Egresos pagados por anticipado (Arriendo, hipoteca, seguros, etc.)
|
|
- Samuel Pereyra Coronel
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 APUNTES DE CONTABILIDAD TIPOS DE CUENTAS Generalmente, las cuentas contables se dividen en 4: Activo, Pasivo, Pérdida y Ganancia. Las dos primeras corresponden a la parte llamada Inventario del Balance General Tributario de 8 columnas. Las restantes son del sector Resultado del mismo Estado de Resultados. A. ACTIVO Estas cuentas representan las posesiones o derechos que posee la empresa. Aumentan cuando se cargan o debitan y disminuyen con los abonos o créditos. Siempre tienen saldo deudor o están saldadas, es decir, su débito (suma de anotaciones del DEBE de la cuenta) y su crédito (suma de anotaciones del HABER de la cuenta) son iguales. * Principales ejemplos de cuentas de activo: Activo Circulante: Caja Banco Clientes Deudores Cuentas por cobrar (Letras, pagarés, impuestos, etc.) Mercaderías Muebles y útiles Egresos pagados por anticipado (Arriendo, hipoteca, seguros, etc.) Anticipo de proveedores Productos en proceso Productos terminados Acciones Bonos Materia Prima Insumos 1
2 Debentures IVA C.F. (Crédito Fiscal: 18% de impuesto por compras) Letras en cobranza bancaria Activo Fijo: Maquinarias Instalaciones Vehículos Terrenos Equipos Bienes Raíces (Casas, departamentos, etc.) Otros activos: Gastos de organización Derecho de llave Gastos de puesta en marcha Patente Marca de fabricación B. PASIVO Estas cuentas representan las deudas y obligaciones que tiene la empresa con los dueños de ésta y con terceros. Son las que, finalmente, financian el activo. Aumentan cuando son abonadas y disminuyen cuando son cargadas o debitadas. Al igual que las anteriores, siempre tienen Saldo Acreedor o están saldadas. * Principales cuentas de pasivo: Pasivo Circulante: Proveedores Acreedores Anticipo de clientes Préstamos (Bancarios, hipotecarios, etc.) Cuentas por pagar (Letras, pagarés, impuestos, AFP, Isapre) Impuesto Único a los Trabajadores Ingresos percibidos por anticipado (Arriendos, intereses, etc.) Provisiones (Impuesto Renta, IVA, deudores, etc.) 2
3 IVA D.F. (Débito Fiscal: 18% de impuesto por ventas) Pasivo Largo Plazo: Préstamos bancarios más de un año Hipotecas Patrimonio: Capital (Nunca varía, por el principio de Invariabilidad) Revalorización del Capital Propio Reservas o utilidades retenidas Utilidad o pérdida del ejercicio C. PÉRDIDA Son aquellas que representan la disminución del capital, pero que no lo varían. Éstos, generalmente, no se recuperan. La semejanza con las cuentas de activo son que tienen el mismo tratamiento de cuentas, es decir, aumentan con los cargos o débitos y disminuyen con los abonos o créditos. * Principales cuentas de pérdida: Gastos generales Costo de ventas Arriendos pagados Remuneraciones (Sueldos, comisiones, gratificaciones, etc.) Castigos bodega Mermas de stock D. GANANCIA Son aquellas cuentas que representan el incremento de los bienes de la empresa. Disminuyen con los cargos y aumentan por los abonos, al igual que el tratamiento utilizado en las cuentas de pasivo. * Principales cuentas de ganancia: Ventas Intereses ganados Descuentos obtenidos Recuperación de gastos Sin embargo, existen también otro tipo de cuenta más: Cuenta mixta. La particularidad del tratamiento de ésta es que puede tener tanto saldo deudor como acreedor. 3
4 * Principales ejemplos de cuentas mixtas: Cuenta particular o personal (Aportes o retiros del dueño o socio) Intereses y descuentos (Pagados o percibidos) Comisiones (Pagadas y percibidas) LIBROS DE CONTABILIDAD Según el artículo 25 del Código de Comercio, son considerados 3 libros de contabilidad: Libro Diario, Libro Mayor y Libro de Inventarios. LIBRO DIARIO En este libro deben anotarse diariamente todas las operaciones efectuadas por la empresa. Éstas reciben el nombre de Asientos Contables. Los asientos se dividen en 2 clases: Simples y compuestos. Asiento simple: Es aquel en el que intervienen 2 cuentas, una deudora y otra acreedora, no importando la naturaleza de éstas, es decir, su clasificación. CUENTAS DEBE HABER x Banco de Chile Caja (Depósito de $3.000 cta. cte.) Asiento compuesto: Es aquel en el que intervienen 3 o más cuentas, pudiendo ser una deudora y varias acreedoras, o bien, varias deudoras y una acreedora. CUENTAS DEBE HABER x Mercaderías Caja Banco de Boston Letras por pagar (Compra mercaderías Efect. 50%, cheque nº33 10% y una letra a 60 días 40%) Los asientos también se clasifican en: a) Asientos de apertura, que son aquellos que se realizan al empezar un ejercicio. b) Asientos de ejercicio, que son aquellos que se confeccionan durante todo el período comercial y que contiene las transacciones efectuadas. 4
