INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y LAS FAMILIAS CURSO
|
|
- Claudia Calderón Páez
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y LAS FAMILIAS CURSO CURSO MATERIA OBJETIVOS 2º ESO MÚSICA. Conocer los parámetros que conforman las diferencias entre sonido y silencio.. Diferenciar las cualidades del sonido.. Interpretar melodías y estructuras rítmicas sencillas.. Conocer las alteraciones accidentales y las armaduras en la interpretación instrumental.. Realizar fichas de audiciones de diferentes épocas musicales.. Reconocer diferentes instrumentos y voces.. Conocer las diferencias entre los distintos tipos de textura.. Diferenciar la pulsación de compases binarios, ternarios y cuaternarios.. Conocer los géneros musicales.. Conocer La función del sonido, el ruido y el silencio dentro de la música.. Conocer la relación entre géneros musicales opuestos. Saber cantar una melodía con un acompañamiento de percusión.. Reconocer características relacionadas con la duración... Clasificar el tempo y el movimiento.. Saber identificar los timbres de las diferentes familias instrumentales. Página 1 de 5
2 . Conocer las diferencias entre los instrumentos de cuerda, viento madera, viento metal y percusión.. Expresarse musicalmente a través de instrumentos.. Comprender el distinto significado de timbre de un instrumento musical.. Conocer el timbre de las diferentes familias de instrumentos de la orquesta.. Conocer los elementos que componen una melodía.. Expresarse musicalmente a través de los instrumentos.. Distinguir las diferentes tesituras vocales.. Comprender la importancia del texto en la música.. Expresarse musicalmente a través de instrumentos y de la voz. CONTENIDOS 1. Lenguaje musical. Página 2 de 5
3 1.1 El sonido como materia prima de la música: parámetros. 1.2 Representación gráfica de los parámetros del sonido: intensidad, altura, duración y timbre. 2. Elementos que intervienen en la construcción de una obra musical. 2.1 El ritmo, la melodía, la armonía. 2.2 Textura, tempo y dinámica. 2.3 La forma musical: estructuras formales sencillas. 3. La voz y los instrumentos. 3.1 El timbre. 3.2 La voz humana y los instrumentos musicales: clasificación y agrupaciones. 3.3 La canción. La canción tradicional canaria. 3.4 Los instrumentos musicales tradicionales de Canarias. 4. Aplicación de estrategias de atención, audición interior, memorización comprensiva y anticipación durante la propia interpretación y creación musical. 5. Utilización de recursos corporales, vocales e instrumentales, medios audiovisuales y tecnologías, textos, partituras, musicogramas y otras representaciones gráficas para la comprensión de la música escuchada. 6. Audición y análisis. 6.1 Análisis elemental de obras vocales e instrumentales de distintos estilos, géneros y culturas diferentes, situándolas en su contexto histórico y cultural. 6.2 Audición y análisis crítico de las interpretaciones y composiciones realizadas en el aula. 7. Asistencia a espectáculos musicales valorándolos como fuente Página 3 de 5
4 de conocimiento y enriquecimiento intercultural, respetando las normas que rigen el comportamiento en ellos. 8. Interés por conocer diferentes músicas y por ampliar y diversificar las propias preferencias musicales. 9. Valoración de la audición como forma de comunicación y como fuente de conocimiento y enriquecimiento intercultural. 10. Interés por desarrollar hábitos saludables de escucha y sensibilidad ante el exceso de producción de ruido, aceptando las normas establecidas y contribuyendo a crear ambientes gratos dentro y fuera del aula. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Diferenciar sonido de silencio en la audición.. Conocer las cuatro cualidades del sonido.. Interpretación individual y grupal instrumental.. Realizar fichas de audición completas.. Leer con soltura partituras sencillas.. Conocer La función del sonido, el ruido y el silencio dentro de la música.. Saber interpretar un ostinato rítmico sobre una grabación.. Saber cantar una melodía con un acompañamiento de percusión.. Reconocer los elementos constitutivos de una melodía.. Distinguir las principales formaciones instrumentales.. Entender el significado de la construcción musical.. Comprender el papel de la música vocal en los acontecimientos culturales.. Conocer la importancia del cuidado de la voz.. Saber distinguir las diferentes tesituras vocales. Página 4 de 5
