UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO
|
|
- María del Pilar Calderón Henríquez
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO PROGRAMA DE ESTUDIO Y EXAMEN FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE DERECHO AÑO ACADEMICO: 2010 ASIGNATURA: DERECHO CIVIL CARRERAS: Lic. en ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONTADOR PUBLICO NACIONAL JEFE DE DEPARTAMENTO: Dra. Ana R. Rodríguez PROFESORA ADJUNTA: Dra. Rosa María Contato JEFES DE TRAB. PRACTICOS: Dra. Mabel Julián de Salas Dra. Liliana Bellés de San Marco Dra. Elena Cornejo de Mansilla Dra. Amalia Elena Filippa de Guber Dr. José Francisco Rodríguez
2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO PROGRAMA DE DERECHO CIVIL CARRERAS: Lic. en ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONTADOR PUBLICO NACIONAL UNIDAD: I A) EL DERECHO: Concepto. El derecho desde el punto de vista objetivo; desde el punto de vista subjetivo y desde el punto de vista científico. El Derecho Positivo: su división. Derecho Público y Derecho Privado, sus ramas. Derecho Civil: concepto y contenido.- B) LAS FUENTES DEL DERECHO: 1) La ley, su valor en el tiempo. Retroactividad e irretroactividad de la ley. Su valor en el espacio. Interpretación de la ley. 2) La costumbre: concepto y caracteres. Régimen legal argentino (art. 17 C.C.). 3) La Jurisprudencia: concepto. 4) La Doctrina. Aplicación e interpretación de la ley.- La codificación. Ventajas e inconvenientes. Historia. La codificación en nuestro país. Breve reseña histórica del Derecho Civil Argentino. El Código Civil Argentino: su autor, fuentes, plan, notas, método, examen general del Código. Principales Reformas.- UNIDAD: II SUJETO DE LOS DERECHOS. Persona, concepto y clases. Principio y fin de la existencia de las personas. Prueba. Donación de Organos (Ley ). Atributos de la Personalidad: nombre, patrimonio, capacidad, domicilio: concepto y clases. Estado. Capacidad: concepto y distintas clases. Incapacidades en particular: clasificación.
3 Emancipación. Inhabilitados (Art. 152 del Cód. Civil). Personas Jurídicas: Naturaleza jurídica. Clasificación. Principio y fin de su existencia.- UNIDAD: III OBJETOS DE LOS DERECHOS: Patrimonio: concepto, naturaleza y caracteres. El Patrimonio como garantía de los acreedores. Distintas clases de acreedores. Composición del Patrimonio. Derechos Personales, Reales e Intelectuales. Bienes y cosas: concepto. Clasificación de las cosas en relación a sí mismas: muebles, inmuebles, consumibles, fungibles, etc. Clasificación de las cosas en relación a las personas: bienes públicos y bienes privados del Estado Nacional y Provincial. Bienes Municipales. Bienes Particulares.- UNIDAD: IV HECHOS Y ACTOS JURIDICOS: Hecho jurídico, definición y clasificación. Elementos. Forma. Actos Jurídicos. Definición, caracteres y clasificación. Prueba de los hechos y actos jurídicos. Medios de Prueba. Instrumentos privados. Fecha cierta. Instrumentos públicos, concepto y valor probatorio. Escritura pública. Vicios de los actos jurídicos: error, dolo, violencia, simulación y fraude. La lesión (art. 954 C. Civil). Nulidad de los actos jurídicos, clasificación, efectos.- UNIDAD: V A) DE LAS OBLIGACIONES: Concepto. Elementos esenciales: 1) Sujeto. 2) Objeto. 3) Causa o fuente.- Efectos. Ejecución directa o indirecta. Mora: distintos supuestos del artículo 509 del Código Civil. Dolo. Culpa. Imputabilidad de la inejecución. Cláusula penal. Astreintes.
4 B) DISTINTAS CLASES DE OBLIGACIONES: Obligaciones civiles y naturales. Principales y accesorias.- Obligaciones de dar, de hacer y de no hacer. Obligaciones divisibles y no divisibles. Obligaciones modales: condicionales, con plazo y con cargo. Obligaciones de objeto múltiple. Alternativas. Facultativas. Conjuntivas. Obligaciones de sujeto múltiple. Simplemente mancomunadas y solidarias. Diferencias. Efectos. Obligaciones derivadas de los hechos ilícitos. Concepto y clases. C) TRANSMISION Y EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES: Modos de extinción: Pago: concepto y naturaleza. Clases. Novación. Compensación. Transacción. Renuncia de derechos. Remisión de deudas. Imposibilidad de pago. Prescripción liberatoria. Plazos. Interrupción y suspensión. Cómputo.- UNIDAD: VI A) CONTRATOS EN GENERAL: Definición, elementos y clasificación. Capacidad en los contratos. Objeto, forma y prueba. Contratos para los que se exige Escritura Pública. Efectos de los contratos. Teoría de la imprevisión, art C. Civ. (Excesiva Onerosidad Sobreviniente). B) CONTRATOS EN PARTICULAR: La compraventa. Caracteres. Derechos y obligaciones de las partes. Modalidades. El pacto comisorio. Vicios redhibitorios. Seña o arras. Evicción. Extinción. Cesión de Créditos. La permuta. La locación. Clases. Locaciones urbanas, Ley vigente (23.091/84 y Ley ). Donación. Mandato. Fianza. Contratos reales. El depósito. El mutuo. El comodato. La prenda. Anticresis.- UNIDAD: VII DERECHOS REALES. Importancia. Definición. Creación. Enumeración. La posesión: concepto, clases, efectos, elementos. La tenencia. La posesión de las cosas muebles. La tradición: concepto e importancia.
