CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 20 DE JUNIO DE Fernando Giménez /Ana Gisbert AROMAS DE ORIENTE, S.L
|
|
- Monica Ruiz Cuenca
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 20 DE JUNIO DE 5 - Fernando Giménez /Ana Gisbert AROMAS DE ORIENTE, S.L Susi Peláez, que ya tiene un pequeño imperio empresarial gracias a la ayuda de su padre, se lanza al negocio de la nueva moda de aromas para el hogar. Como lo que más le gusta es viajar, decide junto a Roberta, compañera de batallas empresariales, montar una empresa dedicada a la comercialización de una línea de productos aromáticos procedentes de países asiáticos. Así, después de investigar por la India, China y Malasia, constituyen el 1 de enero de 2 Aromas de Oriente, S.L. Tras dos años de actividad la empresa presenta la siguiente situación patrimonial el 1 de enero de 4. El inmovilizado material esta compuesto por (nota: todos los elementos del inmovilizado fueron adquiridos en la fecha de constitución de la empresa) : o Un terreno por importe de euros. o Un coche de empresa por valor de euros. La vida útil del coche se ha estimado en.000 km, de los que hasta el momento han recorrido un total de km. El valor residual del coche es de euros. o Un almacén cuyo precio de adquisición hace dos años fue de euros. El almacén se amortiza de forma lineal a lo largo de los diez años de su vida útil y no tiene valor residual. o Un programa informático por importe de euros cuya vida útil se ha estimado en 5 años y que se amortiza linealmente. Existencias: euros (1.500 productos a 1,10 euros cada uno). Capital social: acciones a 10 euros de valor nominal cada una. Clientes: euros. Clientes de dudoso cobro: euros. Provisión para insolvencias de tráfico: euros. Un préstamo bancario por importe de 7.000, de los que vencen en los próximos 12 meses. Inversiones Financieras Temporales: Tiene acciones de Aldeasa que adquirió a 5 euros cada una, más 50 euros de gastos totales por la adquisición. El saldo en cuenta corriente es de euros. Proveedores: euros. Proveedores de inmovilizado a corto plazo: euros Reservas: X Las operaciones realizadas durante el ejercicio 4 han sido las siguientes: 1. Al comenzar el ejercicio 4 la empresa amplía capital. La ampliación es de un total de nuevas acciones de 10 euros de valor nominal con una prima de emisión de 10 euros por acción. Un solo accionista adquiere las acciones entregando a cambio una furgoneta valorada en euros. El resto se paga en efectivo. Los gastos de ampliación de capital ascienden a euros. 2. Nada más recibir la furgoneta (no se había recorrido ningún kilómetro con ella), se vende por un total de 1. euros que se cobran al contado.
2 3. A lo largo del ejercicio se compran productos a 1 euro cada uno. Un total de productos se pagan al contado y los restantes quedan pendientes de pago. Al precio hay que sumarle el 16% de IVA. De las adquiridas con pago aplazado devuelve productos al encontrarse defectuosos. 4. La empresa vende al contado a un laboratorio médico un total de productos a 4 más IVA del 16%, realizando un descuento por pronto pago de 0,10 euros por producto. Por otra parte las ventas a han sido de productos a 4,5 más 16% de IVA. Todas las ventas a han quedado materializada en letras de cambio con vencimiento a 60 días. Las letras se descuentan el mismo día de su emisión. El banco cobra una comisión de 15 euros así como un interés del 3%. 5. Del saldo de clientes de dudoso cobro debe considerar la totalidad como incobrable. 6. Cobra dividendos de su inversión en Aldeasa, S.A. El importe bruto es de euros, de los que sólo cobra en dinero 255 y el resto lo constituye la retención fiscal a cuenta del impuesto de sociedades. 7. El 1 de julio de 4 la empresa paga por el servicio anual de soluciones ADSL un total de euros. No obstante, de la totalidad del importe de la factura, tan sólo el 50% corresponde a este ejercicio ya que el resto del importe corresponde a los servicios que recibirá la empresa en el primer semestre del ejercicio La empresa paga la totalidad del préstamo a corto plazo más euros en concepto de intereses. De las deudas a largo plazo un total de euros pasan a tener un vencimiento inferior a 1 año. 9. Los datos de la nómina son los siguientes: Sueldos y salarios, retenciones por IRPF 10%, cuotas de Seguridad Social del trabajador 42. La Seguridad Social a cargo de la empresa asciende a. El sueldo líquido se paga al contado, quedando pendiente de pago el resto de las cantidades. DATOS PARA EL CÁLCULO DEL RESULTADO: Las existencias se valoran según el método FIFO. El valor residual del almacén es nulo y se amortiza según el método lineal en un periodo de diez años. El valor residual del programa informático es nulo y se amortiza según el método lineal en un periodo de cinco años. El coche ha realizado un recorrido a lo largo de este ejercicio económico de km. Los gastos de ampliación de capital se amortizan en un periodo de 5 años. El valor de las acciones de Aldeasa al cierre del ejercicio asciende a 3 euros por acción. SE PIDE: Elaboración del balance de situación inicial y final en el modelo básico y según el modelo abreviado del PGC. Procesar las operaciones del modelo básico así como los asientos del PGC. Cálculo del resultado en la cuenta de pérdidas y ganancias, destacando los distintos tipos de resultados. Explica la liquidación de IVA.
