FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS. Documento de Análisis N 11
|
|
- Clara Silva Arroyo
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS Documento de Análisis N 11 Cuánto agradable es el ambiente en mi oficina? El clima Laboral Carlos A. Baracco Monsante *Universidad Andrés Bello Enero 2014
2 Resumen Trabajar en equipo no es una tarea fácil, los colaboradores pasan muchas horas al día conviviendo con caracteres, sentimientos y estados de ánimo distintos. La comunicación interna vela porque las relaciones interpersonales y laborales entre sus miembros, estén mediadas por ambientes armoniosos, de motivación, recompensas y alternativas de colaboración, ayuda y solución, dentro del contexto de trabajo en equipo y de las relaciones sociales. Las organizaciones deben lograr un óptimo ambiente laboral para sus trabajadores, para que éstos se sientan motivados a la hora de cumplir con sus tareas. Si bien existen muchas formas de motivar, es preciso conocer si las empresas le dan al clima laboral, la importancia que merece. 2
3 Cuánto agradable es el ambiente en mi oficina? El clima Laboral Carlos A. Baracco Monsante. JEL classification: I23 Keywords: Camaradería, Disposición, Colaboración, Productividad, Emotividad, Ánimo. Sector Board: Eduación 3
4 Llevo ya más que algunos años de trabajo, evidentemente en un recinto llamado oficina y por mi profesión he pasado en el transcurso de mi vida laboral por muchas de ellas, casi todas se expresan en su aspecto tradicional, algunas modernas, otras con un ambiente muy agradable, las hay también un poco tensas, de clima amargo y sombrías, en realidad una gama muy interesante de diversos ambientes y climas. Debemos recordar que las organizaciones, compañías y empresas están formadas por personas, así el tema se nos empieza a poner interesante, pues cada persona es un micro mundo que en su conjunto forma el gran todo que es la empresa y su variedad o uniformidad constituirán lo que hoy llamamos el clima laboral. Pero qué es el clima laboral, es el estado de ánimo que expresa en su conjunto la organización, es aquello que se respira, que se siente, que predomina en una zona o lugar, como lo meteorológico, el movimiento de la atmósfera, su interacción con los flujos de energía radioactiva, los procesos termodinámicos que llevan a la formación de las nubes, la generación de la precipitación en cualquiera de sus formas (lluvia, nieve y granizo), los intercambios de energía con la superficie (transportes de calor y vapor de agua), las reacciones químicas (formación de la capa de ozono, generación de contaminantes por reacciones fotoquímicas), los fenómenos eléctricos (rayos) y los efectos ópticos (arco iris, espejismos, halos en el Sol y la Luna), está directamente relacionado con la tendencia del sentimiento de cada uno de los colaboradores que ahí desenvuelven sus labores, porque así como no 4
5 podemos determinar la felicidad de las personas que nos rodean, tampoco podemos fijar o declarar que nuestros compañeros de labores, a partir de determinado momento, estén felices, motivados al logro y comprometidos con la organización, porque el Clima Laboral es producto de las percepciones y éstas están matizadas por las actividades, interacciones y experiencias de cada uno de sus miembros. El clima laboral se refiere a la materia prima que expresa en su modo de ser la personas que ahí laboran, y éstas son las que forman las características del medio ambiente de trabajo, y éste es el nexo que regula los factores del sistema organizacional y el comportamiento individual tiene repercusiones en el comportamiento laboral. Las características del clima son relativamente permanentes en el tiempo y se diferencian de una organización a otra. El clima dependerá de factores de liderazgo y prácticas de dirección, con el sistema formal, la estructura de la organización y de las consecuencias del comportamiento del trabajo. El Clima laboral junto con las estructuras, las características organizacionales y la expresión de los individuos que la componen, forman un sistema interdependiente altamente dinámico que tiene un impacto directo en los resultados de la organización. Determina la forma en que un individuo percibe su trabajo, su desempeño, productividad y satisfacción. Los modelos de estudio de clima en las organizaciones nos plantean que existe una relación entre clima organizacional y productividad de la organización. 5