5 1) Derechos reales sobre las cosas propias: El Dominio: fundamentos e historia. Concepción individualista, socialista y cristiana del dercho de propiedad. Caracteres. Contenido. Modos de adquirir el dominio. Prescripción adquisitiva. La expropiación, concepto y fundamentos. El condominio. Concepto y clases. Propiedad horizontal (Ley ). 2) Derechos reales sobre la cosa ajena: Concepto. Servidumbres. Clases. El usufructo, el uso y la habitación. Servidumbres reales: concepto y modo como se establecen las mismas. Servidumbre de tránsito. Servidumbre de acueducto. 3) Derechos reales de garantía: La hipoteca. Régimen del Código Civil. Efectos, clases, extinción. La prenda: concepto, clases y caracteres. Prenda sin desplazamiento. La anticresis. Privilegios: concepto y fundamentos. Derechos de retención.- UNIDAD: VIII FAMILIA Y SUCESIONES: A) DERECHO DE FAMILIA: caracteres. El matrimonio. Naturaleza jurídica. Impedimentos. Nulidad. Efectos. Derechos y deberes de los cónyuges. Régimen de los bienes en el matrimonio. La sociedad conyugal. Disolución matrimonial. Causales, efectos. Ley Filiación, concepto e importancia. Legitimación. Adopción (nuevo texto legal), clases, parentesco. El bien de familia. La patria potestad. La tutela. La curatela. B) DE LAS SUCESIONES: Nociones generales sobre transmisión hereditaria. Trascendencia económica de los principios adoptados por el Código Civil. Aceptación y repudiación de la herencia. Beneficio de inventario. Separación de patrimonios. Posesión hereditaria. La legítima. Colación. Orden sucesorio. Sucesión intestada. Indignidad y desheredación. Derechos de representación. Participación hereditaria. Testamento, clases. Legados. Albaceas.-
6 Santiago del Estero, Marzo de 2010 Cátedra de Derecho Civil Prof.: Dra. Rosa María Contato Carrera: Licenciatura en Administración de Empresas y Contador Público Universidad Nacional de Santiago del Estero BIBLIOGRAFIA BASICA Curso de Derecho Civil y Derecho Económico Ediciones Macchi 1994 Arturo Yungano y Otros Manual de Derecho Civil Edición 1994 Dres. Virgilio Juan y Antonio Castiglione Código Civil Actualizado Edición 2009/2010 Abeledo Perrot Zavalía) Guias de Estudio del derecho Civil (Parte General, Obligaciones, Contratos, Derechos Reales, Familia y Sucesiones) Tratado de Derecho Civil Argentino Dr. Guillermo Borda BIBLIOGRAFIA DE CONSULTA Instituciones del Derecho Civil (Parte General) Dr. Julio César Rivera Código Civil Comentado y Concordado Salas y Trigo Represas Jorge A. Llambías TEXTOS LEGALES A REFERENCIAR DURANTE EL DESARROLLO Adopción: Ley Promulgada en Marzo/97 Filiación y Legitimación: Ley y Ley (Banco de Datos Genéticos) Principio y Fin de la Existencia de las Personas: Ley (Transplantes de Organos y Materiales Anatómicos) Patria Potestad: Ley Nueva Ley de Capacidad N (B.O. 22/12/209
7 Impedimentos para contraer matrimonio: Ley Tutela y Curatela: Leyes y Divorcio: Ley Nombre de la mujer casada: Ley Locaciones Urbanas: Ley Obligaciones de dar sumas de dinero Convertibilidad del Austral: Ley y Desindexación: Ley En Sucesiones: Leyes y Ausencia con Presunción de Fallecimiento: Ley Bien de Familia: Ley
DERECHO CIVIL PATRIMONIAL
DIPLOMATURA DE EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA PROGRAMA DE DERECHO CIVIL PATRIMONIAL CURSO 2.004/05 GRUPOS B y D Prof.: DR. FRANCISCO LA MONEDA
Créditos: Totales Teóricos Prácticos 1º 1º c 4,5
ASIGNATURA: DERECHO CIVIL PATRIMONIAL GRUPO A Titulación: DIPLOMATURA EN EMPRESARIALES Curso: Temporalidad 1 : Créditos: Totales Teóricos Prácticos 1º 1º c 4,5 Profesorado: Apellidos, Nombre: LA MONEDA
Universitat de Barcelona. Facultad de Derecho. Prueba de conjunto DERECHO CIVIL PROGRAMA PROFESOR: DR. D. CARLOS VILLAGRASA ALCAIDE
Universitat de Barcelona Facultad de Derecho Prueba de conjunto DERECHO CIVIL PROGRAMA PROFESOR: DR. D. CARLOS VILLAGRASA ALCAIDE Profesor Titular de Derecho Civil de la Universitat de Barcelona BIBLIOGRAFÍA
ASIGNATURA: DERECHO CIVIL
ASIGNATURA: DERECHO CIVIL Código/s: 40-104/207 Régimen: cuatrimestral Horas reloj Semanales: 4 Horas Totales: 64 Escuelas: Administración; Contador Público Año: 2014 FUNDAMENTOS: El desarrollo de la presente
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA CARRERA: CONTADOR PÚBLICO Y LICENCIANTURA EN ADMINISTRACION. ASIGNATURA: DERECHO
PROGRAMA ELEMENTOS DE DERECHO PRIVADO
RELACIONES LABORALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA PROGRAMA ELEMENTOS DE DERECHO PRIVADO Curso 2007/2008 GRUPO C Prof. Bartolomé S.Quero de Sevilla I EL DERECHO
DERECHO CIVIL Y PATRIMONIAL
DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES PRIMER CURSO. GRUPO B. FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES. UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA. CURSO 2005-2006. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DERECHO CIVIL Y PATRIMONIAL
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CIVIL 2016:
CEDULARIO EXAMEN DE GRADO DERECHO CIVIL 2016: Cédula Nº 1 1.- Persona Natural. Concepto y clasificación. La personalidad. Principio de existencia de las personas naturales. Protección legal a la criatura
Sumario. SabeloTodo I.- LA NORMA JURÍDICA Y SU APLICACIÓN
SabeloTodo Sumario I.- LA NORMA JURÍDICA Y SU APLICACIÓN Abuso de derecho Actos en contra de Ley Actos en fraude de Ley Analogía Compilaciones (Ver Legislación civil autonómica codificada) Cómputo de plazos
Abogacía a Distancia / Programa de estudio
Abogacía a Distancia / Programa de estudio Derecho Civil II (Obligaciones) Unidad 1: Concepto - Metodología 1. Concepto. Análisis. Proyecto de reforma. 2. Carácter del deber obligacional. Su tipicidad.
