Software SIG Software para el tratamiento de datos SIG vectoriales Sistemas de Información Geográfica vectorial más empleados, propietarios y libres.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Software SIG Software para el tratamiento de datos SIG vectoriales Sistemas de Información Geográfica vectorial más empleados, propietarios y libres."

Transcripción

1 Software SIG Software para el tratamiento de datos SIG vectoriales Sistemas de Información Geográfica vectorial más empleados, propietarios y libres.

2 Tipos $ = Miles $ = 0 TIPO DISTRIBUCION CARACTERISTICAS Propietaria Gratuita (freeware) Pago Completo Por módulos Full x tiempo limitado Demo (sharewere) Trial Libres o free Open source Limitado en funcionalidades, no tiempo Limitado en tiempo, pero no en funcionalidades Uso libre y gratuito, pero no al código Acceso al código fuente

3 Desarrollo y evolución histórica de los SIG Los primeros SIG En 1962 el Dr. Roger Tomlinson desarrolla el primer SIG de la historia: Canadian Geographic Information System (CGIS) para el inventario de tierras y recursos naturales (unos mapas en escalas de 1: y 1:50.000). Otros proyectos en la década del 60 : - LUNR (Land Use and Resource Information System), - MLMIS (Minnesota Land Management Information System) - PIOS (Polygon Information Overlay System) En 1964, HowardT. Fisherformó en la UniversidaddeHarvard el Laboratorio de Computación Gráfica y Análisis Espacial en la Harvard University. De allí surgen: SYMAP, GRID y ODYSSEY.

4 Desarrollo y evolución histórica de los SIG El desarrollo de los SIG En las décadas de los 70 y 80 surgen las grandes empresas que dominan el mercado actualmente (ESRI, Intergraph, MapInfo) y otros como GRASS. En la década del 90 se inicia la etapa de desarrollo comercial de las empresas en software y consultoría. Bajan los costos y aumenta el numero de usuarios. Desde el se masifica el uso de los SIG: webmapping, multiplataformas, GIS mobile, auge del código abierto y SIG especializados (SADE). Actualidad: SIG en la nube, visualización y análisis 3D,

5 Tipos Plataforma Desktop Instalación física ( ) On-line (ArcGIS on-line) Móvil visualización edición Finalidad Visualizadores: Google Earth, Capaware Propósito General: ArcGIS Destop, MapInfo Análisis y geoprocesos: SAGA, Sextante Análisis específicos (SADE): GeoDa, CrimeStat Webmapping: Mapserver, Geoserver. MapGuide Spatial BBDD: PostGIS, SpatialLite, Cartografía: MaPublisher, CanvasGIS, Librerias: GDAL/OGC, TerraLib, GEotools,

6 Un ejemplo de clasificación: Steiniger, 2008

7 Algunos listados interesantes

8 Tendencias actuales en SIG SIG híbridos y otros sistemas con funciones SIG Numerosas empresas desarrolladoras de aplicaciones han descubierto la potencia de los SIG para sus propósitos. Ejemplos: paquetes de análisis estadístico y planificación de transporte. Software GIS GeoMedia Maptitude Manifold Traffic Analyst (ArcGIS) Vertical Mapper (MapInfo) CronoMap(MapInfo) Accession FlowMap AutoCAD Map Transportation Planning VISUM Cube, TRIPS EMME 2/3 TransCAD ESTRAUSS TranPlan MinUTP TP+ Tmodel Land Use Models TRANUS UrbanSim DRAM/EMPAL POLIS MEPlan 8

9 Tendencias actuales en SIG SIG de mano (mobile GIS) Un mercado en crecimiento constantes es el de dispositivos móviles con visualizadores ofunciones SIGbásicasparatomadedatosen campo. 9

10 Tendencias actuales en SIG Los SADE (Spatial Decision Support Systems) Se trata de un conjunto de elementos físicos, lógicos y procedimientos que facilitan un entorno adecuado para la adopción racional de decisiones sobre problemas espaciales (Bosque Sendra, 2005). Algunos los denominan SIG especializados o soft blandos, porque cumplen una función en particular y no son completos como los software SIG genéricos. Normalmente cumplen alguna de estas tres funciones: 1. Exploración del problema 2. Generación de soluciones alternativas 3. Evaluación de las soluciones 10

11 Tendencias actuales en SIG Los SADE (Spatial Decision Support Systems) Normalmente se trata de desarrollos autónomos de universidades, centros de investigación o empresas pequeñas. Algunos ejemplos 11

12 Tendencias actuales en SIG SIG e Internet Se profundiza la integración de los mapas en la web, con mayores prestaciones y funciones más potentes. Prácticamente todos los SIG de escritorio permiten publicar mapas en internet (web mapping) Pagos vs Free 12

13 Tendencias actuales en SIG SIG e Internet Por otra parte se propone brindar todas las funciones SIG en forma remota(on-line). Cadavezmásempresas desigdesktopsesuman aestatendencia. 13

14 Ejemplo de un proyecto GIS (para 2014 en Argentina) LA IDEA EN CONOCER LOS REQUERIMIENTOS PARA UN PROYECTO CON SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA.

15 Costos de formación de RR.HH 3 cursos básicos = $

16 Costos de datos geograficos Datos básicos = u$s695 = $ Datos básicos = 1,998 = $

17 Costos de Hardware Computadora escritorio = $ colector GNSS dblfr= $ colector GNSS splfr= $

18 Costos de Software ArcGIS Desktop = $ TransCAD= u$s = $

19 Ejemplo de un proyecto GIS (para 2014 en Argentina) LA IDEA EN CONOCER LOS REQUERIMIENTOS PARA UN PROYECTO CON SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA. TOTAL = $ aprox.

