Los Pumas jugarán este martes en la cancha del Jockey Club

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los Pumas jugarán este martes en la cancha del Jockey Club"

Transcripción

1 Parte de Prensa N 80 Salta, lunes 27 de abril de 2015 Nación y Provincia establecen acciones conjuntas contra la violencia de género Capacitación, investigación y monitoreo serán los pilares del trabajo conjunto que realizará el Gobierno de Salta con el Observatorio de Derechos Humanos del Senado de la Nación. (Leer más) El Gobierno provincial finaliza importantes obras sanitarias y educativas de Capital La Provincia tiene en plena ejecución importantes obras educativas y sanitarias, de gran impacto social. Este el caso de la escuela N 8073 Nuestra Señora de la Candelaria de Villa Costanera y de los Centros de salud de Villa Lavalle, Palermo y el de avenida Sarmiento y Entre Ríos. El objetivo es lograr la ampliación y mejoramiento de los servicios sanitarios y, en Villa Costanera, proveer de un edificio de excelente calidad para esa comunidad. (Leer más) Vecinos de Moldes y Payogasta se beneficiarán con servicio eléctrico Durante la mañana de hoy, se abrieron los sobres para obras eléctricas que se realizarán en Coronel Moldes y Payogasta. (Leer más) Se celebró un convenio de colaboración junto a Vialidad para avances en el proyecto Llama El proyecto Llama se ubicará en la zona de Alto de Chorrillos, el punto más alto de la ruta 51, próximo a San Antonio de los Cobres, cuyas investigaciones en radioastronomía posicionarán a Salta como sitio de referencia mundial en este campo. (Leer más) Obras Públicas brindó detalles ante la Cámara de Comercio de la obra de acondicionamiento de las peatonales céntricas El secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes, mantuvo una reunión con las autoridades de la Cámara de Comercio para informarles sobre el estado de la obra de acondicionamiento de las peatonales. (Leer más) Los Pumas jugarán este martes en la cancha del Jockey Club

2 El entrenador de Los Pumas, Daniel Hourcade y el capitán del equipo, Tomás Cubelli, participaron hoy de la presentación de los partidos amistosos de Los Pumas en Salta. El primer juego ante Estados Unidos será mañana en cancha del Jockey Club. (Leer más) La Ruta del Diseño ofrece un atractivo recorrido En la Semana del Diseño se habilitó la Ruta del Diseño, paseo se puede realizar en los locales de los diseñadores, en el horario de 11 a 13 y de a Muchos salteños y turistas pudieron disfrutar el fin de semana de las propuestas de diseño salteño. (Leer más) Orán será sede de la segunda Muestra Ambiental de Cine La jornada, impulsada por Nación y coordinada por el Gobierno de la Provincia, se desarrollará el miércoles 29 en la Casa Municipal de la Cultura Espacio INCAA. Se proyectarán 20 cortos audiovisuales y habrá talleres y stands. Participarán establecimientos educativos y público general. (Leer más) Más información (Leer) Intensificaron los controles vehiculares durante el fin de semana Firmarán un convenio en beneficio de los centros vecinales Exposiciones sobre Clima Laboral y Salud Mental y Laboral Nutricionistas participaron de la capacitación sobre kioscos saludables en las escuelas Emprendedores de La Merced se capacitaron en ventas y marketing El operativo DNI en tu barrio atenderá hasta este jueves a vecinos de Solidaridad Mañana el IPV volverá a premiar a los adjudicatarios cumplidores Se controlaron proyectos mineros en la Puna El barrio Juan Manuel de Rosas se suma a las acciones de prevención de las adicciones La Secretaría de Seguridad organizó la primera edición del torneo de integración de fútbol en Chicoana La Agencia Antidrogas compartió con vecinos diversas actividades preventivas contra el consumo de drogas Se dictarán en Tartagal y Orán capacitaciones en Derechos Comunicacionales de la Infancia Jugadores del Sub 20 visitaron a los niños en el hospital Materno Infantil Jornada sobre la Reglamentación e Implementación Operativa de la Ley del Observatorio de Violencia contra las Mujeres Presentaron los resultados del estudio de cultura institucional en el Materno Infantil Los campeones del torneo Juanito Martínez recorren los estadios de River, Boca y Argentinos Juniors Nación y Provincia establecen acciones conjuntas contra la violencia de género

3 Autoridades del Observatorio de Derechos Humanos del Senado de la Nación junto a los Ministerios de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Salta, acordaron el desarrollo de actividades conjuntas en prevención y erradicación de la violencia de género. A través de la firma de un convenio de cooperación y asistencia técnica se prevé el desarrollo de acciones de monitoreo sobre género, problemáticas de la mujer, talleres de capacitación e investigación, para establecer datos concretos de la temática a nivel nacional. La primera actividad contó con la presencia de más de 30 funcionarios del Gobierno de la Provincia de Salta que participaron del taller Justicia en Perspectiva de Género y Trata de personas con fines de explotación sexual. La firma del convenio estuvo a cargo de las Ministras de Justicia, Pamela Calletti, Derechos Humanos Marianela Cansino, la Senadora Nacional y Directora general del Observatorio de Derechos Humanos del Senado de la Nación, Elena Corregido y la Senadora Nacional Cristina Fiore Viñuales. Durante el acto la ministra Calletti destacó que desde las distintas áreas del Gobierno de Salta estamos trabajando en prevención, asistencia y represión, para erradicar esta problemática. Esta acción conjunta con Nación se suma al trabajo que realizamos para empoderar a las mujeres, contenerlas y generar políticas públicas que promuevan el desarrollo de una sociedad con perspectiva de género, para lo cual estamos capacitando a los distintos equipos de trabajo que brindan asistencia a la comunidad. Por su parte, la ministra Cansino se refirió a las acciones que se desarrollan en el marco del Plan de Prevención, Abordaje y Erradicación de la Violencia de Género, que se estableció luego de declarada la emergencia en la Provincia. Entre las actividades, el día miércoles realizaremos una reunión de trabajo en el ámbito Legislativo que nos permitirá analizar, con organizaciones del Tercer Sector y el público que se quiera sumar, las bases para crear el Observatorio contra la violencia de género que ya es Ley en Salta, indicó. Por su parte, la Senadora Nacional Elena Corregido destacó la importancia de derribar prejuicios y promover una sociedad de hombres y mujeres libres, uno de los pilares fundamentales que garantizará que termine la violencia, es la capacitación para poder derribar prejuicios y estereotipos. Es importante también que entre todos eduquemos a hombres y mujeres libres para lograr así una sociedad más democrática, justa e igualitaria. A su vez, la Senadora Nacional, Cristina Fiore Viñuales, agradeció el apoyo del Observatorio de Derechos Humanos de Nación que implica un trabajo en conjunto muy valioso para la provincia, nosotros elegimos actuar y el trabajo articulado es el camino, finalizó. Entre las actividades a desarrollar próximamente se tiene previsto un taller sobre violencia en el noviazgo, que se organizará en conjunto entre los Ministerios de Justicia, Derechos Humanos y el Observatorio de Derechos Humanos del Senado de la Nación.

