INDICADOR TRATAMIENTO DE DROGAS Y OTRAS ADICCIONES EN LA COMUNITAT VALENCIANA 2018
|
|
- Fernando Ramírez
- hace 3 días
- Vistas:
Transcripción
1 INDICADOR TRATAMIENTO DE DROGAS Y OTRAS ADICCIONES EN LA COMUNITAT VALENCIANA 2018
2 DEFINICIÓN Informa sobre el número y las características de las personas que reciben asistencia sanitaria por consumo de sustancias psicoactivas en centros de tratamiento de drogas ambulatorios. A través de este indicador se obtiene información sobre las características sociodemográficas y sanitarias de la población que es admitida a tratamiento en la RedPública de Atención a las Adicciones en la Comunitat Valenciana.
3 Evolución admisiones a tratamiento
4 Año Admisiones a tratamiento Población CV (INE) % EN TRATAMIENTO respecto a población general , , , , ,26
5 Distribución de sustancias
6 Distribución de sustancias por género Hombre Mujer
7 Distribuciónporgénero de las notificaciones ; 26% 3331; 26% Hombre Mujer Hombre Mujer 9214; 74% 9630; 74%
8 Análisis específico por grupos deedad
9 Menores 7; 1% 7; 1% 21; 4% 1; 0% 11; 2% 7; 2% Alcohol Cocaína Cannabis Ludopatia Tabaco Internet, móvil, juegos, redes Benz. 496; 90%
10 Jóvenes ; 1% 29; 1% 11; 0% 12; 0% 54; 2% 213; 7% 143; 5% 184; 6% 149; 5% 861; 30% 397; 14% 834; 29% Heroína Alcohol Cocaína Cannabis Ludopatia Tabaco Crack Her+Coca Alc+Coc Benz. Otros estim. Internet, móvil, juegos, redes
11 ADULTOS ; 0% 71; 1% 400; 5% 84; 1% 4; 0% 268; 3% 422; 5% 941; 11% 1513; 18% 44; 0% 129; 2% 2902; 35% 1560; 19% Alcohol Cocaína Tabaco Heroína Alc+Coc Cannabis Ludopatia Crack Benz. Her+Coca Otros estim. Otras Internet, móvil, juegos, redes
12 Mayores de 64 3; 1% 6; 1% 4; 1% 32; 6% 8; 1% 1; 0% Alcohol Tabaco 252; 46% Ludopatia Heroína 243; 44% Benz. Cocaína Internet, móvil, juegos, redes Alc+Coc
13 Principales resultados
14 El indicador se mantiene estable con ± admisiones anuales, con un incremento de 512 demandas más desde De hecho, sobre el total de la población valenciana la proporción de población que inicia tratamiento la Comunitat es prácticamente la misma desde 2014, alrededor el 0,25% (en 2014 el 0,25% y en 2019 el 0,26%). Se aprecia en 2018 es la consolidación de una tendencia de años anteriores donde alcohol, seguido de la cocaína, tabaco y cannabis son, en este orden, las sustancia que generan mayor demanda a tratamiento para cualquiera de los sexos. En cuanto al análisis concreto de las sustancias en el año 2018 no aparecen apenas diferencias respecto al 2017: prevalencia del alcohol (33%), seguido de la cocaína (22%), tabaco y cannabis en un porcentaje similar (±14%). No obstante, la evolución del Indicador en 2017 y 2018 muestra un aumento de prácticamente todas las sustancias excepto la heroína (- 15,68%) y en menor medida de Internet, móvil y videojuegos (-7,46%)
15 Género Respecto al género de las personas atendidas, las mujeres representan el 26% de los casos frente al 74% de los hombres, cifras similares a las obtenidas en años anteriores. Este análisis por sustancia y género pone de manifiesto que, mientras alcohol, cocaína y cannabis se mantienen como las sustancias que motivan el inicio a tratamiento en hombres, las benzodiacepinas y el tabaco son las dos drogas más feminizadas en lo que a admisión a tratamiento se refiere. Específicamente para las mujeres, el aumento en la demanda a tratamiento en general (+2%) puede estar vinculada con la visibilización de las problemática asociadas a las adicciones a nivel social.
