[HTML (HYPERTEX T MARKUP LANGUAJE)]

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "[HTML (HYPERTEX T MARKUP LANGUAJE)]"

Transcripción

1 HTML se basa en principalmente en etiquetas, que son como instrucciones para dar formato a las diferentes partes de una página web. Para toda persona interesada en crear páginas web es importante conocer al menos nociones básicas de este lenguaje, de esta forma podemos comprender como están hechas las páginas web, desarrollar sitios con más flexibilidad y mejor construidos. [HTML (HYPERTEX T MARKUP LANGUAJE)] Nociones básicas

2 HTML (Hypertext Markup Languaje) HTML se basa en principalmente en etiquetas, que son como instrucciones para dar formato a las diferentes partes de una página web. Para toda persona interesada en crear páginas web es importante conocer al menos nociones básicas de este lenguaje, de esta forma podemos comprender como están hechas las páginas web, desarrollar sitios con más flexibilidad y mejor construidos. Por ejemplo, mediante el uso de las etiquetas HTML puedes subrayar textos, ponerlos en negrita, establecer encabezados, estructurar el texto en guiones, en párrafos, añadir imágenes y vínculos a otras páginas, etc. De ahí que el conocimiento de estas etiquetas sea importante para hacer páginas web, mejor dicho imprescindible. El HTML es más una codificación que un lenguaje de programación. Su estructura básica es tan simple que cualquier persona sin principios en programación puede aprenderlo con gran facilidad. Lo sorprendente de este lenguaje es que proporciona al usuario la información en una manera interactiva, haciendo uso del hipertexto, o texto con enlaces hacia otros lugares del Web, o hacia inserciones de multimedia (videos, sonidos, gráficos, etc.). Además es universal y no depende del sistema operativo que se esté utilizando. Los documentos HTML se escriben en modo ASCII (texto plano), haciendo uso de cualquier procesador de palabras y en cualquier sistema operativo. ESTRUCTURA BÁSICA 1 Para comenzar debemos saber que el HTML utiliza una codificación genérica, la cual hace uso de TAGS o etiquetas. Mediante estas etiquetas es posible separar el contenido del documento de su formato. Los TAGS son comandos que se especifican en el cuerpo del programa, con el fin de darle las características deseadas a la información. Toda página Web debe contener la siguiente estructura: <HTML> <HEAD> <TITLE></TITLE> </HEAD> <BODY> Esta es mi primera página Web</BODY> </HTML> La etiqueta <HTML> le indica al visualizador que va a comenzar a leer un documento HTML y se debe colocar siempre al comienzo y al fin del texto. La etiqueta <HEAD> indica un encabezado, dentro del cual se coloca información como el título, el cual debe estar contenido entre la etiqueta <TITLE>

3 Entre la etiqueta <BODY> va el cuerpo del documento, el cual es lo que realmente vemos en el Web. Para comenzar a escribir un documento, es importante tener en cuenta que el lenguaje HTML no distingue más de un espacio entre caracteres y se olvida de cualquier formato que se le de al texto (negrilla, cursiva, tipo de letra, entre otras). Recordemos que para esto es que se creó el HTML, toda presentación final debe ser proporcionada mediante las etiquetas. Cada etiqueta, con excepción de unas cuantas, le debe indicar al visualizador cuando finaliza, para lo cual se utiliza </TAG>, donde TAG es puede ser cualquier etiqueta. De esta manera indicamos cuando comienza y termina el encabezado, el título, el cuerpo y el documento HTML. EDITAR - GUARDAR Y VISUALIZAR Para editar o crear un documento HTML se puede hacer uso de cualquier procesador de palabras. Para ello se debe modificar o digitar la estructura completa del documento y guardarlo como texto simple con extensión HTML. Ahora para visualizar nuestros cambios o ver cómo va quedando nuestra página, antes de cargarla en nuestro servidor, se puede abrir el archivo en cualquier visualizador, y este lo desplegará tal como se vería la página en el navegador. DANDO FORMATO AL TEXTO DEL DOCUMENTO Como ya habíamos mencionado, el HTML no distingue masa de un espacio entre caracteres, saltos de línea, negrilla, cursiva, tamaño y tipo de fuente, viñetas, entre otras. Para lograr tales características en el texto del documento HTML (recordemos que el texto va dentro del cuerpo del documento entre las etiquetas <BODY> </BODY>) se debe hacer uso de las etiquetas que explicaremos a continuación. 2 Negrita Cursiva Subrayado Monoespaciado Preformateado Etiquetas de formato: <B> Texto en negrita</b> <I> Texto en cursiva</i> <U> Texto subrayado</u> <TT> Texto como si estuviera escrito en máquina da escribir </TT> <PRE> Texto que conserva todos sus espacios y tabuladores, y aparece en formato monoespaciado</pre> Etiquetas para párrafos: Nuevo párrafo (dos espacios) Línea horizontal Salto de línea (un espacio) Tamaño de la fuente <P> <HR> <BR> <Hx> </Hx>. Donde x es un número entre 1 y 6, siendo 1 el tamaño mas grande y 6 el más pequeño