5 . Advertir los elementos que integran una obra musical, entendiendo su significado y conociendo las características más importantes de cada uno.. Identificar formas musicales sencillas: binaria y ternaria. Participar activamente en todas las actividades que se realicen en el aula. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE CALIFICACIÓN La observación directa. El trabajo diario de clase. La actitud mostrada ante la materia. El comportamiento en clase, la participación y El cuidado del material del aula 1º. Prueba de contenidos de lenguaje musical 2º. Interpretación de melodias impartidas en el curso por medio de flauta,xilófonos o piano. 3º.Realizar algún ritmo corporal trabajado en el aula. 4º. Hablar sobre un músico que le guste y sobre el estilo musical al que pertenece. 5º Actitud mostrada ante la matería. Página 5 de 5
BLOQ CONT EVAL CRIT. EVAL. Y CONTENIDOS MÍNIMOS CCBB 1 2 3 4 X 5 X
CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Reconocer auditivamente obras musicales de diferentes estilos y culturas escuchadas previamente en el aula, interesándose por ampliar sus preferencias. BLOQ CONT EVAL CRIT. EVAL.
SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del 23-03-2011 hasta 18-06-2011 MÚSICA 2º E.S.O.
SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del 23-03-2011 hasta 18-06-2011 MÚSICA 2º E.S.O. A continuación se especifican los objetivos, contenidos, competencias y criterios de evaluación llevados a cabo en la asignatura
OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA DE MÚSICA
OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA DE MÚSICA 1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. 2. Adquirir las capacidades necesarias para poder elaborar ideas
Música. Materia: Música Nivel: 3.º de ESO Autora: Delia González Pérez
Música Materia: Música Nivel: 3.º de ESO Autora: Delia González Pérez 1. Criterio de evaluación 4. Participar en las actividades de interpretación en grupo de una pieza vocal, instrumental o coreográfica,
MATERIA: Música. Curso 3º ESO
Bloque 1: Interpretación y creación CRITERIOS DE EVALUACIÓN Crit.MU.1.1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico apropiado y aplicándolos
SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN MÚSICA 3º E.S.O.
SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del 23-03-2011 hasta 18-06-2011 MÚSICA 3º E.S.O. A continuación se especifican los objetivos, contenidos, competencias y criterios de evaluación llevados a cabo en la asignatura
EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1º PRIMARIA (I)
EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1º PRIMARIA (I) Bloque I Observación Plástica. Describir imágenes del contexto. Observar y comentar imágenes del entorno siguiendo un protocolo fijado. Descubrir la posición de objetos
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE MÚSICA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE MÚSICA CEIP ARRAYANES (Sevilla) 1º EDUCACIÓN PRIMARIA 1. Reconocer que el silencio es un elemento fundamental para acercarse a la experiencia sonora. 2. Comenzar a explorar
Delegación Provincial de Granada
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 1º SESIÓN 1 Describe e identifica sonidos del entorno natural y urbano. Es capaz de diferenciar sonido de silencio y de representarlos con grafías no convencionales. Explora
DEPARTAMENTO DE MÚSICA
MATERIA: MÚSICA 2º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA Primer TRIMESTRE Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje/competencias clave Instrumentos de calificación Bloque 1. Interpretación y 1.
LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL 2 DE BACHILLERATO
LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL 2 DE BACHILLERATO INTRODUCCIÓN La materia de Lenguaje y Práctica Musical continúa profundizando la formación musical, en la modalidad de Bachillerato de Artes, que los alumnos
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MÚSICA DE 3º DE ESO
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MÚSICA DE 3º DE ESO Centro educativo: IES SANTA BRIGIDA Estudio (nivel educativo):3º ESO Docente responsable: Félix Guillermo Montesdeoca Benítez. Punto de partida (diagnóstico
4. Interpretar individualmente y en grupo partituras de dificultad básica.
MATERIA: MÚSICA 3º ESO DEPARTAMENTO DE MÚSICA Primer TRIMESTRE 1. CONTENIDOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE. INTRUMENTOS/CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. Contenidos Criterios de evaluación
Artes Sector de aprendizaje
Ministerio de Artes Sector de aprendizaje 155 Este sector se orienta a promover una comprensión de las diversas manifestaciones de la expresión estética del ser humano y a estimular la sensibilidad y el
Departamento de Música. 1. Contenidos mínimos. Segundo Curso. Bloque 1: ESCUCHA
Departamento de Música 1. Contenidos mínimos Segundo Curso Bloque 1: ESCUCHA 1. Clasificación y discriminación auditiva de los diferentes tipos de voces e instrumentos. 2. Apreciación crítica de obras
MÚSICA. 2º ESO. 7. Demostrar interés por las actividades de composición e improvisación y mostrar respeto por las creaciones de sus compañeros.
Criterios de evaluación Bloque 1. Interpretación y creación MÚSICA. 2º ESO 1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico apropiado
EDUCACIÓN ARTÍSTICA 3º PRIMARIA
Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación EDUCACIÓN ARTÍSTICA 3º PRIMARIA 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN Ø MÚSICA a. Lenguaje
TALLER DE PERCEPCIÓN Y EXPRESIÓN MUSICAL
ASOCIACIÓN DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE MADRID TALLER DE PERCEPCIÓN Y EXPRESIÓN MUSICAL ALMUDENA ARRIBAS BERGADO Julio 2017 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO El Taller de Percepción y Expresión Musical se ha
Departamento de Música. Curso c. Criterios de calificación y de recuperación. UDs 2º Trimestre. UDs 3º Trimestre.
Departamento de Música. Curso 2017-18 c. Criterios de calificación y de recuperación Curso 1º ESO Música Peso UDs 1º UDs 2º UDs 3º 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Bloque 1: Destrezas y habilidades musicales Criterio1:
INSTITUTO OBISPO CAIXAL CICLO LECTIVO 2016 CICLO BÁSICO CURSOS 1 AÑO B y 1 AÑO C EDUCACIÓN ARTÍSTICA MÚSICA PROGRAMA ANUAL
Espacio Curricular: Música. Cursos: 1 Año B y 1 Año C. Profesor Titular: Garione, Fabián. Profesor Suplente: Zatti, Adrián Gabriel. 1º TRIMESTRE PROGRAMA ANUAL Unidad N 1: Entorno Sonoro. Sonido: concepto
CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES
BLOQUE 1: INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN. El sonido, los parámetros del sonido y su representación gráfica. Profundización en el conocimiento del lenguaje musical y en su práctica. El ritmo: pulso, compás,
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MÚSICA DE 4º DE ESO Centro educativo: IES SANTA BRIGIDA Estudio (nivel educativo):4º ESO Docente responsable: Félix
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MÚSICA DE 4º DE ESO Centro educativo: IES SANTA BRIGIDA Estudio (nivel educativo):4º ESO Docente responsable: Félix Guillermo Montesdeoca Benítez. Punto de partida (diagnóstico
DEPARTAMENTO DE MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y RECUPERACIÓN DE PENDIENTES
DEPARTAMENTO DE MÚSICA ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y RECUPERACIÓN DE PENDIENTES CURSO 2016-2017 Curso 2016-2017. En la asignatura de Música el alumnado deberá saber hacer lo siguiente: Segundo de ESO: Bloque
MÚSICA 2 ESO. El sonido. Cualidades del sonido
MÚSICA 2 ESO El sonido. Cualidades del sonido El sonido: cómo se produce, cómo se propaga, cómo oímos. Sonido y ruido. El silencio. El silencio en la sociedad actual: la contaminación acústica. Cualidades
Bloque 1. Interpretación y creación. Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre.