16 Edad En cuanto a la edad de las personas Se mantiene la tendencia observada en solicitan los últimos tratamiento, años los de adultos los grupos 35 mayoritarios: a 64 años suponen una el mayoría 68% de de los los adultos casos admitidos 35 a 64 años a tratamiento. que suponen Las el 68% sustancias de los que casos más registrados. demanda generan son el alcohol, la cocaína y Destaca el tabaco. el aumento en 71 casos los menores de 18 años atendidos en la red, En relación hasta alcanzar a la población cifrajuvenil total de 491 (18-34 en años), 2017, un coincide 14,5% con más los que en menores Aunque la mayor esta demanda cifra es minoritaria respecto al total de se produce por cannabis (29%) admisiones a tratamiento (el 4%), la tendencia pero en menor desde medida, 2015 del ya número que de en este menores grupo etario notificados está muy es progresiva. presente la admisión a tratamiento por cocaína (29%) y el alcohol (14%). El número de menores atendidos en los dispositivos asistenciales ambulatorios, para el total de sustancias, aumenta ligeramente desde 2015 (de 396 a 550 admisiones), específicamente para alcohol la admisión a tratamiento se sitúa 7 casos, lo cual se traduce en un 2% sobre el total de notificaciones por cualquier tipo de sustancia. La principal demanda a tratamiento en este segmento poblacional es referida a cannabis (90%), seguido de Internet, videojuegos y Móvil (4%), cocaína y alcohol (2%), benzodiacepinas y en último lugar adiciones vinculadas a juegos de azar (1%).
17 ServiciodeGestióndeDrogodependenciasy OtrosTrastornosAdictivos Dirección General de Asistencia Sanitaria ConselleriadeSanidadUniversaly SaludPública
INDICADOR DE ADMISION A TRATAMIENTO
INDICADOR DE ADMISION A TRATAMIENTO SAVIA (Sistema Autonómico Valenciano de Información en Adicciones) SECAD (Sistema para la Evaluación de la Calidad Asistencial en Drogodependencias) EVOLUCION 21-29
Estudio del indicador de Urgencias Hospitalarias por episodios de consumo de drogas
Estudio del indicador de Urgencias Hospitalarias por episodios de consumo de drogas Dirección n General de Asistencia Sanitaria Servicio de Drogodependencias 2012 Objetivo El indicador de Urgencias Hospitalarias
Esperanza de vida al nacimiento y a los 65 años en Andalucía. Años 2003 y 2013
3.8. Las diferencias en términos de salud entre hombres y mujeres se han venido manteniendo en los últimos años, si bien se aprecian algunos cambios. Nuevamente se pone de manifiesto que estas diferencias
EDADES 2015/2016 ENCUESTA DOMICILIARIA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN ESPAÑA CASTILLA LA MANCHA
Informe ejecutivo EDADES 2015/2016 ENCUESTA DOMICILIARIA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN ESPAÑA CASTILLA LA MANCHA 1 Marco de la encuesta y ficha técnica. Universo y marco muestral: La encuesta EDADES se realiza
Perfil de las adicciones en. La atención a las personas usuarias de la red UNAD
Perfil de las adicciones en 2016 La atención a las personas usuarias de la red UNAD índice Introducción 04 Perfil de las personas atendidas de la red UNAD (2016) 06 Personas atendidas por primera vez en
PROBLEMAS DE SALUD RELACIONADOS CON EL ABUSO DE DROGAS EN MENORES DE CASTILLA-LA MANCHA.
PROBLEMAS DE SALUD RELACIONADOS CON EL ABUSO DE DROGAS EN MENORES DE CASTILLA-LA MANCHA. CARMEN DE PEDRO MARTÍN Observatorio de Drogodependencias de Castilla-La Mancha Dirección General de Salud Pública
Presentación de Datos sobre principales resultados del estudio La Población Andaluza ante las Drogas XIII comparados con Datos de Pacientes en
Presentación de Datos sobre principales resultados del estudio La Población Andaluza ante las Drogas XIII comparados con Datos de Pacientes en Tratamiento en la Red Pública de Andalucía. Presentación del
Sistema Autonómico de información sobre Toxicomanías de Castilla y León (SAITCyL)
Evolución comparativa del perfil de las mujeres y de los hombres admitidos a tratamiento ambulatorio por consumo de drogas no institucionalizadas. Años 2000-2005 Sistema Autonómico de información sobre
D.1. PREVALENCIA DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. (Encuestas de Consumo y Opinión)
D.1. PREVALENCIA DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. (Encuestas de Consumo y Opinión) D.1.1. INTRODUCCIÓN. Se utilizan en este estudio las las encuestas de consumo y opinión propias de
Admisiones a tratamiento ambulatorio por abuso o dependencia de drogas. Castilla y León,
Admisiones a tratamiento ambulatorio por abuso o dependencia de drogas. Castilla y León, 2000-2016 Sistema Autonómico de Información sobre Toxicomanías de Castilla y León (SAITCyL) Indicador Tratamiento
Informe sobre el Indicador Admisiones a Tratamiento en Andalucía 2013
Informe sobre el Indicador Admisiones a Tratamiento en Andalucía 2013 Página 1 de 105 ÍNDICE INTRODUCCIÓN.......3 METODOLOGÍA......6 RESULTADOS EN ANDALUCÍA.......8 1. Evolución del número de admisiones
Probl 2 emas relacionados con las drogas
2 Problemas relacionados con las drogas ÍNDICE 2. Problemas relacionados con las drogas 122 2.1.Indicador Admisiones a tratamiento por consumo de sustancias psicoactivas, 1987-2013........... 123 Introducción.........................................................................
Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y otras Drogas 2013/2014
GABINETE DE PRENSA MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y otras Drogas 2013/2014 Nota de prensa El consumo de cocaína y otras drogas ilegales, en mínimos
EVALUACIÓN DEL II PLAN AUTONÓMICO SOBRE DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS CONDUCTAS ADICTIVAS
EVALUACIÓN DEL II PLAN AUTONÓMICO SOBRE DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS CONDUCTAS ADICTIVAS EL II PLAN SOBRE ADICCIONES Se enmarca en el contexto de la Estrategia Nacional sobre drogas 2009-2016. Define el carácter
Estudio del indicador de Urgencias Hospitalarias por episodios de consumo de drogas Evolución: 2004 y 2005
Estudio del indicador de Urgencias Hospitalarias por episodios de consumo de drogas Evolución: 2004 y 2005 (Este estudio se realiza una vez terminado el año y tras la codificación de los episodios de urgencias
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Se estabilizan los consumos de todas las drogas excepto del tabaco y del cannabis
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social Inicio / Gabinete de Prensa Notas de Prensa Se estabilizan los consumos de todas las drogas excepto del tabaco y del cannabis XII Encuesta sobre Alcohol
Desciende el consumo de la mayoría de las drogas, en especial el tabaco, el alcohol, el cannabis y la cocaína
Nota de Prensa Desciende el consumo de la mayoría de las drogas, en especial el tabaco, el alcohol, el cannabis y la cocaína Presentación de la Encuesta Domiciliaria sobre alcohol y otras drogas 2011/12
D.1. PREVALENCIA DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. (Encuestas de Consumo y Opinión)
D.1. PREVALENCIA DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. (Encuestas de Consumo y Opinión) D.1.1. INTRODUCCIÓN. Se utilizan en este estudio las encuestas de consumo y opinión propias de la
Consumo de cannabis en la Comunidad de Madrid: situación actual y tendencias observables
Consumo de cannabis en la Comunidad de Madrid: situación actual y tendencias observables 2 A. Ruiz Bremon y J. Pérez de la Paz El conocimiento de las diferencias geográficas y temporales en el consumo
DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ VENUSTIANO CARRANZA
DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ VENUSTIANO CARRANZA El conocimiento de la forma, distribución, magnitud y tendencias del uso de sustancias psicoactivas constituye un
Evolución del Indicador Admisión a Tratamiento por Consumo de Sustancias Psicoactivas. Aragón
Evolución del Indicador Admisión a Tratamiento por Consumo de Sustancias Psicoactivas. Aragón 2010-2015 Dirección General de Salud Pública Servicio de Prevención y Promoción Salud ÍNDICE 1 Definición del
Indicador admisiones a tratamiento por abuso o dependencia a sustancias o por adicciones comportamentales en Andalucía. 2017
Indicador admisiones a tratamiento por abuso o dependencia a sustancias o por adicciones comportamentales en Andalucía. 217 Fecha: 23/3/218 INDICE INTRODUCCIÓN... 3 METODOLOGÍA... 4 1. Instrumento para
PREVALENCIA DE LOS CONSUMOS
Se desarrolla mediante la aplicación de un cuestionario a una muestra de ámbito nacional dirigida a personas de ambos sexos y edades comprendidas entre los 15 y 65 años, ambos inclusive. El universo concreto
Perfil de las adicciones en. La atención a las personas usuarias de la red UNAD
Perfil de las adicciones en 2017 La atención a las personas usuarias de la red UNAD índice 1 Introducción 05 2 Perfil de las personas atendidas de la red UNAD en 2017 08 3 Personas atendidas por primera
JORNADA MUJER Y DROGAS Madrid, 21 de diciembre 2006
JORNADA MUJER Y DROGAS Madrid, 21 de diciembre 26 Amparo Sánchez S Mañez Delegación n del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas asanchezm@msc msc.es FUENTES UTILIZADAS DEL OBSERVATORIO ESPAÑOL SOBRE
Informe sobre el Indicador Admisiones a Tratamiento en Andalucía 2012
Informe sobre el Indicador Admisiones a Tratamiento en Andalucía 2012 Observatorio Andaluz sobre Drogas y Adicciones Página 1 de 105 Introducción El indicador admisiones a tratamiento por consumo de sustancias
MORTALIDAD POR REACCIÓN AGUDA A SUSTANCIAS PSICOACTIVAS COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2015
