Gota a Gota... de Pasión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Gota a Gota... de Pasión"

Transcripción

1 Gota a Gota... de Pasión Semana Santa de Sevilla 2011

2 Programa de Semana Santa de Sevilla Ejemplar gratuito. Prohibida su venta Foto de portada: Rafael Alejandro Salcedo Las fotografías publicadas han sido seleccionadas en el certamen previo entre empleados de Cajasol, por lo que puede que no se correspondan ni con el día ni con la Hermandad en la que se insertan. Edita: Cajasol, Banca Cívica Imprime: Ingrasa Artes Gráficas Diseño, maquetación y producción: Páginas del Sur S.L. Colaboración: F. Ros

3 Tercer premio: Antonio Ugía Delgado

4 4 Domingo de Ramos Nazarenos Paso min. Nazarenos min. Nazarenos min. Nazarenos Pasos 35 min. Nazarenos min. Iglesia del Salvador La Borriquita Im á g e n e s: El Señor de la da, Zaqueo, San Pedro y Santiago (anónimos, XVII), San Juan (Castillo Lastrucci,1935) y los niños y hebreos (Juan Abascal, ). Tú n i c a s: Blancas de cola con cinturón de esparto. Mú s i c a: Abre Columnas y Azotes, El Sol en el Señor. De i n te r é s: Forma parte de la hermandad del Amor pero sale a primera hora atendiendo a su cortejo infantil. Se espera un importante aumento del número de nazarenos tras admitirse la participación de las hermanas el año pasado. Capilla del Mayor Dolor (Molviedro) Jesús Despojado Im á g e n e s: Jesús Despojado (cabeza de Antonio Perea,1939; cuerpo de Antonio Eslava,1974) y el misterio (Manuel Ramos, 1999); la Virgen de los Dolores y Misericordia (Antonio Eslava, 1962) y San Juan (Juan Ventura, 1981). Tú n i c a s: Crema con cíncuglo y capa y antifaz negro. Mú s i c a: Abre Jesús Cautivo, Virgen de los Reyes (misterio) y Municipal de Valverde del Camino (palio). De i n te r é s: La Virgen ha sido restaurada por Pedro Manzano, recuperándose la encarnadura original y sustituyendo los brazos y el candelero. Parroquia de San Sebastián La Paz Im á g e n e s: El Señor de la Victoria (1940), el misterio ( ) y la Virgen de la Paz (1939), todas de Antonio Illanes. Tú n i c a s: Blancas de capa. Mú s i c a: Abre la sección montada de clarines (ida) y Nª.Sª. de los Ángeles (vuelta), la Encarnación en el misterio y Santa Ana de Dos Hermanas en el palio. De i n te r é s: Estrena el primer simpecado de su historia. El diseño es de Gonzalo Navarro Ambrojo, el bordado en plata sobre tisú de los talleres de Sucesores de Elena Caro y la orfebrería de los Hermanos Delgado. Iglesia de Consolación (Vulgo de los Terceros) La Cena Im á g e n e s: El Señor de la Cena (Sebastián Santos,1955), el apostolado (Ortega Bru, ), el Cristo de la Humildad y Paciencia (anónimo, XVI) y la Virgen del Subterráneo (Juan de Astorga, XIX). Tú n i c a s: Blancas de cola con cinturón de esparto. Mú s i c a: Cigarreras (primero), capilla musical y niños cantores (segundo) y Tejera en el palio. De i n te r é s: El misterio completo volverá a salir en la festividad del Corpus Christi con motivo del V centenario de las hermandades sacramentales. Parroquia de San Julián La Hiniesta Im á g e n e s: El Cristo de la Buena Muerte (1938), la Magdalena (1944) y la Virgen de la Hiniesta (1937), todas de Castillo Lastrucci. Tú n i c a s: Blancas de cola con cinturón de esparto y antifaz de raso azul en el Cristo; sotana y antifaz azul de raso con capa de merino, en la Virgen. Mú s i c a: Abre Amor de Cristo, Santa María Magdalena de Arahal y el Carmen de Salteras. De i n te r é s: Ha comenzado ya a celebrar el VI centenario fundacional de la hermandad de gloria de la Virgen de la Hiniesta, que se cumple en 2012.

5 Domingo de Ramos 5 Nazarenos min. Nazarenos min. Nazarenos min. Parroquia de San Roque San Roque Im á g e n e s: Jesús de las Penas (1939) y el Cirineo (1963) son de Antonio Illanes; la Virgen de Gracia y Esperanza de Fernández Andes (1938), remodelada por Sebastián Santos (1961). Tú n i c a s: Blancas de capa, con antifaz de terciopelo morado en el Cristo y verde en la Virgen. Mú s i c a: Gran Poder de Coria, Centuria Macarena y Las Nieves de Olivares. De i n te r é s: El grupo del Señor ayudado por el Cirineo es el único ejemplo de la iconografía de la quinta estación del vía crucis de la Semana Santa de Sevilla. Capilla de la Estrella La Estrella Im á g e n e s: El Señor de las Penas (José de Arce,1655), el misterio (Castillo Lastrucci,1952) y la Virgen de la Estrella (anónima, XVIII). Tú n i c a s: Blancas de capa, con antifaz de terciopelo morado en el Cristo y azul en la Virgen. Mú s i c a: Madre de Dios de los Desamparados, Presentación de Dos Hermanas y la Oliva de Salteras. De i n te r é s: El palio llevará, dieciséis años después, velas rizadas. Lucirá los nuevos varales de plata, de Orfebrería Triana. La acompañará una representación de su amadrinada Pasión y Muerte. Iglesia filial de San Juan Bautista (Vulgo de la Palma) La Amargura Im á g e n e s: El Señor del Silencio en el Desprecio de Herodes (1697) y la Virgen de la Amargura (1700) se atribuyen al taller de Roldán, el misterio (Manuel Gabella, 1939) y San Juan (Hita del Castillo, XVIII). Tú n i c a s: Blancas de cola con cinturón de esparto. Mú s i c a: Tres Caídas y Nuestra Señora del Águila de Alcalá de Guadaíra. De i n te r é s: Se conmemora este año el centenario de su conversión en cofradía de corte serio. Por su compostura en la calle y el color de sus túnicas se la conoce como el Silencio blanco. Nazarenos min. Iglesia del Salvador El Amor Im á g e n e s: El Cristo del Amor (Juan de Mesa, 1620) y la Virgen del Socorro (Juan de Mesa, 1620; remodelada por Juan de Astorga, XIX; Castillo Lastrucci, 1934; y Francisco Buiza,1967). Tú n i c a s: Negras de cola con cinturón de esparto. Mú s i c a: Banda de la Victoria tras el palio. De i n te r é s: Las advocaciones de sus titulares responden a la obligación fundacional de la hermandad: asistir a los presos. Símbolo de amor es el pelícano que alimenta a sus polluelos con su propia sangre que figura a los pies del Crucificado.

6 6 Domingo de Ramos La Borriquita Iglesia del Salvador Jesús Despojado Capilla de Molviedro La Paz Parr. San Sebastián La Cena Iglesia Los Terceros CRUZ PASO CRUZ PALIO CRUZ PALIO CRUZ PALIO Cuna-J. Lasso Zaragoza-S.Pablo I. la Católica Palos de la Fª. Puerta Jerez Brasil I. la Católica Palos de la Fª Sol Cuna Magdalena Zarago-S.Pablo Postigo-Arfe Puerta Jerez Gerona Orfila-J. Lasso O Donnell Rioja Gamazo-P.Nuev Dª Mª Coronel Sol P. Diamante O Donnell Tetuán Postigo Imagen-Laraña Gerona P.Nueva-Tetuán Orfila-J.Lasso DªMª Coronel Arg. de Molina Imagen-Orfila Álvarez Quinteros Alemanes- Plza. Triunfo Álvarez Quinteros Santo Tomás Plza. Triunfo Triunfo Tomás de Ibarra Santo Tomás San Gregorio Postigo Tomás de Ibarra Puerta Jerez P. del Triunfo Arg. de Molina Rodo A. Díaz-Arfe Almirantazgo R. Carretería Roma San Diego San Gregorio Puerta Jerez Cuesta Rosario Boteros Alemanes P.Arenal-Castelar A. Díaz-Arfe I. la Católica Palos de la Fª. C. de Burgos Tres Caídas Zaragoza- Gamazo-Zaragoza I. la Católica Molviedro- Rubén Darío G. Covadonga San Diego I. la Católica I. la Católica San Leandro Santiago-J. Mesa Terceros- C.Burgos C. Cervantes Alhóndiga Brasil-Progreso Rubén Darío Río de la Plata Brasil-Progreso Río de la Plata 0.50

7 Domingo de Ramos 7 La Hiniesta Parroq. de San Julián San Roque Parroq. de San Roque La Estrella Capilla de la Estrella La Amargura Igl. S. Juan de la Palma El Amor Iglesia del Salvador CRUZ PALIO CRUZ PALIO CRUZ PALIO CRUZ PALIO CRUZ PALIO P. Córdoba Fray Diego Relator Feria Alameda Trajano Duque Macarena Pumarejo Relator Correduría Europa Recaredo Jáuregui San Pedro Encarnación Recaredo P. de León San Jacinto Puente Paseo Colón Camp. Trajano Javier Lasso Camp. Imagen Orfila R. Católicos P. Triana Velázquez San Jacinto Puente R. Católicos Montesión A. de Molina Camp. San Pablo Europa C. Torrejón J. Pasión P. y Pellón Imag-S.Pedr A. de Molina Lineros Alemanes C. Rosario Alemanes Placentines Correos Arfe Rioja Trajano Camp. Europa Trajano Camp-Sierp Cuna Duque Campa. DªMªCoronel Encarnación Alfalfa C. Rosario P. y Landero V. Reyes Placentines B. Tavera D.M. Coronel S. Ildefonso Alfalfa R. Católicos Postigo Placentines San Marcos B. Tavera Pilatos Boteros Puente Arfe Salvador Vergara San Marcos Imperial Caballerizas San Jacinto Adriano Cuna-Laraña Salvador A. Quintero Hiniesta-Lira Hiniesta-Lira 0.50 J. de Encina Pas. y Land. Sant. Ángela Cuna-Laraña Salvador Pl. Moravia 1.45 Juzgado D. Cornejo Puent.Altoz. San Jacinto Sant. Ángela 1.10 S. J. Palma Cuna Javier Lasso A. de Molina 1.00 Chapineros

8 8 Lunes Santo Nazarenos min. Nazarenos min. Nazarenos min. Nazarenos Paso min. Nazarenos min. Parroquia de San Ignacio de Loyola El Polígono Im á g e n e s: Jesús Cautivo y Rescatado (1992), el misterio (2008) y la Virgen del Rosario Doloroso (2007) son de Álvarez Duarte. Tú n i c a s: Marfil con capa a juego y antifaz negro. Mú s i c a: Abre los Desamparados. Tres Caídas y Cruz Roja en la ida hasta la ; San Juan Evangelista y Virgen del Castillo (Lebrija) a la vuelta. De i n te r é s: Estrena doce querubines, de Francisco Rodríguez, para el paso de misterio y un relicario de San Juan Bautista de la Concepción, de Orfebrería Santos, a los pies del Señor. Iglesia de Santiago La Redención Im á g e n e s: Castillo Lastrucci talla el Señor de la Redención (1958), el misterio ( ) y la Virgen del Rocío (1955), remodelada por Buiza (1962). Tú n i c a s: De merino de cola, con antifaz de terciopelo morado en el Cristo y verde en la Virgen. Mú s i c a: Abre Paz y Caridad de Estepa, La Redención y Las Nieves de Olivares. De i n te r é s: Regresa por los Jardines de Murillo para pasar por la iglesia de Santa María la Blanca, donde se fundó la hermandad, por conmemorarse el cincuentenario de la primera salida de la Virgen. Parroquia de Santa Genoveva Santa Genoveva Im á g e n e s: José Paz Vélez talló el Señor Cautivo (1957) y la Virgen de las Mercedes (1956) Tú n i c a s: Blancas con capa y antifaz negro y cinturón mercedario. Mú s i c a: Abre Nuestra Señora de los Ángeles, Banda de Jesús Cautivo (propia hermandad) y el Carmen de Salteras. De i n te r é s: El autor de sus imágenes, José Paz Vélez, falleció el pasado 14 de enero. Se estrena tras el Señor la nueva Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Cautivo, antigua Corona de Espinas. Ha variado notablemente su recorrido. Parroquia de San Andrés Santa Marta Im á g e n e s: El Cristo de la Caridad y el misterio son de Ortega Bru (1952), salvo la Virgen de las Penas (1958) y Santa Marta (1950), de Sebastián Santos. Tú n i c a s: Negras de cola con cíngulo. Mú s i c a: No lleva. De i n te r é s: La presencia de Santa Marta en el cortejo fúnebre de Jesús se justifica porque es la patrona de la hostelería, gremio fundacional de esta hermandad. Bajo la mano derecha de Cristo, entre la alfombra de lirios morados, nace una rosa roja, símbolo de su sangre derramada. Parroquia de San Gonzalo San Gonzalo Im á g e n e s: El Señor del Soberano Poder (1975), la Virgen de la Salud (1977) y Caifás (1976) son de Ortega Bru; el resto del misterio de Castillo Lastrucci (1962).Tú n i c a s: Blancas de cola, con cinturón de esparto. Mú s i c a: Abre Columnas y Azotes, Cigarreras y Santa Ana de Dos Hermanas. De i n te r é s: El Señor presidió el vía crucis del Consejo, en el que estrenó potencias de oro del taller de Marmolejo. El paso de palio estrena candelabros de cola de plata, de Orfebrería Triana, con diseño de Francisco Javier Sánchez de los Reyes.