DERECHO PRIVADO. i) Derecho Público y Derecho Privado. Derecho Civil y Derecho Mercantil. Contenido actual del Derecho Civil.
DERECHO PRIVADO TEMA I. EL DERECHO CIVIL. i) Derecho Público y Derecho Privado. Derecho Civil y Derecho Mercantil. Contenido actual del Derecho Civil. Las fuentes del ordenamiento jurídico español. La
PROGRAMA DE DERECHO EMPRESARIAL I
FACULTAD DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Y TURISMO CACERES PROGRAMA DE DERECHO EMPRESARIAL I CURSO 2005/2006. PROFESORA: Dª. ALICIA LORENZO CRUZ. INTRODUCCION TEMA 1.- EL DERECHO Concepto, caracteres y clases
UNIDAD II - MATRIMONIO
1 Carrera: Abogacía Curso: 5º Año Materia: Derecho Civil - Familia Autor: Dra. Hilda María Lobos de Romero Año Académico: 2015 Programa de la Asignatura UNIDAD I 1) El derecho de familia: Concepto y caracteres.
Al finalizar la respectiva unidad programática, el estudiante será capaz de:
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES INSTITUTO DE DERECHO PRIVADO Y CIENCIAS DEL DERECHO PROGRAMA DE DERECHO ROMANO 2010 I) INFORMACIÓN GENERAL: - Nombre de la asignatura
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SEMINARIO DE DERECHO CIVIL II
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: SEMINARIO DE DERECHO CIVIL II UNIVERSIDAD DE SONORA. UNIDAD REGIONAL: CENTRO DIVISIÓN: CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO QUE LA IMPARTE: DERECHO CARÁCTER: OBLIGATORIA CRÉDITOS: 10
INTRODUCCIÓN AL DERECHO I
INTRODUCCIÓN AL DERECHO I Profesor: Alfredo Batuecas Caletrío Tutorías: Lunes de 12 a 14 y Martes de 12 a 14 horas. Despacho: nº 207 Facultad de Derecho. Correo electrónico: batu@usal.es Teléfono: 923294441
DERECHO FAMILIAR Y DERECHO PROCESAL FAMILIAR
TEMARIO PARA SECRETARIO DE ACUERDOS DERECHO FAMILIAR Y DERECHO PROCESAL FAMILIAR CÓDIGO DE FAMILIA DEL ESTADO DE YUCATÁN 1.- Concepto de Familia.- 2. Disposiciones Generales.- 3.- Parentesco. Diversas
Formación a distancia Oficial de notaria
Objetivos del curso Para formar especialistas en derecho privado, tanto estudiantes como licenciados en derecho, ciencias económicas o empresariales que quieran desarrollar su profesión en el ámbito jurídico-económico
DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DEL CONTRATO
DERECHO CIVIL II TEORIA GENERAL DEL CONTRATO TEMA 1. EL CONTRATO EN GENERAL I. Concepto de contrato. II. La autonomía de la voluntad en la contratación. III. Nuevas modalidades contractuales en el tráfico
INSTITUCIONES DEL DERECHO PRIVADO I
UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL SUDOESTE PROVINCIA DE BUENOS AIRES 1 / 6 HORAS DE CLASE PROFESORES RESPONSABLES TEÓRICAS PRÁCTICAS Abog. Florencia Bianchinoti p/semana p/cuatrim. p/semana p/cuatrim. 4 64 2
UNIVERSIDAD DE VIGO DERECHO CIVIL III
UNIVERSIDAD DE VIGO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y DEL TRABAJO PROGRAMA DE DERECHO CIVIL III (Derecho de familia. Derecho de sucesiones.) por el Prof. Dr. Fernando José Lorenzo Merino Catedrático de
CODIGO CIVIL ARGENTINO INDICE DE CONTENIDO (*)
CODIGO CIVIL ARGENTINO INDICE DE CONTENIDO (*) (*) Para acceder al texto completo se recomienda ir a Infoleg.mecon.gov.ar Títulos Preliminares Título I - De las Leyes Título II - Del modo De contar los
TECNICATURA UNIVERSITARIA EN MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR ASIGNATURA: INSTITUCIONES DE DERECHO PRIVADO
1 TECNICATURA UNIVERSITARIA EN MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR ASIGNATURA: INSTITUCIONES DE DERECHO PRIVADO CÓD.:65-825 Régimen: Cuatrimestral Horas semanales: 4 (cuatro) reloj + 1 extraáulica Año 2013 FUNDAMENTOS:
Titular: Dr. DANIEL ALEJANDRO GRZONA Adjunto Generalista: Dra. MARIA CELINA CARO FIGUEROA Jefe de Trabajos Prácticos: Dr.