4 LISTAS Las listas sirven para desplegar la información que debe ser enumerada o tabulada de una manera organizada. En el lenguaje HTML se pueden construir varios tipos de listas: Lista numerada: Numera los párrafos u objetos que se encuentran dentro de la siguiente estructura: <OL> <LI> Primer párrafo u objeto. <LI> Segundo párrafo u objeto. Etc... </OL> Útiles para crear tablas de posiciones y enumerar procedimientos. Lista con viñetas: Inserta un punto negro a los párrafos u objetos que se encuentran dentro de la siguiente estructura: <UL> <LI> Primer párrafo u objeto. <LI> Segundo párrafo u objeto. Etc... </UL> Son útiles para enumerar por puntos los comentarios de su página. 3 Lista de definición: Son útiles para las entradas de tipo diccionario o para las secciones de documentos donde un término es el encabezado de la sección y la definición es el texto de aquella. La estructura es la siguiente: <DL> <DT> Primer término. <DD> Primera definición. <DT> Segundo término. <DD> Segunda definición. Etc... </DL> A cada una de estas listas se les puede crear una lista dentro de ellas, simplemente agregando la estructura deseada dentro de la etiqueta correspondiente. VÍNCULOS DE HYPERTEXTO El hipertexto son vínculos dentro del texto del documento HTML que permiten al usuario navegar con facilidad a través de la red, tanto a nivel interno como externo, es decir, pueden crearse vínculos que lleven hacia una misma parte del documento (interno) o hacia otra parte del mundo Web (externo). También existen otro tipo de vínculos que llevan al surfeador a otras partes como correo, gopher, ftp, entre otras.

5 Las etiquetas HTML que se encargan de generar los vínculos son <A> y </A>. A esta etiqueta se le debe agregar el "URL" con el que se desea vincular. Esto se realiza de la siguiente manera: <A HREF="URL">Texto del vínculo</a> Vínculos externos hacia páginas lejanas Este vínculo envía al lector fuera de la página hacia otro site Web. Generalmente son usados para relacionar al usuario con otros sitios interesantes en el mundo Web. El URL será entonces la dirección completa de la página a la que se desea crear el vínculo. Ejemplo: Vínculos externos hacia páginas cercanas Generalmente las personas que diseñan sus páginas no encuentran cómodo desplegar toda la información en una sola, sino que crean varias páginas vinculadas entre sí. Por ejemplo, es común ver una página principal (Home Page) con una tabla de contenido a la cual se le han creado vínculos hacia cada uno de sus temas. Estos vínculos son hacia archivos HTML que, generalmente, se encuentran en el mismo directorio de la página principal. El URL será entonces la ruta completa (incluyendo el nombre del archivo) que lleva al visualizador a cargar el documento que se desea desplegar. Por ejemplo en mi cuenta he creado una página para que las personas que visiten al Home Page registren su visita. Si el nombre de documento es firmas.html y se encuentra en el mismo directorio de la Home Page, el URL sería firmas.html. 4 Vínculos internos: anclas Cuando un página tiene un gran contenido, es posible hacer que el usuario navegue a través de la página. Para ello se debe marcar tanto el inicio como el fin del ancla. Para marcar el inicio del ancla se utiliza la etiqueta <A HREF="#sección"> Texto que relaciona al ancla </A>. Nótese que lo que sería en los otros casos el URL se ha cambiado por el nombre que se le da al ancla, precedido del signo #. Para marcar el fin del ancla (a donde debemos llegar) se hace uso de la etiqueta <A NAME="sección"> Texto del ancla </A>. Donde "sección" debe coincidir con el nombre designado en el inicio del ancla. Vínculos de correo electrónico Por lo general las personas que diseñan sus páginas proporcionan la opción de tener una retroalimentación por parte del visitante. La manera más sencilla de lograr esto es través de un vínculo que lleve al surfeador a un cuadro de correo electrónico con la dirección predeterminada. La estructura es la siguiente:

