Tipo de máquina Tiempo disponible. (h/maq. Por semana) Fresadora 500 Torno 350 Rectificadora 150
|
|
- María Luz Juárez Parra
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Ejercicios Tema Utilizar el procedimiento gráfico para resolver los siguientes P.L. a) Max z = 10x x 2 s.a x 1 + 2x 2 15 x 1 + x x 1 + 3x 2 45 x 1,x 2 0 b) Max z = 2x 1 + x 2 s.a. x x 1 + 5x 2 60 x 1 + x x 1 + x 2 44 x 1,x Una compañía manufacturera paró la producción de cierta línea de productos no rentables. Esto creó un exceso considerable en la capacidad de producción. La gerencia quiere dedicar esta capacidad a uno o más de tres productos; llámense productos 1, 2 y 3. En la siguiente tabla se resume la capacidad disponible de cada máquina que puede limitar la producción: Tipo de máquina Tiempo disponible. (h/maq. Por semana) Fresadora 500 Torno 350 Rectificadora 150 El número de horas/máquina que se requiere para cada unidad de los productos respectivos es: Coeficiente de productividad ( en h/maq. Por unidad ) Tipo de máquina Producto1 Producto 2 Producto 3 Fresadora Torno Rectificadora El departamento de ventas ha indicado que las ventas potenciales para los productos 1 y 2 exceden de la tasa máxima de producción y que las ventas potenciales del producto 3 son 20 unidades por semana. La ganancia unitaria sería de 5000, 2000 y 2500 respectivamente para los productos 1, 2 y 3. El objetivo es determinar cuantos productos de cada tipo debe producir la compañía para maximizar la ganancia. a) Formular el modelo de P.L. para este problema. b) Resolver utilizando el método Simplex el P.L. planteado. c) Resolver computacionalmente el problema. 3.- Un granjero cría cerdos para venta y desea determinar qué cantidades de los distintos tipos de alimento debe dar a cada cerdo para cumplir ciertos requisitos nutricionales a un costo mínimo. En la siguiente tabla se dan las unidades de cada ingrediente nutritivo básico contenido en un Kg. de cada tipo de alimento, junto con los requisitos nutricionales diarios y coste de los alimentos: 1
2 Ingrediente nutricional Kg. de maíz Kg. de grasas Kg. de alfalfa Requerimiento mínimo diario Carbohidratos Proteínas Vitaminas Costo a) Formular el modelo de P.L. para este problema. b) Resolver utilizando el método Simplex el P.L. planteado. c) Resolver computacionalmente el problema. 4.- Una compañía aérea va a agregar vuelos desde y hacia su aeropuerto base, y por tanto, necesita contratar mas agentes de servicio a clientes. Sin embargo no está claro cuantos debe contratar. La administración reconoce la necesidad de controlar el gasto y al mismo tiempo proporcionar de manera consistente un nivel satisfactorio de servicio. Por todo esto, un equipo de I.O. está estudiando cómo programar a los agentes para proporcionar un servicio satisfactorio con el menor coste de personal. Con base a la nueva programación de vuelos, se ha realizado un análisis del número mínimo de agentes que deben de encontrarse de guardia en diferentes momentos del día para garantizar un nivel satisfactorio de servicio. La columna derecha de la tabla adjunta muestra el número de agentes necesarios para los periodos dados en la primera columna. Los otros datos de esta tabla reflejan uno de los acuerdos del contrato colectivo vigente entre la compañía y el sindicato de agentes. El acuerdo es que cada agente trabaje en un turno de 8 horas 5 días a la semana, y los turnos autorizados son: Turno 1: De 6 a.m. a 2 p.m. Turno 2: De 8 a.m. a 4 p.m. Turno 3: De 12 a.m. a 8 p.m. Turno 4: De 4 p.m. a 12 p.m. Turno 5: De 10 p.m. a 6 a.m. Las marcas en el cuerpo de la tabla muestran las horas cubiertas por los turnos respectivos. Como algunos turnos son menos deseables que otros, los salarios especificados en los contratos difieren unos de otros. En la última fila se muestra la compensación diaria por agentes en cada turno. El problema consiste en determinar cuantos agentes deben asignarse a los turnos respectivos cada día para minimizar el coste total de personal debido a los agentes, al mismo tiempo que se cumplan (o se sobrepasen) los requisitos de servicio dados en la columna de la derecha. Periodo Nº. min. de agentes. 6 a.m.- 8a.m. & 48 8 a.m.- 10a.m. & & a.m.-12 a.m. & & a.m.- 2 p.m. & & & 87 2 p.m.- 4 p.m. & & 64 4 p.m.- 6 p.m. & & 73 6 p.m.- 8 p.m. & & 82 8 p.m.- 10 p.m. & 43 10p.m.- 12 p.m. & & p.m.- 6 a.m. & 15 coste diario por agente
3 Ejercicios Tema Utilizar el método de la M grande y el de las dos fases para resolver los siguientes programas lineales: Max z = x 1 + x 2 Min z = -3 x 1 + x 2 s.a. 2 x 1 + x 2 3 s.a. x 1 2x x 1 + x x 1 + x 2 3 x 1 + x 2 1 x i 0 x i Los costes de producción de tres artículos son de 600, 1200 y 300 pts. respectivamente. En dicho proceso de producción los artículos son sometidos a tres controles o test de calidad independientes y distintos que han de superarse para que la producción sea aceptada. Estos test son tales que elegidos los artículos y tras aplicárseles unas constantes de regularización lineal, las sumas totales (para cada control) han de superar unas cotas mínimas de verificación y que son 180, 300 y 240 en cada test respectivamente. El primer test analiza los dos primeros artículos siendo las constantes de regularización de 90 y 60. Los 2 controles siguientes se aplican a los tres artículos y las constantes son 60, 60 y 120 para uno y de 60, 120 y 30 para el segundo test y cada uno de los artículos. Según esto: Plantear un P.L. que minimice los costes totales de producción satisfaciendo los test de calidad. Cuál sería la estrategia de producción óptima y el coste de la misma?. Plantear y proporcionar la solución óptima del problema dual correspondiente. 