La domótica es la lógica evolución de la instalación eléctrica y del conjunto de instalaciones.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La domótica es la lógica evolución de la instalación eléctrica y del conjunto de instalaciones."

Transcripción

1 INSTALACIONES AUTOMATIZADAS EN VIVIENDAS Y EDIFICIOS PRESENTACIÓN: En 1995 se implanto la nueva formación profesional reglada con la que los futuros instaladores eléctricos están siendo formados en las nuevas tecnologías. La domótica es la lógica evolución de la instalación eléctrica y del conjunto de instalaciones. Integra de una forma u otra: instalación eléctrica, automatización, climatización, telecomunicaciones, ocio, seguridad, etc. La domótica es el fruto de nuestra habilidad para integrar y aplicar tecnología. El mundo de la domótica es apasionante, dinámico y cambiante. Solo hay que saber elegir la mas adecuada en cada momento y para cada proyecto. Y para ello es necesaria una figura imprescindible y muchas veces olvidada que es la del instalador / integrador. Todo parece apuntar a una creciente demanda de este tipo de profesionales capaces de realizar este tipo de instalaciones y de ofrecer servicios dentro de este mercado emergente. En resumen, información y formación para los futuros instaladores e integradores que en la actualidad ya encuentran en nuestro sistema educativo la preparación idónea para afrontar con éxito cualquier proyecto de instalación domótica. INTRODUCCION A LA AUTOMATIZACIÓN DE VIVIENDAS Y EDIFICIOS: DOMOTICA E INMOTICA. Los avances tecnológicos que se vienen realizando en las áreas de telecomunicación, informática y electrónica ha propiciado el desarrollo de productos y sistemas para el control y la supervisión de los equipamientos de viviendas y edificios, permitiendo a su vez una mayor comunicación bidireccional entre los usuarios y sus viviendas o edificios, permitiendo a su vez una mayor comunicación bidireccional entre los usuarios y sus viviendas o edificios. Es cada vez mayor el control que hacemos de los equipamientos domésticos, que nos producen mayor confort y el consiguiente ahorro de energía. La consecución de todas estas demandas requiere que la instalación eléctrica de la vivienda o el edificio sea mas compleja de lo que es habitual. El aumento del nivel de vida actual esta provocando un fenómeno cultural sin precedentes. Nos encontramos inmersos en la sociedad de la información y el conocimiento, con la llegada masiva de Internet en banda ancha( ADSK, cable, etc.) se ofrece gran cantidad de servicios y aplicaciones, tanto para entornos 1

2 empresariales como de ocio, o para entornos residenciales, que requieren la instalación de equipos terminales en diversas estancias de la vivienda y, por supuesto de los edificios singulares. Los equipamientos audiovisuales tradicionales como televisión, video, DVD, teléfono, fax, MODEM, etc., son otros elementos cada vez mas generalizados en las viviendas y los edificios. Cada uno de estos dispositivos requiere una instalación particular, regulada en estos momentos por la ITC. Para automatizar todos los equipamientos domésticos se necesita que exista una comunicación entre ellos y, a su vez, con el sistema de control, encargado de gestionar los intercambios de información a través de una o varias redes de comunicaciones, instaladas en la vivienda o el edificio. La comunicación entre los distintos equipamientos y el sistema de control se realiza con señales que están codificadas de una determinada forma, por medio de protocolos de comunicación. El nuevo REBT y la ITC pretender dar respuesta a todas las necesidades de normalización de estas instalaciones. La instrucción ITC BT 51, del ministerio de Industria, denomina <<instalaciones de sistemas de automatización, gestión técnica de la energía y seguridad para viviendas y edificios>>, viene a definir y regular este tipo de instalaciones y excluye las redes de telecomunicación(ict), de seguridad y sistemas contra incendios ( reguladas por los ministerios del Interior, Fomento e Industria). Aparece una nueva disciplina a la que podríamos denominar Gestión Técnica Domestica (GTD) o Gestión Técnica del Edificio (GTE), aunque el termino mas popular es el de domótica. la automatización de los equipamientos domésticos, requiere de una instalación eléctrica compleja y laboriosa. A/ CONCEPTO DE DOMOTICA E INMOTICA AFME (Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico), se crea el CEDOM(Asociación Española de Domótica), con el fin de introducir y divulgar las nuevas tecnologías de control en la instalación eléctrica y en sus equipamientos domésticos. CEDOM, junto con el Instituto Cerda e Hidroeléctrica de Cataluña realizaron en una de las primeras experiencias de domótica en España y construyeron la <<Casa Inteligente>> de Premiar de Mar. Desde entonces, se están organizando eventos de todo tipo(jornadas técnicas, ferias, seminarios y cursos). Durante este tiempo, se han llevado a cabo otras experiencias, desarrolladas por empresas como Iberdrola, ABB, Siemens, Schneider, telefónica y multitud de otras muchas empresas y organizaciones privadas, en diferentes promociones de viviendas y edificios. Se ha creado en Europa la reciente asociación Konex, encargada dela convergencia de los sistemas técnicos aplicados en las viviendas y edificios como Batibus, EHS y EIB en un solo sistema, denominado KNX. Este sistema nació con el objetivo de ser un estándar del mercado de la domotica y la Norma EN50090, referente a los sistemas electrónicos en viviendas y edificios; normativa redactada por el CENELEC, en colaboración con los diferentes países. En las promociones de viviendas de las grandes ciudades va siendo habitual la publicidad de vivienda domotica. 2

3 Entendemos por domotica la incorporación al equipamiento de nuestras viviendas y edificios de una sencilla tecnología que permita gestionar de forma energéticamente eficiente, segura y confortable para el usuario los distintos aparatos e instalaciones domesticas tradicionales que conforman una vivienda. La domotica busca el aprovechamiento al máximo de la energía y la luz solar, adecuado su comportamiento a nuestras necesidades. La vivienda domotica puede definirse como aquella que permite una mayor calidad de vida, a través de la tecnología. La utilización de la tecnología domotica aplicada a los edificios del sector terciario se denomina inmotica. De sistemas de gestión técnica automatizada de las instalaciones, mejorando la productividad y eficiencia energética del edificio. la domotica y la inmotica tratan de mejorar la calidad de vida de sus usuarios y optimizar los recursos energéticos utilizados en el edificio. B/ BENEFICIOS DE LA DOMOTICA Por ello podemos agruparlos en los siguientes apartados: El ahorro de energía. La confortabilidad de los usuarios, reduciendo el trabajo domestico y aumentando su calidad de vida. La seguridad personal y patrimonial. La optimación de la red de comunicaciones, gestionando de forma remota. Los promotores y / o constructores pueden ofrecer nuevas prestaciones, racionalizar las instalaciones, ofrecer viviendas con mayor ahorro energético. El instalador eléctrico dispone de una instalación que ofrece la introducción de nuevos servicios, la mejora de su calificación profesional y la necesidad del mantenimiento de los equipos instalados. C/ CARACTERÍSTICAS DE LAS INSTALACIONES AUTOMATIZADAS Las características que deben predominar en las instalaciones automatizadas son aquellas que los usuarios demanden. La características mas demandadas son la facilidad de uso, la flexibilidad y la interconectablidad. Facilidad de uso: La utilización de sistemas de automatización en viviendas o edificios no debe diferir de los sistemas convencionales. Los usuarios solo deben percibir los beneficios. Flexibilidad: Los sistemas instalados deben ser modulares y fácilmente ampliables y modificables en el futuro. En función de sus necesidades. Interconectividad: Los equipos y sistemas instalados deben ser capaces de estar interconectados entre todos ello, por ser del mismo sistema o por utilizar interfaces que hagan posible su interconexión. También con redes exteriores que aporten nuevos servicios, comunicación e información. Las instalaciones automatizadas deben ser para los usuarios fáciles de utilizar, sencillas de ampliar y con posibilidades de utilizar los equipamientos futuros que se puedan demandar. AREAS DE APLICACIÓN. 3

4 Las diferentes funciones que deben realizar en cuatro áreas de aplicación, a saber: Gestión de la seguridad. Gestión de la confortabilidad. Gestión de la energía. Gestión de las comunicaciones. Los gráficos que presentamos a continuación representan una valoración de los usarios sobre el interés de las áreas funcionales de la domotica. Los gráficos podemos observar que las aplicaciones mas demandadas son las de seguridad y confort, seguidas por el ocio y las comunicaciones. Así mismo, se observa como el ahorro energético es la aplicación menos valorada. A/ AREA DE GESTION DE LA SEGURIDAD. El área de gestión de la seguridad es la encargada de la seguridad personal, patrimonial y técnica de la vivienda o el edificio. Aplicaciones de seguridad que pueden implantarse en la vivienda o el edificio: Control de intrusión. Simulación de presencia. Control de accesos. Gestión de alarmas técnicas. Alarmas medicas. CONTROL DE INTRUSIÓN. El objetivo de este control es detectar el posible acceso indeseado en la vivienda, generando una serie de efectos que hagan imposible la intrusión. La detección puede ser volumétrica o perimetral, dependiendo de la vivienda que debe protegerse. Estos sensores, una vez activados, generan el encendido de lámparas disuasorias, alarmas acústicas y llamada a las centrales de alarmas en caso de estar conectadas. SIMULACIÓN DE PRESENCIA. La simulación de presencia es uno de los métodos utilizados cuando nos ausentamos de la vivienda en periodos largos de tiempo. El sistema domotico realiza el encendido y apagado de lámparas, radio, televisión, etc. CONTROL DE ACCESOS. El control de accesos es mas apropiado en los edificios singulares, en los cuales el 4

5 numero de personas que acceden es muy elevado. En la vivienda el vídeo portero puede hacer funciones de control de accesos; en cambio, en los edificios se utilizan diferentes métodos como el teclado numérico, la tarjeta electrónica o las cámaras de televisión. GESTION DE ALARMAS TÉCNICAS. La gestión de las alarmas técnicas permiten detectar el funcionamiento incorrecto de la instalación. Las alarmas técnicas se centran en : Detección de incendios. Detección de fugas de gas. Detección de fugas de agua. ALARMAS MEDICAS. Este sistema de transmisión de alarmas esta dirigido a personas que requieren una atención medica domiciliaria y que por su estado de salud no pueden realizar una llamada telefónica, por su falta de movilidad. El método mas habitual es una pulsera o collar que, por medio de radiofrecuen cia, con una pulsación, realiza una llamada telefónica al centro de salud. B / AREA DE GESTION DE LA CONFORTABILIDAD. El área de gestión de la confortabilidad es la encargada de proporcionar sistemas que aporten mayor calidad de vida y confort a los usuarios de la vivienda o el edificio. Aplicaciones de confortabilidad que pueden implantarse en la vida o el edificio: Automatización de persianas y toldos. Control y regulación de la iluminación. Control y regulación de la climatización. Control del riego automático. Automatización de persianas y toldos. Lluvia. Viento. Según las condiciones atmosféricas: Iluminación interior o exterior. Temperatura exterior. Accionamiento eléctrico: 5

6 Por medio de pulsadores. Por medio de sensores de lluvia, anemómetro, iluminación o temperatura. Por medio de control horario. Por activación de alarma de intrusión. Activación por mando a distancia por IR. Activación a distancia por teléfono. CONTROL Y REGULACIÓN DE LA ILUMINACIÓN. Iluminación automática: En función de la luminosidad exterior. En función del horario programado. En función de la detección de presencia. Regulación de la iluminación: Dependiendo de nivel de luz exterior. Por medio de mando por IR. Por medio de pulsadores. CONTROL Y REGULACIÓN DE LA CLIMATIZACION. Regulación de la temperatura de cada espacio por medio de electro válvulas, termostato o sonda de temperatura. Creación de zonas con diferentes temperaturas según su utilización de día o de noche. Funcionamiento en función de la detección de presencia. CONTROL DEL RIEGO AUTOMATICO. En función de la humedad. En función de la temperatura. En función del horario programado. En función de las zonas a regar. A distancia por teléfono. C/ AREA DE GESTION DE LA ENERGIA. Aplicaciones de gestión de la energía que pueden implantarse en la vivienda o edificio: programación y zonificación de la climatización. Racionalización de cargas eléctricas. Gestión de tarifas. Regulación de la iluminación. PROGRAMACIÓN Y ZONIFICACION DE LA CLIMATIZACION. La programación de la climatización se encarga de conectar estos sistemas energéticos solo durante el tiempo que el usuario vaya a hacer uso de ellos, así como la creación de zonas de mayor o menor uso de la vivienda. 6

7 RACIONALIZACION DE CARGAS ELECTRICAS. La desconexión de equipos de uso no prioritario en función del consumo eléctrico reduce la potencia contratada. GESTION DE TARIFAS. Derivando el funcionamiento de algunos aparatos a horas de tarifa reducida. REGULACIÓN DE LA ILUMINACIÓN. El sistema domotico regula, y en su caso desconecta, la iluminación en función de parámetros diversos como luz exterior, ángulo crepuscular del sol, etc. D/ AREA DE GESTION DE LAS COMUNICACIONES. Aplicaciones de gestión de las comunicaciones que pueden implantarse en la vivienda o el edificio: Telecontrol telefónico de los equipos instalados en la viviendo. Telecontrol vía Internet. Transmisión de alarmas. TELECONTROL TELEFONICO DE LOS EQUIPOS INSTALADOS EN LA VIVIENDA. Por medio de esta aplicación podemos acceder a controlar a distancia por teléfono(fijo o móvil) los siguientes equipamientos domesticos: Electrodomésticos, iluminación, climatización, riego sistema de seguridad y persianas y toldos. TELECONTROL VIA INTERNET. La utilización de Internet en el control de la vivienda nos aporta nuevas prestaciones como el acceso a la información y el entretenimiento, además del control a distancia de todos los equipamientos domésticos, podemos actuar, supervisar y visualizar a distancia, el interior del edificio o vivienda desde cualquier PC, teléfono móvil, PDA, etc. Desde el punto de vista de la instalación a realizar, algunos de los equipamientos y espacios en los que podemos actuar son: equipamientos domésticos a controlar: electrodomésticos, iluminación y persianas, climatización, riego, sistema de seguridad y toldos. Espacios a visualizar: Entrada de la vivienda, dormitorios, salón, cocina y jardín. TRANSMISIÓN DE ALARMAS. Por medio de esta aplicación podemos recibir información a distancia en un teléfono(fijo o móvil) o cualquier otro sistema informático. Transmisión de alarmas técnicas como agua, gas e incendio. Transmisión de alarmas de intrusión. Transmisión de alarmas medicas. La automatización de viviendas y edificios, ofrece a los usuarios múltiples servicios de 7

8 confort, seguridad, ahorro energético y gestión de la comunicaciones. REDES DOMESTICAS. La red domestica la podemos dividir en cuatro subredes: red de potencia. Red de datos. Red de entretenimiento. Red domotica. A/ RED DE POTENCIA. La red de potencia es la que soporta el suministro de energía eléctrica a toda la vivienda o edificio, alimentando los circuitos de control y supervisión. B/ RED DE DATOS. La red de datos tiene la función de distribuir la voz mas datos. Actualmente, con las líneas ADSL. Esta red nos permite acceder a Internet y a la red telefónica desde cualquier estancia de la vivienda. C/ RED DE ENTRETENIMIENTO. Se encarga de distribuir las señales de televisión, audio y video, así como la conexión entre los dispositivos necesarios para su recepción, antenas parabólicas y terrestres, codificadores de audio, etc. Serian las ICT s D/ RED DOMOTICA. La red domotica es la encargada de integrar en un solo sistema los dispositivos y elementos necesarios para la automatización y el control de la vivienda, distribuyendo las señales de control a los diferentes equipos domésticos En realidad no existe ningún soporte físico que sea ideal para todas las redes domesticas. Por lo tanto, se tendrán distintos soportes físicos según los dispositivos que deban conectarse y el tipo de información que vaya a transmitirse. Las redes domesticas son el soporte físico por el que circula toda la información y pueden ofrecer los nuevos servicios que proporciona la tecnología en el ámbito profesional y residencial. 1.4 PASARELA RESIDENCIAL. Durante la definición de red domestica podemos observar la necesidad de disponer de algún dispositivo capaz de relacionar las tres subredes de control, datos y entretenimiento. Este elemento o dispositivo se denomina pasarela residencial y en la actualidad se encuentra en fase de desarrollo. Telefónica de España, en el libro blanco del hogar digital y las infraestructuras comunes de 8

9 telecomunicaciones, define la pasarela residencial como la encargada de facilitar la convergencia de los tres tipos de redes domesticas y su conexión con el exterior, permitiendo intercambiar información entre cualquier equipo o dispositivo instalado en la vivienda, estando conectado en cualquier equipo o dispositivo instalado en la vivienda, estando conectado en cualquier de sus redes. A través de la pasarela residencial podemos recibir y enviar todo tipo de información que necesiten los usarios de la vivienda: voz, datos, imagen y control. Este tipo de configuración es la que conecta la vivienda o el edificio con las redes de banda ancha (ADSL, cable, etc.) y unifica los dispositivos de acceso actuales. Por medio de las pasarelas residenciales, tenemos acceso a entornos de teletrabajo, telecontrol, televigilancia, telemedicina, video/audio bajo demanda, videotelefonía, Internet, etc. La pasarela residencial es el dispositivo que permite la comunicación entre las redes exteriores de telecomunicación con las redes interiores de la vivienda o edificio. EL HOGAR DIGITAL. Hogar digital, que viene a recoger todas las infraestructuras sobre comunicaciones, entretenimiento y gestión técnica del hogar. Telefónica, en su publicación del libro blanco del hogar digital y las infraestructuras necesarias actuales y futuras sobre comunicaciones, entretenimiento y gestión técnica del hogar. Telefónica, en su publicación del libro blanco del hogar digital y las infraestructuras comunes de telecomunicaciones, define hogar digital como aquel que dispone de las siguientes infraestructuras: Conexión a red de banda ancha: ADSL, Cable... Red de datos. Red multimedia. Red domotica. Pasarela residencial. Por medio de estas infraestructuras, desde el hogar digital los usuarios pueden acceder a los siguientes servicios: Acceso a Internet desde cualquier punto de la vivienda. Teletrabajo. Teleducacion. Comercio electrónico. Videotelefonía. Audio/video/TV bajo demanda. Videojuegos en red. Televigilancia. Telemedicina. Telemedida. Control domotico. Otras aplicaciones que puedan surgir en el futuro. En principio se automatizaban pequeñas funciones del hogar. A medida que la tecnología lo 9

10 va permitiendo, el avance esta siendo espectacular, porque vamos hacia un tipo de hogar desde el que podremos realizar la mayoría de las actividades que actualmente realizamos fuera de el, desde la educación hasta el trabajo, pasado por la supervisión de nuestra salud y múltiples servicios de entretenimiento que irán apareciendo. Para el acceso a todos estos servicios, es necesario tener unas interfaces que permitan al usuario actuar sobre los dispositivos de control y recibir del sistema la información requerida. Para interactuar con el sistema, dar ordenes de encendido del sistema de iluminación o conocer el estado de las persianas de cualquier estancia de la casa, se utilizan displays o pantallas táctiles que nos ofrecen esta información y nos dan la opción de actuar sobre cualquier aplicación del sistema. En estos elementos actúan como interfaces del usuario con el sistema domotico dispositivos como pulsadores, mandos a distancia, teléfonos, panales táctiles que podríamos denominar interfaces tradicionales. Teniendo en cuenta los nuevos servicios que el hogar digital va a ofrecer a los usuarios y de acuerdo con la visión que Microsoft hace de la forma de acceder a ellos para su utilización, se podrá disponer de las siguientes interfaces: TV plasma, para incorporarla en la pared. Tablet PC para llevarlo en el maletín. PDA s, Pocket Pcs Smart Phones, Portátiles. El hogar digital permitirá a los usuarios disponer en su entorno domestico de todos los medios tecnológicos de información, entretenimiento, seguridad, control de equipamientos y de energía. EJERCICIOS PROPUESTOS. 1. Describe funciones que pueden ser automatizadas en una vivienda. Gestión de la seguridad. Gestión de la confortabilidad. Gestión de la energía. Gestión de las comunicaciones. 2. A nivel de instalación, que diferencias existen entre domotica e inmotica? La domotica esta expresamente para las instalaciones realizadas en nuestra vivienda, y la inmotita es la realizada en los edificios. 3. Explica que beneficios aporta a los usuarios la introducción de la domotica en una vivienda. Los beneficios son múltiples y en general cada día surgen nuevos beneficios. Por ello podemos agruparlos en los siguientes apartados: El ahorro de energía. La confortabilidad de los usuarios, reduciendo el trabajo domestico y aumentando su calidad de vida. 10

11 La seguridad personal y patrimonial. La optimación de la red de comunicaciones, gestionando de forma remota las instalaciones y equipos domésticos. 4. Desde el punto de vista del usuario, que características deben cumplir las instalaciones automatizadas? Las características que los usuarios demanden, aunque laas mas demandadas son: La facilidad de uso. La flexibilidad. La interconectividad. 5. Enumera las áreas de gestión aplicadas en las instalaciones automatizadas. Seguridad. Confortabilidad. Energia. Comunicaciones. 6. Describe los servicios relacionados con la gestión de la energía. Propagación y zonificación de la climatización. La propagación de la climatización se encarga de conectar estos sistemas energéticos solo durante el tiempo que el usuario vaya a hacer uso de ellos. Racionalización de cargas eléctricas. La desconexión de equipos de uso no prioritario en función del consumo eléctrico reduce la potencia contratada. Gestión de tarifas. Derivando el funcionamiento de algunos aparatos a horas de tarifa reducida. Regulación de la iluminación El sistema domotico regula, y en su caso desconecta, la iluminación en función de parámetros diversos como luz exterior, ángulo crepuscular del sol, etc. 7. A que área de aplicación de la domotica corresponde la simulación de presencia y cual es su función? Pertenece al área de gestión de la seguridad. La simulación de presencia es uno de los métodos utilizados cuando nos ausentamos de la vivienda en periodos largos de tiempo( fines de semana o vacaciones). 8. El control y regulación de iluminación produce un nivel de confort en los usuarios. A que otra área de gestión afecta y porque? Al área de gestión de la confortabilidad. Porque permite al usuario utilizar el sistema de iluminación según el ambiente que le rodea. 11

12 9. Que tipo de alarmas puede transmitir un sistema domótico? Alarmas técnicas y alarmas médicas. 10. Que se entiende por red domestica? Diferencia entre red domestica y red domótica. Red domestica: Proceso o sistema que usa diferentes métodos y equipamientos y provee de la habilidad de mejorar el estilo de vida en el hogar, haciendo de este un lugar mas cómodo, seguro y eficiente. Red domotica: La encargada de integrar en un solo sistema los dispositivos y elementos necesarios para la automatización y el control de la vivienda, distribuyendo las señales de control a los diferentes equipos domésticos. La diferencia es que la red domestica es el soporte físico por el cual circula toda la información y la red domotica son los dispositivos y elementos necesarios. 11. Explica las funciones de la pasarela residencial. Dispositivo capaz de relacionar las tres subredes de control, datos y entretenimiento. Encargada de facilitar la convergencia de los tres tipos de redes domesticas y su conexión con el exterior, permitiendo intercambiar información entre cualquier equipo o dispositivo instalado en la vivienda, estando conectado en cualquiera de sus redes y cualquier información que necesite el usuario de la vivienda: voz, datos, imagen y control. 12. Que servicios ofrece el hogar digital a los usuarios? Acceso a Internet desde cualquier punto de la vivienda. Teletrabajo. Teleeducacion. Comercio electrónico. Videotelefonía. Videoconferencia. Audio/video/ TV bajo demanda. Videojuegos en red. Televigilancia. Telemedia. Control domotico. Otras aplicaciones que pueden surgir en el futuro. AUTOMATIZACION DE VIVIENDAS Y EDIFICIOS 12

El referente de la vivienda del Siglo XXI

El referente de la vivienda del Siglo XXI El referente de la vivienda del Siglo XXI Iniciativa promovida por Ametic, patronal española de la electrónica, las Tecnologías de la Información, las Telecomunicaciones y los contenidos digitales, en

Más detalles

ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA GRADO MEDIO Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas Técnico en Instalaciones de Telecomunicaciones GRADO SUPERIOR Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial Técnico Superior en

Más detalles

Desarrollo Tecnológico de un Sistema Domótico Integrado sin cables. Proyecto Operador Domótico

Desarrollo Tecnológico de un Sistema Domótico Integrado sin cables. Proyecto Operador Domótico Desarrollo Tecnológico de un Sistema Domótico Integrado sin cables. Proyecto Operador Domótico Resumen del Proyecto DOMOBLUE y ELÉCTRICAS HERMANOS CAMPOS han desarrollado a través de un proyecto en colaboración,

Más detalles

CICLO FORMATIVO: ELE 202 INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS MÓDULO: 0238 INSTALACIONES DOMÓTICAS. CURSO: 2015-2016

CICLO FORMATIVO: ELE 202 INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS MÓDULO: 0238 INSTALACIONES DOMÓTICAS. CURSO: 2015-2016 02010002-F- v.02 CICLO FORMATIVO: ELE 202 INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS MÓDULO: 0238 INSTALACIONES DOMÓTICAS. CURSO: 2015-2016 Duración: 115 Horas Lugar: Aula Taller 238 OBJETIVOS. La formación

Más detalles

SMART LIGHTING Y EFICIENCIA ENERGETICA ALUMBRADO URBANO E INSTALACIONES PUBLICAS

SMART LIGHTING Y EFICIENCIA ENERGETICA ALUMBRADO URBANO E INSTALACIONES PUBLICAS SMART LIGHTING Y EFICIENCIA ENERGETICA ALUMBRADO URBANO E INSTALACIONES PUBLICAS Soluciones Outdoor Smart Cities Eficiencia Energética Alumbrado LED Inteligente. Contadores con Telemedida. Soluciones de

Más detalles

AUTORAS: Asunción Sánchez Carrasco Judith Martín Majada TUTOR: Sebastián Marcos

AUTORAS: Asunción Sánchez Carrasco Judith Martín Majada TUTOR: Sebastián Marcos UNIVERSIDAD DE SALAMANCA E.T.S. DE INGENIERÍA A INDUSTRIAL DE BÉJARB DEPARTAMENTO DE INFOMÁTICA Y AUTOMÁTICA TICA AUTORAS: Asunción Sánchez Carrasco Judith Martín Majada TUTOR: Sebastián Marcos Béjar,,

Más detalles

Automatización de viviendas y edificios GUÍA DE PRODUCTOS

Automatización de viviendas y edificios GUÍA DE PRODUCTOS Automatización de viviendas y edificios GUÍA DE PRODUCTOS Iddero fabrica productos para la automatización de viviendas y edificios basados en el estándar KNX KNX es un estándar internacional para el control

Más detalles

Tipos de conexión telefónica. Conexión Telefónica. RTC (Red Telefónica Conmutada) RDSI (Red Digital de Servicios Integrados)

Tipos de conexión telefónica. Conexión Telefónica. RTC (Red Telefónica Conmutada) RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) Conexión Telefónica RTC (Red Telefónica Conmutada) RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) ADSL (Línea de Abonado Digital Asimétrica) Fibra Óptica (El Cable) Conexión Vía Satélite Teléfonos Móviles

Más detalles

METALTIC HOGAR DIGITAL

METALTIC HOGAR DIGITAL 20 de julio de JUNIO 20092011 METALTIC HOGAR DIGITAL Francisco Flórez Revuelta Proyecto metaltic hogar digital Proyecto metaltic hogar digital: Recreación de vivienda con las últimas novedades en el campo

Más detalles

Sistemas de hotelería inteligente.

Sistemas de hotelería inteligente. Sistemas de hotelería inteligente. FoxyHouse: su hotel en sus manos Le ofrecemos un nuevo concepto de hoteles inteligentes, apto para negocios en funcionamiento o en proyecto de construcción. Con FoxyHouse

Más detalles

Domótica Vivienda Inteligente. Consideraciones

Domótica Vivienda Inteligente. Consideraciones Vivienda Inteligente Consideraciones La arquitectura sostenible no sólo implica el proceso de construcción de un edificio También engloba la adopción de sistemas de ahorro energético y eficiencia en un

Más detalles

Soluciones para prisiones

Soluciones para prisiones Grupo Revenga, un grupo empresarial líder en soluciones de telecomunicación, tecnologías de la información, seguridad electrónica y eficiencia energética. Ofrecemos soluciones integrales (end to end) para

Más detalles

Presentación y objetivos

Presentación y objetivos Presentación y objetivos Cada vez más se van incorporando a la vivienda todo tipo de automatismos que aumentan el confort y la seguridad de sus instalaciones, así como el ahorro energético. Persianas eléctricas,

Más detalles

El Hogar Digital: Un nuevo reto para el arquitecto. COAM 26 27 de Junio de 2006

El Hogar Digital: Un nuevo reto para el arquitecto. COAM 26 27 de Junio de 2006 Jornadas de Arquitectura Práctica El Hogar Digital: Un nuevo reto para el arquitecto COAM 26 27 de Junio de 2006 EL HOGAR DIGITAL: Definición "El Hogar Digital es el lugar donde las necesidades de sus

Más detalles

Si queremos obtener resultados nunca alcanzados, debemos emplear métodos nunca empleados.

Si queremos obtener resultados nunca alcanzados, debemos emplear métodos nunca empleados. DOMOTICA ÍNDICE 1. Características generales 1.1. Aplicaciones 1.1.1 Programación y ahorro energético 1.1.2 Confort 1.1.3 Seguridad 1.1.4 Comunicaciones 1.1.5 Accesibilidad 1.2. El sistema 1.2.1 Arquitectura

Más detalles

INSTALACIONES ELECTRICAS Y ACUSTICAS

INSTALACIONES ELECTRICAS Y ACUSTICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL BUENOS AIRES INSTALACIONES ELECTRICAS Y ACUSTICAS VIVIENDAS INTELIGENTES CICLO LECTIVO 2010 VIVENDAS INTELIGENTES El

Más detalles

GLOSARIO TIC -------------------------------A------------------------------

GLOSARIO TIC -------------------------------A------------------------------ GLOSARIO TIC -------------------------------A------------------------------ ANTIVIRUS Programas cuyo objetivo es evitar la introducción de virus informáticos en el ordenador, es decir, proteger al ordenador.

Más detalles

Garantizamos que las reparaciones se hacen utilizando materiales de primera calidad, siendo siempre respetuosos con el medio ambiente.

Garantizamos que las reparaciones se hacen utilizando materiales de primera calidad, siendo siempre respetuosos con el medio ambiente. PRESENTACIÓN GANFASSER es una empresa de reciente creación, que orienta su actividad al mundo asegurador y financiero. Contamos con una experiencia previa en el sector de reparación, modernizándonos sin

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO FIP: Electrónica de Consumo COMPETENCIA GENERAL OBJETIVO GENERAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE CURRÍCULO REAJUSTE DE LA ORGANIZACIÓN CURRICULAR DEL BACHILLERATO TÉCNICO Instalar y mantener

Más detalles

La computadora en la actualidad. Introducción a la Informática 2010-2011

La computadora en la actualidad. Introducción a la Informática 2010-2011 La computadora en la actualidad Introducción a la Informática 2010-2011 Objetivos Describir qué es un ordenador y qué hace Describir las tendencias en su evolución Diferenciar entre un ordenador y otro

Más detalles

Comptadors Intel-ligents

Comptadors Intel-ligents Comptadors Intel-ligents Del AMM a AMI AMR AMM AMI Automatic meter reading Lectura remota de los contadores,. Automatic meter management Incluye la posibilidad de realizar acciones sobre los contadores.

Más detalles

Gestión Energética Integral y Telegestion en instalaciones Municipales

Gestión Energética Integral y Telegestion en instalaciones Municipales Gestión Energética Integral y Telegestion en instalaciones Municipales Ponente: Francisco PérezP Empresa: Arelsa Saltar a la primera página I.- GESTION ENERGETICA OBJETIVOS Conseguir INSTALACIONES EFICIENTES,

Más detalles

Nota Técnica: Consejos de instalación

Nota Técnica: Consejos de instalación INTRODUCCIÓN El KLIC-DI es un interfaz que permite la comunicación bidireccional entre un sistema de control domótico KNX y las máquinas de aire acondicionado de la gama comercial y los sistemas de volumen

Más detalles

UN SISTEMA MAS RACIONAL

UN SISTEMA MAS RACIONAL El Uso Racional y Controlado de La Calefacción y el Agua Caliente 1 er PREMIO NACIONAL IDAE ATECYR INSTITUTO PARA LA DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE LA ENERGÍA ASOCIACIÓN DE TÉCNICOS DE CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN

Más detalles

1. El ahorro energético, gracias a una gestión inteligente de los sistemas y consumos.

1. El ahorro energético, gracias a una gestión inteligente de los sistemas y consumos. Las TIC en el Hogar. Introducción Las TIC han revolucionado el mundo en los últimos años, ellas están presentes en casi todas las esferas de la vida moderna. Esta combinación de la informática con la electrónica

Más detalles

Módulo de pulsador sensor de 1 elemento N de pedido: 7504 10 04. Módulo de pulsador sensor de 2 elementos N de pedido: 7504 20 04

Módulo de pulsador sensor de 1 elemento N de pedido: 7504 10 04. Módulo de pulsador sensor de 2 elementos N de pedido: 7504 20 04 de 1 elemento N de pedido: 7504 10 04 de 2 elementos N de pedido: 7504 20 04 Instrucciones de servicio y de montaje 1 Indicaciones de seguridad La instalación y el montaje de los aparatos eléctricos sólo

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL RESULTADO DE INVESTIGACIÓN REF.: CONSTR_UAH_02 SECTOR INDUSTRIAL INVESTIGADOR DEPARTAMENTO DATOS DE CONTACTO PÁGINA WEB Construcción e Infraestructuras José Luis Lázaro Manuel Mazo Electrónica + 34 91 885 6592 + 34 91 85 6591 @

Más detalles

SISTEMA IP DE DIFUSION DE CÁMARAS DE CONTROL DE TRÁFICO EN TIEMPO REAL

SISTEMA IP DE DIFUSION DE CÁMARAS DE CONTROL DE TRÁFICO EN TIEMPO REAL SISTEMA IP DE DIFUSION DE CÁMARAS DE CONTROL DE TRÁFICO EN TIEMPO REAL Objetivo Este proyecto, fruto de la colaboración del Área de Extinción de Incendios, el Área de Tráfico y el Centro Municipal de Informática

Más detalles

Comunicaciones Unificadas

Comunicaciones Unificadas Comunicaciones Unificadas D Descubra el primer paso hacia las Comunicaciones Unificadas. Página 1 de 6 Intención de este Soporte Técnico sobre Comunicaciones Unificadas. Con este sencillo y breve artículo

Más detalles

LOS AUTORES...13 PRÓLOGO...15

LOS AUTORES...13 PRÓLOGO...15 ÍNDICE LOS AUTORES...13 PRÓLOGO...15 CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN...17 1.1 PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN...17 1.2 MEDIOS DE TRANSMISIÓN

Más detalles

LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA: OPORTUNIDAD DE SER

LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA: OPORTUNIDAD DE SER Javier Vila Tejero Asesor del Máster Universitario en Rehabilitación, mantenimiento y recuperación de Edificios de la Universidad Alfonso X el Sabio Roberto Carazo Álvarez IDEAS TX INGENIERÍA LA REHABILITACIÓN

Más detalles

Aplicación de la Domótica e Inmótica para el ahorro energético de los campus universitarios

Aplicación de la Domótica e Inmótica para el ahorro energético de los campus universitarios Aplicación de la Domótica e Inmótica para el ahorro energético de los campus universitarios INDICE DEFINICIÓN DE DOMÓTICA E INMÓTICA APLICACIONES DE LA DOMÓTICA E INMÓTICA MOTIVACIONES DEL AHORRO ENERGÉTICO

Más detalles

FICHA DE CONSULTA DE EXCURSIÓN POR LA RED ELÉCTRICA

FICHA DE CONSULTA DE EXCURSIÓN POR LA RED ELÉCTRICA FICHA DE CONSULTA Sumario 1. Glosario 1.1. Siglas 3 1.2. Términos 3 2. Qué es la domótica? 2.1. Servicios que nos ofrece la domótica 4 2.1.1. Gestión energética 4 2.1.2. Seguridad 5 2.1.3. Bienestar 5

Más detalles

Ingeniería para el ahorro de la energía.

Ingeniería para el ahorro de la energía. Ingeniería para el ahorro de la energía. Control total de la energía. Control total del gasto. El ahorro energético es una necesidad: Por sus altos costes. Por la conciencia de la organización. Por el

Más detalles

Lector de huellas dactilares para control de accesos y registro.

Lector de huellas dactilares para control de accesos y registro. Lector de huellas dactilares para control de accesos y registro. Funcionalidad Simplifica el control de personal automatizando el horario de ingreso y egreso, reduciendo además costos de administración

Más detalles

La telegestión. de sus instalaciones

La telegestión. de sus instalaciones La telegestión L a h e r r a m i e n t a p a r a e l c o n t r o l y l a g e s t i ó n a d i s t a n c i a de sus instalaciones SUS necesidades Seguridad de las instalaciones la telegestión: Ser avisado

Más detalles

Eliminación de barreras arquitectónicas. Gestión Domótica del Hogar GESTIÓN DIGITAL DEL HOGAR

Eliminación de barreras arquitectónicas. Gestión Domótica del Hogar GESTIÓN DIGITAL DEL HOGAR Eliminación de barreras arquitectónicas Gestión Domótica del Hogar GESTIÓN DIGITAL DEL HOGAR NETPROYECTOS.COM QUIENES SOMOS? Somos una compañía especializada en servicios para la gestión digital del hogar.

Más detalles

Natalia Moral, 23 de junio de Asea Brown Boveri, S.A.

Natalia Moral, 23 de junio de Asea Brown Boveri, S.A. Natalia Moral, 23 de junio de 2016 - Asea Brown Boveri, S.A. Slide 1 Líder en tecnologías eléctricas y de automatización Búsqueda de mejora en la productividad Reducción impacto ambiental en industrias,

Más detalles

EDOMO EDOMO. Edomo Basic. Manual de programación. Módulo SMS Versión 1.12 01/04/2007. Indomótika. Indomótika INDICE

EDOMO EDOMO. Edomo Basic. Manual de programación. Módulo SMS Versión 1.12 01/04/2007. Indomótika. Indomótika INDICE INDICE Edomo Basic Manual de programación INTRODUCCIÓN... ESPECIFICACIONES... 4. Configuración... 4.. Pestaña Configuración... 4. SMS entrantes... 5.. Pestaña SMS Entrantes... 6. SMS salientes... 7.. Pestaña

Más detalles

Videoconferencia. Tema 8 SRI. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto

Videoconferencia. Tema 8 SRI. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto Videoconferencia Tema 8 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto Herramientas gráficas. Navegadores Software Videoconferencia - Skype (http://www.skype.com) Skype (pronunciado /ˈskaɪp/) es un software

Más detalles

Conferencia introductoria

Conferencia introductoria Presentación Conferencia introductoria Eficiencia energética en el área de edificios industriales con aplicación de los más modernos sistemas de calefacción por infrarrojos INTENCON - Kurzvorstellung Quién

Más detalles

Experiencia sobre la construcción de archivos y bibliotecas en las condiciones ambientales de México

Experiencia sobre la construcción de archivos y bibliotecas en las condiciones ambientales de México Las áreas que albergan a las bibliotecas, Centros de Información y Documentación son diferentes entre sí, ya que las funciones de los bibliotecarios es la de encargarse de ser los científicos de la información

Más detalles

Sostenibilidad y Eficiencia Energética en las Instalaciones

Sostenibilidad y Eficiencia Energética en las Instalaciones Sostenibilidad y Eficiencia Energética en las Instalaciones Congreso Internacional. Rehabilitación y Sostenibilidad Barcelona, 04/Octubre/2010 Juan Alberto PIZARRO Responsable Innovación y Normalización

Más detalles

Conecciòn Telefònica

Conecciòn Telefònica TIPOS DE CONECCIÒN A INTERNET Conecciòn Telefònica RTC(Red Telefònica Conmutada) RDSI(Red Digital de Serv.Integrados) ADSL(Lìnea de abonado Digital Asimètrica) Fibra Ôptica (El cable) Conecciòn Vìa Satèlite

Más detalles

Contribución de los sistemas de control y gestión al ahorro energético. Marisol Fernández Directora de CEDOM

Contribución de los sistemas de control y gestión al ahorro energético. Marisol Fernández Directora de CEDOM Contribución de los sistemas de control y gestión al ahorro energético Marisol Fernández Directora de CEDOM 1 La INMÓTICA es el control y la automatización para la gestión inteligente de un EDIFICIO aportando

Más detalles

Promoción especial Domótica RF Instituto Schneider Electric de Formación

Promoción especial Domótica RF Instituto Schneider Electric de Formación Promoción especial Domótica RF Instituto Schneider Electric de Formación La industria en tus clases Equipamiento didáctico técnico 2 Domótica RF es un sistema profesional para la automatización de viviendas,

Más detalles

gama doméstica WF inverter SCOP 4.0

gama doméstica WF inverter SCOP 4.0 gama doméstica F inverter SCOP 4.0 inverter monosplit F SCOP 4.0 PAR INV F 2600 / PAR INV F 3500 / PAR INV F 5300 / PAR INV F 7000 Ideales para usuarios que buscan el máximo confort y un gran ahorro con

Más detalles

Nuevas tecnologías aplicadas a la accesibilidad en el hogar. Hogar

Nuevas tecnologías aplicadas a la accesibilidad en el hogar. Hogar Introducción Una de las formas para conseguir suplir limitaciones de personas mayores, discapacitadas... en el hogar, favoreciendo su autonomía, es mediante la incorporación de las nuevas tecnologías y,

Más detalles

Referencia: S110312. Nombre: Módulo de Iluminación Empotrable

Referencia: S110312. Nombre: Módulo de Iluminación Empotrable Productos X-10 A continuación se detallan todos los productos de domótica X-10 que se encuentran en la casa. Es una relación en la que se incluye foto, referencia del distribuidor, nombre comercial, en

Más detalles

Home Motion SEGURIDAD INTIMIDAD. ...las ventajas. Disfrutar de una vida más tranquila en una casa protegida con persianas automáticas.

Home Motion SEGURIDAD INTIMIDAD. ...las ventajas. Disfrutar de una vida más tranquila en una casa protegida con persianas automáticas. Home Motion...las ventajas SEGURIDAD INTIMIDAD Disfrutar de una vida más tranquila en una casa protegida con persianas automáticas. Preservar la privacidad del hogar gracias a las cortinas automatizadas.

Más detalles

Existen diversas motivaciones para reducir el consumo energético: Ahorro económico Salud personal Confort Salud ambiental

Existen diversas motivaciones para reducir el consumo energético: Ahorro económico Salud personal Confort Salud ambiental Existen diversas motivaciones para reducir el consumo energético: Ahorro económico Salud personal Confort Salud ambiental Determinadas opciones de ahorro energético también contribuyen a nuestra salud

Más detalles

Eficiency Data Server 3G. Características técnicas. Tensión de alimentación 85... 264 Vc.a. / 120... 374 Vc.c. alimentación

Eficiency Data Server 3G. Características técnicas. Tensión de alimentación 85... 264 Vc.a. / 120... 374 Vc.c. alimentación Sistemas de control EDS-3G Eficiency Data Server 3G Descripción El EDS-3G es un dispositivo que dispone de las mismas características que su predecesor, el EDS. El EDS-3G además de disponer del software

Más detalles

Llamada selectiva FleetSync

Llamada selectiva FleetSync Página # 1 de 5 Introducción: Llamada selectiva FleetSync FleetSync es la mejor solución para sincronizar su flota de trabajo, ofreciendo poderosas herramientas como son el envío y recepción de mensajes,

Más detalles

Sage CRM. Referencias Clientes

Sage CRM. Referencias Clientes Referencias Clientes Sage CRM ofrece a sus usuarios un camino rápido al éxito gracias a su facilidad de uso, facilidad de despliegue, facilidad de personalización, facilidad de integración y su facilidad

Más detalles

SENTINELLA REDUCIR EL CONSUMO ENERGÉTICO ES UN JUEGO DE NIÑOS. Enseñanza y tecnología para reducir el consumo en la escuela

SENTINELLA REDUCIR EL CONSUMO ENERGÉTICO ES UN JUEGO DE NIÑOS. Enseñanza y tecnología para reducir el consumo en la escuela SENTINELLA REDUCIR EL CONSUMO ENERGÉTICO ES UN JUEGO DE NIÑOS Enseñanza y tecnología para reducir el consumo en la escuela Ahorrar energía y agua en la escuela v En las escuelas españolas y europeas el

Más detalles

LAS INSTALACIONES DE UNA VIVIENDA 1. INTRODUCCION

LAS INSTALACIONES DE UNA VIVIENDA 1. INTRODUCCION LAS INSTALACIONES DE UNA VIVIENDA 1. INTRODUCCION Podemos considerar instalaciones de una vivienda todos los sistemas de distribución y recogida de energía o de fluidos que forman parte de la edificación

Más detalles

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA EN QUE CONSISTE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA? La energía solar térmica consiste en el aprovechamiento del calor solar mediante el uso de colectores o paneles solares térmicos. CÓMO FUNCIONA?

Más detalles

Técnico Profesional en Seguridad: Instalador Oficial de Alarmas y Circuitos Cerrados (Online)

Técnico Profesional en Seguridad: Instalador Oficial de Alarmas y Circuitos Cerrados (Online) Técnico Profesional en Seguridad: Instalador Oficial de Alarmas y Circuitos Cerrados (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico

Más detalles

Introducción a Wi-Fi (802.11)

Introducción a Wi-Fi (802.11) Introducción a Wi-Fi (802.11) La especificación IEEE 802.11 (ISO/IEC 8802-11) es un estándar internacional que define las características de una red de área local inalámbrica (WLAN). Wi-Fi (que significa

Más detalles

Eficiencia energética en edificios (centrada en renovación) en España

Eficiencia energética en edificios (centrada en renovación) en España Eficiencia energética en edificios (centrada en renovación) en España Sistema de control de iluminación Joan Presas Sales Manager 07.11.2011 Mas que un fabricante de componentes! Marca para el mercado

Más detalles

Tocarás el cielo con las manos

Tocarás el cielo con las manos Tocarás el cielo con las manos Te presentamos la nueva serie Sky de Niessen, una serie con dos diseños únicos e innovadores, pensada para hacer que tus espacios cobren otra dimensión. Se trata de una nueva

Más detalles

INSTALACIÓN DOMÓTICA EN UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR

INSTALACIÓN DOMÓTICA EN UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR INSTALACIÓN DOMÓTICA EN UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR Luis Pérez Mompeán Ingeniería Técnica Industrial (esp. Electrónica industrial) Universidad de Alcalá de Henares GENERALIDADES SOBRE DOMÓTICA Domótica Del

Más detalles

CAPITULO IV 4.1.1.1 PRUEBAS DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS EQUIPOS WIRELESS DE RADIOFRECUENCIA RF

CAPITULO IV 4.1.1.1 PRUEBAS DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS EQUIPOS WIRELESS DE RADIOFRECUENCIA RF CAPITULO IV 4.1. PRUEBAS EXPERIMENTALES 4.1.1. VELOCIDAD DE COMUNICACIÓN. 4.1.1.1 PRUEBAS DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS EQUIPOS WIRELESS DE RADIOFRECUENCIA RF La comunicación como es mencionada y detallada

Más detalles

Creando el mejor entorno de trabajo para la endoscopia médica

Creando el mejor entorno de trabajo para la endoscopia médica Integración de sistemas ENDOALPHA Departamento de G&R Creando el mejor entorno de trabajo para la endoscopia médica El futuro comienza aquí descubra ENDOALPHA Sala de exploración Optimice el espacio de

Más detalles

MICROSOFT OUTLOOK AVANZADO

MICROSOFT OUTLOOK AVANZADO MICROSOFT OUTLOOK AVANZADO Microsoft Outlook Microsoft Outlook es una aplicación de gestión de correo, así como agenda personal, que nos permite la comunicación con miles de personas en todo el mundo a

Más detalles

Universidad EAFIT. Arpa Láser MIDI. Manual de Usuario. Juan Camilo Estefan Angel

Universidad EAFIT. Arpa Láser MIDI. Manual de Usuario. Juan Camilo Estefan Angel Universidad EAFIT Arpa Láser MIDI Manual de Usuario Juan Camilo Estefan Angel Tabla de Contenidos 1. Características generales del Arpa Láser MIDI... 3 2. Componentes del Arpa Láser MIDI... 4 3. Caja de

Más detalles

Resumen: Palabras clave: Sociedad de la Información, Comunidades Autónomas, Madrid, Localcom, subíndice.

Resumen: Palabras clave: Sociedad de la Información, Comunidades Autónomas, Madrid, Localcom, subíndice. LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID COMO MARCO DE SU PERIODISMO DIGITAL Dr. Josep M. Sanmartí Universidad Europea de Madrid jmaria.sanmarti@uem.es Dra. Guiomar Salvat Martinrey Universidad

Más detalles

Gestión de edificios SAUTER know-how completo ofrecido por especialistas.

Gestión de edificios SAUTER know-how completo ofrecido por especialistas. SAUTER EY-modulo Para hoteles con los máximos requisitos. Tecnología de automatización eficiente energéticamente para el máximo confort al mínimo coste. Gestión de edificios SAUTER know-how completo ofrecido

Más detalles

Desafíos de las pilas en equipos electrónicos portátiles. Escrito por gm2 Viernes, 08 de Abril de 2011 08:39

Desafíos de las pilas en equipos electrónicos portátiles. Escrito por gm2 Viernes, 08 de Abril de 2011 08:39 Los avances en las tecnologías de procesamiento de semiconductores han hecho posible la existencia de dispositivos de alto rendimiento más pequeños a precios muy competitivos. Estos factores han abierto

Más detalles

Entrada SENSE-ET Emisores de tickets

Entrada SENSE-ET Emisores de tickets DESCRIPCIÓN GENERAL El poste de entrada SENSE-ET ha sido desarrollado por la ingeniería de Equinsa Parking como unidad de control de acceso a áreas de parking. Permite indistintamente el registro de entrada

Más detalles

TECNOLOGÍA 4º ESO ORIENTACIÓN PROFESIONAL BLOQUES DE CONTENIDOS PROYECTOS PRÁCTICAS VISITAS Y CHARLAS

TECNOLOGÍA 4º ESO ORIENTACIÓN PROFESIONAL BLOQUES DE CONTENIDOS PROYECTOS PRÁCTICAS VISITAS Y CHARLAS TECNOLOGÍA 4º ESO Esta asignatura en 4º continúa desarrollando las competencias principalmente a través del diseño y construcción de proyectos, análisis de objetos, trabajo en equipo, uso de las tecnologías

Más detalles

RED DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS DE NAVARRA: GESTIÓN Y NUEVOS

RED DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS DE NAVARRA: GESTIÓN Y NUEVOS Territorial 2000 1 RED DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS DE NAVARRA: GESTIÓN Y NUEVOS DESARROLLOS. Rafael Sánchez, Itziar Berrospe, Alejo Berastegui, Miguel Donezar, Gaspar Domench CETENASA, DEPARTAMENTO DE

Más detalles

Oferta tecnológica: Guante desfibrilador para reanimación, primeros auxilios y emergencias

Oferta tecnológica: Guante desfibrilador para reanimación, primeros auxilios y emergencias Oferta tecnológica: Guante desfibrilador para reanimación, primeros auxilios y emergencias Oferta tecnológica: Guante desfibrilador para reanimación, primeros auxilios y emergencias RESUMEN Investigadores

Más detalles

ENTRETENIMIENTO EXCEPCIONAL

ENTRETENIMIENTO EXCEPCIONAL ENTRETENIMIENTO EXCEPCIONAL Automatización De Alto Rendimiento + + Entretenimiento de la sala de estar + + Audio multihabitación de alta resolución + + La mejor experiencia de una casa inteligente. LA

Más detalles

1 Iniciación. a la domótica SUMARIO AL FINALIZAR ESTA UNIDAD...

1 Iniciación. a la domótica SUMARIO AL FINALIZAR ESTA UNIDAD... 1 Iniciación a la domótica SUMARIO 1. Qué es la domótica? 2. Aplicaciones de la domótica 3. Elementos característicos de un instalación domótica 4. Concepto de entrada-salida 5. Sistemas y formas de automatizar

Más detalles

Capítulo 1 INTRODUCCIÓN A LA DOMÓTICA

Capítulo 1 INTRODUCCIÓN A LA DOMÓTICA Capítulo 1 INTRODUCCIÓN A LA DOMÓTICA La domótica es una disciplina tecnológica que se aplica en los edificios y viviendas para satisfacer las necesidades básicas de seguridad, comunicación, gestión energética

Más detalles

Las Tecnologías en las Edificaciones para las. Ciudades Sostenibles

Las Tecnologías en las Edificaciones para las. Ciudades Sostenibles Las Tecnologías en las Edificaciones para las Ciudades Sostenibles Tecnología + Diseño + Arquitectura info@3htrazos.com INTEGRACIÓN Ciudades Sostenibles Energía Renovable DOMÓTICA INMÓTICA URBÓTICA El

Más detalles

Perfil de empresa y de cliente potencial

Perfil de empresa y de cliente potencial Perfil de empresa y de cliente potencial [Perfil de empresa, definición de producto, perfil de cliente potencial y ventajas de cooperación] Lunes, 20 de febrero de 2012 Robotics, S.A Torre Millenium Avda.