4 El Gobierno provincial finaliza importantes obras sanitarias y educativas de Capital El Gobierno de la Provincia construyó el nuevo edificio para la escuela N 8073 Nuestra Señora de la Candelaria, ubicada en Villa Costanera en la zona oeste de la ciudad. Allí se edificó un edificio que reemplaza a toda la vieja estructura y que cuenta con 11 aulas, 4 sanitarios para alumnos, 2 para docentes y uno para discapacitados. Cuenta además con 5 locales de Gobierno, una sala para gabinete pedagógico, 2 talleres, una biblioteca, una sala de informática, sala de maestros, cocina, salón de uso múltiple, depósito y patio de formación. También se construyó el edificio para el nivel inicial y guardería, el que tendrá área de acceso, dos salones de uso múltiple, dos salas de nivel inicial, 3 sanitarios para alumnos, 2 sanitarios para docentes, 2 locales de gobierno, una sala de juegos, sala cuna y 2 patios Para su funcionamiento y con el fin de dotar de mayor seguridad el área, se instaló una torre de iluminación con cámara de seguridad del Sistema de Emergencia 911. Cuenta con 4 reflectores de 400 x y una cámara domo. La inversión total supera los 6 millones de pesos y se prevé su finalización para el próximo mes de julio. Tres Centros de Salud El titular del área, Sergio Zorpudes, explicó que se trabaja en la ampliación y refacción de los centros de Salud N 56 de barrio Palermo; la ampliación del Centro N 9 de Villa Lavalle y la refacción de cubiertas y distintas áreas del Centro N 63, de avenida Sarmiento y Entre Ríos. En el Centros de Salud N 56 de barrio Palermo se encaró una primera etapa de obra que incluyó la construcción de un nuevo consultorio odontológico con capacidad para dos sillones y una sala de reuniones con office y baño para que funcione provisoriamente el área de Atención Primaria de la Salud, y de ese modo refuncionalizar dos salas para nuevos consultorios médicos. La obra ya finalizó y su ejecución requirió una inversión de pesos. En una segunda etapa se construirá la sala de APS y dos depósitos, ambos aún en ejecución. También fueron licitadas las obras de ampliación y refacciones para los Centros de Salud N 9 de Villa Lavalle y el N 63 de avenida Sarmiento. En Villa Lavalle se realiza la refacción del espacio para edificar dos nuevos núcleos sanitarios públicos y un área de 120 metros cuadrados en los que se construirá un nuevo ingreso, sala de espera, oficina de administración, salón de APS, oficina para jefe de APS, farmacia, cocina y lavadero. Sobre avenidas Sarmiento y Entre Ríos se encuentra el Centro de Salud N 63 donde se reparan cubiertas en techos de tejas, losas planas y de chapas, canaletas, embudos y bajadas pluviales. Se repondrán y repararán cielorrasos, revoques en muros de carga y sectores afectados por los trabajos realizados, reposición de puntura y de juntas de dilatación en muros y risos. También se trabaja en la normalización de la instalación eléctrica a través de una nueva

5 acometida independiente para el Centro de Salud. Vecinos de Moldes y Payogasta se beneficiarán con servicio eléctrico Esta mañana en la Secretaría de Obras Públicas de la Provincia se llevaron a cabo dos aperturas de sobres correspondientes a obras eléctricas para las localidades de Coronel Moldes y Payogasta. Primeramente, se procedió a realizar la licitación de la obra de suministro de energía eléctrica para loteo La Esperanza de Coronel Moldes. La obra que demandará un presupuesto oficial de $ ,09 contempla provisión, transporte y montaje de todos los materiales para la electrificación de nuevo loteo, beneficiando de esa manera de energía eléctrica a las 129 familias a instalarse en mencionado lugar. El oferente que se presentó para dicho trabajo que tendrá un plazo de ejecución de 120 días, fue ELECTRICIDAD R-D SRL. Seguidamente, en un acto aparte, se procedió a realizar la apertura de sobres para la ejecución de la obra de red eléctrica a 72 lotes de barrio Nuevo Palermo en la localidad de Payogasta. La obra tiene un presupuesto oficial de $ ,28 y un plazo de ejecución también de 120 días. Dicha obra que beneficiará a aproximadamente 300 vecinos tuvo tres oferentes: MOCOVI SRL, OIEL SRL y ELECTRICIDAD R-D SRL. Participaron de los actos de apertura, por Escribanía de Gobierno, Facundo Puló; por la dirección de Obras Hídricas y Saneamiento, Javier Duré y Hugo Nieva; y por la Unidad de Sindicatura Interna, Jorge Castro. Se celebró un convenio de colaboración junto a Vialidad para avances en el proyecto Llama La iniciativa binacional argentino-brasilero que instalará un radiotelescopio a más de 4800 metros sobre el nivel del mar cercano a San Antonio de los Cobres, concretó nuevos avances a través de un convenio de colaboración junto a Vialidad de Salta, para posibilitar la construcción de caminos y la nivelación del sitio de observación. La Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, la Dirección de Vialidad de Salta, la Fundación Capacit-ar del NOA y representantes del Comité Ejecutivo del Proyecto Llama se reunieron para la rúbrica del convenio de colaboración para el desarrollo de las obras que permitirá la construcción de un camino para transportar los equipos y elementos, así como la nivelación y adecuación del sitio donde se hará el montaje, construcción e instalación de todos los elementos radioastronómicos.

6 El proyecto Llama se ubicará en la zona de Alto de Chorrillos, el punto más alto de la ruta 51, próximo a San Antonio de los Cobres, cuyas investigaciones en radioastronomía posicionarán a Salta como sitio de referencia mundial en este campo. Cabe destacar que las condiciones climáticas, geográficas y la calidad de los cielos de la Puna Salteña la transforman en el lugar por excelencia para emplazar dicho proyecto. Durante el encuentro la Secretaría de Ciencia y Tecnología María Soledad Vicente destacó que el conocimiento que la Dirección de Vialidad aportará la experiencia necesaria y el personal idóneo para confeccionar ajustadamente la licitación del Proyecto Ejecutivo (incluido el Impacto Ambiental) y la ejecución de las obras necesarias. En esta ocasión participaron, el Presidente de la Fundación Capacit-Ar del NOA, Nicolás Ramos Mejía; el Director de Vialidad de Salta, Gerardo Villalba; el Director de la Unión Industrial de Salta, Abel Fernández Castro, y por parte del Comité Ejecutivo del Proyecto Llama, José Viramonte. Obras Públicas brindó detalles ante la Cámara de Comercio de la obra de acondicionamiento de las peatonales céntricas El secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes, se reunió con autoridades de la Cámara de Comercio, frentistas y comerciantes de las peatonales céntricas con el propósito de dar a conocer el estado de la obra de acondicionamiento de las mismas. Durante la reunión se informó que tanto en peatonal Alberdi como Florida se trabaja en tres turnos para recuperar el trabajo que se vio afectado por las lluvias constantes en el mes que dio inicio la obra. Por otra parte, se mencionó que ya se trabaja sobre la segunda cuadra de peatonal Florida. En peatonal Alberdi, las tareas son más rápidas debido a que la misma cuenta con la infraestructura para el soterrado. Actualmente sobre esta calle entre Caseros y Alvarado se coloca el piso en el centro de la misma, para luego trabajar sobre los laterales o veredas. Allí, el trabajo se centrará en horario nocturno para no afectar la venta de los comercios. El grupo reducido de comerciantes que participó de la reunión, se mostró conforme con las obras que se ejecutan y solicitaron un nuevo encuentro en donde se detallarán los trabajos diarios que realizan las empresas a cargo de la obra. Recordemos que en peatonal Alberdi y Florida desde Caeros a San Martín se colocarán farolas de fundición coloniales nueva, farolas de servicio, se restaurarán las farolas de fundición existentes. Además se pondrán bancos simples y especiales de madera y hierro, cestos para basura, cubre alcorques, pérgolas, provisión y colocación de árboles y plantas ornamentales, bolardos de hierro fundido y puestos de SAETA. Los Pumas jugarán este martes en la cancha del Jockey Club