CATEDRA DERECHO I DEPARTAMENTO CIENCIAS JURÍDICAS DERECHO PRIVADO CARRERA ADMINISTRACIÓN COMERCIALIZACIÓN CONTADOR PÚBLICO ECONOMÍA TURNO NOCHE SEMESTRE SEGUNDO - 2002 Asignaturas correlativas previas
DERECHO CIVIL VI DERECHO DE FAMILIA
DERECHO CIVIL VI DERECHO DE FAMILIA I. LA FAMILIA Y EL PARENTESCO LECCIÓN lª LA FAMILIA Y EL PARENTESCO 1. La familia: antecedentes.- Concepto.- Tipos de familia.- Funciones de la familia. El Derecho de
PROGRAMA DE DERECHO CIVIL IV
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES INSTITUTO DE DERECHO PRIVADO Y CIENCIAS DEL DERECHO 2010 PROGRAMA DE DERECHO CIVIL IV I. INFORMACIÓN GENERAL Nombre de la asignatura:
CÓDIGO CIVIL ANOTADO CARLOS VÁZQUEZ IRUZUBIETA ABOGADO
CÓDIGO CIVIL ANOTADO CARLOS VÁZQUEZ IRUZUBIETA ABOGADO DIJUSA 2007 ÍNDICE GENERAL PRÓLOGO..................................................... ABREVIATURAS...............................................
CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA INDICE
CÓDIGO CIVIL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA INDICE DISPOSICIONES GENERALES...19. LIBRO PRIMERO. PERSONAS...25 CAPÍTULO PRIMERO. PERSONAS FÍSICAS...25 SECCIÓN PRIMERA. Reglas Generales...25 SECCIÓN
CONTRATOS ESPECÍFICOS
CONTRATOS ESPECÍFICOS Programa de Contenidos EJE 1 - LA COMPRAVENTA Y SU PROBLEMÁTICA Tipos y modalidades de Compraventa Introducción 1. Compraventa inmobiliaria. 2. Caracteres del contrato de compra venta.
II CURSO EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN INICIO 9 DE MARZO DE 2015 LUNES Y MIÉRCOLES DE 14 A 17 HS.
II CURSO EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN INICIO 9 DE MARZO DE 2015 LUNES Y MIÉRCOLES DE 14 A 17 HS. Plan de estudios Módulo 1.- Parte general. Persona jurídica. Ley de sociedades Módulo
UNIVERSIDAD DE CONGRESO
CARRERA: ABOGACÍA UNIVERSIDAD DE CONGRESO CÁTEDRA: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Prof. Titular: Sergio Fuentes Prof.: Luciano Masnú Programa 2013/4 OBJETIVOS Generales: - Desarrollar, junto al marco de
I. IDENTIFICACIÓN : DERECHO CIVIL II. DERECHO DE LAS OBLIGACIONES.
PROGRAMA DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN Nombre : DERECHO CIVIL II. DERECHO DE LAS OBLIGACIONES. Código : LDER1141 Carácter : Mínimo Duración : Semestral Ubicación : Cuarto semestre Requisitos : Derecho civil
INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN VÍCTOR GONZÁLEZ
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección General de Educación Superior Instituto Superior del Profesorado Dr. Joaquín V. González INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO DR. JOAQUÍN
ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE. Créditos Tipo Curso Periodo DEPARTAMENTOS Y ÁREAS. de conocimiento responsable
ESCUELA UNIVERSITARIA DE RELACIONES LABORALES DE ELDA GUÍA DOCENTE CURSO ACADÉMICO 2015/2016 DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura ELEMENTOS DE DERECHO CIVIL Código 42601 Titulación GRADO EN RELACIONES LABORALES
TEMARIO DE DERECHO CIVIL PARA EL EXAMEN DE GRADO
TEMARIO DE DERECHO CIVIL PARA EL EXAMEN DE GRADO PRIMERA PARTE INTRODUCCIÓN Y FUENTES DEL DERECHO CIVIL (Sólo materias no estudiadas en Introducción al Derecho) I) GENERALIDADES A) Concepto de Derecho
Carrera: Licenciatura en Comercio Exterior Licenciatura en Dirección de Negocios
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Carrera: Licenciatura en Comercio Exterior Licenciatura en Dirección de Negocios Materia: Derecho Empresarial Introducción
Índice. y las distintas formas de suceder en Chile. Introducción al estudio de la sucesión por causa de muerte... 8
Índice Primera Lección La sucesión por causa de muerte y las distintas formas de suceder en Chile Clase Nº 1 Introducción al estudio de la sucesión por causa de muerte... 3 Cuestiones previas... 3 Introducción
INDICE Primera parte. El derecho de familia según la legislación para el distrito federal Tema 1. Conceptos generales del derecho de la familia
INDICE Introducción Al estudiante Primera parte. El derecho de familia según la legislación para el distrito federal Tema 1. Conceptos generales del derecho de la familia 3 1.1. la familia 7 1.1.1. Concepto
