PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES, ARQUITECTOS TÉCNICOS E INGENIEROS DE EDIFICACIÓN DE MADRID
|
|
- Isabel Andrea Santos Quintana
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES, ARQUITECTOS TÉCNICOS E INGENIEROS DE EDIFICACIÓN DE MADRID Modificaciones respecto de Versión anterior Se incluyen nuevos grupos de interés y se incluye referencia al Plan de Acción de Responsabilidad Social Corporativa. Elaborado: Revisado: Aprobado: Plan de Responsabilidad Social Página 1 de 7
2 ÍNDICE 1. FUNDAMENTOS DEL MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA FUNDAMENTOS DEL PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA GRUPOS DE INTERÉS CÓDIGO DE CONDUCTA PLAN DE ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA... 7 Plan de Responsabilidad Social Página 2 de 7
3 1. FUNDAMENTOS DEL MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA La responsabilidad social es, esencialmente, un concepto con arreglo al cual las organizaciones deciden voluntariamente contribuir al logro de una sociedad mejor y un medio ambiente más limpio, en una adaptación continua a los cambios que se producen en su entorno con su mirada puesta en la sostenibilidad. Al afirmar su responsabilidad social y asumir voluntariamente compromisos que van más allá de las obligaciones reglamentarias y convencionales, que deberían cumplir en cualquier caso, las organizaciones intentan elevar los niveles de desarrollo social, protección medioambiental y respeto de los derechos humanos y adoptan un modo de gobierno abierto que reconcilia intereses de diversos grupos de interés en un enfoque global de calidad y viabilidad. Las organizaciones se hallan en una red de grupos interesados, interlocutores o afectados por su acción. Personas y grupos que se juegan algo en el desempeño de las mismas, y que tienen posibilidad de influir en su marcha, independientemente de sus vínculos contractuales. Una correcta gestión requiere establecer canales para que los intereses de todos estos interlocutores sean considerados en las decisiones de la organización. De otro modo, las decisiones estarán condenadas al fracaso o implicarán riesgos para la misma. Cuando la responsabilidad social de la organización constituye un proceso de gestión de sus relaciones con diversos interlocutores, los argumentos para su desarrollo son evidentes. Por tanto, la responsabilidad social debe considerarse una inversión y no un gasto, al igual que la gestión de la calidad. Junta de Gobierno Colegio Plan de Responsabilidad Social Página 3 de 7
4 Los beneficios que la empresa consigue se dan tanto en su ámbito interno como en el externo: A nivel interno: Aumenta el compromiso. Incrementa la motivación interna y la productividad. Refuerza la comunicación y la credibilidad. Fomenta la cultura de conciencia social. Facilita la negociación con los interlocutores sociales. A nivel externo: Ratifica la puesta en valor de las acciones sociales que el Colegio realiza, lo que permitirá mejorar nuestra imagen pública. Asimismo con la certificación por la norma SGE 21 se obtienen ventajas significativas en la gestión de la Responsabilidad Social: 1. Rigor: Incorporar los principios de la RSE de los actuales marcos de referencia: Comisión europea, Pacto Mundial, OIT y OCDE entre otros. 2. Compatibilidad: Permite la integración con los sistemas de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos de la empresa. 3. Indicadores: Facilita la información para establecer los indicadores de RSE del cuadro de mando integral de la organización, así como para la elaboración de memorias de triple balance. 4. Concienciación y cambio organizacional: Facilita la incorporación de una cultura responsable en la organización, contribuyendo a la mejora de reputación en los ámbitos interno y externo como entidad responsable, innovadora y sostenible. 5. Confianza: Su reconocimiento es creciente al ir más allá de áreas concretas como la laboral y medioambiental. 6. Credibilidad: Una auditoría por tercera parte independiente (certificación), se transforma en una garantía ante todas las partes interesadas. Plan de Responsabilidad Social Página 4 de 7
5 2. FUNDAMENTOS DEL PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Como base de nuestro Sistema de Gestión Ética y Socialmente Responsable, establecemos un Plan de Responsabilidad Social del Colegio, que permite el control, seguimiento y mejora de nuestras acciones a desarrollar con los grupos de interés. El contenido de nuestro Plan de RSE es el siguiente: Compromisos identificados. Actuaciones concretas desarrolladas por la Gerencia Plazos para su desarrollo. Indicador relacionado que permite obtener la evolución de la actuación propuesta. Responsables directos de la actuación a desarrollar. Indicador GRI relacionado si aplica, asociado a cada actuación. VALOR VALORES COMPROMISO 1 COMPROMISO X COMPROMISOS ACTUACIONES ACTUACIÓN 1 ACTUACIÓN X Plan de Responsabilidad Social Página 5 de 7
