IIE-PCI. Una plataforma de desarrollo para el bus PCI. Integrantes: Sebastián Fernández, Ciro Mondueri Docente: Juan Pablo Oliver ...

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IIE-PCI. Una plataforma de desarrollo para el bus PCI. Integrantes: Sebastián Fernández, Ciro Mondueri Docente: Juan Pablo Oliver ..."

Transcripción

1 IIE-PCI... Una plataforma de desarrollo para el bus PCI Integrantes: Sebastián Fernández, Ciro Mondueri Docente: Juan Pablo Oliver Instituto de Ingeniería Eléctrica - Facultad de Ingeniería 30 de Diciembre de 2003

2 IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 2 Introducción Plataforma de desarrollo para el bus PCI Conjunto de herramientas que facilitan el desarrollo de placas para el bus PCI * Placa PCI basada en lógica reconfigurable * Core PCI * Driver PCI y herramientas software

3 IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 3

4 Motivación * PC: interesante para implementación de aplicaciones hardware * PC: funcionalidad extensible mediante placas * Placas para PC => bus PCI * lógica reconfigurable muy útil para prototipos * lógica reconfigurable + PC => Placa PCI + FPGA IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 4

5 Motivación (2) * aplicación configura FPGA de la placa * bus PCI es complejo => core PCI + aplicación * aplicación: hardware + software IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 5 * acceso a placa PCI desde software aplicación => driver PCI

6 IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 6

7 Objetivos * diseño de un core PCI * diseño y fabricación de placa PCI de propósito general * desarrollo de driver PCI IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 7

8 Core PCITWBM Introducción * traductor PCI a WISHBONE IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 8 * WISHBONE estándar para conectar circuitos dentro de un chip muy sencillo de utilizar: mucho más fácil que PCI

9 IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 9

10 Core PCITWBM Características * PCI Target de 32 bits * soporta mayoría de comandos PCI * transferencias en modo burst * desarrollado enteramente en VHDL * interfaz de aplicación WISHBONE compatible * licencia de libre distribución IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 10

11 Core PCITWBM WISHBONE * especificación de interfaces de circuitos dentro de un integrado * dominio público * simplifica las interconexiones IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 11

12 IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 12 Core PCITWBM Interconexión WISHBONE

13 IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 13 Core PCITWBM Arquitectura

14 Placa IIE-PCI Introducción * propósito general * bajo costo * lógica reconfigurable IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 14 * desarrollo y prueba de diseños que utilizan bus PCI

15 IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 15 Placa IIE-PCI Foto

16 IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 16 Placa IIE-PCI Diagrama

17 Placa IIE-PCI Características * Compatible con bus PCI de 32 bit, 3.3V y 5V * 128Mbit de memoria SDRAM on-board * FPGA de la familia ACEX EP1K100PQ208 * Expansores con señales provenientes del FPGA * Conversores DC-DC * PLL regenerador y multiplicar del reloj * funcionamiento stand-alone posible. IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 17

18 Placa IIE-PCI Comparación Comparación con otras placas utilizadas en el IIE placa FPGA Typ. gates Max. gates IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 18 LEs EAB FPGA RAM Ext. RAM IIE-PCI EP1K , , kbit 16 MByte ARC-PCI EPF10K50 50, , kbit 12 MByte UP1 EPF10K20 20,000 63, kbit 0

19 Placa IIE-PCI Fabricación * Layout ruteo manual 4 capas * Fabricación del impreso USA IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 19

20 Placa IIE-PCI Montaje * Encapsulados TSOP 1.6mm entre patas * Soldadura manual microscopio bifocal de 15x soldador de punta fina (0.4mm) flux paciencia IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 20

21 Placa IIE-PCI Costo Item FPGA 70 SDRAM 8 EPC2 34 otros componentes 70 circuito impreso 150 total 332 IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 21 Costo (en dólares americanos) * Tiraje de 10 impresos baja costo unitario a U$S 48 * Costo unitario para 10 placas: U$S 230

22 Driver PCI Introducción * drivers son específicos para la aplicación IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 22 * se implementó un driver de ejemplo útil para las pruebas

23 Driver PCI Descripción general * driver modular para Linux 2.4 * licencia de libre distribución * despliega estadísticas de uso * mapea cada región de memoria como un archivo IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 23

24 IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 24 Driver PCI Acceso como archivos

25 IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 25 Demo

26 Conclusiones core PCITWBM core PCI target en lenguaje VHDL y de libre distribución interfaz WISHBONE placa IIE-PCI bajo costo: U$S 250 el prototipo sencilla de fabricar con pocas herramientas diseño de dominio público driver PCI permitió realizar las pruebas necesarias fácilmente adaptable libre distribución IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 26

27 Mejoras placa IIE-PCI Circuito de reloj permita 2 fuentes de reloj distintas a la vez Correcciones en layout thermal reliefs máscara antisoldante entre pads más finos usar gold fingers para conector PCI IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 27

28 IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 28

29 Mejoras core PCITWBM Manejo de interrupciones más eficiente que polling Testbench completo para poder perfeccionar el core IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 29

30 IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 30 Créditos Este proyecto fue posible gracias a: estructura espacio configuración PCI: Pablo Aguayo FPGAs: donación ALTERA SDRAM: donación MICRON Primeras soldaduras: CCC del Uruguay - Pedro Arzuaga Controlador SDRAM: Jimena Saporiti y Agustin Villavedra Soldador de punta fina: Etienne Delacroix Microscopio bifocal: Clínica Oftalmológica Mondueri - Ruiz

31 IIE-PCI Una plataforma de desarrollo para el bus PCI 31 Agradecimientos Agradecemos especialmente a: Nuestras familias, Mariana Robano, los Tatos, Etienne Delacroix, Julio Pérez, Juan Pablo Oliver, Fiorella Haim, Javier Rodríguez, Virginia Marchesano, Pablo Rolando, Pedro Arzuaga, Fernando Silveira, Conrado Rossi, Guillermo Jaquenod, Leonardo Steinfeld, Alvaro Tuzman, Jimmy Baikoviciuis, Carlos Pechiar, Mariana Borges, Santiago Castillo, Alvaro "Cheche" Rovira, Allison Martínez, Sebastián Filippini, Martín Guimaranes, TWiki y TWiki2pdf.