5 c) Asientos de suplemento o de cierre, que son aquellos que se realizan con posterioridad al Balance, con el objetivo de cerrar las cuentas y los libros al final del ejercicio. Ejercicio contable es el período comprendido entre la iniciación de actividades comerciales y el primer balance al 31 de diciembre, o bien, es el período comprendido entre 2 balances. El rayado de este libro es el corriente de contabilidad, o sea, tiene dos columnas. La primera (izquierda) para los cargos a las cuentas y, la segunda, para los abonos. Al confeccionar un asiento la o las cuentas deudoras se adscriben al margen izquierdo, en cambio, las acreedoras se anotan a continuación de las primeras pero separadas del margen. Los datos contenidos en los asientos deben ser traspasados a las cuentas del Libro Mayor. Cada asiento debe llevar una glosa explicativa de la transacción comercial registrada. LIBRO MAYOR Es un libro rayado convencional en el cual cada una de las cuentas que tengan movimientos en un ejercicio debe tener un folio especial. La foliación de éste es doble correspondientes, por lo tanto, la página de izquierda al DEBE y la derecha al HABER. La primera columna de números de este libro se destina a las cantidades parciales de cada cuenta y la segunda a los totales. La columna referencias se utiliza para dejar constancia en ella del folio del libro diario, en el cual aparece el asiento que se traspasa a las cuentas del Mayor. FECHA DÍA Referencias SUBTOTAL TOTAL Las cuentas del Mayor se suman en forma definitiva sólo para el Balance, una vez que se han hecho los asientos de cierre o suplemento del ejercicio. En toda otra ocasión al sumarse las cuentas del Mayor, es conveniente escribir los totales con lápiz grafito. LIBRO DE INVENTARIOS Y BALANCES En este libro se deben anotar todos los datos y antecedentes que provienen del Libro Mayor. En este libro es importante dejar constancia del inventario inicial y, especialmente, del final, que va a incidir de manera directa en el resultado del Balance. Este libro se divide en 2 partes: El Balance de Comprobación y de Saldos y el Balance General. Balance de Comprobación y de Saldos: Los datos de éste se obtienen de las cuentas del Libro Mayor, o sea, es un resumen de todas las cuentas que tuvieron movimiento dentro del ejercicio. Este libro tiene un rayado de 4 columnas, denominados Débitos, Créditos, Saldo Deudor y Saldo Acreedor. Nº CUENTAS DÉBITOS CRÉDITOS SALDOS DEUDOR ACREEDOR 5
6 El BCS se utiliza para verificar los siguientes hechos: 1º Que todos los asientos del Libro Diario han sido traspasados a las cuentas del Mayor. 2º Que los saldos de las diferentes cuentas están correctos. La primera verificación se obtiene constatando que las sumas de los distintos débitos y créditos sean iguales entre sí y que sean iguales a las del Libro Diario. La segunda verificación se obtiene observando los saldos de las cuentas del Mayor. El hecho de que todos los asientos del Libro Diario hayan sido traspasados no indica que el traspaso sea correcto, ya que bien puede cometerse un error de cargar o abonar una cuenta por otra, lo que no altera los totales de Débitos y Créditos, porque se está cumpliendo con el principio de Partida Doble, pero sí se está alterando el saldo de las cuentas afectadas. Balance General: Se presenta en un formulario que de acuerdo a la división indicada consta de 8 columnas, que son las siguientes: Débitos y Créditos Saldo Deudor y Saldo Acreedor Activo y Pasivo Pérdidas y Ganancias 6
Nociones de Contabilidad
Nociones de Contabilidad Qué es la Contabilidad? Que es la Empresa? Recursos y Obligaciones de la Empresa Inventario Clasificación de los Activos Clasificación de los Pasivos Ecuación del Inventario Taller
APROXIMACIÓN AL BALANCE GENERAL GERENCIA FINANCIERA
APROXIMACIÓN AL BALANCE GENERAL 2012 Definiciones. Contabilidad Contabilidad es el arte de recoger, resumir, analizar e interpretar datos financieros, para obtener así las informaciones necesarias relacionadas
3 UNIDAD: REGISTROS CONTABLES. Todo comerciante, esta obligado a llevar para su contabilidad y correspondencia:
1 Instituto Comercial Blas Cañas Inst.blascanas@gmail.com Virtud y Trabajo Objetivos: 1.- Las alumnas conocen los estados financieros más importantes del mundo comercial 2.- Conocen la forma de registrar
2 UNIDAD: CONCEPTOS DE CUENTAS. Objetivo: Las alumnas conocerán el tecnicismo contable necesario para los estudios posteriores.
1 2 UNIDAD: CONCEPTOS DE CUENTAS Objetivo: Las alumnas conocerán el tecnicismo contable necesario para los estudios posteriores. De acuerdo con la marcha del negocio o empresa, la Igualdad de Inventario
www.invesca.com COLECCIÓN MI NEGOCIO MI NEGOCIO Guía para la Creación y Administración de tu Negocio en el Perú Guía CONTABILIDAD www.invesca.