6 3. GRUPOS DE INTERÉS Los Grupos de Interés identificados en el Colegio teniendo en cuenta sus características específicas son los siguientes: Colegiados. Empleados. Otros clientes (Estudiantes, otros profesionales del sector, particulares y empresas) Administraciones Públicas Sociedad. Organizaciones profesionales del sector Proveedores. Universidades. Empresa colaboradoras. Para cada Grupo de Interés, hemos identificado uno o varios compromisos, así como las acciones que los han de materializar. El Plan de Acción Responsabilidad Social está compuesto por dichas acciones claramente definidas, así como los responsables de su ejecución y el período de medida o frecuencia. Las actuaciones definidas serán validadas por sus responsables. Posteriormente se efectuará un seguimiento de dichas acciones para verificar el grado de cumplimiento de las mismas, lo que al final significa el cumplimiento de los compromisos establecidos. 4. CÓDIGO DE CONDUCTA Con el objetivo de reforzar el compromiso, transmitiendo confianza, credibilidad y transparencia con nuestros grupos de interés, la Junta de Gobierno del Colegio ha aprobado un Código de Conducta interno que se integra en nuestro sistema de gestión, garantizándose su cumplimiento y revisándolo periódicamente con un objetivo de mejora de acuerdo a las expectativas de todos nuestros grupos de interés. Plan de Responsabilidad Social Página 6 de 7
7 5. PLAN DE ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA El Plan de Acción definido por el Colegio se encuentra descrito en el documento Plan de acción y objetivos SGE 21 que cada año el Responsable del Sistema de Gestión Integrado se compromete a cumplimentar con los datos recopilados por el resto de departamentos. Plan de Responsabilidad Social Página 7 de 7
Responsabilidad Social de la Universidad de Cantabria
Cátedra de Cooperación Internacional y con Iberoamérica Responsabilidad Social de la Universidad de Cantabria Vicerrectorado de Difusión del Conocimiento y Participación Social Santander, 2 de diciembre
IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social
DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL, DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO IV SESIÓN DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE
INDICE INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... 2 PRINCIPIOS GENERALES... 2. 3.1 Buen Gobierno y transparencia... 2. 3.2 Respeto al entorno y medio ambiente...
INDICE 1. 2. 3. INTRODUCCIÓN... 2 OBJETIVO... 2 PRINCIPIOS GENERALES... 2 3.1 Buen Gobierno y transparencia... 2 3.2 Respeto al entorno y medio ambiente... 3 3.3 Pacto Mundial... 3 4. PRINCIPIOS EN RELACIÓN
GUÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP
GUÍA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP 1. Introducción Los temas que más asocian con la RSE están mayoritariamente ligados a una serie de objetivos
Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones
RESUMEN EJECUTIVO Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones Estrategia públicas y 2014-2020 el resto de para organizaciones empresas, administraciones para avanzar hacia una públicas sociedad
Fundación Madrid por la Excelencia
Fundación Madrid por la Excelencia INFORME DE PROGRESO 2014 Informe de Progreso 1 Fundación Madrid por la Excelencia C/ Velázquez, 53 28001 Madrid www.madridexcelente.com Informe de Progreso 2 Tabla de
COMPROMETIDOS CON EL FUTURO
COMPROMETIDOS CON EL FUTURO Responsabilidad Social Integración voluntaria de las preocupaciones sociales, laborales, medioambientales y de respeto a los derechos humanos en nuestra estrategia, políticas
El Triple Balance: un modelo de gestión para otra economía
ð ð ð activo: lo que se tiene (bienes, derechos ), tangible e intangible capital (patrimonio neto): lo que se aporta, económico, social, humano, intelectual, relacional, estructural, etc., más resultados
Reporte de Sostenibilidad: herramienta para la rendición de cuentas integral de las OSC. Quito, 21 de febrero del 2013
Reporte de Sostenibilidad: herramienta para la rendición de cuentas integral de las OSC Quito, 21 de febrero del 2013 Responsabilidad Social, Rendición de Cuentas, Sostenibilidad en las OSC Qué es la Responsabilidad
CEOE-CEPYME, por el presente voto particular, manifiesta su voto negativo a la propuesta de aprobación del documento de referencia.
