ANÁLISIS DESCRIPTIVO DEL EMPLEO DEL GOLPE FRANCO POR EL EQUIPO DE ESPAÑA EN EL MUNDIAL SENIOR MASCULINO DE EGIPTO 99
|
|
- Xavier Guzmán Molina
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Área de Entrenamiento Deportivo Rendimiento Deportivo 61 ANÁLISIS DESCRIPTIVO DEL EMPLEO DEL GOLPE FRANCO POR EL EQUIPO DE ESPAÑA EN EL MUNDIAL SENIOR RESUMEN MASCULINO DE EGIPTO 99 García Herrero, Juan Antonio E_mail: Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Extremadura El golpe franco y el lanzamiento de 7m. constituyen las únicas situaciones del juego en las que el entorno puede predecirse con antelación, ya que el reglamento obliga a ejecutar estos lanzamientos bajo unas determinadas condiciones. Al igual que otros autores (Antón, 1996; Germain, Späte y Román, 1996, García, 1999), pensamos que el uso táctico del golpe franco debería ser explotado en mayor medida en el juego de ataque, ya que es una de las pocas ocasiones en las que los atacantes pueden construir el juego ofensivo partiendo de una situación estable y por lo tanto bajo control. A lo largo del presente trabajo analizaremos el empleo que ha tenido el golpe franco por parte del equipo español en el mundial senior masculino celebrado en Egipto en PALABRAS CLAVE Golpe franco, uso táctico. 1 TOMA DE DATOS Los datos que se presentan en este estudio se han obtenido mediante visionado de vídeo de cada uno de los partidos, con el objetivo de facilitar la observación de las distintas situaciones y de garantizar el rigor del análisis. Estos datos provienen de los nueve partidos que el equipo español ha jugado en el mundial de Egipto EXPOSICIÓN DE LOS DATOS Y RESULTADOS Antes de empezar con la exposición de los resultados es necesario reflejar que sólo se han recogido en este estudio los datos relacionados con los golpes francos ejecutados en las
2 62 I CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CIENCIAS DEL DEPORTE proximidades de la línea de 9m., despreciándose los valores de otros golpes francos ejecutados fuera de la zona indicada El número total de golpes francos que han aparecido a lo largo de los 9 partidos es de 487, siendo 231 favorables al equipo español (25,66 golpes francos favorables de media por partido). Los valores máximos se han alcanzado en el partido de cuartos de final entre España y Francia, con un total de 71 (41 favorables a España), mientras que el valor mínimo de golpes francos por partido pertenece al encuentro de octavos de final entre España y Brasil, con un valor de 26 (8 favorables a España). La media de los partidos analizados se sitúa en 54,11 golpes francos por partido, dato ligeramente por debajo de lo que otros autores (Antón, 1996; Stankovic, 1979) han señalado como valores normales (entre 60 y 80). Quizá esta pequeña diferencia se deba a que en nuestro estudio sólo hemos contabilizado los golpes francos en las inmediaciones del área de 9m. Los valores de los partidos analizados aparecen en la siguiente tabla: Golpes francos ejecutados por cada equipo Esp-Tún Argen- Esp Esp- Argelia Esp- Marr Din-Esp Esp-Bra Esp- Fran Esp-Rus Esp- Yug Total La distribución por zonas en las que se han ejecutado los golpes francos por parte de España ha sido la siguiente: extremo izquierdo 15, extremo derecho 10, lateral izquierdo 51, lateral derecho 53, central 102. Como es lógico, la zona donde mayor número de golpes francos se producen es en la zona del centro, ya que gran parte del juego de ataque se desarrolla en este espacio. Zonas en las que España ha ejecutado los golpes francos Golpe franco en el extremo izquierdo 15 6,49% Golpe franco en el extremo derecho 10 4,32% Golpe franco en el lateral izquierdo 51 22,07% Golpe franco en el lateral derecho 53 22,94% Golpe franco en la zona del central ,15% Total 231
3 Área de Entrenamiento Deportivo Rendimiento Deportivo 63 Zonas en las que España ha ejecutado los golpes francos en cada partido Esp-Tún Argen- Esp Esp- Argelia Esp- Marr Din-Esp Esp-Bra Esp- Fran Esp-Rus Esp- Yug G. F ext. Izq. G.F. ext Drch. G.F. lat Izq. G.F. lat Drch. G.F Central Total G.F./Par tido Porcentualmente, cada una de las zonas ha obtenido los siguientes porcentajes: extremo izquierdo 6,49%, extremo derecho 4,22%, lateral izquierdo 22,07%, lateral derecho 22,94% y central 44,15% En relación con los golpes francos que el equipo español ha dispuesto en cada uno de los partidos, los valores varían sustancialmente de un partido a otro, alcanzándose el valor máximo en el partido contra Francia (41) y el mínimo en el partido contra Brasil (8). La media de todos los partidos ha sido de 25,66 golpes francos favorables al equipo español La distribución temporal de la ejecución de los 231 golpes francos estudiados, repartidos en tramos de 10, ha quedado como sigue:
4 64 I CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CIENCIAS DEL DEPORTE *ROSHV IUDQFRV *ROSHV IUDQFRV Los valores medios que a aparecen en cada segmento de 10 de partido quedan reflejados en la siguiente tabla: Periodos de 10 Medias de g.f. por periodo ,5 3,1 4,6 4,4 5,6 4,2 Como puede observarse en los gráficos, los valores de los golpes francos acumulados en periodos de 10 oscilan entre los 3,1 del minuto 10 al 20 (valor mínimo) y los 5,6 del minuto 40 al 50 (valor máximo), siendo la media de golpes francos favorable al equipo español cada 10 minutos de 4,23. Los datos obtenidos se corresponden con los del estudio de Antón (1996) en la liga ASOBAL, donde los valores máximos se producían en los tramos finales de cada uno de los periodos. Es curioso observar cómo los valores del equipo español no siguen la tendencia general de otros equipos participantes en el mundial, donde aparece un número mayor de golpes francos en los 10 primeros minutos de cada tiempo (García, 1999). Como señalaremos más adelante, veremos que el uso táctico del golpe franco por el equipo español seguirá una tendencia similar a la relacionada con los golpes francos ejecutados sin esa intencionalidad táctica Del número total de golpes francos señalados (231) se observa que 201 han sido ejecutados por el pivote, lo que supone un 87,01%,tendencia que confirmaría la apuntada por