DIPLOMATURA EN DERECHO PRIVADO Análisis del Código Civil y Comercial de la Nación
DIPLOMATURA EN DERECHO PRIVADO Análisis del Código Civil y Comercial de la Nación La Diplomatura tiene como objetivo central ponderar las regulaciones del Código Civil y Comercial, analizando sus proyecciones
ÍNDICE DEL CÓDIGO CIVIL
ÍNDICE DEL CÓDIGO CIVIL IX Índice DEL CÓDIGO CIVIL Mensaje del Ejecutivo al Congreso proponiendo la aprobación del Código Civil... 1 D.F.L. Nº 1 del Ministerio de Justicia. Fija texto refundido, coordinado
Derecho Civil III Teoría de las Obligaciones (Derecho de las Obligaciones) I Introducción General
Derecho Civil III Teoría de las Obligaciones (Derecho de las Obligaciones) I Introducción General 1.- INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES I V Generalidades. Su importancia práctica. Ubicación
CEDULAS OBLIGATORIAS
CEDULAS OBLIGATORIAS 1. DERECHO CIVIL I.- INTRODUCCION AL DERECHO CIVIL Y DERECHOS DE LAS PERSONAS Primera Parte: Introducción al Derecho Civil 1. El Derecho Civil A. Concepto de Derecho Privado (iii)
DERECHO ROMANO Asignatura troncal. Primer curso.
1 DERECHO ROMANO Asignatura troncal. Primer curso. I. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA. a) Distintos significados de la expresión "derecho romano" b) Su importancia en la cultura jurídica europea. c) Justificación
Crisis matrimoniales: Separación y Divorcio
1 Crisis matrimoniales: Separación y Divorcio 519124 Plan 2000 Curso 2014-2015 519124 CURSO 2014-2015 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CRISIS MATRIMONIALES: SEPARACIÓN Y DIVORCIO Plan 2000 Código 519124 El objeto
LECCION 6ª.- Las diversas clases de prestaciones. 1. Obligaciones positivas y negativas. De dar, hacer y no hacer. 2. Obligaciones de actividad y de
DERECHO CIVIL II Curso 2º. Grupo A Obligaciones y contratos Curso 2009/2010. Programa del Dr. D. Alfredo Sánchez-Rubio Garcia. I.- TEORIA GENERAL DE LA OBLIGACION. LECCION 1ª.- El Derecho de Obligaciones.
Abogacía a Distancia / Programa de estudio
Abogacía a Distancia / Programa de estudio Unidad 1: El derecho y sus divisiones en Roma Concepción de Derecho. Derecho subjetivo. Derecho objetivo: clasificación: ius, fas y lex, ius honorarium, ius
SOMOS UNA EMPRESA DE SERVICIO QUE BRINDA ASESORÍA LEGAL.
SOMOS UNA EMPRESA DE SERVICIO QUE BRINDA ASESORÍA LEGAL. www.sc-abogados.com.pe EL ESTUDIO SANTACRUZ&ASOC SantaCruz&Asoc. Es una empresa de servicio que brinda Asesoría Legal personalizada. Nuestra empresa
Índice. Generalidades. 2. Clases de sucesión... 2 3. Formas de suceder por causa de muerte a. 4. Pactos sobre sucesión futura... 5
Capítulo I Generalidades 1. Concepto... 1 2. Clases de sucesión... 2 3. Formas de suceder por causa de muerte a una persona... 5 4. Pactos sobre sucesión futura... 5 Capítulo II La sucesión por causa de
Sumario... 7. Prólogo... 9. Unidad didáctica 1. La obligación. Fuentes de las obligaciones... 15. Objetivos de la Unidad... 17
ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 7 Prólogo... 9 Unidad didáctica 1. La obligación. Fuentes de las obligaciones... 15 Objetivos de la Unidad... 17 1. La obligación: concepto, contenido y evolución histórica...
Número de Orden: 21 Código: DCI 3 Duración del Ciclo en Semanas: Ciclo Académico: Quinto Ciclo. Área: Fundamentos
Nombre de la Asignatura: Derecho Civil 3 (Obligaciones) a) Generalidades Número de Orden: 21 Código: DCI 3 Duración del Ciclo en Semanas: Pre- Requisito (s): DCI 2 Ciclo Académico: Quinto Ciclo 16 Semanas
LECCIÓN 4.- REGIMENES CONVENCIONALES. El régimen de separación de bienes El régimen de participación
LECCIÓN 4.- REGIMENES CONVENCIONALES El régimen de separación de bienes El régimen de participación EL RÉGIMEN DE SEPARACION DE BIENES Arts. 1435 y ss. C.c. No existe masa patrimonial común Cada cónyuge
LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA
LEY 15/2015 DE LA JURISDICCIÓN VOLUNTARIA OBSERVATORIO DE LA JUSTICIA Y DE LOS ABOGADOS ÁREA PROCESAL CIVIL EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA RELATIVOS AL DERECHO SUCESORIO ÍNDICE I. FICHA NORMATIVA...