6 <A HREF=mailto:"dirección de correo electrónico" Texto del vínculo </A> Ejemplo: <A Sugerencias y comentarios</a> Vínculos hacia otros recursos del Web En la Red, a parte del World Wide Web, existen otros cuatro recursos, que son el gopher, el FTP, el Usenet y el Telnet. Para generar un vínculo hacia cualquiera de estos recursos, basta con designar adecuadamente el URL requerido dentro de la estructura normal de etiquetas de vínculo. RECURSO URL FTP (directorio) ftp ://quién/dónde FTP (archivo) ftp ://quién/dónde/que Gopher gobher ://quién UseNet news ://nombre del grupo de noticias Telnet telnet ://quién AGREGANDO IMÁGENES A SU PÁGINA Las páginas en el Web no deben estar llenas de texto por todos lados pues esto hace que los surfeadores se aburran de verlas y como resultado obtendrán una página que nunca es visitada. Una herramienta muy útil para hacer de las páginas un documento llamativo y amigable es hacer uso de imágenes relacionadas con el texto al que se está haciendo referencia. Se imaginan una valla publicitaria sin ningún tipo de imagen? 5 También es muy importante una excelente combinación de colores de fondo y de texto, con el fin de hacer que la página sea lo más leíble posible. Es en este punto donde entra a jugar la creatividad del diseñador. Para colocar una imagen en una página basta con llamarla desde el documento HTML ( es similar los vínculos hacia páginas cercanas). Lo primero es diseñar el gráfico deseado en cualquier programa de dibujo como el Corel Draw o el Adobe Photoshop, luego se debe convertir a cualquiera de los formatos aceptados por el lenguaje HTML (GIF y JPEG). La estructura es la siguiente: <IMG SRC= "Nombre del archivo" > Donde "Nombre del archivo" es el nombre del archivo de gráfico que desea desplegar. GENERE TABLAS En general las tablas pueden ser sin borde o con borde.

7 La tabla sin borde es quizás la herramienta mas útil en la codificación HTML, pues a través de ellas podemos organizar nuestro documento como lo deseemos, teniendo en cuenta que el HTML no entiende más de un espacio, tabulador o salto de línea? Pero por qué no hacerlo usando la etiqueta preformateado para arreglar la distribución de mi documento? Sencillo: como todos sabemos esta etiqueta despliega el texto en el tipo de letra monoespaciado y no permite cambios ni de forma ni de tamaño. Conclusión; el documento se vería horrible. La tabla con borde es útil para desplegar tablas de contenido, resúmenes, cuadros de atención, entre otras. Pero qué es una tabla?: es un conjunto rectangular de filas y columnas que aparecen en su pantalla. ESTRUCTURA BÁSICA DE LAS TABLAS <TABLE BORDER="Número entre 0 y 7"> <CAPTION ALIGN=TOP ó BOTTOM>;Aquí va el texto del título</caption> <TR> <TD>Primera fila, primera columna</td> <TD>Primera fila, segunda columna</td> <TD>Primera fila, tercera columna</td>... </TR> <TD>Segunda fila, primera columna</td> <TD>Segunda fila, primera columna</td> <TD>Segunda fila, primera columna</td>... </TR> etc... </TABLE> 6 Notas: El número que se designa en la etiqueta <TABLE BORDER="Número entre 0 y 7"> determina el ancho del borde de la tabla. Este número puede estar entre 0 y 7. Se preguntarán que significa la etiqueta <CAPTION ALIGN=TOP ó BOTTOM>; Aquí va el texto del título</caption>. Simplemente da la posibilidad de colocarle un título a la tabla, bien sea en la parte superior (TOP) o en la parte inferior (BOTTOM). Resumen de los tags mas utilizados

8 Tags Básicos <html></html> <head></head> <body></body> Header Tags <title></title> Atributos del Body <body bgcolor=?> <body text=?> <body link=?> <body vlink=?> <body alink=?> Tags de texto <pre></pre> <hl></hl> <h6></h6> <b></b> <i></i> <tt></tt> <cite></cite> <em></em> <strong></strong> Crea un documento HTML Setea el título y otra información que no se visualizará en la página web Setea la parte visible de la página Pone el nombre del documento en la barra del título Setea el color de fondo, usando nombres o valores hex Setea el color del texto, usando nombres o valores hex Setea el color de los enlaces, usando nombres o valores hex Setea el color de los enlaces visitados, usando nombres o valores hex Setea el color de los enlaces al ser presionados, usando nombres o valores hex Crea texto preformateado Crea un título grande Crea un título pequeño Crea texto en negritas Crea texto en itálicas Crea texto teletipo Crea una cita, usando itálicas Enfatiza una palabra Enfatiza una palabra (con itálicas or negritas) 7

