SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACION, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED. Manual de Transacciones de Recibos de Liquidación con Pago Electrónico
|
|
- José Antonio Crespo Herrero
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACION, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED Manual de Transacciones de Recibos de Liquidación con Pago Electrónico Junio de 2013
2 INDICE 1.- INTRODUCCIÓN ACCESO A COTIZACIÓN ONLINE Cómo acceder a las transacciones de Recibos de Liquidación con Pago Electrónico? MENÚ DE PETICIÓN Y ANULACIÓN DE RECIBOS DE LIQUIDACIÓN DE COTIZACIONES Petición de Recibo de Liquidación Descripción General del Proceso Opción Todos los recibos de un envío Opción Determinados recibos Opción Todos los recibos de todos los envíos Eliminación de Petición de Recibos de Liquidación Descripción general del proceso Opción Eliminación de todas las peticiones de un envío Opción Eliminación de determinadas peticiones de un envío Opción Eliminación de todas las peticiones de todos los envíos Consulta de peticiones de Recibos de Liquidación Descripción general del proceso Petición de Anulación de Recibos de Liquidación Descripción General del Proceso Consulta de los Recibos de Liquidación Anulados Descripción general del proceso Obtención de Duplicados de Recibos de Liquidación para Ingreso Fuera de Plazo o Solicitud de Cuota Empresarial Descripción general del proceso
3 1. INTRODUCCIÓN La Tesorería General de la Seguridad Social (en adelante TGSS), en su afán de promover la formación entre los usuarios del Sistema RED, ha decidido realizar un manual dirigido a los usuarios que deseen utilizar las transacciones de Recibos de Liquidación con Pago Electrónico. Este manual de transacciones de Recibos de Liquidación con Pago Electrónico contiene de forma resumida y en un lenguaje sencillo, los pasos que deben seguir los usuarios en el Sistema RED para: Solicitar los Recibos de Liquidación de Cotizaciones con Pago Electrónico. Anular los Recibos de Liquidación de Cotizaciones con Pago Electrónico. 3
4 2. ACCESO A COTIZACIÓN ONLINE Cómo acceder a las transacciones de Recibos de Liquidación con Pago Electrónico? En primer lugar se debe acceder, desde el navegador de Internet, a la página web de la Seguridad Social ( Una vez en esta página: 1. Pulsar sobre el icono Acceso Sistema RED on-line que aparece en la parte inferior derecha de la pantalla. 4
5 2. En este momento, se solicita al usuario la ruta del certificado digital. El usuario debe introducir la ruta del Certificado SILCON y su contraseña. Para buscar el certificado, se pulsa el botón Explorar y se localiza la ruta en la que se encuentra. A continuación, el sistema le autenticará como usuario. 5
6 3. Tras validar el usuario y la contraseña, la pantalla que aparece en la nueva ventana del navegador contiene un saludo de bienvenida con el nombre del usuario y las opciones que tiene disponibles. Una de estas opciones es Servicios RED. 4. La opción de Servicios RED contiene cinco menús: Inscripción y Afiliación Online. Inscripción y Afiliación On Line Prácticas. Inscripción y Afiliación On Line Real (opción sólo visible para autorizados que estén en Real Afiliación). Corrección de Errores. Cotización On Line. Cotización On Line Real. Gestión de Deuda. Incapacidad Temporal On Line. Incapacidad Temporal On Line. 6
7 Transferencia de Ficheros. Consulta/Descarga de Acuses Técnicos. Consulta/Descarga Ficheros. Gestión de autorizaciones. 5. Con la selección de la opción Cotización OnLine Real incluida en el servicio de Cotización OnLine, aparece una nueva pantalla con dos submenús que muestra todas las transacciones de Recibos de Liquidación con Pago Electrónico que se pueden realizar. Esta pantalla permite seleccionar la opción que se desee: Petición y Anulación de Recibos de Liquidación de Cotizaciones: Petición de Recibo de Liquidación. Consulta de Peticiones de Recibos de Liquidación. Eliminación de Petición de Recibos de Liquidación. Petición de Anulación de Recibos de Liquidación. Consulta de Recibos de Liquidación Anulados. Obtención de Duplicados de Recibos de Liquidación para Ingreso Fuera de Plazo o Solicitud de Cuota Empresarial. 7
8 3. MENÚ DE PETICIÓN Y ANULACIÓN DE RECIBOS DE LIQUIDACIÓN DE COTIZACIONES Desde este menú se pueden realizar las siguientes operaciones: Petición de Recibo de Liquidación. Eliminación de Petición de Recibos de Liquidación. Consulta de Peticiones de Recibos de Liquidación. Petición de Anulación de Recibos de Liquidación. Consulta de Recibos de Liquidación Anulados. Obtención de Duplicados de Recibos de Liquidación para Ingreso Fuera de Plazo o Solicitud de Cuota Empresarial Petición de Recibo de Liquidación En el caso de que el usuario pertenezca a más de una autorización, aparece una pantalla con los números de autorización en los que figura como usuario, con objeto de que pueda seleccionar aquella con la que desee operar. Para seleccionar una autorización concreta del Sistema RED, debe situar el ratón sobre la autorización que se desea seleccionar y a continuación hacer doble click. 8
9 Descripción General del Proceso Mediante esta transacción se puede solicitar la emisión anticipada del recibo de liquidación con pago electrónico de todos o algunos de los documentos de un envío concreto o de todos los envíos, siempre que haya sido aceptado a trámite para el cálculo de oficio de pago electrónico, y que no se hubiera pedido previamente su generación. La emisión del recibo de liquidación no se realiza de forma instantánea, sino que se efectúa mediante un proceso diferido. El Recibo de Liquidación de Cotizaciones se podrá obtener mediante la aplicación WinSuite32 a lo largo de la jornada. Una vez solicitada la emisión del recibo de liquidación, se bloquea el documento durante el plazo de presentación, sin que pueda ser sustituido. En el caso de que el usuario, una vez solicitado el recibo de liquidación, quiera cancelar el mismo, tendrá dos opciones en función de si éste se ha emitido o no: Si aún no se ha emitido, anular la petición del recibo de liquidación con pago electrónico. Si ya se ha emitido, anular el recibo de liquidación con pago electrónico. Campos de la pantalla: Número de Autorización: Se muestra el número de autorización del usuario. En el supuesto de que el usuario forme parte de más de una autorización, se muestra el número de la autorización seleccionada por él en la pantalla anterior. Número de envío: La cumplimentación de este dato es opcional. En caso de cumplimentarse, el envío debe pertenecer a la autorización con la que se está operando y debe contener al menos un documento para el que haya sido aceptado el cálculo de oficio de pago electrónico. Este campo es opcional para las opciones de emisión Todos los recibos de un envío y Determinadas recibos de un envío, sin embargo es incompatible con la opción Todos los recibos de todos los envíos. 9
10 Opción de emisión: opciones: Manual de Transacciones de Recibos de Liquidación con Pago Electrónico Se debe seleccionar una de las siguientes Todos los recibos de un envío: Mediante esta opción se solicitan los recibos de liquidación de todos los documentos de un envío que hayan sido aceptados a cálculo automático de pago electrónico. Determinados recibos: Mediante esta opción se pueden seleccionar dentro de un envío, los documentos que hayan sido aceptados a cálculo automático de pago electrónico, para los que se desee la emisión anticipada del recibo de liquidación. Todos los recibos de todos los envíos: Mediante esta opción se emiten los recibos de liquidación de todos los documentos de todos los envíos que hayan sido aceptados a cálculo automático de pago electrónico. Si los datos cumplimentados no fueran correctos, el literal del error se indica en la barra de estado. 10