3 AROMAS DE ORIENTE, S.L. A) Balance inicial ACTIVO INICIAL B) INMOVILIZADO Inmovilizado Inmaterial Amortización Acumulada (2.000) Inmovilizado material 17. Terrenos Construcciones Amor.Acumulada (1.400) El.de trans Amort. Acumulada () D) ACTIVO CIRCULANTE 6. II. Existencias III. Deudores Clientes Clientes de dudoso cobro Prov. insolvencias de tráfico () IV. Inversiones Financieras 550 Temporales V. Tesorería TOTALES 26. PASIVO INICIAL A) FONDOS PROPIOS I. Capital Suscrito IV. Reservas D) ACREED. LARGO PLAZO E) ACREED. CORTO PLAZO Préstamos a cp con entidades de Proveedores Proveedores de inmovilizado TOTALES 26. B) Asientos 1a 228 Elementos de transporte 572 Bancos Capital Social 110 Prima de emisión de acciones 1b Gastos de ampliación 202 de capital 572 Bancos 2a 572 Bancos Elementos de transporte 771 Beneficios procedentes del inmovilizado material 3a 600 Compra de H.P. IVA Soportado Bancos Proveedores b 400 Proveedores H.P. IVA Soportado 32 Devoluciones de 609 compras y operaciones similares 4 Clientes, efectos 4310 comerciales en cartera 572 Bancos Descuentos sobre ventas por pronto pago HP IVA repercutido Ingresos por ventas de b Clientes, efectos 4311 comerciales descontados 4310 Clientes, efectos comerciales en cartera 572 Bancos ,7 664 Intereses por descuento de efectos 78,3 626 Servicios Bancarios Deudas por efectos descontados 5 Pérdidas de s 650 comerciales incobrables 435 Clientes de dudoso cobro 490 Provisión para insolvencias de tráfico Provisión para 794 insolvencias de tráfico aplicada Bancos HP Retenciones y pagos a cuenta 45 Ingresos de 760 participaciones en capital Otros servicios 572 Bancos 480 Gastos anticipados Otros servicios Deudas a corto plazo 520 con entidades de Intereses de deudas a corto plazo 572 Bancos b Deudas a largo plazo 170 con entidades de Deudas a corto plazo 520 con entidades de 2.000
4 8 640 Sueldos y salarios 642 Seguridad social a cargo de la empresa 4751 H.P. acreedora por retenciones practicadas 476 Organismos de la seguridad social 292 acreedores 572 Bancos 858 Variación de 611 existencias de Mercaderías Mercaderías Variación de 611 existencias de 682 Amortización del Inmovilizado material 1. Amortización 282 acumulada de 1. inmovilizado material 681 Amortización del Inmovilizado inmaterial Amortización 281 acumulada de inmovilizado inmaterial Amortización Gastos de ampliación de capital 20 Gastos de ampliación de capital Dotación a la provisión para valores negociables a corto plazo Provisión por 597 depreciación de valores negociables a corto plazo B) Balance final ACTIVO B) INMOVILIZADO Gastos de ampliación de capital 80 Inmovilizado Inmaterial Aplicaciones informáticas Amort. Acumulada (3.000) Inmovilizado material Terrenos Construcciones Amor.Acumulada (2.) El.de trans Amort. Acumulada (1.600) C) GASTOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS D) ACTIVO CIRCULANTE ,7 II. Existencias Mercaderías III. Deudores Clientes, efectos comerciales descontados HP Retenciones y pagos a cuenta 45 HP IVA soportado 928 IV. Inversiones Financieras Temporales IFT 550 Provisión por depreciación de valores negociables a corto plazo () V. Tesorería ,7 VII. Gastos anticipados 500 TOTALES ,7 PASIVO A) FONDOS PROPIOS I. Capital Suscrito 1 II. Prima de emisión de acciones IV. Reservas VI. Pérdidas y ganancias ,7 D) ACREED. LARGO PLAZO E) ACREED. CORTO PLAZO Prést. a cp con entidades de Deuda por efectos descontados Org. de la SS. acreedores 292 H.P. acr. por retenciones practicadas HP IVA repercutido Proveedores de inmovilizado Proveedores TOTALES ,7 Cálculo de la variación de existencias según el método FIFO: Ei = p x 1,10 euros = Compras = (6.000 ) x 1 = Ventas = productos Valoración: x 1,10 = x 1 = Ef = productos Valoración: x 1 = Amortización del ejercicio: Terreno: no se amortiza Coche de la empresa: ( )/.000 km = 0,04 por km En este ejercicio ha recorrido km x 0,04 = 600 Almacén: / 10 = 700 al año Programa informático = / 5 = al año
5 Total amortización I. Material = Total amortización I. Inmaterial = Acciones de Aldeasa: Las acciones tienen un valor en el balance inicial de la empresa de 550 euros. En el mercado su valor asciende a ( * 3) Por la pérdida de valor la empresa debe dotar la correspondiente provisión = C) CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS DEBE A) GASTOS 1. Consumos de explotación Gastos de personal Dotac. para amortizaciones Variación de provisiones de tráfico y 0 pérdidas de s comerciales incobrables Pérdidas de s comerciales Provisión para insolvencias de tráfico aplicada () 5. Otros gastos de explotación 515 (Arrendamientos y servicios bancarios) Ingresos de participaciones en capital NEGATIVOS FINANCIEROS PÉRDIDA DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS 528,3 4. Beneficios por enajenación del inmovilizado NEGATIVOS EXTRAORDINARIOS PÉRDIDA ANTES DE IMPUESTOS Liquidación del IVA: 477 H.P. IVA repercutido HP IVA soportado HP Acreedor por IVA BENEFICIOS EXPLOTACION Gastos Financieros Intereses de deudas a cp Intereses por descuento de efectos 78,3 Descuentos s/ ventas pronto pago Variación de las provisiones de inversiones financieras 578,3 FINANCIEROS POSITIVOS BENEFICIO DE LAS ACTIVIDADES ORDINARIAS ,7 10. Pérdidas procedentes del Inmovilizado Material POSITIVOS EXTRAORDINARIOS BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS ,7 HABER B) INGRESOS 1. Ingresos de explotación PERDIDAS EXPLOTACION
IL BAMBINO, S.A. Tras dos años de actividad, la empresa presenta la siguiente situación patrimonial el 1 de enero de 2004:
IL BAMBINO, S.A. Después de terminar su carrera de empresariales, SUSI se da cuenta de su segunda gran vocación junto a los negocios: la pedagogía. Por este motivo, en enero de 2, tras tener aprobada la
PRIMER PARCIAL- CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALÍTICA II 31 DE MARZO DE 2006 FERNANDO GIMÉNEZ/ANA GISBERT REGALITOS & REGALOTES, S.A.