VOTO PARTICULAR DE CEOE-CEPYME AL DOCUMENTO LA EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE EN LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO ELABORADO POR EL GRUPO DE TRABAJO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DEL CONSEJO DE
INDICADORES DE TRANSPARENCIA FUNDACIONAL QUÉ ENTENDEMOS POR FUNDACIÓN TRANSPARENTE ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES. Borrador febrero de 2015
INDICADORES DE TRANSPARENCIA FUNDACIONAL QUÉ ENTENDEMOS POR FUNDACIÓN TRANSPARENTE ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES Borrador febrero de 2015 1. Objetivo de los indicadores.... 1 2. Qué son los indicadores....
Empresa BeatrizComunicación
1 CÓDIGO ÉTICO DE 2 E 3 Empresa BeatrizComunicación BeatrizComunicación, empresa de servicios de Comunicación y Márketing especializada en Responsabilidad Social Corporativa, desarrolla su actividad procurando
EL ASOCIACIONISMO RESPONSABLE
EL ASOCIACIONISMO RESPONSABLE GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA IMPLANTAR POLITICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN EL MOVIMIENTO ASOCIATIVO DE LA DISCAPACIDAD 2014 Elaborada por la Comisión de RSE/Discapacidad
PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 2009-2012
Vicerrectorado de Calidad, Planificación Estratégica y Responsabilidad Social Secretariado de Calidad y Desarrollo Estratégico PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 2009-2012 ÁREAS ESTRATÉGICAS
VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 1 INFORME DE TRANSPARENCIA 2014
VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 1 INFORME DE TRANSPARENCIA 2014 VERA MARTÍN CONSULTORES Y AUDITORES, S.L. / Informe de Transparencia 2014 / 2 MIGUEL ÁNGEL VERA
Cápsula de conocimiento RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
Cápsula de conocimiento RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Contexto La Responsabilidad Social de la Empresa surge principalmente por la confluencia de dos procesos: un proceso de concienciación y compromiso
Reportes de sostenibilidad. Parte 1: concepto, beneficios y contenido
Reportes de sostenibilidad. Parte 1: concepto, beneficios y contenido Lic. Pablo Legna Ref. Responsabilidad social empresaria UAIS-RSE-300-001 Diciembre 2007 Abstract En los últimos años se ha pronunciado
EUSKALTELEN ENPRESA- ERANTZUKIZUN SOZIALA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN EUSKATEL. Zenbakia / Número : 2006/I-1500
EUSKALTELEN ENPRESA- ERANTZUKIZUN SOZIALA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN EUSKATEL Orrialdea / Página : 1 Data / Fecha : 2006/11/10 Agenda Introducción Presentación de Euskaltel La integración de
Código de Conducta>>>>
Código de Conducta>>>> INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2010 EBRO FOODS 4 Código de Conducta y Buenas Prácticas de Ebro Foods>>> 1. Introducción El presente Código de Conducta supone un paso adelante en el camino
II CONGRESO NACIONAL DE RSC DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS De lo global a lo local
II CONGRESO NACIONAL DE RSC DE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS De lo global a lo local 22 y 23 de marzo de 2011 Índice Punto de partida Calidad ambiental del destino: puesta en valor Ley 2/2011, de 4 de marzo,
INFORMACIÓN GENERAL RESPONSABLES. NOMBRE: Junta Directiva Grupo Nutresa S.A. CARGO: NOMBRE: CARGO: AÑO MES DÍA AÑO MES DÍA 2009 09 08 2009 09 08
DEFINIDA POR INFORMACIÓN GENERAL RESPONSABLES AUTORIZADA POR NOMBRE: Sol Beatriz Arango M. Alejandro Leyva L. Carlos Uriel Gómez M. Juanita Mesa M. Juan Pablo Bayona C. NOMBRE: Junta Directiva Grupo Nutresa
GRUPO BANKIA Política de Compras. APROBADO POR Consejo de Administración
GRUPO BANKIA Política de Compras APROBADO POR Consejo de Administración FECHA DE APROBACIÓN 26 de febrero de 2016 Índice 1. OBJETO 1. Título 2. ÁMBITO general DE del APLICACIÓN apartado y VIGENCIA 2. Título
Oficinas Técnicas Empresas del Sector de la Construcción Organizaciones Empresariales, Profesionales y Patronales
Oficinas Técnicas Empresas del Sector de la Construcción Organizaciones Empresariales, Profesionales y Patronales CALIDAD + EFICIENCIA + GESTIÓN AMBIENTAL + ECODISEÑO + ECOPROYECTO + GESTIÓN DE LA I +
COMPROMISO DE TODOS: 10 PRINCIPIOS DEL PACTO MUNDIAL
Diez Principios del Pacto Mundial COMPROMISO DE TODOS: 10 PRINCIPIOS DEL PACTO MUNDIAL Contenido Rassini se ha caracterizado por ser una empresa preocupada y ocupada en elevar la calidad de vida de sus
Acceso y participación de las PyME en la Normalización
Acceso y participación de las PyME en la Normalización a normalización basa su éxito en el reconocimiento de acuerdos por parte de las partes interesadas. Este éxito se engrandece cuanto mayor es el abanico
MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA
Página 1 de 17 MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA Página 2 de 17 1 ÍNDICE DEL DOCUMENTO 1 ÍNDICE DEL DOCUMENTO... 2 2 PRESENTACIÓN
Informe Anual de Actividades 2010. Comité de Auditoría y Cumplimiento de Vocento, S.A.