11 Opción Todos los recibos de un envío El primer paso es seleccionar la opción Todos los recibos de un envío y pulsar el botón Continuar : A continuación, se muestra una nueva pantalla, en la que se relacionan todos los envíos que contienen algún documento que haya sido aceptado para el cálculo de oficio de pago electrónico. De cada uno de los envíos, se informa de: Código de Envío. Situación del envío. Fecha de situación del envío. Fecha de Recepción/Emisión. Medio de transmisión del envío. Código Externo del envío. 11
12 Para proceder a la petición de los recibos de liquidación con pago electrónico, se debe seleccionar (haciendo doble click) el código de envío para el que se desee la emisión de todos los recibos de liquidación de cotizaciones con pago electrónico y pulsar en la pantalla siguiente el botón Actualizar. 12
13 Opción Determinados recibos El primer paso es seleccionar la opción Determinados recibos y pulsar el botón Continuar : A continuación se muestra una nueva pantalla, en la que se relacionan todos los envíos que contienen algún documento que haya sido aceptado para el cálculo de oficio de pago electrónico. De cada uno de los envíos, se informa de: Código de Envío. Situación del envío. Fecha de situación del envío. Fecha de Recepción/Emisión. Medio de transmisión del envío. Código Externo del envío. Debe seleccionarse (pulsando doble click) el código de envío que contenga los documentos para los que se desee obtener el recibo de liquidación de cotizaciones de forma anticipada. 13
14 Una vez seleccionado el envío, se muestran todos los documentos aceptados para el cálculo de oficio de pago electrónico, tanto si ya ha sido solicitado el Recibo de Liquidación con anterioridad como si no lo ha solicitado. De cada documento se informa: Referencia de la liquidación en el envío. Código de Cuenta de Cotización. Periodo de liquidación. Tipo de liquidación. Situación de la liquidación. Fecha de situación. En el supuesto de que ya se hubiera solicitado el recibo de liquidación de cotizaciones, el documento aparece bloqueado (primera columna), sin que exista la posibilidad de poder marcarlo. Si se hubiera solicitado el recibo de liquidación pero aún no se hubiera emitido, el documento aparece bloqueado y con el indicador P de Pendiente en la última columna. 14
15 Una vez seleccionados los documentos para los que se desee el Recibo de Liquidación de Cotizaciones, se pulsa el botón Continuar. Para proceder a su emisión, en la pantalla siguiente se deberá pulsar el botón Actualizar. 15
16 Opción Todos los recibos de todos los envíos El primer paso es seleccionar la opción Todos los recibos de todos los envíos y pulsar el botón Continuar : Una vez seleccionada la opción, aparece un mensaje de aviso indicando que en caso de pulsar el botón Continuar se emitirán todos los Recibos de Liquidación de Cotizaciones de todos los envíos. Asimismo, se muestra el número total de empresas a las que se le va a generar el recibo. 16
17 Para proceder a su solicitud se debe pulsar el botón Continuar. En caso de querer conocer todas las empresas a las que se les va a generar el Recibo de Liquidación, en la pantalla anterior, se debe pulsar el botón Mostrar. Mediante esta opción, se abre una nueva ventana en la que se muestran todos los documentos a los que se les generaría el Recibo de Liquidación, indicando de cada uno de ellos: Código de envío. CCC. Periodo de Liquidación. Tipo de Liquidación. Situación del documento. Fecha de recepción del documento. 17
18 3.2.- Eliminación de Petición de Recibos de Liquidación En el caso de que el usuario pertenezca a más de una autorización, aparece una pantalla con los números de autorización en los que figura como usuario, con objeto de que pueda seleccionar aquella con la que desee operar Descripción general del proceso Mediante esta transacción, podrán eliminarse las peticiones de Recibos de Liquidación que aún no hayan sido emitidos. La eliminación de la petición de Recibos de Liquidación desbloquea el documento, pudiéndose realizar tanto la anulación como la sustitución del mismo. Campos de la pantalla: Número de Autorización: Se muestra el número de autorización del usuario. En el supuesto de que el usuario forme parte de más de una autorización, se muestra el número de la autorización seleccionada por él en la pantalla anterior. 18
19 Número de envío: La cumplimentación de este dato es opcional. En caso de cumplimentarse, el envío debe pertenecer a la autorización con la que se está operando y debe contener al menos un documento con petición de recibo de liquidación. Este campo es opcional para las opciones de eliminación de petición de recibos de liquidación Todas las peticiones de un envío y Determinadas peticiones de un envío, sin embargo es incompatible con la opción Todas las cabeceras de todos los envíos. Opción de eliminación: Debe seleccionarse la misma opción por la que se realizó la petición del Recibo de Liquidación: Todas las peticiones de un envío: Debe seleccionarse cuando la petición de los recibos se realizó a través de esta opción. Determinadas peticiones de un envío: Debe seleccionarse cuando la petición de los recibos se realizó a través de esta opción. Todas las peticiones de todos los envíos: Debe seleccionarse cuando la petición de los recibos se realizó a través de esta opción. 19
20 Opción Eliminación de todas las peticiones de un envío El primer paso es seleccionar la opción Todas las peticiones de un envío y pulsar el botón Continuar : En esta pantalla se muestra la relación con todos los envíos que contienen algún documento con petición de recibo de liquidación con pago electrónico, indicando de cada uno de ellos: Código del envío. Situación del envío. Fecha de situación del envío. Fecha de recepción/emisión. Medio de transmisión del envío. Código externo del envío. 20
21 Para proceder a la eliminación del recibo de liquidación de un envío, se debe seleccionar (haciendo doble click) el código de envío y pulsar el botón Actualizar en la pantalla siguiente. 21
22 Opción Eliminación de determinadas peticiones de un envío El primer paso es seleccionar la opción Determinadas peticiones de un envío y pulsar el botón Continuar : En esta pantalla se muestra la relación de todos los envíos que contienen algún documento con petición de recibo de liquidación de cotizaciones. Para proceder a la eliminación de las peticiones de los recibos de liquidación con pago electrónico de un envío, se debe seleccionar (haciendo doble click) el código de envío que contiene los documentos con petición de recibo de liquidación de cotizaciones con pago electrónico. 22
23 Una vez seleccionado el envío, se muestran todos los documentos con petición de recibo de liquidación de cotizaciones con pago electrónico. Para proceder a su eliminación, se debe seleccionar el documento y pulsar el botón Continuar en la pantalla siguiente. A continuación, se abre una nueva pantalla en la que se informa que se eliminarán todas las peticiones de los recibos de liquidación con pago electrónico seleccionados. Para proceder a su eliminación, se debe pulsar el botón Actualizar. 23
24 Opción Eliminación de todas las peticiones de todos los envíos El primer paso es seleccionar la opción Todas las peticiones de todos los envíos y pulsar el botón Continuar : 24