5 Área de Entrenamiento Deportivo Rendimiento Deportivo 65 Antón (1996) en su estudio, donde se identifica una desproporción notable entre los golpes francos ejecutados por el pivote o por cualquier otro jugador. Este dato es ligeramente inferior al valor medio de otros equipos participantes en el mundial (90,78%), (García, 1999). Prácticamente, los únicos golpes francos que no son ejecutados por los pivotes son los que se producen en las zonas de los extremos, donde los propios extremos se encargan de poner en *) QR VDFDGRV SRU HO SLYRWH *) VDFDGRV SRU HO SLYRWH juego el balón. Evidentemente, se trata más de una situación de economía de esfuerzo (el extremo está próximo al balón y lo pone en juego para no obligar al pivote a desplazarse a aquella zona) que de una situación estratégica previamente diseñada Después del análisis global relacionado con todos los golpes francos que hemos identificado en el estudio, pasamos a particularizar sobre los golpes francos aparecidos en los que se ha apreciado una intención táctica en su ejecución. De los 231 golpes francos analizados, 45 tuvieron una intencionalidad táctica en su ejecución, dato que representa el 19,48 % del total, valor muy por encima de la media de otros equipos participantes en el mundial (10,95%). En cada partido se aprecia una media de 5 golpes francos con intencionalidad táctica Agrupando los 45 golpes francos estudiados en periodos de 10 veremos que la distribución de los mismos es bastante heterogénea. Los valores obtenidos quedan reflejados en la siguiente tabla:
6 66 I CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CIENCIAS DEL DEPORTE Periodo Uso táctico del golpe franco 0'-10' 6 10'-20' 8 20'-30' 7 30'-40' 3 40'-50' 13 50'-60' 8 Total De los 45 golpes francos que intentaron ser aprovechados tácticamente, en un 37,77% (17 ocasiones) se alcanzó el éxito, entendiéndose como tal la consecución de un gol, la señalización de lanzamiento de 7m. o la exclusión durante dos minutos de un adversario (Gutiérrez, 1998). En anteriores estudios realizados sobre el uso táctico del golpe franco en este mismo mundial (García, 1999), solamente el equipo ruso supera en eficacia al equipo español en el uso táctico del golpe franco, alcanzando un valor del 42,10% (8 de 19) De los 45 golpes francos ejecutados con intención táctica, 42 fueron puestos en juego por el pivote (93,33%), lo que indica que son muy pocas las ocasiones en las que un jugador que no sea el pivote ejecute el golpe franco buscando una intencionalidad táctica. Por otro lado, la orientación del jugador que ejecuta el golpe franco suele ser siempre de espaldas a la portería contraria (95,55%), no observándose prácticamente ninguna otra orientación en la ejecución de los golpes francos con intencionalidad táctica (salvo los ejecutados con el reloj a cero y con lanzamiento directo). Orientación del jugador que ejecuta el golpe franco De espaldas Lateral Frontal Nº golpes francos ANÁLISIS DE LAS SITUACIONES EN LAS QUE APARECE UN USO TÁCTICO DEL GOLPE FRANCO Para ejecutar todos los golpes francos (45), el equipo español ha desarrollado 6 opciones de estructura diferente. Con la ejecución de estas situaciones el equipo español ha perseguido tanto opciones de lanzamiento a distancia, como opciones de finalización próximas a la línea de 6m A continuación pasamos a describir cada una de las opciones que han sido utilizadas por el equipo español, así como a exponer la eficacia que se ha conseguido con las mismas. La frecuencia de aparición de las distintas opciones ha oscilado entre el valor máximo de la opción
7 Área de Entrenamiento Deportivo Rendimiento Deportivo 67 C, que ha aparecido en 22 ocasiones (48,88%), y el valor mínimo de las opciones E y F, que han aparecido en una dos ocasiones (4,44%). El porcentaje de éxito en las acciones ha variado desde el 66,66% de la opción D, hasta el 0% de las opciones F. Uso táctico del golpe franco por el equipo español Nº veces Éxito No éxito % de éxito Opción A ,33% Opción B % Opción C ,36% Opción D ,66% Opción E % Opción F % Total ,77% 3.1 Opción A Esta primera situación ha aparecido en 9 ocasiones, representando un 20% de los golpes francos con intención táctica. Ha sido desarrollada tanto con dos jugadores en la zona de golpe franco como con un sólo jugador en esta zona. Su estructura se basa en el aprovechamiento de una pantalla después de un cruce lateral-lateral y búsqueda del lanzamiento a distancia o pase a uno de los jugadores que realizan la pantalla. El porcentaje de eficacia de esta acción alcanza el 33,33%, consiguiéndose éxito en 3 de las 9 ocasiones en las que aparece. 3.2 Opción B Ha aparecido en 4 ocasiones a lo largo de los 9 partidos analizados, alcanzándose un 25% de eficacia (1 de 4). La estructura de la situación ha permitido tanto buscar opciones de lanzamiento a distancia (3 ocasiones), como de pase entre el lateral izquierdo y el extremo derecho en circulación (1 ocasión). 3.3 Opción C Sin lugar a dudas, es la acción más explotada tanto por el equipo español como por otros equipos (García, 1999). Aparece en 22 ocasiones lo que supone el 48,88%! de las veces en las que España hace un uso táctico del golpe franco. Su porcentaje de eficacia es del 36,36%. Se desarrolla en torno a una estructura sencilla, aunque como ya hemos comentado, no por eso menos eficaz. Se persigue conseguir una situación de 2x2 en las zonas laterales o en el centro, para alcanzar el lanzamiento a distancia como consecuencia de un bloqueo frontal del pivote (Antón, 1998), o el pase al pivote previo bloqueo lateral del mismo.
