Unidad 7: Sucesiones. Solución a los ejercicios
|
|
- Carolina Ruiz Cordero
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Mtemátics º Uidd 7: Sucesioes Uidd 7: Sucesioes. Solució los ejercicios Ejercicio Ecuetr el térmio geerl de ls siguietes sucesioes: ),,,,, b ) 0,, 8,5,, 5... b 5 6 c ) 0,,,,,, c Ejercicio E ls sucesioes de térmio geerl 5, b y lo térmios primero, segudo, décimo y vigésimo de cd u de ells: b b b0 0 b0 0 c c c 9 c0 9 c0 7 ecuetr Ejercicio Averigu si,,, 5 7 y so térmios de l sucesió de térmio geerl : Alizdo el térmio geerl, se observ que el deomidor es uiddes myor que el umerdor. 5 5 Otr form de verlo:, NO
2 Mtemátics º Uidd 7: Sucesioes, NO Ejercicio Ecuetr el térmio geerl de ls siguietes sucesioes: ),,,,5,6... ),, 6, 8, 0,... b ( ) b Es u PA c ),,,,, ,,, e ),,, f ), 8, 7, 6, 5, 6... Se trt de los primeros cubos g),,,, ) 0'5,,'5,, ' ),,,,... ) 5, 7, 9,,,5... c d e f g ojo! No debes simplificr. h L sucesió puest co frccioes e lugr de decimles es: h por tto, i h i 5 5 Se trt de u PA pero esto se verá ms delte. j ),5,0,7, 6... Debe precirse simple vist que se trt de los primeros cudrdos perfectos más : j 7 0 ( ) 5 k),,,,... k 5 6 Hy que trtr umerdor y deomidor de form seprd l), 6, 8, 56, l m),,,,,... Es u PG 8 6 ),,,, m Hy que trtr umerdor y deomidor de form seprd so dos PG ñ ),,,,... Es u PG ñ
3 Mtemátics º Uidd 7: Sucesioes Ejercicio 5 Dds ls sucesioes de térmio geerl y b, clcul: ),,,,, 5 b) b c) b d) b Ejercicio 6 Dds ls sucesioes de térmio geerl b ) b) b c c) c, Sucesió costte b y c d) b c Ejercicio 7, clcul: Dds ls siguietes sucesioes de úmeros reles verigur si so progresioes ritmétics y, e cso firmtivo, hllr l difereci y el térmio geerl: ) 6,,6,, 6 b),, 5, 9 c),, 8,,6 5,,,, ) L difereci etre dos térmios cosecutivos es 5, luego se trt de l progresió ritmétic de térmio geerl: b) L difereci etre dos térmios cosecutivos es -, luego se trt de l progresió ritmétic de térmio geerl:
4 Mtemátics º Uidd 7: Sucesioes c) 7 L difereci etre el primer y segudo térmio es, y etre el segudo y el tercero es de o se trt de u progresió ritmétic. 5 Otr form de poer est sucesió es:,,,, L difereci e-, luego se trt de l progresió ritmétic de 5 5 tre dos térmios cosecutivos es térmio geerl: Ejercicio 8 Estudi si ls siguietes sucesioes so PA, y, e cso firmtivo, hll su térmio geerl: ) 8, 5,,, 8 b), 8,6,, 6 Es geométric c) 6, 0,,6, 0 Prece ritmétic, pero o lo es. 7, 7, 7, 7, 7 d 7 0 d 7 Ejercicio 9 Hll el primer térmio, l difereci y el térmio geerl de u sucesió ritmétic ) dode el tercer térmio es 5 y el quito 5 5. Usmos est fórmul: k d pr verigur l difereci: = 5, y k = 5 5 d, por tto, d ( ) ( ) 7 b) dode el tercer térmio es y el décimo Aquí, = 0, y k = d, por tto, d 6 ( ) 6 ( ) k
5 Mtemátics º Uidd 7: Sucesioes Ejercicio 0 Hll el úmero de térmios de u sucesió ritmétic dode d 7 último 5, es decir, 5, pero os flt verigur : ) 5 7 por tto, se despej el vlor de : 7 d 5 último 7, es decir, 7 : b) Ejercicio El décimo térmio de u PA es 5 y difereci es. Hll el primer térmio y el térmio geerl d 9 5 Ejercicio El térmio quito de u progresió ritmétic es '5, y el octvo es 8'6. Clculr el primero y l difereci. Se puede hcer de dos forms: ) Utilizdo l fórmul que relcio dos térmios culesquier de u progresió ritmétic: k k d 7 '6 '5 es decir: E uestro cso, 8 k 5 8'6 '5 8 5 d por lo que l difereci result ser: d 8'6 '5 d '7 U vez obteid l difereci, se plic l fórmul geerl pr obteer el primer térmio: '5 5 '7 '5 6'8 6'7 b) Estbleciedo u sistem de ecucioes: 5
6 Mtemátics º Uidd 7: Sucesioes '5 '5 5 d '5 d d 7'5 8'6 8 8'6 8'6 d 7d 8'6 7d 8'6 7 '5 7' 9'5 7 0' 6'7 Sustituyedo e l primer ecució: '5 6'7 d d '7 Ejercicio Hllr el úmero de térmios de u progresió ritmétic si el primer térmio es 8 y el último 8, siedo l difereci. Sólo hemos de sustituir los dtos del eucido e l fórmul geerl de ls progresioes ritmétics, y despejr el dto descoocido: d Ejercicio Los águlos de u triágulo rectágulo está e progresió ritmétic, cuáto mide cd uo? Por trtrse de u triágulo rectágulo, el myor de los águlos es de 90º, y los otros dos medirá 90º-d, y 90º-d. Como l sum de los águlos de u triágulo es 80º, teemos: d 90 d d 80 d 0 co lo que los águlos so: 90, 60, 0, es decir, se trt de u crtbó. Ejercicio 5 Dds ls siguietes sucesioes de úmeros reles verigur si so progresioes geométrics y, e cso firmtivo, hllr l rzó y el térmio geerl: ),,,, b),,,, c) 0 ', 0 '0, 0 '00, 0 '000, 0 '0000,,, 5, 7, 9 ) El cociete etre u térmio y el terior es r geométric de térmio geerl:, luego se trt de l progresió 6