25 Una vez seleccionada la opción, aparece un mensaje de aviso indicando que en caso de pulsar el botón Continuar se eliminarán todos los Recibos de Liquidación de Cotizaciones de todos los envíos. Asimismo, se muestra el número total de empresas a las que se le va a eliminar la petición del recibo de liquidación con pago electrónico. Para proceder a su eliminación se debe pulsar el botón Continuar. En caso de querer conocer todas las empresas a las que se les va a eliminar la petición del Recibo de Liquidación, en la pantalla se debe pulsar el botón Mostrar. Mediante esta opción, se abre una nueva ventana en la que se muestran todos los documentos a los que se les eliminaría la petición del Recibo de Liquidación, indicando de cada uno de ellos: Código de envío. CCC. Periodo de Liquidación. Tipo de Liquidación. Situación del documento. Fecha de recepción del documento. 25
26 3.3.- Consulta de peticiones de Recibos de Liquidación En el caso de que el usuario pertenezca a más de una autorización, aparece una pantalla con los números de autorización en los que figura como usuario, con objeto de que pueda seleccionar aquella con la que desee operar. 26
27 Descripción general del proceso Esta transacción permite consultar las peticiones de Recibo de Liquidación con Pago Electrónico cuyo estado sea: Pendientes. Emitidas. Por defecto, se muestran las peticiones que reúnan la condición seleccionada correspondiente al período de liquidación en curso. No obstante, se podrá delimitar el período de consulta modificando las fechas de petición desdehasta. Campos de la pantalla: Autorizado: Se muestra el número de autorización del usuario. En el supuesto de que el usuario forme parte de más de una autorización, se muestra el número de autorización seleccionado por él en la pantalla anterior. Estado: Debe seleccionarse alguna de estas opciones: Pendientes: Se selecciona esta opción cuando se desee consultar las peticiones de Recibos de Liquidación que aún no hayan sido emitidos. Terminadas: Se selecciona esta opción cuando se desee consultar las peticiones de Recibos de Liquidación que ya hayan sido generados. Fecha de petición desde- hasta: Puede delimitarse el período de consulta mediante la consignación de fechas distintas a las que se muestran por defecto. En primer lugar se debe seleccionar una de las opciones de consulta y pulsar el botón Continuar. 27
28 A continuación se relacionan en la pantalla, de acuerdo a la selección introducida, todos los documentos para los que se haya solicitado el recibo de liquidación de cotizaciones con pago electrónico con su información asociada y con los datos identificativos de la petición de recibo: Autorizado: número de autorización que realizó el envío. Código de envío: código del envío remitido con solicitud del recibo de liquidación con pago electrónico. Referencia: número de referencia de la liquidación dentro del envío. CCC: código de cuenta de cotización. Periodo de Liquidación: periodo de liquidación del documento de cotización. Dato petición Fecha: muestra la fecha de realización de la petición. Dato petición del usuario: identifica mediante el DNI al usuario que realizó la petición. Estado de la petición: ( P - Pendiente; T Terminada). 28
29 Haciendo doble click sobre un documento, se muestra una pantalla con información más detallada relativa al envío y al documento de cotización. 29
30 3.4.- Petición de Anulación de Recibos de Liquidación En el caso de que el usuario pertenezca a más de una autorización, aparece una pantalla con los números de autorización en los que figura como usuario, con objeto de que pueda seleccionar aquella con la que desee operar. Para seleccionar una autorización concreta del Sistema RED, debe situar el ratón sobre la autorización que se desea seleccionar y a continuación hacer doble click Descripción General del Proceso Mediante esta transacción se puede solicitar la anulación de los recibos de liquidación con pago electrónico emitidos para el periodo de recaudación en curso. A través de esta transacción no se pueden anular recibos de liquidación de cotizaciones de periodos de recaudación cerrados. La anulación del recibo de liquidación de cotizaciones con pago electrónico se ejecuta de forma on-line, en el mismo momento en el que se realiza la solicitud. Una vez solicitada la anulación del recibo de liquidación, los documentos de cotización quedan desbloqueados, de forma que se puede enviar un nuevo TC2 para sustituir al anterior. 30
31 Campos de la pantalla: Número de Autorizado: Se muestra el número de autorización del usuario. En el supuesto de que el usuario forme parte de más de una autorización, se muestra el número de la autorización seleccionada por él en la pantalla anterior. Los parámetros de selección de los Recibos de Liquidación de Cotizaciones para su anulación son: CCC: Campo obligatorio. Se debe indicar el Código de Cuenta de Cotización del que se desea anular el recibo de liquidación con pago electrónico de un documento remitido en el periodo de recaudación en curso. Periodo de Liquidación: Campo opcional. Esta opción permite filtrar los recibos de liquidación con Pago Electrónico correspondientes al CCC y periodo de liquidación indicado, que se han generado en el periodo de recaudación en curso. Este campo permite introducir, para acotar la búsqueda, un periodo de liquidación concreto (por ejemplo diciembre de 2009), o bien un intervalo de periodos de liquidación (por ejemplo de enero a diciembre de 2009). Para ello, se introduce en primer lugar el mes inicio (formato MM), a continuación el mes fin (formato MM) y por último el año (formato AAAA). Tipo de Liquidación: Campo opcional. Esta opción permite filtrar los recibos de liquidación con Pago Electrónico correspondientes al CCC y tipo de liquidación indicados, que se han generado en el periodo de recaudación en curso. 31
32 En caso de que, conforme a los criterios de búsqueda indicados, no exista ningún dato, se muestra el error No existen datos para la selección introducida en la parte inferior de la pantalla. En el supuesto de que existan datos para la selección introducida, en una nueva pantalla se muestra la relación de todos los recibos de liquidación de cotizaciones con pago electrónico que cumplan los criterios indicados en la pantalla anterior. 32
33 De cada uno de los documentos se identifica: CCC: código de cuenta de cotización de la liquidación con recibo de liquidación con pago electrónico. Periodo de Liquidación: periodo de liquidación del documento de cotización con recibo de liquidación con pago electrónico. Tipo de Liquidación: tipo de liquidación del documento de cotización con recibo de liquidación pago electrónico. Importe: importe del recibo de liquidación con pago electrónico. Código de envío: código del envío remitido en el que se encuentra el documento con recibo de liquidación con pago electrónico. Referencia: número de referencia de la liquidación con recibo de liquidación con pago electrónico dentro del envío. Para anular un recibo de liquidación, se debe posicionar el cursor sobre el documento del que se desea anular el recibo y hacer doble click. Una vez seleccionado el documento, aparece un mensaje de aviso que indica que en caso de pulsar el botón Anular Recibo, se anulará el Recibo de Liquidación de Cotizaciones con Pago Electrónico seleccionado. 33
34 Si el usuario finalmente no desea anular el recibo de liquidación, debe pulsar el botón Cancelar Anulación. En caso de que el usuario desee anular el recibo, debe pulsar el botón Continuar. A continuación, se abre una nueva ventana en la que se informa que el recibo de liquidación de cotizaciones seleccionado se ha anulado y que carece de validez. A su vez, se recomienda, para evitar confusiones, que se destruya el mismo en el caso de que haya sido impreso con anterioridad (no se puede realizar el ingreso de los seguros sociales a través de un recibo de liquidación de cotizaciones anulado). 34
