Esteiro do Landro 02_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Esteiro do Landro 02_01_029 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES"

Transcripción

1 Esteiro do Landro 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Altas. Sector: Ría de Viveiro. Municipios: Viveiro y Xove. Parroquias: San Xiao de Faro, Santiago de Celeiro, Santa María y Santiago de Viveiro, Santa María de Magazos, Santa María de Galdo, San Cibrao de Viveiro y San Xoán de Covas (Viveiro); San Miguel da Rigueira (Xove). Extensión: 19,96Km2 02_01_029

2 2. CARACTERIZACIÓN ELEMENTOS NATURALES ELEMENTOS ANTRÓPICOS LAS FORMAS DEL RELIEVE Se trata del fondo de la ría de Viveiro, unidad de estuario en la que el carácter morfológico más evidente es la amplia extensión de marismas y llanuras intermareales, además de la acumulación de importantes depósitos arenosos como la flecha de Covas. El origen de la ría de Viveiro es, principalmente, de tipo tectónico, así que el hundimiento del bloque central permitió el anegamiento del aparato fluvial antiguo y su fuerte encajamiento entre alineaciones montañosas laterales y distales. Así, la llanura del Landro tiene contactos muy bruscos con las sierras de A Silvarosa por el oeste y San Roque y Buio por el este, citando también el gran desarrollo vertical del Penedo Gordo en el fondo de la ría. En todo caso, las diferencias litológicas ayudan también en el modelado y contraste topográfico existente entre los diferentes cuerpos elevados y deprimidos del ámbito de la ría. LAS UNIDADES LITOLÓGICAS Existe una banda de granodioritas y tonalitas orientadas, pertenecientes al Dominio hercínico, enmarcando el estuario por el E., desde Celeiro a Magazos. Cuarcitas, esquistos y neises precámbricos migmatizados en el fondo del estuario y su margen izquierda. Una sucesión de bandas del Dominio Ollo de Sapo en la parte occidental. De E. a O. una banda ancha de filitas y esquistos silúricos al pie de las elevaciones montañosas que enmarcan la ría por el O.; una banda estrecha de cuarcitas silúricas; un sector más amplio en el que se modelan filitas ordovícicas y entre las cuales hay un par de estrechas bandas de cuarcitas ordovícicas en bancos continuos; y en el extremo más occidental con filitas del ordovícico inferior. En el extremo oriental aparece la unidad de cuarcitas, esquistos y neises migmatizados. En el NE., entre O Pé de Boi y el monte O Castelo, aflora granito hercínico de dos micas. La cobertura sedimentaria cuaternaria es amplia, con depósitos playeros y dunares, de marisma y aluviales, ligados al valle del Landro. LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA La presencia de elevaciones montañosas que superan los 500m introduce variaciones en el ambiente climático Cálido y Seco que caracteriza la mayor parte de la unidad. Así,las temperaturas medias anuales por lo general superan los 14ºC pero son un poco más frescas a medida que nos alejamos del valle principal del río Landro. Las precipitaciones aumentan progresivamente del valle hacia las cabeceras y línea de cumbres llegando a alcanzar una media de mm en las cotas más elevadas de la unidad situadas ya en un ambiente Templado y Húmedo. USOS DEL SUELO El uso que más superficie ocupa en el conjunto de la unidad es el forestal, procedente de labores de repoblación. Se localiza, fundamentalmente, sobre las pendientes que descienden hacia la Ría de Viveiro procedentes de los relieves que cierran por el E y O de la unidad. Aún y así, es el uso residencial el que caracteriza este territorio debido a la influencia de dos núcleos de población emergentes y su área periférica (Viveiro-Celeiro), dispuestos en la margen derecha del estuario del Río Landro y vinculados al puerto pesquero y deportivo que se localiza en las inmediaciones de su desembocadura. Los espacios de cultivo, que tradicionalmente ocuparían la fértil vega fluvial del Landro, han visto reducida su superficie en favor del crecimiento edificatorio impulsado por el binomio Viveiro- Celeiro, con lo que la superficie útil para el cultivo queda circunscrita a los tramos inferiores de las cuencas laterales subsidiarias del río principal y a la cabecera del estuario del Landro. MORFOLOGÍA La mayor parte de los asentamientos localizados sobre la unidad tienen un origen fundacional apoyado en una larga tradición portuaria, sin embargo, el crecimiento experimentado en la periferia de Viveiro está modificando parcialmente las características originales. El crecimiento edificatorio en los núcleos impone nuevas tipologías propias de espacios urbanos con bloques lineales de altura variable que sustituyen edificaciones existentes o bien ocupan espacios anexos al núcleo original. El ámbito periférico está constituido por los asentamientos tradicionales próximos absorbidos por el continuo urbano, o bien por nuevas edificaciones que responden al modelo de vivienda unifamiliar que pueden aparecer aisladas o bien formando pequeñas agrupaciones residenciales. En los sectores más alejados de la desembocadura del Río Landro, la influencia urbana disminuye, con lo que es posible encontrar asentamientos de carácter tradicional poco o nada modificados vinculados a su espacio de cultivo. LOS SUELOS El estuario presenta suelos sobre sedimentos cuaternarios del tipo arenosol álbico en el extremo oriental de la playa de Covas, y del tipo fluvisol tiónico y sálico en las áreas de marisma. Las llanuras aluviales próximas al cauce del Landro presentan los fértiles suelos de vega, fluvisoles hápticos, que reciben aportes de las laderas contiguas generalmente ocupadas por cambisoles dístricos en la vertiente oriental y eútricos en la occidental. En la parte alta de la cuenca se desarrollan suelos poco evolucionados del tipo umbrisol y regosol. Finalmente los antrosoles úrbicos ocupan el entorno de los núcleos de Celeiro y Viveiro. LAS AGUAS La red fluvial se articula en torno a dos ríos de desigual importancia. Al norte de la unidad se localiza la pequeña cuenca del Rego do Monte que discurre en dirección E-O hasta desembocar en el Puerto de Celeiro y que desagua en la masa de Aguas Costeras de la Ría de Viveiro (20107). Al sur se extiende el curso bajo del Río Landro que configura un amplio valle y estuario en la desembocadura y al que confluyen una serie de arroyos entre los que destacan los de Trasposta, Fontecova y Silvarosa este último por su margen izquierda. El Landro vierte en la masa de Aguas de Transición cuyo límite norte se sitúa cerca de Punta Sacido. EL PATRIMONIO NATURAL Del puente del tren al interior, intermareal y fluvial perteneciente al LIC Río Landro. En el frente, la playa y dunas de Covas aportan el grupo 21 de hábitats, dunas marítimas atlánticas. En el estuario se desarrollan extensas áreas de los hábitats de bancos arenosos y fangosos intermareales y submareales someros (1110 y 1140); además del grupo 13 de marismas. En el continente se reconocen interesantes masas de ribera (91E0), especialmente en el río Landro y,en menor medida, en el Rego da Silvarosa. También se desarrollan algunas masas de cierto tamaño de masas de frondosas autóctonas no ripícolas, como la de O Portal, que se acerca a las 3ha También es posible distinguir algunas formaciones mixtas destacables en la parroquia de Magazos. Pero el tipo de masas que alcanzan más extensión son las de recolonización, abundantes en el fondo del estuario, entre Celeiro y Viveiro, y en áreas de cultivo próximas al trazado del tren en Celeiro. Citas del taxón vulnerable protegido Limonium dodartii. INFRAESTRUCTURAS DE MOVILIDAD Las tres infraestructuras más destacadas son: el ferrocarril de FEVE, la carretera N-642 y los puertos de Celeiro y Viveiro. La línea de FEVE, atraviesa la unidad de E a O, por detrás del núcleo urbano de Viveiro. El trazado de la carretera N-642 es similar al de FEVE pero más próximo al litoral. De la carretera N-642 parten otras tres de carácter provincial: la LU-6613, que desde Viveiro lleva al Alto de San Roque al este, la LU-540, que discurre hacia el sur por la margen derecha del río Landro, y la LU-6601, que conecta la margen izquierda de la ría. Por otro lado, señalar la importancia del nuevo puerto pesquero y comercial de Celeiro, el más importante de la costa cantábrica gallega, que sustituyó al puerto pesquero de Viveiro que en actualidad alberga, un puerto deportivo así como el servicio marítimo de la guardia civil. En el ámbito portuario de Celeiro se encuentra el helipuerto Costa Norte, base de uno de los helicópteros del servicio de guardacostas de Galicia. PATRIMONIO HISTÓRICO Existen evidencias arqueológicas que ponen de manifiesto la ocupación prerromana de este territorio, como los castros de Magazos y Celeiro. Además se cree que Viveiro corresponde con la ciudad romana de Flavia Lambris pero no existen documentos que lo ratifiquen, sin embargo, si se han encontrado trazos de una calzada que llega hasta una de las puertas de la muralla defensiva de la ciudad (catalogada como patrimonio arqueológico). Es en los s. XII y XIII cuando se configura propiamente la villa de Viveiro con un desarrollo económico que se prolongó a lo largo de los s. XIV y XV gracias a las actividades artesanales que albergaba. A partir del s. XVI, el crecimiento de Viveiro está íntimamente relacionado con la actividad pesquera y comercial, hasta que a finales del s. XIX, la reina María Cristina otorgó el título de ciudad. El casco antiguo de Viveiro goza de un elevado interés patrimonial, destacando la plaza de Santa María, declarada conjunto histórico-artístico, junto a los Monumentos de la muralla y sus puertas (de Carlos V, de O Valado y del Cristo do Amparo) y otros religiosos como el Convento de MM. Dominicas y el de Santiago con su iglesia parroquial, además de otros numerosos (más de 80) elementos de interese patrimonial.