7 Mtemátics º Uidd 7: Sucesioes r b) El cociete etre u térmio y el terior es r, luego se trt de l progresió geométric de térmio geerl: r c) El cociete etre u térmio y el terior es r 0 ', luego se trt de l progresió geométric de térmio geerl: r 0 ' 0 ' 0 ' 0 ' No es u progresió geométric (es ritmétic). Procedimieto pr verigur si u progresió es geométric: Debemos observr si se mtiee costte el resultdo de dividir u térmio etre el terior Ejercicio 6 TODOS LOS RESULTADOS DEBEN DARSE SIMPLIFICADOS Dds ls siguietes sucesioes de úmeros reles verigur si so PG y, e cso firmtivo, hllr l rzó y el térmio geerl: ),,, No es u PG b),,,6, 6 r c),,, r ,,,,, r e),,, 8,6 ( ) f ), 0, 8, 6, No es geométric (es ritmétic) Ejercicio 7 E u PG el quito térmio es, y l rzó es. Hll el primer térmio y el térmio geerl, es decir, y 5, r, por tto: r
8 Mtemátics º Uidd 7: Sucesioes Ejercicio 8 E u PG el quito térmio es 6 y l rzó,. Hll el primer térmio y el térmio geerl r r L serie es: 56, 8, 96,, 6 Ejercicio 9 Sbiedo que el séptimo térmio de u PG es, y l rzó,, hll el primer térmio y el térmio geerl r r Ejercicio 0 E u PG el tercer térmio es 7 y l rzó es. Hll el primer térmio y el térmi- o geerl, es decir, y : 9 r r 8
Si quieres que algo se haga, encárgaselo a una persona ocupada Proverbio chino
i quieres que lgo se hg, ecárgselo u perso ocupd Proverbio chio hht ttpp: ://ppeer rssoo..wddoooo..eess/ /ti iimoomt tee Noviembre 006 PROGREIONE DEFINICIÓN DE UCEIÓN NUMÉRICA U sucesió uméric es u cojuto
Progresiones aritméticas y geométricas
Progresioes ritmétics y geométrics Progresioes ritmétics y geométrics. Esquem de l uidd PROGRESIONES Progresioes Aritmétics Progresioes Geométrics Iterés compuesto Sum de térmios Sum de térmios Producto
Sucesiones de números reales
Apédice A Sucesioes de úmeros reles Ejercicios resueltos. Está l sucesió de térmio geerl U cot iferior es pues 5 cotd? 5 5 4 4 lo cul se cumple culquier que se el úmero turl. U cot superior es pues 5 5
Ecuaciones de recurrencia
Ecucioes de recurreci Itroducció Comecemos co u ejemplo: Sucesió de Fibocci: ( ) = (,,,3,5,8,3,... ) Cd térmio, prtir del tercero, se obtiee sumdo los dos teriores, o se: 3 = + ( ) U expresió de este tipo,
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA MATERIAL CON FINES DIDÁCTICOS UNEFA NÚCLEO TÁCHIRA PRODUCTOS NOTABLES.
PRODUCTOS NOTABLES. Productos Notbles: So poliomios que se obtiee de l multiplicció etre dos o más poliomios que posee crcterístics especiles o expresioes prticulres, cumple cierts regls fijs; es decir,
Unidad didáctica 3 Las potencias
Uidd didáctic Ls potecis 1.- Qué es u poteci? U poteci, es u producto de fctores igules que se repite vris veces. veces El fctor que se repite se llm bse,. El úmero de veces que se repite l bse es el expoete,.
TEMA 8: SUCESIONES DE NÚMEROS. PROGRESIONES. a 1, a 2, a 3,, a n
TEMA 8: UCEIONE DE NÚMERO. PROGREIONE.- UCEIONE DE NÚMERO RACIONALE: U sucesió es u cojuto ordedo de úmeros reles:,,,, - Los úmeros turles se llm ídices. El subídice idic el lugr que el térmio ocup e l
1, 4, 16, 64,. Cuál regla define esta sucesión? Puedes indicar los próximos dos elementos?
UCEIONE Prof. Evel Dávil Cálculo Reviso ABRIL 0 U sucesió o sucesió cosiste e u eumerció o listo e elemetos los cules los escribe u regl o ptró por tto el ore e sus elemetos es fumetl.,,,,. Cuál regl efie
Tema 2 Sucesiones Matemáticas I 1º Bachillerato. 1
Tem Sucesioes Mtemátics I º Bchillerto. TEMA SUCESIONES. CONCEPTO DE SUCESIÓN DEFINICIÓN DE SUCESIÓN Se llm sucesió u cojuto de úmeros ddos ordedmete de modo que se pued umerr: primero, segudo, tercero,...
