UNIDAD DE CIRUGÍA ARTROSCÓPICA
|
|
- Gregorio Aguilera Plaza
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 UNIDAD DE CIRUGÍA ARTROSCÓPICA Coordinador: DR. JUAN DE FELIPE GALLEGO CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA IMI Toledo
2 CIRUGÍA ARTROSCÓPICA La cirugía artroscópica es una técnica quirúrgica invasiva que se inició por los años 70 como método de diagnostico en algunas lesiones articulares y que en la actualidad, tras un continuo avance, se utiliza no sólo para confirmar o completar el diagnostico de alguna patología, si no que es el tratamiento de elección en la mayoría de lesiones articulares de rodilla y hombro; así como muchas patologías de codo, muñeca, cadera y tobillo. Para la realización de una artroscopia se realizan pequeñas incisiones (3-5 mm.), llamados portales, que permiten introducir una lente conectada a una pantalla para la correcta visualización de la articulación; por los otros portales se introducirá el instrumental necesario para poder llevar a cabo la reparación de la lesión. Las ventajas más importantes de la cirugía artroscópica son: 1- Posibilidad de realizarse bajo anestesia loco regional en determinadas articulaciones, lo que disminuye la necesidad de analgesia en el postoperatorio inmediato. 2- Menor dolor postoperatorio al ser técnicas menos agresivas que la cirugía convencional. 3- Menor riesgo de infección (<0,02%), al ser pequeños los abordajes y evitarse la manipulación de otras estructuras periarticulares. 4- Menor tiempo de ingreso hospitalario e incluso con la posibilidad de realizarse en régimen ambulatorio en determinadas patologías. 5- Menor necesidad de curas, vendajes e inmovilizaciones que con la cirugía convencional. 6- Mayor rapidez en la recuperación de la función de la articulación al realizarse pequeñas incisiones que minimizan la agresión de los tejidos y permiten generalmente el apoyo y movilización precoz. 7- Mayor rapidez en la reincorporación socio- laboral. LESIONES DE RODILLA La rodilla fue la primera articulación que utilizó la artroscopia como método de diagnóstico para valorar lesiones articulares que de otra forma no eran accesibles; posteriormente se mejoró la técnica y el instrumental para avanzar no sólo como técnica de diagnóstico si no lo que es más importante como método de tratamiento en el mismo acto quirúrgico.
3 En este momento podemos realizar tratamiento las lesiones meniscales, ligamentos cruzados, sinovitis, extraer cuerpos libres, patología de la rótula y lesiones de cartílago, además de la revisión completa de la articulación en el caso de dolores de rodilla que no podemos diagnosticar mediante la exploración clínica ni estudios complementarios como la resonancia magnética o el TAC. Rotura pedunculada de cuerno posterior menisco interno rodilla izquierda Rotura vertical de menisco interno rodilla derecha Rotura en asa de cubo luxada de menisco interno rodilla izquierda Rotura de cuerno posterior de menisco interno rodilla derecha Cuerpo libre articular de rodilla Menisco externo discoideo de rodilla derecha
4 Rotura de ligamento cruzado anterior en el espesor Rotura de ligamento cruzado anterior en proximal Laxitud de ligamento cruzado posterior (LCP) y túnel para ligamentoplastia de LCA Plastia de LCA: tendones semitendinoso y recto interno Microfracturas en lesión condral de cóndilo femoral interno de rodilla derecha Lesión condral en platillo interno de rodilla derecha LESIONES DE HOMBRO El hombro es la segunda articulación en frecuencia que se beneficia de la posibilidad de tratamiento quirúrgico para diferentes lesiones, que hasta hace pocos años sólo se podían tratar mediante cirugía abierta convencional: lesiones del manguito de los rotadores (tendones supraespinoso, infraespinoso, subescapular), patología de la porción larga del bíceps, luxaciones e inestabilidades gleno- humerales y las lesiones de cartílago. La artroscopia de hombro permite visualizar a través de mínimas incisiones dos espacios anatómicos como son la articulación del hombro propiamente dicha y el espacio subacromial.
5 A través del espacio subacromial se tratan las lesiones del manguito de los rotadores, algunas de sus roturas y los síndromes compresivos subacromiales, sin olvidar las tendinitis Rotura de tendón supraespinoso Rotura masiva de manguito rotador Espacio subacromial: bursitis + acromion prominente Descompresión subacromial: bursectomía + acromiplastia Bursitis subacromial en Tendinitis cálcica Bursectomía Rotura parcial de tendón supraespinoso Sutura de tendón supraespinoso
6 En la articulación gleno- humeral abordamos el tratamiento de las luxaciones del hombro, la porción articular del tendón del bíceps, sinovitis y algunos problemas de origen artrósico. Tendón del bíceps normal Tendinosis y degeneración del tendón del biceps Desinserción del labrum Degeneración de labrum glenoideo Lesión tipo SLAP LESIONES DE CODO En la articulación del codo podemos realizar artrolisis o o sinovectomías, evaluar las lesiones del cartílago, extraer los cuerpos libres, abordaje de algunas fracturas de cabeza radial y resección de la misma. Las entesitis, epicondilitis o codo del tenis puede tratarse mediante liberación artroscópica.
