futura. A través de los resultados obtenidos en nuestros estudiantes se evaluará la calidad y eficacia de la institución.
4 POL-DS-0447 (07-09) Página 3 de Justificación La actividad educativa de toda institución de educación superior conlleva el crear las condiciones que favorezcan un desarrollo integral que trascienda el ámbito académico y que facilite la formación de valores y principios en todos los actores institucionales Para ofrecer un servicio de calidad adecuado, la institución debe tener claramente definidas las funciones relativas a los servicios estudiantiles, las instancias encargadas de desarrollarlas, así como las responsabilidades que asumirá cada una de ellas. Los programas de desarrollo estudiantil deben ofrecerse a través de programas específicos de índole social, salud, bolsa de trabajo, agrupaciones estudiantiles, asistencia financiera (becas, descuentos), entre otros, los cuales deberán estar documentados apropiadamente y ser difundidos ampliamente entre la comunidad. Para la operación del plan y de los programas de servicios estudiantiles, se dispondrá de los recursos físicos, materiales y financieros necesarios, así como de los reglamentos y procedimientos que darán sentido a las pauta para la realización de los mismos. 5.2 Misión de los servicios estudiantiles en UNAPEC Los Servicios Estudiantiles tienen como misión contribuir con el bienestar estudiantil a través de la atención, asistencias personales, vocacionales, psicológicas, sociales, financieras, de salud, así como el registro y seguimiento de su vida académica e incentivos por el desempeño estudiantil, lo que coadyuva a la permanencia de los estudiantes en la institución. Asimismo, tiene como objetivo suministrar permanentemente al estudiante de grado y postgrado la información del funcionamiento interno, documentos institucionales, normas, reglamentos y trámites vinculados a la vida académica de UNAPEC, mediante lo cual facilitará la adaptación universitaria, el bienestar de la comunidad y el desarrollo personal e integral, siendo coherente con la misión y visión institucional. La atención a los estudiantes y los servicios que se les presten en UNAPEC estarán fundamentados en los valores institucionales, tomando en consideración, con especial interés, el respeto, la honestidad, la ética y la cooperación. 5.3 Objetivo general Creación y afianzamiento de una cultura de servicio al cliente, a fin de ofrecer un servicio de calidad, acorde con la realidad institucional y del estudiante universitario de UNAPEC.
5 POL-DS-0447 (07-09) Página 4 de Objetivos específicos Atender con efectividad el ingreso de estudiantes nuevos a los diferentes programas de grado y postgrado. Mantener actualizado el historial académico y emitir documentación de los estudiantes según las normativas institucionales y de los organismos rectores. Atender los asuntos financieros en relación a costos de matrícula y cargos especiales de los estudiantes. Apoyar el desempeño estudiantil, especialmente a los más necesitados que se encuentren en desventajas en el entorno académico, social, personal, económico, entre otros. Ofrecer permanentemente al estudiante informaciones, orientación y asistencia para su desarrollo académico e integral Fortalecer los vínculos de los estudiantes con el sector empresarial y de servicios, a nivel nacional e internacional. Promover y regular programas de becas y descuentos a bachilleres y estudiantes meritorios. Ofrecer orientación y seguimiento académico de manera confidencial y personal al estudiante, que ayuden a su permanencia en la institución y los encaminen hacia el éxito académico e integral. Reconocer al estudiante con un alto rendimiento académico Desarrollar acciones para el logro de la retención estudiantil Ofrecer atención primaria de salud y referimiento a la población estudiantil 6. LÍNEAS DE ACTUACIÓN DE LOS SERVICIOS ESTUDIANTILES EN UNAPEC 6.1 Admisión de nuevos alumnos y Jornadas de Acogida El área de Admisiones es el responsable de coordinar, organizar, seleccionar y admitir por primera vez a un candidato en un programa académico de grado o postgrado. Además, gestiona, organiza y coordina las Jornadas de Acogida, actividades que proporcionan a los estudiantes de nuevo ingreso el conocimiento y manejo de UNAPEC sus ofertas, recursos disponibles, normativas y reglamentaciones académicas y administrativas, que le servirán como sustento para una rápida adaptación y una alta probabilidad de éxito en su vida académica.