Informe Anual de Actividades 2010 Comité de Auditoría y Cumplimiento de Vocento, S.A. 23 de Febrero de 2011 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN, MOTIVOS Y OBJETIVOS DEL INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES 2. ANTECEDENTES DEL
FECHA: Octubre 2009. Edición 1 Pagina 1 de 6
FECHA: Octubre 2009. Edición 1 Pagina 1 de 6 RESPONSABILIDAD SOCIAL FECHA: Octubre 2009. Edición 1 Pagina 2 de 6 INDICE 1. Responsabilidad Social Corporativa en Unísono... 3 2. Política de Responsabilidad
NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN
Resolución de 26 de marzo de 2004, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se publica la Norma Técnica de Auditoría sobre consideraciones relativas a la auditoría de entidades
COMPROMISO DE BBVA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
COMPROMISO DE BBVA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Documento aprobado por el Comité de Responsabilidad y Reputación Corporativas el 5 de diciembre del 2007 y presentado a la Comisión de Auditoria y Cumplimiento
El Código fue adoptado originariamente por el Consejo de Administración en el año 2008 y posteriormente revisado y actualizado en el año 2013.
Código de conducta El Código de Conducta del Grupo Husqvarna adopta los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, cuyo objetivo es que las empresas respeten los principios relativos a derechos
Economía de la empresa
Economía de la empresa Economía de la empresa es una aproximación a la realidad empresarial entendida desde un enfoque amplio, tanto por atender a la comprensión de los mecanismos internos que la mueven
Compromiso con iniciativas de Naciones Unidas en materia de sostenibilidad
229 Compromiso con iniciativas de Naciones Unidas en materia de sostenibilidad OBJETIVOS DE DESARROLLO La Agenda 2030 de Naciones Unidas, aprobada en septiembre de 2015, establece las líneas del desarrollo
Comunicación Comisión Responsabilidad Social Corporativa (RSC) e Informes Integrados (II)
Comunicación Comisión Responsabilidad Social Corporativa (RSC) e Informes Integrados (II) Nº 1 Diciembre 2014 EL AUDITOR ANTE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (RSC) La Comisión de Responsabilidad
La Responsabilidad Social como elemento de competitividad y sostenibilidad empresarial
La Responsabilidad Social como elemento de competitividad y sostenibilidad empresarial 1.ENFOQUE DE LA ACCION FORMATIVA En un contexto como el actual, de profundos cambios y de crisis económica y de valores,
Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.
con la colaboración de: Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo. Los estados, gobiernos e instituciones públicas, a través de sus intervenciones políticas, deben garantizar una gestión
Tuesday, April 29, 14
COMUNICACIÓN PARA LA RSE DE LA SENSIBILIZACION A LA ACCIÓN 1. FILANTROPIA, RSE (TRIPLE UTILIDAD), SOSTENIBILIDAD 2. LIDERANDO CON EL EJEMPLO 3. ALINEAR LA COMUNICACIÓN DE ADENTRO HACIA AFUERA 4. ESTRUCTURA
la Creación de la nueva web de Fondos Europeos en Andalucía.
la Creación de la nueva web de Fondos Europeos en Andalucía. La Dirección General de Fondos Europeos y Planificación ha puesto en funcionamiento una nueva página Web dedicada a la Política Regional de
1. DESCRIPCIÓN O CONTENIDO.
PÁGINA: 1 DE 7 1. DESCRIPCIÓN O CONTENIDO. El Hospital General de Medellín expresa su compromiso con la Responsabilidad Social, mediante un comportamiento transparente y ético, contribuyendo al desarrollo
FOMENTO DEL VOLUNTARIADO
BASES DE LA CONVOCATORIA 2011 PARA ENTIDADES SOCIALES FOMENTO DEL VOLUNTARIADO El voluntariado social constituye una expresión de la solidaridad ciudadana con las personas de nuestra sociedad que sufren
PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO: CONTROL DE LOS REGISTROS.
