ENCUESTA AMPLIADA DE CALIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENCUESTA AMPLIADA DE CALIDAD"

Transcripción

1 PRECIO 30 COSECHA 2015 ENCUESTA AMPLIADA DE CALIDAD DE LOS TRIGOS ESPAÑOLES

2 Dato climático Un climatograma e una gráfica de doble entrada donde e preentan reumido lo valore de precipitación repreentado en mm y la temperatura repreentada en grado centígrado recogido en una etación meteorológica. E importante decir que lo climatograma on gráfico que repreentan dato tomado durante un periodo determinado de tiempo y mientra mayor ea el periodo de tiempo má confiable erá. Lo climatograma tienen un eje de abcia donde e encuentran lo mee del año, un eje de ordenada a la derecha (normalmente) donde e encuentra la ecala de la temperatura y un eje de ordenada a la izquierda donde e encuentra la ecala de la precipitacione. La ecala de precipitacione e iempre el doble que la de temperatura ya que egún el índice de Gauen el período de aridez etá definido por: Precipitacione = Temperatura x 2. La realización de lo climatograma permite obervar ambo parámetro comparado con el hitorial, y cómo u auencia y/o exceo incide en la productividad y calidad del trigo. Como factore, igualmente fundamentale que inciden en el curo de la fenología hay que coniderar la acumulación de grado-día y hora-frío aí como el etado de humedad de lo uelo. Climatograma ESPAÑA TEMPERATURAS media ºC 14/15 HISTÓRICO OCTUBRE 18,0 15,7 NOVIEMBRE 12,0 11,0 DICIEMBRE 7,2 7,4 ENERO 6,3 6,7 FEBRERO 6,7 8,0 MARZO 11,1 10,9 ABRIL 14,3 12,8 MAYO 18,8 16,7 JUNIO 22,5 21,1 MEDIA CICLO 13,0 12,3 LLUVIAS Precipitacione media mm 14/15 HISTÓRICO OCTUBRE 43,6 61,1 NOVIEMBRE 103,8 55,9 DICIEMBRE 24,1 55,8 ENERO 37,4 41,9 FEBRERO 30,7 34,8 MARZO 44,8 37,9 ABRIL 33,5 47,3 MAYO 7,6 46,6 JUNIO 36,3 26,8 ACUMULADO 361,8 408,0 Climatograma Zona Sur Climatograma Zona Centro Climatograma Zona Noroete Climatograma Zona Norete TEMPERATURAS media ºC 14/15 HISTÓRICO OCTUBRE 20,4 18,6 NOVIEMBRE 14,5 13,8 DICIEMBRE 9,5 10,3 ENERO 8,6 9,4 FEBRERO 9,8 10,7 MARZO 13,6 13,6 ABRIL 16,9 15,4 MAYO 21,7 19,2 JUNIO 24,9 23,6 MEDIA CICLO 15,5 15,0 TEMPERATURAS media ºC 14/15 HISTÓRICO OCTUBRE 17,2 14,8 NOVIEMBRE 11,1 9,4 DICIEMBRE 6,7 6,3 ENERO 5,8 5,8 FEBRERO 6,4 7,3 MARZO 11,3 10,6 ABRIL 14,5 12,6 MAYO 19,8 16,8 JUNIO 23,8 21,9 MEDIA CICLO 12,9 11,7 TEMPERATURAS media ºC 14/15 HISTÓRICO OCTUBRE 15,7 12,8 NOVIEMBRE 9,5 7,9 DICIEMBRE 5,0 5,1 ENERO 3,6 4,5 FEBRERO 3,4 5,5 MARZO 8,1 8,4 ABRIL 11,5 9,9 MAYO 14,8 13,8 JUNIO 19,0 17,6 MEDIA CICLO 10,1 9,5 TEMPERATURAS media ºC 14/15 HISTÓRICO OCTUBRE 17,1 15,2 NOVIEMBRE 12,0 10,7 DICIEMBRE 7,3 6,7 ENERO 6,3 6,2 FEBRERO 6,1 7,4 MARZO 10,9 10,5 ABRIL 14,0 12,4 MAYO 17,9 16,4 JUNIO 22,0 20,5 MEDIA CICLO 12,6 11,8 LLUVIAS Precipitacione media mm 14/15 HISTÓRICO OCTUBRE 63,9 70,7 NOVIEMBRE 109,2 71,1 DICIEMBRE 17,1 77,3 ENERO 37,4 54,0 FEBRERO 15,1 47,1 MARZO 31,5 43,3 ABRIL 47,8 45,2 MAYO 1,1 37,2 JUNIO 11,4 12,0 ACUMULADO 334,5 457,8 LLUVIAS Precipitacione media mm 14/15 HISTÓRICO OCTUBRE 52,7 59,4 NOVIEMBRE 83,8 48,0 DICIEMBRE 23,0 46,3 ENERO 21,4 30,7 FEBRERO 24,1 30,2 MARZO 43,1 32,8 ABRIL 36,9 44,1 MAYO 3,6 49,3 JUNIO 33,9 25,5 ACUMULADO 322,4 366,2 LLUVIAS Precipitacione media mm 14/15 HISTÓRICO OCTUBRE 38,9 63,4 NOVIEMBRE 114,9 74,5 DICIEMBRE 77,0 63,7 ENERO 104,6 56,0 FEBRERO 115,9 46,1 MARZO 58,7 48,8 ABRIL 35,8 59,8 MAYO 10,4 60,9 JUNIO 60,1 36,8 ACUMULADO 616,5 510,0 LLUVIAS Precipitacione media mm 14/15 HISTÓRICO OCTUBRE 26,2 56,1 NOVIEMBRE 106,0 52,2 DICIEMBRE 42,6 42,9 ENERO 52,8 37,1 FEBRERO 56,3 30,1 MARZO 69,6 37,0 ABRIL 18,2 53,0 MAYO 10,2 52,0 JUNIO 47,2 41,1 ACUMULADO 429,1 401,5

3 Normativa El día 1 de julio de 2011 e comenzó a aplicar la Norma de Calidad del Trigo con carácter obligatorio. Real Decreto nº 1615/2010 de 7 de diciembre, por el que e aprueba la norma de calidad del trigo. Dicha regulación, aprobada por el Conejo de Minitro el 3 de diciembre de 2010, a propueta del Miniterio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, e de aplicación en la operacione comerciale de nuetro paí donde el trigo blando y duro ean objeto excepto en la de iembra. La nueva Norma etablece una claificación de lo trigo para u comercialización, con el objetivo de darle valor al producto en origen y poder homogeneizar la oferta y aí contribuir a una mayor trazabilidad. Según el nuevo Real Decreto, lo trigo blando quedan claificado egún lo iguiente parámetro: GRUPO Proteína W J10-4 Parámetro P/L I de Caída Degradación proteolítica ,8 250 < W>300 1,5 250 < W>200 1,0 250 <15 4 >10 < 100 0,6 5 El reto La nueva norma dipena a la parte comerciale la neceidad de epecificar toda la caracterítica del trigo objeto de tranacción, indicando únicamente TB para deignar al trigo blando y TD para el trigo duro, eguidamente del Grupo al que pertenece (en número arábigo) y al Grado (en número romano). En julio de 2011, el BOE publicó una Correccione del Real Decreto, obre la identificación de la Norma UNE EN-ISO. El 15 de marzo del año 2013 e publicó en el BOE el Real Decreto 190/2013, de 15 de marzo por el que e modifica el Real Decreto 1615/2010, de 7 de diciembre, por el que e aprueba la norma de calidad del trigo. Lo trigo duro quedan claificado egún lo iguiente parámetro: Parámetro Proteína Vitroidad epecífico >80 GRUPO > >60 4 El reto Opcional Alta Calidad de Alto Color Gluten IC 19 ó IG 75 β caroteno 8 ppm Parámetro Parámetro GRUPO Humedad () epecífico () Índice de Caída () Impureza () I < 2 II 12, < 4 III < 6 IV > 13 < > 6 GRUPO Humedad () Ceniza () Índice de Impureza Caída () (egundo) Otro cereale () Aurado <1,9 mm y partido () I 12 < 1,75 > 300 < 3 < 2 < 4 II 12,5 < 1,85 > 300 < 4 < 3 < 6 III 13 < 2,00 > 250 < 6 < 3 < 10 IV > 13 > 2,00 < 250 > 6 > 3 > 10 METODOLOGÍA La intercalibración entre lo laboratorio que participan en eta encueta e ha realizado dentro del Circuito Epañol de Cereale (CEC). Lo método de Control de Calidad de trigo blando utilizado en la encueta etán baado en norma nacionale e internacionale y on lo iguiente: TRIGO BLANDO Humedad Determinación mediante NIR epecífico Determinación mediante NIR mil grano UNE EN ISO 520:2011 Proteína Determinación mediante NIR Índice de caída UNE EN ISO 3093:2007 Índice de Zeleny UNE EN ISO 5529:2010 Parámetro alveográfico UNE EN ISO 27971:2008 TRIGO DURO Humedad Determinación mediante NIR epecífico Determinación mediante NIR mil grano UNE EN ISO 520:2011 Proteína Determinación mediante NIR Índice de caída UNE EN ISO 3093:2007 Vitroidad UNE EN 15585:2008 Índice de Amarillo CEN/TS 15465:2008 Contenido en ceniza UNE EN ISO 2171:2007 SDS UNE 34903:2014 Gluten Index UNE EN ISO HUMEDAD Se determina mediante infrarrojo cercano (NIR), y exprea el contenido de humedad de lo grano en relación a la materia eca. E el factor de mayor importancia en la prevención del deterioro del trigo almacenado. PESO ESPECÍFICO Se determina mediante infrarrojo cercano (NIR). E la denidad de la materia que componen el grano. Cuanto mayor ea el peo epecífico mejor calidad tendrá el grano. PESO DE MIL GRANOS. (UNE EN ISO 520/2011) E el peo de 1000 emilla, expreado en gramo obre utancia eca. El valor etá ligado a cierta caracterítica de lo grano (peo, variedad, calibre, etc.) y permite detectar anomalía preente en éto, que e hayan producido durante u formación. PROTEINAS (R. CEE. 824/2000) El contenido en proteína e calcula a partir del contenido en nitrógeno multiplicado por el coeficiente 5,7. Se exprea en porcentaje obre materia eca. La propiedade de la harina de trigo para formar una maa coheiva on debida a la proteína preente en el gluten. ÍNDICE DE CAIDA DE HAGBERG (UNE EN ISO 3093:2007) La actividad a-amiláica, que puede er exceiva como conecuencia de la preencia de grano germinado, e determina a travé de ete método. Aquella harina con elevada actividad motrarán bajo valore, no iendo apto para panadería. ÍNDICE DE ZELENY (UNE EN ISO 5529:2010) Determina el volumen de edimentación de una upenión de harina en olución diluida de ácido láctico. El edimento formado e debe al hinchamiento de la gluteína, la cúale etán relacionada con la calidad panadera de una harina. ENSAYO CON EL ALVEOGRAFO CHOPIN (UNE-EN ISO 27971:2008) La caracterítica plática de una maa e determinan mediante lo parámetro P, W y L. la P indica la tenacidad de la maa, la W repreenta el trabajo de deformación de eta maa y proporciona una buena indicación de la fuerza panadera y la L exprea la extenibilidad de la maa. P/L e el factor de equilibrio. DEGRADACIÓN SOBRE W Y L (UNE-EN ISO 27971:2008) Se determina calculando el porcentaje de pérdida de eto valore a la do hora de repoo. En eta encueta lo expreamo con lo valore W y L. VITROSIDAD: (UNE EN 15585:2008). Exprea dureza y compacidad del grano. Su valor e relaciona con el rendimiento en émola. ÍNDICE DE AMARILLO (CEN/TS 15465:2008) Medida intrumental para evaluar el color de la émola. Ete parámetro no proporciona un valor numérico de la pigmentación natural del trigo, que luego le dará má o meno coloración a la pata que origine. CONTENIDO EN CENIZAS: (UNE EN ISO 2171:2007) Exprea la riqueza mineral del trigo y u valor e relaciona con el rendimiento y calidad de la émola. ÍNDICE DE SEDIMENTACIÓN EN SDS (UNE 34903:2014) Emplea como olvente el dodecil ulfato de odio. Ete índice mide la fuerza relativa del gluten. VITROSIDAD (UNE EN 15585:2008) Exprea dureza y compacidad del grano. Su valor e relaciona con el rendimiento en émola. GLUTEN INDEX (UNE EN ISO 21415) E el porcentaje de gluten que no atraviea el tamiz depué de centrifugar, repecto al total de gluten húmedo. Ete índice e una medida de la caracterítica del gluten.

