GRAMÁTICA ESPAÑOLA LOS PRONOMBRES. 1 Los pronombres personales 2 Los pronombres relativos 3 Los pronombres reflexivos 4 Los pronombres recíprocos
|
|
- María Luz Moya Figueroa
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 VI LOS PRONOMBRES 1 Los pronombres personales 2 Los pronombres relativos 3 Los pronombres reflexivos 4 Los pronombres recíprocos N O T A En el estudio de los demostrativos, posesivos, exclamativos, interrogativos, indefinidos y numerales, hemos visto cómo éstos pueden realizar la función de PRONOMBRE (o sustantivo) cuando sustituyen al nombre (ver tema I). Vamos, pues, a detenernos solamente en el estudio de los pronombres personales, pronombres relativos, pronombres reflexivos y pronombres recíprocos. 1 LOS PRONOMBRES PERSONALES Los pronombres personales son las palabras con las que nombramos a las personas gramaticales sin emplear un sustantivo. Se llaman pronombres porque sustituyen o equivalen a un nombre o Sintagma Nominal. ÉL canta, ÉL equivale a una persona (Pedro, Juan, etc.) 1.2 Formas y funciones de los pronombres personales Hay que distinguir entre los pronombres personales tónicos y los pronombres personales átonos. Pronombres personales tónicos: pueden funcionar como sujeto y como complemento. Pronombres personales átonos: no pueden funcionar como sujeto, sólo como complemento de un verbo.
2 1.2.1 Pronombres personales tónicos PERSONA SUJETO COMPLEMENTO 1ª pers. 2ª pers 3ª pers 1ª pers. pl. 2ª pers. pl. 3º pers. pl. YO TÚ USTED ÉL, ELLA, ELLO NOSOTROS, NOSOTRAS VOSOTROS, VOSOTRAS, UDS. ELLOS, ELLAS MI, CONMIGO TI, CONTIGO SÍ, CONSIGO NOSOTROS, NOSOTRAS VOSOTROS, VOSOTRAS, UDS. SÍ, CONSIGO Pronombres personales átonos COMPLEMENTO PERSONA SINGULAR PLURAL 1ª pers 2ª pers 3ª pers me te lo, la, le, lo, se nos os los, las, les, se 2 LOS PRONOMBRES RELATIVOS Son pronombres que se refieren a un nombre (antecedente) que ya conocemos dentro de la oración (aunque a veces no aparece dentro de ella). Como sustituyen a un nombre o Sintagma Nominal, realizan las mismas funciones sintácticas que éstos, es decir, Sujeto, Complemento Directo, Complemento Indirecto, etc. Mohamed me compró el balón // que había en el escaparate En el ejemplo que - es el pronombre relativo que introduce la proposición subordinada (de relativo o adjetiva). El antecedente del relativo que, es el balón, es decir, que sustituye a el balón. Cuando el antecedente (nombre o sintagma nominal) aparece en la oración, se llama antecedente expreso. Si el antecedente al que se refiere el relativo no aparece de forma explícita, se le llama antecedente omitido. El paraguas que te compré era rojo. (Paraguas es el antecedente expreso del relativo que). El que hable, no irá a la excursión. (El que es un relativo, pero no tiene un antecedente expreso).
3 2.1 Formas de los pronombres relativos RELATIVO QUE (Puede ir acompañado por el artículo y las preposiciones) CUAL (EL CUAL, LA CUAL, LOS CUALES, LAS CUALES. Además pueden ir acompañados por preposiciones: CON EL CUAL, DEL CUAL, ETC...) QUIEN, QUIENES (Admite también preposiciones) CUYO, CUYOS (Admite algunas preposiciones) EJEMPLO El hombre que me miró era mi tío. El chico del que me hablaste corría mucho. El amigo del cual te hablé es ingeniero. Encontró una piedra en la cual había una inscripción. Las puertas por las cuales entramos estaban rotas. Los primos de quienes te hablé son maños. El presidente a quien me dirigí era turco El niño a cuyos padres conozco no está. 3 LOS PRONOMBRES REFLEXIVOS Son pronombres que reflejan la acción verbal hacia el sujeto; es decir, el que realiza la acción verbal (sujeto) es el mismo el que la recibe (complemento). La función sintáctica de éstos en la oración será de complemento directo o complemento indirecto. Vicente se lava la cabeza. En el ejemplo, SE es igual o el mismo que Vicente. Podríamos decir que Vicente lava la cabeza a Vicente. 3.1 Formas y funciones del pronombre reflexivo Los pronombres reflexivos desempeñan siempre las funciones de Complemento Directo o Complemento Indirecto, jamás la de Sujeto. Sus formas son: Persona SINGULAR PLURAL 1ª me nos 2ª te os 3ª se se
4 4 LOS PRONOMBRES RECÍPROCOS Estos pronombres expresan la reciprocidad de la acción verbal hacia un sujeto plural o múltiple. Por lo tanto, lógicamente, estos pronombres sólo se presentarán en plural. Enrique y yo nos mirábamos. Es decir, Enrique me miraba a mí, y yo miraba a Enrique. Para asegurarnos de que se trata de un pronombre recíproco, añadiremos el adverbio mutuamente. Enrique y yo nos miramos (mutuamente, es decir, el uno al otro.). Los niños se pelean. Vosotros ya os conocéis Formas y funciones de los pronombres recíprocos Los pronombres recíprocos, como los reflexivos, pueden desempeñar las funciones de Complemento Directo y Complemento Indirecto. Las formas serán sólo tres, y siempre en plural: Primera persona: NOS Segunda persona: OS Tercera persona: SE
