PROGRAMA CURSO DE ESPECIALIZACIÓN SOBRE LA GESTIÓN INTEGRAL DE SUELOS Y AGUAS CONTAMINADOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA CURSO DE ESPECIALIZACIÓN SOBRE LA GESTIÓN INTEGRAL DE SUELOS Y AGUAS CONTAMINADOS"

Transcripción

1 PROGRAMA CURSO DE ESPECIALIZACIÓN SOBRE LA GESTIÓN INTEGRAL DE SUELOS Y AGUAS CONTAMINADOS

2 QUÉ OBJETIVOS PERSIGUE EL CURSO? Objetivo general: Desarrollar conceptos, metodologías y procedimientos para la correcta gestión de sitios contaminados, profundizando en sus bases teóricas y visualizando casos y experiencias prácticas. Objetivos específicos: Profundizar en el procedimiento técnico- administrativo de aplicación de los Estándares de Calidad Ambiental para suelos, interpretando los preceptos normativos. Conocer las técnicas de muestreo de calidad de suelo, así como las metodologías de análisis de laboratorio. Ahondar en las técnicas de caracterización de suelos contaminados y en los análisis de riesgo. Estudiar las técnicas de remediación de suelos contaminados, visualizando ejemplos reales de descontaminación de sitios contaminados. A QUIÉNES VA DIRIGIDO? Técnicos y gerentes técnicos de empresas mineras, petroleras e industriales. Personal de las Autoridades competentes en materia de suelos contaminados. Alumnos y personal universitarios. Profesionales del sector de suelos contaminados. CUÁL ES LA METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA? Ponentes nacionales e internacionales de prestigio. Curso presencial con 40 horas de contenidos teóricos- prácticos y 120 horas lectivas. Estudio de casos reales, talleres y visitas técnicas. Usos de aplicaciones informáticas para modelos de dispersión y estudios de riesgos. Trabajo fin de curso para la puesta en práctica de los contenidos abordados, a desarrollar durante 3 semanas tutorizadas. Evaluación de los trabajos fin de curso. Certificado de aprovechamiento de la parte presencial y título universitario para aquellos alumnos que aprueben el trabajo fin de curso. QUIÉNES SON LOS PROFESORES? MENCIONES Y RESEÑAS Ing. Sc. Norbert A. Nägele Borst Ing. Mg. Sc. Justo Tenorio Cózar Ing. Mg. Sc. Domingo Espinosa Pulido Ph. D. Sc. José A. Villanueva Salas

3 Ing. Sc. Norbert A. Nägele Borst Director Gerente de Kepler, Ingeniería y Ecogestión, S.L. Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Viena (Austria), Ingeniero Técnico de Electrónica y Telecomunicaciones por la Universidad de Innsbruck (Austria) e Investigador científico en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) en Ginebra (Suiza) y en el Instituto Paul Scherrer de la Universidad de Zúrich (Suiza); Investigador, científico y empresario. Experto en tecnologías de investigación y remediación de suelos y aguas contaminados; experto en energías renovables, proyectos tecnológicos de energía hidroeléctrica y de generación de biogás. Con más de 20 años de experiencia. Ing. Mg. Sc. Justo Tenorio Cózar Director de Departamento de Kepler, Ingeniería y Ecogestión, S.L. Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Cádiz (España), Ingeniero Técnico en Gestión Medioambiental por la Escuela de Organización Industrial de Sevilla (España) y Magíster en Administración de Empresas por la Cámara de Comercio de Sevilla (España); Técnico y directivo. Experto en tecnologías de investigación y remediación de suelos y aguas contaminados. Con más de 10 años de experiencia. Ing. Mg. Sc. Domingo Espinosa Pulido Ingeniero de Kepler, Ingeniería y Ecogestión, S.L. Ingeniero Ambiental por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla e Ingeniero Agrónomo por la Universidad Hispalense de Sevilla; Consultor y Auditor independiente. Con estudios de Maestría en Auditorías Ambientales por la Confederación de Empresarios de Andalucía (España), Maestría en Gestión del Territorio y Medio Ambiente por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Experto en las áreas de consultoría de sistemas de gestión, suelos contaminados, energías renovables, ahorro y eficiencia energética y evaluación de impacto ambiental, con más de 10 años de experiencia. Ph. D. Sc. José A. Villanueva Salas Doctor en Química de la Universidad de Surrey del Reino Unido y Profesor Principal de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicas de la Universidad Católica de Santa María. Se ha desempeñado como Director del Programa Profesional de Farmacia y Bioquímica y en la actualidad tiene la dirección del Programa Profesional de Ingeniería Biotecnológica. Ha sido Coordinador Local ante la Comunidad Europea para desarrollar el proyecto de investigación Development of Viable Technologies and Monitoring Systems for the Remediation/detection of mercury in South American Water. Assessment of Therapeutical Properties of Receptor Coordinado por la Universidad de Surrey y con la participación de seis universidades de Latinoamérica y Europa, durante los años Es Investigador Principal de la Cátedra CONCYTEC en Química Ambiental desarrollada durante los años Tiene como áreas de investigación las relacionadas con la química aplicada al estudio, análisis y remediación del medio ambiente; el análisis y aislamiento de metabolitos secundarios de plantas y la resolución de problemas analíticos en general.

4 CALENDARIO DE ACTIVIDADES DÍA 1 De 3:30 a 10:00 pm Apertura del Curso: Personalidad del MEM. Profesor: Ing. Mg. Sc. Domingo Espinosa. Módulo 1: Interpretación del Marco Normativo de aplicación en materia de Estándares de Calidad Ambiental para Suelos (6.5 h). Unidad 1: Marco Normativo de Suelos Contaminados en el Perú. Interpretación de los preceptos legales establecidos en: DECRETO SUPREMO N MINAM Aprueban Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo. DECRETO SUPREMO Nº MINAM Aprueba disposiciones complementarias para la aplicación de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para suelos. RESOLUCIÓN MINISTERIAL N MINAM Aprueban Guía para el Muestreo de Suelos y Guía para la Elaboración de Planes de Descontaminación de Suelos. RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº MINAN que Aprueba la Guía para la elaboración de los Estudios de Riesgos a la Salud y al Ambiente (ERSA). Unidad 3: Contenidos de los documentos técnicos: Estudio de Identificación, Estudio de Caracterización, Plan de Descontaminación de Suelos (PDS) y Estudio de Riesgo a la Salud y el Ambiente (ERSA). Investigación histórica. Levantamiento técnico del lugar. Modelo conceptual. Informe final de identificación. Explicación de los contenidos establecidos en la Guía para la elaboración de Planes de Descontaminación de Suelos. Explicación de los contenidos establecidos en la Guía para la elaboración de los Estudios de Riesgos a la Salud y al Ambiente (ERSA). Talleres: Taller 1: Elaboración de flujograma de los procesos técnicos administrativos del marco normativo de Perú y España. Resaltando semejanzas y diferencias. Taller 2: Estudio de casos reales de documentos técnicos (estudios de caracterización, estudios de riesgos, etc.). Unidad 2: Diferencias y similitudes entre el marco normativo peruano y normativas de otros países. Sujetos de aplicación, procedimiento técnico administrativo, Estándares de Calidad Ambiental (ECA) frente Niveles Genéricos de Referencia (NGR), plazos, etc.