1. Nociones Introductorias

1. Nociones Introductorias 1. Nociones Introductorias Espacio de definiciones y clarificación conceptual Dr. Osvaldo Daniel Cardozo 1 Transporte y Movilidad: conceptos Transporte vs Movilidad: un binomio en constante evolución,

Más detalles

Sistemas de Información Geográfica I

Sistemas de Información Geográfica I ANIFICACIÓN 2015 Sistemas de Información Geográfica I INFORMACIÓN GENERAL Carrera Ingeniería en Agrimensura Departamento Cartografía y Agrimensura Plan de Estudios Plan 2005 Carácter Cuatrimestral Equipo

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Ciencias Humanas CARRERA: Ingeniería en Ciencias Geográficas y Planificación Territorial Asignatura/Módulo: Sistemas de Información Geográfica II Código: Plan de estudios:

Más detalles

Digitalización de infraestructuras y equipamientos de la EIEL. Medida 52 ActivaJaen. Jaén, 8 de mayo de 2006

Digitalización de infraestructuras y equipamientos de la EIEL. Medida 52 ActivaJaen. Jaén, 8 de mayo de 2006 Digitalización de infraestructuras y equipamientos de la EIEL. Medida 52 ActivaJaen Jaén, 8 de mayo de 2006 1. La EIEL: un instrumento para la cooperación municipal. 2. Hacia la digitalización y aplicación

Más detalles

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 4º de Grado en Ingeniería Informática, intensificación Sistemas de Información Profesorado: GEMA MARÍA DÍAZ EDUARDO INIESTA SOTO (Coordinador) Pág. 1 / 28 La primera

Más detalles

INDICE 1.- OBJETO DEL PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

INDICE 1.- OBJETO DEL PLIEGO PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD DE LA PRESTACIÓN PARA LA ADQUISICION POR LA FUNDACIÓN INSTITUTO DE HIDRÁULICA AMBIENTAL

Más detalles

CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE CENTROS HISTÓRICOS. Erika Zambrano Irías

CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE CENTROS HISTÓRICOS. Erika Zambrano Irías CAJA DE HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE CENTROS HISTÓRICOS Erika Zambrano Irías Contenido de la Presentación Introducción Justificación Objetivos y Preguntas Apuntes Metodológicos Marco Conceptual Construcción

Más detalles

PROGRAMACIÓN OFERTA FORMATIVA

PROGRAMACIÓN OFERTA FORMATIVA instituto superior del medio ambiente PROGRAMACIÓN OFERTA FORMATIVA VERANO 2015 C/ Velázquez, 140 28006, Madrid T(+34) 91 444 36 43 info@ismedioambiente.com www.ismedioambiente.com www.ismedioambiente.com

Más detalles

www.especialistagvsig.com

www.especialistagvsig.com CURSO ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DE CÓDIGO LIBRE CON GVSIG Y KOSMO SEXTANTE Modalidad On-Line Del 15 de sep,embre al 15 de diciembre de 2014 PRESENTACION Un sistema

Más detalles

Dra. Ana Nieto Masot. Área de Geografía Humana. Dpto. Arte y Ciencias del Territorio. Universidad de Extremadura.

Dra. Ana Nieto Masot. Área de Geografía Humana. Dpto. Arte y Ciencias del Territorio. Universidad de Extremadura. Innovación en la gestión territorial y ambiental. La directiva INSPIRE y los sistemas de información geográfica. Una visión desde el ámbito universitario Dra. Ana Nieto Masot. Área de Geografía Humana.

Más detalles

COMPARATIVA DE HERRAMIENTAS GIS DESKTOP. CASO DE ESTUDIO: PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

COMPARATIVA DE HERRAMIENTAS GIS DESKTOP. CASO DE ESTUDIO: PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL COMPARATIVA DE HERRAMIENTAS GIS DESKTOP. CASO DE ESTUDIO: PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Resumen: El Grupo de Investigación en el Manejo de la Información GIMI de la Universidad Pedagógica y Tecnológica

Más detalles

En contados minutos daremos inicio a esta sesión de Capuccino con SIG...

En contados minutos daremos inicio a esta sesión de Capuccino con SIG... En contados minutos daremos inicio a esta sesión de Capuccino con SIG... Seleccione el patrón de implementación de su Web GIS: ArcGIS Online o Portal for ArcGIS Angélica Molina Neila Caro Castro Ing. Mercadeo

Más detalles

EL PROBLEMA NO ESTRIBA EN CÓMO METERSE EN LA CABEZA IDEAS INNOVADORAS SINO EN CÓMO SACARSE DE ELLA LAS IDEAS VIEJAS.