3 EL CARÁCTER Y LA ORGANIZACIÓN ACTUAL El carácter urbano de esta pieza viene determinado por la conurbación Viveiro-Celeiro-Covas (éste último en la unidad contigua hacia el O) y su área de expansión periférica, que concentra el mayor volumen poblacional de la costa lucense con hab. censados en 2008, si bien, en época estival esta cifra puede llegar a triplicarse. Estos tres núcleos constituyen a su vez áreas funcionales distintas: Viveiro, núcleo principal que concentra el mayor volumen de población, equipamientos y servicios del conjunto; Celeiro, antiguo barrio de Viveiro, constituye en la actualidad un importante centro portuario comercial y pesquer; y Covas, al otro lado de la ría, que tradicionalmente ha sido un área residencial y turística en base a su emplazamiento frente a la playa homónima. A partir de esta organización se desarrolla una periferia que ha absorvido a los núcleos tradicionales adyacentes modificando su morfotipología y funcionalidad, si bien, los más alejados aún preservan su parcelario de cultivo y la base de su actividad. DINÁMICA DEL PAISAJE RIESGOS E IMPACTOS 3. EVALUACIÓN VALORACIÓN DEL PAISAJE Esta unidad resulta muy significativa, pues es el origen de la Ría de Viveiro, la primera de las existentes desde el oriente gallego que constituyen la denominada comarca de las Rías Altas. Precisamente debido a la existencia de este singular accidente geográfico, que ha permitido la coexistencia y abrigo de actividades residenciales, portuarias y turísticas, se ha producido la secular ocupación de este territorio por parte del ser humano. Consecuencia de esta ocupación son la multitud de elementos patrimoniales catalogados en los distintos asentamientos de origen tradicional cuyo mayor exponente es el casco histórico de Viveiro, declarado como conjunto histórico-artístico en su integridad. Hay que tener en cuenta la importancia de este conjunto urbano en el contexto territorial sobre el que se asienta ya que de él dependen buena parte de las funciones y servicios del sector que le rodea, muy vinculados al ámbito costero y marítimo. No en vano los núcleos de Celeiro-Viveiro han sido considerados como Núcleos de Identidad del Litoral. Al margen del plano antrópico, el estuario del Río Landro presenta un gran valor ambiental y así le ha sido reconocido mediante la declaración de LIC por parte de la Directiva Hábitat y ZEPVN por la ley gallega de espacios protegidos (hasta el puente del ferrocarril). La importancia de sus aguas, cargadas de sedimentos ricos en nutrientes, es un valor no visible pero si perceptible en la tradicional riqueza marisquera y piscícola de la interfaz fluvio-marina en la que desagua el Río Landro. Además, parte de los relieves del sector oriental de la unidad, están incluidos en LIC y ZEPVN de Monte Maior. Por último, señalar la existencia de un mirador en el Monte de San Roque (353 metros) al oriente de Viveiro, al cual se accede desde la misma ciudad por la carretera LU-6613 que empieza cerca del cementerio. Desde lo alto se domina la ciudad, la ría y el barrio de Covas. El 16 de agosto, festividad de San Roque, es costumbre de los viveirenses subir a pie al monte de noche o de madrugada y una vez arriba oír la misa en la ermita y desayunar chocolate con churros; a continuación y tras una noche pasada en vela, los jóvenes bajan a dormir a la playa de Covas.

