SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS
|
|
- Óscar Olivares Quintero
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Educación Media Técnico-Profesional Sector Administración y Comercio 1 Especialidad: Secretariado Módulo SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS Horas sugeridas para desarrollar las actividades orientadas a conseguir los aprendizajes esperados y evaluar su logro: 240 horas
2 3 Introducción Este módulo está asociado al área de competencia Gestionar las comunicaciones internas y externas y es de carácter obligatorio. Requiere 240 horas para ser implementado. En su desarrollo se plantea el logro de los aprendizajes necesarios para realizar los procesos de gestión en las relaciones públicas y desempeño en la empresa. Al finalizar este módulo los alumnos y alumnas serán capaces de: Definir y establecer las distintas áreas de responsabilidades. Implementar y gestionar una estructura de funciones de secretariado en la empresa. Ejecutar diversas actividades de relaciones públicas de la empresa. Tomar decisiones en las distintas gestiones del área de su competencia. Permite reforzar los siguientes contenidos de la Formación General: Lengua Castellana y Comunicación: Comunicación oral y escrita a través de la selección y comprensión de información; de la redacción y elaboración de textos y documentos y la comunicación clara y fluida con el personal y público. Matemática: Estimaciones de cálculo simple, porcentajes para la elaboración de presupuestos y gestiones de cotización. Educación Tecnológica: Comprensión y ejecución de las distintas etapas de un proceso. Servicios como objetos tecnológicos. En relación a la transversalidad el módulo estimula la ejecución de trabajos con planificación y control de calidad y la aplicación de principios básicos de gestión. Fomenta el interés por conocer la realidad, de utilizar el conocimiento y seleccionar la información relevante; reconocer la importancia del trabajo como una forma de desarrollo personal, familiar y social y de contribución al bien común. Estimula el conocimiento y manejo de herramientas de software general para el procesamiento de información y acceso a las comunicaciones; comprensión del impacto social de las tecnologías informáticas y de comunicación, conocimiento y aplicación de principios básicos de gestión.
3 4 Educación Media Técnico-Profesional Sector Administración y Comercio Orientaciones metodológicas Para el desarrollo de este módulo es necesario realizar actividades que relacionen los contenidos teóricos con situaciones reales que los alumnos y alumnas deberán desempeñar en el ámbito laboral. Se sugiere: Visitar corporaciones comerciales e instituciones diversas para observar el desempeño de las relaciones públicas y funciones administrativas de la especialidad de secretariado. Actividades en el liceo que correspondan a funciones de relaciones públicas, exposiciones, eventos culturales, charlas, seminarios y viajes programados por los alumnos y alumnas. En ellas deben desarrollar todas las etapas para la obtención de los aprendizajes esperados. Trabajos de investigación sobre los eventos corporativos desarrollados por las empresas e instituciones sin fines de lucro. Lograr a través de éstos la obtención de sponsors, patrocinadores oficiales en las distintas campañas de relaciones desarrolladas por profesionales especialistas en esta materia. Realizar seminarios con participación del Colegio de Periodistas o de Relacionadores Públicos en donde puedan consultar e intercambiar experiencias.
4 5 Aprendizajes esperados y criterios de evaluación Aprendizajes esperados Criterios de evaluación Implementa la estructura organizativa y las funciones del servicio de secretariado de la empresa. Desarrolla correctamente las funciones y características fundamentales de los diversos tipos de secretariado en una empresa: - De gestión-comercial. - De gestión técnico-científica. - De gestión productiva. Instala adecuadamente los medios y equipos habituales en una oficina. En el supuesto práctico de un servicio de secretariado determinado por el tipo de empresa o centro de trabajo, desarrolla las funciones en relación al entorno organizativo. Define correctamente los límites de responsabilidad y las funciones de los puestos de trabajo necesarios. Determina adecuadamente los trabajos periódicos, ocasionales y puntuales de la institución. Establece el procedimiento más adecuado ante un evento inesperado.