9 <font size=?></font> <font color=?></font> Enlaces <a href="url"></a> < a href="mailto: "></a> <a name="name"></a> <a href="#name"></a> Formatting <p></p> <p align=?> <br> <blockquote> </blockquote> <dl></dl> <dt> <dd> <ol></ol> <li></li> <ul></ul> <div align=?> Elementos Gráficos <img src="name"> <img src="name" align=?> <img src="name" border=?> <hr> Setea el cuerpo de la fuente de 1 a 7 Setea el color de la fuente, usando nombres o valores hex Crea un hipervínculo Crea un enlace de Crea un enlace dentro del documento Vincula a ese target dentro del documento Crea un párrafo nuevo Alinea un párrafa (izquierda, centro, derecha) Inserta un salto de línea Justifica el texto a ambos lados Crea un lista de definición Precede cada término de definición Precede cada definición Crea un lista numerada Precede cada ítem de una lista y le agrega un número Crea una lista con puntos Un tag genérico utilizado para formatear grandes bloques de HTML, también usado para stylesheets Agrega una imagen Alinea una imagen an image Setea el grosor del borde de la imagen Inserta una linea horizontal 8

10 <hr size=?> <hr width=?> <hr noshade> Tablas <table></table> <tr></tr> <td></td> <th></th> Atributos de las Tablas <table border=#> <table cellspacing=#> <table cellpadding=#> <table width=# or %> <tr align=?> or <td align=?> <tr valign=?> or <td valign=?> <td colspan=#> <td rowspan=#> <td nowrap> Frames <frameset></frameset> <frameset rows="value,value"> Setea la altura de una linea Setea el ancho de la linea, en porcentaje o números absolutos Inserta una linea horizontal sin sombra Crea una tabla Setea cada row de la tabla Setea cada celda de la tabla Setea el header de la tabla (una celda normal, con texto centrado y resaltado) Setea el grosor del borde de la tabla Setea la cantidad de espacio entre las celdas Setea la cantidad de espacio entre el borde de las celdas y su contenido Setea el ancho de la tabla - en pixel o en porcentaje de acuerdo al ancho del documento Setea la alineación delas celdas (izquierda, centro, derecha) Setea la alineación vertical de las celdas (arriba, nedio, abajo) Setea la cantidad de columnas dentro de una celda Setea la cantidad de rows que una celda despliega (por defecto=1) Previene que se rompa una linea dentro de la celda tag dentro de un documento de frames Define las filas de un frame, usando números o porcentaje para definir el largo 9

11 <frameset cols="value,value"> <frame> <noframes></noframes> Atributos de los Frames <frame src="url"> <frame name="name"> <frame marginwidth=#> <frame marginheight=#> <frame scrolling=value> <frame noresize> Formularios <form></form> <select multiple name="name" size=?></select> <option> <select name="name"></select> <textarea name="name" cols=40 rows=8></textarea> <input type="checkbox" name="name"> <input type="radio" name="name" value="x"> <input type=text name="foo" size=20> Define las columnas de un frame, usando números o porcentaje para definir el largo Define un solo frame - o región - dentro de frameset Define lo que aparecerá en navegadores que no soporten frames Especifica que documento html será desplegado Nombra al frame or región, para que pueda ser llamado desde otro frame Define los márgenes derecho e izquierdo del frame; debe ser igual o mayor a 1 Define los márgenes de arriba y abajo del frame; debe ser igual o mayor a 1 Setea si el frame tendrá barra de desplazamiento o no; el valor debe ser "yes," "no," o "auto. " El default es "auto". Previeve al usuario de cambiar el tamaño del frame Para forms funcionales, deberá correr un script de CGI. El HTML sólo crea la apariencia del formulario. Crea el formulario Crea un menú de desplazamiento. Size setea el número de ítems visibles antes de tener que desplazarse. Setea cada ítem del menú Crea un menú desplegable Crea una área de texto. Crea una checkbox. Crea un radio button. Crea un área de texto de una sola línea. Size setea el largo en caracteres. 10

12 <input type="submit" value="name"> <input type="image" border=0 name="name" src="name.gif"> Crea un botón de envío. Crea un botón de envío utilizando una imagen. REGLAS BÁSICAS EN EL DISEÑO 1. Tener algo interesante que decir en su Home Page: Su página deberá ser informativa para mantener vivo el interés. 2. No será otra lista de listas: Todo el mundo ya conoce las herramientas de búsqueda. Haga que sus enlaces sean pertinentes al tema que está tratando. 3. Recordar que no en todos los NAVEGADORES aparece igual: No haga que su página dependa demasiado de ciertos comandos HTML que pueden no aparecer en todos los Browsers. Algunos Browsers pueden no aceptar sus gráficas, así que proporcione textos alternativos. 4. No todos los que ven página, lo hacen a 28.8 o más rápido: Mantenga su página con un máximo de 15K en imágenes o fracciónela si ésta es muy grande. 5. No usar gráficas de otros autores si no está autorizado: Hay muchas fuentes de gráficas gratis. También existen graficados sencillos con los que puede crear sus propias gráficas Reconocer el trabajo de los demás: Si algún "Web Site" le ayudó de alguna manera a construir su página, entonces bríndele un enlace 7. Colocar fecha de la última revisión: Indique cuándo se realizó la última revisión. Esto hará que las personas se motiven a leer su página. 8. Verifique sus enlaces periódicamente: No deje que expiren sus enlaces durante largos períodos de tiempo. Revise su validez. 9. Sea abierto a comentarios o sugerencias: Especifique vínculos de correo electrónico o, si es posible, formularios de realimentación. 10. Practique su HTML: Use los editores solo cuando conozca los principios básicos del HTML. Esta es la combinación ideal. 11. RECUERDE QUE ÉSTAS SON SÓLO GUÍAS - ALGUNAS SON DE BUENOS MODALES EN LA WWW - PERO NUNCA DEJE QUE LE QUITEN SU ESTILO - LA EXPRESIÓN PERSONAL ES MUY IMPORTANTE