7 El lanzamiento de los partidos amistosos que jugarán Los Pumas en Salta, se realizó esta tarde en el Hotel Alejandro I con la presencia del secretario de Deportes, Sergio Plaza. Es un orgullo poder recibir a Los Pumas otra vez en nuestra provincia, manifestó Plaza. Estamos contentos no sólo por los partidos que van a jugar con Estados Unidos sino que además hay una serie de eventos solidarios que van a realizar los jugadores. El funcionario comentó también que como previa del juego de Los Pumas ante Estados Unidos se jugarán las instancias definitorias del Torneo Intercolegial de Rugby. Este martes en el Jockey serán las semifinales y el sábado en el Martearena se jugarán las finales del intercolegial. Los chicos están felices de poder jugar antes que Los Pumas y en estadios con público, agregó. Durante su estadía en Salta, Los Pumas jugarán dos encuentros amistosos ante el seleccionado de Estados Unidos. El primero será el martes 28 en la cancha del Jockey Club (15.40 hs) y la revancha se disputará el sábado 2 de mayo en el estadio Martearena (17.10 hs). Contentos de jugar en Salta El capitán del seleccionado argentino de rugby, Tomás Cubelli, dijo que para Los Pumas es un placer jugar en el interior. Estamos muy contentos de jugar en Salta y más en una cancha como la del Jockey Club, donde seguramente tendremos al público más cerca, comentó. El jugador del plantel nacional también expresó que estos partidos son muy importantes para nuestra preparación. Este año tendremos muchos compromisos pero el objetivo mayor es llegar de la mejor manera al Mundial, concluyó. Por su parte, el entrenador del seleccionado, Daniel Hourcade, agradeció la recepción que tuvo el plantel en Salta y manifestó que el equipo está muy bien. Con respecto al partido frente a Estados Unidos, el entrenador dijo que será muy duro ya que es un rival que trabaja muy bien en lo físico. Será una buena medida para nosotros, en un año en la que tendremos mucha competencia, finalizó. El plantel argentino En el plantel designado por el entrenador Daniel Hourcade sobresale la inclusión de Matías Cortese, que actualmente se desempeña en el rugby francés, y los regresos de los lesionados Ascárate, Orlando y Tejerizo. La lista de los que llegarán a Salta se completa con Jerónimo Albertario, Matías Alemanno, Santiago Cordero, Matías Cortese, Tomás Cubelli, Jerónimo De la Fuente, Matías Díaz, Bautista Ezcurra, Santiago González Iglesias, Martín Landajo, Pablo Matera, Manuel Montero, Julián Montoya, Matías Moroni, Javier Ortega Desio, Guido Petti, Lucas Noguera Paz, Roberto Tejerizo, Santiago Iglesias Valdez, Lisandro Ahualli, Gabriel Ascárate, Matías Orlando, Ramiro Moyano, Facundo Isa, Tomás Lezana y Bruno Postiglioni. Los encuentros frente al seleccionado de Estados Unidos servirán para observar a los jugadores que juegan en el medio local, ya que la mayoría conformó la base del equipo de Los Pampas XV que se consagró bicampeón de la Copa Pacific, en marzo pasado.

8 Luego de estos dos amistosos, Los Pumas participarán del torneo Sudamericano, jugarán un partido con Fiji y dos encuentros con el combinado Barbarians Franceses. Posteriormente, el seleccionado argentino participará por cuarta vez en el torneo Rugby Championship junto a las potencias del hemisferio sur: Nueva Zelanda y Australia. Actualmente Los Pumas ocupan el noveno lugar del ranking oficial de la World Rugby, mientras que Estados Unidos está en el decimosexto lugar. Venta de entradas Continúa la venta de entradas para los partidos amistosos de Los Pumas en Salta. Para el primer juego ante Estados Unidos, este martes a las en el Jockey Club, las entradas tendrán un costo general de $ 60. El segundo match será el 2 de mayo en el estadio Padre Ernesto Martearena a las Las entradas para este partido tendrán un valor de $ 80 para las cabeceras norte y sur, $ 100 las preferenciales y $ 150 para el sector de plateas. La venta de entradas para los dos partidos se realiza en la sede de la Unión de Rugby, Uruguay 376 y en las boleterías del Club Gimnasia y Tiro, Vicente López y Leguizamón, en horario corrido de 9 a 21 horas. Cronograma de prensa Martes 28 de abril: Lugar: Jockey Club de Salta Hora: 15:40 Evento: 1er partido: Argentina vs Estados Unidos. Post partido, Zona Mixta con jugadores y entrenador. Jueves 30 de abril: Lugar: Jockey Club de Salta Hora: 10:30 Evento: Entrenamiento. Posibilidad de tomar imágenes Lugar: Hotel Alejandro I Hora: 17:00 Evento: Atención a la prensa: 4 jugadores disponibles para hacer entrevistas Viernes 1 de mayo. Lugar: Estadio Padre Martearena Hora: 15:30 Evento: Captain s Run. Posibilidad de tomar imágenes Lugar: Estadio Padre Martearena Hora: 16:15 Evento: Conferencia de Prensa. Capitán y Entrenador