5 6 Educación Media Técnico-Profesional Sector Administración y Comercio Aprendizajes esperados Criterios de evaluación Organiza reuniones, eventos corporativos de relaciones públicas, aplicando las normas de protocolo y cumpliendo los objetivos establecidos por la empresa. Diferencia correctamente los tipos de reuniones en el ámbito público y privado, especificando sus funciones. Describe adecuadamente las etapas del desarrollo de reuniones tipo. Describe correctamente la función y el método de la planificación de reuniones, definiendo, a través de casos simulados, los objetivos, documentación, orden del día, asistentes y convocatoria de una reunión. En supuestos prácticos previamente determinados, organiza adecuadamente diferentes tipos de reuniones, en función de sus objetivos: - Informativa. - Conferencias. - Simposios o congresos. - Reunión de trabajo. - Mesa redonda. - Reuniones de junta general de socios. Organiza viajes locales e internacionales, estableciendo los procedimientos necesarios y cumpliendo los objetivos asignados. Prepara todos los elementos esenciales en la gestión y organización de los viajes. Determina las diligencias más habituales en la entrada y salida de un país. Organiza adecuadamente diferentes tipos de viajes, mediante supuestos prácticos. Gestiona y negocia en función de: - Horarios. - Forma de pago. - Alojamiento. - Comidas.
6 7 Aprendizajes esperados Criterios de evaluación Continuación - Medios de transporte. - Itinerarios. - Costos. En una simulación práctica de realización de un viaje internacional previamente determinado: - Gestiona correctamente los trámites documentales exigidos por consulados, embajadas y organismos públicos en lo relativo a pasaportes, visados y control de aduanas. - Realiza todas las diligencias bancarias de cambio y de divisas. Toma decisiones de acuerdo a las circunstancias y teniendo en cuenta los factores y vías de solución posibles. Gestiona adecuadamente y de acuerdo a las circunstancias las decisiones que se pueden utilizar ante una situación concreta. Procura actuar adecuadamente a las circunstancias en representación de la empresa.
7 8 Educación Media Técnico-Profesional Sector Administración y Comercio Contenidos Estructura organizativa y funciones del secretariado. Funciones administrativas en un despacho, departamento u oficina. Tipos de servicios de secretariado: Secretariado de área económica. Secretariado de área técnico científico. Secretariado de área de producción. Secretariado de área jurídica. Organización del trabajo del secretariado. Sistemas de organización del trabajo de secretariado: Organización y planificación del trabajo. Los elementos de oficina en la organización del trabajo de secretariado. Organización de eventos. Organización de reuniones profesionales: Tipos de reuniones profesionales. Procesos y procedimientos de organización. Preparación de reuniones. Organización de eventos corporativos: Tipos de eventos. Procesos y procedimientos de organización. Preparación de eventos corporativos. Organización de viajes nacionales e internacionales: Los servicios/productos de las agencias de viajes. Las reservas y su gestión. Conducción/dirección de equipos de trabajo: Aplicación de las técnicas de motivación y dirección de grupos.
8 9 Bibliografía LÓPEZ, RAFAEL Y OTROS. (1997). Comunicaciones y relaciones profesionales. Santillana. España, 1ª Edición.
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA
FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Empresa de Comunicación Módulo IV. Historia y Estructura de los Medios de Comunicación
GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC
GUÍA DOCENTE 2013-2014 GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC 1. Denominación de la asignatura: GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC Titulación Máster Universitario en Ingeniería Informática Código
Economía de la Empresa GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO. Modalidad presencial
GRADO EN INGENIERIA INFORMATICA-2º CURSO Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 5 Metodología 6 Criterios
Identificación del título, perfil profesional, entorno profesional y prospectiva del título en el sector.