7 Articulación cúbito- humeral Fractura de cabeza radial Articulación radio- humeral Resección artroscópica de la cabeza radial Visión articular de la cara lateral del codo Tenotomía de ERCB Desinserción del fibrocartílago radial + lesión en cóndilo Extirpación de fibrocartílago radial
8 Sinovectomía
Qué es la artroscopia?
Qué es la artroscopia? La artroscopia es un procedimiento quirúrgico que se usa en Traumatología y Cirugía Ortopédica para diagnosticar y tratar diversos problemas y enfermedades que se localizan en el
ARTROSCOPIA O CIRUGIA ARTROSCOPICA
ARTROSCOPIA O CIRUGIA ARTROSCOPICA Por Francisco Vergara, médico traumatólogo de MEDS Artroscopia de Rodilla En una artroscopia de rodilla se utiliza habitualmente anestesia regional (mixta: espinal y
Enfermedad del ligamento cruzado craneal
Enfermedad del ligamento cruzado craneal Jorge Jofre, Certified PennHIP Member, Miembro del Grupo de Trabajo de Ortopedia y Traumatología (Gevo) y de la Sociedad Europea de Ortopedia y Traumatología Veterinaria
ARTROSCOPIA DE HOMBRO. El hombro es fuente de dolor habitual, que condiciona la actividad laboral, las
ARTROSCOPIA DE HOMBRO El hombro es fuente de dolor habitual, que condiciona la actividad laboral, las actividades de la vida cotidiana y la actividad deportiva o recreacional. Los procesos más habituales
ARTROSCOPIA DE RODILLA
ARTROSCOPIA DE RODILLA Dr. Gamazo Caballero. 1 www.hospitalsanjuandedios.es INDICACIONES Meniscopatias. Lesiones ligamentosas. Lesiones cartilaginosas. Cuerpos libres intraarticulares. Patologia femoro-patelar.
LESIONES MENISCALES DR. ALBERTO SANCHEZ! PÁGINA 1
INTRODUCCION El menisco es una estructura que frecuentemente se lesiona en la rodilla. La lesión puede ocurrir en cualquier grupo de edad. En las personas más jóvenes, el menisco es bastante resistente,
Rotura del ligamento cruzado anterior y su recuperación
Rotura del ligamento cruzado anterior y su recuperación INTRODUCCIÓN: La rodilla como el codo, son articulaciones intermediarias y por consiguiente muy solicitadas en general y sobretodo en traumatología
Anatomía de la Rodilla:
RODILLA Anatomía de la Rodilla: 1.- Tibia 2.- Peroné 3.- Tuberosidad de la tibia 4.- ACL 5.- PCL 6.- Menisco medial 7.- Menisco lateral Vista Anterior - Rodilla Derecha Anatomía de la Rodilla: 1.- Tibia
CONSENTIMIENTO INFORMADO ARTROSCOPIA DE MUÑECA
CONSENTIMIENTO INFORMADO ARTROSCOPIA DE MUÑECA Usted tiene derecho a conocer el procedimiento al que va a ser sometido y las complicaciones más frecuentes que ocurren. Este documento intenta explicarle
Hombro de Beisbolista. Dr Jose Guadalupe Mendoza Dr Ricardo Salinas Dr Carlos Cisneros Ramirez
Hombro de Beisbolista Dr Jose Guadalupe Mendoza Dr Ricardo Salinas Dr Carlos Cisneros Ramirez Baseball es considerado el pasatiempo nacional Americano En 1981, se encontraron 4.5 millones de jugadores
ENTRENAMIENTO ANATOMÍA DEL HOMBRO. Propietario & confidencial. Solo para uso interno. No lo circule.
ENTRENAMIENTO ANATOMÍA DEL HOMBRO Anatomía básica del hombro La articulación del hombro humano es la articulación de mayor movilidad en el cuerpo, permite el mayor rango de movimiento. Esta movilidad también
Dolor de rodilla en el montañista
Dolor de rodilla en el montañista Dr. Sebastián Irarrázaval D. Departamento de Traumatología P. Universidad Católica de Chile Qué vamos a ver? Anatomía: Cómo es la rodilla por dentro? Fisiología: Cuál
CENTRO NACIONAL DE CIRUGIA ROBOTICA HOSPITAL DE CLINICAS CARACAS
Hospital de Clínicas Caracas Departamento de Cirugía Servicio de Urología Dr. Ariel Kaufman CENTRO NACIONAL DE CIRUGIA ROBOTICA HOSPITAL DE CLINICAS CARACAS PROSTATECTOMÍA RADICAL LAPAROSCOPICA ASISTIDA
LESIONES TRAUMATICAS DE LOS MIEMBROS INFERIORES Generalidades
RESOLUCION S.R.T. N : 761/13 LESIONES TRAUMATICAS DE LOS MIEMBROS INFERIORES Generalidades Se realiza la protocolización de las principales lesiones por accidentes de trabajo en los miembros inferiores.