9 Sábado 2 de mayo Lugar: Estadio Padre Martearena Hora: 17:10 Evento: 2do partido: Argentina vs Estados Unidos. Post partido, Zona Mixta con jugadores y entrenador. La Ruta del Diseño ofrece un atractivo recorrido El evento Ruta de Diseño tiene lugar en el marco de la Semana del Diseño organizada por la Secretaría de Industria, Comercio y Financiamiento del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable en conjunto con la iniciativa privada de diseñadores asociados en la Ruta de Diseño. Los recorridos se realizan de manera autoguiada, por lo tanto, el público podrá diseñar el itinerario a su gusto ayudado por una pieza gráfica que contendrá un mapa y las referencias de los diseñadores. El objetivo es difundir el trabajo de los emprendedores del diseño de autor salteño, quienes conforman un sector consolidado que se incrementó en un 500% a partir de las múltiples acciones que integran el programa de apoyo al sector implementado desde 2010 por el Gobierno de Salta. Cabe recordar que el circuito puede realizarse en cualquier momento del año por los locales indicados. Programa La Semana del Diseño sigue a pleno y propone charlas y capacitaciones. La Cámara de Comercio e Industria será sede durante los días 27 y 28 del corrientes de estas acciones, desde las 14. La diseñadora Marianela Calletti, brindará la charla abierta "Cómo diferenciarse de la competencia en un mundo sobrecomunicado" y el diseñador Sergio Mendoza expondrá la temática "Cómo se comunican las marcas en siglo XXI. Está previsto desarrollar un consultorio gráfico, al que los interesados podrán asistir llevando su material gráfico (impreso y/o digital) para ser analizado y practicar en el desarrollo de la imagen de su marca. Mañana martes 28 a las 14:30 el diseñador Germán Lang brindará la charla "Entrenamiento: Como contar brevemente tu proyecto". En tanto el miércoles 29 de abril se realizará el taller de Formulación de Proyectos con acceso al financiamiento para emprendimientos del Sector Diseño. Orán será sede de la segunda Muestra Ambiental de Cine En San Ramón de la Nueva Orán, tendrá lugar este miércoles la segunda Muestra Ambiental de Cine, orientada a generar

10 conciencia y fomentar el debate en la temática. Las actividades, impulsadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y coordinadas por el Gobierno de la Provincia, se desarrollarán en la Casa Municipal de la Cultura Espacio INCAA (Hipólito Yrigoyen 137). Está programada la proyección de aproximadamente 20 cortos audiovisuales y la realización de diversos talleres referidos a los temas agricultura familiar, áreas protegidas y producción limpia, entre otros. La apertura de la jornada se efectuará a las 9.45, con la presencia de autoridades provinciales, municipales y nacionales y se extenderá hasta las 18. En el espacio también habrá stands con artesanías de pueblos originarios y en el cierre se realizarán rituales de ofrenda a la Pachamama con danzas típicas. Es importante recordar que el miércoles 29 se celebra el Día del Animal, fecha propicia para difundir mensajes relacionados con la biodiversidad de esa zona, con una gran riqueza de flora y fauna. Participarán colegios, instituciones educativas y público general. Para mayor información sobre esta actividad, libre y gratuita, los interesados pueden consultar el sitio web La jornada cuenta con la colaboración del programa Educación y Capacitación Ambiental del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable provincial y la Municipalidad de Orán. Intensificaron los controles vehiculares durante el fin de semana Tal como lo anticipó el ministro de Seguridad, Alejandro Cornejo, él área de Seguridad Vial de la Policía reforzó los recursos operativos- logísticos, e incrementó la cantidad de efectivos capacitados en el área, logrando fortalecer el trabajo operativo de control vehicular. El resultado de esta optimización de recursos se refleja en los 1285 test de alcoholemia realizados durante el fin de semana, con 38 test positivos, las más de 400 multas labradas por violación a la Ley Nacional de Tránsito, 39 infracciones por incumplimiento de ordenanzas municipales, y 13 actas simples a transporte público. El amplio operativo de control fue coordinado por la Secretaría de Seguridad Vial de la Provincia, en puestos fijos y móviles instalados en lugares estratégicos. Firmarán un convenio en beneficio de los centros vecinales El secretario de Gobierno, Santiago Godoy (h), y el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Oscar Briones, firmarán mañana un convenio que establece un arancel diferenciado para el sellado de los estados contables de los centros vecinales interesados en regularizar su situación. La firma se concretará a las 11, en la sede de la institución (España 1.420).

11 El acuerdo con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas es otra medida dispuesta por el Ministerio de Gobierno en el marco del proceso de regularización de los centros vecinales de la provincia. Diez alumnos de la carrera de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Salta trabajan desde el año pasado y por un acuerdo con el Ejecutivo, en la elaboración de los balances de las entidades barriales, guiados por dos contadores tutores. Exposiciones sobre Clima Laboral y Salud Mental y Laboral En el marco del Mes de la Salud y por celebrarse mañana el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, la Secretaría de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública, expondrá sobre Clima Laboral y La Salud Mental y Laboral, Marco Normativo. La actividad tendrá lugar en el Centro Cultural América, la primera desde las 9 y hasta las y la segunda de a 12. En el intervalo, la Municipalidad de General Güemes presentará el Proyecto de Centro Preventivo. Estas actividades se encuadran en el proyecto sobre Salud Laboral Propiciando un Clima Laboral Saludable y tienen por objetivo reflexionar sobre la importancia del clima laboral saludable en pos de la calidad de la salud integral y abrir espacios de construcción acerca de esta temática para generar acciones concretas. Participarán la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Profesionales de la Salud de Salta (APSADES), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Coordinación del Primer Nivel de Atención del Ministerio de Salud Pública. El Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas y se celebra desde el año 2003, para promover el trabajo seguro, saludable y digno, lo que implica el respeto del derecho a gozar de un medio ambiente de trabajo seguro y saludable. Nutricionistas participaron de la capacitación sobre kioscos saludables en las escuelas En el marco del convenio celebrado el año pasado entre el Ministerio de Salud Pública, la Universidad Nacional de Salta y el Municipio capitalino, para la implementación del Programa de Educación y Alimentación Saludable, se realizó esta mañana una capacitación sobre kioscos saludables en las escuelas, destinada a nutricionistas de la Dirección General de Primer Nivel de Atención y del Plan Provincial de Nutrición del Escolar. En la presentación, el secretario de Servicios de Salud, Ricardo Carpio, destacó el trabajo conjunto con la Universidad y la Municipalidad que se articulan a través de convenios marcos suscritos con la Nación; en este marco señaló la encuesta Nacional de Factores de Riesgo, especialmente en lo referido a niños. Asimismo, indicó el rol protagónico de los profesionales participantes de la capacitación porque gracias a la tarea interinstitucional, los niños adquirirán hábitos saludables, lo que impacta directamente en su futuro.

12 Por su parte, el rector de la Universidad Nacional de Salta, Víctor Claros, se refirió a la investigación realizada por profesionales de la Facultad de Ciencias de la Salud, encabezados por la docente, Marcela Martínez, acerca de la alimentación saludable en números y resaltó la posibilidad de trabajar con el Municipio y el Ministerio de Salud Pública. En tanto, la secretaría de Nutrición y alimentación Saludable, Gladys Pernas, indicó que no sólo se capacitará a los profesionales sino también a los kiosqueros y a la comunidad educativa, pues es un desafío para todos los participantes. Por último, la secretaria de Responsabilidad Social del Municipio, Marcela Llanos, señaló que se convocará a empresarios a adherirse a esta medida. Entre los temas abordados en la capacitación, se destacan los alcances de la Ordenanza y las estrategias y herramientas para el abordaje a nivel de la comunidad Educativa de kioscos Saludables. Emprendedores de La Merced se capacitaron en ventas y marketing En el marco del programa de capacitación impulsado por el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, a través de los Centros de Desarrollo Empresarial, se concretó una jornada de capacitación La Merced en la que participaron emprendedores y público en general. Las actividades de capacitación son impulsadas por la Subsecretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable, son gratuitas y tienen por finalidad contribuir al desarrollo de emprendedores, empleados, empresarios. También es abierta al público interesado, que quieran conocer y profundizar sobre herramientas de gestión y personas que deseen adquirir conocimientos y habilidades para fortalecer sus competencias laborales. Acciones caseras de marketing El taller de marketing se centró en la acciones caseras, con herramientas y habilidades para diseñar acciones que permitan atraer nuevos clientes, reteniendo y fidelizando, al mismo tiempo, a los actuales. El temario ahondó el análisis del marketing y su forma de aplicarlo en el día a día, marketing mix, además identificar las necesidades y la satisfacción de los clientes, conocer la retención en base a intereses; los detalle ambientales, el desafío de la fidelización, escalera de la fidelidad, la motivación y los intereses del comprador, la comunicación en la venta, y la venta como continuidad en la relación comercial. Formulación de proyectos de inversión La agenda prevé para