3.- Supóngase el siguiente P.L.: Max z = 3x x 2 s.a. x x x x 2 18 x 1, x 2 0 a) Encontrar la solución óptima. b) Supóngase la inclusión de una nueva restricción a las anteriores; 2 x 1 + x Utilizar el método de la M grande para encontrar la solución del nuevo P.L. c) Utilizar el método de las dos fases para resolver el apartado anterior. 3
4 4.- Resolver los siguientes problemas lineales por metas: = + Min z = Pd 1 1+ Pd 2 2+ P3( d3+ d3) Min z Pd 1 1 Pd 2 1 s.a. x1 x2 + d1 d1 = 100 s.a. 5x1+ 2x x1+ 12x2 + d2 d2 = 0 x1+ 2x2 24 x1+ x2 600 x1+ x2 + d1 d1 = 10 x, d, d + 0 x1+ d2 d2 = 8 i i i x d d = 5 x, d, d + 0 i i i 5.- Una compañía ha recibido un pedido de 80 unidades de uno de los productos que fabrica. Para su realización puede disponer de dos máquinas, A y B. La máquina A puede producir 2 unidades por hora y genera unos costes de 400 ptas. por hora de funcionamiento. La máquina B produce 3 unidades y genera costes por valor de 500 ptas. Para la manipulación de las máquinas sólo se podrá disponer de un operario, por tanto ambas máquinas no podrán trabajar simultáneamente. Además el pedido debe de entregarse en el plazo de una semana, luego se disponen de 40 horas de trabajo, que podrían aumentarse si fuera necesario. Las metas de la compañía en orden de importancia son: P1: Satisfacer la demanda de las 80 unidades "exclusivamente". P2: Usar, si fuera necesario, un máximo de 10 horas extraordinarias. P3: Usar las 40 horas de máquina disponibles. P4: Minimizar los costes de producción. 4
5 Ejercicios Tema Considérese el siguiente problema: Max z = -5x 1 + 5x x 3 s.a. -x 1 + x 2 + 3x x 1 + 4x x 3 90 x i 0 Si se establecen como x 4 y x 5 las respectivas variables de holgura de las dos restricciones, el método simplex conduce al siguiente conjunto final de ecuaciones: -x 1 + x 2 + 3x 3 + x 4 = 20 16x 1-2x 3-4x 4 + x 5 = 10 z + 2x 3 + 5x 4 = 100 Se pide: a) Adaptar una situación real al problema planteado. b) Expresar el conjunto final (óptimo) de ecuaciones en forma matricial. (Indicando cuales son cada una de las matrices implicadas.) c) Construir e interpretar el problema Dual correspondientes, así como indicar la solución óptima del mismo. d) Sería rentable la producción de una nueva actividad x 6 con coeficientes c6 10 a16 = 3? a26 5 e) Cómo afecta a la solución óptima una reducción del segundo recurso a b 2 =70?. ( Sigue siendo óptima la solución?) c2 6 f) Qué ocurre si cambiamos los coeficientes de x 2 a a12 = 2? a22 5 g) Para qué valores de c 3 sería rentable la consideración de la actividad x 3? Nota: Interpretar todos los resultados en función de lo expuesto en el apartado a). 2.- Una empresa se dedica a la fabricación de circuitos impresos en serie para diversas utilidades. En estos circuitos se incluyen como componentes esenciales los siguientes: microprocesadores, resistencias y condensadores; posteriormente se distribuyen estas placas y se le añaden nuevas componentes en función de la aplicación a la que sean destinadas. La potencia total para la que es diseñada la placa debe ser inferior a 90kw. suministrando los microprocesadores, condensadores y resistencias 12kw, 4kw y 10kw respectivamente. Además hay otra limitación en cuanto a disipación de potencia que se estima para un correcto funcionamiento en condiciones normales debiéndose disipar un máximo de 20kw de calor en cuanto a pérdidas se refiere y disipando los condensadores 1kw y las resistencias 3kw, sin embargo los microprocesadores poseen un ventilador que sirve para la disipación de potencia y además refrigerando 1kw de potencia. La ganancia total en la venta de la placa proporcionada por los condensadores y las resistencias es de 5000 y pts. por unidad respectivamente. En cambio, cada microprocesador debe ser programado por un ingeniero informático para la función 5
6 específica que debe de cumplir la placa, y ello necesita una inversión de 5000 pts de la ganancia total. El objetivo es determinar cuantos componentes de cada tipo ha de producir la compañía para maximizar sus ganancias. a) Formular de manera razonada, a partir de la posible situación real que se describe, el correspondiente Programa Lineal. b) Cuál sería la solución de este problema? c) Cómo afectaría a la solución óptima una reducción de la potencia total a 70kw.? d) Sería rentable para la empresa producir la batería de la placa que aumentaría la ganancia en 1000 pts. y produciría un aumento de potencia total de 3kw y una liberación de calor de 5kw? 3.- Dado el siguiente P.L. Min. z = 60x x x 3 s.a. 90x x x x x x x x a) Determinar el valor óptimo de z. b) Obtener la solución óptima del problema. c) Cuál es la solución óptima del problema dual?. d) Dado el problema dual, determinar el intervalo de sensibilidad para el tercer coeficiente de su función objetivo. 