EL PROBLEMA NO ESTRIBA EN CÓMO METERSE EN LA CABEZA IDEAS INNOVADORAS SINO EN CÓMO SACARSE DE ELLA LAS IDEAS VIEJAS. Contenido EL PROBLEMA NO ESTRIBA EN CÓMO METERSE EN LA CABEZA IDEAS INNOVADORAS SINO EN CÓMO SACARSE DE ELLA LAS IDEAS VIEJAS. Resumen Desarrollo e implementación de un Web Mapping de espacios Definición

Más detalles

Curso online Desarrollo de Aplicaciones Web Mapping

Curso online Desarrollo de Aplicaciones Web Mapping Curso online Desarrollo de Aplicaciones Web Mapping El curso va dirigido a todos aquellos profesionales que desean adquirir los conocimientos prácticos y teóricos para desarrollar aplicaciones web de mapas

Más detalles

Curso online Desarrollo de Aplicaciones Web Mapping

Curso online Desarrollo de Aplicaciones Web Mapping Curso online Desarrollo de Aplicaciones Web Mapping El curso va dirigido a todos aquellos profesionales que desean adquirir los conocimientos prácticos y teóricos para desarrollar aplicaciones web de mapas

Más detalles

SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA CONTENIDO Introducción Origen e historia de los SIG Evolución de los SIG Definición de SIG Objetivos del SIG Necesidad e Importancia de los SIG Importancia de los

Más detalles

Curso de SIG con QGIS 2.14 Essen

Curso de SIG con QGIS 2.14 Essen Curso de SIG con QGIS 2.14 Essen INTRODUCCIÓN OBJETIVOS Dentro de la gran variedad de software existente, QGIS llama especialmente la atención por varios motivos: es gratuito, tiene una gran comunidad

Más detalles

Lenguajes de Cuarta Generación (4GL)

Lenguajes de Cuarta Generación (4GL) Lenguajes de Cuarta Generación (4GL) Herramientas de Diseño Prof. Víctor Valenzuela R. Contenido Introducción Breve Reseña Histórica Lenguaje de Cuarta Generación Áreas Funcionales Tipos de 4GL Componentes

Más detalles

Configuración n de un servidor OpenGis con Geomedia WebMap Publisher.

Configuración n de un servidor OpenGis con Geomedia WebMap Publisher. Configuración n de un servidor OpenGis con Geomedia WebMap Publisher. Definición n de un site con WMS+WFS+Open LS+ Catalog Server Joan D. Soler OGC y su misión OGC: OpenGIS Consortium (OGC) Organización

Más detalles

GVSIG ii. nivel INTERMEDIO. 45 horas FORMACIÓN. GVSIG es un sistema de información geográfica libre y de código abierto (SIN COSTES DE LICENCIA)

GVSIG ii. nivel INTERMEDIO. 45 horas FORMACIÓN. GVSIG es un sistema de información geográfica libre y de código abierto (SIN COSTES DE LICENCIA) GVSIG es un sistema de información geográfica libre y de código abierto (SIN COSTES DE LICENCIA) GVSIG ii nivel INTERMEDIO 45 horas FORMACIÓN /formación formación específica adaptada FORMACIÓN Imasgal

Más detalles

Programador Universitario en Informática UNSE FCEyT

Programador Universitario en Informática UNSE FCEyT Programador Universitario en Informática UNSE FCEyT Configuración y Uso de Paquetes de Software Instalación, configuración y uso de paquetes de software de propósito específico. Alumnos: Ibañez, Marta

Más detalles

INTEGRACION DE SOFTWARE LIBRE EN UNA IDE: DESARROLLO DE CAPACIDADES LOCALES MEDIANTE ESTÁNDARES

INTEGRACION DE SOFTWARE LIBRE EN UNA IDE: DESARROLLO DE CAPACIDADES LOCALES MEDIANTE ESTÁNDARES Panel: Software Libre INTEGRACION DE SOFTWARE LIBRE EN UNA IDE: DESARROLLO DE CAPACIDADES LOCALES MEDIANTE ESTÁNDARES Verónica Totolhua Oscar Zepeda Ramos Contenido de la presentación Introducción Filosofía

Más detalles

USO DE gvsig EN LA CITMA

USO DE gvsig EN LA CITMA USO DE gvsig EN LA CITMA Jornadas gvsig Noviembre de 2012 ÍNDICE ANTECEDENTES EVOLUCIÓN SITUACIÓN ACTUAL CONCLUSIONES ANTECEDENTES parte CIT parte CMA CITMA EVOLUCIÓN CIT CMA - Cada Servicio cuenta con

Más detalles

Justificación. Presentación del curso

Justificación. Presentación del curso Escuela de Geografía Departamento de Cartografía Cátedra de Cartografía Asignatura: Sistemas de Información Geográfica Código: 5209 Profesora: Mylene Gutiérrez Angulo C E N A M B Centro de Estudios Integrales

Más detalles

Carlos Gustavo Infante Sepúlveda

Carlos Gustavo Infante Sepúlveda Aplicaciones Geográficas Enriquecidas para Internet utilizando componentes libres Carlos Gustavo Infante Sepúlveda Ing. De Sistemas, Msc. en Geomática Gerente Kudos Ltda. Agenda I. Aplicaciones enriquecidas

Más detalles

Geoportal EMT Valencia

Geoportal EMT Valencia Geoportal EMT Valencia www.emtvalencia.es Motivación Motivación (I) Para 2020, según el Plan de Infraestructuras Estratégicas, se pretende llegar a un 40%. (Datos de la Consellería de Infraestructuras,

Más detalles

Propuesta de Desarrollo Extensión GVSig para StereoWebMap. Luis W. Sevilla Director Técnico Sigrid S.L.

Propuesta de Desarrollo Extensión GVSig para StereoWebMap. Luis W. Sevilla Director Técnico Sigrid S.L. Propuesta de Desarrollo Extensión GVSig para StereoWebMap Luis W. Sevilla Director Técnico Sigrid S.L. Extensión GVSig para StereoWebMap StereoWebMap: Una realidad El proyecto StereoWebMap es una realidad.