. Identificación del título, perfil profesional, entorno profesional y prospectiva del título en el sector. El título de Técnico en Gestión Administrativa queda identificado por los siguientes elementos:
CICLO DE GRADO SUPERIOR GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING
2 o Curso CICLO DE GRADO SUPERIOR GESTIÓN COMERCIAL Y MARKETING Página1 POLÍTICAS DE MARKETING PRESENTACIÓN El objetivo de este módulo es formar al alumno para que pueda desempeñar puestos de trabajo relacionados
FORMACIÓN DUAL: TEÓRICO-PRÁCTICA CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5
FORMACIÓN DUAL: TEÓRICO-PRÁCTICA CONSULTOR/A TIC CONSULTOR/A TIC Página 1 de 5 DESCRIPCIÓN DEL CURSO: El presente programa está diseñado para obtener una formación que capacite a los alumnos y las alumnas
CONSULTOR/A TIC. Página 1 de 5
CONSULTOR/A TIC Página 1 de 5 ANTECEDENTES: En las empresas del sector TIC existen profesionales con titulaciones en: económicas, derecho, ingenierías no tic, empresariales, relaciones laborales, administración
RECONOCIMIENTO DE GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS (PALENCIA) UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
A: RECONOCIMIENTO DE 30 CRÉDITOS O MÁS CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: Administración y Finanzas 41273 Contabilidad Obligatoria 6 41267 Introducción a la economía de la Empresa Básica 6 1 41308 Régimen
DISPOSICIONES GENERALES
33455 I DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO CORRECCIÓN de errores del Decreto 118/2015, de 19 de mayo, por el que se establece el currículo del título de Técnico Superior en Realización
SSCF30 Gestor de Formación. Certificados de profesionalidad
SSCF30 Gestor de Formación Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Formación, Educación y Orientación Laboral Referencia 162154-1501 Precio 54.95 Euros Sinopsis Las organizaciones son conscientes,
Participantes ÍNDICE
Participantes ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 1 PERFIL DIRECTIVO... 2 PERFIL JEFE DE PROYECTO... 3 PERFIL CONSULTOR... 4 PERFIL ANALISTA... 5 PERFIL PROGRAMADOR... 7 Ministerio de Administraciones Públicas Participantes
3. Contenidos del curso, problemas centrales o interrogantes básicas.
2. Propósitos del curso Al finalizar el curso el alumno será capaz de aplicar las técnicas adecuadas con el objeto de analizar y solucionar los problemas así como proyectar los resultados. 3. Contenidos
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
CONTENIDO FORMATIVO GRADO MEDIO GESTIÓN ADMINISTRATIVA OBJETIVO: El objetivo del curso es que el alumno obtenga la formación necesaria para desempeñar con total solvencia la gestión administrativa de cualquier
Formación y orientación laboral Programación
Formación y orientación laboral Programación Curso 2011/2012 2º curso Técnico en Trabajos Forestales y de Conservación del Medio Natural Departamento de Ciencias Sociales Profesor que lo imparte: Ignacio
Programas Analíticos. Cuarto semestre. Circuitos eléctricos II. A) Nombre del Curso. B) Datos básicos del curso. C) Objetivos del curso
Programas Analíticos Cuarto semestre A) Nombre del Curso Circuitos eléctricos II B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante
Plan de Incentivos PADEM 2014. Dirección de Educación
Plan de Incentivos PADEM 2014 Dirección de Educación Objetivos del Plan Reconocer el cumplimiento de las Metas contempladas en el Plan de Mejora de cada Unidad Educativa. Alentar la instalación de una
Competencias y objetivos
Competencias y objetivos Contenido 1 Relación de competencias del título... 1 1.1 Competencias... 1 1.2 Competencias Básicas... 1 1.3 Competencias Transversales... 2 1.4 Competencias nucleares... 2 1.5
Curso 7:Desarrollo del Talento Humano
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE LA SALUD ESCUELA DE SALUD PÚBLICA Curso 7:Desarrollo del Talento Humano Coordinadora del Curso: MSc. Rosario Hernández
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL DESCRIPCION DE CURSO DE POSTGRADO EN ALTA GERENCIA
DESCRIPCION DE CURSO DE APROBADO POR EL CONSEJO DE INVESTIGACIÓN EN REUNION Nº 13/1993 DEL 26 DE AGOSTO DE 1993. VIGENTE A PARTIR DEL I SEMESTRE DE 1993 "Secretaría General dispone de un Sistema de Gestión
Formación y orientación laboral Programación
Formación y orientación laboral Programación Curso 2012/2013 1º Curso de Técnico en Cocina y Gastronomía. Departamento de Ciencias Sociales Profesor que lo imparte: Ignacio Chato Gonzalo Índice. 1. Objetivos.
