UNIVERSIDAD DE BURGOS. Reglamento de CURSOS DE VERANO
|
|
- Fernando Carrasco Roldán
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 UNIVERSIDAD DE BURGOS Reglamento de CURSOS DE VERANO Aprobado en Consejo de Gobierno del 13 de diciembre de
2 I. NÚMERO DE PARTICIPANTES Cada curso contará con: Un director (en casos justificados, el curso puede estar codirigido). Un codirector y/o evaluador docente de la Universidad de Burgos, para aquellos cursos en los que se otorgan créditos de libre elección y en los que el director no sea docente de la Universidad de Burgos. Un máximo de 16 conferencias que, como máximo, serán de dos horas cada una. II. DURACIÓN Y HORARIO DE LOS CURSOS Los cursos se desarrollarán preferentemente en el mes de julio. Los cursos que se impartan en la ciudad de Burgos tendrán como sede el Hospital del Rey. La mencionada sede se podrá trasladar a cualquiera de los centros de la Universidad o, excepcionalmente, de la ciudad cuando así se estime oportuno por la Organización de los Cursos de Verano. Modalidades: a) Curso básico. Tendrá una duración de cinco días, de lunes a viernes. El horario recomendado es: Lunes Tardes 16:30 a 20:30 horas Mañanas 9:30 a 13:30 horas Martes a jueves Tardes 16:30 a 20:30 horas Viernes Mañanas 9:30 a 13:30 horas Este horario es el recomendado por la organización de los cursos y podrá ser modificado en función de las necesidades de cada curso, debidamente justificadas. b) Jornadas, Talleres y Congresos. Tendrán una duración de 2 o 3 días y podrán impartirse en horario de mañana y tarde, solo de mañana o solo de tarde. Los Cursos de Verano pueden ser reconocidos con créditos de libre elección y podrán otorgarse hasta un máximo de 3 créditos en función del número de horas impartidas, o bien créditos ECTS hasta un máximo de 1,5 créditos. Estos créditos quedarán sujetos a la normativa vigente. El importe de matrícula se ajustará en función de su modalidad como curso o jornada, taller o congreso En cualquier caso, se tendrá en cuenta en dicho importe la matrícula ordinaria y la matrícula reducida. Asimismo, se contempla la posibilidad de un descuento por pago anticipado de la misma en el 2
3 plazo que la Organización determine. III. COORDINACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS CURSOS El director de cada curso propondrá por escrito al Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria los nombres de los participantes y los temas a desarrollar. Una vez aprobado el proyecto por el Consejo de Gobierno de la Universidad de Burgos, recabará posteriormente la conformidad de los participantes y enviará la lista de los mismos a la organización de los cursos, aportando para cada uno de los participantes los siguientes datos: 1. Nombre completo y dos apellidos 2. Titulación completa 3. Universidad u Organización a la que pertenece 4. Dirección: calle, localidad, provincia y país (particular y de trabajo) 5. Teléfonos de contacto, fax y correo electrónico 6. Fecha y hora de intervención 7. Título de la ponencia 8. Número de Identificación Fiscal (NIF) y/o número del pasaporte en el caso de participantes extranjeros 9. Domicilio Fiscal (en caso de ser diferente al domicilio habitual) La organización de los Cursos de Verano formalizará la invitación oficial por escrito a cada participante. IV. NÚMERO DE ALUMNOS PARTICIPANTES Para la realización de un curso, se requerirá una matriculación previa como mínimo de 25 alumnos, salvo en aquellos cursos que aporten una financiación externa del 100 % del presupuesto global de los gastos del curso, para los que bastará una matriculación mínima de 15 alumnos. La Organización de los Cursos de Verano hará un seguimiento de la asistencia de los alumnos así como de su grado de satisfacción con el curso. Solo se entregará diploma acreditativo a aquellos alumnos que justifiquen un 85 % de asistencia. V. VIAJES Los participantes que deseen viajar en vehículo propio percibirán el importe que en ese momento tenga fijado la Universidad por kilómetro, así como, si procede, los gastos de autopista. 3
4 En caso de que los participantes deseen viajar en transporte público, la Universidad de Burgos (Cursos de Verano) se hará cargo de los gastos de viaje por la vía más directa y la tarifa más económica. La organización de los cursos de verano facilitará los billetes de ida y vuelta de aquellos participantes nacionales y extranjeros que lo soliciten. Solamente se hará cargo de los gastos de viaje comprendidos entre las fechas de participación de los ponentes. No se abonarán los gastos ocasionados por alquiler de vehículos, comidas y alojamientos en los trayectos y gastos de aparcamiento en los aeropuertos, salvo en casos excepcionales en los que se justifique que la utilización de este medio resulte más económico que el procedimiento habitual. VI. ALOJAMIENTO Los gastos de alojamiento y manutención de los participantes correrán a cargo de la Universidad de Burgos (Cursos de Verano), tanto en hoteles como en colegios mayores. Si algún conferenciante desea asistir acompañado de otra persona, deberá comunicarlo cuanto antes para estudiar la posibilidad de atender su petición de alojamiento (en la misma habitación). En ningún caso se cubrirán los gastos de viaje y alojamiento del acompañante. La reserva de alojamiento, que será efectuada directamente por la organización de los Cursos de Verano, puede establecerse desde la tarde del día anterior a la intervención del participante hasta el día siguiente de su participación por la mañana, debiendo abandonarlo antes de las 12:00 horas. La organización de los Cursos de Verano no sufragará la permanencia en los alojamientos fuera de los plazos indicados (como máximo, dos noches por ponente) Los gastos de alojamiento y manutención de los directores de aquellos cursos que no se celebren en la sede prevista en el apartado II correrán a cargo de la Universidad de Burgos (Cursos de Verano) o de la institución que los patrocine. 4