Más detalles

Aplicación de herramientas S.I.G. de software libre en asignaturas sobre Medioambiente de titulaciones de ingeniería

Aplicación de herramientas S.I.G. de software libre en asignaturas sobre Medioambiente de titulaciones de ingeniería II Encuentro de Experiencias Docentes en Educación Superior University Vocational Training Network 2015 Aplicación de herramientas S.I.G. de software libre en asignaturas sobre Medioambiente de titulaciones

Más detalles

PERFIL COMPETENCIA ANALISTA DESARROLLADOR DE APLICACIONES DE SOFTWARE (TIC-PROG)

PERFIL COMPETENCIA ANALISTA DESARROLLADOR DE APLICACIONES DE SOFTWARE (TIC-PROG) PERFIL COMPETENCIA ANALISTA DESARROLLADOR DE APLICACIONES DE SOFTWARE (TIC-PROG) FECHA DE EMISIÓN: 12/07/2016 00:25 FICHA DE PERFIL OCUPACIONAL ANALISTA DESARROLLADOR DE APLICACIONES DE SOFTWARE (TIC-PROG)

Más detalles

El espacio geográfico puede ser representado por medio de dos grandes componentes:

El espacio geográfico puede ser representado por medio de dos grandes componentes: SIG de escritorio y software libre: 1 Sistemas de Información Geográfica. A la hora de definir qué es un sistema de información geográfica (SIG), es necesario tener en cuenta que, a pesar de haber surgido

Más detalles

CURSO DE TELEDETECCIÓN NIVEL USUARIO

CURSO DE TELEDETECCIÓN NIVEL USUARIO CURSO DE TELEDETECCIÓN NIVEL USUARIO MODALIDAD ONLINE Profesionales formando a Profesionales 2014 formacion@tycgis.com Calle Rodríguez San Pedro 13, 3ª Planta, Oficina 1 28015 Madrid CURSO El objetivo

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE CARTOGRAFÍA A

DISTRIBUCIÓN DE CARTOGRAFÍA A DISTRIBUCIÓN DE CARTOGRAFÍA A TRAVÉS DE UNA EFECTIVA APLICACIÓN QUE FACILITE EL USO VISUAL DE LOS CONJUNTOS DE DATOS GEOESPACIALES UTILIZANDO EL SOPORTE DE LA WEB INSTITUTO UNIVERSITARIO NAVAL ESCUELA

Más detalles

Introducción a bases de datos espaciales. Duncan Golicher

Introducción a bases de datos espaciales. Duncan Golicher Introducción a bases de datos espaciales Duncan Golicher Por que necesitamos bases de datos espaciales (BDEs)? Para asegurar que datos son correctamente estructurados y georeferenciados Para facilitar

Más detalles

GeoWE. Edición Geoespacial en la Web

GeoWE. Edición Geoespacial en la Web GeoWE Edición Geoespacial en la Web Qué NO es GeoWE? GeoWE No es Una empresa. Un software propietario. Un servicio. Una iniciativa con ánimo de lucro. Qué ES GeoWE? GeoWE ES Una iniciativa. Una solución.

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO HUAYCÁN (Decreto Supremo No. 004-2010-ED y Resolución Directoral No. 0411-2010-ED)

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO HUAYCÁN (Decreto Supremo No. 004-2010-ED y Resolución Directoral No. 0411-2010-ED) PROGRAMACIÓN 2013 MODULO I IDENTIFICACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS IESTP : HUAYCÁN CARRERA PROFESIONAL : COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA MODULO PROFESIONAL : GESTIÓN DE SOPORTE TÉCNICO, SEGURIDAD Y TECNOLOGÍAS

Más detalles

Consultora IGeo S.A. Institucional. Consultores principales. MANAGEMENT Emilio Clair. PERCEPCIÓN REMOTA Elvio Pérez. INFORMÁTICA Julio Amarilla

Consultora IGeo S.A. Institucional. Consultores principales. MANAGEMENT Emilio Clair. PERCEPCIÓN REMOTA Elvio Pérez. INFORMÁTICA Julio Amarilla Consultora IGeo S.A. Institucional Consultores principales MANAGEMENT Emilio Clair GIS Leandro Soto PERCEPCIÓN REMOTA Elvio Pérez INFORMÁTICA Julio Amarilla Perfil de Consultora IGEO SOLUCIONES GIS EN

Más detalles

López, Juan A.; Fuertes, Carlos J.; Pedriza, Alfonso; Citores, Mónica.

López, Juan A.; Fuertes, Carlos J.; Pedriza, Alfonso; Citores, Mónica. LOCALGIS 3 Mejorando la Gestión Municipal Georreferenciada López, Juan A.; Fuertes, Carlos J.; Pedriza, Alfonso; Citores, Mónica. LocalGIS 3 es la nueva versión oficial de LocalGIS, el Sistema de Información

Más detalles

ArcGIS Pro. Edward Arévalo C. CCU Esri Colombia 2014 Taller Técnico Titulo de la charla técnica CCU Esri Colombia 2014

ArcGIS Pro. Edward Arévalo C. CCU Esri Colombia 2014 Taller Técnico Titulo de la charla técnica CCU Esri Colombia 2014 ArcGIS Pro Edward Arévalo C. CCU Esri Colombia 2014 Contenido 1. Generalidades 2. Comience con ArcGIS Pro 3. Visualice sus datos 4. Análisis y geoprocesamiento 5. Administre sus datos 6. Compartir su trabajo