8 68 I CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CIENCIAS DEL DEPORTE 3.4 Opción D Esta situación, junto con la anterior, es una opción clásica en el uso táctico del golpe franco. Vuelve a estructurarse de la misma forma que la opción C pero situándose dos jugadores en la zona de ejecución del golpe franco. El jugador que recibe el balón puede optar por el lanzamiento a distancia o por el pase con cualquiera de los dos jugadores de la pantalla. Se ha identificado en 6 ocasiones alcanzándose el porcentaje de eficacia más alto de todas las situaciones (66,66%). El equipo español es el que ha demostrado una mayor capacidad de variación en el uso táctico de esta situación, desarrollando una variante con desmarque del 2º pivote (normalmente el extremo derecho) hacia la zona exterior para buscar allí la penetración o la fijación del exterior y el pase al extremo izquierdo. 3.5 Opción E Persiguiendo el mismo objetivo que las opciones C y D (2x2 en la zona central para lanzamiento a distancia o pase al pivote), aparece esta situación en la que el central recibe el balón e intenta arrastrar a los defensores hacia un lado, para pasar posteriormente al jugador lateral del lado contrario del que se ha desplazado. El jugador que recibe el balón lanza a portería aprovechando el bloqueo frontal del pivote. Esta opción del juego ha aparecido en dos ocasiones sin conseguirse el éxito en ninguna de ellas. 3.6 Opción F Se produce ante situaciones límite en los que el tiempo de juego está a punto de finalizar y donde los atacantes, para cumplir el reglamento, deben efectuar un lanzamiento. Todos los jugadores del equipo se sitúan en la zona de golpe franco y uno de ellos realiza un lanzamiento directo a portería después del toque de silbato por parte del árbitro. Se ha identificado en 2 ocasiones, alcanzándose el éxito en una de ellas (50% de eficacia). Esta es una de las pocas situaciones en las que el golpe franco con intencionalidad táctica no es ejecutado por el pivote. 4 BIBLIOGRAFÍA Antón, J. (1996) El golpe franco y sus posibilidades tácticas. Comunicación técnica nº 159. F.E.BM. Antón, J. (1998) Balonmano. Táctica grupal ofensiva. Concepto, estructura y metodología. Madrid. Gymnos.
9 Área de Entrenamiento Deportivo Rendimiento Deportivo 69 García, J. A. (1999) Análisis descriptivo del empleo del golpe franco en el mundial de Egipto 99. Area de Balonmano, 12, Germain, J.M.; Späte, D. y Román, J. (1996) Análisis y novedades del campeonato del mundo junior Argentina Comunicación técnica nº 156. F.E.BM. Gutierrez, O. (1998) Los sistemas defensivos en situaciones de desigualdad numérica. Comunicación técnica nº 164. F.E.BM. Stankovic, J. (1979) Análisis metódico del uso organizado del golpe franco en la zona de lanzamiento. Comunicación técnica nº 54. F.E.BM.
BALONMANO 1.-REGLAMENTO A) Terreno de juego Línea de área de portería: - Línea de golpe franco: - Línea de limitación del portero:
BALONMANO 1.-REGLAMENTO A) Terreno de juego El campo de balonmano mide 40 metros de largo por 20 metros de ancho. Dentro del campo nos encontramos con varias líneas: - Línea de área de portería: se sitúa
Reglamento de baloncesto
Reglamento de baloncesto Departamento de 1. Introducción El baloncesto o básquetbol (del inglés basketball) es un deporte en el cual compiten dos equipos de cinco jugadores cada uno. El objetivo es introducir
4º ESO TEORÍA 2ª EVALUACIÓN
4º ESO TEORÍA 2ª EVALUACIÓN SISTEMAS DE JUEGO EN BALONCESTO. a) Sistemas defensivos. - Defensa individual. A cada defensa se le asigna un jugador atacante al que seguirá donde vaya y dificultará todas
REGLAMENTO DE COMPETICIÓN DE FÚTBOL SALA
REGLAMENTO DE COMPETICIÓN DE FÚTBOL SALA ARTÍCULO 1º.- Cuando en esta especialidad sean 8, 12 o 16 equipos los inscritos, se realizarán liguillas previas formándose 2 o 4 grupos. 2 grupos de 4 equipos
TEMA 5: EL BALONCESTO
TEMA 5: EL BALONCESTO 1. ORIGEN E HISTORIA DEL BALONCESTO. El baloncesto nació en EEUU en el año 1891, lo inventó un Sacerdote Canadiense llamado James Naismith, este sacerdote viajó a Massachussets (EEUU)
1.1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DEPORTES DE EQ.
La correcta comprensión de la asignatura y los contenidos que se exponen en la misma exige tener conocimiento de las características generales de los deportes colectivos o deportes de cooperación oposición.