4 Trigo Blando Dato de coecha 2015 La Encueta de Calidad de eta campaña e ha realizado tomando 608 de trigo blando en todo el territorio nacional. Se ha recogido una muetra cada hectárea cultivada, que upone el 98,4 de la uperficie embrada y el 98,7 de la producción nacional. Para la ditribución del muetreo e ha tenido en cuenta lo dato de Superficie embrada publicado por el Magrama a lo largo del me de marzo. La uperficie cultivada y la producción nacional on ligeramente inferiore a la de la campaña precedente 2014, rompiendo la tendencia de incremento iniciada en 2009, que upuo que el año paado e alcanzara cerca de 1,9 millone de hectárea cultivada. Catilla y León mantiene u poición como granero del paí con valore del 47,4 en uperficie y 51,7 en producción. Su rendimiento repecto al año paado e ha incrementado hata la 3,27 t/ha. Dato nacionale 2015 Superficie Producción Rto ha 1000 t t/ha Andalucía ,8 497,3 9,1 3,08 Aragón ,5 459,9 8,4 2,95 Catilla y León , ,6 51,7 3,27 Catilla la Mancha ,0 556,6 10,2 1,91 Cataluña ,0 290,8 5,3 3,19 Extremadura ,2 143,0 2,6 1,85 Madrid ,5 77,6 1,4 2,88 Navarra ,0 313,5 5,7 4,34 Paí Vaco ,3 129,8 2,4 5,50 La Rioja ,6 106,0 1,9 3,53 Total etudiado , ,1 98,7 3,01 TOTAL ESPAÑA , ,00 Dato MAGRAMA. Avance de uperficie y produccione de julio de 2015 Dato por provincia RENDIMIENTO NACIONAL (kg/ha) , , , , ,00 SUPERFICIE (ha) Hitórico Rendimiento nacional kg/ha PRODUCCIÓN (kg) Carácter de la precipitación. Mayo 2015 Extremadamente eco Muy eco Seco Normal Humedo Muy humedo Extremadamente humedo El conjunto de iembra de trigo refleja un deceno repecto al año anterior probablemente como conecuencia de lo nuevo requiito de lo pago directo de la PAC, concretamente lo relacionado con el pago verde y la obligación de diverificar lo cultivo que forman parte de la alternativa de cada explotación. El rendimiento medio en Epaña ha etado un 10 por debajo de la media de lo último 5 año y e ha vito condicionado por la climatología advera, que ha motivado que el dearrollo final del cultivo haya etado limitado provocando un menor número de grano por epiga unido a grano con menor peo epecífico que ha incidido directamente de forma negativa en el rendimiento final por hectárea. El reflejo en la Encueta e que má de un cuarto de la preentan valore de peo epecífico menor de 75 y hata un 40 entre urante toda la campaña, la precipitacione e han ituado moderadamente por debajo de la media, pero u reparto a lo largo del año ha ido muy deigual: mientra noviembre fue muy húmedo con precipitacione hata un 80 uperior a la media de lo último 25 año, dede diciembre hata abril hubo poca precipitacione, llegando el me de mayo, crucial en eta campaña, que detacó por auencia total de precipitacione y temperatura elevada que han llegado a uperar en la media del paí un 10 la temperatura media de lo último 25 año. Dato de emilla certificada Eta campaña, e ha producido un incremento porcentual en el uo de emilla certificada, alcanzando el mayor valor de lo último ei año con un 21,85 del total de emilla empleada. Se conolida Artur Nick como variedad má certificada, con má del 10 de total. Ademá de eta variedad y de Califa Sur, hay una tercera variedad de tipo primavera, Átomo, entre la 10 má certificada. De la variedade de invierno, Camargo incrementa u comercialización con repecto al año anterior cerca del 40. Craklin y Berdún paan de er la egunda y tercera má certificada el año paado a ocupar la poicione éptima y cuarta repectivamente. Calidad de la variedade má cultivada Evolución del uo de emilla certificada () 2015 kg ARTUR NICK ,8 CAMARGO ,2 NOGAL ,7 BERDÚN ,5 BOTTICELLI ,1 CCB-INGENIO ,1 CRAKLIN ,3 GARCIA ,0 ATOMO ,7 CALIFA SUR ,6 RESTO ,0 TOTAL Hdad. epecífico 1000 grano g Proteína Zeleny ALVEOGRAMA ALVEOGRAMA (al 16,5 de humedad) 2 hora Degradación P mm L mm W J10-4 P/L W J10-4 L mm Grupo Berdún 27 4,4 9,7 77,7 32,3 11, , Artur Nick 19 3,1 9,3 78,1 30,7 12, , Camargo 16 2,6 10,2 76,7 33,7 10, , Mariu 16 2,6 9,0 76,9 32,7 11, , CCB Ingenio 15 2,5 8,0 76,2 33,6 12, , Califa 14 2,3 9,8 82,2 39,5 13, , Botticelli 11 1,8 10,0 77,8 34,2 11, , Craklin 10 1,6 8,2 72,4 34,9 10, , Chamorro 9 1,5 7,7 76,1 30,9 11, , Idalgo 9 1,5 10,1 76,3 35,6 11, , Mezcla ,8 9,6 76,1 33,6 11, , Noroete ,4 9,8 76,1 35,1 11, , Norete ,0 10,0 77,0 35,8 11, , Centro ,1 7,9 76,4 30,7 12, , Sur 82 13,5 9,7 78,7 32,2 12, , ESPAÑA ,5 76,7 34,1 11, ,

5 Trigo Blando CULTIVO EN LA ZONA CENTRO (I) ALBACETE CIUDAD REAL CUENCA GUADALAJARA Artur Nick 2 Hdad. epecífico 1000 grano g Proteína Zeleny ALVEOGRAMA (al 16,5 de humedad) ALVEOGRAMA 2 hora Degradación P mm L mm W J10-4 P/L W J10-4 L mm Promedio 7,3 76,1 23,0 13, , Dev Etándar 0,3 0,1 1,5 0, , Átomo 1 Promedio 10,3 76,8 31,5 12, , Califa 3 Chamorro 3 Etero 3 Promedio 9,3 84,1 37,3 14, , Dev Etándar 0,5 4,4 0,9 0, , Promedio 8,8 77,6 34,1 11, , Dev Etándar 0,7 1,0 7,8 0, , Promedio 9,2 78,9 39,0 15, , Dev Etándar 0,2 0,4 3,2 1, , Galera 1 Promedio 7,7 79,4 33,6 14, , Mezcla 8 Promedio 8,6 75,2 28,1 13, , Dev Etándar 1,1 2,1 5,6 0, , Plethore 1 Promedio 8,7 71,4 22,5 9, , PR22R58 4 Promedio 8,1 76,8 31,4 14, , Dev Etándar 0,7 2,0 7,5 1, , Zarco 1 Promedio 8,2 80,6 45,7 12, , ALBACETE 27 Promedio 8,6 77,5 31,9 13, , Artur Nick 4 CCB Ingenio 3 Chamorro 2 Promedio 7,6 77,7 27,2 12, , Dev Etándar 0,6 3,0 3,8 1, , Promedio 8,2 80,8 29,5 12, , Dev Etándar 0,5 3,3 5,8 0, , Promedio 7,6 78,3 31,7 11, , Dev Etándar 0,3 0,3 0,6 0, , García 1 Promedio 7,3 75,0 28,4 12, , Mariu 1 Promedio 8,3 77,3 31,7 12, , Mezcla 9 Promedio 7,7 75,7 28,9 12, , Dev Etándar 1,0 2,4 4,8 1, , CIUDAD REAL 20 Promedio 7,7 77,2 29,0 12, , CCB Ingenio 2 Promedio 8,4 75,6 31,8 12, , Dev Etándar 0,2 2,3 3,5 0, , Etero 1 Promedio 7,9 80,4 43,1 15, , Mariu 1 Promedio 9,4 75,3 29,1 10, , Mezcla 8 Promedio 8,2 75,3 29,1 12, , Dev Etándar 0,6 2,3 3,1 0, , CUENCA 12 Promedio 8,3 75,8 30,7 12, , Andino 2 Badiel 3 Promedio 7,6 76,8 31,6 9, , Dev Etándar 0,3 0,3 0,2 1, , Promedio 7,9 77,5 33,2 13, , Dev Etándar 0,6 0,8 1,1 0, , Berdún 1 Promedio 6,1 77,2 25,1 10, , Camargo 2 CCB Ingenio 4 Promedio 7,4 74,7 33,8 13, , Dev Etándar 0,3 1,3 0,6 0, , Promedio 7,2 74,9 29,9 12, , Dev Etándar 0,3 2,7 8,1 1, , Mariu 1 Promedio 8,5 76,5 32,7 12, , Mezcla 4 Royacc 2 Promedio 7,1 75,7 30,5 11, , Dev Etándar 0,2 0,6 0,9 0, , Promedio 7,4 69,9 26,9 10, , Dev Etándar 0,1 0,3 1,6 0, , w 18 Viriato 2 Promedio 8,1 81,1 41,2 13, , Zarco 1 Dev Etándar 0,8 1,8 1,5 0, , GUADALAJARA 21 Promedio 7,4 75,9 31,7 12, ,

6 Trigo Blando CULTIVO EN LA ZONA CENTRO (II) MADRID TOLEDO Hdad. epecífico 1000 grano g Proteína Zeleny ALVEOGRAMA (al 16,5 de humedad) ALVEOGRAMA 2 hora Degradación P mm L mm W J10-4 P/L W J10-4 L mm Bonifacio 1 Promedio 7,6 76,7 36,7 11, , Craklin 1 Promedio 6,9 72,6 31,1 9, , Ingenio 1 Promedio 7,8 74,9 36,2 11, , Mezcla 7 Promedio 6,9 75,3 24,0 12, , Dev Etándar 0,2 2,2 3,1 1, , PR22R58 1 Promedio 6,4 77,7 28,8 10, , MADRID 11 Promedio 7,0 75,3 27,3 11, , Berdún 1 Promedio 9,3 77,4 30,3 13, , Califa 1 Promedio 10,0 82,2 50,5 14, , Chamorro 4 Promedio 7,0 73,9 28,1 12, , Dev Etándar 0,5 2,1 3,7 0, , Iengrain 1 Promedio 10,3 78,8 34,6 11, , Mane Nick 2 Mariu 5 Mezcla 5 Promedio 8,1 78,7 35,2 11, , Dev Etándar 1,3 0,5 2,1 3, , Promedio 8,2 76,3 29,9 11, , Dev Etándar 1,3 4,4 2,8 1, , Promedio 7,7 74,0 30,2 12, , Dev Etándar 0,8 2,0 4,7 1, , TOLEDO 19 Promedio 8,1 75,9 31,5 12, , CENTRO 110 MEDIA 7,9 76,4 30,7 12, , DESV. TÍPICA 1,0 3,1 5,8 1, , DESV. MEDIA 0,8 2,3 4,5 1, , DESV. ESTANDAR 1,0 3,1 5,8 1, , MAX 10,3 89,2 50,5 16, , MIN 6,1 69,7 19,0 8, , RANGO 4,2 19,5 31,5 7, , Claificación zona Centro Ditribución de la de parámetro HUMEDAD H TOTAL H ,3 10 < H ,7 H ,0 PESO ESPECÍFICO TOTAL Pep ,5 78 Pep < ,7 75 Pep < ,0 Pep < ,7 ÍNDICE DE CAÍDA TOTAL IC < ,8 250 IC < ,7 300 IC < ,1 IC ,4 PROTEÍNA TOTAL P ,1 13 > P ,4 12 > P ,5 11 > P ,5 P < ,5 W (FUERZA PANADERA) TOTAL W ,0 300 > W ,1 200 > W ,8 W < ,1 P/L TOTAL P/L > 1,8 2 1,8 1,8 P/L > 1,5 4 3,6 1,5 P/L > 1, ,3 1,0 P/L > 0, ,7 P 0, ,5