9 Lunes Santo 9 Nazarenos min. Nazarenos min. Nazarenos min. Nazarenos min. Capilla del Dulce Nombre de Jesús Vera Cruz Im á g e n e s: El Cristo de la Vera Cruz (anónimo del XVI, es la talla más antigua que procesiona) y la Virgen de las Tristezas (Antonio Illanes, 1942). Tú n i c a s: Negras de cola con cinturón de esparto. Mú s i c a: Coro fúnebre Cruz Fideles en el Crucificado y Capilla Musical Gólgota en la Virgen. De i n te r é s: Tras el paso del Cristo desfilan representaciones de hermandades de Vera Cruz de otras localidades andaluzas. Delante del paso de la Virgen, un nazareno porta un relicario del Lignum Crucis que da a besar a quien lo desee. Parroquia de San Vicente Las Penas Im á g e n e s: Jesús de las Penas (atribuido al círculo de Roldán, XVII) y la Virgen de los Dolores (atribuida a Blas Molner, XVIII). Tú n i c a s: Negras de cola con cinturón de esparto. Mú s i c a: Capilla musical en el Cristo y Banda de Tejera en el palio. De i n te r é s: El techo de palio, de Esperanza Elena Caro con diseño de Cayetano González (1956), ha sido restaurado en los talleres de Sucesores de Elena Caro. La Virgen estrena saya de terciopelo burdeos bordada en oro en el taller malagueño de Manuel Mendoza y Salvador Aguilar. Capilla del Rosario (Dos de Mayo) Las Aguas Im á g e n e s: El Cristo de las Aguas (Illanes, 1941), la Virgen del Mayor Dolor (Romero Morillo y Antonio Eslava,1945), Magdalena y San Juan (Álvarez Duarte, 1998 y 1973), el Ángel (Juan Abascal, 1962) y la Virgen de Guadalupe (Álvarez Duarte, 1966). Tú n i c a s: Blancas de cola, con antifaz morado y cinturón de esparto. Mú s i c a: El Sol y la Puebla del Río. De i n te r é s: La encarnadura de la Virgen de Guadalupe ha sido limpiada por Álvarez Duarte, quien restaurará la Virgen del Mayor Dolor tras la Semana Santa. Capilla del Museo El Museo Im á g e n e s: El Cristo de la Expiración (Marcos Cabrera,1575) y la Virgen de las Aguas (Cristóbal Ramos, 1772, remodelada por Sebastián Santos, 1962). Tú n i c a s: Negras de cola en el Cristo y túnica y antifaz negros, con capa blanca en la Virgen. Mú s i c a: La Oliva de Salteras en el palio. De i n te r é s: La Virgen iba originalmente arrodillada a los pies del Crucificado, pero en 1922 Infantes Reina le cambió el candelero para que procesionara erguida en un paso de palio.

10 10 Lunes Santo El Polígono P. San Ignacio Loyola La Redención Iglesia de Santiago Santa Genoveva P. de Santa Genoveva Santa Marta Parr. de San Andrés CRUZ PALIO CRUZ PALIO CRUZ PALIO CRUZ PALIO Av. Soleá-Sinaí Luis Montoto Doctor Laffón H. del Pulgar Av. Pilar Bardem D.Barrera-Porvenir A. Topete Águilas San Esteban Santiago Isab. la Católica R. de Plata-Brasil A. Quintero Tetuán Placentines Salvador Tetuán Entrecárceles Tetuán Á. Quintero Imagen Encarnación J.Lasso-Orfila Pl. Triunfo Santiago Encarnación Duque Palos de la Fª Puerta Jerez Postigo-Arfe Nueva Tetuán-Velázq Isab. la Católica Glor. San Diego Roma Arfe-Castelar Gamazo Nueva Tetuán G. Poder-Duque San Andrés Jesús G. Poder Cuna-Laraña P. San Pedro Salvador-Cuna Encarnación M. de Mañara San Gregorio V. de los Reyes Pl. Triunfo Triunfo M. de Mañara E.Pías-Verónica Apodaca Mª. Auxiliadora Gallo-Verónica Puerta Jerez San Fernando M. de Mañara Puerta Jerez San Gregorio Palos de la Fª Triunfo M. de Mañara Placentines Virgen Reyes Venecia Arroyo Jardines Murillo San Fernando Glor. San Diego San Gregorio Salvador-Cuna Samaniego Urquiza-Venecia San José Jardines Murillo Isab. la Católica Palos de la Fª S. Andrés- Cuna-S. Andrés Kansas City Filpo-Rojas Muñoz y Pabón SªMª la Blanca A. de la Borbolla Glor. San Diego El Greco Kansas City Alfalfa-Boteros San José Felipe II Isab. la Católica Av. Soleá El Greco San Ildefonso Alfalfa-Boteros Tello de Guzmán A. de la Borbolla Doctor Laffón Pedro Romero Av. Soleá Doctor Laffón Santiago- San Leandro Carrión Mejías Bueno Monreal Coullaut Valera Felipe II Tello de Guzmán Pedro Romero Nª. Sª. Rosario 1.50 Santiago- Avda. Teatinos Bueno Monreal Collaut Varela Avda. Teatinos 2.30

11 Lunes Santo 11 San Gonzalo Parr. de San Gonzalo Vera Cruz C. Dulce Nombre de Jesús Las Penas Parr. de San Vicente Las Aguas C. del Ros. Dos de Mayo El Museo Capilla del Museo CRUZ PALIO CRUZ PALIO CRUZ PALIO CRUZ PALIO CRUZ PALIO Coria-Asilo S.M. Porres San Jacinto San Jacinto Altozano Pte. Triana Magdalena Velázquez Regla León Avda. Coria San Jacinto San Jacinto Pte. Triana R. Católicos Camp. San Pablo Rioja Ten. Borges Camp. V. B. Libros Alfonso XII Postigo Baratillo V. Reyes Camp. Alfonso XIl R. Católicos Postigo Placentines Pte. Triana San Jacinto Arfe Adriano Javier Lasso Gavidia Salv.-Cuna Aponte Cuna Salvador San Jacinto P. y Landero Baños Gavidia Javier Lasso Cuna-Apon. S.Jacinto S. M. Porres Av. Coria Virg. Salud 2.30 Pte. Triana Altozano San Jacinto San Jacinto Virg. Salud 0.15 Baños 0.45 Concordia Gran Poder V. B. Libros Arfe Castelar Zaragoza Cañal-Nuñ Arfe Molviedro Zaragoza Rioja-Veláz. Men. Núñez Camp. Rioja-Veláz. Plz. Museo Alfonso XII Camp. Alfonso XII Fray Ceferi Postigo Almirantaz. Nueva Dos de Mayo Tetuán Hdo. Colón Alfonso XIl Museo And. Ayto. Tetuán Plz. Duque Alfonso XII

12 12 Martes Santo Nazarenos min. Nazarenos min. Nazarenos min. Nazarenos min. Nazarenos Pasos min. Parroquia de los Dolores El Cerro Im á g e n e s: El Cristo del Desamparo y Abandono (del círculo de Francisco de Ocampo, XVII), el misterio (Juan Manuel Miñarro, ) y la Virgen de los Dolores (Sebastián Santos, 1955). Tú n i c a s: Blanca igual que la capa, con antifaz de terciopelo burdeos. Mú s i c a: Abre Jesús de la Humildad, El Sol en el misterio y las Nieves de Olivares en el palio. De i n te r é s: Puede que un futuro incorpore un tercer paso con el Nazareno de la Humildad (Juan Manuel Miñarro López, 2004). Parroquia de Omnium Sanctorum Los Javieres Im á g e n e s: El Cristo de las Almas (José Pires Azcárraga, 1945) y la Virgen de Gracia y Amparo (Fernández Andes, 1936, remodelada por Ramos Corona, 1992) Tú n i c a s: Negras de cola con cinturón de esparto. Mú s i c a: Julián Cerdán de Sanlúcar de Barrameda. De i n te r é s: Por enfermedad de su hermano mayor, el puesto es ocupado interinamente por Maruja Vilches, la primera mujer en hacerlo en la historia de las cofradías sevillanas. La Virgen ha sido el motivo central del cartel de la Semana Santa de Parroquia de San Esteban San Esteban Im á g e n e s: El Señor de la Salud y Buen Viaje (anónimo, XVI, remodelado en el XVIII ), el misterio de Castillo Lastrucci (1940) y la Virgen de los Desamparados (Manuel Galiano, 1927). Tú n i c a s: Crema con antifaz y capa celeste. Mú s i c a: Abre Santa Cecilia, la Rendención y Nuestra Señora de la Victoria (Las Cigarreras). De i n te r é s: La advocación del Señor procede de los viajeros que salían por la Puerta de Carmona y se encomendaban a Él al verlo a través de una ventana de la parroquia de San Esteban. Rectorado Universitario Los Estudiantes Im á g e n e s: El Cristo de la Buena Muerte (Juan de Mesa, 1620) y la Virgen de la Angustia (Juan de Astorga, XIX). Tú n i c a s: Negras de cola con cinturón de esparto. Mú s i c a: Banda de Música de Alcalá de Guadaíra en el palio. De i n te r é s: La acompaña una representación de la Macarena porque hace setenta y cinco años ambas corporaciones compartieron sede en la iglesia de la Anunciación después del incendio de San Gil. En la Madrugada será una representación de los Estudiantes la que acompañe a la Macarena. Parroquia de San Benito San Benito Im á g e n e s: El Señor de la Presentación y el misterio (Castillo Lastrucci, 1928), el Cristo de la Sangre (Buiza, 1966) y la Virgen de la Encarnación (anónima, XVII). Tú n i c a s: Blancas de capa con antifaz de terciopelo morado. Mú s i c a: Las Angustias, Encarnación (misterio), Cristo de la Sangre en el segundo y Municipal de Puebla del Río en la Virgen. De i n te r é s: El paso de misterio es uno de lo más populares de la Semana Santa de Sevilla por el efectismo de su grupo escultórico y la espectacularidad del andar de sus costaleros.

13 Martes Santo 13 Nazarenos min. Nazarenos min. Nazarenos min. Parroquia de San Nicolás La Candelaria Im á g e n e s: Jesús de la Salud (atribuido a Francisco de Ocampo, XVII) y la Virgen de la Candelaria (Manuel Galiano,1924; remodelada por Dubé de Luque, 1969). Tú n i c a s: Blancas de cola con cinturón de esparto. Mú s i c a: Los Desamparados, Tres Caídas y Cruz Roja. De i n te r é s: Estrena cartela central en la canastilla del paso del Señor, con la glorificación del Dulce Nombre de Jesús, esculpida por Manuel Martín Nieto según diseño de Francisco Javier Sánchez de los Reyes y donada por la cuadrilla de costaleros. Parroquia de San Lorenzo El Dulce Nombre Im á g e n e s: Todas de Castillo Lastrucci (Jesús ante Anás y el misterio,1923; y la Virgen del Dulce Nombre y San Juan, 1924). Tú n i c a s: Blancas de cola, con cinturón de esparto. Mú s i c a: Las Cigarreras y la Oliva de Salteras. De i n te r é s: Se cumplen las bodas de plata del patronazgo de la Virgen sobre el Colegio Oficial de Graduados Sociales, por lo que la cofradía pasará por la sede de esta institución en la calle Amor de Dios. El proyecto de sacar un tercer paso con el Cristo del Mayor Dolor (anónimo, XVII) está paralizado. Parroquia de Santa Cruz Santa Cruz Im á g e n e s: El Cristo de las Misericordias (atribuido al círculo de Roldán, XVII), la Virgen de la Antigua (Emilio Pizarro, 1904) y la Virgen de los Dolores (Antonio Eslava,1967). Tú n i c a s: Negras de cola con cinturón de esparto. Mú s i c a: De capilla en el primero y Maestro Tejera en el palio. De i n te r é s: El paso de Cristo, tallado por Antonio Martín en estilo neogótico (1975), presenta dieciséis tablas con escenas de la Pasión pintadas por Francisco García Gómez siguiendo los modelos flamencos del siglo XV.