4.- Supóngase el siguiente P.L.: Max z = 20x x 2 s.a. x 1 - x x 1 + x 2 7 x 1, x 2 0 a) Resolver gráficamente el problema planteado. b) Obtener la solución óptima, usando el método simplex. c) Realizar un análisis de sensibilidad para los coeficientes de la función objetivo. (intervalo de optimalidad para cada coeficiente). d) Realizar un análisis de sensibilidad para cada uno de los recursos. (intervalo de optimalidad para cada recurso). e) Determinar los precios sombra de los recursos e interpretar estos valores. f) Utilizar la Teoría dual para justificar si la inclusión en la producción de una nueva actividad (x 3 ) que se vende a 2 unidades, y que supone un cambio en las restricciones actuales a: x 1 - x x x 1 + x 2 + x 3 7 es rentable o no. g) Supongamos que se añade una nueva restricción, esta es x x Encontrar la solución óptima, usando cualquiera de los métodos conocidos. 6
7 Ejercicios Tema Un banco dispone de 2 ordenadores centrales (en lugares diferentes) en los cuales se procesan cheques. El lugar 1 puede procesar cheques al día, y el lugar 2 puede procesar cheques al día. El costo de proceso de cada cheque, dependiendo del tipo y lugar, es el que muestra la tabla siguiente: Lugar 1 Lugar 2 Cheques de ventas 5 3 Cheques de salario 4 4 Cheques personales 2 5 Cada día hay que procesar una media de cheques de cada tipo. Formular y resolver un problema de transporte balanceado para minimizar el coste diario de proceso de cheques. 2.- Considérese el problema de transporte que tiene la siguiente tabla de costos y requerimientos: oferta demanda a) Obtener una solución básica factible utilizando el método de la esquina noroeste y el método de Voguel. b) Alguna de las soluciones anteriores forma un circuito cerrado?. (Justificar) c) Supongamos que el destino 4 cierra. Obtener la solución que minimiza costos partiendo de una s.b.f. proporcionada por el método del coste mínimo. 3.- Un contratista de obras dispone en la actualidad de 3 obras a su cargo que demandan materiales de forma habitual. En el periodo de un mes estas requieren de 6, 8 y 8 portes de material que pueden ser suministrados de forma independiente desde 2 almacenes distintos cuyas capacidades son de 12 y 10 portes máximo para este contratista. El precio de los portes desde los almacenes hasta las distintas obras depende de las distancias entre estos y que son de 1000, 2000 y 3000 pts. desde el primer almacén, y 2000, 1000 y 4000 pts. desde el segundo almacén a las respectivas obras. Determinar el coste mínimo mensual en portes que ha de sufragar el contratista y la configuración óptima de portes que han de ser solicitados desde las obras a los almacenes. 7
8 4.- Dado el siguiente problema: origen Destino a) Encontrar una solución básica factible. b) La solución anterior, forma un circuito cerrado?, por qué?. c) La solución anterior es óptima?. En caso contrario, encontrar la misma. d) El método de Voguel, proporciona soluciones óptimas?, por qué?. 8
9 Ejercicios Tema Un equipo de fútbol británico dispone de 3 jugadores que desea traspasar ya que hay otros 3 equipos que están interesados en fichar a uno o alguno de estos (Henson, Mc Ber y Rubin). Los traspasos de estos jugadores aportarán unos ingresos de 50, 25 y 10 millones de pts. (al cambio), respectivamente. Dadas las características de estos jugadores y las necesidades de los clubs interesados resulta que: Uno de ellos está interesado en Rubin pero sólo si Mc Ber entra en el equipo (si no es así sólo estaría interesado en el segundo); El segundo equipo en liticio estaría interesado también en Mc Ber y Rubin, pero uno sólo de ellos; Y el tercer equipo también está trás Rubin o Henson (uno sólo de ellos). El interés del equipo vendedor es lógicamente obtener los mayores beneficios en estos traspasos. a) Plantear el Problema Lineal correspondiente. b) Obtener la solución del mismo. 9
SOLUCION DE MODELOS DE PROGRAMACION LINEAL EN UNA HOJA DE CALCULO. PROBLEMAS DE TRANSPORTE Y ASIGNACION.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE LA PRODUCCIÓN INGENIERÍA INDUSTRIAL SOLUCION DE MODELOS DE PROGRAMACION LINEAL EN UNA HOJA DE CALCULO. PROBLEMAS DE
Programación Lineal Continua/ Investigación Operativa. EJERCICIOS DE INVESTIGACIÓN OPERATIVA. Hoja 1
EJERCICIOS DE INVESTIGACIÓN OPERATIVA. Hoja 1 1. Una empresa que fabrica vehículos quiere determinar un plan de producción semanal. Esta empresa dispone de 5 fábricas que producen distintos elementos del
OPTIMIZACIÓN Y SIMULACIÓN PARA LA EMPRESA. Tema 2 Programación Lineal
OPTIMIZACIÓN Y SIMULACIÓN PARA LA EMPRESA Tema 2 Programación Lineal ORGANIZACIÓN DEL TEMA Sesiones: Introducción, definición y ejemplos Propiedades y procedimientos de solución Interpretación económica
11.1. Diferentes situaciones sobre regiones factibles y óptimos. 1. Maximizar la función F(x,y) = 40x + 50y sujeta a las restricciones:
11.1. Diferentes situaciones sobre regiones factibles y óptimos. 1. Maximizar la función F(x,y) = 40x + 50y sujeta a las restricciones: 0 0 (1) 2x + 5y 50 (3) 3x + 5y 55 (5) x (2) 5x + 2y 60 (4) x + y
Unidad 5 Utilización de Excel para la solución de problemas de programación lineal