5 EJERCICIOS========================================================= A) Señala en las oraciones siguientes los pronombres personales que encuentres. Tú, él y yo haremos un gran negocio. Vendréis vosotros conmigo? Hemos comprado su cosecha. Nos la vendió a buen precio. Tú sólo viste cuatro. Tienes muchos amigos, pero él, ninguno. B) Señala las formas incorrectas de los pronombres personales que encuentre en las siguientes oraciones: La trajo un ramo de flores. Le vi (al amigo) en el parquet Le expliqué todo con claridad. El juguete es muy barato. Lo compré en el mercado. Las saludamos en el teatro. C) Lee el texto atentamente y señala todos los pronombres personales que encuentres. Rellena el cuadro con todos los datos: Cuando nos despertamos, él estaba delante de todos nosotros. Ella, por el contrario, se había ido a hacerles el desayuno, ya que todos ellos iban a desayunar aquella mañana juntos. -Ustedes van a vestirse inmediatamente y vendrán con nosotros- dijo él casi sin inmutarse. Nosotros, a pesar del miedo que nos invadía, le contestamos con indiferencia. PRONOMBRE PERSONA NÚMERO ÁTONO-TÓNICO
6 D) Rellena los espacios en blanco con pronombres relativos en las siguientes oraciones: El hombre rico palacio quemaron, huyó al amanecer. La mujer tiene un hijo en Francia, vino ayer. La persona con me entrevisté era amable. Los patriotas lucharon por la libertad, la consiguieron. La puerta por la ha salido, es pequeña. E) Señala los pronombres relativos que hay en las oraciones siguientes. Di quién es el antecedente de cada relativo. Qué calor pasé en aquel cine en que estuvimos! El rosal que plantaste da rosas que huelen muy bien. Tengo una linterna con la cual se ve a quince metros. Espero que recuerdes a quien te ha hecho ese favor. Saludamos a los niños cuyas madres estaban sentadas en los bancos que pintaron. F) Señala en las siguientes oraciones los pronombres reflexivos y los pronombres recíprocos. El marido y la mujer se pelean cada mañana. Luisa se peina frente al espejo. Los estudiantes se bañan en el río. Los espadachines se batieron en la oscuridad. Los recién casados se miraron con amor.
LOS PRONOMBRES Los pronombres son una clase de palabras que pueden desempeñar las mismas funciones que los sustantivos, pero no tienen un significado
LOS PRONOMBRES Los pronombres son una clase de palabras que pueden desempeñar las mismas funciones que los sustantivos, pero no tienen un significado fijo. Características de los pronombres Las palabras
La gramática tradicional distingue dos clases de artículos determinados e indeterminados.
DETERMINANTES Y PRONOMBRES: 1.Definición de determinante: El determinante es un morfema gramatical libre que cumple la función de precisar, limitar, concretar,... la extensión significativa del nombre.
EL PRONOMBRE. I. Los pronombres personales
EL PRONOMBRE Un pronombre es una clase de palabra que sustituye al sustantivo. Lo que hace es señalar o representar al nombre, cuando éste se refiere a personas u objetos, o bien remitir a circunstancias
Objetivos. Identificar los pronombres de acuerdo con el sentido del pensamiento. Reconocer la función y clasificación de los pronombres.
PRONOMBRES Objetivos Identificar los pronombres de acuerdo con el sentido del pensamiento. Reconocer la función y clasificación de los pronombres. Comunicación escrita Competencias Pronombres Los pronombres
TEMA 6. LOS PRONOMBRES 1. EL PRONOMBRE. TIPOS DE PRONOMBRES 2. USOS DE SE Y DEL RESTO DE PRONOMBRES ÁTONOS: ME, TE, NOS OS
ESQUEMA DEL TEMA TEMA 6. LOS PRONOMBRES 1. EL PRONOMBRE. TIPOS DE PRONOMBRES 2. USOS DE SE Y DEL RESTO DE PRONOMBRES ÁTONOS: ME, TE, NOS OS 1. EL PRONOMBRE. TIPOS DE PRONOMBRES Los pronombres son una clase
La oración simple. Curso Propedéutico Unidad 2. Metacognición
La oración simple Mientras que la Morfología se ocupa de cada palabra por separado, la SINTAXIS estudia las relaciones de unas palabras con otras. La ORACIÓN GRAMATICAL es el lugar donde ocurren estas
GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA
GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA (Taller 5) EL PRONOMBRE Parte variable de la oración que tiene como función reemplazar al sustantivo (y en algunas ocasiones, al adjetivo). En consecuencia, el pronombre no posee
FICHA DE AMPLIACIÓN Cómo clasificar morfológicamente una palabra
FICHA DE AMPLIACIÓN Cómo clasificar morfológicamente una palabra El sustantivo El nombre o sustantivo es la palabra variable que designa seres, objetos, lugares o ideas. CLASES DE SUSTANTIVOS SEGÚN SU
Profesora Priscila Rojas 7º básico GUÍA TEÓRICA
Pronombre Por su etimología (raíz de la palabra), la palabra pronombre significa "en vez del nombre", "por el nombre" o "en lugar del nombre". Es una palabra sustitutiva. Sustitutiva de qué? Sustituye
Repaso y síntesis de cuestiones gramaticales básicas.
