MEMORIA ECONÓMICA SIMPLIFICADA EJERCICIO 2012
|
|
- Hugo González Fuentes
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 MEMORIA ECONÓMICA SIMPLIFICADA EJERCICIO 2012 ASOCIACION: APOYO POSITIVO FIRMAS NIF : G UNIDAD MONETARIA : Euros. 1 ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD Atención a personas que viven con VIH/SIDA en la Comunidad Autónoma de Madrid. 2 BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES: 2.1 IMAGEN FIEL Las cuentas reflejan la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la asociación, así como del grado de cumplimiento de las actividades de la misma. 2.2 PRINCIPIOS CONTABLES NO OBLIGATORIOS APLICADOS No se han aplicado. 2.3 CORRECCIÓN DE ERRORES No se han aplicado. 3 EXCEDENTE DEL EJERCICIO. 3.1 ANÁLISIS DE LAS PRINCIPALES PARTIDAS QUE FORMAN EL EXCEDENTE DEL EJERCICIO 1
2 Concepto Saldo inicial Entradas Salidas Saldo final Excedentes de ejercicios anteriores , , ,44 Excedente del Ejercicio , , , ,09 SUMAS , ,09 0, , INFORMACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DEL EXCEDENTE Base de reparto Importe Excedente del ejercicio ,09 Remanente Reservas voluntarias Otras reservas de libre disposición Total ,09 Distribución Importe A fondo social A reservas especiales A reservas voluntarias A Remanente ,09 A compensación de excedentes negativos de ejercicios anteriores Total , INFORMACIÓN SOBRE LAS LIMITACIONES PARA LA APLICACIÓN DE LOS EXCEDENTES DE ACUERDO CON LAS DISPOSICIONES LEGALES. Ninguna. 4 NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN. 4.1 INMOVILIZADO INTANGIBLE No existe. 2
3 4.2 INMOVILIZADO MATERIAL Los bienes comprendidos en el inmovilizado material figuran contabilizados por su coste de adquisición (el cual incluye los gastos adicionales hasta la puesta en marcha del bien), no habiendo sido objeto de actualización alguna. Los costes de ampliación, modernización y mejoras de los bienes del inmovilizado material son incorporados al activo como mayor valor del bien, exclusivamente cuando suponen un aumento de su capacidad, productividad o alargamiento de su vida útil. Los gastos de conservación y mantenimiento devengados durante el ejercicio se contabilizan como gasto en la Cuenta de Resultados. La dotación anual de la amortización se calcula linealmente, en función de la vida útil estimada de los diferentes bienes según las tablas de amortización establecidas por el Ministerio de Economía y Hacienda, excepto las reformas realizadas en el local de la actividad social, que al estar alquilado se amortiza durante los años del contrato de alquiler (10 años). Los porcentajes aplicados han sido los siguientes: Construcciones 10% Otras Instalaciones 15% Elementos Transporte16% Durante el ejercicio se ha procedido a la venta y bala del inmovilizado de la furgoneta Renault Traffic, la cual figuraba contabilizada por un importe de , TERRENOS Y CONSTRUCCIONES No existen. 4.4 BIENES INTEGRANTES DEL PATRIMONIO HISTÓRICO No existen. 4.5 ARRENDAMIENTOS Se ha cancelado el contrato de arrendamiento financiero durante el ejercicio. 4.6 PERMUTAS No existen. 3
4 4.7 ACTIVOS FINANCIEROS Y PASIVOS FINANCIEROS ACTIVOS FINANCIEROS Consta de dos fianzas constituidas en concepto de alquiler, se detalla todo el Inmovilizado Financiero en el cuadro anexo: Concepto Local Importe Fianza Piso en Getafe 168,15 Fianza Sede Villaverde 90,15 TOTAL 258,80 PASIVOS FINANCIEROS Durante el ejercicio se ha procedido al pago y cancelación del contrato de arrendamiento financiero de la furgoneta Renault Traffic y del préstamo ICO suscrito con Bankia. Concepto Saldo inicial Entradas Salidas Saldo final Acreedores p/ arrendamiento financiero a largo plazo Acreedores p/ arrendamiento financiero a corto plazo 4.948, ,04 0, , ,05 0,00 Deudas a largo pzo. c/ entid. cto. 0,00 0,00 0,00 Deudas a c. pzo. c/ entid. cto , ,05 0,00 Total , ,14 0, CRÉDITOS Y DÉBITOS POR LA ACTIVIDAD PROPIA Se detallan y explican en cuadros posteriores. 4.9 EXISTENCIAS No existen. 4
5 4.10 TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA No existen IMPUESTOS SOBRE BENEFICIOS Sobre el resultado contable se procede a ajustar las diferencias para obtener la base imponible. Las diferencias temporales producen la contabilización de cuentas de impuesta anticipado o diferido. Se calcula el impuesto devengado considerando las bonificaciones y deducciones a las que tiene derecho la entidad. La Asociación, como entidad parcialmente exenta del Impuesto de Sociedades, está exenta por los rendimientos de las actividades que constituyen su objeto social o finalidad específica, y por lo tanto sólo están sujetos los rendimientos financieros obtenidos, que en este ejercicio han sido negativos INGRESOS Y GASTOS INGRESOS Los ingresos de la Asociación corresponden exclusivamente a ingresos vinculados con la actividad propia, los cuales se emplean en las actividades desarrolladas por la Asociación en este ejercicio y cuyos gastos están clasificados por naturaleza dentro de los gastos de explotación. Ingresos de la entidad por la Actividad propia. Los ingresos de la entidad por actividad propia ascienden a ,70. La información relativa a actividades y condiciones de la partida de subvenciones (tanto públicas como privadas), donaciones y legados, que se desglosan de la siguiente manera: Cuotas de Usuarios y Afiliados 8.359,89 Ingresos de Patrocinadores ,48 Subvenciones y donaciones ,33 Otros ingresos de la actividad. El importe reflejado de ,82, se corresponde con unas indemnizaciones recibidas de la compañía de seguros. Resultados por enajenaciones y otras. El importe reflejado de 5.330,92, se corresponde con el beneficio obtenido con la venta del activo de la furgoneta Renault Traffic. GASTOS Ayudas monetarias individuales. Recoge tanto las ayudas monetarias propiamente dichas a afectados por la infección VIH, como los derivados del mantenimiento de un piso tutelado que la Asociación dispone en Getafe, así como ayudas en especie. En el apartado de gastos por colaboración corresponde fundamentalmente a las compensaciones que por traslados se liquidan a los voluntarios de la Asociación. En aplicación de la Ley de Voluntariado. Cargas Sociales. El importe de Seguridad Social a cargo de la Empresa durante el ejercicio 2012 ha sido de ,56. No existen cargas sociales relativas a pensiones. 5