5 CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE GESTIÓN INTEGRAL DE SUELOS CONTAMINADOS CALENDARIO DE ACTIVIDADES DÍA 2 De 3:30 a 10:00 pm Profesor: Ph. D. Sc. José A. Villanueva Salas. Módulo 2: Metodologías de muestreo de suelos. Metodologías de análisis de laboratorio de muestras de suelos (6.5 h) Unidad 1: Química de contaminantes del suelo. Técnicas de recolección, mantenimiento, conservación y transporte de muestras. Unidad 3: Metodologías de análisis de laboratorio de muestras de suelos. Análisis de parámetros físico (ph, conductividad eléctrica, textura, etc.). Clasificaciones de los contaminantes del suelo. Metodologías de análisis de compuestos orgánicos e inorgánicos. Factores que influyen en la movilidad de contaminantes químicos orgánicos e inorgánicos. Interpretación de resultados y control de calidad de laboratorio (valores en la duplicidad de muestras). Formas de propagación de los contaminantes en suelo y agua. Requisitos para el personal de toma de muestra. Procesos del suelo con incidencia en la contaminación del suelo. Certificaciones. Propiedades físico- químicas de los principales contaminantes del suelo. Unidad 2: Metodología de muestreo de suelos, sedimentos y aguas subterráneas. Definición de las Áreas de Potencial Interés (API) ó Áreas de Potencial Afectación (APA). Patrones de muestreo de suelos. Número de puntos de muestreo. Tipos de muestras. Profundidad de muestra. Parámetros de análisis. Talleres: Taller 1: Metodología de muestreo de suelos.

6 CALENDARIO DE ACTIVIDADES DÍA 3 De 3:30 a 10:00 pm DÍA 4 De 3:30 a 6:00 pm Profesor: Ing. Sc. Norbert A. Nägele Borst e Ing. Mg. Sc. Justo Tenorio Cózar. Módulo 3: Elaboración y evaluación de documentos técnicos en materia de suelos contaminados (9 h). Unidad 1: Elaboración y evaluación de Estudios de Caracterización de suelos contaminados. Aplicaciones informáticas para el modelado de los patrones de dispersión de contaminantes en suelos y aguas subterráneas. Elaboración del plan de muestreo de caracterización. Descripción y resultados del muestreo de caracterización. Análisis e interpretación de los resultados de caracterización. Definición de la pluma de contaminación. Caracterización del riesgo a la salud y al ambiente. Incertidumbres del análisis de riesgo. Determinación de los niveles de remediación. Unidad 3: Elaboración y evaluación de Planes de Descontaminación de Suelos contaminados (PDS). Objetivos y alcance de la remediación. Análisis de viabilidad de las acciones (Alternativas) de remediación. Planificación detallada de la propuesta seleccionada. Estimación de costos y presupuesto. Unidad 2: Elaboración y evaluación de Estudios de Riesgo a la Salud y el Ambiente (ERSA). Aplicaciones informáticas para la elaboración de los análisis de riesgos (RBCA). Definición del problema. Identificación de los contaminantes de potencial preocupación. Establecimiento de los contaminantes de preocupación. Evaluación de la toxicidad. Evaluación de la exposición.

7 CALENDARIO DE ACTIVIDADES DÍA 4 De 6:00 a 10:00 pm DÍA 5 De 3:30 a 8:00 pm Biopilas. Fitoremediación. Profesor: Ing. Sc. Norbert A. Nägele Borst e Ing. Mg. Sc. Justo Tenorio Cózar. Módulo 4: Técnicas de remediación de suelos contaminados y aguas subterráneas. Clasificaciones de las medidas de remediación (8.5 h). Unidad 1: Tratamientos físico químicos. Muros o barreras de tratamiento. Extracciones- lavados. Solidificación/ estabilización. Vitrificación. Cubrición. Encapsulado. Unidad 2: Tratamientos térmicos. Incineración. Desorción térmica. Unidad 3: Tratamiento biológicos (bioremediación). Atenuación. Bio-venteo. Landfarming. DÍA 5 De 8:00 a 10:00 pm Profesor: Ing. Mg. Sc. Justo Tenorio Cózar. Módulo 5: Seguimiento y control de los procesos de remediación de suelos contaminados (2 h). Unidad 1: Elaboración de plan de control y seguimiento. Unidad 2: Muestreo de control y seguimiento. Unidad 3: Muestreo de comprobación de la remediación. DÍA 6 De 9:00 a 5:00 pm Profesor: Ing. Sc. Norbert A. Nägele Borst; Ing. Mg. Sc. Justo Tenorio Cózar; Ph. D. Sc. José A. Villanueva Salas, e Ing. Mg. Sc. Domingo Espinosa Pulido. Prácticas, talleres y visitas técnicas a proyectos o experiencias de descontaminación de sitios contaminados Mesa redonda. Evaluación del curso. Acto de entrega de diplomas. Personalidad UCSM. Cierre del curso. Personalidad del Ministerio de Energía y Minas y Universidad Católica Santa María. Copa de vino.