1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO
Ingeniería en Administración 1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO La ingeniería en Administración es un programa educativo que se ocupa de la planificación, organización, ejecución, estudio, mejora, evaluación,
CURSO. Dirección y Gestión de Proyectos TI bajo la Metodología PMI con Microsoft Project (35 Horas)
CURSO Dirección y Gestión de Proyectos TI bajo la Metodología PMI con Microsoft Project (35 Horas) Válido para el examen de Certificación PMP del PMI 12ª Edición en A Coruña 13ª Edición en Vigo Coruña:
GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I
GUÍA DOCENTE DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I TITULACIÓN: GRADO MARKETING. GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS I Coordinador: Fernando Romero. I.- Identificación de la asignatura:
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HABILIDADES DE LA COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO CRÍTICO CURSO ACADÉMICO
Experto en Organización de Eventos y Protocolo para Secretariado de Dirección
Experto en Organización de Eventos y Protocolo para Secretariado de Dirección TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Organización
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.
1. ASIGNATURA / COURSE
1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title: Gestión de Proyectos TIC 1.2. Código / Course Code: 31182 1.3. Tipo / Type of course Obligatoria 1.4. Nivel / Level of course Posgrado 1.5. Curso / Year
Plan de estudios vigente desde el curso 2013/2014. Actualizado en el curso 2015/2016 para actualizar el nivel de lengua inglesa del módulo M09 e
Plan de estudios vigente desde el curso 0/04. Actualizado en el curso 05/06 para actualizar el nivel de lengua inglesa del módulo M09 e incorporar un curso presencial optativo de Amadeus NOMBRE DEL CICLO
Oferta Formativa. Secretariado Jurídico
Oferta Formativa Secretariado Jurídico 1. Información de la acción formativa Denominación: Administración y gestión en despachos profesionales de abogados Duración: 100 horas (79 horas en teleformación
1. Datos Descriptivos de la Asignatura
Facultad de Derecho Licenciado/Diplomado en Relaciones Laborales PLAN DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2011-2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Dirección y Gestión de Personal - Departamento:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA PLANIFICACIÓN ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD NIVEL: TÉCNICO MEDIO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL PROGRAMA PLANIFICACIÓN ESPECIALIDAD: CONTABILIDAD NIVEL: TÉCNICO MEDIO ESCOLARIDAD INICIAL: 9NO GRADO AUTORES ESPECIALISTAS: CEEP/MFP Dr.Claudio
E-learning Tecnico en formacion
E-learning Tecnico en formacion Duración: 80 horas Objetivos: Al finalizar el curso el alumno conocerá los aspectos teóricos y prácticos relacionados con el diseño, implementación y desarrollo de acciones
PERFIL DEL INGENIERO EN INFORMÁTICA DE LA UNELLEZ
PERFIL DEL INGENIERO EN INFORMÁTICA DE LA UNELLEZ 2.11.1. Perfil de Ingreso Perfil Personal Se refiere al conjunto de conocimientos y competencias definidos, que deben reunir los alumnos nuevos al ingresar
Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2008)
Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2008) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Auditor de Sistemas de Gestión de la
Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
WEB (60 Créditos ) PRÁCTICAS PROFESIONALES ONLINE 60 Créditos Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Consultar Precio Modalidad Online 1 año académico 60 créditos
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 309 Sábado 24 de diciembre de 2011 Sec. I. Pág. 141333 - Los Sistemas de Gestión de la Calidad y Medio Ambiente como estrategia competitiva. La satisfacción del cliente. El incremento de la cuota
MÓDULO PROFESIONAL: EMPRESA EN EL AULA. CÓDIGO: 0446 Curso 2015/2016
MÓDULO PROFESIONAL: EMPRESA EN EL AULA. CÓDIGO: 0446 Curso 2015/2016 CONOCIMIENTOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE NECESARIOS PARA ALCANZAR LA EVALUACIÓN POSITIVA DEL MÓDULO 1. Características del proyecto
Servicio de Asesoría para Proyectos I+D+i las instalaciones fabriles de Maliaño (Cantabria)