RECONSTRUCCIÓN QUIRÚRGICA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR DE LA RODILLA
RECONSTRUCCIÓN QUIRÚRGICA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR DE LA RODILLA Contestación a preguntas frecuentes por parte de los pacientes Creado y diseñado por J. de Pablos, 2009 La rotura parcial o completa
LESIONES INTRAARTICULARES Y DE LIGAMENTOS DE LA RODILLA. Dr José Fernando de la Garza Dr Aurelio Martinez Dr Alberto Moreno Dr Guillermo Salinas
LESIONES INTRAARTICULARES Y DE LIGAMENTOS DE LA RODILLA Dr José Fernando de la Garza Dr Aurelio Martinez Dr Alberto Moreno Dr Guillermo Salinas ANATOMIA Rotula Tercer mes de vida intrauterina Osificación
Regeneración Tisular en Patología del Aparato Locomotor
Regeneración Tisular en Patología del Aparato Locomotor TRABAJOS QUE AVALAN LA EVIDENCIA DE LA EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CON PRP A.TENDINOPATIAS: EPICONDILITIS TENDINOPATIA DE AQUILES TENDINOPATIA DEL
Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología Clínica Universidad de Navarra. DECISIÓN PRE E INTRAOPERATORIA PARA LA MENISCECTOMÍA
Departamento de Cirugía Ortopédica y Traumatología Clínica Universidad de Navarra. DECISIÓN PRE E INTRAOPERATORIA PARA LA MENISCECTOMÍA Nada ha cambiado tanto en la cirugía de rodilla, como los algoritmos
PROGRAMA PRELIMINAR ARTROSCOPIA DE TOBILLO
PROGRAMA PRELIMINAR 7mo. CURSO INTENSIVO ARTROSCOPIA DE RODILLA Y TOBILLO 2014. Jueves 30 de Octubre, Universidad Maimonides, Buenos Aires, Argentina. DIA 1-30 de Octubre 2014 Acreditación. (7.30-8.00)
CALENDARIO DE FECHAS DE LAS CLASES 2012/2013
CALENDARIO DE FECHAS DE LAS CLASES 2012/2013 SABADO Septiembre Drenaje Manual Linfático SABADO Octubre Drenaje Manual Linfático SABADO Noviembre Drenaje Manual Linfático SABADO Diciembre Drenaje Manual
LA LOCALIDAD DE ALICANTE
PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ LA ADJUDICACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO GENERAL DE LA PRESTACIÓN DE TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA ORTOPÉDICA DE URGENCIA PARA LOS MUTUALISTAS DE umivale EN LA LOCALIDAD
DICTAMEN Nº. 239/2007, de 19 de diciembre. *
DICTAMEN 239 DICTAMEN Nº. 239/2007, de 19 de diciembre. * Expediente relativo a reclamación de responsabilidad patrimonial de la Administración Sanitaria seguido a instancia de Dª. X por los daños y perjuicios
Su reemplazo total de hombro. Pasos para volver al estilo de vida que usted se merece
Su reemplazo total de hombro Pasos para volver al estilo de vida que usted se merece Este folleto le ofrece una idea general de la anatomía del hombro, la artritis y el reemplazo de hombro. Esta información
ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÌA ABC SANTA FE. Artritis Sèptica
ESTA INFORMACIÓN ES PROPORCIONADA POR EL CENTRO DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÌA ABC SANTA FE Qué es la artritis séptica? Artritis Sèptica La artritis séptica es una infección del líquido de la articulación
Tratamiento y terapias de la medicina deportiva china
Tratamiento y terapias de la medicina deportiva china CÓMO TRATAR SUS LESIONES CON LOS PODEROSOS SECRETOS CURATIVOS DE LOS GRANDES GUERREROS CHINOS TOM BISIO Ilustraciones de Xue Zhu EDITORIAL PAIDOTRIBO
CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN DEPORTE
CURSO DE VENDAJE NEUROMUSCULAR EN DEPORTE (15 horas) Programa oficial 2013/14 Introducción Las grandes posibilidades terapéuticas de la técnica hacen necesario la profundización en las distintas técnicas
CYRIAX (MASAJE TRANSVERSO PROFUNDO)
CYRIAX (MASAJE TRANSVERSO PROFUNDO) ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. EFECTOS Y OBJETIVOS DEL MASAJE TRANSVERSO PROFUNDO 3. INDICACIONES 4. CONTRAINDICACIONES 5. TÉCNICA 6. POSICIÓN DEL TERAPEUTA 7. DOSIFICACIÓN
Experto Universitario en Cirugía Ortopédica y Traumatología de Rodilla, Tobillo y Pie
Experto Universitario en Cirugía Ortopédica y Traumatología de Rodilla, Tobillo y Pie Experto Universitario en Cirugía Ortopédica y Traumatología de Rodilla, Tobillo y Pie Modalidad: Online Duración: 6
Prevención LA RODILLA DEL BRACISTA
Prevención LA RODILLA DEL BRACISTA Por Marta Ferrer Gil Fisioterapeuta del deporte Cuando se altera la biomecánica de la rodilla aparecen síntomas producidos por un mal reparto de las cargas que soporta
PROGRAMA DE CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN INSTRUMENTACION QUIRURGICA EN TRAUMATOLOGIA Y CIRUGIA ORTOPEDICA