Progresiones. Antes de empezar. Para empezar, te propongo un juego sencillo, se trata de averiguar la ficha de dominó que falta en cada caso.
Progresioes Ates de empezr? Pr empezr, te propogo u juego secillo, se trt de verigur l fich de domió que flt e cd cso. MATEMÁTICAS 3º ESO 73 Progresioes. Sucesioes Defiició. U sucesió es u cojuto ordedo
Aptitud Matemática 5 RPTA.: E SUCESIONES RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN RESOLUCIÓN 5 4 7 6 9 8 11 ; ; ; ; ; ; 4 5 6 7 8 9 10
SUCESIONES I. Determiar el térmio que cotiúa e cada ua de las siguietes sucesioes: 1. ; 5; 11; 0; 4. - ; 5; - 9 ; 19; A) 8 B) - 7 C) 7 D) - 8 E) 14 A) 8 B) 0 C) D) 1 E) 5. 5 4 7 6 9 8 ; ; ; ; ; ;... 4
Tema 3: Progresiones.
Tem : Progresioes. Ejercicio. Los dos primeros térmios de u progresió geométric so 50 y 00. Clculr r, 6 y. Solució: 00 r 00 50 r r, 50 50, 00, 60, 4 4, 58, 5 4 ; 6, 08 6 TÉRMINO GENERAL: 50, - Ahor lo
Matemáticas II Hoja 2: Matrices
Profesor: Miguel Ágel Bez lb (º Bchillerto) Mtemátics II Hoj : Mtrices Opercioes: Ejercicio : Ecotrr ls mtrices X e Y tles que: X Y 5 X Y 7 Ejercicio : 5 Dds ls mtrices y B, clcul: ) -B b) B c) B(-) d)
Potencias y radicales
Potecis y rdicles Ojetivos E est quice prederás : Clculr y operr co potecis de epoete etero. Recoocer ls prtes de u rdicl y su sigificdo. Oteer rdicles equivletes uo ddo. Epresr u rdicl como poteci de
Ejercicios para entrenarse
Uidd Potecis de úmeros reles Ejercicios pr etrerse Clcul ls siguietes expresioes: : 0 :. : 9 :. c)) - 0 -. d)) : : - 9 9 9 - /. Clcul ls siguietes expresioes: x x x x x : x x - x - /x. ( -x) x x x x x
1. Completa las sucesiones, e indica la regla de formación que corresponda en cada caso. a) 20; 24; 28; 32;
MATEMÁTICA JRC El que o estudi e su juvetud se lmetrá e ls ocsioes e que deb hcer uso del coocimieto.. Complet ls sucesioes, e idic l regl de formció que correspod e cd cso. ) 0; 4; 8; ; b) 00; 98; 96;
el blog de mate de aida CSI: sistemas de ecuaciones. pág
el blog de mte de id CSI: sistems de ecucioes pág SISTEMAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO U sistem de "m" ecucioes lieles co "" icógits,,,, es u cojuto de "m" igulddes de l form: m m b b m dode ij, b i
Suma y resta de fracciones 1) Con el mismo denominador: Se suman o se restan los numeradores y se mantiene el denominador.
Uiversidd Aloso de Ojed Fcultd de Ciecis Admiistrtivs Uidd Curriculr: Mtemátic II FÓRMULAS ARITMÉTICAS PARA FRACCIONES Número mixto Pr psr de úmero mixto frcció impropi, se dej el mismo deomidor y el umerdor
Universidad Alonso de Ojeda Facultad de Ciencias Administrativas Unidad Curricular: Matemática II FÓRMULAS ARITMÉTICAS
Uiversidd Aloso de Ojed Fcultd de Ciecis Admiistrtivs Uidd Curriculr: Mtemátic II FÓRMULAS ARITMÉTICAS PARA FRACCIONES Número mixto Pr psr de úmero mixto frcció impropi, se dej el mismo deomidor y el umerdor
PROBLEMAS Y EJERCICIOS RESUELTOS
PROGRESIONES 3º ESO PÁGINA EJERCICIOS RESUELTOS DE PROGRESIONES ARITMÉTICAS Y GEOMÉTRICAS UN POCO DE HISTORIA: UN NIÑO LLAMADO GAUSS Hce poco más de dos siglos, u mestro lemá que querí pz y trquilidd e
Operaciones con Fracciones
Frccioes Opercioes co frccioes Opercioes co Frccioes Reducció de frccioes Frccioes co igul deomidor: De dos frccioes que tiee el mismo deomidor es meor l que tiee meor umerdor. < Frccioes co igul umerdor:
SUCESIONES DE NÚMEROS REALES
SUCESIONES DE NÚMEROS REALES Sucesioes de úmeros reles Se llm sucesió de úmeros reles u plicció del cojuto N * (cojuto de todos los úmeros turles excluido el cero) e el cojuto R de los úmeros reles. N
el blog de mate de aida. Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I. Sistemas de ecuaciones. pág
el blog de mte de id. Mtemátics Aplicds ls Ciecis Sociles I. Sistems de ecucioes. pág. SISTEMAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO U sistem de "m" ecucioes lieles co "" icógits,,,..., es u cojuto de "m" igulddes
PROGRESIONES ARITMETICAS
PROGRESIONES ARITMETICAS. Hllr l sum de los primeros cien enteros positivos múltiplos de 7. L sum de n términos de un progresión ritmétic viene dd por l expresión: + n Sn n Aplicndo pr 00 términos: + 00
Potencias y Radicales
Potecis y Rdicles Potecis de expoete turl ( Se R~{ 0 } N Defiimos...... 8, ( ) ( )( )( )( )( ) Propieddes: ) m + m ) m m ( ) ) ) () ) m m Por coveio: ) 0 Potecis de expoete egtivo Se R~0 N. Defiimos 8
lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas son equivalentes porque 2 10 4 5.