6 POL-DS-0447 (07-09) Página 5 de Asistencia y orientación psicológica, académica, vocacional y personal El Departamento de Servicios Estudiantiles está comprometido a ofrecer su servicio de orientación y apoyo a todos los estudiantes de UNAPEC, cuyo propósito es facilitar la adaptación universitaria, el bienestar de la comunidad y un alto nivel de rendimiento académico y desarrollo personal e integral, siendo coherente con la misión y visión institucional. Asimismo, da seguimiento a los estudiantes que presentan dificultades vocacionales, académicas, personales, y sociales, a través de un conjunto de servicios y programas dirigidos y especializados 6.3 Registro de vida académica El Departamento de Registro es la unidad operativa que se encarga de recibir, revisar, ordenar, archivar, controlar, las calificaciones y diversas actividades académicas de los estudiantes. En base a ello, es el Departamento de Registro el que tiene la facultad de elaborar y expidir documentos académicos como récord de notas, certificaciones, constancia de estudios, entre otros, y certificar y expedir documentación relativa a la vida académica de estudiantes y egresados. Este Departamento es responsable de la veracidad de la documentación emitida, así como de la certificación de que un estudiante cumple con todos los requisitos para la obtención de su grado o postgrado. 6.4 Becas y descuentos El área de becas promueve, administra y gestiona programas de becas y descuentos, a bachilleres y estudiantes meritorios, conforme a las políticas establecidas en la Universidad APEC y sus Instituciones. Asimismo, desarrollará políticas y estrategias para el otorgamiento de becas a estudiantes con escasos recursos económicos, con promedio académico excelentes o promedios, que tienen la disposición y las habilidades necesarias para cursar exitosamente sus estudios. 6.5 Cuentas por cobrar El área responsable de las cuentas por cobrar, administra los balances y asuntos financieros de los estudiantes, en relación a costos de matrícula y cargos especiales por los servicios y las ofertas académicas, además de que proporciona toda la información que le es requerida sobre este concepto y gestiona los procesos de cobro. 6.6 Pasantías empresariales y colocación laboral Con el objetivo de entrelazar los conocimientos teóricos con la práctica, UNAPEC proveerá a sus estudiantes la oportunidad de realizar pasantías. Estas pasantías permitirán que el estudiante que no trabaja tenga un primer acercamiento con el mundo laboral.
7 POL-DS-0447 (07-09) Página 6 de 8 Asimismo, la institución proveerá a los estudiantes y egresados con una bolsa de trabajo a través de la cuales se gestionará su inserción formal en el mercado laboral. Con este servicio se logrará facilitar el acercamiento al mercado laboral y un mayor número de oportunidades profesionales a nuestros estudiantes y egresados, así como poner a disposición de las empresas/instituciones que lo necesiten candidatos de perfiles cualificados. 6.7 Programa de Incentivo al Mérito del Estudiante UNAPEC desarrolla programas mediante los cuales se reconocen y se premia la excelencia académica al mejor estudiante de carrera, de Decanato y el mejor de UNAPEC, en un acto abierto al público y a la comunidad académica. Como estrategia de incentivo, UNAPEC concibe el programa de reconocimiento al mérito estudiantil, con la finalidad de retar a los estudiantes a elevar el nivel académico del estudiante. Son sujeto de reconocimiento al mérito académico: Estudiantes activos de carreras, regulares o por asignaturas. Que cursen el cuarto cuatrimestre. Que hayan seleccionado un mínimo de 18 créditos de su pensum. Que obtengan un índice cuatrimestral de 3.25 en adelante 6.8 Programa de Becas para Bachilleres Meritorios (PBBM) El Programa de Becas para Bachilleres Meritorios está dirigido a bachilleres con una ejecución académica excelente, egresados de diferentes Centros Educativos. Bajo este programa se otorgan becas cada año, para estudios de grado en cualquier oferta académica, a favor de los bachilleres con los mejores promedios académicos. 6.9 Programa de Salud A través de este servicio, se brinda atención primaria de salud a los estudiantes de la universidad y los Colegios APEC, así como a toda la comunidad académica y administrativa. Asimismo, el Programa de Salud coordina eventos informativos y campañas de prevención y de vacunación, y ofrece informaciones generales que le permitan cuidar de la salud.
8 POL-DS-0447 (07-09) Página 7 de Biblioteca La Biblioteca es el corazón de la Universidad, es el centro de sus actividades académicas. Ofrece servicios orientados principalmente a los estudiantes y a la comunidad de UNAPEC, sirve de apoyo al fortalecimiento de los programas académicos, al espíritu de investigación y a elevar el nivel científicotecnológico y cultural de sus usuarios, mediante la adquisición de recursos bibliográficos y electrónicos, la disponibilidad para su uso y la prestación de los servicios Movilidad La realización de esfuerzos institucionales para promover la movilidad estudiantil, reconociendo en ella un mecanismo que contribuye al desarrollo de los planes educativos, permitiendo la integración de la dimensión internacional al proceso docente e investigativo, elevando con ello la calidad del sistema académico, propiciando la creación de redes de colaboración interinstitucional, e incentivando los procesos de interculturalidad y la difusión de la institución y el país.