Unidad 5 Utilización de Excel para la solución de problemas de programación lineal La solución del modelo de programación lineal (pl) es una adaptación de los métodos matriciales ya que el modelo tiene
Problemas de Programación Entera
Problemas de Programación Entera 1. Se está estudiando la manufactura de tres nuevos productos textiles, que denominaremos P1, P2 y P3. Cada producto requiere para su producción el alquiler de una máquina,
EL MÉTODO SIMPLEX ALGEBRAICO: MINIMIZACION. M. En C. Eduardo Bustos Farías
EL MÉTODO SIMPLEX ALGEBRAICO: MINIMIZACION M. En C. Eduardo Bustos Farías 1 Minimización El método simplex puede aplicarse a un problema de minimización si se modifican los pasos del algoritmo: 1. Se cambia
4.3 INTERPRETACIÓN ECONÓMICA DE LA DUALIDAD
4.3 INTERPRETACIÓN ECONÓMICA DE LA DUALIDAD El problema de programación lineal se puede considerar como modelo de asignación de recursos, en el que el objetivo es maximizar los ingresos o las utilidades,
Unidad 2 Método gráfico de solución
Unidad 2 Método gráfico de solución Los problemas de programación lineal (pl) que sólo tengan dos variables de decisión pueden resolverse gráficamente, ya que, como se ha visto en los Antecedentes, una
Fundamentos de Investigación de Operaciones Investigación de Operaciones 1
Fundamentos de Investigación de Operaciones Investigación de Operaciones 1 1 de agosto de 2003 1. Introducción Cualquier modelo de una situación es una simplificación de la situación real. Por lo tanto,
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Marzo 2016 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 2 HERRAMIENTA
HERRAMIENTAS DE EXCEL PARA EL ANALISIS Y VALORACION DE PROYECTOS DE INVERSION (I)
Revista de Dirección y Administración de Empresas. Número 10, diciembre 2002 págs. 59-76 Enpresen Zuzendaritza eta Administraziorako Aldizkaria. 10. zenbakia, 2002 abendua 59-76 orr. HERRAMIENTAS DE EXCEL
CAPÍTULO III MARCO TEÓRICO. Cada día cambian las condiciones de los mercados debido a diferentes factores como: el
CAPÍTULO III MARCO TEÓRICO 3.1 Introducción Cada día cambian las condiciones de los mercados debido a diferentes factores como: el incremento de la competencia, la globalización, la dinámica de la economía,
2 Matrices. 1. Tipos de matrices. Piensa y calcula. Aplica la teoría
2 Matrices 1. Tipos de matrices Piensa y calcula Escribe en forma de tabla el siguiente enunciado: «Una familia gasta en enero 400 en comida y 150 en vestir; en febrero, 500 en comida y 100 en vestir;
PROGRAMACIÓN LINEAL. Ejemplo a) Dibuja el recinto formado por los puntos que cumplen las siguientes condiciones:
PROGRAMACIÓN LINEAL CONTENIDOS: Desigualdades e inecuaciones. Sistemas lineales de inecuaciones. Recintos convexos. Problemas de programación lineal. Terminología básica. Resolución analítica. Resolución
Programación Lineal. Programación Lineal
Programación Lineal Modelo General Max Z = c 1 + C 2 +... c n, s.a. a 11 + a 12 +... + a 1n b 1 a 21 + a 22 +... + a 2n b 2.. a m1 + a m2 +... + a mn b m 0, 0, x 3 0,..., 0 Programación Lineal Interpretación
Fundamentos de Investigación de Operaciones Investigación de Operaciones 1
Fundamentos de Investigación de Operaciones Investigación de Operaciones 1 Formulación de Modelos de Programacón Lineal 25 de julio de 2003 La (LP es una herramienta para resolver problemas de optimización
Programación Lineal. Ficha para enseñar a utilizar el Solver de EXCEL en la resolución de problemas de Programación Lineal
Programación Lineal Ficha para enseñar a utilizar el Solver de EXCEL en la resolución de problemas de Programación Lineal Ejemplo: Plan de producción de PROTRAC En esta ficha vamos a comentar cómo se construyó
El Problema del Transporte
ASIGNATURA PROGRAMACIÓN LINEAL El Problema del Transporte Maestro Ing. Julio Rito Vargas Avilés Octubre 2014 1 Problema de Transporte Es un caso especial de problema de programación lineal (PPL), para
Aplicaciones Lineales
Aplicaciones Lineales Ejercicio Dada la matriz A = 0 2 0 a) Escribir explícitamente la aplicación lineal f : 2 cuya matriz asociada con respecto a las bases canónicas es A. En primer lugar definimos las
Optimización, Solemne 2. Semestre Otoño 2012 Profesores: Paul Bosch, Rodrigo López, Fernando Paredes, Pablo Rey Tiempo: 110 min.
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES. FACULTAD DE INGENIERIA. ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL. Optimización, Solemne. Semestre Otoño Profesores: Paul Bosch, Rodrigo López, Fernando Paredes, Pablo Rey Tiempo: min.
Programación Lineal Entera
Programación Lineal Entera Los modelos de programación entera son una extensión de los modelos lineales en los que algunas variables toman valores enteros. Con frecuencia las variables enteras sólo toman
Análisis de los datos
Universidad Complutense de Madrid CURSOS DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA Análisis de los datos Hojas de cálculo Tema 6 Análisis de los datos Una de las capacidades más interesantes de Excel es la actualización
Colección de Problemas IV
1.- Una compañía se dedica a la elaboración de 2 productos, la demanda de estos productos es de 200 unidades para cada uno de ellos. La compañía podrá elaborar los productos o comprarlos a un proveedor.