6 Pérdidas por deterioro de créditos. La dotación de la provisión por insolvencias del ejercicio ha sido de 178, PROVISIONES Y CONTINGENCIAS Se han dotado 178,63 a la provisión para insolvencias por los saldos de deudas de usuarios con antigüedad superior a un año CRITERIOS EMPLEADOS PARA EL REGISTRO Y VALORACIÓN DE LOS GASTOS DE PERSONAL Devengo de las nóminas y seguros sociales SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS Se imputan en la Cuenta de Resultados por el importe de la concesión, según consta en los saldos del Balance, siempre y cuando subvencionen gastos incurridos en el ejercicio y reflejados en la Cuenta de Resultados. Aquellas subvenciones o donaciones que sean plurianuales, o bien imputables a ejercicios posteriores, tienen reflejo contable en el Patrimonio Neto del Balance - Epígrafe A-3 (en la partida Subvenciones, donaciones y legados recibidos ) CRITERIOS EMPLEADOS EN TRANSACCIONES ENTRE PARTES VINCULADAS No existen. 5 INMOVILIZADO MATERIAL, INTANGIBLE E INVERSIONES INMOBILIARIAS. 5.1 ANÁLISIS DE MOVIMIENTOS Denominación del Bien Saldo Inicial Entradas Salidas Saldo Final Construcciones , ,60 Otras instalaciones , ,19 Equipos para proceso de información , ,34 Amortizaciones , , , ,98 Total 6.238, , ,08 571,15 6
7 5.2 AMORTIZACIONES Denominación del Bien Saldo Inicial Entradas Salidas Saldo Final Valor Neto Otras instalaciones ,96 214, ,04 571,15 Elementos transporte de , , ,03 0,00 0,00 Totales , , , ,04 571, INMOVILIZADO INTANGIBLE Relación de inmovilizado intangible de vida útil estimada como indefinida y motivos para dicha estimación No existe. 5.4 INVERSIONES INMOBILIARIAS Bien adquirido Descripción Valoración 5.5 ARRENDAMIENTOS FINANCIEROS Y OTRAS OPERACIONES Debe cumplimentarse la siguiente información para cada acuerdo de arrendamiento financiero. Año Recuperación del coste Cuotas en el ejercicio Carga financiera Compromisos pendientes ,72 388, , a , , , ,09 688,21 0, INMUEBLES CEDIDOS A LA ENTIDAD O POR LA ENTIDAD Inmueble Cedente Cesionario Años de cesión Sede de Av. Llano Castellano Ayuntamiento de Madrid Apoyo Positivo 4 Valoración del bien 7
8 6 BIENES DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Denominación del Bien Saldo Inicial Entradas Salidas Saldo Final Total 7 PASIVOS FINANCIEROS Instrumentos financieros a largo plazo Provisiones Deudas con entidades de crédito Acreedores por arrendamiento financiero Ejercicio X+1 Ejercicio X+2 Ejercicio X+3 Ejercicio X+4 Ejercicio x+5 Otras deudas , ,63 Deudas con entidades del grupo Periodificaciones , ,63 Total Instrumentos financieros a corto plazo Categorías Débitos y partidas a pagar Pasivos a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias Otros Total Deudas con entidades de crédito Obligaciones y otros valores negociables Derivados y otros Ejercicio X Ejercicio x-1 Ejercicio X Ejercicio x-1 Ejercicio X Ejercicio x-1 8
9 8 USUARIOS Y OTROS DEUDORES DE LA ACTIVIDAD PROPIA. Denominación de la cuenta Usuarios Deudores Patrocinadores Afiliados y otros deudores de la actividad propia Saldo Inicial Entradas Salidas Saldo Final 6.855, , , ,00 Total 6.855, , , ,00 Los 3.500,00 corresponden a una donación de Cáritas. 9 BENEFICIARIOS - ACREEDORES Denominación de la cuenta Beneficiarios acreedores Otros acreedores de la actividad propia Total 10 SITUACIÓN FISCAL Saldo Inicial Entradas Salidas Saldo Final 10.1 IMPUESTOS SOBRE BENEFICIOS Conciliación del resultado del ejercicio (excedente) con la base imponible del Impuesto de Sociedades. En Euros Aumentos Disminuciones Importe Excedente del ejercicio: ,09 Diferencias permanentes: Actividades exentas , , ,09 Impuesto sobre sociedades Base imponible (Resultado fiscal) 0,00 La Asociación tiene abiertos a posible inspección por las autoridades fiscales todos los ejercicios desde la fecha de constitución de la misma de los principales impuestos que le 9
10 son aplicables. La Asociación ha obtenido la exención en el IVA por las actividades sociales realizadas OTROS TRIBUTOS Pago del impuesto de circulación de la furgoneta por 77, INGRESOS Y GASTOS Partida Gastos Ayudas monetarias y otros ,24 Ayudas monetarias ,25 Ayudas no monetarias Gastos por colaboraciones y del órgano de gobierno 220,99 Reintegro de ayudas y asignaciones Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación Aprovisionamientos Consumo de bienes destinados a la actividad Consumo de materias primas Otras materias consumibles Gastos de personal ,52 Sueldos ,96 Cargas sociales ,56 Otros gastos de explotación ,35 desglose Total ,11 Partida Ingresos Cuota de usuarios y afiliados 8.359,89 Cuota de usuarios 8.359,89 Cuota de afiliados Promociones, patrocinios y colaboraciones ,48 Ventas y otros ingresos ordinarios de la actividad mercantil Venta de bienes Prestación de servicios Trabajos realizados por la entidad para su activo Otros ingresos de explotación ,74 10
11 Ingresos accesorios y de gestión corriente ,74 Total SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS Entidad concedente Ministerio Sanidad Ministerio Sanidad Comunidad Madrid de de de Año de concesión Periodo de aplicación Importe concedido Imputado a resultados hasta comienzo del ejercicio Imputado al resultado del ejercicio Total imputado a resultados , , , , , , , , ,33 Pendiente de imputar a resultados Totales , , ,33 Denominación de la cuenta Subvenciones de capital Donaciones legados capital y de Otras subvenciones y donaciones Saldo Inicial Entradas Salidas Saldo Final , ,00 0,00 Total , ,00 0,00 Entidad Cantidad Ministerio de Sanidad ,00 Comunidad de Madrid ,33 Total ,33 11
12 Otras explicaciones 13 ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD. APLICACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES A FINES PROPIOS. GASTOS DE ADMINISTRACIÓN ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD ACTIVIDADES REALIZADAS Se rellenarán tantas fichas como actividades tenga la entidad La ficha comprende desde el punto al A. Identificación de la actividad. Denominación de la actividad Tipo de Actividad * Lugar de desarrollo de la actividad Atención Psicosocial a las personas afectadas por VIH / Sida Propia Sede Avenida Llano Castellano 26. Madrid Indicar si se trata de una actividad propia o mercantil. Descripción detallada de la actividad. Programa de atención psicosocial para personas afectadas directa o indirectamente por el VIH / Sida: terapia individual, grupos de autoapoyo, orientación laboral, atención a la familia y juventud y atención domiciliaria, hospitalaria y de rehabilitación física y cognitiva A. Recursos humanos empleados en la actividad. Tipo Número Nº de horas / año Personal asalariado horas / año Personal con contrato de servicios horas / año Personal voluntario horas / año A. Recursos económicos empleados en la actividad Gastos por ayudas y otros Gastos/Inversiones Previsto Importe a) Ayudas monetarias 0 0 b) Ayudas no monetarias 0 0 Realizado 12
