DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF PARA PYMES
|
|
- José María Cristián Martín San Martín
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF PARA PYMES JUSTIFICACIÓN La Superintendencia de Economía solidaria, expido la Carta Circular 001, de enero 25 de 2013, con algunas recomendaciones para el proceso de convergencia hacía las NIIF para la preparación de información contable del grupo 2. Lo anterior como complemento de las obligaciones adquiridas con la promulgación de la Ley 1314 de Julio 13 de 2009, que permite para todas las empresas, independientemente de su tamaño, la implementación de los estándares internacionales de contabilidad, para lo cual deberán destinar los recursos económicos necesarios y emprender programas de capacitación de todo su personal. En Julio 9 de 2009, fueron publicadas las Normas Internacionales de información Financiera NIFpara PYMES, traducidas por la International Acoounting Standards Board IASB, como un modelo simplificado de las NIIF plenas, acorde a las necesidades de este tipo de empresas, enmarcadas en el Grupo 2, en Colombia. La implementación de estos estándares mejorará sustancialmente, la competitividad y la calidad de la información que se suministra a terceros. OBJETIVOS: Ofrecer herramientas interpretativas que permitan el análisis y correcta aplicación de la NIIF para PYMES Determinar los principales cambios generados por la implementación de las NIIF para PYMES, en la presentación de la información financiera. Orientar a los participantes en la comprensión de los procesos que faciliten la elaboración de un plan de trabajo para la aplicación de las NIIF para PYMES en este tipo de empresas. DIRIGIDO A: Profesionales de la Contaduría Pública, gerentes de organizaciones empresariales PYMES, profesionales de carreras afines, y a estudiantes de últimos semestre de Contaduría Pública, interesados en el tema como parte de su formación profesional y con responsabilidades en la toma de decisiones empresariales, participantes del proceso de implementación de las NIIF para PYMES.
2 PLAN TEMATICO: MÓDULO I Modelos de Normas Internacionales de información Financiera para PYMES. Modelo ISAR Modelo Canadiense Modelo español Otros modelos Modelo IASB Sección 1: pequeñas y medianas entidades, NIFF para PYMES. MÓDULO II Presentación de estados financieros Sección 2: Conceptos y principios fundamentales Sección 3: Presentación de estados financieros Sección 4: Estado de situación financiera Sección 5: Estado de resultados integral y estado de resultados Sección 26: Pagos basados en acciones Sección 6: Estado de cambios en el patrimonio y estado del resultado integral y ganancias acumuladas. Sección 7: Estados de flujos de Efectivo. Sección 8: Notas a los estados financieros Sección 32: Hechos ocurridos después del período sobre el que se informa Sección 10: Políticas contables, estimaciones y errores. MÓDULO III Activos e inventarios Sección 17: Propiedades planta y equipo. Sección 27: Deterioro de valor de los activos. Sección 18: Activos intangibles distintos de la plusvalía Sección 16: Propiedades de Inversión Sección 20: Arrendamientos Sección 13: Inventarios Sección 25: Costos por préstamo Sección 23: Ingresos de actividades ordinarias. MÓDULO IV- Pasivo y Patrimonio Sección 22: Pasivos y patrimonio Sección 21: Provisiones y contingencias Sección 11: Instrumentos financieros básicos. Sección 12: Otros temas relacionados con los instrumentos financieros
3 MÓDULO V Otros temas Sección 28: Beneficios a los empleados Sección 29: Impuesto a las ganancias Sección 24: Subvenciones del gobierno Sección 34: Actividades especiales MÓDULO VI Consolidación de estados financieros Sección 09: Estados financieros consolidados y separados Sección 14: Inversiones en asociadas Sección 15. Inversiones en negocios conjuntos Sección 33: información a revelar sobre partes relacionadas Sección 19: Combinaciones de negocios y plusvalía MÓDULO VIII Módulo implementación Sección 35: Transición a las NIFF para PYMES. Sección 29: Implicación tributaria de la implementación de las NIFF para PYMES. MODALIDAD: Semipresencial con enfoque teórico práctico desarrollado en cada sección, mediante talleres y método de casos, necesarios para la comprensión y la aplicación adecuada de las NIFF para PYMES. INTENSIDAD: (120) horas distribuidas: (90) horas presenciales y (30) horas prácticas. FECHA DE INICIACIÓN: Septiembre 13 de 2013 (sujeta a cambios hasta cumplir con el cupo mínimo de participantes). FECHA DE FINALIZACIÓN: Noviembre 16 de 2013 INTENSIDAD HORARIA: Diez (10) Horas cada fin de semana. Viernes de 6:00 pm a 10:00 pm y sábados de 8:00 am a 2:00 pm DURACION APROXIMADA: (12) fines de semana. Dos meses y medio. VALOR DE LA INVERSIÓN: DOS MILLONES CIENTO CINCUENTA MIL PESOS M/CTE. ($ ,00).