COLECCIÓN MI NEGOCIO MI NEGOCIO Guía para la Creación y Administración de tu Negocio en el Perú Guía Edwin Escalante Ramos Catherine Escalante Ramos 2006 CONTENIDO: 1 Planeamiento Estratégico...Error!
Unidad 5. Partida doble
Unidad 5. Partida doble Objetivo particular Al finalizar esta unidad, el alumno deberá comprender el concepto y objetivo de la partida doble, asimismo, explicar el principio de dualidad económica y el
CONTABILIDAD Y REGISTROS AGRÍCOLAS
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO ECONOMÍA AGRÍCOLA CATEDRA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TEMA 1 ETAPA 2 CONTABILIDAD Y REGISTROS AGRÍCOLAS Profa. Haydée Bolívar Octubre
ELABORACION DE ESTADOS FINANCIEROS CON DATOS INCOMPLETOS
CAPITULO I V ELABORACION DE ESTADOS FINANCIEROS CON DATOS INCOMPLETOS 4.1. LA ECUACION PATRIMONIAL La condición o posición financiera de un negocio está representada por la relación que existe entre los
CONTABILIDAD. Características del Plan de Cuentas: Sistematización en el ordenamiento Flexibilidad para poder introducir nuevas cuentas
1 CONTABILIDAD La contabilidad es el proceso mediante el cual se identifica, mide, registra y comunica la información económica de una organización o empresa, con el fin de que los gestores puedan evaluar
COMPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS:
COMPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS: Los estados financieros son los documentos emitidos por una entidad, en los cuales se consigna información financiera cuantificable en unidades monetarias respecto
Este documento contiene la Semana 5
1 INDICE Transacciones y Análisis de Cuentas y Saldos Transacciones y Análisis de Cuentas y Saldos... 3 Transacciones, proceso de análisis y registros... 3 Transacciones para análisis... 3 Razonamiento
SEMINARIO TALLER FUNDAMENTOS CONTABLES. DIRIGIDO POR Edgardo Tinoco Pacheco
SEMINARIO TALLER FUNDAMENTOS CONTABLES DIRIGIDO POR Edgardo Tinoco Pacheco CONCEPTOS BASICOS CONTABLES Y DE COSTOS 1. Conceptos básicos contables 2. Estados financieros básicos CONCEPTOS BÁSICOS EN CONTABILIDAD
En la contabilidad existe la necesidad de registrar todas estas operaciones y la manera de hacerlo es en orden CRONOLOGICO.
TEMA 2: LA ECUACION DEL PATRIMONIO La transacción mercantil y necesidad de registrarla. La transacción mercantil es aquella operación en la cual se realiza un intercambio (compra o venta) de bienes y servicios
Unidad 16. Cierre anual de operaciones y hoja de trabajo
Unidad 16 Cierre anual de operaciones y hoja de trabajo "Al terminar el ejercicio, una vez registradas todas las operaciones efectuadas durante el mismo, el proceso contable que se debe de seguir para
Herramientas financieras para emprendedores. Mag. Oswaldo Sifuentes Bitocchi Jefe División de Mercadotecnia del INICTEL
Herramientas financieras para emprendedores Mag. Oswaldo Sifuentes Bitocchi Jefe División de Mercadotecnia del INICTEL Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está
Universidad Politécnica de Nicaragua Sede Estelí
III UNIDAD: TEORIA CUENTAS, MOVIMIENTOS Y SALDOS 3.1 Concepto de Cuenta T como registro abreviado: La cuenta Es el registro histórico donde se anota en forma clara, ordenada y comprensible los aumentos
BALANCE GENERAL ACTIVOS 2006 2005
1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD NOMBRE O RAZÓN SOCIAL : TELECOMUNICACIONES INTERNACIONALES S.A. DOMICILIO : GENERAL DEL CANTO 105 OF #1206 R.U.T. : 96.927.920-7 TIPO DE SOCIEDAD : SOCIEDAD ANÓNIMA 2.
Definición de Contabilidad La Contabilidad es un Sistema de Información para la Toma de Decisiones
Definición de Contabilidad La Contabilidad es un Sistema de Información para la Toma de Decisiones Proceso: Captación de información relevante Valoración y representación Registro de las operaciones Comunicación
DENOMINACION DE LAS CUENTAS DE BALANCE
DENOMINACION DE LAS CUENTAS DE BALANCE Y CLASIFICACION DEL ACTIVO, PASIVO Y PATRIMONIO DENOMINACION DE LAS CUENTAS A cada uno de los conceptos que forman el Activo, Pasivo y el Patrimonio Neto se les designa
Taller Introductorio Registro en esquemas de mayor Sesión 15. Materiales para el alumno Hojas de esquemas de mayor. Calculadora
Taller Introductorio Registro en esquemas de mayor Sesión 15 Objetivo general Aprender el registro contable de las operaciones que realizan las empresas, mediante el uso de esquemas de mayor. Objetivos
SIFeIS SIFeIS. CONCAyNT CONCAyNT CONTABILIDAD
SIFeIS CONTABILIDAD Guía de preparación para el examen CONTABILIDAD En esta materia básicamente se evalúa: Conceptos Generales de la Contabilidad, Normas, Registro de Operaciones, Mercancia, Libro, Balance,
PRESENTACIÓN 8.- IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD
PRESENTACIÓN 8.- IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD Importancia de la Contabilidad Porqué la Contabilidad? Ventajas de la Contabilidad. Objetivo de la Contabilidad. Los Libros de Contabilidad y las Cuentas.