35 Mediante esta transacción sólo se puede anular, en una misma acción, un único recibo de liquidación con pago electrónico. En caso de querer anular más de un recibo, se realizará el proceso tantas veces como recibos se quieran anular. Es decir, se selecciona el documento del que se quiere anular el recibo y una vez anulado, se debe volver a la pantalla anterior para seleccionar un nuevo documento del que se va a solicitar la anulación del recibo de liquidación con pago electrónico. La anulación del recibo se realiza de forma online, en el mismo momento en el que se ejecuta la acción. * Nota Informativa: Los recibos de liquidación de cotizaciones anulados, no se podrán imprimir desde el módulo de Impresión de la WinSuite. Para diferenciar los recibos de liquidación anulados de aquellos que no lo están, en la ventana de selección de empresas para impresión de recibos, a la que se accede desde la impresión de Recibos de Liquidación de la opción de Cotización del módulo de impresión, aparecen con una marca identificativa. Si se sitúa el cursor sobre ellos, la opción Ver/Imprimir se encuentra desactivada. 35
36 3.5.- Consulta de los Recibos de Liquidación Anulados En el caso de que el usuario pertenezca a más de una autorización, aparece una pantalla con los números de autorización en los que figura como usuario, con objeto de que pueda seleccionar aquella con la que desee operar. Para seleccionar una autorización concreta del Sistema RED, debe situar el ratón sobre la autorización que se desea seleccionar y a continuación hacer doble click Descripción general del proceso Esta transacción permite consultar los recibos de liquidación con pago electrónico anulados. Campos de la pantalla: Autorizado: Se muestra el número de autorización del usuario. En el supuesto de que el usuario forme parte de más de una autorización, se muestra el número de autorización seleccionada por él en la pantalla anterior. Los parámetros de consulta de los Recibos de Liquidación de Cotizaciones con pago electrónico anulados son: Todos los recibos de liquidación anulados: mediante esta opción se muestran todos los recibos de liquidación de cotizaciones que se han anulado en el periodo de recaudación en curso. 36
37 CCC: esta opción permite filtrar los recibos de liquidación con Pago Electrónico que se han anulado para el Código de Cotización seleccionado, en el periodo de recaudación en curso. La consulta se realizará mediante una de las dos opciones anteriores. Si la consulta se va a realizar por CCC, pueden utilizarse, de forma opcional, las siguientes opciones para acotar la búsqueda: Periodo de Liquidación: esta opción permite filtrar los recibos de liquidación de cotizaciones con Pago Electrónico que se han anulado para el periodo de liquidación indicado. Para utilizar este criterio, es obligatorio haber introducido previamente el campo CCC. Tipo de Liquidación: esta opción permite filtrar los recibos de liquidación de cotizaciones con Pago Electrónico que se han anulado para el tipo de liquidación seleccionada. Para utilizar este criterio, es obligatorio haber introducido previamente el campo CCC. Una vez introducidos los datos de consulta, se pulsa el botón Continuar. 37
38 A continuación, se muestra una pantalla en la que se relacionan, de acuerdo a la selección introducida, todos los documentos con recibo de liquidación con pago electrónico anulado y su información asociada correspondiente: CCC: código de cuenta de cotización del documento con recibo de liquidación con pago electrónico anulado. Periodo de Liquidación: periodo de liquidación del documento con recibo de liquidación anulado. Tipo de Liquidación: tipo de liquidación del documento con recibo de liquidación anulado. Importe: importe del recibo de liquidación con pago electrónico anulado. Código de envío: código del envío en el que se encuentra el documento con recibo de liquidación con pago electrónico anulado. Referencia: número de referencia de la liquidación con recibo de liquidación con pago electrónico anulado dentro del envío. Usuario: DNI del usuario que anuló el recibo de liquidación con pago electrónico. 38
39 3.6.- Obtención de Duplicados de Recibos de Liquidación para Ingreso Fuera de Plazo o Solicitud de Cuota Empresarial En el caso de que el usuario pertenezca a más de una autorización, aparece una pantalla con todos los números de autorización en los que figura como usuario, con objeto de que pueda seleccionar aquella con la que desee operar. Para seleccionar una autorización concreta del Sistema RED, debe situar el ratón sobre la autorización que se desea seleccionar y a continuación hacer doble click Descripción general del proceso Mediante esta transacción se pueden obtener duplicados de los Recibos de Liquidación de Cotizaciónes ya emitidos mediante el servicio Ingreso fuera de Plazo/Cuota Empresarial : Solicitud de Recibo de Liquidación de Cotizaciones, para un periodo de recaudación determinado. Campos de la pantalla: Número de Autorizado: Se muestra el número de autorización del usuario. En el supuesto de que el usuario forme parte de más de una autorización, se muestra el número de la autorización seleccionada por él en la pantalla anterior. 39
40 Los parámetros de selección para la obtención de los Duplicados de los Recibos de Liquidación para Ingreso Fuera de Plazo o Solicitud de Cuota Empresarial son: CCC: Campo de obligado cumplimiento. Hace referencia al Código de Cuenta de Cotización para el que se desea obtener el duplicado del Recibo de Liquidación Fuera de Plazo o Solicitud de Cuota Empresarial. Periodo de Liquidación: Campo de obligado cumplimiento. Hace referencia al periodo o periodos de liquidación para los que se ha emitido el recibo de liquidación y cuyo duplicado se desea obtener. Su formato es M1/M2/AAAA donde M1 es Mes desde, M2 Mes hasta, y AAAA Año. Tipo de Liquidación: Campo opcional que permite seleccionar el tipo de liquidación para la que se quiere solicitar el duplicado. Las opciones de selección son las siguientes: L00: Liquidaciones Normales. L02: Liquidaciones Complementarias por Salarios de Tramitación Normal. L03: Liquidaciones Complementarias por Abono de Salario con Carácter Retroactivo. L09: Otras Complementarias. L13: Vacaciones Retribuidas y No Disfrutadas. (Todas): Campo que, en caso de no cumplimentarse, muestra todos los tipos de liquidaciones de las que existe un duplicado. Periodo de Recaudación: Campo de obligado cumplimiento. Hace referencia al periodo de recaudación del recibo de liquidación emitido cuyo duplicado se desea obtener. Su formato es MM/AAAA donde MM es el mes, y AAAA Año. 40
41 Una vez introducidos los parametros de obligado cumplimiento detallados con anterioridad, se debe pulsar el bótón Continuar : Si los datos cumplimentados no fueran correctos, el literal del error se indica en la propia pantalla: 41
42 Si los datos cumplimentados son correctos, se muestra una nueva pantalla con la relación de los Recibos de Liquidación emitidos mediante el servicio Ingreso fuera de Plazo / Cuota Empresarial : Solicitud de Recibo de Liquidación de Cotizaciones : 42
Manual de Transacción de Gestión de Ingresos de Cuotas Pendientes
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFLIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED Manual de Transacción de Gestión de Ingresos de Cuotas Pendientes Marzo de 2015 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN INDICE INTRODUCCIÓN...
Manual de Transacciones de Gestión de Envíos de Cotización.
