Resultados Financieros del Sistema Isapre. A marzo de 2012
|
|
- Cristián Olivares Caballero
- hace 5 días
- Vistas:
Transcripción
1 Resultados Financieros del Sistema Isapre A marzo de 2012
2 Nota Informativa respecto de los Estados Financieros al 31 de marzo de 2012 A partir del 1 de enero de 2012, los Estados Financieros presentados por las Isapres se rigen por los estándares internacionales contables (IFRS), instruidos por esta Superintendencia en la Circular IF/N 140 del 12 de enero de Por la implantación de los nuevos criterios contables, no es posible comparar las cifras de 2012 con las publicadas de años anteriores. Esto sólo se conseguirá cuando se obtengan los resultados del mismo período pero del año No obstante lo anterior, las cifras comparativas que se presentan más adelante, fueron preparadas y presentadas por las propias Isapres, conforme a una solicitud de esta Superintendencia. Los cambios más relevantes que surgen de la aplicación de estas normas se relacionan con el reconocimiento de ingresos que antes no se registraban (cotizaciones no declaradas y no pagadas); de un activo por los costos relacionados con la adquisición, renovación y fidelización de los contratos de salud, ajuste del cálculo de la provisión de prestaciones ocurridas y no liquidadas (tasa promedio móvil en vez de una fija) y constitución de una provisión por prestaciones en litigio, entre otras. En esta presentación no se incluye la información de Isapre Ferrosalud por estar en proceso de revisión.
3 Resultados Financieros Comparados (*) Enero-Marzo Variables seleccionadas Valores Estructura porcentual Valores Estructura porcentual Variación anual Estado de resultados por función (en mill. de $) (*) Ingresos de actividades ordinarias ,0% ,0% 10,4% Costos de ventas ,9% ,8% 15,8% Ganancia bruta ,1% ,2% -9,8% Otros Items de ingresos y gastos (1) ,0% ,6% -4,2% Ganancia (pérdida) antes de impuestos ,1% ,5% -14,9% Gasto por impuestos a las ganancias ,3% ,5% -27,3% Ganancia (pérdida) ,8% ,1% -11,7% Fuente: Superintendencia de Salud Cifras expresadas en moneda de marzo de 2012 (1) Incluye: Gastos de Administración, de ventas, Ingresos y Costos Financieros, Otros Ingresos y Gastos, Otras Ganancias o Pérdidas (*) No incluye a Ferrosalud (*) Comparación referencial en base a información entregada por las propias Isapres
4 Ganancias Brutas por Isapre al 31 de marzo de 2012 Cruz del Norte San Lorenzo $ 56 $ 146 Ganancia Bruta = (Ingreso Actividades Ordinarias Costo de Ventas) Chuquicamata $ 255 Río Blanco $ 320 Fundación $ 691 Fusat $ 928 Vida Tres $ Masvida $ Colmena G.C. $ Cruz Blanca $ Banmédica $ Consalud $ $ 0 $ $ $ $ $ $ $ $ Millones de $ de marzo 2012
5 Ganancias (Pérdida) del período por Isapre al 31 de marzo de 2012 Cruz del Norte San Lorenzo Chuquicamata Río Blanco $ 7 $ 11 $ 179 $ 186 Ganancia (Pérdida) = (Ganancia Bruta + Otros ingresos Gastos de administración Otros costos Otros gastos +- Otras ganancias o pérdidas) Fusat $ 197 Fundación $ 303 Vida Tres $ Masvida $ Cruz Blanca $ Consalud $ Colmena G.C. $ Banmédica $ $ 0 $ $ $ $ $ $ $ Millones de $ de marzo 2012
6 Rentabilidad del Ingreso por Isapre al 31 de marzo de 2012 San Lorenzo Cruz del Norte 0,7% 1,4% Ganancia Final / Ingreso de Actividades Ordinarias Fusat 2,4% Chuquicamata 3,9% Masvida Cruz Blanca Fundación Total sistema Río Blanco Colmena G.C. Consalud Banmédica 5,4% 5,5% 6,9% 7,1% 7,4% 7,8% 7,9% 8,2% Vida Tres 9,8% 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12%
7 Ingresos de Actividades Ordinarias Comparados (*) Enero-Marzo Variables seleccionadas Valores Estructura porcentual Valores Estructura porcentual Variación anual Estructura del ingreso actividades ordinarias (en mill. de $) Cotización legal 7% ,3% ,6% 10,9% Cotización adicional voluntaria ,3% ,9% 8,5% Aporte adicional ,7% ,9% 22,7% Cotización no declarada y no pagada 315 0,1% 388 0,1% 23,0% Ingresos por Fondo Compensación 225 0,1% 263 0,1% 16,9% Otros Ingresos ,6% ,5% -1,8% Total ingreso actividades ordinarias ,0% ,0% 10,4% Indicadores promedio mensual (en pesos) Cotización total por cotizante ,7% Cotización adicional voluntaria por cotizante ,9% Cotización total por beneficiario ,6% Renta imponible promedio por cotizante ,2% Fuente: Superintendencia de Salud Cifras expresadas en moneda de marzo de 2012 (*) No incluye a Ferrosalud (*) Comparación referencial en base a información entregada por las propias Isapres
8 $ de marzo 2012 Ingreso Actividades Ordinarias Promedio Mensual por Cotizante Enero-Marzo $ $ $ $ Variación anual Cotización legal: 5,2% Cotización adicional: 2,9% Otros ingresos: 10,8% Cotización pactada: 4,7% $ $ $ $ Cotización pactada $ Cotización pactada $ $ $ $ $ Cotización legal Cotización adicional Otros Ingresos