8 INFORMACIÓN GENERAL Fecha de celebración de clases presenciales: Del 23 al 28 de Noviembre de Fechas para la elaboración proyecto fin de curso: Del 30 de Noviembre hasta 20 de Diciembre de Lugar de celebración: Salón de Acto del Ministerio de Energía y Minas. (Av. de las Artes Sur 260. San Borja. Lima) TEMPORALIZACIÓN Horas presenciales Horas de proyecto tutorizado Nº de semanas Total horas Forma de inscripción: Cumplimentar formulario aquí y depósito de reserva de plaza. Plazo de matrícula: Del 13 Octubre al 13 Noviembre Semana de clase presencial 3 Semanas tutorizadas 4 Semanas de curso Precio: 1200 USD (Consulte becas y descuentos por grupos) Reserva de plaza: 300 USD; depósito del resto de la matrícula antes del 13/11/2015. Plazas limitadas. El pago de la matricula incluye certificado de aprovechamiento de clases presenciales y titulación del curso para los alumnos que superen el ejercicio de evaluación. Diagrama de rutas de exposición Compartimiento ambiental del foco Suelo superficial afectado Subsuelo afectado Aguas subterráneas afectadas Erosión eólica Volatilización Lixiviación Mecanismos de transporte RBCA Tool Kit for Chemical Releases, Versión 2.5e Dispersión atmosférica Acumulación en aire interior Transporte de Transporte de aguas aguas subterráneas subterráneas Nombre del sitio: ACCIONA Palma del Río Lugar: Palma de Río Realizado por: RVC Medios de exposición Suelo superficial: Suelo Superficial: rutas de contacto directo Aire: Inhalación de de vapor y/o partículas Aguas subterráneas: Ingestión de agua potable Agua superficial: Inmersión, consumo de pescado, vida acuática Nombre de trabajo: CONS SC-217 Fecha: 5-ago-yy Receptores En sitio Fuera del sitio 1 Fuera del sitio 2 Ninguno NA NA Aire Exterior: Comercial Comercial Ninguno Aire Interior: Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno Ninguno NA NA NA FOCO TRANSPORTE RECEPTOR Comandos y Opciones Pantalla Volver principal Imprimir página Ayuda Organizadores: Vista del kit de herramientas RBCA. Los organizadores se guardan el derecho de hacer modificaciones.

250658 - CARGESTCAS - Caracterización, Gestión y Tratamiento de la Contaminación de Suelos y Aguas Subterráneas

250658 - CARGESTCAS - Caracterización, Gestión y Tratamiento de la Contaminación de Suelos y Aguas Subterráneas Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - ECA - Departamento

Más detalles

Hotel Hollyday INN, salón Lounge Ave. Omar Torrijos Herrera, Clayton, Panamá. Tel: 317-4000 Web: www.hinnpanama.com

Hotel Hollyday INN, salón Lounge Ave. Omar Torrijos Herrera, Clayton, Panamá. Tel: 317-4000 Web: www.hinnpanama.com PROGRAMA DE CAPACITACIÓN TÍTULO CAPACITACIÓN LUGAR MODALIDAD FECHA El Agua del Futuro: Aplicación de Indicadores Ambientales para la Evaluación Integral del Recurso Hídrico Hotel Hollyday INN, salón Lounge

Más detalles

Gestión de Recursos Hídricos en Minería

Gestión de Recursos Hídricos en Minería Gestión de Recursos Hídricos en Minería Cuándo: 17 y 18 de mayo, 2016 Dónde: Hotel Grand Hyatt, Santiago, Chile Relatores: Jacques Wiertz, Académico de la Universidad de Chile Idioma: Español OBJETIVOS

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo E. MARKETING Y COMUNICACIÓN LOCAL (Octava Edición)

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo E. MARKETING Y COMUNICACIÓN LOCAL (Octava Edición) CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo E. MARKETING Y COMUNICACIÓN LOCAL (Octava Edición) Los Módulos de Especialización del Curso de Gestión Pública Local constituyen una potente herramienta

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 AGUA Y MEDIO AMBIENTE (3193)

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 AGUA Y MEDIO AMBIENTE (3193) Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 AGUA Y MEDIO AMBIENTE (3193) PROFESORADO Profesor/es: MIGUEL ÁNGEL ORDÓÑEZ GUTIÉRREZ - correo-e: maordonez@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA DE CAMINOS,

Más detalles

CURSO APPCC/HACCP ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICO

CURSO APPCC/HACCP ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICO CURSO APPCC/HACCP ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICO 1. OBJETIVOS DEL CURSO Dar a conocer el funcionamiento del sistema de calidad APPCC Sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Restauración Colectiva Módulo: Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad Departamento: Biología Molecular

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA POR LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA POR LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA QUÍMICA POR LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA ÓRGANO ACADÉMICO RESPONSABLE ÓRGANO ADMINISTRATIVO RESONSABLE Plaza de los Caídos, 1-5 Salamanca-37008 INSTITUCIONES COLABORADORAS

Más detalles

Smart Cities: Un enfoque práctico sobre una metrópolis y auditoría en Lima (Perú)

Smart Cities: Un enfoque práctico sobre una metrópolis y auditoría en Lima (Perú) Smart Cities: Un enfoque práctico sobre una metrópolis y auditoría en Lima (Perú) Autor: José Manuel Castillo Cara Consultor: Eduard Marco i Galindo Ingeniería Informática Índice 1. Introducción a las

Más detalles

El curso que necesitas. Contenidos. Metodología. Configuración y precios. Contacto

El curso que necesitas. Contenidos. Metodología. Configuración y precios. Contacto Curso online Índice El curso que necesitas Contenidos Metodología Configuración y precios Contacto 2 EL CURSO QUE NECESITAS 3 Desarrolla diagnósticos específicos que incluyan la restauración de Servicios

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN LABORATORIO ISO/IEC 17025 PRESENCIAL O VIRTUAL (200 hr Acreditables)

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN LABORATORIO ISO/IEC 17025 PRESENCIAL O VIRTUAL (200 hr Acreditables) SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN LABORATORIO ISO/IEC 17025 O (200 hr Acreditables) O B J E T I V O S Formar profesionales con las competencias necesarias para conducir la implementación y mejora de

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR EN AUDITORÍA Y GESTIÓN DE LA CALIDAD

TÉCNICO SUPERIOR EN AUDITORÍA Y GESTIÓN DE LA CALIDAD TÉCNICO SUPERIOR EN AUDITORÍA Y GESTIÓN DE LA CALIDAD IMPARTIDO POR Fundación Aucal TÍTULO OTORGADO POR Título propio de la Universidad Antonio de Nebrija MODALIDAD On line COLABORACIONES Universidad Antonio

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Facultad de Ingeniería Ingeniería Eléctrica. Fecha de Elaboración Fecha de Revisión.

UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Facultad de Ingeniería Ingeniería Eléctrica. Fecha de Elaboración Fecha de Revisión. UNIVERSIDAD DISTRITAL Francisco José de Caldas Facultad de Ingeniería Ingeniería Eléctrica Elaboró Revisó Olga P. Rivera y el material de la coordinación [Escriba aquí el nombre] Fecha de Elaboración Fecha

Más detalles

Diplomado en Gestión Integrada de Calidad, Medioambiente y Seguridad 2016

Diplomado en Gestión Integrada de Calidad, Medioambiente y Seguridad 2016 Diplomado en Gestión Integrada de Calidad, Medioambiente y Seguridad 2016 Dirigido a Profesionales de seguridad, salud ocupacional, medio ambiente y calidad, Gerentes de área operativas, encargados de

Más detalles

X Presencia A distancia Teleformación Horas presenciales 30 Horas totales 30

X Presencia A distancia Teleformación Horas presenciales 30 Horas totales 30 Descripción de la acción formativa Datos acción formativa Número de acción 1 Acción GESTIÓN DE RESIDUOS Denominación ampliada Participantes La acción formativa se corresponde con un certificado de profesionalidad

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Perito Judicial en Contaminación del Suelo (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Perito Judicial en Contaminación del Suelo (Online)

Más detalles

Programa Formativo Operaciones Financieras y Negociación Bancaria 2ª Edición

Programa Formativo Operaciones Financieras y Negociación Bancaria 2ª Edición Programa Formativo Operaciones Financieras y Negociación Bancaria 2ª Edición La Cámara de Comercio de Córdoba organiza el programa formativo especializado "Operaciones Financieras y Negociación Bancaria"

Más detalles

DIPLOMATURA EN GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD

DIPLOMATURA EN GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD FUNDAMENTACIÓN DIPLOMATURA EN GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD La Diplomatura en Gestión Integral de la Calidad ha sido diseñada pensando en la constante necesidad de perfeccionamiento e integración de los

Más detalles

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008 DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008 La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, ofrece este diplomado, mediante la metodología de Educación Virtual, proceso

Más detalles

250675 - Gestión de Infraestructuras de Tratamiento de Residuos

250675 - Gestión de Infraestructuras de Tratamiento de Residuos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 713 - EQ - Departamento

Más detalles

Resultado: garantizar la autorización de los proyectos y evitar incurrir en gastos innecesarios a la hora de la definición exacta de los mismos

Resultado: garantizar la autorización de los proyectos y evitar incurrir en gastos innecesarios a la hora de la definición exacta de los mismos CONSULTORES AMBIENTALES LINEA DE ACTIVIDAD: MINERÍA 1 PRODUCTOS Y SERVICIOS 1. Estudios de Viabilidad Ambiental Qué son?: documento técnico voluntario que incorpora la variable ambiental en la etapa de

Más detalles

Gestión y Tratamiento de Residuos Sólidos

Gestión y Tratamiento de Residuos Sólidos Tutorías Tutoría Curso 2011-2012 1. Datos Descriptivos de la asignatura 1.1 Datos Generales de la asignatura Asignatura: Código: 325151901 Centro: Facultad de Química Plan de Estudios: Departamento: Ingeniería

Más detalles

PROGRAMA REGIONAL DE ENTRENAMIENTO GEOTÉRMICO

PROGRAMA REGIONAL DE ENTRENAMIENTO GEOTÉRMICO PROGRAMA REGIONAL DE ENTRENAMIENTO GEOTÉRMICO Septiembre 2015 Objetivos del Proyecto OBJETIVO GENERAL Apoyar el fortalecimiento de un Programa Regional de Entrenamiento Geotérmico, para que El Salvador

Más detalles

390335 - BRA - Biorremediación Ambiental

390335 - BRA - Biorremediación Ambiental Unidad responsable: 390 - ESAB - Escuela Superior de Agricultura de Barcelona Unidad que imparte: 745 - EAB - Departamento de Ingeniería Agroalimentaria y Biotecnología Curso: Titulación: 2016 GRADO EN

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo F. CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL (Quinta Edición)

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo F. CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL (Quinta Edición) CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo F. CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL (Quinta Edición) Los Módulos de Alta Especialización del Curso de Gestión Pública Local constituyen

Más detalles

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC GUÍA DOCENTE 2013-2014 GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC 1. Denominación de la asignatura: GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC Titulación Máster Universitario en Ingeniería Informática Código

Más detalles

Gestión de Proyectos Grado en Administración y Dirección de Empresas Tecnológicas 3º curso. Modalidad Presencial

Gestión de Proyectos Grado en Administración y Dirección de Empresas Tecnológicas 3º curso. Modalidad Presencial Grado en Administración y Dirección de Empresas Tecnológicas 3º curso Modalidad Presencial Sumario Sumario 2 Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Grado en Química GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Ingeniería Química Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 28-07-2016 Fecha: 27-07-2016 1. Datos Descriptivos de

Más detalles

CURSO ONLINE DE CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES (CE3X)

CURSO ONLINE DE CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES (CE3X) RBC INGENIEROS Ingeniería Arquitectura Formación CURSO ONLINE DE CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES (CE3X) 1 SEMANA (EQUIVALENTE A 20 HORAS DE FORMACIÓN) www.rbcingenieros.com Descripción

Más detalles

Plan de Estudios / Carrera de Ingeniería Agro Industrial

Plan de Estudios / Carrera de Ingeniería Agro Industrial Plan de Estudios / Carrera de Ingeniería Agro Industrial I Semestre Matemática I Química General Fundamentos de los Procesos Biológicos Inglés I Informática I II Semestre Matemática II Física I Química

Más detalles

Perito Judicial en Contaminación del Suelo (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO

Perito Judicial en Contaminación del Suelo (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Perito Judicial en Contaminación del Suelo (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Perito Judicial en Contaminación del Suelo (Online) Duración: 300 horas

Más detalles

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008. Convenio

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008. Convenio La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, ofrece este diplomado, mediante la metodología de Educación Virtual, proceso de formación que se realiza a través de Internet, permitiendo flexibilidad

Más detalles

CURSO ESPECIALIZADO EN: GERENCIA, ADMINISTRACION Y MANEJO DE SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLES

CURSO ESPECIALIZADO EN: GERENCIA, ADMINISTRACION Y MANEJO DE SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLES CURSO ESPECIALIZADO EN: GERENCIA, ADMINISTRACION Y MANEJO DE SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE COMBUSTIBLES DURACION : 40 HORAS LUGAR: Hotel Radisson - Quito FECHA : Mayo 19 al 22 /2014 HORARIO:

Más detalles

CURSO DE CREACIÓN DE EMPRESAS

CURSO DE CREACIÓN DE EMPRESAS CURSO DE CREACIÓN DE EMPRESAS Información general Objetivos del Curso Dar a conocer los aspectos más básicos y necesarios para la creación de una empresa, así como para la mejora de empresas ya existentes.