4 4. PLANIFICACIÓN OBJETIVOS DE CALIDAD PAISAJÍSTICA ACCIONES ÁMBITOS DE RECUALIFICACIÓN No existen ámbitos de recualificación en esta unidad.

5

Burela 01_04_012 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Burela 01_04_012 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Burela 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Mariña Lucense. Sector: Mariña Occidental. Municipios: Foz, Burela y Cervo. Parroquias: San Pedro de Cangas (Foz), Santa María de Burela (Burela) y San

Más detalles

Vilachá 01_04_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Vilachá 01_04_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Vilachá 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Mariña Lucense. Sector: Mariña Occidental. Municipio: Xove. Parroquias: San Tirso de Portocelo y San Pedro de Xuances. Extensión: 0,91Km2 01_04_021 2.

Más detalles

Costa da Illa Carboeira 03_02_109 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Costa da Illa Carboeira 03_02_109 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Costa da Illa Carboeira 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Golfo Ártabro. Sector: Rías de Ares e Betanzos. Concello: Pontedeume. Parroquia: Santiago de Boebre. Extensión: 1,03km2 03_02_109 2. CARACTERIZACIÓN

Más detalles

Seo de Nemiña 05_05_224 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Seo de Nemiña 05_05_224 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Seo de Nemiña 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Costa da Morte. Sector: Costas de Touriñán e Fisterra. Municipio: Muxía. Parroquias: San Cristovo de Nemiña. Extensión: 1,14km2. 05_05_224 2. CARACTERIZACIÓN

Más detalles

Miño 03_02_113 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Miño 03_02_113 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Miño 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Golfo Ártabro. Sector: Rías de Ares e Betanzos. Concello: Miño. Parroquia: Santa María de Miño. Extensión: 1,16km2 03_02_113 2. CARACTERIZACIÓN ELEMENTOS

Más detalles

As Tres Cruces 06_03_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

As Tres Cruces 06_03_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES As Tres Cruces 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Arousa. Municipio: Rianxo. Parroquias: Santa María de Isorna. Extensión: 1,24km2. 06_03_309 2. CARACTERIZACIÓN ELEMENTOS

Más detalles

Punta do Frade 02_04_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Punta do Frade 02_04_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Punta do Frade 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Altas. Sector: Ría de Ortigueira. Concello: Cariño. Parroquia: Santa María da Pedra. Extensión: 0,39km2 02_04_057 2. CARACTERIZACIÓN ELEMENTOS

Más detalles

Santa Cruz 03_03_132 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Santa Cruz 03_03_132 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Santa Cruz 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Golfo Ártabro. Sector: Ría da Coruña. Concello: Oleiros; Sada. Parroquia: San Martiño de Dorneda, sectores central y N.; Santaia de Liáns y Santa María

Más detalles

Marismas de Carnota e Caldebarcos 05_07_253 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Marismas de Carnota e Caldebarcos 05_07_253 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Marismas de Carnota e Caldebarcos 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Costa da Morte. Sector: Costa do Pindo e Monte Louro. Municipio: Carnota y Muros. Parroquias: San Clemente de O Pindo en la esquina

Más detalles

Ove 01_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Ove 01_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Ove 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Mariña Lucense. Sector: Ría de Ribadeo. Municipios: Ribadeo. Parroquia: Santa María de Ribadeo al norte y San Xoán de Ove al sur. Extensión: 5,7Km2. 01_01_003