4 INCLUYE: Material Didáctico Estación de Café METODOLOGÍA: Cada módulo será desarrollado con el apoyo de herramientas y ejercicios prácticos que ayuden a entender la estructura, el contenido y la aplicación propia de cada NIFF para PYMES. Los participantes podrán contar con material de apoyo, la norma de cada módulo, talleres y lecturas complementarias por tema. CERTIFICACIÓN DE ASISTENCIA. Cada participante recibirá un Diploma en Normas Internacionales de Información Financiera, NIFF, para PYMES, con asistencia mínima del 85% de las sesiones programadas. LUGAR:. BENEFICIOS FINANCIEROS: Egresados : 10% Pronto pago hasta el 6 de septiembre de 2013: 10% Grupos 5 participantes: 5% Grupos 10 participantes: 10% Grupos 15 participantes en adelante: 15% Nota. Los descuentos no son acumulables. MEDIOS DE PAGO: Efectivo, tarjeta de crédito, entidades financieras (Pichincha, Fincomercio y Helm Bank) DOCENTES JAVIER EDUARDO LOBO MARIOTI Contador Público de la Universidad Antonio Nariño, Magíster en Contabilidad y Auditoría de Gestión de la Universidad de Santiago de Chile, Especialista en Gerencia Financiera de la Universidad Autónoma de Colombia, Especialista en Ciencias Fiscales de la Universidad Antonio Nariño. Amplia trayectoria profesional en cargos de Contador, Revisor Fiscal, Auditor, Director Administrativo y Gerente en entidades públicas y privadas. Docente Universitario en áreas de Auditoría, Contables, Revisoría Fiscal, Gerencia Financiera y Normas Internacionales Contables y de Información Financiera. Conferencista en las áreas Contable, Tributaria, Financiera y de Auditoría. Ex - coordinador de la especialización en Gerencia Financiera en la Universidad Autónoma de Colombia.
5 ITALO OMAR BEDOYA ENRIQUEZ Contador Público de la Universidad Nacional de Colombia. Magister en Contabilidad y Auditoría de Gestión de la Universidad de Santiago de Chile. Especialista en Gerencia Financiera de la Universidad Autónoma de Colombia. Especialista en Ciencias Fiscales de la Universidad Antonio Nariño. Amplia trayectoria profesional en cargos de Contador, Revisor Fiscal, Auditor en entidades públicas y privadas. Docente Universitario en áreas de Auditoría, Contables, Revisoría Fiscal, Gerencia Financiera y Normas Internacionales Contables y de Información Financiera. Conferencista en NIIF. RAFAEL SEGUNDO MARTÍNEZ PUENTES Contador Público de la Universidad Atlántico. Magister en Contabilidad y Auditoría de Gestión de la Universidad de Santiago de Chile. Especialista en Administración y Auditoria Tributaria de la Jorge Tadeo Lozano. Amplia trayectoria profesional en cargos de Contador, Revisor Fiscal y Auditor. Docente Universitario en pregrado y posgrado en áreas de Auditoria, Contables, Revisoría Fiscal, Tributaria y NIIF.Conferencista en las áreas Contable y Tributaria, Ponente Internacional en NIIF. LUIS EDUARDO SUAREZ BALAGUERA Contador Público de la Universidad Libre. Magister en Educación de la Universidad Libre Especialista en Revisoría Fiscal. Consultor en NIIF, integrante de la línea de investigación de NIIF para PYMES, registrada en Colciencias. Docente de la asignatura de NIIF, Revisor Fiscal en algunas entidades del sector privado. INFORMES: Bogotá Dirección de Extensión Universitaria y Proyección Social Calle 12B No piso 2do - Bloque 15 Sede Postgrados Teléfono: ext 285 o Santa Marta Avenida El Libertador No Teléfono: (5)
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF JUSTIFICACIÓN La Superintendencia de Economía solidaria, expido la Carta Circular 001, de enero 25 de 2013, con algunas recomendaciones
FUNDACION UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF PARA PYMES
FUNDACION UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COLOMBIA DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF PARA PYMES DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF PARA PYMES JUSTIFICACIÓN.