Manual de Usuario de placa IIE-PCI

Manual de Usuario de placa IIE-PCI Manual de Usuario de placa IIE-PCI... 2 Manual de Usuario de placa IIE-PCI Manual de Usuario de placa IIE-PCI 3 Tabla de contenido... Manual de Usuario de placa IIE-PCI... Tabla de contenido...3 Características

Más detalles

IIE-PCI. Una plataforma de desarrollo para el bus PCI. Proyecto de fin de carrera Sebastián Fernández Ciro Mondueri. Docente Juan Pablo Oliver ...

IIE-PCI. Una plataforma de desarrollo para el bus PCI. Proyecto de fin de carrera Sebastián Fernández Ciro Mondueri. Docente Juan Pablo Oliver ... IIE-PCI... Una plataforma de desarrollo para el bus PCI Proyecto de fin de carrera Sebastián Fernández Ciro Mondueri Docente Juan Pablo Oliver Instituto de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería Montevideo,

Más detalles

Introducción Definición de control. Introducción Antecedentes Históricos

Introducción Definición de control. Introducción Antecedentes Históricos Introducción Definición de control Se puede definir control como la manipulación indirecta de las magnitudes de un sistema llamado planta a través de otro sistema llamado sistema de control SISTEMA DE

Más detalles

Arquitectura de FPGAs

Arquitectura de FPGAs Arquitectura de FPGAs Diseño Lógico 2-2015 Instituto de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería Universidad de la República PLD / FPGA - Mid 80's: 8 a 16 funciones lógicas - En el lab: 15000 funciones

Más detalles

BLOQUE 2 (PARTE 1) DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN

BLOQUE 2 (PARTE 1) DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN SISTEMAS ELECTRÓNICOS DIGITALES BLOQUE 2 CIRCUITOS DIGITALES CONFIGURABLES (PARTE 1) DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN Enrique Mandado Pérez María José Moure Rodríguez DEFINICIÓN DE CIRCUITO DIGITAL CONFIGURABLE

Más detalles

V 1.0. Ing. Juan C. Guarnizo B.

V 1.0. Ing. Juan C. Guarnizo B. V 1.0 Ing. Juan C. Guarnizo B. INTRODUCCIÓN... 3 Microcontroladores soportados... 3 DESCRIPCIÓN... 4 1. Entrada de voltaje USB... 4 2. Regulador a 3.3V... 5 3. Pines de control... 5 4. Pines de salida...

Más detalles

Nombre de la asignatura: Controladores Lógicos Programables

Nombre de la asignatura: Controladores Lógicos Programables Nombre de la asignatura: Controladores Lógicos Programables Créditos: 4-2-6 Aportación al perfil Los conocimientos y habilidades para controlar, monitorear, e interconectar los autómatas que le permitan

Más detalles

Vista de Alto Nivel del Funcionamiento del Computador Interconectividad

Vista de Alto Nivel del Funcionamiento del Computador Interconectividad Vista de Alto Nivel del Funcionamiento del Computador Interconectividad Del capítulo 3 del libro Organización y Arquitectura de Computadores William Stallings Concepto de Programa Sistemas cableados son

Más detalles

Cap. 1. Introducción a la Arquitectura de Dispositivos Móviles

Cap. 1. Introducción a la Arquitectura de Dispositivos Móviles Presentación Cap. 1. Introducción a la Arquitectura de Dispositivos Móviles Escuela Superior de Cómputo IPN. Departamento de Posgrado Dr. Julio Cesar Sosa Savedra jcsosa@ipn.mx www.desid.escom.ipn.mx Contenido

Más detalles

Solucionar fallas en computadoras PC. Instalar y configurar Sistemas Operativos. Actualizar computadoras PC. Optimizar rendimiento de Monitores

Solucionar fallas en computadoras PC. Instalar y configurar Sistemas Operativos. Actualizar computadoras PC. Optimizar rendimiento de Monitores Mantenimiento y Reparación de Computadoras Solucionar fallas en computadoras PC Instalar y configurar Sistemas Operativos Actualizar computadoras PC Optimizar rendimiento de Monitores Estudiantes de Informática

Más detalles

Tarjeta Entrenadora EA128 Aplicación académica

Tarjeta Entrenadora EA128 Aplicación académica Tarjeta Entrenadora EA128 Aplicación académica Pfarher Iván ipfarher@gmail.com Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Paraná Argentina Entre Ríos - Paraná keywords: AVR, kit, tarjeta entrenadora,

Más detalles

Introducción a la Computación. Capítulo 7 Entrada/Salida

Introducción a la Computación. Capítulo 7 Entrada/Salida Introducción a la Computación Capítulo 7 Entrada/Salida Problemas Entrada/Salida Existe una amplia variedad periféricos Se les entrega distintas cantidades de datos Funcionan a distintas velocidades Tienen

Más detalles

Microcontroladores y FPGA para el Desarrollo de Sistemas Embebidos

Microcontroladores y FPGA para el Desarrollo de Sistemas Embebidos Microcontroladores y FPGA para el Desarrollo de Sistemas Embebidos Ing. José Manuel Vólquez Ingeniero de Aplicaciones National Instruments de México La Esencia de las Plataformas Embebidas Sistema Integrado

Más detalles

INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL APLICADA AL ESTUDIO DE SISTEMAS COMPLEJOS

INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL APLICADA AL ESTUDIO DE SISTEMAS COMPLEJOS INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL APLICADA AL ESTUDIO DE SISTEMAS COMPLEJOS Etapas de la Investigación Referencias INDICE CAPITULO 1: INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL 1.1 Arquitectura de Computadoras 1.1.2