6 Siempre recuerdo de mis asesorías que uno de mis clientes, estaba preocupado por el mal clima que tenía en su empresa, el cual le redituaba un impacto negativo en la rentabilidad del negocio, sus colaboradores mostraban apatía y conformismo generalizado, por lo que decidió implantar una serie de acciones que, bajo sus percepciones eran las más adecuadas para hacer felices a su personal. Descubrir porque es importante manejar cada dimensión para tener un buen clima, nos esfuerza a conocer las percepciones, es decir el sentir de nuestros colaboradores respecto a la organización, infraestructura, estilos de dirección, condiciones de trabajo. El no contar con estos conocimientos puede incidir negativamente en la productividad, motivación, implicación del activo más valioso con el que cuenta la organización, como es el Talento Humano. Y que clima tiene su empresa? El clima laboral, a pesar de ser un factor difícil de cuantificar, es determinante para el éxito del rendimiento de las empresas. Una manera de descubrir el clima actual que reina en su empresa es realizando un diagnóstico de clima laboral. Consiste en una serie de encuestas, entrevistas y dinámicas de grupo que se aplicarán al personal con la finalidad de obtener la percepción real que tienen los empleados hacia la organización. Como empresario, es fundamental que usted sea el primer interesado en generar un clima de tranquilidad y concordia, donde se puedan crear las 6
7 relaciones adecuadas entre el personal. No hay que confundir el respeto y la empatía con la camaradería, pues es claro que una empresa no es (regularmente) un lugar con ambiente de fiesta. Sin embargo, es importante que el personal se sienta relajado y cómodo al realizar sus actividades. Investigaciones desarrolladas por especialistas en (*) Recursos Humanos, señalan: el impacto del clima emocional sobre el rendimiento en la empresa influye de un 20% a un 30% en los resultados, es por ello que las empresas de nivel mundial, buscan constantemente identificar oportunidades de mejoras y puntos fuertes, basándose en este tipo de estudios para cerrar las brechas de satisfacción entre la organización y su gente". Son varios los factores que influyen en el clima laboral: El Liderazgo, se refiere al tipo de relación que existe entre jefes y subordinados y el impacto en el ambiente laboral, por lo tanto, en la consecución de los objetivos de cada empresa. Las Relaciones, se refiere al tipo de relaciones que se crean entre el personal. Lo ideal seria que la empresa o negocio, fuera un lugar en donde cada empleado realizara las actividades que más disfruta hacer, y por lo cual obtiene una remuneración. La implicación, el grado de compromiso que sienten los colaboradores hacia la 7
8 empresa y que en muchas ocasiones está determinado por la percepción del compromiso que la empresa tiene para con sus empleados. La organización, se refiere a los elementos que le dan estructura a la empresa, por ejemplo: los puestos, las políticas, los procedimientos, los manuales de operación, etcétera. El reconocimiento, reconocer el trabajo bien realizado es vital para contribuir a la formación de un buen ambiente laboral. En muchas ocasiones este aspecto es descuidado. Se comenta vulgarmente, que cuando haces algo bueno nadie lo recuerda, pero cuando te equivocas, todos te lo recuerdan. Las remuneraciones, las empresas que tienen esquemas de remuneración estáticos son las que presentan mayor rotación entre su personal, pues al ganar siempre lo mismo se refuerza la actitud de que no importa el esfuerzo puesto en el trabajo, siempre se ganará lo mismo. La igualdad, ante la ley, todos somos iguales sin distinción de sexo, raza o edad. Esto no significa que se deba dar el mismo trato a todo mundo, y lo que es mas, no todas las personas reaccionan de la misma manera a los mismos estímulos. Busque otorgar las mismas oportunidades a todos sus empleados, siempre en igualdad de circunstancias. 8
Situación problemática
Estadía Empresarial 1 Situación problemática La situación problemática o situación a atender es muy importante en tu proyecto, pues es el primer fragmento de tu investigación en que vas a documentar lo
Fundamentos de negocio Recursos Humanos > Cómo enfrentar y dirigir los cambios (Desarrollo organizacional) > Ambiente laboral
El ambiente de trabajo en una empresa El ambiente de trabajo en el cual una persona labora, influye de manera importante en el desempeño que pueda tener. Con frecuencia, nos encontramos con personas que
LA PAREJA: relaciones. CompliCiDAD, proyectos, experiencias Y vida en ComúN. Cómo AfroNtAr juntos la em?
LA PAREJA: relaciones De pareja CompArte intimidad, CompliCiDAD, proyectos, experiencias Y vida en ComúN Cómo AfroNtAr juntos la em? 28 29 relaciones De pareja Cómo AfeCtA A la pareja la esclerosis múltiple?