PROGRAMA DE CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN INSTRUMENTACION QUIRURGICA EN TRAUMATOLOGIA Y CIRUGIA ORTOPEDICA MODULO 1: INTRODUCCION AL AREA QUIRURGICA - ESTRUCTURA DEL AREA QUIRURGICA - Zonas de área
PATOLOGÍA DE LA RODILLA EN EL NIÑO
Patología de la rodilla en el niño Dr Mikel Sánchez PATOLOGÍA DE LA RODILLA EN EL NIÑO Cuatro causas diferentes pueden llevar a los padres a consultar por un problema patológico a nivel de la rodilla de
Fundamentos anatómicos y técnicas quirúrgicas en traumatología del deporte
18 de octubre de 2013 Fundamentos anatómicos y técnicas quirúrgicas en traumatología del deporte Catedrático de COT. Universitat Autònoma de Barcelona. Jefe de Servicio de COT. Hospital del Mar y de la
Artroscopia. En que consiste. Por qué es necesaria la artroscopia?
Artroscopia En que consiste La artroscopia es un procedimiento quirúrgico realizado por cirujanos ortopédicos para visualizar, diagnosticar y tratar problemas en las articulaciones. La artroscopia consiste
Información enviada por la terapeuta Marcela Calvo
Información enviada por la terapeuta Marcela Calvo 1. Ejemplos de ejercicios de fuerza y cardiovascular: Según el Comité Paralímpico Costarricense: Disciplinas activas en Costa Rica: -Baloncesto en silla
INDICE. Prólogo Prefacio 1 1. Introducción 5 1. Principios generales de la traumatología del deporte 5 El diagnostico antes de la terapeuta
INDICE Prólogo V Prefacio 1 1. Introducción 5 1. Principios generales de la traumatología del deporte 5 El diagnostico antes de la terapeuta 5 El valor de la mano Rigor en el establecimiento de diagnóstico
ESTANDARES DE CALIDAD
4 Gama de productos Ortopedia ESTANDARES DE CALIDAD Oeko-Tex Standard 100 Todos los tejidos de compresión de Juzo, tanto las variedades de tejido circular como de tejido plano, han sido destacados con
6.1. Rigideces articulares
6.1. Rigideces articulares La rigidez de las articulaciones es la disminución de sus movimientos que puede darse en diverso grado y para diverso rango del movimiento, pudiendo estar la articulación en
FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Grado en Fisioterapia. 555 Código 41422. Periodo de impartición 2º cuatrimestre Tipo/Carácter Obligatoria Nivel/Ciclo
FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura Materia Fisioterapia en las Afecciones Del Aparato Locomotor Ciencias de la Salud Módulo Titulación Plan Grado en Fisioterapia 555 Código 41422
Artrosis de Hombro. Christian Allende INSTITUTO ALLENDE
Artrosis de Hombro Christian Allende INTRODUCCION Limitación de la movilidad del hombro. Reducción del espacio articular. Aumento del diámetro de la cabeza humeral (anillo de osteofitos). INTRODUCCION
Papel de la Radioterapia en la enfermedad diseminada
SESION V: Tratamiento de la enfermedad diseminada Papel de la Radioterapia en la enfermedad diseminada Dr. Jorge Contreras Martínez Oncología Radioterápica Hospital Carlos Haya Málaga Guión: Papel de la
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE RESIDENTES EN TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA ORTOPÉDICA. Hospital Universitario Virgen Macarena
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE RESIDENTES EN TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA ORTOPÉDICA Hospital Universitario Virgen Macarena Director UGC: Luis Silva Gallardo Tutores de residentes: Fernando Ávila España Miguel Ángel
KINESIOTAPING NIVEL KT3
KINESIOTAPING NIVEL KT3 4 y 5 de Octubre 2014 Dirigido a: FISIOTERAPEUTAS Para poder realizar este nivel es necesario haber cursado los niveles KT1 Y KT2. Titulación que se obtiene: Con este curso obtendrás
Ecografía músculo-esquelética
Revista digital de Ecografía Clínica Diciembre, 2010 Volumen 1, número 4 Ecografía músculo-esquelética Sistemática en la exploración ecográfica del hombro 1 Jordi Permanyer Barrier, 2 Pablo Barceló Galíndez
El aparato locomotor
22 de diciembre de 2011 Contenidos El sistema esquelético 1 El sistema esquelético Aparatos y sistemas El sistema óseo o esquelético Enfermedades del sistema esquelético 2 Los músculos del aparato locomotor
Modelos de investigación de los accidentes de trabajo en los barcos de pesca
Modelos de investigación de los accidentes de trabajo en los barcos de pesca Dr. Oliver Pack Medicina de familia y comunitaria Nuevo Centro Médico Santa Pola (Concertado con MC Mutual) En que consiste
I.E.S. Avempace 3º E.S.O.