Componentes del juego
Reglamento 1 Juego de fútbol y estrategia para 2-4 participantes creado por Ignacio Navarro Juli. Componentes del juego 75 piezas de terreno de juego. 22 fichas de Jugador para los dos equipos (2 Guardametas,
SOCIALIZACIÓN. Autor/a. J. Luis Domínguez
Autor/a J. Luis Domínguez Socialización DEFINICIÓN Entender que la práctica del baloncesto es una labor conjunta no es tarea fácil, especialmente para niños y niñas de corta edad. Así pues, conseguir que
La Colocación del Árbitro (sin asistentes)
La Colocación del Árbitro (sin asistentes) 1 Sin Asistentes Como su título indica, en esta presentación trataremos de aclarar la colocación del árbitro, sólo, sin asistentes. Es un tema inédito, no hemos
1.1 Terminologías importantes.
Manual de la Mecánica de tres Árbitros. Durante el desarrollo de este Manual para tres Árbitros, todas las referencias a un jugador, entrenador, oficial, etc, en el género masculino, también se aplican
ANÁLISIS DE 2009, 2010 Y 2011
A N Á L I S I S D E C O N S T I T U C I O N E S S O C I E T A R I A S E N L A C I U D A D D E B A D A J O Z A T R A V É S D E L B O L E T Í N O F I C I A L D E L R E G I S T R O M E R C A N T I L ANÁLISIS
Antoni Miró. Experiencia previa y formación
Antoni Miró Experiencia previa y formación 3.1- Valoración de la experiencia previa Al terminar los estudios e iniciar el camino de la inserción laboral los titulados universitarios tienen que superar
REGLAMENTO LIGA ESCOLAR BALONMANO
REGLAMENTO LIGA ESCOLAR BALONMANO El presente reglamento nace para organizar la Competición de Escuelas del Cd Iplacea. Está basado en el Reglamento del Mini Balonmano, editado por la Real Federación Española
BALONCESTO 3º ESO Prof: Sergio
BALONCESTO 3º ESO Prof: Sergio 1.-ORIGEN E HISTORIA DEL BALONCESTO. El baloncesto nació en EEUU en el año 1891, lo inventó un Sacerdote Canadiense llamado James Naismith, este sacerdote viajó a Massachussets
EL BEISBOL. Una variante nueva en base al béisbol es el Softball, que permite mayores adaptaciones al sexo, edad o instalaciones del juego.
FICHA Nº 9 EL BEISBOL UN POCO DE HISTORIA Departamento de Educación Física Existen evidencias de que se han practicado juegos con un palo y una bola desde los primeros días de la civilización. Culturas
FÚTBOL-SALA CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO REGLAMENTO TÉCNICO
FÚTBOL-SALA CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO REGLAMENTO TÉCNICO 2007 FÚTBOL-SALA CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO REGLAMENTO TÉCNICO El Campeonato de España Universitario de Fútbol-Sala tiene un modelo
REGLAS OFICIALES DE VOLEIBOL APROBADAS POR LA FIVB 2001-2004 www.rfevb.com
REGLAS OFICIALES DE VOLEIBOL APROBADAS POR LA FIVB 2001-2004 www.rfevb.com ÁREA DE JUEGO DIMENSIONES La pista de juego es un rectángulo que mide 18 x 9 m rodeado por una zona libre que debe tener un mínimo
PARTE ESPECÍFICA DE LAS DIFERENTES COMPETICIONES. Liga Hockey Hielo Nacional Sénior Masculino
PARTE ESPECÍFICA DE LAS DIFERENTES COMPETICIONES ANEXO 1º Liga Hockey Hielo Nacional Sénior Masculino La Liga Nacional de Hockey Hielo Sénior Masculino tendrá 3 fases bien diferenciadas. 1º Fase: Los equipos
BOLETIN ASOCIACION DE ENTRENADORES DE BALONCESTO DE CASTILLA-LA MANCHA
BOLETIN ASOCIACION DE ENTRENADORES DE BALONCESTO DE CASTILLA-LA MANCHA Boletín nº 58 19/06/2012 PROGRAMACIÓN DE UNA ESCUELA DE BALONCESTO (V) Esta es la quinta entrega de cómo se crea la programación de
10 ejercicios útiles y comentados para entrenar baloncesto
10 ejercicios útiles y comentados para entrenar baloncesto Por José Gabriel Alemany Sánchez-Moscoso Entrenador Superior de Baloncesto Contenidos versión 02/01/2004 15:05 10 ejercicios útiles y comentados
ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información
1 ISO 17799: La gestión de la seguridad de la información En la actualidad las empresas son conscientes de la gran importancia que tiene para el desarrollo de sus actividades proteger de forma adecuada
VOLEIBOL REGLAMENTOS. Irene Pozo Pérez
VOLEIBOL REGLAMENTOS Irene Pozo Pérez ÍNDICE -Campo de juego y material. -Los partidos. -Equipos. -Reglas básicas. Campo de juego y material El campo de juego El campo donde se juega al voleibol es un
Introducción al diseño híbrido con ZW3D
Introducción al diseño híbrido con ZW3D Con este tutorial podrá aprender el diseño 3D con un programa CAD 3D híbrido de modelado de sólidos y superficies combinadas. El objetivo es dibujar un grifo en
1.Historia El voleibol nació en 1895 en Estados Unidos. Su inventor fue William G. Morgan, un director de educación física de la YMCA.
1.Historia El voleibol nació en 1895 en Estados Unidos. (Foto: bloqueo) Su inventor fue William G. Morgan, un director de educación física de la YMCA. La Federación Internacional de Voleibol, se fundó
EJERCICIOS ABDOMINALES
EJERCICIOS ABDOMINALES La condición óptima de algunos músculos depende de la aplicación de ciertos principios claves de la biomecánica de los mismos. Considerando esta fórmula podemos distinguir entre
GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES
GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es
La partida suele ser a 1.000 puntos, aunque ambos jugadores pueden determinar una puntuación diferente de antemano.