14 14 Martes Santo El Cerro Parr. de los Dolores Los Javieres Parr. Omnium Sanctorum San Esteban Parr. de San Esteban Los Estudiantes Rectorado Universitario CRUZ PALIO CRUZ PALIO CRUZ PALIO CRUZ PALIO Ramón y Cajal Enramadilla Puerta Jerez Contratación Alemanes-H.Colón P.Nueva-Tetuán Triunfo San Gregorio Afán de Ribera Avda. Hytasa Ramón y Cajal A. Carlos V San Fernando M. Mañara Pl. Triunfo Alemanes-H.Colón Tetuán Correduría Trajano Correduría Trajano Águilas Cuesta Rosario Salvador Cuna Orfila Pilatos Águilas Cuesta Rosario Cuna Orfila M. Padilla San Fernando Contratación Postigo-Arfe P.Nueva-Núñez Camp. -Rectorado Puerta Jerez Triunfo Postigo-Arfe Méndez Núñez P. Jerez-A.Roma Argote Molina Magdalena Palos de la Fª M. Mañara Franc.-Rosario Alemanes A.Molina-Franc. Rioja Avda. Portugal Enramadilla Ramón y Cajal La Juncal Puerta Jerez Palos de la Fª Avda. Portugal Pirotecnia Alfalfa Odreros-Boter. C. de Burgos Santa Ángela Franc.-Rosario J. Tres Caídas s y Ferré C. de Burgos Cuesta Rosario Alfalfa Águilas Pilatos Cuesta Rosario A.M. Camacho Contratación Puerta Jerez San Fernando Triunfo R. Tamarguillo Enramadilla S.J. de la Palma Santa Ángela S. Esteban Alfalfa San Gregorio Av. Hytasa Ramón y Cajal Feria S.J. de la Palma Águilas San Fernando Aníbal González R. Tamarguillo Párr. G. Villalob. Av. Hytasa Nª. Sra. Dolores Aníbal González Feria Pilatos Lonja P. G. Villalobos Nª Sra. Dolores 2.05

15 San Benito Parr. de San Benito La Candelaria Parr. de San Nicolás Dulce Nombre Parr. de San Lorenzo Santa Cruz Parr. de Santa Cruz CRUZ PASO CRUZ PALIO CRUZ PALIO CRUZ PALIO Luis Montoto Pta. Carmona Martes Santo Navarros Santiago Luis Montoto Navarros Muñoz y Pabón San Pedro Santiago Candile.-Alfalfa C. Rey D. Pedro Encarnación J.Lasso-Duque A. Apodaca San Pedro Encarnación del Pan Córdoba-Salvad. Cuna Candile.-Alfalfa Cuesta Rosario Salvador Conde Barajas Rodrigo Caro Alianza Triunfo Mateos Gago R. Murube Orfila-Duque Orfila-J. Lasso Cuna Trajano-Delgado Conde Barajas Arfe-Arenal Fray Ceferino Camp. Orfila-J.Lasso A.Dios-S.Miguel Trajano-Delgado Castel.-Molvie. Postigo Alemanes JG.Poder-Duque A.Dios -S.Miguel Carlos Cañal Molviedro JG.Poder-Duque M. Núñez Zaragoza Cuesta Rosario V. de los Reyes Triunfo Magdalena J. Tres Caídas Argote Molina San Gregorio Alfalfa-Águilas Puerta Jerez Triunfo Alemanes Pta. San Miguel San Esteban Cuesta Rosario San Fernando Contratación Hernando Colón Placentines Mateos Gago Puert.Carmona Alfalfa-Águilas Jardines Murillo San Fernando P. Nueva-Tetuán P. San Francisco 0.45 Mateos Gago Luis Montoto Pilatos SªMª la Blanca Jardines Murillo Duque Tetuán 1.15 Puert. Carmona San José Cano y Cueto J. Gran Poder Duque-JG.Poder Luis Montoto SªMª la Blanca 3.15 Conde Barajas 2.50 Conde Barajas

16 16 Miércoles Santo Nazarenos min. Nazarenos min. Nazarenos min. Nazarenos min. Nazarenos min. Parroquia de Omnium Sanctorum El Carmen Im á g e n e s: El Señor de la Paz y las figuras secundarias del misterio (Reyes Villadiego, 1990 y ). La Virgen del Carmen (Francisco Berlanga, 1984). Tú n i c a s: Blanca con capa del mismo color, con escapulario y antifaz marrón. Mú s i c a: Jesús Cautivo de Sanlúcar la Mayor y Guadalrosal de los Rosales. De i n te r é s: Entre los estrenos destacan la cruz de guía en madera dorada, de Sergio Acal, y la gloria del techo de palio, pintada por Antonio Díaz Arnido, en la que se representa a la Virgen de Todos los Santos. Parroquia de la Concepción La Sed Im á g e n e s: El Cristo de la Sed (Álvarez Duarte, 1970), la Virgen de la Consolación (Dubé de Luque, 1969; remodelada por él mismo en 1990). Tú n i c a s: Negras al igual que el antifaz, con capa blanca. Mú s i c a: San Juan Evangelista y, tras el palio, La Oliva de Salteras (ida) y la Municipal de Mairena del Alcor (vuelta). De i n te r é s: El Cristo irá sin corona ni potencias, y sobre monte de lirios. El taller de Charo Bernardino está bordando las nuevas bambalinas del palio, que está previsto se estrenen el próximo año. Parroquia de San Bernardo San Bernardo Im á g e n e s: El Cristo de la Salud (atribuido a Andrés Cansino, XVII) y la Virgen del Refugio (Sebastián Santos, 1938). Tú n i c a s: Moradas con capas y antifaces negros. Mú s i c a: Abre Nuestro Padre Jesús de Arahal, Presentación al Pueblo de Dos Hermanas en el primero y Cruz Roja en el palio. De i n te r é s: Esta hermandad ha sido distinguida con el título de Artillero de honor por su relación con el Ejército y la Artillería. Una representación de este cuerpo la acompañará este año en el recorrido hasta la catedral. Convento de San Antonio de Padua El Buen Fin Im á g e n e s: El Crucificado (Sebastián Rodríguez,1645) y la Virgen (anónima, XVII). Tú n i c a s: Marrón de cola con cíngulo, inspiradas en el hábito franciscano. Mú s i c a: Centuria Macarena y las Nieves de Olivares. De i n te r é s: El taller de bordados de la hermandad ha restaurado y enriquecido el estandarte, de Esperanza Elena Caro (1964). Al marcharse los franciscanos del convento de San Antonio de Padua, la hermandad cuenta con la posibilidad de ampliar las dependencias de su Centro de Estimulación Precoz. Iglesia de San Martín La Lanzada Im á g e n e s: El Señor de la Lanzada (Illanes, 1929), la Virgen de Guía (Rivero Carrera,1981), San Juan (anónimo, XVIII), las Marías (Juan de Astorga, XIX), Longinos y el caballo (Navarro Arteaga, 1999 y 2004). La Virgen del Buen Fin (Juan de Astorga,1810). Tú n i c a s: De merino como las capas y antifaces de raso rojo. Mú s i c a: Tres Caídas y Banda de la Victoria. De i n te r é s: El paso de Cristo, de Jiménez Espinosa (1949), se inspira en el sepulcro gótico del cardenal Cervantes de la catedral, de Mercadante de Bretaña.

17 Miércoles Santo 17 Nazarenos min. Nazarenos min. Nazarenos Pasos min. Nazarenos min. Capilla de la Piedad (Baratillo) El Baratillo Im á g e n e s: El Cristo de la Misericordia (Ortega Bru, 1951), la Virgen de la Piedad y la Virgen de la Caridad en su Soledad (Fernández Andes, 1945 y 1931). Tú n i c a s: Azules de cola, con cíngulo rojo en el misterio y blanco en el palio. Mú s i c a: Abre Columnas y Azotes. El Sol en el primero y el Carmen de Salteras en el palio. De i n te r é s: La cofradía saldrá de su capilla recién restaurada. Estrena banderín de la Caridad y restauración de la insignia de San José, trabajos realizados en el taller de Mariano Martín Santoja. Parroquia de San Pedro Cristo de Burgos Im á g e n e s: El Cristo de Burgos (Juan Bautista Vázquez El Viejo, 1574). Madre de Dios de la Palma (Juan de Astorga, XIX). Tú n i c a s: Negras de cola con cinturón de esparto. Mú s i c a: De capilla en el primero y Tejera (palio). De i n te r é s: El Cristo tenía peluca y sudario de tela natural, pero fue reformado en 1893 por Manuel Gutiérrez Reyes Cano. La Virgen ha alternado en los últimos años corona y diadema. Estrena cubierta para el techo de palio pintada por José Asián Cano. Parroquia de San Vicente Siete Palabras Im á g e n e s: El Señor de la Divina Misericordia (Felipe de Ribas, 1641), el Cristo de las Siete Palabras (Felipe Martínez, 1682), la Virgen de los Remedios y el misterio (Manuel Gutiérrez, 1865), excepto San Juan (José Sánchez, 1859) y la Virgen de la Cabeza (Manuel Escamilla, 1956). Tú n i c a s: Blancas de cola con escapulario carmesí. Mú s i c a: De capilla (primero), Esencia (segundo) y Alcalá de Guadaíra (palio). De i n te r é s: Celebra el V centenario de la fundación de la Hermandad Sacramental de San Vicente. Capilla de San Andrés Los Panaderos Im á g e n e s: Castillo Lastrucci talla el Señor y el misterio (1945). La Virgen de Regla (anónima del XVII). Tú n i c a s: Negras con capa morada (Cristo) y granates (Virgen). Mú s i c a: Cigarreras y Santa Ana de Dos Hermanas. De i n te r é s: La Virgen fue coronada en septiembre de 2010, estrenándose corona de oro de los Hermanos Delgado y manto bordado en oro del taller de M. Martín Santoja con diseño de J.M. Fernández Rodríguez. En el mes de agosto participará en las Jornadas Mundiales de la Juventud en Madrid.

18 18 Miércoles Santo El Carmen Parr. Omnium Sanctorum La Sed Parroquia Concepción San Bernardo Parroquia San Bernardo El Buen Fin Conv. San Antonio de Padua CRUZ PALIO CRUZ PALIO CRUZ PALIO CRUZ PALIO Feria Eduardo Dato Jnez. Aranda Luis Montoto S.J. de Dios Eduardo Dato Jnez. Aranda San Bernardo Pta. de la Carne Alameda Puerta Carmona Luis Montoto San José San Bernardo Trajano-Duque Correduría Santiago Puerta Carmona Alfalfa Pta. de la Carne Europa-Trajano Imagen-J. Lasso Santiago Cuesta Rosario Sª Mª la Blanca Argote Molina Franc.-Rosario Placentines Santa Catalina Orfila Cuna Orfila-Duque San José Alfalfa Salvador Cuna Alcoy C. Barajas J. Gran Poder San Antonio Eslava Alfalfa Argote Molina Salvador-Rosario Duque J. Gran Poder San Leandro Plz. San Pedro Pl. Cris. Burgos Dª. Mª. Coronel Gerona S. J. la Palma Franc.-Rosario Alfalfa Alhóndiga Dormitorio Plz. San Pedro Dª. Mª. Coronel Tres Caídas Águilas Pilatos San Esteban Puerta Carmona Luis Montoto Placentines Franc.-Rosario Tres Caídas Águilas Pilatos San Esteban Alcazaba Mateos Gago M. de Dios Sª Mª la Blanca Puente Calle Ancha Alianza Mateos Gago M. de Dios Salvador Cuna Duque Camp - V. de los Reyes Álvarez Quint Feria- S. J. la Palma J.Zoyas-SD.Calzada Puer. Carmona F.Zuñiga-L.Morales Luis Montoto San Bernardo Santo Rey Sª Mª la Blanca D. de los Ríos Javier Lasso Aponte Cuna Orfila Rico Cejudo A. Collantes Cardenal Lluch Cristo de la Sed J.Zoyas-SD.Calzada C. de la Salud F.Zuñiga-L.Morales Rico y Cejudo A. Collantes Cardenal Lluch Cristo de la Sed Puente San Bernardo Santo Rey C. de la Salud Gavidia Eslava San Antonio Javier Lasso Gavidia C. Spínola San Lorenzo San Antonio 1.40