MORTALIDAD POR REACCIÓN AGUDA A SUSTANCIAS PSICOACTIVAS COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2015 DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA MORTALIDAD POR REACCIÓN AGUDA A SUSTANCIAS PSICOACTIVAS COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2015
Evolución del Indicador Urgencias Hospitalarias en Consumidores de Sustancias Psicoactivas. Aragón 2005 / 2013
Evolución del Indicador Urgencias Hospitalarias en Consumidores de Sustancias Psicoactivas. Aragón 2005 / 2013 Dirección General de Salud Pública Servicio de Drogodependencias y Vigilancia en Salud Pública
URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS POR CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2017
URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS POR CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2017 DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA URGENCIAS EXTRAHOSPITALARIAS POR CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS COMUNIDAD
Indicador admisiones a tratamiento por abuso o dependencia a sustancias o por adicciones comportamentales en Andalucía. 2016
Indicador admisiones a tratamiento por abuso o dependencia a sustancias o por adicciones comportamentales en Andalucía. 216 Fecha: 27/3/217 Indicador Admisiones a Tratamiento 216 ÍNDICE INTRODUCCIÓN............3
2.2. Indicador Urgencias hospitalarias en
2.2. Indicador Urgencias hospitalarias en consumidores de sustancias psicoactivas, 1996-2011 Introducción Monitorizar las consecuencias sanitarias no mortales del consumo de sustancias psicoactivas aporta
Informe sobre el Indicador Admisiones a Tratamiento en Andalucía 2014
Informe sobre el Indicador Admisiones a Tratamiento en Andalucía 2014 Página 1 de 99 ÍNDICE INTRODUCCIÓN........3 METODOLOGÍA......7 RESULTADOS EN ANDALUCÍA.........9 1. Evolución del número de admisiones
Situación n del consumo de cannabis
Situación n del consumo de cannabis Consumo reciente (último año) entre los adultos jóvenes europeos (de 15-34 años) Cannabis Fuente OEDT.2008 Fuente OEDT.2008 EL OEDT identifica tres tipos de consumidores:
AVANCE DE DATOS. Fuente: Encuesta sobre Adicciones en la CAE 2017 ENCUESTA SOBRE ADICCIONES 2017 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI
AVANCE DE DATOS CARACTERÍSTICAS Serie histórica que analiza el consumo de drogas y otras adicciones en la CAE, en los últimos 25 años (desde 1992) y que supone una herramienta fundamental para orientar
CONSUMO DE SUSTANCIAS EN EL NIVEL NACIONAL Y EL ESTADO DE DURANGO
CONSUMO DE SUSTANCIAS EN EL NIVEL NACIONAL Y EL ESTADO DE DURANGO Consumo de tabaco Cuadro 1.1 Consumo de tabaco alguna vez en la vida (12 a 65 años) por sexo. Nacional. Consumo de tabaco alguna vez en
DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ COYOACÁN
DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ COYOACÁN En el contexto actual uno de los problemas de salud pública que genera mayor atención y preocupación por parte de los diversos
PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DEL CONSUMO DE DROGAS
DAVID BRUNO DIAZ NEGRETE ALMA DELIA GUTIÉRREZ LÓPEZ CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN MÉXICO, JUNIO DE 2016 PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DEL CONSUMO DE DROGAS Epidemiología Disciplina
EV al nacer. Mujeres EV al nacer. Hombres EV 65 años. Mujeres EV 65 años. Hombres
3 REALIDAD (LA IGUALDAD EN REALIDAD) 3.8. Salud 3.8.1. Esperanza de vida al nacimiento y a los 65 años Desde 1975 se viene produciendo una evolución ascendente de la esperanza de vida al nacimiento y a
Evolución del Indicador Urgencias Hospitalarias en Consumidores de Alcohol Aragón 2005 / 2011
Evolución del Indicador Urgencias Hospitalarias en Consumidores de Alcohol Aragón 5 / 11 Dirección General de Salud Pública Servicio de Drogodependencias y Vigilancia en Salud Pública Evolución del Indicador
Admisiones a tratamiento por abuso o dependencia de drogas. Datos
Admisiones a tratamiento por abuso o dependencia de drogas. Datos 2009-2010 INDICE 1. Algunas notas metodológicas. 3 2. Evolución del indicador. 4 3. Sustancias de abuso causantes de los tratamientos.