RESUMEN HTML. Elementos de estructura

RESUMEN HTML. Elementos de estructura RESUMEN HTML Elementos de estructura primer elemento que enmarca todo el fichero HTML (obligatorio) zona de cabecera (obligatorio) definición de un título (obligatorio) cuerpo

Más detalles

Transparencias de J2EE. Tema 2: HTML. Uploaded by Ingteleco

Transparencias de J2EE. Tema 2: HTML. Uploaded by Ingteleco Transparencias de J2EE Tema 2: HTML Uploaded by Ingteleco http://ingteleco.webcindario.com ingtelecoweb@hotmail.com La dirección URL puede sufrir modificaciones en el futuro. Si no funciona contacta por

Más detalles

Con etiqueta Sin etiqueta Con etiqueta Sin etiqueta Con etiqueta Sin etiqueta ADDRESS ADDRESS CITE CITE B: NEGRITA B: NEGRITA.

Con etiqueta Sin etiqueta Con etiqueta Sin etiqueta Con etiqueta Sin etiqueta ADDRESS ADDRESS CITE CITE B: NEGRITA B: NEGRITA. En la presente tabla se hace una comparación entre las etiquetas de formato de texto. Netscape no soporta : ni (tachado). Con etiqueta Sin etiqueta Con etiqueta Sin etiqueta Con etiqueta Sin etiqueta

Más detalles

PROPÓSITOS. Tecnicatura en Informática Profesional y Personal [ 1 ]

PROPÓSITOS. Tecnicatura en Informática Profesional y Personal [ 1 ] PROPÓSITOS Unidad 1 Reconocer el funcionamiento de internet y sus características. Interpretar el concepto de ISP, HTTP y MySQL Reconocer y aplicar criterios de adaptación del ambiente de trabajo a las

Más detalles

Unidad 1.- Fundamentos de sitios web. El lenguaje HTML. Desarrollo de aplicaciones Web. Felipe LC

Unidad 1.- Fundamentos de sitios web. El lenguaje HTML. Desarrollo de aplicaciones Web. Felipe LC Unidad 1.- Fundamentos de sitios web. El lenguaje HTML Desarrollo de aplicaciones Web. Felipe LC La actividad #1 En qué consistió la actividad 1? Qué conceptos aprendimos? Demos algunos ejemplos. Qué aprendimos

Más detalles

Capítulo 4. Introducción a HTML

Capítulo 4. Introducción a HTML Capítulo 4. Introducción a HTML 4.1 Introducción HTML (HyperText Markup Language) es el lenguaje utilizado para representar documentos en la World Wide Web. Además de texto normal, incluye también elementos

Más detalles

Etiquetas Básicas (Estructura HTML) Etiquetas Atributos Valores Descripción. Formato de Presentación Etiquetas Atributos Valores Descripción

Etiquetas Básicas (Estructura HTML) Etiquetas Atributos Valores Descripción. Formato de Presentación Etiquetas Atributos Valores Descripción Etiquetas Básicas (Estructura HTML) Inicio y final del documento html text link alink vlink topmargin (IE) leftmargin (IE) marginheight margin

Más detalles

La primera etiqueta que vamos a aprender es aquella por la que deben empezar todos los documentos que queramos sean considerados HTML; esta es:

La primera etiqueta que vamos a aprender es aquella por la que deben empezar todos los documentos que queramos sean considerados HTML; esta es: TEMA P1. CURSO BÁSICO DE PROGRAMACIÓN EN LENGUAJE HTML HTML es un acrónimo de HiperText Markup Language que, traducido al español, quiere decir algo así como lenguaje de definición por marcas para hipertexto,

Más detalles

Tema 5. Estructuración de contenidos. ETSI ICAI! Departamento de Sistemas Informáticos! Rafael Palacios Hielscher! Cristina Puente Águeda!