19 Miércoles Santo 19 La Lanzada Iglesia San Martín El Baratillo Capilla de la Piedad C. de Burgos Siete Palabras Los Panaderos Parroquia de San Pedro Parr. de San Vicente Capilla de San Andrés CRUZ PALIO CRUZ PALIO CRUZ PALIO CRUZ PALIO CRUZ PALIO Alber. Lista C. Torrejón Alameda Alber. Lista C. Torrejón Adriano P. y Landero Puert. Tria. P. y Landero R. Católicos Camp. Alameda Magdalena San Pablo Trajano Rioja Camp. Rioja O Donnell Laraña Orfila Duque -Imagen Encarnación Laraña Museo Alfonso XII San Vicente Alfonso XIl Alemanes Camp. Orfila Camp. P. del Duque San Miguel -Daóiz Sto.Tomás Camp. A.de Dios Salvador A. Molina Postigo Puer. Palos Cuna Anton. Díaz R. Jurado Placentines Alemanes Orfila M. Cortina Adriano Postigo Placentines B. España Alemanes Puer. Palos Cervantes Cuna Arfe Alcaicería Tetuán Nueva Placentines 0.00 Villasís Adriano C. de Burgos J.Pasión-Alfalf Tetuán Alemanes 0.30 Fdo. Herrera 1.15 s y Ferré Sª Vicenta M. P. Salvador A. Molina C. Cisneros Alfonso XII Cuna-Orfila A. Quintero 1.30 V. B. Libros Salvador-Cuna 2.00 Orfila

20

21

22 22 Jueves Santo Nazarenos min. Nazarenos min. Nazarenos min. Nazarenos min. Nazarenos Paso min. Capilla de los Ángeles Los Negritos Im á g e n e s: El Cristo de la Fundación (Andrés de Ocampo, 1622) y la Virgen de los Ángeles (anónima, XVIII), remodelada por Dubé de Luque (1984). Tú n i c a s: Blanca de cola con cíngulos y escapularios azules. Mú s i c a: De capilla (Cristo) y las Nieves de Olivares (palio). De i n te r é s: Esta cofradía se está distinguiendo en los últimos años por la originalidad de los exornos florales. El paso de palio es uno de los escasos ejemplos de diseño de vanguardia de la Semana Santa de Sevilla, amalgamando diversos estilos. Capilla de Montesión Montesión Im á g e n e s: El Señor de la Oración en el Huerto (1675) y el Ángel (XVII) son del taller de Pedro Roldán. El apostolado (Castillo Lastrucci, 1948). La Virgen del Rosario (anónima, XVI). Tú n i c a s: De merino como las capas con antifaz de terciopelo negro. Mú s i c a: Jesús Nazareno de Cazalla, Redención y la Puebla del Río. De i n te r é s: Intercambia su puesto con la Exaltación por un año para intentar resolver los problemas de horarios del día. Estrena jarras de plata en el paso de palio, de Orfebrería Andaluza. Capilla de la Fábrica de Tabacos Las Cigarreras Im á g e n e s: El Señor atado a la Columna (Buiza, 1974), el misterio (Navarro Arteaga, ). La Virgen de la Victoria (anónima XVII, remodelada por Juan de Astorga, 1803). Tú n i c a s: De raso morado en túnica y antifaz, capa de merino. Mú s i c a: Columnas y Azotes, Cigarreras (se unen a la vuelta) y Virgen de la Victoria. De i n te r é s: Su futuro sigue incierto porque los problemas para desarrollar su vida diaria en la capilla de la ya clausurada Fábrica de Tabacos en el barrio de los Remedios. Iglesia de Consolación (Vulgo de los Terceros) La Exaltación Im á g e n e s: El Cristo de la Exaltación (taller de Roldán, 1687), ladrones (atribuidos a la Roldana, XVII), los sayones (De los Arcos y Guadix, XVII) y caballos y jinetes (Juan Abascal, 1960). La Virgen de las Lágrimas (anónima, XVIII). Tú n i c a s: Blancas de cola con antifaz morado y cinturón de esparto. Mú s i c a: El Sol y Banda de Arahal. De i n te r é s: Por séptimo año, la cofradía saldrá de los Terceros por encontrarse cerrada su sede, Santa Catalina. Los cuatros sayones del misterio han sido restaurados por Pedro Manzano. Parroquia de la Magdalena La Quinta Angustia Im á g e n e s: El Cristo del Descendimiento (Pedro Roldán,1659), la Virgen de la Quinta Angustia (Vicente Rodríguez Caso, 1934) y el misterio (Pedro Nieto, 1633). Tú n i c a s: Moradas con antifaz y capa de igual color y bocamangas blancas. Mú s i c a: Trío de oboe, clarinete y fagot y grupo de cantores. De i n te r é s: Su único paso muestra uno de los mejores grupos escultóricos del Barroco sevillano, configurando un círculo en torno a la oscilante imagen del Señor. Por decreto arzobispal saldrán nazarenas este año.

23 Jueves Santo 23 Nazarenos Pasos min. Nazarenos min. Iglesia de la Anunciación El Valle Im á g e n e s: El Cristo de la Coronación (Agustín de Perea, 1687); el misterio (Joaquín Bilbao, 1922). Jesús con la Cruz al Hombro (anónimo, XVII); el misterio (Patrone, XIX). La Virgen del Valle (Juan de Mesa, XVII, remodelada por Juan de Astorga, 1801). Tú n i c a s: Moradas de cola con cíngulo. Mú s i c a: De capilla y niños cantores (primero) y Tejera (palio). De i n te r é s: Fernández y Enríquez han restaurado la clámide del Cristo de la Coronación, de G. Pérez Villalta ha pintado la Santa Faz de la Verónica en el segundo paso. Iglesia del Salvador Pasión Im á g e n e s: El Señor (Juan Martínez Montañés, hacia ). La Virgen de la Merced (Sebastián Santos,1966) y San Juan (Gabriel de Astorga, 1862). Tú n i c a s: Negras de ruán con cinturón de esparto. Mú s i c a: La Oliva de Salteras en el palio. De i n te r é s: El Señor procesiona sobre un monumental paso de plata realizado por Cayetano González (1943). Después de un siglo, una banda de música volverá a acompañar al paso de la Virgen de la Merced.

24 24 Jueves Santo Los Negritos Capilla de los Ángeles Montesión Capilla de Montesión Las Cigarreras Capilla de la Fábrica de Tabacos CRUZ PALIO CRUZ PALIO CRUZ PALIO Recaredo Guadalupe-Santiago San Pedro Imagen-Encarnación Orfila-Duque Placentines-A.Quintero -C. Rosario Alfalfa- Pilatos Puerta Carmona Navarros Recaredo- Guadalupe-Santiago P.León-Pl. San Pedro Imagen-Encarnación Javier Lasso Duque- Puerta Palos Cuesta Rosario Águilas San Esteban Guadalupe Feria-Correduría Alameda-Trajano Duque V. de los Reyes Cuesta Rosario Alfalfa C. de Burgos Santa Ángela S. J. la Palma Feria- -Feria Correduría-Alameda Trajano Duque- Placentines Cuesta Rosario s y Ferré Santa Ángela Dueñas Feria Asunción Puente San Telmo Asunción Paseo Colón Puente San Telmo Temprado Paseo Colón Gamazo Arfe Nueva Gamazo Tetuán Nueva O Donnell Triunfo Contratación-S.Gregorio Miguel Mañara A.Lobo-Paseo Colón Contratación-S.Gregorio Puente San Telmo Puerta Jerez de Cuba A.Lobo-Paseo Colón J. S. Elcano Puente San Telmo J.S. Elcano

25 Jueves Santo 25 Exaltación Iglesia de los Terceros Quinta Angustia Parr. de la Magdalena El Valle Igl. de la Anunciación Pasión Igl. del Salvador CRUZ PALIO CRUZ PALIO CRUZ PALIO CRUZ PALIO Gerona S. Á. de la Cruz Imagen Encarnación J. Lasso-Orfila P. Terceros-Gerona S. Á. de la Cruz Imagen Rioja Encarnación Velázquez J. Lasso-Duque Velázquez J. Lasso Vega Laraña Duque A. Molina- Cuesta Rosario F. Ceferino Glez. V. de los Reyes s y Ferré Arfe-Dª. Guiomar Almirantazgo H.Colón C. de Burgos C. Rosario-Alfalfa San Pablo- Castelar-Zaragoza P. Nueva-Tetuán S.Pedro-Apodaca C. Burgos Cerrajería-Cuna Hernando Colón Alhóndiga- S. Pedro-Apodaca Laraña- Tetuán-Rioja Alhóndiga-Terceros Cuna-Laraña Cuna-J.L. Vega Alemanes Salvador- -Cuna Orfila-J.L. Vega Duque (dcha) - A.Molina

26 26 Madrugada Nazarenos min. Nazarenos min. Nazarenos min. Nazarenos min. Nazarenos min. Iglesia de San Antonio Abad El Silencio Im á g e n e s: Jesús Nazareno (atribuido a Francisco de Ocampo y a Gaspar de la Cueva, XVII), la Virgen de la Concepción (Sebastián Santos, 1954) y San Juan (Cristóbal Ramos, 1752). Tú n i c a s: Negras de cola con cinturón de esparto. Mú s i c a: Trío con dos oboes y un fagot delante de cada paso, interpretando las Saetas del Silencio. De i n te r é s: Por decreto del arzobispo Juan José Asenjo, este año podrán salir nazarenas en esta cofradía. Los penitentes portan la cruz al revés, a imitación de cómo la abraza el Señor. Basílica del Gran Poder El Gran Poder Im á g e n e s: El Señor (Juan de Mesa, 1620), la Virgen del Mayor Dolor y Traspaso (anónima,1798, reformada por Antonio Illanes, 1955, y Ortega Bru, 1979) y San Juan (Juan de Mesa, 1620). Tú n i c a s: Negras de cola con cinturón de esparto. De i n te r é s: El Gran Poder es conocido como el Señor de Sevilla por la enorme devoción que suscita en la ciudad y la provincia. Su paso, de Francisco Antonio Gijón ( ), el más antiguo de la Semana Santa de Sevilla, será restaurado en los próximos meses en el IAPH. Basílica de la Macarena La Macarena Im á g e n e s: El Señor de la Sentencia (Felipe Morales, 1654), el misterio (Castillo Lastrucci, 1929) salvo un romano (Álvarez Duarte, 1978). La Esperanza (anónima, XVII). Tú n i c a s: De merino, como la capa, con antifaz de terciopelo morado (Cristo) y verde (palio). Mú s i c a: Juvenil de la hermandad, Centuria Macarena y Carmen de Salteras. De i n te r é s: El Señor vestirá la túnica de los cardos, de Juan Manuel Rodríguez Ojeda, y la Virgen, el manto de la coronación, de Esperanza Elena Caro (1964). Parroquia de la Magdalena El Calvario Im á g e n e s: El Cristo del Calvario (Francisco de Ocampo, 1612). La Virgen de la Presentación (Juan de Astorga, XIX). Tú n i c a s: Negras de cola con cinturón de esparto y alpargatas negras. Mú s i c a: No lleva. De i n te r é s: El paso de Cristo fue diseñado por Francisco Farfán Ramos (1908) inspirándose en el del Gran Poder pero en caoba y con cuatro hachones. Sus crujidos sobrecogen en el silencio de la Madrugada. Repite por Murillo y O Donnell para facilitar el paso de la Esperanza de Triana y el Gran Poder. Capilla de los Marineros La Esperanza de Triana Im á g e n e s: El Señor de las Tres Caídas (anónimo, XVII), el misterio (Castillo Lastrucci, ) y la Esperanza (J. de Astorga,1816, remodelada por Castillo Lastrucci,1929, y Álvarez Duarte, 1989). Tú n i c a s: De terciopelo y antifaz morado y capa de merino (Cristo); terciopelo y antifaz verde y capa de merino (palio). Mú s i c a: San Juan Evangelista, Tres Caídas y Santa Ana de Dos Hermanas. De i n te r é s: El Cristo vestirá la túnica de Santa Bárbara, 2008, y la Virgen, el manto de los dragones, de E. Elena Caro,1947.

27 Madrugada 27 Nazarenos min. Santuario de los Gitanos Los Gitanos IMÁGENES: El Señor de la Salud y la Virgen de las Angustias (Fernández Andes, 1938 y 37). Tú n i c a s: Blancas como la capa y antifaces de terciopelo morado. Mú s i c a: Las Angustias (Cruz), Jesús de la Salud (Señor) y las Nieves de Olivares (palio). De i n te r é s: Estrena faldones para el paso del Señor, de Carrasquilla. La agrupación musical de la hermandad vuelve a tocar en la Madrugada. El taller de Mariano Martín Santonja ha restaurado las bambalinas del palio, obra del taller de Fernández y Enríquez (1994).