9 Costos de Ventas Comparados (*) Enero-Marzo Variables seleccionadas Valores Estructura porcentual Valores Estructura porcentual Variación anual Estructura del costo de ventas (en mill. de $) Prestaciones de salud ,9% ,1% 15,8% Subsidios incapacidad laboral ,9% ,4% 15,0% Otros Costos 567 0,2% ,3% 101,1% Total costo de ventas ,9% ,8% 15,8% Indicadores promedio mensual (en pesos) Costo de Ventas por beneficiario ,8% Costo en prestaciones por beneficiario ,8% Costo en subsidios por cotizante ,0% Fuente: Superintendencia de Salud Cifras expresadas en moneda de marzo de 2012 (*) No incluye a Ferrosalud (*) Comparación referencial en base a información entregada por las propias Isapres
10 $ de marzo 2012 Costo de Ventas Promedio Mensual por Cotizante Enero-Marzo $ Variación anual Costo prestaciones: 9,8% Costo SIL: 9,0% Otros costos: -90,7% Costo de ventas: 9,8% $ $ $ $ $ Costo de ventas $ $ Costo de ventas $ $ $ Prestaciones de salud SIL Otros Costos
11 Principales Indicadores por Isapre al 31 de marzo de 2012 Isapres Ganancia o pérdida (millones $) (*) Liquidez (veces) Tradicional (1) Estándar Legal (2) Endeudamiento (veces) del capital y reservas Rentabilidad del Ingreso de actividades ordinarias Tasa siniestralidad Banmédica ,3 1,2 2,4 18,7% 8,2% 82,4% Colmena G.C ,6 1,4 1,5 9,7% 7,8% 83,6% Consalud ,5 0,9 2,9 38,9% 7,9% 78,0% Cruz Blanca ,1 1,0 2,5 14,5% 5,5% 82,9% Masvida ,9 1,3 1,2 5,5% 5,4% 85,4% Vida Tres ,4 1,4 1,9 18,2% 9,8% 83,6% Fundación 303 5,6 1,9 0,5 3,1% 6,9% 84,4% Fusat 197 6,4 1,8 1,6 12,2% 2,4% 88,6% Río Blanco 186 3,2 2,2 0,8 16,3% 7,4% 87,2% Chuquicamata 179 4,8 1,8 1,6 9,4% 3,9% 94,5% San Lorenzo 11 15,8 1,4 2,6 3,8% 0,7% 91,6% Cruz del Norte 7 3,7 1,8 1,7 3,1% 1,4% 88,4% Ferrosalud (3) Total ,0 1,2 1,8 13,0% 7,1% 82,8% Máximo ,8 2,2 2,9 38,9% 9,8% 94,5% Mínimo 7 3,2 0,9 0,5 3,1% 0,7% 78,0% Fuente: Superintendencia de Salud, FEFI al 31 de marzo de (*) Cifras en millones de $ de marzo (1) Activo Corriente / Pasivo Corriente. (2) Activo Circulante + Garantía / Pasivo Circulante (mínimo exigido >=0,8). (3) Información en proceso de revisión.
12 Siniestralidad por Isapre al 31 de marzo de 2012 Costo de Ventas / Ingreso Actividades Ordinarias Chuquicamata San Lorenzo Fusat Cruz del Norte Río Blanco Masvida Fundación Vida Tres Colmena G.C. Cruz Blanca Total sistema Banmédica Consalud 94,5% 91,6% 88,6% 88,4% 87,2% 85,4% 84,4% 83,6% 83,6% 82,9% 82,8% 82,4% 78,0% 0% 20% 40% 60% 80% 100%
13 Principales Indicadores por Isapre al 31 de marzo de 2012 Liquidez Río Blanco Consalud Cruz del Norte Vida Tres Chuquicamata Fundación Cruz Blanca 3,2 3,5 3,7 4,4 4,8 5,6 6,1 Consalud San Lorenzo Cruz Blanca Banmédica Vida Tres Total sistema Cruz del Norte Chuquicamata Fusat Colmena G.C. Masvida Río Blanco Fundación Endeudamiento 2,9 2,6 2,5 2,4 1,9 1,8 1,7 1,6 1,6 1,5 1,2 0,8 0,5 Fusat 6,4 Total sistema 7,0 Banmédica 7,3 Masvida 8,9 Colmena G.C. 12,6 San Lorenzo 15, ,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5
14 Resultados Financieros al 31 de marzo de 2012 Conclusiones El Sistema alcanza un resultado positivo final ascendente a $ millones, un 11,7% menos que a la misma fecha del año anterior y representa un 7,1% del Ingreso de Actividades Ordinarias (8,8% en 2011). La disminución del resultado se origina principalmente por un incremento real de un 15,8% del Costo de ventas, por sobre el registrado por el Ingreso de actividades ordinarias (10,4%). Como porcentaje del Ingreso de Actividades Ordinarias, el Costo de ventas (siniestralidad) es de un 82,8%. Al interior del Costo de ventas se observa un incremento de un 15,8% real por concepto de prestaciones de salud y de un 15% por SIL. La siniestralidad de las prestaciones alcanza a un 69,1% y la correspondiente al SIL llega a un 13,4%. De los $ millones en que aumenta el Costo de ventas, el 83,4% lo genera el financiamiento de las prestaciones de salud y el 15,4% los subsidios pagados por licencias curativas. El costo en prestaciones promedio mensual por beneficiario aumenta un 11,8% real, llegando a $ aprox. y el costo en SIL promedio mensual por cotizante lo hace en 9% real alcanzando los $ aprox. El Ingreso de Actividades Ordinarias aumenta en $ millones que se explican porque la cartera de cotizantes promedio (efecto cantidad) aumenta un 5,5%, mientras que la cotización pactada por cotizante (efecto precio) lo hizo sólo en 4,7% situándose en $ aprox. (la cotización pactada por beneficiario aumenta en 6,6% y es de $ aprox.).