PROCESO CONTABLE DESARROLLADO ONCE ESQUEMAS. por nicasio m. fernández medarde.
EL PROCESO CONTABLE DESARROLLADO EN ONCE ESQUEMAS por nicasio m. fernández medarde. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA EMPRESA.Esquema nº 1 MERCADO DE LOS HECHOS.Esquema nº 2 La actividad económica empresarial
Todo lo que nace proviene necesariamente de una causa; pues sin causa nada puede tener origen. Platón
Todo lo que nace proviene necesariamente de una causa; pues sin causa nada puede tener origen. Platón TEORÍA DEL CARGO Y ABONO QUÉ ES LA CONTABILIDAD? SISTEMA DE INFORMACION CLASIFICA REGISTRA MIDE RESUME
Tema de la sesión:registro DE OPERACIONES
Página1 Aplicación:CONTABILIDAD FINANCIERA Tema de la sesión:registro DE OPERACIONES Nota técnica preparada por: Mª Inmaculada Sanz Domínguez Fecha: 2011/2012 Página2 Página3 4.3. TEORIA DEL CARGO Y EL
U.T.A. FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA EXIGIBLES CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
EXIGIBLES CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR Estas cuentas pertenecen al Activo Corriente y controlan el movimiento de los créditos concedidos por la empresa por la venta de mercadería o servicios. Cuando
Boletín Técnico Nº 21 del Colegio de Contadores INTERESES EN CUENTAS POR COBRAR Y EN CUENTAS POR PAGAR INTRODUCCIÓN
Boletín Técnico Nº 21 del Colegio de Contadores INTERESES EN CUENTAS POR COBRAR Y EN CUENTAS POR PAGAR INTRODUCCIÓN 1. Las transacciones comerciales, con frecuencia implican el intercambio de dinero efectivo,
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD. Departamento Regional de Asistencia Técnica GERENCIA REGIONAL DE FOMENTO A LA PRODUCCIÓN
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD Departamento Regional de Asistencia Técnica GERENCIA REGIONAL DE FOMENTO A LA PRODUCCIÓN Objetivo e Importancia de la Contabilidad Obtener y comunicar nuestra información
Contabilidad General. Grupos 16 y 17 TEMA - 3. El Proceso Contable
Contabilidad General Grupos 16 y 17 TEMA - 3 El Proceso Contable 1 Objetivos de Aprendizaje 1. Conocer el concepto de Cuenta y saber registrar movimientos contables (hechos económicos). 2. Conocer y manejar
CONTABILIDAD NIF A-1
CONTABILIDAD NIF A-1 La contabilidad es una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemática y estructuradamente información
Soportes de Contabilidad
Soportes de Contabilidad Los soportes de contabilidad los conforman todos los documentos que evidencian las transacciones realizadas por la empresa, como: copias de los recibos de caja, copias de las consignaciones
Los estados financieros proporcionan a sus usuarios información útil para la toma de decisiones
El ABC de los estados financieros Importancia de los estados financieros: Aunque no lo creas, existen muchas personas relacionadas con tu empresa que necesitan de esta información para tomar decisiones
TEMARIO 8 DE PROCESO CONTABLE Sesión 8. Valuación del Pasivo y Capital Contable
TEMARIO 8 DE PROCESO CONTABLE Sesión 8. Valuación del Pasivo y Capital Contable 8.1. Valuación del Pasivo En consideración a que también el pasivo lo constituyen deudas y obligaciones de distinta naturaleza
Unidad 6: CICLO CONTABLE ELEMENTAL OBJETIVO: Dar a conocer los asientos que componen el ciclo contable elemental de una empresa.
OBJETIVO: Dar a conocer los asientos que componen el ciclo contable elemental de una empresa. 1 Cómo se divide la vida de una empresa? La vida de una empresa se divide en períodos regulares a los que se
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Lima, usjb, 2012. Prof. FRANCISCO FRIAS F. Contador Público Colegiado Magíster ESAN Lima, usjb, 2012 CONTABILIDAD EL LENGUAJE DE LOS NEGOCIOS Disciplina que mide, registra,
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
1 MATEMÁTICAS FINANCIERAS LECCIÓN 3: Operaciones financieras a corto plazo 1.- Características comerciales en una operación financiera. Tantos efectivos reales (coste y rentabilidad en una operación financiera).