CAPITULO VI CONCLUSIONES. Al haber analizado los conceptos presentados en este trabajo, pudimos llegar a la
CAPITULO VI CONCLUSIONES 6.1 Conclusión Al haber analizado los conceptos presentados en este trabajo, pudimos llegar a la conclusión de que la comunicación organizacional, es el flujo de información que
VI. SINDICATOS Y RELACIONES LABORALES
VI. SINDICATOS Y RELACIONES LABORALES A continuación revisaremos la institucionalidad laboral y las relaciones laborales a partir de un conjunto de indicadores que la encuesta ENCLA permite medir. En primer
TALLER DEL ÉXITO PERSONAL
TALLER DEL ÉXITO PERSONAL Eres Feliz? José Luis Ramírez Lozano Conferenciante Motivacional, Coach FUNDAMENTACIÓN TALLER DEL ÉXITO PERSONAL Durante un día normal, la mayoría de nosotros vivimos de forma
Estos cambios suelen traducirse en oportunidades de venta para la empresa o en amenazas para la misma, de ahí la importancia de vigilar el entorno.
1.1. EL ENTORNO COMERCIAL. Toda empresa se encuentra inmersa en un ambiente cambiante que la condiciona y con el que interactúa. Los profesionales de la venta han de estar siempre atentos a dicho ambiente
1. Liderar equipos. Liderazgo
Liderazgo Índice Para empezar... 3 Los objetivos... 4 Entramos en materia... 5 1.1 Aprender a ser líder... 5 1.2 Tipos de líder... 6 1.3 Estilos de dirección... 7 1.4 Características del líder... 8 1.5
Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes
Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola
ACTIVIDADES 4 ESTABLECIENDO METAS Y CONSTRUYENDO SU REALIDAD
ACTIVIDADES 4 ESTABLECIENDO METAS Y CONSTRUYENDO SU REALIDAD I. Anuncios y Agenda BOSQUEJO DE LA SESIÓN II. III. IV. Repaso: Identificación y Vencimiento de Obstáculos Cómo le fué con su Proyecto Personal
DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN Oficina Asesora de Rectoría
DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN Oficina Asesora de Rectoría 1 Proyecto Cultura de la Legalidad y la Integridad para Colombia, diseñado en el marco del Programa de fortalecimiento de
Por qué es importante la planificación?
Por qué es importante la planificación? La planificación ayuda a los empresarios a mejorar las probabilidades de que la empresa logre sus objetivos. Así como también a identificar problemas claves, oportunidades
INSTRUMENTO 2: LA ENCUESTA COMUNITARIA
INSTRUMENTO 2: LA ENCUESTA COMUNITARIA La encuesta comunitaria es utilizada para identificar cómo se siente la comunidad en relación a sí misma. Con este objeto, el día 1 de Julio, tres evaluadores procedieron
Guía breve para la. Versión abreviada del Manual para la. evaluación de desempeño y potencial
Guía breve para la evaluación de desempeño y potencial Versión abreviada del Manual para la evaluación de desempeño y potencial Febrero 2013 INSTITUCIONES PÚBLICAS SUSTENTADAS EN EL BUEN DESEMPEÑO DE SUS
SERVICIOS MEDICOS DE EMPRESAS: EMPLEADOS SANOS Y SEGUROS
SERVICIOS MEDICOS DE EMPRESAS: EMPLEADOS SANOS Y SEGUROS Área de Salud Laboral de Medycsa Cada vez con mas frecuencia las empresas se enfrentan a la disyuntiva de decidir sobre la conveniencia o no de
MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN
MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN CLASE: LA DISCAPACIDAD DESDE UNA MIRADA SOCIAL Reflexionamos un poco... Por qué esta esta materia en escuela de madrijim? Qué sabemos, qué pensamos sobre la discapacidad?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Se abrió este foro acerca de las primeras definiciones estratégicas,
Las 5 S: importancia del ambiente de calidad
Las 5 S: importancia del ambiente de calidad D.R. Universidad TecVirtual del Sistema Tecnológico de Monterrey México, 2012. 1 Índice Inicio... 3 - Introducción - Objetivo - Antecedentes - Temario Tema
Guía para la Evaluación de Ambiente de Trabajo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT Guía para la Evaluación de Ambiente de Trabajo. OBJETIVOS DE LA MEDICION Diagnosticar la situación actual respecto al Ambiente Laboral. Encontrar áreas de oportunidad. Que
OBJETIVOS GENERALES DE LA EMPRESA
OBJETIVOS SMART y LOS KPI OBJETIVOS GENERALES DE LA EMPRESA Tras la realización del diagnóstico y el pronóstico del escenario, se decidirán los objetivos de la empresa que deberán alcanzarse en los próximos
SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION»
SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION» Elvira Teijido de Suñer 126 Elvira Teijido de Suñer Es Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos
GESTA Recursos Humanos. Potenciando resultados a través de las personas
GESTA Recursos Humanos Potenciando resultados a través de las personas Qué es GESTA Consultora? Es una propuesta especializada en soluciones innovadoras en Recursos Humanos, Gestión y Comunicación Experiencial.