28 28 Madrugada Placentines Salvador 4.00 Cuna 4.30 Orfila-Aponte 5.00 Duque El Silencio Iglesia San Antonio Abad El Gran Poder Basílica del Gran Poder La Macarena Basílica de la Macarena CRUZ PALIO CRUZ PALIO CRUZ PALIO - Puerta San Miguel Alemanes Villegas-Salvador Cuna Amor de Dios 1.00 Jesús del Gran Poder 1.55 Jesús del Gran Poder Duque- del Triunfo Postigo Arfe - Zaragoza Postigo Gravina Arfe Museo-San Vicente Dª. Mª. Guiomar Gavidia Zaragoza 6.48 San Vicente Gavidia Bécquer Resolana Feria-Correduría Europa-Alameda Trajano-Duque 3.05 Alemanes Salvador Cuna Encarnación Alcázares Santa Ángela S. J. de la Palma Feria-Mercado Feria Amarguras Relator-Parras Parras Escoberos Fray Luis Sotelo Resolana Arco-Bécquer Arco Resolana Feria Correduría Trajano Duque V. de los Reyes A. Quintero Salvador Cuna Laraña Encarnación Alcázares Santa Ángela S. J. de la Palma Feria-Mercado Feria Amarguras-Relator Parras Escoberos Fray Luis Sotelo Resolana-Arco 14.30

29 Madrugada 29 El Calvario Parroquia de la Magdalena Esperanza de Triana Capilla de los Marineros Los Gitanos Santuario de Los Gitanos CRUZ PALIO CRUZ PALIO CRUZ PALIO 3.50 S. Pablo-P. Magdalena Murillo-O Donnell Postigo-Arfe Puerta de los Palos Castelar-Zaragoza Almirantazgo Castelar San Pablo Pureza Puente Triana Reyes Católicos San Pablo Rioja-Velázquez 5.05 F. Ceferino Glez. Arfe Antonia Diaz Pastor y Landero Altozano San Jacinto Pagés del Corro Luca de Tena Sº Cto. Tres Caídas Pelay Correa V. de Leca (pasos) Pureza- Pureza Paseo Colón Puerta Triana Rioja-Velázquez del Triunfo Arfe Baratillo Reyes Católicos Puente Triana Altozano San Jacinto Pagés del Corro Sº Cto. Tres Caídas Pelay Correa Pureza Verónica-Gallos San Román-Dueñas Sª.A. de la Cruz Alcázares-Imagen Laraña-L. de la Vega Trajano-Duque (dcha.) 6.10 Placentines Cuesta del Rosario Tres Caídas-Odreros s y Ferré- C. Burgos Almirante Apodaca P. Jerónimo Córdoba Jáuregui-P. Osario Gallos Verónica Verónica Gallos-Matahacas Peñuelas-Dueñas Sª.A. de la Cruz Alcázares-Encarnación Laraña-J.Lasso Orfila-Duque Cuesta Rosario Tres Caídas-Odreros s y Ferré Cristo de Burgos Almirante Apodaca P. Jerónimo Córdoba Jáuregui-P. Osario Gallos-Verónica

30 30 Viernes Santo Nazarenos min. Nazarenos Paso min. Nazarenos min. Nazarenos min. Nazarenos min. Capilla de la Carretería La Carretería Im á g e n e s: El Cristo de la Salud (anónimo, XVII), la Virgen de la Luz y el misterio (taller de Roldán, XVII), excepto la Magdalena (anónima, XVIII). La Virgen del Mayor Dolor en su Soledad (Alonso Álvarez, 1629). Tú n i c a s: Terciopelo azul de cola con cíngulo. Mú s i c a: Cigarreras y Banda de la Victoria. De i n te r é s: Se culmina la restauración del paso de misterio por los Hermanos Caballero. Pedro Manzano ha limpiado la encarnadura de la Virgen de la Luz. Estrena los sobrefaldones laterales del palio, de Jesús Rosado. Conv. de San Buenaventura La Soledad de San Buenaventura Im á g e n e s: La Soledad es de Gabriel de Astorga (1851), originalmente arrodillada, Sebastián Santos la irguió en El Cristo de la Salvación, que no procesiona, es de Manuel Cerquera (1935) y cumple 75 años. Tú n i c a s: Blancas de cola con cinturón de esparto y antifaz negro. Mú s i c a: Banda del Sol. De i n te r é s: La comunidad franciscana de San Buenaventura no ha dado autorización para la salida del Cristo de la Salvación en un paso el Viernes Santo, por lo que la hermandad se plantea cambiar de sede. Capilla del Patrocinio El Cachorro Im á g e n e s: El Cristo de la Expiración (Francisco Antonio Gijón, 1682) y la Virgen del Patrocinio (Álvarez Duarte, 1973, inspirada en la anterior, desaparecida en un incendio). Tú n i c a s: Negras como el antifaz, con capa de merino. Mú s i c a: Gran Poder de Coria, Presentación de Dos Hermanas y la Oliva de Salteras. De i n te r é s: Al Cristo se le conoce popularmente como el Cachorro por una antigua leyenda de un gitano así apodado que murió apuñalado y cuya agonía sirvió de modelo al escultor para tallar la imagen. Parroquia de la O La O Im á g e n e s: Jesús Nazareno (Pedro Roldán, 1685) y la Virgen de la O (Castillo Lastrucci, 1937). Tú n i c a s: De raso morado de cola con cíngulo. Mú s i c a: El Sol en el misterio y El Carmen de Salteras en el palio. De i n te r é s: Se cumple el centenario de la conversión de la iglesia de la O en parroquia. Estrena dorado del canasto del paso del Señor, del taller de Enrique Castellano. Los evangelistas de las esquinas, de Rafael Barbero, han sido restaurados por David Segarra Pérez. Parroquia de San Isidoro San Isidoro Im á g e n e s: Jesús de las Tres Caídas (Alonso Martínez, 1668) y el Cirineo (Francisco Antonio Gijón, 1688). La Virgen de Loreto (anónima, XVIII, reformada por Sebastián Santos, 1955). Tú n i c a s: Negras de cola con cinturón de esparto. Mú s i c a: No lleva. De i n te r é s: El Cirineo, del mismo autor que el Cachorro, está considerado la mejor imagen secundaria de la Semana Santa. Los bordados del palio, diseñados por Francisco Ruiz y ejecutados por Pilar y Amelia Granados Vázquez (1930), se inspiran en un tapiz persa.

31 Viernes Santo 31 Nazarenos min. Nazarenos Paso min. Capilla de Monserrat Monserrat Im á g e n e s: El Cristo de la Conversión (Juan de Mesa, 1620), la Magdalena (anónima, XIX) y los ladrones (Pedro Nieto, 1628). La Virgen de Monserrat (atribuida a Gaspar de la Cueva y Juan de Mesa, ). Tú n i c a s: Blancas de cola con antifaz azul y cinturón de esparto (Cristo); y con antifaz de raso azul y cíngulo (Virgen). Mú s i c a: Tres Caídas y Tejera. De i n te r é s: Esta cofradía es ejemplo de la estética romántica del XIX. Dos hermanas representan a la Verónica, en el cortejo del Cristo, y a la Fe, en el de la Virgen. Capilla del ex Convento de la Paz La Mortaja Im á g e n e s: Señor Descendido de la Cruz (Cristóbal Pérez, 1667). La Virgen de la Piedad y el misterio (anónimos, XVII). Tú n i c a s: Morada con capa y antifaz negros. Mú s i c a: Música de capilla y Escolanía Mª Auxiliadora delante del paso. De i n te r é s: Ha sido la única cofradía de las que discurrían por la Encarnación que ha cambiado su recorrido. Este año no pasará, por tanto, bajo el Metropol Parasol, optando por un itinerario más íntimo por las iglesias de San Juan de la Palma, San Martín y San Andrés.

EL PROGRAMA: HORARIOS E ITINERARIOS

EL PROGRAMA: HORARIOS E ITINERARIOS EL PROGRAMA: HORARIOS E ITINERARIOS A continuación, te mostramos el programa que hemos realizado para que sepas dónde se encuentra la cofradía en cada momento. El horario se corresponde con la llegada

Más detalles

ITINERARIOS CICLO-TURISTICOS POR EL CASCO HISTÓRICO DE SEVILLA. Propuesta realizada por A Contramano: Asamblea de Ciclistas de Sevilla - 2005

ITINERARIOS CICLO-TURISTICOS POR EL CASCO HISTÓRICO DE SEVILLA. Propuesta realizada por A Contramano: Asamblea de Ciclistas de Sevilla - 2005 ITINERARIOS CICLO-TURISTICOS POR EL CASCO HISTÓRICO DE SEVILLA Propuesta realizada por A Contramano: Asamblea de Ciclistas de Sevilla - 2005 La ciudad de Sevilla posee uno de los Cascos Históricos más

Más detalles

SÁBADO DE PASIÓN - ROSARIO DEL MAR - Capilla del Real Hospital de Santa María Magdalena (Hospital Provincial)

SÁBADO DE PASIÓN - ROSARIO DEL MAR - Capilla del Real Hospital de Santa María Magdalena (Hospital Provincial) SÁBADO DE PASIÓN Hermandad y Cofradía de Nazarenos de María Santísima del Rosario del Mar en sus Misterios Dolorosos, Nuestro Padre Jesús de las Penas en el Abandono de sus Discípulos y Santa María Magdalena

Más detalles

NÓMINA OFICIAL DE LA SEMANA SANTA

NÓMINA OFICIAL DE LA SEMANA SANTA NÓMINA OFICIAL DE LA SEMANA SANTA 2009 CABILDO DE TOMA DE HORAS 22 de Marzo de 2009 CAMBIOS DE HORARIOS E ITINERARIOS POR HERMANDADES DOMINGO DE RAMOS (5 de abril) La Hermandad de la Sagrada Entrada en

Más detalles

Miércoles Santo. Semana Santa en Sevilla 2014

Miércoles Santo. Semana Santa en Sevilla 2014 Semana Santa en Sevilla 2014 Miércoles Santo Carmen Doloroso La Sed San Bernardo El Buen Fin La Lanzada El Baratillo Cristo de Burgos Las Siete Palabras Los Panaderos Hermandad Carmelita de las Maravillas

Más detalles

Miércoles Santo. Semana Santa en Sevilla 2012

Miércoles Santo. Semana Santa en Sevilla 2012 Semana Santa en Sevilla 2012 Miércoles Santo Carmen Doloroso La Sed San Bernardo El Buen Fin La Lanzada El Baratillo Cristo de Burgos Las Siete Palabras Los Panaderos Hermandad Carmelita de las Maravillas

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA RETIRADA DE CERA. SEMANA SANTA 2017

EVOLUCIÓN DE LA RETIRADA DE CERA. SEMANA SANTA 2017 EVOLUCIÓN DE LA RETIRADA DE CERA. SEMANA SANTA 2017 LIMPIEZA DE CERA DURANTE LA SEMANA SANTA Domingo de Ramos: Jesús de las Tres Caídas, Cuesta del Rosario, Francos (desde Cuesta del Rosario hasta Chapineros),

Más detalles

Listado de calles que pasarán a ser 'viarios sensibles'

Listado de calles que pasarán a ser 'viarios sensibles' Listado de calles que pasarán a ser 'viarios sensibles' DISTRITO CASCO ANTIGUO ABADES,CALLE ADOLFO RODRIGUEZ JURADO,CALLE ADRIANO,CALLE AGUA,CALLE AIRE,CALLE ALAMEDA DE HÉRCULES,PLAZA ALBAREDA,CALLE ALCAICERIA

Más detalles

LA POLICÍA MUNICIPAL INFORMA SEMANA SANTA 2016 PRINCIPALES INCIDENCIAS PARA EL TRÁFICO RODADO. Entre los días 18 y 27 de marzo

LA POLICÍA MUNICIPAL INFORMA SEMANA SANTA 2016 PRINCIPALES INCIDENCIAS PARA EL TRÁFICO RODADO. Entre los días 18 y 27 de marzo LA POLICÍA MUNICIPAL INFORMA SEMANA SANTA 2016 PRINCIPALES INCIDENCIAS PARA EL TRÁFICO RODADO Entre los días 18 y 27 de marzo ALTERNATIVAS PARA ACCEDER A DISTINTAS ZONAS DE LA CIUDAD Página 1 de 12 Principales

Más detalles

Domingo de Ramos La Borriquita Jesús Despojado La Paz La Cena La Hiniesta San Roque La Estrella La Amargura El Amor

Domingo de Ramos La Borriquita Jesús Despojado La Paz La Cena La Hiniesta San Roque La Estrella La Amargura El Amor Semana Santa en Sevilla 2013 Domingo de Ramos La Borriquita Jesús Despojado La Paz La Cena La Hiniesta San Roque La Estrella La Amargura El Amor Primitiva Archicofradía, Pontificia y Real Hermandad de

Más detalles

OBRAS NUEVAS. Vestido Mª Stma. del Gran Perdón. Cofradía del Prendimiento. Málaga Año: 1999 Diseño: Juan Murillo. VESTIDOS

OBRAS NUEVAS. Vestido Mª Stma. del Gran Perdón. Cofradía del Prendimiento. Málaga Año: 1999 Diseño: Juan Murillo. VESTIDOS OBRAS NUEVAS VESTIDOS Vestido Mª Stma. de las Angustias. Hermandad del Descendimiento. Año: 1996 Diseño: Hermanas Martín Cruz. Vestido Mª Stma. de la O. Hermandad de la Columna. Diseño: Jose Manuel Molina.