PRIMER PARCIAL- CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALÍTICA II 31 DE MARZO DE 2006 FERNANDO GIMÉNEZ/ANA GISBERT REGALITOS & REGALOTES, S.A. Tras la falta de tiempo y dificultad para acertar a la hora de buscar
PRIMER PARCIAL- CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALÍTICA II 28 DE MARZO DE 2007 FERNANDO GIMÉNEZ/ANA GISBERT BB-SLEEP, S.A.
PRIMER PARCIAL- CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALÍTICA II 28 DE MARZO DE 2007 FERNANDO GIMÉNEZ/ANA GISBERT BB-SLEEP, S.A. La empresa BB-Sleep, S.A. se dedica a la comercialización de carritos de paseo de
EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A APELLIDOS, NOMBRE:.
EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A GRUPO DE MATRÍCULA:. APELLIDOS, NOMBRE:. Nota: En las preguntas consistentes en señalar Verdadero (V) o Falso (F), una respuesta incorrecta anula
ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES DE TRÁFICO. Ejemplo 1: Contabilización de créditos comerciales e insolvencias estimadas
ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES DE TRÁFICO Ejemplo 1: Contabilización de créditos comerciales e insolvencias estimadas La empresa MANOS BLANCAS, S.A. (MABLASA) dedicada a la fabricación y comercialización
Ejercicio 4. Solución. Lo primero que debemos hacer es presentar el balance de apertura (identificando los activos, pasivos y netos del enunciado).
Ejercicio 4. Solución Lo primero que debemos hacer es presentar el balance de apertura (identificando los activos, pasivos y netos del enunciado). Bancos (Activo Corriente, Saldo Deudor), Clientes (Activo
CONTABILIDAD FINANCIERA II. CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE. CURSO 2003/2004
CONTABILIDAD FINANCIERA II. CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE. CURSO 2003/2004 PRÁCTICA CASTORA es una sociedad anónima dedicada al almacenamiento y comercialización de productos férricos. Al final del ejercicio
EJERCICIO 2 1.000. ? 25.000 45.000 5.000 4.000 25.000 5.000 (570) Caja, (430) Clientes. Total Activo 425.000 Total Patrimonio Neto y Pasivo 425.
EJERCICIO 2 La empresa VIDRIO, S.A., inicia su ejercicio económico de 2011. Las cuentas representativas de sus elementos patrimoniales al comienzo de este año se pueden observar a través del siguiente
CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 28 DE MAYO DE Fernando Giménez /Ana Gisbert LA PERA LIMONERA, S.A
CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 28 DE MAYO DE 5 - Fernando Giménez /Ana Gisbert LA PERA LIMONERA, S.A Ante la imparable subida de precios de las frutas y verduras en nuestro país desde la
EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A
EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD FINANCIERA. Junio 2005. TIPO A GRUPO DE MATRÍCULA:. APELLIDOS, NOMBRE:. Nota: En las preguntas consistentes en señalar Verdadero (V) o Falso (F), una respuesta incorrecta anula
SEGUNDO EJERCICIO PROMOCIÓN INTERNA Y TERCER EJERCICIO ACCESO LIBRE
Supuesto 1.- La empresa PALAS DEL REY SA se dedica a la comercialización de plásticos. A 31 de enero de 2015 dispone de la siguiente información contable por las operaciones realizadas en enero. nº de
1) Los gastos de reparación y conservación de un inmovilizado material actuarán como:
DIPLOMATURA EN TURISMO CONTABILIDAD CONVOCATORIA DICIEMBRE 2007 PARTE TEÓRICA 1) Los gastos de reparación y conservación de un inmovilizado material actuarán como: a) Mayor valor del inmovilizado material
SERVICIOS DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA, UNIVERSIDAD Y ENSEÑANZAS MEDIAS Departamento de Universidad Fernando Bermejo (fbermejo@academiacl.
Envases y embalajes Contablemente vamos a diferenciar tres tipos diferentes de envases y embalajes: Envases y embalajes irrecuperables A este tipo también se le llaman envases no retornables y serán aquellos
ARRENDAMIENTO FINANCIERO - Leasing
ARRENDAMIENTO FINANCIERO - Leasing 1. Arrendamiento El valor al contando de un coche asciende a 40.000 euros y las condiciones del contrato de son las siguientes: El contrato comienza el 1 de enero de
Tema 1. El ciclo contable y la revelación de información financiera. Las Cuentas Anuales
Supuesto 1. 1 Tema 1. El ciclo contable y la revelación de información financiera. Las Cuentas Anuales El Balance de comprobación de la empresa Omega S.A. presenta al 31 de diciembre del año 0, antes de
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. GRADO SUPERIOR CONTABILIDAD Y FISCALIDAD. TEMA 15
SUPUESTO NÚM. 1 La empresa FLORES, S.A. durante el ejercicio 2.011 realiza las siguientes operaciones: 1. El día 1 de enero inicia el ejercicio económico con los siguientes elementos patrimoniales: Dinero
2. Se compran mercaderías a crédito por un importe de 300 euros.
EJEMPLO TEMA 5: EL CICLO CONTABLE. La sociedad Filia, S.A. presenta el siguiente Balance de situación correspondiente al 1 de enero del año 20X1 BALANCE DE SITUACIÓN ACTIVO PATRIMONIO NETO y PASIVO 8.000
TEMA 11: LAS CUENTAS ANUALES
PROCESO O CICLO CONTABLE El ejercicio económico de la empresa comienza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre, y podemos señalar las siguientes fases: 1) Apertura - Balance Inicial - Libro Diario.