Admisiones a tratamiento por abuso o dependencia de drogas. Datos
Admisiones a tratamiento por abuso o dependencia de drogas. Datos 2007-2008. 1 INDICE 1. Algunas notas metodológicas. 3 2. Evolución del indicador desde 2005. 4 3. Sustancias de abuso causantes de los
2.1. Indicador Admisiones a tratamiento por consumo de sustancias psicoactivas,
2.1. Indicador Admisiones a tratamiento por consumo de sustancias psicoactivas, 1987-211 Introducción Conocer el número y las características de las personas en tratamiento por abuso o dependencia de sustancias
DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA
DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ OAXACA El problema de salud pública en nuestro estado ha tenido una creciente tendencia en el consumo de drogas ilegales, exponiendo a
Pilares estratégicos en drogodependencias en la ciudad de Madrid. GRUPO SAVIA Madrid, 14 de junio de 2011
Pilares estratégicos en drogodependencias en la ciudad de Madrid GRUPO SAVIA Madrid, 14 de junio de 2011 Ley General de Sanidad de 1986 Artículo 6º Las actuaciones de las Administraciones Públicas Sanitarias
ESTUDES 2016/2017 ENCUESTA SOBRE USO DE DROGAS EN ALUMNOS DE ENSEÑANZAS SECUNDARIAS EN ARAGÓN
ESTUDES 216/217 ENCUESTA SOBRE USO DE DROGAS EN ALUMNOS DE ENSEÑANZAS SECUNDARIAS EN ARAGÓN DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Zaragoza, de marzo de 218 METODOLOGÍA Jóvenes de 14 a 18 años que cursan estudios
Indicador admisiones a tratamiento por abuso o dependencia a sustancias o por adicciones comportamentales en Andalucía. 2015
Indicador admisiones a tratamiento por abuso o dependencia a sustancias o por adicciones comportamentales en Andalucía. 215 Fecha: 15/5/216 Jefatura de Inclusión Social y Gestión del Conocimiento Indicador
Probl 2 emas relacionados con las drogas
2 Problemas relacionados con las drogas ÍNDICE 2. Problemas relacionados con las drogas 122 2.1.Indicador Admisiones a tratamiento por consumo de sustancias psicoactivas, 1987-213........... 123 Introducción.........................................................................
Indicador Urgencias Hospitalarias en Consumidores de Sustancias Psicoactivas. Datos Aragón, [ 1 ]
IINDIICADOR URGENCIIAS HOSPIITALARIIAS EN CONSUMIIDORES DE SUSTANCIIAS PSIICOACTIIVAS DATOS 2012 Indicador Urgencias Hospitalarias en Consumidores de Sustancias Psicoactivas. Datos Aragón, 2012. [ 1 ]
ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE DROGAS RESUMEN DE LA EVALUACIÓN FINAL
ESTRATEGIA NACIONAL SOBRE DROGAS 9-16 RESUMEN DE LA EVALUACIÓN FINAL METODOLOGÍA: Análisis por objetivos (14 objetivos generales jerarquizados + principios rectores) 7 8 9 1 Promover una conciencia social
PRESENTACIÓN DE DATOS ARAGÓN ENCUESTA ESTUDES 2014 Plan Nacional Sobre Drogas. Dirección General de Salud Pública. Zaragoza, 22 de febrero de 2016
PRESENTACIÓN DE DATOS ARAGÓN ENCUESTA ESTUDES 2014 Plan Nacional Sobre Drogas Dirección General de Salud Pública Zaragoza, 22 de febrero de 2016 1 METODOLOGÍA Jóvenes de 14 a 18 años que cursan estudios
Estudio epidemiológico
Estudio epidemiológico 6 Tomando como referencia los resultados aportados por cada entidad, presentamos los datos de los pacientes/usuarios atendidos en los centros de día que forman parte de Asecedi.