Repaso y síntesis de cuestiones gramaticales básicas. REPASO DE GRAMÁTICA 1) Los enunciados pueden ser a. Oraciones: con verbo conjugado (Ellos tenían una hija). b. Frases: sin verbo en forma personal
ESQUEMA-RESUMEN DE LA ORACIÓN SIMPLE
ESQUEMA-RESUMEN DE LA ORACIÓN SIMPLE Sintagma = palabra o grupo de palabras que desempeñan la misma función sintáctica. Tipo Abreviatura Núcleo Ejemplo Sintagma Nominal S.N. Nombre o pronombre Ha comprado
ADJETIVOS y PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
Lengua castellana y Literatura CATEGORÍAS GRAMATICALES: ADJETIVOS Y PRONOMBRES DETERMINATIVOS - 1 ADJETIVOS y PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS DEFINICIÓN: Son elementos señaladores o deícticos, porque se usan
El enunciado y la oración. Hablar de una película.
El enunciado y la oración. Hablar de una película. Unidad 6 Enunciado Enunciado Palabra o conjunto de palabras que nos permiten transmitir información con sentido completo Características - Los enunciados
cuadernos DIGITALES ESQUEMAS DE SINTAXIS - 3º e.s.o. -
cuadernos DIGITALES 2011 ESQUEMAS DE SINTAXIS - 3º e.s.o. - L E N G U A El Chuletero Sintáctico Sintaxis abreviada 3º de ESO J.M. González-Serna Sánchez IES Carmen Laffón San José de La Rinconada Sevilla
FUNCI ONALMENTE pueden constituir por sí mismos un sintagma nominal y desempeñar las funciones de éste.
P ronombres SEMÁNTI CAMENTE son un tipo de palabras con significación ocasional y representan a las mismas realidades que nombramos mediante sustantivos: Quiero este / quiero el libro. FUNCI ONALMENTE
Verdad que no confundes a un/a moreno/a con un/a rubio/a?pues lo mismo a pasar con el DETERMINANTE y el PRONOMBRE.
Verdad que no confundes a un/a moreno/a con un/a rubio/a?pues lo mismo a pasar con el DETERMINANTE y el PRONOMBRE. Para empezar debes tener muy en cuenta que el DETERMINANTE siempre ACOMPAÑA AL NOMBRE.
LENGUA LENGUA AUTOEVALUACIÓN EL GRUPO NOMINAL: CONSTITUYENTES Y FUNCIONES. 1. El núcleo del grupo nominal Una breve introducción a la filosofía es:
AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 01 AUTOEVALUACIÓN UNIDAD 04 EL GRUPO NOMINAL: CONSTITUYENTES Y FUNCIONES El grupo nominal 1. El núcleo del grupo nominal Una breve introducción a la filosofía es: a) breve. b) introducción.
Oraciones simples formadas con pronombres personales átonos. Tipos de SE. 1. SE como variante o sustituto de le en oraciones transitivas: posee valor
Oraciones simples formadas con pronombres personales átonos. Tipos de SE. 1. SE como variante o sustituto de le en oraciones transitivas: posee valor sintáctico (CI) María dio el paquete a su madre Tras
CLASES DE PALABRAS ARTÍCULOS, POSESIVOS, DEMOSTRATIVOS, NUMERALES, INDEFINIDOS, INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS.
CLASES DE PALABRAS ARTÍCULOS, POSESIVOS, DEMOSTRATIVOS, NUMERALES, INDEFINIDOS, INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS. 1 EL ARTÍCULO 5 LOS INDEFINIDOS 2 LOS POSESIVOS 6 LOS INTERROGATIVOS 3 LOS DEMOSTRATIVOS 7
CLASSES DE PALABRAS. Morfologia
1. El nombre o sustantivo CLASSES DE PALABRAS. Morfologia Son palabras cuyo significado hace referencia a seres, objetos, ideas o acontecimientos. Común: designa a todos los seres de la misma especie (amigo).
Complemento directo. María vio la película en el cine María la vio en el cine. Jesús compró varios libros ayer Jesús los compró ayer
Complemento directo El complemento directo es una función sintáctica desempeñada por un sustantivo, un grupo nominal, un pronombre o una oración, que se pueden sustituir por los pronombres lo, la, los
Unidad 23: todo, toda, todos, todas Indefinidos (1)... 54 Unidad 24: un, otro Indefinidos (2)... 56 Unidad 25: mucho, poco, demasiado, suficiente
Índice Unidad 1: el hijo, la hija Masculino, femenino (1)... 10 Unidad 2: el libro, la mesa Masculino, femenino (2)... 12 Unidad 3: libro, libros Singular, plural... 14 Unidad 4: un, una, unos, unas El
Los PRONOMBRES son palabras gramaticales, es decir, no tienen significado léxico.