13 mañana 28 de abril en Orán, la realización del taller de Proyectos de Inversión, mediante el cual se busca promover las unidades productivas, en una jornada que analizará la competitividad y la velocidad del mercado. La actividad propone ahondar el concepto de un proyecto, características, ciclo y etapas de formulación, la formulación en relación con sus actores y circunstancias de contextos. Estudios de factibilidad, criterios de selección, estudios de mercado, plan comercial y estrategias de marketing. El operativo DNI en tu barrio atenderá hasta este jueves a vecinos de Solidaridad Desde hoy y hasta este jueves, el móvil de documentación rápida del Registro Civil atenderá a los vecinos en barrio Solidaridad de 8.30 a 17.30, en el acceso a la comisaría 17 (manzana 450 A, lote 1, segunda etapa). Los ciudadanos pueden realizar la renovación y solicitud de nuevo ejemplar de su DNI, trámite que tiene un costo de $35. Allí se realiza la toma de datos, huellas, firma digital y la foto correspondiente, con los cual se completa el trámite y en quince días recibirán la documentación en su domicilio. La visita del móvil de documentación rápida a los diferentes barrios es programada por el Ministerio de Gobierno como parte de la política provincial de acercar a los vecinos el servicio. El propósito es que puedan realizar trámites identificatorios sin tener que trasladarse hasta las oficinas del Registro Civil. Mañana el IPV volverá a premiar a los adjudicatarios cumplidores Mañana martes 28, se realizará un nuevo sorteo del Cumplís y Ganás que el Instituto Provincial de Vivienda propone como incentivo para mantener la cuota al día. El sistema motiva a las familias a que paguen sus cuotas, posibilitando que a través del recupero, se generen más fondos para nuevas casas, explicó el presidente del IPV, Marcelo Ferraris y destacó la cantidad de adjudicatarios habilitados para participar en este sorteo bimestral. A fin de año se sorteará la cancelación de una vivienda. El sorteo del Cumplís y Ganás será mañana y podrán participar más de familias que mantienen al día el pago de las cuotas. Los adjudicatarios de una vivienda del IPV que se encuentren al día con el pago de sus cuotas o créditos individuales podrán participar del segundo sorteo del año. Los ganadores resultarán beneficiados con la reducción de montos equivalentes a $500, $800, $1100 y $2000.

14 El programa Cumplís y Ganás es una de las propuestas del IPV para motivar a las familias adjudicatarias a realizar el pago de sus cuotas en tiempo y forma, y que permite que tomen conciencia sobre el valor de integrar una cadena solidaria, ya que si todos cumplen con el pago, ayudarán a que más familias accedan al derecho de tener una vivienda propia, dijo el presidente del IPV, Marcelo Ferraris. También destacó que el hecho de que familias puedan participar, habla nuevamente de la responsabilidad y solidaridad de los salteños, que a través de las cuotas de viviendas sociales alimentan un circuito que permite llegar a más pobladores de la Provincia, señaló Ferraris. El sorteo que se realiza de manera bimestral, tendrá lugar mañana martes 28, desde las 10 en la sede de Tecno Acción, ubicada en calle 25 de mayo Nº 846. Los nombres de los adjudicatarios habilitados para participar se encuentran publicados en la Web del organismo, Por otra parte, además de los sorteos bimestrales y cada fin de año, el Instituto Provincial de Vivienda sortea entre los adjudicatarios cumplidores la cancelación total de la deuda. Se controlaron proyectos mineros en la Puna Con el objetivo de controlar el cumplimiento de la normativa minera ambiental vigente en diversos proyectos, personal de la Secretaría de Minería se trasladó la semana pasada al departamento Los Andes, a la zona de Quirón. Durante la comisión, Alejandro Pelayes, del área de Fiscalización y Gestión Minero Ambiental, recorrió canteras de perlitas en Quirón, a más de 20 kilómetros de la localidad de Santa Rosa de los Pastos Grandes, para realizar una inspección de rutina. En la ocasión verificó el buen estado general de las canteras, los procesos de extracción, de acopio, los caminos de accesos y la cartelería instalada, entre otros temas. Por otro lado, controló las plataformas de las perforaciones que realizó la empresa Anglo American en el proyecto Antay, y el estado de los puntos en las vegas donde la compañía realizó dos tomas de agua: una principal y una secundaria. Se controló en detalle las coordenadas de los pozos y los datos técnicos. Esta inspección al proyecto Antay, se realizó en continuidad con el control social que la Secretaría realizó hace dos semanas cuando se recabó información sobre las inquietudes de los pobladores y sugerencias. En base a esa información se profundizó durante la inspección técnica sobre algunos temas y luego se informó a referentes sociales de la comunidad de Pocitos los resultados del mismo, que corroboraron el adecuado estado de los trabajos en las minas. El barrio Juan Manuel de Rosas se suma a las acciones de prevención de las adicciones

15 En el marco del Programa Multiplicar, la Agencia Antidrogas de la Provincia de Salta desarrolló la segunda jornada de capacitación y formación de Agentes Preventores en el barrio Juan Manuel de Rosas de la ciudad capital. En la oportunidad se abordó con los presentes temas de Habilidad para la Vida : Autoestima como valor fundamental en el desarrollo integral como persona y la necesidad de fortalecer este valor con nuestros niños fortaleciendo mediante acciones de prevención inespecífica su futuro accionar. Cabe recordar que la Agencia Antidrogas del Ministerio de Seguridad, tiene como objetivo brindar capacitaciones y asesoramiento en municipios, centros vecinales, escuelas y organizaciones sociales, para aunar esfuerzos en la lucha contra las drogas. Una de las acciones más importantes que lleva adelante es la formación de agentes preventores. La capacitación se realiza durante cinco jornadas, de aproximadamente dos horas cada una, siendo dictadas por representantes de los diferentes organismos gubernamentales y no gubernamentales que integran el Consejo Consultivo en Materia de Drogas. La jornada estuvo a cargo de funcionarios de Agencia Antidrogas de la provincia de Salta. La Secretaría de Seguridad organizó la primera edición del torneo de integración de fútbol en Chicoana Bajo el nombre Por Mi Fútbol, la competencia se desarrollo gracias a la colaboración de la municipalidad local, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y de los operadores comunitarios de la Comisaría 18. Todos los equipos participantes recibieron juegos de camisetas y pelotas de fútbol, además de los trofeos a los ganadores, resaltando que el primer lugar fue para el equipo representativo de La Quebrada de Escoipe. Participaron también cuadros de los parajes Chivilme, El Mollar, Potrero de Díaz, Las Margaritas y Las Moras, entre otros. Estas acciones de acercamiento ciudadano son impulsadas continuamente por el Ministerio de Seguridad, a través de proyectos que son implementados por la Dirección de Relaciones con la Comunidad y la Policía Comunitaria, en este caso aunado al compromiso del municipio local. El objetivo de estas acciones es afianzar las relaciones entre los ciudadanos de los diferentes puntos de la Provincia de Salta. La distinción de los ganadores se realizó el fin de semana pasado y estuvo presidida por el intendente de la localidad de Chicoana, Esteban Ivetich; el senador de Chicoana, Luis D Andrea, y el Director de Relaciones con la Comunidad de la Secretaría de Seguridad, Diego Figallo.