5 VII. RÉGIMEN ECONÓMICO Se establece la siguiente retribución económica bruta, en función de las actividades realizadas: Director Máximo 360 Conferenciantes Conferencia Máximo 330 Segunda conferencia y sucesivas Máximo 150 Evaluador, en su caso Máximo 150 Participantes en mesa redonda Máximo 150 Talleres, visitas y otras actividades Máximo 180 Estas retribuciones se considerarán como la cuantía máxima que se puede percibir por las intervenciones de cada curso. En cualquier caso, el director del mismo deberá presentar un presupuesto en el que se ajusten estas retribuciones a las condiciones económicas del curso. Cuando en un curso intervengan ponentes procedentes del extranjero, la organización de los Cursos de Verano se hará cargo de los gastos de hasta dos ponentes como máximo. Los gastos correspondientes a los demás ponentes extranjeros se sufragarán con aportaciones externas que facilitarán los directores de cada uno de los cursos implicados. Los Cursos de Verano ponen a disposición de los directores de cada curso la infraestructura precisa para la organización de cada curso en su sede correspondiente. Por ello no se abonará ningún gasto correspondiente a teléfono, fax, etc. En ningún caso se cubrirán los gastos extraordinarios de los directores y participantes, tales como: teléfono, cafetería, taxis, etc. No se remunerará ninguna actividad que no sea estrictamente académica. VIII. FUNCIONES DE LOS DIRECTORES DE LOS CURSOS a) Presentar a la Dirección de los Cursos de Verano su proyecto de curso. b) Aportar, como mínimo, el 50% de financiación externa (de empresas o instituciones públicas o privadas) del presupuesto global de gastos del curso. En ningún caso la Universidad de Burgos aportará una cantidad superior a c) La financiación externa de cada curso habrá de formalizarse en un convenio (según modelo) que ha de firmarse entre la Universidad de Burgos y la empresa o institución publica o privada que aporte la financiación, de tal modo que en dicho convenio se contenga todo lo relativo a la colaboración, financiación y ejecución de esta. d) Una vez aceptado el curso, el director ha de enviar a la Dirección de Cursos de Verano 5
6 un documento en el que figuren los objetivos y fines del mismo para su publicación en el programa general (máximo, un folio a doble espacio). e) Informar a los participantes sobre los siguientes aspectos organizativos: Semana del curso, fecha, hora de intervención y título de la ponencia. Condiciones de viaje, alojamiento, desplazamiento y retribución. Previsión de traducción simultánea y material técnico (proyector de diapositivas, transparencias, etc.) f) Solicitar a cada conferenciante el envío anticipado de su currículum vitae y un extracto de su conferencia, incluyendo la correspondiente bibliografía. Con esta información elaborará un resumen del curso para su distribución entre los participantes (la fecha límite será el 30 de mayo). g) Estar presente en el lugar de celebración del curso durante el transcurso del mismo, desde su inauguración hasta la clausura. Atender, tanto a efectos académicos como organizativos, a los participantes invitados, ocupándose asimismo de ellos fuera del tiempo lectivo. h) Moderar todas las mesas redondas que se celebren en el desarrollo del curso. Esta participación no será remunerada en ningún caso. i) Organizar y realizar todas las actividades no académicas. j) No podrán expedir certificaciones del curso del cual son responsables, ni de cualquier otra actividad relacionada con el mismo. k) Establecer el mecanismo de evaluación de los alumnos matriculados en el curso correspondiente. l) Si el director no es docente, se designará un evaluador, profesor de la Universidad de Burgos, en aquellos cursos en los que vayan a otorgarse créditos de libre elección. m) Los cursos propuestos por instituciones ajenas a la Universidad de Burgos deberán contar con una dirección académica o en un evaluador que recaerá necesariamente en el propio personal de la Universidad. 6