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF JUSTIFICACIÓN La Superintendencia de Economía solidaria, expido la Carta Circular 001, de enero 25 de 2013, con algunas recomendaciones
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA CONTABLE NIIF NIC. FECHA DE INICIO: 8 de Mayo de 2015
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA CONTABLE NIIF NIC FECHA DE INICIO: 8 de Mayo de 2015 FECHA LÍMITE DE INSCRIPCION: 30 de Abril de 2015 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA El programa
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD E INFORMACIÓN FINANCIERA NIC - NIIF - IFRS GRUPO 3
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD E INFORMACIÓN FINANCIERA NIC - NIIF - IFRS GRUPO 3 CONTENIDO TEMÁTICO Y DOCENTES JUSTIFICACIÓN En el mes de julio de 2009, se aprobó la ley 1314 por medio de la cual
JESUS MARIA RODRIGUEZ POLO Universidad Libre Barranquilla 01/12/2014
2014 Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables Programa de Contaduría Publica JESUS MARIA RODRIGUEZ POLO Universidad Libre Barranquilla 01/12/2014 2 PROPUESTA DE PROGRAMA DE EDUCACIÓN
XIII Edición: Diplomado en IFRS para aplicación plena e identificación de diferencias con IFRS para Pymes Certificación Internacional ACCA
XIII Edición: Diplomado en IFRS para aplicación plena e identificación de diferencias con IFRS para Pymes Certificación Internacional ACCA Objetivos: Conocer los fundamentos y herramientas para la convergencia
PRESENTACION OBJETIVO GENERAL
Curso CG UNO 8.5C Módulo Financiero Pendiente fecha de inicio PRESENTACION La generación de información adecuada, oportuna y útil que requieren las empresas para la toma de decisiones a tiempo, hace necesario
CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES
CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES JUSTIFICACION En el mes de julio de 2009, se aprobó la ley 1314 por medio de la cual Colombia entra en convergencia con los estándares internacionales de contabilidad e información
DIPLOMADO PRACTICO DIPLOMADO EN APLICACIONES CORPORATIVAS DE LAS NIIF (ENFOQUE PYMES)
DIPLOMADO PRACTICO DIPLOMADO EN APLICACIONES CORPORATIVAS DE LAS NIIF (ENFOQUE PYMES) Información financiera simplificada El IFRS para PYMES es un Estándar que incorpora principios de contabilidad que
Diplomado en Normas Internacionales de contabilidad e información financiera NIC-NIIF
Diplomado en Normas Internacionales de contabilidad e información financiera NIC-NIIF (Incluye doble Certificación Certificación Internacional de Auditor Interno) Presentación Hoy en día las Normas Internacionales
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA La globalización de la economía, la apertura de fronteras hacia los tratados de libre comercio y el auge de los mercados de capitales, ha creado
Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica
COLEGIO DE CONTADORES PÙBLICOS DE COSTA RICA TPSD-0 9// de 7 col Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica TPSD-0 9// 2 de 7 TABLA DE CONTENIDO Página N Introducción.. 3 TEMARIO: Ética del Contador
CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES
Diplomado en Normas Internacionales de Contabilidad e Información Financiera NIIF IFRS (Grupo 2) CONTENIDO TEMATICO Y DOCENTES JUSTIFICACION En el mes de julio de 2009, se aprobó la ley 1314 por medio
Diploma @eclassbbsc e-learning
Diploma e-learning Te invitamos a conocer nuestro sistema avanzado de educación a distancia e-learning, basado en tecnología de última generación del tipo moodle, la que permite acceder a tu plataforma
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD E INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF IFRS 2014
OFRECE: DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD E INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF IFRS 2014 DIRIGIDO A: Gerentes y Directores Financieros, Jefes de Contabilidad, Contralores, Revisores Fiscales,
DISEÑO DE POLÍTICAS CONTABLES BAJO NIIF PARA PYMES.
SEMINARIO TALLER DISEÑO DE POLÍTICAS CONTABLES BAJO NIIF PARA PYMES. aldiaempresarios.com portal virtual de información empresarial de la sociedad Empresarios al día SAS, en alianza con empresas del sector
DECRETO Nº 291/014 DE 14/10/14 (D.O. 20/10/14)
DECRETO Nº 291/014 DE 14/10/14 (D.O. 20/10/14) Visto: el artículo 91º de la Ley Nº 16.060 de 4 de setiembre de 1989, en la redacción dada por el artículo 100º de la Ley Nº 18.083 de 27 de diciembre de
Agradecemos la confianza depositada en nosotros. Como respuesta a su solicitud presentamos nuestra propuesta de formación: DIPLOMADO