Más detalles

DISEÑO DE LA OFERTA FORMATIVA

DISEÑO DE LA OFERTA FORMATIVA DISEÑO DE LA OFERTA FORMATIVA P02/SP01 CONTROL DE FIRMAS ELABORADO REVISADO APROBADO Gabinete de Calidad y Estudios Secretario General Rector Firma: Firma: Firma: Fecha: 24/04/14 Fecha: 24/04/14 Fecha:

Más detalles

Guía Docente 2013-14

Guía Docente 2013-14 Guía Docente 2013-14 Ingeniería de aguas de abastecimiento y residuales Cleaning and Sanitary Engineering Master en Ingeniería Ambiental Modalidad semipresencial Universidad Católica San Antonio de Murcia

Más detalles

I ETAPA COMÚN O TRONCAL

I ETAPA COMÚN O TRONCAL I ETAPA COMÚN O TRONCAL MÓDULO CARGA HORARIA Internet Presencial TOTAL HORAS CRÉDITOS Fundamentos de las Técnicas de Mejora de las Condiciones de Trabajo. 42 6 48 3 Técnicas de Prevención de Riesgos Laborales:

Más detalles

Enseñanza de la Economía, la Empresa y el Turismo

Enseñanza de la Economía, la Empresa y el Turismo Titulaciones que dan acceso al máster universitario en Formación del Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Idiomas ESPECIALIDAD la Economía, la Empresa

Más detalles

FICHA DESCRIPCIÓN DE SERVICIOS OFRECIDOS CENTROS FORMACION SUPERIOR

FICHA DESCRIPCIÓN DE SERVICIOS OFRECIDOS CENTROS FORMACION SUPERIOR FICHA DESCRIPCIÓN DE SERVICIOS OFRECIDOS CENTROS FORMACION SUPERIOR 1. ANTECEDENTES CENTROS FORMACIÓN SUPERIOR ACREDITADOS Nombre Centro Formación Superior Universidad de La Frontera Período de Acreditación

Más detalles

Programación en Capas con Visual C#: desarrollo rápido de aplicaciones

Programación en Capas con Visual C#: desarrollo rápido de aplicaciones Programación en Capas con Visual C#: desarrollo rápido de aplicaciones Diplomado Mostrar al participante una forma sencilla de implementar la arquitectura 3-Capas utilizando herramientas y tecnologías

Más detalles

Ingeniería Ambiental

Ingeniería Ambiental Ingeniería Ambiental La UCA es la primera universidad privada de Nicaragua y forma parte de la red de universidades jesuitas en el mundo. Nuestro modelo educativo propone la formación de profesionales

Más detalles

Técnico Superior en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía

Técnico Superior en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Técnico Superior en Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Energía Eólica Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Técnico Superior en Instalación y Mantenimiento

Más detalles

PROFESIONAL TÉCNICO EN TRATAMIENTO DE AGUA. www.senati.edu.pe Título a Nombre de la Nación (Ley N 29672)

PROFESIONAL TÉCNICO EN TRATAMIENTO DE AGUA. www.senati.edu.pe Título a Nombre de la Nación (Ley N 29672) PROSIONAL TÉCNICO EN TRATAMIENTO DE AGUA www.senati.edu.pe Título a Nombre de la Nación (Ley N 29672) VENTAJAS PRESENTACIÓN El técnico en tratamiento de agua realiza operaciones y controles en los procesos

Más detalles

VALORIZACIÓN DE RESIDUOS

VALORIZACIÓN DE RESIDUOS Organiza: C U R S O O N L I N E VALORIZACIÓN 14/10/15 On Line El programa formativo va dirigido a técnicos responsables de la gestión de residuos tanto en empresas productoras como en gestoras, técnicos

Más detalles

CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5

CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5 CONSULTOR/A TIC Página 1 de 5 ANTECEDENTES: En las empresas del sector TIC existen profesionales con titulaciones en: económicas, derecho, ingenierías no tic, empresariales, relaciones laborales, administración

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL

MANUAL DE GESTIÓN Y CONTROL AMBIENTAL MANUAL DE GESTIÓN Quinta Edición: Año 2016 Y CONTROL AMBIENTAL LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL AUDITORÍA AMBIENTAL EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL NORMAS ISO AMBIENTALES

Más detalles

CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES 2º DE BACHILLERATO A DISTANCIA ORIENTACIONES GENERALES SOBRE LA MATERIA CURSO 2012-2013

CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES 2º DE BACHILLERATO A DISTANCIA ORIENTACIONES GENERALES SOBRE LA MATERIA CURSO 2012-2013 CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES 2º DE BACHILLERATO A DISTANCIA ORIENTACIONES GENERALES SOBRE LA MATERIA CURSO 2012-2013 CONTENIDOS DE LA MATERIA. Los contenidos oficiales de la materia se recogen

Más detalles

Muestreo y control de calidad para exploración y minería

Muestreo y control de calidad para exploración y minería Muestreo y control de calidad para exploración y minería Cuándo: Dónde : Relatores: Idioma : 23 24 julio Hotel Sheraton, Santiago, Chile Dr. Eduardo Magri y Dr. Antoni Magri, Magri Consultores, Chile Español

Más detalles

Diplomados en Planeación y Dirección de Operaciones

Diplomados en Planeación y Dirección de Operaciones INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO Diplomados en Planeación y Dirección de Operaciones Coordinadores Académicos Dr. Omar Romero Hernández Dr. Sergio Romero Hernández OBJETIVO GENERAL La planeación