13 c) Gastos por colaboraciones y del órgano de gobierno Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación Aprovisionamientos 0 0 Gastos de personal ,52 Otros gastos de la actividad ,6 Amortización de inmovilizado 0 0 Deterioro y resultado por enajenación de inmovilizado 0 0 Gastos financieros Variaciones de valor razonable en instrumentos financieros 0 0 Diferencias de cambio 0 0 Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros 0 0 Impuesto sobre beneficios 0 0 Subtotal gastos ,12 Adquisiciones de inmovilizado (excepto Bienes Patrimonio Histórico) 0 0 Adquisiciones Bienes Patrimonio Histórico 0 0 Cancelación deuda no comercial 0 0 Subtotal Recursos 0 0 TOTAL , B. Identificación de la actividad. Denominación de la actividad Tipo de Actividad * Lugar de desarrollo de la actividad Área de prevención y sensibilización en VIH, ITS y educación afectivo-sexual Propia Sede Avenida Llano Castellano 26. Madrid Indicar si se trata de una actividad propia o mercantil. Descripción detallada de la actividad. Programa de prevención y sensibilización en VIH, ITS y educación afectivosexual: talleres, dance4life, formación, voluntariado, prevención en colectivos vulnerables, prueba del VIH, checkpoint de ITS y campañas. 13
14 B. Recursos humanos empleados en la actividad. Tipo Número Nº de horas / año Personal asalariado horas / año Personal con contrato de servicios 0 0 Personal voluntario horas / año B. Recursos económicos empleados en la actividad Gastos por ayudas y otros Gastos/Inversiones Previsto Importe d) Ayudas monetarias 0 0 e) Ayudas no monetarias 0 0 f) Gastos por colaboraciones y del órgano de gobierno Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación Aprovisionamientos 0 0 Gastos de personal Otros gastos de la actividad Amortización de inmovilizado 0 0 Deterioro y resultado por enajenación de inmovilizado 0 0 Gastos financieros 0 0 Variaciones de valor razonable en instrumentos financieros 0 0 Diferencias de cambio 0 0 Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros 0 0 Impuesto sobre beneficios 0 0 Realizado Subtotal gastos ,35 Adquisiciones de inmovilizado (excepto Bienes Patrimonio Histórico) 0 0 Adquisiciones Bienes Patrimonio Histórico 0 0 Cancelación deuda no comercial 0 0 Subtotal Recursos 0 0 TOTAL ,35 14
15 RECURSOS ECONÓMICOS TOTALES EMPLEADOS POR LA ENTIDAD. Gastos por ayudas y otros GASTOS/INVERSIONES Actividad 1 Actividad 2 Total actividades g) Ayudas monetarias h) Ayudas no monetarias i) Gastos por colaboraciones y del órgano de gobierno 220, ,99 0 Variación de existencias de productos terminados y en curso de fabricación Aprovisionamientos Gastos de personal , ,52 0 No imputados a las actividades TOTAL Otros gastos de la actividad , ,6 0 Amortización de inmovilizado Deterioro y resultado por enajenación de inmovilizado Gastos financieros Variaciones de valor razonable en instrumentos financieros Diferencias de cambio Deterioro y resultado por enajenaciones de instrumentos financieros Impuesto sobre beneficios Subtotal gastos , , ,11 0 Adquisiciones de inmovilizado (excepto Bienes Patrimonio Histórico) Adquisiciones Bienes Patrimonio Histórico Cancelación deuda no comercial Subtotal Recursos TOTAL , , ,
16 RECURSOS ECONÓMICOS TOTALES OBTENIDOS POR LA ENTIDAD Ingresos obtenidos por la entidad INGRESOS Previsto Realizado Rentas y otros ingresos derivados del patrimonio Ventas y prestaciones de servicios de las actividades propias Ingresos ordinarios de la actividad mercantil Subvenciones del sector publico , ,33 Contratos del sector publico Subvenciones del sector privado Aportaciones privadas (donaciones y legados) , ,48 Cuotas de asociados y afiliados 8.359, ,89 Otros tipos de ingresos , ,74 TOTAL INGRESOS OBTENIDOS , ,44 Otros recursos económicos obtenidos por la entidad. OTROS RECURSOS Previsto Realizado Deudas contraídas Otras obligaciones financieras asumidas TOTAL OTROS RECURSOS OBTENIDOS CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON OTRAS ENTIDADES Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DESCRIPCIÓN Entidad Ingresos Gastos Convenio 1. Suscrito para MSPSI IPRF No produce corriente de bienes y servicios 13.2 APLICACIÓN DE ELEMENTOS PATRIMONIALES A FINES PROPIOS 16
17 GRADO DE CUMPLIMIENTO DEL DESTINO DE RENTAS E INGRESOS Ejercicio Excedente del ejercicio Ajustes negativos Ajustes positivos Base de cálculo Renta a destinar Importe % Recursos destinados a fines (gastos + inversiones) N , , , , ,85 N , , , , ,14 N , , , , ,22 N , , , , ,49 N , , , , ,70 TOTAL , , , ,40 Aplicación de los recursos destinados en cumplimiento de sus fines N-4 N-3 N-2 N-1 N Importe pendiente 17
18 RECURSOS APLICADOS EN EL EJERCICIO IMPORTE 1. Gastos en cumplimiento de fines ,40 2. Inversiones en cumplimiento de fines ( ) Realizadas en el ejercicio 2.2. Procedentes de ejercicios anteriores a). deudas canceladas en el ejercicio incurridas en ejercicios anteriores b). imputación de subvenciones, donaciones y legados de capital procedentes de ejercicios anteriores Fondos propios Subvenciones, donaciones y legados deuda TOTAL (1 + 2) , GASTOS DE ADMINISTRACIÓN DETALLE DE GASTOS Nº de Cuenta Partida de la cuenta de resultados Detalle del gasto Criterio de imputación a la función de administración del patrimonio Importe TOTAL DE GASTOS DE ADMINISTRACION. 14 OTRA INFORMACIÓN Cambios en el órgano de gobierno. Durante el ejercicio 2012 no se han producido modificaciones en el órgano de gobierno de la Asociación, salvo la renovación de cargos. Remuneración de los miembros del órgano de gobierno y administración. El órgano de gobierno de la Asociación no recibe remuneraciones de ninguna clase. Obligaciones asumidas por cuenta de los miembros del órgano de gobierno. Al finalizar el ejercicio 2011, no existe ningún tipo de deudas con los miembros integrantes del Patronato. Obligaciones. No existen obligaciones contraídas en materia de pensiones y de seguros de vida referidas al órgano de Gobierno. 18
19 Periodificaciones a corto plazo. El importe reflejado de 5.068,52 corresponde a los honorarios de auditoría del ejercicio por 3.468,52 más los honorarios de asesoría fiscal y contable del ejercicio por 1.600,00 19
MEMORIA ABREVIADA FUNDACIÓN AGROMUSEU DE VERA DE LA COMUNITAT VALENCIANA
MEMORIA ABREVIADA EJERCICIO 2013 Fecha cierre.31/12/2013. FUNDACIÓN AGROMUSEU DE VERA DE LA COMUNITAT VALENCIANA Nº DE REGISTRO 599V C.I.F.G98115348 1. ACTIVIDAD DE LA FUNDACIÓN Pág.2 1.1 La fundación,
Balance de Situación
BALANCE DE SITUACION CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS PROPUESTA DE DISTRIBUCION DEL RESULTADO PRESUPUESTO 2013 Balance de Situación BALANCE DE SITUACIÓN (Modelo Abreviado) EJERCICIO 2012 ASOCIACIÓN ASOCIACIÓN
CUENTAS ANUALES DE UNIÓN INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2014
CUENTAS ANUALES DE UNIÓN INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2014 1/18 IDENTIFICACIÓN DE LA ENTIDAD La Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid-UICM, es una Asociación sin ánimo de lucro
Cuentas Anuales de la Asociación Otro Tiempo. Ejercicio 2013. Balance Cuenta de Resultados Memoria Simplificada
Cuentas Anuales de la Asociación Otro Tiempo. Ejercicio 2013. Balance Cuenta de Resultados Memoria Simplificada 1 BALANCE DE SITUACIÓN DE 2013 ACTIVO Ejercicio 2013 Ejercicio 2012 A) ACTIVO NO CORRIENTE
MEMORIA ECONÓMICA ABREVIADA EJERCICIO..