15 Gracias
Resultados Financieros del Sistema Isapre
Resultados Financieros del Sistema Isapre A septiembre de 2015 Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud $ 26.742 $ 29.424 $ 19.791 $ 51.594 $ 43.808 $ 32.271 $ 20.263 $ 34.853 $ 48.400 $ 52.513
Resultados Financieros del Sistema Isapre a septiembre del Dra. Liliana Escobar Superintendenta de Salud Suplente
Resultados Financieros del Sistema Isapre a septiembre del 2013 Dra. Liliana Escobar Superintendenta de Salud Suplente 29 de noviembre del 2013 Resultados Financieros Comparados enero-septiembre Variables
Resultados Financieros del Sistema Isapre
Resultados Financieros del Sistema Isapre A junio de 2014 Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud (TP) $ 21.237 $ 19.687 $ 19.056 $ 36.781 $ 22.614 $ 46.887 $ 40.692 $ 25.945 $ 23.822 $ 27.556
Resultados Financieros del Sistema Isapre
Resultados Financieros del Sistema Isapre A diciembre de 2014 versus 2013 Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud (TP) $ 29.981 $ 53.569 $ 37.836 $ 27.258 $ 64.139 $ 53.978 $ 52.444 $ 38.401
Resultados Financieros Instituciones de Salud Previsional
Resultados Financieros Instituciones de Salud Previsional A junio de 2017 Agosto de 2017 Nota: Excluye Isapre Masvida Principales Resultados Al término del primer semestre 2017, la industria tiene resultados
Resultados Financieros del Sistema Isapre
Resultados Financieros del Sistema Isapre A Diciembre de 2013 Departamento de Estudios y Desarrollo Abril de 2014 Tabla de Contenidos 1. Nuevas Normas Contables... 3 2. Resultados Financieros... 3 3. Ingresos
Resultados Financieros 2016 Instituciones de Salud Previsional
Resultados Financieros 2016 Instituciones de Salud Previsional A diciembre de 2016 Marzo de 2017 Nota: Excluye Isapre Masvida Principales Resultados La industria al término del año 2016 tiene resultados
Resultados Financieros del Sistema Isapre
Documento de Trabajo Resultados Financieros del Sistema Isapre A Diciembre de 2015 Departamento de Estudios y Desarrollo Fecha de Presentación: 30 de Junio de 2016 Fecha de Publicación: 18 de Agosto de
ANALISIS FINANCIERO DEL SISTEMA ISAPRE A Diciembre 2009
ANALISIS FINANCIERO DEL SISTEMA ISAPRE A Diciembre 2009 Departamento de Estudios y Desarrollo Abril 2010 Este documento presenta un análisis de los resultados financieros de las Isapres, del período comprendido
Análisis Financiero del Sistema Isapre
Análisis Financiero del Sistema Isapre A Diciembre de 2011 Departamento de Estudios y Desarrollo Marzo de 2012 Tabla de Contenidos 1. Resultados Financieros... 3 2. Ingresos Operacionales... 6 3. Egresos
Análisis Financiero del Sistema Isapre
Análisis Financiero del Sistema Isapre A Diciembre de 2010 Departamento de Estudios y Desarrollo Junio de 2011 Tabla de Contenidos 1. Resultados Financieros... 3 2. Ingresos Operacionales... 6 3. Egresos
RESULTADOS FINANCIEROS DEL SISTEMA ISAPRE Enero a junio de 2006
RESULTADOS FINANCIEROS DEL SISTEMA ISAPRE Enero a junio de 2006 Departamento de Estudios y Desarrollo Septiembre de 2006 Este documento presenta un análisis de los resultados financieros de las isapres,
ANALISIS FINANCIERO DEL SISTEMA ISAPRE A Junio 2007
ANALISIS FINANCIERO DEL SISTEMA ISAPRE A Junio 2007 Departamento de Estudios y Desarrollo Septiembre 2007 Este documento presenta un análisis de los resultados financieros de las isapres, del período comprendido
Análisis Financiero del Sistema Isapre
Análisis Financiero del Sistema Isapre A Junio de 2011 Departamento de Estudios y Desarrollo Septiembre de 2011 Tabla de Contenidos 1. Resultados Financieros... 3 2. Ingresos Operacionales... 6 3. Egresos
RESULTADOS FINANCIEROS DEL SISTEMA ISAPRE Enero a diciembre de 2006
RESULTADOS FINANCIEROS DEL SISTEMA ISAPRE Enero a diciembre de 2006 Departamento de Estudios y Desarrollo Abril de 2007 Este documento presenta un análisis de los resultados financieros de las isapres,
RESULTADOS FINANCIEROS DEL SISTEMA ISAPRE Enero a Diciembre de 2002
RESULTADOS FINANCIEROS DEL SISTEMA ISAPRE Enero a Diciembre de 2002 Departamento de Estudios marzo de 2003 Este documento presenta un análisis de los resultados financieros de las isapres, en base a la
Resultados Financieros de Isapres
Resultados Financieros de Isapres A septiembre de 2016 Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud Noviembre de 2016 Gobierno de Chile Principales resultados A septiembre de 2016 la industria registra