Observatorio Proyecto Hombre Informe 2015 sobre el perfil de las personas con problemas de adicción en tratamiento en Proyecto Hombre
DOSSIER DE PRENSA Observatorio Proyecto Hombre Informe 2015 sobre el perfil de las personas con problemas de adicción en tratamiento en Proyecto Hombre El presente Informe 2015 sobre el perfil de la persona
INDICADOR URGENCIAS HOSPITALARIAS EN CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
INDICADOR URGENCIAS HOSPITALARIAS EN CONSUMIDORES DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS DATOS 2011 1 TABLA 1. TOTAL URGENCIAS RECOGIDAS DISTRIBUCIÓN POR SEXO... 5 TABLA 2. TOTAL URGENCIAS RECOGIDAS DISTRIBUCIÓN POR
PROYECTO HOMBRE COMIENZA A DESARROLLAR ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS -ALCOHOL Y OTRAS DROGAS- EN EL ÁMBITO LABORAL
PROYECTO HOMBRE COMIENZA A DESARROLLAR ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS -ALCOHOL Y OTRAS DROGAS- EN EL ÁMBITO LABORAL Ofrece planes de prevención ad hoc en empresas, entidades
Monitor en Centros de Atención a la Drogodependencia y Pisos Tutelados. Servicios a la Comunidad
Monitor en Centros de Atención a la Drogodependencia y Pisos Tutelados Servicios a la Comunidad Ficha Técnica Categoría Servicios a la Comunidad Referencia 156666-1501 Precio 41.56 Euros Sinopsis Este
DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ GUADALUPE
DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ GUADALUPE El conocimiento de la magnitud, forma, distribución y tendencias del uso de sustancias psicoactivas constituye un referente
SISTEMA ÚNICO DE INDICADORES SOBRE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN EL VALLE DEL CAUCA
SISTEMA ÚNICO DE INDICADORES SOBRE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN EL VALLE DEL CAUCA Análisis elaborado por: Víctor Hugo Muñoz Villa. Psicólogo, Epidemiólogo Vigilancia Epidemiológica Secretaría
DOmiCiliaRia SOBRE DROgas (EDADES)
Proyecto 41 PlaN (PNSD) NURia ESPÍ, NUEVA DELEgaDA DEL GObiERNO PARA EL PlaN PRESENTACióN DE LOS REsulTADOS DE la ENCUESTA DOmiCiliaRia SOBRE DROgas (EDADES)2009-2010 25 ANIVERsaRIO DEL PlaN 42 Proyecto
Sonia Moncada Bueno Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas
Sonia Moncada Bueno Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas Políticas de drogas y su evaluación (periodo 2000-2016) 2009-16 Estrategias y Planes de Acción 2000-08 Informe de la evaluación
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE TABACO ENTRE EL ALUMNADO DE 14 A 18 AN OS
PREVALENCIA DEL CONSUMO DE TABACO ENTRE EL ALUMNADO DE 14 A 18 AN OS Tabla 1. Evolución de las prevalencias de consumo de tabaco entre el alumnado de Enseñanzas Secundarias de 14-18 años. CAPV 2006-2014
Encuesta Escolar de Castilla-La Macha ESTUDES
Encuesta Escolar de Castilla-La Macha ESTUDES - 2008. 1 INDICE Pág. 1. Marco de la encuesta y ficha técnica 3 2. Principales resultados desde una perspectiva general. 4 3. Alcohol y tabaco. 5 4. Cannabis
ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE LA POBLACIÓN INMIGRANTE ATENDIDA EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN AMBULATORIA A DROGODEPENDIENTES DE CASTILLA Y LEÓN
ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE LA POBLACIÓN INMIGRANTE ATENDIDA EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN AMBULATORIA A DROGODEPENDIENTES DE CASTILLA Y LEÓN Sara Santos Sanz. Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública
Objetivo 12. Reducción de los daños derivados del alcohol, las drogas y el tabaco
Objetivo 12 Reducción de los daños derivados del alcohol, las drogas y el tabaco 12 Objetivo 12. Reducción de los daños derivados del alcohol, las drogas y el tabaco 12.1. Consumo de tabaco en adultos
Semana Epidemiológica 32 Boletín Epidemiológico
Semana Epidemiológica 32 Boletín Epidemiológico Departamento de Epidemiología ISESALUD Baja California 2 Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones INTRODUCCION El uso irresponsable de drogas
Encuesta sobre Drogas a la Población Escolar de Comunidad Autónoma de Canarias Julio 2007
Encuesta sobre Drogas a la Población Escolar de 2006 Comunidad Autónoma de Canarias Julio 2007 Encuesta sobre Drogas a la Población Escolar del año 2006 2 Encuesta sobre Drogas a la Población Escolar del
Guía del Curso Técnico Profesional en Intervención Psicológica en Drogodependencias
Guía del Curso Técnico Profesional en Intervención Psicológica en Drogodependencias Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia y Online Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS
INFORME SOBRE LAS ADMISIONES Y READMISIONES A TRATAMIENTO EN ANDALUCÍA 2004
INFORME SOBRE LAS ADMISIONES Y READMISIONES A TRATAMIENTO EN ANDALUCÍA 2004 Dirección General para las Drogodependencias y Adicciones Observatorio Andaluz sobre Drogas y Adicciones http://www.juntadeandalucia.es/igualdadybienestarsocial
Diagnóstico Territorial PROYECTO DROJNET BÉARN. El Béarn es un territorio de la zona de los Pirineos Atlánticos, en la parte este del departamento.