EJERCICIO 1. 02/01 Se hace la aportación inicial de los 60.000 euros, mediante ingreso en la cuenta bancaria.
EJERCICIO 1 A principios del año 20XX se ha creado una pequeña sociedad para la explotación de un negocio de compraventa de un determinado tipo de mercaderías. El nombre de la sociedad es VIRTUAL, S.L..
UNED. LICENCIATURA EN ECONOMÍA. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTABLE. CURSO 2006/2007. Septiembre 2007.
UNED. LICENCIATURA EN ECONOMÍA. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTABLE. CURSO 2006/2007. Septiembre 2007. Datos necesarios para cumplimentar la hoja de lectura óptica: * su DNI; * código
DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID
DE. ENERO 2008. DIPLOMATURA EN CCEE El Balance de Comprobación de la empresa UNO, S. A. a 1/12/2007 es el siguiente: SALDOS DEUDORES SALDOS ACREEDORES (210) Terrenos y BN 325.000 (100) Capital social 200.000
2.2.- INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA, que comprende las siguientes notas:
UNED. LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CONTABILIDAD FINANCIERA SUPERIOR CURSO 2002/2003. EXAMEN SEPTIEMBRE 2003 - PRINCIPAL - Datos necesarios para cumplimentar la hoja de lectura
1.- De las cuentas que se relacionan a continuación dígase cuáles representan bienes, derechos y obligaciones:
1.- De las cuentas que se relacionan a continuación dígase cuáles representan bienes, derechos y obligaciones: Acreedores por prestación de servicios Deudores Créditos por enajenación de Inmovilizado,
DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID
PREGUNTA 1 El 31 de diciembre de 2007, SEMIFUSA presenta los siguientes saldos antes de ajustes y regularización: SALDOS DEUDORES SALDOS ACREEDORES Investigación 9.015 Ajustes por valoración de activos
30-8: Se terminan las obras de acondicionamiento anteriores, pagando 2.000 (IVA 18%).
CONTABILIDAD FINANCIERA I 2011-12 EJERCICIO OBLIGATORIO Nº 3 El día 1 de agosto de 2011 se constituye la empresa GARINSA, SA cuyos socios escrituran un capital de 70.000 integrado por 7.000 acciones de
LA CONTABILIDAD DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
LA CONTABILIDAD DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD AUTORIA MARÍA DEL CARMEN LÓPEZ CASTRO TEMÁTICA CONTABILIDAD ETAPA FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR RESUMEN:
TEMA 6: EL CICLO CONTABLE
QUÉ ES EL PROCESO O CICLO CONTABLE El ejercicio económico de la mayoría de las empresas comienza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre. Durante el año, a efectos de Contabilidad, podemos señalar las
OPERACIONES DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y EN CURSO
Capítulo 20 OPERACIONES DEL INMOVILIZADO MATERIAL Y EN CURSO Adquisiciones de Inmovilizado Material. Efectos girados por proveedores de Inmovilizado. Pagos a proveedores y efectos reclamados. Amortizaciones
AUXILIAR DE FABRICACIÓN DE MUEBLES, S.A.
AUXILIAR DE FABRICACIÓN DE MUEBLES, S.A. Empresa dedicada al aprovisionamiento de materias primas a fábricas de muebles, y cuyo Balance a 1 de enero de 20XX es el siguiente: ACTIVO Bancos c/c... Mercaderías...
Departamento de Economía. 1º. Una empresa presenta el siguiente balance de situación al final del ejercicio económico en :
Tema 4. Relación 1. 1º. Una empresa presenta el siguiente balance de situación al final del ejercicio económico en : Activo eto y Pasivo Caja y bancos 25.000 Efectos comerciales a pagar 20.000 Efectos
Ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos 1. Inmovilizado 1. Cuales serán las anualidades máximas y mínimas de amortización para un elemento de transporte adquirido el 1 de abril por 24.000 e que entró en funcionamiento el
EJEMPLO PRÁCTICO NIC 2. INVENTARIOS.
EJEMPLO PRÁCTICO NIC 2. INVENTARIOS. El 16 de septiembre de 2005 la Comercial La Cosecha S.A. DE C.V, realiza un pedido a Distribuidora XYZ S.A. de C.V. de mercadería por un monto de $ 20,000.00 más IVA,
TEMA 7 y 8 ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES
EJERCICIO Nº 1 Contabiliza las siguientes operaciones comerciales realizadas por la sociedad Menta, S.A.: 1. Se compran existencias por 2.000 euros. La compra es a crédito. 2. Se venden existencias a crédito
CONTABILIDAD FINANCIERA II Administración y Dirección de Empresas 20 y 21. SOLUCIÓN 8. Arrendamientos Operativos y Financieros
CONTABILIDAD FINANCIERA II Administración y Dirección de Empresas 20 y 21 SOLUCIÓN 8. Arrendamientos Operativos y Financieros CASO 1: La empresa Martínez ha firmado los siguientes contratos de arrendamiento.