DIGESTO PRACTICO LA LEY - REVISION DE LOS CONTRATOS
DIGESTO PRACTICO LA LEY - REVISION DE LOS CONTRATOS A. NORMATIVA SUBSTANCIAL I - NORMAS NACIONALES 1 LEY 340 2 Proyecto de Código Civil 3 LEY 1130 4 LEY 25.557 5 LEY 25.561 6 LEY 25.563 7 II - NORMAS NACIONALES
FICHA-PROGRAMA DE LA ASIGNATURA
FICHA-PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Titulación: LICENCIADO EN DERECHO Departamento: DERECHO PRIVADO Nombre Asignatura: Derecho civil IV (Familia y Sucesiones) Código:40204 Tipo: TR (Troncal) Nivel: Grado Curso:
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Derecho Civil y Constitucional CÓDIGO: 14741 CARRERA: LICENCIATURA MULTILINGÜE EN NEGOCIOS E INTERCAMBIOS INTERNACIONALES
PROGRAMA DE ESTUDIO INTRODUCCION AL DERECHO
PROGRAMA DE ESTUDIO INTRODUCCION AL DERECHO 1. IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA 2. OBJETIVOS 3. CONTENIDOS 4. BIBLIOGRAFIA 5. EVALUACIÓN 6. METODOLOGIA AÑO 2013 1. IDENTIFICACION ASIGNATURA ASIGNATURA CARRERA
CARRERA DE DERECHO PLAN ANUAL DE CLASES
CARRERA DE DERECHO PLAN ANUAL DE CLASES MISIÓN Y VALORES Formar profesional del derecho capaz de asumir el liderazgo en las distintas áreas del quehacer jurídico en el país y la región, orientado en los
DERECHO CIVIL V LA SUCESION POR CAUSA DE MUERTE
DERECHO CIVIL V LA SUCESION POR CAUSA DE MUERTE TEMA 1. EL DERECHO DE SUCESIONES I. La sucesión: concepto y clases. II. La sucesión mortis causa: naturaleza jurídica. III. El fundamento de la sucesión
ANEXO RESOLUCION Nº 153/99 PROGRAMA ANALITICO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO PARTE GENERAL:
UNIDAD TEMATICA 1.- ANEXO RESOLUCION Nº 153/99 PROGRAMA ANALITICO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO PARTE GENERAL: Caracterización y contenido, objeto y fin, visión actual del. Clases de normas. Normas de
(marzo) <Fuente: Archivo Superintendencia de Notariado y Registro>
INSTRUCCION ADMINISTRATIVA 8 DE 1995 (marzo) PARA: DE: TEMA: Registradores de instrumentos publicos del pais Superintendente de Notariado y Registro
Familia y sucesiones. Clave: Creditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( ) Horas Por Semestre: 60
Familia y Sucesiones Asignatura: Familia y sucesiones Clave: Semestre: Sexto Requisitos: Contratos Civiles Nivel : Licenciatura Creditos: 8 Obligatoria (X) Horas Por Semana: 4 Optativa ( ) Horas Por Semestre:
Curso Básico de Capacitación Registral. Temario
Curso Básico de Capacitación Registral Temario 1 INDICACIONES PREVIAS El Temario consta de cincuenta unidades didácticas. Estas Unidades, agrupadas de tres en tres cada semana, supondrán en torno a cinco
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA: ABOGACÍA DERECHO CIVIL I. Primer cuatrimestre 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA: ABOGACÍA DERECHO CIVIL I Primer cuatrimestre 2009 Equipo de Cátedra Jorge Giménez - Profesor Titular Regular BOLILLA I:
GUIA PRÁCTICA PROFESIONAL "LA SUCESIÓN" INDICE
GUIA PRÁCTICA PROFESIONAL "LA SUCESIÓN" (MARTÍN ANDRÉS FONT - SEBASTIÁN DARÍO ÚBEDA) ÍNDICE CORRESPONDIENTE A LA 7 MA EDICIÓN - AGOSTO 2014 INDICE INTRODUCCIÓN Y CONTENIDO DE LA OBRA EL PROCESO SUCESORIO
9 A 13 HORAS DERECHO MATRIMONIAL
C0316 INSTITUTO DE DERECHO INMOBILIARIO El programa de esta Diplomatura permite cumplir con la necesidad de los profesionales de derecho que, por sus actividades, requieren especial versación en temas
La Propiedad en Derecho Civil
La Propiedad en Derecho Civil 1 Sesión No. 6 Nombre: Formas de adquisición Contextualización Hasta ahora hemos estudiado y valorado a la persona como ente jurídica, a los bienes y su clasificación, tenemos
CEDULARIO DE DERECHO CIVIL 2014
CEDULA 1 : CEDULARIO DE DERECHO CIVIL 2014 Modos de adquirir el dominio ocupación, accesión, tradición, prescripción adquisitiva y sucesión por causa de muerte. 1. Concepto general y enumeración. 2. Ocupación:
Derechos reales. Cátedra Marcus. DLO - Cátedra Marcus
Derechos reales DLO - Derechos PERSONALES REALES Regulan las relaciones entre 2 personas por un VÍNCULO JURÍDICO. Sujeto activo (acreedor) y el sujeto pasivo (deudor) Hay infinitos. Facultad que posee
SUCESIONES. CUARTO AÑO materia anual. 2 horas semanales
Contenidos mínimos SUCESIONES CUARTO AÑO materia anual. 2 horas semanales OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA El alumno conocerá los principios fundamentales e instituciones del Derecho sucesorio en México.