Diagnóstico Territorial PROYECTO DROJNET BÉARN Localización geográfica: Región Prefectura Subprefecturas Población total Densidad Superficie Aquitania Pau Bayona Oloron-Sainte-Marie 600.018 habs. (1999)
DATOS DE CONSUMO Y DEL PERFIL DE LAS PERSONAS ATENDIDAS EN LOS PROGRAMAS DE TRATAMIENTO ESPECÍFICOS DE COCAÍNA DE PROYECTO HOMBRE
DATOS DE CONSUMO Y DEL PERFIL DE LAS PERSONAS ATENDIDAS EN LOS PROGRAMAS DE TRATAMIENTO ESPECÍFICOS DE COCAÍNA DE PROYECTO HOMBRE PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA AMBULATORIO ESPECÍFICO DE COCAÍNA DE PROYECTO
Indicador Admisión a tratamiento por consumo de sustancias psicoactivas
Indicador Admisión a tratamiento por consumo de sustancias psicoactivas Aragón - Resumen Datos - Sección de Drogodependencias. Servicio de Promoción de la Salud y Prevención de la enfermedad. Dirección
Indicador Admisiones a Tratamiento por Consumo de Sustancias Psicoactivas Resumen Datos Aragón 2015
Indicador Admisiones a Tratamiento por Consumo de Sustancias Psicoactivas Resumen Datos Aragón 2015 Dirección General de Salud Pública Servicio de Prevención y Promoción de la Salud 0 INDICE 1. INTRODUCCIÓN...
III symposium nacional de adicción n en la mujer 25, 26 de enero 2007
III symposium nacional de adicción n en la mujer 25, 26 de enero 27 Sonia Moncada Delegación n del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas smoncada@msc.es Características generales del consumo de drogas
DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ BENITO JUÁREZ
DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ BENITO JUÁREZ El consumo de drogas es un fenómeno complejo que incide en la salud individual, familiar, social y colectivo, es un problema
Principales resultados Región de Arica y Parinacota
Principales resultados Región de Arica y Parinacota Muestra y población representada Para la región de Arica y Parinacota, la muestra efectiva fue de 869 alumnos que representan a 14.301 alumnos de 8 básico
Encuesta domiciliaria sobre consumo de drogas en población general. EDADES
Encuesta domiciliaria sobre consumo de drogas en población general. EDADES - 2009. INDICE Pág. 1. Marco de la encuesta y ficha técnica. 3 2. Perspectiva general del uso de drogas de la población de 15-64
Urgencias Hospitalarias en Consumidores de Sustancias Psicoactivas. Años ADMISIONES A TRATAMIENTO POR ABUSO O DEPENDENCIA DE DROGAS.
Urgencias Hospitalarias en Consumidores de Sustancias Psicoactivas. Años 2013-2014. 1. ADMISIONES A TRATAMIENTO POR ABUSO O DEPENDENCIA DE DROGAS. DATOS 2008 INDICE 1. Algunas notas metodológicas. 1 2.
26 de junio: Día Mundial Contra las Adicciones
Página 1 de 7 Nota Técnica 26 de junio: Día Mundial Contra las Adicciones En el año 2013, en Jalisco fueron atendidas 7 mil 514 personas por adicciones. El 26 de junio es el Día Mundial Contra las Adicciones,
PRESENTACIÓN N DEL II PLAN SOBRE DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS CONDUCTAS ADICTIVAS
PRESENTACIÓN N DEL II PLAN SOBRE DROGODEPENDENCIAS Y OTRAS CONDUCTAS ADICTIVAS Zaragoza, 3 de Noviembre de 2010 Dirección General de Salud Pública LEY 3/2001 DE PREVENCIÓN, ASISTENCIA Y REINSERCIÓN SOCIAL
ENCUESTA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN LA POBLACIÓN GENERAL DE CASTILLA Y LEÓN EDADES Comisionado Regional para la Droga CRD
ENCUESTA SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN LA POBLACIÓN GENERAL DE CASTILLA Y LEÓN EDADES 213 Comisionado Regional para la Droga CRD ASPECTOS GENERALES Antecedentes Desde 1995, el Plan Nacional sobre Drogas realiza,
Sistema de Información Epidemiológica del Consumo de Drogas
Sistema de Información Epidemiológica del Consumo de Drogas Droga de mayor impacto reportada por usuarios de drogas ilícitas en el año previo a la solicitud de tratamiento en Centros de Integración Juvenil.
CHIHUAHUA
2017 CHIHUAHUA www.cij.gob.mx www.cij.org.mx Consumo alguna vez en la vida de las principales drogas reportadas por usuarios de drogas ilícitas en tratamiento en CIJ del Estado de Chihuahua Primer semestre
Nota de prensa. Se estabilizan o disminuyen los consumos de todas las drogas, excepto el cannabis
MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD GABINETE DE PRENSA Se estabilizan o disminuyen los consumos de todas las drogas, excepto el cannabis Nota de prensa Datos de la XI edición de la Encuesta
DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA
DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CANCÚN El consumo de drogas en México presenta tendencias crecientes y características cada vez más complejas, tales como un mayor consumo
INFORME SOBRE LAS ADMISIONES Y READMISIONES A TRATAMIENTO EN ANDALUCÍA Página 1 de 79
INFORME SOBRE LAS ADMISIONES Y READMISIONES A TRATAMIENTO EN ANDALUCÍA. 2003 http://www.juntadeandalucia.es/asuntossociales Página 1 de 79 Índice Introducción...4 Metodología...6 Instrumento...6 Procedimiento...