2010 MEMORIA ECONÓMICA ABREVIADA EJERCICIO.. ASOCIACION FECLEI FIRMAS NIF G09388125 UNIDAD MONETARIA EURO * 1. Actividad de la entidad. NOMBRE: Asociación FECLEI, Asociación para el Fomento en Castilla
MEMORIA ECONÓMICA ABREVIADA EJERCICIO 2012-
MEMORIA ECONÓMICA ABREVIADA EJERCICIO 2012- ASOCIACION IMAGINA MAS FIRMAS NIF G-86205978 UNIDAD MONETARIA EUROS 1 ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD. Asociación sin ánimo de lucro, acogida a la Ley 49/2002, de 23
2. INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE LAS FUNDACIONES ESTATALES
2. INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE LAS FUNDACIONES ESTATALES ÍNDICE DE LISTADOS 2. INFORMACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE LAS FUNDACIONES ESTATALES 2.1. INFORMACIÓN GENERAL 2.2. INFORMACIÓN POR SECTORES
MODELO NORMAL DE BALANCE AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X
MODELO NORMAL DE BALANCE AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE I. Inmovilizado intangible. 1. Desarrollo. 2. Concesiones. 3. Patentes, licencias, marcas y similares. 4. Fondo de comercio.
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2015
PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DE RESULTADOS" A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. INGRESOS DE LA ACTIVIDAD PROPIA 498 a) Cuotas de usuarios y afiliados Cuotas de asociados y afiliados Aportaciones de usuarios
NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN (RESUMEN)
NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN (RESUMEN) 1ª Desarrollo del Marco conceptual de la contabilidad. Las normas que desarrolla la adaptación se fundamentan en la especial naturaleza de sus activos no generadores
MEMORIA DEL COLEGIO OFICIAL DE PSICOLOGIA AÑO 2014. Palma, 2 de Febrero de 2015
MEMORIA DEL COLEGIO OFICIAL DE PSICOLOGIA AÑO 2014 Palma, 2 de Febrero de 2015 1 I.- BALANCE DE SITUACION. II.- CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS. III.- MEMORIA ECONOMICA. 1.- ACTIVIDAD DEL COLEGIO. INDICE
ASOCIACION ESPAÑOLA DE PROPIETARIOS DE CABALLOS DE CARRERAS MEMORIA ABREVIADA EJERCICIO AL 31-12-2012 NIF.: G78209582
C O N T E N I D O D E L A M E M O R I A 1. ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD 2. BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES 3. APLICACIÓN DE RESULTADOS 4. NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN 5. INMOVILIZADO MATERIAL,
1. ACTIVIDAD DE LA EMPRESA.
1. ACTIVIDAD DE LA EMPRESA. Como Corporación de Derecho Público carece de actividad como tal. Su domicilio social se encuentra fijado en CL Cirilo Amorós, 69-1ª de VALENCIA. 2. BASES DE PRESENTACIÓN DE
ASOCIACION ALICANTINA AFECTADOS POR LUDOPATIA "VIDA LIBRE" C.I.F. G03779766 MEMORIA EJERCICIO ECONOMICO 2015
1 1. ACTIVIDAD DE LA EMPRESA Esta entidad se constituyó el 30/11/1991 no habiendo modificada su denominación social desde su constitución. Actualmente tiene su domicilio fiscal y social en CL SERRANO Nº
Depósito de cuentas de fundaciones
Depósito de cuentas de fundaciones Plan General de Contabilidad. Cuentas modelo PYMES y Microempresas. Cuadro de cuentas GRUPO 1 FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Dotación Fundacional 101. Fondo Social
MEMORIA 2014 (PYMES) ASOCIACION SAFOR AYUDA ENFERMOS MENTALES G46555942
01 - ACTIVIDAD DE LA EMPRESA 02 - BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES 03 - APLICACIÓN DE RESULTADOS 04 - NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN 05 - INMOVILIZADO MATERIAL, INTANGIBLE E INVERSIONES INMOBILIARIAS
INFORME FINANCIERO I) MEMORIA DE LA GESTIÓN ECONÓMICA DEL PATRIMONIO a) Imagen fiel.- Las cuentas anuales se obtienen de los registros contables que se han formulado de acuerdo con las disposiciones legales
Tema 1. El ciclo contable y la revelación de información financiera. Las Cuentas Anuales
Supuesto 1. 1 Tema 1. El ciclo contable y la revelación de información financiera. Las Cuentas Anuales El Balance de comprobación de la empresa Omega S.A. presenta al 31 de diciembre del año 0, antes de
El estado de flujos de efectivo (EFE), conocido habitualmente. Estado de Flujos de Efectivo bajo el BPGC: supuesto práctico
reforma contable Estado de Flujos de Efectivo bajo el BPGC: supuesto práctico Dentro del Borrador del Plan General de Contabilidad, el estado de flujos de efectivo se presenta como un documento novedoso
TEMA 2 EL BALANCE. 1. Descripción. 2. Contenido. 3. Estructura. 4. Modelos. 5. Normas de elaboración. 6. Limitaciones. MATERIAL NECESARIO
TEMA 2 EL BALANCE. 1. Descripción. 2. Contenido. 3. Estructura. 4. Modelos. 5. Normas de elaboración. 6. Limitaciones. Plan General de Contabilidad. MATERIAL NECESARIO Real Decreto Legislativo 1/2010 por
MEMORIA ABREVIADA DE LAS CUENTAS ANUALES FUNDACIÓN VIDA SOSTENIBLE CORRESPONDIENTE
MEMORIA ABREVIADA DE LAS CUENTAS ANUALES DE FUNDACIÓN VIDA SOSTENIBLE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2012 El Secretario: El Presidente: Página nº 1 1. ACTIVIDAD DE LA FUNDACIÓN DOMICILIO SOCIAL: Pº Acacias
ASOCIACIÓN PARA LA COOPERACIÓN CON EL SUR (ACSUR) LAS SEGOVIAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2006
ASOCIACIÓN PARA LA COOPERACIÓN CON EL SUR (ACSUR) LAS SEGOVIAS CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2006 1 CUENTAS ANUALES ACSUR LAS SEGOVIAS BALANCE EJERCICIO 2006 EJERCICIO
Cuadro G3: INFORMACIÓN ADICIONAL RELATIVA A LA CUENTA DE RESULTADOS
INSTRUCCIONES PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DE LOS MODELOS DE CUESTIONARIO DE UNIDADES QUE APLICAN LA ADAPTACIÓN DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD A LAS ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO CUADROS G Estos modelos deberán
CONTENIDO DE LA MEMORIA DE PYMES. En este apartado se describirá el objeto social de la empresa y la actividad o actividades a que se dedique.