Cali, 08 de Abril del 2014 Señora Marta Lucia Montañez Directora Servicios de Formación y Gestión Social Camacol Reciba un cordial saludo. Agradecemos la confianza depositada en nosotros. Como respuesta
DIPLOMADO DO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA - IFRS DIRIGIDO A
DIPLOMADO DO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA - IFRS DIRIGIDO A Contadores Auditores, Ingenieros Comerciales, Ejecutivos de nivel gerencial, en general a todos los profesionales, dependientes
CENTRO DE APOYO Y FORMACIÓN EMPRESARIAL. Curso Práctico. Contabilidad del Día a Día con Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF
CENTRO DE APOYO Y FORMACIÓN EMPRESARIAL Curso Práctico Contabilidad del Día a Día con Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF Justificación Desde el año 2014 las empresas pertenecientes
OBJETIVO: JUSTIFICACION: DIRIGIDO A: PLAN TEMATICO:
OBJETIVO: Aprender a transmitir un mensaje mediante una normatividad internacional, desarrollando un método preparatorio, partiendo de la premisa, que una presentación es cualquier forma de comunicación
Seminario normas internacionales de información financiera y contable NIIF-NIC
Seminario normas internacionales de información financiera y contable NIIF-NIC PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA El desarrollo en materia de infraestructura en Colombia ha sido un componente importante de la globalización
RESUMEN DE LA NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES
RESUMEN DE LA NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES [En este documento encontrará un resumen útil de las 35 secciones de la NIIF para PYMES elaborado en
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1. Presentación Resumen general Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), emitidas por el International Accounting Standards Board (IASB)
XIII Edición Diplomado en IFRS para aplicación plena Certificación Internacional ACCA. Objetivos: Dirigido a: Certificación:
XIII Edición Diplomado en IFRS para aplicación plena Certificación Internacional ACCA Objetivos: Conocer los fundamentos y herramientas para la convergencia a las NIIF/IFRS en Colombia y acreditarse a
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF OBJETIVO GENERAL DEL SEMINARIO: Hacer explicitas las principales diferencias y similitudes entre el modelo contable colombiano y el modelo
NIIF - NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA. Y su impacto en los sistemas contables y ERP
NIIF - NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA Y su impacto en los sistemas contables y ERP TEMAS A TRATAR Qué son las NIIF? Normativa en Colombia Proceso de transición Proyecto de adopción Impacto
CONOCIMIENTO INVESTIGACIÓN RESPONSABILIDAD SOCIAL
Z DIPLOMADOS USACH EXCELENCIA ACADÉMICA Diplomado en NIIF / IFRS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA INTERNATIONAL FINANCIAL REPORTING STANDARD Descripción del programa: El Departamento de
CENTRO DE APOYO Y FORMACIÓN EMPRESARIAL. Diplomado Práctico. Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento de la Información - NIAS
CENTRO DE APOYO Y FORMACIÓN EMPRESARIAL Diplomado Práctico Normas Internacionales de Auditoría y Aseguramiento de la Información - NIAS Objetivo La auditoría consiste en emitir una opinión sobre si los
Dirigido al público en general interesado en conocer los principios de la Contabilidad General.
CURSO DE TECNICOS EN ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O FINANZAS Curso de Capacitación de Técnicas en Contabilidad General Duración : 36 Horas Coordinador Académico: Gilberto Flores Docente: Israel Carmona
CENTRO DE APOYO Y FORMACIÓN EMPRESARIAL. Diplomado Estrategias de Negocio
CENTRO DE APOYO Y FORMACIÓN EMPRESARIAL Diplomado Estrategias de Negocio Dentro del entorno competitivo global las organizaciones necesitan definir sus estrategias de negocio de manera que le permitan
Carrera 11 No. 1-65 Interior 4 Apto. 301 Zipaquirá - Cundinamarca Jg_capacitaciones_sas@yahoo.es Teléfono 851 3583 Móvil 313 421 2998
TALLER ESTADO DE SITUACION FINANCIERA DE APERTURA E INFORME A SUPERINTENDENCIA FECHA: VIERNES 19 Y SABADO 20 DE JUNIO DE 2015 DE 8:00 A.M. A 5:00 P.M LUGAR: CALLE 45 No. 13-41 Auditorio Piso 1 Chapinero
DIPLOMADO DIRECCION DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS
DIPLOMADO DIRECCION DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS Normas Internacionales de Información Financiera Iván Dario Duque Escobar Abril de 2016 Introducción a las NIIF Introducción Las Normas Internacionales
Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas (NIIF-Pymes)
Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Empresas (NIIF-Pymes) La transición alrededor del mundo a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF
Jurisprudencia. Ciencias Humanas. Relaciones Internacionales Negocios, Rehabilitación y Desarrollo Humano
Somos una de las instituciones de Educación Superior con mayor prestigio y reconocimiento académico de nuestro país. Con una tradición humanística de más de tres siglos formando ciudadanos con principios
(noviembre 12) Diario Oficial No. 49.694 de 12 de noviembre de 2015 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD
CIRCULAR EXTERNA 19 DE 2015 (noviembre 12) Diario Oficial No. 49.694 de 12 de noviembre de 2015 SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD Para: De: Asunto: Representantes legales, miembros de Junta Directiva
CURSO SOBRE ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA ENFOQUE PRÁCTICO COMISIONISTAS DE BOLSA NIIF ESTRUCTURA TEMÁTICA
CURSO SOBRE ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA ENFOQUE PRÁCTICO COMISIONISTAS DE BOLSA NIIF MÓDULO I CONTEXTO GENERAL NORMAS ESTRUCTURA TEMÁTICA NAFI/IASB LEY 1314/10 Bases y fundamentos
MACROPROCESO MISIONAL PROCESO GESTIÓN EXTENSIÓN UNIVERSITARIA FICHA TÉCNICA CONTENIDOS DE PROGRAMAS
PÁGINA: 1 de 5 Nombre del Evento o Programa de Formación Académica: (Requisito Indispensable para realizar el evento). FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES PROGRAMA:CONTADURIA PUBLICA
NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES (NIF PARA LAS PYMES)
Remy Angel Terceros Fernández Presidente del Consejo Técnico Nacional de Auditoria y Contabilidad NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES (NIF PARA LAS PYMES) PROLOGO El
Diplomado en Normas de Aseguramiento de la Información con base en Normas Internacionales de Auditoría
Diplomado en Normas de Aseguramiento de la Información con base en Normas Internacionales de Auditoría www.fvconsulting.com.co Énfasis en el Decreto 302 de 2015, Marco Técnico normativo de las Normas de
NIC SP CURSO CONVERGENCIA E IMPACTO EN CHILE DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD EN EL SECTOR PÚBLICO
NIC SP CURSO CONVERGENCIA E IMPACTO EN CHILE DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD EN EL SECTOR PÚBLICO CURSO CONVERGENCIA E IMPACTO EN CHILE DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD EN EL
Normas Internacionales de Información Financiera Versión VEN-NIF PYME
www.pwc.com/ve Normas Internacionales de Información Financiera Versión VEN-NIF PYME Normas Internacionales de Información Financiera Versión VEN-NIF Dirigido a: Gerentes de Finanzas, Contralores, Gerentes
Programa Internacional en Normas Internacionales de Información Financiera
Programa Internacional en Normas Internacionales de Información Financiera Fecha de inicio: 22 de Abril de 2013 Introducción El 20 de noviembre del 2008, la Superintendencia de Compañías emitió la Resolución
Curso de IFRS para PYMES
Curso de IFRS para PYMES Centro de Excelencia Deloitte Curso de IFRS para PYMES Información financiera simplificada El IFRS para PYMES es un Estándar auto-contenido, incorpora principios de contabilidad
Gerencia Integral de la Calidad
SNIES 52741 JUSTIFICACIÓN La calidad es una necesidad de todas las empresas e instituciones. Los resultados de su implementación se convierten en productos y/o servicios con ventajas competitivas y generan
Curso de Contabilidad Avanzada
Curso de Contabilidad Avanzada Objetivos del Curso de Contabilidad Avanzada Profundizar en el estudio de la Contabilidad Financiera y de Sociedades conforme a los nuevos principios y exigencias del Plan
Primeras Jornadas Nacionales Transición de VenPCGA a VEN-NIF-PYME
Primeras Jornadas Nacionales Transición de VenPCGA a VEN-NIF-PYME www.themegallery.com LOGO Los Principios de Contabilidad de Aceptación General VEN-NIF-PYME Inventarios, Propiedades de Inversión y Propiedades,
Nuestro Servicio en Adopción de VEN-NIF PYME
Revilla, León & Asociados RIF J-30539764-3 Nuestro Servicio en Adopción de VEN-NIF PYME Marco de adopción de la NIIF para PYMES Definición de Pequeñas y Medianas Entidades Secciones de la NIIF para PYMES.
CURSOS OBLIGATORIOS PARA EL DIPLOMADO
