FOGACOOP FONDO DE GARANTIAS DE ENTIDADES COOPERATIVAS NIT
|
|
- Alba de la Cruz Crespo
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 RESOLUCIÓN 0018 DE 2002 ( 12 DICIEMBRE DE 2002 ) Publicada Diario Oficial No el 18 de diciembre de 2002 Por la cual se determinan las condiciones de compra de acreencias de ahorradores y depositantes de la Cooperativa Financiera del Sur de Colombia COACREFAL en Liquidación, la Cooperativa Social de Ahorro y Crédito COOPSOCREDITO en Liquidación y la Cooperativa de Ahorro y Crédito Social de Caldas COODECALDAS en Liquidación LA JUNTA DIRECTIVA DEL FONDO DE GARANTÍAS DE ENTIDADES COOPERATIVAS - FOGACOOP- En ejercicio de las facultades que le confieren los artículos 2º del Decreto 727 de 1999, adicionado por el artículo 1º del Decreto 812 de 2002, y 16 numeral 16 del Decreto 2206 de 1998, y C O N S I D E R A N D O : PRIMERO.- Que, en concordancia con las sentencias C-122 y C-136 de 1999 emitidas por la Corte Constitucional, el Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas FOGACOOP fue facultado mediante el artículo 2 del Decreto 727 de 1999 para adquirir acreencias que los ahorradores y depositantes tuvieran contra las cooperativas que a la fecha de expedición de la norma, esto es, el 29 de abril de 1999, se encontraran intervenidas para administrar, con cargo a los recursos establecidos en el artículo 29 del Decreto 2331 de 1998, en las condiciones que determinara la Junta Directiva del Fondo, hasta agotar la suma destinada para el efecto. SEGUNDO.- Que de conformidad con lo dispuesto por el Decreto 727 de 1999, los recursos a los que se refiere el mismo permanecerán en una reserva separada del patrimonio del Fondo y de sus reservas propias y están destinados a
2 Hoja No. 2/8 las operaciones en él reguladas, las cuales destinada para tal efecto. n hasta agotar la suma TERCERO.- Que el Decreto 812 de 2002 adicionó un parágrafo al artículo 2º del Decreto 727 de 1999, estableciendo que FOGACOOP podrá continuar adquiriendo las acreencias de los depositantes y ahorradores de las cooperativas a que se refiere el Decreto 727 de 1999, cuando las mismas fueren objeto de toma de posesión para liquidar, únicamente en las condiciones que señale la Junta Directiva del Fondo. CUARTO.- Que entre las cooperativas a las que se refiere el Decreto 727 de 1999, esto es, que se encontraban en toma de posesión para administrar a la fecha de expedición del mismo, se encuentran las relacionadas a continuación, las cuales fueron objeto de toma de posesión para liquidar: COOPERATIVA Cooperativa Financiera del Sur de Colombia COACREFAL en Liquidación Cooperativa Social de Ahorro y Crédito COOPSOCREDITO en Liquidación Cooperativa de Ahorro y Crédito Social de Caldas COODECALDAS en Liquidación RESOLUCIÓN QUE ORDENÓ LA LIQUIDACIÓN* 606 de junio 15 de de marzo 21 de de junio 7 de 2001 *Actos administrativos proferidos por la Superintendencia de la Economía Solidaria. QUINTO.- Que, en desarrollo de lo establecido en el Decreto 812 de 2002, la Junta Directiva del Fondo en sesión del 27 de agosto de 2002, según consta en el Acta número 39, señaló las condiciones bajo las cuales se realizará la compra de acreencias de los depositantes y ahorradores de las cooperativas intervenidas para liquidar indicadas en el considerando precedente, procurando otorgar el mayor beneficio posible a los ahorradores y depositantes dentro de cada categoría, protegiendo especialmente a los de escasos recursos y preservando la igualdad de los acreedores ubicados dentro de la misma categoría, para lo cual se requiere adoptar el reglamento que contiene tales condiciones y el procedimiento general a seguir para el pago. En mérito de lo expuesto,
3 Hoja No. 3/8 R E S U E L V E : CAPÍTULO PRIMERO CONDICIONES GENERALES ARTÍCULO PRIMERO.- ÁMBITO DE APLICACIÓN. El Fondo de Garantías de Entidades Cooperativas FOGACOOP- realizará, únicamente en los términos y condiciones que establece la presente resolución, la compra de acreencias de ahorradores y depositantes de las siguientes cooperativas: Cooperativa Financiera del Sur de Colombia COACREFAL en Liquidación, Cooperativa Social de Ahorro y OOPSOCREDITO en Liquidación y Cooperativa de Ahorro y Crédito Social de Caldas COODECALDAS en Liquidación. ARTÍCULO SEGUNDO.- ACREENCIAS OBJETO DE COMPRA. La compra de acreencias a los ahorradores y depositantes de las cooperativas mencionadas en el artículo primero se realizará únicamente respecto de acreencias reconocidas dentro de la liquidación, cuyo acto de reconocimiento esté en firme, que hayan sido excluidas de la masa de la liquidación y que tengan la naturaleza de ahorro. ARTÍCULO TERCERO.- SALDOS DE ACREENCIAS Y RECONOCIMIENTO DE LAS MISMAS. La compra de acreencias procederá única y exclusivamente sobre los saldos de las mismas que sean certificados por el Liquidador y el Contralor de la respectiva cooperativa a la fecha de expedición de la presente resoluci. Las acreencias deben estar debidamente reconocidas dentro de la no masa de la liquidación, mediante acto que debe encontrarse en firme con respecto a la acreencia objeto de negociación. El Fondo no adquirirá acreencias que no se encuentren reconocidas en los términos indicados, por lo cual los depositantes y ahorradores deben verificar que las mismas les hayan sido debida y oportunamente reconocidas dentro de la no masa y que el monto reconocido sea el que consideren les corresponda. ARTÍCULO CUARTO.- MONTO DE LA ADQUISICIÓN Y SUBROGACIÓN. Los saldos de las acreencias de los ahorradores y depositantes existentes a la fecha de expedición de la presente resolución se adquirirán por su monto total actual,