7 Trigo Blando CULTIVO EN LA ZONA NOROESTE (I) ÁLAVA ÁVILA BURGOS LEÓN PALENCIA SALAMANCA SEGOVIA SORIA Mezcla 8 Hdad. epecífico 1000 grano g Proteína Zeleny ALVEOGRAMA (al 16,5 de humedad) ALVEOGRAMA 2 hora Degradación P mm L mm W J10-4 P/L W J10-4 L mm Promedio 12,2 77,3 38,1 10, , Dev Etándar 0,8 1,0 1,3 0, , ÁLAVA 8 Promedio 12,2 77,3 38,1 10, , Adagio 1 Promedio 9,3 80,7 33,4 12, , Mezcla 12 Promedio 8,2 74,6 32,3 12, , Dev Etándar 0,6 1,6 2,3 0, , ÁVILA 13 Promedio 8,4 75,8 32,5 12, , Adagio 1 Promedio 10,2 75,1 35,2 11, , Artur Nick 1 Promedio 9,3 9,3 9,3 9, , Camargo 2 Promedio 12,5 80,0 36,1 10, , Dev Etándar 0,1 0,2 0,8 0, , Chambo 1 Promedio 10,8 10,8 10,8 10, , Charger 3 Promedio 10,3 74,3 34,9 10, , Dev Etándar 0,3 1,8 1,1 0, , Mariu 1 Promedio 11,0 78,7 36,6 10, , Mezcla 59 Promedio 11,0 76,0 36,1 10, , Dev Etándar 0,9 1,6 1,9 0, , Oregrain 1 Promedio 11,3 82,2 38,5 11, , Paledor 2 Promedio 12,0 76,3 35,9 10, , Dev Etándar 0,7 2,1 0,3 0, , BURGOS 71 Promedio 11,0 76,2 36,1 10, , Adagio 2 Promedio 11,1 81,9 43,0 11, , Dev Etándar 0,1 1,6 2,2 0, , Andelo 1 Promedio 9,9 76,6 40,7 12, , Bonifacio 1 Promedio 11,7 82,2 40,5 12, , Charger 1 Promedio 9,4 69,6 38,2 12, , Galera 2 Promedio 10,2 68,9 39,9 14, , Dev Etándar 0,2 5,6 0,6 1, , Marcopolo 1 Promedio 10,6 78,8 45,3 11, , Mezcla 12 Promedio 11,0 75,7 38,0 10, , Dev Etándar 1,1 3,6 3,0 1, , Sofrú 1 Promedio 10,5 80,7 43,0 12, , Solario 1 Promedio 12,5 81,7 46,9 12, , LEÓN 21 Promedio 10,9 76,3 39,8 11, , Mezcla 39 Promedio 9,8 76,1 34,9 10, , Dev Etándar 0,9 2,2 2,7 1, , PALENCIA 39 Promedio 9,8 76,1 34,9 10, , Adagio 2 Promedio 10,0 78,3 34,8 12, , Dev Etándar 0,0 0,1 0,8 0, , Azul 1 Promedio 9,7 84,0 41,8 12, , Bonifacio 1 Promedio 10,4 80,7 38,3 11, , Craklin 2 Mezcla 19 Promedio 8,3 75,0 36,4 11, , Dev Etándar 0,3 4,2 4,7 0, , Promedio 8,8 75,5 33,0 11, , Dev Etándar 0,8 2,1 1,4 0, , SALAMANCA 25 Promedio 8,9 76,2 34,0 11, , Andelo 1 Promedio 8,0 77,1 34,7 11, , Berdún 2 Promedio 9,1 76,9 30,4 13, , Dev Etándar 1,0 1,1 0,2 0, , Califa 1 Promedio 7,4 78,6 34,8 18, , Craklin 4 Promedio 7,4 71,2 34,4 10, , Dev Etándar 0,3 2,5 2,4 1, , Ingenio 1 Promedio 7,5 78,1 38,2 11, , Mezcla 16 Promedio 8,2 74,4 32,3 11, , Dev Etándar 1,0 2,0 2,6 0, , SEGOVIA 25 Promedio 8,1 74,5 32,9 11, , Akim 1 Promedio 8,9 80,7 34,2 9, , Andelo 1 Promedio 6,8 75,6 36,4 13, , Berdún 4 Promedio 10,2 78,7 32,1 11, , Dev Etándar 1,6 0,5 1,1 0, , Craklin 1 Promedio 10,5 71,5 35,1 11, , Marcopolo 1 Promedio 9,8 81,1 36,0 10, , Mariu 1 Promedio 8,9 77,0 33,2 12, , Mezcla 12 Promedio 9,6 76,7 34,2 11, , Dev Etándar 1,0 1,6 1,9 0, , Ovalo 1 Promedio 11,1 77,3 31,7 10, , Rimbaud 2 Promedio 8,6 75,0 38,3 10, , Dev Etándar 0,8 0,5 4,3 0, , SORIA 24 Promedio 9,5 77,0 34,2 11, ,

8 Trigo Blando CULTIVO EN LA ZONA NOROESTE (II) VALLADOLID ZAMORA Berdún 2 Hdad. epecífico 1000 grano g Proteína Zeleny ALVEOGRAMA (al 16,5 de humedad) ALVEOGRAMA 2 hora Degradación P mm L mm W J10-4 P/L W J10-4 L mm Promedio 10,0 78,9 33,9 12, , Dev Etándar 0,6 1,6 4,8 0, , Bókaro 1 Promedio 8,5 77,3 32,3 14, , Califa 1 Promedio 9,4 82,8 39,8 13, , Camargo 2 Promedio 9,4 75,4 34,0 11, , Dev Etándar 0,1 6,3 3,0 0, , Chambo 1 Promedio 8,7 79,3 40,0 13, , Craklin 2 Promedio 9,0 72,4 36,3 11, , Dev Etándar 0,6 3,4 8,3 2, , García 1 Promedio 8,9 63,9 33,5 12, , Mezcla 21 Promedio 8,7 74,1 31,9 12, , Dev Etándar 0,8 3,1 2,2 1, , VALLADOLID 31 Promedio 8,8 74,6 33,0 12, , Berdún 1 Promedio 9,0 75,8 31,1 13, , Califa 5 Promedio 10,3 82,8 40,0 13, , Dev Etándar 0,9 1,5 1,1 1, , Cezanne 1 Promedio 10,0 73,5 30,8 10, , Galera 2 Mezcla 14 Promedio 10,5 80,5 37,4 14, , Dev Etándar 1,4 0,0 2,0 3, , Promedio 9,6 76,7 34,1 10, , Dev Etándar 1,0 3,4 2,0 0, , Valbona 1 Promedio 9,4 81,8 42,9 15, , ZAMORA 24 Promedio 9,8 78,3 35,7 11, , NOROESTE 282 MEDIA 9,8 76,1 35,1 11, , DESV. TÍPICA 1,4 3,1 3,3 1, , DESV. MEDIA 1,2 2,3 2,6 0, , DESV. ESTANDAR 1,4 3,1 3,3 1, , MAX 13,3 84,8 46,9 18, , MIN 6,8 63,9 28,8 9, , RANGO 6,5 20,9 18,1 9, , Claificación zona Noroete Ditribución de la de parámetro HUMEDAD H TOTAL H ,3 10 < H ,7 H ,0 PESO ESPECÍFICO TOTAL Pep ,8 78 Pep < ,6 75 Pep < ,3 Pep < ,3 ÍNDICE DE CAÍDA TOTAL IC < ,7 250 IC < ,0 300 IC < ,9 IC ,4 PROTEÍNA TOTAL P ,2 13 > P ,7 12 > P ,7 11 > P ,3 P < ,1 W (FUERZA PANADERA) TOTAL W ,8 300 > W ,0 200 > W ,8 W < ,4 P/L TOTAL P/L > 1,8 24 8,5 1,8 P/L > 1,5 14 5,0 1,5 P/L > 1, ,6 1,0 P/L > 0, ,8 P 0, ,1

9 Trigo Blando CULTIVO EN LA ZONA NORESTE (I) BARCELONA GIRONA HUESCA LA RIOJA LLEIDA NAVARRA Hdad. epecífico 1000 grano g Proteína Zeleny ALVEOGRAMA (al 16,5 de humedad) ALVEOGRAMA 2 hora Degradación P mm L mm W J10-4 P/L W J10-4 L mm Berdún 1 Promedio 10,8 80,0 33,7 10, , Idalgo 1 Promedio 11,8 78,2 30,0 12, , Mezcla 1 Promedio 8,6 78,3 33,2 11, , Nogal 2 Promedio 9,8 76,7 33,9 11, , Dev Etándar 1,1 0,5 0,1 0, , BARCELONA 5 Promedio 10,1 78,0 32,9 11, , Mezcla 3 Promedio 10,0 74,8 37,7 10, , Dev Etándar 0,6 2,5 0,7 0, , GIRONA 3 Promedio 10,0 74,8 37,7 10, , Alambra 1 Promedio 8,8 76,6 32,8 12, , Artur Nick 1 Promedio 10,1 75,3 29,0 11, , Berdún 2 Botticelli 2 Promedio 9,8 75,4 29,8 10, , Dev Etándar 0,1 0,2 0,2 0, , Promedio 10,2 81,2 34,1 11, , Dev Etándar 0,4 1,1 3,3 0, , Camargo 1 Promedio 10,0 77,1 32,4 10, , Idalgo 4 Promedio 10,3 76,4 37,0 11, , Dev Etándar 1,0 1,4 0,4 0, , Mane Nick 1 Promedio 9,2 80,3 38,6 12, , Mecano 1 Promedio 11,0 77,7 31,4 13, , Mezcla 7 Promedio 9,3 76,3 33,4 11, , Dev Etándar 0,6 1,4 1,2 0, , HUESCA 20 Promedio 9,8 77,0 33,7 11, , Altamira 1 Promedio 11,4 81,6 39,5 11, , Andalou 1 Promedio 11,8 77,5 38,3 10, , Mezcla 7 Promedio 11,0 77,9 35,4 10, , Dev Etándar 0,2 2,0 2,1 0, , LA RIOJA 9 Promedio 11,1 78,2 36,1 10, , Alambra 2 Promedio 9,7 77,5 33,8 11, , Dev Etándar 0,0 0,7 1,6 0, , Altamira 1 Promedio 10,4 76,9 41,1 13, , Anza 1 Promedio 10,2 77,0 32,7 14, , Artur Nick 1 Promedio 9,5 76,6 39,1 10, , Átomo 1 Promedio 8,8 79,6 37,3 12, , Berdún 2 Botticelli 3 Califa 2 García 2 Promedio 10,0 77,7 31,1 12, , Dev Etándar 0,6 0,6 1,5 1, , Promedio 11,0 77,3 37,5 11, , Dev Etándar 2,5 1,5 1,9 0, , Promedio 9,2 78,9 37,8 13, , Dev Etándar 1,0 1,3 1,1 0, , Promedio 9,7 73,4 39,9 10, , Dev Etándar 0,6 0,6 1,5 0, , Idalgo 1 Promedio 9,4 76,1 40,9 11, , Ingenio 3 Promedio 8,6 73,8 37,7 13, , Dev Etándar 1,5 1,2 6,7 1, , Mezcla 1 Promedio 9,9 76,8 38,3 10, , Odiel 1 Promedio 7,6 77,0 38,5 11, , Sarina 2 Soion 3 Promedio 9,3 80,1 42,8 11, , Dev Etándar 0,8 0,6 1,2 0, , Promedio 10,3 76,8 35,3 12, , Dev Etándar 1,1 2,1 4,7 2, , Valbona 1 Promedio 9,4 78,8 41,8 14, , LLEIDA 27 Promedio 9,6 77,0 37,5 12, , Alambra 1 Promedio 11,3 78,9 37,0 10, , Artur Nick 3 Berdún 3 Botticelli 3 Camargo 8 Marcopolo 2 Promedio 11,2 77,3 36,1 11, , Dev Etándar 0,2 1,2 0,5 0, , Promedio 9,6 77,6 34,4 11, , Dev Etándar 0,7 3,0 3,5 1, , Promedio 10,5 77,3 37,3 10, , Dev Etándar 1,2 4,2 1,5 0, , Promedio 10,3 76,4 32,9 10, , Dev Etándar 1,3 1,3 3,8 1, , Promedio 11,0 78,1 41,1 10, , Dev Etándar 1,7 1,4 0,2 0, , Mezcla 1 Promedio 10,9 79,1 46,0 10, , Nogal 1 Promedio 9,2 79,6 35,6 11, , NAVARRA 22 Promedio 10,4 77,3 35,7 10, ,