Más detalles

Tarjeta digitalizadora de video desarrollada utilizando FPGA

Tarjeta digitalizadora de video desarrollada utilizando FPGA Tarjeta digitalizadora de video desarrollada utilizando FPGA Raúl Acosta, Gabriel Eirea, Sergio Louro Resumen Se ha desarrollado una tarjeta para el bus ISA capaz de digitalizar información de video. Esta

Más detalles

6 10 3,5 2,0 4,5. PROGRAMA DE CURSO Código Nombre EL 4002. Sistemas Digitales Nombre en Inglés Digital Systems SCT

6 10 3,5 2,0 4,5. PROGRAMA DE CURSO Código Nombre EL 4002. Sistemas Digitales Nombre en Inglés Digital Systems SCT PROGRAMA DE CURSO Código Nombre EL 4002 Sistemas Digitales Nombre en Inglés Digital Systems SCT Unidades Horas de Horas Docencia Horas de Trabajo Docentes Cátedra Auxiliar Personal 6 10 3,5 2,0 4,5 Requisitos

Más detalles

Desarrollo Tecnológico de un Sistema Domótico Integrado sin cables. Proyecto Operador Domótico

Desarrollo Tecnológico de un Sistema Domótico Integrado sin cables. Proyecto Operador Domótico Desarrollo Tecnológico de un Sistema Domótico Integrado sin cables. Proyecto Operador Domótico Resumen del Proyecto DOMOBLUE y ELÉCTRICAS HERMANOS CAMPOS han desarrollado a través de un proyecto en colaboración,

Más detalles

HOJA DE DATOS TESIRAFORTÉ AI TESIRAFORTÉ AVB AI

HOJA DE DATOS TESIRAFORTÉ AI TESIRAFORTÉ AVB AI TESIRAFORTÉ AI TESIRAFORTÉ AVB AI TESIRAFORTÉ AI TESIRAFORTÉ AVB AI TesiraFORTÉ AI es un servidor de audio digital con 12 entradas analógicas y 8 salidas analógicas e incluye hasta 8 canales de audio configurable

Más detalles

Periféricos Interfaces y Buses

Periféricos Interfaces y Buses Periféricos Interfaces y Buses I. Arquitectura de E/S II. Programación de E/S III. Interfaces de E/S de datos IV. Dispositivos de E/S de datos V. Buses Buses de E/S (PCI, PC104, AGP). Sistemas de interconexión

Más detalles

Diseño y verificación en VHDL de microcontrolador implementado en FPGA

Diseño y verificación en VHDL de microcontrolador implementado en FPGA SEMINARIO DE EXTENSIÓN DE ISLD 2016 uc16 Diseño y verificación en VHDL de microcontrolador implementado en FPGA Sergio Noriega Clase inicial: Jueves 18 de Agosto, de 8:15 a 10:15 hs, Sala de Conferencias

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO I AGRADECIMIENTO DEDICATORIA. Página

ÍNDICE CAPÍTULO I AGRADECIMIENTO DEDICATORIA. Página ÍNDICE AGRADECIMIENTO DEDICATORIA CAPÍTULO I Página 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Problemática actual en la Web 2 1.2. El proyecto GNU 3 1.2.1. La Free Software Foundation y el proyecto GNU 3 1.2.2. Software Libre

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO HUAYCÁN (Decreto Supremo No. 004-2010-ED y Resolución Directoral No. 0411-2010-ED)

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO HUAYCÁN (Decreto Supremo No. 004-2010-ED y Resolución Directoral No. 0411-2010-ED) PROGRAMACIÓN 2013 MODULO I IDENTIFICACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS IESTP : HUAYCÁN CARRERA PROFESIONAL : COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA MODULO PROFESIONAL : GESTIÓN DE SOPORTE TÉCNICO, SEGURIDAD Y TECNOLOGÍAS

Más detalles

Diseñando Hardware a la Medida con el Módulo de LabVIEW FPGA. ni.com/fpga

Diseñando Hardware a la Medida con el Módulo de LabVIEW FPGA. ni.com/fpga Diseñando Hardware a la Medida con el Módulo de LabVIEW FPGA Agenda Beneficios de los FPGAs para Sistemas de Medición y Control Programando FPGAs con LabVIEW Aplicaciones Recursos 3 Qué es un FPGA? Interconexiones

Más detalles

PLACA IIE-CYCLONE. Documentación Placa IIE-Cyclone. Proyecto de Fin de Carrera Andres Bergeret Gabriel Colombo Guillermo Di Maio

PLACA IIE-CYCLONE. Documentación Placa IIE-Cyclone. Proyecto de Fin de Carrera Andres Bergeret Gabriel Colombo Guillermo Di Maio 1 PLACA IIE-CYCLONE Proyecto de Fin de Carrera Andres Bergeret Gabriel Colombo Guillermo Di Maio Tutor Juan Pablo Oliver Instituto de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería Universidad de la Republica

Más detalles

Motherboard. Daniel Rúa Madrid

Motherboard. Daniel Rúa Madrid Motherboard Daniel Rúa Madrid Qué es? La Motherboard es la placa principal de circuitos impresos y contiene los buses, que permiten que los datos sean transportados entre los diferentes componentes de

Más detalles

Introducción al Diseño Digital con FPGAs.