4 Hoja No. 4/8 operando en cada negociación la subrogación de derechos a favor del Fondo, frente a la respectiva cooperativa, en el mismo monto en que se realice la compra de la acreencia. CAPÍTULO SEGUNDO PROCEDIMIENTO OPERATIVO ARTÍCULO QUINTO.- IMPLEMENTACIÓN DE LA OPERACIÓN DE COMPRA. El Fondo implementará la operación de compra de acreencias mediante la celebración de los contratos que resulten necesarios. Al efecto podrá contratar la entidad que actúe como su mandataria para la administración del procedimiento y la realización de los pagos y que pueda coordinar y/o brindar el cubrimiento con una red de oficinas en los lugares de más fácil acceso para los depositantes y ahorradores de las cooperativas indicadas en el artículo primero de la presente resolución. ARTÍCULO SEXTO.- SUBROGACIÓN DE DERECHOS Y PERFECCIONAMIENTO DE LA COMPRA. La compra de las acreencias se perfeccionará mediante la suscripción, por parte del ahorrador o depositante o de su representante o apoderado, según el caso, del respectivo contrato de subrogación de derechos a favor del Fondo. La subrogación se entenderá realizada en los términos y condiciones y con los efectos previstos en los artículos 1666 y siguientes del Código Civil. ARTÍCULO SÉPTIMO.- PROCEDIMIENTO A SEGUIR. Para la compra de acreencias los ahorradores y depositantes deberán agotar el siguiente procedimiento, sin perjuicio de que la Dirección del Fondo establezca los instructivos particulares que complementen el procedimiento general establecido en el presente Capítulo: 1. Deberán diligenciar en su integridad el formato denominado Solicitud de Pago, teniendo en cuenta las siguientes pautas:
5 Hoja No. 5/8 Se tendrán pro-formas para los diferentes tipos de personas solicitantes (persona natural, persona jurídica, persona con mejor derecho de ahorrador o depositante fallecido o apoderado); Los formatos estarán a disposición de los ahorradores y depositantes en las oficinas de la cooperativa respectiva o de la entidad pagadora que se defina al efecto; El formato se deberá diligenciar en letra imprenta, sin tachaduras o enmendaduras y deberá estar suscrito y con impresión dactilar del titular de la acreencia, o del apoderado o representante legal, según el caso; y La solicitud se diligenciará en original y copia y se entregará en la oficina de la cooperativa respectiva o de la entidad pagadora que se defina al efecto y se dejará constancia de su radicación. 2. Al formato se deberán adjuntar los siguientes documentos: Fotocopia del documento de identidad del titular de la acreencia; del apoderado, cuando sea el caso; y del representante legal, cuando se trate de personas jurídicas o de incapaces; En caso de apoderados, el poder otorgado por el titular de la acreencia para suscribir la subrogación y solicitar y recibir el pago, debidamente presentado ante juez o notario, el cual deberá ser lo suficientemente claro en cuanto a las facultades que con él se otorgan y, en caso de ser general, deberá adjuntarse a la escritura respectiva la constancia notarial de vigencia no superior a 30 días hábiles a la fecha de presentación del respectivo poder; Para personas jurídicas, se deberá acreditar el número del NIT y adjuntar el certificado de existencia y representación legal con una vigencia no superior a les a la presentación de la documentación; y 3. Recibida la solicitud por la cooperativa respectiva, ésta procederá a hacer las verificaciones necesarias para establecer la veracidad de toda la información y, en particular, la existencia del derecho de acreencia, su valor actual, la identidad de la persona que presenta la solicitud y la correspondencia de firmas del titular con las registradas en sus archivos. Independientemente de
6 Hoja No. 6/8 que se actúe o no para el pago de las acreencias por intermedio de una entidad pagadora, la cooperativa respectiva se hará responsable de las verificaciones respecto de toda la información a la que se refiere el presente 4. La cooperativa expedirá el Certificado para la adquisición de acreencias y vor del FOGACOOP, con base en el cual se hará efectivo el pago. De este certificado se enviará copia a FOGACOOP y el original se remitirá a la entidad pagadora que se defina al efecto. 5. La cooperativa deberá remitir a FOGACOOP, en el término que éste señale, la relación de las solicitudes de pago recibidas con los resultados de la evaluación y del certificado expedido, para control y seguimiento del Fondo. OGACOOP autorizará a la Entidad pagadora contratada para que haga efectivo el pago, previa la firma del contrato de subrogación respectivo. 6. Diligenciada la solicitud de pago, el depositante o ahorrador deberá estar atento a las fechas de pago que se programen por las entidades pagadoras, para acudir a aquella que le corresponda, con el fin de firmar el contrato de subrogación y recibir el respectivo pago, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: El contrato de subrogación deberá ser suscrito en original con la huella del titular de la acreencia o, en su caso, de su representante o apoderado, y del mismo se hará el respectivo reconocimiento de firma y contenido; La pro-forma contractual de subrogación deberá ser diligenciada en letra imprenta, sin tachaduras o enmendaduras; Suscrito y formalizado en los términos antes indicados el contrato de subrogación y una vez verificados por la entidad pagadora los aspectos específicos que se le indiquen en el acto en el que se contrate, se efectuará el pago y quien lo recibe firmará la respectiva constancia de pago; y ARTÍCULO OCTAVO.- PUBLICACIÓN DE AVISOS. Con el fin de que las fechas y las oficinas pagadoras sean conocidas por los ahorradores y depositantes de las cooperativas a que se refiere la presente resolución, FOGACOOP publicará al