las instalaciones fabriles de Maliaño (Cantabria) - 1 - 1. Objeto... - 3-2. Alcance del servicio... - 3-3. Perfiles adscritos requeridos... - 5 - - 2 - 1. Objeto El presente tiene el objetivo de definir
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Derecho Título: Licenciado o Licenciada en Derecho PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO GENERAL
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL CERTIFICADO DE APTITUD PEDAGÓGICA (C.A.P.) EN LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Curso académico 2008-2009 1. INTRODUCCIÓN El profesorado de Enseñanza Secundaria necesita, para el desarrollo
Máster Oficial Universitario en Prevención de Riesgos Laborales
Formación e-learning Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros 5ª EDICIÓN Máster Oficial Universitario en Prevención de Riesgos Laborales Incluye las tres especialidades: Seguridad en el Trabajo, Higiene
Máster Oficial Universitario en Relaciones Públicas Estratégicas e Institucionales
Máster Oficial Universitario en Relaciones Públicas Estratégicas e Institucionales Titulación La superación del Máster supondrá la obtención de: Título Oficial de Máster Universitario en Relaciones Públicas
PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES
PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES MAYO 2010 ÍNDICE - Introducción - Objetivos del Programa - Características del Programa - Contenido de los módulos 1.- INTRODUCCIÓN
PROGRAMACION FORMACION Y ORIENTACION LABORAL 2015/16 TECNICO EN COCINA Y GASTRONOMIA
PROGRAMACION FORMACION Y ORIENTACION LABORAL 2015/16 TECNICO EN COCINA Y GASTRONOMIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN Esta programación se desarrolla conforme a lo establecido en el RD 1396/2007 de
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN INFORMÁTICA Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 201848 Titulación
EC3metrics Indicadores Bibliométricos y Evaluación Científica PUBLICAR EN REVISTAS CIENTÍFICAS DE IMPACTO: HERRAMIENTAS, INDICADORES Y ESTRATEGIAS
CURSO ON-LINE PUBLICAR EN REVISTAS CIENTÍFICAS DE IMPACTO: HERRAMIENTAS, INDICADORES Y ESTRATEGIAS Fecha Último cambio Contenido Versión 05/09/2013 05/09/2013 Temario del curso virtual: Publicar en Revistas
Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas
Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Matemáticas Empresariales Curso Académico 011-01 - 1 - 1. Datos Descriptivos de la Asignatura
GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LABORATORIO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA
COLEGIO DE BIOQUÍMICOS DE CÓRDOBA ESPECIALIDADES Comisión de Calidad Propuesta de Creación Carrera de Especialización en GESTIÓN DE CALIDAD EN EL LABORATORIO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA PROGRAMA BÁSICO PARA
Área de Recursos Humanos. Máster en Dirección de Recursos Humanos
Máster en Dirección de Recursos Humanos Presentación Actualmente, el capital humano en las empresas es la clave del éxito, y constituye un elemento cada vez más importante en la consecución de los objetivos
Datos de la Asignatura Código 40550 Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y turismo
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 40550 Nombre Complementos para la formación disciplinar de las especialidades de empresa, comercio y Ciclo Máster Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015
Técnico en Gestión Administrativa
Técnico en Gestión Administrativa Duración del estudio: 2.000 horas. Requisitos de acceso: Puedes acceder a un ciclo de grado medio cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Acceso directo: Estar
Administración y Dirección de Empresas Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 OP 4 1c Castellano
Guía Materia 2015 / 2016 DATOS IDENTIFICATIVOS Creación de empresas y business plan Asignatura Código Titulacion Creación de empresas y business plan V55G020V01937 Grado en Administración y Dirección de
Curso Online Superior de Auxiliar Administrativo
Curso Online Superior de Auxiliar Administrativo Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online Superior de Auxiliar Administrativo Curso Online Superior de Auxiliar Administrativo
ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia.