La importancia del Ocio en las personas con discapacidad
La importancia del Ocio en las personas con discapacidad Esther segovia Breve descripción del ocio para las personas con TEA, y demás discapacidades. INDICIE Prólogo..Pag.2 1.- Definición de ocio Pag.3
DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN
DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto
Administración de Recursos Informáticos Unidad II: El Proceso Administrativo El Proceso Administrativo
El Proceso Administrativo La eficacia con la que una organización empresarial es administrada se reconoce generalmente como el factor individual más importante en su éxito a largo plazo, y como hemos visto
Factores de las Nuevas Tecnologías
Factores de las Nuevas Tecnologías Los profundos cambios que experimenta nuestra sociedad, expresados a través de la aparición de las nuevas tecnologías de la información tanto en el proceso productivo
10. La organización de las niñas y de los niños. 10.1 Criterios para la organización de las niñas y de los niños
10. La organización de las niñas y de los niños Las investigaciones sociales han comprobado que a medida que crecen las niñas y los niños aumenta el interés por tener amigos y disminuyen significativamente
EJEMPLOS DE PREGUNTAS PARA UNA SELECCIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
EJEMPLOS DE PREGUNTAS PARA UNA SELECCIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Durante una entrevista de selección debemos obtener información respecto a aquellas variables que hemos definido en el profesiograma y que
Por qué ser un coach de emociones para sus hijos
Por qué ser un coach de emociones para sus hijos? El Entrenamiento de Emociones: Es el Corazón de Ser Padres Los investigadores han encontrado que en los niños, más que el coeficiente intelectual, es su
El Aprendizaje Colaborativo como una Herramienta de la Actividad Tutorial
El Aprendizaje Colaborativo como una Herramienta de la Actividad Tutorial M.E.M. Santa del Carmen Herrera Sánchez Universidad Autónoma de Campeche Resumen: Este trabajo nos muestra como a través de actividades
UNIVERSIDAD PRIVADA DE MICHOACAN Educación constante, servicio de excelencia LICENCIATURA EN PSICOLOGIA
UNIVERSIDAD PRIVADA DE MICHOACAN Educación constante, servicio de excelencia LICENCIATURA EN PSICOLOGIA PSICOLOGÍA DEL PENSAMIENTO ENSAYO FINAL Elaborado por: Gamiño Molina Karla Yubaniyali EL PENSAMIENTO
LIDERAZGO, NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTO CON PNL CURSO-TALLER
CURSO-TALLER LIDERAZGO, NEGOCIACIÓN Y MANEJO DE CONFLICTO CON PNL PNL es una herramienta de comunicación poderosa que promueve cambios excepcionales en las personas. INDICE ALCANCE DEL PROGRAMA 3 OBJETIVOS
LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD
LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD Elsa Rego Barcala Sara Andrés Fernández Jéssica Fuentes Diego IES Ría del Carmen Muriedas-Camargo RESUMEN: Este trabajo ha sido hecho con la intención de comprobar si la hipótesis
Inteligencia Emocional: El Manejo de las Emociones y la Disciplina en el Aula
CONGRESO INTERNACIONAL DE IDIOMAS 30, 31 DE OCTUBRE Y 1 DE NOVIEMBRE DE 2013 SOCIEDAD EN EL SIGLO XXI: VIVIR LAS LENGUAS Inteligencia Emocional: El Manejo de las Emociones y la Disciplina en el Aula Instructor:
Mindfulness, o la meditación occidental
Mindfulness, o la meditación occidental Muchas personas dicen no sentirse libres en sus vidas para hacer lo que quieren, y en la mayoría de casos no tienen a nadie que les ponga una pistola en la sien
Módulo II Mi actuar, el actuar de los demás: Nuestro actuar
Módulo II Mi actuar, el actuar de los demás: Nuestro actuar Prefacio Usted como socio del Proyecto Savegre es directamente el que puede asumir el liderazgo, aplicar su propuesta de cambio, el fortalecimiento
4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
4. EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN La etapa final del proceso de capacitación es la evaluación de los resultados obtenidos, mediante este proceso se puede responder a las siguientes preguntas:
CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
CAPÍTULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 PROBLEMA Las empresas y organizaciones de todo tipo cada vez hacen más uso de todos sus recursos, tanto externos como internos, para poder ser mejor que la competencia.