7 IX. FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE LOS CURSOS DE VERANO Y DEL SERVICIO DE INFORMACIÓN Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA a) Solicitar de los profesores de las áreas de conocimiento de la Universidad de Burgos, a través del Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria, proyectos de cursos a desarrollar dentro de los Cursos de Verano. b) Confeccionar, una vez recibido el programa definitivo de cada curso elaborado por su director o directores, el programa definitivo de los Cursos de Verano. c) Organizar la presentación oficial de los Cursos de Verano. d) Coordinar la totalidad de los cursos en cuanto a: Fecha de celebración y horario. Lugar de impartición de los cursos. Publicidad. Convenios con hoteles y restaurantes. Documentación a entregar a los participantes. e) Formalizar la invitación oficial por escrito a cada participante. f) Efectuar la reserva de hoteles y restaurantes para los ponentes. g) Confeccionar las nóminas, hojas de liquidación de gastos de viajes y pagar las retribuciones de los participantes. h) Gestionar la matrícula, entregar el material y las acreditaciones de los alumnos asistentes. i) Elaborar y proporcionar a los directores de cada curso listado de participantes y diplomas de asistencia. j) Proporcionar el material técnico (proyector de diapositivas, transparencias, etc.) solicitado por los Directores de cada curso. k) Gestionar las subvenciones externas. l) Poner a disposición de los directores de cada curso la infraestructura precisa para la organización de cada curso (teléfono, fax, etc.) en su sede del Rectorado de la Universidad de Burgos. m) Apoyar y formar al equipo de becarios para que colabore en el desarrollo y funcionamiento de aquellos cursos en los que se considere necesaria su presencia. n) Elaborar una memoria que recoja el desarrollo general de los cursos. 7
8 X. MATRÍCULA La Organización de los Cursos de Verano propondrá las tasas de matrícula correspondientes paraocada curso académico, en relación a los Cursos de Verano, que deberán ser aprobadas por el Consejo Social de la Universidad. XI. APROBACIÓN Los Cursos de Verano serán aprobados por el Consejo de Gobierno, dentro del mes de marzo, una vez confirmada la subvención externa. El Vicerrectorado de Estudiantes y Extensión Universitaria podrá proponer directamente al Consejo de Gobierno de la Universidad de Burgos cursos de interés cuyo contenido resulte estratégico o cuya temática se considere de actualidad, sin necesidad de presentar financiación externa. XII. APORTACIONES EXTERNAS Se establecen dos figuras: a) COLABORADOR/ES: Tendrán la consideración de colaborador o colaboradores aquellas empresas, entidades o instituciones públicas o privadas que realicen una aportación inferior a o cedan instalaciones, materiales, etc.. para el desarrollo del curso. b) PATROCINADOR/RES: Tendrán la consideración de patrocinador o patrocinadores aquellas empresas, entidades o instituciones públicas o privadas que realicen una aportación superior a para el desarrollo del curso. La Universidad de Burgos incluirá en el material promocional de los Cursos de Verano, los logotipos identificativos de las empresas, entidades o instituciones que colaboren o patrocinen en alguno de los cursos, salvo manifiesto en otro sentido de la empresa, entidad o institución afectada. 8
NORMAS CURSOS DE VERANO 2015
NORMAS CURSOS DE VERANO 2015 Los Cursos de Verano de la Universidad Politécnica de Cartagena, que en esta edición de 2015 nuevamente se plantean en el contexto del Campus de Excelencia Internacional Mare
VICERRECTORADO DE RELACIONES INTERNACIONALES E INSTITUCIONALES
UNIVERSIDAD DE LEÓN VICERRECTORADO DE RELACIONES INTERNACIONALES E INSTITUCIONALES NORMATIVA DE CURSOS DE EXTENSIÓN Y DE CURSOS DE VERANO PREÁMBULO Los Cursos de Extensión universitaria y los Cursos de
XXXV Cursos de Verano de la UPV/EHU. Normativa
XXXV Cursos de Verano de la UPV/EHU Normativa 1. Introducción La Fundación Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, organiza los Cursos de Verano que cumplirán
Reglamento para acreditación de Cursos ICOEC
Reglamento para acreditación de Cursos ICOEC Instrucciones generales del proceso de acreditación 1. El proceso de acreditación se debe iniciar con la solicitud en modelo normalizado, que debe realizar
CURSOS DE VERANO COMPLUTENSE
CURSOS DE VERANO COMPLUTENSE NORMATIVA GENERAL 2014-2015 Calle de Donoso Cortés, 63 28015 Madrid www.ucm.es/cursosverano dcurver@rect.ucm.es INTRODUCCIÓN En el presente documento se establecen las normas
ANEXO IV A LA NORMATIVA DE CONVENIOS RELATIVA A LOS CURSOS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID IMPARTIDOS EN UNA UNIVERSIDAD EXTRANJERA.
ANEXO IV A LA NORMATIVA DE CONVENIOS RELATIVA A LOS CURSOS DE DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID IMPARTIDOS EN UNA UNIVERSIDAD EXTRANJERA. (Aprobado por Junta de Gobierno de 25 de junio de 2002,
NORMATIVA DE DIRECTORES, SECRETARIOS Y PROFESORADO DE CURSO
NORMATIVA DE DIRECTORES, SECRETARIOS Y PROFESORADO DE CURSO 1.- Funciones de los Directores de Curso 2.- Funciones de los Secretarios de Curso 3.- Régimen de Director y Secretario de Curso 4.- Funciones
I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE.
I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. I.2. Consejo de Gobierno I.2.1. Vicerrectorado de Estudios REGLAMENTO PARA LA OBTENCIÓN DE CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN
Procedimiento interno para los alumnos/as de cursos de Formación Permanente y Títulos Propios: Máster Propios y Expertos Universitarios
Procedimiento interno para los alumnos/as de cursos de Formación Permanente y Títulos Propios: Máster Propios y Expertos Universitarios 1. Tipos de cursos Los cursos de Formación Permanente y Títulos Propios
NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE
NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE CONVENIOS BILATERALES El constante incremento que la Universidad
ANEXO III. D... D.N.I... como Presidente/a de la entidad... C.I.F.
