Guía del Usuario
|
|
- Juan Carlos Agüero Ramírez
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 Derechos Reservados 2012
2 Versión 2.0 La presente Guía del Usuario fue elaborada como una herramienta de apoyo para los usuarios del sistema de facturación electrónica y se considera una obra de propiedad intelectual de CER-Consultoría y Respuesta Estratégica, S.A. de C.V. por lo cual queda prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio y bajo cualquier circunstancia sin el previo consentimiento por escrito de su propietario. CER-Consultoría y Respuesta Estratégica, S.A. de C.V. se reserva el derecho de modificar la presente Guía de Usuario de acuerdo a las modificaciones o actualizaciones que realice al sistema de facturación electrónica Derechos Reservados
3 Contenido 1 Introducción a Objetivo de la Guía del Usuario Funcionalidades de 3 2 Acceso a Sistema de Facturación Acceso de Usuario Confirmación de Información Cambio de Contraseña Administración de Información Bloqueo de Contraseña Regeneración de Contraseña Datos del Cliente Facturación Selección del Tipo de Documento a Emitir Datos de Emisión Datos del Receptor Conceptos Totales Nuevo Documento, Vista Previa o Generar CFDI Reportes Encabezados Filtros Exportación Cancelación por Tipo de Comprobante Soporte Técnico y Atención a Clientes
4 1 Introducción a es un aplicativo informático que permite a sus usuarios la generación y administración de los Comprobantes Fiscales Digitales a través de Internet, de acuerdo a los requerimientos establecidos por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), a través de los servicios prestados por CER-Consultoría y Respuesta Estratégica, S.A. de C.V. en su calidad de Proveedor Autorizado de Certificación de CFDI (PAC). 1.1 Objetivo de la Guía del Usuario Mostrar al usuario el proceso a seguir para hacer uso de para llevar a cabo la emisión y cancelación de CFDI s, consulta y emisión de reportes de la información generada a través del mismo. 1.2 Funcionalidades de Las funcionalidades con las que cuenta fueron diseñadas con el objetivo de cubrir las necesidades de los usuarios del servicio de facturación electrónica, siendo estas las siguientes: Acceso al Sistema de Facturación o Acceso de Usuario o Confirmación de Información o Cambio de Contraseña o Administración de Información o Regeneración de Contraseña Datos del Cliente o Datos fiscales del RFC utilizado por Usuario Facturación o Selección del Tipo de Comprobante a Emitir o Datos de Emisión o Información Adicional del Comprobante o Datos del Receptor o Conceptos o Impuestos o Addendas o Nueva captura o Emisión Reportes o Visualización de Comprobantes (Emitidos o Cancelados) Consulta por Folio Fiscal Consulta por RFC Estatus del CFDI (Emitido Cancelado) Consulta por Fecha (Desde Hasta) Consulta por Tipo de Comprobante o Cancelación por Tipo de Comprobante 3
5 2 Acceso a Sistema de Facturación 2.1 Acceso de Usuario El acceso a se realiza mediante el sitio web seleccionando la opción Clientes Registrados, en donde el sistema desplegará al usuario la pantalla Acceso a Sistema de Facturación, como se muestra a continuación: El usuario deberá realizar la captura de los siguientes datos: i) Registro Federal de Contribuyentes (RFC) dentro del campo Usuario, ii) Dirección de Correo Electrónico registrada dentro del campo Correo Electrónico, y iii) La Contraseña que le fue proporcionada vía correo electrónico a la contratación del servicio dentro del campo Contraseña. Una vez realizado esto, deberá seleccionar la opción Aceptar, mediante esta información el sistema llevará a cabo la autentificación del usuario, de ser correcta permitirá al usuario el acceso al sistema, en caso contrario le mostrará un mensaje indicando el número de intento al que corresponde su ingreso erróneo bloqueando el RFC o Usuario al tercer intento erróneo. 2.2 Confirmación de Información Si el usuario ingresa por primera vez a el sistema le solicitará llevar a cabo la confirmación de la información registrada en el sistema por CER-Consultoría y Respuesta Estratégica, S.A. de C.V., para lo cual el usuario deberá llevar a cabo la revisión de la información mostrada en la pantalla Confirmación de Información, como se muestra a continuación: 4
6 En caso de que la información mostrada sea correcta el usuario deberá seleccionar la opción Confirmar, mediante lo cual el sistema se encontrará preparado para la utilización de esta información, por lo cual remitirá el navegador del cliente a la pantalla de Inicio cerrando la sesión actual del usuario y mostrará el siguiente mensaje: Simultáneamente el usuario recibirá un mensaje vía correo electrónico a la dirección registrada, agradeciéndole la Confirmación de los datos, como se muestra a continuación: En caso de que el usuario requiera que la información de alguno de los campos sea modificada, deberá modificarlo directamente y seleccionar la opción Solicitar Cambios, el sistema enviará su solicitud al área de soporte de CER-Consultoría y Respuesta Estratégica, S.A. de C.V. y remitirá el navegador del cliente a la pantalla de inicio cerrando la sesión actual del usuario y mostrará el siguiente mensaje: 5
7 El usuario recibirá vía correo electrónico una copia de la solicitud, mediante la cual el área de soporte técnico de CER- Consultoría y Respuesta Estratégica, S.A. de C.V. en un término máximo de 8 horas en horario de oficina, deberá dar respuesta a la solicitud del usuario a través de la dirección La confirmación de información sólo deberá ser llevada a cabo por el usuario la primera vez que ingresa al sistema, en ingresos posteriores el sistema automáticamente remitirá al usuario a la pantalla Inicio. 2.3 Cambio de Contraseña Una vez realizada la confirmación de la información registrada en el sistema, el usuario deberá registrar la contraseña de su preferencia como se muestra a continuación: La nueva contraseña registrada por el usuario, deberá ser de una longitud igual a 8 (ocho) caracteres, conteniendo al menos: i) Una letra mayúscula, ii) Una letra minúscula, iii) Un número, y iv) Un carácter especial. 6