LOS PRONOMBRES Los PRONOMBRES son palabras gramaticales, es decir, no tienen significado léxico. Los PRONOMBRES tienen un significado ocasional, ya que depende del contexto lingüístico (palabras que rodean
EL SUJETO 2. CÓMO IDENTIFICAR EL SUJETO: CONCORDANCIA ENTRE SUJETO Y PREDICADO. El libro está en la estantería de la izquierda. (3ª p. sg.
EL SUJETO 1. DEFINICIÓN a) Definición semántica: el sujeto es la persona, animal o cosa que realiza, padece o experimenta la acción expresada por el verbo. b) Definición sintáctica: el sujeto es el sintagma
Hay varias clases de pronombres: personales, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos, exclamativos y relativos.
2. LOS PRONOMBRES La categoría de los pronombres agrupa a un amplio conjunto de formas que no son sustantivos pero tienen un comportamiento próximo al de los sustantivos. 2.1. Características de los pronombres
5. Apéndices: categorías gramaticales propias del SN, SAdj y SAdv
A un adjetivo: Demasiado grande Mod S.Adj N A un verbo, normalmente como complemento circunstancial: Mañana estaremos allí más temprano CC N CC CC Predicado 5. Apéndices: categorías gramaticales propias
a).- Aposición explicativa: aquélla que va siempre entre comas, el sustantivo que va apuesto, va marcado por dos pausas, una inicial y otra final.
ANÁLISIS SINTÁCTICO 1 1. FUNCIÓN ADNOMINAL La única función adnominal es el término adyacente, porque siempre va determinando a un sintagma nominal (hay tres tipos: sustantivo, adjetivo, y adverbial),
Español. Unidad 2: Morfología Parte 2. Pronombre
Español Unidad 2: Morfología Parte 2 Pronombre PRONOMBRE Definición: Es la clase de palabra que se emplea para sustituir un sustantivo y evitar, en ocasiones su repetición. Se usa para señalar seres o
Conjunto de sonidos o de letras que forman una palabra. Ejemplo: Es el concepto, el objeto o ser que representa la palabra.
CASTELLANO. GRÁMATICA. (Leer página 16). LÉXICO. Conjunto de palabras de una lengua. Las palabras tienen una forma o significante y un sentido o significado. SIGNIFICANTE. Conjunto de sonidos o de letras
USOS DEL PRONOMBRE 1) USO DEÍCTICO: REMITE AL CONTEXTO SITUACIONAL. MAÑANA NOS VEMOS SIN FALTA. JUAN QUIERE ESTE Y NO EL OTRO.
USOS DEL PRONOMBRE 1) USO DEÍCTICO: REMITE AL CONTEXTO SITUACIONAL. MAÑANA NOS VEMOS SIN FALTA. JUAN QUIERE ESTE Y NO EL OTRO. 2) USO ANAFÓRICO: REMITE A UNA EXPRESIÓN MENCIONADA ANTES EN EL CONTEXTO LINGÜÍSTICO.
ESPAÑOL UNO UNIDAD 2 ELEMENTOS DE LA ORACION
ESPAÑOL UNO UNIDAD 2 ELEMENTOS DE LA ORACION El pronombre 1 EL PRONOMBRE El pronombre Qué es el pronombre? Los pronombres son palabras cuyo referente no es fijo sino que se determina en relación a otras
SAGRADA FAMILIA SIERVAS DE SAN JOSÉ. Departamento de Letras CONCEPTOS BÁSICOS DE MORFOLOGÍA SUSTANTIVO
CONCEPTOS BÁSICOS DE MORFOLOGÍA SUSTANTIVO Los sustantivos (o nombres) son palabras variables (tienen género y número y pueden tener morfemas derivativos) que nombran a las persona a los animales), a las
Valores del se. Lengua Castellana y Literatura 1º Bachillerato
Valores del se Lengua Castellana y Literatura 1º Bachillerato 1 V A L O R E S D E L S E R Valores del se Pronom bre Morfema flexivo del verbo Forma verbal Personal Recíproco Reflexivo Verbos pronominales
CLASES DE PALABRAS PALABRAS. Sustantivos Adverbios Adjetivos Preposiciones
CLASES DE PALABRAS CLASES DE PALABRAS PALABRAS VARIABLES INVARIABLES Sustantivos Adverbios Adjetivos Preposiciones Pronombres Conjunciones Verbos Interjecciones SUSTANTIVOS SUSTANTIVOS S U S T A N T I
Categorías gramaticales y funciones
Categorías gramaticales y funciones Cambios de categorías Una palabra es un sonido o una representación gráfica, asociado a una significación. Es una parte esencial en el contenido lingüístico de un idioma.