2011 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO: CONTROL DE LOS REGISTROS. CÓDIGO: PD 02 FECHA: 19/03/2012 REVISIÓN: 02 DOCUMENTACIÓN
LA LEY DEL 2% : UNA OPORTUNIDAD PARA ELL@S UNA OPORTUNIDAD PARA SU EMPRESA
LA LEY DEL 2% : UNA OPORTUNIDAD PARA ELL@S UNA OPORTUNIDAD PARA SU EMPRESA LA DECLARACIÓN DE EXCEPCIONALIDAD Y EL ACOGIMIENTO A MEDIDAS ALTERNATIVAS A LA LEY DEL 2% La ley de Integración Social y Laboral
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES DE MOVILIDAD
PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES DE MOVILIDAD Q312 version 1.0 Regula las actuaciones que han de llevarse a cabo para lograr una adecuada gestión y evaluación de los programas de movilidad
BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. TÍTULO La Estrategia Nacional de RSC del Gobierno Federal Alemán
BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS TÍTULO La Estrategia Nacional de RSC del Gobierno Federal Alemán INFORMACIÓN INICIAL: PROBLEMA: Existencia de desequilibrios entre las organizaciones
La transnacionalidad en los proyectos comunitarios
La transnacionalidad en los proyectos comunitarios 1- Introducción La asociación transnacional define el proyecto en el que queremos trabajar. Para ello nos tenemos que remitir a una buena definición del
ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA
ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA I. Introducción: El Consejo Consultivo de Responsabilidad Social, nace del esfuerzo conjunto de un grupo de organizaciones 1 comprometidas
Gestión Responsable de la cadena de suministro. D.C. Relaciones Internacionales y Responsabilidad Corporativa 7 de abril de 2015
Gestión Responsable de la cadena de suministro D.C. Relaciones Internacionales y Responsabilidad Corporativa 7 de abril de 2015 Responsabilidad Corporativa y Servicios Institucionales ARPEL abril 2015
Responsabilidad Social Corporativa en la Industria Extractiva en la República Dominicana
Responsabilidad Social Corporativa en la Industria Extractiva en la República Dominicana Julio Espaillat jespaillat@goldquestcorp.com Noviembre 11, 2015 La RSE, es el medio por el cual las empresas voluntariamente
CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS
CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS Información práctica Nombre de la iniciativa Organización líder Departamentos de la organización Ámbito geográfico de influencia del proyecto
DE RESPONSABILIDAD GLOBAL
DE RESPONSABILIDAD GLOBAL Actualización II, Fecha de aprobación Febrero 02 de 2014 ÍNDICE Introducción... Declaración de compromiso... Las empresas del grupo energía de Bogotá... Principios del pacto global...
SISTEMA DE GARANTÍA DE
SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL TÍTULO MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACION EN ARQUITECTURA, TECNOLOGIA Y DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA Índice Pág. Presentación 1 A. Responsables del Sistema de Garantía
Los valores de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano
Los valores de ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano I.- PRESENTACIÓN En este documento se recogen los valores que defiende y promueve ONGAWA. Afecta tanto a lo que nuestra organización hace, como
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA, SOSTENIBILIDAD Y EXCELENCIA
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA, SOSTENIBILIDAD Y EXCELENCIA Estos tres conceptos están ganando actualidad en las agendas de las organizaciones, en los foros y conferencias de gestión, en los medios
FORMACIÓN CONSULTORÍA. PROYECTOS I+D+i
FORMACIÓN CONSULTORÍA PROYECTOS I+D+i PRESENTACIÓN Formar y Seleccionar, S.L. - FORMAR-SE nace el 20 de enero de 2004 para ofrecer servicios formativos de valor añadido a agentes sociales, organizaciones
PROCEDIMIENTO PG 04 NO CONFORMIDAD, ACCIÓN CORRECTIVA Y ACCIÓN PREVENTIVA
ÍNDICE 1. OBJETO 2. ALCANCE 3. DEFINICIONES 4. RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO 5.1. Identificación de No Conformidades 5.2. Establecimiento de Acciones Correctoras 5.3. Establecimiento
MUNICIPIO DE TOCANCIPÁ
MUNICIPIO DE TOCANCIPÁ 1 OFICINA DE CONTROL INTERNO PLAN ANUAL DE AUDITORIAS VIGENCIA 2.013 TOCANCIPÁ - COLOMBIA 2 CONTENIDO Introducción. 3 1. Principios. 3 2. Objetivos.. 4 3. Alcance de la auditoria..