Introducción al Diseño Digital con FPGAs. Introducción al Diseño Digital con FPGAs www.emtech.com.ar Temario del curso Dia 1: Introducción y ejemplo practico paso a paso Dia 2: VHDL, flujo de diseño y otro ejemplo Dia 3: Detalles de diseño e implementacion

Más detalles

SEMINARIO DE EXTENSIÓN DE ISLD

SEMINARIO DE EXTENSIÓN DE ISLD SEMINARIO DE EXTENSIÓN DE ISLD Sergio Noriega - 2014 OBJETIVOS EL PRESENTE SEMINARIO TIENE COMO OBJETIVO, INTRODUCIR A LOS ALUMNOS AL DISEÑO Y VERIFICACIÓN DE CIRCUITOS DIGITALES COMPLEJOS, EMPLEANDO TÉCNICAS

Más detalles

Electrónica Digital. Tema 2. Dispositivos Lógicos Programables (PLD)

Electrónica Digital. Tema 2. Dispositivos Lógicos Programables (PLD) Electrónica Digital Tema 2 Dispositivos Lógicos Programables (PLD) Dispositivos Lógicos Programables Introducción. Dispositivos Lógicos Programables Sencillos. Dispositivos Lógicos Programables Complejos.

Más detalles

Diseño y verificación en VHDL de microcontrolador implementado en FPGA

Diseño y verificación en VHDL de microcontrolador implementado en FPGA SEMINARIO DE EXTENSIÓN DE ISLD 2017 uc16 Diseño y verificación en VHDL de microcontrolador implementado en FPGA Sergio Noriega Clase inicial: Jueves 24 de Agosto, de 8:15 a 10:15 hs, Aula 32. Total 12

Más detalles

Consiste en un conjunto de circuitos impresos y conectores integrados en una única placa donde se alojan todos los componentes internos del ordenador

Consiste en un conjunto de circuitos impresos y conectores integrados en una única placa donde se alojan todos los componentes internos del ordenador LA PLACA MADRE Consiste en un conjunto de circuitos impresos y conectores integrados en una única placa donde se alojan todos los componentes internos del ordenador como el procesador, la caché de segundo

Más detalles

Diseño de módulos I2C en FPGA de la familia Altera

Diseño de módulos I2C en FPGA de la familia Altera Diseño de módulos I2C en FPGA de la familia Altera J. A..Cabot 1, D. Criado 2, V. Escartín 3 1 CIME,Facultad de Eléctrica, CUJAE CORREO 2 CIME,Facultad de Eléctrica, CUJAE dilaila.criado@electrica.cujae.edu.cu

Más detalles

El tamaño, estructura, número de bloques y la cantidad y conectividad de las conexiones varian en las distintas arquitecturas.

El tamaño, estructura, número de bloques y la cantidad y conectividad de las conexiones varian en las distintas arquitecturas. Que es una FPGA? Las FPGA s (Field Programmable Gate Array) Son dispositivos lógicos de propósito general programable por los usuarios, compuesto de bloques lógicos comunicados por conexiones programables.

Más detalles

Todos los productos de tecnología según los más altos estándares de calidad internacional Mas de un millón de instalaciones anuales de NComputing

Todos los productos de tecnología según los más altos estándares de calidad internacional Mas de un millón de instalaciones anuales de NComputing Todos los productos de tecnología se construyen según los más altos estándares de calidad internacional Mas de un millón de instalaciones anuales de NComputing Presencia en más de 80 países con base en

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Dirección General de Educación Superior Tecnológica Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Robótica Clave de la asignatura: MAF-1303 Créditos (Ht-Hp - créditos): Carrera: 3-2-5 Ingeniería

Más detalles

El pliego de condiciones está formado por un único lote:

El pliego de condiciones está formado por un único lote: Página: 1 de 6 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN, POR PROCEDIMIENTO ABIERTO, DEL SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE UN CONJUNTO DE EQUIPOS SOFTWARE DEFINED RADIO (SDR) CON

Más detalles

Diseño y construcción de un cartel modular de LEDs para prácticas de electrónica

Diseño y construcción de un cartel modular de LEDs para prácticas de electrónica Cartel de LEDs Diseño y construcción de un cartel modular de Diego Brengi, Néstor Mariño, Christian Huy, Rodrigo Gómez, Gerardo García, Marcelo Márquez, Ignacio Zaradnik, Cristian Rasch Universidad Nacional

Más detalles

Sistemas Digitales Trabajo Práctico 2. Voltímetro digital con salida VGA

Sistemas Digitales Trabajo Práctico 2. Voltímetro digital con salida VGA Sistemas Digitales - 66.17 Trabajo Práctico 2 Voltímetro digital con salida VGA Sistemas Digitales - 66.17 Facultad de Ingeniería - UBA 2 1. Objetivo El objetivo del presente Trabajo Práctico consiste

Más detalles

Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC).

Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC). CURSO Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC). Por Ing. Norberto Molinari. Entrega Nº 2. Estructura de los PLC s. Aquí vamos a conocer a los PLC s en su parte física o hardware, no sólo en

Más detalles

Laboratorio 4. Objetivos

Laboratorio 4. Objetivos DISEŇO de SISTEMAS DIGITALES AVANZADOS CON VHDL e IMPLEMENTADOS en FPGAs Laboratorio 4 Objetivos Interpretación de información especificada en hojas de datos o especificaciones de diseño Utilización de

Más detalles

SOLDADURA INGENIERÍA MECÁNICA DISEÑO MECANICO II OBJETIVOS

SOLDADURA INGENIERÍA MECÁNICA DISEÑO MECANICO II OBJETIVOS UNIIVERSIIDAD AUTONOMA SAN FRANCIISCO FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS INGENIERÍA MECÁNICA DISEÑO MECANICO II OBJETIVOS Enseñar cómo usar el software de diseño mecánico y automatización Inventor en la

Más detalles

U2-Route. Herramienta para el desarrollo de mecanismos de seguridad a nivel de hardware

U2-Route. Herramienta para el desarrollo de mecanismos de seguridad a nivel de hardware U2-Route. Herramienta para el desarrollo de mecanismos de seguridad a nivel de hardware Jhon Jairo Padilla A., PhD. Luis Santamaría Carlos Acevedo Oscar Maestre Line Becerra, MsC. Problema a resolver (I)