8 Una vez efectuado el registro de la nueva contraseña, la pantalla se cerrará de manera automática indicando al usuario que su navegador se remitirá en 5 segundos para realizar nuevamente su ingreso al sistema, mostrando el siguiente mensaje: Simultáneamente el usuario recibirá un mensaje vía correo electrónico informándole que el registro fue realizado de manera exitosa, como se muestra a continuación: El sistema solicitará al usuario renovar como máximo cada 30 días naturales la contraseña de acceso al sistema registrada, considerando que de no realizar dicha renovación, el sistema realizara por seguridad la solitud del cambio de contraseña al usuario al momento de iniciar una nueva sesión, si el usuario no realiza el cambio de contraseña, el sistema no permitirá el acceso hasta que dicho cambio sea realizado. 7
9 2.4 Administración de Información El usuario recibirá notificaciones por parte del sistema a través de la pantalla Inicio sobre el estado de los Folios Digitales, Certificado de Sello Digital y de la Información de Acceso al Sistema durante cada inicio de sesión, como se muestra a continuación: Folios Digitales.- El usuario podrá conocer el estado que guardan los Folios Digitales a través de la siguiente información: Folios Totales.- CFolios Consumidos.- a Folios por Consumir.- d Vigencia de Folios.- Total de folios adquiridos para la emisión o cancelación de CFDI. Total de folios consumidos en la emisión o cancelación de CFDI. Total de folios por consumir en la emisión o cancelación de CFDI. Fecha límite para la utilización de los folios adquiridos pendientes de consumir. Certificado de Sello Digital.- El usuario podrá conocer el estado que guardan los Certificados Folios Digitales empleados para la emisión o cancelación de los CFDI s a través de la siguiente información: Número de CSD.- CVigencia CSD.- a Estatus CDS.- d Número de Certificado de Sello Digital (CSD) asignado por el SAT. Fecha límite para la utilización de este CSD en la emisión o cancelación de un CFDI. Estado que guarda el CSD de acuerdo a la Lista de Contribuyentes Obligados (LCO) proporcionada por el SAT a CER-Consultoría y Respuesta Estratégica, S.A. de C.V. Información de Acceso.- El usuario podrá conocer la vigencia de la contraseña que ha registrado en el sistema, así como su fecha de expiración, a través de la siguiente información: Fecha de Registro.- Expiración de Contraseña.- Fecha en que el usuario realizó el registro de la contraseña actual. Fecha límite para la utilización de la contraseña registrada actualmente. 2.5 Bloqueo de Contraseña En caso de que un usuario intente ingresar en tres ocasiones de manera errónea, aun cuando estos no sean consecutivos, el sistema por seguridad efectuará un bloqueo del RFC o Usuario, en este caso el usuario deberá solicitar el desbloqueo de la cuenta vía correo electrónico al área de soporte técnico de CER-Consultoría y Respuesta Estratégica, S.A. de C.V. 8
10 2.6 Regeneración de Contraseña En caso de que el usuario olvide o comprometa la contraseña de acceso al sistema, podrá llevar a cabo la regeneración de la misma a través de la opción Olvidaste tu Contraseña?, el usuario deberá proporcionar el RFC y seleccionar la opción Solicitar, como se muestra a continuación: La regeneración de la contraseña de acceso al sistema podrá ser regenerada a través de esta opción, siempre y cuando la contraseña no se encuentre bloqueada por haber excedido el número de intentos permitidos (3 intentos), en cuyo cao deberá proceder en los términos del apartado Bloqueo de Contraseña. Una vez efectuada esta acción el sistema enviará automáticamente a la dirección de correo registrada una nueva contraseña asignada de manera aleatoria por sistema, la cual únicamente será del conocimiento del usuario registrado, la pantalla se cerrará de manera automática indicando al usuario que su navegador se remitirá en 5 segundos para realizar nuevamente su ingreso al sistema, mostrando el siguiente mensaje: 9
11 En este caso el usuario deberá ingresar nuevamente a la pantalla de Acceso a Sistema de Facturación y proporcionar nuevamente el RFC, la dirección de correo electrónico registrada y la contraseña que le fue proporcionada vía correo electrónico a través de 3 Datos del Cliente Este módulo muestra los datos del usuario registrados en el sistema, en caso de requerir alguna modificación o actualización, esta deberá ser solicitada directamente por el usuario registrado al área de soporte técnico de CER-Consultoría y Respuesta Estratégica, S.A. de C.V. vía correo electrónico a la dirección 10
12 4 Facturación El módulo de facturación permite al usuario llevar a cabo la emisión de los CFDI s de acuerdo a los requerimientos establecidos por el SAT, proporcionando la siguiente información 1 : 4.1 Selección del Tipo de Documento a Emitir El sistema desplegará de acuerdo al usuario, los tipos de documentos a disponibles para llevar a cabo la emisión del CFDI, siendo las opciones disponibles las siguientes: 1. Factura 2. Nota de Cargo 3. Nota de Crédito 4. Carta Porte 5. Recibo de Honorarios Profesionales 6. Recibo de Honorarios Médicos 7. Recibo de Arrendamiento 1 La captura de los campos marcados con un asterisco color rojo (*) son OBLIGATORIOS para la Emisión del CFDI. 11
13 4.2 Datos de Emisión El sistema desplegará la siguiente información para su selección por parte del usuario a fin de proporcionar la información adicional necesaria para llevar a cabo la emisión del CFDI: 1. Expedido en Matriz o Sucursal 2. Serie 3. Folio 4. Moneda 5. Tipo de Cambio 6. Forma de Pago 7. Parcialidad 1 de n 8. Fol. Fisc.Orig 9. Serie Fol. Fisc.Orig 10. Fecha Fol. Fisc.Orig 11. Método de Pago 12. Monto Fol. Fisc.Orig 13. Núm Cuenta de Pago 14. Régimen Fiscal 4.3 Datos del Receptor El sistema desplegará los campos que el usuario deberá proporcionar para identificación del Receptor del CFDI a emitir, como se muestra a continuación: 1. RFC (Registro Federal de Contribuyente) 2. Tipo de Persona (Física o Moral) 3. Nombre/Razón Social 4. Calle 5. Número Exterior 6. Número Interior 7. Colonia 8. Localidad 9. Referencia 10. Municipio 11. Estado 12. País 13. Código Postal 14. Correo Electrónico 15. Teléfono 16. Fax 4.4 Conceptos El sistema desplegará los campos a capturar de manera individual por bien o servicio a facturar que el usuario deberá proporcionar para la emisión del CFDI, como se muestra a continuación: 1. Cantidad 2. Unidad 3. No. Identificación (Número para control opcional del usuario) 4. Descripción 5. Valor Unitario 6. Importe 2 7. Tipo de IVA 2 Este campo no se captura, es determinado automáticamente por el sistema realizando la operación aritmética de multiplicación entre los valores incluidos en el Campo Cantidad y el Valor Unitario. 12