La Belote es un juego que ha alcanzado una gran popularidad en Francia por ser relativamente sencillo y muy atractivo. Objetivo del juego Cada jugador anunciará las combinaciones que tenga en las cartas
BADMINTON TÉCNICA BADMINTON TÁCTICA
BADMINTON TÉCNICA 1. La presa de raqueta. 2. La posición de juego. 3. Los desplazamientos. 4. El servicio. 5. Los golpeos. BADMINTON TÁCTICA 1. Táctica de Individuales. 2. Táctica de Dobles. 3. Sistemas
IES Chapela Departamento de Educación Física 4º ESO EL BÉISBOL
1. BREVE HISTORIA EL BÉISBOL El béisbol tal y como lo conocemos hoy en día se creó en Estados Unidos a partir de un juego infantil británico llamado rounders, derivado del críquet inglés, que era practicado
1 El plan de contingencia. Seguimiento
1 El plan de contingencia. Seguimiento 1.1 Objetivos generales Los objetivos de este módulo son los siguientes: Conocer los motivos de tener actualizado un plan de contingencia. Comprender que objetivos
MANUAL ESPECÍFICO ÁRBITRO/A DE VOLEIBOL
MANUAL ESPECÍFICO ÁRBITRO/A DE VOLEIBOL A continuación se recogen las Reglas de Juego más importantes que el equipo arbitral debe de conocer sobre la competición de Voleibol de La Provincia en Juego 2015/16.
Comité de Arbitros de Fútbol y Fútbol Sala de Álava
Comité de Arbitros de Fútbol y Fútbol Sala de Álava RESUMEN REUNION TECNICA LAS ROZAS (MADRID) AGOSTO 2011 Fuente: R.F.E.F. C.T.N.A.F.S. Temporada 2011/2012 www.comitearbitrosalava.com Área formación continua
Programa de Criminología UOC
Programa de Criminología UOC Trabajo Final de Grado Presentación Descripción La asignatura en el conjunto del plan de estudios Campos profesionales en que se proyecta Conocimientos previos Objetivos y
REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GOLF. c/ Arroyo del Monte 5-28049 MADRID - T: (34) 913 769 130 - F: (34) 915 563 290 - rfegolf@rfegolf.es - www.rfegolf.
REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GOLF c/ Arroyo del Monte 5-28049 MADRID - T: (34) 913 769 130 - F: (34) 915 563 290 - rfegolf@rfegolf.es - www.rfegolf.es Circular 56/2015 SISTEMA DE ACCESO PARA LOS CAMPEONATOS
Capital Humano. Aprovechamiento del capital humano de España en el contexto internacional. núm. Diciembre 2007
Capital Humano Diciembre 2007 84 núm. Aprovechamiento del capital humano de en el contexto internacional INSTITUTO VALENCIANO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS www.ivie.es www.bancaja.es EN ESTE NÚMERO Capital
APUNTES BÉISBOL 1. INTRODUCCIÓN 2. LOS JUGADORES Y EL CAMPO 1. INTRODUCCIÓN 2. LOS JUGADORES Y EL CAMPO 3. LAS FASES DEL JUEGO 4.
APUNTES BÉISBOL 1. INTRODUCCIÓN 2. LOS JUGADORES Y EL CAMPO 3. LAS FASES DEL JUEGO 4. NORMAS BÁSICAS 1. INTRODUCCIÓN El Béisbol es un deporte colectivo que se practica con una bola dura y un bate entre
PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO
INFORME DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO Y DEL PROFESORADO PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO CURSO 2012-2013 Vicerrectorado de Planificación y Calidad UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA Octubre
TU CUERPO Y LAS ARTICULACIONES
TU CUERPO Y LAS ARTICULACIONES Recuerda que en el Bloque de temas comunes has estudiado el cuerpo humano. Repasa esos conocimientos. Para practicar la educación física todas las partes de nuestro organismo
CONSTRUCCIÓN DE UN REOSTATO
CONSTRUCCIÓN DE UN REOSTATO Zacarías Herguido Alamar COLEGIO JUAN XXIII Burjassot Introducción: Un componente básico e importante de algunos circuitos es el reostato, que tiene una función similar a la
TEMA 3: EN QUÉ CONSISTE?
Módulo 7 Sesión 3 5/16 TEMA 3: EN QUÉ CONSISTE? La metodología seguida para aplicar correctamente la técnica de RGT se basa en cuatro fases (Figura 1). En la primera de ellas, se seleccionan los elementos
Fundación Diocesana de Enseñanza Santa María de la Victoria CDP Cardenal Herrera Oria
UN POCO DE HISTORIA. El fútbol sala nació en Uruguay en 1930. Cuando este bello país quedó campeón del mundo de fútbol y medalla de oro de los Juegos Olímpicos, hubo un gran interés por practicar ese deporte
COLECCIÓN DE JUEGOS TRADICIONALES:
COLECCIÓN DE JUEGOS TRADICIONALES: LA PATEFA Autor Año 2011 ÍNDICE 1. Origen e historia del juego 2. Descripción del material 3. Modalidades y reglas del juego 3.1. Tirar arrastrando 3.2. Tirar a pique
Balonmano, fútbol y básquetbol. Quemar a todos los integrantes del equipo rival antes de que quemen a los de mi equipo.
Guía Juega+ Juegos Pre Deportivos 1) Las Naciones Área Procedimental (Saber hacer): Todos, divididos en 2 grupos. Balones y conos para delimitar el terreno. Balonmano, fútbol y básquetbol. Quemar a todos
ISO14001:2015. - disponer de un certificado bajo la versión de 2008 en vigor - superar una auditoria bajo los requisitos de la nueva versión
ISO14001:2015 PLAN DE TRANSICIÓN Tras la publicación de la nueva versión de la norma ISO14001 el pasado mes de septiembre se inicia un periodo de convivencia entre las dos versiones de la norma. Este periodo
DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN
DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto
Índice. Introducción. Percepción e imagen de la FAD entre las familias españolas. Julio 2001
Percepción e imagen de la FAD entre las familias españolas. Julio 2001 Índice. Introducción. Principales conclusiones Conocimiento de la FAD a través de las campañas y los medios Valoración de la labor
Programa Presupuestos de Sevillana de Informática.