Itroducció º ESO º ESO Pr operr co frccioes se sigue el mismo método que pr operr co úmeros eteros. Es decir, hy que respetr u jerrquí. Recordémosl: 1. Corchetes y prétesis.. Multipliccioes y divisioes..
SUCESIONES. PROGRESIÓN ARITMÉTICA Y GEOMÉTRICA
AuldeMte.com SUCESIONES. PROGRESIÓN ARITMÉTICA Y GEOMÉTRICA Breve reseñ históric: Los pitgóricos llmb trigulres los úmeros 3, 6, 0,,... e cosoci co l costrucció que prece e l figur. Se trt de u primer
Qué tienes que saber?
Potecis y ríces Qué tiees que ser? QUÉ tiees que ser? Te e cuet Si 0 y 0, se verific que: 0 ( m m m+ m ( m m Te e cuet U úmero e otció cietífic se escrie como u producto de dos fctores: U úmero deciml
POTENCIAS Y RAÍCES DE NÚMEROS RACIONALES
Lecció : POTENCIAS Y RAÍCES DE NÚMEROS RACIONALES.1.- POTENCIA DE UNA FRACCIÓN Si se tiee e cuet que ls frccioes so cocietes idicdos y que l poteci de u cociete es igul l cociete de potecis, se puede decir
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO. Resolver la ecuación de segundo grado aplicando propiedades de la
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO Ojetivos: Defiir ecució de segudo grdo. Resolver l ecució de segudo grdo plicdo propieddes de l iguldd. Resolver l ecució de segudo grdo plicdo fctorizcioes. Resolver l ecució
UNIDAD 2: POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS
I.E.S. Rmó Girldo UNIDAD : POLINOMIOS Y FRACCIONES ALGEBRAICAS. POLINOMIOS Poliomios e u idetermid L epresió lgeric... 0 recie el omre de poliomio e l idetermid. Dode: es u úmero turl.,..., 0 so úmeros
Guía ejercicios resueltos Sumatoria y Binomio de Newton
Auilir: Igcio Domigo Trujillo Silv Uiversidd de Chile Guí ejercicios resueltos Sumtori y Biomio de Newto Solució: ) Como o depede de j, es costte l sumtori. b) c) d) Auilir: Igcio Domigo Trujillo Silv
Cálculo del ph de disoluciones de ácidos
álculo del ph de disolucioes de ácidos Si se disuelve e gu u ácido H, de cocetrció y costte : H H H O H OH Pr clculr ls cocetrcioes de ls especies e el equilibrio, pltemos:.m. [.. [ [OH L expresió de l
POTENCIAS.- a determina la potencia de base a y exponente n, significa que hemos de multiplicar a por si mismo n veces.
POTENCIAS.- determi l oteci de se y exoete, sigific ue hemos de multilicr or si mismo veces. Defiició: L otció Bse Exoet El exoete,, idic ls veces ue se reite l se e el roducto de ést or si mism. L se,,
Matemáticas 1 EJERCICIOS RESUELTOS:
Mtemátics EJERCICIOS RESUELTOS: Series umérics Ele Álvrez Sáiz Dpto. Mtemátic Aplicd y C. Computció Uiversidd de Ctbri Igeierí de Telecomuicció Fudmetos Mtemáticos I Ejercicios: Series umérics Clculr l
LÍMITES DE SUCESIONES. EL NÚMERO e
www.mtesxrod.et José A. Jiméez Nieto LÍMITES DE SUCESIONES. EL NÚMERO e. LÍMITE DE UNA SUCESIÓN... Aproximció l cocepto de límite. Vmos cercros l cocepto de límite hlldo lguos térmios de distits sucesioes
Sucesiones de Números Reales
Apédice A Sucesioes de Números Reles A.. Defiicioes U sucesió de úmeros reles es u correspodeci A que soci, cd úmero turl, u úmero rel A ( ) El cojuto de los úmeros turles, cotiee ifiitos elemetos e u
PROGRESIONES ARITMÉTICAS.-
PROGRESIONES ARITMÉTICAS.- Ua progresió aritmética es ua sucesió de úmeros tales que cada uo de ellos, excepto el primero, se obtiee sumado al aterior ua costate d, que se deomia diferecia de la progresió.