Uno de los aspectos más característicos del ser humano es el movimiento. El aparato locomotor es el responsable de que se produzca, aunque también colaboren otros sistemas como el cardiovascular, respiratorio
PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS
PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS 1 1 FIJACIÓN A HUESO CON IMPLANTES REABSORBIBLES RADIOLÚCIDOS Y NO METÁLICOS PARA REPARACIÓN DE LESIONES DE LOS TENDONES DE MANGUITO ROTADOR Y DE LABRUM GLENOIDEO POR
REHABILITACION POP REMODELACION MENISCAL Y/O SUTURA MENISCAL POR ARTROSCOPIA
REHABILITACION POP REMODELACION MENISCAL Y/O SUTURA MENISCAL POR ARTROSCOPIA LESIONES MENISCALES DE LA RODILLA Estas lesiones son muy comunes en la mayoría de los deportes, pero tienen más incidencia en
DESCRIPCIÓN DEL CURSO:
DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Posiblemente este sea el curso más útil que un fisioterapeuta con poca experiencia pueda realizar. En él se abordarán las claves para conseguir un buen diagnóstico fisioterápico.
Dr. Alberto Daccach Plaza
CIRUGÍA DE LA VESÍCULA Y LA VÍA BILIAR POR LAPAROSCOPIA: La vesícula biliar es una dilatación, una bolsa de la vía biliar externa. Está colocada en la cara inferior del hígado. Se divide en tres partes.
Correlación artroscópica de las lesiones de rodilla observadas por RM en un equipo de bajo campo (0,35T)
Correlación artroscópica de las lesiones de rodilla observadas por RM en un equipo de bajo campo (0,35T) Poster no.: S-0431 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Comunicación Oral Autores: 1 1 1 L. Fatahi
Título: Lesiones ligamentosas de la rodilla. Autor: Dra. Isabel Guillén y Dra. Marta Guillén. Clínica CEMTRO, Madrid
Título: Lesiones ligamentosas de la rodilla. Autor: Dra. Isabel Guillén y Dra. Marta Guillén. Clínica CEMTRO, Madrid Lesiones Ligamentosas de la rodilla Ligamento lateral interno Ligamento lateral externo
Antonio Luis Muro Culebras Técnico Grado Medio Apoyo Docencia e Investigación
Antonio Luis Muro Culebras Técnico Grado Medio Apoyo Docencia e Investigación INTRODUCCIÓN Desde el año 2008 la Unidad de Fisioterapia ha estado funcionando en la asistencia para pacientes tanto de la
Educación. Hombro Codo y muñeca Cadera Rodilla Pie y Tobillo Columna Otros Artroscopía Prótesis
Educación En esta sección podrás encontrar información acerca de enfermedades, tratamientos y recomendaciones que pueden ser de gran ayuda Hombro Codo y muñeca Cadera Rodilla Pie y Tobillo Columna Otros
Existen factores de riesgo para padecerla?