Más detalles

Semana Santa en Sevilla Lunes Santo. El Polígono El Rocío Santa Genoveva Santa Marta San Gonzalo Vera-Cruz Las Penas Las Aguas El Museo

Semana Santa en Sevilla Lunes Santo. El Polígono El Rocío Santa Genoveva Santa Marta San Gonzalo Vera-Cruz Las Penas Las Aguas El Museo Semana Santa en Sevilla 2014 Lunes Santo El Polígono El Rocío Santa Genoveva Santa Marta San Gonzalo Vera-Cruz Las Penas Las Aguas El Museo Fervorosa y Trinitaria Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía

Más detalles

NÓMINA OFICIAL DE LA SEMANA SANTA

NÓMINA OFICIAL DE LA SEMANA SANTA NÓMINA OFICIAL DE LA SEMANA SANTA 2008 CABILDO DE TOMA DE HORAS 2 de Marzo de 2008 CAMBIOS DE HORARIOS E ITINERARIOS POR HERMANDADES DOMINGO DE RAMOS (16 de marzo) La Hermandad de la Sagrada Entrada en

Más detalles

SÁBADO DE PASIÓN - ROSARIO DEL MAR - 2 PASOS. Sede Cruz Roja Española. Hora de Salida: 18:00 horas ITINERARIO:

SÁBADO DE PASIÓN - ROSARIO DEL MAR - 2 PASOS. Sede Cruz Roja Española. Hora de Salida: 18:00 horas ITINERARIO: SÁBADO DE PASIÓN Hermandad y Cofradía de Nazarenos de María Santísima del Rosario del Mar en sus Misterios Dolorosos, Nuestro Padre Jesús de las Penas en el Abandono de sus Discípulos y Santa María Magdalena

Más detalles

PRÓLOGO 13 AGRADECIM [ENTOS - 15. RECUPERACIÓN VISUAL DEL PATRIMONIO PERDIDO Conjuntos desaparecidos de la pintura sevillana de los Siglos de Oro

PRÓLOGO 13 AGRADECIM [ENTOS - 15. RECUPERACIÓN VISUAL DEL PATRIMONIO PERDIDO Conjuntos desaparecidos de la pintura sevillana de los Siglos de Oro PRÓLOGO 13 AGRADECIM [ENTOS - 15 RECUPERACIÓN VISUAL DEL PATRIMONIO PERDIDO Conjuntos desaparecidos de la pintura sevillana de los Siglos de Oro 1 PEDRO DE CAMPAÑA Pinturas para un retablo funerario en

Más detalles

Raúl Berzosa Fernández

Raúl Berzosa Fernández Raúl Berzosa Fernández Información personal Edad: 36 años (20/04/79) Experiencia Exposición colectiva en el Colegio de Aparejadores de Málaga (1996). Exposición colectiva en Caja Rural (1997). Aprueba

Más detalles

Horarios y recorridos, día a día

Horarios y recorridos, día a día Semana Santa en Sevilla 2014 Horarios y recorridos, día a día Domingo de Ramos 13 de abril de 2014 COFRADÍAS Hermandad de la Sagrada Entrada en Jerusalén, Stmo. Cristo del Amor, Ntra. Sra. del Socorro

Más detalles

San Raimundo de Fitero

San Raimundo de Fitero San Raimundo de Fitero A finales del siglo XV se formó la Congregación de Castilla con la consecuente autonomía de los monasterios cistercienses de este reino con respecto de la casa madre de Borgoña,

Más detalles

Semana Santa en Sevilla Jueves Santo. Los Negritos La Exaltación Las Cigarreras Monte-Sión La Quinta Angustia El Valle Pasión

Semana Santa en Sevilla Jueves Santo. Los Negritos La Exaltación Las Cigarreras Monte-Sión La Quinta Angustia El Valle Pasión Semana Santa en Sevilla 2014 Jueves Santo Los Negritos La Exaltación Las Cigarreras Monte-Sión La Quinta Angustia El Valle Pasión Antigua, Pontificia y Franciscana Hermandad y Cofradía de del Santísimo

Más detalles

HORARIOS DE MISAS EN LA CIUDAD DE GRANADA - INVIERNO

HORARIOS DE MISAS EN LA CIUDAD DE GRANADA - INVIERNO HORARIOS DE MISAS EN LA CIUDAD DE GRANADA - INVIERNO Parroquias Asunción de Ntra. Sra. No hay No hay 1:30 Sacromonte 958 1 445 Buen Pastor 19 10-1 Gutiérrez Tibón 958 154 51 Espíritu Santo L.9/ M-V 10-10-1-0

Más detalles

Consejo Local de Hermandades y Cofradías El Puerto de Santa María

Consejo Local de Hermandades y Cofradías El Puerto de Santa María AGRUPACIÓN PARROQUIAL NUESTRO PADRE JESÚS EN SU PRENDIMIENTO, MARÍA STMA. DEL PERDÓN, SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE Y SAN TARSICIO MÁRTIR Viernes (de Dolores), 18 de marzo de 2016. Cruz de Guía: 19:00

Más detalles

Programa de horarios e itinerarios

Programa de horarios e itinerarios Programa de horarios e itinerarios AGRUPACIÓN DE HERMANDADES Y COFRADÍAS DE ALMERÍA Carrera Oficial: tramo del Paseo de Almería comprendido entre Gral. Tamayo y Navarro Rodrigo La Agrupacion se reserva

Más detalles

SEMANA SANTA CARMONA

SEMANA SANTA CARMONA SEMANA SANTA CARMONA Carmona se convierte en los días de Semana Santa en un marco excepcional para el discurrir de sus cofradías. Sus estrechas calles, recoletas plazas, empinados postigos o la monumental

Más detalles

La Sevilla del Barroco

La Sevilla del Barroco La Sevilla del Barroco Recorrido: 5,5 kilómetros. 1. Antigua Fábrica de Tabacos. Fecha: 1728-1763. Autores: Ignacio Sala y Sebastián Van der Borcht. C/San Fernando, 4. Edificio levantado entre 1728 y 1763.

Más detalles

VÉÇáx}É _ÉvtÄ wx [xüåtçwtwxá ç VÉyÜtw tá XÄ câxüàé wx ftçàt `tü t

VÉÇáx}É _ÉvtÄ wx [xüåtçwtwxá ç VÉyÜtw tá XÄ câxüàé wx ftçàt `tü t AGRUPACIÓN PARROQUIAL NUESTRO PADRE JESÚS EN SU PRENDIMIENTO, MARÍA STMA. DEL PERDÓN, SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE Y SAN TARSICIO MÁRTIR Viernes (de Dolores), 27 de marzo de 2015. Cruz de Guía: 18:30

Más detalles

Semana Santa en Sevilla Martes Santo. El Cerro Los Javieres San Esteban Los Estudiantes San Benito La Candelaria El Dulce Nombre Santa Cruz

Semana Santa en Sevilla Martes Santo. El Cerro Los Javieres San Esteban Los Estudiantes San Benito La Candelaria El Dulce Nombre Santa Cruz Semana Santa en Sevilla 2014 Martes Santo El Cerro Los Javieres San Esteban Los Estudiantes San Benito La Candelaria El Dulce Nombre Santa Cruz Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de del Santísimo

Más detalles

Semana Santa en Sevilla Martes Santo. El Cerro Los Javieres San Esteban Los Estudiantes San Benito La Candelaria El Dulce Nombre Santa Cruz

Semana Santa en Sevilla Martes Santo. El Cerro Los Javieres San Esteban Los Estudiantes San Benito La Candelaria El Dulce Nombre Santa Cruz Semana Santa en Sevilla 2012 Martes Santo El Cerro Los Javieres San Esteban Los Estudiantes San Benito La Candelaria El Dulce Nombre Santa Cruz Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de del Santísimo

Más detalles

Semana Santa en Sevilla Madrugada. El Silencio El Gran Poder La Macarena El Calvario Esperanza de Triana Los Gitanos

Semana Santa en Sevilla Madrugada. El Silencio El Gran Poder La Macarena El Calvario Esperanza de Triana Los Gitanos Semana Santa en Sevilla 2014 Madrugada El Silencio El Gran Poder La Macarena El Calvario Esperanza de Triana Los Gitanos Primitiva Hermandad de los de Sevilla, Archicofradía Pontificia y Real de Nuestro

Más detalles

COFRADÍAS 15,

COFRADÍAS 15, DOMINGO DE RAMOS 20 DE MARZO Hermandad de la Sagrada Entrada en Jerusalén, Stmo. Cristo del Amor, Ntra. Sra. del Socorro y Santiago Apóstol. (Primera parte: un paso). Iglesia Colegial del Divino Salvador.

Más detalles

lun mar mié jue vie sáb 1 1º día de Triduo María Stma. Gracia Amparo 14 15 Jueves Eucarístico

lun mar mié jue vie sáb 1 1º día de Triduo María Stma. Gracia Amparo 14 15 Jueves Eucarístico octubre 201 para la Visita Pastoral 6 Virgen del Pilar Hermandad de 19 26 3º día Novena 20 27 4º día Novena 1 1º día de Triduo María Stma. Gracia Amparo 2 2º día de Triduo María Stma. Gracia Amparo 7 8

Más detalles

Santa Clara. Patrimonio Histórico del Convento de

Santa Clara. Patrimonio Histórico del Convento de Patrimonio Histórico del Convento de Santa Clara Detalle del fresco situado en el antiguo despacho de Manuel María Alfaro, en el que se ve a éste cazando en su dehesa que, hasta 1835, había pertenecido

Más detalles

SEMANA SANTA DONDE EL REDOBLE

SEMANA SANTA DONDE EL REDOBLE SEMANA SANTA DONDE EL REDOBLE EN ZARAGOZA SE HACE ORACIÓN INFORMACIÓN DE ZARAGOZA TURÍSTICA SERVICIOS DURANTE TODO EL A TURÍSTICOS ÑO LA SEMANA SANTA EN TU MÓVIL PROCESIONES PREGÓN de la Semana Santa

Más detalles

DELEGACIÓN DIOCESANA: FAMILIA Y VIDA. AGENDA

DELEGACIÓN DIOCESANA: FAMILIA Y VIDA. AGENDA DELEGACIÓN DIOCESANA: FAMILIA Y VIDA. AGENDA 10 de diciembre de 2012, lunes a las 20,00 h DIFUMINACIÓN DEL CONCEPTO DE FAMILIA D. Francisco J. Contreras Peláez, Catedrático de Filosofía del Derecho de

Más detalles

Parroquia de Ntra. Sra. de Candelaria 18 00 Celebración de la Eucaristía. A continuación Vía Crucis.

Parroquia de Ntra. Sra. de Candelaria 18 00 Celebración de la Eucaristía. A continuación Vía Crucis. PROGRAMA DE ACTOS RELIGIOSOS PUERTO DE LA CRUZ. MIÉRCOLES DE DOLORES, 20 de Marzo 18'30 Eucaristía, a su término Vigilia de oración por los presos. 20'00 Procesión de la Virgen de los Dolores, por el recorrido

Más detalles

Almería Semana Santa 2011

Almería Semana Santa 2011 Almería Semana Santa 2011 HORARIOS E ITINERARIOS SABADO DE PASIÓN, 16 de abril de 2011 HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DE MARIA SANTÍSIMA DEL ROSARIO DEL MAR EN SUS MISTERIOS DOLOROSOS, NUESTRO PADRE

Más detalles

ZONA SUR NO. COMUNIDAD FECHA FESTIVIDAD. 2 de enero 13 de junio

ZONA SUR NO. COMUNIDAD FECHA FESTIVIDAD. 2 de enero 13 de junio FIESTAS PATRONALES ZONA SUR NO. COMUNIDAD FECHA FESTIVIDAD 1 Cacalomacán 2 Capultitlán 31 de mayo Virgen del sagrado Corazón 15 de agosto Virgen de la Asunción 4 de octubre San Francisco de Asís 6 de agosto

Más detalles

BANDAS SEMANA SANTA 2016 JEREZ DE LA FRONTERA JUEVES DE PASIÓN. Agrupación Musical 'San Juan' de Jerez de la Frontera (Cádiz).