Más detalles

PERSONAL DE LIMPIEZA O LIMPIADOR, EN GENERAL CÓDIGO 92101050

PERSONAL DE LIMPIEZA O LIMPIADOR, EN GENERAL CÓDIGO 92101050 PERSONAL DE LIMPIEZA O LIMPIADOR, EN GENERAL CÓDIGO 92101050 1º PERIODO FORMATIVO LIMPIEZA DE ESPACIOS ABIERTOS 1 Identificación de elementos básicos para limpieza 1.1 Concepto de residuo 1.2 Tipos de

Más detalles

MAESTRÍA INGENIERÍA DE MINAS MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE MINAS

MAESTRÍA INGENIERÍA DE MINAS MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE MINAS MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE MINAS Artículo 1.- Objetivos La Maestría en Ingeniería de Minas, de acuerdo con el artículo 2 de la Ordenanza de las Carreras de Posgrado tiene por objeto: a) Brindar una formación

Más detalles

PERFIL 3 - QUÍMICA GENERAL EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PROCESO DE SELECCIÓN

PERFIL 3 - QUÍMICA GENERAL EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PROCESO DE SELECCIÓN PERFIL 3 - QUÍMICA GENERAL Título Experiencia Química I Química básica Química II Química II Química general Habilidad para la docencia universitaria teórico practica en química general, química orgánica

Más detalles

PROGRAMA CORTO. Especialidad: Gestión de Calidad y Auditoria Medica. Información detallada sobre el programa del curso: Ing.

PROGRAMA CORTO. Especialidad: Gestión de Calidad y Auditoria Medica. Información detallada sobre el programa del curso: Ing. PROGRAMA CORTO Especialidad: Gestión de Calidad y Auditoria Medica Información detallada sobre el programa del curso: Ing. Julio Echeverria jecheverriah@doc.emi.edu.bo educa@tytredsur.org info@tytredsur.org

Más detalles

OPOSICIONES - MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de. Plazas de Acceso Libre de Funcionarios de Carrera ( Nivel C )

OPOSICIONES - MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Escala de. Plazas de Acceso Libre de Funcionarios de Carrera ( Nivel C ) AYUDANTES Plazas de Acceso Libre de Funcionarios de Carrera ( Nivel C ) (*) Repartidas en varias especialidades. Solo se puede presentar a una de ellas. Nota: En las tres ultimas Ofertas de Empleo Público:

Más detalles

MINISTERIO DEL AMBIENTE Vice Ministerio de Gestión Ambiental Dirección General de Calidad Ambiental

MINISTERIO DEL AMBIENTE Vice Ministerio de Gestión Ambiental Dirección General de Calidad Ambiental MINISTERIO DEL AMBIENTE Vice Ministerio de Gestión Ambiental Dirección General de Calidad Ambiental GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE DESCONTAMINACIÓN DE SUELOS En el marco del Decreto Supremo N 002-2013-MINAM,

Más detalles

Catálogo de Cursos On Line

Catálogo de Cursos On Line Catálogo de Cursos On Line Más de 100 Cursos On Line en diferentes áreas formativas Autoformativos Con soporte de Tutor Tutorizados por ComuNET Tutorizados por la propia empresa ComuNET S.A. Oficinas Madrid

Más detalles

FORMACIÓN DUAL: TEÓRICO-PRÁCTICA CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5

FORMACIÓN DUAL: TEÓRICO-PRÁCTICA CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5 FORMACIÓN DUAL: TEÓRICO-PRÁCTICA CONSULTOR/A TIC CONSULTOR/A TIC Página 1 de 5 DESCRIPCIÓN DEL CURSO: El presente programa está diseñado para obtener una formación que capacite a los alumnos y las alumnas

Más detalles

Las plataformas de formación y las titulaciones propias de los Ingenieros Industriales

Las plataformas de formación y las titulaciones propias de los Ingenieros Industriales Otra forma de mirar el futuro Jornada de Reflexión de los Colegios de Ingenieros Industriales Parador de Toledo. 1 de octubre de 2010 Las plataformas de formación y las titulaciones propias de D. Oscar

Más detalles

DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y POSGRADO Departamento de Proyectos de Investigación DIPLOMADO EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Ciudad Universitaria 1 Objetivos

Más detalles

25 años formando profesionales

25 años formando profesionales 25 años formando profesionales 15% AMÉRICA 78% EUROPA 4% ASIA PROCEDENCIA + 58.000 ALUMNOS HAN CONFIADO EN NOSOTROS 2%ÁFRICA 1% OCEANÍA 75% MUJERES 25% HOMBRES ALUMNOS POR ÁREA DE CONOCIMIENTO SALUD, FARMACIA

Más detalles

ECOLOGÍA Y EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

ECOLOGÍA Y EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL ECOLOGÍA Y EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Módulo: Común a la Rama Civil Materia: Ecología y Medio Ambiente Carácter: Obligatoria Nº de créditos: 4,5 ECTS Unidad Temporal: 2º curso - 1 er cuatrimestre

Más detalles

Ingeniería en Ciencias Ambientales Plan 2016

Ingeniería en Ciencias Ambientales Plan 2016 Ingeniería en Ciencias Ambientales Plan 2016 Nombre completo del Programa Educativo Ingeniería en Ciencias Ambientales Siglas ICA Objetivo del programa Formar profesionistas que gestionen el manejo y aprovechamiento

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ANEXO III GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Productos Naturales Aplicaciones farmacéuticas y cosméticas Curso Académico 2015/2016 Fecha: 9 / julio / 2015 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Nombre de la

Más detalles

METODOLOGÍAS DOCENTES

METODOLOGÍAS DOCENTES METODOLOGÍAS DOCENTES Actividades y metodologías formativas Las materias del Plan de Estudios de este título de Grado seguirán las actividades formativas indicadas en la Tabla 1. Tabla 1. Actividades formativas

Más detalles

Tabla de Convalidaciones

Tabla de Convalidaciones Tabla de Convalidaciones En principio, se seguirá el Reglamento de la Universidad Rey Juan Carlos para las adaptaciones y convalidaciones, aprobado en Comisión Gestora de 4 de abril de 2001 y modificado

Más detalles

UF1942 Elaboración de Inventarios de Consumo de Materias Primas y Recursos (Online)

UF1942 Elaboración de Inventarios de Consumo de Materias Primas y Recursos (Online) UF1942 Elaboración de Inventarios de Consumo de Materias Primas y Recursos (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES UF1942 Elaboración