Más detalles

Enseada de Portocelo 01_04_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Enseada de Portocelo 01_04_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Enseada de Portocelo 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Mariña Lucense. Sector: Mariña Occidental. Municipio: Xove. Parroquias: San Clemente de Morás, San Tirso de Portocelo, Santo Estevo de Sumoas

Más detalles

Cesantes 06_07_392 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Cesantes 06_07_392 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Cesantes 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Vigo. Municipio: Redondela. Parroquias: San Pedro de Cesantes. Extensión: 1,34km2. 06_07_392 2. CARACTERIZACIÓN ELEMENTOS

Más detalles

Baleeira de Caneliñas 05_06_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Baleeira de Caneliñas 05_06_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Baleeira de Caneliñas 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Costa da Morte. Sector: Seo de Corcubión. Municipio: Cee. Parroquias: Santiago de A Ameixenda. Extensión: 0,43km2. 05_06_246 2. CARACTERIZACIÓN

Más detalles

Costa de Morás 01_04_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Costa de Morás 01_04_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Costa de Morás 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Mariña Lucense. Sector: Mariña Occidental. Municipio: Xove. Parroquias: San Clemente de Morás al este y San Tirso de Portocelo al oeste. Extensión:

Más detalles

Enseada da Barda 05_01_175 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Enseada da Barda 05_01_175 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Enseada da Barda 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Costa da Morte. Sector: Costa de Santo Adrián a Roncudo. Municipio: Ponteceso. Parroquias: San Xoán de Niñóns al norte y Santo Adrián de Corme

Más detalles

Altos de Ermelo 06_04_359A 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Altos de Ermelo 06_04_359A 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Altos de Ermelo 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Pontevedra. Municipio: Bueu. Parroquias: San Martiño de Bueu en la mitad occidental y Santiago de Ermelo en la oriental.

Más detalles

Cabo Silleiro 07_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Cabo Silleiro 07_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Cabo Silleiro 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Costa Sur. Sector: Cabo Silleiro-A Guarda. Municipio: Baiona. Parroquias: Santa María de Baredo. Extensión: 0,55km2. 07_01_415 2. CARACTERIZACIÓN

Más detalles

Ría de Lires 05_05_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Ría de Lires 05_05_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Ría de Lires 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Costa da Morte. Sector: Costas de Touriñán e Fisterra. Municipio: Cee. Parroquias: Santo Estevo de Lires. Extensión: 3,07km2. 05_05_225 2. CARACTERIZACIÓN

Más detalles

Costa da Ventosa 02_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Costa da Ventosa 02_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Costa da Ventosa 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Altas. Sector: Ría de Viveiro. Municipio: O Vicedo. Parroquias: San Román de Vale y Santo Estevo do Vicedo. Extensión: 1,9Km2 02_01_035 2.

Más detalles

Cantís do Facho 02_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Cantís do Facho 02_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Cantís do Facho 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Altas. Sector: Ría de Viveiro. Municipio: O Vicedo. Parroquias: Santa María de Suegos y San Román de Vale. Extensión: 0,96Km2 02_01_033 2.

Más detalles

Moruxo 03_02_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Moruxo 03_02_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Moruxo 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Golfo Ártabro. Sector: Rías de Ares e Betanzos. Concello: Bergondo. Parroquia: San Salvador de Bergondo, en el sur y el extremo occidental; San Vicente

Más detalles

Enseada de Lourido 06_04_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Enseada de Lourido 06_04_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Enseada de Lourido 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Pontevedra. Municipio: Poio. Parroquias: San Salvador de Poio. Extensión: 1,68km2. 06_04_348 2. CARACTERIZACIÓN

Más detalles

Esteiro do Masma 01_03_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Esteiro do Masma 01_03_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Esteiro do Masma 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Mariña Lucense. Sector: Ría de Foz. Municipios: Barreiros y Foz. Parroquias: San Cosme de Barreiros, San Pedro de Benquerencia, San Xulián de

Más detalles

Praia de Arnela 05_05_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Praia de Arnela 05_05_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Praia de Arnela 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Costa da Morte. Sector: Costas de Touriñán e Fisterra. Municipio: Fisterra. Parroquias: San Vicezo de Duio. Extensión: 0,26km2. 05_05_229 2. CARACTERIZACIÓN

Más detalles

Costa das Furnas 05_02_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Costa das Furnas 05_02_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Costa das Furnas 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Costa da Morte. Sector: Ría de Corme e Laxe. Municipio: Cabana de Bergantiños. Parroquias: San Martiño de Canduas. Extensión: 0,46km2. 05_02_185

Más detalles

Prof. Félix González Chicote. Los paisajes de España.

Prof. Félix González Chicote. Los paisajes de España. Los paisajes de España. Para conocer los paisajes españoles hay que tener en cuenta una serie de factores climáticos. Factores geográficos. Latitud. España se encuentra situada en el hemisferio norte,

Más detalles

Bastiagueiro 03_03_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Bastiagueiro 03_03_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Bastiagueiro 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Golfo Ártabro. Sector: Ría da Coruña. Concello: Oleiros. Parroquia: Santaia de Liáns, ocupa la mayor parte de la unidad; Santa María de Oleiros, la

Más detalles

Cambados 06_03_322 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Cambados 06_03_322 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Cambados 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Arousa. Municipio: Vilanova de Arousa en el extremo norte, y Cambados el resto. Parroquias: San Miguel de Deiro y Santo Estevo