GRUPO EUSKALTEL S.A. Informe sobre la Política de Responsabilidad Social Corporativa
GRUPO EUSKALTEL S.A Informe sobre la Política de Responsabilidad Social Corporativa 24 de mayo de 2016 Página 1 La Responsabilidad Corporativa del Grupo Euskaltel Euskaltel es el Grupo de telecomunicaciones
RSE y sostenibilidad: un camino de futuro para las PYMEs navarras
Jornada de reconocimiento a las empresas participantes en la implantación de RSE Pamplona, 20 de enero de 2011 RSE y sostenibilidad: un camino de futuro para las PYMEs navarras EL Plan de RSC de Navarra
Estrategia de Acción Social de Enagás
Estrategia de Acción Social de Enagás 2015 2017 Índice 1. Introducción 2. Objetivo global 3. Estrategias globales de contribución 3.1 Contribuciones según la motivación 3.2 Formas de contribución 3.3 Ámbitos
Proyecto LOGIVERDE. Programa de formación, difusión y otras acciones para una Logística Verde
página 1 de 12 Proyecto LOGIVERDE. Programa de formación, difusión y otras acciones para una Logística Verde Memoria final 1 página 2 de 12 Índice 1. Presentación 3 2. Quién ejecuta el proyecto 4 3. Datos
DOSSIER DE PRESENTACIÓN CONSULTORÍA EN IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN NORMATIVIZADOS
Paseo de Ronda, 26-1º 15011 A Coruña T: 981 145 333 F: 881 240 926 DOSSIER DE PRESENTACIÓN CONSULTORÍA EN IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN NORMATIVIZADOS Velázquez Moreno, 29 4º 36202 Vigo T: 986 119
PROYECTO GESTION DE CALIDAD UNE-EN ISO/IEC 17025:2005
Página 1 de 7 Título: PROYECTO PARA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD SEGÚN LA NORMA UNE-EN ISO/IEC PARA LOS COLEGIADOS DEL COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES, ARQUITECTOS TÉCNICOS E INGENIEROS
QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL?
QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL? Sumario 1. Qué es la Responsabilidad Social Empresarial? 2. Cómo puede implantar la RSE en su empresa? 3. Financiación y subvenciones 4. Programas de Fomento
Política de Gestión Integral de Riesgos Compañía Sud Americana de Vapores S.A.
de Riesgos Compañía Sud Americana de Vapores S.A. Elaborado Por Revisado Por Aprobado por Nombre Cargo Fecha Claudio Salgado Comité de Directores Contralor Comité de Directores Diciembre 2015 21 de diciembre
CÓDIGO ÉTICO ÍNDICE. 1. Quiénes somos? 2. Principios de actuación. 3. A quién va dirigido? 4. Objetivos del Código Ético. 5. Misión. 6.
CÓDIGO ÉTICO ÍNDICE 1. Quiénes somos? 2. Principios de actuación 3. A quién va dirigido? 4. Objetivos del Código Ético 5. Misión 6. Visión 7. Valores 8. Consejo de ética 1 1. Quiénes somos? La Federación
LEY 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información.