Matrices Invertibles y Elementos de Álgebra Matricial
Matrices Invertibles y Elementos de Álgebra Matricial Departamento de Matemáticas, CCIR/ITESM 12 de enero de 2011 Índice 91 Introducción 1 92 Transpuesta 1 93 Propiedades de la transpuesta 2 94 Matrices
Modelo Integral y Dinámico de Análisis, Planeación, Programación y Control de Capacidades Productivas
Modelo Integral y Dinámico de Análisis, Planeación, Programación y Control de Capacidades Productivas La siguiente lección pretende ampliar el concepto y lo que significa el proceso de Planeación de Capacidades
Ejercicios resueltos de Programación Lineal
Investigación Operativa I 009 Ejercicios resueltos de Programación Lineal Mauricio estrella Erika Beatriz Palacin Palacios Pajuelo Daniel PREGUNTA Ingeniería de Sistemas y Computación UNDAC 3..6 la empresa
TEMA 3: EN QUÉ CONSISTE?
Módulo 7 Sesión 3 5/16 TEMA 3: EN QUÉ CONSISTE? La metodología seguida para aplicar correctamente la técnica de RGT se basa en cuatro fases (Figura 1). En la primera de ellas, se seleccionan los elementos
El fabricante desea planificar el proceso de producción y para ello establece las siguientes metas ordenadas por orden de importancia:
Titulación: Ingeniero en Organización Industrial Asignatura: Investigación Operativa Curso: 2010/2011 RECOPILACIÓN EXÁMENES PRÁCTICAS Programación Multiobjetivo 1. [JUNIO 2010] (4.5 puntos) En el proceso
Adaptación tecnológica e innovación. - 3 -
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN COMERCIAL Y SU ADAPTACIÓN A LAS TARIFAS ELÉCTRICAS CON DISCRIMINACIÓN HORARIA PARA UN AHORRO DE COSTES ELÉCTRICOS EN EL SECTOR HORECA - Octubre 2010 -
CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES
CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES Nuestra empresa tiene centros de distribución en tres ciudades europeas: Zaragoza, Milán y Burdeos. Hemos solicitado a los responsables de cada uno de los centros que
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES. FACULTAD DE INGENIERIA. ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL.
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES. FACULTAD DE INGENIERIA. ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL. Optimización, Pauta Solemne 2. Semestre Primavera 2011 Profesores: Paul Bosch, Fernando Paredes, Pablo Rey Tiempo:
2) Se ha considerado únicamente la mano de obra, teniéndose en cuenta las horas utilizadas en cada actividad por unidad de página.
APLICACIÓN AL PROCESO PRODUCTIVO DE LA EMPRESA "F. G. / DISEÑO GRÁFICO". AÑO 2004 Rescala, Carmen Según lo explicado en el Informe del presente trabajo, la variación en la producción de páginas web de
Líneas de espera. Introducción.
Líneas de espera. Introducción. En este capítulo se aplica la teoría de colas. Una Cola es una línea de espera y la teoría de colas es una colección de modelos matemáticos que describen sistemas de líneas
EJERCICIOS DE PROGRAMACIÓN LINEAL
EJERCICIOS DE PROGRAMACIÓN LINEAL 1. Disponemos de 210.000 euros para invertir en bolsa. Nos recomiendan dos tipos de acciones. Las del tipo A, que rinden el 10% y las del tipo B, que rinden el 8%. Decidimos
Unidad II: Análisis de Redes
Unidad II: Análisis de Redes 2.1 Conceptos Básicos Un problema de redes es aquel que puede representarse por: LA IMPORTANCIA DE LOS MODELOS DE REDES: Muchos problemas comerciales pueden ser resueltos a
Herramienta Solver. Activar Excel Solver
Herramienta Solver Introducción: Solver forma parte de una serie de comandos a veces denominados herramientas de análisis Y si. Con Solver, puede encontrar un valor óptimo (mínimo o máximo) para una fórmula
Selectividad Septiembre 2013 OPCIÓN B
Pruebas de Acceso a las Universidades de Castilla y León ATEÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES EJERCICIO Nº páginas Tablas OPTATIVIDAD: EL ALUNO DEBERÁ ESCOGER UNA DE LAS DOS OPCIONES Y DESARROLLAR
Ejercicios de Programación Lineal
Ejercicios de Programación Lineal Investigación Operativa Ingeniería Informática, UCM Curso 8/9 Una compañía de transporte dispone de camiones con capacidad de 4 libras y de 5 camiones con capacidad de
Ejercicios resueltos con acumuladores. Pseudocódigo y diagramas de flujo. Bucle desdesiguiente (for-next). (CU00160A)
aprenderaprogramar.com Ejercicios resueltos con acumuladores. Pseudocódigo y diagramas de flujo. Bucle desdesiguiente (for-next). (CU00160A) Sección: Cursos Categoría: Curso Bases de la programación Nivel
MADRID / JUNIO 06 LOGSE / MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES / OPCIÓN A/ EXAMEN COMPLETO
EXAMEN COMPLETO INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN INSTRUCCIONES: El examen presenta dos opciones: A y B. El alumno deberá elegir una de ellas y contestar razonadamente a los cuatro ejercicios de que
4. SISTEMAS DE COSTOS P OR PROCESOS
4. SISTEMAS DE COSTOS POR PROCESOS 4.1. Sistema de costos por procesos Si observamos los sistemas productivos de una empresa desde el punto de vista de la continuidad de sus líneas de fabricación, del
Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas
1 Caso práctico de Cuadro de Mando con Tablas Dinámicas Luis Muñiz Socio Director de SisConGes & Estrategia Introducción Hay una frase célebre que nos permite decir que: Lo que no se mide no se puede controlar
SOLUCIONES. Variables: Función objetivo: F(x,y) = 500x + 2000y. Resumen de datos. A B Jazmín 15% 30% 60 Alcohol 20% 15% 50 500 pts 2000 pts
SOLUCIONES 27. (Puntuación máxima: 3 Puntos) Una empresa fabrica dos tipos de colonia: A y B. La 1ª contiene un 15% de extracto de jazmín, un 20% de alcohol y el resto es agua, y la 2ª lleva un 30% de
PODER ADJUDICADOR: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE
PODER ADJUDICADOR: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD DEL ESTUDIO QUE DEFINA LAS ACCIONES E INVERSIONES
III ED PREMIOS EMPRENDEDOR UCM
El guión que se presenta a continuación pretende ser una guía de los contenidos que debería reunir el Proyecto que se presente al certamen. No obstante, si se ha elaborado previamente el documento a partir
INDICE DE COSTES DE LA CONSTRUCCION. CNAE-2009. BASE 2010
INDICE DE COSTES DE LA CONSTRUCCION. CNAE-2009. BASE 2010 1. INTRODUCCION Y OBJETIVOS... 2 2. DEFINICION DEL INDICE... 3 2.1. VARIABLES DEL ÍNDICE... 3 2.2. MOTIVACION DEL INDICADOR... 3 3. ÁMBITOS DEL
Unidad II. Planeación Agregada. Elaborar, analizar e interpretar los planes de producción, en el corto, mediano y largo plazo.
2.1 Planeación a corto plazo. 2.2 Planeación a mediano plazo. 2.3 Planeación a largo plazo. Unidad II. Planeación Agregada. Objetivo especifico del tema Elaborar, analizar e interpretar los planes de producción,
TP1 Programación Lineal - 2009
Problema Trabajo Práctico Nº 1 de cerdo. Una carnicería 1 La carne prepara vaca hamburguesas contiene 80% con de carne una combinación y 20% de grasa de carne y le molida cuesta de $5 vaca el kilo, y carne
Ambas componentes del sistema tienen costos asociados que deben de considerarse.
1. Introducción. En este trabajo se aplica la teoría de colas. Una Cola es una línea de espera y la teoría de colas es una colección de modelos matemáticos que describen sistemas de líneas de espera particulares
Listado de Trabajo TRANSPORTE
Listado de Trabajo TRANSPORTE Problema 1 Una compañía de servicios Informáticos, recibe pedidos de sus productos desde tres diferentes ciudades, en las siguientes cantidades: La ciudad A pide 18 Pc portatiles.
Programación Entera. P.E pura: Todas las variables de decisión tienen valores enteros.
Clase # 7 Programación Entera. Programación entera es programación lineal con la restricción adicional de que los valores de las variables de decisión sean enteros. P.E pura: Todas las variables de decisión
Mezcla de Mercadotecnia
Mezcla de Mercadotecnia MEZCLA DE MERCADOTECNIA 1 Sesión No. 5 Nombre: Colocación de productos Contextualización Te has preguntado cómo es que los productos que consumen llegan hasta las tiendas en las
EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN A RUIDO
EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN A RUIDO OBJETIVO El objetivo de este ejercicio es que el alumno aprenda a interpretar los conceptos de evaluación de la exposición a ruido contenidos en el RD 1316/89. MATERIAL
ANÁLISIS COMPETITIVO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PRÁCTICAS TEMA 4
ANÁLISIS COMPETITIVO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PRÁCTICAS TEMA 4 1. La empresa INCUMBRON ejerce un monopolio en el mercado de un bien, lo cual le produce unos
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE FORMACION ACADÉMICA
MATERIA Cálculo Integral CÓDIGO 08301 REQUISITOS Cálculo Diferencial (Código 08300) PROGRAMAS Administración de Empresas, Contaduría y Finanzas Internacionales, Economía y Negocios Internacionales, Economía
PROGRAMACIÓN LINEAL Teoría General de Programación Lineal y Fase de Formulación y Construcción de Modelos.
PROGRAMACIÓN LINEAL Objetivo: Proponer en forma cuantitativa acciones o decisiones a tomar para optimizar sistemas donde existan recursos escasos y se presenten relaciones lineales, mediante la teoría
BOT-Plus: Apartados que contempla (I)? 00110 0101 010100110 0101 010100110 0101 00110 11111111111 010100110 010110100110 01010001110101 00110 0101 001110100110 0101 00110 0101 00111010011 0101001100000111111110
Certificados para la exportación de dispositivos médicos por David Racine
Certificados para la exportación de dispositivos médicos por David Racine Diapositiva 1 Buenos días/buenas tardes. Mi nombre es David Racine y trabajo para la Administración de Alimentos y Medicamentos
CAPITULO 4 JUSTIFICACION DEL ESTUDIO. En este capítulo se presenta la justificación del estudio, supuestos y limitaciones de
CAPITULO 4 JUSTIFICACION DEL ESTUDIO En este capítulo se presenta la justificación del estudio, supuestos y limitaciones de estudios previos y los alcances que justifican el presente estudio. 4.1. Justificación.