RESULTADOS FINANCIEROS DEL SISTEMA ISAPRE Enero a diciembre de 2005
RESULTADOS FINANCIEROS DEL SISTEMA ISAPRE Enero a diciembre de 2005 Departamento de Estudios y Desarrollo Abril de 2006 Este documento presenta un análisis de los resultados financieros de las isapres,
Resultados Financieros 2015 Instituciones de Salud Previsional - ISAPRE A diciembre de Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud
Resultados Financieros 2015 Instituciones de Salud Previsional - ISAPRE A diciembre de 2015 Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud Principales Resultados La industria obtiene en 2015 utilidades
Estándares Legales del Sistema Isapre
Estándares Legales del Sistema Isapre A Marzo de 2012 Departamento de Estudios y Desarrollo Julio de 2012 Tabla de Contenidos 1. Antecedentes... 3 2. Estándares Legales a diciembre 2002 (año base)... 3
Estándares Legales del Sistema Isapre
Documento de Trabajo N Estándares Legales del Sistema Isapre A Diciembre de 2015 Departamento de Estudios y Desarrollo Fecha de Presentación: 29 de Abril de 2016 Fecha de Publicación: 18 de Mayo de 2016
Estándares Legales del Sistema Isapre
Estándares Legales del Sistema Isapre A Septiembre de 2014 Departamento de Estudios y Desarrollo Diciembre de 2014 Tabla de Contenidos 1. Antecedentes... 3 2. Estándares Legales a diciembre 2002 (año base)...
Minuta Principales Indicadores de Monitoreo del Sistema Isapre A diciembre de 2009
Minuta Principales Indicadores de Monitoreo del Sistema Isapre A diciembre de 2009 Departamento Estudios y Desarrollo Junio de 2010 En este documento se presenta un breve análisis de los principales indicadores
Análisis del Sistema Isapre A diciembre de 2009
Departamento Estudios y Desarrollo Análisis del Sistema Isapre A diciembre de Agosto de 2010 Este documento presenta un análisis global del Sistema en lo que se refiere a los aspectos financieros, sanitarios,
Estándares Legales del Sistema Isapre
Documento de Trabajo Estándares Legales del Sistema Isapre A Septiembre de 2016 Departamento de Estudios y Desarrollo Fecha de Presentación: 06 de Diciembre de 2016 Fecha de Publicación: 16 de Enero de
Principales Indicadores de Monitoreo del Sistema Isapre
Documento de Trabajo Principales Indicadores de Monitoreo del Sistema Isapre A Diciembre de 2015 Departamento de Estudios y Desarrollo Fecha de Presentación: 30 de Junio de 2016 Fecha de Publicación: 28
PRINCIPALES INDICADORES DE MONITOREO DEL SISTEMA ISAPRE 2006
PRINCIPALES INDICADORES DE MONITOREO DEL SISTEMA ISAPRE 2006 Enero 2007 Este documento presenta un breve análisis de los principales indicadores utilizados para monitorear el desempeño de las isapres en
ANALISIS DE LOS ESTANDARES LEGALES DEL SISTEMA ISAPRE
ANALISIS DE LOS ESTANDARES LEGALES DEL SISTEMA ISAPRE Departamento de Estudios y Desarrollo Diciembre 2007 Este documento presenta un análisis sobre el cumplimiento por parte de las isapres de los Estándares
ANALISIS DE LOS ESTANDARES LEGALES DEL SISTEMA ISAPRE
ANALISIS DE LOS ESTANDARES LEGALES DEL SISTEMA ISAPRE Departamento de Estudios y Desarrollo Septiembre 2007 Este documento presenta un análisis sobre el cumplimiento por parte de las isapres de los Estándares
Principales Indicadores de Monitoreo del Sistema Isapre
Principales Indicadores de Monitoreo del Sistema Isapre A Diciembre de 2010 Departamento de Estudios y Desarrollo Julio de 2011 Tabla de Contenidos 1. Antecedentes... 3 2. Cartera de Beneficiarios y Concentración
ANALISIS DE LOS ESTANDARES LEGALES DEL SISTEMA ISAPRE A Septiembre 2009
ANALISIS DE LOS ESTANDARES LEGALES DEL SISTEMA ISAPRE A Septiembre 2009 Departamento de Estudios y Desarrollo Diciembre 2009 Este documento presenta un análisis sobre el cumplimiento por parte de las isapres
DEUDA CON BENEFICIARIOS Y PRESTADORES A JUNIO DE 2005
DEUDA CON BENEFICIARIOS Y PRESTADORES A JUNIO DE 2005 Departamento de Estudio y Desarrollo Septiembre de 2005 Este documento analiza la estructura de la deuda que las isapres mantienen tanto con los beneficiarios
Principales Indicadores de Monitoreo del Sistema Isapre
Principales Indicadores de Monitoreo del Sistema Isapre A Diciembre de 2011 Departamento de Estudios y Desarrollo Julio de 2012 Tabla de Contenidos 1. Antecedentes... 3 2. Cartera de Beneficiarios y Concentración
MINUTA INDICADORES LEGALES A DICIEMBRE DE 2003