ESTÁNDARES DE CALIDAD Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia. Qué es un estándar? De acuerdo con la definición de la Real
ALGUNAS CONSIDERACIONES EN LA FORMACIÓN DE LOS INGENIEROS PARA EL 2do DECENIO DEL 3er MILENIO.
ALGUNAS CONSIDERACIONES EN LA FORMACIÓN DE LOS INGENIEROS PARA EL 2do DECENIO DEL 3er MILENIO. Autor: Dr. Ing. Dester Perdomo Pérez. Presidente Comisión Nacional de Carrera Ing. Mecánica. Facultad Ingeniería
Programa Analítico por Competencia
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y CONTABILIDAD ESCUELA DE CONTABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA I.- DATOS GENERALES Programa Analítico por Competencia Abreviatura Código
GRADO EN COMUNICACIÓN OBJETIVOS Y COMPETENCIAS
GRADO EN COMUNICACIÓN OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Objetivos generales del título El grado pretende ofrecer una formación centrada en el análisis de la comunicación, procediendo desde lo general a lo particular.
TITULACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Grado en Turismo. Técnico Superior en Administración y Finanzas Contabilidad Financiera para empresas Turística
TITULACIÓN UNIVERSITARIA TITULACIÓN DE FORMACIÓN TIPO DE CRÉDITOS A PROFESIONAL ASIGNATURA RECONOCER Técnico Superior en Administración y Finanzas Contabilidad Financiera para empresas Turística CONTABILIDAD
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2014-II SÍLABO UNIDAD DIDÁCTICA : ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO IBEROTEC SEMESTRE ACADÉMICO: 2014-II 1. DATOS GENERALES SÍLABO UNIDAD DIDÁCTICA : ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS MÓDULO : GESTIÓN EMPRESARIAL TIPO DE
Mercadeo y venta de medicamentos y dispositivos médicos NIVEL
Mercadeo y venta de medicamentos y dispositivos médicos COMPETENCIA MÓDULO FORMATIVO Tecnología Mercadeo y venta de medicamentos y dispositivos médicos NIVEL Tecnológico CRÉDITOS 8 DURACIÓN 384 horas UNIDAD
Interés profesional En el nuevo escenario de la Europa del Conocimiento y sus consecuencias en la educación, surgen nuevas demandas de formación que p
EDUCACIÓN Diploma de Experto en Dirección de Centros Educativos Título Propio de la: Interés profesional En el nuevo escenario de la Europa del Conocimiento y sus consecuencias en la educación, surgen
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: Asignatura PRICEWATERHOUSECOOPERS UNAM FCA: Preparación y aplicación de una auditoría LICENCIATURA:
Gestión de Recursos Humanos
Gestión de Recursos Humanos (Ref. EDT09266) Modalidad: Catálogo e-learning Nº de Horas: 130 Objetivos: Módulo I.- Realizar la gestión administrativa de las actividades vinculadas a la administración de
2.7 Derecho de información de los representantes legales
RELACIONES LABORALES Duración en horas: 30 OBJETIVOS DEL CURSO Poseer conocimientos en el terreno laboral de la empresa es necesario tanto para tareas de administración como ejecutivas, ya que los recursos
AGENCIAS DE VIAJES Y TURISMO. Licdo. Austin Mata García
AGENCIAS DE VIAJES Y TURISMO Licdo. Austin Mata García II. Estructura: II. Estructura: Organizar: Es agrupar las actividades necesarias para el cumplimiento de los objetivos de la empresa, asignar en cada
Syllabus Asignatura: ORGANIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN INTERNA GRUPO (3º GRCOM) Idioma en el que se imparte: Grado en Comunicación y Relaciones Públicas
Syllabus Asignatura: ORGANIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN INTERNA GRUPO (3º GRCOM) Programa en el que se imparte: Grado en Comunicación y Relaciones Públicas Curso 2012 /2013 Profesor/es: Periodo de impartición:
Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo. Nombre de la Asignatura: PRÁCTICA TURÍSTICA EN SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN 0
Nombre de la Asignatura: PRÁCTICA TURÍSTICA EN SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN 0 a) Generalidades Prerrequisito (s): 35 Materias aprobadas Código: PAL 0 Duración del Ciclo en Semanas: Ciclo Académico: Área curricular:
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE PROTOCOLO, PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y DISEÑO DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE ORGANIZACIÓN
SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Introducción al Campo Profesional en Administración de Empresas Turísticas Clave de curso: CHS0801A11
SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Introducción al Campo Profesional en Administración de Empresas Turísticas Clave de curso: CHS0801A11 Antecedente: Clave de antecedente: Módulo Competencia de Módulo:
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 309 Sábado 24 de diciembre de 2011 Sec. I. Pág. 141337 CE5.2 Definir un procedimiento de registro y seguimiento de reclamaciones y quejas de clientes, detallando todos los pasos para su seguimiento.