( a b c) n = a n b n c n ( a : b) n = a n : b n a n a m = a n+m a n :a m = a n-m (a n ) m = a n.m
Igreso Potecició e R: Ddo u úmero rel, que le llmremos bse y u umero turl, l que le llmremos epoete. defiimos: =.... Propieddes de l potecició: veces ( epoete) Ests propieddes se eplic mejor si se etiede
Integral Definida. Aplicaciones
Itegrl Defiid. Apliccioes. Itegrl defiid. Defiició Se f(x u fució cotiu e u itervlo cerrdo [, b] y cosideremos el itervlo dividido e prtes igules x < x < x s < < x b. Pr cd subitervlo [x i, x i ], l fució
2. CONJUNTOS NUMÉRICOS
1. TEORÍA DE CONJUNTOS CONCEPTO DE PERTENENCIA: " " Se el cojuto A {, b} A b A c A CONCEPTO DE SUBCONJUNTO: " " A B [ x A x B, x ] A, A A A, A CONJUNTOS ESPECIALES Cojuto Vcío: { } { } {0} Cojuto Uiverso:
EJEMPLO CADENA DE CORREOS.
Uidd 4 (2) CADENA DE CORREOS MCCVT EJEMPLO CADENA DE CORREOS. ----------------------------------------------------------------------------- Actulmete hy e el mudo u totl de 7, 323, 557, 942.0 (iicios de
Operaciones con números fraccionarios
Opercioes co úmeros frcciorios ADICIÓN EN NÚMEROS FRACCIONARIOS. De igul deomidor Pr efectur l sum o dició de dos o más frccioes co igul deomidor, se sum los umerdores y se escrie el mismo deomidor. Vemos
Potencias y radicales
Potecis y rdicles Ojetivos E est quice prederás : Clculr y operr co potecis de epoete etero. Recoocer ls prtes de u rdicl y su sigificdo. Oteer rdicles equivletes uo ddo. Epresr u rdicl como poteci de
= 41. =, halla los términos primero, quinto, b n
Sucesioes. 00 Ejecicios p pctic co solucioes E ls sucesioes de témio geel y b, hll los témios pimeo, segudo y décimo. 0 0 b b b 0 0 0 Hll los cico pimeos témios de l sucesió 0 9 9 6 6 Compueb que es el
Potenciación en R 2º Año. Matemática
Potecició e R º Año Mtemátic Cód. 0-7 P r o f. M r í d e l L u j á M r t í e z P r o f. V e r ó i c F i l o t t i P r o f. J u C r l o s B u e Dpto. de Mtemátic Poteci de epoete etero. POTENCIACIÓN EN
el blog de mate de aida. NÚMEROS REALES 4º ESO pág. 1 NÚMEROS REALES
el log de mte de id. NÚMEROS REALES 4º ESO pág. NÚMEROS REALES Expresió deciml de los úmeros rcioles. Pr psr u úmero rciol de form frcciori form deciml st dividir el umerdor por el deomidor. Como l hcer
( ) (término. a n. 1,..., es una: Sesión 1. Unidad I Progresiones y series. A. Sucesiones y series. B. Progresión Aritmética.
esió Uidd I Progresioes y series. A. ucesioes y series..- Los primeros 4 térmios de l sucesió = y = + (térmio recurrete) so: A),,, B),,, C),,, D),,, E),,,.- Escribe los cutro primeros térmios de l sucesió
Profesorado de Informática - Ciencias de la Computación - INET DFPD Matemática II 2010 Sucesiones
Profesordo de Iformátic - Ciecis de l Computció - INET DFPD Mtemátic II Sucesioes Sucesioes Tems: Límites de sucesioes. Sucesioes moótos y sus límites. Pres de sucesioes moótos covergetes. Número e. Opercioes
SOLUCIONES BLOQUE I:NÚMEROS Ejercicio nº1 Reduce a común denominador y ordena de forma creciente las siguientes fracciones:
SOLUCIONES BLOQUE INÚMEROS Ejercicio º Reduce comú deomidor y orde de form creciete ls siguietes frccioes ), y, y 0 0 9 0 9 0 ), y,, b ), 0 y 0,, 0 0 0 0 0 0 0 0 Ejercicio º Iterpret ls siguietes epresioes
1. ESTIMACIÓN DE RADICALES Llamaremos estimar una raíz a dar una aproximación de ella. Por ejemplo, Raíz de 178 aproximadamente es 13 4.
Amplició potecis y rdicles º ESO Curso 06_07. ESTIMACIÓN DE RADICALES Llmremos estimr u ríz dr u proimció de ell. or ejemplo, 78. Ríz de 78 proimdmete es.. RADICALES EN FORMA DE OTENCIA El vlor de u ríz
EXPRESIÓN DECIMAL DE LOS NÚMEROS RACIONALES ABSOLUTOS:
Mtemátic II do Mgisterio IFD Celoes XPRSIÓN DCIMAL D LOS NÚMROS RACIONALS ABSOLUTOS: Vmos clsificr los úmeros rcioles solutos e dos cojutos disjutos D y D P ( D D φ ). P D Q D P Se / el represette cóico
!!!""#""!!! !!!""#""!!! 25 Obtén con la calculadora: aa) ) ) ,5 = 9.5 x y 2 x 1/y 5 = 2,
Tem Nº ritmétic y álgebr! Obté co l clculdor:, y /y,0 bb ± /y -,0 cc [(--- ---] y /y, dd y ± /y 0,0 ee y /y, f y ± /y 0, gg 0,0 -/ 0,0 00 y ±,00 hh 0, 00 000 /y y ±,0 Epres e form epoecil: dd bb ee cc
TEMA 2 ECUACIONES, INECUACIONES Y SISTEMAS
TEMA ECUACIONES INECUACIONES Y SISTEMAS CURSO CERO MATEMÁTICAS:. ECUACIONES INECUACIONES Y SISTEMAS.. ECUACIONES DE PRIMER GRADO... Método geerl de resolució de ecucioes EJEMPLO: Resolver 4 5 6 (+7) =
Repaso general de matemáticas básicas
Repso geerl de mtemátics básics Expoetes y rdicles Regl de l multiplicció: Cudo dos ctiddes co l mism bse se multiplic, su producto se obtiee sumdo lgebricmete los expoetes. m m Expoete egtivo U térmio
Unidad 2: SUCESIONES Y SERIES NUMÉRICAS.