ANEXO III D...... D.N.I...... como Presidente/a de la entidad... C.I.F. DECLARO bajo mi responsabilidad que las actividades realizadas en el período subvencionable que han sido financiadas con la subvención
Programa Becas SANTANDER CRUE CEPYME Prácticas en Empresa Términos y Condiciones Generales Convocatoria 2013-2014
Programa Becas SANTANDER CRUE CEPYME Prácticas en Empresa Términos y Condiciones Generales Convocatoria 2013-2014 I. Objetivos En virtud del Programa Becas Santander CRUE CEPYME Prácticas en Empresa (en
El nombramiento del CAM tendrá una duración de dos años, y sus funciones
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA NORMATIVA ACADÉMICA BÁSICA PARA EL DESARROLLO DE LOS MÁSTERES OFICIALES Aprobada por Consejo de Gobierno de 2 de marzo de 2007 Modificadas por Consejo de Gobierno de 27 de febrero
NORMATIVAS PARA OTORGAR AUSPICIOS, AVALES Y PARA LA ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCACIONALES SOLICITADAS POR TERCEROS
NORMATIVAS PARA OTORGAR AUSPICIOS, AVALES Y PARA LA ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCACIONALES SOLICITADAS POR TERCEROS Acorde al artículo 61 del nuevo estatuto de la AANEP, titulado de las Sesiones científicas,
Términos y Condiciones Generales. PROGRAMA PARA LA INSERCIÓN PROFESIONAL DE LOS TITULADOS UNIVERSITARIOS Convocatoria 2014-2015
Términos y Condiciones Generales PROGRAMA PARA LA INSERCIÓN PROFESIONAL DE LOS TITULADOS UNIVERSITARIOS Convocatoria 2014-2015 I. Objetivos En virtud del Programa para la Inserción Profesional de los Titulados
10. PRÁCTICAS EXTERNAS
10. PRÁCTICAS EXTERNAS 10.1. DEFINICIÓN Las prácticas externas se configuran como actividades formativas integradas en el plan de estudios de las correspondientes enseñanzas artísticas superiores y podrán
ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE
VI. ÓRGANOS DE COORDINACIÓN DOCENTE 1. Los centros, en función de los niveles, etapas y modalidades de enseñanza que se impartan en ellos, así como del número de unidades o grupos de alumnos, podrán tener
Pontificia Universidad Católica Argentina SANTA MARÍA DE LOS BUENOS AIRES
Criterios para la asistencia financiera a Profesores para la realización de viajes para asistir a Congresos, Jornadas, Simposios o reuniones académicas similares. I. Objeto. El Proyecto Institucional 2001-2006
II. REQUISITOS DE LAS ENTIDADES SOLICITANTES
BASES DE LA CONVOCATORIA ABIERTA Y PERMANENTE PARA EL DESPLAZAMIENTO Y/O ASESORAMIENTO DE FARMACÉUTICOS VOLUNTARIOS A PROYECTOS DE ÁMBITO SANITARIO EN COOPERACION AL DESARROLLO Y ACCIÓN SOCIAL Proyecto
CODIGO DE BUENAS PRA CTICAS FEDERACIO N NAVARRA de GOLF
CODIGO DE BUENAS PRA CTICAS FEDERACIO N NAVARRA de GOLF INDICE DE CONTENIDOS 1. Aspectos Generales 2. Viajes, desplazamientos y gastos asociados 3. Medios de pago 4. Liquidación de gastos 1. Aspectos Generales
PROCEDIMIENTOS DE MATRÍCULA EN TITULACIONES OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER (Aprobado en Consejo de Gobierno de 30 de abril de 2014 )
VICERRECTORADO DE DOCENCIA PROCEDIMIENTOS DE MATRÍCULA EN TITULACIONES OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER (Aprobado en Consejo de Gobierno de 30 de abril de 2014 ) I. DISPOSICIONES GENERALES Primero. Ámbito de
UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA
14367 UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA RESOLUCIÓN de 20 de mayo de 2016, del Rector, por la que se hace público el calendario de preinscripción y matrícula para el acceso a la Universidad de Extremadura en el
PROGRAMA CURSOS IDIOMAS MENORES 18 AÑOS EN EL EXTRANJERO PARA LENGUA INGLESA, FRANCESA, ALEMANA Y OTRAS AÑO 2015. Condiciones Particulares
PROGRAMA CURSOS IDIOMAS MENORES 18 AÑOS EN EL EXTRANJERO PARA LENGUA INGLESA, FRANCESA, ALEMANA Y OTRAS AÑO 2015 Condiciones Particulares CONDICIONES PARTICULARES PARA EL PROGRAMA CURSOS IDIOMAS MENORES
NORMATIVA DEL COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE EXTREMADURA PARA LA ACREDITACIÓN DE CURSOS DE POSTGRADO
NORMATIVA DEL COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE EXTREMADURA PARA LA ACREDITACIÓN DE CURSOS DE POSTGRADO El Colegio Profesional facilitará a todos aquellos profesionales de la fisioterapia colegiados
Convocatoria 2015 XI Convocatoria de becas para la formación de especialistas en el diagnostico y prevención de la lepra.
CONVOCATORIA Se convocan Becas para la formación de especialistas en el diagnóstico y tratamiento de la lepra, por la Fundación San Lázaro a través del de la Orden Militar y Hospitalaria de San Lázaro
PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN
2 de 6 PROPUESTA DE APROBACIÓN DE CURSO DE ESPECIALIZACIÓN Y ACTIVIDADES ACADÉMICAS ORIENTADAS A LA FORMACIÓN 1. Denominación del curso / actividad (Se debe consignar la denominación del curso en castellano,
Ayudas Formación Seguridad Minera. Modelo de Memoria Técnico Económica. Ayudas Formación en Seguridad Minera. Convocatoria 2012
Modelo de Memoria Técnico Económica Ayudas Formación en Seguridad Minera Convocatoria 2012 1 Memoria técnica de actuaciones realizadas La finalidad de la memoria técnica es explicar de forma explícita
La Uva en Curso 2014
La Uva en Curso 2014 A través del presente documento se presenta una nueva convocatoria de La UVa en Curso con el objetivo de ofrecer a toda la Comunidad Universitaria la posibilidad de organizar cursos