MINUTA INDICADORES LEGALES A DICIEMBRE DE 2003 Departamento de Estudios Abril de 2004 Este documento evalúa los nuevos estándares de patrimonio y liquidez a diciembre de 2003 que se aplican a las isapres
Variaciones de los Precios Base Planes Complementarios de Isapres
Variaciones de los Precios Base Planes Complementarios de Isapres Proceso de Adecuación de Contratos Julio 2016 Junio 2017 Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud 31 de Marzo de 2016 Principales
Minuta Análisis Descriptivo de la Cartera del Sistema Isapre A diciembre de 2009
Departamento Estudios y Desarrollo Minuta Análisis Descriptivo de la Cartera del Sistema Isapre A diciembre de 2009 Abril de 2010 Este documento presenta las principales variaciones ocurridas en la cartera
Análisis de la Banda de Precios del Sistema Isapre Proceso Adecuación de Contratos Julio 2015 a Junio 2016
Análisis de la Banda de Precios del Sistema Proceso Adecuación de Contratos Julio 2015 a Junio 2016 Unidad de Gestión de Información y Riesgos Departamento de Fiscalización Junio 2015 En el presente informe
Excesos de Cotizaciones. Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud (TyP) Junio de 2015
Excesos de Cotizaciones Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud (TyP) Junio de 2015 EXCESOS DE COTIZACIÓN Qué es un Exceso de Cotización? Es el monto de sobrecotización que se produce cuando
ANALISIS DE LA CARTERA SISTEMA ISAPRE Enero - Diciembre 2008
ANALISIS DE LA CARTERA SISTEMA ISAPRE Enero - Diciembre 2008 Departamento de Estudios y Desarrollo Mayo 2009 Este documento presenta las principales variaciones ocurridas en la cartera de la población
PRINCIPALES INDICADORES DE MONITOREO DEL SISTEMA ISAPRE A Junio 2007
PRINCIPALES INDICADORES DE MONITOREO DEL SISTEMA ISAPRE A Junio 2007 Departamento de Estudios y Desarrollo Octubre 2007 Este documento presenta un breve análisis de los principales indicadores utilizados
SUPERINTENDENCIA DE SALUD BOLETIN ESTADISTICO ISSN
BOLETIN ESTADISTICO 2006 SUPERINTENDENCIA DE SALUD BOLETIN ESTADISTICO ISSN 0716-8888 2006 SUPERINTENDENCIA DE SALUD Superintendente: Dr. Manuel Inostroza Palma Intendente de Fondos y Seguros Previsionales
PROCESO DE ADECUACIÓN DE CONTRATOS JULIO 2008 JUNIO 2009 ANÁLISIS BANDA DE PRECIOS
PROCESO DE ADECUACIÓN DE CONTRATOS JULIO 2008 JUNIO 2009 ANÁLISIS BANDA DE PRECIOS Departamento de Estudios y Desarrollo Abril 2008 En el presente informe se muestran los resultados de la aplicación de
ANÁLISIS DE CARTERA SISTEMA ISAPRE AÑO 2006
ANÁLISIS DE CARTERA SISTEMA ISAPRE AÑO 2006 Abril de 2007 Este documento presenta las principales variaciones ocurridas en la cartera de cotizantes del sistema isapre y sus cargas, entre 2005 y 2006. I.
Variaciones de los Precios Base Planes Complementarios de Isapres
Variaciones de los Precios Base Planes Complementarios de Isapres Proceso de Adecuación de Contratos Julio 2016 Junio 2017 Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud 31 de Marzo de 2016 Principales
Análisis de la Banda de Precios en el Sistema Isapre
Análisis de la Banda de Precios en el Sistema Isapre Proceso de Adecuación de Contratos Julio 2014 Junio 2015 Departamento de Estudios y Desarrollo 27 de Mayo de 2014 Tabla de Contenidos Resumen Ejecutivo...
Proceso de devolución de Excesos de Cotizaciones
Proceso de devolución de Excesos de Cotizaciones Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud (TP) Mayo 2014 Excesos Excesos $15.000 Cotización de salud empleador 1: $ 80.000 Cotización de salud
Análisis Banda de Precios Base
Análisis Banda de Precios Base Proceso de Adecuación de Contratos Julio 2011 Junio 2012 Departamento de Estudios y Desarrollo 25 de Mayo de 2011 Tabla de Contenidos 1. Antecedentes... 3 2. Proceso de Adecuación
Excesos de Cotización Impacto de nuevas normas SEBASTIÁN PAVLOVIC JELDRES SUPERINTENDENTE DE SALUD
Excesos de Cotización Impacto de nuevas normas SEBASTIÁN PAVLOVIC JELDRES SUPERINTENDENTE DE SALUD SEPTIEMBRE 2015 EXCESOS DE COTIZACIÓN Qué es un Exceso de Cotización? Es el monto de sobrecotización que
Excesos y Excedentes de Cotizaciones. Liliana Escobar Alegría Superintendente de Salud (s)
Excesos y Excedentes de Cotizaciones Liliana Escobar Alegría Superintendente de Salud (s) 29 de abril de 2013 Proceso de devolución de Excesos de Cotización EXCESOS DE COTIZACIÓN Qué es un Exceso de Cotización?