Educador Ambiental Modalidad virtual 400 horas
Diplomado Educador Ambiental Modalidad virtual 400 horas www.empleaverde.org www.empleaverde.org EDUCADOR AMBIENTAL 1. Introducción 2. Objetivos 3. Destinatarios 4. Contenido Modular 5. Metodología de
REGLAMENTO DEL PROGRAMA FONDO PARA LA EXCELENCIA ACADÉMICA ----------------------------------------------------------------------
REGLAMENTO DEL PROGRAMA FONDO PARA LA EXCELENCIA ACADÉMICA ---------------------------------------------------------------------- CONTENIDO PRELIMINARES... 2 TÍTULO I: OBJETIVO... 3 TÍTULO II: ASPECTOS
REGLAMENTO DE SERVICIO SOCIAL
ESPECIALIZADA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y TECNOLÓGICAS REGLAMENTO DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSIDAD CRISTIANA DE PANAMÁ REGLAMENTO DE SERVICIO SOCIAL ARTÍCULO 1. Justificación El servicio social de la Universidad
PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015
PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015 El documento Plan de Desarrollo 2010-2015 establece los referentes sobre los cuales la Corporación Universitaria Unitec define su quehacer. En ese sentido, siguiendo
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR INSTITUTO SISE UNIDAD DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS UNIDAD DE SERVICIOS CORPORATIVOS UNIDAD PECUARIA DE CAPACITACION E
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR INSTITUTO SISE UNIDAD DE SERVICIOS ODONTOLOGICOS UNIDAD DE SERVICIOS CORPORATIVOS UNIDAD PECUARIA DE CAPACITACION E INVESTIGACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA
ACUERDO SUPERIOR Nº 006 DE 2013 (17 de septiembre de 2013)
ACUERDO SUPERIOR Nº 006 DE 2013 (17 de septiembre de 2013) Por medio del cual se aprueba y adopta el Fondo de Becas de la Fundación Universitaria Claretiana. EL CONSEJO SUPERIOR DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA
GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER
GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER (Versión con recomendaciones para la mejora 01. 10/01/07) Este documento es propiedad de ANECA y su contenido es confidencial. No está permitida
R E G L A M E N T O D E T U T O R Í A S
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA SECRETARÍA TÉCNICA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA R E G L A M E N T O D E T U T O R Í A S TLAXCALA, TLAX. SEPTIEMBRE DE 2003. REGLAMENTO DE TUTORÍAS Capítulo I.
NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE DE LA FORMACION PARA EL TRABAJO
NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE DE LA FORMACION PARA EL TRABAJO Referentes internacionales. Para desarrollar el tema de la Formación para el Trabajo, se remonta a la Recomendación 195/2004 de la OIT que insta
Descripción de Cargos. Escuela de Informática y Telecomunicaciones
Escuela de Informática y Telecomunicaciones Abril de 2010 Descripción de cargos Director de Escuela El Director de Escuela es la autoridad responsable de dicha organización académica. Será designado por
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA BERÁSTEGUI PROYECTO PEDAGÓGICO SERVICIO SOCIAL OBLIGATIO JUSTIFICACIÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA BERÁSTEGUI PROYECTO PEDAGÓGICO SERVICIO SOCIAL OBLIGATIO JUSTIFICACIÓN El proyecto pedagógico de Servicio Social Obligatorio en la Institución Educativa José María Berástegui
PROCESO GESTION INVESTIGACION
PAGINA: 1 de 6 FACULTAD O DEPENDENCIA: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES- PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ÁREA ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIONES LINEA: DESARROLLO ORGANIZACIONAL
ANEXO 1 RESOLUCIÓN DECANA N O 038/14
ANEXO 1 RESOLUCIÓN DECANA N O 038/14 ANEXO 2 RESOLUCIÓN DECANA N O 038/14 SECRETARÍA GENERAL Dependencia y nivel de coordinación superior: Decanato Gestionar las actividades de funcionamiento interno
PLAN DE INCENTIVOS AÑO 2015 GRUPO DE GESTIÓN HUMANA
PLAN DE INCENTIVOS AÑO 2015 GRUPO DE GESTIÓN HUMANA BOGOTA D.C. JUNIO DE 2015 TABLA DE CONTENIDO 1. Introducción 2. Marco Normativo 3. Objetivos 4. Beneficiarios 5. Cronograma 6. Evaluación y Seguimiento
LEY DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Decreto No. 135-96
LEY DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Decreto No. 135-96 CONSIDERANDO Que la Constitución Política de la República de Guatemala en su Artículo 53, establece que el Estado garantiza la protección
Informe de Seguimiento. Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas. Empresas de la Universidad Loyola Andalucía
Informe de Seguimiento Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Loyola Andalucía 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre,
DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 534 Carrera de Trabajo Social de la Universidad de Tarapacá
DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 534 Carrera de Trabajo Social de la Universidad de Tarapacá En base a lo acordado en la vigésima tercera sesión del Consejo de Evaluación y Acreditación del Área de Ciencias
PLAN DE CAPACITACIÓN 2014
PLAN DE CAPACITACION 2014 PERSONERÍA MUNICIPAL DE SANTIAGO DE CALI Financiero y Administrativo 1 PRESENTACIÓN Concientes del veloz cambio tecnológico que viene sufriendo el mundo con fenómenos como el
Formar profesionales a los niveles de licenciatura y de posgrado, competentes y conscientes de su responsabilidad social.