CONTENIDO DE LA MEMORIA DE PYMES 1. ACTIVIDAD DE LA EMPRESA En este apartado se describirá el objeto social de la empresa y la actividad o actividades a que se dedique. 2. BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS
Autores: Marta de Vicente Lama y Horacio Molina Sánchez
43.- Estado de Flujos de Efectivo Autores: Marta de Vicente Lama y Horacio Molina Sánchez La sociedad FULMINA, S.A. desea elaborar el estado de flujos de efectivo para lo cual presenta el Balance de situación
BALANCE. Pág 1. 3) Bienes comunales 3) Patrimonio recibido en cesión 116.979.475,58 124.049.764,60
BALANCE Activo Pasivo Ejercicio 2012 (EUR) 2011 (EUR) Ejercicio 2012 (EUR) 2011 (EUR) A) INMOVILIZADO 1.609.993.486,73 1.770.927.766,01 A) FONDOS PROPIOS -3.285.388.365,13-1.624.943.325,97 I) Inversiones
Sumario de contenidos INTRODUCCIÓN
Sumario de contenidos INTRODUCCIÓN C.1 LAS ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO: CONSIDERACIONES GENERALES 1. CLASES DE ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO 2. FUNDACIONES: CONCEPTUACIÓN Y CLASES 2.1. Fundaciones del
CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES
CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Inmuebles Gran Teatro Fleta, S.L.U Ejercicio 2014 SOCIEDAD INMUEBLES GTF, S.L.U.
2. CONCEPTO DE EFECTIVO Y OTROS ACTIVOS LÍQUIDOS EQUIVALENTES
1. Finalidad del estado de flujos de efectivo 1. FINALIDAD DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO El estado de flujos de efectivo informa sobre el origen (cobros) y la utilización (pagos) de los activos monetarios
MEMORIA 2013(PYMES) 05 - INMOVILIZADO MATERIAL, INTANGIBLE E INVERSIONES INMOBILIARIAS
01 - ACTIVIDAD DE LA ENTIDAD 02 - BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES 03 - EXCEDENTE DEL EJERCICIO 04 - NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN 05 - INMOVILIZADO MATERIAL, INTANGIBLE E INVERSIONES INMOBILIARIAS
CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES
CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Plaza Desarrollos Logísticos, S.L. Ejercicio 2012 LIQUIDACIÓN PRESUPUESTOS AÑO 2012
ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: BARRIO DE ANUNTZIBAI, S/N. 48910 - OROZKO (BIZKAIA) A-28337764
G-1 ANEXO I GENERAL 1 er INFORME FINANCIERO SEMESTRAL CORRESPONDIENTE AL AÑO 2012 FECHA DE CIERRE DEL PERIODO I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. BARRIO DE ANUNTZIBAI,
El PGC 2008 se decanta por el método indirecto y es el que vamos a usar en este ejemplo.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. NUEVO P.G.C. 2008 finanplan Autor: Daniel Bordes Nou Conceptos básicos Se trata de un estado financiero extremadamente útil que aporta información sobre la capacidad de generar
ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Pintor Losada, 7. 48004. Bilbao. A-48001655
G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Pintor Losada, 7. 48004. Bilbao. A-48001655
NPGC CCAA.doc - Página 1 de 11
NPGC CCAA.doc - Página 1 de 11 BALANCE DE SITUACIÓN NOTAS DE LA MEMORIA Ejercicio X Ejercicio X- 1 A) ACTIVO NO CORRIENTE I. Inmovilizado intangible 1. Desarrollo 2. Concesiones 3. Patentes, licencias,
FRANCISCO JAVIER QUESADA SANCHEZ CUENTAS ANUALES 2009
FRANCISCO JAVIER QUESADA SANCHEZ CATEDRATICO DE ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD. ACTUARIO DE SEGUROS. AUDITOR DE CUENTAS Y ARQUITECTO TÉCNICO 1 TEMA 16.- CUENTAS ANUALES Ph.D. FRANCISCO JAVIER QUESADA
ASOCIACIÓN DE VETERANOS DE IBERIA Y PROFESIONALES DEL SECTOR AÉREO MEMORIA ECONÓMICA EJERCICIO
ASOCIACIÓN DE VETERANOS DE IBERIA Y PROFESIONALES DEL SECTOR AÉREO MEMORIA ECONÓMICA EJERCICIO 2015 1. Actividad de la Asociación 2. Base de presentación de las cuentas anuales 3. Resultado del ejercicio
PROYECTO DE PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2015 FUNDACIÓN IMDEA NETWORKS
PROYECTO DE PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2015 FUNDACIÓN IMDEA NETWORKS EMPRESA O ENTE: FUNDACIÓN IMDEA NETWORKS MEMORIA DE INVERSIONES A REALIZAR EN 2015 PROYECTO: Adecuación sede actual
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
SOCIEDAD ESTATAL DE ACCIÓN CULTURAL, S.A. (SEACSA) PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS" A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS 114 a) Ventas 14 b) Prestaciones
Temario de Contabilidad Avanzada
Temario de Contabilidad Avanzada UNIDAD 1. El valor del dinero en el tiempo. 1.1 Introducción 1.2 Tipos de interés: Interpretación. 1.3 El valor final de un único flujo de caja. 1.3.1 Frecuencia de capitalización.
SANTIAGO 31 de Marzo de 2.004 NIF B15888886 33999999L XERENTE EMPRESA,XOSÉ UNIDAD
BALANCE ABREVIADO EUROS SANTIAGO 31 de Marzo de 2.004 NIF UNIDAD BA1 DENOMINACIÓN SOCIAL 22888888R SECRETARIA CONSELLO,MARÍA 999414 X Miles 999415 ACTIVO 2.003 2.002 A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS
ANEXO I. Documentación estadístico-contable anual de los corredores de seguros y de los corredores de reaseguros.