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES El sustantivo Los sustantivos (también llamados nombres) son palabras con las que designamos y clasificamos los seres y entidades de la realidad. Según su significado, los sustantivos
LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO
LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO 1. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN Las oraciones son un tipo de enunciados que presentan al menos dos características. Contienen al menos un verbo en forma personal y se estructuran
La noticia Los pronombres El cuento
La noticia Los pronombres El cuento Unidad 6 La noticia Relato de un suceso reciente de interés público, mediante los medios de comunicación Trata diversos temas (política, deportes, cultura ) de diversos
EL ARTÍCULO y LOS DETERMINANTES
EL ARTÍCULO y LOS DETERMINANTES 1. LOS DETERMINANTES DEL NÚCLEO EN EL SN. El determinante es el constituyente que ocupa de manera invariable la posición anterior al núcleo nominal en la estructura del
Clases de palabras. Julián Cosmes-Cuesta (juliancc@ilos.uio.no)
Clases de palabras 1 Clases de palabras. Clasificación tradicional Definidas de acuerdo con uno o varios de los siguientes criterios: Forma, flexión (morfología) Función (sintaxis) Significado (semántica)
La noticia. Unidad 6. Jaime Arias Prieto
La noticia Unidad 6 La noticia Definición * Relato de un suceso ocurrido recientemente que se considera de interés público * Trata diversos temas (política, deportes, cultura ) de diversos ámbitos (nacional,
ANÁLISIS SINTÁCTICO TEORÍA Y PRÁCTICA BLOQUE 1: LA ORACIÓN SIMPLE CATEGORÍAS Y FUNCIONES. Definición. Dos conceptos distintos: categoría y función
ANÁLISIS SINTÁCTICO TEORÍA Y PRÁCTICA BLOQUE 1: LA ORACIÓN SIMPLE CATEGORÍAS Y FUNCIONES Dos conceptos distintos: categoría y función Las categorías gramaticales Funciones Las funciones sintácticas Clasificación
CLASES DE PALABRAS 1: PALABRAS VARIABLES.
CLASES DE PALABRAS 1: PALABRAS VARIABLES. 1. EL ADJETIVO CALIFICATIVO - Definición. Palabras que acompañan al sustantivo especificando o completando su significado. - Significado. Expresan cualidades,
Funciones gramaticales
8vo Básica > Lenguaje Lee la siguiente oración: Responde las siguientes preguntas: Juan compró flores para su madre Por qué la oración anterior se considera correcta gramaticalmente?, en qué te basas?
Ella intenta justificar su actitud; pero a mí me parecen vergonzosas esas mentiras tan descaradas
Oraciones compuestas Oraciones complejas Ella intenta justificar su actitud; pero a mí me parecen vergonzosas esas mentiras tan descaradas Se trata de un grupo oracional, u oración compuesta, formado por
Lengua y Literatura 3º ESO Quincena 3
3. LA ORACIÓN ANTES DE EMPEZAR LA SINTAXIS Aunque en ocasiones una sola palabra puede bastar para entendernos, normalmente un mensaje necesita varias. La Sintaxis es la parte de la Gramática que estudia
Es un adjetivo o un nombre que se une al sujeto mediante un verbo copulativo o semicopulativo.
FUNCIONES SINTÁCTICAS ATRIBUTO Es un adjetivo o un nombre que se une al sujeto mediante un verbo copulativo o semicopulativo. Verbos copulativos: ser, estar, parecer Estructura: SN SADJ SADV SPREP equivalente
TEMA 3 EL ARTÍCULO. DETERMINATIVOS Y PRONOMBRES
TEMA 3 EL ARTÍCULO. DETERMINATIVOS Y PRONOMBRES 1. PRESENTACIÓN Incluimos entre DETERMINATIVOS (o adjetivos) y PRONOMBRES las categorías siguientes: 1. Artículo 2. Pronombres personales 3. Demostrativos
DETERMINANTES Y PRONOMBRES
DETERMINANTES Y PRONOMBRES Los adjetivos determinativos acompañan al nombre en el sintagma nominal para actualizarlo: limitan la significación del nombre de varias formas. - Si delimitan la significación
Los determinativos posesivos, demostrativos e indefinidos. Julián Cosmes-Cuesta (juliancc@ilos.uio.no)
Los determinativos posesivos, demostrativos e indefinidos 1 Clases de palabras. Nueva clasificación Variables: Invariables: Verbo Sustantivo Adjetivo calificativo Determinativos Adjetivo determinativo
ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS Y SUSTANTIVAS (pág. 36-44)
ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS Y SUSTANTIVAS (pág. 36-44) 1.-ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS. Son oraciones que forman parte del sintagma nominal y su función es complementar al sustantivo de forma
El posesivo. ÓSCAR ALONSO - http://laeduteca.blogspot.com
El posesivo 1 APRENDE e Qué son los posesivos? Hay palabras que expresan que los seres u objetos pertenecen a alguien a quien llamamos poseedor. Por ejemplo: mi casa nuestro coche vuestra cartera Los posesivos
Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Ejercicios El sustantivo. Ejercicios
Curso de Gramática. Unidad II. 1.2.2. El sustantivo. Ejercicios El sustantivo. Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie: Usted está aquí II. Las palabras
DEPARTAMENT DE LLENGUA Castellà 2 Repassem sintaxi 7