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 35 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Educación, Juventud y Deporte 7 ORDEN 2216/2014, de 9 de julio, de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte, por la que se establecen
BECAS FUNDACIÓN BBVA-FUNDACIÓN CAROLINA MASTER EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Año 2008 FICHA TÉCNICA
BECAS FUNDACIÓN BBVA-FUNDACIÓN CAROLINA MASTER EN ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS Año 2008 FICHA TÉCNICA Duración del Programa 10 meses y medio (Febrero a mediados de Diciembre 2008) Nº de becas 12 Requisitos
ANEXO I. Programa Becas SANTANDER CRUE CEPYME Prácticas en Empresa Términos y Condiciones Generales Convocatoria 2015-2016
ANEXO I Programa Becas SANTANDER CRUE CEPYME Prácticas en Empresa Términos y Condiciones Generales Convocatoria 2015-2016 I. Objetivos En virtud del Programa Becas Santander CRUE CEPYME Prácticas en Empresa
BASES DE LA VII EDICION DE LA RUTA DE LA TAPA DE TORREJON DE ARDOZ
BASES DE LA VII EDICION DE LA RUTA DE LA TAPA DE TORREJON DE ARDOZ Que se celebrará los días 18, 19, 20, 21 de Septiembre de 2014 VII RUTA DE LA TAPA: TORREJON SE DESTAPA Del 18 al 21 de septiembre de
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACION DE LA CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACION DE LA CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO El presente documento se basa en la Guía de Normas y Procedimientos de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA)
ANEXO I INSTRUCCIONES RELATIVAS A LA IMPARTICIÓN DE DETERMINADAS MATERIAS DE BACHILLERATO
ANEXO I INSTRUCCIONES RELATIVAS A LA IMPARTICIÓN DE DETERMINADAS MATERIAS DE BACHILLERATO Primera. Los centros educativos públicos impartirán las materias opcionales (de modalidad y optativas) de Bachillerato,
NORMATIVA DE MATRÍCULA Y PERMANENCIA EN LOS ESTUDIOS DE MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
NORMATIVA DE MATRÍCULA Y PERMANENCIA EN LOS ESTUDIOS DE MÁSTER DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS La entrada en vigor del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación
4.- Preinscripción en la Secretaría General de la ETS-IQS y posterior matriculación en los plazos establecidos para cada curso académico.
ACCESO A LOS ESTUDIOS Número de plazas ofrecidas: 15-20 Preinscripción, admisión y matriculación De acuerdo con el RD 39/1997, de 17 de enero y con el RD 1393/2007, de 29 de octubre, para acceder a las
Jornada de apoyo inicial. Convocatoria 2014
Jornada de apoyo inicial Convocatoria 2014 GESTIÓN N FINANCIERA DE LOS PROYECTOS Madrid, 3-43 4 de noviembre de 2014 Gestión financiera de las Asociaciones Estratégicas Contenidos 1. El presupuesto concedido
TÍTULO III: ADAPTACIONES, RECONOCIMIENTOS Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN ESTUDIOS DE GRADO
TÍTULO III: ADAPTACIONES, RECONOCIMIENTOS Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN ESTUDIOS DE GRADO 1. DEFINICIONES Titulaciones de origen y de destino Se denominará titulación de origen aquélla que se ha cursado
ANEXO VI GESTIÓN DE VIAJES DE LOS EVALUADORES
ANEXO VI GESTIÓN DE VIAJES DE LOS EVALUADORES 0 Gestión de viajes y pagos a los evaluadores Cuando los evaluadores externos deban viajar a distinto destino de su lugar de residencia habitual, las reservas
9al22noviembre2009. IXSemana. de la ciencia MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN
9al22noviembre2009 MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN 1 PRESENTACIÓN La Comunidad de Madrid, a través de su Dirección General de Universidades e Investigación, organiza la novena edición
REGLAMENTO DEL PRÁCTICUM DE LA FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
REGLAMENTO DEL PRÁCTICUM DE LA FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD DE VALLADOLID CAPÍTULO PRIMERO NORMAS GENERALES Artículo 1. Objetivo y fines del Prácticum 1. El Prácticum se configura como una asignatura
PROGRAMA DE NIEVE BAUTISMO BLANCO INFANTIL
PROGRAMA DE NIEVE BAUTISMO BLANCO INFANTIL ENERO - MARZO 2016 La Diputación de Salamanca convoca el programa de iniciación al esquí que se celebrará en la estación Sierra de Béjar La Covatilla, con arreglo
NÚMERO 91 Jueves, 14 de mayo de 2015
15702 RESOLUCIÓN de 29 de abril de 2015, de la Gerencia, por la que se ejecuta el acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno haciendo público el calendario de preinscripción y matrícula para el acceso
PROPUESTA DE REGLAMENTO DEL PRÁCTICUM ADAPTADO
PROPUESTA DE REGLAMENTO DEL PRÁCTICUM ADAPTADO AL GRADO EN DERECHO, Y A LOS DOBLES GRADOS EN DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS, EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA Y EN DERECHO Y ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD
PROCEDIMIENTO DE TRAMITACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE DOBLES TITULACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES
PROCEDIMIENTO DE TRAMITACIÓN DE LAS PROPUESTAS DE DOBLES TITULACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES Preámbulo Con el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las
PROGRAMA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL
PROGRAMA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL.UCLM [En este documento encontrarás la información básica para realizar prácticas fuera de los programas curriculares
BOLSAS Y MERCADOS ESPAÑOLES, SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN, S.A.