ANEXO I Documentación estadístico-contable anual de los corredores de seguros y de los corredores de reaseguros. MODELOS QUE INTEGRAN LA DOCUMENTACIÓN ESTADÍSTICO-CONTABLE ANUAL Modelo 0.1 Declaración
IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS
Curso sobre el Nuevo Plan General de Contabilidad Inmaculada Alonso Carrillo Profesora Titular del Área de Economía Financiera y Contabilidad IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS Toledo, Noviembre de 2008 1 2 1 Impuesto
Centro de Estudios Cooperativos CECOOP Universidade de Santiago de Compostela
MASTER COOPERAT AGRAR IVAS Master Universitario en Dirección de Cooperativas Agrarias IAS Centro de Investigación en Gestión de Empresas http://www.upv.es/cegea Seminario sobre a contabilidade nas sociedades
MEMORIA. Empresa: CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO HERRERA SLU Ejercicio: 2014 MEMORIA 2014
MEMORIA 2014 1 Empresa: CENTRO ESPECIAL EMPLEO HERRERA, SLU 1. ACTIVIDAD DE LA EMPRESA. 2. BASES DE PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES. 3. APLICACIÓN DE RESULTADOS. 4. NORMAS DE REGISTRO Y VALORACIÓN.
Autor: Fernando Ruiz Lamas Transición al PGC 2008.doc - Página 1 de 10
Autor: Fernando Ruiz Lamas Transición al PGC 2008.doc - Página 1 de 10 A) Accionistas (socios) por Desembolsos no Exigidos I. Capital 2. (Capital no exigido). I. Gastos de establecimiento II. Inmovilizaciones
Informe de auditoría de cuentas anuales individuales
Informe de auditoría de cuentas anuales individuales 128 Informe de auditoría de cuentas anuales individuales A los accionistas de Empresa Nacional Mercados Centrales de Abastecimiento, S.A. (Mercasa)
ACTIVO. BALANCE AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X NOTAS de la MEMORIA 200X 200X-1 A) ACTIVO NO CORRIENTE
A) ACTIVO NO CORRIENTE ACTIVO BALANCE AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X NOTAS de la MEMORIA 200X 200X-1 I. Inmovilizado intangible. 1. Desarrollo. 2. Concesiones. 3. Patentes, licencias, marcas y similares.
LAS CUENTAS ANUALES. Las Cuentas Anuales comprenden cinco Estados Financieros, que son:
LAS CUENTAS ANUALES Las Cuentas Anuales comprenden cinco Estados Financieros, que son: El Balance de Situación. La Cuenta de Pérdidas y Ganancias. El Estado de Cambios en el Patrimonio Neto. El Estado
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO
Núm. 1 Miércoles 1 de enero de 2014 Sec. III. Pág. 265 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE FOMENTO 25 Resolución de 28 de noviembre de 2013, de la Dirección General de Transporte Terrestre, por la que
TEMA 21 PATRIMONIO NETO ( I ): FONDOS PROPIOS, AJUSTES POR CAMBIOS DE VALOR Y SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS. Enunciados sin Soluciones
TEMA 21 PATRIMONIO NETO ( I ): FONDOS PROPIOS, AJUSTES POR CAMBIOS DE VALOR Y SUBVENCIONES, DONACIONES Y LEGADOS Enunciados sin Soluciones 21.01 Según el Plan General de Contabilidad 2007 y el Plan General
Correspondencia entre las cuentas del Plan General de Contabilidad del 90 y las del nuevo Plan General de Contabilidad
Correspondencia entre las cuentas del Plan General de Contabilidad del 90 y las del nuevo Plan General de Contabilidad A continuación se relacionan todas las cuentas del Plan General Contable del 90 con
PLAN DE ACTUACIÓN ENTIDAD: FUNDACION DE FAMILIAS MONOPARENTALES ISADORA DUNCAN C.I.F.: G24496416 Nº REGISTRO: 24-0063 EJERCICIO: 01/01/15 31/12/15
PLAN DE ACTUACIÓN ENTIDAD: FUNDACION DE FAMILIAS MONOPARENTALES ISADORA DUNCAN C.I.F.: G24496416 Nº REGISTRO: 24-0063 EJERCICIO: 01/01/15 31/12/15 1.- ACTIVIDADES DE LA FUNDACIÓN ACTIVIDAD 1 A) Identificación.
Memoria económica Ejercicio 2012
Memoria económica Ejercicio 2012 A. ACTIVO BALANCE DE SITUACIÓN 2012 AGRUPACIÓN NOTA ACTUAL ANTERIOR A) ACTIVO NO CORRIENTE 11.389,10 13.849,58 I. Inmovilizado intangible 1 2.300,61 4.646,91 III. Inmovilizado
TEMA 3 LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS.
TEMA 3 LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS. 1. El Resultado. 2. La Cuenta de pérdidas y ganancias. 1. Descripción. 2. Contenido. 3. Estructura. 4. Modelos. 5. Formato. 6. Normas de elaboración. 7. Ventajas
GRUPO 6 COMPRAS Y GASTOS
GRUPO 6 COMPRAS Y GASTOS Aprovisionamientos de mercaderías y demás bienes adquiridos por la empresa para revenderlos, bien sea sin alterar su forma y sustancia, o previo sometimiento a procesos industriales
COLEGIO OFICIAL DE DIPLOMADOS EN TRABAJO SOCIAL Y ASISTENTES SOCIALES DE ASTURIAS
COLEGIO OFICIAL DE DIPLOMADOS EN TRABAJO SOCIAL Y ASISTENTES SOCIALES DE ASTURIAS MEMORIA ABREVIADA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ANUAL 2009 TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 1. Actividad de la entidad
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO AÑO 2014
PRESUPUESTO DE EXPLOTACIÓN "CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS" A) OPERACIONES CONTINUADAS 1. IMPORTE NETO DE LA CIFRA DE NEGOCIOS a) Ventas b) Prestaciones de servicio 2. VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS
FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC-NIIF Elaboración de un balance de situación según la NIC 1. NIC-NIIF NIC 1 CASO PRÁCTICO 1.1 La empresa familiar EL PERFUME S. A., presenta la siguiente
PLAN DE ACTUACIÓN ENTIDAD: FUNDACIÓN PAZ Y SOLIDARIDAD SERAFÍN ALIAGA C.I.F.: G 78689262 Nº REGISTRO: 28/0870 EJERCICIO: 01/01/2014 31/12/2014
PLAN DE ACTUACIÓN ENTIDAD: FUNDACIÓN PAZ Y SOLIDARIDAD SERAFÍN ALIAGA C.I.F.: G 78689262 Nº REGISTRO: 28/0870 EJERCICIO: 01/01/2014 31/12/2014 DATOS DE LA ENTIDAD: Domicilio: Calle Julián Gayarre, 18 Localidad:
Madrid, 17 de febrero de 2008
NOTA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES RELATIVA A LOS CRITERIOS APLICABLES EN LA FORMULACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS DE LAS ENTIDADES ASEGURADORAS A PARTIR DEL EJERCICIO
PRESUPUESTO ADMINISTRATIVO (GASTOS) (en euros) OPERACIONES PRESUPUESTARIAS
FICHA EP1 PRESUPUESTO ADMINIST. (GASTOS) PRESUPUESTO ADMINISTRATIVO (GASTOS) OPERACIONES PRESUPUESTARIAS DIFERENCIAS GASTOS INICIAL 2014 MODIFICADO 2014 %VAR. V. ABS. I. Gastos de Personal 2.977.652 2.977.652
Plataforma de Rendición de Cuentas Juego de reglas de validación de cuentas
Plataforma de Rendición de Cuentas Juego de reglas de validación de cuentas Índice MODELO NORMAL... 3 NO ARITMÉTICAS... 3 ARITMÉTICAS... 5 VALIDACIONES MODELO SIMPLIFICADO... 70 NO ARITMÉTICAS... 70 ARITMÉTICAS...