DEPARTAMENT DE LLENGUA Castellà 2 Repassem sintaxi 7 1. Indica las funciones de las palabras y los sintagmas subrayados en las oraciones siguientes (no olvides, además, decir qué valor del se encuentras
Determinantes Demostrativos. Ejercicios
II.1 Curso de gramática. Unidad 4.2.2 Determinantes demostrativos. Ejercicios aquel ese Determinantes Demostrativos Ejercicios este Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones
Estructura de la oración. 1º de BACHILLERATO
Estructura de la oración 1º de BACHILLERATO Enunciado El enunciado está comprendido entre dos silencios o pausas. Le corresponde una determinada curva de entonación. Comunica un mensaje que el receptor
CATEGORÍAS GRAMATICALES: MORFOLOGÍA Y SINTAXIS
CATEGORÍAS GRAMATICALES: MORFOLOGÍA Y SINTAXIS CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES -SUSTANTIVO O NOMBRE -ADJETIVO -PRONOMBRE -VERBO -ADVERBIO -PREPOSICIÓN -CONJUNCIÓN -DETERMINANTES (ARTÍCULOS,
1.- LA ORACIÓN GRAMATICAL
Apuntes de SINTAXIS LA ORACIÓN SIMPLE Mientras que la Morfología se ocupa de cada palabra por separado, la SINTAXIS estudia las relaciones de unas palabras con otras. La ORACIÓN GRAMATICAL es el lugar
ESTILÍSTICA DE LAS FORMAS VERBALES FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO
ESTILÍSTICA DE LAS FORMAS VERBALES FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO El infinitivo (cantar), el gerundio (cantando) y el participio (cantado) son formas verbales no personales, no temporales y no modales.
Apuntes. Las categorías gramaticales Iniciación al análisis morfológico elemental. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica
Apuntes Las categorías gramaticales Iniciación al análisis morfológico elemental Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica 2009 Antonio García Megía Mª Dolores Mira y Gómez de Mercado Las categorías
El pronombre (El pronombre personal)
Curso de Gramática. Unidad II.1.5 El pronombre (pronombre personal) (pronombres) ALGUNA ELLA (personal) ESTA El pronombre (El pronombre personal) Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao
1. EL ANÁLISIS SINTÁCTICO. EN QUÉ DEBE CONSISTIR UN ANÁLISIS SINTÁCTICO?
IDENTIFICACIÓN Y EMPLEO DE LAS DIFERENTES CLASES DE SINTAGMAS, DE SUS CONSTITUYENTES Y DE LAS DIFERENTES FUNCIONES QUE PUEDAN EJERCER EN LAS ORACIONES. 1. EL ANÁLISIS SINTÁCTICO. EN QUÉ DEBE CONSISTIR
2. Gra m á t i c a. En este apartado, queremos que usted logre definir el pronombre, clasificarlo, distinguirlo del adjetivo y caracterizarlo.
2. Gra m á t i c a Propósito: Sabía que: El pronombre tiene la función importantísima de sustituir al sustantivo. Si conocemos las diferentes clases de pronombres, podremos ubicar fácilmente las formas
El Predicado. Los labios (sujeto) son (cópula) rojos(atributo)
El Predicado Hay dos clases de predicados: El predicado nominal ( PN ) Los labios (sujeto) son (cópula) rojos(atributo) En el que el verbo es una mera cópula y el núcleo léxico es el sintagma nominal,
FELLESUNDERVISNING. Trabaja detenidamente con: Capítulo 9 Capítulo 10
MATERIAL DE CLASE-7: Oraciones con se. En esta clase de teoría trabajaremos con los ejercicios que encontrarás a continuación. Antes de la clase, es importante que hayas visto el Vídeo-7 y trabajado con
El adverbio. ÓSCAR ALONSO - http://laeduteca.blogspot.com
El adverbio 1 APRENDE e Qué son los adverbios? Los adverbios son palabras que expresan circunstancias de lugar, tiempo, modo y cantidad, o bien afirmación, negación o duda. Por ejemplo: Están aquí. Vino
B. Complementos de un núcleo no verbal: concretan el significado de la palabra que complementan. a) Complemento de un nombre (CN):
Los complementos A. Complemento de una oración. B. Complementos de un núcleo no verbal: concretan el significado de la palabra que complementan. a) Complemento de un nombre (CN): Un adjetivo: La nube blanca
SINTAXIS. Sujeto Predicado Ej.: María juega con sus amigos en el parque N N CCC CCL
SITAXIS 1. Qué es la sintaxis? Sintaxis (de las palabras griegas syn, con, y taxis, orden ) es la parte de la Gramática que estudia la función de las palabras en la oración (sujeto, predicado, adyacente,
Complementos del verbo
ÍNDICE Página 1 Índice 1. Introducción 1 2. Tabla resumen de los complementos del verbo 2 3. Cómo reconocer los complementos del verbo 4 3.1. Complemento directo ():......................... 4 3.2. Complemento
LA ORACIÓN SIMPLE. Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato
LA ORACIÓN SIMPLE Lengua castellana y Literatura 1º Bachillerato Los grupos o sintagmas Un grupo o sintagma es un conjunto de palabras organizadas en torno a una de ellas, que funciona como núcleo. El
EL SUSTANTIVO CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS
EL SUSTANTIVO CARACTERÍSTICAS SEMÁNTICAS CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS CARÁCTERÍSTICAS SINTÁCTICAS Se refiere a Tiene MORFEMAS de Personas y animales Chico Perro Lugares y cosas Madrid Ventana Ideas y sentimientos
EL PRONOMBRE SIGNIFICADO. Significado ocasional. No tiene significado léxico específico.