2º ESO. CONTENIDOS Bloque 1. Interpretación y creación Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre. Elementos básicos del lenguaje musical: ritmo y melodía. Elementos de representación
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE LA ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE LA ESO ORDEN ECD/489/2016, de 26 de mayo, por la que se aprueba el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y se autoriza su aplicación en los centros docentes
CONTENIDOS MÍNIMOS PARA
CONTENIDOS MÍNIMOS PARA SEGUNDO Y TERCERO I. ESCUCHA: 1. Lenguaje musical. - El sonido como materia prima de la música: parámetros - Representación gráfica de los parámetros del sonido: intensidad, altura
CONTENIDOS DEL TERCERO CURSO
DEL TERCERO CURSO UNIDAD 1. LA NOTACIÓN MUSICAL 2. Identificar y describir, mediante el uso de distintos lenguajes (gráfico, corporal o verbal) algunos elementos y formas de organización y estructuración
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MÚSICA DE 2º DE ESO
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE MÚSICA DE 2º DE ESO Centro educativo: IES SANTA BRIGIDA Estudio (nivel educativo):2º ESO Docente responsable: Félix Guillermo Montesdeoca Benítez. Punto de partida (diagnóstico
1- Adquirir un vocabulario básico musical adecuado a cada curso. 2- Saber expresar con claridad sus ideas y conocimientos, tanto de
Concreción de los criterios de evaluación en 1º, 3º y 4º 1- Adquirir un vocabulario básico musical adecuado a cada curso. 2- Saber expresar con claridad sus ideas y conocimientos, tanto de forma oral como
1.2. Reconoce y aplica los ritmos y compases a través de la lectura o la audición de pequeñas obras o fragmentos musicales.
en el primer ciclo de la ESO. (1º y 2º ESO) Bloque 1. Estándares de aprendizaje evaluables 1.1. Reconoce los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico
1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES
1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES Actualizados según la Orden ECD/489/2016 de 26 de mayo BLOQUE 1: INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN * Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del
QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
BLOQUE 1: ESCUCHA QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA 1.1 Describe utilizando un vocabulario preciso las cualidades de los sonidos en una audición o fragmento musical. Discriminación auditiva de los parámetros
SEGUNDO CURSO. Departamento de Música / Contenidos
4.1.- CONTENIDOS DE LAS MATERIAS DEL ÁREA DE MÚSICA SEGÚN EL DECRETO 23/2007, DE 10 DE MAYO, POR EL QUE SE ESTABLECE PARA LA COMUNIDAD DE MADRID EL CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA SEGUNDO
Competencias básicas. Contenidos mínimos para trabajar las. Educación Artística (Ed. Primaria)
Contenidos mínimos para trabajar las Educación Artística (Ed. Primaria) Educación Artística (Ed. Primaria) 1º Ciclo 1. Observación plástica. 1. Observación y exploración sensorial de los elementos presentes
Perfil de área Música. 1º ciclo ESO ( 1º y 2º E.S.O.)