Más detalles

Bases agronomicas para el desarrollo de jardines verticales - UNIVERSIDAD AGRARIA LA MOLINA

Bases agronomicas para el desarrollo de jardines verticales - UNIVERSIDAD AGRARIA LA MOLINA Bases agronomicas para el desarrollo de jardines verticales - UNIVERSIDAD AGRARIA LA MOLINA I. INICIO Las áreas verdes en el Perú han tomado mayor importancia en los últimos años, debido al interés por

Más detalles

Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas 2-4-6

Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas 2-4-6 Nombre de la asignatura: Potabilización de Agua Créditos: horas teóricas- horas prácticas- total de horas 2-4-6 Aportación al perfil Seleccionar, dimensionar, optimizar y operar sistemas de prevención

Más detalles

Seguridad Informática, ISO 27000 Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Seguridad Informática, ISO 27000 Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial Diplomado presencial Objetivo general Conocer los principios de seguridad informática, técnicas de hacking y capacitarse en la norma ISO 27000 Específicos Al final del diplomado los asistentes habrán adquirido

Más detalles

Curso de Elaboración de inventarios de consumo de materias primas y recursos (60 horas)

Curso de Elaboración de inventarios de consumo de materias primas y recursos (60 horas) Curso de Elaboración de inventarios de consumo de materias primas y recursos (60 horas) Curso de Elaboración de inventarios de consumo de materias primas y recursos En Vértice Training, conscientes de

Más detalles

SILABO III. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD LA ENERGÍA: PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO ENERGÉTICO

SILABO III. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD LA ENERGÍA: PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO ENERGÉTICO SILABO I. DATOS GENERALES 1.1. Nombre de la Asignatura : GESTIÓN ENERGÉTICA 1.2. Carácter : Obligatorio 1.3. Carrera Profesional : Ingeniería Ambiental 1.4. Código : EG0213 1.5. Semestre Académico : 2013

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional (IPN)

Instituto Politécnico Nacional (IPN) Instituto Politécnico Nacional (IPN) 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Domicilio de la Institución. Unidad Profesional "Adolfo López Mateos", Edificio de la Secretaría de Extensión e Integración Social, 1er piso,

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES CARRERA: QUÍMICA ANALÍTICA Asignatura/Módulo: ANALISIS AMBIENTAL Código: 13922 Plan de estudios: X021 Nivel: Séptimo Prerrequisitos: Análisis

Más detalles

Programa. Diplomado en Evaluación como Herramienta de Gestión Orientada a Resultados. Con opción a Maestría

Programa. Diplomado en Evaluación como Herramienta de Gestión Orientada a Resultados. Con opción a Maestría Programa Diplomado en Evaluación como Herramienta de Gestión Orientada a Resultados Con opción a Maestría 1 Objetivo General Generar capacidades en el manejo de herramientas de Evaluación Programático

Más detalles

PROGRAMA - DIPLOMADO EN GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS E HISTÓRICOS-

PROGRAMA - DIPLOMADO EN GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS E HISTÓRICOS- PROGRAMA - DIPLOMADO EN GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS E HISTÓRICOS- 1. DIRIGIDO A Este programa está dirigido a todas las personas que por su orientación laboral, profesional o que

Más detalles

ESPECIALISTA en. Del 06/02/13. Al 05/07/13. INSCRIPCIÓN: info@ismedioambiente.com. LUGAR DE CELEBRACIÓN: - Campus Virtual del ISM.

ESPECIALISTA en. Del 06/02/13. Al 05/07/13. INSCRIPCIÓN: info@ismedioambiente.com. LUGAR DE CELEBRACIÓN: - Campus Virtual del ISM. Organiza: Del 06/02/13 Al 05/07/13 Online C U R S O O N L I N E ESPECIALISTA en El curso está dirigido a Personal técnico y directivo de empresas de cualquier sector industrial, así como de otras organizaciones

Más detalles

Elaboración de Inventarios de Consumo de Materias Primas y Recursos

Elaboración de Inventarios de Consumo de Materias Primas y Recursos Elaboración de Inventarios de Consumo de Materias Primas y Recursos Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Elaboración de Inventarios de Consumo de Materias Primas y Recursos Elaboración

Más detalles

MATRIZ CURRICULAR CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MATRIZ CURRICULAR CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MATRIZ CURRICULAR CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 1 A 5 DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMPETENCIAS Ciclo VI Ciclo VII, Comprende y analiza los hechos, conceptos científicos y tecnológicos que rigen el comportamiento

Más detalles

REVISTAS CIENTÍFICAS INDEXADAS WoK INGENIERÍA AMBIENTAL. Unidad de Soporte en Estudios Métricos de Información

REVISTAS CIENTÍFICAS INDEXADAS WoK INGENIERÍA AMBIENTAL. Unidad de Soporte en Estudios Métricos de Información REVISTAS CIENTÍFICAS INDEXADAS WoK INGENIERÍA Unidad de Soporte en Estudios Métricos de Información emi@upla.cl Valparaíso, mayo 2016 Environmental Engineering Science. ESTADOS UNIDOS MARY ANN LIEBERT,

Más detalles

Técnico en Seguridad Informática. Informática, Diseño y Programación

Técnico en Seguridad Informática. Informática, Diseño y Programación Técnico en Seguridad Informática Informática, Diseño y Programación Ficha Técnica Categoría Seguridad en las Comunicaciones y la Información Contenido del Pack - 1 Manual Teórico - 1 Cuaderno de Ejercicios

Más detalles

ACAPE Asociación de Capacitación Profesional Empresarial

ACAPE Asociación de Capacitación Profesional Empresarial DIPLOMADO ESPECIALIZADO EN: GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA - SNIP (IDENTIFICACIÓN, FORMULACIÓN, EVALUACIÓN Y EXPOST INVERSIÓN) ULTIMAS ACTUALIZACIONES 2015 Las disposiciones del SNIP se aplican

Más detalles

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID : Cambio Medioambiental Global y Desarrollo Sostenible I V E R S ID A D U N I D III R D A M D E I C A R L O S II UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Cambio Medioambiental Global y Desarrollo Sostenible El

Más detalles

Elaboración de inventarios de gases de efecto invernadero

Elaboración de inventarios de gases de efecto invernadero Elaboración de inventarios de gases de efecto invernadero Comienzo el 16 de abril de 2012 La Agencia Canaria de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático organiza el curso de: Elaboración de inventarios