FUNCIÓN Sustituye al SN y desempeña las mismas funciones que éste. EL PRONOMBRE SIGNIFICADO Significado ocasional No tiene significado léxico específico. (p. p. 81-82) FORMA Pronombres onales Pronombres
II.1 Curso de gramática. Unidad Determinantes interrogativos. Ejercicios Determinantes Interrogativos Ejercicios
II.1 Curso de gramática. Unidad 4.6.2 Determinantes interrogativos. Ejercicios Determinantes Interrogativos Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie:
Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Teoría El sustantivo
Curso de Gramática. Unidad II. 1.2.1. El sustantivo. Teoría El sustantivo Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones de la serie: II. 1. Partes variables II. 1.1. El verbo II.1.1.1
Tema 9. Los pronombres.
Tema 9. Los pronombres. 9.1. Concepto. Llamamos así a un conjunto de formas que sirven para sustituir a los sintagmas nominales, incidiendo en pro de la economía del discurso. Aunque la palabra pronombre
Determinantes Demostrativos (de acuerdo a la Gramática de Andrés Bello) Prof. Yula Álvarez Las Heras
II.1 Curso de gramática. Unidad 4.2.1 Determinantes demostrativos. Teoría aquel ese este Determinantes Demostrativos (de acuerdo a la Gramática de Andrés Bello) Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao
LA ORACIÓN. ENUNCIADO formado normalmente por SUJETO Y PREDICADO. En ella aparece habitualmente un VERBO EN FORMA PERSONAL(conjugado).
LA ORACIÓN ENUNCIADO formado normalmente por SUJETO Y PREDICADO. En ella aparece habitualmente un VERBO EN FORMA PERSONAL(conjugado). Jorge (sujeto) organizó rápidamente el trabajo.(predicado) SUJETO DEFINICIÓN:
BLOQUE 2: LA LENGUA ORAL. Tema 4. Corrección y claridad en la expresión oral III. Nivel sintáctico
BLOQUE 2: LA LENGUA ORAL Tema 4. Corrección y claridad en la expresión oral III. Nivel sintáctico 4.1. Las categorías gramaticales y sus funciones Como ya hemos tenido ocasión de comentar, las palabras
LOS PRONOMBRES. Pronombre es la parte de la oración que sustituye al nombre para evitar su repetición.
LOS PRONOMBRES Pronombre es la parte de la oración que sustituye al nombre para evitar su repetición. Ejemplos: Estas sandías (adjetivo) A mí, déme éstas (pronombre) Este libro (adjetivo) Mi libro es éste
MORFOSINTAXIS. TEMA 4. DETERMINANTES Y PRONOMBRES. CLASIFICACIÓN. a) El ARTÍCULO, es exclusivamente un determinante y tiene el siguiente paradigma:
MORFOSINTAXIS. TEMA 4. DETERMINANTES Y PRONOMBRES. Determinantes y pronombres son morfemas independientes cuya misión es acompañar o sustituir a otro elemento del discurso. Los determinantes se integran
PLANIFICACIÓN TERCERA EVALUACIÓN (II) TEMAS DE LENGUA (I): Examen (Segundo Parcial): miércoles, 30 de abril: - Tema 9: La oración simple
PLANIFICACIÓN TERCERA EVALUACIÓN (II) TEMAS DE LENGUA (I): Examen (Segundo Parcial): miércoles, 30 de abril: - Tema 9: La oración simple COMENTARIOS DE TEXTO: ELEGIR UNO DE ESTE TEMA O DEL TEMA 11, PARA
Constituyentes de la oración: sujeto y predicado. Xavier Sánchez Porras 1
Constituyentes de la oración: sujeto y predicado. Xavier Sánchez Porras 1 Constituyentes de la oración. En la oración observamos un serie de formas o agrupaciones de morfemas que desempeñan una serie de
El adjetivo calificativo. Ejercicios
Curso de Gramática. Unidad II. 1.3.2 El adjetivo. Ejercicios Vaca LECHERA (adjetivo calificativo) El adjetivo calificativo. Ejercicios Prof. Yula Álvarez Las Heras Twitter: @castellano_guao Presentaciones
Nombre: Apellidos: 9º año Fecha: / / FICHA 8: PRONOMBRES COMPLEMENTO DE OBJETO DIRECTO E INDIRECTO
Nombre: Apellidos: 9º año Fecha: / / FICHA 8: PRONOMBRES COMPLEMENTO DE OBJETO DIRECTO E INDIRECTO Singular Plural Pronombres de Objeto Directo Pronombres de Objeto Indirecto 1ª persona ME ME 2ª persona
ACENTUACIÓN. El acento es la mayor intensidad con la que se pronuncia una sílaba.