EJERCICIOS. Fundamentos de Administración y Gestión. (Contabilidad)
EJERCICIOS Fundamentos de Administración y Gestión (Contabilidad) Jose Sande v.1 Septiembre 2012 ÍNDICE 1. Diario, mayor y comprobación sumas y saldos.3 2. Clasificación elementos patrimoniales...4 3.
PRESUPUESTO DE TESORERÍA
PRESUPUESTO DE TESORERÍA Economía de la Empresa: Organización y Administración Profª: Mª Carmen Gracia Ramos CONCEPTO Es un documento que recoge los movimientos de cobros y pagos previstos por la empresa
FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC-NIIF Valoración inicial de un activo, costes de desmantelamiento, costes de mantenimiento y cálculo de las cuotas de amortización. NIC-NIIF NIC 16 CASO
E.U. FRANCISCO TOMAS Y VALIENTE DIPLOMATURA EN RELACIONES LABORALES EJERCICIOS TEMA 9
EJERCICIOS TEMA 9 Supuesto 9.1 La empresa TRANS S.A. dedicada al transporte de viajeros ha incurrido durante el período 01 en los siguientes gastos e ingresos, los cuales han sido satisfechos a través
SOLUCIONES TEMA 5 AGC. LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA 1/12 BLOQUE 5.1. 1. Es obligatorio el Libro Mayor? 2. Definición de Inmovilizado o Activo Fijo
SOLUCIONES TEMA 5 AGC. LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA 1/12 BLOQUE 5.1. 1. Es obligatorio el Libro Mayor? 2. Definición de Inmovilizado o Activo Fijo 3. Definición de Activo circulante 4. Qué asiento deberíamos
OPERACIONES REALIZADAS CON PROVEEDORES POR TRAFICO MERCANTIL
Capítulo 18 OPERACIONES REALIZADAS CON PROVEEDORES POR TRAFICO MERCANTIL Anticipos entregados a Proveedores. Compras a Proveedores. Devoluciones de Compras. Rappels obtenidos. Pagos a Proveedores. Efectos
TEMAS 4 y 5 EL CICLO CONTABLE Y EL PLAN GENERAL CONTABLE PREGUNTAS TEST
TEMAS 4 y 5 EL CICLO CONTABLE Y EL PLAN GENERAL CONTABLE PREGUNTAS TEST 1. De acuerdo con la normativa mercantil vigente, los libros contables serán legalizados: a. En el Registro Mercantil. b. En Hacienda.
PyG CUENTAS DE PERDIDAS Y GANANCIAS. Variación de existencias de mercaderías. 704 Ventas de envases y embalajes recuperados
PyG A GASTOS B) INGRESOS 1. 1. Importe neto de la cifra de negocios Reducción de exixtencias de productos terminados y en curso de fabricación a) Ventas 71 Variación de existencias 700 Ventas de mercaderías
Contabilidad Financiera y Analítica II. Grupos 12 y 13 TEMA 6. Compras y Obligaciones de pago Ventas y Derechos de cobro
Contabilidad Financiera y Analítica II Grupos 12 y 13 TEMA 6 Compras y Obligaciones de pago Ventas y Derechos de cobro 1. Introducción: Operaciones corrientes Como consecuencia de la actividad de explotación
TEMA 9: EFECTOS COMERCIALES A COBRAR
TEMA 9: EFECTOS COMERCIALES A COBRAR 1- LOS EFECTOS COMERCIALES A COBRAR 2- LOS EFECTOS COMERCIALES EN CARTERA 3- EL DESCUENTO DE EFECTOS 4- LOS EFECTOS COMERCIALES EN GESTIÓN DE COBRO 5- LOS EFECTOS COMERCIALES
FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC-NIIF Elaboración de un balance de situación según la NIC 1. NIC-NIIF NIC 1 CASO PRÁCTICO 1.1 La empresa familiar EL PERFUME S. A., presenta la siguiente
Curso de Dirección Financiera y Control de Gestión
El negocio INVERSOL, S.A. En diciembre del año 2010, un empresario decide constituir la sociedad INVERSOL, S.A. para desarrollar una actividad, consistente en la búsqueda de oportunidades de negocio para
Jose Ignacio González Gómez Departamento de Economía, Contabilidad y Finanzas - Universidad de La Laguna www.jggomez.eu
Hotel Maravilloso Ciclo Contable con asientos con IGIC, amortizaciones, periodificaciones, actualizacón de existencias, liquidación del último trimestre del IGIC, ajustes de caja. Liquidación de impuesto
TEMA 13: MÉTODOS DE FINANCIACIÓN AJENA
TEMA 13: MÉTODOS DE FINANCIACIÓN AJENA 1- LOS PRÉSTAMOS 1.1- DEFINICIÓN 1.2- MÉTODOS DE AMORTIZACIÓN 1.3- CUENTAS UTILIZADAS PARA CONTABILIZAR LOS PRÉSTAMOS 1.4- PRÉSTAMOS A CORTO PLAZO 1.5- PRÉSTAMOS
CASOS PRÁCTICOS DE INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
CASOS PRÁCTICOS DE INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DIPLOMATURA DE RR. LL. DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD CASO PRACTICO 1 La empresa CALAIX, dedicada a la comercialización de mercaderías, presenta el 11-10-X3
TEMARIO 8 DE PROCESO CONTABLE Sesión 8. Valuación del Pasivo y Capital Contable
TEMARIO 8 DE PROCESO CONTABLE Sesión 8. Valuación del Pasivo y Capital Contable 8.1. Valuación del Pasivo En consideración a que también el pasivo lo constituyen deudas y obligaciones de distinta naturaleza