Uidd : SUCESIONES Y SERIES NUMÉRICAS. U sucesió es u cojuto ordedo de elemetos que respode u ley de formció. L sucesió suele brevirse: (,...) ( ) =,, 3,..., 3 Siedo el primer térmio, el segudo térmio,
Guía de actividades. PROGRESIONES SERIES Profesor Fernando Viso
Guí de ctividdes PROGRESIONES SERIES Profesor Ferdo Viso GUIA DE TRABAJO Mteri: Mtemátics Guí #. Tem: Progresioes ritmétics Fech: Profesor: Ferdo Viso Nombre del lumo: Secció del lumo: CONDICIONES: Trbjo
CÁLCULO DE DETERMINANTES DE SEGUNDO Y TERCER ORDEN. REGLA DE SARRUS
Fcultd de Cotdurí y dmiistrció. UNM Determites utor: Dr. José Muel Becerr Espios MEMÁICS BÁSICS DEERMINNES CONCEPO DE DEERMINNE DEFINICIÓN Se u mtriz cudrd de orde. Se defie como ermite de (deotdo como,
Potencias y raíces de números enteros
Potecis y ríces de úeros eteros. Opercioes co potecis Poteci de productos y cocietes Pr hcer el producto de dos úeros elevdo u is poteci tiees dos cios posibles, cuyo resultdo es el iso: Puedes priero
3Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 79
Solucioes a los ejercicios y problemas PÁGINA 79 Pág. P RACTICA Sucesioes formació térmio geeral Escribe los cico primeros térmios de las siguietes sucesioes: a) Cada térmio se obtiee sumado 7 al aterior.
PAIEP. Sumas de Riemann
Progrm de Acceso Iclusivo, Equidd y Permeci PAIEP Uiversidd de Stigo de Chile Sums de Riem Ddo u itervlo de l form [, b], co y b e R, < b, u prtició del itervlo [, b] es u colecció de putos P = {x, x,...,
TEMA 1. VECTORES Y MATRICES 1.4. APLICACIONES
TEM. VECTORES Y MTRICES.. PLICCIONES . VECTORES Y MTRICES.. PLICCIONES... Cálculo del rgo de u mtri.... Cálculo de l ivers de u mtri.... Resolució de ecucioes mtriciles.... Discusió resolució de sistems
Segunda definición.- Se llama sucesión de números reales a una aplicación del conjunto N* = N {0} en el conjunto de los números reales
SUCESIONES DE NÚMEROS REALES. LÍMITE DE SUCESIONES. INTRODUCCIÓN.- Relció - Relció es tod propiedd que comuic los elemetos de dos cojutos o bie comuic etre sí los elemetos de u mismo cojuto. E geerl u
GUÍA RAICES 2º MEDIO. Solo se pueden sumar y restar raíces del mismo índice y mismo radicando:
Liceo Polivlete Arturo Alessdri plm Deprtmeto de Mtemátic Profesor Jet Espios Nivel º medio GUÍA RAICES º MEDIO Objetivo: Utilizr propieddes de ríces pr l multiplicció, sum y rest. Recoocer y plicr rciolizció.