14 Una vez capturados los campos, si el usuario desea realizar alguna modificación podrá realizarla editando directamente el campo o campos que desee corregir o podrá seleccionar la opción Limpiar Campos y capturar nuevamente todos los campos. Si la captura de la información en todos los campos es correcta, el podrá seleccionar la opción Agregar Concepto para agregar al CFDI el concepto capturado, este paso deberá ser repetido por el usuario por cada uno de los bienes o servicios que requiera incluir dentro del CFDI. 4.5 Totales El sistema desplegará en la parte inferior de la vista de captura, los importes totales a consignar dentro del CFDI, lo anterior con el objetivo de que el usuario pueda realizar su validación previa a la emisión del CFDI, como se muestra a continuación: 1. Impuestos Trasladados y su Tasa (IVA o IEPS) 2. Impuestos Retenidos (IVA o ISR) 3. Descuentos 4. Subtotal 5. Total 4.6 Nuevo Documento, Vista Previa o Generar CFDI Una vez realizada la captura de todos los campos requeridos para la generación del CFDI, el usuario cuenta con las siguientes opciones: 1. Nuevo Documento.- Cancela la captura actual y limpia todos los campos para que el usuario realice una nueva captura. 2. Vista Previa.- Genera una vista previa en formato PDF para que el usuario pueda visualizar el documento de manera previa a su emisión. 3. Generar CFDI.- Realiza la emisión del CFDI y limpia los campos de captura para que el usuario realice una nueva captura. 5 Reportes Esta opción le permitirá consultar los CFDI s emitidos y/o cancelados a través de a través de la funcionalidad de visualización de Comprobantes. 5.1 Encabezados Cada uno de los encabezados de la visualización de comprobantes (Emitidos o Cancelados), cuentan con la funcionalidad de realizar el ordenamiento de manera ascendente o descendente de forma alfabética o numérica, esta funcionalidad se activa seleccionando título del encabezado, por ejemplo seleccionando Folio Fiscal el sistema realizará el ordenamiento de los CFDI emitidos o cancelados de manera ascendente en primer lugar y si es seleccionada nuevamente invertirá el orden de presentación de los CFDI s mostrados, la información disponibles es la siguiente: i. Folio Fiscal o UUID ii. Emisor del CFDI por Matriz o Sucursal iii. Receptor por RFC del Receptor del CFDI iv. Estatus del CFDI (Emitido o Cancelado) v. Fecha de Certificación vi. Total vii. Serie viii. Folio ix. Documento (Factura, Nota de Cargo, Nota de Crédito, Carta Porte, Recibo de Honorarios Profesionales, Recibo de Honorarios Médicos y Recibo de Arrendamiento). x. Versión 13
15 5.2 Filtros Adicionalmente, dentro de la vista de Reportes el usuario podrá realizar la manipulación de su información a través de los siguientes filtros de búsqueda: i. Folio Fiscal o UUID i. RFC del Receptor del CFDI ii. Estatus del CFDI (Emitido o Cancelado) iii. Consulta por rango de fechas (Desde Hasta) iv. Tipo de Documento (Factura, Nota de Cargo, Nota de Crédito, Carta Porte, Recibo de Honorarios Profesionales, Recibo de Honorarios Médicos y Recibo de Arrendamiento). Una vez que el usuario ha seleccionado los criterios de búsqueda que requiera, deberá seleccionar la opción Buscar mediante la cual el sistema mostrará los resultados de la búsqueda de acuerdo a dichos criterios. En caso de que el usuario requiera realizar una nueva búsqueda, cuenta con la opción Limpiar Campos, con lo cual el sistema procederá a realizar la limpieza de los criterios seleccionados en la búsqueda anterior y permitirá al usuario realizar una nueva búsqueda a partir de los criterios que seleccione. 5.3 Exportación Una vez realizadas las búsquedas bajos los criterios seleccionados por el usuario, podrá realizar la exportación a Excel Microsoft en formato CSV de la información que se muestre en la pantalla como resultado de la misma. La opción de Visualización de Comprobantes (Emitidos o Cancelados), permite al usuario consultar todos los documentos Emitidos con estatus Activo o Cancelado, la visualización de la Representación impresa del CFDI, así como de los Acuses de Emisión o Cancelación, según sea el caso en versión.xml ó PFD. 14
16 5.4 Cancelación por Tipo de Comprobante Esta opción le permite al usuario seleccionar un CFDI o un grupo de CFDI s para solicitar su cancelación al SAT, una vez seleccionado el CFDI o grupo de CFDI s el usuario seleccionará la opción Solicitar Cancelación y la aplicación realizara la solicitud de cancelación al SAT, mostrando en la vista de Reportes los documentos activos y/o cancelados de acuerdo a la solicitud efectuada por el usuario, como se muestra a continuación: 6 Soporte Técnico y Atención a Clientes Con el propósito de brindarle el mejor de los servicios, ponemos a su disposición dos medios de contacto en caso de tener alguna duda o comentario acerca de nuestro servicio, puede contactarnos a través de correo electrónico a la dirección o bien a los números telefónicos (01) y (01) en la Ciudad de México en un horario de oficina de 9 a.m. a 6 p.m. de Lunes a Viernes. 15
Manual de Usuario. Guía rápida
Manual de Usuario Guía rápida ÍNDICE Instalación de sistema 2 Usuario y Contraseña de XPD 4 Componentes que integran el sistema Configuración de Emisor 5 Datos Fiscales Lugar de Expedición Regímenes Comprobantes
COMPROBANTES FISCALES. Facturación Electrónica
COMPROBANTES FISCALES Facturación Electrónica Vigente hasta el 31 de Dic del 2010 ESQUEMAS Vigente desde el 1 de Ene del 2011 CADENA ORIGINAL FOLIO SELLO DIGITAL CADENA ORIGINAL FOLIO SELLO DIGITAL SELLO
GUÍA TÉCNICA DE USUARIO
GUÍA TÉCNICA DE USUARIO [SISTEMA FACTUREHOY] Página 1 de 33 CONTENIDO: 1 INTRODUCCIÓN... 4 2 PROCESO DE CONFIGURACIÓN DE CERTIFICADO DE SELLO DIGITAL Y LLAVE PRIVADA DEL EMISOR... 6 2.1 REGISTRO DE LA
MANUAL DE USUARIO. EMISIÓN DE CFDIs AZENTA
MANUAL DE USUARIO EMISIÓN DE CFDIs AZENTA 1 Introducción... 3 Objetivo del Manual.... 3 Especificaciones Técnicas.... 3 1. CFDIs... 4 1.1. Factura.... 4 1.1.1. Datos del emisor... 4 1.1.2. Cliente... 6
Instructivo para el uso de Mis Cuentas (Sistema de Registro Fiscal)
Página1 Instructivo para el uso de Mis Cuentas (Sistema de Registro Fiscal) Página2 Contenido 1. Introducción 2. Ingreso a la aplicación 3. Uso de los servicios de Mis Cuentas (Sistema de Registro Fiscal)
Manual de Usuario. Facturandote Corporativo Mérida, Yucatán, México www.facturandote.com
Manual de Usuario 1. Ingreso al Sistema La ruta de acceso al portal de facturación es: https://portal.facturandote.com/crm/login.jsp Inmediatamente se abrirá la pantalla para ingreso a la aplicación: 1.1.