Perfil de área Música. 1º ciclo ESO ( 1º y 2º E.S.O.) MÚSICA. 1º Y 2º ESO Bloque 1. INTERPRETACIÓN Y CREACIÓN OBJETIVOS DE ÁREA CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES COMPETEN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 3ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Criterio 1: Sonido y lenguaje musical [SMUS03C01]: Analizar los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, emplear
5 - Criterios de evaluación en el currículo oficial. Bloque de Interpretación y Creación:
5 - Criterios de evaluación en el currículo oficial Bloque de Interpretación y Creación: 1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico
PLAN ANUAL TALLERES MUSICALES Segundo Año de Educación Básica
Segundo Año de Educación Básica CONTENIDOS ESTRATEGIA METODOLOGICAS INDICADOR DE EVALUACIÓN Sonidos naturales. Sonidos artificiales. Los instrumentos musicales. La voz. El sonido. El ruido. Instrumentos
MATERIA: Música. Curso 1º ESO
Bloque 1: Interpretación y creación Crit.MU.1.1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje apropiado y aplicándolos a través de la lectura
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2ºEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Criterio 1: Sonido y lenguaje musical [SMUS02C01]: Distinguir los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, así
COLEGIO VALLE DEL MIRO VALDEMORO - (Madrid) CURSO: 2º ESO ÁREA: Música CURSO CONTENIDOS:
COLEGIO VALLE DEL MIRO VALDEMORO - (Madrid) CURSO: 2º ESO ÁREA: Música CURSO 2016-2017 CONTENIDOS: 1. El sonido. Cualidades del sonido a. El sonido: cómo se produce, cómo se propaga, cómo oímos. Sonido
Unidad 2. Primaria Música 3 Programación
Primaria Música 3 Programación Unidad 2 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias
INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2012-2013 MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL MODELO INSTRUCCIONES Y CRITERIOS
1. COMPETENCIAS BÁSICAS, OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PRIMER CURSO DE ESO 1. COMPETENCIAS BÁSICAS, OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Hasta la publicación de un nuevo currículo aragonés, durante el presente curso se continuará tomando como referencia
Aplicación de estrategias de atención, audición interior, memoria comprensiva y anticipación durante la propia interpretación y creación musical.
14. MÚSICA PRIMERO DE LA ESO 14.1. Contenidos detallados en bloques o unidades didácticas Bloque I. Escucha Aplicación de estrategias de atención, audición interior, memoria comprensiva y anticipación
RÚBRICAS POR ÁREA Música
Criterio [SMUS02C01]: Analizar, reconocer y determinar mediante la audición de distintas obras musicales, escuchadas previamente en el aula, la época o cultura a la que pertenecen, interesándose por ampliar
7. CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 7.1. El proceso de evaluación Toda acción de enseñanza debe perseguir un propósito: contribuir al desarrollo del
7. CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 7.1. El proceso de evaluación Toda acción de enseñanza debe perseguir un propósito: contribuir al desarrollo del alumno; el dominio de los contenidos es el medio indispensable
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCERO DE LA ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCERO DE LA ESO Los criterios de evaluación que se citan a continuación, se ajustan a una serie de contenidos mínimos, programados por el departamento de música, que deben
. Comportarse adecuadamente de tal manera que se fomente un clima de trabajo para el alumno, para sus compañeros y para el profesor.
ÁREA DE MÚSICA CONTENIDOS DE 1º CURSO Las cualidades del sonido. Elementos básicos del lenguaje musical para la comprensión de las partituras. La función y el valor social de la música. Empleo de diferentes
1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación.
MÚSICA Objetivos generales de la etapa 1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. 2. Distinguir visual y auditivamente los instrumentos musicales
DEPARTAMENTO DE MÚSICA
1 DEPARTAMENTO DE MÚSICA 2º DE ESO CONTENIDOS. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. APORTACIONES DEL AREA A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS. SEGUNDO DE ESO Contenido. 1. El sonido como fenómeno físico. El lenguaje musical.
3. Deducir, a partir del análisis de una partitura, los elementos que la configuran como medio de identificación y localización estilística.