Programa Presupuestos de Sevillana de Informática. Introducción. En sus inicios, el programa Presupuestos estaba pensado únicamente para escribir e imprimir presupuestos, facilitando el trabajo con un
6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO.
6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. Los criterios de evaluación en las distintas enseñanzas que se imparten en el centro están recogidos en
NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN
Resolución de 26 de marzo de 2004, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se publica la Norma Técnica de Auditoría sobre consideraciones relativas a la auditoría de entidades
CONFEDERACION PANAMERICANA DE BALONCESTO PANAMERICAN BASKETBALL CONFEDERATION 1975 2000, 25 Anniversary FIBA
Interpretación y Aplicaciones prácticas de las Reglas Oficiales de Baloncesto 2000 Enero 2002 Tabla de Contenidos 1. Art. 10 Cronometrista: Responsabilidades...2 2. Art. 11 Operador de 24 segundos: Responsabilidades...2
APUNTES DE VOLEIBOL. - Nunca un jugador puede dar dos toques seguidos excepto tras un bloqueo.
Departamento EF IES Saulo Torón 1.- QUÉ ES EL VOLEIBOL? APUNTES DE VOLEIBOL Es un deporte colectivo jugado por dos equipos de seis jugadores que juegan en una pista de 18 x 9 metros con una línea central
1. EL BÁDMINTON: CARACTERÍSTICAS BÁSICAS
1. EL BÁDMINTON: CARACTERÍSTICAS BÁSICAS El objetivo del juego es enviar el volante por encima de la red golpeándolo con la raqueta para conseguir que caiga en el suelo del campo contrario. Cada vez que
REGLAMENTO TÉCNICO DE PATINAJE ARTÍSTICO SOBRE HIELO F.M.D.I. 2008-2009
REGLAMENTO TÉCNICO DE PATINAJE ARTÍSTICO SOBRE HIELO F.M.D.I. 2008-2009 Aprobado en Comisión Delegada de fecha 27 de enero de 2009 1 REGLAMENTO TÉCNICO DE PATINAJE ARTÍSTICO SOBRE HIELO F.M.D.I. 2008-2009
III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN 24, 25 Y 26 DE MARZO DE 2006 CIAMA, LA ALFRANCA, ZARAGOZA
COMUNICACIONES III JORNADAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Postgrado en Gestión Medioambiental de la empresa. Una experiencia en la educación ambiental en Aragón para la inserción
BASES DEL CAMPEONATO DE VOLEY DAMAS. Este campeonato está dirigido al personal administrativo y docentes de la UCSP e ISUR.
BASES DEL CAMPEONATO DE VOLEY DAMAS 1. FINALIDAD Las bases tienen por finalidad normar el desarrollo del evento deportivo, las cuales han sido aprobadas por la comisión organizadora (Área de Desarrollo
TÁCTICA. JUEGO DEFENSIVO
TÁCTICA. JUEGO DEFENSIVO INTRODUCCIÓN Las mejores plantillas tanto del fútbol español como del fútbol europeo han basado sus éxitos en una buena construcción defensiva, a parte de un del juego ofensivo.
Operación de Microsoft Excel. Guía del Usuario Página 79. Centro de Capacitación en Informática
Manejo básico de base de datos Unas de las capacidades de Excel es la de trabajar con listas o tablas de información: nombres, direcciones, teléfonos, etc. Excel puede trabajar con tablas de información
HISTORIA REGLAMENTO. La línea central está situada bajo la red. El conjunto de líneas delimita una serie de zonas que es necesario conocer:
VOLEIBOL ( 1º-2º ESO) HISTORIA El voleibol nació en 1895 en los Estados Unidos, en el gimnasio de la Universidad YMCA de Massachussets, gracias al profesor de educación física William G. Morgan. REGLAMENTO
Otros tipos de Consultas
Otros tipos de Consultas Tabla de contenidos 1.- CONSULTA DE SELECCIÓN INTERACTIVA... 3 2.- CONSULTAS DE ACCIÓN... 4 3.- CONSULTAS DE TABLAS DE REFERENCIAS CRUZADAS... 6 Universidad de Salamanca Facultad
EL RINGO. 1 - QUÉ ES el ringo? 1.1 UN POCO DE HISTORIA
EL RINGO 1 - QUÉ ES el ringo? 1.1 UN POCO DE HISTORIA El ringo es un deporte, que nació como un juego para mantener la condición física. A finales de los años 50 (1959), el capitán del equipo polaco de
Programa Jóvenes con más y mejor Trabajo Una práctica de la Secretaría de Seguridad Social
Buena práctica implementada desde: 2008 Buenas Prácticas en la Seguridad Social Programa Jóvenes con más y mejor Trabajo Una práctica de la Secretaría de Seguridad Social Ganadora, Premio de Buenas Prácticas
PLANES Y FONDOS DE PENSIONES
INFORME DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2014 PLANES Y FONDOS DE PENSIONES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANES Y FONDOS DE PENSIONES ÁREA DE BALANCES NIPO: 720-14-084-3 SUMARIO 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ANÁLISIS GLOBAL...
Uruguay en PISA 2009. Primeros resultados en Ciencias, Matemática y Lectura del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes.