Emite CFDI con la app de Aspel-FACTURe móvil Windows 8
Emite CFDI con la app de Aspel-FACTURe móvil Windows 8 Aspel-FACTURe Móvil genera Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) a través de una aplicación Web. Para generar comprobantes, se deben
Comprobantes Fiscales Digitales por Internet. Sistema de facturación electrónica. Manual de usuario
Sistema de facturación electrónica Manual de usuario Índice. Página de inicio... 1 Proceso de registro 2 Activar cuenta de acceso.... 2 Pasos para comenzar a facturar 3 Mis datos de Facturación.. 4 Cargar
Manual de Capacitación. Proveedores. PagosXML.com
1 Manual de Capacitación. Proveedores. PagosXML.com Contenido 1. Ingreso..2 1.1. Usuario 2 1.2. Confirmación de datos...2 1.3. RFC receptor..3 2. Datos de usuario. 4 2.1. Modificaciones..5 2.2. Olvido
SFacil FACTURA-E en LINEA Versión en Línea MANUAL DEL USUARIO
Versión en Línea MANUAL DEL USUARIO Página Web http://www.sfacilenlinea.com 1 Contenido Página Principal... 3 Datos de la Empresa... 4 Parámetros de Funcionamiento... 5 Alianzas PAC*... 6 Control de Sellos...
Comprobante Fiscal Digital via Internet. Tu solución en documentos electrónicos
M A N U A L D E U S U A R I O Comprobante Fiscal Digital via Internet Tu solución en documentos electrónicos C F D I W E B 1. ACCESO A LA APLICACIÓN 2. CONFIGURACIÓN 3. CATÁLOGOS 4. DOCUMENTOS 1 GENERAL
Nombre SITE para generación de CFDI en PAC - Bancomer. Fecha Última Actualización 05/02/2016 INTRODUCCIÓN... 2
Ámbito Aplicación Creado por José Luis Aguilar Escamilla Nombre SITE para generación de CFDI en PAC - Bancomer Fecha Última Actualización 05/02/2016 Nº de versión País 1.5 México INTRODUCCIÓN... 2 DESCRIPCIÓN
COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE COLIMA
COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE COLIMA Documento que acredite los ingresos por las diferentes actividades realizadas y en su caso la cancelación de alguna de las operaciones realizadas. Factura Nota
Manual de Distribuidor MiContador.MX
Manual de Distribuidor MiContador.MX Revisión Noviembre de 2015 Documento que contiene el manual de Distribuidor para la solución Mi Contador facturación electrónica CFDI 3.2 del SAT en México. Contenido
Buzón E Lite v1.0. Manual de Usuario Octubre, 2010
Buzón E Lite v1.0 Manual de Usuario Octubre, 2010 Contenido Bienvenido a Buzón E Lite 2 Objetivos 2 Introducción 1 3 Página de Inicio 3 Menú de Inicio 3 Registro de usuarios 4 Desbloquear/Activar cuenta
CONTENIDO PAC SASUMA. No. de Revisión: 00. Código: Manual de Usuario Aplicación Gratuita APLICACIÓN USUARIOS DE LA APP GRATUITA
CONTENIDO INTRODUCCIÓN. OBJETIVO. ALCANCE. PRE-REQUISITOS Registro Condiciones de Uso y Confidencialidad. Confirmación del Registro. Inicio de Sesión. Configuración. a) Carga de certificado de sello digital
Manual de Usuario. www.factorum.com.mx Allende 115-1, Col Centro, C.P. 86000, Villahermosa, Tabasco
Manual de Usuario INDICE 1. Acceso al Sistema 1.1.Firma Electrónica del Contrato 1.2.Paso 1: Razón Social 1.3.Paso 2: Alta de Sello Digital Matriz 1.4.Paso 3: Alta de productos 1.5.Alta de Logotipo 2.
Sistemas CASA, S.A. de C.V.
Boletín de Actualización CASA- CCGwin Ver 11.00 México D.F. a 27 de febrero de 2014 Cambios al sistema: Asunto: Se Adecua y homologa la Pestaña Datos de Facturación Ruta de Acceso: Catálogos / Clientes
El SAT libera servicio gratuito de facturación electrónica
El SAT libera servicio gratuito de facturación electrónica Aplicable a personas físicas con bajos volúmenes de emisión de comprobantes C.P. Evelia Vargas Salinas INTRODUCCIÓN A julio de 2012, más de 630
Guía del usuario. Manual para la migración al nuevo esquema CFDI versión 3.2 en Facture APP Revisión 1.0 Junio del 2012.
Manual para la migración al nuevo esquema CFDI versión 3.2 en Facture APP Revisión 1.0 Junio del 2012. Este documento presenta los pasos a seguir dentro de Facture APP para migrar a la versión 3.2 de los
PORTAL DE PROVEEDORES MANUAL DE FACTURACIÓN
PORTAL DE PROVEEDORES MANUAL DE FACTURACIÓN TABLA CONTENIDO A. CONFIDENCIALIDAD... 2 B. MAPA Y PROCESO DE LA APLICACION... 3 C. ACCESO AL PORTAL DE PROVEEDORES... 5 APARTADO PARA PROVEEDORES... 6 i. CONSULTAS...
RV FACTURA ELECTRÓNICA WEB
2014 Real Virtual SA de CV Gustavo Arizmendi Fernández RV FACTURA ELECTRÓNICA WEB Manual de usuario de RV Factura Electrónica Web. INDICE INTRODUCCIÓN... 3 REQUISITOS DEL SISTEMA... 4 HARDWARE... 4 SOFTWARE...