TÉRMINOS DE REFERENCIA
TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DISEÑO, MODELO DE GESTIÓN, PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN, Y MATERIALES DE CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 1. Antecedentes y Justificación
DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN
DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN TÉCNICO EN GESTIÓN DE CALIDAD Modalidad: Teleformación Horas de duración: 140 horas Objetivo general -Adquirir los conocimientos y habilidades
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE CONTABILIDAD ANALÍTICA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.
ENSEÑANZAS DE GRADO EN ECONOMÍA
FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN ECONOMÍA Denominación del Título: Licenciado/a en Economía o Economista NÚMERO DE CRÉDITOS
SILABO DE CONTABILIDAD 1.1. CARRERA PROFESIONAL : SECRETARIADO EJECUTIVO BILINGÜE
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO EL BUEN PASTOR SILABO DE CONTABILIDAD CARRERA PROFESIONAL: SECRETARIADO EJECUTIVO BILINGÜE I. DATOS GENERALES: 1.1. CARRERA PROFESIONAL : SECRETARIADO
GUÍA DOCENTE Comunicación Aplicada a la Organización de Eventos II
Pág.: 1de 12 1.- Identificación de la asignatura Código Asignatura 29368 Comunicación aplicada a la organización de eventos II Créditos Idioma P NP Total 1.8 4.2 6 Castellano Temporalización Titulación
COMERCIO Y MARKETING GRADO MEDIO. Técnico en Actividades Comerciales
GRADO MEDIO Técnico en Actividades Comerciales GRADO SUPERIOR Técnico Superior en Comercio Internacional Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales Técnico Superior en Marketing y Publicidad
GUÍA DOCENTE. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado:
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Doble Grado: Asignatura: Restauración Colectiva Módulo: Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad Departamento: Biología Molecular
ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S
ARQUITECTURA Y DISEÑO DE SISTEMAS WEB Y C/S Grado en Ingeniero en Informática Sistemas de Información Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 Curso 4º Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PROTOCOLO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE LAS DISCAPACIDADES EN LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS CURSO ACADÉMICO
LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO TÍTULO I CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
LEY DEL SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO TÍTULO I CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Objeto Artículo 1. La presente Ley tiene como objeto regir la prestación del servicio comunitario que
COMPARATIVA ENTRE LAS PROFESIONES DE INGENIERO INDUSTRIAL E INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL
1.- ASPECTOS GENERALES El documento que se adjunta, resulta de comparar en sus diferentes aspectos, las Ordenes CIN 311 y CIN 351, que rigen las profesiones de Ingeniero Industrial e Ingeniero Técnico
GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL
GRADO EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Módulo Materia Asignatura FUNDAMENTAL FUENTES AUXILIARES Código 804045 GESTIÓN DE PROYECTOS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter:
2º BACHILLERATO de CIENCIAS SOCIALES ECONOMIA Y ORGANIZACION DE EMPRESAS Programa de la asignatura
2º BACHILLERATO de CIENCIAS SOCIALES ECONOMIA Y ORGANIZACION DE EMPRESAS Programa de la asignatura Colegio San Vicente de Paúl. Cádiz. Curso 2008-09 COLEGIO SAN VICENTE DE PAÚL Curso 2008/09 1er. Trimestre
GUÍA PARA EL DE DISEÑO DE ELEMENTOS DE UN PLAN FORMATIVO
GUÍA PARA EL DE DISEÑO DE ELEMENTOS DE UN PLAN FORMATIVO En el contexto de los llamados a Concurso y/o Licitación Pública de, los oferentes deben presentar, una propuesta pedagógica que debe referirse