TEMA 3: MÉTODO CONTABLE. LAS CUENTAS
TEMA 3: MÉTODO CONTABLE. LAS CUENTAS 1. HECHOS CONTABLES En el tema 1 se señalaba que, dentro de la función de elaboración de la información contable, la contabilidad se ocupaba, en una primera etapa,
SOLUCIONES TEMA 5 AGC. LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA 1/12 BLOQUE 5.1. 1. Es obligatorio el Libro Mayor? 2. Definición de Inmovilizado o Activo Fijo
SOLUCIONES TEMA 5 AGC. LA CONTABILIDAD DE LA EMPRESA 1/12 BLOQUE 5.1. 1. Es obligatorio el Libro Mayor? 2. Definición de Inmovilizado o Activo Fijo 3. Definición de Activo circulante 4. Qué asiento deberíamos
Partida doble. Veamos los siguientes ejemplos:
Partidadoble El objetivo de la contabilidad es la elaboración de los reportes o estados financieros. Para realizarlos, se tienen que ir registrando cada una de las transacciones que realiza un ente económico
U.D.9 LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA
U.D.9 LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA 9.1. El tratamiento contable de la información. a. El patrimonio empresarial: concepto. b. Los elementos patrimoniales. c. Los resultados de la empresa. 9.2.
OBJETIVO: Distinguen las diferentes distribuciones de resultado de acuerdo al tipo de empresa.
1 Instituto Comercial Blas Cañas Inst.blascanas@gmail.com Virtud y Trabajo RBD 8643 ESPECIALIDAD : Contabilidad MODULO : Regularización Contable PROFESOR : Sr. Freddy Pedreros A. OBJETIVO: Distinguen las
TEMA 4: LIBROS DE CONTABILIDAD EL LIBRO MAYOR
EL MÉTODO DE LA PARTIDA DOBLE. La Partida Doble es un sistema de Contabilidad que se basa en anotar dos veces la cantidad de cada operación comercial. Es el método de registro más generalizado y se basa
Superintendencia de Administradoras de Fondos de Pensiones
CIRCULAR N 410 VISTOS.: Las facultades que confiere la ley a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio para todas las Administradoras. REF.: ESTADOS FINANCIEROS:
TÉRMINOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD
TÉRMINOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD Contabilidad Es un medio para recolectar, registrar, clasificar, sistematizar, analizar y presentar en términos monetarios las transacciones y los hechos que total o
CAPÍTULO V. Preguntas
CAPÍTULO V Preguntas 1. Cuál es el concepto de activo, según la dualidad económica. R. El activo se integra por los recursos de que dispone una entidad económica para la realización de sus fines. 2. Señale
013 Ejercicio 9.1c. La empresa Once, S. A. usa el catálogo de cuentas siguiente:
013 Ejercicio 9.1c La empresa Once, S. A. usa el catálogo de cuentas siguiente: 0001 Activo 0010 Circulante 1000 Caja 1001 Bancos 1002 Inversiones temporales 1003 Clientes 1004 Documentos por cobrar a
CONCEPTOS ELEMENTALES DEL ANALISIS FINANCIERO
CONCEPTOS ELEMENTALES DEL ANALISIS FINANCIERO Introducción Sin lugar a duda, que una de las funciones de mayor relevancia de todo ejecutivo de una empresa, es tomar decisiones y planificar actividades
014 Ejercicio 9.1i. La empresa Doce, S. A. usa el catálogo de cuentas siguiente:
014 Ejercicio 9.1i La empresa Doce, S. A. usa el catálogo de cuentas siguiente: 0001 Activo 0010 Circulante 1000 Caja 1001 Bancos 1002 Inversiones a corto plazo 1003 Clientes 1004 Documentos por cobrar
Generalidades de Contabilidad FACILITADOR: MTRA. ALEJANDRA SALAS RAMÍREZ FEBRERO 2013
Generalidades de Contabilidad FACILITADOR: MTRA. ALEJANDRA SALAS RAMÍREZ FEBRERO 2013 Introducción Para comprender la importancia de la contabilidad es necesario conocer: para que se utiliza? Quién la
+ÍrM. ffrm#ié*s. *d *rr* ry] I * r-: t#s e# rn * irlr* *iv*ru y ü#r:t*bt#s. F*cilitadar: Lic. Roel Picado S., MBA ACICAFOC
!Élitulo Na ffilúo l ffi6n y Íffilersm m Tffilogb AgtootruárÉ '@ ACICAFOC *d *rr* ry] I * r-: t#s e# rn * irlr* *iv*ru y ü#r:t*bt#s ffrm#ié*s +ÍrM F*cilitadar: Lic. Roel Picado S., MBA Por qué es importante
La Partida Doble. Una Técnica de Registro
La Partida Doble. Una Técnica de Registro Técnica de Registro de los hechos económicos que afectan a la empresa y que se basa en el principio de dualidad económica y en su demostración matemática Partida
Universidad Nacional de Lomas de Zamora
PUNTAJE TOTAL: 100 PUNTOS NRO. DE ORDEN: SEGMENTO: CONTABILIDAD 1) A) TEMA: MARCO CONCEPTUAL PUNTAJE: 10 (250,4) Tarea: Usuarios de la información contable - Marque con una "" la opción que considere correcta,
4.1.- LA CUENTA COMO INSTRUMENTO DE REPRESENTACIÓN CONTABLE.