7 Hoja No. 7/8 menos dos avisos, con un intervalo de una semana entre uno y otro, utilizando al efecto un periódico de amplia circulación a nivel nacional y otro en la región donde se presente mayor número de beneficiarios. Así las oficinas de la entidad pagadora, en las del Fondo y en las de la cooperativa, sin perjuicio de los demás medios de publicidad que se consideren necesarios. CAPÍTULO TERCERO DISPOSICIONES FINALES ARTÍCULO NOVENO.- NATURALEZA Y EFECTOS DE LA COMPRA DE ACREENCIAS. La operación de compra de acreencias se realizará por FOGACOOP conforme a lo previsto por los Decretos 727 de 1999 y 812 de 2002, en concordancia con el Decreto 2206 de Las cooperativas a las que se refiere esta resolución no se encuentran inscritas en FOGACOOP y por el hecho de realizarse la operación de compra de acreencias no adquieren calidad de inscritas. En ningún caso se entenderá que esta operación constituye el seguro de depósitos que paga FOGACOOP. ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO.- RESPONSABILIDAD DE LAS COOPERATIVAS EN EL SUMINISTRO DE SOPORTES. El Fondo dependerá, para efectuar la compra de acreencias a que se refiere esta Resolución, de la calidad y oportunidad con la que se reciban los soportes documentales pertinentes. Así mismo, dependerá de la celeridad con la que las cooperativas a que se refiere la presente resolución suministren la información respectiva no sólo en relación con la resolución de reconocimiento de acreencias, sino en cuanto se refiere a la entrega de las bases de datos certificadas que deberá hacer la cooperativa y servirán como soporte adicional de verificación. Conforme a lo anterior, las cooperativas son responsables en cuanto a entregar las bases de datos depuradas en el tiempo que se requiere para atender en forma eficaz este proceso de compra de acreencias por parte de FOGACOOP. ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO.- PLAZO PARA ENTREGAR BASES DE DATOS Y PERÍODO DE PAGO. El plazo que tendrán las cooperativas para entregar al FONDO las bases de datos depuradas mencionadas en el artículo anterior no podrá exceder de treinta (30) días hábiles, contados a partir de la fecha
8 Hoja No. 8/8 de expedición de la presente resolución. De igual manera, el período de pago no podrá exceder de seis (6) meses contados a partir de la fecha en que se celebre por FOGACOOP el contrato con la entidad encargada de administrar el proceso de compra de acreencias; dicho período podrá ser prorrogado por la Direcc Fondo por una sola vez y por el término que se estime necesario. ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO.- VIGENCIA. La presente resolución rige a partir de la fecha de su publicación en el Diario Oficial. PUBLÍQUESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE. Dada en Bogotá, D.C., a los 12 DIC PRESIDENTE DE LA JUNTA SECRETARIO GENERAL
RESOLUCIÓN 322 DE 2016 28 DE ENERO SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD
RESOLUCIÓN 322 DE 2016 28 DE ENERO SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD Por medio de la cual la Superintendencia Nacional de Salud establece los requisitos para el giro de los recursos del Fondo de Salvamento
ACUERDO No. 264 Agosto 18 de 2009. Por el cual se modifica y reglamenta el Fondo Mutual de Previsión, Asistencia y Solidaridad de COOVITEL.
ACUERDO No. 264 Agosto 18 de 2009 Por el cual se modifica y reglamenta el Fondo Mutual de Previsión, Asistencia y Solidaridad de COOVITEL. CONSIDERANDO 1.- Que la XLIII, Asamblea General Ordinaria de Delegados
Instituto Nacional de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana, Inurbe, en Liquidación RESOLUCION NUMERO 3083 DE 2005.
Instituto Nacional de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana, Inurbe, en Liquidación RESOLUCION NUMERO 3083 DE 2005 (julio 6) por medio de la cual se establece el procedimiento para la transferencia
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2015
REPUBLICA DE COLOMBIA I MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2015 Por la cual se establece el procedimiento de inscripción en el Registro
Póliza de Seguro de Vida Programa Empresas de Servicios Públicos
Póliza de Seguro de Vida Programa Empresas de Servicios Públicos Apreciado Asegurado: Para su conocimiento, agradecemos leer en forma detenida, la información contenida en este clausulado. Gracias por
DIARIO OFICIAL 46.512 DECRETO 055 15/01/2007
DIARIO OFICIAL 46.512 DECRETO 055 15/01/2007 por el cual se establecen mecanismos tendientes a garantizar la continuidad en el aseguramiento y la prestación del servicio público de salud en el Sistema
COOPERATIVA DE PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
UNIVERSIDAD NACIONAL OA P 04 VERSION ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR UBICACION ELECTRONICA Delegado/Mis COORDINADOR DE LA CALIDAD DIRECTOR DE AREA GERENTE documentos/sgc/ Procedimientos/ OA 16
FOGACOOP FONDO DE GARANTIAS DE ENTIDADES COOPERATIVAS NIT 830.053.319-2
- FOGACOOP RESOLUCION NUMERO 0011 ( 16 JUNIO 2000 ) Por la cual se dictan normas sobre seguro de depósitos. LA JUNTA DIRECTIVA DEL FONDO DE GARANTIAS DE ENTIDADES COOPERATIVAS - FOGACOOP- En ejercicio
CONTRATO DE AFILIACIÓN PERSONAS Y CONVENIOS TÉRMINOS DEL CONTRATO PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO MÉDICO ASISTENCIAL DE EMERGENCIA Y URGENCIA
CONTRATODEAFILIACIÓNPERSONASYCONVENIOS TÉRMINOSDELCONTRATOPARALAPRESTACIÓNDELSERVICIOMÉDICO ASISTENCIALDEEMERGENCIAYURGENCIA Entre SERVICIO DE EMERGENCIA REGIONAL (SERVICIO DE AMBULANCIA PREPAGADA) SER
Municipalidad de Fraijanes.
Municipalidad de Fraijanes. Bases de Cotización: No. 20 2008 COMPRA DE COMBUSTIBLE (ACEITE DIESEL Y GASOLINA), MEDIANTE CUPONES CANJEABLES PARA EL ABASTECIMIENTO DE LOS VEHÍCULOS DE LAS DIFERENTES UNIDADES
PROSPECTO DE LA CARTERA COLECTIVA ABIERTA SURAMERICANA RENTA FIJA
DE LA CARTERA COLECTIVA ABIERTA SURAMERICANA RENTA FIJA Sociedad administradora. La Sociedad Administradora es Administradora de Carteras Colectivas Suramericana S.A., entidad legalmente constituida mediante
Bogotá D.C., Doctor Nombre Cargo Empresa Dirección. Ciudad
4000 Bogotá D.C., Doctor Nombre Cargo Empresa Dirección Tel: &&& Ciudad Referencia Fax No. &&&& Sin número de radicación anterior 931 Servicios Generales 50 Solicitud Presentación Con anexos CONTRATACION
MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO 2788 31/08/2004
MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO 2788 31/08/2004 Por el cual se reglamenta el Registro Unico Tributario de que trata el artículo 555-2 del Estatuto Tributario. El Presidente de la República
SERVICIOS POSTALES NACIONALES S.A REPÚBLICA DE COLOMBIA. CONVOCATORIA PÚBLICA No. 007 DE 2015 OBJETO: ADENDA No. 2.