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED Manual de Transacciones de Gestión de Envíos de Cotización. Junio de 2013 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN INDICE 1. INTRODUCCIÓN...
Manual de Transacción de Gestión de Ingresos de Cuotas Pendientes
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN Manual de Transacción de Gestión de Ingresos de Cuotas Pendientes Enero de 2011 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN INDICE 1.- INTRODUCCIÓN... 3 2.- ACCESO A COTIZACIÓN
Manual de Solicitud de Cambio de Domiciliación en cuenta en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia o Autónomos.
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED Manual de Solicitud de Cambio de Domiciliación en cuenta en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia o Autónomos. Mayo
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED Manual de Transacciones de Gestión de Deuda Abril de 2015 INDICE 1. Introducción... 3 2. Acceso a transacciones de Gestión de Deuda...
Sistema de Liquidación Directa RED Directo
Sistema de Liquidación Directa RED Directo Manual del servicio de Cambio de modalidad de pago Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Enero de 2015 ÍNDICE 1 Servicio de
Sistema de Liquidación Directa Manual del Servicio de Comunicación de Datos Bancarios
Sistema de Liquidación Directa Manual del Servicio de Comunicación Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Julio de 2015 INDICE 1 Servicio de Comunicación... 4 1.1 Introducción...
Sistema de Liquidación Directa-RED Directo Servicio de Solicitud de Cuota a Cargo de los Trabajadores
Sistema de Liquidación Directa-RED Directo Servicio de Solicitud de Cuota a Cargo de los Trabajadores Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Enero de 2015 INDICE 1 Servicio
Manual de Solicitud de Asignación de CCC Secundario para Empresario Colectivo.
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED Manual de Solicitud de Asignación de CCC Secundario para Empresario Colectivo. Mayo de 2014 INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO
Servicio de consulta y obtención de recibo fuera de plazo
Servicio de consulta y obtención de recibo fuera de plazo Marzo de 2015 Índice 1 Servicio de consulta y obtención de recibo fuera de plazo... 3 1.1 Introducción... 3 1.2 Características... 3 1.2.1 Servicios
GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED Junio 2013 MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE
Sistema de Liquidación Directa
Sistema de Liquidación Directa Manual del Servicio de Solicitud de Confirmación On-Line Subdirección General de Afiliación, Cotización y Gestión del Sistema RED Abril de 2015 INDICE 1 Servicio de Solicitud
GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INSCRIPCIÓN, AFILIACION Y RECAUDACIÓN EN PERIODO VOLUNTARIO GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED Marzo 2005 MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED. Manual de Gestión de Autorizaciones
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED Manual de Gestión de Autorizaciones Junio 2014 INDICE 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 ACCESO A GESTIÓN DE AUTORIZACIONES... 4 3 TRANSACCIONES
Manual de Solicitud de Altas y Bajas en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia o Autónomos.
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED Manual de Solicitud de Altas y Bajas en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia o Autónomos. Junio 2014 INDICE 1.
Manual de Solicitud de Altas y Bajas en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia o Autónomos.
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN Manual de Solicitud de Altas y Bajas en el Régimen Especial de Trabajadores por cuenta propia o Autónomos. Octubre de 2011 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN INDICE
GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN GUÍA BÁSICA DE USO DEL SISTEMA RED Junio 2010 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ENVÍO Y RECEPCIÓN
NUEVO ASPECTO DE LAS PANTALLAS DE AFILIACIÓN ON-LINE EN INTERNET
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INSCRIPCIÓN, AFILIACION Y RECAUDACIÓN EN PERIODO VOLUNTARIO NUEVO ASPECTO DE LAS PANTALLAS DE AFILIACIÓN ON-LINE EN INTERNET Marzo 2003 MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED. Manual de Solicitud de Reanudación de Actividad de Empresa
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACIÓN, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED Manual de Solicitud de Reanudación de Actividad de Empresa Agosto 2014 INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO A AFILIACIÓN ONLINE...
PAGOS DOMICILIADOS - GESTIÓN DE PAGOS PAGOS DOMICILIADOS Y GESTIÓN DE PAGOS
PAGOS DOMICILIADOS Y GESTIÓN DE PAGOS 1 INDICE GESTIÓN DE PAGOS DOMICILIADOS 3 Incorporar beneficiarios manualmente 4 Anulación de pagos domiciliados o gestión de pagos 7 Importar beneficiarios de un fichero
Manual de verificación online de Certificados de estar al corriente en las obligaciones de la Seguridad Social mediante Huella Electrónica.
Manual de verificación online de Certificados de estar al corriente en las obligaciones de la Seguridad Social mediante Huella Electrónica. Marzo 2014 1 Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO AL SERVICIO...
Manual de Transacciones de Recibos de Liquidación con Pago Electrónico
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE AFILIACION, COTIZACIÓN Y GESTIÓN DEL SISTEMA RED Manual de Transacciones de Recibos de Liquidación con Pago Electrónico Octubre de 2018 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN INDICE
MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Proveedores PLATAFORMA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA PROVEEDORES DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA. Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO A LA PLATAFORMA
Gestión de Ficheros en ruralvía Recibos
Gestión de Ficheros Adeudos domiciliados 19.14 - Adeudos directos entre empresas (B2B) 19.44 Con Gestión de Ficheros de Caja Rural podrá gestionar de forma rápida y sencilla los recibos que genere su actividad
MANUAL TRAMITACIÓN PROCEDIMIENTO
MANUAL TRAMITACIÓN PROCEDIMIENTO GESTIÓN ACADÉMICA: EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES ACADÉMICAS Índice 1.- Introducción...3 2.- Esquema de tramitación...4 3.- Tramitación...5 Paso 1. Acceder al Escritorio
Guía del Gestor de anuncios por Acuerdo de Publicación
Nombre del documento: Gestor de Anuncios por. Fecha de creación: 15-10-2013; Versión: 4.0. 1. INTRODUCCIÓN El es una vía de acceso al registro electrónico del BOPB que permite la presentación electrónica
Trámites y Gestiones. Seguridad Social. Tributaria
Trámites y Gestiones Seguridad Social Agencia Estatal de la Administración Tributaria Sistema RED Remisión Electrónica de Documentos - QuéeselsistemaRED? Sistema RED(remisión electrónica de documentos?;
MANUAL DE USUARIO AFILIACIÓN
MANUAL DE USUARIO AFILIACIÓN Mayo 2015 1 ÍNDICE 1. ACCIONES PERMITIDAS EN INSCRIPCIÓN /AFILIACIÓN... 3 2. ACCESO AL SERVICIO... 6 3. SERVICIOS RED DIRECTO: INSCRIPCIÓN Y AFILIACIÓN... 8 3.1. TRÁMITES TRABAJADORES.
MANUAL WEBSOPORTE DE IRIS-EKAMAT
MANUAL WEBSOPORTE DE IRIS-EKAMAT ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. IDENTIFICACIÓN... 3 2.1 Validar usuario... 3 2.2 Campos recordatorio... 4 2.3 Contactar con soporte y acceder al manual... 4 3. GESTIÓN DE
Certific@2 (Certificado de Empresa): guía para las empresas
Certific@2 (Certificado de Empresa): guía para las empresas Servicio Público de Empleo Estatal Madrid, Octubre - 2011 Índice Qué es y recepción del certificado de empresa Acceso a la transmisión de certificados
Manual del servicio de Confirmación de asignación de CCCs o NAFs a un autorizado RED.