TEMA 4: LOS INSTRUMENTOS CONTABLES 4.1.- LA CUENTA COMO INSTRUMENTO DE REPRESENTACIÓN CONTABLE 4.2.- CLASES DE CUENTAS Y FUNCIONAMIENTO DE LAS MISMAS 4.3.- LOS PRINCIPIOS DE PARTIDA DOBLE 4.4.- LOS LIBROS
ANEXO I DISPOSICIONES CONTABLES
ANEXO I DISPOSICIONES CONTABLES A. GENERALIDADES El marco contable aplicable a las AFOCAT y al Fondo que administran, se sujeta a lo siguiente: 1. La estructura de los Catálogos de Cuentas aplicables a
I. QUE ES UNA ENTIDAD? 3. a. CARACTERISTICAS DE UNA ENTIDAD 3. b. TIPOS DE ENTIDAD 3. a. PARTES Y CARACTERISTICAS DE UNA CUENTA. 5
Contabilidad Básica Edición 00 00000000 2015 INDICE: I. QUE ES UNA ENTIDAD? 3 a. CARACTERISTICAS DE UNA ENTIDAD 3 b. TIPOS DE ENTIDAD 3 a. PARTES Y CARACTERISTICAS DE UNA CUENTA. 5 b. CUENTAS REALES 5
Fundamentos de negocio Contabilidad > Principales renglones del Balance General
Principales renglones del Balance Fondo fijo de caja chica Como protección a tu negocio contra pérdidas o robos del efectivo, es necesario que realices los pagos con cheque. Sin embargo, cuando sean pagos
PARTE II: TÉCNICA GENERAL DE LA CONTABILIDAD. Tema 4: REPRESENTACIÓN CONTABLE: LA CUENTA Y LOS LIBROS DE CONTABILIDAD
Introducción a la Contabilidad Curso 2010-2011 PARTE II: TÉCNICA GENERAL DE LA CONTABILIDAD Tema 4: REPRESENTACIÓN CONTABLE: LA CUENTA Y LOS LIBROS DE CONTABILIDAD PARTE I. TEORÍA GENERAL DE LA CONTABILIDAD
TEMA 12º.- FUENTES DE FINANCIACIÓN. FINANCIACIÓN DEL CIRCULANTE.
GESTIÓN FINANCIERA. TEMA 12º.- FUENTES DE FINANCIACIÓN. FINANCIACIÓN DEL CIRCULANTE. 1.- Los procesos de inversión. Pasos del proceso de inversión. Aspectos a tener en cuenta en el proceso inversor. Los
CAPÍTULO XI. Preguntas. 1. A quién se le debe la recopilación de la contabilidad por partida doble? R. A Fray Luca Pacioli.
Preguntas CAPÍTULO XI 1. A quién se le debe la recopilación de la contabilidad por partida doble? A Fray Luca Pacioli. 2. En qué año publicó su obra y cómo se titula? En 1494, se titula Summa. 3. Explica,
Unidad 7. Activos intangibles. Objetivos. Al i nalizar la unidad, el alumno:
Unidad 7 Activos intangibles Objetivos Al i nalizar la unidad, el alumno: Identificará las partidas que integran los activos intangibles. Aplicará las reglas de valuación de los activos intangibles. Explicará
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Área académica CONTADURIA Nombre de la asignatura CONTABILIDAD FINANCIERA APLICADA Nombre del profesor L.C. ADRIANA ESPINO BELTRAN
ASIENTOS CONTABLES CONTABILIZACIÓN DE UNA VENTA, SEGÚN EL PLAN CONTABLE EMPRESARIAL
ASIENTOS CONTABLES CONTABILIZACIÓN DE UNA VENTA, SEGÚN EL PLAN CONTABLE EMPRESARIAL Como por ejemplo la Empresa ALFA SA realiza una venta de mercaderías al contado emitiendo por esta operación la factura
Introducción a la Contabilidad
Prueba de evaluación 1 Introducción a la Contabilidad Datos del alumno: Firma del alumno: Fecha de envío: Recuerde: Cumplimente la prueba de evaluación (sin olvidar firma y fecha de envío) y el cuestionario
HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES
Sesión 5 HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES TEMAS Y SUBTEMAS 5. Balance General 5.1 Características del balance general 5.2 Estado de Resultados OBJETIVO PARTICULAR El alumno conocerá
AFILIADO INDEPENDIENTE
AFILIADO INDEPENDIENTE Definición Toda persona natural que sin estar subordinada a un empleador, ejerza individualmente una actividad mediante la cual obtiene rentas de trabajo. La ley 20.255 estableció
Expositora: CPC. Maritza Verástegui Corrales
* Expositora: CPC. Maritza Verástegui Corrales ESTADOS FINANCIEROS El producto final del proceso contable es la información financiera para que los diversos usuarios puedan tomar decisiones. La información
REMUNERACIONES Y COMPENSACIONES SEMANA 6 ESTE DOCUMENTO CONTIENE LA SEMANA 6
REMUNERACIONES Y COMPENSACIONES SEMANA 6 1 ÍNDICE UNIDAD 6... 3 PAGO DE REMUNERACIONES Y DE RETENCIONES... 3 PROCESO Y FECHAS DE PAGO... 4 Pago de liquidaciones de sueldos... 4 Pago de retenciones judiciales...