CIRCULAR 5/2016 NORMAS DE CONTRATACIÓN DE ACCIONES DE SOCIEDADES DE INVERSIÓN DE CAPITAL VARIABLE, VALORES EMITIDOS POR ENTIDADES DE CAPITAL RIESGO (ECR) Y VALORES EMITIDOS POR INSTITUCIONES DE INVERSIÓN
CURSO 2014-2015 CUID
CURSO 2014-2015 CUID 1 CURSO 2014-2015 CUID (CENTRO UNIVERSITARIO DE IDIOMAS A DISTANCIA) Nivel A1- Iniciación Nivel A1 Elemental Nivel A2- Prebásico Nivel A2 Básico Nivel B1 Intermedio Nivel B2 Avanzado
PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS
DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PRÁCTICAS ADMINISTRATIVAS Código: 445 (16 créditos) CURSO 2011-12 Coordinadora: Mª Teresa Balaguer Coll Departamento de Finanzas
PROGRAMA CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO EN EL EXTRANJERO PARA LENGUA INGLESA, FRANCESA Y ALEMANA AÑO 2012. Condiciones Particulares
PROGRAMA CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO EN EL EXTRANJERO PARA LENGUA INGLESA, FRANCESA Y ALEMANA AÑO 2012 Condiciones Particulares 0 CONDICIONES PARTICULARES PARA EL PROGRAMA CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO EN
Artículo 2. Formas de obtención Los alumnos podrán obtener los créditos de libre configuración por: 1. Asignaturas 2. Reconocimiento de créditos
REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULA LA LIBRE CONFIGURACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ (Aprobado por Acuerdo del Consejo de Gobierno adoptado en su sesión de 10 de junio de 2005; BOUCA núm. 28. Modificado por
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. C) Otras Disposiciones. Consejería de Educación, Juventud y Deporte DISPONGO
B.O.C.M. Núm. 122 LUNES 25 DE MAYO DE 2015 Pág. 91 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Consejería de Educación, Juventud y Deporte 21 ORDEN 1513/2015, de 22 de mayo, de la Consejería de Educación,
Reglamento de Cursos de Extensión Universitaria
Reglamento de Cursos de Extensión Universitaria Aprobado en Consejo de Gobierno de 25 de marzo de 2013, modificado en el Consejo de Gobierno de 30 de octubre de 2013 CAPÍTULO I. Disposiciones generales
MEDIACIÓN PARA INGENIEROS MODALIDAD MIXTA
CÓDIGO 080602 MEDIACIÓN PARA INGENIEROS MODALIDAD MIXTA INICIO MATRÍCULA 17 de febrero de 2014 FIN MATRÍCULA 9 de marzo de 2014 MODALIDAD Mixta FECHA INICIO Parte on-line: 10 de marzo de 2014 FECHA FIN
Martes 18 de marzo de 2008 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)
LINEAMIENTOS relativos a los dictámenes de los programas y proyectos de inversión a cargo de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. Al margen un sello con el Escudo Nacional,
Jornada sobre El Plan de Contabilidad de las Entidades sin Fines Lucrativos ( Texto Refundido Abril 2013 ) Homologada por el ICAC
Jornada sobre El Plan de Contabilidad de las Entidades sin Fines Lucrativos ( Texto Refundido Abril 2013 ) Homologada por el ICAC Madrid, 13 de junio de 2013 Profesorado Dª. Montserrat Rubio Berezo Jefa
TÍTULO V LIBRE ELECCIÓN CURRICULAR
TÍTULO V LIBRE ELECCIÓN CURRICULAR Artículo 65 Las titulaciones de la Universidad de Córdoba cuyos planes de estudios se hayan estructurado bajo las directrices generales dimanadas del RD 1497/87 de 28
Artículo 2. Comisión de coordinación de los trabajos de fin de grado
NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALES DE GRADO DE LA UNIVERSITAT JAUME I (Aprobada por el Consejo de Gobierno núm. 26 de 26 de julio de 2012, modificada por el Consejo de Gobierno núm.30, de 11 de diciembre
REGLAMENTO CURSOS COOPERATIVOS
REGLAMENTO CURSOS COOPERATIVOS CONTENIDO 1. Definición. 2 2. Objetivo. 2 3. Coordinación 2 4. Los Conferencistas 3 5. Las Inscripciones. 3 6. Los Gastos 3 7. Los Familiares y Acompañantes.. 4 8. Los Empleados
1. Lo suficientemente amplios como para realizar sesiones generales ( número máximo?)
INFORMACIÓN PARA LOS COMITÉS SELECCIONADOS ASAMBLEA MUNDIAL Y CONFERENCIA MUNDIAL Felicitaciones a su país por haber sido seleccionado como anfitrión para una próxima Asamblea Mundial (WA, en inglés) y
Normativa para solicitar el AVAL de la Sociedad Española del Dolor (SED)
Normativa para solicitar el AVAL de la Sociedad Española del Dolor (SED) PREÁMBULO La otorgación del Aval SED es un reconocimiento de calidad al valor, interés, promoción, difusión y desarrollo científico
ESTANCIAS DE MOVILIDAD EN EL EXTRANJERO JOSE CASTILLEJO PARA JOVENES DOCTORES INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
ESTANCIAS DE MOVILIDAD EN EL EXTRANJERO JOSE CASTILLEJO PARA JOVENES DOCTORES INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA (CONVOCATORIA PUBLICADA EN EL B.O.E. DE 8 DE JUNIO DE 2011) A los organismos de origen de los beneficiarios
ID. DOCUMENTO: (CSV) 4wbr%%6vBsFYXNs.OsDKfA$$ ID. TIPO: 3 PÁGINA 1 / 7
Resolución de 10 de marzo de 2015, de la Jefa del Gabinete del Rector, por la que se convoca una beca para apoyo a diseño multimedia en el Gabinete de Imagen y Comunicación Se convoca una beca de apoyo
NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS CRITERIOS GENERALES PARA EL RECONOCIMIENTO ACADÉMICO EN CRÉDITOS ECTS POR LA PARTICIPACIÓN DE
CURSOS DE INGLÉS PARA JÓVENES SEMANA SANTA AÑO 2016. Condiciones Particulares
CURSOS DE INGLÉS PARA JÓVENES SEMANA SANTA AÑO 2016 Condiciones Particulares 0 CONDICIONES PARTICULARES PARA LOS CURSOS DE INGLÉS PARA JÓVENES SEMANA SANTA AÑO 2016 CLÁUSULA PRIMERA Objeto. El objeto de
Para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Máster se requiere cumplir alguna de las siguientes condiciones:
CONVOCATORIA DEL PROCESO DE ADMISIÓN EN ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE MÁSTER UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Y CENTROS ADSCRITOS* CURSO 2014-2015 I.- REQUISITOS GENERALES Para el acceso a las
BASES GENERALES DEL PROGRAMA BECAS IBEROAMÉRICA. JOVENES PROFESORES E INVESTIGADORES. SANTANDER UNIVERSIDADES CONVOCATORIA 2011.