UNIVERSIDAD DE TALCA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS PROGRAMAS DE DIPLOMADOS 2005 DIPLOMADO GESTIÓN DE NEGOCIOS AGROPECUARIOS PRESENTACIÓN Nos complace presentar el Programa de Diplomado y Cursos de Especialización
Guía para Micro Entidades que apliquen la NIIF para las PYMES
Guía para Micro Entidades que apliquen la NIIF para las PYMES Una visión general Las opiniones y comentarios incluidos en esta presentación son las del expositor, y no representan necesariamente la visión
PROGRAMA ESPECIALIZADO EN COMPETENCIAS (PEC) NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Centro Integral de Educación Continua (CIEC) Facultad de Economía PROGRAMA ESPECIALIZADO EN COMPETENCIAS (PEC) NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA Del 17 de junio al 16 de noviembre de 2015
Diplomado Internacional en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
Diplomado Internacional en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) Bajo el nuevo entorno económico mundial, los distintos partícipes, inversionistas, gobiernos, entidades multilaterales
DISEÑO MICROCURRICULAR DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN CONTINUADA PROGRAMA DE FORMACION CONTINUADA
Página 1 de 9 PROGRAMA DE FORMACION DE INFORMACIÓN FINANCIERA OFICINA DE EXTENSIÓN ACADEMICA DE LA INSTITUCION UNIVERSITARIA DE ENVIGADO (AGOSTO 2012) DISEÑO MICROCURRICULAR DE Página 2 de 9 Los ítems
Curso Valoración de Derivados y Pruebas de Efectividad 19 y 20 de octubre
Curso Valoración de Derivados y Pruebas de Efectividad 19 y 20 de octubre www.pwc.com/co Objetivo Proveer las bases metodológicas necesarias para el desarrollo de herramientas que permitan a las entidades,
(marzo 14) Diario Oficial No. 48.373 de 15 de marzo de 2012 SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES
CIRCULAR EXTERNA 115-000002 DE 2012 (marzo 14) Diario Oficial No. 48.373 de 15 de marzo de 2012 SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Señores ADMINISTRADORES, REVISORES FISCALES Y PROFESIONALES DE LA CONTADURÍA
MAESTRÍA EN FINANZAS. Una de las mejores universidades del país, reconocida por el Ministerio de Educación Nacional
MAESTRÍA EN FINANZAS Una de las mejores universidades del país, reconocida por el Ministerio de Educación Nacional ESTADO LEGAL: Título ofrecido: Magíster en Finanzas Carácter: Maestría de profundización
DIPLOMADO DIRECCIÓN DE EMPRESAS SOLIDARIAS
DIPLOMADO DIRECCIÓN DE EMPRESAS SOLIDARIAS INTENSIDAD MODALIDAD : 120 horas : Presencial o virtual JUSTIFICACIÓN La organización solidaria es una organización de carácter particular que tiene diferencias
AGENDA DE CAPACITACION
Área Empresarial Nombre del Evento: Las Empresas Familiares Claves en el Desarrollo Empresarial Objetivo: Identificar los procesos de Gestión de la Mipyme Familiar en Colombia. Fecha/Hora/Lugar Conferencista
HAROLD CERÓN ESPINOSA
HAROLD CERÓN ESPINOSA Información Personal Nombre: Harold Apellidos: Cerón Espinosa Fecha de nacimiento: 20 de julio de 1971 Pasaporte: 16.798.310 Nacionalidad: Colombiano Dirección: Carrera. 7F 64-08,
Sensibilización Implementación IFRS. Dirección de Contabilidad e Impuestos
Sensibilización Implementación IFRS Agenda Antecedentes de las Normas Internacionales IFRS en el mundo Generalidades IFRS IFRS en Colombia IFRS en la Compañía IFRS Impactos Análisis Sector Cooperativo
Resumen de las VEN-NIF para PYMES
Resumen de las VEN-NIF para PYMES Accounting Advisory Services 9 mayo 2013 Sergio Beltrán Contenido 1. Introducción a la NIIF 2. Marco de adopción en Venezuela 3. Origen de las NIIF para las PYMES 4. Definición
Introducción a la Contabilidad
Guía docente de Introducción a la Contabilidad titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas Tecnológicas código: 102511005 tipo: Obligatoria curso: 2º semestre: 2º créditos ECTS: 6 Profesorado
Maestría en. Comunicación Estratégica FACULTAD DE COMUNICACIÓN
Maestría en FACULTAD DE COMUNICACIÓN Maestría en Presentación La Maestría en de la Universidad de La Sabana es un programa que aporta una visión global basada en fundamentos, técnicas y aplicaciones de
DOCUMENTO EN CONSULTA PÚBLICA
FEDERACIÓN DE COLEGIOS DE CONTADORES PÚBLICOS DE LA REPÚBLICA BOLIVARINA DE VENEZUELA BOLETIN DE APLICACIÓN VEN-NIF Nº 0 (BA VEN-NIF 0) MARCO DE ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
Director Académico: Cr. Domingo Mario Marchese. Director Ejecutivo: Cr. José Luis Romero.
Organizado en conjunto por: Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Tucumán (U.N.T.) Facultad de Economía y Administración de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (U.N.S.T.A.)