Solucionario. Ejercicios Balances 2.0
SOLUCIONARIO: CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS / BALANCE DE SITUACIÓN 2.0. EJERCICIO 1.- Gastos de explotación (Debe) Ingresos de explotación (Haber) Pérdidas acumuladas 600 Ventas de producto B 900 Impuestos
Ejercicios Tema 4: LA CONTABILIDAD Y LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA
Ejercicios Tema 4: LA CONTABILIDAD Y LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA 1. Indica cuál o cuales de los elementos patrimoniales siguientes son derechos de una empresa: Un edificio, el dinero que le deben
ANEXO II PLAN DE NEGOCIO 1. DATOS BÁSICOS. 1.1. Datos personales. 1.2. Datos profesionales. 1.3. Experiencia profesional
ANEXO II PLAN DE NEGOCIO 1. DATOS BÁSICOS. 1.1. Datos personales Nombre y Apellidos 1.2. Datos profesionales Estudios realizados Formación relacionada con la actividad a ejercer Experiencia laboral relacionada
SOLUCIÓN. Asiento de apertura Debe Haber Terrenos 90.000 Existencias 10.000 Banco C/C 100.000 Capital Social 200.000
SOLUCIÓN Apertura de libros mayores y asiento de apertura. El asiento de apertura es una anotación en el libro diario que consiste en cargar todos los elementos patrimoniales con saldos deudores a inicio
El PGC 2008 se decanta por el método indirecto y es el que vamos a usar en este ejemplo.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. NUEVO P.G.C. 2008 finanplan Autor: Daniel Bordes Nou Conceptos básicos Se trata de un estado financiero extremadamente útil que aporta información sobre la capacidad de generar
U.D. 11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA
U.D. 11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA 1. EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA 2. ELEMENTOS Y MASAS PATRIMONIALES 3. EL SISTEMA INFORMATIVO DE LA EMPRESA: LA CONTABILIDAD 4. EL BALANCE DE SITUACIÓN
OPERACIONES REALIZADAS CON CLIENTES POR TRAFICO MERCANTIL
Capítulo 44 OPERACIONES REALIZADAS CON CLIENTES POR TRAFICO MERCANTIL Anticipos recibidos de Clientes. Ventas o Prestación de Servicios. Devoluciones de ventas. Rappels concedidos. Cobros a clientes. Efectos
Introducción a la Contabilidad
Prueba de evaluación 1 Introducción a la Contabilidad Datos del alumno: Firma del alumno: Fecha de envío: Recuerde: Cumplimente la prueba de evaluación (sin olvidar firma y fecha de envío) y el cuestionario
ENUNCIADO EJERCICIOS BALANCE DE SITUACIÓN
ENUNCIADO EJERCICIOS BALANCE DE SITUACIÓN 1. La empresa Técnicos S.A. presenta los siguientes datos al finalizar el año 2003: a) El local donde tiene localizadas las oficinas fue adquirido por 300.000
(CF52600) IVA (2) Identificación del documento Contabilidad Financiera Ejercicios (CF52600) IVA. Contabilidad del IVA
(CF52600) IVA (2) CONTABILIDAD FINANCIERA EJERCICIO. (52600) Contabilidad del IVA (2) Identificación del documento Título Contabilidad Financiera Ejercicios (CF52600) IVA Descripción Ejercicio de contabilidad
ELABORACION DE ESTADOS FINANCIEROS CON DATOS INCOMPLETOS
CAPITULO I V ELABORACION DE ESTADOS FINANCIEROS CON DATOS INCOMPLETOS 4.1. LA ECUACION PATRIMONIAL La condición o posición financiera de un negocio está representada por la relación que existe entre los
DESCRIPCIÓN DEL EXAMEN
GRADO TURISMO DICIEMBRE 1 DESCRIPCIÓN DEL EXAMEN El examen consta de dos partes: 1ª Parte: Teoría tipo test, con cuatro respuestas por pregunta, siendo valida sólo una de ellas. Las respuestas incorrectas
PGC = 4 dígitos (4751. H.P. Acreedora retenciones practicadas) CRITERIOS: > 3.005,06. Problemas con cobros y pagos Específicos de cada empresa
PGC = 4 dígitos (4751. H.P. Acreedora retenciones practicadas) CONTAPLUS Mínimo 5 máximo 12 CRITERIOS: > 3.005,06. Problemas con cobros y pagos Específicos de cada empresa 1 Empresa X, S.L. Secciones Señora
TEMA 4 Las Cuentas y el Método contable
EJERCICIO Nº 1 a) El señor Enrique Sánchez quiere comprar un coche de segunda mano que le va a costar 10.000. En este momento cuenta con los siguientes recursos para poder comprarlo: Tiene 4.000 en el
SUPUESTOS PRÁCTICOS SOBRE EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD ÍNDICE
SUPUESTOS PRÁCTICOS SOBRE EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD ÍNDICE Supuesto 1. Supuesto 2. Supuesto 3. Supuesto 4. Supuesto 5. Supuesto 6. Supuesto 7. Supuesto 8. Supuesto 9. Supuesto 10. Supuesto
CASO PRACTICO Nº 32 ARRENDAMIENTO FINANCIERO (LEASING) SOBRE UN BINE AMORTIZABLE E IVA DEDUCIBLE.