Más detalles

O Freixo 06_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

O Freixo 06_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES O Freixo 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Muros e Noia. Municipio: Outes. Parroquias: San Xoán de O Freixo de Sabardes. Extensión: 3,24km2. 06_01_270 2. CARACTERIZACIÓN

Más detalles

Cantís da Centroña 03_02_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Cantís da Centroña 03_02_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Cantís da Centroña 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Golfo Ártabro. Sector: Rías de Ares e Betanzos. Concello: Pontedeume y Miño. Parroquia: San Miguel de Breamo, en la parte oriental; Santa María

Más detalles

Ribadeo 01_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Ribadeo 01_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Ribadeo 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Mariña Lucense. Sector: Ría de Ribadeo. Municipio: Ribadeo. Parroquias: Santa María de Vilaselán al norte, Santa María de Ribado al Sur y San Xoán de Ove

Más detalles

Praia de Cirro 03_02_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Praia de Cirro 03_02_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Praia de Cirro 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Golfo Ártabro. Sector: Rías de Ares e Betanzos. Concello: Sada, Oleiros. Parroquia: Santa Comba de Veigue; Santa María de Dexo, en la esquina septentrional.

Más detalles

Cabicastro 06_04_339 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Cabicastro 06_04_339 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Cabicastro 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Pontevedra. Municipio: Sanxenxo. Parroquias: Santa María de Adina. Extensión: 0,94km2. 06_04_339 2. CARACTERIZACIÓN ELEMENTOS

Más detalles

Monte Branco 05_02_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Monte Branco 05_02_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Monte Branco 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Costa da Morte. Sector: Ría de Corme e Laxe. Municipio: Ponteceso. Parroquias: San Tirso de Cospindo. Extensión: 2,05km2. 05_02_182 2. CARACTERIZACIÓN

Más detalles

Praia do Lago 05_04_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Praia do Lago 05_04_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Praia do Lago 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Costa da Morte. Sector: Ría de Camariñas. Municipio: Muxía. Parroquias: Nosa Señora de Santa María da O al norte, y San Xulián de Moraime al sur.

Más detalles

Ferrol 03_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Ferrol 03_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Ferrol 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Golfo Ártabro. Sector: Ría de Ferrol. Concello: Ferrol. Parroquia: San Xulián de Ferrol. Extensión: 4,85km2 03_01_090 2. CARACTERIZACIÓN ELEMENTOS NATURALES

Más detalles

Costa de Tal 06_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Costa de Tal 06_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Costa de Tal 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Muros e Noia. Municipio: Muros. Parroquias: Santiago de Tal, al oeste, y Santa Mariña de Esteiro al este. Extensión: 3,5km2.

Más detalles

HERRAMIENTA Nº 4: MAPA DE DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA PENINSULAR

HERRAMIENTA Nº 4: MAPA DE DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA PENINSULAR HERRAMIENTA Nº 4: MAPA DE DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA PENINSULAR Cuestiones: 1. Explica, brevemente, la distribución peninsular de los dominios climáticos haciendo referencia a los factores generales

Más detalles

Deiro 06_03_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Deiro 06_03_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Deiro 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Arousa. Municipio: Vilanova de Arousa la mayor parte, y Cambados al sur. Parroquias: Santa María de Caleiro y San Miguel de Deiro

Más detalles

Esteiro do Xallas 05_06_249 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Esteiro do Xallas 05_06_249 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Esteiro do Xallas 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Costa da Morte. Sector: Seo de Corcubión. Municipio: mitad norte en Dumbría, y mitad sur en Carnota. Parroquias: Santa Uxía de O Ézaro en Dumbría;

Más detalles

Fisterra Oeste 05_05_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Fisterra Oeste 05_05_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Fisterra Oeste 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Costa da Morte. Sector: Costas de Touriñán e Fisterra. Municipio: Fisterra. Parroquias: Santa María de Fisterra. Extensión: 1,08km2. 05_05_232 2.

Más detalles

Porto do Son 06_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Porto do Son 06_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Porto do Son 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Muros e Noia. Municipio: Porto do Son. Parroquias: San Vicente de Noal. Extensión: 1,2km2. 06_01_284 2. CARACTERIZACIÓN

Más detalles

EL POBLAMIENTO Y EL HÁBITAT RURAL

EL POBLAMIENTO Y EL HÁBITAT RURAL EL POBLAMIENTO Y EL HÁBITAT RURAL El poblamiento rural Por poblamiento rural se entiende el conjunto de asentamientos humanos existentes en el espacio rural. En España se consideran municipios rurales

Más detalles

Esteiro do Lagares 06_07_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Esteiro do Lagares 06_07_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Esteiro do Lagares 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Vigo. Municipio: Vigo. Parroquias: San Paio de Navia al norte, Santo André de Comesaña al este y San Salvador de

Más detalles

Costa de Picón 02_03_049 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Costa de Picón 02_03_049 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Costa de Picón 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Altas. Sector: Costa de Estaca de Bares e Picón. Concello: Ortigueira. Parroquia: San Xulián de Loiba desde la Praia de Esteiro a la Punta

Más detalles

Traba 05_03_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Traba 05_03_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Traba 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Costa da Morte. Sector: Costas de Traba e Vilán. Municipio: Laxe y testimonialmente en Vimianzo. Parroquias: Santiago de Traba, excepto Santo Estevo de Soesto

Más detalles

A Gándara 03_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

A Gándara 03_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES A Gándara 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Golfo Ártabro. Sector: Ría de Ferrol. Concello: Ferrol y Narón. Parroquia: San Xulián de Ferrol en la parte occidental; Santiago Apóstolo, San Martiño