CURSO AVANZADO LOGISTIC AND SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
CURSO AVANZADO LOGISTIC AND SUPPLY CHAIN MANAGEMENT Fecha de Inicio: 9 de mayo de 2014 PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA El concepto de cadena de abastecimiento tratado en sus comienzos por Michael Porter, se
SEMINARIO TALLER ESTRATEGIAS DE MARKETING Y VENTAS INTANGIBLES
Facultad de Ciencias de la Administración SEMINARIO TALLER ESTRATEGIAS DE MARKETING Y VENTAS INTANGIBLES Organizado por JUSTIFICACION El sector servicios o terciario adquiere cada vez mayor trascendencia
GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura CONTABILIDAD FINANCIERA Código Titulación Grado en Administración y Dirección
Universidad del magdalena Oficina de relaciones internacionales Departamento de Estudios Generales e Idiomas Convocatorias Internacionales
Universidad del magdalena CONVOCATORIA PARA CURSO DE FRANCÉS CONEXIÓN GLOBAL PARA LA MOVILIDAD INTERNACIONAL Y LA EXCELENCIA ACADEMICA 2014-II. 1. DENOMINACIÓN Convocatoria para Curso de Francés Conexión
Contabilidad. Diplomatura en Relaciones Laborales. 1º curso. Asignatura Obligatoria. 1º Cuatrimestre. 6 créditos
Contabilidad Asignatura Obligatoria. 1º Cuatrimestre. 6 créditos Diplomatura en Relaciones Laborales 1º curso PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CURSO 2008/2009 DEPARTAMENTO: Economía y Empresa ÁREA ACADÉMICA:
CARTA ORGANIZACIONAL LA EMPRESA MISIÓN VISIÓN OBJETIVO
PÁGINA 2 LA EMPRESA CARTA ORGANIZACIONAL Estrategia Fiscal S.A.S. es una entidad de derecho privado conformada por contadores públicos y abogados con experiencia en temas tributarios, legales y financieros
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE DIRECCION DE CAPACITACION Y PROGRAMAS ESPECIALES PROGRAMA DE FORMACIÓN EJECUTIVA DIPLOMADO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Versión 2014 FUNDAMENTOS
CONVENIO FACULTAD DE POSGRADOS Y RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD MARIANA Y SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SAN JUAN DE PASTO 2010
PRESENTACION El diplomado en Gestión Gerencial y de Mercadeo de MIPYMES tiene como propósito sustancial ofrecer herramientas teórico conceptuales que sirvan de guía u orientación a los empresarios de las
DIPLOMADO EN FINANZAS BÁSICAS PARA EJECUTIVOS NO FINANCIEROS.
Tipo de Curso Modalidad Área de Formación Diplomado Presencial Financiera DIPLOMADO EN FINANZAS BÁSICAS PARA EJECUTIVOS NO FINANCIEROS. Desarrollo de criterios y herramientas para lograr una eficiente
Curso de Contabilidad y Fiscalidad para Abogados. CEIJ Santa Cruz de Marcenado, 31, 1º 28015 Madrid info@ceij.org
Curso de Contabilidad y Fiscalidad para Abogados CEIJ Santa Cruz de Marcenado, 31, 1º 28015 Madrid info@ceij.org El Centro de Estudios e Investigaciones Jurídicas, nació con la vocación de formar a los
CARACTERÍSTICAS CERTIFICACIÓN
GERENCIA DE RIESGO PROGRAMA DE GERENCIA PRESENTACIÓN Los continuos avances a nivel mundial en la manera de analizar los riesgos financieros en las diferentes entidades y la crisis financiera mundial que
NIIF 9 (NIIF PARA LAS PYMES)
NIIF 9 (NIIF PARA LAS PYMES) Dr. Carlos Velasco Presentación de Estados Financieros *Hipótesis de negocio en marcha Al preparar los estados financieros, la gerencia de una entidad que use esta NIIF evaluará
DIPLOMADO EN ALTA GERENCIA
DIPLOMADO EN ALTA GERENCIA 1. Objetivo General Impartir a los participantes los conocimientos requeridos para el desarrollo de habilidades gerenciales que les permitan contribuir al mejoramiento integral
DIPLOMADO VIRTUAL AUDITORIA DE HOSPITALES Y CONTROL INTERNO IPS - EPS
DIPLOMADO VIRTUAL AUDITORIA DE HOSPITALES Y CONTROL INTERNO IPS - EPS ASOCIACION DE EXALUMNOS DE MEDICINA- AEXMUN - Y FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Coordinador y Director: Profesor:
Diplomado Economía para la Toma de Decisiones
CENTRO DE APOYO Y FORMACIÓN EMPRESARIAL Diplomado Economía para la Toma de Decisiones Actualmente existe un gran número de funcionarios públicos, actores de instituciones sin ánimo de lucro, profesionales
LA NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES(NIIF para las PYMES)
ALIRIO PEÑA M. LA NORMA INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN FINANCIERA PARA LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS ENTIDADES(NIIF para las PYMES) Es una norma separada que pretende que se aplique a los estados financieros con
abc HSBC BANK (CHILE) Y SU FILIAL Estados Financieros Intermedios Consolidados al 31 de Marzo de 2010
Y SU FILIAL Estados Financieros Intermedios Consolidados al 31 de Marzo de 2010 Y SU FILIAL CONTENIDO I II III IV V VI Estados de Situación Financiera Consolidados Estados de Resultados Consolidados Estados
Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife
Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad Financiera Curso Académico 2015-2016 Fecha: 2 de junio de 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
curso ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Enero 2014 ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS UNIVERSIDAD ADOLFO IBÁÑEZ Creemos firmemente que la contabilidad se puede democratizar y que no es terreno exclusivo de
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CONTABILIDAD CÓDIGO: 20043 CARRERA: ECONOMÍA NIVEL: PRIMERO No. CRÉDITOS: CUATRO CRÉDITOS TEORÍA: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: I semestre 2010-2011 PROFESOR: Nombre:
CURSO: ANÁLISIS FINANCIERO PARA LÍDERES COMERCIALES
CURSO: ANÁLISIS FINANCIERO PARA LÍDERES COMERCIALES Fecha: Inicio: 13 de febrero de 2014 Fin: 6 de marzo de 2014 Lugar: Sala 1 Centro de Servicios El Poblado Carrera 44 # 16 sur 170 Intensidad horaria:
FORMATO DE PRESENTACION SEMINARIO TALLER DE GRADO
FORMATO DE PRESENTACION SEMINARIO TALLER DE GRADO Denominación del Seminario Taller CICLO CONTABLE DE UNA EMPRESA DESDE SU CREACION, PUESTA EN MARCHA HASTA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE LOS ESTADOS
DIPLOMADO CONTROL DE GESTIÓN
DIPLOMADO CONTROL DE GESTIÓN DIPLOMADO CONTROL DE GESTIÓN Escuela de Administración y Negocios REQUISITOS DE OBTENCIÓN Haber aprobado los siguientes cursos: Técnicas de evaluación administrativa Técnicas
REGULACIÓN Y NORMALIZACIÓN CONTABLE
REGULACIÓN Y NORMALIZACIÓN CONTABLE Aplicación por primera vez de las NIIF Consejo Técnico de la Contaduría Pública (Colombia) Resumen La importancia de la NIIF 1 radica en el establecimiento de un conjunto
Norma NIIF para PYMES Base para emisión de la norma. Julio, 2010
Norma NIIF para PYMES Base para emisión de la norma Julio, 2010 ÍNDICE Antecedente. Por qué Normas de Información Financiera Globales para las Pymes. Objetivo de la NIIF para Pymes. La obligación pública
CAPITULO I 1.0 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
CAPITULO I 1.0 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.1 TITULO DESCRIPTIVO DEL PROBLEMA: ANÁLISIS DE LA NORMATIVA INTERNACIONAL, INVENTARIOS Y SU APLICACIÓN EN LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DEDICADAS AL COMERCIO
DECISIONES CON INFORMES EMPRESARIALES DE ALTA CALIDAD
DECISIONES CON INFORMES EMPRESARIALES DE ALTA CALIDAD ANALISIS Y CONCLUSIONES Septiembre 18 de 2015 Moderador: Dr. Ricardo Vasquez Socio de Consultoría Baker Tilly Relator: Derly Sánchez Suarez Gerente
XXII CONGRESO NACIONAL DE CONTADORES PUBLICOS DEL PERU
XXII CONGRESO NACIONAL DE CONTADORES PUBLICOS DEL PERU ÁREA: INVESTIGACIÓN CONTABLE TEMA: LAS NIIF PARA PYMES DETERMINACION DEL ALCANCE DE SU APLICACIÓN N Y SU IMPLEMENTACION EN EL PERU. DIFERENCIAS DELAS
QUE SON LAS IFRS Y QUE IMPORTANCIA TIENEN? ANA CRISTINA SEPULVEDA. Coordinadora Proyecto XBRL
QUE SON LAS IFRS Y QUE IMPORTANCIA TIENEN? ANA CRISTINA SEPULVEDA Coordinadora Proyecto XBRL Taller de Capacitación para Periodistas Nuevas Normas Contables: IFRS Santiago, Mayo 2008 Indice de la Presentación
LA APLICACIÓN DE LAS NIIF PARA PYMES EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO ECONOMICO LA EXPERIENCIA URUGUAYA
LA APLICACIÓN DE LAS NIIF PARA PYMES EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO ECONOMICO LA EXPERIENCIA URUGUAYA Cr. Luis González Ríos Bogotá Agosto 2013 Desde la década del 90 las
Presentación del Curso Virtual IMPLEMENTACIÓN DE LAS NIIF
Presentación del Curso Virtual IMPLEMENTACIÓN DE LAS NIIF Tabla de contenido Implementación de las NIIF... 3 Presentación del curso... 3 Objetivos de aprendizaje... 4 Contenidos del curso... 5 Competencias
GRADO : FICO ASIGNATURA: CONTABILIDAD III. Curso: SEGUNDO Cuatrimestre: SEGUNDO Asignaturas que se recomiendan tener superadas: CONTABILIDAD I Y
FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA GUIA DOCENTE Curso Académico 2012/2013 GRADO : FICO ASIGNATURA: CONTABILIDAD III Módulo Materia CONTABILIDAD FINANCIERA CONTABILIDAD FINANCIERA DE ENTIDADES PRIVADAS
Conocerán toda la información emitida por el CTCP y el Ministerio de Comercio, Industria
DIPLOMADO EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF PARA PYMES DURACIÓN: 80 HORAS Presenciales, 20 HORAS Virtuales 21 de Noviembre a 14 de Diciembre de 2013 Jueves: 6 a 10 p.m. Viernes:
TITULACIÓN: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE
TITULACIÓN: GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS CURSO ACADÉMICO: -2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Introducción