BANDAS SEMANA SANTA 2016 JEREZ DE LA FRONTERA JUEVES DE PASIÓN. Agrupación Musical 'San Juan' de Jerez de la Frontera (Cádiz). BANDAS SEMANA SANTA 2016 JEREZ DE LA FRONTERA Bondad y Misericordia: JUEVES DE PASIÓN Agrupación Musical 'San Juan' de Jerez de la Frontera (Cádiz). Misión: SÁBADO DE PASIÓN Banda de Cornetas y Tambores

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales 32500 I. Disposiciones generales Consejería de Empleo, Industria y Comercio 6177 ORDEN de 12 de diciembre de 2013, por la que se determinan las fiestas locales propias de cada municipio de la Comunidad

Más detalles

las guías de Sevilla Semana Santa 2015

las guías de Sevilla Semana Santa 2015 las guías de Sevilla Semana Santa Sumario las guías de Sevilla Semana Santa Lo que el turista debe saber 6 Artesanos y hermandades 8 Director Arsenio Escolar Vicedirectora Virginia Pérez Alonso Las guías

Más detalles

El molino de cartón. Huelva: Editorial Católica Española, [1936?]. [8] p.; 25 cm.

El molino de cartón. Huelva: Editorial Católica Española, [1936?]. [8] p.; 25 cm. DIEGO DÍAZ HIERRO. BIBLIOGRAFÍA Trabajos literarios El molino de cartón. Huelva: Editorial Católica Española, [1936?]. [8] p.; 25 cm. Poemas de España / prólogo de M. Siurot. [S.l.: s.n.], 1937 (Huelva:

Más detalles

El Carmen Doloroso. Miércoles 350 nazarenos / 24 min. / hnos. Santo nazarenos / 51 min. / hnos.

El Carmen Doloroso. Miércoles 350 nazarenos / 24 min. / hnos. Santo nazarenos / 51 min. / hnos. El Carmen Doloroso Parroquia Omnium Sanctorum La Sed Parroquia de la Concepción Fundada en el año 1982, cuando un grupo de cofrades sevillanos que se encontraban realizando el servicio militar en San Fernando

Más detalles

Postres Tradicionales de Cuaresma Y Semana Santa de Teruel

Postres Tradicionales de Cuaresma Y Semana Santa de Teruel "Postres Tradicionales de Cuaresma Y Semana Santa de Teruel" a cargo de D.ª Úrsula Olivera, Profesora de la Escuela de Hostelería. Lugar: Escuela de Hostelería de Teruel (Inscripción previa, plazas limitadas)

Más detalles

Viernes Santo La Carretería La Soledad de S.B. El Cachorro La O San Isidoro Montserrat La Mortaja

Viernes Santo La Carretería La Soledad de S.B. El Cachorro La O San Isidoro Montserrat La Mortaja Semana Santa en Sevilla 2013 Viernes Santo La Carretería La Soledad de S.B. El Cachorro La O San Isidoro Montserrat La Mortaja Pontificia y Real Cofradía de del Santo Cristo de la Salud, María Santísima

Más detalles

ViernesdeDolores. SábadodePasión

ViernesdeDolores. SábadodePasión INFORMACION SOBRE LA FERIA 2018 Estimado socio: Por la presente, te paso a informar sobre las novedades de nuestra Caseta de Los de la Luz en calle Pascual Márquez nº 47 del Real para este año 2018, una

Más detalles

Luz de Pasión. Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Salud. María es nuestra Salud (Papa Francisco)

Luz de Pasión. Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Salud. María es nuestra Salud (Papa Francisco) Luz de Pasión Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Salud María es nuestra Salud (Papa Francisco) Cartel de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Salud. Autora: Beatriz Barrientos HISTORIA

Más detalles

BASE DE DATOS NORMACEF SOCIO-LABORAL ORDEN

BASE DE DATOS NORMACEF SOCIO-LABORAL ORDEN BASE DE DATOS NORMACEF SOCIO-LABORAL ORDEN de 4 de noviembre de 2014, de la Comunidad Autónoma de Canarias, por la que se determinan las fiestas locales propias de cada municipio de la Comunidad Autónoma

Más detalles

Gota a Gota. PasióN. Semana Santa de Sevilla 2018 / programa e itinerarios

Gota a Gota. PasióN. Semana Santa de Sevilla 2018 / programa e itinerarios Gota a Gota de PasióN Semana Santa de Sevilla 2018 / programa e itinerarios La Fundación Cajasol se complace un año más en presentar su programa de mano Gota a Gota de Pasión, que se ha convertido a lo

Más detalles

Guía de la Semana Santa de Sevilla para móviles

Guía de la Semana Santa de Sevilla para móviles www.lasemanasantadesevilla.com Guía de la Semana Santa de Sevilla para móviles Promueve: ANÚNCIATE EN NUESTRA APP DESDE TAN SOLO 50 EUROS! (IVA NO INCLUIDO) Fotografía: Carlos Delgado Paso a Paso. Guía

Más detalles

Rosario de las Semanas

Rosario de las Semanas Rosario de las Semanas Nelson Medina, O.P. Este Rosario sigue al número siete, que marca nuestra semana y que ayuda bien a resumir los principales eventos de nuestra fe. Contiene por eso siete series de

Más detalles

CUENCA AGENDA CULTURAL Y ACTIVIDADES DEL 25 DE FEBRERO AL 04 DE MARZO

CUENCA AGENDA CULTURAL Y ACTIVIDADES DEL 25 DE FEBRERO AL 04 DE MARZO CUENCA AGENDA CULTURAL Y ACTIVIDADES DEL 25 DE FEBRERO AL 04 DE MARZO El departamento de Promoción Turística de la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca, le desea que disfrute de las

Más detalles

RENOVACIÓN CONSEJO DE BARRIO REPRESENTANTES CONSEJOS DE BARRIO Nº 1: LOS MANANTIALES, RÍO HENARES, LA CHOPERA Y LA ESTACIÓN.

RENOVACIÓN CONSEJO DE BARRIO REPRESENTANTES CONSEJOS DE BARRIO Nº 1: LOS MANANTIALES, RÍO HENARES, LA CHOPERA Y LA ESTACIÓN. RENOVACIÓN CONSEJO DE BARRIO REPRESENTANTES CONSEJOS DE BARRIO Nº 1: LOS MANANTIALES, RÍO HENARES, LA CHOPERA Y LA ESTACIÓN. ASOCIACIÓN DE VECINOS: Se han recibido 3 propuestas una por cada asociación

Más detalles

el Cautivo del Polígono La Redención

el Cautivo del Polígono La Redención el Cautivo del Polígono Parroquia San Ignacio de Loyola La Redención Iglesia de Santiago Se crea como hermandad de penitencia en enero de 2005. El 17 de marzo de 2008 llega por primera vez a la Santa Iglesia

Más detalles

Culto. Cultos mensuales. Traslado, Función de Palmas. Culto. Lugar Tríduo. Función Principal. Culto. Tríduo cuaresmal. Subida de la Virgen al paso

Culto. Cultos mensuales. Traslado, Función de Palmas. Culto. Lugar Tríduo. Función Principal. Culto. Tríduo cuaresmal. Subida de la Virgen al paso Borriquilla Mes Día 7 al 9 s mensuales Tríduo cuaresmal Traslado, Función de Palmas Iglesia de Santiago Iglesia de San Andrés Iglesia de San Andrés Sta. Iglesia Catedral Semana Santa, Domingo de Ramos

Más detalles

RUTA 1. ALCÁZAR- JUDERÍA: Tiempo estimado 15 min.

RUTA 1. ALCÁZAR- JUDERÍA: Tiempo estimado 15 min. AESLA XXXII RUTA 1. ALCÁZAR- JUDERÍA: Tiempo estimado 15 min. Girando a la derecha a la salida del Alcázar se interna en un núcleo de calles estrechas que forma el Barrio de Sta. Cruz. Siguiendo el itinerario

Más detalles

Semana Santa Horarios e Itinerarios. Consejo Local de Hermandades y Cofradías Sanlúcar de Barrameda

Semana Santa Horarios e Itinerarios. Consejo Local de Hermandades y Cofradías Sanlúcar de Barrameda Semana Santa 2013 Horarios e Itinerarios Consejo Local de Hermandades y Cofradías Sanlúcar de Barrameda Sábado de Pasión Agrupación Parroquial del Pusillus Grex de Ntro. Padre Jesús del Soberano Poder

Más detalles

LISTADO DE EVENTOS PREVISTOS ENTRE EL 11/04/2017 y 17/04/17

LISTADO DE EVENTOS PREVISTOS ENTRE EL 11/04/2017 y 17/04/17 LISTADO DE EVENTOS PREVISTOS ENTRE EL 11/04/2017 y 17/04/17 INICIO FINAL TIPO DENOMINACION DIRECCIÓN 01/10/2016 01/06/2017 EVENTO CULTURAL 03/03/2017 02/06/2017 OTROS EVENTOS 27/03/2017 17:30 15/05/2017

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales 31334 I. Disposiciones generales Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda 5293 ORDEN de 19 de noviembre de 2015, por la que se determinan las fiestas locales propias de cada municipio de la

Más detalles

Horarios e Itinerarios

Horarios e Itinerarios Horarios e Itinerarios Consejo Local de la Unión de Hermandades y Cofradías Sanlúcar de Barrameda Sábado de Pasión Agrupación Parroquial de Ntro. Padre Jesús en la Tercera Caída, María Santísima del Rocío

Más detalles

ACTOS, PROCESIONES E ITINERARIOS DE LA SEMANA SANTA DEL AÑO 2016.

ACTOS, PROCESIONES E ITINERARIOS DE LA SEMANA SANTA DEL AÑO 2016. ACTOS, PROCESIONES E ITINERARIOS DE LA SEMANA SANTA DEL AÑO 2016. Viernes de Dolores (18-03-2016)): LA HERMANDAD DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA LUZ Y JESÚS RESCATADO, a las 19 00 horas y en la capilla del

Más detalles

Historia de la Semana Santa de Madrid

Historia de la Semana Santa de Madrid A 384462 Historia de la Semana Santa de Madrid Enrique Guevara Pérez Mariano Rivera Vázquez CONTENIDO PRÓLOGO 13 PRESENTACIÓN 15 EL SIGLO xv 19 Introducción 19 Las cofradías medievales y las disposiciones

Más detalles

COMUNIDAD NUESTRA SEÑORA DE ABONA TENERIFE - ESPAÑA.

COMUNIDAD NUESTRA SEÑORA DE ABONA TENERIFE - ESPAÑA. COMUNIDAD NUESTRA SEÑORA DE ABONA TENERIFE - ESPAÑA. 1. Historia de la fundación de esta comunidad: Esta Comunidad de Las Servidoras, fue fundada por gracia de Dios, en el sur de la isla de Tenerife- España,

Más detalles

Sábado Santo El Sol Los Servitas La Trinidad El Santo Entierro La Soledad

Sábado Santo El Sol Los Servitas La Trinidad El Santo Entierro La Soledad Semana Santa en Sevilla 2013 Sábado Santo El Sol Los Servitas La Trinidad El Santo Entierro La Soledad Fervorosa y Mariana Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de del Triunfo de la Santa Cruz,

Más detalles

SEVILLA. Sevilla está donde tú estés. 2 dias en Sevilla

SEVILLA. Sevilla está donde tú estés. 2 dias en Sevilla SEVILLA Sevilla está donde tú estés 2 dias en Sevilla Itinerario para el primer dia 1. CATEDRAL Y GIRALDA : www.catedraldesevilla.org Plaza Virgen de los Reyes (Puerta del Lagarto) La Catedral de Sevilla

Más detalles

Semana Santa en Sevilla Sábado Santo. El Sol Los Servitas La Trinidad El Santo Entierro La Soledad

Semana Santa en Sevilla Sábado Santo. El Sol Los Servitas La Trinidad El Santo Entierro La Soledad Semana Santa en Sevilla 2014 Sábado Santo El Sol Los Servitas La Trinidad El Santo Entierro La Soledad Fervorosa y Mariana Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de del Triunfo de la Santa Cruz,

Más detalles

Aranda de Duero. Semana Santa 2015. www.cofradiasdearanda.org Declarada de Interés Turístico Regional

Aranda de Duero. Semana Santa 2015. www.cofradiasdearanda.org Declarada de Interés Turístico Regional Aranda de Duero Semana Santa 2015 COORDINADORA DE COFRADÍAS Y HERMANDADES PENITENCIALES DE LA SEMANA SANTA DE ARANDA DE DUERO www.cofradiasdearanda.org Declarada de Interés Turístico Regional COORDINADORA

Más detalles

FECHA O EPOCA DEL ORIGEN DE LA FIESTA O ACONTECIMIENTO

FECHA O EPOCA DEL ORIGEN DE LA FIESTA O ACONTECIMIENTO SEMANA SANTA DE TERUEL FECHA O EPOCA DEL ORIGEN DE LA FIESTA O ACONTECIMIENTO (A) Aunque el origen de la Semana Santa de Teruel, es antiquísimo, las primeras noticias escritas que tenemos, según escribe

Más detalles

PATRONATO DE TURISMO SANLÚCAR DE BARRAMEDA ITINERARIOS SEMANA SANTA 2011

PATRONATO DE TURISMO SANLÚCAR DE BARRAMEDA ITINERARIOS SEMANA SANTA 2011 (Sábado de Pasión, 16 de abril) AGRUPACIÓN PARROQUIAL DE NTRO. PADRE JESÚS EN SU ÚLTIMA CENA Y MARÍA SANTÍSIMA DEL DULCE NOMBRE. PARROQUIA DE NTRA. SRA. DEL CARMEN DE BONANZA 1 paso ITINERARIO: Salida

Más detalles

HORARIO DE CULTOS DOMINGO DE RAMOS SANTA MISA: 10:30 H. MIÉRCOLES SANTO SANTA MISA: 20:00 H. JUEVES SANTO SANTOS OFICIOS: 16:30 H.