Manual del servicio de Confirmación de asignación de CCCs o NAFs a un autorizado RED. Junio de 2013 Contenido 1 Introducción... 3 2 Acceso al servicio... 3 2.1 Acceso con Certificado Digital... 4 2.2 Acceso
UNIVERSIDAD DE JAÉN Servicio de Gestión Académica. Nuevo proceso en la tramitación de las devoluciones de precios públicos a través de UXXI-AC
Nuevo proceso en la tramitación de las devoluciones de precios públicos a través de UXXI-AC PROCEDIMIENTO EN LA GESTIÓN DE LAS DEVOLUCIONES El sistema generará recibos negativos sobre la base de los importes
Manual de Formación Reciclaje
Manual de Formación Reciclaje Mayo 2011 1. COTIZACIÓN EN EL SISTEMA RED... 4 1.1 Modalidades de Pago... 5 1.1.1 Cargo en Cuenta... 6 1.1.2 Pago Electrónico... 13 1.2 Solicitud del Recibo de Liquidación
Manual de usuario de la aplicación de envío telemático de partes de accidente y enfermedad profesional
de la aplicación de envío telemático de partes de CONTROL DE EDICIONES Nº Revisión Fecha Naturaleza de la revisión 1 20/01/2003 Emisión inicial 2 17/11/2003 Adaptación a LOPD 3 04/01/2007 Cambios 2006
MANUAL DE LA APLICACIÓN DE ENVÍO DE SMS
MANUAL DE LA APLICACIÓN DE ENVÍO DE SMS SEGUIMIENTO DE VERSIONES Versión Novedades respecto a la versión anterior Fecha Versión 1.0 14/03/2011 Página 2 ÍNDICE ÍNDICE... 3 1. INTRODUCCIÓN... 4 2. MÓDULO
Manual del Servicio de Consulta de autorizados RED que gestionan una empresa.
Manual del Servicio de Consulta de autorizados RED que gestionan una empresa. Febrero de 2012 Contenido 1 Introducción... 3 2 Acceso al servicio... 3 2.1 Acceso con Certificado Digital... 4 2.2 Acceso
port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1
Manual de Portafirmas V.2.3.1 1 1.- Introducción 2.- Acceso 3.- Interfaz 4.- Bandejas de peticiones 5.- Etiquetas 6.- Búsquedas 7.- Petición de firma 8.- Redactar petición 9.- Firma 10.- Devolución de
Manual de Ayuda del Registro Electrónico de Apoderamientos FEBRERO 2014
Manual de Ayuda del Registro Electrónico de Apoderamientos FEBRERO 2014 Índice 1 INTRODUCCIÓN... 5 2 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO... 5 3 A QUIÉN VA DIRIGIDO... 6 4 ACCESO AL SERVICIO... 6 4.1 Acceso del poderdante...10
Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón.
11. RECIBOS. Desde esta opción de Menú vamos a completar el proceso de gestión de los diferentes tributos, generando recibos, informes de situación, impresiones, etc. 11.1. GENERACIÓN DE RECIBOS. Una vez
2. ÁMBITO Y ALCANCE DEL PROYECTO...
ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1. OBJETIVO DEL DOCUMENTO... 3 2. ÁMBITO Y ALCANCE DEL PROYECTO... 3 2.1. OBJETIVOS DEL PROYECTO... 3 2.2. ALCANCE DEL PROYECTO... 3 3. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL
Históricos Impresión de Facturas
Históricos Impresión de Facturas Desde esta pantalla se puede imprimir facturas en grupo, es decir, imprimir de forma consecutiva todas las facturas archivadas que están comprendidas entre dos números.
Guía Básica de Uso RED Directo. Índice. Guía Básica de Uso
Índice Guía Básica de Uso Octubre 2013 0 1. Introducción... 2 2. Acceso al Servicio... 3 3. Afiliación... 6 A. Actualizaciones... 7 B. Consultas... 10 C. Informes... 11 D. Inscripción... 12 4. Cotización...
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LOS USUARIOS DEL CONTROL DE PRESENCIA
SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LOS USUARIOS DEL CONTROL DE PRESENCIA (V-1.0 NOV. - 2010) Hoja de Contr ol de Modificaciones PROPIEDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA TÍTULO
MANUAL PARA LA INSTALACIÓN Y MIGRACIÓN WINSUITE 32 SISTEMA RED. Marzo 2004 MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INSCRIPCIÓN, AFILIACION Y RECAUDACIÓN EN PERIODO VOLUNTARIO MANUAL PARA LA INSTALACIÓN Y MIGRACIÓN WINSUITE 32 SISTEMA RED Marzo 2004 MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES TESORERÍA
Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1
Traslado de Copias y Presentación de Escritos Manual de Usuario V.3.1 Página: 2 45 INDICE INTRODUCCIÓN... 3 1 ACCESO A LA APLICACIÓN... 3 2 PROCESO DE FIRMA... 4 3 TRASLADOS PENDIENTES DE ACEPTAR POR EL
FOROS. Manual de Usuario
FOROS Manual de Usuario Versión: 1.1 Fecha: Septiembre de 2014 Tabla de Contenidos 1. INTRODUCCIÓN... 4 1.1 Propósito... 4 1.2 Definiciones, acrónimos y abreviaturas... 4 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS...
Registro de empresas de espectáculos públicos y actividades recreativas
Registro de empresas de espectáculos públicos y actividades recreativas Autorización Inicial EN QUÉ CASOS SE REQUIERE? Es necesario que el Ayuntamiento otorgue autorización expresa para que se actúe en
Manual de Usuario - Traslado de Copias Versión Procurador
Manual de Usuario - Traslado de Copias Versión Procurador Fecha 25 Septiembre 2012 NEXTEL Engineering Systems S.L. Avda. de Manoteras, 18 28050 - Madrid [SPAIN] Tlf: [34] 91 803 38 02 / Fax: [34] 91 302
Sistema RED. Procedimiento de corrección de datos de ficheros de Afiliación con errores
Sistema RED Procedimiento de corrección de datos de ficheros de Afiliación con errores 1. OBJETO Este documento establece el procedimiento a seguir en la realización de la corrección de ficheros de afiliación
CUERPO NACIONAL DE POLICÍA MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE CITA PREVIA DE DNI Y PASAPORTE ELECTRÓNICO
MANUAL DE USUARIO DEL SISTEMA DE CITA PREVIA DE DNI Y PASAPORTE ELECTRÓNICO ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 1 2. SISTEMA DE CITA PREVIA 2 2.1. Entrada en el sistema 2 2.1.1. Selección del tipo de documento 2 2.1.2.
MANUAL DE AYUDA MÓDULOS 2011 MACOS
MANUAL DE AYUDA MÓDULOS 2011 MACOS Agencia Tributaria Centro de Atención Telefónica Departamento de INFORMÁTICA TRIBUTARIA ÍNDICE MÓDULOS 2011 INTRODUCCIÓN...3 Requisitos previos. Máquina Virtual de Java...
Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica
Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) Área Web y Administración Electrónica HOJA DE CONTROL Título Nombre del Fichero Autores Guía rápida de la Oficina Virtual (Solicit@V5) UHU_GuiaRapidaSolicita_V5.pdf
NOTICIAS RED. Boletín 2011/04 1 de abril de 2011
NOTICIAS RED R e m i s i ó n E l e c t r ó n i c a d e D o c u m e n t o s Boletín 2011/04 1 de abril de 2011 NUEVAS FUNCIONALIDADES DE COTIZACIÓN Esta Tesorería General de la Seguridad Social, siguiendo
Gestió n de Certificadó Digital
Gestió n de Certificadó Digital Contenido Introducción... 2 Exportar certificado... 5 Importar certificado... 8 Renovar el Certificado... 10 1 Introducción Los certificados digitales o certificados de
Contenido 1 INTRODUCCIÓN. Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla Vicerrectorado de TIC, Calidad e Innovación
GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE ELECTRÓNICO Contenido 1 INTRODUCCIÓN... 1 2 PRESENTACIÓN DEL TRÁMITE ELECTRÓNICO... 2 2.1 Requisitos Técnicos... 3 2.2 Iniciación... 3 2.3 Firmar un documento... 9 2.4 Adjuntar
Guía Rápida de Usuario Tienda Online Mutualidad Saldos de Temporada
Guía Rápida de Usuario Tienda Online Mutualidad Saldos de Temporada En este documento se presentan las principales opciones del Sistema Fénix diseñadas para atender las necesidades de Tienda Online, Mutualidad
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO
MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Junio 2011 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 HERRAMIENTA
SOROLLA MODULO DE JUSTIFICANTES DEL GASTO
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA SECRETARÍA DE DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS GENERAL DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE APLICACIONES DE CONTABILIDAD Y CONTROL SOROLLA MODULO DE JUSTIFICANTES DEL GASTO GUÍA DE
Manual del usuario del Módulo de Administración de Privilegios del Sistema Ingresador (MAPSI)
Manual del usuario del Módulo de Administración de Privilegios del Sistema Ingresador (MAPSI) 1. Introducción El presente manual representa una guía rápida que ilustra la utilización del Módulo de Administración
BOLETÍN NOTICIAS RED 9/2015 Resumen de cambios en el SLD
BOLETÍN NOTICIAS RED 9/2015 Resumen de cambios en el SLD ARTÍCULOS Diciembre 2009 El objetivo de este documento es resumir los aspectos más significativos recogidos en el Boletín de Noticias RED 09/2015,
Manual de usuario investigador
Manual de usuario investigador Para poder solicitar un proyecto lo primero que tiene que hacer un investigador es iniciar sesión con su usuario en la web. Para ello debe pulsar en el icono situado en la
MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA. Perfil Entidad Proveedora
MANUAL DE USUARIO DE LA APLICACIÓN DE ACREDITACION DE ACTIVIDADES DE FORMACION CONTINUADA Perfil Entidad Proveedora El objetivo del módulo de Gestión de Solicitudes vía Internet es facilitar el trabajo
GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL
GUÍA PARA INICIAR UN TRÁMITE DESDE LA OFICINA VIRTUAL 1.- INTRODUCCIÓN Para acceder a Oficina Virtual con Certificado Digital, es necesario pulsar sobre el botón Entrar con certificado digital que se muestra
EMPRESA COLABORADORA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA DELT@
EMPRESA COLABORADORA GUÍA RÁPIDA DEL SISTEMA DELT@ INDICE 1 EMPRESA COLABORADORA... 3 1.1 ADMINISTRADOR DE EMPRESA COLABORADORA... 3 1.1.1 Requisitos previos... 3 1.1.2 Registro como administrador... 3
Manual de Usuario. Página: 1
Manual de Usuario Página: 1 INDICE CONTENIDO 1.- ACCESO A CONSULTA DE TRIBUTOS Página 3 2.- DEFINICIÓN DEL PROCESO DE CONSULTA DE TRIBUTOS 2.1- Detalle del tributo 2.2- Pago de tributos 2.2.1- Pago con
PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA. Manual de Usuario
PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA Manual de Usuario INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. VISIÓN GENERAL DEL PROCESO... 3 3. REQUISITOS TÉCNICOS... 4 3.1. Sistema Operativo y Navegador web... 4 3.2. Firma Digital
Administración Local Soluciones
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES MODULAR (SIGM) MANUAL DE USUARIO DE ARCHIVO PRÉSTAMOS Y CONSULTAS SIGM v3 Administración Local Soluciones Control de versiones Versión Fecha aprobación Cambio
efactura Online La fibra no tiene competencia
Manual efactura Online La fibra no tiene competencia ÍNDICE efactura Online Interface de efactura Online Barra Superior Área de Trabajo. Pestañas Empresas Personalizar factura Clientes Facturar Crear una
Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL
Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Índice 1 Introducción... 5 1.1 Perfil de la aplicación... 5 1.2 Requisitos técnicos... 5 2 Manual de usuario... 7 2.1 Instalación del certificado...
GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO
GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de anticipos de crédito permite generar fácilmente órdenes para que la Caja anticipe el cobro de créditos
Santa Fe Empresas. Transferencias Electrónicas de Fondos. Manual del Usuario Funciones del Cliente Marzo de 2009. Página 1 de 19
Santa Fe Empresas Transferencias Electrónicas de Fondos Manual del Usuario Funciones del Cliente Marzo de 2009 Página 1 de 19 1. Contenido 2. Descripción general del procedimiento... 3 3. Funciones del
1.- INTRODUCCIÓN 2.- PARÁMETROS
1.- INTRODUCCIÓN Hemos diseñado una aplicación que facilite el envío a las entidades bancarias de las de cobro por domiciliación. La entrada de esta aplicación pueden ser, tanto ficheros cuyos formatos
Programa ayudadelt@ ayudadelt@ Manual para las Empresas
Pág. 1 de 27 ayudadelt@ Manual para las Empresas Pág. 2 de 27 Versiones del Programa Versión Fecha Autor Modificación realizada 1.0 20/01/2004 Dir. Sistemas Fremap Emisión Inicial 1.1 16/02/2004 Dir. Sistemas
AGROSEGURO, S.A. C/Gobelas, 23 28023 Madrid Tel. 91.837.32.00 Fax 91.837.32.37 www.agroseguro.es
Agroseguro, S.A. Código: SIN-M-0006 Versión.0 Fecha: 2/5/204 Todos los derechos reservados. No se permite la reproducción total o parcial de este manual, por cualquiera de los sistemas de difusión existentes,
Manual de usuario Solicitud de Prestación Contributiva MANUAL DE USUARIO
Manual de usuario Solicitud de Prestación Contributiva MANUAL DE USUARIO Solicitud de Ayuda Suplementaria de tres meses de Renta activa de inserción por cambio de residencia por víctimas de violencia de
Manual de uso de correo seguro en Outlook Express
Manual de uso de correo seguro en Outlook Express Fecha: 22/03/2006 Nº de páginas: 10 Secretaria Autonòmica de Telecomunicacions i Societat de la Informació Conselleria d'infraestructures i Transport Este
MANUAL DE USUARIO PARA INGRESO DE ESTADOS FINANCIEROS
MANUAL DE USUARIO PARA INGRESO DE ESTADOS FINANCIEROS ÍNDICE OBJETO... 3 ALCANCE... 3 REQUERIMIENTOS Y CONSIDERACIONES... 3 PROCEDIMIENTO PARA INGRESO DE ESTADOS FINANCIEROS... 4 1. REGISTRO DE USUARIOS...