DEPARTAMENTO CIENCIAS JURÍDICAS CARRERA ADMINISTRACIÓN - CBC COMERCIALIZACIÓN -CBC ECONOMÍA -CBC CONTADOR -CBC TURNO MAÑANA - NOCHE SEMESTRE SEGUNDO
CATEDRA: DERECHO II DEPARTAMENTO CIENCIAS JURÍDICAS CARRERA ADMINISTRACIÓN - CBC COMERCIALIZACIÓN -CBC ECONOMÍA -CBC CONTADOR -CBC TURNO MAÑANA - NOCHE SEMESTRE SEGUNDO Asignaturas correlativas previas
III. OBJETIVOS GENERALES
PROGRAMA DE CURSO I. IDENTIFICACION Nombre : DERECHO CIVIL V. DERECHO DE FAMILIA. Código : DER 1122 Carácter : Mínimo Duración : Semestral Ubicación : Sexto semestre Requisitos : Derecho Civil IV Nº de
UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL SUDOESTE 1 / 6
UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL SUDOESTE 1 / 6 HORAS DE CLASE TEÓRICAS PRÁCTICAS PROFESORES RESPONSABLES p/semana p/cuatrim. p/semana p/cuatrim. Abog. Florencia Bianchinoti 4 64 2 32 ASIGNATURAS CORRELATIVAS
LIBRO CUARTO DE LAS SUCECIONES POR CAUSA DE MUERTE
ÍNDICE GENERAL Dedicatoria 5 Explicación Previa 6 Palabras previas 7 Principales abreviaturas 9 LIBRO CUARTO DE LAS SUCECIONES POR CAUSA DE MUERTE TITULO I. DE LAS DISPOSICIONES COMUNES A LAS SUCESIONES
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO. Formato Sílabo
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO Formato Sílabo ESCUELA O FACULTAD: JURISPRUDENCIA PROGRAMA O ÁREA: Curso DERECHO CIVIL PERSONAS Y FAMILIA Código 11210010 Tipo de saber: Básico: X Complementario Formación integral
TEMARIOS EXAMEN DE GRADO
TEMARIOS Estimados alumnos, Junto con saludarles, pongo a disposición de ustedes el temario de materias que serán preguntadas en el próximo examen de grado, mediante metodología de casos prácticos. Este
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Ciencias Económicas
HORAS 96 CURSADO: CUATRIMESTRAL PROFESOR RESPONSABLE Teóricos Prácticos Horas / Semana Horas / Cuatrim. Horas / Semana Horas / Cuatrim. GUSTAVO SAMBANCA 4 64 2 32 APROBADAS ASIGNATURAS CORRELATIVAS CURSADAS
ANEXO II: CLASIFICACION DE PROCESOS 1.1. ACCIONES POSESORIAS E INTERDICTOS SALA UNIPERSONAL 1.2. DIVISION DE BIENES COMUNES SALA UNIPERSONAL
ANEXO II: CLASIFICACION DE PROCESOS MATERIA 1.1. ACCIONES POSESORIAS E INTERDICTOS 1.2. DIVISION DE BIENES COMUNES 1.3. SEPARACION PERSONAL, DIVORCIO VINCULAR Y LIQUIDACION DE SOCIEDAD CONYUGAL 1.4. SEPARACION
I - Oferta Académica Materia Carrera Plan Año Período Derecho Civil Contador Publico Nacional 1/ cuatrimestre
Ministerio de Cultura y Educación Universidad Nacional de San Luis Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales Departamento: Ciencias Jurídicas y Políticas Area: Juridicas Migracion (Programa
MATERIA DERECHO DE FAMILIA Y SUCESIONES
MATERIA DERECHO DE FAMILIA Y SUCESIONES DEPARTAMENTO CIENCIAS JURIDICAS CARRERA ABOGACIA TURNO MAÑANA NOCHE - TRANSPORTE SEMESTRE PRIMERO SEGUNDO Asignaturas correlativas previas CONTRATOS Asignaturas
CIVIL SUCESIONES DERECHO GUILLERMO FÉLIX DÍAZ MARÍA ISABEL RODRÍGUEZ VIRGILI ALFREDO GÓMEZ BELLO PROGRAMA DE ESTUDIO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS
DERECHO DERECHO CIVIL SUCESIONES PROGRAMA DE ESTUDIO GUILLERMO FÉLIX DÍAZ MARÍA ISABEL RODRÍGUEZ VIRGILI ALFREDO GÓMEZ BELLO Página 1 de 7 CARRERA DERECHO CÁTEDRA AÑO RÉGIMEN PLAN CRÉDITOS DERECHO CIVIL
TEMARIOS EXAMEN DE GRADO ESCUELA DE DERECHO
TEMARIOS EXAMEN DE GRADO ESCUELA DE DERECHO UNIVERSIDAD ACADEMIA DE HUMANISMO CRISTIANO 2014 INDICE TEMARIOS PARA EXÁMEN DE GRADO ESCUELA DE DERECHO I. TEMARIO DERECHO `HUMANOS II. TEMARIO DERECHO CIVIL
UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA ASIGNATURA
UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CÓDIGO DE LA ASIGNATURA ÁREA DE LA ASIGNATURA UBICACIÓN ASIGNATURA NIVEL DE FORMACIÓN PERIODO E INTENSIDAD
I - Oferta Académica Materia Carrera Plan Año Período Derecho Civil Contador Publico Nacional cuatrimestre
Ministerio de Cultura y Educación Universidad Nacional de San Luis Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales Departamento: Ciencias Jurídicas y Políticas Area: Juridicas Migracion (Programa
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO DERECHO CIVIL CONTRATOS I CODIGO DER 345 CREDITOS 4.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA DERECHO CIVIL CONTRATOS I CODIGO DER 345 CREDITOS 4.8 1. DESCRIPCIÓN DER 345.- DERECHO CIVIL CONTRATOS I.-
COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA MULTILINGÜE DE NEGOCIOS Y RELACIONES INTERNACIONALES. DERECHO CIVIL Y CONSTITUCIONAL Código: 14741