INFORME SOBRE LAS ADMISIONES Y READMISIONES A TRATAMIENTO EN ANDALUCÍA Página 1 de 79
INFORME SOBRE LAS ADMISIONES Y READMISIONES A TRATAMIENTO EN ANDALUCÍA. 2003 http://www.juntadeandalucia.es/asuntossociales Página 1 de 79 Índice Introducción...4 Metodología...6 Instrumento...6 Procedimiento...
DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ AGUASCALIENTES
DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ AGUASCALIENTES La Salud Pública se define como la ciencia de prevenir las enfermedades y prolongar la vida a través de la promoción de
1995. OBJETIVO GENERAL
ASPECTOS GENERALES ANTECEDENTES La Encuesta sobre alcohol y Drogas en España (EDADES) está promovida y financiada por la Delegación del Gobierno para el Plan nacional de Drogas en colaboración con las
AÑO 2017 BOLETIN ANUAL 2017 OBSERVATORIO NACIONAL SOBRE DROGAS DE GUATEMALA
BOLETIN ANUAL 2017 OBSERVATORIO NACIONAL SOBRE DROGAS DE GUATEMALA 1 AGRADECIMIENTO Agradecemos el aporte especial de: 1. Centro de Tratamiento Ambulatorio (CTA), de la Dirección de Tratamiento, Rehabilitación
CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS NOTA DE PRENSA. (Miércoles, )
NOTA DE PRENSA (Miércoles, 26.05.2010) Asunto: La Dirección General de Salud Pública recuerda que el tabaco es causa directa del cáncer de pulmón, que provoca 566 muertes al año en Asturias (5 páginas)
MORTALIDAD POR REACCIÓN AGUDA A SUSTANCIAS PSICOACTIVAS COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2017
MORTALIDAD POR REACCIÓN AGUDA A SUSTANCIAS PSICOACTIVAS COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2017 DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA MORTALIDAD POR REACCIÓN AGUDA A SUSTANCIAS PSICOACTIVAS COMUNIDAD DE MADRID AÑO 2017
VI Encuentro de Prevención Comunitaria de Drogodependencias y Adicciones
VI Encuentro de Prevención Comunitaria de Drogodependencias y Adicciones Prevención en tiempos de crisis La prevención es necesaria porque existe un problema lo suficientemente importante como para ocuparse
Encuesta domiciliaria sobre consumo de drogas en población general. Año
Encuesta domiciliaria sobre consumo de drogas en población general. Año 2011-12. INDICE Pág. 1. Marco de la encuesta y ficha técnica. 3 2. Perspectiva general del uso de drogas de la población de 15-64
DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA
DIAGNÓSTICO DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ ZACATECAS El consumo de sustancias psicoactivas es un problema de salud pública a nivel mundial y que está presente en nuestro país, situación
Principales resultados Región de Tarapacá
Principales resultados Región de Tarapacá Muestra y población representada Para la región de Tarapacá, la muestra efectiva fue de 984 alumnos que representan a 19.707 alumnos de 8 básico a 4 medio de colegios
OBSERVATORIO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS ALGUNOS INDICADORES SOBRE DROGAS
OBSERVATORIO COSTARRICENSE SOBRE DROGAS ALGUNOS INDICADORES SOBRE DROGAS REDUCCIÓN DE LA DEMANDA POLITICA Abordaje integral, equitativo, inclusivo y universal del fenómeno de las drogas, para la reducción
ESTUDES Asturias Datos básicos
ESTUDES Asturias 16-17 Datos básicos Observatorio sobre Drogas y Adicción a las Bebidas Alcohólicas del Principado de Asturias - ODABAPA - Plan de Drogas de Asturias Dirección General de Salud Pública
MICHOACÁN
2017 MICHOACÁN www.cij.gob.mx www.cij.org.mx Consumo alguna vez en la vida de las principales drogas reportadas por usuarios de drogas ilícitas en tratamiento en CIJ del Estado de Michoacán Primer semestre
INFORME: ADMISIONES A TRATAMIENTO POR ABUSO O DEPENDENCIA DE DROGAS EN LA CIUDAD DE MADRID. AÑO 2008.
INFORME: ADMISIONES A TRATAMIENTO POR ABUSO O DEPENDENCIA DE DROGAS EN LA CIUDAD DE MADRID. AÑO 28. El indicador admisiones a tratamiento constituye un estimador de primer orden del consumo problemático