Uruguay en PISA 2009. Primeros resultados en Ciencias, Matemática y Lectura del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes. Informe Ejecutivo El Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes
4. Fundamentos de la táctica en iniciación: contenidos.
TÁCTICA 1. Introducción y definiciones: En muchas ocasiones se ha intentado separar y enfrentar la táctica con la técnica, algo poco adecuado, ya que en el tenis son dos conceptos que van unidos. La táctica
IES Juan de Lanuza, Borja. 14-15
INDICE 1. El baloncesto, deporte colectivo. 2. Algo de historia El baloncesto en Aragón, España y los JJ.OO. 3. Reglas básicas del juego. 4. Otras prácticas: baloncesto adaptado en silla de ruedas y baloncesto
RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES
RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES 1. Por qué este documento? El Proyecto Educar el Talento Emprendedor se enmarca dentro del plan de actuación de la Fundación Príncipe de Girona
El Texas Hold em, la modalidad más popular
El Texas Hold em, la modalidad más popular El poker tiene diversas variantes, con sus distintas reglas para cada una de ellas. En esta página nos centraremos en la llamada "Texas-Hold'em", que es la más
TAREAS PARA EL ENTRENAMIENTO DEL ATAQUE POSICIONAL 3-1
J O S E V E N A N C I O TAREAS PARA EL ENTRENAMIENTO DEL ATAQUE POSICIONAL 3-1 BIALA PODLASKA (POLONIA),4 de SEPTIEMBRE de 2014 L O P E Z ATAQUE POSICIONAL ATAQUE MEDIA CANCHA SISTEMA 3-1 TAREAS DE ENTRENAMIENTO
TUTORIAL SOBRE EL MANEJO DE LA OFICINA VIRTUAL PARA LA REMISIÓN DE INFORMES DE DOCENCIA VIRTUAL VÍA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA
TUTORIAL SOBRE EL MANEJO DE LA OFICINA VIRTUAL PARA LA REMISIÓN DE INFORMES DE DOCENCIA VIRTUAL VÍA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA. COORDINADORES DE MÓDULOS/MATERIAS/ ASIGNATURAS VIRTUALES DE POSGRADOS CON
FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES Y SU GESTIÓN DE CALIDAD EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA: PRIMERAS EXPERIENCIAS
FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES Y SU GESTIÓN DE CALIDAD EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA: PRIMERAS EXPERIENCIAS Biblioteca Universitaria de Granada RESUMEN: El propósito de esta comunicación
I.E.S. Fray Luis de León Dpto. Educación Física
EL BALONCESTO I. El BALONCESTO COMO DEPORTE COLECTIVO. Como ya sabemos, el baloncesto es un deporte colectivo. La utilización de un espacio de juego común y la participación simultánea de los jugadores
Jóvenes y Videojuegos. Apéndice 1 VALORES Y ACTITUDES GENERALES
Apéndice 1 VALORES Y ACTITUDES GENERALES 273 En el presente estudio sobre Videojuegos se incluyó en el cuestionario una batería de preguntas (de la 96 a la 116) sobre valores y actitudes generales. Esta
2) PRÁCTICAS DE BIOLOGÍA (2º de Bachillerato) IDENTIFICACIÓN DE CROMOSOMAS HUMANOS Y REALIZACIÓN DE UN IDEOGRAMA DE UN CARIOTIPO
2) PRÁCTICAS DE BIOLOGÍA (2º de Bachillerato) IDENTIFICACIÓN DE CROMOSOMAS HUMANOS Y REALIZACIÓN DE UN IDEOGRAMA DE UN CARIOTIPO OBJETIVO El objetivo de esta práctica es aprender a reconocer los cromosomas
Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL
Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Índice 1 Introducción... 5 1.1 Perfil de la aplicación... 5 1.2 Requisitos técnicos... 5 2 Manual de usuario... 7 2.1 Instalación del certificado...
Capítulo 9. El uso de las TIC por parte de los alumnos, más allá de las aulas
Capítulo 9 El uso de las TIC por parte de los alumnos, más allá de las aulas 9.1. Frecuencia con la que se conectan a internet fuera del horario lectivo y lugar de acceso... 9.2. Usos de las TIC más frecuentes
Informe de transparencia del sector fundacional andaluz
Informe de transparencia del sector fundacional andaluz Transparencia de las fundaciones en Internet Asociación de Fundaciones Andaluzas Elaborado por: D. Pablo Aguirre Díaz Octubre 2013 Índice Página
Comunicación y consulta de horas de formación profesional continuada realizadas por los censores de cuentas.
Circular nº G06/2013 Área: Departamento de Formación Asunto: Extensión: Comunicación y consulta de horas de formación profesional continuada realizadas por los censores de cuentas. A todos los miembros
CAMPO DE VOLEIBOL. CUÁNDO UN EQUIPO GANA UN PUNTO? Un equipo que gana una jugada anota un punto.
HISTORIA DEL VOLEIBOL El voleibol nació en 1895 en los Estados Unidos, gracias al profesor de educación física William G. Morgan. Llegó a Europa a través de las tropas americanas en la Primera Guerra Mundial.
PROGRAMA DE DIFUSIÓN DE LA MEJORA DE LA RAZA ÁRABE
PROGRAMA DE DIFUSIÓN DE LA MEJORA DE LA RAZA ÁRABE 1 Conforme a lo dispuesto en el artículo 30 del Real Decreto 2129/2008, por el que se establece el Programa Nacional de Conservación, Mejora y Fomento
Comité de Pacificación - CPB. Tópico A: Reubicación de niños soldados participantes en las guerras subsaharianas.