Contenido. Megainvoice, S. de RL Concepción Beistegui 13 piso 6 03100 Tel/Fax (01)55.5523.1453 Ciudad de México DF soporte2@mega-invoice.
Contenido Introducción... 3 Acceder al portal... 4 Configuración General... 6 Alta de Sucursales... 6 Modificar Sucursales... 8 Desactivar Sucursales... 9 Activar Sucursales... 10 Cargar archivo de Certificados...
Emite CFDI con la app de Aspel-FACTURe móvil en dispositivos con ios y Android
Emite CFDI con la app de Aspel-FACTURe móvil en dispositivos con ios y Android Aspel-FACTURe Móvil genera Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) a través de una aplicación Web. Para generar
OBJETIVO DEL MANUAL... 3 Alta de Usuario... 5
30/05/2012 PASO A PASO OBJETIVO DEL MANUAL... 3 Alta de Usuario... 5 Paso 1 - Pagina Web... 5 Paso 2 - Alta de Usuario... 6 Paso 3 - Ingreso de Usuario... 7 Paso 4 - Cambio de Contraseña... 8 Paso 5 -
Carvajal TyS CFDi Gratuito
Carvajal TyS CFDi Gratuito La propiedad intelectual de este documento es de CARVAJAL TECNOLOGÍA Y SERVICIOS Se prohíbe su reproducción total o parcial sin autorización. Contenido Contenido 2 Registro o
DCISERVICIOS, SA DE CV
DCISERVICIOS, SA DE CV MANUAL DE OPERACIÓN WEB. PERFIL ADMINISTRADOR. SISTEMA DE FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA GENERACIÓN DE CFDI Enlace para accesar al sistema de facturación electrónica y generación de
GNCYS FACTURA ELECTRONICA 2016
GNCYS FACTURA ELECTRONICA 2016 MANUAL USUARIO 1 Contenido Introducción... 4 Inicio de sesión... 5 Pantalla de inicio... 6 Módulo de Folios... 11 Configurar los folios... 12 Formatos... 14 Módulo de clientes...
Módulo CEME Creación y Emisión de Mensajes Electrónicos. SSP Service Sender Provider
Módulo CEME Creación y Emisión de Mensajes Electrónicos SSP Service Sender Provider Manual de usuario Versión 1.0 BE-CAPMA-001 V 1.0 Confidencial y Restringido Jun. 23, 2014 Página 1 de 28 Contenido Módulo
ÍNDICE: Página. 1. Ingreso al Sistema. 1.1. Ingreso para personal del SAT. 1.2. Ingreso para usuarios. 1.2.2. Recuperación de Contraseña
MANUAL DE USUARIO 1 ÍNDICE: Página 1. Ingreso al Sistema 1.1. Ingreso para personal del SAT 1.2. Ingreso para usuarios 1.2.2. Recuperación de Contraseña 2. Pantalla principal de la aplicación 3. Clientes
El proceso de comprobación de facturación ha ido evolucionando
Joan Irwin Valtierra Guerrero Factura electrónica en México El proceso de comprobación de facturación ha ido evolucionando acorde con las exigencias de la actualidad, así, el SAT ha simplificado el trámite
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior ANUIES
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior ANUIES Reforma Fiscal 2014 1 Reforma Fiscal 2014 El 11 de diciembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación la nueva
MANUAL DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
MANUAL DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA 2 INDICE: Emisión de catálogo de cuentas...página 3 Emisión de balanzas de comprobación...página 3 Emisión de pólizas de periodo..página 15 Emisión de auxiliares de folios
Manual de Usuario. Terra Factura Electrónica
Manual de Usuario Terra Factura Electrónica Agosto 2014 Contenido Registro y Acceso 2 Configuraciones Globales 4 Catálogo de Clientes 5 Emisión 5 Captura de la Factura 6 Menú Administración. 9 Series y
Manual de Usuario. Sistema de Facturación Electrónica FACTURACION EFECTIVA
Manual de Usuario Sistema de Facturación Electrónica FACTURACION EFECTIVA 1 CONTENIDO Introducción 1 Registro de nuevo usuario 2 Acceso a la aplicación 3 Autenticación del usuario -----------------------------------------------------------------------------
Manual de BUZÓN FEL. www.fel.mx Proveedor autorizado de certificación SAT Número de aprobación: 55029
Manual de BUZÓN FEL Manual de Buzón FEL Contenido Bienvenida 1. 2. 3. Créditos de Recepción. Envió de un CFDi a un cliente de FEL. Consulta de Mi Buzón BIENVENIDO A FACTURAR EN LÍNEA FEL es un proveedor
Facturación Electrónica CFDI. Proveedor Autorizado de Certificados (PAC) CFDI (Comprobante Fiscal Digital a través de Internet)
Facturación Electrónica CFDI Proveedor Autorizado de Certificados (PAC) CFDI (Comprobante Fiscal Digital a través de Internet) Para continuar con el trámite y que usted pueda empezar a facturar debe accesar
CLIENTE GRATUITO (CFDI)
MANUAL DE USUARIO CLIENTE GRATUITO (CFDI) Contenido I. INTRODUCCIÓN... 3 II. REQUISITOS... 3 III. ACCESO FACTRÓNICA ÁGIL... 4 IV. INICIO DE SESIÓN EN FACTRÓNICA ÁGIL... 11 V. MENÚS... 12 Receptores...
GUÍA DE FACTURACIÓN. Índice. 2. Configuración. Se realiza una sola vez Datos de la empresa Definición de IVA. De clic en los temas color azul
GUÍA DE FACTURACIÓN Índice De clic en los temas color azul Factura rápida Todos los temas de facturación 1. Trámite externo. Se realiza una sola vez Trámite en el SAT Relación con el PAC 2. Configuración.