ACTITUD, CONVIVENCIA Y VALORES PARA FORMAR UN EQUIPO DE TRABAJO DE ALTO RENDIMIENTO
ACTITUD, CONVIVENCIA Y VALORES PARA FORMAR UN EQUIPO DE TRABAJO DE ALTO RENDIMIENTO LOS DESEOS PRIMARIOS DE TODAS LAS PERSONAS SON:...la felicidad, progresar y ganar dinero. www.hotelvillaserna.com.sv
TOP-TALENTO. ESTUDIO DE LA GESTIÓN DEL TALENTO EN LA EMPRESA ESPAÑOLA Top=Empresas con nota de Sobresaliente 9 ó 10 en una escala de 1 a 10
TOP-TALENTO ESTUDIO DE LA GESTIÓN DEL TALENTO EN LA EMPRESA ESPAÑOLA Dr. Roberto Luna Arocas Profesor del Dpto Dirección Empresas. F. Economía. U. Valencia Presidente de AECOP Levante Coaching Miembro
"EL TRABAJO DEL FUTURO
Concurso "EL TRABAJO DEL FUTURO Organizado por Día del Futuro, la diaria y Plan Ceibal Mención especial UNESCO, Universidad ORT, Facultad de Ingeniería (UdelaR) y su Fundación Julio Ricaldoni Mujeres ingenieras
CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO
CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO 42 III.A. HIPOTESIS. III.A.1. HIPÓTESIS GENERAL. HI. Los Estilos de Liderazgo aplicados actualmente, contribuyen al Clima Organizacional de las empresas constructoras de
AJUSTE A LA DISCAPACIDAD VISUAL. María José Losada Martínez Psicóloga O.N.C.E.-D.T. de Galicia
AJUSTE A LA DISCAPACIDAD VISUAL María José Losada Martínez Psicóloga O.N.C.E.-D.T. de Galicia CUANDO SEA GRANDE, PODRÉ SER POLICÍA? POR QUÉ NO PUEDO LEER LOS LIBROS DE MIS HERMANOS? POR QUÉ NO PUEDO VER
Equipos de Innovación en: Con el apoyo de: Newsletter Noviembre 2013. e+ i emoción + innovación. Artez Euskara Zerbitzua, Koop E
Equipos de Innovación en: Con el apoyo de: Artez Euskara Zerbitzua, Koop E Somos una empresa que ofrece consultoría lingüística tanto a asociaciones como a ayuntamientos. Ofrecemos asesoramiento, ayuda
ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS
ENTREVISTA A LIC. EN CIENCIAS SOCIALES, PROFESOR DE CIENCIAS POLÍTICAS Profesión: Abogado y Profesor de Ciencias Políticas. Titulo obtenido: Dr. En Derecho y Ciencias Sociales. Edad: 48 años. Años de egresado:
AUTORA: SUSANA REYES BENÍTEZ DNI: 75758593C LA IMPORTANCIA DE LOS RECUROS HUMANOS. Introducción:
AUTORA: SUSANA REYES BENÍTEZ DNI: 75758593C LA IMPORTANCIA DE LOS RECUROS HUMANOS. Introducción: A la hora de explicar las partes que componen la empresa a alumnos de ciclos formativos ( ya sea de cualquier
PAUTA ENTREVISTA SELECCIÓN DE PERSONAL
PAUTA ENTREVISTA SELECCIÓN DE PERSONAL Índice Introducción... Pág. 1 Descripción herramienta... Pág. 2 Pauta de entrevista... Pág. 3 Pauta de análisis... Pág. 5 Hoja de registro... Pág. 6 Introducción
DESEMPEÑO, HACIA UNA NUEVA CULTURA
DESEMPEÑO, HACIA UNA NUEVA CULTURA El papel de los responsables JORNADA 12 DE ENERO DE 2004. ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PÚBLICA El papel de los responsables APOYAR Y FACILITAR EL PAPEL DE LOS MANDOS INTERMEDIOS
Con el nombre Independencia y Trabajo" damos apertura a este panel cuyo propósito es presentar nuestro punto de vista sobre el particular tema,
Con el nombre Independencia y Trabajo" damos apertura a este panel cuyo propósito es presentar nuestro punto de vista sobre el particular tema, poniendo atención a los aspectos conceptuales, legales y
INCLUSIÓN EDUCATIVA.