Más detalles

Electrónica Digital II

Electrónica Digital II Electrónica Digital II TIPOS DE MEMORIAS MEMORIA DDR MEMORIA DDR2 MEMORIA DDR3 COMPARACIÓN TIEMPOS DE ACCESO TIPOS DE LATENCIAS RAS CAS ACTIVIDAD PRECARGA TIPOS DE CONFIGURACIONES SINGLE CHANNEL DUAL CHANNEL

Más detalles

Introducción a los Dispositivos Lógicos Programables (FPGAs) Guillermo Güichal

Introducción a los Dispositivos Lógicos Programables (FPGAs) Guillermo Güichal Introducción a los Dispositivos Lógicos Programables (FPGAs) Guillermo Güichal www.emtech.com.ar Temario Introducción Circuitos Digitales FPGAs Flujo y Herramientas de Diseño Simulación CPUs con FPGA o

Más detalles

UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL SUDOESTE 1 / 5

UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL SUDOESTE 1 / 5 UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL SUDOESTE 1 / 5 HORAS DE CLASE PROFESOR RESPONSABLE TEÓRICAS PRÁCTICAS p/semana p/cuatrim. p/semana p/cuatrim. Lic. Mauricio Damián Andrade 4 64 2 32 ASIGNATURAS CORRELATIVAS

Más detalles

COMUNICACIÓN SERIE (RS232)

COMUNICACIÓN SERIE (RS232) COMUNICACIÓN SERIE (RS232) Introducción Una manera de conectara dos dipositivos es mediante comunicaciones serie asíncronas. En ellas los bits de datos se transmiten "en serie" (uno de trás de otro) y

Más detalles

Interfaces y periféricos

Interfaces y periféricos PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Ciencias Computacionales Integral Profesional Programa elaborado por: Interfaces y periféricos Horas teóricas: 1 Horas prácticas:

Más detalles

FPGAs. Susana Borromeo Área de Tecnología Electrónica. Diseño de Sistemas Electrónicos. 2014/2015. Metodología de Diseño. Características generales

FPGAs. Susana Borromeo Área de Tecnología Electrónica. Diseño de Sistemas Electrónicos. 2014/2015. Metodología de Diseño. Características generales FPGAs Susana Borromeo Área de Tecnología Electrónica Esquema Conceptos generales Dispositivos Lógicos Programables FPGAs Metodología de Diseño VHDL Características generales VHDL Comportamental y Estructural

Más detalles

TERMINAL PUNTO DE VENTA TCx700

TERMINAL PUNTO DE VENTA TCx700 TERMINAL PUNTO DE VENTA TCx700 El nuevo punto de venta (POS) Toshiba TCx serie 700 lleva el rendimiento, la eficiencia y la interfaz de usuario a un nuevo nivel. El sistema cuenta con tecnología avanzada,

Más detalles

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Convocatoria 2014 Proyecto n o 50 Diseño y desarrollo de una placa de periféricos no

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Convocatoria 2014 Proyecto n o 50 Diseño y desarrollo de una placa de periféricos no Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente Convocatoria 2014 Proyecto n o 50 Diseño y desarrollo de una placa de periféricos no convencionales para incentivar el aprendizaje autónomo sobre sistemas

Más detalles

CAPITULO 5. DISPOSITIVOS DE LOGICA RECONFIGURABLE

CAPITULO 5. DISPOSITIVOS DE LOGICA RECONFIGURABLE CAPITULO 5. DISPOSITIVOS DE LOGICA RECONFIGURABLE Los FPGA fueron introducidos por Xilinx en la mitad de 1980. Ellos difieren de los CPLDs en la arquitectura, por su tecnología de almacenamiento, número

Más detalles

Chaltén XA-1 Mauro Koenig Gastón Rodriguez Martin Hidalgo

Chaltén XA-1 Mauro Koenig Gastón Rodriguez Martin Hidalgo Chaltén XA-1 Mauro Koenig Gastón Rodriguez Martin Hidalgo www.emtech.com.ar Introducción Descripción general Ventajas Software Ejemplos de uso Costos Temario Introducción Es una placa pensada para realizar

Más detalles

FORMATEO DE EQUIPOS UTILIZANDO SYSPREP 2012 L.I. Octavio E. Ochoa Martínez

FORMATEO DE EQUIPOS UTILIZANDO SYSPREP 2012 L.I. Octavio E. Ochoa Martínez Dirección de Servicios Informáticos Administrativos FORMATEO DE EQUIPOS UTILIZANDO SYSPREP 2012 L.I. Octavio E. Ochoa Martínez Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz INTRODUCCIÓN Una de las tareas que más

Más detalles

TEMA 1: Concepto de ordenador

TEMA 1: Concepto de ordenador TEMA 1: Concepto de ordenador 1.1 Introducción Los ordenadores necesitan para su funcionamiento programas. Sin un programa un ordenador es completamente inútil. Para escribir estos programas necesitamos

Más detalles

Locomoción de un Robot Ápodo Modular con el Procesador MicroBlaze

Locomoción de un Robot Ápodo Modular con el Procesador MicroBlaze Locomoción de un Robot Ápodo Modular con el Procesador MicroBlaze Juan González Gómez, Estanislao Aguayo y Eduardo Boemo Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de Madrid IV Jornadas sobre Computación

Más detalles

ARQUITECTURA DE LOS AUTOMATAS PROGRAMABLES

ARQUITECTURA DE LOS AUTOMATAS PROGRAMABLES ARQUITECTURA DE LOS AUTOMATAS PROGRAMABLES Un autómata programable es: Un equipo electrónico, basado en un microprocesador o microcontrolador, que tiene generalmente una configuración modular, puede programarse

Más detalles

Formato para prácticas de laboratorio

Formato para prácticas de laboratorio CARRERA PLAN DE ESTUDIO CLAVE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA IC 2003-1 5040 Circuitos Digitales Avanzados PRÁCTICA No. 6 LABORATORIO DE NOMBRE DE LA PRÁCTICA DURACIÓN (HORA) Multiplicador binario 4

Más detalles

Tema 1:Arquitectura de ordenadores

Tema 1:Arquitectura de ordenadores Tema 1:Arquitectura de ordenadores Conceptos. Unidades de medida. Unidades funcionales. Componentes Procesador Memoria Placa base Periféricos 1 1. Conceptos Esquema conceptual del ordenador Programa Datos

Más detalles

ORDENADOR: Máquina constituida por elementos físicos que necesitan de una serie de instrucciones para funcionar adecuadamente.