Qué es la gota? Es una enfermedad producida por el depósito de cristales microscópicos de ácido úrico en las articulaciones, provocando su inflamación dolorosa. A veces, estos cristales forman acúmulos
TÍTULO ESTUDIO PROSPECTIVO DE COMPARACIÓN DE LAS TENODESIS DE LA PLB ARTROSCÓPICA SUBESCAPULAR VS ABIERTA SUBPECTORAL AUTOR
TÍTULO ESTUDIO PROSPECTIVO DE COMPARACIÓN DE LAS TENODESIS DE LA PLB ARTROSCÓPICA SUBESCAPULAR VS ABIERTA SUBPECTORAL AUTOR Esta edición electrónica ha sido realizada en 2015 Director/Tutor Antonio Pablo
Evaluación imagenológica de las lesiones quísticas y pseudoquísticas del hueco poplíteo
Evaluación imagenológica de las lesiones quísticas y pseudoquísticas del hueco poplíteo Barousse R; Aguilar G; Azulay G; Molinas Ortíz S; Vasconcelos T; Rossi I; Lértora Pérego S Centro de Diagnostico
LESIONES DEL LIGAMENTO CRUZADO POSTERIOR
El paciente con una lesión del ligamento cruzado posterior de la rodilla (LCP, en adelante) plantea para el médico que atiende al paciente un reto diagnóstico y terapéutico importante. En este artículo
CIRUGIA LAPAROSCÓPICA DEL COLON
CIRUGIA LAPAROSCÓPICA DEL COLON Cada año multitud de pacientes son intervenidos por enfermedades del Colon, por ejemplo Divertículos, Pólipos, tumores malignos y otras enfermedades. Pese a que la Cirugía
ROTURA DEL LCA SALVADOR LINARES LORENZO
Anatomía Aplicada Pequeños Animales Prof. José Luis Morales López ROTURA DEL LCA SALVADOR LINARES LORENZO La rodilla, se trata de una estructura articular de tremenda importancia en la clínica, ya que
LESIONES TRAUMATICAS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES Generalidades
LESIONES TRAUMATICAS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES Generalidades Esta es una protocolización para el tratamiento de las principales lesiones por accidentes de trabajo en los miembros superiores. El diagnostico
6.2. Inestabilidad. Inestabilidad del hombro
6.2. Inestabilidad La laxitud articular no es sinónimo de inestabilidad, no es una situación patológica y se debe distinguir claramente de la inestabilidad. La hiperlaxitud ocurre en el 4,2% a 4,6% de
Desgarros de los meniscus (Meniscus Tears)
Desgarros de los meniscus (Meniscus Tears) Su rodilla es la articulación más grande de su cuerpo y una de las más complejas. Debido a que usted la usa tanto, es vulnerable a sufrir lesiones. Como está
Los pacientes presentan mayor dolor, limitación de la movilidad, debilidad muscular por atrofia y deformidad en la rodilla
DR. JAVIER VAQUERO RUIPÉREZ ARTROSIS DE RODILLA La rodilla es una articulación de carga, es decir, que tiene que soportar el peso del cuerpo y por lo tanto sometida a mayor desgaste, las superficies óseas
KINESIOLOGY TAPING Teoría y práctica
KINESIOLOGY TAPING Teoría y práctica INDICE de APLICACIONES CERVICAL C1. DOLOR CERVICAL A LA EXTENSIÓN C2. DOLOR DE CABEZA TENSIONAL C3. NEURALGIA DE TRIGÉMINO C4. SINUSITIS C5. CERVICO BRAQUIALGIA HOMBRO-CODO
CURSO OFICIAL DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA DE LA ASOCIACION ARGENTINA DE ARTROSCOPIA
CURSO OFICIAL DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA DE LA ASOCIACION ARGENTINA DE ARTROSCOPIA Adquirir el conocimiento técnico de la cirugía artroscópica. equipamiento y metodología aplicada. Capacitación y uso
Artroscopia de cadera para el PFA
Artroscopia de cadera para el PFA Reduzca el dolor, mejore el movimiento Arregle su problema de cadera Usted tiene un problema con su articulación de cadera que se conoce como pinzamiento femoroacetabular
Qué es la luxación de hombro?
Qué es la luxación de hombro? Hablar de luxación de hombro es lo mismo que hablar de luxación escapulohumeral o glenohumeral. Una articulación se forma cuando dos huesos se ponen en contacto para generar
DOCUMENTO DE CONSENSO SOBRE SEGURIDAD, EFICACIA E INDICACIONES DEL USO DE ULTRASONIDOS DE ALTA INTENSIDAD PARA LA ABLACIÓN TÉRMICA DE MIOMAS UTERINOS
DOCUMENTO DE CONSENSO SOBRE SEGURIDAD, EFICACIA E INDICACIONES DEL USO DE ULTRASONIDOS DE ALTA INTENSIDAD PARA LA ABLACIÓN TÉRMICA DE MIOMAS UTERINOS Grupo de Trabajo para la Evaluación de la Ablación
TRATAMIENTO ARTROSCÓPICO DE LAS LESIONES DE SLAP
TRATAMIENTO ARTROSCÓPICO DE LAS LESIONES DE SLAP Dr. Raúl Sáinz Septién Hospital Santiago Apóstol de Miranda de Ebro (Burgos) Desde el advenimiento de la artroscopia se han comprendido mejor ciertas patologías
Espondiloartritis juvenil/artritis relacionada con entesitis (EPAJ/ARE)
www.printo.it/pediatric-rheumatology/py/intro Espondiloartritis juvenil/artritis relacionada con entesitis (EPAJ/ARE) Versión de 2016 1. QUÉ ES LA ESPONDILOARTRITIS JUVENIL/ARTRITIS RELACIONADA CON ENTESITIS
2º Barcelona. C/Garibay nº 7-1º izda. 20004 San Sebastián-Donostia - Guipúzkoa - Telf. 943 420 458. www.institutoioa.com
1 C/Garibay nº 7-1º izda. 20004 San Sebastián-Donostia - Guipúzkoa - Telf. 943 420 458 www.institutoioa.com 2º Barcelona PROFESIÓN RECONOCIDA POR EL PARLAMENTO EUROPEO DESDE 1997 (RESOLUCIÓN Nº A 4-0075/97)
Capítulo 7: TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS:
Capítulo 7: TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS: Dr. J. Carneado Ruiz. Cómo se diagnostica un ictus? Esto se hace mediante la evaluación de los síntomas y signos del paciente por un médico, preferentemente un Neurólogo.