INCLUSIÓN EDUCATIVA. Unos de los grandes retos a los que se enfrenta la Educación en general y todos los profesionales que nos dedicamos a la enseñanza es el de la integración real, dentro del aula, del
Auditoría de Selección. Juan Ejemplo
Juan Ejemplo 29/04/2013 c/ de la Empresa Madrid Madrid ES Tel.5555555 www.empresasa.com 1 Introducción a la metodología D.I.S.C Este informe está basado en la metodología D.I.S.C. y su objetivo es ayudar
Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad
Naciones Unidas Asamblea General - Concejo de Derechos Humanos Acerca de la Relatora Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas
OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013
OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer Resumen ejecutivo - 2013 1 El cáncer no es solo una enfermedad médica, sino también una realidad social. Sin duda, conocer dicha vertiente social
UNIDAD Nº IV ANALISIS FINANCIERO. Administración de Empresas. Prof. Robert Leal
UNIDAD Nº IV ANALISIS FINANCIERO Administración de Empresas. Prof. Robert Leal LAS FINANZAS Las finanzas son las actividades relacionadas con los flujos de capital y dinero entre individuos, empresas,
Informe cuestionario DIAGNÓSTICO DE FUERZAS ORGANIZACIONALES (DIFO)
Informe cuestionario DIAGNÓSTICO DE FUERZAS ORGANIZACIONALES (DIFO) Marzo 2014 2014 InterManagement. Todos los derechos reservados OBJETIVOS Con un enfoque más moderno, a diferencia de la Encuesta de Clima
www.blogpacoramos.net Francisco Ramos Solera 10/7/2013
www.blogpacoramos.net Francisco Ramos Solera 10/7/2013 ÍNDICE La buena gente Conocerse a sí mismo....página 3 Se realista con un punto de optimismo...página 3 El resto de personas si existe...página 3
PROYECTO EESS: SOCIEDAD CONSUMISTA
PROYECTO EESS: SOCIEDAD CONSUMISTA Francisco Neves, Camila Machado y Andrés Fernández Sexto de Medicina 15 ÍNDICE: EESS PROYECTO FINAL 1.1-Elección del objeto de estudio y determinación del universo; -
IV. DISCUSIÓN. El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún
IV. DISCUSIÓN El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún así existen dudas acerca de éste y sus consecuencias. Se ha podido observar que por una parte es un gran incentivo
LIDERAZGO TEMA 1: MOTIVACIÓN DE LOS EMPLEADOS
UNIDAD 4 LIDERAZGO TEMA 1: MOTIVACIÓN DE LOS EMPLEADOS Liderazgo: motor del cambio y la innovación organizacional 1 1. La motivación y la satisfacción Motivación: estado psicológico presente ante las fuerzas
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DENTRO DEL AULA
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DENTRO DEL AULA Abanades Sánchez, Marta 1, 1: Departamento de Educación y Desarrollo Profesional Facultad de Ciencias Sociales Universidad Europea de Madrid marta.abanades@uem.es
Seguimiento Académico de los. Estudiantes en Prácticas en Empresa
Seguimiento Académico de los Estudiantes en Prácticas en Empresa IT-08 Facultad de Biología TÍTULO: Seguimiento Académico de los Estudiantes en Prácticas en Empresa CÓDIGO: IT-08 Alcance: Grado en Biología
Puedes Desarrollar Tu Inteligencia
Puedes desarrollar tu Inteligencia (Actividad-Opción A) Puedes Desarrollar Tu Inteligencia Una nueva investigación demuestra que el cerebro puede desarrollarse como un músculo Muchas personas piensan que
Mi Figura Esbelta. HIPNOSIS Natural. por Oscar Obregón
Antes de comenzar con los ejercicios de grabados en este audio, es importante que usted tome en cuenta las siguientes tres sencillas instrucciones Uno, debe elegir un lugar íntimo, cómodo, lo más silencioso
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28. Todos somos iguales
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 28 Todos somos iguales Por qué es importante el derecho a la igualdad en los niños y niñas? Los niños y las niñas deben recibir un trato equitativo por parte de sus maestros
Biografía lingüística
EAQUALS-ALTE Biografía lingüística (Parte del Portfolio europeo de las lenguas de EAQUALS-ALTE) Portfolio europeo de las lenguas: modelo acreditado nº 06.2000 Concedido a Este modelo de Portfolio europeo
Gestión del equipo de trabajo del almacén
Gestión del equipo de trabajo del almacén Gestión del equipo de trabajo del almacén Comercio y Marketing Carácter Profesional Catálogo de publicaciones del Ministerio: www.educacion.gob.es Catálogo general
Investigación Cualitativa: Una Reflexión
Investigación Cualitativa: Una Reflexión por Aida Silva, directora general, Toschi Marketing Resources La Investigación Cualitativa es un tipo de investigación formativa que ofrece técnicas especializadas
100 IDEAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA
100 IDEAS PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA Por Gustavo Armando Ressia Editorial Troquel SA Buenos Aires (Argentina) Primera Edición: 2008 Este material es de uso exclusivamente didáctico. ÍNDICE TEMAS IDEAS
Manual para Tutores Manual para Tutores
Manual para Tutores Manual para Tutores Nuestra creencia En futuros profesionales Integrar creemos que los jóvenes que se cuestionan su futuro, quieren ser profesionales y no tienen los medios para hacerlo,
TERCERA EDAD Y AUTOGENIA
Por los años 50 en mi país, estos procesos se explicaban solamente desde la perspectiva de la autosugestión y la autogenia. Se señalaba que teníamos dos tipos de mentes una referida al subconsciente y
El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), es responsable de organizar las elecciones locales en el Estado.