Facultad de Contaduría y Administración MISION La formación integral de profesionales con enfoque humanista, perfil ético y capacidad crítica en el área económico administrativa; comprometidos con la creación
ESCUNI. Adscrita a la Universidad Complutense de Madrid MECANISMOS DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES MATRICULADOS
ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO ESCUNI Adscrita a la Universidad Complutense de Madrid MECANISMOS DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES MATRICULADOS INGRESO DE ESTUDIANTES El acceso de
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD
REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD (Aprobado por la Junta de Gobierno en la sesión celebrada el 30 de mayo de 2011) PREÁMBULO Las necesidades de internacionalización
Todas las becas quedarán sujetas a confirmación en el momento que el alumno apruebe sexto año de liceo.
PROGRAMA GENERAL DE BECAS La Universidad de Montevideo cuenta con un programa de becas concursables para sus carreras de grado al cual pueden postularse aquellos estudiantes que hayan sido admitidos en
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA CÁMARA DE COMERCIO DE MAGANGUÉ PERIODO 2013-2019
LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LA CÁMARA DE COMERCIO DE MAGANGUÉ PERIODO 2013-2019 MISIÓN Somos una entidad privada dedicada a la prestación de servicios registrales, formalización empresarial y la generación
NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CRITERIOS GENERALES PARA EL RECONOCIMIENTO ACADÉMICO EN CRÉDITOS ECTS POR LA PARTICIPACIÓN DE
Alumnos de Nuevo Ingreso Master en Gestión y Administración Pública
Alumnos de Nuevo Ingreso Master en Gestión y Administración Pública Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación 1 Contenido 1.- Información previa a la matriculación: plazos y procedimientos....
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
Asunto: Ficha Organizativa de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad Central de Venezuela Manual de Organización FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO FICHA
UNIVERSIDAD CES CONSEJO SUPERIOR. ACTA No. 636. ACUERDO No. 0233
UNIVERSIDAD CES CONSEJO SUPERIOR ACTA No. 636 ACUERDO No. 0233 POR EL CUAL EL CONSEJO SUPERIOR FIJA LAS POLÍTICAS DE DONACIONES EN LA UNIVERSIDAD CES Que de conformidad con el artículo 25 literales d,
Cuadro 1. DIMENSIONES, FACTORES, CRITERIOS Y ESTÁNDARES PARA LA ACREDITACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL UNIVERSITARIA DE TURISMO
Cuadro 1. DIMENSIONES, FACTORES, CRITERIOS Y ESTÁNDARES PARA LA ACREDITACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL UNIVERSITARIA DE TURISMO DIMENSIÓN FACTOR CRITERIO Gestión de la carrera. Formación profesional. Servicios
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE EN LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA. DOCENCIA Página 1 de 13. 1. OBJETO... Error! Marcador no definido.
EN LA FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA Versión: 02 Fecha: 08-02-2011 DOCENCIA Página 1 de 13 ÍNDICE 1. OBJETO... Error! Marcador no definido. 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... Error! Marcador no definido. 3.
Ejerce su profesión de manera responsable, eficiente y honesta, considerando la diversidad y la multiculturalidad en el contexto social.
El graduado: Se adapta a los cambios tecnológicos y asume liderazgo en la solución de problemas de la Ciencia e Ingeniería en Materiales y disciplinas afines. Aplica sus habilidades para adquirir experiencia
Programa 47 Formación continua para egresados
Programa 47 Formación continua para egresados El programa recogería las medidas necesarias para reforzar la actividad que la UPM desarrollase en este campo, con el objetivo de responder a las demandas
REGLAMENTO INTERNO INSTITUTO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN MUNICIPAL Y DESARROLLO LOCAL
REGLAMENTO INTERNO INSTITUTO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN MUNICIPAL Y DESARROLLO LOCAL I. DEFINICIÓN Y UBICACIÓN ARTÍCULO 1: El Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local es la instancia
REGLAMENTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE ODONTOLOGÍA REGLAMENTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 2011 Asunción- Paraguay ÍNDICE CAPÍTULO I GENERALIDADES...3 CAPÍTULO II -