SERVICIOS POSTALES NACIONALES S.A REPÚBLICA DE COLOMBIA CONVOCATORIA PÚBLICA No. 007 DE 2015 OBJETO: Prestación del servicio de vigilancia y seguridad privada con armas, sin armas y apoyo con medios tecnológicos,
Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Decreto Número de 2007 ( ) Por el cual se dictan disposiciones sobre los depósitos centralizados de valores
República de Colombia Ministerio de Hacienda y Crédito Público Decreto Número de 2007 ( ) Por el cual se dictan disposiciones sobre los depósitos centralizados de valores EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
(diciembre 13) <Fuente: Archivo interno entidad emisora> IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA
RESOLUCION 484 DE 2013 (diciembre 13) IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA Por medio de la cual se adoptan las tablas de retención documental y se implementan las políticas
REPUBLICA DE COLOMBIA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL JUNTA CENTRAL DE CONTADORES. RESOLUCIÓN NÚMERO No
REPUBLICA DE COLOMBIA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL JUNTA CENTRAL DE CONTADORES RESOLUCIÓN NÚMERO No Por medio de la cual se establecen los requisitos y el procedimiento para la inscripción en el registro
REPÙBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DECRETO NÚMERO DE 2012 ( )
REPÙBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL DECRETO NÚMERO DE ( ) Por el cual se reglamenta el artículo 119 del Decreto Ley 19 de EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, En ejercicio
DECRETO 1514 DE 1998 (agosto 4) Diario Oficial No. 43.357, del 6 de agosto de 1998
DECRETO 1514 DE 1998 (agosto 4) Diario Oficial No. 43.357, del 6 de agosto de 1998 MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO por el cual se reglamenta parcialmente el Estatuto Tributario y se dictan otras
BANCO DE LA REPUBLICA Hoja 50-1 MANUAL DE FIDUCIARIA Y VALORES CIRCULAR REGLAMENTARIA DFV-51 DEL 30 DE ABRIL DE 1997
BANCO DE LA REPUBLICA Hoja 50-1 1. ANTECEDENTES La Ley 345 del 27 de diciembre de 1996, autorizó al Gobierno Nacional para emitir títulos de deuda interna denominados Bonos para la Seguridad, hasta por
PROCEDIMIENTO A SEGUIR POR LOS REPRESENTANTES EN EL MANEJO DE CUENTAS
PROCEDIMIENTO A SEGUIR POR LOS REPRESENTANTES EN EL MANEJO DE CUENTAS PATRIA POTESTAD EN EL CASO DE CUENTAS DE AHORROS Conjunto de derechos y obligaciones que la ley reconoce a los padres sobre sus hijos
[Preámbulo] CAPÍTULO I Disposiciones generales
BORRADOR DE PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE DESARROLLA LA LEY 20/2005, DE 14 DE NOVIEMBRE DE 2005, SOBRE LA CREACIÓN DEL REGISTRO DE CONTRATOS DE SEGUROS DE COBERTURA DE FALLECIMIENTO [Preámbulo]
República de Colombia. libertad y Orden. Ministerio de Hacienda y Crédito Público 2 2 ~ 1 DE
República de Colombia " l ~. :.. \ 1(.. Ir,t.. t
MARTILLO, VENTA DE ACCIONES OFERTAS DE VENTAS PERMANENTES Concepto 2007014029-001 del 14 de marzo de 2007.
MARTILLO, VENTA DE ACCIONES OFERTAS DE VENTAS PERMANENTES Concepto 2007014029-001 del 14 de marzo de 2007. Síntesis: Marco normativo de las operaciones de venta de acciones mediante martillo. Consideraciones
RESOLUCIÓN No. DE 2015 ( ) EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL CONSIDERANDO
RESOLUCIÓN No. DE 2015 ( ) Por la cual se señala el procedimiento de verificación de la autenticidad de los apoyos ciudadanos a una propuesta de EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL En ejercicio de sus atribuciones
CONTRATO MARCO PARA EL OTORGAMIENTO DE CARTAS FIANZAS
CONTRATO MARCO PARA EL OTORGAMIENTO DE CARTAS FIANZAS Conste que el presente documento privado denominado Contrato Marco para el Otorgamiento de Cartas Fianzas (EL CONTRATO) que celebran, de una parte
Modificación de Datos en el Registro Único Tributario (RUT)
Modificación de Datos en el Registro Único Tributario (RUT) Dirección de Recaudación Dirección General de Tributación 23 de mayo de 2014 1 Contenido 1. Cuáles modificaciones se deben comunicar al RUT?...
Inscripción de una fundación
Inscripción de una fundación Las fundaciones son personas jurídicas sin ánimo de lucro creadas por iniciativa privada o pública, para atender una finalidad altruista o de interés social determinada en
MANUAL DE POLITICAS DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE GERENCIA SELECTA LTDA.