El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), es responsable de organizar las elecciones locales en el Estado. Las elecciones que organiza son para elegir: Cada 3 años, Cada 6 años, Diputados Locales,
ACTITUDES HACIA EL MEDIOAMBIENTE
SONDEO DE OPINIÓN: ACTITUDES HACIA EL MEDIOAMBIENTE I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES Cuáles son las actitudes de las personas hacia los cambios ambientales? Se consideran suficientemente informadas sobre
El Colegio Americano de Tabasco es una organización particular fundada en 1985.
Capítulo I 1.1 Planteamiento del problema El Colegio Americano de Tabasco es una organización particular fundada en 1985. Imparte educación en los niveles de preescolar a bachillerato. La plantilla de
Guía didáctica Adiós al chupete!
Guía didáctica Adiós al chupete! www.planetalector.com TÍTULO DE REFERENCIA ILUSTRADORA EDITORIAL COLECCIÓN Adiós al chupete! Marta Muné Timunmas (www.timunmas.com) Mis primeros hábitos ISBN 978-84-08-07602-5
Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu
ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos
GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES
GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES DÍA NACIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES MAYO 6, 2015 Constantemente los adolescentes dicen que sus padres no sus amigos, ni sus parejas, ni la cultura
Las 5 S herramientas básicas de mejora de la calidad de vida
Las 5 S herramientas básicas de mejora de la calidad de vida Autor: Justo Rosas D. Tomado de www.paritarios.cl Qué son las 5 S? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al Mantenimiento Integral
Universidad de destino: Universidad Santiago de Compostela Período de intercambio: 2do semestre 2012
Universidad de destino: Universidad Santiago de Compostela Período de intercambio: 2do semestre 2012 Sebastián Pérez Facultad de Ciencias Emprsariales peseba13@hotmail.com En mi estadía por España estuve
4.2 Graficación de Resultados
4. Graficación de Resultados La graficación consiste en mostrar de manera visual los resultados obtenidos durante el análisis de los datos proporcionados por el instrumento de medición. Las siguientes
Perspectiva del Coaching desde Recursos Humanos
Perspectiva del Coaching desde Recursos Humanos insert client logo febrero 2011 Perspectiva del Coaching desde Recursos Humanos 1. Introducción. Departamento de RH. Previsión del entorno 2. Preguntas sobre
de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:
de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: Identificará el concepto de rentabilidad. Identificará cómo afecta a una empresa la rentabilidad. Evaluará la rentabilidad de una empresa, mediante la aplicación