BASES GENERALES DEL PROGRAMA BECAS IBEROAMÉRICA. JOVENES PROFESORES E INVESTIGADORES. SANTANDER UNIVERSIDADES CONVOCATORIA 2011. ESPAÑA Objetivo La promoción de la investigación a través de programas de
EXPOSICIONES TEMPORALES: ORGANIZACIÓN, GESTIÓN Y COORDINACIÓN
MINISTERIO DE CULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE BELLAS ARTES Y BIENES CULTURALES CURSO PROGRAMA ACERCA EXPOSICIONES TEMPORALES: ORGANIZACIÓN, GESTIÓN Y COORDINACIÓN 25-29 de octubre de 2010 Centro Cultural
REGLAMENTO DE RETRIBUCIONES DE LAS ENSEÑANZAS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA
REGLAMENTO DE RETRIBUCIONES DE LAS ENSEÑANZAS DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA (Aprobado en Consejo de Gobierno de 27 de marzo de 2012) Artículo 1. Ámbito de aplicación. El presente
Jornadas: Contabilidad Nacional y Déficit Público. Oviedo, 12 y 13 de junio de 2014
Jornadas: Contabilidad Nacional y Déficit Público Oviedo, 12 y 13 de junio de 2014 Organiza: Profesorado Dª. Rosario Martínez Manzanedo Subdirectora General de Análisis y Cuentas Económicas del Sector
Call for Papers 2015
Call for Papers 2015 PMI Santiago Chile Chapter 11vo. Congreso internacional de Dirección de Proyectos 11 Noviembre, Santiago 13 Noviembre, Antofagasta Congreso Internacional de Gestión de Proyectos PMI
Acuerdo de aprobación del Reglamento de los Cursos de Verano de la Universidad Miguel Hernández.
Acuerdo de aprobación del Reglamento de los Cursos de Verano de la Universidad Miguel Hernández. Visto el informe de la Vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria; Y vista la propuesta que formula
Severo Ochoa s/n Campus de Fuentenueva 18071 GRANADA Tlfs.: 958 249454 958244146 Fax: 958 249503
REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN DE LA ETSICCP (Aprobado en Junta de Escuela el 13 de marzo de 2014 y revisado el 19 de diciembre de 2014) El presente Reglamento desarrolla
REGLAMENTO DE ASOCIACIONES DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE LEON
REGLAMENTO DE ASOCIACIONES DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE LEON Acuerdo Junta de Gobierno 11-03-2002 Modificado Consejo de Gobierno 6/02/2004 EXPOSICION DE MOTIVOS 1 La Constitución establece el derecho
PROGRAMA FUNDACIÓN SEPI IBERIA FP 2009
PROGRAMA FUNDACIÓN SEPI IBERIA FP 2009 BASES DE LA CONVOCATORIA La Fundación SEPI (en adelante, la FUNDACIÓN), de conformidad con los términos del Convenio de Colaboración de fecha 17 de mayo de 2007 suscrito
CRITERIOS MÍNIMOS E INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO INTERDISCIPLINAR DE MÓDULO
CRITERIOS MÍNIMOS E INSTRUCCIONES PARA EL TRABAJO INTERDISCIPLINAR DE MÓDULO Aprobado por la Junta de la Escuela de Magisterio de San Sebastián el 30 de junio de 2015 Índice 1. Introducción....3 2. Bases
Adhesión al convenio de agrupación de empresas
Nº de Orden Adhesión al convenio de agrupación de empresas D/ Dña, con NIF en representación de la entidad, con CIF y Sede Social en Declara Que conoce el Convenio de Agrupación de empresas de fecha 14
INDICE. 1.1. El objeto del contrato es la gestión integral del Centro de Educación Infantil ubicado en el Congreso de los Diputados.
PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓN INTEGRAL DEL CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS Prescripciones Técnicas INDICE I.
NOTA INFORMATIVA Programa Becas SANTANDER CRUE CEPYME Prácticas en Empresa Convocatorias 11/12 y 12/13. Objetivo
NOTA INFORMATIVA Programa Becas SANTANDER CRUE CEPYME Prácticas en Empresa Convocatorias 11/12 y 12/13 Objetivo Promover la realización de prácticas profesionales de 5.000 estudiantes matriculados en las
Los gastos deben realizarse dentro del período subvencionable o plazo de ejecución de los programas.
GUÍA PARA LA EJECUCIÓN DE GASTO DE LAS AYUDAS A PROGRAMAS DE ACTIVIDADES DE I+D ENTRE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID HUMANIDADES 2015 1.-NORMATIVA - Ley 38/2003, de 17 de noviembre,
REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA.
REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Artículo 1. Definición 1) El Trabajo Fin de Grado (TFG) es un trabajo personal y autónomo del estudiante cuya elaboración
Estas becas están destinadas a estudiantes con nacionalidad y residencia en países de Iberoamérica y Asia, preferentemente Brasil e India.