1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CARRERA: Asignatura: Plan de estudios: Pre-requisitos: EXAMEN DE INGRESO Co-requisitos: COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA MULTILINGÜE DE NEGOCIOS Y RELACIONES
Derecho Civil IV (CONTRATOS Y GARANTÍAS) DE LOS CONTRATOS SINGULARES (EXCLUIDA LA DONACIÓN)
Derecho Civil IV (CONTRATOS Y GARANTÍAS) DE LOS CONTRATOS SINGULARES (EXCLUIDA LA DONACIÓN) TESIS I: GENERALIDADES SOBRE LA VENTA. Importancia. Origen. Concepto. Ubicación dentro de las clasificaciones
TEMARIO GRADO DERECHO CIVIL - UBO ============================================================
TEMARIO GRADO DERECHO CIVIL - UBO 1.- La Teoría del Acto Jurídico: - Estructura del acto jurídico, requisitos, clasificación. - Principio de la autonomía de la voluntad. - El consentimiento. - Los vicios
DERECHO CIVIL V. (Familia y Sucesiones) DERECHO DE FAMILIA
DERECHO CIVIL V (Familia y Sucesiones) DERECHO DE FAMILIA TESIS 1: Concepto y caracteres del Derecho de Familia. La Familia: Su concepto, fundamentos, caracteres e importancia. Síntesis de la evolución
PROGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO 2012
USAL UNIVERSIDAD DEL SALVADOR Facultad de Filosofía y Letras Escuela de Lenguas Modernas Traductorado Público de Inglés PROGRAMA DE ACTIVIDADES AÑO 2012 1) OBLIGACIÓN ACADÉMICA: DERECHO PRIVADO 2) AÑO:
1 ASIGNATURA: DERECHO SUCESORIO
1 ASIGNATURA: DERECHO SUCESORIO Cód.: 40-510 Escuela de Abogacía Cód.: 40-420 Escuela de Procuración 2009 FUNDAMENTOS: Esta asignatura concluye con el estudio de la rama del derecho civil, donde los alumnos
SILABO DEL CURSO DERECHO DE FAMILIA. : Derecho y Ciencias Políticas Carrera Profesional : Derecho y Ciencias Políticas
SILABO DEL CURSO DERECHO DE FAMILIA I DATOS GENERALES Facultad : Derecho y Ciencias Políticas Carrera Profesional : Derecho y Ciencias Políticas Tipo de Curso : Obligatorio Pre Requisito : Derecho Reales
DEPARTAMENTO DE DERECHO CIVIL http://centros.uv.es/web/departamentos/d50/castellano/ GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRONCAL
DEPARTAMENTO DE DERECHO CIVIL http://centros.uv.es/web/departamentos/d50/castellano/ GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRONCAL DERECHO CIVIL IV Licenciatura en Derecho Plan 2001 (Módulo 12014) CURSO ACADÉMICO
CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria
CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS EXPEDIENTES DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria CLASES DENOMINACIÓN OBJETO COMPETENCIA Derecho de personas
Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho
Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho Programa de la asignatura: DER-043 Derecho Romano III Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Práctico: 0 Prerrequisitos: DER-042
Número de Orden: 26 Código: DCI 4 Duración del Ciclo en Semanas: Ciclo Académico: Sexto ciclo. Área: Fundamentos
Nombre de la Asignatura: Derecho Civil 4 (CONTRATOS) a) Generalidades Número de Orden: 26 Código: DCI 4 Duración del Ciclo en Semanas: Pre- Requisito (s): DCI 3 Ciclo Académico: Sexto ciclo 16 Semanas
DERECHO CIVIL IV LA RELACION MATRIMONIAL
DERECHO CIVIL IV TEMA 1. INTRODUCCION AL DERECHO DE FAMILIA I. Concepto social y jurídico de la familia. II. Los principios constitucionales del Derecho de Familia. III. Parentesco y familia. IV. Las familias
FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA
FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Denominación de la asignatura Materia Módulo Titulación Plan Derecho Civil IV. Derecho de familia y sucesiones Derecho Civil Derecho Civil Grado en Derecho Código Periodo
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES CARRERA: LICENCIATURA EN ECONOMIA, CONTADOR PÚBLICO LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. ASIGNATURA: INSTITUCIONES
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
Grado en Derecho ( Obligatoria ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G453 - Derecho Civil I Curso Académico 202-203 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia Código y denominación
GUÍA DOCENTE. Curso 2014-2015 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Grado: DERECHO Doble Grado: Asignatura: Derecho romano Módulo:
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: DERECHO Doble Grado: Asignatura: Derecho romano Módulo: Formación básica para el jurista I Departamento: Derecho privado Año académico: 2014-2015 Semestre: Primer