MINUTA INDICADORES LEGALES A JUNIO DE 2004
MINUTA INDICADORES LEGALES A JUNIO DE 2004 Departamento de Estudios Agosto de 2004 Este documento evalúa los nuevos estándares de patrimonio y liquidez a junio de 2004 que se aplican a las isapres y su
ANÁLISIS DE CARTERA Enero Diciembre de 2005
ANÁLISIS DE CARTERA Enero Diciembre de 2005 Mayo de 2005 Este documento presenta las principales variaciones ocurridas en la cartera de cotizantes del sistema isapre y sus cargas, entre 2004 y 2005. 1.
ESTADÍSTICAS SOBRE CUENTAS DE EXCEDENTES
ESTADÍSTICAS SOBRE CUENTAS DE EXCEDENTES Departamento de Estudios y Desarrollo Mayo de 2008 Este documento presenta las estadísticas referidas a la situación de las cuentas de excedentes según se detallan
Cotizaciones percibidas en Exceso Un concepto complejo. En Isapres: En Fonasa:
Contexto Cotizaciones percibidas en Exceso Un concepto complejo En Isapres: Cotización percibida en el respectivo mes, que sobrepase el monto que resulte mayor entre el Total Cotización Pactada (Contrato)
SUPERINTENDENCIA DE ISAPRES BOLETIN ESTADISTICO ISSN
SUPERINTENDENCIA DE ISAPRES BOLETIN ESTADISTICO ISSN 0716-8888 PERIODO ENERO-DICIEMBRE 2001 SUPERINTENDENCIA DE ISAPRES Superintendente: José Pablo Gómez Meza Fiscal: Fernando Riveros Vidal Jefe Departamento
DEVOLUCIÓN EXCESOS DE COTIZACIÓN EN ISAPRES
DEVOLUCIÓN EXCESOS DE COTIZACIÓN EN ISAPRES SEBASTIAN PAVLOVIC JELDRES Superintendente de Salud 12 de septiembre de 2016 Conceptos Preliminares Cotizaciones percibidas en Exceso Un concepto complejo En
ESTADÍSTICAS SOBRE CUENTAS DE EXCEDENTES
ESTADÍSTICAS SOBRE CUENTAS DE EXCEDENTES Departamento de Estudios Mayo de 2005 Este documento presenta las estadísticas referidas a la situación de las cuentas de excedentes según se detallan en los balances
compensación de riesgos y las fórmulas de determinación de las Primas Ajustadas por Riesgo.
Determinación de las Compensaciones Efectivas entre Isapres Participantes del Fondo de Compensación Solidario entre isapres. Primeros 6 meses Decreto GES N 228 Departamento de Estudios y Desarrollo Abril,
ESTADÍSTICAS SOBRE CUENTAS DE EXCEDENTES
ESTADÍSTICAS SOBRE CUENTAS DE EXCEDENTES Departamento de Estudios y Desarrollo Mayo de 2006 Este documento presenta las estadísticas referidas a la situación de las cuentas de excedentes según se detallan
DEVOLUCIÓN EXCESOS DE COTIZACIÓN EN ISAPRES
DEVOLUCIÓN EXCESOS DE COTIZACIÓN EN ISAPRES SEBASTIAN PAVLOVIC JELDRES Superintendente de Salud 29 de mayo de 2017 Conceptos Preliminares Cotizaciones percibidas en Exceso Un concepto complejo En Isapres:
EVOLUCIÓN DE LAS COTIZACIONES PACTADAS COMO APROXIMACIÓN A LA MODIFICACIÓN DE LAS PRIMAS EN EL SISTEMA ISAPRE
EVOLUCIÓN DE LAS COTIZACIONES PACTADAS COMO APROXIMACIÓN A LA MODIFICACIÓN DE LAS PRIMAS EN EL SISTEMA ISAPRE Departamento de Estudios Julio de 2003 En este documento se presenta una estimación de la evolución
ANÁLISIS DE CARTERA Enero Diciembre de 2002
ANÁLISIS DE CARTERA Enero Diciembre de 2002 Departamento de Estudios Marzo de 2003 Este documento presenta las principales variaciones ocurridas en la cartera de cotizantes del sistema isapre y sus cargas,
BONIFICACIÓN DE PRESTACIONES DEL PLAN DE SALUD, TALES COMO: CONSULTA ESPECIALIDAD, CIRUGÍA LASIK, HONORARIOS
RESULTADOS Programa fiscalización isapres a noviembre de 2009 FISCALIZACIÓN A ISAPRES POR MATERIAS (ENERO NOVIEMBRE 2009) BONIFICACIÓN DE PRESTACIONES DEL PLAN DE SALUD, TALES COMO: CONSULTA ESPECIALIDAD,
MIGRACIÓN DE AFILIADOS EN EL SISTEMA ISAPRE
MIGRACIÓN DE AFILIADOS EN EL SISTEMA ISAPRE Departamento de Estudios y Desarrollo Octubre 2005 El presente documento efectúa un diagnóstico con respecto al grado de estabilidad que presentan los cotizantes
Número 28 MAYO 2010 QUÉ INCIDE EN LA EVOLUCIÓN DEL COSTO DE EXPLOTACIÓN DE LAS ISAPRES?