10 Trigo Blando CULTIVO EN LA ZONA NORESTE (II) TARRAGONA TERUEL ZARAGOZA Hdad. epecífico 1000 grano g Proteína Zeleny ALVEOGRAMA (al 16,5 de humedad) ALVEOGRAMA 2 hora Degradación P mm L mm W J10-4 P/L W J10-4 L mm Adagio 1 Promedio 12,5 71,5 30,8 13, , Alteo 1 Promedio 11,0 75,3 36,1 13, , Berdún 3 Promedio 9,3 79,9 31,4 12, , Dev Etándar 0,6 3,3 0,6 0, , Camargo 1 Promedio 12,1 79,0 36,5 10, , Exotic 1 Promedio 11,6 78,8 39,3 11, , García 1 Promedio 10,5 73,1 32,2 11, , Mezcla 3 Promedio 10,6 78,0 32,5 11, , Dev Etándar 2,2 1,2 0,6 0, , TARRAGONA 11 Promedio 10,8 77,2 33,4 12, , Artur Nick 1 Promedio 8,6 76,3 31,7 12, , Comic 1 Promedio 10,3 71,4 36,9 9, , Gazul 1 Promedio 10,8 76,8 39,4 13, , Iengrain 1 Promedio 11,5 73,4 44,6 11, , Mariu 4 Mezcla 7 Promedio 10,3 76,8 36,2 11, , Dev Etándar 0,4 1,5 0,7 1, , Promedio 9,6 77,6 35,7 13, , Dev Etándar 1,2 2,1 3,3 2, , Sarina 1 Promedio 9,2 81,9 36,0 13, , TERUEL 16 Promedio 9,9 76,9 36,4 12, , Altamira 1 Promedio 10,2 73,9 40,8 11, , Berdún 5 Promedio 10,2 76,9 34,5 10, , Dev Etándar 1,1 3,9 2,7 0, , Exotic 1 Promedio 10,1 77,9 44,5 11, , Idalgo 3 Promedio 9,5 75,7 33,8 11, , Dev Etándar 0,9 4,8 1,2 1, , Ingenio 1 Promedio 8,5 75,9 45,2 12, , Innov 1 Promedio 9,5 75,3 36,6 9, , Mezcla 6 Promedio 9,8 76,4 36,4 10, , Dev Etándar 1,3 1,7 2,0 0, , Paledor 1 Promedio 8,9 76,5 33,3 11, , Rimbaud 1 Promedio 8,6 75,5 36,4 10, , Sarina 1 Promedio 9,3 80,6 40,6 10, , ZARAGOZA 21 Promedio 9,7 76,4 36,7 10, , NORESTE 134 MEDIA 10,0 77,0 35,8 11, , DESV. TÍPICA 1,1 2,4 3,7 1, , DESV. MEDIA 0,9 1,8 2,9 1, , DESV. ESTANDAR 1,1 2,3 3,7 1, , MAX 13,8 82,2 46,0 15, , MIN 7,0 70,2 26,2 8, , RANGO 6,8 12,0 19,8 7, , Claificación zona Norete Ditribución de la de parámetro HUMEDAD H TOTAL H ,5 10 < H ,6 H ,9 PESO ESPECÍFICO TOTAL Pep ,5 78 Pep < ,3 75 Pep < ,3 Pep < ,9 ÍNDICE DE CAÍDA TOTAL IC < ,5 250 IC < ,2 300 IC < ,5 IC ,8 PROTEÍNA TOTAL P ,7 13 > P ,9 12 > P ,8 11 > P ,6 P < ,0 W (FUERZA PANADERA) TOTAL W ,0 300 > W ,7 200 > W ,4 W < ,9 P/L TOTAL P/L > 1,8 5 3,7 1,8 P/L > 1,5 11 8,2 1,5 P/L > 1, ,7 1,0 P/L > 0, ,6 P 0, ,8

11 Trigo Blando CULTIVO EN LA ZONA SUR (I) ALMERÍA BADAJOZ CÁCERES CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA Hdad. epecífico 1000 grano g Proteína Zeleny ALVEOGRAMA (al 16,5 de humedad) ALVEOGRAMA 2 hora Degradación P mm L mm W J10-4 P/L W J10-4 L mm Mezcla 1 Promedio 12,9 81,7 33,7 11, , ALMERÍA 1 Promedio 12,9 81,7 33,7 11, , Atral 1 Promedio 9,1 71,3 22,3 14, , Bonifacio 1 Promedio 7,7 78,3 23,8 12, , Botticelli 3 Promedio 8,4 76,6 27,9 12, , Dev Etándar 0,7 1,4 0,3 0, , Exotic 1 Promedio 8,3 66,9 26,9 13, , Mezcla 19 Promedio 10,2 75,6 30,4 11, , Dev Etándar 1,8 2,2 2,9 0, , Nogal 1 Promedio 9,8 77,7 24,2 12, , Plethore 1 Promedio 8,5 74,9 23,7 10, , BADAJOZ 27 Promedio 9,7 75,3 29,0 12, , Mezcla 2 Promedio 7,8 76,9 31,9 11, , Dev Etándar 0,6 1,2 7,6 2, , CÁCERES 2 Promedio 7,8 76,9 31,9 11, , Conil 2 Promedio 10,9 80,8 36,1 13, , Dev Etándar 2,4 0,5 0,6 1, , Ecacena 1 Promedio 10,4 84,3 43,8 11, , Galera 1 Promedio 10,5 81,8 34,6 10, , Mezcla 2 Promedio 9,8 78,2 31,2 12, , Dev Etándar 0,2 0,5 0,3 1, , Tejada 1 Promedio 9,5 80,4 34,6 15, , CÁDIZ 7 Promedio 10,3 80,6 35,4 12, , Artur Nick 2 Átomo 2 Promedio 7,9 79,4 30,7 14, , Dev Etándar 0,7 2,5 8,4 0, , Promedio 7,7 81,1 28,8 12, , Dev Etándar 0,2 2,1 2,6 0, , Enea 1 Promedio 8,3 79,7 33,8 12, , Gazul 1 Promedio 9,0 83,3 36,8 13, , Mezcla 3 Promedio 8,4 80,3 28,5 15, , Dev Etándar 0,9 2,2 1,6 0, , Mulhacén 1 Promedio 8,9 78,9 31,4 12, , Nogal 1 Promedio 7,3 79,3 31,1 11, , CÓRDOBA 11 Promedio 8,2 80,3 30,7 13, , Artur Nick 1 Promedio 10,9 76,7 31,1 9, , García 1 Promedio 11,7 70,9 35,1 11, , Mario 1 Promedio 8,3 80,1 33,7 13, , Mariu 1 Promedio 7,4 76,5 31,8 10, , GRANADA 4 Promedio 9,6 76,0 33,0 11, , Conil 1 Promedio 8,8 80,3 35,4 12, , Tejada 1 Promedio 9,7 82,3 39,1 11, , HUELVA 2 Promedio 9,3 81,3 37,3 12, , Mezcla 1 Promedio 9,8 80,1 35,3 8, , JAÉN 1 Promedio 9,8 80,1 35,3 8, , Mezcla 3 Promedio 7,7 79,7 30,8 13, , Dev Etándar 0,5 0,5 1,2 2, , MÁLAGA 3 Promedio 7,7 79,7 30,8 13, ,

12 Trigo Blando CULTIVO EN LA ZONA SUR (II) SEVILLA Hdad. epecífico 1000 grano g Proteína Zeleny ALVEOGRAMA (al 16,5 de humedad) ALVEOGRAMA 2 hora Degradación P mm L mm W J10-4 P/L W J10-4 L mm Antequera 1 Promedio 8,9 82,3 37,4 15, , Artur Nick 4 Promedio 11,5 81,5 32,0 12, , Dev Etándar 1,2 0,4 1,4 1, , Atomo 2 Promedio 10,7 81,7 35,7 12, , Dev Etándar 2,6 2,8 8,7 0, , Califa 1 Promedio 12,4 82,7 39,9 13, , Conil 2 Promedio 9,9 79,8 33,6 15, , Dev Etándar 2,4 2,7 2,0 0, , Etero 1 Promedio 12,0 77,7 33,5 13, , Gazul 1 Promedio 12,4 81,7 34,7 13, , Jerezano 1 Promedio 8,3 76,4 23,2 16, , Mezcla 6 Promedio 10,7 83,1 37,3 11, , Dev Etándar 1,9 0,8 2,7 1, , Mulhacén 2 Promedio 11,5 79,8 36,9 13, , Dev Etándar 1,4 0,4 7,2 0, , Tejada 3 Promedio 9,5 80,7 35,5 14, , Dev Etándar 0,1 0,5 1,2 0, , SEVILLA 24 Promedio 10,7 81,2 35,0 13, , SUR 82 MEDIA 9,7 78,7 32,2 12, , DESV. TÍPICA 1,7 3,5 4,6 1, , DESV. MEDIA 1,5 2,8 3,6 1, , DESV. ESTANDAR 1,7 3,4 4,6 1, , MAX 12,9 84,5 43,8 16, , MIN 7,1 66,9 22,3 8, , RANGO 5,8 17,6 21,5 7, , Claificación zona Sur Ditribución de la de parámetro HUMEDAD H TOTAL H ,4 10 < H ,3 H ,3 PESO ESPECÍFICO TOTAL Pep ,1 78 Pep < ,9 75 Pep < ,2 Pep < ,9 ÍNDICE DE CAÍDA TOTAL IC < ,4 250 IC < ,5 300 IC < ,5 IC ,6 PROTEÍNA TOTAL P ,2 13 > P ,0 12 > P ,1 11 > P ,2 P < ,4 W (FUERZA PANADERA) TOTAL W ,3 300 > W ,4 200 > W ,3 W < ,0 P/L TOTAL P/L > 1,8 1 1,2 1,8 P/L > 1,5 1 1,2 1,5 P/L > 1, ,6 1,0 P/L > 0, ,1 P 0, ,8

13 Trigo Blando DISTRIBUCIÓN DE LAS MUESTRAS DE TRIGO BLANDO ZONA NOROESTE 282 ZONA SUR 82 ZONA NORESTE 134 ZONA CENTRO 110 TOTAL TRIGO BLANDO 608

14 Trigo duro Dato de coecha 2015 A pear de haber ufrido una acuada equía terminal, el rendimiento medio epañol de la coecha 2015 e el mayor de lo último año, aunque en Andalucía ha ido algo inferior al de Uno de lo factore que ha podido influir en ete mayor rendimiento por hectárea e que debido al diferencial de precio con repecto al trigo blando e ha embrado una mayor uperficie de trigo duro en riego. Ete aumento de rendimiento nacional permite que la coecha de trigo duro de 2015 ea cerca de un 10 uperior a la de Andalucía mantiene u importancia como Comunidad Autónoma productora de trigo duro, aumentando u uperficie un 7,5 con repecto a la campaña paada hata la 210,813ha, pero diminuyendo ligeramente el rendimiento con repecto a la campaña paada. Sin embargo, Aragón ha mantenido etable la uperficie embrada, aumentando u producción un 36, lo que ha permitido obtener un rendimiento 37 uperior al año Dato nacionale 2015 Superficie Producción Rto ha 1000 t t/ha Andalucía ,45 623,54 71,88 2,96 Aragón 505 0,16 1,86 0,21 3,68 Catilla y León ,08 12,50 1,44 1,92 Catilla la Mancha ,37 3,81 0,44 3,28 Cataluña ,05 6,30 0,73 1,92 Extremadura ,24 208,30 24,01 2,45 Total etudiado ,35 856,31 98,71 2,79 TOTAL ESPAÑA , ,78 Dato MAGRAMA. Avance de uperficie y produccione de julio de Dif 5 año() Rendimiento Trigo Duro (t/ha) Evolución uperficie y producción trigo duro Superficie ha ,2 Producción (x1000 t) 967,1 472,8 933,3 789,2 867,5 89,7 Eta campaña e han recogido 93 de trigo duro, 80 en la zona Sur, 12 en el Norete y 1 en el Centro. Teniendo en cuenta la uperficie embrada, upone una muetra cada 3.458ha. Para la planificación del muetreo e han tenido en cuenta lo dato de certificación de emilla del Magrama, e información recopilada por la emprea comercializadora y cooperativa epañola. El total muetreado upone cerca del 99 en uperficie y producción total nacional. Dato de emilla certificada 2015 Total kg AMILCAR ,6 DON RICARDO ,5 AVISPA ,8 KIKO NICK ,9 EURODURO ,2 ATHORIS ,5 CORE ,9 CARPIO ,8 SCULPTUR ,1 CLAUDIO ,3 RESTO ,5 TOTAL La uperficie embrada con emilla certificada crece hata cai un 75 del total y la 10 variedade má embrada uponen un 75 del total. La variedade que má crecen en uperficie cultivada on Amílcar y Don Ricardo, mientra que también crecen Kiko Nick y Euroduro, y entran entre la 10 má embrada Athori y Sculptur. El trabajo realizado en mejora vegetal durante lo último año ha upueto una renovación varietal que repercute en aumento de rendimiento y de calidad de la coecha, a pear de que la climatología haya ido advera durante la última campaña. e má certificada Evolución del uo de emilla certificada