16 La Agencia Antidrogas compartió con vecinos diversas actividades preventivas contra el consumo de drogas La Agencia Antidrogas del Ministerio de Seguridad de la Provincia, cumple su función de prevención de consumo de sustancias a través del Programa Multiplicar. Dicho programa consiste en la capacitación y formación de referentes sociales comprometidos con la problemática como Agentes preventores. En el barrio Limache, se realizó una caminata por la vida organizada por el Ministerio de Seguridad, la Agencia Antidrogas y la Red Comunitaria Esperanza (integrada por la Comisaría 106, Centro de Salud Nº 51, S.U.M. del Bº Limache, Madres, etapa Nº 1, Secretaría de Salud Mental y Fundación Sembrando Conocimiento). En la oportunidad, se hizo entrega del proyecto preventivo además de, remeras, gorras, pelotas de fútbol, pecheras, bolsos porta elementos, juegos de mesa, globos, pasacalles, golosinas y botellas de agua. Los Agentes formados en Villa Las Rosas, presentaron el Proyectivo Preventivo de Adicciones Escuela de Deportes: Educación, Respeto, trabajo y compromiso con el objeto de brindar espacios recreativos que permitan la contención afectiva de los niños y jóvenes, vecinos de los barrios y de zonas aledañas. Participaron el director ejecutivo de la Agencia Antidrogas, Jorge Javier Ovejero; funcionarios provinciales y municipales y vecinos de los citados barrios y zonas aledañas. Se dictarán esta semana en Tartagal y Orán capacitaciones en Derechos Comunicacionales de la Infancia La Secretaría de Igualdad de Oportunidades junto a la Representación Provincial del Consejo de Comunicación y la Infancia (CONACAI), iniciarán esta semana en Tartagal y Orán un ciclo de capacitaciones provincial sobre Derechos Comunicacionales de la Infancia y Adolescencia. El ciclo se abrirá oficialmente el miércoles 29 en Tartagal, y el jueves 30 en San Ramón de la Nueva Orán, con la participación del secretario de Igualdad de Oportunidades, Eduardo Robino; del representante provincial en el Consejo de Comunicación Audiovisual y la Infancia, Federico Dada; y de los intendentes Sergio Leavy, y Marcelo Lara Gros. Las capacitaciones serán gratuitas, y estarán dirigidas a comunicadores, periodistas, docentes, miembros de ONG y organizaciones sociales que trabajan con niñez y promoción de derechos. El primer módulo de formación se dictará este miércoles 29, en Tartagal, en el Salón Auditorium Municipal (San Martín esquina Belgrano), a las 18.

17 En tanto, el jueves 30 se dictará la segunda capacitación en la ciudad de Orán, en la Casa Municipal de la Cultura (Hipólito Yrigoyen 137), a partir de las 17. Se entregarán certificados a los asistentes. Estas acciones cuentan con auspicio de los Municipios de Tartagal y San Ramón de la Nueva Orán. Las capacitaciones estarán a cargo del autor de la Guía Los chicos, las chicas y sus derechos en la comunicación, y representante provincial en el Consejo Asesor de Comunicación Audiovisual y la Infancia (CONACAI), Federico Dada. En este marco, la publicación, editada por el Ministerio de Derechos Humanos de Salta y que cuenta con aval de UNICEF, la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia de Nación, y la Defensoría del Público, será presentada a los asistentes. Jugadores del Sub 20 visitaron a los niños en el hospital Materno Infantil Un grupo del seleccionado argentino Sub 20 recorrió el Hospital Público Materno Infantil y entregó obsequios a los niños. El gerente de la institución Carlos Moreno agradeció la visita y acompañó a los deportistas en el recorrido por los distintos sectores. El grupo estuvo integrado por el director técnico Humberto Grondona y los jugadores Giovanni Simeone, Augusto Batalla, José Devecchi y Facundo Monteseirín. Durante la visita los jugadores conversaron con los pacientes y sus familias, los niños internados fueron obsequiados con indumentaria deportiva oficial de la selección. El gerente Carlos Moreno expresó: "agradecemos este gesto de los jugadores que tan bien les hace a nuestros pacientes, no sólo les roban una sonrisa sino que cuando conversan con ellos los estimulan a salir adelante y nunca dejar de estudiar" Se realizará una jornada sobre la Reglamentación e Implementación Operativa de la Ley del Observatorio de Violencia contra las Mujeres El miércoles, a partir de las 10.30, se realizará una reunión de trabajo en la Presidencia de la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta sobre la Reglamentación e Implementación Operativa de la Ley Observatorio de Violencia Contra las Mujeres, cuya creación fue sancionada en Diciembre de 2014 mediante Ley Nº A partir de las 18, en el Teatrino, ubicado en Aniceto Latorre esquina Alvear, se desarrollará un panel donde se expondrán las experiencias en el País de la implementación del Observatorio de Violencia contra las mujeres. Estará a cargo de la Coordinadora del Observatorio de Violencia de Género del Consejo Nacional de las Mujeres Victoria Montenegro; y sus pares del Observatorio de Violencia de Género de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y del Observatorio de Violencia de Género de la Carrera de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata, Laurana Malacalza y Florencia Cremona.