Más detalles

Praia de Caveiro 06_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Praia de Caveiro 06_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Praia de Caveiro 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Muros e Noia. Municipio: Porto do Son. Parroquias: San Vicente de Noal la mayor parte, Santa María de Nebra al sureste,

Más detalles

La morfología de las ciudades es el resultado de la evolución histórica de tres dimensiones:

La morfología de las ciudades es el resultado de la evolución histórica de tres dimensiones: La morfología de las ciudades es el resultado de la evolución histórica de tres dimensiones: 1. Funciones y usos del suelo: - residencial - industrial - equipamientos - servicios Cada uno de estos usos

Más detalles

Ribeira 06_03_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Ribeira 06_03_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Ribeira 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Arousa. Municipio: Ribeira. Parroquias: Santa Uxía de Ribeira, y San Paio de Carreira al noroeste y al suroeste. Extensión:

Más detalles

RELIEVE COSTERO O LITORAL

RELIEVE COSTERO O LITORAL La costa o litoral (litus = orilla) es el límite entre el mar y la tierra. La costa o litoral puede dibujar un perfil rectilíneo o con importantes entrantes y salientes de la tierra en el mar. El relieve

Más detalles

Costa de Bens 04_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Costa de Bens 04_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Costa de Bens 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Arco Bergantiñán. Sector: Costa de Caión. Concello: A Coruña. Parroquia: San Pedro de Visma. Extensión: 2,48km2 04_01_137 2. CARACTERIZACIÓN ELEMENTOS

Más detalles

LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA

LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA 5 LOS DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA ESQUEMA DE LA UNIDAD 1. LOS FUNDAMENTOS DE LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA ESPAÑOLA 2. LOS PRINCIPALES TIPOS DE CLIMA DE ESPAÑA: CARACTERÍSTICAS Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA 2.1.

Más detalles

Vilarrube Este-Río das Mestas 02_06_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Vilarrube Este-Río das Mestas 02_06_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Vilarrube Este-Río das Mestas 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Altas. Sector: Ría de Cedeira. Concello: Cedeira y Valdoviño. Parroquia: San Fiz de Esteiro en la mitad nororiental y San martiño

Más detalles

Beluso 06_04_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Beluso 06_04_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Beluso 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Pontevedra. Municipio: Bueu. Parroquias: Santa María de Beluso. Extensión: 1,97km2. 06_04_360 2. CARACTERIZACIÓN ELEMENTOS NATURALES

Más detalles

Monte Ferro e Illas Estelas 06_07_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Monte Ferro e Illas Estelas 06_07_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Monte Ferro e Illas Estelas 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Vigo. Municipio: Nigrán. Parroquias: San Xoán de Panxón. Extensión: 1,08km2. 06_07_406 2. CARACTERIZACIÓN

Más detalles

Aguete 06_04_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Aguete 06_04_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Aguete 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Pontevedra. Municipio: Marín. Parroquias: San Xurxo de Mogor al norte y Nosa Señora do Carme de Seixo. Extensión: 1,35km2. 06_04_354

Más detalles

Esteiro da Ramallosa 06_07_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Esteiro da Ramallosa 06_07_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Esteiro da Ramallosa 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Vigo. Municipio: Nigrán al norte, Baiona al sur, y una franja al sureste en Gondomar. Parroquias: San Pedro de

Más detalles

UNIDAD 4: LAS CIUDADES DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA

UNIDAD 4: LAS CIUDADES DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA _CIENCIAS SOCIALES 2º ESO Alumno/a: grupo: UNIDAD 4: LAS CIUDADES DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA 1. LOS TIPOS DE POBLAMIENTO Si la población de España estuviera repartida por igual en todo el territorio, en cada

Más detalles

MARISMAS DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA

MARISMAS DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA MARISMAS DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA Las marismas de San Vicente constituyen une estuario somero que se localiza en torno al municipio del mismo nombre. Está conformado por dos brazos, uno de orientación

Más detalles

Cabo de Laxe 05_02_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Cabo de Laxe 05_02_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Cabo de Laxe 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Costa da Morte. Sector: Ría de Corme e Laxe. Municipio: Laxe. Parroquias: Santa María de Laxe. Extensión: 0,3km2. 05_02_189 2. CARACTERIZACIÓN ELEMENTOS

Más detalles

San Vicente do Mar 06_03_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

San Vicente do Mar 06_03_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES San Vicente do Mar 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Arousa. Municipio: O Grove. Parroquias: San Vicente de O Grove. Extensión: 2,77km2. 06_03_334 2. CARACTERIZACIÓN

Más detalles

Illas da Toxa e Beiro 06_03_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Illas da Toxa e Beiro 06_03_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Illas da Toxa e Beiro 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Arousa. Municipio: O Grove. Parroquias: San Martiño de O Grove. Extensión: 1,68km2. 06_03_330 2. CARACTERIZACIÓN

Más detalles

Marismas do Lambre 03_02_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Marismas do Lambre 03_02_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Marismas do Lambre 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Golfo Ártabro. Sector: Rías de Ares e Betanzos. Concello: Miño y Paderne. Parroquia: Santa María de Miño, ocupa el NO.; Santo Tomé de Bemantes

Más detalles

LOS TIPOS DE CLIMA EN ESPAÑA

LOS TIPOS DE CLIMA EN ESPAÑA LOS TIPOS DE CLIMA EN ESPAÑA EL CLIMA OCEÁNICO Área Geográfica: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Temperaturas: Suaves todo el año, aunque con diferencias entre la costa y el interior (Media anual