Plan de Estudios / Carrera de Ingeniería Agro Industrial
Plan de Estudios / Carrera de Ingeniería Agro Industrial I Semestre Matemática I Química General Fundamentos de los Procesos Biológicos Inglés I Informática I II Semestre Matemática II Física I Química
TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES
Técnico en Planificación de la Formación. Gestión de Subvenciones y E-learning (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Técnico en
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G671 - Calidad y Auditoría Grado en Ingeniería Informática Optativa. Curso 4 Curso Académico 014-015 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Informática Tipología
Máster en Dirección y Gestión de Agencias de Viajes
Máster en Dirección y Gestión de Agencias de Viajes Duración: 60 horas. Objetivos: El sector del turismo y el ocio está en pleno desarrollo y auge en nuestra sociedad actual, siendo generador de riqueza
Información detallada de acciones formativas para personas desempleadas
Información detallada de acciones formativas para personas desempleadas Convocatoria_FRT/16/1 Agencia para el Empleo Ayuntamiento de Madrid Agencia para el Empleo de Madrid - www.madrid.es/agenciaparaelempleo
PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN ACADÉMICA
MISIÓN PLAN ESTRATÉGICO DEL Gestionar con criterios de eficacia, eficiencia y calidad, la actividad académica y administrativa, en colaboración con las distintas Unidades de la Universidad de Alicante,
GUÍA DOCENTE. Curso 2012-2013
1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ingeniería Informática en Sistemas de Información Doble Grado: Asignatura: Tecnologías de Sistemas de Información Módulo: M7: Complementos Obligatorios Específicos
SOLICITUD DE CARRERA PROFESIONAL
SOLICITUD DE CARRERA PROFEONAL Registro AUTOEVALUACIÓN DATOS PERSONALES 1º apellido Nacionalidad 2º apellido Fecha de nacimiento Nombre NIF Sexo V M Dirección particular Teléfono 1 Código postal Teléfono
AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
AUDITORIAS DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL DURACION: 20 HORAS Al finalizar el curso el alumno será capaz establecer comportamientos, metodologías y objetivos en el proceso de auditoría de un sistema de
TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES
HOJA INFORMATIVA A.5.1.3 TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 OCTUBRE - 1997 INGLES CUESTIONARIO ESPECIFICO 1.- La lengua como comunicación: lenguaje
Estructura Curricular del Bachillerato Tecnológico (Acuerdo Secretarial 345)
Estructura Curricular del Bachillerato Tecnológico (Acuerdo Secretarial 345) Semestre 1 Semestre 2 Semestre 3 Semestre 4 Semestre 5 Semestre 6 Álgebra Geometría y trigonometría Geometría analítica Cálculo
Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2015
Prácticas de Transformación de Clima y Cultura Organizacional ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2015 Prácticas de Transformación Clima y Cultura Organizacional Una vez realizado el esfuerzo en
INGENIERÍA DE SISTEMAS
Proyecto Educativo del Programa INGENIERÍA DE SISTEMAS Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitecturas Institución de Educación Superior sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de
1.7. Requisitos previos exigidos al alumnado y, si los hubiera, complementos formativos
1. Nombre de la Asignatura INVESTIGACION DE MERCADOS 1.1. Centro y Departamento que la Imparte FACULTAD ECONOMICAS. FINANCIACION E INVESTIGACION COMERCIAL 1.2. Materia AREA DE COMERCIALIZACION E INVESTIGACION
Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Producción Escuela de Ingeniería Industrial
Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de las Ingenierías y Recursos Naturales Producción Escuela de Ingeniería Industrial Programa de la asignatura: ADM-401 Técnicas de Supervisión Total