ORDENADOR: Máquina constituida por elementos físicos que necesitan de una serie de instrucciones para funcionar adecuadamente. TEMA-1: HARDWARE DPTO. DE TECNOLOGÍA J.A.B.C. ÍNDICE: 1.- INTRODUCCIÓN 2.- ARQUITECTURA DEL ORDENADOR 2.1.- LA PLACA BASE. BUSES DE COMUNICACIÓN 2.2.- EL MICROPROCESADOR Y EL RELOJ 2.3.- LA MEMORIA DEL

Más detalles

05/06. Instrumentación programable. Juan A. Montiel-Nelson. Last Revision:

05/06. Instrumentación programable. Juan A. Montiel-Nelson. Last Revision: 05/06 Instrumentación programable Juan A. Montiel-Nelson Last Revision: 16.02.06 Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Índice Introducción

Más detalles

o Nos vamos a centrar en la memoria del sistema, esta memoria es conocida como RAM (random-access memory, memoria de acceso aleatorio).

o Nos vamos a centrar en la memoria del sistema, esta memoria es conocida como RAM (random-access memory, memoria de acceso aleatorio). Conrado Perea o Nos vamos a centrar en la memoria del sistema, esta memoria es conocida como RAM (random-access memory, memoria de acceso aleatorio). o Es la memoria que instalamos en la placa base. o

Más detalles

Nombre del Laboratorio: PLC-0316 Sistema de entrenamiento en Controladores Lógicos Programables PLC.

Nombre del Laboratorio: PLC-0316 Sistema de entrenamiento en Controladores Lógicos Programables PLC. Nombre del Laboratorio: PLC-036 Sistema de entrenamiento en Controladores Lógicos Programables PLC. Objetivo: El objetivo del laboratorio de PLCs es la de formar a profesores y alumnos con la mas alta

Más detalles

ANEXO 1. ANEXO TÉCNICO

ANEXO 1. ANEXO TÉCNICO ANEXO 1. ANEXO TÉCNICO DESCRIPCIÓN DEL CANAL DE COMUNICACIÓN PUNTOS DE ATENCIÓN DIGITAL, TRÁMITES Y SERVICIO- KIOSKOS El sistema de los puntos de consulta cuenta con una serie de funciones que deberán

Más detalles

HARDWARE USB/RS232 (28 servos)

HARDWARE USB/RS232 (28 servos) HARDWARE USB/RS232 (28 servos) MANUAL DE MONTAJE Diseño de: J.V.M INDICE 1- MONTAJE DEL HARDWARE.. PAG 2 LISTA DE MATERIALES INSTRUCCIONES PARA EL MONTAJE PINEADO DEL MICROCONTROLADOR 2- ESQUEMA ELECTRONICO

Más detalles

Soluciones de Conectividad Wi Fi de bajo consumo Microchip ZeroG Wireless...

Soluciones de Conectividad Wi Fi de bajo consumo Microchip ZeroG Wireless... ARTICULO TECNICO Soluciones de Conectividad Wi Fi de bajo consumo Microchip ZeroG Wireless... Por el Depto. de Ingeniería de EduDevices Que el mundo se mueve hacia la conectividad inalámbrica ya es una

Más detalles

Dispositivos Lógicos Programables

Dispositivos Lógicos Programables Capítulo 2 Dispositivos Lógicos Programables En este capítulo se abordan los distintos tipos de Dispositivos Lógicos Programables, incluyendo su definición, su clasificación y una breve explicación de

Más detalles

METODOLOGIA DE DISEÑO DE CIRCUITOS INTEGRADOS DIGITALES

METODOLOGIA DE DISEÑO DE CIRCUITOS INTEGRADOS DIGITALES METODOLOGIA DE DISEÑO DE CIRCUITOS INTEGRADOS DIGITALES MANUEL JESÚS BELLIDO DÍAZ ANGEL BARRIGA BARROS GUIÓN DEL TEMA INTRODUCCIÓN METODOLOGÍA DE DISEÑO TÉCNICAS DE IMPLEMENTACIÓN DE CID COMPARACIÓN ENTRE

Más detalles

Aproveche la velocidad y el tamaño de unidades M.2

Aproveche la velocidad y el tamaño de unidades M.2 Tarjeta Controladora M.2 PCI Express para 2 SSD StarTech ID: PEX2M2 Esta tarjeta controladora SSD M.2 le permite instalar dos unidades de estado sólido (SSD) SATA M.2 en su ordenador a través de PCI Express.

Más detalles

Instituto Nacional de Tecnología Industrial

Instituto Nacional de Tecnología Industrial Instituto Nacional de Tecnología Industrial MILK Multiple Interface Light Kit Disertante: Salvador E. Tropea Centro de Micro y Nanoelectrónica (CMNB) Índice 1. Qué es MILK? 2. Por qué otro cable? 3. MILK

Más detalles

Implementación de funciones básicas de osciloscopios en FPGA

Implementación de funciones básicas de osciloscopios en FPGA Universidad Nacional de San Luis Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Implementación de funciones básicas de osciloscopios en FPGA Proyecto final para optar por el título de Ingeniero Electrónico

Más detalles

Túnel Wireless de ADIOs para la EDU CIAA

Túnel Wireless de ADIOs para la EDU CIAA Túnel Wireless de ADIOs para la EDU CIAA Autor Ing. Julián Iglesias Director del trabajo Esp. Ing. Pablo Ridolfi (UTN FRBA, FIUBA) Jurado propuesto para el trabajo Esp. Ing. Marcos Darino (FIUBA) Ing.