15 Trigo duro CULTIVO EN LA ZONA NORESTE NAVARRA TERUEL ZARAGOZA Humedad epecífico 1000 grano g Proteína Vitroidad Índice de amarillo Bolo 1 Promedio 8,9 81,8 43,2 12, ,3 1,75 45,0 83,0 NAVARRA 1 Promedio 8,9 81,8 43,2 12, ,3 1,75 45,0 83,0 Mezcla 2 Promedio 8,8 76,7 33,2 14, ,6 1,64 37,5 53,0 Ceniza Dev Etándar 0,2 0,5 0,4 0, ,1 0,01 7,8 17,0 TERUEL 2 Promedio 8,8 76,7 33,2 14, ,6 1,64 37,5 53,0 Amilcar 1 Promedio 8,8 80,9 42,3 10, ,7 1,64 38,0 86,0 Claudio 1 Promedio 8,8 80,5 38,6 12, ,2 1,57 49,0 87,0 Dorondon 2 Promedio 9,6 83,3 41,2 11, ,9 1,64 42,5 89,0 Dev Etándar 0,4 0,6 1,7 2, ,7 0,11 4,9 12,7 Mezcla 4 Promedio 9,2 81,9 41,2 12, ,9 1,62 40,8 82,5 Dev Etándar 0,4 2,1 2,2 0, ,0 0,12 4,0 8,7 Saragolla 1 Promedio 10,2 79,9 42,0 10, ,8 1,81 43,0 94,0 ZARAGOZA 9 Promedio 9,3 81,7 41,1 11, ,9 1,64 42,0 86,1 SDS Gluten index NORESTE 12 MEDIA 9,2 80,9 40,0 12, ,3 1,65 41,5 80,3 DESV. TÍPICA 0,5 2,5 3,6 1, ,4 0,09 4,8 15,4 DESV. MEDIA 0,4 1,9 2,7 1, ,1 0,07 3,8 10,6 DESV. ESTANDAR 0,5 2,4 3,4 1, ,3 0,09 4,6 14,7 MAX 10,2 84,4 43,9 14, ,7 1,81 49,0 98,0 MIN 8,6 76,3 32,9 9, ,7 1,47 32,0 41,0 RANGO 1,6 8,1 11,0 5, ,0 0,33 17,0 57,0 Ditribución de la de parámetro HUMEDAD H TOTAL H ,7 10 < H ,3 H ,0 PESO ESPECÍFICO TOTAL Pep ,0 78 Pep < ,3 75 Pep < ,7 Pep < ,0 VITROSIDAD TOTAL V> , , ,7 < ,7 PROTEÍNA TOTAL P ,0 13 > P ,7 12 > P ,3 11 > P ,0 SDS TOTAL ,0 50 > SDS ,7 35 > SDS ,3 d < ,0 IG TOTAL IG ,0 75 > P/L > ,7 IG<50 1 8,3 IC TOTAL IG ,3 19 >IC > ,0 IC< ,7 Muetra zona NORESTE por Grupo de Calidad

16 Trigo duro CULTIVO EN LA ZONA SUR (I) BADAJOZ CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA Humedad epecífico 1000 grano g Proteína Vitroidad Índice de amarillo Mezcla 1 Promedio 8,1 78,7 38,3 13, ,1 2,3 26,0 89,0 BADAJOZ 1 Promedio 8,1 78,7 38,3 13, ,1 2,3 26,0 89,0 Don Joé 1 Promedio 9,6 79,1 35,6 15, ,3 1,8 41,0 77,0 Don Norman 1 Promedio 9,0 84,5 42,9 13, ,2 1,8 38,0 40,0 Don Ricardo 2 Ceniza SDS Gluten index Promedio 10,0 81,6 45,3 13, ,3 1,7 45,0 74,0 Dev Etándar 0,7 2,1 9,2 0, ,5 0,2 7,1 7,1 Don Valentín 1 Promedio 8,9 81,7 35,5 13, ,8 1,7 49,5 81,7 Mezcla 9 Promedio 9,4 80,0 37,8 13, ,9 1,7 42,2 77,0 Dev Etándar 0,6 2,1 3,3 0, ,0 0,1 3,2 10,1 CÁDIZ 14 Promedio 9,4 80,6 38,9 13, ,3 1,7 42,8 74,3 Amilcar 8 Avipa 8 Mezcla 4 Promedio 7,6 75,8 26,0 14, ,1 1,8 50,4 69,8 Dev Etándar 0,1 0,6 0,9 0, ,0 0,1 3,2 7,9 Promedio 8,7 78,8 32,4 11, ,2 1,8 29,1 40,7 Dev Etándar 0,1 0,9 1,4 0, ,8 0,1 2,0 21,6 Promedio 7,8 78,0 33,3 15, ,2 1,6 46,1 49,0 Dev Etándar 0,5 2,0 3,5 1, ,6 0,1 4,6 20,2 CÓRDOBA 20 Promedio 8,1 77,5 30,0 13, ,3 1,8 41,0 54,0 Alfaro 1 Promedio 8,1 83,5 40,4 11, ,8 1,5 24,0 70,0 Vitrón 1 Promedio 7,5 83,1 41,1 13, ,0 1,4 30,0 34,0 GRANADA 2 Promedio 7,8 83,3 40,8 12, ,4 1,4 27,0 52,0 Carpio 4 Promedio 8,2 83,4 39,1 13, ,5 1,6 49,4 66,7 Dev Etándar 0,1 0,6 0,7 0, ,4 0,1 3,6 5,5 HUELVA 4 Promedio 8,2 83,4 39,1 13, ,5 1,6 49,4 66,7 Mezcla 2 Promedio 6,8 80,9 35,3 11, ,6 1,7 51,5 79,5 Dev Etándar 0,1 0,6 2,8 2, ,9 0,0 2,1 0,7 JAÉN 2 Promedio 6,8 80,9 35,3 11, ,6 1,7 51,5 79,0 Bronte 2 Core 2 Promedio 7,7 80,9 41,2 12, ,9 1,7 36,3 51,3 Dev Etándar 0,1 1,7 0,2 0, ,3 0,1 1,8 2,4 Promedio 8,4 82,1 40,9 11, ,4 1,7 39,5 63,5 Dev Etándar 0,1 0,0 0,3 0, ,2 0,0 0,7 10,6 Gallareta 1 Promedio 7,8 80,7 30,6 14, ,9 1,5 46,0 63,0 MÁLAGA 5 Promedio 8,0 81,3 38,9 12, ,9 1,6 39,5 58,5 Acere 1 Promedio 8,5 83,3 42,8 12, ,1 1,6 45,0 61,7 Don Ricardo 8 Promedio 7,9 82,1 38,8 14, ,7 1,7 46,3 54,0 Dev Etándar 0,1 0,7 1,5 0, ,2 0,0 2,2 4,4 Don Sebatián 1 Promedio 8,1 83,3 39,5 15, ,5 1,7 46,0 68,0 Don Valentín 1 Promedio 8,5 80,7 34,7 15, ,4 1,7 43,0 64,0 Euroduro 4 Kiko Nick 4 Promedio 8,6 82,4 37,1 16, ,3 1,8 49,1 57,5 Dev Etándar 0,0 0,6 1,1 0, ,2 0,0 3,2 3,9 Promedio 7,5 79,7 43,6 16, ,1 1,5 45,0 50,0 Dev Etándar 0,1 0,8 2,9 0, ,1 0,0 2,2 7,1 Mezcla 12 Promedio 8,6 81,7 39,7 13, ,7 1,6 41,3 60,2 Dev Etándar 0,7 1,1 3,6 1, ,9 0,2 4,0 12,5 Própero 1 Promedio 8,1 82,3 46,6 15, ,9 1,8 43,0 30,3 SEVILLA 32 Promedio 8,3 81,7 39,8 14, ,6 1,7 44,4 56,5 SUR 80 MEDIA 8,3 80,5 37,0 13, ,7 1,7 42,7 60,5 DESV. TÍPICA 0,8 2,4 5,5 1, ,3 0,2 7,3 16,2 DESV. MEDIA 0,6 2,0 4,3 1, ,0 0,1 5,7 12,3 DESV. ESTANDAR 0,7 2,4 5,5 1, ,3 0,2 7,3 16,1 MAX 10,5 84,5 51,8 17, ,2 2,3 54,5 94,0 MIN 6,8 74,9 24,4 10, ,0 1,2 24,0 10,4 RANGO 3,7 9,7 27,4 6, ,2 1,1 30,5 83,6 * La de Amilcar recogida en Andalucía on excluivamente de la provincia de Córdoba, zona que e ha vito afectada por condicione climática atípicamente advera, ocaionando que la preenten valore bajo de Epecífico, que no reflejan la realidad del comportamiento de la variedad en el reto del paí.

17 Trigo duro CULTIVO EN LA ZONA SUR (II) Ditribución de la de parámetro HUMEDAD H TOTAL PESO ESPECÍFICO TOTAL H ,5 Pep ,5 10 < H ,5 78 Pep < ,5 75 Pep < ,5 H ,0 Pep < ,5 PROTEÍNA TOTAL SDS TOTAL P , ,8 13 > P ,0 50 > SDS ,3 12 > P ,8 35 > SDS ,8 11 > P ,0 d < ,3 VITROSIDAD TOTAL V> , , ,3 <60 0 0,0 IG TOTAL IG ,8 75 > P/L > ,0 IG<50 6 7,5 IC TOTAL IG ,5 19 >IC > ,3 IC< ,0 Muetra zona SUR por Grupo de Calidad Calidad de la variedade má cultivada Don Ricardo Amilcar Avipa Carpio Euroduro Kiko Nick MEZCLA SUR NORESTE ESPAÑA Hdad. epecífico 1000 grano g Proteína Vitroidad Índice de amarillo Ceniza SDS Gluten Index Media 8,3 82,0 40,1 14, ,0 1,74 46,1 58, ,8 Dev. Típica 0,9 1,0 4,3 0, ,2 0,06 3,1 9,6 Media 7,7 76,3 27,8 13, ,1 1,80 49,0 71,6 4* 9 9,7 Dev. Típica 0,4 1,8 5,5 1, ,9 0,10 5,1 9,1 Media 8,7 78,8 32,4 11, ,2 1,79 29,1 40, ,6 Dev. Típica 0,1 0,9 1,4 0, ,8 0,09 2,0 21,6 Media 8,2 83,4 39,1 13, ,5 1,64 49,4 66, ,3 Dev. Típica 0,1 0,6 0,7 0, ,4 0,12 3,6 5,5 Media 8,6 82,4 37,1 16, ,3 1,82 49,1 57, ,3 Dev. Típica 0,0 0,6 1,1 0, ,2 0,01 3,2 3,9 Media 7,5 79,7 43,6 16, ,1 1,54 45,0 50, ,3 Dev. Típica 0,1 0,8 2,9 0, ,1 0,01 2,2 7,1 Media 8,7 80,4 37,9 13, ,0 1,67 42,0 67, ,6 Dev. Típica 0,9 2,2 4,0 1, ,2 0,19 5,5 16,6 Media 8,3 80,5 37,0 13, ,7 1,71 42,7 60, ,0 Dev. Típica 0,8 2,4 5,5 1, ,3 0,15 7,3 16,2 Media 9,2 80,9 40,0 12, ,3 1,65 41,5 80, ,9 Dev. Típica 0,5 2,5 3,6 1, ,4 0,09 4,8 15,4 Media 8,5 80,5 37,4 13, ,7 1,70 42,8 62,7 1 93** 100 Dev. Típica 0,8 2,4 5,3 1, ,4 0,15 7,5 17,6 * La de Amilcar recogida en Andalucía on excluivamente de la provincia de Córdoba, zona que e ha vito afectada por condicione climática atípicamente advera, ocaionando que la preenten valore bajo de Epecífico, que no reflejan la realidad del comportamiento de la variedad en el reto del paí. **Se ha recogido una muetra en Catilla la Mancha. La uma de en Epaña e de 93. Grupo