HORARIO DE CULTOS DOMINGO DE RAMOS SANTA MISA: 10:30 H. MIÉRCOLES SANTO SANTA MISA: 20:00 H. JUEVES SANTO SANTOS OFICIOS: 16:30 H. HORARIOS E ITINERARIOS - 2015 HORARIO DE CULTOS DOMINGO DE RAMOS SANTA MISA: 10:30 H. MIÉRCOLES SANTO SANTA MISA: 20:00 H. JUEVES SANTO SANTOS OFICIOS: 16:30 H. VIERNES SANTO SANTA MISA: 16:30 H. SÁBADO

Más detalles

HORARIOS E ITINERARIOS SEMANA SANTA 2014

HORARIOS E ITINERARIOS SEMANA SANTA 2014 DOMINGO DE RAMOS COFRADIA DE NTRO. SEÑOR EN SU ENTRADA EN JERUSALÉN, JESÚS ORANDO EN EL HUERTO Y MARIA STMA. DE LA CONSOLACIÓN Y ESPERANZA. Iglesia de San Agustín SALIDA DE ARMADILLA: 17:15 h. Salida desde

Más detalles

RELACIÓN DE RECORRIDOS DE LOS DESFILES PROCESIONALES 2.015 Por núcleos de población.

RELACIÓN DE RECORRIDOS DE LOS DESFILES PROCESIONALES 2.015 Por núcleos de población. RELACIÓN DE RECORRIDOS DE LOS DESFILES PROCESIONALES 2.015 Por núcleos de población. ROQUETAS DE MAR Viernes 20 de Marzo: Vía Crucis con la Imagen de Ntro. Señor Crucificado en su Divina Misericordia.

Más detalles

PROMEMORIA DE VIA CRUCIS

PROMEMORIA DE VIA CRUCIS PROMEMORIA DE VIA CRUCIS 15 junio 2010 ÍNDICE Introducción... 5 Información económica... 9 Descripción, fecha y horarios... 12 Pasos de Imaginería Española... 17 Ambientación... 32 Desarrollo...34 Nota:

Más detalles

SEMANA SANTA CEUTA 2015

SEMANA SANTA CEUTA 2015 SEMANA SANTA CEUTA 2015 ESTACIÓN A LA S. I. CATEDRAL Las corporaciones penitenciales de la ciudad realizarán (D.m.) Estación a nuestro primer templo, la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción,

Más detalles

ZONA CENTRO. T. Social TERE ESCUIN (Berta Fernández) C/ Ecce Homo 1 Jueves, 18 h a 19 h. SAN FELIPE Ecce Homo 1 C.P. 50003 Telf.

ZONA CENTRO. T. Social TERE ESCUIN (Berta Fernández) C/ Ecce Homo 1 Jueves, 18 h a 19 h. SAN FELIPE Ecce Homo 1 C.P. 50003 Telf. ZONA CENTRO T. Social TERE ESCUIN (Berta Fernández) SAN FELIPE Ecce Homo 1 C.P. 50003 Telf. 298656 SANTIAGO Av. César Augusto 21 C.P. 50003 976439324 LA SEO C/ San Jorge 16. CP. 50001 Telf. EL PILAR C/

Más detalles

Currículum Vitae. Manuel Mazuecos García. Títulos Académicos. Becas. Premios. Exposiciones. Profesión: Escultor-Restaurador

Currículum Vitae. Manuel Mazuecos García. Títulos Académicos. Becas. Premios. Exposiciones. Profesión: Escultor-Restaurador Currículum Vitae Manuel Mazuecos García Profesión: Escultor-Restaurador Fecha de nacimiento: 24 de enero de 1967 Dirección: Calle Mesones nº 8. Alcalá del Río (Sevilla) Teléfono: 615422679 Correo electrónico:

Más detalles

III Certamen. pinturarápida. ciudad de Toledo

III Certamen. pinturarápida. ciudad de Toledo III Certamen pinturarápida ciudad de Toledo Juan Pedro Hernández Moltó Presidente Ildefonso Ortega Rodríguez-Arias Director General Martín Molina López Director de la Obra Social y Cultural Sede de la

Más detalles

ARTISTAS ANDALUCES Y ARTÍFICES DEL ARTE ANDALUZ

ARTISTAS ANDALUCES Y ARTÍFICES DEL ARTE ANDALUZ SUB Hamburg B/111587 ARTISTAS ANDALUCES Y ARTÍFICES DEL ARTE ANDALUZ El ciclo Humanista. Desde el último Gótico al fin del Barroco 1. ALONSO DE VANDELVIRA (CA. 1544-1626/7) Fernando Cruz Isidoro INTRODUCCIÓN

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA 002

COMUNICADO DE PRENSA 002 Santa Fe de Antioquia, marzo 14 de 2016 COMUNICADO DE PRENSA 002 La Ciudad madre de los antioqueños a escasos días de su máxima celebración, ultima detalles para recibir a miles de visitantes. La triada

Más detalles

Del 11 al 17 de Marzo, 19:00 horas, Septenario en Honor de la Virgen de los Dolores, Santa Misa y Ejercicio del Septenario.

Del 11 al 17 de Marzo, 19:00 horas, Septenario en Honor de la Virgen de los Dolores, Santa Misa y Ejercicio del Septenario. Semana Santa 2016 1 Semana Santa 2016 2 SABADO 5 de Marzo.- PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE SEMANA SANTA 2016 20:00 horas.- En el Teatro Municipal presentación del Cartel de Semana Santa 2016, este año en honor

Más detalles

NÓMINA OFICIAL DE LA SEMANA SANTA

NÓMINA OFICIAL DE LA SEMANA SANTA NÓMINA OFICIAL DE LA SEMANA SANTA 2016 CABILDO DE TOMA DE HORAS 13 de marzo de 2016 CAMBIOS DE HORARIOS E ITINERARIOS POR HERMANDADES VIERNES DE DOLORES (18 de marzo) La Hermandad del Santísimo Cristo

Más detalles

ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 40 AÑOS (CONVOCATORIA DE 2014)

ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 40 AÑOS (CONVOCATORIA DE 2014) * VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA MAYORES DE 40 AÑOS (CONVOCATORIA DE 2014) En aplicación de lo dispuesto en el apartado 8, de la convocatoria de 2014 para el acceso a la Universidad

Más detalles

GUÍA, EN EL SEGUNDO DOMINGO LA MISERICORDIA DIVINA DE 2011

GUÍA, EN EL SEGUNDO DOMINGO LA MISERICORDIA DIVINA DE 2011 UNA EXCEPCIÓN PARA LA PASCUA VIRGEN RESURRECCIÓN GUÍA, EN EL SEGUNDO DOMINGO LA MISERICORDIA DIVINA 2011 Una de las tradiciones con más arraigo devocional que esta Villa de Villanueva del Duque celebra,

Más detalles

Parroquia de San Antonio. A las 18 horas, Celebración del Sacramento de la Reconciliación y Santa Misa.

Parroquia de San Antonio. A las 18 horas, Celebración del Sacramento de la Reconciliación y Santa Misa. PROGRAMA DE ACTOS SEMANA SANTA 2013 Lunes 25 de marzo LUNES SANTO Parroquia de San Antonio. A las 18 horas, Celebración del Sacramento de la A las 21.30 horas. Solemne Procesión de Ntra. Sra. De la Caridad.

Más detalles

Jueves, 21 de Marzo 18.00 h. Entrega de premios del Concurso de pintura infantil de Semana Santa Lugar: Centro Cultura

Jueves, 21 de Marzo 18.00 h. Entrega de premios del Concurso de pintura infantil de Semana Santa Lugar: Centro Cultura Jueves, 21 de Marzo 18.00 h. Entrega de premios del Concurso de pintura infantil de Semana Santa Lugar: Centro Cultura Viernes, 22 de Marzo VIERNES DE DOLORES 19.00 h. Misa y VIA CRUCIS desde Iglesia Parroquial

Más detalles

Saluda alcalde de Torre-Pacheco Semana Santa Balsicas 2014

Saluda alcalde de Torre-Pacheco Semana Santa Balsicas 2014 Saluda alcalde de Torre-Pacheco Semana Santa Balsicas 2014 Es, de nuevo, Semana Santa y los balsiqueños acuden a la cita que año tras año nos convoca para volver a la tierra y recrear, momento a momento

Más detalles

La ciudad va a vestir sus mejores galas para celebrar su

La ciudad va a vestir sus mejores galas para celebrar su SALUDA DEL ALCALDE La ciudad va a vestir sus mejores galas para celebrar su Semana de Pasión y de Gloria, una honda tradición que cada año cuenta con la participación de nuestros vecinos, así como la plena

Más detalles

SEMANA SANTA AO DE LA ESPERANZA

SEMANA SANTA AO DE LA ESPERANZA SEMANA SANTA AO DE LA ESPERANZA SEMANA SANTA 2015 del 29 de marzo al 5 de abril En portada: Panel del púlpilto de la Iglesia Catedral de Ibarra Estimados amigos y amigas: Les invitamos a participar en

Más detalles

SEMANA SANTA CEUTA 2016

SEMANA SANTA CEUTA 2016 SEMANA SANTA CEUTA 2016 ESTACIÓN A LA S. I. CATEDRAL Las corporaciones penitenciales de la ciudad realizarán (D.m.) Estación a nuestro primer templo, la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Asunción,

Más detalles

21 00 h.) IGLESIA DE SANTIAGO APÓSTOL Sábados de 19 30 a 20 30. Domingos de 11 00 a 12 00 h.

21 00 h.) IGLESIA DE SANTIAGO APÓSTOL Sábados de 19 30 a 20 30. Domingos de 11 00 a 12 00 h. HORARIO DE APERTURA DE LOS EDIFICIOS DECLARADOS BIEN DE INTERÉS CULTURAL PERTENECIENTES A LA IGLESIA Los horarios están siempre condicionados a las exigencias del Culto CÓRDOBA CAPITAL SANTA IGLESIA CATEDRAL

Más detalles

Saluda del Alcalde. Estimados lectores,

Saluda del Alcalde. Estimados lectores, Saluda del Alcalde Estimados lectores, Es para mí una nueva oportunidad el poder dirigirme a trujillanos y visitantes desde estas páginas sobre una fecha tan importante para nosotros como es la Semana

Más detalles

Programación e itinerarios

Programación e itinerarios 2014 Programación e itinerarios 21.00 h. La Pasión de Adra Lugar: Plaza San Sebastián. SEMANA SANTA 2014 Sábado, 5 de Abril 20.00 h. Santa Misa y Pregón Semana de Santa a cargo de D. José Figueroa. Parroquial

Más detalles

Fechas y horarios orientativos, puede que no sean exactos.

Fechas y horarios orientativos, puede que no sean exactos. NAVIDAD 2015 LUGARES EN LOS QUE LA ASOCIACIÓN DE BELENISTAS DE MADRID HA MONTADO O EXPUESTO NACIMIENTOS (B) - COMUNIDAD DE MADRID, Puerta del Sol. Entrada por la calle Correo Desde el 8 de Diciembre hasta

Más detalles

Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de la Ciudad de Guadix

Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de la Ciudad de Guadix HORARIOS E ITINERARIOS OFICIALES SEMANA SANTA 2015 Domingo de Ramos BORRIQUILLA Salida Cruz Guía: 12:00h. Salida Paso: 12:10h. Entrada Tribuna: 13:50h. Salida Tribuna: 14:10h. A su Templo, Cruz Guía: 15:10h.

Más detalles

REGISTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES VECINALES

REGISTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES VECINALES REGISTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES VECINALES ASOCIACIONES CULTURALES Y PEÑAS Peña cultural Bética Luís del Sol Presidente: José Jaén Alcántara CIF: G-41167032 Dirección: C/ Ntro. Padre Jesús del Gran Poder,

Más detalles