Más detalles

Introducción a los. Sistemas de Información Geográfica (SIG s) DEFINICIÓN DE SIG

Introducción a los. Sistemas de Información Geográfica (SIG s) DEFINICIÓN DE SIG Introducción a los Sistemas de Información Geográfica (SIG s) por José Antonio Navarrete Pacheco DEFINICIÓN DE SIG - Un Sistema de Información Geográfica (SIG) es un Sistema computarizado para el manejo

Más detalles

PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICO INTERCOMUNAL DE LA ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS CIUDAD SUR

PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICO INTERCOMUNAL DE LA ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS CIUDAD SUR PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICO INTERCOMUNAL DE LA ASOCIACIÓN DE MUNICIPIOS Equipo Ejecutor: Carlos Fuensalida C. Arquitecto Planificador Rayner de Ruyt M. - Geógrafo José

Más detalles

Reseña de herramientas de SIG Jorge Sanz y Miguel Montesions

Reseña de herramientas de SIG Jorge Sanz y Miguel Montesions Reseña de herramientas de SIG libre Jorge Sanz y Miguel Montesinos Este artículo tiene como objetivo recopilar en el menor espacio posible el abanico de opciones de software FOSS4G disponible actualmente.

Más detalles

GTI PC-IDE. Alvaro Anguix Asociación gvsig 1 Of 20

GTI PC-IDE. Alvaro Anguix Asociación gvsig 1 Of 20 Sistema de Información Geográfica en Software Libre CARTOGRÁFIA HISTÓRICA con gvsig Alvaro Anguix Asociación gvsig aanguix@gvsig.org 1 Of 20 Contenido de la Presentación Qué es gvsig? HGIS: la aplicación

Más detalles

Curso online Desarrollo de Aplicaciones Web Mapping

Curso online Desarrollo de Aplicaciones Web Mapping Curso online Desarrollo de Aplicaciones Web Mapping El curso va dirigido a todos aquellos profesionales que desean adquirir los conocimientos prácticos y teóricos para desarrollar aplicaciones web de mapas

Más detalles

Bloque 1. La sociedad de la información y el ordenador

Bloque 1. La sociedad de la información y el ordenador Bloque 1. La sociedad la información y el ornador El tratamiento la información y sus aplicaciones a diversos ámbitos la sociedad actual. Las Tecnologías la Información y la Comunicación. Evolución y futuro

Más detalles

Mapeo de las Energías Renovables y el Catastro Técnico Multiuso

Mapeo de las Energías Renovables y el Catastro Técnico Multiuso Mapeo de las Energías Renovables y el Catastro Técnico Multiuso Más allá del mapa Medellín, Jul 09 Observatorio de Energías Renovables para Latinoamérica y Caribe (pequeño porte) Fuentes renovables Generación

Más detalles

Matriz Comparativa de Soluciones para el Desarrollo de Sistemas de Información Geográfica (SIG).

Matriz Comparativa de Soluciones para el Desarrollo de Sistemas de Información Geográfica (SIG). Matriz Comparativa de Soluciones para el Desarrollo de Sistemas de Información Geográfica (SIG). Introducción Somos Ingeniería, Datos y Tecnología, C.A. (IDyT, C.A.), una empresa consultora conformada

Más detalles

Volver. Álvaro Zabala Ordóñez. Pedro J. Gómez Galán Secretario General Confederación Hidrográfica del Guadalquivir

Volver. Álvaro Zabala Ordóñez. Pedro J. Gómez Galán Secretario General Confederación Hidrográfica del Guadalquivir MODELO DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN ESPACIAL CORPORATIVO PARA LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADALQUIVIR BASADO EN LA COEXISTENCIA DE SOFTWARE LIBRE Y PROPIETARIO Jefe de sección de Sistemas

Más detalles

Jaime Hernández jhernand@uchile.cl. Departamento de Gestión Forestal y su Medioambiente

Jaime Hernández jhernand@uchile.cl. Departamento de Gestión Forestal y su Medioambiente SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Introducción Jaime Hernández jhernand@uchile.cl Departamento de Gestión Forestal y su Medioambiente Objetivos Entregar al estudiante los conceptos teóricos y prácticos

Más detalles

Cómo descargar mapas gratis de la Comunitat Valenciana. Breve guía en 5 pasos. Junio 2012

Cómo descargar mapas gratis de la Comunitat Valenciana. Breve guía en 5 pasos. Junio 2012 Cómo descargar mapas gratis de la Comunitat Valenciana Breve guía en 5 pasos Junio 2012 1.- Entrar en Terrasit: http://terrasit.gva.es 2.- Registrarse como usuario en la pestaña de la parte derecha de

Más detalles

CURSO: GEOPROCESAMIENTO CON SEXTANTE SOBRE GVSIG (AVANZADO)

CURSO: GEOPROCESAMIENTO CON SEXTANTE SOBRE GVSIG (AVANZADO) CURSO: GEOPROCESAMIENTO CON SEXTANTE SOBRE GVSIG (AVANZADO) ON-LINE DEL 4 MARZO AL 12 MAYO DEL 2013 CON CERTIFICACIÓN ASOCIACIÓN GVSIG Área de Formación GVSIG-TRAINING.COM Índice 1 INFORMACIÓN SOBRE LAS

Más detalles

gvsig como herramienta de educación José Antonio Canalejo Alonso

gvsig como herramienta de educación José Antonio Canalejo Alonso gvsig como herramienta de educación José Antonio Canalejo Alonso canalejo_jos@gva.es GvSIG como herramienta en la educación Ìndice Proyecto gvsig Introducción a gvsig Estado actual y futuro El software

Más detalles

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE SOFTWARE DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA - GIS

INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE SOFTWARE DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA - GIS INFORME TÉCNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE SOFTWARE DE GESTIÓN DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA - GIS 1. Nombre del Área : Gerencia de Sistemas y Tecnologías de la Información. 2. Responsables de la Evaluación

Más detalles

SIG. CIAF Centro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica. Fundamentos de Sistemas de Información Geográfica C U R S O.