Más detalles

Administración y Seguridad de Sistemas - 2016 Cloud Computing. Integrantes: Martín Steglich Martín Berguer Raúl Speroni Cristian Bauza

Administración y Seguridad de Sistemas - 2016 Cloud Computing. Integrantes: Martín Steglich Martín Berguer Raúl Speroni Cristian Bauza Administración y Seguridad de Sistemas - 2016 Cloud Computing Integrantes: Martín Steglich Martín Berguer Raúl Speroni Cristian Bauza Introducción Avance de las tecnologías en cuanto a comunicaciones y

Más detalles

Práctica final. Emilia Cruz Fernández Martínez

Práctica final. Emilia Cruz Fernández Martínez Guadalinex Práctica final Curso 2003/2004 Emilia Cruz Fernández Martínez Desarrollo de una unidad didáctica usando software libre ELEMENTOS FUNCIONALES DE UN ORDENADOR Qué es un ordenador? Es un dispositivo

Más detalles

Placas para Redes LAN y WLAN

Placas para Redes LAN y WLAN Laboratorio de Hardware 1 Placas para Redes LAN y WLAN Las placas de red, también conocidas como tarjetas de red, adaptadores de red o simplemente NIC (Network Interfaz Card Tarjeta de interfaz de red),

Más detalles

TERMÓMETRO SENSOR DE TEMPERATURA CON CONEXIÓN AL PC

TERMÓMETRO SENSOR DE TEMPERATURA CON CONEXIÓN AL PC ELECTRÓNICA INTEGRADA I.T. Informática Sistemas TERMÓMETRO SENSOR DE TEMPERATURA CON CONEXIÓN AL PC ELECTRÓNICA INTEGRADA Joaquín Llano Montero Javier Moreno García José Luis Leal Romero Ingeniería Técnica

Más detalles

Curso de Automatización y Robótica Aplicada con Arduino

Curso de Automatización y Robótica Aplicada con Arduino Temario Curso de Automatización y Robótica Aplicada con Arduino Módulo 1. Programación en Arduino. Temario. Curso. Automatización y Robótica Aplicada con Arduino. Módulo 1. Programación en Arduino. Duración

Más detalles

Sistema de Gestión de Aplicaciones Implementadas en FPGAs

Sistema de Gestión de Aplicaciones Implementadas en FPGAs Sistema de Gestión de Aplicaciones Implementadas en FPGAs Ledo Bañobre, R. 1, Losada Sampayo, A. 1, Álvarez Ruiz de Ojeda, J. 1 1 Departamento de Tecnología Electrónica, Escuela Técnica Superior de Ingenieros

Más detalles

Nueva plataforma de ensayo para la caracterización de motores eléctricos In-Wheel para aplicaciones en vehículo eléctrico

Nueva plataforma de ensayo para la caracterización de motores eléctricos In-Wheel para aplicaciones en vehículo eléctrico Nueva plataforma de ensayo para la caracterización de motores eléctricos In-Wheel para aplicaciones en vehículo eléctrico "Se ha desarrollado un banco de ensayo para la caracterización de motores eléctricos

Más detalles

Unidad I: Organización del Computador. Ing. Marglorie Colina

Unidad I: Organización del Computador. Ing. Marglorie Colina Unidad I: Organización del Computador Ing. Marglorie Colina Arquitectura del Computador Atributos de un sistema que son visibles a un programador (Conjunto de Instrucciones, Cantidad de bits para representar

Más detalles

Guía del Curso Curso de Information System Management

Guía del Curso Curso de Information System Management Guía del Curso Curso de Information System Management Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Online 120 Horas Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS En el ámbito

Más detalles

Introducción a Programación de Microprocesadores con. Benjamín Celis Ingeniero de Aplicaciones, National Instruments

Introducción a Programación de Microprocesadores con. Benjamín Celis Ingeniero de Aplicaciones, National Instruments Introducción a Programación de Microprocesadores con LabVIEW Blackfin y ARM Benjamín Celis Ingeniero de Aplicaciones, National Instruments Estado del Diseño: Creciente Complejidad en Sistemas Embebidos

Más detalles

PERFIL DE MERCADO DE IMPRESORAS CODIFICADORAS INDUSTRIALES EN MEXICO

PERFIL DE MERCADO DE IMPRESORAS CODIFICADORAS INDUSTRIALES EN MEXICO PERFIL DE MERCADO DE IMPRESORAS CODIFICADORAS INDUSTRIALES EN MEXICO JULIO 2014 Estudio elaborado por la Sección Comercial de la Embajada de la República Argentina en México. Av. Paseo de las palmas 1670,

Más detalles

Introducción a los Dispositivos Lógicos Programables (FPGAs) Guillermo Güichal

Introducción a los Dispositivos Lógicos Programables (FPGAs) Guillermo Güichal Introducción a los Dispositivos Lógicos Programables (FPGAs) Guillermo Güichal www.emtech.com.ar Temario Introducción Circuitos Digitales FPGAs Flujo y Herramientas de Diseño Diseño para Síntesis Simulación

Más detalles

SASE MARZO 2010 - PRELIMINAR. TDP Inertial Reference Unit

SASE MARZO 2010 - PRELIMINAR. TDP Inertial Reference Unit SASE MARZO 2010 - PRELIMINAR TDP Inertial Reference Unit SBC695 HARDWARE Introducción. Diagrama en Bloques. SBC21020 SBC695 CPU SBC21020. Diagrama Características Generales. Características Rad Hard. Canales

Más detalles

frente a controles robóticos de OEM

frente a controles robóticos de OEM Controles robóticos basados en PLC frente a controles robóticos de OEM Cuál es la mejor opción para su aplicación? automatización 1 Controles robóticos que genera basados resultados en PLC Controles robóticos