18 El encuentro es realizado por el Ministerio de Derechos Humanos y la Cámara de Diputados de la Provincia y participarán además instituciones y organismos vinculados con la problemática, legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo de la Provincia de Salta. Se presentaron los resultados del estudio de cultura institucional en el Materno Infantil La gerencia del Hospital Público Materno Infantil presento los resultados del primer estudio de cultura organizacional que se realiza en la institución, el mismo se realizó junto con Unicef y tuvo como objetivo tuvo por objetivo trabajar en el reconocimiento de las pautas culturales que constituyen el quehacer cotidiano del hospital e inciden en las prácticas entre el personal de salud y para con los pacientes, con miras a propiciar cambios y adecuaciones en el clima laboral. Esta acción se enmarca en el programa de Maternidad Segura Centrada en la Familia promovido por Unicef. Participaron de la presentación el gerente del hospital Carlos Moreno, los directores de Gestión, Marisa Alvarez (Perinatología), Susana Balcarce (Pediatría), Justina Carpanchay (Enfermería) y Enrique Prémoli (Económica Administrativa), también estuvieron presentes la especialista de Unicef Zulma Ortiz y los profesionales UNSa que llevaron adelante el estudio. Moreno remarcó, este estudio es un punto de partida que nos permite mirarnos a nosotros mismos en nuestro quehacer. Esto nos sirve de herramienta para trabajar entre todos los que hacemos de este hospital un referente nacional en atención materno infantil Asimismo la especialista en Salud de Unicef manifestó a los miembros del hospital: Son muy pocas las instituciones de salud del país que tomaron la iniciativa de analizarse a sí mismas, ustedes son los únicos en el norte y deberían sentirse orgullosos. El estudio se realizó en base a estudios de grupos representativos de todos el personal del hospital organizados en grupos focales. Los campeones del torneo Juanito Martínez recorren los estadios de River, Boca y Argentinos Juniors El Ministerio de Derechos Humanos, a través de la secretaría de Deportes, a cargo de Sergio Plaza, hizo posible que los campeones del torneo provincial de fútbol de los barrios Juanito Martínez integrado por la delegación femenina de villa 20 de Febrero y el equipo masculino de Aguaray, visitaran en la ciudad de Buenos Aires. La comisión coordinada por el jefe de Deporte Federado, Adrián Cuadrado y el coordinador del campeonato de fútbol de los Barrios, José Tolaba; visitaron el predio de Argentinos Juniors Semillero de Mundo, donde los salteños fueron recibidos por el Bocha Batista, ex jugador de

19 River, actual coordinador de las inferiores del club. Los campeones también presenciaron el encuentro entre San Martín de San Juan y el equipo local, ingresaron al estadio Diego Armando Maradona ubicado en el barrio de la Paternal. Además visitaron la ciudad deportiva de San Lorenzo de Almagro y el campo de juego. Los equipos salteños cumplieron el sueño de conocer el museo de la pasión Boquense, primer museo de fútbol de América Latina y recorrieron el interior del estadio. Realizaron actividades recreativas y partidos de fútbol en el predio. Mientras que hoy visitaron la Cancha de River Plate para luego regresar a Salta. Este año el campeonato provincial de fútbol de los barrios, inicia el 25 de mayo y se jugarán 10 zonas de 40 equipos. * * *

EXTRA AEN ARGENTINA EN NOTICIAS

EXTRA AEN ARGENTINA EN NOTICIAS SUPERMERCADO Estacionamiento Propio T iempo Noticias e Imágenes Si los pueblos no se ilustran, si no se vulgarizan sus derechos, si cada hombre no conoce lo que puede, lo que vale y lo que debe, nuevas

Más detalles

Ministerio Secretaría General de la Presidencia

Ministerio Secretaría General de la Presidencia Ministerio Secretaría General de la Presidencia I. POLÍTICAS MINISTERIALES 1. Objetivos La misión del Ministerio Secretaria General de la Presidencia, Segpres, es asesorar directamente a la Presidenta

Más detalles

Informe de Gestión Marzo 2006 / Abril 2007

Informe de Gestión Marzo 2006 / Abril 2007 Informe de Gestión Marzo 2006 / Abril 2007 Universidad Nacional de Mar del Plata UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Autoridades Arq. Daniel R. MEDINA Rector Dr. Guillermo E. ELIÇABE Vicerrector Lic.

Más detalles

Por un mundo mejor. El rol de la sociedad civil en la inclusión social y los objetivos de desarrollo del milenio

Por un mundo mejor. El rol de la sociedad civil en la inclusión social y los objetivos de desarrollo del milenio Por un mundo mejor El rol de la sociedad civil en la inclusión social y los objetivos de desarrollo del milenio Por un mundo mejor El rol de la sociedad civil en la inclusión social y los objetivos de

Más detalles

ADOLESCENTES EN EL SISTEMA PENAL

ADOLESCENTES EN EL SISTEMA PENAL ADOLESCENTES EN EL SISTEMA PENAL Situación actual y propuestas para un proceso de transformación ADOLESCENTES EN EL SISTEMA PENAL Situación actual y propuestas para un proceso de transformación Responsables

Más detalles

Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional 2012 Resultados del Programa de actividades en España Informe Final

Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional 2012 Resultados del Programa de actividades en España Informe Final 2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional 2012 Resultados del Programa de actividades en España Informe Final Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad

Más detalles

2005 Secretaría de Desarrollo Social. LIC. JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA Secretaria de Desarrollo Social

2005 Secretaría de Desarrollo Social. LIC. JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA Secretaria de Desarrollo Social guías y manuales 2005 Secretaría de Desarrollo Social Secretaría de Desarrollo Social Paseo de la Reforma 116 Col. Juárez, CP 06600 México, DF Impreso en México / Printed in México Se autoriza la reproducción

Más detalles

Podemos vivir. sin violencia. La acción del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo contra la violencia hacia las mujeres en Argentina

Podemos vivir. sin violencia. La acción del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo contra la violencia hacia las mujeres en Argentina Podemos vivir sin violencia La acción del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo contra la violencia hacia las mujeres en Argentina Campaña argentina por la equidad de género y contra la violencia

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO 2008-2011 JARDÍN PARA TOD@S

PLAN DE DESARROLLO 2008-2011 JARDÍN PARA TOD@S MUNICIPIO DE JARDIN DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA REPÚBLICA DE COLOMBIA PLAN DE DESARROLLO 2008-2011 JARDÍN PARA TOD@S LUIS ROBERTO MÚNERA AGUDELO ALCALDE MUNICIPAL ACUERDO Nº 06 DE 2008 FORMULACIÓN SECRETARIA

Más detalles

E l a b o r a n d o p royectos de. c o m u n i c a c i ó n para el d e s a rro l l o

E l a b o r a n d o p royectos de. c o m u n i c a c i ó n para el d e s a rro l l o E l a b o r a n d o p royectos de 2 c o m u n i c a c i ó n para el d e s a rro l l o Responsable Técnico de UNICEF: Oficial de Comunicación, Daniela Bruno Coordinación Pedagógica: Julieta Imberti Comunicación

Más detalles

2008 AÑO DE LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO NO HAY TRABAJO SER EJECUTADO CON SEGURIDAD. MundoProactiva LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO

2008 AÑO DE LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO NO HAY TRABAJO SER EJECUTADO CON SEGURIDAD. MundoProactiva LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO 2008 AÑO DE LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO NO HAY TRABAJO T A N U R G E N T E Q U E N O P U E D A SER EJECUTADO CON SEGURIDAD E N E L P R Ó X I M O N Ú M E R O D E MundoProactiva LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Más detalles