18 Trigo duro DISTRIBUCIÓN DE LAS MUESTRAS DE TRIGO DURO ZONA NORESTE 12 ZONA SUR 80 ZONA CENTRO 1 TOTAL TRIGO DURO 93 GRUPO DE TRIGOS AFHSE - Madrid Agrovegetal S.A. - Sevilla Analiza Calidad Laboratorio - Burgo Agrolab Ibérica - Burgo CETECE - Palencia Cooperativa Agro-Alimentaria Dirección General de Recuro Agrícola y Ganadero. Magrama Grupo AN Navarra Guría S.A (Grupo Vilafranquina) - Navarra Harinera Catellana. FRAGA S.A. - Valladolid Harina Polo - Zaragoza IFAPA. Junta de Andalucía Intituto de Agroquímica y Tecnología de Alimento (IATA) - Valencia Laboratori Agroalimentari de Cabril. Generalitat de Catalunya Laboratorio Agrario de Burgo. Junta de Catilla y León Laboratorio Agroalimentario de Córdoba. Junta de Andalucía Laboratorio Arbitral Agroalimentario del Magrama - Madrid Oficina Epañola de Nueva e. Magrama Producto Alimenticio Gallo - Córdoba Unidad de Genética. ETSI Agrónomo, UPM - Madrid Harina Sánchez Palencia - Cádiz COORDINACIÓN D. Ignacio Solí y Secretaría de la AETC AGRADECIMIENTOS Agradecemo a todo lo almacene y cooperativa que no permiten acceder a u intalacione para recoger y in lo cuale eta Encueta ería impoible. De igual manera la colaboración de Roca Defian y Grupo AN que han participado en la fae de muetreo de la Encueta de Calidad de lo Trigo Epañole.

19 Electroforei La electroforei e una técnica para la eparación de molécula egún la movilidad de eta en un campo eléctrico. La eparación puede realizare obre la uperficie hidratada de un oporte ólido (p. ej., electroforei en papel o en acetato de celuloa), bien a travé de una matriz poroa (electroforei en gel), o bien en diolución (electroforei libre). La electroforei e ua principalmente en la materia del ADN recombinante ya que no permite aber la carga que poeen lo polipéptido, y eparar lo diferente polipéptido reultante de la variacione del experimento del ADN recombinante. La variante de uo má común para el análii de mezcla de proteína o de ácido nucleico utiliza como oporte un gel, habitualmente de agaroa o de poliacrilamida. Lo ácido nucleico ya diponen de una carga eléctrica negativa, que lo dirigirá al polo poitivo, mientra que la proteína e cargan al unire con utancia como el SDS (detergente) que incorpora carga negativa de una manera dependiente de la maa molecular de la proteína. Al poner la mezcla de molécula y aplicar un campo eléctrico, éta e moverán y deberán ir paando por la malla del gel (una red tridimenional de fibra cruzada), por lo que la pequeña e moverán mejor, má rápidamente. Aí, la má pequeña avanzarán má y la má grande quedarán cerca del lugar de partida. Su funcionalidad para la Encueta radica en la capacidad de mediante comparación con tetigo determinar la identidad de una muetra. E decir, e puede preciar i una muetra que e ha recogido e la variedad que el agricultor, cooperativa o almacén dice er o i contiene mezcla de otra variedade. La AETC cuenta con la colaboración de la Ecuela Superior de Ingeniero Agrónomo (ETSIA) para realizarla, el departamento reponable e el Dto de Mejora Genética. TRIGOS BLANDOS Del total de 608 de trigo blando recogida y empleada para la Encueta de Calidad, 322 han ido mezcla por lo que no e ha realizado la electroforei y 14 de la no contenían uficiente cantidad para realizarla. Se ha procedido por tanto a realizar la electroforei de 272, cuyo reultado on: 218 han ido iguale al tetigo, 25 han preentado mezcla y 29 ditinta al tetigo. Reultado de la de trigo blando Muetra entregada 608 Mezcla 322 No analizada 14 Analizada 272 Coincide variedad ,2 Con mezcla 25 9,2 Diferente variedad 29 10,6 Reultado electroforético realizado en trigo blando Reultado trigo blando Toda la on enviada a la ETSIA, junto con la relación del nombre de variedad de cada muetra. Aquella que contan como mezcla no on analizada, al igual que aquella de la que no e dipone tetigo. También ucede que no toda la on enviada, debido a que no e dipone de uficiente cantidad de muetra para poder realizar la electroforei. Del reto e efectúa el análii electroforético de la proteína del endopermo. Muetra iguale al tetigo Muetra con mezcla Muetra diferente al tetigo La electroforei SDS-PAGE de la proteína del endopermo, no permite, mediante comparación con tetigo, analizar la identidad de una muetra y aí determinar la pureza varietal. Tanto en trigo blando como en trigo duro e obervan uno reultado mejore repecto a la campaña paada, detacando el 98,1 de coincidencia varietal en trigo duro. Evolución de lo reultado de electroforei () TRIGOS DUROS De trigo duro, e han recogido 93, de la que e ha realizado análii electroforético de 54 de trigo duro. 53 de ella han ido iguale al tetigo y 1 no coincidía con la variedad. Reultado de la de trigo duro Muetra entregada 93 Mezcla 35 No analizada 4 Analizada 54 Coincide variedad 53 98,1 Con mezcla 0 0,0 Diferente variedad 1 1,9 Reultado electroforético realizado en trigo duro Reultado trigo duro Muetra iguale al tetigo Muetra con mezcla Muetra diferente al tetigo

20

Encuesta de Calidad de los Trigos Españoles Verificación de las muestras de la Encuesta de Calidad 2017

Encuesta de Calidad de los Trigos Españoles Verificación de las muestras de la Encuesta de Calidad 2017 Encuesta de Calidad de los Trigos Españoles Verificación de las muestras de la Encuesta de Calidad 217 Grupo de Investigación Mejora Genética de Plantas ETSIAAB, Universidad Politécnica de Madrid Se analizan

Más detalles

ENCUESTA de calidad de los trigos españoles

ENCUESTA de calidad de los trigos españoles ENCUESTA de calidad de los trigos españoles Cosecha 6 El riesgo más grande es no tomar ninguno. En un mundo que está cambiando tan rápido, la única estrategia en la que está garantizado el fracaso es no

Más detalles

Cosecha Encuesta de calidad de los trigos españoles

Cosecha Encuesta de calidad de los trigos españoles Cosecha 217 Encuesta de calidad de los trigos españoles Trigo Blando DATOS DE SIEMBRA Y PRODUCCIÓN Cosecha 217 Superficie Producción Rto ha 1t t/ha Andalucía 91.271 5,6 285,435 7,6 3,13 Aragón 137.91 8,3

Más detalles

Encuesta de calidad de los trigos españoles

Encuesta de calidad de los trigos españoles Encuesta de calidad de los trigos españoles Noroeste Cosecha 214 Noreste Centro Sur El futuro tiene muchos nombres: para los débiles, es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes,

Más detalles

ENCUESTA de calidad de los trigos españoles

ENCUESTA de calidad de los trigos españoles ENCUESTA de calidad de los trigos españoles Cosecha 215 Noroeste Noreste Centro Sur Generalmente ganamos la confianza de aquéllos en quienes ponemos la nuestra. Tito Livio Fundación Española de Cereales

Más detalles

ENCUESTA DE CALIDAD DE LOS TRIGOS ESPAÑOLES Cosecha 2013

ENCUESTA DE CALIDAD DE LOS TRIGOS ESPAÑOLES Cosecha 2013 ENCUESTA DE CALIDAD DE LOS TRIGOS ESPAÑOLES Cosecha 213 ZONA NOROESTE ZONA NORESTE ZONA CENTRO ZONA SUR Encuesta de Calidad: 25 años de avances en los cereales y sus productos Realizada por: Con la colaboración:

Más detalles

Resultados de la encuesta de calidad de los trigos blandos y trigos duros españoles

Resultados de la encuesta de calidad de los trigos blandos y trigos duros españoles CEREALESY LEGUMINOSAS RESUMEN DE PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE LAS VARIEDADES MÁS CULTIVADAS EN ESPAÑA EN 2010 Resultados de la encuesta de calidad de los trigos blandos y trigos duros españoles Este artículo

Más detalles

calidad de trigos blandos y trigos duros españoles

calidad de trigos blandos y trigos duros españoles RESUMEN DE LOS ÍNDICES DE CALIDAD DE LAS VARIEDADES DE TRIGO MÁS CULTIVADAS EN ESPAÑA EN 2009 Resultados de la encuesta de calidad de trigos blandos y trigos duros españoles En este artículo se detallan

Más detalles

ENCUESTA DE CALIDAD DE LOS TRIGOS DE ESPAÑA COSECHA 2017

ENCUESTA DE CALIDAD DE LOS TRIGOS DE ESPAÑA COSECHA 2017 ENCUESTA DE CALIDAD DE LOS TRIGOS DE ESPAÑA COSECHA 2017 En representación del GRUPO DE TRIGOS DE LA AETC Ignacio Solís Alejandro Castilla Elena Benavente Qué tenemos que hacer para conseguir una determinada

Más detalles

Importancia de la calidad del trigo en la comercialización

Importancia de la calidad del trigo en la comercialización Importancia de la calidad del trigo en la comercialización Ignacio Solís Martel Director de Agrovegetal S.A. Lonja de Cereales de Sevilla, 5 de octubre de 2016 La calidad del trigo es un factor muy importante

Más detalles

ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A (AÑO 2013) ALTAS INICIALES CON PARCIALIDAD DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO PARA MAYORES DE 52/55 AÑOS

ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A (AÑO 2013) ALTAS INICIALES CON PARCIALIDAD DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO PARA MAYORES DE 52/55 AÑOS ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A 53453 (AÑO 2013) ALMERÍA 0 0 2 0 2 4 CÁDIZ 0 1 2 3 1 7 CÓRDOBA 0 0 2 2 0 4 GRANADA 0 2 4 1 5 12 HUELVA 0 1 1 1 0 3 JAÉN 0 0 0 3 0 3 MÁLAGA 0 0 9 3 9 21 SEVILLA 3 1 4

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE MARZO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE MARZO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 DE MARZO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.153.54 579.751 573.753 Con usuario

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE JUNIO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE JUNIO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 DE JUNIO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.253.5 63.2 623.3 Con usuario y contraseña

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 DE FEBRERO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 DE FEBRERO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 28 DE FEBRERO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.123.248 564.39 558.939 Con usuario

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE JULIO DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE JULIO DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 DE JULIO DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.288.19 647.354 64.665 Con usuario

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 DE SEPTIEMBRE DE 218 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 1.352.275 678.761 673.514 Con

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 30 de JUNIO de 2016 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 de JUNIO de 216 Datos a 3 de junio de 216 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 328.68 171.672

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de JULIO DE 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de JULIO DE 2017 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 de JULIO DE 217 Datos a 31 de julio de 217 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 794.921

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2017 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 28 de FEBRERO de 217 Datos a 28 de febrero de 217 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes 48.81

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2016

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2016 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 de DICIEMBRE de 216 Datos a 31 de diciembre de 216 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total Hombres Mujeres Solicitudes

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2015

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 28 de FEBRERO de 2015 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 28 de FEBRERO de 215 Datos a 28 de febrero de 215 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) Total Hombres Mujeres Solicitudes 32.65 18.731

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE DICIEMBRE DE 2017

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 3 DE DICIEMBRE DE Datos a 3 de diciembre de Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) ESPAÑA Total electrónico completas y correctas...37.