MANUAL DE POLITICAS DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES DE GERENCIA SELECTA LTDA. Gerencia Selecta Ltda. (En adelante Gerencia Selecta), en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 15 de
MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO DECRETO NÚMERO DE 2014 ( )
REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PÚBLICO DECRETO NÚMERO DE 2014 ( ) Por medio del cual se reglamenta el artículo 311-1 del estatuto tributario. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,
RESOLUCIÓN NÚMERO ( )
RESOLUCIÓN NÚMERO ( ) Por la cual se reglamenta y se establece la forma, contenido y términos para el Registro de los Contratos de Importación de Tecnología ante la DIAN. EL DIRECTOR GENERAL DE IMPUESTOS
HELM FONDO DE EMPLEADOS REGLAMENTO DE APORTES Y AHORROS
HELM FONDO DE EMPLEADOS REGLAMENTO DE APORTES Y AHORROS Por medio del cual se reglamenta el procedimiento o distribución del aporte mensual de los asociados a Helm Fondo de Empleados en ahorros permanentes
Minuta de Contrato de Fiducia Mercantil irrevocable para la administración y pago de los recursos recibidos a título de Anticipo, celebrado entre y
Cláusula 1 Objeto del Contrato.... 2 Cláusula 2 Definiciones.... 2 Cláusula 3 Partes del Contrato.... 4 Cláusula 4 Conformación del Patrimonio Autónomo.... 4 Cláusula 5 Duración del Contrato.... 4 Cláusula
ESTE DOCUMENTO ES FIEL COPIA DEL ORIGINAL QUE REPOSA EN EL GRUPO DE PLANEACIÓN DEL DNP LINEAMIENTO PARA EL ANÁLISIS DE MANEJO DE CUENTA UNICA
Departamento Nacional de Planeación Bogotá, 2012 PAGINA: 2 de 7 VERSIÓN: 0 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REFERENCIAS NORMATIVAS... 3 4. DOCUMENTOS ASOCIADOS... 3 5. DEFINICIONES...
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. DECRETO No. DE 2015 ( )
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN DECRETO No. DE 2015 ( ) Por el cual se adiciona a la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1082 de 2015 el Título 13, con el fin de reglamentar parcialmente
RESOLUCION NUMERO 4434 DE 1997
Hoja 1 de 1 MINISTERIO DE SALUD (Noviembre 26) LA MINISTRA DE SALUD en ejercicio de sus atribuciones legales y en especial las conferidas por el decreto 1292 de 1994 y, CONSIDERANDO Que de acuerdo con
BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX CONCURSO PARA LA INTERMEDIACIÓN DE SEGUROS
BANCO DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA S.A. BANCÓLDEX CONCURSO PARA LA INTERMEDIACIÓN DE SEGUROS I. OBJETO El Banco de Comercio Exterior de Colombia S.A. Bancóldex - requiere de los servicios de uno o
AVISO DE OFERTA PÚBLICA DE ACCIONES ORDINARIAS DE COOMEVA EPS S.A. SEGUNDA VUELTA Noviembre 10 de 2009
AVISO DE OFERTA PÚBLICA DE ACCIONES ORDINARIAS DE COOMEVA EPS S.A. SEGUNDA VUELTA Noviembre 10 de 2009 LA SOCIEDAD COOMEVA ENTIDAD PROMOTORA DE SALUD S.A. COOMEVA EPS S.A. OFRECE ACCIONES ORDINARIAS DE
Instituto Electoral del Estado de Guanajuato
Instituto Electoral del Estado de Guanajuato Modelo único de estatutos que deberán seguir los ciudadanos que pretendan postularse como candidatos independientes a un cargo de elección popular, al crear
DECRETO Nº / SANTIAGO,
APRUEBA CREACIÓN DEL SELLO PRO PYME Y SU REGLAMENTO. DECRETO Nº / SANTIAGO, VISTOS: Lo dispuesto en la Ley N 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, cuyo texto
LEY 1328 DE 2009 (julio 15) POR LA CUAL SE DICTAN NORMAS EN MATERIA FINANCIERA, DE SEGUROS, DEL MERCADO DE VALORES Y OTRAS DISPOSICIONES.
LEY 1328 DE 2009 (julio 15) POR LA CUAL SE DICTAN NORMAS EN MATERIA FINANCIERA, DE SEGUROS, DEL MERCADO DE VALORES Y OTRAS DISPOSICIONES. El Congreso de Colombia DECRETA: T I T U L O I DEL RÉGIMEN DE PROTECCION
INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES
INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES PROCEDIMIENTO al que deberán sujetarse las administradoras de fondos para el retiro y las empresas operadoras de la Base de Datos Nacional
RESOLUCIÓN NÚMERO 1296 DEL 2003 (NOVIEMBRE 25 DEL 2003) Por la cual se adjudica el ítem dos (2) del Concurso de Méritos 001 del 2003
RESOLUCIÓN NÚMERO 1296 DEL 2003 (NOVIEMBRE 25 DEL 2003) Por la cual se adjudica el ítem dos (2) del Concurso de Méritos 001 del 2003 EL SECRETARIO GENERAL En uso de sus facultades legales y, en especial,
MANUAL DE FIDUCIARIA Y VALORES. Circular Reglamentaria Externa DFV- 08 del 11 de Febrero del 2000
Hoja 55-1 Circular Reglamentaria Externa DFV- 08 del 11 de Febrero del 2000 1. ANTECEDENTES La Ley 487 del 24 de diciembre de 1998 autorizó al Gobierno Nacional para emitir títulos de deuda interna denominados
ANEXO 10 MODELO MINUTA DEL CONTRATO
ANEXO 10 MODELO MINUTA DEL CONTRATO CONTRATO No. : CLASE : COMPRA VENTA CONTRATISTA : VALOR : PLAZO : El FONDO FINANCIERO DE PROYECTOS DE DESARROLLO -FONADE- (en adelante FONADE), Empresa Industrial y
Alcaldía Municipal La Palma
RESOLUCION ADMINISTRATIVA No. 0190 de (Septiembre 21) "POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA EL COMITÉ TÉCNICO DE SOSTENIBILIDAD CONTABLE DEL MUNICIPIO DE LA PALMA CUNDINAMARCA EL ALCALDE MUNICIPAL DE LA PALMA
Ministerio de la Protección Social Decretos DECRETO NUMERO 2313 DE 2006 (julio 12) por el cual se modifica el Decreto 3615 de 2005.