6. PLAN ECONOMICO Y FINANCIERO
6. PLAN ECONOMICO Y FINANCIERO 6.1. PLAN DE INVERSIONES CONCEPTOS IMPORTE (sin I.V.A.) A. TERRENOS ( m2) B. INMUEBLES C. EDIFICACIONES - OBRA CIVIL E INSTALACIONES IMPORTE (I.V.A. incluido) D. EQUIPAMIENTO
Diccionario de términos y definiciones
Diccionario de términos y definiciones Análisis Económico-Financiero de la Empresa Andaluza 2011 Referencias Empresariales y Directorio Diccionario de términos y definiciones Accionistas por desembolsos
CUENTAS ANUALES EJERCICIO 2012. DOWN PONTEVEDRA XUNTOS ASOCIACIÓN PARA A SÍNDROME DE DOWN - BALANCE - CUENTA DE RESULTADOS - MEMORIA
CUENTAS ANUALES EJERCICIO 2012. - BALANCE - CUENTA DE RESULTADOS - MEMORIA DOWN PONTEVEDRA XUNTOS ASOCIACIÓN PARA A SÍNDROME DE DOWN BALANCE DE SITUACION DE PYMESFL DEL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE
ANEXO I NOMBRE DE LA EMPRESA, FUNDACIÓN O ENTIDAD MEMORIA: OBJETIVOS, ACTUACIONES, INVERSIONES Y PERSONAL DATOS GENERALES
ANEXO I NOMBRE DE LA EMPRESA, FUNDACIÓN O ENTIDAD MEMORIA: OBJETIVOS, ACTUACIONES, INVERSIONES Y PERSONAL DATOS GENERALES Ley por la que se constituye Fecha de constitución Identificación fiscal Objeto
LA CONTABILIDAD DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
LA CONTABILIDAD DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN EL NUEVO PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD AUTORIA MARÍA DEL CARMEN LÓPEZ CASTRO TEMÁTICA CONTABILIDAD ETAPA FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR RESUMEN:
COLEGIO OFICIAL DE DIPLOMADOS EN TRABAJO SOCIAL Y ASISTENTES SOCIALES DE ASTURIAS
COLEGIO OFICIAL DE DIPLOMADOS EN TRABAJO SOCIAL Y ASISTENTES SOCIALES DE ASTURIAS MEMORIA ABREVIADA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ANUAL 2010 TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 1. Actividad de la entidad
CUADRO DE CUENTAS GRUPO 1 FINANCIACIÓN BÁSICA
CUADRO DE CUENTAS GRUPO 1 FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Capital social 101. Fondo social 102. Capital 103. Socios por desembolsos no exigidos 1030. Socios por desembolsos no exigidos, capital social
MODELO DE CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS BALANCE CONSOLIDADO AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X
MODELO DE CUENTAS ANUALES CONSOLIDADAS BALANCE CONSOLIDADO AL CIERRE DEL EJERCICIO 200X ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE Notas de la Memoria I. Inmovilizado intangible. II. Inmovilizado material. 1. Terrenos
Federación de Ajedrez del Principado de Asturias
Federación de Ajedrez del Principado de Asturias Cuentas Anuales del ejercicio 211 Presupuestos del ejercicio 212 Presentadas a la Asamblea General Ordinaria de 12 de febrero de 212 1 de 16 BALANCE DE
4 - GESTIÓN ECONÓMICA GESTIÓN ECONÓMICA 2014
4 - GESTIÓN ECONÓMICA GESTIÓN ECONÓMICA 2014 RESULTADOS DEL PRESUPUESTO DEL COPCV 2014 El presupuesto del COPCV para el ejercicio 2014 se elaboró con una cifra de 1.551.796. Los resultados de este año
BALANCE DE SITUACIÓN DEL EJERICICIO 2010
1 Cuentas A C T I V O Notas de la memoria 200,(2800),(2900) 201,(2801),(2901) 202,(2802),(2902) A) ACTIVO NO CORRIENTE I Inmovilizado intangible 1. Investigación 2. Desarrollo 3. Concesiones 995.727,79
3.5. Determinación del importe del fondo de comercio o de la diferencia negativa
3. Normativa contable sobre la fusión de sociedades norma sobre activos no corrientes y grupos enajenables de elementos, mantenidos para la venta. 2. Los activos y pasivos por impuesto diferido se reconocerán
8 APLICACIÓN DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD RA-MA
ÍNDICE CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN...19 1.1 ESTRUCTURA DEL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD...19 1.2 MARCO CONCEPTUAL...20 1.3 NORMAS DE VALORACIÓN...21 1.4 CUENTAS ANUALES...22 1.5 CUADRO DE CUENTAS...22 1.6
ÍNDICE. Sumario... 5. Presentación... 7. Unidad 1. Contabilidad y método contable... 9. 1. Concepto y objetivos de la contabilidad financiera...
ÍNDICE PÁGINA Sumario... 5 Presentación... 7 Unidad 1. Contabilidad y método contable... 9 1. Concepto y objetivos de la contabilidad financiera... 9 1.1. Delimitación de su ámbito de análisis... 9 1.2.
L ÀGORA UNIVERSITÀRIA S.L.
L ÀGORA UNIVERSITÀRIA S.L. CUENTAS ANUALES INFORME DE GESTIÓN EJERCICIO 2006 L ÀGORA UNIVERSITÀRIA, S.L. L ÀGORA UNIVERSITÀRIA, S.L. MEMORIA ABREVIADA EJERCICIO 2.006 1.- ACTIVIDAD DE LA SOCIEDAD L
TABLA DE EQUIVALENCIAS
TABLA DE EQUIVALENCIAS PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA ADAPTADO A LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE 2004 Y PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA ADAPTADO A LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE 2013 1 PRESENTACIÓN El
BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE RESOLUCIÓN
Contabilidad BASE DE DATOS NORMACEF FISCAL Y CONTABLE RESOLUCIÓN de 29 de enero de 2015, de la Intervención General de la Administración del Estado, por la que se aprueba la adaptación del Plan General
REF. IMP. SOCIEDADES/14
REF. IMP. SOCIEDADES/14 CIRCULAR INFORMATIVA FISCAL Diciembre de 2014 Pau Claris 194-196, 6ª planta 08037 Barcelona Tel. 93 241 39 70 Fax 93 414 77 38 General Castaños 15, 5º izquierda 28004 Madrid Tel.