Manual de Usuario Emisor
Manual de Usuario Emisor Índice Acceso al Sistema Acceso por primera vez Recuperación de Contraseña Opciones del Sistema 1. Inicio 2. Clientes 2.1. Clientes y Receptores CFDI 2.1.1. Agregar un Nuevo Cliente
OPCION DE UTILIZAR COMPROBANTES FISCALES DIGITALES CFD (VERSION 2010 ) EN LUGAR DE CFDI (VERSION 2011)
OPCION DE UTILIZAR COMPROBANTES FISCALES DIGITALES CFD (VERSION 2010 ) EN LUGAR DE CFDI (VERSION 2011) OPCION DE SEGUIR UTILIZANDO COMPROBANTES FISCALES IMPRESOS EN ESTABLECIMIENTOS AUTORIZADOS DURANTE
Manual DE OPERACIÓN PARA EL MANEJO DEL COMPROBANTE FISCAL DIGITAL A T R A V É S D E I N T E R N E T
Manual DE OPERACIÓN PARA EL MANEJO DEL COMPROBANTE FISCAL DIGITAL A T R A V É S D E I N T E R N E T PANEL PRINCIPAL PANEL DE OPERACIÓN / DESCRIPCIÓN Puedes accesar por cualquiera de las dos opciones, tanto
Beneficios: HOJA: 1 DE 93
SISFACEL es un Sistema de Facturación Electrónica, que fortalece la tecnología de su empresa, eleva la calidad de los procesos administrativos y lo ayuda a cumplir con los requerimientos sobre la emisión
CONTENIDO. 1. Importar la información fiscal de Mis Clientes. 2. Descarga de varios archivos PDF (versión impresa del CFDI)
CONTENIDO 1. Importar la información fiscal de Mis Clientes 2. Descarga de varios archivos PDF (versión impresa del CFDI) 3. Pagaré de la versión impresa 4. Firmas en la versión impresa 5. Complemento
Recepción de CFDIS MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR. Weg México S.A. de C.V. http://189.254.22.113:8080/bfi
Recepción de CFDIS MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR Weg México S.A. de C.V. http://189.254.22.113:8080/bfi INDICE 1. Cómo ingresar al Portal Web de Proveedores de Weg México S.A. de C.V.?... 3 2. Cómo obtener
MANUAL DE USUARIO COMPROBANTE ELECTRÓNICO APLICACIÓN GRATUITA
2015 MANUAL DE USUARIO COMPROBANTE ELECTRÓNICO APLICACIÓN GRATUITA ÍNDICE Manual de operación para la elaboración de CFDI 1. Introducción... 3 2. Requerimientos para utilizar Comprobante Electrónico...
Manual de Usuario. Factura Electrónica Bancomer
Manual de Usuario Factura Electrónica Bancomer Junio 2011 Contenido Configuraciones 2 Certificados de Sello Digital 2 Emisión 3 Clientes 3 Captura 4 Menú Administración. 7 Series y Folios. 7 Clientes.
Registro Nacional de Proveedores (RNP)
Registro Nacional de Proveedores (RNP) Versión del Sistema 1.0 Perfil Proveedores Unidad Técnica de Servicios en Informática Índice Presentación... 4 Flujo del Sistema... 5 Acceso al Sistema... 6 1. Qué
Facturación Impresa con Código Bidimensional
Manual de Operación Facturación Impresa con Código Bidimensional GNCYS 1 INDICE Manual de Usuario de GNcys Facturas CBB. Inicio de sesión...3 Pantalla...4 Ingreso de datos generales de la empresa...5 Ingreso
Manual de Usuario. CFDInova V.19
Manual de Usuario CFDInova V.19 Contenido 1. Introducción... 3 2. Facturación: Guía rápida para generar un CFDI... 3 2.1. Facturar... 3 2.2. Descarga el PDF... 8 2.3. Descarga el CFDI (XML)... 9 3. Menú
RECEPCIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICA
INGENIEROS CIVILES ASOCIADOS S.A. DE C.V. RECEPCIÓN DE FACTURA ELECTRÓNICA MANUAL DE USUARIO PROVEEDOR (Página WEB) Derechos Reservados Recepción de Facturas Electrónicas mediante Página WEB. En este manual
Manual de Usuario para el Portal de Contribuyentes
Manual de Usuario para el Portal de Contribuyentes Factura Electrónica (CFDI) Servicio de Administración Tributaria (SAT) 26/03/2012 Versión 1.0 Final Contenido 1 Introducción... 1 2 Acceso al portal...
Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN. Factura99 FACTURA 99
Factura99 Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN FACTURA 99 CONTENIDO 1 Asistente de Registro Paso a Paso... 4 1.1 Paso 1... 4 1.2 Paso 2... 5 1.3 Paso 3... 5 1.4 Paso 4... 6 1.5 Paso 5... 6 2 Tablero
Configuración de CFDI
Nombre del Podcast: PodCast 05-2013 Tema: Configuración de CFDI en los sistemas Microsip. Objetivos: URL de los archivos: Mostrar cómo se configura el esquema CFDI en cada uno de los sistemas correspondientes
PARTIDA CONCEPTO CANTIDAD P. UNITARIO PRECIO Querétaro, Querétaro Marzo 2012. Sistema de Facturación Electrónica CFDI
PARTIDA CONCEPTO CANTIDAD P. UNITARIO PRECIO Querétaro, Querétaro Marzo 2012 Cotización para: Objetivo. Sistema de Facturación Electrónica CFDI Presentar nuestra solución de Facturación Electrónica bajo
GUIA RÁPIDA PARA REGISTRO DE
GUIA RÁPIDA PARA REGISTRO DE RÁPIDO, FÁCIL Y CONFIABLE GUIA PARA EL REGISTRO ANTE RFC.mx Para empezar. Si usted ha adquirido un paquete de folios con su distribuidor autorizado, debió haber llegado a su
Carta técnica 6.3.0. Si vas a utilizar CONTPAQ i NÓMINAS en máquinas virtuales, es recomendable instalar la versión 6.0.0 o posterior.