1. DESCRIPCIÓN O CONTENIDO.
PÁGINA: 1 DE 7 1. DESCRIPCIÓN O CONTENIDO. El Hospital General de Medellín expresa su compromiso con la Responsabilidad Social, mediante un comportamiento transparente y ético, contribuyendo al desarrollo
Que, la Ley Orgánica de Educación Superior en su Capítulo 2, habla de la garantía de igualdad de oportunidades, y en cuya parte pertinente establece:
El Honorable Consejo Universitario de la Universidad Técnica de Ambato, CONSIDERANDO: Que, los artículos de la Constitución de la República del Ecuador señalan: Art. 26.- La educación es un derecho de
REGLAMENTO ORGÁNICO FUNCIONAL DE LA COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD Y EL MEDIO EXTERNO (Comisión de Vinculación y Relaciones
REGLAMENTO ORGÁNICO FUNCIONAL DE LA COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD Y EL MEDIO EXTERNO (Comisión de Vinculación y Relaciones Internacionales) Mayo 2009 ÍNDICE REGLAMENTO ORGÁNICO FUNCIONAL
IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013*
IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013* * Revisión aprobada por el Comité Rectoral del 16 de junio de 2014 ÍNDICE PREÁMBULO I. TÍTULO
LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN con las modificaciones 1 introducidas por la LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE LA CALIDAD 1. INTRODUCCIÓN La U-tad junto con la UCJC dispone de un Sistema de Garantía Interna de la Calidad (SGIC) que ha obtenido una valoración positiva de ANECA a fecha
POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES. Departamento de Estudios y Gestión Estratégica
POLITICA DE GESTION DE RIESGOS, ROLES Y RESPONSABLES Departamento de Estudios y Gestión Estratégica 2012 1 I. POLITICA DE GESTION DE RIESGOS La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PLAN DE TRABAJO DEL CANDIDATO A DECANO FIEE CESAR BRICEÑO ARANDA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PLAN DE TRABAJO DEL CANDIDATO A DECANO FIEE CESAR BRICEÑO ARANDA IMPLANTAR UN GOBIERNO ORGÁNICO Y DEMOCRÁTICO CON PARTICIPACIÓN MÁSIVA DE DOCENTES Y ESTUDIANTES. GESTIONAR
Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
1. Misión del Área Estudiar, desarrollar y proponer las adecuaciones necesarias a los planes curriculares, los programas de estudios y bibliografías básicas de las carreras que se cursan en la Facultad
PLAN DE CAPACITACION ALCALDIA MUNICIAPAL DE ALBANIA EN ALBANIA LO BUENO SIGUE YAN KELLER HERNNANDEZ HERAZO ALCALDE MUNICIPAL AGOSTO DE 2009
PLAN DE CAPACITACION ALCALDIA MUNICIAPAL DE ALBANIA YAN KELLER HERNNANDEZ HERAZO ALCALDE MUNICIPAL AGOSTO DE 2009 PLAN DE CAPACITACION PRESENTACIÓN La Administración Municipal de Albania adopta el Plan
Universidad del Salvador
Anexo I Resolución Decanal Nº 105/10 Universidad del Salvador Facultad de Ciencias de la Administración Especialización en Gestión de Finanzas Reglamento de la Carrera Contenido: Capítulo 1: Consideraciones
PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON EL SISTEMA EDUCATIVO (PROARSE)
PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON EL SISTEMA EDUCATIVO (PROARSE) RESOLUCIÓN RECTORAL Nº 894 Córdoba, 26 de julio de 2012 VISTO: El proyecto "Programa de Articulación con el Sistema Educativo (PROARSE)", presentado
NÚMERO 41 Jueves, 28 de febrero de 2013
4174 ORDEN de 13 de febrero de 2013 por la que se regula la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la
LINEAMIENTOS DE PROGRAMAS SOCIALES 2013
LINEAMIENTOS DE PROGRAMAS SOCIALES 2013 1 Lineamientos de programas sociales Contenido SALUD E INCLUSION... 3 EXPRESION CULTURAL... 8 CAPACITACIÓN PARA EL EMPLEO... 13 ECOLOGIA... 18 ESPACIOS PODER JOVEN...