SIG. CIAF Centro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica. Fundamentos de Sistemas de Información Geográfica C U R S O. Grupo SIG C U R S O Fundamentos de Sistemas de Información Geográfica UNIDAD 1 Generalidades de los Sistemas de Información Geográfica Tema 2 Conceptos básicos, definiciones y generalidades de los SIG

Más detalles

Servidores de Mapas con Mapserver. utilización n de software libre (Open Source)

Servidores de Mapas con Mapserver. utilización n de software libre (Open Source) Servidores de Mapas con Mapserver utilización n de software libre (Open Source) http://www.raimesrl.com.ar Ing. Sergio D. López RAIME S.R.L. Cómo compartir y publicar información? n? Cual es la herramienta

Más detalles

http://www.siadm.com.ve Soporte.Siadm@gmail.com

http://www.siadm.com.ve Soporte.Siadm@gmail.com http://www.siadm.com.ve Soporte.Siadm@gmail.com NUESTROS PRODUCTOS Sistemas Administrativos Sistemas de Contabilidad Sistemas de Nómina Sistemas de Tiendas Online (Web) Gestión de Clínicas Sistemas de

Más detalles

ACCESO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS

ACCESO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS ACCESO Y VISUALIZACIÓN DE DATOS Tabla de Contenidos Definición de información geográfica Tipos de información geográfica Proceso y visualización usando herramientas SIG. CartoDB, QGIS, ArcGIS. Información

Más detalles

El GeoStack open source crear Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) con Software Libre

El GeoStack open source crear Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) con Software Libre El GeoStack open source crear Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) con Software Libre 24min vers Stefan Steiniger ssteinig@ucalgary.ca stefan@geosteiniger.cl 24.06.13 1 / 253 24.06.13 2 / 253 Que

Más detalles

http://www.idesf.santafe.gov.ar

http://www.idesf.santafe.gov.ar http://www.idesf.santafe.gov.ar ASPECTOS TECNOLÓGICOS Grupo de Desarrollo: Ing. Alicia Duarte Ing. Pedro Arriondo Ing. Eric Retamosa AIA Fabián Amicone TEMARIO Primer versión del GeoPortal Segunda versión

Más detalles

EL MOTOR DEL SISTEMA

EL MOTOR DEL SISTEMA www.civilnova.com EL MOTOR DEL SISTEMA Qué es CivilWorks? CivilWorks es la base sobre la que se sustentan los diferentes módulos para Ingeniería Civil desarrollados por CivilNova Software, en definitiva,

Más detalles

Exámenes de Estado: Pruebas Ecaes - Saber Pro

Exámenes de Estado: Pruebas Ecaes - Saber Pro Exámenes de Estado: Pruebas Ecaes - Saber Pro Comprensión e Interpretación Pruebas Saber Pro 2011-II Criterios y Escalas Icfes Compilación, trascripción y análisis: Rodrigo Alfaro Profesor-tallerista neuropensamiento@gmail.com

Más detalles

Como extender la capacidad Analítica conectando fuentes de datos Big Data en ArcGIS

Como extender la capacidad Analítica conectando fuentes de datos Big Data en ArcGIS Como extender la capacidad Analítica conectando fuentes de datos Big Data en ArcGIS César Rodríguez Reinaldo Cartagena Agenda Fundamentos para Big Data La Analítica y Big Data generar conocimiento ArcGIS

Más detalles

Localización óptima de Radio Bases

Localización óptima de Radio Bases Octubre 2006 Master en Sistemas de Información Geográfica. 7ª Edición Fundación UPC Universidad Politécnica de Cataluña Localización óptima de Radio Bases Alumno: Wladimir Szczerban Wladimir Szczerban

Más detalles

Implementación de una Plataforma Geoespacial para la gestión de los sistemas de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Santo Domingo

Implementación de una Plataforma Geoespacial para la gestión de los sistemas de agua potable y alcantarillado de la ciudad de Santo Domingo Implementación de una Plataforma Geoespacial para la gestión de los sistemas de agua potable y alcantarillado de la ciudad de ARQUITECTURA Elaborado por: Javier Cervantes E. Versión 1.1 octubre del 2016

Más detalles

Modelo de Datos del IGN: Migración del contenido cartográfico al geoespacial

Modelo de Datos del IGN: Migración del contenido cartográfico al geoespacial Subof My C TSG RICARDO MANSILLA INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL UNGGIM:Américas www.ign.gob.ar rmansilla@ign.gob.ar Objetivos Aportar experiencias: Captura y gestión de información geográfica. Proceso de

Más detalles

CCU Esri Colombia 2014 Taller Técnico Introducción a CityEngine

CCU Esri Colombia 2014 Taller Técnico Introducción a CityEngine Introducción a CityEngine Sidney Rocio Bernal Cárdenas CCU Esri Colombia 2014 Agenda Introducción a CityEngine 1. SIG 3D 2. Diseñando en CityEngine Características Modelado de Procesos 3. Integración ArcGIS