Carta técnica 6.3.0 Versión anterior 6.2.2 (abril 2014) Liberación 11 de junio de 2014 Sin costo de actualización si se tiene la versión 6.0.0 o posterior. Con costo de actualización si se tiene la versión
ACTUALIZACIÓN 2013. Miembro. Facturación Electrónica. Asociación Mexicana de. 55709 Folio. 01-0020
ACTUALIZACIÓN 2013 Asociación Mexicana de Miembro 55709 Folio. 01-0020 Facturación Electrónica Contenido 1. Importar la información fiscal de Mis Clientes 2. Descarga de varios archivos PDF (versión impresa
Manual de la aplicación WEB. Versión: 1.0.2
Manual de la aplicación WEB Versión: 1.0.2 Fecha: 17/11/2015 Índice de contenido Registrar a contribuyente...3 Ingreso a la aplicación web...4 Ajustes del sistema...4 Datos del contribuyente...6 Certificados...7
Manual del Proveedor para el envió de facturas electrónicas en formato XML a Grupo Bimbo
El acceso a esta aplicación lo tendrá a partir de la fecha acordada con la Dirección de Adquisiciones de Grupo Bimbo. El link para ingresar a la aplicación es: http://proveedores-bimbo.com 1. Para entrar
Aspel- 2.0. Índice: Beneficios Requerimientos Técnicos Características Instalación Configuración Funcionamiento
2.0 Índice: Beneficios Requerimientos Técnicos Características Instalación Configuración Funcionamiento 2.0 Aspel-FACTURe 2.0 es un sistema dirigido a personas físicas y morales que no poseen una solución
CONSULTA DE INFORMACIÓN EN INTERNET PROVEEDORES
CONSULTA DE INFORMACIÓN EN INTERNET PROVEEDORES Señor Proveedor: Presentamos nuestra pagina Web, en la cual podrá realizar la consulta del estado de sus facturas y el manual de proveedores o maquiladores
Guía Rápida Contabilidad
Guía Rápida Contabilidad Parámetros de Contabilidad Antes de empezar a procesar la contabilidad debe definir los parámetros para la misma. Inicie sesión en Sinube e ingrese a la ventana de Parámetros,
Manual Portal Proveedores (Proveedores)
Manual Portal Proveedores (Proveedores) Autor: Ivan Orlando Fierro Ramos Fecha Actualización: 20/10/2015 Página 1 de 17 Contenido MANUAL DE USUARIO PORTAL DE PROVEEDORES... 3 Descripción de iconos... 3
INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA FACTURA ELECTRÓNICA
INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA FACTURA ELECTRÓNICA Caso 1: Registrarse Caso 2: Hacer Factura Electrónica Caso 3: Ver mis Facturas Caso 4: Herramienta para calcular RFC COMO REGISTRARSE? Para realizar una
Manual DE CONFIGURACIÓN PARA EL MANEJO DEL COMPROBANTE FISCAL DIGITAL A T R A V É S D E I N T E R N E T
Manual DE CONFIGURACIÓN PARA EL MANEJO DEL COMPROBANTE FISCAL DIGITAL A T R A V É S D E I N T E R N E T OBJETIVO GENERAL Al término del material, el usuario deberá poder configurar el sistema on line de
SuperADMINISTRADOR Proceso de Ventas.
SuperADMINISTRADOR Proceso de Ventas. Proceso de Ventas y atención a los Clientes. Índice. 1.0 Dar de alta Serie y Folios para Emitir Comprobantes. 1.1 Serie y Folios para Cotización. 1.2 Serie y Folios
Manual de usuario. Facturación Electrónica por Internet CFD-I. EdifactMx Free EMISION GRATUITA. Versión 3.0
Manual de usuario Facturación Electrónica por Internet CFD-I Versión 3.0 EdifactMx Free EMISION GRATUITA 0 INDICE MANUAL EDIFACTMX FREE CARATULA PRINCIPAL---------------------------------------------------------------
Usos de la Firma Electrónica en México
Usos de la Firma Electrónica en México A pesar de que la firma electrónica es relativamente nueva y su regulación aun no es la adecuada en nuestro país existen varias formas de usarla. En el artículo 17D
Facturación Electrónica CBB, CFD y CFDI
Facturación Electrónica CBB, CFD y CFDI Índice Qué es factura electrónica?... 1 Tipos de Factura Electrónica... 1 Qué es la factura con Código Bidimensional o CBB?... 1 Qué es CFD?... 1 Qué es CFDI?...
Agencia Pública Andaluza de Educación
Agencia Pública Andaluza de Educación CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Facturación Electrónica Equipamiento 1. ACCESO PORTAL PROVEEDORES El acceso a la plataforma se producirá a través de la siguiente dirección
Ingresar a http://cfd.sicofi.com.mx Y proporcionar los datos de usuario, correo electrónico y su contraseña
Ingresar a http://cfd.sicofi.com.mx Y proporcionar los datos de usuario, correo electrónico y su contraseña A continuación se desplegará la pantalla principal del sistema. 1 Recuperación de Contraseña
3) Requerimientos del Emisor de Facturación Electrónica Gratuita. 5) Procedimiento para elaboración de CFDI en Servicio Gratuito
SOPORTE TECNICO Y SARROLLO MANUAL PARA GRATUITA 1) Objetivo 2) Definición 3) Requerimientos del Emisor de Facturación Electrónica Gratuita 4) Alta en Aplicación Gratuita 5) Procedimiento para elaboración
Manual de Usuario (Instancia Normativa)
SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA UNIDAD DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORÍA SOCIAL Sistema Informático de Contraloría Social (SICS Ver. 2.0) Manual de Usuario (Instancia Normativa)
Manual del Usuario. Su Sistema Facturación Electrónica (CFDI)
Manual del Usuario Su Sistema Facturación Electrónica (CFDI) Guía del sistema para la creación y configuración de facturas electrónicas por Internet (CFDI) de Su Sistema por medio de nuestro sistema en
Manual de Usuario Receptor
Manual de Usuario Receptor Índice Acceso al Sistema Acceso por primera vez Recuperación de Contraseña Opciones del Sistema 1. Inicio 2. Clientes 2.1. Receptores CFD 2.1.1. Agregar un Nuevo Cliente 2.1.2.
LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS.COM
2014 Las Facturas Electrónicas.com Gustavo Arizmendi Fernández LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS.COM Manual de usuario de Las Facturas Electrónicas.com. INDICE INTRODUCCIÓN... 3 REQUISITOS DEL SISTEMA... 4 HARDWARE...