Ministerio de la Protección Social Decretos DECRETO NUMERO 2313 DE 2006 (julio 12) por el cual se modifica el Decreto 3615 de 2005. El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de sus facultades
REPÚBLICA DE COLOMBIA. Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio
REPÚBLICA DE COLOMBIA ';ffl~~f lli.lm OJ;J; ~\( ~ff, ~lllif~;.. M I5".1.I1t~ÜU' ~mt;rt~ld~...,. ~...,.... Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio DECRETO NLmlE:RO':' 1581 DE 2015 31 JUl2015 "Por el
REGLAS A QUE DEBERÁN SUJETARSE LAS SOCIEDADES DE AHORRO Y PRÉSTAMO EN LA REALIZACIÓN DE SUS OPERACIONES
TEXTO COMPILADO de las Reglas publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 1º de septiembre de 1992, su modificación dada a conocer el 18 de diciembre de 1992 en el referido Diario Oficial y su
http://www.dian.gov.co/dian/13normatividad.nsf/fa3eae82f6154e4a05256f88006679fd/d...
Page 1 of 5 RESOLUCIÓN NÚMERO 001336 ( FEB. 16 DE 2010 ) Por la cual se señalan los contribuyentes, responsables, agentes de retención y usuarios aduaneros que deben presentar en forma virtual las declaraciones
ESTUDIO Y DOCUMENTOS PREVIOS CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE FOTOCOPIADO
1. MARCO LEGAL ESTUDIO Y DOCUMENTOS PREVIOS CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE EQUIPO DE FOTOCOPIADO En desarrollo de lo previsto el artículo 3.5.2 del Decreto 734 de 2012, se procede a realizar el estudio para
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Fecha: 31/08/2015 MANUAL DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Página 1 de 9 TABLA DE CONTENIDO 1. PRESENTACIÓN... 2 2. OBJETO... 3 3. ÁMBITO DE APLICACIÓN Y BASES DE DATOS... 3 4. ALCANCE... 3 5. FINALIDAD DE LA BASE DE DATOS... 4 6. TRATAMIENTO DE... 4 7. DERECHOS
BOLSAS DE BIENES Y PRODUCTOS AGROPECUARIOS, AGROINDUSTRIALES O DE OTROS COMMODITIES, COMISIÓN Y CORRETAJE PROMOTOR DE NEGOCIOS, COMISIONISTAS DE BOLSA
BOLSAS DE BIENES Y PRODUCTOS AGROPECUARIOS, AGROINDUSTRIALES O DE OTROS COMMODITIES, COMISIÓN Y CORRETAJE PROMOTOR DE NEGOCIOS, COMISIONISTAS DE BOLSA Concepto 2007041383-001 del 3 de septiembre de 2007.
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
CONTRATACIÓN DIRECTA No. 005 de 2011 LA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS ESTA INTERESADA EN RECIBIR PROPUESTAS PARA CONTRATAR EL DIAGNOSTICO PENSIONAL DE 145 DOCENTES OCASIONALES Y EL CÁLCULO ACTUARIAL DEL PASIVO
ACUERDO GUBERNATIVO No. 86-2006
Acuérdase emitir el REGLAMENTO DE LA LEY PARA PREVENIR Y REPRIMIR EL FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO. ACUERDO GUBERNATIVO No. 86-2006 Guatemala, 2 de marzo de 2006 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO:
LEY 29 DE 1973 (diciembre 28) por la cual se crea el Fondo Nacional del Notariado y se dictan otras disposiciones. El Congreso de Colombia, DECRETA:
LEY 29 DE 1973 (diciembre 28) por la cual se crea el Fondo Nacional del Notariado y se dictan otras disposiciones. El Congreso de Colombia, DECRETA: Artículo 1. El Notariado es un servicio público que
Autorización de exención de impuestos al comercio exterior en la importación de mercancía donada, (artículo 61, fracción IX de la Ley)
D.O.F. 27/01/2016 Autorización de exención de impuestos al comercio exterior en la importación de mercancía donada, (artículo 61, fracción IX de la Ley) Marque con una X el tipo de solicitud de que se
Procedimiento de Certificación de Origen Tratado de Libre Comercio entre la República de Costa Rica y la República Popular de China
Procedimiento de Certificación de Origen Tratado de Libre Comercio entre la República de Costa Rica y la República Popular de China Capítulo I Generalidades 1.1: De conformidad con lo establecido en Decreto
Señores Participantes de la Licitación Pública Nacional 04 de 2003 Ciudad
Ministerio de Educación Nacional Programa Nuevo Sistema Escolar República de Colombia PNSE - 1004 Bogotá, 10 de septiembre de 2003 Señores Participantes de la Licitación Pública Nacional 04 de 2003 Ciudad
RESOLUCION NUMERO 036 (Mayo 7 de 1998)
MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO RESOLUCION NUMERO 036 (Mayo 7 de 1998) Por la cual se determinan algunas normas y procedimientos sobre registros presupuestales, suministro de información y su
INSTRUCTIVO NÚMERO I-AC-SC-010 V. 3.0
INSTRUCTIVO No. I-AC-SC-010 V 3.0 Página 1 de 7 INSTRUCTIVO NÚMERO I-AC-SC-010 V. 3.0 TÍTULO: POR MEDIO DEL CUAL SE DEFINE EL PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE INSCRIPCIONES SOBRE OPERACIONES ESPECIALES
ANEXO No. 1 DESCRIPCIÓN Y TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL PROGRAMA: ACOMPAÑAME A LA ESCUELA
ANEXO No. 1 DESCRIPCIÓN Y TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL PROGRAMA: ACOMPAÑAME A LA ESCUELA 1. ENTIDAD ENCARGADA: El Centro Comercial y de Negocios Andino Propiedad Horizontal (en adelante ANDINO ) es el organizador
MODELO DE ACTA DE ESCISIÓN ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO. Acta No.