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL SERVICIO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL GIS CORPORATIVO, ANÁLISIS DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL SERVICIO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL GIS CORPORATIVO, ANÁLISIS DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO DEL SERVICIO PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL GIS CORPORATIVO, ANÁLISIS DE NUEVOS DESARROLLOS Y TRABAJOS RELACIONADOS CON LA EDICIÓN

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÀFICA IS-1504 INGENIERIA DE SISTEMAS OCTAVO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 2 CRÉDITOS PRÁCTICA: 2 SEMESTRE

Más detalles

CURSO DE TELEDETECCIÓN NIVEL USUARIO

CURSO DE TELEDETECCIÓN NIVEL USUARIO CURSO DE TELEDETECCIÓN NIVEL USUARIO MODALIDAD PRESENCIAL Profesionales formando a Profesionales 2014 formacion@tycgis.com Calle Rodríguez San Pedro 13, 3ª Planta, Oficina 301 28015 Madrid (+34) 910 325

Más detalles

Ingeniería Informática

Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática PLAN DE ESTUDIOS Explicación general del plan de estudios El plan de estudios contendrá toda la formación teórica y práctica que el alumnado deba adquirir: aspectos básicos

Más detalles

METADATOS Y CATALOGOS DE DATOS

METADATOS Y CATALOGOS DE DATOS METADATOS Y CATALOGOS DE DATOS Subcomisión de Metadatos de la IDE Tucumán Fecha: Mayo del 2012 Desarrolla por: Ing. Alvarez Esteban Subcomisión de Metadatos y Catalogos de Datos - IDET - Tucumán TEMARIO

Más detalles

Especialización en Informática y Automática Industrial

Especialización en Informática y Automática Industrial UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS SOFTWARE INDUSTRIAL PROYECTO CURRICULAR: Especialización en Informática y Automática Industrial NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO

Más detalles

Sistemas de Información Geográfica con Software Libre: una panorámica

Sistemas de Información Geográfica con Software Libre: una panorámica Sistemas de Información Geográfica con Software Libre: una panorámica 1 QUE ES FREE SOFTWARE?...free as in free beer...free as in freedom 2 QUE ES FREE SOFTWARE?...free as in free beer...free as in freedom

Más detalles

Gestion de Marketing

Gestion de Marketing Gestion de Marketing ACERCA DE ODOO ERP Odoo ERP ayuda a compañías de todos los tamaños y sectores a funcionar mejor. Ya sea desde la oficina de apoyo administrativo o la sala de reuniones del directorio,

Más detalles

INSTITUTO INTERNACIONAL EN CONSERVACION DE VIDA SILVESTRE

INSTITUTO INTERNACIONAL EN CONSERVACION DE VIDA SILVESTRE LABORATORIO DE TELEDETECCION Y SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA BASES DE DATOS ESPACIALES CON POSTGRES SQL - POSTGIS BASES DE DATOS ESPACIALES INSTITUTO INTERNACIONAL EN CONSERVACION DE VIDA SILVESTRE

Más detalles

Infraestructura de Datos Espaciales IDE marm

Infraestructura de Datos Espaciales IDE marm Infraestructura de Datos Espaciales IDE marm Índice 1. Antecedentes 2. Normativa Componentes Arquitectura 1. Antecedentes El MARM agrupa todas las competencias del Estado vinculadas al medio natural -

Más detalles

Sistemas de información ambiental TEMA 3

Sistemas de información ambiental TEMA 3 Sistemas de información ambiental TEMA 3 Guión tema 1. Introducción 2. Teledetección 3. Tipos de satélites 4. Sistemas globales de navegación por satélite. GPS 5. Sistemas de información geográfica (SIG)

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL PROGRAMA DE ESTUDIOS

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL PROGRAMA DE ESTUDIOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA UNIDAD ACADÉMICA: CARRERA: ESPECIALIZACIÓN: FIMCM Licenciatura Turismo TIPO DE MATERIA: TEÓRICA PRÁCTICA 1. NOMBRE DE LA ASIGNATURA CÓDIGO MATERIA FMAR05066 SISTEMAS

Más detalles

El uso de la informática como herramienta para preparar una clase

El uso de la informática como herramienta para preparar una clase Capacitación Interna El uso de la informática como herramienta para preparar una clase 1.Plataforma de enseñanza www.moodle.org (para descargar el software) Software Es una plataforma virtual interactiva,

Más detalles

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades CARRERA DE POSGRADO ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (TIG) Tema 1: Ciencia de la Información Geográfica Diseño de un

Más detalles

ArcGIS. Mapas y análisis espacial para entender nuestro mundo.

ArcGIS. Mapas y análisis espacial para entender nuestro mundo. ArcGIS Mapas y análisis espacial para entender nuestro mundo. Vea su mundo desde una nueva perspectiva basada en la cooperación y en el control. ArcGIS es un sistema completo para diseñar y administrar

Más detalles

gvsig: uso del Sistema de Información Geográfica en software libre

gvsig: uso del Sistema de Información Geográfica en software libre gvsig: uso del Sistema de Información Geográfica en software libre Amelia del Rey Álvaro Anguix Asociación gvsig adelrey@prodevelop.es Asociación gvsig alvaro.anguix@iver.es Agenda Origen Qué es gvsig?