QUÉ INCIDE EN LA EVOLUCIÓN DEL COSTO DE EXPLOTACIÓN DE LAS ISAPRES? Cuando se acerca el período anual en que las Isapres aplican modificaciones a los precios de sus planes de salud, surge una expectación
Intendente de Fondos y Seguros Previsionales de Salud
Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales Subdepartamento de Regulación OFICIO CIRCULAR IF N / 6 ANT.: MAT.: 1. Decreto Supremo N 142, de 2005, de Salud. 2. Compendios de normas administrativas en
P R E S E N T A C I Ó N I N F O R M A T I V A
P R E S E N T A C I Ó N I N F O R M A T I V A Juntas Ordinarias de Accionistas Sociedades de Inversión en Salud Abril 2014 Temario 1. Gestión y Resultados Isapre Masvida. 2. Resultados MV Inversiones.
Análisis de los Planes de Salud del Sistema Isapre
Análisis de los Planes de Salud del Sistema Isapre Enero de 2014 Departamento de Estudios y Desarrollo 13 de Junio de 2014 Tabla de Contenidos Resumen Ejecutivo..3 1. Antecedentes... 4 2. Evolución de
SUPERINTENDENCIA DE ISAPRES BOLETIN ESTADISTICO ISSN
2003 SUPERINTENDENCIA DE ISAPRES BOLETIN ESTADISTICO ISSN 0716-8888 2003 SUPERINTENDENCIA DE ISAPRES Superintendente: Dr. Manuel Inostroza Palma Fiscal: Ulises Nancuante Almonacid Jefe Departamento Control
Indice de Gasto en Salud 2do Semestre do Semestre2011. Facultad de Economía y Negocios
Indice de Gasto en Salud 2do Semestre 2010-2do Semestre2011 Facultad de Economía y Negocios INDICE Antecedentes Determinantes del Gasto en Salud Resultados Conclusiones Anexos Fuentes de Información Construcción
SANTIAGO, 03 de agosto de 2009
INFORME DE FISCALIZACIÓN Nº 52 Módulo: Cumplimiento Garantía de Oportunidad Sector Privado Asegurador: SANTIAGO, 03 de agosto de 2009 I. ANTECEDENTES De acuerdo a lo estipulado la Ley N 19.966, que establece
Análisis de los Costos de Operación ISAPRE
Proceso de Adecuación de Contratos 2016 Análisis de los Costos de Operación ISAPRE Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud 29 de Marzo de 2016 Objetivo del Análisis A fines del mes de marzo
DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA ISAPRE
DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA ISAPRE Departamento de Estudios y Desarrollo Noviembre de 2005 Este documento presenta los principales resultados obtenidos por el sistema asegurador privado de la salud. Se reseña
Análisis de la Banda de Precios en el Sistema Isapre
Documento de Trabajo Análisis de la Banda de Precios en el Sistema Isapre Proceso de Adecuación de Contratos Julio 2018 Junio 2019 Departamento de Estudios y Desarrollo Fecha de Presentación: 11 de Abril
SANTIAGO, 2 7 MA y 2016 INTENDENTA DE FONDOS Y SEGUROS PREVISIONALES DE SALUD
~ 1 Intendencia de Fondos y Seguros Previsionales ORO. CIRCULAR IF N 13 ANT. : Compendio de Normas Administrativas en materia de Procedimientos, Capítulo III, Título IX "Excedentes de Cotización", punto
Análisis de los Costos de Operación ISAPRE
Proceso de Adecuación de Contratos 2016 Análisis de los Costos de Operación ISAPRE Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud 29 de Marzo de 2016 1 de 17 Objetivo del análisis A fines del mes
Análisis de los Planes de Salud del Sistema Isapre
Análisis de los Planes de Salud del Sistema Isapre Enero de 2013 Departamento de Estudios y Desarrollo 21 de Agosto de 2013 Tabla de Contenidos Resumen Ejecutivo..3 1. Antecedentes... 4 2. Evolución de
Agentes de Ventas de Isapres
Agentes de Ventas de Isapres Proceso de Evaluación de Conocimientos 2013 Antecedentes y Resultados Dra. Liliana Escobar Alegría Superintendente de Salud Suplente 25 de octubre 2013 Antecedentes Agente
Análisis de los Planes de Salud del Sistema Isapre
Análisis de los Planes de Salud del Sistema Isapre Enero de 2012 Departamento de Estudios y Desarrollo 01 de Junio de 2012 Tabla de Contenidos Resumen Ejecutivo..3 1. Antecedentes... 4 2. Evolución de
Planes de Salud y Coberturas en el Sistema Isapre
Planes de Salud y Coberturas en el Sistema Isapre Congreso de Salud Pública Marlene Sánchez Departamento de Estudios y Desarrollo 1 de Diciembre de 2016 CAEC Planes de Salud de Isapre MLE 2 Estructura
ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUALES Al 31 de diciembre de 2017 y 31 de diciembre de 2016
4. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 1 Índices Unidad Diciembre 2017 Diciembre 2016 Liquidez Liquidez Corriente Veces 2,62 2,79 Razón Ácida Veces 2,56 2,73 Endeudamiento Razón endeudamiento
Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa. Activo Circulante
Razón Social: Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores De Bolsa Nº inscripción registro SVS: 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2010 y 2009 Cifras en Miles de pesos Activos 31/12/2010 31/12/2009
Estadísticas de licencias médicas y subsidio por incapacidad laboral 2015
Estadísticas de licencias médicas y subsidio por incapacidad laboral 2015 Junio de 2016 Fondo Nacional de Salud Superintendencia de Salud Superintendencia de Seguridad Social Introducción La siguiente
Análisis de Licencias Médicas y Gasto en Subsidios por Incapacidad Laboral en el Sistema Isapres
Análisis de Licencias Médicas y Gasto en Subsidios por Incapacidad Laboral en el Sistema Isapres Raúl Poblete Departamento de Estudios y Desarrollo Diciembre de 2016 CAEC Antecedentes Generales MLE 2 Superintendencia
Infraestructura Hospitalaria del Estado de México, S. A. de C. V.