Comité de Pacificación - CPB Tópico A: Reubicación de niños soldados participantes en las guerras subsaharianas. Actualmente los conflictos armados en el mundo han crecido y con ello más niños están expuestos
PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPORTE DE VALENCIA 2010 7
introducción INTRODUCCIÓN En la sesión ordinaria celebrada el 13 de noviembre de 2009, la Junta Rectora de la Fundación Deportiva Municipal del Ayuntamiento de Valencia aprobó por unanimidad el encargo
TITULO: RELACIÓN ENTRE LOS TRABAJADORES/AS SOCIALES DE SEVILLA Y SU COLEGIO PROFESIONAL
1360 TITULO: RELACIÓN ENTRE LOS TRABAJADORES/AS SOCIALES DE SEVILLA Y SU COLEGIO PROFESIONAL RESUMEN Malagón Bernal, José Luís Barrera Algarín, Evaristo Sánchez Armenteros, Mª Del Mar La presente comunicación
Club Los Pinos PROPUESTA DE REMODELACIÓN DEL CIRCUITO MUNICIPAL DE BMX DE TALAVERA DE LA REINA
Club Los Pinos PROPUESTA DE REMODELACIÓN DEL CIRCUITO MUNICIPAL DE BMX DE TALAVERA DE LA REINA Club Los Pinos Desde hace algún tiempo, hemos podido disfrutar en Talavera de la Reina de unas instalaciones
Unidad Didáctica 5.4.1: EL VOLEIBOL (nivel 1)
Unidad Didáctica 5.- Habilidades específicas. Deportes colectivos. Unidad Didáctica 5.4.1: EL VOLEIBOL (nivel 1) 1.- La historia del Voleibol. El voleibol nació el año 1895 en los Estados Unidos, en la
Los europeos y sus lenguas
Eurobarómetro especial nº 386 Los europeos y sus lenguas RESUMEN En consonancia con la población de la UE, la lengua materna más hablada es el alemán (un 16 %), seguida del italiano y el inglés (un 13
Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011
Resumen Perfil de la demanda e impacto económico 2011 Valencia, 29 de marzo de 2012 SUMARIO I.- INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA II.- PERFIL DE LA DEMANDA TURÍSTICA 1.- Viajeros y pernoctaciones 2.- Características
BALONCESTO 3X3. Participarán en la categoría U-16 masculina y femenina, nacidos en el año 2000 en adelante.
Página 12 BALONCESTO 3X3 PARTICIPACIÓN Participarán en la categoría U-16 masculina y femenina, nacidos en el año 2000 en adelante. SISTEMA DE COMPETENCIA El reglamento a utilizarse en los Juegos de Puerto
PROYECTO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LA MAQUETA DE UNA CASA
1 PROYECTO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE LA MAQUETA DE UNA CASA Introducción. Como aplicación a lo visto acerca de la vivienda y las instalaciones básicas, se plantea el siguiente proyecto: Planteamiento del
INTRODUCCIÓN COMPONENTES
INTRODUCCIÓN Pandemia es un juego de mesa en el que los jugadores simulan que son miembros altamente cualificados de un equipo de lucha contra enfermedades infecciosas. Comienzan luchando contra cuatro
LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015
LAS MUJERES PARADAS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS EN EXTREMADURA. Datos SEXPE. Mayo 2015 Qué es el desempleo de larga duración? En primer lugar es necesario destacar que hablamos de personas desempleadas
PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN PROGRESIVA DE LA COEDUCACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL 1) JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA La interiorización de los modelos sociales se produce a través de los diferentes agentes de socialización,
ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL FRACASO ESCOLAR Y DESARROLLO DE ACCIONES DE MEJORA
ANÁLISIS DE LAS CAUSAS DEL FRACASO ESCOLAR Y DESARROLLO DE ACCIONES DE MEJORA Mª Ángeles Martín (1), Gloria Arranz (1), Manuel A. González (1), Ricardo Páramo (1), Esperanza Alarcia (2), Mª Luisa Fernandoz
Departamento de Educación Física EL BÉISBOL
TEMA 9. EL BÉISBOL EL BÉISBOL 1. BREVE HISTORIA El béisbol tal y como lo conocemos hoy en día se creó en Estados Unidos a partir de un juego infantil británico llamado rounders, derivado del críquet inglés,
Capítulo 1. Las reglas básicas del juego de posición 1.1 EL JUEGO CON BALÓN. Regatear
Capítulo 1 Las reglas básicas del juego de posición Por juego de posición se entiende la manera en que los jugadores de un equipo se pasan el balón. El objetivo de este tipo de juego consiste en que el
Proyecto de mejora página Web del Club
Proyecto de mejora página Web del Club Publicación de los resultados y clasificaciones de todos los equipos del Club BeteraNet, Servicios Informáticos CL Conde Berbedel, 55 46117 Bétera (Valencia) 615.95.11.33
RADIOGRAFÍA DE 15 AÑOS DE EVOLUCIÓN DEL NIVEL DE ESFUERZO. Toda la Información en: www.ahe.es
RADIOGRAFÍA DE 15 AÑOS DE EVOLUCIÓN DEL NIVEL DE ESFUERZO Toda la Información en: www.ahe.es Octubre 2006 1 RADIOGRAFÍA DE 15 AÑOS DE EVOLUCIÓN DEL NIVEL DE ESFUERZO Introducción La A.H.E viene publicando
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos Megeces, febrero 2015 Autor: Javier Prieto @javitecnotic Vamos a estructurar la presentación siguiendo el mapa conceptual que se muestra a
POBREZA MONETARIA Y MULTIDIMENSIONAL EN COLOMBIA
Introducción Bogotá, D.C., 17 de Mayo de 2012 POBREZA MONETARIA Y MULTIDIMENSIONAL EN COLOMBIA CONTENIDO 1. Entorno Macroeconómico 1.1 Producto Interno Bruto 1.2 Población 1.3 Mercado Laboral 1.4 Ingreso
LAS PRUEBAS PSICOTECNICAS EN LA SELECCIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE CORREOS, TELÉGRAFOS Y TELEFONOS DE FRANCIA 35.082:354.
LAS PRUEBAS PSICOTECNICAS EN LA SELECCIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE CORREOS, TELÉGRAFOS Y TELEFONOS DE FRANCIA 35.082:354.42/44(44) Las pruebas psicotécnicas tienen desde hace años una importancia
Simposio: Nuevas Perspectivas de Investigación en Gerontología
Universidad de Granada rubioh906@hotmail.com Simposio: Nuevas Perspectivas de Investigación en Gerontología Coordinadora: Ramona Rubio Herrera Las nuevas líneas de investigación en gerontología constituyen