ACTUALIZACIONES Y NOVEDADES NOVEDADES Y MEJORAS
NOVEDADES Y MEJORAS NOVEDAD: Se permite el envío de nómina, modelo 145 y certificado de retenciones directamente al E-Mail del trabajador. Con esta nueva versión se incorpora a la aplicación la posibilidad
ESFINGE Estadísticas de las Industrias del Gas Manual de Usuario Ciudadano ÍNDICE
Manual de Usuario ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO A LA APLICACIÓN... 4 2.1. ALTA NUEVO USUARIO... 5 2.2. RECORDATORIO CLAVES DE ACCESO... 7 2.3. AUTENTICARSE EN EL SISTEMA... 8 3. ESTRUCTURA DE LA
GedicoPDA: software de preventa
GedicoPDA: software de preventa GedicoPDA es un sistema integrado para la toma de pedidos de preventa y gestión de cobros diseñado para trabajar con ruteros de clientes. La aplicación PDA está perfectamente
ACCESO AL SERVIDOR EXCHANGE MEDIANTE OWA
ACCESO AL SERVIDOR EXCHANGE MEDIANTE OWA El Acceso al correo a través de OWA (Outlook Web Access) es una herramienta que permite a los usuarios consultar sus mensajes en una interfaz Web a través de un
MANUAL DE USUARIOS DE AFILIACIÓN ON LINE
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN MANUAL DE USUARIOS DE AFILIACIÓN ON LINE Julio 2009 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE 1. NORMAS DE CONEXIÓN / DESCONEXIÓN...
Solicitud de Cambio de Domiciliación en cuenta en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos.
Solicitud de Cambio de Domiciliación en cuenta en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos. Esta funcionalidad ofrece a los autorizados RED la posibilidad de anotar o modificar
Registro de Animales destinados a la investigación. (HAMELIN) Manual de Usuario: Centro de Investigación
Registro de Animales destinados a la. (HAMELIN) Manual de Usuario: Centro de Investigación Versión: 1.0 Fecha: Junio de 2014 Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1 Propósito... 3 1 1.2 Definiciones, acrónimos
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES EN RELACIÓN CON LA APLICACIÓN CERTIFIC@2.
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES EN RELACIÓN CON LA APLICACIÓN CERTIFIC@2. ASPECTOS COMUNES 1. Qué es Certific@2? Certific@2 es una aplicación web que el Servicio Público de Empleo Estatal pone a disposición de
Guía para el envío y gestión de ficheros desde Línea Abierta
Guía para el envío y gestión de ficheros desde Línea Abierta Pasos para hacer el envío de ficheros Para más detalle, visite la página web: www.lacaixa.es/comoenviarficheros 1 Entre en Línea Abierta Empresas
PROCEDIMIENTOS PARA LA INSTALACIÓN DEL SOFTWARE SISTEMA RED. Junio 2010 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE RECAUDACIÓN PROCEDIMIENTOS PARA LA INSTALACIÓN DEL SOFTWARE SISTEMA RED Junio 2010 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL INDICE 1 INTRODUCCIÓN...
CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO
CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO 1. CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO AHORA CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO 1 1. Introducción AHORA Catálogo es una aplicación
iecs Ma n u a l d e u s o d e la a p l i c a c i ó n w e b iecs ambilamp
iecs Ma n u a l d e u s o d e la a p l i c a c i ó n w e b iecs ambilamp para el Centro de Recepción Temporal Manual de uso de la aplicación web iecs ambilamp para el Centro de Recepción Temporal 1 Introducción
Guía del Pagos Electrónicos
Guía del Pagos Electrónicos Descripción General La aplicación de pagos electrónico de PortIC permite a los clientes de PortIC el pago mediante el mecanismo de transferencia bancaria sobre cualquier concepto.
Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema
Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema Uso General del Sistema Página 1 de 21 Contenido Contenido... 2 1.Ingreso al Sistema... 3 2.Uso del Menú... 6 3.Visualizar Novedades del Sistema...
OFICINA INTERNET EMPRESAS
OFICINA INTERNET EMPRESAS GUÍA de GESTIÓN DE USUARIOS 1 GESTIÓN DE USUARIOS: ALTAS, BAJAS, MODIFICACIONES Y AUTORIZACIONES En O.I.E. de Bankia la gestión de los usuarios la realiza la figura del Gestor
GERENCIA DE COMPRAS Y LOGISTICA DEPARTAMENTO DE GESTION Y SOPORTE MANUAL DE USUARIO: PORTAL DE PROVEEDORES SRM
GERENCIA DE COMPRAS Y LOGISTICA DEPARTAMENTO DE GESTION Y SOPORTE MANUAL DE USUARIO: PORTAL DE PROVEEDORES SRM Manual de Usuario- Noviembre de 2013 1. Objetivo El presente documento tiene por objeto instruir
MANUAL DE USO DEL MODELO 046
MANUAL DE USO DEL MODELO 046 ÍNDICE: 1. Acceso al modelo 046 desde el portal tributario 2. Opciones de pago del modelo 046 en el acceso con certificado. Acceso con usuario y contraseña 3. Opciones de pago
Portal Del Emisor MANUAL DEL USUARIO. Plataforma de Facturación Electrónica
Portal Del Emisor MANUAL DEL USUARIO Plataforma de Facturación Electrónica 1. Índice 1. Índice... 2 2. Descripción General... 3 2.1. Alcance... 3 2.2. Flujo de navegación... 4 2.3. Perfil del Usuario...
MANUAL DE USUARIO CORREDOR
ASEGURADORA ANCÓN MANUAL DE USUARIO CORREDOR 2012 INTRODUCCIÓN El sistema de Cotizaciones de Pólizas Web es un portal que permite la creación de cotizaciones de pólizas vía web. El sistema permite la creación
MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES
MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES Joma ha creado una herramienta con la cual, usted, como distribuidor, podrá generar presupuestos de las agrupaciones
MANUAL DE USUARIO DE LA SECRETARÍA VIRTUAL ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS DE LA SALUD ÍNDICE
ÍNDICE 1. Acceso a la Secretaría Virtual... 2 1.1. Dirección de la web de la Secretaría Virtual... 2 2. Cómo registrarnos como usuarios en la Secretaría Virtual?... 3 2.1. Elegir el país donde queremos
10. El entorno de publicación web (Publiweb)
10. El entorno de publicación web (Publiweb) 10.1. Introducción El entorno de publicación Web es una herramienta que permite la gestión de nuestras páginas Web de una forma visual. Algunos ejemplos de
Manual de uso de la Administración ITALO
Manual de uso de la SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS COMUNICACIONES Referencia: ITALOMUAIV01 Nº Versión: 1.0 Fecha: Agosto de 2010 Listados con Organismos) Manual de uso de