Más detalles

Sistemas de Información Geográfica

Sistemas de Información Geográfica Sistemas de Información Geográfica TP3º:Herramientas para el Análisis del Territorio Ana Mª Sanz Redondo La representación de la realidad geográfica Herramientas disponibles básicas de un SIG Definición

Más detalles

Curso online QGIS 2.18 'Las Palmas

Curso online QGIS 2.18 'Las Palmas Curso online QGIS 2.18 'Las Palmas El curso online de QGIS (anteriormente conocido como Quantum GIS) va dirigido a todos aquellos que desean introducirse en el mundo de los SIG aprendiendo a manejar el

Más detalles

Acceso a datos corporativos Acceso a datos locales actualizados para aquellas aplicaciones que lo requieran (alto rendimiento) i Interoperabilidad

Acceso a datos corporativos Acceso a datos locales actualizados para aquellas aplicaciones que lo requieran (alto rendimiento) i Interoperabilidad DEBATE DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL SITNA DOCUMENTO DE DISCUSIÓN DE ESTRATEGIA TECNOLÓGICA (versión 4) QUÉ ES UN GIS? Un Sistema de Información Geográfica (GIS) es un conjunto de herramientas informáticas

Más detalles

Catálogo de Productos y Servicios

Catálogo de Productos y Servicios Catálogo de Productos y Servicios http://www.idearium-consultores.com informacion@idearium-consultores.com 1 de 23 Índice Productos en el ámbito de la Administración Pública. CINTA: SITAR, GISCDITA. SET::

Más detalles

PRESENTACIÓN CORPORATIVA

PRESENTACIÓN CORPORATIVA PRESENTACIÓN CORPORATIVA Suecia 414, Santiago Chile. www.costaisa.com costaisa@costaisa.com Quiénes Somos? Costaisa Group es un grupo empresarial internacional especializado en salud que desde hace más

Más detalles

GIS PGOU - Ayto. Valle de Trápaga/Trapagaran Enero 2.011

GIS PGOU - Ayto. Valle de Trápaga/Trapagaran Enero 2.011 Plan General de Ordenación Urbana Ayto. Valle de Trápaga/Trapagaran Sistema de Información Geográfica UdalGEO 2011 OpenCartis PROMOCION Ayto. Valle de Trápaga/Trapagaran Dirección Begoña Gallo (Arquitecta)

Más detalles

IFCT0610 Administración y Programación en Sistemas de...

IFCT0610 Administración y Programación en Sistemas de... IFCT0610 Administración y Programación en Sistemas de... PARTE 1. MF1213_3 INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES Y DE GESTIÓN DE RELACIONES CON CLIENTES UNIDAD

Más detalles

APLICACIÓN SIG TRANSPORTE INTERURBANO DE VIAJEROS DE NAVARRA. SERVICIO DE TRANSPORTES Amaia Bescós Atin INDICE

APLICACIÓN SIG TRANSPORTE INTERURBANO DE VIAJEROS DE NAVARRA. SERVICIO DE TRANSPORTES Amaia Bescós Atin INDICE APLICACIÓN SIG TRANSPORTE INTERURBANO DE VIAJEROS DE NAVARRA SERVICIO DE TRANSPORTES Amaia Bescós Atin INDICE 1. PUNTO DE PARTIDA 2. ANALISIS DE LA SITUACIÓN Y NECESIDADES DETECTADAS 1. Necesidades inmediatas

Más detalles

Comparison of GIS Desktop Tools for Development of SIGPOT

Comparison of GIS Desktop Tools for Development of SIGPOT 86 IEEE LATIN AMERICA TRANSACTIONS, VOL. 11, NO. 1, FEB. 2013 Comparison of GIS Desktop Tools for Development of SIGPOT J. S. González and G. Cáceres 1 Abstract This paper wants to show a comparison of

Más detalles

Atlas electrónico de salud de Catalunya. Sistema de información geográfica del Departamento de Salud

Atlas electrónico de salud de Catalunya. Sistema de información geográfica del Departamento de Salud Atlas electrónico de salud de Catalunya Sistema de información geográfica del Departamento de Salud 1. Planteamiento: un SIG de salud La necesidad Tener una visión geográfica del Mapa sanitario con los

Más detalles

gvsig: : Software Libre para el manejo de Información n Geoespacial

gvsig: : Software Libre para el manejo de Información n Geoespacial TOP-CART 2008 Valencia gvsig: : Software Libre para el manejo de Información n Geoespacial Gabriel Carrión n Rico Director del Proyecto gvsig Conselleria de Infraestructuras y Transporte Generalitat Valenciana

Más detalles

Primeros pasos de gvsig en la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

Primeros pasos de gvsig en la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Primeros pasos de gvsig en la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. R. Ayerbe 1, D. Martín Cajaraville 1 y M.J. Vico Prieto 1 1 Servicio de Informática Consejería de medio ambiente Junta

Más detalles

:Universidad Salesiana de Bolivia. :Ingeniería de Sistemas PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN II - 2011

:Universidad Salesiana de Bolivia. :Ingeniería de Sistemas PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN II - 2011 Universidad Salesiana de Bolivia Ingeniería de Sistemas PLAN DE DISCIPLINA GESTIÓN II - 2011 I DATOS DE IDENTIFICACIÓN INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA RECTOR CARRERA DIRECTOR DE CARRERA DOCENTE NIVEL DE LA MATERIA

Más detalles

Sistemas de Información para la Gestión

Sistemas de Información para la Gestión Sistemas de Información para la Gestión 2016 Programa UNIDAD 4: RECURSOS DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN - INFRAESTRUCTURA 1. Componentes: y software. Tendencias y administración de la infraestructura.

Más detalles