ANEXO I HOJA INFORMATIVA PARA LAS FAMILIAS (OBJETIVOS, CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE, INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN) OBJETIVOS 3º ESO 1. Saber
Materia: EAR4P - Educación artística (00,20) Curso: 4º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE)
CE INF-PRI SANTIAGO Curso Escolar: 2017/18 Programación Materia: EAR4P - Educación artística (00,20) Curso: 4º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Plan General Anual UNIDAD UF1: JUNTOS APRENDEMOS Fecha inicio
DEPARTAMENTO DE MÚSICA INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS DE LAS PROGRAMACIONES DE LAS ASIGNATURAS
I.E.S. RÍA DEL CARMEN, MURIEDAS DEPARTAMENTO DE MÚSICA INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS DE LAS PROGRAMACIONES DE LAS ASIGNATURAS CURSO 2015-16 ASPECTOS CURRICULARES MÍNIMOS: MÚSICA PRIMERO DE E.S.O. - Conocer
Síntesis de la programación
Síntesis de la programación Música 2º ESO 24 de julio de 2018 Tabla de Contenidos 1. Organización y secuenciación de contenidos por evaluaciones...1 2. Unidades de programación...6 2.1. Nuestro entorno
Para aprobar Música es necesario:
Para aprobar Música es necesario: 1- Asistir a clase. 2- Ser puntual. 3- Tener una actitud positiva: a. Estar atento y en silencio. b. No interrumpir. c. No reírse de los demás. d. Mostrar respeto hacia
Número 203 Jueves, 3 de septiembre de 2015
Página 31244 MÚSICA Introducción La música, como bien cultural y como lenguaje y medio de comunicación no verbal, constituye un elemento con gran valor en la vida de las personas; además, favorece el desarrollo
ÁREA DE MÚSICA 4º CURSO DE LA E.S.O.
8. Comprender y apreciar las relaciones entre el lenguaje musical y otros lenguajes y ámbitos de conocimiento, así como la función y significado de la música en diferentes producciones artísticas y audiovisuales
Materia: EAR5P - Educación Artística (00,20) Curso: 5º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE)
CE INF-PRI SANTIAGO Curso Escolar: 2017/18 Programación Materia: EAR5P - Educación Artística (00,20) Curso: 5º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE) Plan General Anual UNIDAD UF1: LA MÚSICA SUENA Fecha inicio
Estándares 1º MÚSICA. Discrimina sonidos del entorno. 1,2. Diferencia voces infantiles, masculinas y femeninas en diferentes audiciones.
Estándares º MÚSICA Discrimina gráficamente o a través de su expresión corporal las cualidades del sonido (altura, duración, intensidad y timbre)., Discrimina sonidos del entorno., Diferencia el sonido
Contenidos de carácter procedimental:
CONTENIDOS IMPRESCINDIBLES curso 2013-14 Departamento de Música Primer curso 1. - El sonido, el ruido y el silencio. Las cualidades del sonido y su representación gráfica: altura, duración, intensidad
RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÚSICA
RESUMEN DE LA PROGRAMACIÓN DE MÚSICA TEMPORALIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS DE MÚSICA PARA 1º DE ESO 1ª Evaluación 2ª Evaluación 3ª Evaluación El mundo de la música Diferencia entre sonido y ruido La contaminación
Primer curso. 1. Conocer el sonido como fenómeno físico, identificando sus cualidades.
Primer curso OBJETIVOS 1. Conocer el sonido como fenómeno físico, identificando sus cualidades. 2. Conocer las formas de representación gráfica convencional para la altura, la duración, la intensidad y
Apartado 1. Cantamos la Canción El Tren.
Apartado 1. Cantamos la Canción El Tren. En este apartado se trabaja la Melodía y el Ritmo a través de la interpretación vocal de la canción propuesta. Los alumnos aprenden la melodía con la letra y el
TEORÍA 3º ED. PRIMARIA
TEORÍA 3º ED. PRIMARIA Características del sonido: - Timbre: voz de las personas o de los instrumentos - Altura: sonidos agudos (mamá) y graves (papá) - Duración: sonidos largos y cortos (también pertenece
Denominación del área o materia: Música 1º ESO Curso INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ( Cómo se evalúa?)