Más detalles

Confianza. Semillas de Cereales

Confianza. Semillas de Cereales Sembrando Confianza Semillas de Cereales AMILCAR CICLO CORTO AMILCAR, es la variedad de trigo duro preferida por los agricultores y más vendida en España 1ª Variedad más certificada 2010 (14,2% del total)

Más detalles

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. JULIO DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. JULIO DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 63.112 64.968 1.856 2,94 CADIZ 147.895 144.520-3.375-2,28 CORDOBA 75.031 75.646 615 0,82 GRANADA 83.227 82.833-394 -0,47 HUELVA 49.885 49.885 0 0,00 JAEN 51.595 51.288-307

Más detalles

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. OCTUBRE DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. OCTUBRE DE 2017 Sector : TOTAL SECTORES Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 66.013 62.812-3.201-4,85 CADIZ 152.988 158.346 5.358 3,50 CORDOBA 77.994 77.598-396 -0,51 GRANADA 86.991 88.423 1.432 1,65 HUELVA 51.292 52.694 1.402 2,73 JAEN 53.154 54.612

Más detalles

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. NOVIEMBRE DE 2018 Sector : TOTAL SECTORES

Evolución mensual del paro registrado por provincias y comunidades autónomas. NOVIEMBRE DE 2018 Sector : TOTAL SECTORES Sector : TOTAL SECTORES ALMERIA 59.141 57.809-1.332-2,25 CADIZ 152.034 154.029 1.995 1,31 CORDOBA 73.094 70.104-2.990-4,09 GRANADA 85.605 84.542-1.063-1,24 HUELVA 49.409 50.986 1.577 3,19 JAEN 52.941 49.687-3.254-6,15

Más detalles

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2014

Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción. Datos a 31 de DICIEMBRE de 2014 Sistema Nacional de Garantía Juvenil Fichero de Inscripción Datos a 31 de DICIEMBRE de 214 Datos a 31 de diciembre de 214 Proceso de Inscripción (TABLA GENERAL) Total Hombres Mujeres Solicitudes 23.7 13.776

Más detalles

IFN 1. PRIDACPRAU 1. PRINCIPALES DATOS ACTUALIZADOS DEL IFN POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS

IFN 1. PRIDACPRAU 1. PRINCIPALES DATOS ACTUALIZADOS DEL IFN POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS IFN 1. PRIDACPRAU 1. PRINCIPALES DATOS ACTUALIZADOS DEL IFN POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS SUPERFICIES (ha) EXISTENCIAS INDICADORES ralo de de arbórea A Coruña IFN3 1997 371.475 0 29.714 401.189

Más detalles

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar SEPTIEMBRE 2010 SEPTIEMBRE 2010 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD Enero-Septiembre 2010 NUMERO DE PROCESOS GASTO EN EUROS TOTAL MATERNIDAD PERCIBIDOS MADRE

Más detalles

37.1M CONTRATOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD SEGÚN TIPO DE CONTRATOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS (incluye contratos en CEE).

37.1M CONTRATOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD SEGÚN TIPO DE CONTRATOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS (incluye contratos en CEE). 37.1M CONTRATOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD SEGÚN TIPO DE CONTRATOS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y PROVINCIAS (incluye contratos en CEE). MES INDEFINIDO (Bonif./ no Bonif) INDEF. PERS. CON DISCAPACIDAD OBRA

Más detalles

CEREALES GRANO: Serie histórica de la superficie, la producción y el valor

CEREALES GRANO: Serie histórica de la superficie, la producción y el valor CEREALES GRANO: Serie histórica de la superficie, la producción y el valor Años Superficie (miles de hectáreas) Producción (miles de toneladas) Valor (millones de pesetas) 1985 7.591 20.972 501.593 1986

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años cifras jóvenes MARZO AVANCE PARO REGISTRADO JÓVENES 16-24 años Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 254.991 592 0,23 254.399-18.907-6,90 273.898 Mujeres 224.721-746

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MAYO 2013 AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes MAYO 2013 AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años cifras jóvenes MAYO AVANCE PARO REGISTRADO JÓVENES 16-24 años Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 241.238-9.583-3,82 250.821-20.416-7,80 261.654 Mujeres 216.774-7.152-3,19

Más detalles

Anexos de inversiones reales y programación plurianual. Distribución regionalizada por comunidades autónomas. Tomo II (Resúmenes de inversiones del

Anexos de inversiones reales y programación plurianual. Distribución regionalizada por comunidades autónomas. Tomo II (Resúmenes de inversiones del Anexos de inversiones reales y programación plurianual. Distribución regionalizada por comunidades autónomas. Tomo II (Resúmenes de inversiones del Sector Público Administrativo Estatal con presupuesto

Más detalles

Impacto de la mejora genética de trigos en la eficiencia de uso del N y en la calidad del grano

Impacto de la mejora genética de trigos en la eficiencia de uso del N y en la calidad del grano 16ª Reunión RUENA Madrid, 24 25 Abril 218 Impacto de la mejora genética de trigos en la eficiencia de uso del N y en la calidad del grano Elena Benavente Grupo de Investigación Mejora Genética de Plantas,

Más detalles

Calidad de los trigos blandos en Navarra

Calidad de los trigos blandos en Navarra Calidad de los trigos blandos en Navarra JESÚS GOÑI, ALBERTO LAFARGA E n la actualidad, el mercado de los cereales, al igual que otros muchos mercados, vive unos momentos de enormes altibajos. Esta incertidumbre,

Más detalles

INTA SAN ANTONIO DE ARECO SOJA DE PRIMERA: INOCULACIÓN CAMPAÑA: Ings.Agrs. F. Mousegne, M.Lopez de Sabando, A.Paganini INTRODUCCIÓN

INTA SAN ANTONIO DE ARECO SOJA DE PRIMERA: INOCULACIÓN CAMPAÑA: Ings.Agrs. F. Mousegne, M.Lopez de Sabando, A.Paganini INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN En la preente campaña en la Unidad Demotrativa Agrícola del INTA San Antonio de Areco ubicada en el Etablecimiento La Fe (Ruta Nª 8 km 122) e realizaron enayo de experimentación adaptativa

Más detalles

BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo)

BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo) BORRADORES DE RENTA CONFIRMADOS (datos a 31 de mayo) DELEGACIONES Número AEAT IRPF 2006 ALMERIA 40.646 CÁDIZ 88.564 CÓRDOBA 53.489 GRANADA 54.235 HUELVA 35.749 JAEN 37.055 MÁLAGA 93.579 SEVILLA 134.435

Más detalles

ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL AÑO 2.008

ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL AÑO 2.008 HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL PERIODO III TRIMESTRE 1.1 PERÍODO III TRIMESTRE ( 2007 Y 2008) III Trim. III Trim. VARIACIÓN 1.1 ALMERÍA 538.273 260.824-51,54 1.2 CÁDIZ 802.651 477.587-40,50 1.3 CÓRDOBA

Más detalles

Murcia Navarra País Vasco

Murcia Navarra País Vasco PP Encuesta Sigma2 para el Mundo Junio 2016 PSOE UP 0,5 20 2,8 1,1 C`s 5978 Escaños Sigma2 Junio 2016 Escaños Elecciones 20D CC.AA. PP PSOE UP C`s PP PSOE UP C`s Andalucía 2 18 1 7 21 22 10 8 61 Aragón

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes JULIO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. cifras jóvenes JULIO AVANCE PARO REGISTRADO. JÓVENES años cifras jóvenes JULIO 2015 AVANCE PARO REGISTRADO JÓVENES 16-24 años Julio 2015 Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 174.117-6.038-3,35 180.155-31.951-15,51 206.068

Más detalles

FEBRERO 2018 EVOLUCIÓN DEL PARO REGISTRADO POR SEXO Y EDADES

FEBRERO 2018 EVOLUCIÓN DEL PARO REGISTRADO POR SEXO Y EDADES Febrero 2018 Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 140.963 4.582 +3,36 136.381-14.553-9,36 155.516 Mujeres 135.179 3.766 +2,87 131.413-10.938-7,49 146.117 Ambos

Más detalles

Borradores confirm. IRPF 2007

Borradores confirm. IRPF 2007 I.R.P.F. 2007/2008 BORRADORES CONFIRMADOS Datos I.R.P.F. 2007 a : 26/05/2008 Datos I.R.P.F. 2008 a : 26/05/2009 DELEGACIONES PROVINCIALES Borradores confirm. IRPF 2007 Borradores confirm. IRPF 2008 Variación

Más detalles

COMPLEMENTO-2. EQUIPAMIENTO DE VOZ.

COMPLEMENTO-2. EQUIPAMIENTO DE VOZ. COMPLEMENTO-2. EQUIPAMIENTO DE VOZ. 1 Centralitas Nortel Provincia BCM50 0-8 Ext. Tipo A BRI BCM50 9-16 Ext. Tipo B BRI BCM50 17-24 Ext. Tipo C PRI BCM400 25-48 Ext. Tipo D PRI BCM400 49-100 Ext. Tipo

Más detalles

I-2 PRECIOS EN MERCADOS REPRESENTATIVOS - CEREALES

I-2 PRECIOS EN MERCADOS REPRESENTATIVOS - CEREALES -5- I-2 PRECIOS EN MERCADOS REPRESENTATIVOS - CEREALES Precios en /T. Trigos Rgto. CE 1784/03 Precios de comercio al por mayor. Mercancia nacional y/o importada, sobre vehículo en posición almacen MERCADO

Más detalles

Servicio de Estudios Informe mensual autónomos Marzo 2018

Servicio de Estudios Informe mensual autónomos Marzo 2018 Informe mensual autónomos Marzo 2018 Andalucía, en el mes de febrero de 2018 y tras cinco meses con datos negativos comienza a dar resultados positivos en el número de trabajadores autónomos, y superior

Más detalles

AÑOS TOTAL MUERTOS HERIDOS GRAVES HERIDOS LEVES

AÑOS TOTAL MUERTOS HERIDOS GRAVES HERIDOS LEVES Notas : La información relativa a las provincias de Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona es suministrada por las autoridades autonómicas competentes en materia de tráfico. El

Más detalles

JULIO 2018 EVOLUCIÓN DEL PARO REGISTRADO POR SEXO Y EDADES

JULIO 2018 EVOLUCIÓN DEL PARO REGISTRADO POR SEXO Y EDADES Julio 2018 Dato Absoluta Relativa Dato Absoluta Relativa Dato MENORES DE 25 AÑOS Varones 119.765-2.717-2,22 122.482-9.630-7,44 129.395 Mujeres 117.886 194 +0,16 117.692-5.887-4,76 123.773 Ambos sexos 237.651-2.523-1,05

Más detalles

DISTRIBUCIÓN GENERAL DEL SUELO POR USOS Y APROVECHAMIENTOS

DISTRIBUCIÓN GENERAL DEL SUELO POR USOS Y APROVECHAMIENTOS 3.1. Serie histórica de la distribución de la superficie geográfica según grandes grupos de usos (miles de hectáreas) Tierras de cultivos Años Ocupación por cultivos herbáceos Barbechos y otras tierras

Más detalles

Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife POBLACION REFERIDA AL 01/01/2006 POR CAPITALES POR PROVINCIAS DE PROVINCIA ORDEN Provincias Población Capitales Población Total nacional 44.708.964 Total nacional 14.695.472 1 Álava 301.926 Vitoria-Gasteiz

Más detalles

2.- Brecha salarial por tramos de ingresos. 3.- Brecha salarial por franjas de edad. En términos absolutos

2.- Brecha salarial por tramos de ingresos. 3.- Brecha salarial por franjas de edad. En términos absolutos SUMARIO 1.- entre hombres y es 2.- por tramos de ingresos 3.- por franjas de edad. En términos absolutos 4.- por franjas de edad. En términos porcentuales 5.- por debajo del SMI 6. por sectores 6.1- Andalucía

Más detalles

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar

Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar DATOS Maternidad Paternidad Excedencia por cuidado familiar JUNIO 2008 JUNIO 2008 JUNIO 2008 JUNIO 2008 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD Enero-Junio 2008 NUMERO DE PROCESOS GASTO EN EUROS TOTAL MATERNIDAD PERCIBIDOS