Proyecto Buzón de Recepción Institucional Autor Alberto Martínez. Fecha 27 Septiembre 2013. Índice De Contenido
Índice De Contenido 1.-Introducción.... 2 1.1 Alcance... 2 1.2 Definiciones, Acrónimos y Abreviaturas... 2 1.3 Descripción... 2 2.-Ingreso A Buzón De Recepción... 3 3.-Registró de Proveedores, nuevos usuarios
.Manual de Proveedores e-factura Buzón
.Manual de Proveedores e-factura Buzón Bosques de Duraznos 75-1103 Col. Bosques de las Lomas 11700 México, D.F. Doc. ID: Doc. Version: 1.0 Classification: Business Use Only Phone. 5245 7093 // 5887 3517
Manual para el uso de Mis cuentas Régimen de Incorporación Fiscal
Manual para el uso de Mis cuentas Régimen de Incorporación Fiscal Índice 1. Introducción 3 2. Ingreso a Mis cuentas 4 3. Uso de los servicios de Mis cuentas 5 Factura fácil 8 Generar factura 8 Cancelar
Esquema de Facturación 2012. Facturación electrónica y en papel
Esquema de Facturación 2012 Facturación electrónica y en papel Febrero de 2012 Contenido 1. Antecedentes y conceptos 2. Facturación electrónica i. Modelo. ii. Modelo 2012. 3. Servicio de Verificación de
Buzón CFDI. Aplicación de administración, validación y recepción de facturas electrónicas
Buzón CFDI Aplicación de administración, validación y recepción de facturas electrónicas El sistema de recepción de comprobantes, es una aplicación para aquellas empresas o personas que reciben facturas
Tips para presentar los pagos provisionales. Pago Referenciado Personas Físicas 2014
Tips para presentar los pagos provisionales Pago Referenciado Personas Físicas 2014 Puntos básicos para elaborar y enviar tu declaración a través del servicio de Declaraciones y Pagos (Pago Referenciado)
Ekomercio Electrónico S. A. de C. V.
c Ekomercio Electrónico S. A. de C. V. Portal de Recepción CFD y CFDI Scribe [Usuario] Oct. /2014 Contenido INTRODUCCIÓN... 4 ACCESO AL PORTAL... 4 RECUPERAR CONTRASEÑA... 4 REGISTRO DE PROVEEDORES...
Manual de Facturación y Entrega para Proveedores Nacionales
Manual de Facturación y Entrega para Proveedores Nacionales Revisión 1 Actualización al 29 de Abril del 2015 ÍNDICE 1. Introducción 1.1 Términos y condiciones de compra 1.2 Declaración unilateral de confidencialidad
BOLETÍN FISCAL ASPECTOS IMPORTANTES A RECORDAR SOBRE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
BOLETÍN FISCAL ASPECTOS IMPORTANTES A RECORDAR SOBRE LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Estimados clientes y amigos: Mediante el presente boletín queremos recordarles algunos aspectos importantes que se deben
Se deroga la regla I.2.7.1.12., que establecía la Identificación de forma de pago en el CFDI.
Asunto: Se eliminan requisitos fiscales para los comprobantes fiscales digitales a través de la emisión de la Tercera Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2012. Estimados
HLB DESPACHO LUJAN Y ASOC., S.C.
1 HLB DESPACHO LUJAN Y ASOC., S.C. I. Requisitos de los comprobantes fiscales digitales II. III. IV. Requisitos de las deducciones Que hacer cada vez que se nos envía el comprobante fiscal digital Recomendaciones
SIFEC Facturación Electrónica 2010
Facturación Electrónica 2010 SIFEC Facturación Electrónica 2010 Guía de Inicio Una vez que ha instalado SIFEC Facturación Electrónica 2010 e iniciado una sesión de trabajo en el mismo, siga estos pasos
Emitir recibos de pago de nómina en CFDI
Guía rápida Emitir recibos de pago de nómina en CFDI Índice 1. Configuración Inicial. Información Datos de la empresa (Se realiza una sola vez) Recursos Humanos (En cada recurso humano) 2. Catálogos (Ya
AVISO DE PRIVACIDAD. Para qué fines utilizaremos sus datos personales?
AVISO DE PRIVACIDAD Buserdi, S.A. de C.V., en adelante BUSERDI, con domicilio en Belisario Domínguez 155, colonia Del Carmen, delegación Coyoacán, C.P. 04100, México, Distrito Federal, México, teléfono
DEFINICIÓN DE DOCUMENTOS (Tipo F Factura de venta)
DEFINICIÓN DE S (Tipo F Factura de venta) Cuál es la ruta para definir documentos? Para ingresar a parametrizar documentos es posible hacer uso del buscador de menú con el icono o ingresar por la ruta:
Nuevas funciones y características de espacio Aspel 4.0
Nuevas funciones y características de espacio Aspel 4.0 espacio Aspel 4.0 es un servicio inteligente en la nube donde puedes concentrar y compartir información contable, financiera y comercial de manera
Manual de Usuario. Índice. Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano. Manual de Usuario Administración de Usuarios Externos
Página 1 de 68 Manual de Usuario Índice Índice. 2 Preguntas Frecuentes... 3 Requerimientos Técnicos. 4 Glosario 4 Acceso al sistema Ventanilla Única con FIEL... 5 Acceso al sistema Ventanilla Única sin
INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA FACTURA ELECTRÓNICA COMO REGISTRARSE?
INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA FACTURA ELECTRÓNICA Caso 1: Registrarse Caso 2: Hacer Factura Electrónica Caso 3: Ver mis Facturas Caso 4: Herramienta para calcular RFC COMO REGISTRARSE? Para realizar una
Nuevo Esquema de Emisión de Comprobantes Electrónicos
Nuevo Esquema de Emisión de Comprobantes Electrónicos Nuevo Esquema de Emisión de Comprobantes Electrónicos Misión.- - Reducir los costos para la ciudadanía en la gestión de los procesos de facturación.
Manual para solicitar folios de comprobantes digitales MANUAL PARA SOLICITAR FOLIOS DE COMPROBANTES DIGITALES
MANUAL PARA SOLICITAR FOLIOS DE COMPROBANTES DIGITALES Manual para solicitar folios de comprobantes digitales. 1. Introducción 1.1 Objetivo. El objetivo de este documento es mostrar los pasos necesarios
Documento Capacitación de Emisión Individual
Documento Capacitación de Emisión Individual Público Fecha de Aprobación 10-11-2014 Versión 3.0 Código DE-M-03 ÍNDICE 1.- RESUMEN EJECUTIVO... 3 2.- INTRODUCCIÓN... 4 2.1.- OBJETIVO... 4 2.2.- ALCANCES...
Consulta o Recupera una Factura Electrónica CFDI
Consulta o Recupera una Factura Electrónica CFDI Consulta o Recupera una Factura Electrónica CFDI Este manual muestra el proceso para consultar, ver el detalle o recuperar una Factura Electrónica (CFDI).
BRETON INDUSTRIAL SISTEMA DE CONTROL DE PROYECTOS
BRETON INDUSTRIAL SISTEMA DE CONTROL DE PROYECTOS MANUAL DE USUARIO COMPRAS VERSIÓN 1.0 El material contenido en este documento tiene información que pertenece a Grupo Red, este material incluye información