3. Los sistemas urbanos.
3. Los sistemas urbanos. Un mapa extraño, verdad? En él se representa la red jerárquica del sistema urbano español. Te lo he complicado más, no? Qué es una red urbana? Qué es eso de jerarquía? Y un sistema
C A P I T U L O I P L A N T E A M I E N T O D E L P R O B L E M A
1 C A P I T U L O I P L A N T E A M I E N T O D E L P R O B L E M A 1.1 S I T U A C I Ó N P R O B L E M A T I C A En El Salvador el sistema educativo presenta algunas deficiencias típicas de países del
LA MISIÓN PERSONAL Identificación del propósito de tu vida declaración de tu misión personal
LA MISIÓN PERSONAL Tomado y adaptado de: Carter, C. y Kravits, S. (1997). Orientación vocacional. Cómo alcanzar tus metas. México: Prentice-Hall Hispanoamericana. Identificación del propósito de tu vida
EL PROCESO DE COACHING DE EQUIPOS. Autor: Estefania Yome
Autor: Estefania Yome Estefania Yome Ochoa Coach Profesional Certificado. Coach de Equipos Team Diagnostic Assesment Certified e-mail: estefania.yome@gmail.com Resumen. El Proceso de Coaching de Equipos
Somos parte de un grupo
SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Somos parte de un grupo Para qué somos parte de un grupo? Pertenecer a un grupo nos permite socializar con los demás, aprender a convivir con las diferencias de cada
BRILLAR CON LUZ PROPIA:
BRILLAR CON LUZ PROPIA: Cada vez que la noche caía y cuando el cielo se volvía oscuro un grupo de luciérnagas salían a volar y mientras jugaban, mostraban sus maravillosos destellos de luz. Pero entre
ANEXO D EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
ANEXO D EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO La es un proceso formal utilizado por SANLUIS Rassini mediante el cual Jefe y Colaborador evalúan el cumplimiento de las expectativas trazadas de un empleado. Mide dos grandes
Fundamentos de negocio Recursos Humanos > Qué hacer para que tu gente trabaje mejor (Liderazgo y motivación) > Asume el liderazgo de tu empresa
Qué es el liderazgo? Se acepta, en general, que un buen liderazgo es esencial para el éxito de cualquier empresa. Para identificar las características de un buen líder es necesario primero saber qué es
La Evaluación en Educación en Valores
La Evaluación en Educación en Valores Eliana Aldea López Consejera Educacional y Vocacional Coordinadora de Programa: Educación en Valores I. Municipalidad de Chillán-Chile La evaluación es un proceso
Palabras claves: FODA e-commerce, FODA ecommerce, análisis FODA. Estudiante: GERMÁN IGNACIO CERVANTES GONZÁLEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA MAT TEMA: Análisis FODA en Comercio Electróinico
RIESGO Y RENTABILIDAD DE LA EMPRESA (Riesgo y Rendimiento) Qué es lo que determina el rendimiento requerido de una inversión?
1 RIESGO Y RENTABILIDAD DE LA EMPRESA (Riesgo y Rendimiento) Qué es lo que determina el rendimiento requerido de una inversión? La respuesta es sencilla. El rendimiento requerido siempre depende del riesgo
ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ
ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ OG: Mi nombre es Olga Gómez, y recién en este año estoy como testigo Hemos tenido bastantes proyectos, acá con el Presidente del barrio y hemos querido hacer muchas cosas. Por ejemplo,
Educación no Formal. Dr. RICARDO ROJAS
Educación no Formal Dr. RICARDO ROJAS Dentro del sistema educativo existe una división entre educación formal y educación no formal. El sistema educativo formal Reúne núcleo de contenidos y conductas que
Organización como función administrativa Resumen para Administración y Gestión Profesor: Gonzalo V.
Organización como función administrativa Introducción: Organización rganización como función administrativa En las organizaciones que se caracterizan por estar orientadas al éxito, a la eficiencia y al
Lo que aprendimos en MIT Pensamiento sistémico y dinámica de sistemas: concepto y aplicaciones
Lo que aprendimos en MIT Pensamiento sistémico y dinámica de sistemas: concepto y aplicaciones Workshop Club de Marketing de La Rioja 26 de enero de 2012 Vivimos en un mundo de ciclos Ciclo del agua Ciclo
REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS
REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS Este proyecto nos enseña no solo a ser solidarios y mejores, sino también que los problemas hay que verlos de un modo optimista y que no debemos echarnos
UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA
UNIDAD 2: LA TIERRA COMO PLANETA 1.EL INTERIOR DE LA TIERRA Lee con atención El interior de nuestro planeta está formado por materiales que se encuentran a altas temperaturas. Los materiales que forman
Taller de técnicas de estudio: Aprender qué aventura!
Taller de técnicas de estudio: Aprender qué aventura! Presentación Talleres de técnicas de estudio dirigidos al alumnado de Secundaria y podrán participar alumnos de 1º a 4º de E.S.O. de los diferentes
Estrategias para superar el bajo rendimiento en el estudiante superior del primer año. Dámaso López Aragón
Estrategias para superar el bajo rendimiento en el estudiante superior del primer año Dámaso López Aragón Introducción En el mundo globalizado de hoy, la educación superior y universitaria tiene un propósito: