GEOTERMIA COMO ALTERNATIVA ENERGETICA EN MEXICO, ES REALMENTE VIABLE?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GEOTERMIA COMO ALTERNATIVA ENERGETICA EN MEXICO, ES REALMENTE VIABLE?"

Transcripción

1 ES REALMENTE VIABLE? (Estudio realizado en el campo geotérmico de Los Humeros, Puebla México). Miguel Alejandro González González, -Resumen- Se presenta el siguiente estudio con el fin de evaluar a la energía geotérmica desde el punto de vista energético, si es realmente una alternativa viable para el gobierno mexicano el construir este tipo de plantas (energía geotérmica) aplicando estudios de costos, incluyendo la inversión inicial, los costos asociados a la planta (Los Humeros) y determinar así el beneficio neto, además el costo de producción KW-$. A su vez se analizan las ventajas y desventajas de este tipo de energía, su impacto social, ambiental y que tanto contribuye a la generación de energía en el país. Otro punto importante de este estudio es el que una vez analizados las diferentes etapas de este proyecto, poder llegar a una conclusión si es viable el utilizar la energía geotérmica, y para que usos además del eléctrico puede ser útil este tipo de energía. -INTRODUCCIÓN- Qué es la energía geotérmica? La energía geotérmica es aquella energía que puede ser obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. El calor del interior de la Tierra se debe a varios factores, entre los que cabe destacar el gradiente geotérmico, el calor radiogénico, etc. Geotérmico viene del griego geo, "Tierra", y thermos, "calor"; literalmente "calor de la Tierra".

2 Fig. 1.- calor interno. En los años 80 casi el total de la energía consumida en el mundo provenía de la quema de combustibles fósiles, considerando el mismo consumo perca pita de esos años y el aumento de la población, se estima que para el año 2025 se quemaran 14,000 millones de toneladas de carbón. Es decir, habrá un incremento del 40%. Ello producirá una aceleración del calentamiento global y además al elevarse la temperatura del planeta esto acelerara el deshielo de los casquetes polares e irremediablemente habrá un aumento en el nivel de los océanos, que puede llegar a ser catastrófico para el ser humano. En México al igual que en la mayoría de los países del mundo la economía está regida por que tanto petróleo produce el país, y la mayoría de las máquinas, los automóviles etc. Utilizan combustibles fósiles. El 51.87% de la energía eléctrica es producida por termoeléctricas, y estas ocupan combustible fósil. Los combustibles fósiles se agotan eso es una realidad, y además amenazan con causar una catástrofe ecológica a nivel mundial. La energía Nuclear es muy costosa y peligrosa. Qué alternativas nos quedan? Actualmente se vive una crisis energética y esto ha obligado a especialistas de distintas partes del mundo a formular un replanteo sobre los mecanismos de generación de electricidad. A nivel mundial se han empezado a utilizar otras fuentes para la generación de energía llamadas energías alternativas. Qué son las energías alternativas? Son fuentes de obtención de energía sin destrucción del medio ambiente, renovables que han sido investigadas y desarrolladas en las últimas décadas, algunas de ellas son, eólica, solar, biomasa y la energía geotérmica de la cual se hablara a fondo en este trabajo.

3 Fig. 2.- energías alternativas. FENÓMENOS QUE PUEDEN INDICAR ÁREAS GEOTERMICAS: 1) VOLCANISMO RECIENTE. 2) ZONAS DE ALTERACIÓN HIDROTERMAL. 3) EMANACIONES DE VAPOR CALIENTE O GASES. 4) FUENTES TERMALES Y MINERALES. 5) DETERMINADAS MINERALIZACIONES Y DEPOSITO DE SALES. 6) ANOMALIA TÉRMICA. CAUSAS QUE PUEDEN GENERAR UN CAMPO GEOTÉRMICO: A) ELEMENTOS QUÍMICOS 1) INTRUSIÓN MAGMATICA B) ELEMENTOS RADIOACTIVOS C) MECÁNICOS E) SEPARACIÓN 2) COLISIÓN DE PLACAS F) SUBSTRACCIÓN G) OBDUCCIÓN

4 -ANTECEDENTES- Utilizada por primera vez en Larderello, Italia, en 1904, esta fuente de energía tiene un importante potencial para su desarrollo en numerosos países. Actualmente utilizada en más de 20 países en todo el planeta aporta ya unos 13 mil MW de potencia, lo que representa el 8% de la capacidad instalada mundialmente. En el continente americano la primera planta de energía geotérmica fue la de Pathé en el estado de Hidalgo en México en Esta planta producía 3500 kilovatios, pero tuvo que ser abandonada ya que el vapor no era suficiente. DSC02236 GEOTERMIA EN EL MUNDO: Estados Unidos Filipinas México 2,228 MW de Capacidad 1,1908 MW de Capacidad 853 MW de Capacidad USOS: Más energía Eléctrica Balnearios Calefacción Invernaderos Secado de Madera Deshidratación de frutas y legumbres

5 VENTAJAS: Produce muy pocas emanaciones de gases. El bióxido de carbono emitido por una geotermoelectrica representa la quinta parte que emite una termoeléctrica. No produce óxidos de nitrógeno No consumen agua para enfriamiento. DESVENTAJAS: 1. En ciertos casos emisión de ácido sulfhídrico que se detecta por su olor a huevo podrido, pero que en grandes cantidades no se percibe y es letal. 2. En ciertos casos, emisión de CO 2, con aumento de efecto invernadero; es inferior al que se emitiría para obtener la misma energía por combustión. 3. Contaminación de aguas próximas con sustancias como arsénico, amoníaco, etc. 4. Contaminación térmica. 5. Deterioro del paisaje. 6. No se puede transportar (como energía primaria). 7. No está disponible más que en determinados lugares.

6 EL CASO MEXICANO: En México se comenzó la producción geotérmica industrial (75 MW) en abril de 1973, es decir, hace más de 30 años generando en Cerro Prieto sin mayores problemas. Lo que inicialmente se desarrolló como una fuente alternativa de Energía para diversificar la oferta de fuentes primarias, en la actualidad se ha transformado en una fuente de energía económica, que incluso compite con centrales de ciclo combinado a los precios de mercado de nuestro gas natural. México tiene actualmente una potencia neta instalada de 720 MW en Cerro Prieto, 193 MW en Los Azufres, 30 MW en Los Humeros y 10 MW en Tres Vírgenes. Aunque la energía geotérmica generada en México representa sólo el 3% del total nacional, cada campo tiene su particularidad. Por ejemplo, Cerro Prieto con sus 720 MW es el sostén básico de la generación en el sistema aislado del noroeste del país, frontera con California, donde hasta hace poco su aporte era del 75% de ese sistema. Los Azufres, en el altiplano mexicano a m sobre el nivel del mar y a 200 km de la capital, Genera casi 200 MW con la gran ventaja para el sistema central que no consume agua de enfriamiento ni emite gases de combustión. Los Húmeros con 30 MW es el yacimiento con más alta temperatura del país (400 C). Fig. 3.- energías alternativas en México.

7 La energía Geotérmica le ahorra a México 10 millones de barriles de petrolero al año. OBJETIVO Si tomamos como alternativa de la geotermia, para la generación de electricidad, podríamos elaborar un esquema que incluya las inversiones y los costos asociados a la operación de cada planta para determinar en el tiempo el beneficio neto, que puede identificarse en base a las siguientes ecuaciones: a) Planta térmica n Ii $! 1 ( G $ C) # VR " CT t... 1 Donde: Ii = Inversión Inicial. G = Gastos de operación y mantenimiento. n = Años de 1 a 20 ó a 30. C = Gastos por combustible. CT t = Costo total de la Planta Térmica VR = Valor de Rescate. b) Planta Geotérmica ( incluyendo exploración):

8 n * ' P I $ ( I + P #! G( 1# p) % VR "# CTg... 2 ) 1 & Donde: P I = Inversión inicial I = Inversión para exploración. G = Gastos de operación y mantenimiento. P = Probabilidad de éxito. CT g = Costo total de la Planta Geotérmica. VR = Valor de rescate. De las ecuaciones 1 y 2 obtendremos por diferencias el beneficio neto correspondiente a una u otra planta de acuerdo al signo de la ecuación que podemos representarla con la ecuación 3. B CT #" )(.3 CT gt Donde : B = Beneficio neto. Haciendo una gráfica esquemática de la representación de las anteriores ecuaciones y en base a la experiencia captada en los diferentes países, en cuanto

9 se refiere a los estudios de inversión correspondientes, se obtiene el esquema de la Figura 4. Fig. 4.-Gráfica que representa la comparación de Gastos entre las plantas térmicas convencionales y las plantas geotérmicas. En términos de costo de Kwh. generado, la experiencia nos dice que para un campo X los primeros Kwh. generados asociados a las primeras instalaciones representarán un costo a nivel equivalente de las plantas tomadas como alternativa. Sin embargo, la adición de nuevas plantas, o sea el incremento de la capacidad instalada por la adición de nuevos pozos productores, implica, necesariamente, una disminución progresiva en los costos de generación. Lo anterior puede quedar representado en forma esquemática de acuerdo a la Figura 5:

10 Fig. 5.-Gráfica que muestra la disminución progresiva en los costos de generación. Con el estudio una vez hecho, ver que tan factible es el utilizar la energía geotérmica, y si es conveniente aplicarla a una ciudad, en este caso a la ciudad de Querétaro. Tomando en cuenta también los siguientes factores: Inversión inicial. Costos de producción $ por KW. Producción anual. Dependencia con los costos de otros energéticos.

11 Impacto Social. Impacto Ambiental. JUSTIFICACION: En los años 80 casi el total de la energia consumida en el mundo provenía de la quema de combustibles fósiles, considerando el mismo consumo perca pita de esos años y el aumento de la población, se estima que para el año 2025 se quemaran 14,000 millones de toneladas de carbón. Es decir, habrá un incremento del 40%. Ello producirá una aceleración del calentamiento global y además al elevarse la temperatura del planeta esto acelerara el deshielo de los casquetes polares e irremediablemente habrá un aumento en el nivel de los océanos, que puede llegar a ser catastrófico para el ser humano. En México al igual que en la mayoría de los países del mundo la economía está regida por que tanto petróleo produce el país, y la mayoría de las maquinas, los automóviles etc. Utilizan combustibles fósiles. El 51.87% de la energía eléctrica es producida por termoeléctricas, y estas ocupan combustible fósil. Los combustibles fósiles se agotan eso es una realidad, y además amenazan con causar una catástrofe ecológica a nivel mundial. La energía Nuclear es muy costosa y peligrosa. Qué alternativas nos quedan? Actualmente se vive una crisis energética y esto ha obligado a especialistas de distintas partes del mundo a formular un replanteo sobre los mecanismos de generación de electricidad. A nivel mundial se han empezado a utilizar otras fuentes para la generación de energía llamadas energías alternativas. Qué son las energías alternativas? Son fuentes de obtención de energía sin destrucción del medio ambiente, renovables que han sido investigadas y desarrolladas en las últimas décadas, algunas de ellas son, eólica, solar, biomasa y la energía geotérmica de la cual se hablara a fondo en este trabajo. El resultado, es que la utilización de la energía Geotérmica se incrementará en un futuro próximo y probablemente para la década que viene.

12 La historia reciente de los sistemas de producción de electricidad instalados en campos geotérmicos (Tabla 1), indica que la utilización geotérmica se duplica casi cada 8 años. Año! Italia! N.!Zelanda! USA! México! Japón! Islandia! Rusia! Otros! Total! 1913! ¼!!!!!!!! ¼! 1914! 8!!!!!!!! 8! 1936! 56!!!!!!!! 56! 1939! 140!!!!!!!! 140! 1940! 250!!!!!!!! 250! 1944! 10!!!!!!!! 10! 1956! 260! 69!!!!!!! 329! 1960! 300!! 12!!!!!! 381! 1961! 320! 181!!!!!!! 501! 1963! 320!! 26!!!!!! 527! 1965! 340!! 54!!!!!! 575! 1966!!!!! 20!!!! 545! 1967!!!! 3.5! 33!! 5.7!! 617! 1968!!! 82!!!!!! 645! 1969!!!!!! 3.4!!! 648! 1971! 391!! 192!!!!!! 810! 1972!!! 302!!!!!! 919! 1973!!! 412! 78.5!!!!! 1104! 1974!!!!!!!!! 1104! 1975!! 231! 522!! 58!!!! 1289! 1976!!! 632!!! 63.4!! 110! 1569! 1977!!! 742! 153.5! 158!!! 170! 1915! 1978!!! 852!!!!!! 2025!

13 1979!!! 962!!!!!! 2135! 1980!! 281! 1072! 183!!!!! 2325! Origen (1,12) (2,10) (3,11) (4,5) (6) (7) (8) (9) Tabla 1 Alcance mundial de plantas de fuerza geotérmica con capacidad instalada acumulativa en megawatts. (1) Vill a, 1975 (5) B. Molina, 1970 (9) Berman,1975 (2) Smith, 1970 (6) Axtell, 1975 (10) Scholes, 1970 (3) Lengquist, 1975 (7) Ragnars,1970 (11) MacCabe, 1975 La energía térmica producida en grandes volúmenes cerca de un depósito geotérmico debe costar como una quinta parte de lo que cuesta la de combustibles fósiles. La electricidad se produce actualmente de Energía Geotérmica a un costo de 25 % a 30% menos que la de Carbón, Aceite o Plantas Nucleares.

14 AREA DE ESTUDIO Los Humeros El campo geotérmico, se encuentra en la porción del este del estado de Puebla y al oeste del estado de Veracruz. Se encuentra a 19 35' 'W de longitud y 97 24' 'N de latitud. La superficie ahora en la explotación es de 16 km2 y tiene una elevación alrededor de 2800 m.

15 Fig. 6.- localización campo geotérmico los Humeros. Los Húmeros con 30 MW es el yacimiento con más alta temperatura del país (400 C). ESTUDIOS DE PREFACTIBILIDAD Para evaluar los costos de estudio de Prefactibilidad, se deberán considerar dos casos extremos; 1) La utilización únicamente de personal local, y 2) El uso de consultores solamente. Costos!de!operación,!vehículos!y!gastos!de!viaje!son!considerados!como!fijos!en!ambos!casos.! a) Personal local 20,000 a 30,000 US$ b) Consultores 50,000 a 70,000 US$ Estudio de Factibilidad 6. Fase I.- (Personal + Análisis de laboratorio). Local Consultores 80,000 a 100,000 US$ 200,000 a 280,000 US$ Fase II.- (Personal + Contratistas geofísicos) Local Consultores 210,000 a 310,000 US$ 240,000 a 350,000 US$!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 6 El área de estudio varía entre 1,500 a 2,000 km 2.

16 Fase III.- (Personal + Contratistas perforadores) Local personal Contratista Consultores personal Contratista 20,000 a 30,000 US$ 200,000 a 300,000 US$ 50,000 a 90,000 US$ 200,000 a 300,000 US$ Gastos de operación (incluyendo vehículos, equipo de campo y mano de obra local) 100,000 a 200,000 US$ Total del costo estimativo del estudio de factibilidad: Local Consultores 720,000 a 940,000 US$ 790,000 a 1,220,000 US$

17 IMPACTO AMBIENTAL: Como toda planta de energía, esta causará algún tipo de impacto ambiental, en el terreno en el cual deberá ser construida, a diferencia de otro tipo de plantas, este tipo de plantas utiliza menor cantidad de metros cuadrados para su construcción, Las instalaciones geotérmicas no necesitan intervenir ríos o talar bosques, y no hay instalaciones mineras, túneles, piscinas de desecho ni fugas de combustible. LIMITANTES: Desgraciadamente no se pudieron obtener muchas cifras en cuanto a inversión de la planta geotérmica de los Humeros ya que es considerada esta información como confidencial, por lo tanto solo se presentan algunas cifras aproximadas con los datos que proporciono CFE. CONCLUSIONES: La energía geotérmica tiene varias ventajas: el flujo de producción de energía es constante a lo largo del año ya que no depende de variaciones estaciónales como lluvias, caudales de ríos, etc. Es un complemento ideal para las plantas hidroeléctricas. El presente estudio, presenta las ventajas y las desventajas de la energía geotérmica, a su vez, proporciona datos de índole económica, como los costos de producción y los costos que implica el construir una planta geotérmica, estos datos son de gran utilidad, principalmente para el gobierno de alguna ciudad que pudiera estar interesado en construir una planta de este tipo, y así evaluar el costo que esta conlleva además de las ventajas, desventajas que estas presentan desde diferentes puntos de vista como lo es el social, el ambiental, el económico, así como el potencial de generación de una planta geotérmica, siempre y cuando sea similar en infraestructura al campo geotérmico de los humeros ya que este estudio está basado principalmente en esta planta geotérmica. La energía Geotérmica es realmente viable por sus múltiples ventajas: Genera suficiente electricidad para suministrar energía a los hogares. No necesita grandes extensiones de terreno para la construcción de una planta geotérmica. No necesita estanques de desagüe de aguas negras.

18 El costo de construcción de una planta geotérmica es mas elevado que el de una planta térmica, pero esto se ve compensado a través del tiempo ya que en costos de producción y mantenimiento es menor el costo en una planta geotérmica. Además de su uso para generar electricidad, tiene distintos usos tales como secado de madera, deshidratación de frutas y carne, y para calefacción en el hogar o la industria. El deterioro del paisaje es mínimo.! Bibliografia:!! Arellano,! V.,A.García,R.M.Barragán! G.! and! I.! Torres,! 1998.! Desarrollo! de! un! modelo! básico! actualizado!del!yacimiento!geotérmico!los!humeros,!pue.!instituto!de!investigaciones!eléctricas,!! Agradecimientos:!! Ing.!Arturo!Rodríguez!Salazar,!Residencia!de!los!Humeros!CFE,!Dr.!Gerardo!Carrasco!Núñez.!!!!

TEMA 7: LA ENERGÍA. Energía mecánica es la que poseen los cuerpos en movimiento (las olas, el viento ).

TEMA 7: LA ENERGÍA. Energía mecánica es la que poseen los cuerpos en movimiento (las olas, el viento ). 1. QUÉ ES LA ENERGÍA? La energía es la responsable de todos los cambios que se producen a nuestro alrededor, en algunos casos no podemos verla directamente pero sí sus efectos, se manifiesta de muchas

Más detalles

LAS FUENTES DE ENERGÍA

LAS FUENTES DE ENERGÍA LAS FUENTES DE ENERGÍA FUENTES DE ENERGÍA NO RENOVABLES El carbón es un compuesto de origen orgánico, se ha formado en las capas subterráneas durante millones de años. Hay varios tipos de carbones: la

Más detalles

Algunas Experiencias en ERNC

Algunas Experiencias en ERNC Algunas Experiencias en ERNC El desarrollo de fuentes de energías eficientes y limpias ha sido una fuente de preocupación constante en el desarrollo de la actividad del grupo minero. 1. Correas Transportadoras

Más detalles

Raúl Sánchez García 6º A

Raúl Sánchez García 6º A Raúl Sánchez García 6º A LA ENERGIA La energía es la capacidad que tienen los cuerpos para cambiar o para producir cambios. La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. Todos los cuerpos,

Más detalles

Qué fuentes de energía se usaron a través de la historia? HISTORIA DE LA ENERGÍA

Qué fuentes de energía se usaron a través de la historia? HISTORIA DE LA ENERGÍA Qué fuentes de energía se usaron a través de la historia? HISTORIA DE LA ENERGÍA El hombre, como ser biológico está integrado dentro del flujo de energía de la naturaleza. A lo largo de toda la historia

Más detalles

Radiactividad natural y radiactividad artificial. Concepto de energía nuclear

Radiactividad natural y radiactividad artificial. Concepto de energía nuclear Radiactividad Radiactividad natural y radiactividad artificial. Concepto de energía nuclear Los átomos de algunos elementos, tanto naturales como producidos artificialmente, son inestables, y tienden a

Más detalles

Energía mareomotriz, aprovecha la energía cinética del mar para transformarla en energía eléctrica.

Energía mareomotriz, aprovecha la energía cinética del mar para transformarla en energía eléctrica. ENERGÍA Energía, capacidad de un sistema físico para realizar trabajo. La materia posee energía como resultado de su movimiento o de su posición en relación con las fuerzas que actúan sobre ella. La radiación

Más detalles

LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES EJERCICIOS PROPUESTOS

LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES EJERCICIOS PROPUESTOS EJERCICIOS PROPUESTOS Alumno/a: 1. Qué es la energía? La energía es la capacidad de un cuerpo para realizar un trabajo. Se representa con la letra E y sus unidades son los Julios, las Calorías y los Kilovatios

Más detalles

Crecimiento. Ley Geotérmica, Pauta para Lograr

Crecimiento. Ley Geotérmica, Pauta para Lograr electricidad Fuente: Comunicación Social, Asociación Geotérmica Mexicana (AGM). Crecimiento Ley Geotérmica, Pauta para Lograr Crecimiento en la Industria La iniciativa de ley deberá darse a conocer hacia

Más detalles

Energía hidráulica en México y el mundo

Energía hidráulica en México y el mundo 79 Energía hidráulica en México y el mundo Por: María Teresa Ortega Méndez y Heber Didier Diez León La energía hidráulica se produce por el almacenamiento de agua en embalses y lagos a gran altitud. Si

Más detalles

Emisión de Gases Efecto Invernadero

Emisión de Gases Efecto Invernadero Objetivo La contaminación atmosférica es un problema tanto local como global provocado por la emisión de determinadas sustancias que, bien por sí solas, bien por las resultantes de sus reacciones químicas,

Más detalles

El futuro de la energía: tecnologías de generación

El futuro de la energía: tecnologías de generación El futuro de la energía: tecnologías de generación Cintia Angulo 11/07/2012 Reto energético en México Ejes principales de la Estrategia Energética 2012 Seguridad Confiabilidad Sustentabilidad El futuro

Más detalles

EJERCICIOS PARA LA PREPARACIÓN DEL EXAMEN 3ªEVALUACIÓN (1) Contesta brevemente a las 6 primeras preguntas que vienen a continuación:

EJERCICIOS PARA LA PREPARACIÓN DEL EXAMEN 3ªEVALUACIÓN (1) Contesta brevemente a las 6 primeras preguntas que vienen a continuación: EJERCICIOS PARA LA PREPARACIÓN DEL EXAMEN 3ªEVALUACIÓN (1) Contesta brevemente a las 6 primeras preguntas que vienen a continuación: 1. Concepto y clasificación de los recursos. 2. Clasifica las fuentes

Más detalles

CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Bloque III. La respiración Tema: 3.2. La respiración de los seres vivos: diversidad y adaptación Subtema: 3.2.4. Análisis de las causas y algunas consecuencias de la contaminación de la atmósfera: incremento

Más detalles

Perspectiva Actual de la Energía Nuclear en México

Perspectiva Actual de la Energía Nuclear en México Perspectiva Actual de la Energía Nuclear en México Cecilia Martín del Campo, Juan Luis François Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México Laboratorio de Análisis en Ingeniería de

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA FUENTES DE AHORRO DE ENERGÍA CENTRALES GEOTÉRMICAS EQUIPO 3 JOSÉ LUIS CABALLERO TALAVERA JOSÉ EDUARDO VARGAS TORRES CÉSAR AUGUSTO OHORAN ESTRADA CARLOS JOSUÉ VALDEZ HINOSTROZA

Más detalles

EJERCICIOS PRÁCTICOS CUADERNO DE EJERCICIOS GEOGRAFÍA ECONÓMICA (SECTOR SECUNDARIO) 2º de Bachillerato

EJERCICIOS PRÁCTICOS CUADERNO DE EJERCICIOS GEOGRAFÍA ECONÓMICA (SECTOR SECUNDARIO) 2º de Bachillerato EJERCICIOS PRÁCTICOS 8 CUADERNO DE EJERCICIOS GEOGRAFÍA ECONÓMICA (SECTOR SECUNDARIO) 2º de Bachillerato 1 1.- La gráfica lineal compuesta representa la evolución de la población activa en España en porcentajes.

Más detalles

LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA: OPORTUNIDAD DE SER

LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA: OPORTUNIDAD DE SER Javier Vila Tejero Asesor del Máster Universitario en Rehabilitación, mantenimiento y recuperación de Edificios de la Universidad Alfonso X el Sabio Roberto Carazo Álvarez IDEAS TX INGENIERÍA LA REHABILITACIÓN

Más detalles

Energía geotérmica. Energía geotérmica

Energía geotérmica. Energía geotérmica Energía geotérmica I. Introducción II. Yacimiento geotérmico. Tipos III. Explotación y utilización de yacimientos geotérmicos IV. Energía geotérmica en España. V. Ventajas e Inconvenientes Energía geotérmica

Más detalles

CEIP EL SOL GRUPO DE TRABAJO COMBISOL 1 LA ENERGÍA

CEIP EL SOL GRUPO DE TRABAJO COMBISOL 1 LA ENERGÍA CEIP EL SOL GRUPO DE TRABAJO COMBISOL 1 LA ENERGÍA I. LA ENERGÍA La energía es la capacidad que tienen los cuerpos de producir cambios a su alrededor. 1. Formas de energía La energía puede manifestarse

Más detalles

Maltus: Los recursos crecen en progresión aritmética mientras que la población lo hace en progresión geométrica.

Maltus: Los recursos crecen en progresión aritmética mientras que la población lo hace en progresión geométrica. 1 Tema 5: Una gestión sostenible Sostenibilidad y población Maltus: Los recursos crecen en progresión aritmética mientras que la población lo hace en progresión geométrica. Hacia el 2050 : 9500 millones

Más detalles

Energía Geotérmica. Rincón Técnico. www.tecun.com ENERGÍA GEOTÉRMICA

Energía Geotérmica. Rincón Técnico. www.tecun.com ENERGÍA GEOTÉRMICA Rincón Técnico ENERGÍA GEOTÉRMICA La energía geotérmica es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. El calor del interior de la Tierra se debe

Más detalles

TEMA 5: RECURSOS NATURALES

TEMA 5: RECURSOS NATURALES TEMA 5: RECURSOS NATURALES ÍNDICE 1. DEFINICIÓN RECURSO NATURAL Qué es un recurso natural? De dónde se obtienen los recursos naturales? Qué consecuencias tiene su explotación? IMPACTO AMBIENTAL 2. TIPOS

Más detalles

Fuentes de Energía: Ventajas y Desventajas

Fuentes de Energía: Ventajas y Desventajas Fuentes de Energía: Ventajas y Desventajas FUENTE DE ENERGÍA (R)= Renovable (N) = No renovable Posibles impactos ambientales por adquisición y transporte de la fuente de energía Ventajas de la utilización

Más detalles

RENOVABLES Y NO RENOVABLES

RENOVABLES Y NO RENOVABLES FUENTES DE ENERGIA Introducción: La energía es hoy en día la base de la sociedad actual moderna. Sin ella, los transportes no funcionarían, las industrias no producirían, la maquinaria agrícola no podría

Más detalles

INVENTARIO DE EMISIONES DE ESPAÑA EMISIONES DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS SERIE 1990-2014 INFORME RESUMEN

INVENTARIO DE EMISIONES DE ESPAÑA EMISIONES DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS SERIE 1990-2014 INFORME RESUMEN MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARÍA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE D.G. DE CALIDAD Y EVALUACIÓN AMBIENTAL Y MEDIO NATURAL S.G. DE CALIDAD DEL AIRE Y MEDIO AMBIENTE INDUSTRIAL

Más detalles

Y SU SITUACIÓN EN EL PAÍS VASCO

Y SU SITUACIÓN EN EL PAÍS VASCO LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y SU SITUACIÓN EN EL PAÍS VASCO Guillermo BASAÑEZ-UNANUE UNANUE, Bilbao 2009 EVE Ente Público dependientedi del Departamento de Industria Innovación, Comercio y Turismo del Gobierno

Más detalles

04/ PROYECTOS EN DESARROLLO PROYECTOS DE INVERSIÓN. Proyecto Central Hidroeléctrica San Pedro

04/ PROYECTOS EN DESARROLLO PROYECTOS DE INVERSIÓN. Proyecto Central Hidroeléctrica San Pedro 04/ PROYECTOS EN DESARROLLO Proyecto Central Hidroeléctrica San Pedro Descripción: El proyecto central hidroeléctrica San Pedro se ubica a unos 25 km al nororiente de la comuna de Los Lagos, en la provincia

Más detalles

Calentadores Solares Sunnergy

Calentadores Solares Sunnergy 2014 Calentadores Solares Sunnergy AcguaViz Company, S.A. de C.V. Abedules No. 43 Izcalli del Bosque Naucalpan de Juárez, Edomex C.P. 53278 e-mail: acguaviz@acguaviz.com y chally@acguaviz.com website:

Más detalles

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA EN QUE CONSISTE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA? La energía solar térmica consiste en el aprovechamiento del calor solar mediante el uso de colectores o paneles solares térmicos. CÓMO FUNCIONA?

Más detalles

ÍNDICE SECCIÓN DE PROSPECTIVA. Mercado Eléctrico en América Latina Situación actual y perspectivas (Parte I)

ÍNDICE SECCIÓN DE PROSPECTIVA. Mercado Eléctrico en América Latina Situación actual y perspectivas (Parte I) ÍNDICE SECCIÓN DE PROSPECTIVA Mercado Eléctrico en América Latina Situación actual y perspectivas (Parte I) Contenido Ideas Principales... 4 Introducción... 7 1. Sector eléctrico en Latinoamérica... 8

Más detalles

Fuentes Alternativas de Energía

Fuentes Alternativas de Energía Fuentes Alternativas de Energía Introducción Este planeta es la tercera roca más cercana al Sol. Está roca no sólo proporciona a la humanidad un lugar para habitar, también provee de recursos minerales

Más detalles

SALARES DE BOLIVIA. Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos

SALARES DE BOLIVIA. Gerencia Nacional de Recursos Evaporíticos SALARES DE BOLIVIA Gerencia Nacional de Bolivia tiene numerosos salares y lagunas de donde se pueden obtener minerales evaporíticos. El salar de Uyuni tiene 10 mil kilómetros cuadrados y se constituye

Más detalles

El Pellet como combustible para calderas y estufas

El Pellet como combustible para calderas y estufas El Pellet como combustible para calderas y estufas El pellet es un tipo de combustible que se presenta en forma de pequeños cilindros de serrín comprimido a alta temperatura, proveniente de astillas de

Más detalles

HUELLA ECOLÓGICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS DOCUMENTO: HUELLA ECOLÓGICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS.

HUELLA ECOLÓGICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS DOCUMENTO: HUELLA ECOLÓGICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS. DOCUMENTO: HUELLA ECOLÓGICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS. 1 ÍNDICE 1. OBJETO.... 3 2. ANTECEDENTES.... 3 3. INFRAESTRUCTURAS DE ADUCCIÓN. REGULACIÓN: PRESAS Y EMBALSES.... 3 4. INFRAESTRUCTURAS

Más detalles

Informe de Evaluación Energética del LOCAL AZZ

Informe de Evaluación Energética del LOCAL AZZ Informe de Evaluación Energética del LOCAL AZZ de ABANTOZIERBENA Fecha de la visita: 27/09/2011 1. Datos Básicos Dirección Teléfono: Persona de contacto: Uso del equipamiento: Superficie construida (m

Más detalles

DISEÑANDO TU INSTALACIÓN SOLAR. Por: Federico Savornin.

DISEÑANDO TU INSTALACIÓN SOLAR. Por: Federico Savornin. DISEÑANDO TU INSTALACIÓN SOLAR Por: Federico Savornin www.energiasolarencasa.com DISEÑANDO TU INSTALACIÓN SOLAR ***TEMAS A DESARROLLAR EN EL CURSO*** 1_ Introducción 2_ Propósito del curso 3_ Donde lo

Más detalles

PROTOCOLO. Plan de estudios del que forma parte: Maestría en Fuentes Renovables de Energía y Eficiencia Energética

PROTOCOLO. Plan de estudios del que forma parte: Maestría en Fuentes Renovables de Energía y Eficiencia Energética PROGRAMA DE ESTUDIOS: APLICACIONES ENERGÉTICAS DE LA BIOMASA PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave PE-04-AB-03 Semestre Tercero Elaboración 07/2007 Nivel Licenciatura Maestría X Doctorado Aprobación Ciclo Integración

Más detalles

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -4,9 %/-2,0 %

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -4,9 %/-2,0 % Producción total peninsular: Demanda total peninsular: 22.115 GWh 20.452 GWh Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -4,9 %/-2,0 % En el análisis del balance mensual de Marzo de 2014

Más detalles

Introducción. (C) CENGAGE Learning 2

Introducción. (C) CENGAGE Learning 2 Introducción Todas las formas de vida de nuestro planeta interactúan de una forma u otra y dan lugar a lo que se conoce como biosfera. Estas distintas interacciones entre los organismos y su ambiente físico

Más detalles

CLASES DE ENERGÍA. Nivel: Secundario. 1º año. Ciclo básico.

CLASES DE ENERGÍA. Nivel: Secundario. 1º año. Ciclo básico. CLASES DE ENERGÍA Área disciplinar: Ciencias Naturales - Física Temática: Los distintos tipos de energía. Nivel: Secundario. 1º año. Ciclo básico. Propósitos Ofrecer herramientas para la identificación

Más detalles

Los dispositivos generadores de energía y se dividen según el tipo de energía que utilizan, en Cuba los más utilizados son:

Los dispositivos generadores de energía y se dividen según el tipo de energía que utilizan, en Cuba los más utilizados son: RESUMEN Las Fuentes Renovables de Energía (FRE) son fuentes de energía no convencionales, que sustituyen a los portadores energéticos tradicionalmente usados como son el petróleo crudo y sus derivados.

Más detalles

SECTOR ENERGÍA (energía eléctrica, bienes y servicios conexos)

SECTOR ENERGÍA (energía eléctrica, bienes y servicios conexos) SECTOR ENERGÍA (energía eléctrica, bienes y servicios conexos) Sector energético El sector energético en Colombia esta dividido en las siguientes actividades: 1. Generación 2. Transmisión 3. Comercialización

Más detalles

Energía Hidráulica. Recurso Hidráulico. Mares Ríos. Ciclo del agua

Energía Hidráulica. Recurso Hidráulico. Mares Ríos. Ciclo del agua Recurso Hidráulico Mares Ríos Ciclo del agua Ciclo del agua Tierra ¾ partes de agua Consumo humano Aplicaciones: Procesos industriales Alimentación (pesca, agricultura, ganadería) Producción de energía

Más detalles

La nueva EEG (Ley de Energías Renovables - LER)

La nueva EEG (Ley de Energías Renovables - LER) La nueva EEG (Ley de Energías Renovables - LER) Artículo 1 Objeto de la ley Desarrollo sostenible del suministro energético en beneficio de la protección del clima, la naturaleza y el medio ambiente Contribuir

Más detalles

Fuentes de energía. Aprovecha la energía cinética de las corrientes marinas por distintos sistemas.

Fuentes de energía. Aprovecha la energía cinética de las corrientes marinas por distintos sistemas. Energía Mareomotriz Fuentes de energía Las olas es energía mecánica y puede lograrse que esta energía haga girar un eje que accione una maquina: aprovechar la energía de las olas. Las mareas utilizan una

Más detalles

DISEÑO Y FABRICACION DE UN PROTOTIPO DE UN MOTO-GENERADOR MAGNETICO DE 50* WATTS

DISEÑO Y FABRICACION DE UN PROTOTIPO DE UN MOTO-GENERADOR MAGNETICO DE 50* WATTS DISEÑO Y FABRICACION DE UN PROTOTIPO DE UN MOTO-GENERADOR MAGNETICO DE 50* WATTS Luis E. Pedraza 20102283032 1 Segio A. Ibáñez 20102283005 2 1 Ingenieria en Control Universidad Distrital Francisco José

Más detalles

LOS SISTEMAS MATERIALES Y LA ENERGÍA

LOS SISTEMAS MATERIALES Y LA ENERGÍA LOS SISTEMAS MATERIALES Y LA ENERGÍA LA ENERGÍA COMO PROPIEDAD DE LOS SISTEMAS MATERIALES Una de las propiedades de la energía es su capacidad para transformarse y realizar un trabajo. El trabajo, en términos

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-León. Programa de Investigación en Geotermia, Vigilancia Volcánica y Desarrollo

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-León. Programa de Investigación en Geotermia, Vigilancia Volcánica y Desarrollo Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-León Programa de Investigación en Geotermia, Vigilancia Volcánica y Desarrollo Áreas Geotérmicas de León n y Chinandega Volcán Cosigüina Volcán Casita-San Cristóbal

Más detalles

1. MÉTODOS DE PREVENCIÓN.

1. MÉTODOS DE PREVENCIÓN. 1. MÉTODOS DE PREVENCIÓN. Con respecto a las medidas a tomar para evitar la acidificación de las aguas, la solución a largo plazo es la reducción de las emisiones. Con respecto las medidas a corto plazo

Más detalles

Es toda la materia orgánica procedente del reino animal o vegetal obtenida de manera natural o procedente de las transformaciones vegetales.

Es toda la materia orgánica procedente del reino animal o vegetal obtenida de manera natural o procedente de las transformaciones vegetales. BIOMASA Definición:... 2 Tipos de biomasa:... 2 Biomasa natural:... 2 Biomasa residual:... 2 Biomasa producida:... 2 Transformación de la biomasa en energía:... 2 Procesos termoquímicos (biomasa seca)....

Más detalles

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -0,86%/+0,40%

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -0,86%/+0,40% Producción total peninsular: Demanda total peninsular: 20.570 GWh 19. 597 GWh Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -0,86%/+0,40% En el análisis del balance mensual del mes de diciembre

Más detalles

DISERTANTE. Aldo De Felice OFICINA DE INGENIERIA UO NOA INTI TUCUMAN

DISERTANTE. Aldo De Felice OFICINA DE INGENIERIA UO NOA INTI TUCUMAN DISERTANTE OFICINA DE INGENIERIA UO NOA INTI TUCUMAN Quienes Somos Donde Estamos Nuestro Sueño AREA ESTRATEGICA GASIFICACION DE BIOMASA Gasificación de Biomasa GASIFICACION La gasificación es una tecnología

Más detalles

Mecanismos Innovadores de Financiamiento:

Mecanismos Innovadores de Financiamiento: Mecanismos Innovadores de Financiamiento: Casos de Éxito y Pasos a Seguir. Ing. Héctor Rangel Domene Director General Septiembre 28 del 2010 Índice Metas para NAFIN. Programas Casos de Éxito: Financiamiento

Más detalles

El gas natural y su futuro

El gas natural y su futuro 1 Jornada sobre El gas natural y su futuro Aspectos económicos y medioambientales del uso del gas natural Francisco J. Serrano Rodríguez Delegado Zona Norte - Madrid Gas Natural Distribución SDG, S.A.

Más detalles

GEOTERMIA PROFUNDA. ENEX POWER GERMANY GMBH Obermarkt 23 82515 Wolfratshausen Tel. +49 (8171) 9685-00 Fax +49 (8171) 9685-09

GEOTERMIA PROFUNDA. ENEX POWER GERMANY GMBH Obermarkt 23 82515 Wolfratshausen Tel. +49 (8171) 9685-00 Fax +49 (8171) 9685-09 GEOTERMIA PROFUNDA EL PROYECTO GERETSRIED DE LA MANO CON LA CIUDAD ENEX POWER GERMANY GMBH Obermarkt 23 82515 Wolfratshausen Tel. +49 (8171) 9685-00 Fax +49 (8171) 9685-09 CARACTERISTICAS DE LA GEOTERMIA

Más detalles

Luces para aprender. Ficha 2

Luces para aprender. Ficha 2 Ficha 2 Antonio Cruz Calvo A diario necesitamos la energía necesaria para que funcionen los aparatos y las máquinas que utilizamos en nuestra vida diaria. Te has preguntado alguna vez de dónde viene la

Más detalles

ENERGÍA MAREOMOTRIZ. Motrico (Guipúzcoa,España)

ENERGÍA MAREOMOTRIZ. Motrico (Guipúzcoa,España) ENERGÍA MAREOMOTRIZ Motrico (Guipúzcoa,España) ÍNDICE 1. Qué es la energía mareomotriz?...pág.2 2. Cómo obtenemos la energía mareomotriz?...págs.2-3 2.1.Generador de la corriente de marea...pág.2 2.2.Presa

Más detalles

PROBLEMAS AMBIENTALES UNA RESPONSABILIDAD DE TODOS

PROBLEMAS AMBIENTALES UNA RESPONSABILIDAD DE TODOS PROBLEMAS AMBIENTALES UNA RESPONSABILIDAD DE TODOS Qué es el medio ambiente?. El conjunto de componentes (o elementos) físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos

Más detalles

INFORME SOBRE LA CONSULTA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y ENERGÍA DEL GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS RELATIVA A LA INTERPRETACIÓN DEL

INFORME SOBRE LA CONSULTA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y ENERGÍA DEL GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS RELATIVA A LA INTERPRETACIÓN DEL INFORME SOBRE LA CONSULTA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y ENERGÍA DEL GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS RELATIVA A LA INTERPRETACIÓN DEL REAL DECRETO 2818/1998, DE 23 DE DICIEMBRE, DE RÉGIMEN

Más detalles

APROVECHAMIENTOS HIDROELECTRICOS

APROVECHAMIENTOS HIDROELECTRICOS Aprovechamientos Hidroelectricos APROVECHAMIENTOS HIDROELECTRICOS - Energia GUILLEN QUIÑONEZ, Josely QUINTO DE LA CRUZ, José Antonio REQUENA MACHUCA, David Universidad Nacional de Huancavelica UNH 29 de

Más detalles

JT-TIR. Tratamiento integral de los residuos. Valorización y aspectos ambientales. VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE LOS RESIDUOS

JT-TIR. Tratamiento integral de los residuos. Valorización y aspectos ambientales. VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE LOS RESIDUOS JT-TIR. Tratamiento integral de los residuos. Valorización y aspectos ambientales. VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE LOS RESIDUOS Miguel Rodrigo Gonzalo Departamento de Biomasa y Residuos Instituto para la Diversificación

Más detalles

Iluminación Iniciativas legales (reglamentos, directivas, Autoridades locales y regionales

Iluminación Iniciativas legales (reglamentos, directivas, Autoridades locales y regionales Portinho da Costa Una planta de tratamiento de aguas con un sistema de para la producción de electricidad y calor SMAS Servicios Municipales de Agua y Saneamiento, Portugal Resumen La planta de tratamiento

Más detalles

Alternativas Energéticas Ante el Impacto Social Causado por la Degradación Medioambiental

Alternativas Energéticas Ante el Impacto Social Causado por la Degradación Medioambiental Alternativas Energéticas Ante el Impacto Social Causado por la Degradación Medioambiental C. Ferreiro Sanz, R. Ferreiro García, Universidad de A Coruña ferreiro@udc.es El problema actual en relación con

Más detalles

El nuevo marco regulatorio de las energías renovables en España

El nuevo marco regulatorio de las energías renovables en España SEMINARIO: ENERGIAS RENOVABLES EN LA RED DE PARQUES NACIONALES Valsaín, 24 y 25 de noviembre de 2014 El nuevo marco regulatorio de las energías renovables en España Luis Ciro Pérez Fernández IDAE-Jefe

Más detalles

Iniciativa Global de Metano

Iniciativa Global de Metano Iniciativa Global de Metano Taller en la Municipalidad de Bahía Blanca 27 de junio de 2011 Contenido Antecedentes de la Iniciativa Global de Metano Antecedentes de Metano Logros y Actividades del Subcomité

Más detalles

TEMA 1.- LA ENERGÍA, EL MOTOR DE LA VIDA.

TEMA 1.- LA ENERGÍA, EL MOTOR DE LA VIDA. TEMA 1.- LA ENERGÍA, EL MOTOR DE LA VIDA. INTRODUCCIÓN. Todas las situaciones de la vida cotidiana ponen de manifiesto fenómenos energéticos. Pero vamos a definir lo que entendemos por Energía. Energía

Más detalles

LA INDUSTRIA SOLAR, CLAVE DEL PORVENIR 1

LA INDUSTRIA SOLAR, CLAVE DEL PORVENIR 1 www.ceid.edu.ar - admin@ceid.edu.ar Buenos Aires, Argentina LA INDUSTRIA SOLAR, CLAVE DEL PORVENIR 1 23/07/2012 Andreas Keiser, swissinfo.ch Traducción: Andrea Ornelas Los paneles fotovoltaicos se pueden

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS. Introducción. Evolución de los mercados energéticos. 2.1 Evolución de la economía mundial

ÍNDICE DE CONTENIDOS. Introducción. Evolución de los mercados energéticos. 2.1 Evolución de la economía mundial Eficiencia energética e intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero en España ÍNDICE ÍNDICE ÍNDICE DE CONTENIDOS 3 Introducción Evolución de los mercados energéticos. Evolución de la economía

Más detalles

COSTOS Y BENEFICIOS OCULTOS EN EL EMPLEO DE LOS COMBUSTIBLES

COSTOS Y BENEFICIOS OCULTOS EN EL EMPLEO DE LOS COMBUSTIBLES Página 1 de 6 Si usted no puede visualizar correctamente este mensaje, presione aquí Boletín técnico de INDISA S.A. Medellín, 21 de mayo de 2010 No.83 COSTOS Y BENEFICIOS OCULTOS EN EL EMPLEO DE LOS COMBUSTIBLES

Más detalles

energía geotérmica energía geotérmico

energía geotérmica energía geotérmico ENERGÍA GEOTÉRMICA La energía geotérmica es una energía renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. El término «geotérmico» viene del griego geo («Tierra»),

Más detalles

Redes Urbanas de Calor y Frío como catalizador de competitividad.

Redes Urbanas de Calor y Frío como catalizador de competitividad. Redes Urbanas de Calor y Frío como catalizador de competitividad. Jornadas técnicas Genera 2013 C/ Guzmán el Bueno, 21-4º dcha. 28015 Madrid Tel.: +34 91 277 52 38 - Fax: +34 91 550 03 72 secretaria@adhac.es.

Más detalles

PRUEBA DE EVALUACIÓN 1

PRUEBA DE EVALUACIÓN 1 PRUEBA DE Completa las siguientes frases: a) Las unidades empleadas para medir la energía son. b) Nuestro organismo realiza continuamente actividades que requieren. c) La energía que necesita nuestro cuerpo

Más detalles

PLANTA DE GENERACIÓN DE ENERGÍA

PLANTA DE GENERACIÓN DE ENERGÍA PROYECTO FIN DE CARRERA PLANTA DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A PARTIR DE BIOMASA CON UNA POTENCIA DE 2MW Documento 1.5 Estudio de viabilidad Marzo 2011 Índice ÍNDICE... 1 1 INTRODUCCIÓN... 2 2 VIABILIDAD

Más detalles

La energía geotérmica LA ENERGÍA GEOTÉRMICA EXPLOTACIÓN Y UTILIZACIÓN DE YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS

La energía geotérmica LA ENERGÍA GEOTÉRMICA EXPLOTACIÓN Y UTILIZACIÓN DE YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS LA ENERGÍA GEOTÉRMICA EL FENÓMENO GEOTÉRMICO EL DESARROLLO GEOTÉRMICO MUNDIAL EL SISTEMA GEOTÉRMICO EXPLOTACIÓN Y UTILIZACIÓN DE YACIMIENTOS GEOTÉRMICOS FACTORES AMBIENTALES EL FENÓMENO GEOTÉRMICO Geotermia:

Más detalles

1.1 QUÉ ES UN ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (ACV)?

1.1 QUÉ ES UN ANÁLISIS DE CICLO DE VIDA (ACV)? 1. INTRODUCCIÓN El desarrollo de la civilización y el aumento desmedido de la población mundial ha incrementado significativamente la carga de recursos que se toma del medio ambiente, por lo que el balance

Más detalles

Agencia Provincial de la Energía de Alicante

Agencia Provincial de la Energía de Alicante Agencia Provincial de la Energía de Alicante Sabías que el Sol......es la principal fuente de energía de nuestro planeta? Gracias al sol tenemos luz y calor, y existen los animales, las plantas y nosotros

Más detalles

Oportunidades de Inversión en energía eólica, solar y biocombustibles. Jaime Barco Roda

Oportunidades de Inversión en energía eólica, solar y biocombustibles. Jaime Barco Roda Oportunidades de Inversión en energía eólica, solar y biocombustibles Jaime Barco Roda Quées energía eólica? Es la energía obtenida del viento generada por efecto de las corrientes de aire La energía cinética

Más detalles

Escuela secundaria técnica 102. IPHE Innovación del proyecto hidroeléctrico

Escuela secundaria técnica 102. IPHE Innovación del proyecto hidroeléctrico Escuela secundaria técnica 102 IPHE Innovación del proyecto hidroeléctrico Una turbina convierte la energía hidráulica del agua que fluye en energía mecánica. Un generador hidroeléctrico, convierte esta

Más detalles

www.greenpeace.org.mx

www.greenpeace.org.mx ENERGÍA LIMPIA SIN LÍMITES La naturaleza ofrece diversas opciones para producir energía limpia, gratuita y sin límites para su uso. De lo que se trata, básicamente, es saber cómo convertir de la manera

Más detalles

UNIDAD 2: ENERGÍAS NO RENOVABLES

UNIDAD 2: ENERGÍAS NO RENOVABLES TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I > RECURSOS ENERGÉTICOS UNIDAD 2: ENERGÍAS NO RENOVABLES 1. OBJETIVOS DE LA UNIDAD 1. Profundizar en el conocimiento de las fuentes de energía no renovables. 2. Distinguir entre