- 1 - LEY 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información. Después de un intenso debate en la red, el Boletín Oficial del Estado (B.O.E.) publicó el pasado 29 de diciembre
Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo
Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo EL AYUNTAMIENTO Y CAJASOL ORGANIZAN LOS I TALLERES DE TRANSPARENCIA Y BUENAS PRÁCTICAS PARA ONGS EN MÁLAGA La Fundación Lealtad es la encargada
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LA I EDICIÓN DEL CONCURSO ATRÉVETE A EMPRENDER
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LA I EDICIÓN DEL CONCURSO ATRÉVETE A EMPRENDER Premio al mejor proyecto emprendedor Fundación Cajasol y Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad de Sevilla)
Política de Ambiente de Banco Pichincha C.A. INDICE
INDICE 1. OBJETIVO... 4 2. ALCANCE... 4 3. RESPONSABLES DEL CUMPLIMIENTO... 4 4. POLÍTICAS... 4 5. GLOSARIO... 5 6. ANEXOS... 6 Página 3 de 6 1. OBJETIVO Esta Política establece el marco general de actuación
Aprobado el proyecto de Ley de Sociedades Cooperativas Andaluza Domingo, 11 de Septiembre de 2011 22:59
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el proyecto de Ley de Sociedades Cooperativas Andaluzas, que reforzará la capacidad competitiva y atenderá las demandas de este sector estratégico
CÓDIGO DE CONDUCTA DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS
DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS ÍNDICE PREÁMBULO... 2 TÍTULO I. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 Artículo 1.- Objeto... 3 Artículo 2.- Ámbito de aplicación... 3 TÍTULO II. NORMAS DE CONDUCTA... 4 CAPÍTULO
PROPUESTA JORNADAS DE DIFUSIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LA CADENA DE VALOR DE LA MADERA. CLÚSTER DA MADEIRA DE GALICIA
PROPUESTA JORNADAS DE DIFUSIÓN DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LA CADENA DE CLÚSTER DA MADEIRA DE GALICIA Santiago de Compostela, 26 de Febrero de 2014 2 ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. EL CLUSTER
Comunicación de Progreso
Comunicación de Progreso Barcelona, 1 de julio de 2015 Información general. Perfil de la compañía. Denominación social: Combray Solutions, S.L. Dirección: c/ Ávila, 126 Bajos (08018) Barcelona (Spain).
La cultura de riesgos es adecuada a la escala, complejidad y naturaleza del negocio de la Caja.
Procedimientos establecidos para la identificación, medición, gestión, control y comunicación interna de los riesgos a los que está expuesta la Entidad. La Caja desarrolla su modelo de negocio de acuerdo
PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL
BASES DE LA CONVOCATORIA 2011 PARA ENTIDADES SOCIALES PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL La Fundación la Caixa, en el marco de sus programas sociales, colabora con las organizaciones no lucrativas, situadas en
NUEVA EDICION NORMA ISO 9001 AÑO 2015: SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Ing. Laura Barrantes Chaves, Presidenta Comité Técnico 176. Costa Rica.
NUEVA EDICION NORMA ISO 9001 AÑO 2015: SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Ing. Laura Barrantes Chaves, Presidenta Comité Técnico 176. Costa Rica. Antecedentes Los sistemas de gestión de la calidad utilizan
Política de derechos humanos de Enersis S.A.
Política de derechos humanos de Enersis S.A. Cuando cualquier persona relacionada con Enersis S.A., ya sea un empleado o una persona externa, considere que existe una situación contraria a lo aquí recogido,
Comisión Europea, Libro Verde Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las empresas. 2
FUNDAMENTOS Sr. Presidente: La responsabilidad social corporativa también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), es la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones
Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico 2015-2018
Asociación Internacional de Ciudades Educadoras Plan Estratégico 2015-2018 Intención: El presente Plan Estratégico pretende ser un instrumento que ordene el conjunto de iniciativas y acciones prioritarias
Auditorías de calidad
Auditorías de calidad Qué es una auditoría de la calidad? Qué es una auditoría interna? Cuáles son sus objetivos? Qué beneficios obtenemos?... En este artículo, puede obtenerse una visión general y nociones
POLÍTICA DE APORTES A LA COMUNIDAD CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. Y FILIALES
POLÍTICA DE APORTES A LA COMUNIDAD CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCIÓN S.A. Y FILIALES Santiago, 24 de Noviembre de 2015 INTRODUCCIÓN La Empresa desarrolla sus actividades en un ambiente de negocios en donde
PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE ARCHIVO Y REGISTRO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE
PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE ARCHIVO Y REGISTRO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE Diciembre 2006 MISIÓN Organizar y coordinar la gestión de los documentos de la Universidad y garantizar la conservación