Más detalles

Rego de Lourido 02_05_056A 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Rego de Lourido 02_05_056A 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Rego de Lourido 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Altas. Sector: A Capelada. Concello: Cariño. Parroquias: Santa María da Pedra en el extremo nororiental y Santiago de Landoi en el centro

Más detalles

Loira 06_04_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Loira 06_04_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Loira 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Pontevedra. Municipio: Marín. Parroquias: Nosa Señora do Carme de Seixo en el norte, Santa María de Ardán al oeste y San Tomé

Más detalles

Rego de Trasteiro 05_04_205A 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Rego de Trasteiro 05_04_205A 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Rego de Trasteiro 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Costa da Morte. Sector: Ría de Camariñas. Municipio: Camariñas. Parroquia: Santa María de Xaviña. Extensión: 2,63km2. 05_04_205A 2. CARACTERIZACIÓN

Más detalles

As Catedrais 01_02_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

As Catedrais 01_02_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES As Catedrais 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Mariña Lucense. Sector: Mariña Oriental. Municipios: Ribadeo y Barreiros. Parroquias: San Pedro de Rinlo, San Lourenzo de Vilaframil, San Vicente

Más detalles

Nombre: 1. CADA PAISAJE ES DIFERENTE En un paisaje podemos ver montañas, bosques, ríos, cuidades etc. Los paisajes pueden ser naturales o humanizados.

Nombre: 1. CADA PAISAJE ES DIFERENTE En un paisaje podemos ver montañas, bosques, ríos, cuidades etc. Los paisajes pueden ser naturales o humanizados. Nombre: 1. CADA PAISAJE ES DIFERENTE En un paisaje podemos ver montañas, bosques, ríos, cuidades etc. Los paisajes pueden ser naturales o humanizados. LOS PAISAJES NATURALES Los paisajes naturales se han

Más detalles

Doniños 02_07_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Doniños 02_07_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Doniños 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Altas. Sector: Costa Norte de Ferrol. Concello: Ferrol. Parroquia: San Román de Doniños y San Xurxo da Mariña en el extremo septentrional. Extensión:

Más detalles

Tu paraíso en el Oriente de Asturias

Tu paraíso en el Oriente de Asturias EDIFICIO Tu paraíso en el Oriente de Asturias En un entorno maravilloso, junto a las laderas del Sueve y muy cerca del Mar Cantábrico se encuentra situado el edificio Mirador laderas del Sueve, junto a

Más detalles

Santa Comba 02_07_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Santa Comba 02_07_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Santa Comba 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Altas. Sector: Costa Norte de Ferrol. Concello: Ferrol. Parroquia: San Martiño de Covas. Extensión: 2,42km2 02_07_078 2. CARACTERIZACIÓN ELEMENTOS

Más detalles

Canido 06_07_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Canido 06_07_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Canido 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Vigo. Municipio: Vigo y Nigrán en el extremo meridional. Parroquias: San Salvador de Coruxo y San Miguel de Oia en Vigo, Santa

Más detalles

Sanxenxo 06_04_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Sanxenxo 06_04_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Sanxenxo 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Pontevedra. Municipio: Sanxenxo. Parroquias: San Xenxo de Padriñán. Extensión: 2,75km2. 06_04_341 2. CARACTERIZACIÓN ELEMENTOS

Más detalles

Caión 04_01_151 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Caión 04_01_151 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Caión 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Arco Bergantiñán. Sector: Costa de Caión. Concello: A Laracha. Parroquia: Santa María do Socorro de Caión. Extensión: 1,67km2 04_01_151 2. CARACTERIZACIÓN

Más detalles

As Malveiras e Illa Cortegada 06_03_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

As Malveiras e Illa Cortegada 06_03_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES As Malveiras e Illa Cortegada 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Arousa. Municipio: Vilagarcía de Arousa. Parroquias: Santiago de O Carril. Extensión: 0,71km2. 06_03_315

Más detalles

Costa de Mogor 06_04_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Costa de Mogor 06_04_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Costa de Mogor 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Pontevedra. Municipio: Marín. Parroquias: Santa María do Porto de Marín al norte, San Xián de Marín al est y San Xurxo

Más detalles

Esteiro do Río Grande 05_04_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Esteiro do Río Grande 05_04_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Esteiro do Río Grande 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Costa da Morte. Sector: Ría de Camariñas. Municipio: Camariñas al norte, Vimianzo al sur y este, y Muxía en el extremo suroeste. Parroquias:

Más detalles

Combarro 06_04_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Combarro 06_04_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Combarro 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Pontevedra. Municipio: Poio y una franja nororiental en Pontevedra. Parroquias: San Roque de Combarro, San Xoán de Poio y

Más detalles

Enseada de Liméns 06_07_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Enseada de Liméns 06_07_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Enseada de Liméns 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Vigo. Municipio: Cangas. Parroquias: Santo André de Hío al oeste y Santa María de Darbo al este. Extensión: 1,73km2.