OPCION A ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS - JUNIO DE 2006 1
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS JUNIO DE 2006 Ejercicio de: ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Tiempo disponible: 1 h. 30 m. Se valorará el uso de vocabulario y la notación
Probabilidad. Relación de problemas 5
Relación de problemas 5 Probabilidad 1. Una asociación consta de 14 miembros, de los cuales 6 son varones y 8 son mujeres. Se desea seleccionar un comité de tres hombres y tres mujeres. Determinar de cuántas
Artículo 2. Comisión de coordinación de los trabajos de fin de grado
NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALES DE GRADO DE LA UNIVERSITAT JAUME I (Aprobada por el Consejo de Gobierno núm. 26 de 26 de julio de 2012, modificada por el Consejo de Gobierno núm.30, de 11 de diciembre
Administración de Empresas. 11 Métodos dinámicos de evaluación de inversiones 11.1
Administración de Empresas. 11 Métodos dinámicos de evaluación de inversiones 11.1 TEMA 11: MÉTODOS DINÁMICOS DE SELECCIÓN DE INVERSIONES ESQUEMA DEL TEMA: 11.1. Valor actualizado neto. 11.2. Tasa interna
Unidad III: Programación no lineal
Unidad III: Programación no lineal 3.1 Conceptos básicos de problemas de programación no lineal Programación no lineal (PNL) es el proceso de resolución de un sistema de igualdades y desigualdades sujetas
UD10: LAS INVERSIONES DE LA EMPRESA
UD10: LAS INVERSIONES DE LA EMPRESA 1. El Sr. García ha comprado un apartamento por 100.000 y espera venderlo dentro de un año en 132.000. a) Cuál sería el TIR de esta inversión? (1 punto) b) Si esta rentabilidad
Matemáticas C.C.S.S. Repaso de Selectividad 1. Se desea obtener dos elementos químicos a partir de las sustancias A y B. Un kilo de A contiene 8
Matemáticas C.C.S.S. Repaso de Selectividad 1. Se desea obtener dos elementos químicos a partir de las sustancias A y B. Un kilo de A contiene 8 gramos del primer elemento y 1 gramo del segundo; un kilo
TEMA: Dossier Energía Eólica. FECHA 14 04 08 PROYECTO O TRABAJO Dossier resumen sobre Energía Eólica
Una instalación de energía eólica busca el aprovechamiento de la energía cinética del viento para transformarlo en energía eléctrica. Se basa en la utilización de aerogeneradores o molinos eólicos que
x + y 4 2x + 3y 10 4x + 2y 12 x 0, y 0
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL JUNIO 2000. OPCIÓN B. Una empresa especializada en la fabricación de mobiliario para casas de muñecas, produce cierto tipo de mesas y
INFORMACION REQUERIDA PARA EL ESTUDIO TECNICO DE OFERTA Y DEMANDA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE EXTRAURBANO POR CARRETERA
INFORMACION REQUERIDA PARA EL ESTUDIO TECNICO DE OFERTA Y DEMANDA DEL SERVICIO DE TRANSPORTE EXTRAURBANO POR CARRETERA El presente documento es una guía para la elaboración del estudio económico de la
PROGRAMACIÓN LINEAL. Solución: Sea: x = cantidad invertida en acciones A y = cantidad invertida en acciones B. La función objetivo es: x y + 100 100
PROGRAMACIÓN LINEAL 1. A una persona le tocan 10 millones de pesos en una lotería y le aconsejan que las invierta en dos tipos de acciones, A y B. Las de tipo A tienen más riesgo pero producen un beneficio
Esta sección es una introducción al estudio que lo resume brevemente y constituye el primer avance del proyecto a entregar la semana II.
Guía del Proyecto de Curso El proyecto de curso debe basarse en un proyecto real en el que hayan trabajado o estén próximos a trabajar. En él deben demostrar los conocimientos y conceptos adquiridos en
1. Introducción al evaluación de proyectos
Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará las técnicas de evaluación de proyectos de inversión para la utilización óptima de los recursos financieros; así como aplicar las técnicas que le
Distribución de Bebidas y Comestibles Noticia nº: 1
Distribución de Bebidas y Comestibles Noticia nº: 1 Campo Ruta en la cabecera de los Pedidos y Albaranes de venta. Resumen Se ha añadido en la cabecera de los pedidos y de los albaranes de venta el campo
BREVE MANUAL DE SOLVER
BREVE MANUAL DE SOLVER PROFESOR: DAVID LAHOZ ARNEDO PROGRAMACIÓN LINEAL Definición: Un problema se define de programación lineal si se busca calcular el máximo o el mínimo de una función lineal, la relación
Capítulo 4. Propuestas de mejora para el almacén.
Capítulo 4. Propuestas de mejora para el almacén. En este capítulo analizaremos dos propuestas de mejora para el almacén, con el objetivo de modificar y mejorar su desempeño. Primero se analizará una propuesta
Curso de implantación 2010/2011
Denominación del Título Universidad solicitante Rama de Conocimiento Grado en Maestro en Educación Infantil Universidad de Oviedo Ciencias Sociales y Jurídicas Curso de implantación 2010/2011 ANECA, conforme
Artículo 2. Comisión de coordinación de los trabajos de fin de máster universitario
NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALES DE MÁSTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I (Aprobada por el Consejo de Gobierno núm. 26 de 26 de julio de 2012, modificada por el Consejo de Gobierno núm.30, de 11 de diciembre
Tutorial Sistema de indicadores Observatorio de la Persona Joven
1 Tutorial Sistema de indicadores Observatorio de la Persona Joven ESTADÍSTICAS Por este medio, usted puede consultar, información estadística básica, necesaria para analizar las tendencias anuales de
Hoja1!C4. Hoja1!$C$4. Fila
CAPÍTULO 6......... Cálculo y funciones con Excel 2000 6.1.- Referencias De Celdas Como vimos con anterioridad en Excel 2000 se referencian las celdas por la fila y la columna en la que están. Además como
GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES
GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es
Capitulo II: Fundamento Teórico. Los conceptos que sustentan la investigación se presentan a continuación:
9 Capitulo II: Fundamento Teórico Los conceptos que sustentan la investigación se presentan a continuación: Contabilidad de Costos Polimeni, Fabozzi y Adelbreg, (1994, p. 4), La contabilidad de costos
GRAFICOS DE CONTROL DATOS TIPO VARIABLES
GRAFICOS DE CONTROL DATOS TIPO VARIABLES PROCESO Maquinaria Métodos Materias Primas Proceso Producto Mano de Obra Condiciones Ambientales VARIACIÓN Fundamentalmente, las cinco fuentes más importantes de
Boletín Informativo. Tratamiento Contable de los Programas de Fidelización (Parte II)
Boletín Informativo Auditoría Herramientas de Control de Gestión Junio de 2010 Año 3, Número 45 Continuando con el número anterior, en el presente Boletín ponemos a consideración de nuestros lectores,
Figura 1.12 Señalización analógica y digital de datos analógicos y digitales.