El futuro profesor de enseñanza media egresado de la Universidad Mesoamericana, debe estar en capacidad de:
Profesorado en Pedagogía y Ciencias de la Educación 1 PROFESORADO EN PEDAGOGÍA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INFORMACION GENERAL La Universidad Mesoamericana con el afán de colaborar con la Educación Superior
LA OFICINA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS INTERNACIONALES PROMOVIENDO LA INTERNACIONALIZACIÓN INTEGRAL DE LA EPN
LA OFICINA DE PROGRAMAS Y SERVICIOS INTERNACIONALES PROMOVIENDO LA INTERNACIONALIZACIÓN INTEGRAL DE LA EPN CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR El sistema de educación superior tiene como finalidad
CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS
CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS I) INTRODUCCIÓN El Banco de la República Oriental del Uruguay es un Ente Autónomo del dominio comercial e industrial del Estado que actúa en el mercado financiero, teniendo como
CIRCULAR 07. Directora Nacional de Talento Humano
CIRCULAR 07 Para: De: Directora de Talento Humano Sede Bogotá, Jefe División de Talento Humano Sede Medellín, Jefe División de Talento Humano Sede Manizales, Jefe División de Talento Humano Sede Palmira,
Plan Estratégico 2013-2022
A Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Colegio de Administración de Empresas Plan Estratégico 2013-2022 Aprobado: mayo 2013 TABLA DE CONTENIDO: Visión, Misión, Perfil del Egresado
Estatuto del Estudiante Universitario Real Decreto 1791/2010, de 30 de diciembre
Estatuto del Estudiante Universitario Real Decreto 1791/2010, de 30 de diciembre CAPÍTULO II. De los derechos y deberes de los estudiantes Sección 1ª. De los delitos relativos a la propiedad intelectual
Investigación, desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos en el Sector Hidráulico
CAPÍTULO 4 Investigación, desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos en el Sector Hidráulico La investigación, el desarrollo tecnológico y la formación de recursos humanos son elementos clave
Subsecretaría de Innovación y Calidad Comisión Interinstitucional de Enfermería. Plan Rector de Enfermería
Subsecretaría de Innovación y Calidad Plan Rector de 2 MT INTRODUCCIÓN I. MISIÓN II. VISIÓN CONTENIDO III. RESULTADOS DEL ANÁLISIS ESTRATÉGICO IV. PLAN RECTOR Objetivos Estrategias Políticas Factores críticos
MINISTERIO DE SALUD DECRETO NÚMERO 2174 (28 DE NOVIEMBRE DE 1996)
MINISTERIO DE SALUD DECRETO NÚMERO 2174 (28 DE NOVIEMBRE DE 1996) Por el cual se organiza el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud. EL PRESIDENTE DE
Colegio de las Américas de Aragón S.C.,
Colegio de las Américas de Aragón S.C., AVISO DE PRIVACIDAD En cumplimiento a lo previsto en la Ley Federal de Protección a Datos Personales en Posesión de los Particulares les comunicamos lo siguiente:
Experiencia en la IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD en la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua
46 SynthesiS PUNTO DE VISTA Experiencia en la IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD en la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua AÍDA RODRÍGUEZ ANDUJO, JULIO CÉSAR
MANUAL DE GESTIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
MANUAL DE GESTIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE Panamá, febrero de 2012 CONTENIDO Página 1. Introducción. 3 2. Contenidos de las Asignaturas.... 4 3..... Planificación
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESPACHO DE LA MINISTRA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESPACHO DE LA MINISTRA REGLAMENTO DEL PROGRAMA CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN DENOMINADO: ACADEMIA DE SOFTWARE LIBRE (ASL)
Adopción SÍ NO PRÁCTICA. 1.- Del funcionamiento del Directorio.
1.- Del funcionamiento del Directorio. A. De la adecuada y oportuna información del Directorio, acerca de los negocios y riesgos de la sociedad, así como de sus principales políticas, controles y procedimientos.
UNIAGRARIA Evaluación del servicio Graduados Programa de Ingeniería Industrial 2014. Oficina de Integración con el Egresado
Oficina de Integración con el Egresado Bogotá, noviembre de 2014 EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE UNIAGRARIA, DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE LA OFICINA DE INTEGRACIÓN CON EL EGRESADO POR PARTE DE
Guión de Capacitación
Guión de Capacitación Documento de Apoyo B Guión para la Capacitación de las acciones de Contraloría Social Dirigido a los Responsables Estatales e Institucionales de Contraloría Social del Programa Nacional
INDUSTRIAL. www.ittoluca.edu.mx. Dirección electrónica: OBJETIVO GENERAL
INDUSTRIAL El ingeniero industrial con especialidad en sistemas de manufactura será capaz de diseñar, implementar y mejorar sistemas competitivos de manufactura de clase mundial, acordes a las necesidades
CONCEPTO NÚMERO de Hoja No. x
RESOLUCIÓN NÚMERO 8859 del 9 de agosto 2006 Por la cual se reglamenta la capacitación, la inducción y la reinducción en la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN-.