NOTA ESPECIAL: El presente es un modelo que sirve como guía para las entidades sin ánimo de lucro, el cual en nada obliga a la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño. MODELO DE ACTA DE ESCISIÓN ENTIDAD
Reglaméntase el art. 47 de la Ley 19.210, que crea el Programa de Ahorro
Progama de Ahorro Joven para Vivienda Decreto 257/014 Reglaméntase el art. 47 de la Ley 19.210, que crea el Programa de Ahorro Joven para Vivienda. (1.469*R) MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS MINISTERIO
ANEXO I FORMA Y CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS
ANEXO I FORMA Y CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS Las propuestas se presentarán en TRES (3) SOBRES independientes, debidamente cerrados y firmados por el licitador o persona que lo represente, con indicación
ACUERDO No. 042 (OCTUBRE 31 DE 2002)
ACUERDO No. 042 (OCTUBRE 31 DE 2002) Por el cual se establecen los criterios para la organización de los archivos de gestión en las entidades públicas y las privadas que cumplen funciones públicas, se
Ubertod y Orden CONSIDERANDO
r) 'V Ubertod y Orden ". '..':~ ',,;;-:,~~.,, ~., ~. :..!~~:;; f;~~~;1:~:7:lf ~É~ ~~~~ ~::.:(f~~~ ~f.~ ~~Eg~f.X~ i!; "Por el cual se adiciona y modifica el Decreto Único del Sector Administrativo Agropecuario,
LA COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL
REPÚBLICA DE COLOMBIA COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL CNSC- ACUERDO No. 116 (1º de octubre de 2009) Por el cual se modifica y adiciona al Artículo 22 del Acuerdo 18 de 2008 y por el cual se adiciona
ACTA DE LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE TUBOS REUNIDOS, S.A. DEL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2007
ACTA DE LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE TUBOS REUNIDOS, S.A. DEL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2007 En Amurrio (Alava), a las doce horas y treinta minutos del día veintiséis de septiembre de dos mil siete, se
Usos de la Firma Electrónica en México
Usos de la Firma Electrónica en México A pesar de que la firma electrónica es relativamente nueva y su regulación aun no es la adecuada en nuestro país existen varias formas de usarla. En el artículo 17D
Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Decreto Númeró] 2373 de
República de Colombia.Ubertod V Orden. 1tt~'iUA~IA juf1 ~C.J~~ - :--.. 1 ~."'113: _,,..,,... 1.1!m~-~~! ~~~~:l:.:t! ~.,;,:i, :i Ministerio de Hacienda y Crédito Público Decreto Númeró] 2373 de Por el cual
DE SUPERINTENDENCIA N 146-2011-SUNASA/CD
Aprueban el "Capital Mínimo de las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud - IAFAS Privadas" constituidas como sociedad anónima RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N 146-2011-SUNASA/CD
República de Colombia DECRE70
República de Colombia DECRE70 2818 Por el cual se modifica el Decreto 2555 de 2010 en relación con las operaciones de reporto o repo, simultáneas y transferencia temporal de valores y se dictan otras disposiciones
«( ) consulta, con fines académicos, acerca de varios aspectos relacionados con los créditos de vivienda, consumo, comercial y microcrédito.
CRÉDITO, MODALIDADES Y NORMATIVIDAD Concepto 2008048564-001 del 12 de agosto de 2008. Síntesis: Consideraciones generales sobre la normatividad, definición, tasas de interés y otras condiciones que rigen
República de Colombia DECRETO NÚMERO ( )
República de Colombia MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA DECRETO NÚMERO ( ) Por el cual se adiciona y modifica el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía, 1073 de 2015, respecto
TÍTULO IX. SEPARACIÓN CONTABLE CAPÍTULO 1. OBLIGACIÓN DE SEPARACIÓN CONTABLE POR PARTE DE LOS PRST Y OTVS SECCIÓN 1. DISPOSICIONES GENERALES
TÍTULO IX. SEPARACIÓN CONTABLE CAPÍTULO 1. OBLIGACIÓN DE SEPARACIÓN CONTABLE POR PARTE DE LOS PRST Y OTVS SECCIÓN 1. DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 9.1.1.1. ÁMBITO DE APLICACIÓN. El CAPÍTULO 1 del TÍTULO
INDICE I INTRODUCCIÓN 2 II OBJETIVOS 3 III MARCO JURÍDICO 4 IV ÁMBITO DE APLICACIÓN 5 V VIGENCIA 6 VI DISPOSICIONES GENERALES 7
INDICE I INTRODUCCIÓN 2 II OBJETIVOS 3 III MARCO JURÍDICO 4 IV ÁMBITO DE APLICACIÓN 5 V VIGENCIA 6 VI DISPOSICIONES GENERALES 7 VII GLOSARIO DE TÉRMINOS 8 VIII NORMAS GENERALES 9 IX BASES GENERALES 10
A N T E C E D E N T E S
CONVENIO MODIFICATORIO AL CONTRATO MARCO PARA LA ADQUISICIÓN DE LICENCIAS DE SOFTWARE DE DIVERSAS FUNCIONALIDADES Y LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE IMPLEMENTACIÓN Y DE SOPORTE TÉCNICO RELACIONADOS CON LAS
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº 240-2014/SUNAT
FACILITAN LA INSCRIPCIÓN Y BAJA DE INSCRIPCIÓN DE TRABAJADORES DEL HOGAR Y SUS DERECHOHABIENTES ASÍ COMO LA MODIFICACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE DICHOS SUJETOS EN EL REGISTRO DE EMPLEADORES
REGLAMENTO DE ADMINISTRACION Y VENTA DE BIENES ADJUDICADOS O DACIÓN DE PAGO DE LAS OBLIGACIONES
REGLAMENTO DE ADMINISTRACION Y VENTA DE BIENES ADJUDICADOS O DACIÓN DE PAGO DE LAS OBLIGACIONES Artículo 1º Fundamento Legal. Este Reglamento se dicta con fundamento en los artículos 104 y 105 de la Ley
MANUAL DE TITULOS REPRESENTATIVOS DE FACTURAS BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE, BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S. A.