Tema 5. Estructuración de contenidos. ETSI ICAI! Departamento de Sistemas Informáticos! Rafael Palacios Hielscher! Cristina Puente Águeda! Tema 5. Estructuración de contenidos ETSI ICAI! Departamento de Sistemas Informáticos! Rafael Palacios Hielscher! Cristina Puente Águeda! Listas! Permiten enumerar una serie de contenidos. Todas ellas

Más detalles

Adaptación al Ambiente de Trabajo Curso: 7mo año, Ciclo Superior Profesor: Quevedo, Alejandro Programa 2016

Adaptación al Ambiente de Trabajo Curso: 7mo año, Ciclo Superior Profesor: Quevedo, Alejandro Programa 2016 Adaptación al Ambiente Trabajo UNIDAD 1 Contenidos: Adaptación l ambiente trabajo. Propósitos Ejes Contenidos Reconocer el Internet. Concepto Internet Cómo funciona?, funcionamiento Características y Ergonomía,

Más detalles

TEST TICO 2º BACHILLERATO

TEST TICO 2º BACHILLERATO TEST TICO 2º BACHILLERATO UNIDAD: DISEÑO Y EDICIÓN PÁGINAS WEB CON HTML (COMPLETO) Cada pregunta consta de 3 opciones, siendo solo una respuesta la correcta. Calificación: Respuesta correcta: +1 Respuesta

Más detalles

Catedra de Base de Datos

Catedra de Base de Datos Catedra de Base de Datos Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Nacional de Tucumán Ciclo Lectivo 2017 Diseño en HTML y CSS Tipología de los sitios web. La estructura de las paginas. Etiquetas

Más detalles

2. Manejar los elementos básicos de un lenguaje usado en la creación de Páginas Web. 2.1 Definición de objetos y contenidos de la página web.

2. Manejar los elementos básicos de un lenguaje usado en la creación de Páginas Web. 2.1 Definición de objetos y contenidos de la página web. 2. Manejar los elementos básicos de un lenguaje usado en la creación de Páginas Web. 2.1 Definición de objetos y contenidos de la página web. INTERNET En 1969, el Departamento de Defensa de E.U construyo

Más detalles

Curso Básico de HTML

Curso Básico de HTML Curso Básico de HTML Qué es HTML? HTML es un pseudo-lenguaje de programación, no es un lenguaje en sí. Utiliza tags o etiquetas específicas para crear contenido y dar una estructura al documento. Existen

Más detalles

Qué es HTML? Estructura interna de una página HTML. Cabecera de la página <head>

Qué es HTML? Estructura interna de una página HTML. Cabecera de la página <head> Qué es HTML? El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben las páginas web. Es un lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje que permite escribir texto de forma estructurada,

Más detalles

Identificar cuál es la estructura de una página Web y sus principales secciones. Desarrollar una página Web en un editor.

Identificar cuál es la estructura de una página Web y sus principales secciones. Desarrollar una página Web en un editor. MÓDULO 2. Introducción Después de conocer los conceptos básicos sobre el lenguaje de programación HTML, en este módulo identificaremos la estructura de una página Web y lo haremos revisando el lenguaje

Más detalles

5.CREACIÓN DE TABLAS.

5.CREACIÓN DE TABLAS. 5.CREACIÓN DE TABLAS. Cómo se crea una tabla?. Para crear las tablas será necesario usar una nueva etiqueta: TABLE, que significa, en inglés, tabla. Esta etiqueta consta de instrucción de inicio,, e instrucción

Más detalles

Índice del curso. Elementos HTML. Elementos HTML. Elementos de texto. Creación de páginas web básicas. 1.Introducción a Internet. Lenguaje HTML.

Índice del curso. Elementos HTML. Elementos HTML. Elementos de texto. Creación de páginas web básicas. 1.Introducción a Internet. Lenguaje HTML. Índice del curso 1.Introducción a Internet. Lenguaje HTML. Elementos HTML Creación de páginas web básicas 2.Elementos HTML. 3.Creación y gestión de imágenes con GIMP. 4.Hojas de estilo. 5.Creación de páginas

Más detalles

Actividad 3: Codificación básica de un texto en HTML

Actividad 3: Codificación básica de un texto en HTML Actividad 3: Codificación básica de un texto en HTML Abrir un editor de texto, por ejemplo en nuestro caso notepad, después codificar los elementos básicos y guardar en una carpeta con la extensión.html

Más detalles

Fundamentos de sitios web. Desarrollo de aplicaciones web. Alfonso Felipe Lima Cortés