Denominación del área o materia: Música 1º ESO Curso 2016-17 OBJETIVOS MÍNIMOS 1. Utilizar la voz, el cuerpo, objetos, instrumentos y recursos tecnológicos para expresar ideas y sentimientos, enriqueciendo
MATERIA DE MÚSICA 1º ESO
MATERIA DE MÚSICA 1º ESO 1. MATERIAL NECESARIO PARA LA MATERIA DE MÚSICA Libro de texto MÚSICA NIVEL 1, PRIMER CICLO DE LA ESO, Editorial Anaya. Eva F. Gancedo, Inés Monreal, Carlos G. Cuellar. Cuaderno
Delegación Provincial de Granada
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º PRIMER TRIMESTRE SESIÓN 1 a) Entiende la importante presencia de la música en la vida, así como sus diferentes funciones. b) Recuerda el concepto de pulso y es capaz de seguirlo
PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO
PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO 2013-14 MÚSICA Objetivos del curso 1. Desarrollar y consolidar hábitos de respeto y atención como condición necesaria para el desarrollo de las actividades musicales,
OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA (Artículo 4 del Decreto 52/2007 de 17 de mayo, BOCyL de 23 de mayo)
ÁREA DE MÚSICA 2º DE LA E.S.O. OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA (Artículo 4 del Decreto 52/2007 de 17 de mayo, BOCyL de 23 de mayo) La enseñanza de la Música en esta etapa tendrá como finalidad el
Música. 1º ESO Bloque 1. Interpretación y Creación
Música. 1º ESO Bloque 1. Interpretación y Creación CRITERIOS 1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico apropiado y aplicándolos
1. CONTENIDOS Y TEMPORALIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMER TRIMESTRE
DPTO. 1. CONTENIDOS Y TEMPORALIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMER TRIMESTRE UNIDAD 1: Cualidades del sonido Identificación auditiva de las cualidades del sonido. Representación gráfica de diferentes sonidos.
Educación Artística 6º de Educación Primaria
Educación Artística 6º de Educación Primaria Contenidos BLOQUE 1. EDUCACIÓN AUDIOVISUAL La imagen fija: la fotografía digital La imagen digital: retoque de imágenes. El cine de animación en la actualidad.
LENGUAJE MUSICAL Prueba de acceso a 1º de EE.EE.
LENGUAJE MUSICAL Prueba de acceso a 1º de EE.EE. El objetivo de la prueba de acceso al primer curso de las Enseñanzas Elementales de Música será valorar las aptitudes musicales generales, la capacidad
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 2º EP
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 2º EP UNIDAD DIDÁCTICA 1: Primera evaluación OBJETIVOS Utilizar la escucha musical para indagar en las posibilidades del sonido de manera que sirvan como marco de referencia
2. Identificar los parámetros del sonido y los cambios que se produzcan en ellos.
MÚSICA ACTIVA Y MOVIMIENTO CURSO: 3º ESO Contenidos Criterios de evaluación Estándares de aprendizaje evaluables Bloque 1. Destrezas y habilidades musicales: Lectoescritura musical. Práctica con el lenguaje
Identificación de las características de la tridimensión en las artes visuales.
bloque i APReciAciÓn contextualización Realiza diferentes tipos de obras tridimensionales. características de la tridimensión en las artes visuales. Elaboración de modelos tridimensionales, experimentando
Descripción de imágenes artísticas y del entorno donde aparezcan elementos plásticos de las artes visuales.
bloque i APReciAciÓn contextualización Distingue los elementos plásticos de las artes visuales para representarlos en diversas producciones. Descripción de imágenes artísticas y del entorno donde aparezcan
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 3º DE LA ESO. Bloque I: Interpretación y creación
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 3º DE LA ESO ORDEN ECD/489/2016, de 26 de mayo, por la que se aprueba el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y se autoriza su aplicación en los centros docentes
MÚSICA 3º ESO: OBJETIVOS, CONTENIDOS, ESTANDARES DE APRENDIZAJE, CONTENIDOSMÍNIMOS,ESTANDARES DE APRENDIZAJE MÍNIMOS, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
OBJETIVOS 1. Utilizar la voz, el cuerpo, los instrumentos y los recursos tecnológicos para expresar ideas y sentimientos, enriqueciendo sus propias posibilidades de comunicación y respetando formas distintas
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO BLOQUE 1: APRECIACIÓN MUSICAL.