CÁNCER DE MAMA. Se calcula que existen entre 15.000 y 18.000 nuevos casos de cáncer de mama por año en la Argentina.
CÁNCER DE MAMA La mujer, en su integridad física y espiritual, hace especial cuidado de su salud, brindando atención a las diferentes partes de su cuerpo, pero es común que sienta sus mamas como el centro
DIAGNOSTICPROCESO LITERAL PROCESO1 CERVICALGIA PROCESO1 SINDROME CERVICOBRAQUIAL (DIFUSO) PROCESO1 NEURITIS O RADICULITIS BRAQUIAL
DIAGNOSTICPROCESO LITERAL 723.1 PROCESO1 CERVICALGIA 723.3 PROCESO1 SINDROME CERVICOBRAQUIAL (DIFUSO) 723.4 PROCESO1 NEURITIS O RADICULITIS BRAQUIAL NO ESPECIFICADO 847.0 PROCESO1 ESGUINCE/TORCEDURA DEL
TEMA 3. ANATOMÍA DEL SISTEMA LOCOMOTOR
TEMA 3. ANATOMÍA DEL SISTEMA LOCOMOTOR El cuerpo-humano es un conjunto de aparatos, sistemas y órganos que funcionan de una manera coordinada y eficiente, y que cumplen funciones muy importantes, como
Lesiones a estudiar. Lesiones anteriores de hombro: Bíceps / Impingement anterior. Javier de la Fuente Clínica Pakea de Mutualia
Lesiones anteriores de hombro: Bíceps / Impingement anterior Lesiones a estudiar Javier de la Fuente Clínica Pakea de Mutualia! Tendón porción larga del bíceps! Tendón del subescapular! Impingement anterior!
rafael santos cervero
CURSO SUPERIOR DE MASAJE TERAPEÚTICO Y DEPORTIVO NIVEL II rafael santos cervero www.desscenteracademy.com Contenido Modulo I (Biologia) 1. LA CELULA 3 1.1. INTRODUCCIÓN 3 1.2. ESTRUCTURA DE LA CÉLULA
ROTURAS DE LOS TENDONES DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES:
ROTURAS DE LOS TENDONES DEL MANGUITO DE LOS ROTADORES: INTRODUCCIÓN: Puesto que una gran parte de las roturas o defectos del manguito de los rotadores son de origen degenerativo, es indispensable saber
CURSO INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA
1 y 2 de Octubre de 2015 Sede: COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA BARCELONA CURSO INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA BCN Meeting Monográfico en Artroscopia Inauguración del curso: Dr. Ramón Cugat. Hospital Quirón Barcelona.
Arquidiócesis de Cali Fundación Educativa Santa Isabel de Hungría Fundación Educativa Alberto Uribe Urdaneta Anexos
Arquidiócesis de Cali Fundación Educativa Santa Isabel de Hungría Fundación Educativa Alberto Uribe Urdaneta Anexos Fundación Educativa Santa Isabel de Hungría Incapacidades por Patologías Osteomusculares
TROCANTERITIS. La articulación de la cadera está formada por la cabeza femoral que se articula con el cotilo de la pelvis.
TROCANTERITIS ARTICULACIÓN DE LA CADERA La articulación de la cadera está formada por la cabeza femoral que se articula con el cotilo de la pelvis. Cuando duele la articulación de la cadera el dolor es
Rodilla dolorosa. Patología del aparato extensor.