Fundamentos de sitios web. Desarrollo de aplicaciones web. Alfonso Felipe Lima Cortés Fundamentos de sitios web. Desarrollo de aplicaciones web Alfonso Felipe Lima Cortés www.afelipelc.mx Entorno web. El entorno web se conforma por una mezcla de tecnologías de hardware y software que hacen

Más detalles

1. Introducción a HTML

1. Introducción a HTML Introducción a HTML 1. Introducción a HTML 1. Introducción a HTML Qué es HTML? El HTML (Hyper Text Markup Language) es un lenguaje que sirve para escribir hipertexto, es decir, documentos de texto estructurado,

Más detalles

Manual básico de HTML

Manual básico de HTML Manual básico de HTML 1 Índice 1Estructura básica...3 Atributos de la etiqueta BODY...3 2Formación de parráfos:...4 Cabeceras / Headings...4 Párrafos / Paragraph...4 Múltiples espacios...4 Salto línea...5

Más detalles

Páginas WEB Parte II INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS. Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación Universidad del Valle

Páginas WEB Parte II INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS. Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación Universidad del Valle Páginas WEB Parte II INTRODUCCIÓN A LAS TECNOLOGÍAS INFORMÁTICAS Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación Universidad del Valle Contenido Implementación de Sitios Web Herramientas de desarrollo

Más detalles

NUEVAS ETIQUETAS HTML 5

NUEVAS ETIQUETAS HTML 5 NUEVAS S HTML 5 Se muestra a continuación el listado completo de las etiquetas indicando las nuevas HTML 5, las mismas se agrupan en base a su funcionalidad dentro del documento html. Establece

Más detalles

Creación de páginas Web

Creación de páginas Web Creación de páginas Web Ignacio González Alonso. 2009 1 HTML HTML es el lenguaje utilizado para crear páginas Web Una página Web no es más que un archivo de texto, generalmente con extensión.html Una página

Más detalles

Guía Segundo Periodo. Séptimo. Cristian Hernández 1/1/18 Dreamweaver

Guía Segundo Periodo. Séptimo. Cristian Hernández 1/1/18 Dreamweaver Guía Segundo Periodo Séptimo Cristian Hernández 1/1/18 Dreamweaver 1 Colegio Agustiniano Ciudad Salitre Área de Tecnología e Informática Guía de Apoyo 2018 Bimestre: Segundo Grado: Séptimo Docente: Cristian

Más detalles

Introducción a HTML Manual-Estructura Básica. Prof. César S. Rangel Farias.

Introducción a HTML Manual-Estructura Básica. Prof. César S. Rangel Farias. Introducción a HTML Manual-Estructura Básica. Prof. César S. Rangel Farias. Índice. 2 HTML... 3 Estructura Básica.... 3 Formato de texto... 3 Estilos... 3 Alineaciones de Párrafo... 4 Colores... 5 Listas...

Más detalles

Listado de elementos o etiquetas HTML5

Listado de elementos o etiquetas HTML5 Listado de elementos o etiquetas HTML5 Etiqueta Función Define un comentario Define el tipo de docuemento Define

Más detalles

MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA. Actividad de evaluación:

MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA. Actividad de evaluación: MATRIZ DE VALORACIÓN O RÚBRICA Siglema: DEWE-02 Nombre del Módulo: Nombre del Alumno: Docente evaluador: Grupo: Fecha: Resultado de Aprendizaje: 1.2 Elabora páginas web estáticas haciendo uso del lenguaje

Más detalles

En HTML, para indicar el orden de tabulación entre los controles de un formulario se emplea

En HTML, para indicar el orden de tabulación entre los controles de un formulario se emplea HTML completo Pregunta 1 En HTML, para indicar el orden de tabulación entre los controles de un formulario se emplea Solución: El atributo tabindex Pregunta 2 El elemento de HTML que se emplea para definir

Más detalles

INTRODUCCIÓN A HTML. Qué es HTML. Etiquetas

INTRODUCCIÓN A HTML. Qué es HTML. Etiquetas INTRODUCCIÓN A HTML Qué es HTML El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben las páginas web. Es un lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje que permite escribir texto

Más detalles

HTML El idioma de Internet (Parte 2)

HTML El idioma de Internet (Parte 2) HTML El idioma de Internet (Parte 2) Imágenes No hay etiqueta de cierre para IMG src: ubicación del archivo de la imagen (GIF o JPG) alt:

Más detalles

Pregunta 4: En HTML, para definir una línea horizontal de separación se emplea. a) <dd> b) <hr> c) <pre> d) <xmp>

Pregunta 4: En HTML, para definir una línea horizontal de separación se emplea. a) <dd> b) <hr> c) <pre> d) <xmp> HTML completo Pregunta 1: En HTML, para definir una línea horizontal de separación se emplea a) b) c) d) Pregunta 2: En HTML, una tabla de datos emplea las siguientes etiquetas a)

Más detalles

Texto y Organización del contenido

Texto y Organización del contenido Opciones de formateo de texto y de organización del contenido de una página. Texto y Organización del contenido Bases de Datos 2012/2013 Luis Valencia Cabrera Contenido Organización del texto. Encabezado...