DEPARTAMENTO DE MÚSICA. Criterios de evaluación, criterios e instrumentos de calificación y criterios para la recuperación de la asignatura de música (ESO y Bachillerato) CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO
Mª Raquel PEÑA BEDIA (Jefe de Departamento) Curso/Etapa:
Departamento MÚSICA Materia MÚSICA Profesor/a Mª Raquel PEÑA BEDIA (Jefe de Departamento) Curso/Etapa: 1º ESO ACTIVIDADES REFUERZO/REPASO OBSERVACIONES EL SONIDO: Repaso de conceptos sobre el Sonido y
INSTRUMENTU OSAGARRIAREN PROGRAMAKETA
TRONBOIA INSTRUMENTU OSAGARRIAREN PROGRAMAKETA PROGRAMACION DE INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO TROMBÓN GIPUZKOA www.conservatorioescudero.org - 1 - 1 er Curso OBJETIVOS Adoptar una postura correcta que permita
Delegación Provincial de Granada
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 2º SESIÓN 1 Recuerda y reconoce elementos musicales estudiados el curso anterior. Participa de forma cooperativa en producciones artísticas grupales. Interpreta y acompaña
GUÍA DEL ESTUDIANTE DE MÚSICA ESO 2, CURSO 16/17
GUÍA DEL ESTUDIANTE DE MÚSICA ESO 2, CURSO 16/17 Esta guía pretende ser un resumen de los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de la asignatura de música, que se explicarán y exigirán a los
1º ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUABLE
1º ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUABLE Est. EA. PL. 1.1.1. Conoce las características, de manera sencilla, de imágenes fijas atendiendo al tamaño y la forma. Est. EA. PL. 2.1.1. Identifica distintos tipos
Área de Música del IES Mediterráneo Curso escolar 2016/2017
EVALUACIÓN Tras comenzar el curso, realizaremos una evaluación inicial que nos permita decidir el grado de profundidad con que desarrollar los nuevos contenidos, además de observar si hay necesidad de
Unidad 8. Hakuna matata
Unidad 8. Hakuna matata PROGRAMACIÓN Páginas LA Interpretación vocal instrumental de piezas 1. Cantar piezas 1.1 Utiliza el lenguaje musical en la interpretación de piezas vocales 76, 77, 79, 2. Interpretar
Unidad 1: Los sonidos de la música
Unidad 1: Los sonidos de la música La música tiene como materia el sonido pero el sonido es tratado de diferente forma a lo largo de la historia en los distintos estilos musicales y culturas. Los instrumentos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE MUSICA
Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE MUSICA Clave: ART12305 Créditos: 6 Materia:
GUÍA DEL ESTUDIANTE DE LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL 1ºBCH, CURSO 18/19
GUÍA DEL ESTUDIANTE DE LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL 1ºBCH, CURSO 18/19 Esta guía pretende ser un resumen de los objetivos, contenidos y criterios de evaluación de la asignatura de Lenguaje y Práctica musical,
DEPARTAMENTO DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN
DEPARTAMENTO DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA DE MÚSICA - CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Función de los criterios de evaluación: - Los criterios de evaluación establecerán el tipo y el grado de aprendizaje
DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS PARA TELESECUNDARIA. Asignatura: Música Ciclo Escolar 2009-2010
Grado: Tercero 2009-2010 Nombre de la Propósito de la Semana 1 Presentación del curso. Al finalizar la sesión, los alumnos identificarán las 1 características principales del apunte de Artes. Música 2.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE TALLER DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 2º Y 3º DE ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE TALLER DE MÚSICA 1. Utilizar de forma creativa los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical en la improvisación y la creación musical. 2. Reproducir
PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA
PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA Introducción La música es un medio de comunicación y expresión que emplea un lenguaje
CONTENIDOS MINIMOS MUSICA
CONTENIDOS MINIMOS MUSICA 1- IDENTIFICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS Y APRENDIZAJES NECESARIOS PARA QUE EL ALUMNO ALCANCE UNA EVALUACIÓN POSITIVA Hablar de mínimos exigibles para que un alumno promocione al