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES
Plan de Actuación Emprendimiento y Empleo Joven ECOEMBES
1. Presentación a. Qué es Ecoembes? Ecoembes es la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España. Hacemos posible que los envases de plástico,
PROCESO ADMINISTRACIÓN DEL SIG PROCEDIMIENTO GESTIÓN DE RIESGOS
Página: 1 de 14 1. Objetivo Definir el marco de referencia y la metodología para la Administración de Riesgos de la entidad, facilitando el cumplimiento de sus objetivos y las funciones propias del Ministerio
Artículo publicado en la revista FORUM CALIDAD. Responsabilidad Social Modelos de aplicación: Parte 4. ISO 26000 Guía sobre la responsabilidad social
ARTICLE www.ingecal.cat ingecal@ingecal.cat Data 09/02/11 Balmes, 247, 6º2ª 08006-Barcelona Tel. 93.237.83.90 Artículo publicado en la revista FORUM CALIDAD Responsabilidad Social Modelos de aplicación:
María Jose Lucas Vegas. Guillermo B. Mora Marín. Consejera Técnica Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
Ley 11/2007 de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos, una necesidad de seguridad: Plan Director de Seguridad del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. María Jose Lucas Vegas
Curso Certificado. Miércoles 1 y Jueves 2 de diciembre de 2010. BSD Consulting (Spain) Curso impartido por:
Curso Certificado Herramientas prácticas para la gestión de la Responsabilidad Social Empresarial en las pymes según las Directrices del Global Reporting Initiative (GRI) Miércoles 1 y Jueves 2 de diciembre
Auditoría administrativa
Auditoría administrativa 1 Lectura No. 1 Nombre: Auditoría administrativa Contextualización Cuál crees que sea la herramienta más útil para la administración? La auditoría administrativa es y será siempre
CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE VEINTE AÑOS ECONOMÍA DE LA EMPRESA
CURSO DE PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS LIBRES PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE VEINTE AÑOS ECONOMÍA DE LA EMPRESA CONTENIDOS Los contenidos de los ejercicios de los que constará
BASES CONVOCATORIA EMPRENDIMIENTOS SOCIALES INNOVADORES EN LA REGION DEL BIOBÍO
BASES CONVOCATORIA EMPRENDIMIENTOS SOCIALES INNOVADORES EN LA REGION DEL BIOBÍO 1.- ANTECEDENTES Y OBJETIVOS Fundación Trabajo para un Hermano de Concepción (TPH) nació en 1988 para colaborar en el desarrollo
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LA CONTRATACIÓN EDOSPINA S.A.S. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LA CONTRATACIÓN EDOSPINA S.A.S.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LA Bogotá, octubre de CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. RSE EN COLOMBIA Y EL MUNDO 3. PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA 4. CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN EDOSPINA, es
ANÁLISIS DE FORMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL PARA EL TRABAJADOR AUTÓNOMO
ANÁLISIS DE FORMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL PARA EL TRABAJADOR AUTÓNOMO PROYECTO PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y SU ADAPTACIÓN LOS CAMBIOS ESTRUCTURALES PROTACAM Iniciativa Comunitaria EQUAL RESUMEN DE
Premio a la Responsabilidad Social Empresarial en el Gran La Plata 2013
PREMIO A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN EL GRAN LA PLATA II Edición BASES Y CONDICIONES 1. FUNDAMENTOS: En los inicios del capitalismo la empresa era únicamente una organización creada con fines
ISO 26000 Responsabilidad social
ISO 26000 Responsabilidad social Descubriendo la ISO 26000 ISO 26000 Lo esencial Esta página proporciona una comprensión básica de la Norma Internacional voluntaria ISO 26000:2010, Guía para la responsabilidad
GERENCIA DE INTEGRACIÓN
GERENCIA DE INTEGRACIÓN CONTENIDO Desarrollo del plan Ejecución del plan Control de cambios INTRODUCCIÓN La gerencia de integración del proyecto incluye los procesos requeridos para asegurar que los diversos
La Comisión de Calidad del Master en Economía y Gestión de la Innovación tendrá como funciones:
9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER INTERUNIVERSITARIO EN ECONOMIA Y GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Universidad Complutense de Madrid/Universidad Autónoma de Madrid/Universidad Politécnica de Madrid 9.1.
4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación
Complemento respuesta institucional Chile sobre Mecanismos para estimular la participación de la sociedad civil y de las organizaciones no gubernamentales en los esfuerzos destinados a prevenir la corrupción
5.1 ETAPAS EN LA ELABORACIÓN DEL PLAN HIDROLÓGICO
5 DESARROLLO PREVISTO DEL PLAN HIDROLÓGICO El TRLA establece los hitos temporales destacados en este proceso, a lo largo del periodo 2006-2015, indicando los aspectos que deben cumplirse en cada uno de