APUNTE: Introducción a las Sucesiones y Series Numéricas
APUNTE: Itroducció ls Sucesioes y Series Numérics UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO NEGRO Asigtur: Mtemátic Crrers: Lic. e Admiistrció Lic. e Turismo Lic. e Hotelerí Profesor: Prof. Mbel Chresti Semestre: do
Profesora: María José Sánchez Quevedo FUNCIÓN DERIVADA
FUNCIÓN DERIVADA Cosideremos, de etrd, u fució f cotiu, Ituitivmete diremos que l fució f es derivble si es de vrició suve, esto es, que o preset cmbios bruscos como picos o cmbios vertigiosos pediete
1. CONJUNTOS DE NÚMEROS
Águed Mt y Miguel Reyes, Dpto. de Mtemátic Aplicd, FI-UPM. 1 1. CONJUNTOS DE NÚMEROS 1.1. NÚMEROS REALES Culquier úmero rciol tiee u expresió deciml fiit o periódic y vicevers, es decir, culquier expresió
TEMA1: MATRICES Y DETERMINANTES:
TEM: MTRICES Y DETERMINNTES: MTRICES: U triz de diesió, es u tbl ford por fils y colus. j i siedo ij,.,,., ) ( Por ejeplo: Se ll Mtriz Fil l que tiee u sol fil, ejeplo: Se ll Mtriz Colu l que tiee u sol
Sucesiones y series de números reales
79 Mtemátics : Series umérics Cpítulo Sucesioes y series de úmeros reles. Sucesioes Defiició 330.- Llmremos sucesió de úmeros reles culquier plicció f: N R y l represetremos por {, dode = f(). Por comodidd,
lasmatemáticas.eu Pedro Castro Ortega materiales de matemáticas
Números turles. Sistem de umerció deciml Como y sbes, el sistem de umerció deciml utiliz diez cifrs o dígitos distitos:,,,, 4, 5, 6, 7, 8 y 9. Además, es u sistem posiciol porque cd cifr o dígito tiee
Fracción generatriz de un decimal. Denominador :1 seguido de tantos 0 como cifras decimales haya 1000 = 7 8
º BACHILLERATO (LOMCE) MATEMÁTICAS CC SS TEMA.- NÚMEROS- PROFESOR: RAFAEL NÚÑEZ NOGALES.- FRACCIONES Y DECIMALES Opercioes comids co frccioes Pr relizr vris opercioes se reliz primero los prétesis y se
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
EJERCICIOS DE APLICACIÓN Uidd. Añde tres térmios cd serie. ; ; ; 9; 6;... b. 7; 7,7;,7;,7;... c. ; ; 0; ; 6;... d. 0; ; 6; ; 0;... e. ; ; ; ;... f. ; 6 ; ; ; ; ;.... Escribe térmios más de l sucesió. ;
Neper ( ) Lección 2. Potencias, radicales y logarítmos
Neer (0-7) Lecció Potecis, rdicles y logrítmos º ESO MATEMÁTICAS ACADÉMICAS Potecis, rdicles y logritmos LECCIÓN. POTENCIAS, RADICALES, LOGARITMOS. Potecis de exoete etero Recuerd l defiició de oteci co
( ) ( )( ) ( ) Halla el valor numérico de los siguientes polinomios para los valores indicados.
Colegio L Cocepció EJERCICIOS REPASO PARA SEPTIEMBRE º ESO NOMBRE.- Ddos los poliomios R Q P Clcul P-QR R.P.- Clcul 9 d c.- Hll el vlor umérico de los siguietes poliomios pr los vlores idicdos. e P.- Epres
1.4 SERIES NUMÉRICAS.SUMA DE SERIES. (46 Problemas ) sabiendo que n
. SERIES NUMÉRICAS.SUMA DE SERIES. (6 Problems.- Estudir el crácter de ls series:! 0 b + si >0, segú vlores de. 0.- Clculr cos α sbiedo que x x e 0! 0! 3.- Estudir l serie de térmio geerl. π se.- Cosidermos
8 1 2n 2. 2( n 1) 1 2n 1 2n 1 2n 1
E.T.S.I. Idustriles y Telecomuicció Curso 00-0 Grdos E.T.S.I. Idustriles y Telecomuicció Asigtur: Cálculo I Tem : Sucesioes y Series Numérics. Series de Potecis. Ejercicios resueltos Estudir l mootoí de
el blog de mate de aida CSII: derivadas
el blo de mte de id CSII: derivds Pá. TASAS E VARIACIÓN L siuiete tbl orece el úmero de cimietos e cd mes lo lro de u ño e u determid poblció: Meses 7 8 Ncimietos 7 8 8 8 7 Pr sber, por ejemplo, cómo vrido
1. Aplicar la definición para hallar, sin calculadora, el valor de las siguientes potencias:
EJERCICIOS de POTENCIAS º ESO FICHA : Potecis de expoete IN RECORDAR:... Defiició de poteci ( veces). Aplicr l defiició pr hllr, si clculdor, el vlor de ls siguietes potecis: ) b) ( ) c) d) ( ) e) f) (
Tema 1 Los números reales Matemáticas CCSS1 1º Bachillerato 1
Tem 1 Los úmeros reles Mtemátics CCSS1 1º Bchillerto 1 TEMA 1 LOS NÚMEROS REALES 1.1 LOS NÚMEROS REALES. LA RECTA REAL INTRODUCCIÓN: Los úmeros rcioles: Se crcteriz porque puede expresrse: E form de frcció,
1. Sucesiones página 217. 2. Idea intuitiva de límite de una sucesión página 222. 3. Operaciones con sucesiones. página 224
Límite y cotiuidad E S Q U E M A D E L A U N I D A D.. Térmio geeral de ua sucesió págia 7.. Progresioes aritméticas y geométricas págia 7. Sucesioes págia 7. Idea ituitiva de límite de ua sucesió págia..