Más detalles

El número de efectos de comercio impagados aumenta un 24,4% en abril respecto al mismo mes de 2007

El número de efectos de comercio impagados aumenta un 24,4% en abril respecto al mismo mes de 2007 13 de junio de 2008 Estadística de Efectos de Comercio Impagados Abril 2008. Datos provisionales El número de efectos de comercio impagados aumenta un 24,4% en abril respecto al mismo mes de 2007 Un 4,2%

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO

DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR 217 Trimestre 1 o CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO Autonomía 1 er trim trim 3 er trim trim Total acumulado m 3 m 3 m 3 m 3 trimestral (m 3 ) Andalucía

Más detalles

Estadística de Hipotecas Enero Datos provisionales

Estadística de Hipotecas Enero Datos provisionales Estadística de Hipotecas Enero 2015. Datos provisionales H.1 Hipotecas constituidas sobre fincas rústicas y urbanas Total fincas Fincas rústicas Fincas urbanas Número Capital Número Capital Número Capital

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO

DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO DATOS ESTADÍSTICOS DEL SECTOR 217 Trimestre 2 o CUADRO DE PRODUCCIONES TRIMESTRALES DE HORMIGÓN PREPARADO Autonomía 1 er trim trim 3 er trim trim Total acumulado m 3 m 3 m 3 m 3 trimestral (m 3 ) Andalucía

Más detalles

Devoluciones solicitadas y pagadas (importes en millones de euros)

Devoluciones solicitadas y pagadas (importes en millones de euros) MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS AGENCIA TRIBUTARIA GABINETE DE PRENSA Devoluciones solicitadas y pagadas (importes en millones de euros) DELEGACIONES PROVINCIALES Solicitadas (nº) Pagadas

Más detalles

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2010

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2010 Informe sobre el stock de vivienda nueva 2010 1 1. Metodología La estimación del stock de viviendas nuevas sin vender a nivel nacional, se ha realizado utilizando métodos indirectos basados en la información

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2016 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la pensión por

Más detalles

ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS

ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS AVANCE MARZO 2010 1 ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS de pensiones por clase de pensión. 3 Importe mensual de la nómina por clase de pensión 4 mensual por clase de pensión 5 Pensiones en vigor a 1 de octubre

Más detalles

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2011

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2011 Informe sobre el stock de vivienda nueva 2011 1 1. Metodología Por una parte, se han considerado los métodos indirectos basados en la información que proporcionan las fuentes administrativas para estimar

Más detalles

Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad Septiembre Datos provisionales

Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad Septiembre Datos provisionales Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad Septiembre 2015. Datos provisionales ETDP.1 Transmisiones inscritas en los registros de la propiedad efectuadas sobre fincas rústicas y urbanas

Más detalles

Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad Abril Datos provisionales

Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad Abril Datos provisionales Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad Abril 2013. Datos provisionales ETDP.1 Transmisiones inscritas en los registros de la propiedad efectuadas sobre fincas rústicas y urbanas Total

Más detalles

Estadística de transmisiones de derechos de la propiedad Marzo Datos provisionales

Estadística de transmisiones de derechos de la propiedad Marzo Datos provisionales Estadística de transmisiones de derechos de la propiedad Marzo 2009. Datos provisionales ETDP.1 Transmisiones efectuadas sobre fincas rústicas y urbanas Total Fincas rústicas Fincas urbanas Viviendas Solares

Más detalles

ESTADÍSTICA DE TÍTULOS DE FAMILIAS NUMEROSAS

ESTADÍSTICA DE TÍTULOS DE FAMILIAS NUMEROSAS ESTADÍSTICA DE TÍTULOS DE FAMILIAS NUMEROSAS AÑO 2010 SUBSECRETARÍA DE TRABAJO E INMIGRACIÓN Secretaría General Técnica Subdirección General de Estadística Publicación de la SERIE ESTADÍSTICA Catálogo

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL P E N S I O N E S Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones ENERO 2013 ÍNDICE PENSIONES

Más detalles

Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE ENERO 2009

Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE ENERO 2009 Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE ENERO 2009 23 de enero de 2009 ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS 1.- de pensiones

Más detalles

Cereales de calidad para los nuevos regadíos del canal de Navarra

Cereales de calidad para los nuevos regadíos del canal de Navarra Cereales de calidad para los nuevos regadíos del canal de Navarra Instituto Técnico y de Gestión Agrícola Olite, 4 de agosto de 2009 POSIBILIDADES DE CEREAL EN UN REGADIO a) Cereal como cultivo principal

Más detalles

AVANCE DE FEBRERO 2009

AVANCE DE FEBRERO 2009 Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE FEBRERO 2009 24 de febrero de 2009 ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS 1.- de pensiones

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la pensión por

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL ENERO 2016 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la

Más detalles

MATERNIDAD PATERNIDAD

MATERNIDAD PATERNIDAD MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR MATERNIDAD PATERNIDAD EXCEDENCIAS POR CUIDADO FAMILIAR PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO DE PROCESOS GASTO EN EUROS % Variación interanual TOTAL PERCIBIDOS

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la pensión

Más detalles

ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS

ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS AVANCE JULIO 2010 ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS de pensiones por clase de pensión. 3 Importe mensual de la nómina por clase de pensión 4 mensual por clase de pensión 5 Pensiones en vigor por clases de

Más detalles

INFORME SOBRE LOS JUICIOS RÁPIDOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2004

INFORME SOBRE LOS JUICIOS RÁPIDOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2004 INFORME SOBRE LOS JUICIOS RÁPIDOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2004 Septiembre 2004 Introducción Este informe esta elaborado a partir de los datos provisionales de la Estadística Judicial del primer

Más detalles

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2015

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2015 Informe sobre el stock de vivienda nueva 2015 1 1. Metodología Por una parte, se han considerado los métodos indirectos basados en la información que proporcionan las fuentes administrativas para estimar

Más detalles

Profesionales sanitarios colegiados

Profesionales sanitarios colegiados Enfermería con Dietistas título de Dentistas Nutricionistas Enfermería Matrona Farmacéuticos Físicos ESPAÑA 35.716 3.361 291.848 8.831 71.119 166 ANDALUCÍA 5.711 462 41.060 1.531 12.095 22 Almería 353

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL MARZO 2016 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL FEBRERO 2016 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de

Más detalles

Profesionales sanitarios colegiados

Profesionales sanitarios colegiados Enfermería con Dietistas título de Biólogos Dentistas Nutricionistas Enfermería Matrona Farmacéuticos ESPAÑA 654 36.689 4.086 299.824 9.013 72.500 ANDALUCÍA 166 5.945 516 43.305 1.600 12.347 Almería 381

Más detalles

Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22. Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22

Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22. Todas las comarcas 0,10 0,33 0,18 0,35 0,20 0,39 0,22 AGRUPACION ESPAÑOLA DE ENTIDADES TARIFA DE PRIMAS COMERCIALES DE LOS SEGUROS : PLAN - 2009 PAG: 1 01 ALAVA 02 ALBACETE 03 ALICANTE 04 ALMERIA 05 AVILA 06 BADAJOZ 07 BALEARES 08 BARCELONA 09 BURGOS 10 CACERES

Más detalles

ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS

ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS AVANCE AGOSTO 2010 ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS de pensiones por clase de pensión. 3 Importe mensual de la nómina por clase de pensión 4 mensual por clase de pensión 5 Pensiones en vigor por clases de

Más detalles

6. Número de empresas con establecimientos en la Región de Murcia según provincia de la sede central y actividad principal en la Región.

6. Número de empresas con establecimientos en la Región de Murcia según provincia de la sede central y actividad principal en la Región. 20 Total Agricultura Industria Energía Construcción Comercio Total 0. 84. 894 5.58 29.8 Otras CCAA.528 0 20 8 40.409 Andalucía 88 2 4 Almería 9 9 Cádiz 20 5 Córdoba 5 8 Granada 2 2 Huelva 4 Jaén Málaga

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL ABRIL 2016 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la

Más detalles

Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE JUNIO 2009

Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE JUNIO 2009 Instituto Nacional de la Seguridad Social EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AVANCE DE JUNIO 2009 25 de junio de 2009 ÍNDICE PENSIONES CONTRIBUTIVAS 1.- de pensiones

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la pensión por

Más detalles

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2017

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2017 Informe sobre el stock de vivienda nueva 2017 1 1. Metodología Por una parte, se han considerado los métodos indirectos basados en la información que proporcionan las fuentes administrativas para estimar

Más detalles

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2014

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2014 Informe sobre el stock de vivienda nueva 2014 1 1. Metodología Por una parte, se han considerado los métodos indirectos basados en la información que proporcionan las fuentes administrativas para estimar

Más detalles

ALUMNADO MATRICULADO ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL

ALUMNADO MATRICULADO ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL 1. Alumnado matriculado por enseñanza. Todos los centros s Formativos de FP Sup. Prog. Cualifica. Prof. Ini. (2) 7.763.573 429.839 1.441.153 2.748.962 31.126 1.783.856 624.287 45.768 288.708 265.601 7.456

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL FEB RERO 2015 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de

Más detalles

MATRICULACIONES DE AUTOMÓVILES

MATRICULACIONES DE AUTOMÓVILES MATRICULACIONES DE AUTOMÓVILES En el año 2007 se han matriculado 2.350.101 vehículos, 14.555 unidades menos que en 2006. El número de turismos matriculados ha descendido un 1,62, 26.821 turismos menos

Más detalles

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL JUNIO 2016 EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Numero de Pensiones Importe mensual nómina pensiones Media Nuevas altas de pensiones Numero de pensiones e importe de la

Más detalles

Prestaciones de la Seguridad Social. Año 2016

Prestaciones de la Seguridad Social. Año 2016 Prestaciones de la Seguridad Social Año 2016 Índice Pág. 3 7 Maternidad Pág. 8 10 Paternidad Pág. 11 13 Excedencias por cuidado familiar 2 Pág. 3 7 Maternidad Número de procesos 278.509 3 PRESTACIÓN DE

Más detalles

MATRICULACIONES DE AUTOMÓVILES.

MATRICULACIONES DE AUTOMÓVILES. MATRICULACIONES DE AUTOMÓVILES. En el año 2008 se han matriculado 1.651.013 vehículos, 699.088 unidades menos que en 2007. Se aprecia un elevado descenso de la matriculación. TIPOS DE VEHÍCULO VEHÍCULOS

Más detalles

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días)

Total Residentes Residentes Total Residentes Residentes Estancia en España en el en España en el Media extranjero extranjero (días) Cifras INE Encuesta de Ocupación Hotelera Resultados Provincia de Huesca Abril 29 Datos provisionales Número de viajeros, pernoctaciones, y estancia Número de viajeros Número de pernoctaciones Total Residentes

Más detalles

La relación entre población y parque de vehículos en España desde el año 1976 es:

La relación entre población y parque de vehículos en España desde el año 1976 es: 4. PARQUE NACIONAL DE VEHÍCULOS. El Parque Nacional a 31.12.2001 estaba compuesto por 24.249.871 vehículos, clasificados por tipos de la siguiente forma: TIPOS DE VEHÍCULOS Parque al 31-XII-2001 Distribución

Más detalles

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero junio 2017

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero junio 2017 Prestaciones de la Seguridad Social Índice Pág. 3 7 Maternidad Pág. 8 10 Paternidad Pág. 11 13 Excedencias por cuidado familiar Pág. 3 7 Maternidad Número de procesos 134.726 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO

Más detalles

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero septiembre 2017

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero septiembre 2017 Prestaciones de la Seguridad Social Índice Pág. 3 7 Maternidad Pág. 8 10 Paternidad Pág. 11 13 Excedencias por cuidado familiar Pág. 3 7 Maternidad Número de procesos 200.618 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD NUMERO

Más detalles

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero marzo 2017

Prestaciones de la Seguridad Social. Enero marzo 2017 Prestaciones de la Seguridad Social Índice Pág. 3 7 Maternidad Pág. 8 10 Paternidad Pág. 11 13 Excedencias por cuidado familiar Pág. 3 7 Maternidad Número de procesos 68.423 PRESTACIÓN DE MATERNIDAD TOTAL

Más detalles