Rodilla dolorosa. Patología del aparato extensor. 1. Recuerdo anatómico 2. Biomecánica 3. Estudio por imagen 4. Patología del apto extensor Aparato extensor 1. Rótula 2. Tróclea femoral 3. Tejidos blandos
El centro WIDER-Barcelona opera con éxito a los dos primeros pacientes en el mundo mediante endoscopia, sutura continua y sin ayuda de laparoscopia
Nota de prensa Impulsado por la Obra Social la Caixa en el Hospital Vall d Hebron de Barcelona y dirigido por el Dr. Josep Ramon Armengol El centro WIDER-Barcelona opera con éxito a los dos primeros pacientes
Síndrome del Túnel Carpiano
Síndrome del Túnel Carpiano El síndrome del túnel carpiano es una afección en la que se comprime el nervio mediano a nivel de su paso por una abertura, denominada túnel carpiano, que lo lleva desde la
Experto Universitario en Cirugía Ortopédica y Traumatología de Miembros Superiores
Experto Universitario en Cirugía Ortopédica y Traumatología de Miembros Superiores Experto Universitario en Cirugía Ortopédica y Traumatología de Miembros Superiores Modalidad: Online Duración: 6 meses
Dr. MIGUEL ANGEL FLORES RUIZ Roturas Parciales de Manguito: Indicaciones y Técnicas Quirúrgicas
Dr. MIGUEL ANGEL FLORES RUIZ Roturas Parciales de Manguito: Indicaciones y Técnicas Quirúrgicas HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DEL MAR CÁDIZ Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz Manguito de los
ALTO COSTOALTO COSTALTO ALTO ALTOCOSTO
PATOLOGIAS Y PROCEDIMIENTOS DE ALTO COSTO ALTO COSTOALTO COSTALTO ALTO ALTOCOSTO Se definen como enfermedades ruinosas o catastróficas, aquellas que representan una alta complejidad técnica en su manejo,
EJERCICIOS DE FORTALECIMIENTO POTENCIALMENTE LESIVOS
ROILLA (tibio-femoral y patelo-femoral) EFECTO PERJUDICIAL Hiperlaxitud ligamentosa (LLI, LLE, LCA, LCP) y por tanto aumento de la inestabilidad articular SENTADILLA COMPLETA (>110º) MEDIA SENTADILLA (
Rehabilitación de las inestabilidades de hombro
Rehabilitación de las inestabilidades de hombro Dra. Silvia Ramón Servicio de Rehabilitación Hospital Quirón Barcelona 24 de febrero de 2012 Inestabilidad de hombro Introducción - Hombro: articulación
Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama 2012
Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Mama 2012 Sevilla. 19 de octubre de 2012 El cáncer de mama es uno de los principales problemas de salud pública y afecta a una de cada 8-10 mujeres a lo largo
KINESIOTAPING NIVELES KT-3 PROGRAMA FORMATIVO. ITNM
KINESIOTAPING NIVELES KT-3 PROGRAMA FORMATIVO. ITNM OBJECTIVOS GENERALES El alumno obtendrá unas bases neurofisiológicas básicas para explicar la acción del kinesiotaping. Conocimientos de anatomía palpatoria
Desórdenes musculo esqueléticos (DME) asociados con manipulación manual de carga y trabajo respectivo. Dr. Horacio Reeves Nov 2014
Desórdenes musculo esqueléticos (DME) asociados con manipulación manual de carga y trabajo respectivo Dr. Horacio Reeves Nov 2014 Agenda 1. Descripción del Desorden Musculo Esquelético (DME) 2. Lesiones
Díaz Rodríguez N. La ecografía Atención Primaria. La ecografía en Atención primaria. La ecografía en Atención Primaria
tema central Díaz Rodríguez N. La ecografía Atención Primaria La ecografía en Atención Primaria Nabor Díaz Rodríguez La ecografía en Atención primaria Médico General. Centro de Salud Viana de Bolo. Ourense.
El rol de las imágenes en la evaluación del aparato
ArtroTAC y ArtroRM en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile Patricio Agurto U., Jorge Díaz J. y Claudia Astudillo A. RESUMEN Centro de Imagenología, HCUCh. La artrorm y la artrotac son técnicas
de Patología de Rodilla
Organizado por: FUNDACIÓN Dr. Pedro Guillén XV Curso Internacional Teórico-Práctico de Patología de Rodilla Director del Curso Prof. Pedro Guillén Invitados extranjeros: Prof. Dan Wascher (Francia) Dr.
Lesiones meniscales de la rodilla
Cap228 7/6/06 09:24 Página 1003 Sección 22 Capítulo 228 F. Santonja Son lesiones frecuentes que abarcan desde la irritación del paramenisco (parameniscitis) a la rotura meniscal. Con frecuencia van acompañadas
Síndrome de Hombro Doloroso: Estudio Radiológico
Vol. 12 N 3 Julio 2001 Síndrome de Hombro Doloroso: Estudio Radiológico Dra. Sara Muñoz Ch. Departamento de Radiología Clínica Las Condes El hombro doloroso es una situación clínica frecuente que provoca
EXPLORACIÓN DE LA ARTICULACIÓN DE LA RODILLA CLAUDIO CARVAJAL PARODI KINESIÓLOGO
EXPLORACIÓN DE LA ARTICULACIÓN DE LA RODILLA CLAUDIO CARVAJAL PARODI KINESIÓLOGO ESQUEMA DE EVALUACIÓN ANAMNESIS E HISTORIA CLÍNICA INSPECCIÓN EX DE MOVIMIENTO ACTIVO EX DE MOVIMIENTO PASIVO EX DE MOVIMIENTO