Escuela Europea de Práctica Clínica & Educativa
Escuela Europea de Práctica Clínica & Educativa Presentación de la Entidad Formando Profesionales y Mejorando la Calidad de Vida de las Personas desde 1.998 ORIGEN MISIÓN VISIÓN FINES ÁMBITO ORIGEN La
CUADRO COMPARATIVO NORMATIVA DE EMPLEO REAL DECRETO LEGISLATIVO 3/2015, DE 23 DE OCTUBRE. TÍTULO PRELIMINAR De la política de empleo
TÍTULO PRELIMINAR De la política de empleo TÍTULO PRELIMINAR De la política de empleo 1 CAPÍTULO ÚNICO Normas generales Artículo 1. Definición. Teniendo en cuenta lo establecido en los artículos 40 y 41
Comparación entre el contenido del Proyecto de Estatutos de la UNED * y el de los Estatutos aprobados mediante Real Decreto 426/2005, de 15 de abril
Secretaría del Claustro Comparación entre el contenido del Proyecto de Estatutos de la UNED * y el de los Estatutos aprobados mediante Real Decreto 426/2005, de 15 de abril Abril de 2005 * Aprobados en
Reglamento de las Tecnologías y las Comunicaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México
Reglamento de las Tecnologías y las Comunicaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México OFICINA DEL ABOGADO GENERAL REGLAMENTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES DE LA UAEM
SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO
SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Asistencia al Producto Gráfico Interactivo --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MUJERES EN DESARROLLO DOMINICANA, MUDE TERMINOS DE REFERENCIA. Consultor/a en Plan Estratégico 2012-2016
MUJERES EN DESARROLLO DOMINICANA, MUDE TERMINOS DE REFERENCIA Consultor/a en Plan Estratégico 2012-2016 Mujeres en Desarrollo Dominicana, Inc. (MUDE), es una institución, sin fines de lucro, con personería
2013/2014 EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE
EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN INFORME FINAL 2013/2014 GRADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte UEM NÚMERO DE EXPEDIENTE
PROGRAMA DE BIENESTAR E INCENTIVOS
PROGRAMA DE BIENESTAR E INCENTIVOS TIBIRITA CUNDINAMARCA Diciembre 2014 RESOLUCION No. 037 (De 17 de Diciembre de 2014) Por el cual se adopta el Programa de Bienestar Social Laboral para el concejo municipal
La Acreditación de los Programas de Sistemas de Oficina Retos y Oportunidades
La Acreditación de los Programas de Sistemas de Oficina Retos y Oportunidades Prof. Carmen G. González, UPR en Arecibo Dra. Maribel Huertas, UPR-Recinto de Río Piedras Trigésima Tercera Convención Anual
Materiales Curriculares. Orientación en Artes: Artes Visuales. Ciclo Orientado de la Educación Secundaria. Versión Preliminar
Materiales Curriculares Orientación en Artes: Artes Visuales Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Versión Preliminar 2 0 1 3 Educación Secundaria Orientada en Arte Los cambios vertiginosos que transforman
Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados
Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados Indicador Ref. 2012 Avance 2013 Ref. nacional 2013 Meta PRDI 2013 Admón. Avance en metas PRDI respecto a 2013 Posgrados de calidad en el PNPC 59 57 57.3%
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Y ACCIÓN SOCIAL UNIVERSITARIA EN LA PUCE: DEFINICIÓN Y NORMATIVA El impacto en la sociedad y en las políticas públicas se consideran como los objetivos más importantes
COMPETENCIAS DE LOS PSICOPEDAGOGOS
1 COMPETENCIAS DE LOS PSICOPEDAGOGOS 1. Perfiles del Psicopedagogo En las reuniones celebradas para desarrollar el proyecto concedido se ha llegado al siguiente consenso relativo a los perfiles profesionales
9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN PEDAGOGIA Universidad Complutense de Madrid
9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS AVANZADOS EN PEDAGOGIA Universidad Complutense de Madrid 9.1 Responsables del sistema de garantía de calidad del plan de estudios. Para
ASISTENTE DE DIRECCIÓN DE CENTRO EDUCATIVO EN EDUCACION INDIGENA 1
ASISTENTE DE DIRECCIÓN DE CENTRO EDUCATIVO EN EDUCACION INDIGENA 1 (Resolución DG-151-2013) NATURALEZA DEL TRABAJO Coordinación, asignación, supervisión y control de las tareas del personal administrativo
SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL TÍTULO DE GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL MANUAL DE CALIDAD
MANUAL DE CALIDAD El Manual de Calidad del Título de Graduado en Educación Social es: la hoja de ruta permanente para que la Unidad de Garantía de Calidad del Título pueda proceder de forma eficaz y eficiente
DEE. Doctorado en Innovación Educativa MODALIDAD EN LÍNEA
DEE Doctorado en Innovación Educativa MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN La enseñanza se caracteriza por ser el escenario donde se reflexiona y se participa en el cambio. El presente siglo
4.1.3 Canales de difusión para informar a los potenciales estudiantes sobre la titulación y sobre el proceso de matriculación.
4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1. Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos de acogida accesibles y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación
FORMACIÓN CONSULTORÍA. PROYECTOS I+D+i
FORMACIÓN CONSULTORÍA PROYECTOS I+D+i PRESENTACIÓN Formar y Seleccionar, S.L. - FORMAR-SE nace el 20 de enero de 2004 para ofrecer servicios formativos de valor añadido a agentes sociales, organizaciones
EJE ESTRATÉGICO 1 DEFINICIÓN Y OPERACIÓN SISTÉMICA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
19 EJE ESTRATÉGICO 1 DEFINICIÓN Y OPERACIÓN SISTÉMICA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL Objetivo: Lograr una definición y desarrollo sistémico y compartido del Sistema Nacional de Formación Profesional, con
La Comisión de Calidad del Master en Economía y Gestión de la Innovación tendrá como funciones:
9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER INTERUNIVERSITARIO EN ECONOMIA Y GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Universidad Complutense de Madrid/Universidad Autónoma de Madrid/Universidad Politécnica de Madrid 9.1.
ESCUELA INTERNACIONAL DE POSGRADO
ESCUELA INTERNACIONAL DE POSGRADO (Modificación de la normativa de creación de Escuela de Posgrado aprobada en sesión del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2008) Artículo 1. Objeto La Escuela Internacional
Contenido ACADÉMICO... 4 EXPERIENCIA PROFESIONAL... 4 HABILIDADES... 4 RESPONSABILIDADES TÉCNICAS... 5 RESPONSABILIDADES PEDAGÓGICAS...
PROPUESTA DE PERFIL PARA DESEMPEÑAR FUNCIONES DE INSTRUCTOR EN MATERIA DE CONTROL INTERNO, ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS Y PROMOCIÓN DE LA INTEGRIDAD EN EL MARCO DEL SISTEMA NACIONAL DE FISCALIZACIÓN JULIO
CÓDIGO DE CONDUCTA DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS
DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS ÍNDICE PREÁMBULO... 2 TÍTULO I. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 Artículo 1.- Objeto... 3 Artículo 2.- Ámbito de aplicación... 3 TÍTULO II. NORMAS DE CONDUCTA... 4 CAPÍTULO
Reglamento CAPÍTULO I - DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II - CATEGORÍAS DE BECAS
Reglamento CAPÍTULO I - DISPOSICIONES GENERALES Art. 1. La Universidad Autónoma de Asunción (UAA), institución sin fines de lucro, comprometida con la sociedad paraguaya en la formación de recursos humanos
APOYO Y ORIENTACIÓN A ESTUDIANTES UNA VEZ MATRICULADOS
APOYO Y ORIENTACIÓN A ESTUDIANTES UNA VEZ MATRICULADOS El apoyo y orientación académica al alumno de máster lo realiza a petición del alumno el Director de Máster, o bien el coordinador, depende de la
En Madrid, a... de...de 20... REUNIDOS
CONVENIO DE COLABORACIÓN ACADÉMICA ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID PARA LA REALIZACIÓN DE UN TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN CIENCIAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL Comité Técnico de Ingeniería Presentación El presente documento corresponde a los criterios y estándares para la evaluación de carreras de Ingeniería,
VARIABLE 2: PROFESORES
Asigne puntuación de acuerdo con las siguientes pautas Elemento 1.1. Procesos de Admisión Si el programa cuenta con procesos de admisión debidamente definidos 0.7 0.7 0.7 Si se realizan pruebas de admisión
1. Ordenación académica del título de formación profesional de Técnico en Explotación de Sistemas Informáticos
Decreto 350/2003, de 9 de diciembre, por el que se establecen las Enseñanzas correspondientes al Título de Formación Profesional de Técnico en Explotaciónde Sistemas Informáticos. El Estatuto de Autonomía
II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN
II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN El objetivo general del II Congreso Internacional sobre Universidad y Discapacidad
2 Proyecto Educativo Universidad San Sebastián 3
SÍNTESIS El Proyecto Educativo de la Universidad tiene como marco institucional la misión, la visión, los valores institucionales y el sello institucional, en tanto elementos constituyentes de su identidad.
16. Procedimiento para presentar quejas, peticiones y Reclamos
REGLAMENTO PRESTACION DE SERVICIOS BOLSA DE EMPLEO LCI FUNDACIÓN TECNOLÓGICA INDICE 1. LCI Fundación Tecnológica 2. Objetivo del Reglamento 3. Marco Legal del Reglamento 4. Marco general del Reglamento
PROCEDIMIENTO ADMINISTRACIÓN PLAN DE BIENESTAR E INCENTIVOS
ADMINISTRACIÓN PLAN DE BIENESTAR E INCENTIVOS Pág. 1 9 1. OBJETIVO Establecer las condiciones que contribuyan a favorecer el sarrollo integral l servidor público y mejorar su bienestar. 2. ALCANCE Inicia
Sistema de Intercambio de estudiantes Principios generales y lineamientos
Sistema de Intercambio de estudiantes Principios generales y lineamientos Introducción La importancia que se le ha asignado a los intercambios académicos no ha cesado de aumentar en las últimos años. Dentro