Infraestructura Hospitalaria del Estado de México, S. A. de C. V. Estados financieros y 2015 Infraestructura Hospitalaria del Estado de México, S. A. de C. V. Balances Generales y 31 de diciembre 2015
Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011.
Análisis razonado a los Estados Financieros Consolidados REBRISA S.A. Santiago, Chile Al 31 de diciembre de 2012, 2011. 1 I.- Análisis comparativo Los estados financieros consolidados de Rebrisa S.A. al
Índices Unidad Diciembre 2017 Diciembre 2016
4. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 1 Índices Unidad Diciembre 2017 Diciembre 2016 Liquidez Liquidez Corriente Veces 2,67 2,90 Razón Ácida Veces 2,62 2,82 Endeudamiento Razón endeudamiento
Análisis Situación Isapre Masvida. Presentación preparada a solicitud del Sr. Sebastián Pavlovic, Superintendente de Salud
Análisis Situación Isapre Masvida Presentación preparada a solicitud del Sr. Sebastián Pavlovic, Superintendente de Salud Privado y Confidencial 0 de Marzo de 0 Agenda Análisis situación actual Anexo Principales
Variaciones de los Precios Base Planes de Salud de Isapres. Proceso de Adecuación de Contratos Julio 2013 Junio 2014
Variaciones de los Precios Base de Salud de Isapres Proceso de Adecuación de Contratos Julio 2013 Junio 2014 01 de abril de 2013 Precio del Plan Complementario Marco Legal Los artículos 197 y 198 del DFL
ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2017
ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 31 DE MARZO DE 2017 1. Comentarios Generales. El panorama económico en Chile durante el primer trimestre continúa con una visión pesimista del
Análisis de los Planes de Salud del Sistema Isapre
Documento de Trabajo Análisis de los Planes de Salud del Sistema Isapre A Enero de 2016 Departamento de Estudios y Desarrollo Fecha de Presentación: 20 de Mayo de 2016 Fecha de Publicación: 31 de Mayo
Información Monetaria y Financiera Mensual Comunicado N
Información Monetaria y Financiera Mensual Comunicado N 34.326 Durante abril los depósitos evidenciaron un comportamiento favorable al aumentar en promedio 0,6% ($460 millones) acumulando un incremento
MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012
MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012 Ciudad de México, D.F., 27 de abril 2012. - Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. ( Maxcom, o la Compañía ) (NYSE: MXT) (BMV: MAXCOM CPO), una
Informe Completo CATERING DE DEMOSTRACION SL 1. Datos Generales 2. Ventas últimos años BORME (Boletín Oficial del Registro Mercantil): Actos 3.
Informe Completo CATERING DE DEMOSTRACION SL 1. Datos Generales 2. Ventas últimos años BORME (Boletín Oficial del Registro Mercantil): Actos 3. publicados 4. Accionistas 5. Principales Administradores,
ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2013 ANÁLISIS RAZONADO
ANÁLISIS RAZONADO En opinión de la administración de Dream S.A. los presentes Estados Financieros Consolidados de la Sociedad reflejan adecuadamente la situación económica financiera de la empresa al 30
MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2012
MAXCOM REPORTA RESULTADOS AL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2012 Ciudad de México, D.F., 26 de julio 2012. - Maxcom Telecomunicaciones, S.A.B. de C.V. ( Maxcom, o la Compañía ) (NYSE: MXT) (BMV: MAXCOM CPO), una
Razón Social : Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa Nº de registro : 051. desde el hasta el
Razón Social : Carlos F. Marín Orrego S.A. Corredores de Bolsa Nº de registro : 051 Balance General resumido al: 31 de Diciembre 2007 (cifras en miles de pesos) desde el 01-01-2007 01-01-2006 hasta el
Devolución de Excesos y mantención de cuentas de Excedentes de Cotizaciones. Luis Romero Strooy Superintendente de Salud
Devolución de Excesos y mantención de cuentas de Excedentes de Cotizaciones Luis Romero Strooy Superintendente de Salud 30 de julio de 2012 Proceso de devolución de Excesos de Cotización Excesos Excesos
Indice de Gasto en Salud Resultados Facultad de Economía y Negocios
Indice de Gasto en Salud Resultados 2010-2011 Facultad de Economía y Negocios INDICE Antecedentes Determinantes del Gasto en Salud Resultados Conclusiones Anexos Fuentes de Información Construcción Canasta
Indice de Gasto en Salud Resultados Facultad de Economía y Negocios
Indice de Gasto en Salud Resultados 2011-2012 Facultad de Economía y Negocios INDICE Antecedentes Determinantes del Gasto en Salud Resultados Conclusiones Anexos Fuentes de Información Construcción Canasta
Variaciones de los Precios Base Planes Complementarios de Isapres
Variaciones de los Precios Base Planes Complementarios de Isapres Proceso de Adecuación de Contratos Julio 2014 Junio 2015 Sebastián Pavlovic Jeldres Superintendente de Salud Suplente 01 de Abril de 2014