ACENTUACIÓN El acento es la mayor intensidad con la que se pronuncia una sílaba. Dentro de una palabra, la sílaba sobre la que recae el acento es la sílaba tónica; la sílaba o sílabas pronunciadas con
Oraciones subordinadas sustantivas
Oraciones subordinadas sustantivas Las oraciones subordinadas sustantivas desempeñan las mismas funciones que un elemento nominal (sustantivo, pronombre, grupo o sintagma nominal) y, por tanto, se pueden
Los determinativos: posesivos
Los determinativos: posesivos 1 Lecturas recomendadas: Determinativos: posesivos Gramática didáctica del español (2002): s.67-69 y 76-79 50 nueces de lengua (2011): s.78-83 2 1 Clases de palabras. Nueva
[1] Guía de Lenguaje y Comunicación Séptimos básicos Gramática. Nombre: Curso: 7 Fecha: Instrucciones:
[1] Guía de Lenguaje y Comunicación Séptimos básicos Gramática Nombre: Curso: 7 Fecha: Aprendizajes Esperados: 1- Reconocer oraciones con sujeto complejo e incomplejo. 2- Escribir enunciados que presenten
COLEGIO SAN JOSÉ SS.CC. Refuerzo de Gramática EP III 5º REFUERZO DE GRAMÁTICA 2ª EVALUACIÓN 5º EP. Nombre:... Curso:... Nº:...
REFUERZO DE GRAMÁTICA 2ª EVALUACIÓN 5º EP Nombre:... Curso:... Nº:... 1 REFUERZO DE GRAMÁTICA (5º EP) El NOMBRE O SUSTANTIVO: Definición: Son las palabras que nombran a personas, animales, ideas, sentimientos,
Colegio Antonio de Nebrija
Colegio Antonio de Nebrija SUSTANTIVO GRAMÁTICA TERCER CICLO DE PRIMARIA Palabras que designan seres, objetos, sentimientos, ideas,... Recuerda que los sustantivos tienen género (pueden estar en masculino
APUNTES SINTAXIS. ÁMBITO SOCIOLINGÜÍSTICO. 3º DIVERSIFICACIÓN.
LA ORACIÓN SIMPLE La oración es una unidad lingüística que presenta, entre otras, las siguientes características: Posee, al menos, un verbo que constituye el núcleo del predicado. Presenta entonación propia
Colegio Antonio de Nebrija
Colegio Antonio de Nebrija SUSTANTIVO GRAMÁTICA 5º DE PRIMARIA Palabras que designan seres, objetos, sentimientos, ideas, etc. Recuerda que los sustantivos tienen género (pueden estar en masculino o en
CATEGORÍAS GRAMATICALES (TIPOS DE PALABRAS)
CATEGORÍAS GRAMATICALES (TIPOS DE PALABRAS) Sustantivos Definición Tipos Concordancia nombran a s, animales, objetos, ideas o sentimientos. Comunes (hoja, lápiz) Individuales (oveja, barco) Concretos (plato,
Es la palabra que depende siempre del sustantivo, cuyo significado amplia, limita o precisa.
Clases de palabras El sustantivo En el aspecto semántico es la palabra que designa a los seres vivos y objetos que tienen existencia real o conceptos que utilizamos cuando nos referimos a ciertas ideas.
UNIDAD 3: LAS REGLAS DE ACENTUACIÓN DIACRÍTICA Y ACTUALIZACIÓN ORTOGRÁFICAS
1 UNIDAD 3: LAS REGLAS DE ACENTUACIÓN DIACRÍTICA Y ACTUALIZACIÓN ORTOGRÁFICAS Sumario 1. La acentuación diacrítica 2. Notas sobre el uso de mayúsculas 3. Actualizaciones de la RAE 1. LA ACENTUACIÓN DIACRÍTICA
FELLESUNDERVISNING. Trabaja detenidamente con el capítulo 2
MATERIAL DE CLASE-2: La oración: Sujeto + Predicado En esta clase de teoría trabajaremos con los ejercicios que encontrarás a continuación. Antes de la clase, es importante que hayas visto el Vídeo-2 y
LA ORACIÓN COMPUESTA. Análisis de la oración compuesta. La coordinación. La subordinación. Subordinadas sustantivas. Subordinadas adjetivas
Análisis de la oración compuesta. LA ORACIÓN COMPUESTA La coordinación La subordinación Subordinadas sustantivas Subordinadas adjetivas Subordinadas adverbiales 1 / 18 1. La coordinación Las coordinadas
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes. 3º Ciclo de E.P. Apuntes de Lengua APUNTES DE LENGUA 3º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA NOMBRE DEL ALUMNO/A:
Colegio Ntra. Sra. de los Infantes. 3º Ciclo de E.P. Apuntes de Lengua APUNTES DE LENGUA 3º CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA NOMBRE DEL ALUMNO/A: GUIÓN de CONTENIDOS 1. El lenguaje. 1.1.- Definición. Clases