MANUAL DE TITULOS REPRESENTATIVOS DE FACTURAS BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE, BOLSA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS S. A. MANUAL DE TITULOS REPRESENTATIVOS DE FACTURAS BOLSA DE PRODUCTOS DE CHILE, BOLSA DE PRODUCTOS
25 de marzo de 2015. Procedimiento para conflictos de interés y operaciones vinculadas con consejeros, accionistas significativos y altos directivos
25 de marzo de 2015 Procedimiento para conflictos de interés y operaciones vinculadas con consejeros, accionistas significativos y altos directivos Índice TÍTULO PRELIMINAR. DEFINICIONES 3 TÍTULO I. DE
DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO
DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO AVISO DE INVITACIÓN PÚBLICA D-A 122 PARA SUBASTA INVERSA DE CONTRATOS CUYO VALOR NO EXCEDA EL 10% DE LA MENOR CUANTÍA La Dirección de Medio
Los ámbitos de aplicación de estas becas corresponden a las áreas académicas de la ESCUELA AGRÍCOLA PANAMERICANA ZAMORANO.
CONVOCATORIA BECAS 2.008 HONDURAS Acuerdo de la Fundació Marfà por el cual se convocan 4 becas para realizar estudios de formación superior universitaria en la UNIVERSIDAD AGRÍCOLA PANAMERICANA ZAMORANO
AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. SAMC-001-2015
AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. SAMC-001-2015 La Unidad Administrativa Especial Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, en cumplimiento de lo
Guía pago a contratistas Ministerio de Educación. Personas naturales
Guía pago a contratistas Ministerio de Educación Personas naturales 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Objetivo Página 3 Alcance Página 3 Consideraciones generales Página 3 Normatividad Página 4 Para iniciar el trámite
Ministerio de Economía y Finanzas. Dirección General de Ingresos. RESOLUCIÓN No. 201-261 LA DIRECTORA GENERAL DE INGRESOS
1 Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Ingresos Panamá, 22 de enero de 2007 RESOLUCIÓN No. 201-261 Por la cual se autoriza la inclusión y adopción del Reporte de Donaciones Recibidas,
Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Ingresos
Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Ingresos Panamá, 22 de enero de 2007 RESOLUCIÓN No. 201-261 Por la cual se autoriza la inclusión y adopción del Reporte de Donaciones Recibidas, dentro
REGLAMENTO DE GESTIÓN FONCAIXA DINERO 12, F.I.A.M.M.
REGLAMENTO DE GESTIÓN FONCAIXA DINERO 12, F.I.A.M.M. - 1 - CAPITULO I. DATOS GENERALES Artículo 1.- Artículo 2.- Artículo 3.- Denominación y régimen jurídico. Objeto. Duración. CAPITULO II. LA SOCIEDAD
CONSORCIOS Y UNIONES TEMPORALES DIVISION DE GESTIÓN Y ASISTENCIA AL CLIENTE DIRECCIÓN SECCIONAL DE IMPUESTOS DE VILLAVICENCIO
DIVISION DE GESTIÓN Y ASISTENCIA AL CLIENTE DIRECCIÓN SECCIONAL DE IMPUESTOS DE VILLAVICENCIO MARCO LEGAL El art. 7º de la ley 80 de 1993 Estatuto General de Contratación de la Administración Pública.
MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL
REPÚBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL RESOLUCIÓN NÚMERO (2234) 13 de noviembre de 2009 EL DIRECTOR (E) DE LICENCIAS, PERMISOS Y TRÁMITES AMBIENTALES En ejercicio
Municipio de Yaguará Huila Nit. 800.097.180-6 Concejo. ACUERDO No. 012 DE 2013
ACUERDO No. 012 DE 2013 "POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA AL ALCALDE DEL MUNICIPIO DE YAGUARA Y SE REGLAMENTA LA VENTA Y ARRENDAMIENTO DE LOS LOTES EJIDALES Y TERRENOS DEL MUNICIPIO DE YAGUARA" EL CONCEJO
RESOLUCIÓN PC No.-77-02. (De 4 de febrero de 2002)
RESOLUCIÓN PC No.-77-02 () El Pleno de los Comisionados de la Comisión de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor, en uso de sus facultades legales, y; CONSIDERANDO: Que entre las funciones asignadas
MODELO ESTAUTOS ESAL Aprobó 15/09/2007
Página 1 de 8 (MODELO DE ESTATUTOS DE LA CORPORACIÓN, FUNDACIÓN O ASOCIACIÓN) CAPITULO I NOMBRE, DURACIÓN, DOMICILIO Y OBJETO Artículo 1: Créase con el nombre de la CORPORACION *********** En el Departamento
PROYECTO DE ACUERDO No. DEL DE DE 2012
PROYECTO DE ACUERDO No. DEL DE DE 2012 Por medio del cual se deroga el acuerdo no. 017 del 26 de septiembre de 2007 y se crea el fondo cuenta territorial de seguridad y convivencia ciudadana en el municipio
RESOLUCIÓN NÚMERO 207 DEL 2004 (13 FEBRERO 2004) Por la cual se reorganiza el Control Interno Disciplinario en el Instituto
RESOLUCIÓN NÚMERO 207 DEL 2004 (13 FEBRERO 2004) Por la cual se reorganiza el Control Interno Disciplinario en el Instituto EL DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO AGUSTÍN CODAZZI En uso de sus facultades
(CAJA X 24 BOLSAS x 500 grs) DETERGENTE EN POLVO PARA $ 277.093 50 LAVADORA X 900 GRS 7 UNIDAD RECOGEDORES 48 $ 320.064
CONDICIONES TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN Agrofinanzas Bursátiles S.A., actuando en nombre propio pero por cuenta de la FUNDACIÓN SAN JORGE comprará en el mercado de Físicos administrado por la BMC, elementos
AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA SELECCIÓN ABREVIADA No. 04 de 2014
AVISO DE CONVOCATORIA PÚBLICA SELECCIÓN ABREVIADA No. 04 de 2014 El, en cumplimiento de lo señalado en el artículo 21 del Decreto 1510 de 2013, informa a la comunidad en general que iniciará un proceso
GRUPO EMPRESARIAL ENCE, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCATORIA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
GRUPO EMPRESARIAL ENCE, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCATORIA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS El Consejo de Administración de Grupo Empresarial ENCE, S.A., convoca a los señores accionistas a la Junta General
SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA
Entre los suscritos, MÓNICA ANDRADE VALENCIA, identificada con cédula de ciudadanía No. 41.788.398 de Bogotá, actuando en calidad de Secretario General de la SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA, facultada