NORMATIVA TRLIS / RD Legislativo 4/2004 ; art. 7, 10.3, 15, 19 y 25
En col.laboració amb NUM-CONSULTA V2312-14 ÓRGANO SG de Impuestos sobre las Personas Jurídicas FECHA-SALIDA 08/09/2014 NORMATIVA TRLIS / RD Legislativo 4/2004 ; art. 7, 10.3, 15, 19 y 25 DESCRIPCIÓN- HECHOS
A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS 190. Accionistas por desembolsos no exigidos (103). Socios por desembolsos no exigidos ( PN)
A) ACCIONISTAS POR DESEMBOLSOS NO EXIGIDOS 190. Accionistas por desembolsos no exigidos (103). Socios por desembolsos no exigidos ( PN) B) INMOVILIZADO I. Gastos de establecimiento 200. Gastos de constitución
ILUSTRE COLEGIO DE ECONOMISTAS DE LEÓN
ILUSTRE COLEGIO DE ECONOMISTAS DE LEÓN MEMORIA ECONÓMICA EJERCICIO 2014 1 CUENTAS ANUALES 2 BALANCE DE SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 A) ACTIVO NO CORRIENTE ACTIVO EJERCICIO 2014 EJERCICIO
ASUNTO: OBLIGACIÓN DE TRANSPARENCIA. PRESENTACIÓN DOCUMENTACIÓN SEGÚN LEY FORAL 11/2012, DE 21 DE JUNIO.
ENTIDAD: FUNDACIÓN PAZ Y SOLIDARIDAD NAVARRA ASUNTO: OBLIGACIÓN DE TRANSPARENCIA. PRESENTACIÓN DOCUMENTACIÓN SEGÚN LEY FORAL 11/2012, DE 21 DE JUNIO. CONVOCATORIA: ORDEN FORAL 778/2015, de 11 de diciembre,
PLAN GENERAL CONTABLE 2008
PLAN GENERAL CONTABLE 2008 1. Documentos que integran las cuentas anuales Las cuentas anuales están integradas por: el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio
ÍNDICE CUADRO DE CUENTAS PLAN GENERAL DE PYMES
CUADRO DE CUENTAS PLAN GENERAL DE PYMES 10. CAPITAL (GRUPO 1) 11. RESERVAS 12. RESULTADOS PENDIENTES DE APLICACIÓN 13. SUBVENCIONES, DONACIONES, LEGADOS Y OTROS AJUSTES EN PATRIMONIO NETO 14. PROVISIONES
CÁLCULO DEL DÉFICIT EN CONTABILIDAD NACIONAL UNIDADES EMPRESARIALES QUE APLICAN EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PRIVADA O ALGUNA DE SUS ADAPTACIONES
CÁLCULO DEL DÉFICIT EN CONTABILIDAD NACIONAL DE LAS UNIDADES EMPRESARIALES QUE APLICAN EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD PRIVADA O ALGUNA DE SUS ADAPTACIONES SECTORIALES Marzo 2013 MINISTERIO DE HACIENDA
Plan General Contable 2007 Listado de Cuentas
Plan General Contable 2007 Listado de Cuentas GRUPO 1. FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Capital social 101. Fondo social 102. Capital 103. Socios por desembolsos no exigidos 1030. Socios por desembolsos
100 Capital social 101 Fondo social 102 Capital 103 Socios por desembolsos no exigidos 104 Socios por aportaciones no dinerarias pendientes 108
100 Capital social 101 Fondo social 102 Capital 103 Socios por desembolsos no exigidos 104 Socios por aportaciones no dinerarias pendientes 108 Acciones o participaciones propias en situaciones especiales
Modelo 3.3 Datos contables de la sociedad de correduría de seguros y de reaseguros: balance abreviado a cierre del ejercicio.
ANEXO 1 Documentación estadístico-contable anual de los corredores de seguros y de los corredores de reaseguros Modelos que integran la documentación estadístico-contable anual Modelo 0.1 Declaración del
CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES
CUENTAS ANUALES DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SOCIEDADES MERCANTILES Escuela Superior de Hostelería de Aragón, S.A.U Ejercicio 2012 LIQUIDACIÓN
Balance al 31 de diciembre de 2014 (Expresado en Euros)
Balance al 31 de diciembre de 2014 (Expresado en Euros) A C T I V O NOTAS 31/12/2014 31/12/2013 A) ACTIVO NO CORRIENTE 393.590.253 422.689.007 I. Inmovilizado intangible 6 534.422 1.238.099 3. Patentes,
Cuenta PGC Normal, Abreviado y PYMES Cuenta PGC Normal y Abreviado Cuenta PGC PYMES GRUPO 1 FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Capital social 101. Fondo social 102. Capital 103. Socios por desembolsos
VIDRALA, S.A. Cuentas Anuales Normales e Informe de Gestión 31 de diciembre de 2009 y 2008
VIDRALA, S.A. Cuentas Anuales Normales e Informe de Gestión 31 de diciembre de 2009 y 2008 preparadas de conformidad con el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre por el que se aprueba el Plan General
Plan Contable para Entidades Sin Fines Lucrativos
Plan Contable para Entidades Sin Fines Lucrativos Sevilla, 1 de diciembre de 2011 Organiza: Introducción Plan de Actuación Cuadro destino de rentas Estado de flujos de efectivo Juan Jesús Donoso Azañón
NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA Nº 5 (NIIF 5) Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas
NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA Nº 5 () Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas SUMARIO Párrafos OBJETIVO 1 ALCANCE 2-5 CLASIFICACIÓN DE ACTIVOS NO CORRIENTES
DEFINICIONES Y RELACIONES CONTABLES (Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre)
DEFINICIONES Y RELACIONES CONTABLES (Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre) GRUPO VI - COMPRAS Y GASTOS Aprovisionamientos de mercaderías y demás bienes adquiridos por la empresa para revenderlos,
FINCAS MONFORT, S.L. Las Notas 1 a 11 descritas en el Balance de fusión al 30 de septiembre de 2007. BALANCE DE FUSIÓN AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2007
FINCAS MONFORT, S.L. BALANCE DE FUSIÓN AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2007 () ACTIVO 30/09/2007 PASIVO 30/09/2007 INMOVILIZADO: FONDOS PROPIOS (Nota 6): Inmovilizaciones materiales (Nota 4) 170.929 Capital suscrito
Cuadro de Cuentas Plan General de Contabilidad de Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas)
Cuadro de Cuentas Plan General de Contabilidad de Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas) Control Pyme Asesoría de Empresas Abogados Auditores www.controlpyme.es Página 1 de 9 Grupo 1 FINANCIACIÓN BÁSICA