EMPRESA PORTUARIA PUERTO MONTT
Carlos Guillermo Geisse Mac- Evoy Presidente del Directorio Eduardo Oscar Kipreos García Christian Vigouroux Steck Alex Winkler Rietzsch Director Vicepresidente Director Gerente General INFORME DE LOS
2. CONCEPTO DE EFECTIVO Y OTROS ACTIVOS LÍQUIDOS EQUIVALENTES
1. Finalidad del estado de flujos de efectivo 1. FINALIDAD DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO El estado de flujos de efectivo informa sobre el origen (cobros) y la utilización (pagos) de los activos monetarios
COLEGIO DE ABOGADOS DE CHILE A. G. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y 2011
COLEGIO DE ABOGADOS DE CHILE A. G. ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Y 2011 CONTENIDO: - INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES - ESTADOS DE POSICION FINANCIERA (BALANCES GENERALES) - ESTADOS
TEMA 3 LA CUENTA Y EL MÉTODO CONTABLE
TEMA 3 LA CUENTA Y EL MÉTODO CONTABLE PREGUNTAS TEST 1. En qué caso de los que se indican realizamos un cargo en una cuenta? a) Disminuye el valor de un Activo. b) Aumenta el valor de un Pasivo. c) Aumenta
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad Organización y Gestión de proyectos Partes de la contabilidad La contabilidad tiene diversos libros que son indispensables para toda empresa los cuales son: Diario Inventario
SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LIMITADA. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO
SERVICIOS DE COBRANZA EXTERNA LIMITADA Estados financieros 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas
Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al
SISTEMA CAMARONERO VERSION 5.0 El Sistema Informático está desarrollado en Microsoft Visual Studio.Net, y utiliza como base de datos Microsoft SQL Server 2005. Incluye 3 licencias de uso, y está compuesto
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Artículo 31.- "Son obligaciones de los mexicanos... Fracción IV contribuir para los gastos públicos, así de la Federación,
DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: 91 533 38 42-91 535 19 32 28003 MADRID
PREGUNTA 1 El 31 de diciembre de 2007, SEMIFUSA presenta los siguientes saldos antes de ajustes y regularización: SALDOS DEUDORES SALDOS ACREEDORES Investigación 9.015 Ajustes por valoración de activos
Asientos de cierre. Unidad 9. Competencias. Al finalizar la unidad, el alumno:
Unidad 9 Asientos de cierre Competencias Al finalizar la unidad, el alumno: Registrará los asientos que se requieren para efectuar los ajustes y cierre de un ejercicio contable de una entidad económica
CURSO DE TEORÍA CONTABLE.
CURSO DE TEORÍA CONTABLE. OBJETIVO: ESTE CURSO BUSCA PROPORCIONAR LOS FUNDAMENTOS DE LA TEORÍA CONTABLE. Autor: C. P. José Eduardo Bravo Hinojosa. CONCEPTO DE CUENTA LA TECNICA CONTABLE REQUIERE LLEVAR
El PGC 2008 se decanta por el método indirecto y es el que vamos a usar en este ejemplo.
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO. NUEVO P.G.C. 2008 finanplan Autor: Daniel Bordes Nou Conceptos básicos Se trata de un estado financiero extremadamente útil que aporta información sobre la capacidad de generar
Servicio de Administración Tributaria Av. Hidalgo, núm. 77, col. Guerrero, delegación Cuauhtémoc, México, D. F., c. p. 06300 Tel. INFOSAT: 01 800 46
1 Índice Caso práctico Nombre del caso práctico Página No. Notas. 4 1 Ingresos por salarios un sólo patrón. 7 2 Ingresos por salarios con jubilación (pago único). 8 3 Ingresos por salarios con indemnización.
TRIBUNAL DE CUENTAS DE ENTRE RIOS
TRIBUNAL DE CUENTAS DE ENTRE RIOS SISTEMA RENDITIVO JUNTAS DE GOBIERNO FORMULARIOS Y GUIA DE INSTRUCCIONES GUIA DE INSTRUCCIONES A partir de la sanción de la Acordada Nº 261/13 del Tribunal de Cuentas
Objetivos. El proceso de regularización EL CICLO CONTABLE: CONCEPTO Y FASES HIPOTESIS DEL PERIODO CONTABLE. asiento de apertura
Objetivos El proceso de regularización Tema 6 del libro [1] Duración aproximada: 2 5 clases 1. Justificar la necesidad de dividir la vida de la empresa en periodos arbitrarios de tiempo. 2. Conocer las
MANUAL DE APLICACION DE CUENTAS
MANUAL DE APLICACION DE CUENTAS NOTA: El presente documento ha sido preparado como ejemplo del contenido básico de Manual de Cuentas para la materia Contabilidad Financiera del Programa de Maestría en
Contabilidad Financiera. SESIÓN #4 Contabilidad financiera. Parte IV.
Contabilidad Financiera SESIÓN #4 Contabilidad financiera. Parte IV. Contextualización Qué son las cuentas contables? Los estados financieros están formados por diferentes rubros llamados cuentas contables,
Cuenta. La cuenta es representada por un esquema T
Cuenta Con el fin de conservar la historia de las transacciones, así como de obtener elementos para elaborar los estados financieros y otros reportes contables, es necesario disponer de un sistema de registro;
Determinación del Estado de Posición Financiera para efectos de calcular el Financiamiento Externo para iniciar un Proyecto.