Introducción a las SUCESIONES y a las SERIES NUMERICAS
Itroducció ls SUCESIONES y ls SERIES NUMERICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO NEGRO Asigtur: Mtemátic Crrers: Lic. e Ecoomí Profesor: Prof. Mbel Chresti Semestre: ero Año: 0 Sucesioes Numérics Defiició U
Matemáticas 1 1 EJERCICIOS RESUELTOS: Sucesiones numéricas. Elena Álvarez Sáiz. Dpto. Matemática Aplicada y C. Computación. Universidad de Cantabria
Mtemátics EJERCICIOS RESUELTOS: Sucesioes umérics Ele Álvrez Sáiz Dpto. Mtemátic Aplicd y C. Computció Uiversidd de Ctbri Igeierí de Telecomuicció Fudmetos Mtemáticos I Ejercicios: Sucesioes umérics Sucesioes
Z={...,-4,-3,-2,-1,0,1,2,3,4,...}
TEMA Prelimires: Números y cojutos P- Números eteros: Se deomi úmeros turles (tmbié llmdos eteros positivos) los úmeros que os sirve pr cotr objetos:,,,4,5,... El cojuto de los úmeros turles se desig por
a 11 a 12 a a 1n a 21 a 22 a a 2n a 31 a 32 a a 3n... a m1 a m2 a m3... a mn
TEMA ÁLGEBRA DE MATRICES Mtemátics CCSSII º Bchillerto TEMA ÁLGEBRA DE MATRICES NOMENCLATURA Y DEINICIONES - DEINICIÓN Ls mtrices so tls umérics rectgulres ª colum ª fil m m m m ( ij ) Est es u mtriz de
Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora Ávila Tema 2
Colegio Dioceso Asució de Nuestr Señor Ávil Tem Hst hor hs dedicdo tus esfuerzos domir ls seis primers opercioes ritmétics: sum, rest, multiplicció, divisió, potecició y rdicció. L séptim operció está
INTERVALOS Y SEMIRRECTAS.
el log de mte de id. Mtemátics plicds ls ciecis sociles I: NÚMEROS REALES pág. INTERVALOS Y SEMIRRECTAS. L ordeció de úmeros permite defiir lguos cojutos de úmeros que tiee u represetció geométric e l
En la sucesión c), por ejemplo c 2 = 2
CAPÍTULO : SUCESIONES. SUCESIONES DE NÚMEROS REALES.. Defiicioes U sucesió de úmeros reles es u secueci orded de úmeros. Ls siguietes secuecis so sucesioes: ),,,,, 6, b),, 6,, 0,, c),,,,,,... 6 Defiició:
Enteros (Z):..., -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3,... Números enteros (positivos o negativos), sin decimales. Incluye a los naturales y a los enteros negativos.
Tem 1: Números Reles 1.0 Símbolos Mtemáticos Distito Aproximdo Meor o igul Myor o igul Uió Itersecció Cojuto vcío Existe No existe Perteece No perteece Subcojuto Implic Equivlete 1.1 Cojuto de los úmeros
Sucesiones de funciones
Tem 7 Sucesioes de fucioes Defiició 7. Se A IR y F A, IR el cojuto de ls fucioes de A e IR. Llmremos sucesió de fucioes de A culquier plicció de IN F A, IR, y l deotremos por f } = ó f } =. 7. Covergeci
CAPÍTULO VIII. CONVERGENCIA DE SUCESIONES. SECCIONES A. Criterios de convergencia. B. Ejercicios propuestos.
CAPÍTULO VIII CONVERGENCIA DE SUCESIONES SECCIONES A Criterios de covergecia B Ejercicios propuestos 347 A CRITERIOS DE CONVERGENCIA Ua fució cuyo domiio es el cojuto de los úmeros aturales se dice sucesió
Sucesiones de números reales
Tem 5 Sucesioes de úmeros reles Defiició 5.1 Llmremos sucesió de úmeros reles culquier plicció f: IN IR y l represetremos por { } =1, dode = f(. Por comodidd, diremos tmbié que l sucesió es el cojuto ordedo
Escuela Pública Experimental Desconcentrada Nº3 Dr. Carlos Juan Rodríguez Matemática 4º Año Ciclo Básico de Secundaria Teoría Nº 1 Primer Trimestre
Escuel Púlic Experimetl Descocetrd Nº Dr. Crlos Ju Rodríguez Mtemátic º Año Ciclo Básico de Secudri Teorí Nº Primer Trimestre Cojuto de los úmeros rcioles Los úmeros rcioles so quellos que puede ser expresdos
Prácticas Matlab. Para calcular la suma entre dos valores de una expresión simbólica. Práctica 7: Convergencia Series de Términos Positivos.
PRÁCTICA SERIES Práctics Mtlb Objetivos Práctic 7: Covergeci Series de Térmios Positivos Estudir l covergeci o divergeci de u serie de térmios positivos utilizdo distitos criterios combido ls coclusioes
Guía Práctica N 12 RAÍCES FUNCIÓN RAÍZ CUADRADA
Fuete: PreUiversitrio Pedro de Vldivi Guí Práctic N RAÍCES FUNCIÓN RAÍZ CUADRADA DEFINICIÓN : Si es u etero pr positivo es u rel o egtivo, etoces es el úico rel, o egtivo, tl que = = =, 0 DEFINICIÓN :
3 Sucesiones. y progresiones. 1. Sucesiones. Sigue las series siguientes: a) b) Solución: a) b)
Sucesioes y progresioes. Sucesioes Sigue ls series siguietes: ) b) 6 9 P I E N S A Y C A L C U L A ) b) Hll los diez primeros térmios de ls siguietes sucesioes: ), 8,, 8 b) 8,, 0, c),,, d) /, /, /6, /8
SOLUCIONARIO. UNIDAD 2: Polinomios. Fracciones algebraicas. x x. x x. x x. x x. x x x. C n ACTIVIDADES-PÁG. 34
Mtemátics plicds ls Ciecis Sociles 7 UNIDAD Poliomios. Frccioes lgebrics ACTIVIDADES-PÁG.. Los resultdos so ) + + 7-8 c) + - 8 Cociete + + ; resto + +. El vlor del prámetro es =.. Ls frccioes simplificds