Más detalles

Cadenas y tramas alimenticias. Efecto humano en el ecosistema

Cadenas y tramas alimenticias. Efecto humano en el ecosistema Cadenas y tramas alimenticias. Conceptos básicos PRIMERA LEY DE TERMODINÁMICA La energía no se crea ni se destruye, solo se transforma. De esta manera la energía proveniente de la luz solar (energía radiante)

Más detalles

Energía termosolar Colectores Cilindroparabólicos

Energía termosolar Colectores Cilindroparabólicos Energía termosolar Colectores Cilindroparabólicos Soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible ABENGOA Colectores Cilindroparabólicos Respuesta sostenible y real Abengoa desarrolla

Más detalles

Recursos Naturales, Cambio Climático y. Massiel Figuereo CNUS República Dominicana y Red Medio Ambiental CSA

Recursos Naturales, Cambio Climático y. Massiel Figuereo CNUS República Dominicana y Red Medio Ambiental CSA Recursos Naturales, Cambio Climático y Energía Massiel Figuereo CNUS República Dominicana y Red Medio Ambiental CSA El Clima La palabra clima se refiere al clima medio experimentado durante un período

Más detalles

Eficiencia Energética y promoción de Fuentes No Convencionales de Energía. Xperience Efficiency Junio 5 de 2013

Eficiencia Energética y promoción de Fuentes No Convencionales de Energía. Xperience Efficiency Junio 5 de 2013 Título Subtítulo o texto necesario Energía y Ambiente: Gestión y Retos en Eficiencia Energética y promoción de Fuentes No Convencionales de Energía Xperience Efficiency Junio 5 de 2013 Gestión Energética:

Más detalles

IMPACTO ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE LA LUZ

IMPACTO ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE LA LUZ IMPACTO ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE LA LUZ Introducción Objetivo Estimación del impacto económico sobre la producción, la renta y el empleo de la Comunidad Valenciana derivado de la construcción y funcionamiento

Más detalles

CALENTAMIENTO GLOBAL CAMBIO CLIMATICO. Prof. Ing. Agr.. Alejandro M. Ortega Meteorologia Agricola 2015

CALENTAMIENTO GLOBAL CAMBIO CLIMATICO. Prof. Ing. Agr.. Alejandro M. Ortega Meteorologia Agricola 2015 CALENTAMIENTO GLOBAL CAMBIO CLIMATICO Prof. Ing. Agr.. Alejandro M. Ortega Meteorologia Agricola 2015 2 ly (CaL/cm2 min) Variación 3-10% cada 8 a 12 años Períodos cálidos +/- lluviosos Irradiación terrestre:

Más detalles

Viento, tierra, sol y agua. la.energía.natural

Viento, tierra, sol y agua. la.energía.natural 8 Viento, tierra, sol y agua la.energía.natural 9 10 la energía Consumo en Kcal/persona en la historia Concepto de energía Hombre Primitivo Desde el punto de vista científico, podemos definir la energía

Más detalles

Generación con microturbinas en redes de abastecimiento

Generación con microturbinas en redes de abastecimiento Eficiencia energética en el ciclo integral del agua Generación con microturbinas en redes de abastecimiento Ignacio Lozano Canal de Isabel II Gestión, S.A. 7 de marzo de 2014 sumario 1. Plan de Mejora

Más detalles

Análisis y evaluación de proyectos

Análisis y evaluación de proyectos Análisis y evaluación de proyectos UNIDAD 5.- MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO José Luis Esparza A. Métodos de Evaluación MÉTODOS DE EVALUACIÓN QUE TOMAN EN CUENTA EL VALOR DEL DINERO A TRAVÉS DEL TIEMPO.

Más detalles

Refrigeración evaporativa: ventajas y beneficios sociales

Refrigeración evaporativa: ventajas y beneficios sociales Refrigeración evaporativa: ventajas y beneficios sociales Comisión técnica de AEFYT En unos momentos como los actuales en los que el ahorro de costes, la eficiencia energética y la protección de la salud

Más detalles

MONTERO JIMENEZ S.A.S

MONTERO JIMENEZ S.A.S MONTERO JIMENEZ S.A.S QUIENES SOMOS: Empresa fundada en el año de 1990, líder en desarrollar inversiones e innovaciones, dirigidas a satisfacer los requerimientos de clientes como ustedes, con el mejor

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA

DESCRIPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA DESCRIPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA La finalidad de las centrales hidroeléctricas es aprovechar, mediante un salto existente en un curso de agua, la energía potencial contenida en la masa de agua, para convertirla

Más detalles

CALEFACCION Y ACS. MEJORA DE INSTALACIONES

CALEFACCION Y ACS. MEJORA DE INSTALACIONES CALEFACCION Y ACS. MEJORA DE INSTALACIONES Carlos Jiménez Delegado BAXI Solutions 2 de julio de 2014 Porqué mejorar las instalaciones? Aproximadamente el 60 % del consumo energético corresponde a Calefacción.

Más detalles

La Importancia de las Energías Renovables para la preservación del Ambiente

La Importancia de las Energías Renovables para la preservación del Ambiente SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE LA EJECUCION, FINACIAMINETO Y OPERACIÓN DE LAS FUENTES DE ENEGIA RENOVABLE La Importancia de las Energías Renovables para la preservación del Ambiente Pedro Sánchez Cortez

Más detalles

SUSTENTABILIDAD PLANETA DESARROLLO

SUSTENTABILIDAD PLANETA DESARROLLO SUSTENTABILIDAD SUSTENTABILIDAD DESARROLLO PLANETA La sociedad capitalista, heredada de la revolución industrial, con un consumo desmedido de recursos para el desarrollo de productos (bienes y servicios),

Más detalles

PROYECTO PORVENIR II UN PROYECTO DE GENERACIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE, LISTO PARA APORTAR AL CRECIMIENTO DEL PAÍS

PROYECTO PORVENIR II UN PROYECTO DE GENERACIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE, LISTO PARA APORTAR AL CRECIMIENTO DEL PAÍS PROYECTO PORVENIR II UN PROYECTO DE GENERACIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE, LISTO PARA APORTAR AL CRECIMIENTO DEL PAÍS Sustainable Renewable Energy Developement Norway-Colombia Noviembre 11, 2015 PROCESO DE DESARROLLO

Más detalles

Diálogo Latinoamericano sobre el Financiamiento de Electricidad Baja en Carbono

Diálogo Latinoamericano sobre el Financiamiento de Electricidad Baja en Carbono Diálogo Latinoamericano sobre el Financiamiento de Electricidad Baja en Carbono Celia Nork Departamento de Asuntos Económicos y Sociales Naciones Unidas, Nueva York Financiamiento de Electricidad Sostenible

Más detalles

AYUDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

AYUDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID AYUDAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID José Antonio González Martínez Subdirector General de Promoción Industrial y Energética Madrid, 19 de octubre de 2011 SITUACIÓN ENERGÉTICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID Comunidad

Más detalles

APUNTE: ELECTRICIDAD-1 GENERALIDADES DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

APUNTE: ELECTRICIDAD-1 GENERALIDADES DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA APUNTE: ELECTRICIDAD-1 GENERALIDADES DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA Área de EET Página 1 de 13 Derechos Reservados Titular del Derecho: INACAP N de inscripción en el Registro de Propiedad Intelectual #. de fecha

Más detalles