Los datos digitales se pueden representar por señales digitales, con un nivel de tensión diferente por cada uno de los dígitos binarios. Como se muestra en la figura 1.12, éstas no son las únicas posibilidades.
-.PROGRAMACION LINEAL.- Problemas resueltos
-.PROGRAMACION LINEAL.- Problemas resueltos EJEMPLO 1. Un expendio de carnes de la ciudad acostumbra preparar la carne para albondigón con una combinación de carne molida de res y carne molida de cerdo.
ALMACEN 1. En el ejemplo se muestra al proveedor 1, que realiza la fase 40. Automáticamente se creó el almacén P1.
ALMACEN 1 En DaVinciTEXTIL, le permite controlar las existencias o stock tanto de artículos acabados como de los materiales. En este manual se detallan las nociones básicas que debe aprender, posteriormente
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTOS DEFINICIÓN
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTOS DEFINICIÓN Contabilidad de costos, en el sentido más general de la palabra, es cualquier procedimiento contable diseñado para calcular lo que cuesta hacer algo.
CONGRESO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA ELÉCTRICA
CONGRESO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA ELÉCTRICA Sistemas de gestión de energía en edificios de la administración pública. Autor(es) de la comunicación: Jordi Alexandre Serra Adelmar Circutor, S.A. Vial Sant
PROGRAMA DE DESARROLLO DIRECTIVO (PDD)
() APARTADO 3: ALMACENES Y GESTIÓN DE STOCKS DIAPOSITIVA Nº: 6 EJERCICIO RESUELTO Nº 3: Caso BARRO, S.A. (Toma de decisiones sobre el coste de adquisición y posesión del stock. Caso BARRO, S.A. (Toma de
Programación lineal. Observación: La mayoría de estos problemas se han propuesto en exámenes de selectividad
1 Observación: La mayoría de estos problemas se han propuesto en exámenes de selectividad 1. Dibuja la región del plano definida por las siguientes inecuaciones: x 0, 0 y 2, y + 2x 4 Representando las
DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL Curso 2013/2014
TITULACION DOCTORADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y CONTROL INDUSTRIAL Curso 2013/2014 > 1. PRESENTACIÓN El programa de Doctorado del EEES "Doctorado en Ingeniería Electrica, Electrónica y Control
Tema 6: Problemas Especiales de Programación Lineal
Tema 6: Problemas Especiales de Programación Lineal Transporte Asignación Transbordo Tienen una estructura especial que permite modelizar situaciones en las que es necesario: Determinar la manera óptima
TEMA 9 DISTRIBUCIONES BIDIMENSIONALES
Tema 9 Distribuciones bidimensional Matemáticas CCI 1º Bachillerato 1 TEMA 9 DITRIBUCIONE BIDIMENIONALE NUBE DE PUNTO Y COEFICIENTE DE CORRELACIÓN EJERCICIO 1 : Las notas de 10 alumnos y alumnas de una
Estimación de Buena Fe
Aprobación OMB Nº 2502-0265 Estimación de Buena Fe Nombre del originador Prestatario Dirección del originador Dirección de la propiedad Teléfono del originador Correo electrónico del originador Fecha de
CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN LINEAL.-
PROGRAMACIÓN LINEAL CONCEPTOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN LINEAL.- 1. Definición. Técnica de programación matemática para resolver problemas de optimización de recursos (maximización, minimización) cuando
El presupuesto, tema clave de la gestión empresarial
El presupuesto, tema clave de la gestión empresarial 1 El presupuesto, tema clave de la gestión empresarial de muchas de las decisiones. Una de las herramientas indispensables para la gestión de una empresa
Guía breve para la. Versión abreviada del Manual para la. evaluación de desempeño y potencial
Guía breve para la evaluación de desempeño y potencial Versión abreviada del Manual para la evaluación de desempeño y potencial Febrero 2013 INSTITUCIONES PÚBLICAS SUSTENTADAS EN EL BUEN DESEMPEÑO DE SUS
Servicios Administrados al Cliente
Dell Administrados al Cliente Los servicios administrados le pueden ayudar. Al aplicar un proceso de administración consistente a través de los imprevistos en la vida de su computadora, usted puede minimizar
FUNCIONES DE PROPORCIONALIDAD
UNIDAD 2 PROPORCIONALIDAD. FUNCIONES DE PROPORCIONALIDAD 1.- INTRODUCCIÓN Continuamente hacemos uso de las magnitudes físicas cuando nos referimos a diversas situaciones como medida de distancias (longitud),