BECAS IBEROAMÉRICA + ASIA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID BANCO SANTANDER La Universidad de Valladolid, con el patrocinio del Banco Santander, convoca 27 becas para realizar estudios de Máster Universitario
BASES PARA EL CONCURSO: "Disfruta con manantial.com" 20 de Noviembre de 2015
BASES PARA EL CONCURSO: "Disfruta con manantial.com" 20 de Noviembre de 2015 I. EL CONCURSO 1. Manantial S.A, (en adelante Manantial ) realizará un concurso de acuerdo con los términos y condiciones establecidos
BASES DEL CONCURSO SPEAKING
BASES DEL CONCURSO SPEAKING BASE 1ª.- OBJETO Este concurso (en adelante, el Concurso ) está organizado y gestionado por EDICIONES EL PAÍS, S.L. (en adelante, EL PAÍS ) con el fin de incentivar la participación
REGLAMENTO DE INTERNADO PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA HUMANA
REGLAMENTO DE INTERNADO PARA ESTUDIANTES DE MEDICINA HUMANA G. I DE SU NATURALEZA ARTICULO 1. El presente Reglamento contiene las disposiciones académicas y administrativas del internado de medicina de
Región de Murcia D I S P O N G O
Región de Murcia DECRETO 24/1997 de 25 de abril, sobre indemnizaciones por razón del servicio del personal de la Administración Pública de la Región de Murcia (BORM nº 102 de 6 de mayo) El Decreto 119/1993,
7.3.1. Sistema de información y comunicación pública del Programa de Postgrado.
7.3.1. Sistema de información y comunicación pública del Programa de Postgrado. Este Programa contará con las siguientes vías de acceso información Pública. a su Página Web del Programa. Estará orientada
NORMATIVA SOBRE LA SOLICITUD DE AVAL Y/O APOYO A: ACTIVIDADES FORMATIVAS, REUNIONES CIENTÍFICAS, PUBLICACIONES
NORMATIVA SOBRE LA SOLICITUD DE AVAL Y/O APOYO A: ACTIVIDADES FORMATIVAS, REUNIONES CIENTÍFICAS, PUBLICACIONES Y OTRAS ACTIVIDADES NO RELACIONADAS CON LA INVESTIGACIÓN Madrid, Diciembre 2008 ÍNDICE Introducción...3
PLIEGO TÉCNICO QUE REGIRÁ LA ADJUDICACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE VIAJES DE umivale
PLIEGO TÉCNICO QUE REGIRÁ LA ADJUDICACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓN DE VIAJES DE umivale 1. OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del contrato es la gestión de
1) Lugar de Estudio: Hotel Marina Palace, Av. Delfim Moreira 630, Leblon, Rio de Janeiro.
Programa de Becas de Desarrollo Profesional XLI Curso de Derecho Internacional 1 La Solución de Controversias en el Derecho Internacional OAS/DHDEE/CIR.185/2013 1) Lugar de Estudio: Hotel Marina Palace,
REGLAMENTO DE CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO PARA FISCALES Y FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO 1
REGLAMENTO DE CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO PARA FISCALES Y FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO 1 TÍTULO I DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º.- El presente reglamento tiene por objeto regular
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES DE MOVILIDAD
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES DE MOVILIDAD Q312 version 1.0 Regula las actuaciones que han de llevarse a cabo para lograr una adecuada gestión y evaluación de los programas de movilidad
PROGRAMA CURSOS DE IDIOMAS VERANO PARA MENORES 18 AÑOS AÑO 2016. Condiciones Particulares
PROGRAMA CURSOS DE IDIOMAS VERANO PARA MENORES 18 AÑOS AÑO 2016 Condiciones Particulares CONDICIONES PARTICULARES PARA EL PROGRAMA CURSOS DE IDIOMAS VERANO MENORES 18 AÑOS AÑO 2016 CLÁUSULA PRIMERA Objeto
DOCTORADO EN ECONOMÍA Y GOBIERNO. Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP)
DOCTORADO EN ECONOMÍA Y GOBIERNO Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset/Fundación José Ortega y Gasset- Gregorio Marañón (IUIOG/FOGM)
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
1. REGLAMENTO DEL ESTUDIANTE VISITANTE DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. (Aprobado en Consejo de Gobierno de 31 de octubre de 2006 y publicado en el BO-UCLM nº 97 de noviembre de 2006). EXPOSICIÓN
IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013*
IE UNIVERSIDAD REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LOS TÍTULOS DE GRADO JULIO 2013* * Revisión aprobada por el Comité Rectoral del 16 de junio de 2014 ÍNDICE PREÁMBULO I. TÍTULO
NORMATIVA SOBRE EL SISTEMA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE POSGRADO UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
NORMATIVA SOBRE EL SISTEMA DE RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE POSGRADO UNIVERSIDAD DE ALCALÁ 1 ÍNDICE EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CAPÍTULO I. DISPOSICIONES
En dicha normativa se establecen dos tipos de Prácticas Externas (PE):
NORMATIVA PARA EL DESARROLLO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS CURRICULARES EN EL GRADO EN BIOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA (Aprobada en Junta de Sección del 25 de julio de 2014) 1. PREÁMBULO En el titulo
REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO POR LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, DE
REGLAMENTO DE RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO POR LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, DE REPRESENTACIÓN ESTUDIANTIL, SOLIDARIAS Y DE COOPERACIÓN Aprobado
Curso de Nivel I de Bádminton Octubre Noviembre 2011 Doc 1
Curso de Nivel I de Bádminton Octubre Noviembre 2011 Doc 1 Bases de la Convocatoria Autorización administrativa El presente curso cumple con los requisitos establecidos en la Orden/ECD 3310 de 16 Diciembre