1 Determinación del Estado de Posición Financiera para efectos de calcular el Financiamiento Externo para iniciar un Proyecto. Obtener un Estado de Posición Financiera Proforma con base en los siguiente
MANUAL DE CUENTAS PARA ENTIDADES FINANCIERAS
CÓDIGO 210.00 GRUPO OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO Representa los fondos recibidos en depósito y otros tipos de obligaciones con el público en general. No se consideran en este grupo las obligaciones con
Unidad 9. Estados financieros pro forma
Unidad 9 Estados financieros pro forma " El desarrollo de las actividades económicas con el paralelo crecimiento de las empresas mercantiles ha determinado que. los presupuestos sean uno de los futuros
Este documento contiene la Semana 4
1 INDICE ECUACION DE INVENTARIO ECUACION DE INVENTARIO... 4 RECURSOS = DEUDAS... 4 ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO... 4 Concepto de cuenta contable... 5 Ejercicio... 6 Aportes:... 6 Variaciones de la ecuación...
TEMA 4: El cierre de la contabilidad, el balance de comprobación de sumas y saldos y el ciclo contable
TEMA 4: El cierre de la contabilidad, el balance de comprobación de sumas y saldos y el ciclo contable 1- el cierre de la contabilidad 1.1- el asiento de VARIACIÓN DE EXISTENCIAS 1.2- el asiento de pérdidas
Guajardo / Andrade 5ta edición GUÍA CONTABILIZADORA
Guajardo / Andrade 5ta edición GUÍA CONTABILIZADORA CONTENIDO GUÍA CONTABILIZADORA... 3 Introducción...3 Objetivo...3 Estructura...3 GUÍA CONTABILIZADORA CLASIFICADA POR GRUPO DE OPERACIONES... 4 1. COMPRAS...
Objetivo: Distinguen claramente las diferencias entre los sistemas contables existentes. 4º UNIDAD: SISTEMAS CONTABLES SISTEMA JORNALIZADOR
Instituto Comercial Blas Cañas Inst.blascanas@gmail.com Virtud y Trabajo RBD 8643 1 Nombre: Curso:.. Objetivo: Distinguen claramente las diferencias entre los sistemas contables existentes. 4º UNIDAD:
EJERCICIO Nº 13 DONACIONES (APLICACIÓN CIRCULARES 55 Y 59 DE 2003)
EJERCICIO Nº 13 DONACIONES (APLICACIÓN CIRCULARES 55 Y 59 DE 2003) El artículo 10 de la Ley Nº 19.885, establece que el conjunto de las donaciones efectuadas por los contribuyentes del Impuesto de la Primera
GUIA DE ESTUDIO EQUIVALENCIA 2º. BASICO CONTABILIDAD
GUIA DE ESTUDIO EQUIVALENCIA 2º. BASICO CONTABILIDAD CONTABILIDAD La contabilidad la podemos ver desde diferentes puntos de vista: Ciencia: Puesto que es un conocimiento verdadero. No es una suposición
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD 1. BALANCE Y CUENTA DE RESULTADOS... 2 1.2. Cuenta de Resultados... 4 2. LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR... 5 2.1. Introducción.... 5 2.2. Libro Diario... 5 2.3. Libro Mayor...
Unidad 4. Clasificación del activo y pasivo
Unidad 4 Clasificación del activo y pasivo "La clasificación de los valores que forman el Activo se debe hacer atendiendo a su mayor y menor grado de disponibilidad". "La clasificación de las deudas y
Ejercicio 4. Solución. Lo primero que debemos hacer es presentar el balance de apertura (identificando los activos, pasivos y netos del enunciado).
Ejercicio 4. Solución Lo primero que debemos hacer es presentar el balance de apertura (identificando los activos, pasivos y netos del enunciado). Bancos (Activo Corriente, Saldo Deudor), Clientes (Activo
MANUAL SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS CONTABLES AREA: FINANZAS Y CONTABILIDAD. Mayo 2004 PLAN DE LIBROS
124 PLAN DE LIBROS 125 CAPITULO VI PLAN DE LIBROS DE FUNDACITE MERIDA En un principio se debe mencionar que los libros de Contabilidad; son aquellos en los cuales se anotan de manera definitiva las informaciones
Los elementos patrimoniales que intervienen en el préstamo son: Dinero recibido: Un bien por 30.000. Pertenece a la masa patrimonial de ACTIVO.
UNIA 01 b) Préstamo: Los elementos patrimoniales que intervienen en el préstamo son: inero recibido: Un bien por 30.000. Pertenece a la masa patrimonial de ACTIVO. Préstamo de la entidad bancaria: Una
CUENTA CONTABLE. Registrar cronológicame. Operaciones. Debe Haber. Están sujetos a: Reglas del movimiento de cuentas.
UNIDAD 2.- LAS CUENTAS CONTABLES Competencia.- El estudiante debe conocer que las empresas registran sus operaciones habituales en libros contables mediante Cuentas, que facilitan el registro y control