Más detalles

Horarios Grado en Química C U A R T O C U R S O. CURSO 4º Grupo A. Semestre 7º Aula: C43 Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 9-10

Horarios Grado en Química C U A R T O C U R S O. CURSO 4º Grupo A. Semestre 7º Aula: C43 Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 9-10 C U A R T O C U R S O 4º Grupo A. Semestre 7º Aula: C43 Laboratorios de Química Analítica y Síntesis Inorgánica 4º Grupo A. Semestre 8º Aula: C43 Industrias Químicas Radioquímica Análisis Alimentario Control

Más detalles

Datos de la Asignatura Código 40550 Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y turismo

Datos de la Asignatura Código 40550 Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y turismo FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 40550 Nombre Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y Ciclo Máster Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Tecnologías Web Código de asignatura: 40153322 Plan: Grado en Ingeniería Informática (Plan 2015) Año académico: 2015-16

Más detalles

JORNADAS CIENTÍFICO TÉCNICAS SOBRE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

JORNADAS CIENTÍFICO TÉCNICAS SOBRE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA JORNADAS CIENTÍFICO TÉCNICAS SOBRE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Curso de Extensión Universitaria de la Universidad de Huelva (30 horas lectivas reconocibles como 3 créditos de libre elección) Lugar:

Más detalles

CONVOCATORIA SELECCIÓN DOCENTES DE PLANTA

CONVOCATORIA SELECCIÓN DOCENTES DE PLANTA INGENIERIA AMBIENTAL Recursos Naturales Ingeniería Ambiental, o Ingeniería Agronómica, o Ingeniería Agrícola Ciencias Agronómicas, o Manejo y Conservación de suelos, o Ciencias Agropecuarias Trayectoria

Más detalles

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA Asignatura: Química General 4 Año Dr./ Licenciado en Físico-Química Ingeniero: Químico, Industrial, Metalúrgico, Agrónomo, en Tecnología de los Alimentos, en Industria de los Alimentos o análogos Técnico

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2009-10

GUÍA DOCENTE CURSO: 2009-10 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE CURSO: 2009-10 Asignatura: Metodología en Bioquímica Y Biología Molecular Código de asignatura: 70281102 Plan: Máster en Química Avanzada Aplicada Año académico:

Más detalles

CURSO PRESENCIAL PROGRAMA FORMATIVO

CURSO PRESENCIAL PROGRAMA FORMATIVO CURSO PRESENCIAL PROGRAMA FORMATIVO NOMBRE DEL CURSO: ÁMBITO: Eficiencia Energética de Edificios MODALIDAD: Presencial con apoyo Online DURACIÓN: 15 horas INTRODUCCIÓN Dentro del nuevo marco legislativo

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo B. GESTIÓN DE SERVICIOS Y LIDERAZGO ORGANIZACIONAL (Sexta Edición)

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo B. GESTIÓN DE SERVICIOS Y LIDERAZGO ORGANIZACIONAL (Sexta Edición) CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA LOCAL Módulo B. GESTIÓN DE SERVICIOS Y LIDERAZGO ORGANIZACIONAL (Sexta Edición) Los Módulos de Especialización del Curso de Gestión Pública Local constituyen

Más detalles

EVALUACIÓN AMBIENTAL CURSO ONLINE APLICACIÓN DE LOS SIG AL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

EVALUACIÓN AMBIENTAL CURSO ONLINE APLICACIÓN DE LOS SIG AL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL CURSO ONLINE EVALUACIÓN AMBIENTAL APLICACIÓN DE LOS SIG AL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Formación teórico-práctica de evaluación ambiental según la Ley 21/2013 de 9 de diciembre de

Más detalles

La Evaluación del Rendimiento y del Potencial del Personal

La Evaluación del Rendimiento y del Potencial del Personal 3ª EDICIÓN CURSO SUPERIOR: La Evaluación del Rendimiento y del Técnicas, Instrumentos e Indicadores para la Evaluación de los Recursos Humanos en las Empresas OBJETIVOS, BENEFICIOS Y APLICACIONES EVALUACIÓN

Más detalles

Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º

Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º df Mercado Laboral y Entorno Profesional TIC Asignatura Transversal Universidad de Alcalá Curso Académico 2014 / 2015 Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Mercado Laboral y Entorno

Más detalles

SEAG0108 Gestión de Residuos Urbanos e Industriales

SEAG0108 Gestión de Residuos Urbanos e Industriales SEAG0108 Gestión de Residuos Urbanos e Industriales TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES SEAG0108 Gestión de Residuos Urbanos e Industriales

Más detalles

HORARIOS OFICIALES CURSO 2015/2016 GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

HORARIOS OFICIALES CURSO 2015/2016 GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES Primero, Grupo 1 PRIMER CUATRIMESTRE TURNO: MAÑANAS AULA PS 11 Expresión Gráfica Expresión Gráfica Informática Aplicada Matemáticas I Química General Física I Química General Física I Expresión Gráfica

Más detalles

I CURSO TALLER PARA LA ELEBORACIÓN DE TESIS

I CURSO TALLER PARA LA ELEBORACIÓN DE TESIS I CURSO TALLER PARA LA ELEBORACIÓN DE TESIS Mg. Aida Alicia Córdova Quinteros 31/03/2016 I CURSO TALLER PARA LA ELABORACIÓN DE TESIS 2016-I FACILIDADES EN EL ACCESO A UN PROGRAMA SOLIDO Y EXIGENTE PARA

Más detalles

NIVEL BÁSICO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

NIVEL BÁSICO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES NIVEL BÁSICO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Queremos agradecerle la confianza depositada en nosotros para formarse en el Curso de Prevención de Riesgos Laborales / Nivel Básico PRL. Presentación y objetivos

Más detalles

Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática Ingeniería Informática Plan: 2010 Ciclo: 2014 Programa Analítico Higiene Seguridad y Medio Ambiente

Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática Ingeniería Informática Plan: 2010 Ciclo: 2014 Programa Analítico Higiene Seguridad y Medio Ambiente 1- Objetivos: Transmitir al alumno que en la vida profesional y productiva estará influenciado por aspectos de Higiene y Seguridad. Identificar, comprender y evaluar los expuesto en el mundo laboral. distintos

Más detalles