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN

GRADO EN INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN GRADO EN INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN CURSO ACADÉMICO 202/ Estudios Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación (Publicado en BOE) (.2.200) (En el presente

Más detalles

Tecnología Smart para Control de Consumos. Paco Florido, Director de Marketing Chint Electrics España

Tecnología Smart para Control de Consumos. Paco Florido, Director de Marketing Chint Electrics España Tecnología Smart para Control de Consumos Paco Florido, Director de Marketing Chint Electrics España Ahorro y Eficiencia Energética Eléctrica DEFINICIÓN: Reducción de la potencia y energía eléctrica

Más detalles

Automatización Residencial

Automatización Residencial Automatización Residencial Hogar Digital Tu imaginación es nuestro límite Integramos automatización, informática y nuevas tecnologías de comunicación; todas ellas dirigidas a mejorar la comodidad, la seguridad

Más detalles

La domótica como instrumento de control y registro del ahorro energético. Marisol Fernández Directora de CEDOM

La domótica como instrumento de control y registro del ahorro energético. Marisol Fernández Directora de CEDOM La domótica como instrumento de control y registro del ahorro energético Marisol Fernández Directora de CEDOM 1 Qué es la Domótica? Qué es la Inmótica? Contenidos: Contribución de la inmótica al ahorro

Más detalles

inyección GreenPowerMonitor Monitoring, Control and Asset Management Solutions www.greenpowermonitor.com info@greenpowermonitor.

inyección GreenPowerMonitor Monitoring, Control and Asset Management Solutions www.greenpowermonitor.com info@greenpowermonitor. INTRODUCCIÓN Como respuesta a las necesidades del mercado energético, ha desarrollado la solución inteligente Inyección Zero, que permite garantizar la No Inyección de energía a red. GPM INYECCIÓN ZERO

Más detalles

Gestión en Tecnología Informática. Y de Telecomunicaciones - GTIT

Gestión en Tecnología Informática. Y de Telecomunicaciones - GTIT Gestión en Tecnología Informática Y de Telecomunicaciones - GTIT 2 0 1 4 PORTAFOLIO DE SERVICOS TECNOLÓGICOS GESTIÓN DE TECNOLÓGIA INFORMÁTICA Y DE TELECOMUNICACIONES Qué hacemos? Gestionar, incorporar

Más detalles

Bienvenido a JAZZTEL Internet Móvil. Guía de instalación rápida. Módem JAZZTEL (HUAWEI E303 HSPA USB Stick)

Bienvenido a JAZZTEL Internet Móvil. Guía de instalación rápida. Módem JAZZTEL (HUAWEI E303 HSPA USB Stick) Bienvenido a JAZZTEL Internet Móvil Guía de instalación rápida Módem JAZZTEL (HUAWEI E303 HSPA USB Stick) Índice Información sobre su módem E303...04 Preparación...05 Del ordenador...05 Del módem E303...05

Más detalles

Centrales de intrusión Galaxy: diseñadas para el mañana

Centrales de intrusión Galaxy: diseñadas para el mañana Centrales de intrusión Galaxy: diseñadas para el mañana Noelia Castillón y Mike Downie Honeywell Security Introducción Honeywell International, líder en fabricación y tecnología con un volumen de negocio

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE REDES

CLASIFICACIÓN DE REDES CLASIFICACIÓN DE REDES A los distintos tipos de redes existentes en el mercado se las ha clasificado en grupos genéricos, que son: por su alcance, por su pertenencia, por la tecnología de conmutación,

Más detalles

SLIM GATE. Ficha Técnica DOCUMENTO ORIGINAL 1 - DESCRIPCIÓN

SLIM GATE. Ficha Técnica DOCUMENTO ORIGINAL 1 - DESCRIPCIÓN DOCUMENTO ORIGINAL Ficha Técnica SLIM GATE 1 - DESCRIPCIÓN Slim Gate PAR (Pasillo Automático Reversible) Slim Gate PMR (PAR para Personas con Movilidad Reducida) i Pasillos de acceso controlado con paneles

Más detalles

Redes LAN (Local Area Network) CASQUINO PINTO GENOVEVA MELGAREJO VILLALON BILDAD PILAR TRINIDAD TINEO MARDELEYNE

Redes LAN (Local Area Network) CASQUINO PINTO GENOVEVA MELGAREJO VILLALON BILDAD PILAR TRINIDAD TINEO MARDELEYNE Redes LAN (Local Area Network) CASQUINO PINTO GENOVEVA MELGAREJO VILLALON BILDAD PILAR TRINIDAD TINEO MARDELEYNE Definición de redes Lan LAN son las siglas de Local Área Network, Red de área local. Una

Más detalles

TABLA DE ADAPTACIONES

TABLA DE ADAPTACIONES 2 de diciembre de 2013 0:27:48 Matemáticas II Cálculo I Matemáticas I Álgebra Estadística Estadística Matemáticas III Cálculo II La Empresa Industrial Economía Física III Ampliación de Física Señales y

Más detalles

IoT (Internet of Things)

IoT (Internet of Things) IoT (Internet of Things) ÍNDICE - Introducción - 17 Datos acerca de IoT (Forbes) - IIoT ( Industrial Internet of Things) Áreas beneficiadas de la aplicación de IIoT en procesos industriales Retos técnicos

Más detalles

Componentes de la computadora

Componentes de la computadora Componentes de la computadora PARTES DE LA COMPUTADORA UNIDAD CENTRAL DE PROCESOS (UCP) Es la parte más importante de la computadora, en ella se realizan todos los procesos de la información. La UCP está

Más detalles

FICHA PRÁCTICA: TELETRABAJO

FICHA PRÁCTICA: TELETRABAJO FICHA PRÁCTICA: TELETRABAJO El teletrabajo es un sistema de organización del trabajo que puede constituir una nueva alternativa para la incorporación al mundo laboral. El requisito principal es disponer

Más detalles

MOTOTRBO IP Site Connect. Presentación de ventas

MOTOTRBO IP Site Connect. Presentación de ventas MOTOTRBO IP Site Connect Presentación de ventas Las operaciones de sus clientes necesitan comunicarse a través de ubicaciones dispersas, en una área amplia que tiene barreras físicas o dentro de una edificación

Más detalles

Célula de fabricación flexible FMS-200

Célula de fabricación flexible FMS-200 Célula de fabricación flexible FMS-200 INTRODUCCIÓN: ANTECEDENTES EQUIPAMIENTO INICIAL TAREAS REALIZADAS PRESUPUESTOS GENERALES CARACTERÍSTICAS DEL LABORATORIO CARGA DOCENTE ANUAL (UNIVERSIDAD DE OVIEDO)

Más detalles

Modelo Energía Aplicación

Modelo Energía Aplicación Instrucciones 9006-10 ES 9006-10 Termostato electrónico INSTRUCCIONES El termostato electrónico se instala directamente en la pared, el rango de temperatura va de 10ºC a 55ºC. Tiene un indicador LED que

Más detalles

Introducción. Las telecomunicaciones

Introducción. Las telecomunicaciones Introducción En este ensayo estaremos aprendiendo y mostrando mi punto de vista con relación a la importancia de las telecomunicaciones, las redes, Internet global y la revolución de las redes inalámbricas

Más detalles

MEDIOS DE TRANSMISION Y CONECTIVIDAD

MEDIOS DE TRANSMISION Y CONECTIVIDAD MEDIOS DE TRANSMISION Y CONECTIVIDAD MEDIOS DE TRANSMISIÒN El medio de transmisión consiste en el elemento que conecta físicamente las estaciones de trabajo al servidor y los recursos de la red. Entre

Más detalles

Productos y Servicios

Productos y Servicios Clear Os Un estudio realizado por la firma websense, la cual se dedica a brindar seguridad empresarial, dio a conocer que el 95% de los empleados de empresas en América Latina utiliza la computadora para

Más detalles

LAS TECNOLOGíAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN VENEZUELA

LAS TECNOLOGíAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN VENEZUELA SEMINARIO: TENDENCIAS DE LAS TIC EN VENEZUELA LAS TECNOLOGíAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN VENEZUELA Lic. Msc. ÁNGEL DANIE L F UENTES PROF ESOR: U.P.O.M.S. http://adanielf.wordpress.com AGENDA Definiciones.

Más detalles