Más detalles

Memoria. M. en C. Erika Vilches. Parte 6

Memoria. M. en C. Erika Vilches. Parte 6 Memoria M. en C. Erika Vilches Parte 6 Lógica del Chip Como otros circuitos integrados, las memorias semiconductoras vienen en chips encapsulados. Cada chip contiene una matriz de celdas de memoria. Para

Más detalles

Se integra al plan de estudios como asignatura optativa para adquirir una herramienta en diseño de diagramas de Ingeniería

Se integra al plan de estudios como asignatura optativa para adquirir una herramienta en diseño de diagramas de Ingeniería 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera: Clave de la asignatura : SATCA 1 Dibujo Electrónico Ingeniería Electrónica SAA-1301 0-4-4 2. PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

En una placa base del ordenador personal, tenemos:

En una placa base del ordenador personal, tenemos: Aquí se puede ver una foto de una placa base. Data de 2007, por lo que algunos de sus componentes y conectores están un poco anticuados, pero la mayoría de ellos siguen siendo los mismos en los ordenadores

Más detalles

Estructura general de los Sistemas Empotrados. Manuel J. Bellido Díaz. Octubre 2016

Estructura general de los Sistemas Empotrados. Manuel J. Bellido Díaz. Octubre 2016 Estructura general de los Sistemas Empotrados Manuel J. Bellido Díaz Octubre 2016 1 Guión del Tema Anatomía de Un Sistema Empotrado Arquitectura Hardware de un SE Arquitectura Software de un SE Desarrollando

Más detalles

Caja de expansión externa PCI Express PCI-e a 4 ranuras PCI

Caja de expansión externa PCI Express PCI-e a 4 ranuras PCI Caja de expansión externa PCI Express PCI-e a 4 ranuras PCI Product ID: PEX2PCI4 Añade cuatro ranuras de tarjetas de expansión de E/S externa a cualquier ordenador portátil o de sobremesa. El novedoso

Más detalles

Curso de Computación Científica en Clusters

Curso de Computación Científica en Clusters Pilar González, Juan Piernas, Luis P. García, Javier Cuenca, Juan Fernández, Domingo Giménez UniversidaddeMurcia Introducción Avances en distintas áreas científicas e ingenieriles uso intensivo y extensivo

Más detalles

Unidad 2: Taller de Cómputo. Estructura y Componentes de la Computadora UNIDAD DOS: INTRODUCCIÓN

Unidad 2: Taller de Cómputo. Estructura y Componentes de la Computadora UNIDAD DOS: INTRODUCCIÓN UNIDAD DOS: INTRODUCCIÓN Una computadora es una máquina electrónica diseñada para manipular y procesar información de acuerdo a un conjunto de ordenes o programas. para que esto sea posible se requiere

Más detalles

FABRICACIÓN DE UN CABLE DE CONEXIÓN PARA COMUNICAR UN PC Y UNA ESTACIÓN METEOROLÓGICA WMR-928 DE OREGON SCIENTIFIC

FABRICACIÓN DE UN CABLE DE CONEXIÓN PARA COMUNICAR UN PC Y UNA ESTACIÓN METEOROLÓGICA WMR-928 DE OREGON SCIENTIFIC Nº 8 - Febrero del 2003 FABRICACIÓN DE UN CABLE DE CONEXIÓN PARA COMUNICAR UN PC Y UNA ESTACIÓN METEOROLÓGICA WMR-928 DE OREGON SCIENTIFIC (VÁLIDO IGUALMENTE CON LAS ESTACIONES WMR-918 y WMR-968 DE LA

Más detalles

Implementación de sistemas integrados Linux basados en el procesador Leon 2

Implementación de sistemas integrados Linux basados en el procesador Leon 2 Implementación de sistemas integrados Linux basados en el procesador Leon 2 Hipólito Guzmán Miranda, Jonathan Tombs y Miguel Ángel Aguirre Echánove Departamento de Tecnología Electrónica, Universidad de

Más detalles

Arquitectura de Computadoras. Anexo Clase 8 Buses del Sistema

Arquitectura de Computadoras. Anexo Clase 8 Buses del Sistema Arquitectura de Computadoras Anexo Clase 8 Buses del Sistema Estructuras de interconexión Todas las unidades han de estar interconectadas. Existen distintos tipos de interconexiones para los distintos

Más detalles

Es un sistema de comunicación que transfiere datos entre una o varias computadoras

Es un sistema de comunicación que transfiere datos entre una o varias computadoras Buses Es un sistema de comunicación que transfiere datos entre una o varias computadoras Podría decirse que un bus son las autopistas y túneles en las que se mueve la información en los dispositivos y

Más detalles

PRÁCTICA 12. ANÁLISIS DE PROTOCOLOS DE SISTEMAS DIGITALES AVANZADOS

PRÁCTICA 12. ANÁLISIS DE PROTOCOLOS DE SISTEMAS DIGITALES AVANZADOS PRÁCTICA 12. ANÁLISIS DE PROTOCOLOS DE SISTEMAS DIGITALES AVANZADOS 1 Objetivo. En esta práctica se analizarán dos sistemas digitales: Un sistema de adquisición de datos para PC y un sistema de desarrollo

Más detalles

Generaciones de computadoras

Generaciones de computadoras Generaciones de computadoras Introducción a las ciencias de la computación Antonio López Jaimes Contenido de la presentación Generaciones de computadoras Clasificación actual de las computadoras 23-sep-05

Más detalles

IBM Rational Rhapsody V7.5 ofrece un ágil entorno de desarrollo de software para la creación rápida de software, documentación, requisitos y pruebas

IBM Rational Rhapsody V7.5 ofrece un ágil entorno de desarrollo de software para la creación rápida de software, documentación, requisitos y pruebas ZP09-0189, con fecha 2 de junio de 2009 IBM Rational Rhapsody V7.5 ofrece un ágil entorno de desarrollo de software para la creación rápida de software, documentación, requisitos y pruebas Índice 1 Resumen

Más detalles