CASO PRACTICO Nº 32 CONSULTA ARRENDAMIENTO FINANCIERO (LEASING) SOBRE UN BINE AMORTIZABLE E IVA DEDUCIBLE. La empresa en su día firmó un Contrato de Arrendamiento Financiero (furgoneta), sin que en el
INFORME FINANCIERO I) MEMORIA DE LA GESTIÓN ECONÓMICA DEL PATRIMONIO a) Imagen fiel.- Las cuentas anuales se obtienen de los registros contables que se han formulado de acuerdo con las disposiciones legales
Clasificación de la Cuentas por Cobrar:
Universidad Católica del Táchira Escuela de Administración y Contaduría Contabilidad General. TEMA NRO. 12 CUENTAS POR COBRAR Cuentas por cobrar: Son acreencias a favor de la empresa que provienen de las
SANTIAGO 31 de Marzo de 2.004 NIF B15888886 33999999L XERENTE EMPRESA,XOSÉ UNIDAD
BALANCE ABREVIADO EUROS SANTIAGO 31 de Marzo de 2.004 NIF UNIDAD BA1 DENOMINACIÓN SOCIAL 22888888R SECRETARIA CONSELLO,MARÍA 999414 X Miles 999415 ACTIVO 2.003 2.002 A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS
CONTABILIDAD GENERAL GRADO ECONOMIA FINANCIERA Y ACTUARIAL DESCRIPCIÓN DEL EXAMEN
DICIEMBRE 1 DESCRIPCIÓN DEL El examen consta de dos partes: 1ª Parte: Teoría tipo test, con cuatro respuestas por pregunta, siendo valida sólo una de ellas. Las respuestas incorrectas restarán, la mitad
DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID
MÓDULO 4 1 ª PREGUNTA (3/34 puntos) Diga cuáles son los criterios que usa el PGC para la Valoración Inicial de las mercaderías. 2 ª PREGUNTA (3/34 puntos) De entre todas las opciones que ofrece el PGC
SEMINARIO TALLER FUNDAMENTOS CONTABLES. DIRIGIDO POR Edgardo Tinoco Pacheco
SEMINARIO TALLER FUNDAMENTOS CONTABLES DIRIGIDO POR Edgardo Tinoco Pacheco CONCEPTOS BASICOS CONTABLES Y DE COSTOS 1. Conceptos básicos contables 2. Estados financieros básicos CONCEPTOS BÁSICOS EN CONTABILIDAD
CASOS PRÁCTICOS DE REGISTRO Y VALORACIÓN DE EXISTENCIAS, INGRESOS POR VENTAS Y PRESTACIONES DE SERVICIOS
CASOS PRÁCTICOS DE REGISTRO Y VALORACIÓN DE EXISTENCIAS, INGRESOS POR VENTAS Y PRESTACIONES DE SERVICIOS A continuación se proponen numerosos casos Prácticos de Registro de Operaciones de Eistencias. Para
TEORÍA CONTABLE SUPERIOR 2º REVISIÓN DICIEMBRE 2011
TEORÍA CONTABLE SUPERIOR 2º REVISIÓN DICIEMBRE 2011 Ejercicio 1 - YY S.A. es una empresa que inició actividades en el área de servicios de informática algunos meses atrás. Para brindar estos servicios
PRESTAMOS Y CREDITOS OBTENIDOS
Capítulo 23 PRESTAMOS Y CREDITOS OBTENIDOS Préstamos recibidos de entidades de crédito. Otros préstamos recibidos de terceros. Devoluciones anticipadas de préstamos a largo. Devolución de préstamos a corto.
Gloria Montes Gaytón
Gloria Montes Gaytón 2 Interés desde la perspectiva económicofinanciera PROPIAS AJENAS CORTO PLAZO LARGO PLAZO 3 Los créditos a corto plazo o de funcionamiento proporcionan la base financiera de los activos
TOTAL GENERAL (A+B+C+D). TOTAL GENERAL (A+B+C+D+E).
Prácticas de Administración de Empresas (5º curso) PRÁCTICA VII: FUENTES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Material de Apoyo BALANCE DE SITUACIÓN ABREVIADO ACTIVO N N-1 PASIVO N N-1 A. Accionistas por desembolsos
UD11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA
UD11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA 1. Partiendo de la estructura financiera del balance, indique qué representan los recursos permanentes. Ponga dos ejemplos. (1 punto) (Modelo de Prueba 02-03)
Plataforma de Rendición de Cuentas Juego de reglas de validación de cuentas
Plataforma de Rendición de Cuentas Juego de reglas de validación de cuentas Índice MODELO NORMAL... 3 NO ARITMÉTICAS... 3 ARITMÉTICAS... 5 VALIDACIONES MODELO SIMPLIFICADO... 70 NO ARITMÉTICAS... 70 ARITMÉTICAS...