Más detalles

TEMPERATURA. Temperatura media del invierno en España. Serie de temperaturas medias en España en el trimestre diciembre -febrero (1961-2014)

TEMPERATURA. Temperatura media del invierno en España. Serie de temperaturas medias en España en el trimestre diciembre -febrero (1961-2014) CARACTERISTICAS CLIMÁTICAS DEL INVIERNO 2014-2015 TEMPERATURA El invierno 2014-2015 (período comprendido entre el 1 de diciembre y el 28 de febrero) ha tenido en conjunto carácter frío, con una temperatura

Más detalles

A Pobra do Caramiñal 06_03_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

A Pobra do Caramiñal 06_03_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES A Pobra do Caramiñal 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Arousa. Municipio: Pobra do Caramiñal. Parroquias: Santa Cruz de Lesón, al norte; Santa María a Antiga de O Caramiñalen

Más detalles

Porto Exterior de Ferrol 03_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Porto Exterior de Ferrol 03_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Porto Exterior de Ferrol 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Golfo Ártabro. Sector: Ría de Ferrol. Concello: Ferrol. Parroquia: San Román de Doniños. Extensión: 3,05km2 03_01_085 2. CARACTERIZACIÓN

Más detalles

Tabagón 07_02_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Tabagón 07_02_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Tabagón 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Costa Sur. Sector: Baixo Miño. Municipio: O Rosal y una pequeña porción de terreno al suroeste en A Guarda. Parroquias: San Miguel de Tabagón, San Xoán

Más detalles

Resumen Climático del año 2015. Temperaturas

Resumen Climático del año 2015. Temperaturas Resumen Climático del año 2015 Temperaturas Características generales El año 2015 ha sido extremadamente cálido en España, con una temperatura media de 16 ºC, valor que supera en 0,94 ºC a la media del

Más detalles

Lagoa Bodeira 06_03_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Lagoa Bodeira 06_03_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Lagoa Bodeira 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Arousa. Municipio: O Grove. Parroquias: San Vicente de O Grove. Extensión: 2,66km2. 06_03_332 2. CARACTERIZACIÓN ELEMENTOS

Más detalles

Marismas do Belelle 03_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Marismas do Belelle 03_01_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Marismas do Belelle 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Golfo Ártabro. Sector: Ría de Ferrol. Concello: Neda. Parroquia: San Nicolás de Neda, en el sector costero central; Santa María de Neda en

Más detalles

COMENTARIO PLANO BARCELONA

COMENTARIO PLANO BARCELONA COMENTARIO PLANO BARCELONA Barcelona, como aquellas ciudades con una larga historia, presenta un espacio complejo en el que pueden distinguirse diversas áreas correspondientes a las diferentes etapas del

Más detalles

Los paisajes de interior

Los paisajes de interior Área Conocimiento del Medio. Adaptación de Textos. 3º EP. Libro de la Editorial Santillana, Proyecto La Casa del Saber. Los paisajes de interior 1 1. Cómo son los paisajes de montaña? En los paisajes de

Más detalles

Praia do Rostro 05_05_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Praia do Rostro 05_05_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Praia do Rostro 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Costa da Morte. Sector: Costas de Touriñán e Fisterra. Municipio: Fisterra. Parroquias: San Xoán do Sardiñeiro, el extremo occidental en San Vicezo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DE CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DE CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la Asignatura : Geografía Dominicana Carga académica : Créditos Modalidad : Semi-presencial Clave : GEO-231 Pre-requisito

Más detalles

Cabo Corrubedo 06_02_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Cabo Corrubedo 06_02_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Cabo Corrubedo 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Costas do Son e Corrubedo. Municipio: Porto do Son al norte y Ribeira al sur. Parroquias: San Pedro de Muro en Porto do Son

Más detalles

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA 1/6 LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA El globo terráqueo es la manera más exacta de representar la Tierra, pero es menos práctico que un mapa. Por esta razón los cartógrafos utilizan distintos sistemas matemáticos

Más detalles

3.2. Villa del Prado. A. Morfología urbana, tipos edificados y usos.

3.2. Villa del Prado. A. Morfología urbana, tipos edificados y usos. El bloque lineal de doble crujía formando diferentes agrupaciones es la tipología claramente dominante en Villa del Prado. Agrupación de viviendas unifamiliares adosadas junto a la calle del Monasterio

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DE CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DE CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la Asignatura : Geografía Americana Carga académica : 4 Créditos Modalidad : Semi-presencial Clave : GEO-221 Pre-requisito

Más detalles

Rasgos generales del relieve insular (Baleares y Canarias)

Rasgos generales del relieve insular (Baleares y Canarias) Tema 3. El relieve español: Rasgos generales del relieve español. Formación y variedad litológica del relieve. Unidades de relieve en España. Rasgos generales del relieve peninsular. La forma maciza, que

Más detalles

Porto de Goián 07_02_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Porto de Goián 07_02_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Porto de Goián 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Costa Sur. Sector: Baixo Miño. Municipio: O Rosal al suroeste y Tomiño al noreste. Parroquias: San Bartolomeu de As Eiras en O Rosal; y San Cristovo

Más detalles

Anejo 1: Catálogo de Paisaje. Estudio de Paisaje del Plan General de Museros. Estudio de Paisaje del Plan General de Museros. Contratista de proyecto

Anejo 1: Catálogo de Paisaje. Estudio de Paisaje del Plan General de Museros. Estudio de Paisaje del Plan General de Museros. Contratista de proyecto Contratista de proyecto Estudio de Paisaje del Plan General de Museros Anejo 1: Catálogo de Paisaje 04UR173_EP_Anejo 1_Catalogo Paisaje_R07-07-26 HUERTA Terrenos empleados para la agricultura de la comarca,

Más detalles

Enseada de Bueu 06_04_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES

Enseada de Bueu 06_04_ EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Enseada de Bueu 1. EMPLAZAMIENTO DATOS GENERALES Comarca: Rías Baixas. Sector: Ría de Pontevedra. Municipio: Bueu. Parroquias: Santa María de Beluso al noroeste, San Martiño de Bueu al noreste, y San Martiño

Más detalles