Programa Electoral 2015. Compromís per Novelda. Sílvia #convalentía

Programa Electoral 2015. Compromís per Novelda. Sílvia #convalentía Programa Electoral 2015 Compromís per Novelda Sílvia #convalentía ÍNDICE RENOVAMOS EL COMPROMISO CON LA CULTURA, EL PATRIMONIO Y EL TURISMO... 2 RENOVAMOS EL COMPROMISO CON LOS SECTORES ECONÓMICOS LOCALES

Más detalles

Régimen de Profesores por Cargo. Lineamientos para su implementación

Régimen de Profesores por Cargo. Lineamientos para su implementación Régimen de Profesores por Cargo Lineamientos para su implementación Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ministerio de Educación Dirección General de Planeamiento Educativo, 2013 Dirección General de

Más detalles

Programa de Gobierno Michelle Bachelet

Programa de Gobierno Michelle Bachelet Programa de Gobierno Michelle Bachelet 2014-2018 Programa de Gobierno Michelle Bachelet 2014-2018 Octubre 2013 ÍNDICE PRESENTACIÓN 4 CONSTRUYAMOS JUNTOS UNA NUEVA MAYORÍA PARA UN CHILE DE TODOS 8 LAS

Más detalles

Plan veracruzano de desarrollo 2011-2016 1

Plan veracruzano de desarrollo 2011-2016 1 Plan veracruzano de desarrollo 2011-2016 1 Plan veracruzano de desarrollo 2011-2016 1 Javier Duarte de Ochoa Gobernador del Estado Gerardo Buganza Salmerón Secretario de Gobierno Gral. Sergio López Esquer

Más detalles

Reglamento a la Ley N 7935, Ley Integral para la Persona Adulta Mayor DECRETOS Nº 30438 -MP

Reglamento a la Ley N 7935, Ley Integral para la Persona Adulta Mayor DECRETOS Nº 30438 -MP Reglamento a la Ley N 7935, Ley Integral para la Persona Adulta Mayor DECRETOS Nº 30438 -MP EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y EL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA En uso de las facultades y prerrogativas conferidas

Más detalles

Cooperativas - Mutuales - Pymes - Asociaciones Civiles - Fundaciones - Clubes - Organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Págs.

Cooperativas - Mutuales - Pymes - Asociaciones Civiles - Fundaciones - Clubes - Organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Págs. 18 I Valor + IMarzo 2012 I Comercio y Justicia PUBLICACIÓN MENSUAL DE COMERCIO Y JUSTICIA EDITORES COOP. DE TRABAJO LTDA. AÑO IV - NÚMERO 35 CÓRDOBA, ARGENTINA valormas@comercioyjusticia.info Junio 2015

Más detalles

Impulso a la creación de nuevos negocios

Impulso a la creación de nuevos negocios COLECCIÓN PAC Serie Capacidad Emprendedora Impulso a la creación de nuevos negocios Proyecto de incubadora de Empresas de Bolivia Título: Impulso a la creación de nuevos negocios. Proyecto de incubadora

Más detalles

MUTUALES DEL BICENTENARIO a rgentin a se orga n iza

MUTUALES DEL BICENTENARIO a rgentin a se orga n iza JÓVENES MUTUALISTAS organización igualdad reciprocidad a rgentin a se orga n iza SECRETARIA DE ORGANIZACION Y COMUNICACION COMUNITARIA AUTORIDADES Presidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner

Más detalles

PENSAR EL TRABAJO DECENTE EN LAS ESCUELAS

PENSAR EL TRABAJO DECENTE EN LAS ESCUELAS PENSAR EL TRABAJO DECENTE EN LAS ESCUELAS Construir Futuro con Trabajo Decente Luis Felipe Noé, Introducción a la esperanza, 1963. PENSAR EL TRABAJO DECENTE EN LAS ESCUELAS Herramientas para la reflexión

Más detalles

SEPTIMA SECCION SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

SEPTIMA SECCION SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Miércoles 30 de abril de 2014 DIARIO OFICIAL (Séptima Sección-Extraordinaria) SEPTIMA SECCION SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DECRETO por el que se aprueba el Programa Nacional México sin Hambre 2014-2018.

Más detalles

Aprender haciendo con otros

Aprender haciendo con otros Aprender haciendo con otros Ana Luz Abramovich, Natalia Da Representaçao y Marisa Lis Fournier (coordinadoras) Aprender haciendo con otros Una experiencia de formación universitaria en articulación con

Más detalles

LEY 122-05 PARA LA REGULACIÓN Y FOMENTO DE LAS ASOCIACIONES SIN FINES DE LUCRO EN REPÚBLICA DOMINICANA

LEY 122-05 PARA LA REGULACIÓN Y FOMENTO DE LAS ASOCIACIONES SIN FINES DE LUCRO EN REPÚBLICA DOMINICANA LEY 122-05 PARA LA REGULACIÓN Y FOMENTO DE LAS ASOCIACIONES SIN FINES DE LUCRO EN REPÚBLICA DOMINICANA CONSIDERANDO: Que las instituciones sin fines de lucro tienen gran importancia para el fortalecimiento

Más detalles

BUENOS AIRES, TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N 24.013; el Decreto N 357

BUENOS AIRES, TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N 24.013; el Decreto N 357 íriy,r:,-/e/7, /7-,, e id BUENOS AIRES, VISTO el Expediente N 1.263.873/08 del Registro del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL, la Ley N 24.013; el Decreto N 357 del 21 de febrero de 2002

Más detalles

16303 LEY 23/1998, de 7 de julio, de Cooperación. Internacional para el Desarrollo.

16303 LEY 23/1998, de 7 de julio, de Cooperación. Internacional para el Desarrollo. BOE núm. 162 Miércoles 8 julio 1998 22755 El artículo 34 pasa a ser el artículo 33. El artículo 35 pasa a ser el artículo 34. El artículo 37 pasa a ser el artículo 36. El artículo 38 pasa a ser el artículo

Más detalles

Manual de comunicación para organizaciones sociales. Hacia una gestión estratégica y participativa

Manual de comunicación para organizaciones sociales. Hacia una gestión estratégica y participativa Manual de comunicación para organizaciones sociales Hacia una gestión estratégica y participativa Enz, Angélica Manual de comunicación para organizaciones sociales: hacia una gestión estratégica y participativa

Más detalles

Articulación de la Educación con el Mundo Productivo

Articulación de la Educación con el Mundo Productivo SERIE GUÍAS Nº 21 Aportes para la Construcción de Currículos Pertinentes Articulación de la Educación con el Mundo Productivo Competencias Laborales Generales MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Ministra

Más detalles

UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA LA EDUCACIÒN DE LA PRIMERA INFANCIA

UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA LA EDUCACIÒN DE LA PRIMERA INFANCIA UNA PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA LA EDUCACIÒN DE LA PRIMERA INFANCIA Documento Base para la Construcción del Lineamiento Pedagógico de Educación Inicial Nacional 1 Este documento fue elaborado por: Graciela

Más detalles

Fase de divulgación y gestión

Fase de divulgación y gestión Fase de divulgación y gestión Municipio de Medellín Corporación Con-Vivamos Fase de divulgación y Gestión Este proyecto se realiza con recursos públicos del presupuesto participativo priorizados por los

Más detalles