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE CONTABILIDAD
EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE CONTABILIDAD 1) Una empresa presenta los siguientes saldos en sus cuentas, valorados en euros: capital social, 250.000; mercaderías, 36.000; caja, 4.000; mobiliario, 5.000; elementos
TEMA 10: AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN
TEMA 10: AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN 1- INTRODUCCIÓN 2- AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN PARA GASTOS E INGRESOS DE LA EXPLOTACIÓN 3- AJUSTES POR PERIODIFICACIÓN PARA GASTOS E INGRESOS FINANCIEROS 3.1- AJUSTES
R E F E R E N C I A S E M P R E S A R I A L E S D E A N D A L U C Í A
2 0 0 7 R E F E R E N C I A S E M P R E S A R I A L E S D E A N D A L U C Í A empresas líderes, gacelas y de alta rentabilidad Diccionario de términos y definiciones Accionistas por desembolsos no exigidos:
CUADRO DE CUENTAS GRUPO I
10. Capital GRUPO I FINANCIACIÓN BÁSICA 100. Capital social. 1000. Capital ordinario 1001. Capital privilegiado 1002. Capital sin derecho a voto 1003. Capital con derechos restringidos 101. Fondo social
Tema: Inmovilizado: Valoración, Gestión y Control. Indice
Jose Ignacio González Gómez. Departamento de Economía Financiera y Contabilidad Universidad de La Laguna www.ecofin.ull.es/users/jggomez. Tema: Inmovilizado: Valoración, Gestión y Control CASOS Indice
Práctica final # 3 del libro de Información Financiera de Francisco Calleja
Práctica final # 3 del libro de Información Financiera de Francisco Calleja TEMA: Registro de un ciclo completo de operaciones en un paquete de contabilidad en computadora (Contpaq). Objetivos: Registrar
Autores: Marta de Vicente Lama y Horacio Molina Sánchez
43.- Estado de Flujos de Efectivo Autores: Marta de Vicente Lama y Horacio Molina Sánchez La sociedad FULMINA, S.A. desea elaborar el estado de flujos de efectivo para lo cual presenta el Balance de situación
Cuadro de Amortización del Leasing de la Kangoo
El Leasing El leasing o arrendamiento financiero significa que la empresa adquiere un bien para su inmovilizado mediante el pago de unas cuotas mensuales. Realmente el adquiriente o comprador no es la
TEMA 3 LA CUENTA Y EL MÉTODO CONTABLE
TEMA 3 LA CUENTA Y EL MÉTODO CONTABLE PREGUNTAS TEST 1. En qué caso de los que se indican realizamos un cargo en una cuenta? a) Disminuye el valor de un Activo. b) Aumenta el valor de un Pasivo. c) Aumenta
DEBE CUENTAS HABER. Saldos de cuentas leasing (218) Elementos de transporte 25.250,00 3.703,33 5.808,68 14.066,38 355,40
EXAMEN TERCERA EVALUACIÓN 21/05/2008 DEBE CUENTAS HABER Saldos de cuentas leasing (218) Elementos de transporte 25.250,00 3.703,33 5.808,68 14.066,38 355,40 Amortización contable 2008 3.703,33 Amortización
30 El presupuesto de Tesorería y el Balance Presupuestario. 30.01 El presupuesto de Tesorería. 30.02 El Balance Presupuestario. 30.03 Caso práctico.
30 El presupuesto de Tesorería y el Balance Presupuestario. 30.01 El presupuesto de Tesorería. 30.02 El Balance Presupuestario. 30.03 Caso práctico. INTRODUCCIÓN El presupuesto de tesorería es fundamental,
Tema de la sesión:registro DE OPERACIONES
Página1 Aplicación:CONTABILIDAD FINANCIERA Tema de la sesión:registro DE OPERACIONES Nota técnica preparada por: Mª Inmaculada Sanz Domínguez Fecha: 2011/2012 Página2 Página3 4.3. TEORIA DEL CARGO Y EL
Contabilidad Financiera II. Grupos 20 y 21 TEMA - 5. Pasivo Corriente
Contabilidad Financiera II Grupos 20 y 21 TEMA - 5 Pasivo Corriente 1. Recordatorio: de Pasivo Según el marco conceptual del PGC, son obligaciones actuales surgidas como consecuencia de sucesos pasados,
ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4
ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4 1ª) El fondo de Rotación o maniobra: a) Es la parte del activo circulante financiada con fondos ajenos. b) Es la parte del activo circulante financiada
Tema 6. Acreedores y Deudores por Operaciones Comerciales. Contabilidad Financiera II- Juan A. Rueda
Tema 6. Acreedores y Deudores por Operaciones Comerciales 1 1. Los Créditos y Débitos por Operaciones Comerciales: Aspectos Generales. 2. Problemática de los Efectos Comerciales. 3. Correcciones de Valor
Correspondencia entre las cuentas del Plan General de Contabilidad del 90 y las del nuevo Plan General de Contabilidad
Correspondencia entre las cuentas del Plan General de Contabilidad del 90 y las del nuevo Plan General de Contabilidad A continuación se relacionan todas las cuentas del Plan General Contable del 90 con
U.D.9 LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA
U.D.9 LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA 9.1. El tratamiento contable de la información. a. El patrimonio empresarial: concepto. b. Los elementos patrimoniales. c. Los resultados de la empresa. 9.2.
TEMA 11. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA.
1. EL PATRIMONIO DE LA Comprende tanto los bienes como los derechos y obligaciones o deudas: o Bienes: Elementos de su propiedad. o Derechos: Cantidades que le deben a la empresa. o Obligaciones: Deudas
Tema IV. - Otros elementos de la Base Imponible
Tema IV. - Otros elementos de la Base Imponible EJERCICIO 1. Arrendamiento Financiero 1 A principios del año 0, ARRENDA SA adquiere mediante un contrato de arrendamiento financiero, un bien mueble cuyo
Cuentas Anuales de la Asociación Otro Tiempo. Ejercicio 2013. Balance Cuenta de Resultados Memoria Simplificada
Cuentas Anuales de la Asociación Otro Tiempo. Ejercicio 2013. Balance Cuenta de Resultados Memoria Simplificada 1 BALANCE DE SITUACIÓN DE 2013 ACTIVO Ejercicio 2013 Ejercicio 2012 A) ACTIVO NO CORRIENTE
TEMA 6: EL IVA Y LAS RETENCIONES
1- definición TEMA 6: EL IVA Y LAS RETENCIONES 2- EL IVA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS CONSUMIDORES 3- EL IVA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE Las empresas 4- EL IVA EN LA CONTABILIDAD. LOS ASIENTOS CON IVA