Más detalles

TEMA 5: INTERNET Y PÁGINAS WEB. Realización de páginas web con HTML. Servicios de Internet

TEMA 5: INTERNET Y PÁGINAS WEB. Realización de páginas web con HTML. Servicios de Internet TEMA 5: INTERNET Y PÁGINAS WEB Realización de páginas web con HTML. Servicios de Internet Qué vamos a ver? Qué es el lenguaje HTML Uso de sus características básicas: párrafos, títulos, y algunos estilos

Más detalles

HIPERDOCUMENTOS. Prof. Emiro Coronado Cabrera

HIPERDOCUMENTOS. Prof. Emiro Coronado Cabrera HIPERDOCUMENTOS Prof. Emiro Coronado Cabrera Hiperdocumento Un hiperdocumento es un documento no secuencial basado en una estructura jerárquica o de red de nodos que contienen información y/o datos multimedia

Más detalles

ETIQUETAS PRINCIPALES

ETIQUETAS PRINCIPALES HTML... 1 ETIQUETAS PRINCIPALES... 1 ETIQUETAS DE TÍTULOS, PÁRRAFOS Y SEPARACIONES... 3 FORMATO DE TEXTO... 5 LISTAS... 6 ENLACES E IMÁGENES... 7 TABLAS... 9 HTML Las páginas web son documentos de texto,

Más detalles

HTML: Organización del Contenido

HTML: Organización del Contenido Francisco J. Martín Mateos Carmen Graciani Díaz Dpto. Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial Universidad de Sevilla Encabezados Usualmente el contenido de un texto se organiza en secciones

Más detalles

KOMPOZER. Opciones básicas para diseño web

KOMPOZER. Opciones básicas para diseño web KOMPOZER Opciones básicas para diseño web Kompozer: pantalla inicial Es un programa especializado en crear webs Al iniciarlo, aparece una página en blanco lista para editar, y los controles básicos en

Más detalles

HTML completo. Pregunta 1: Pregunta 2: Pregunta 3: Pregunta 4:

HTML completo. Pregunta 1: Pregunta 2: Pregunta 3: Pregunta 4: HTML completo Pregunta 1: En HTML, para indicar el orden de tabulación entre los controles de un formulario se emplea a) El atributo tab b) El atributo tabindex c) El atributo alt d) No se puede Pregunta

Más detalles

UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML

UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML UNIDAD 1 GENERALIDADES HTML GENERALIDADES HTML5 Una página web es un archivo con texto en el que se insertan diferentes etiquetas HTML, para que ese contenido pueda ser interpretado por el navegador web.

Más detalles

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA

DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA Nombre del Módulo: DISEÑO DE PÁGINAS WEB CON HTML. Código: CSTI0007 Horas certificables: 6 Objetivo General: Construir páginas Web a partir del sistema de etiquetas HTML Objetivos

Más detalles

Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria de Occidente Departamento de Ingeniería

Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria de Occidente Departamento de Ingeniería Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria de Occidente Departamento de Ingeniería Este es un documento para producir documentos en HTML, "Lenguaje de Marcación de Hipertexto", usado en la

Más detalles

Capítulo 0. Repaso de HTML

Capítulo 0. Repaso de HTML ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA ICAI Desarrollo de Aplicaciones web Cristina Puente, Rafael Palacios 2010-2011 HTTP (repaso) El protocolo HTTP (Hyper-Text Transfer Protocol) es un protocolo encargado

Más detalles

Hipertexto y Marcadores Hipertexto: Escritura no secuencial, un texto que bifurca, que permite que el lector elija y que se lea mejor en una pantalla

Hipertexto y Marcadores Hipertexto: Escritura no secuencial, un texto que bifurca, que permite que el lector elija y que se lea mejor en una pantalla HTML 5 (II) Hipertexto y Marcadores Hipertexto: Escritura no secuencial, un texto que bifurca, que permite que el lector elija y que se lea mejor en una pantalla interactiva. Serie de bloques de texto

Más detalles

Tablas Formularios Frames

Tablas Formularios Frames Tablas Formularios Frames Una tabla nos permite organizar y distribuir los espacios de la página de la manera más optima. Nos puede ayudar a : generar texto en columnas como los periódicos prefijar los

Más detalles

ETIQUETAS HTML 5 Diseño de Sitios Web TUW

ETIQUETAS HTML 5 Diseño de Sitios Web TUW Etiqueta Descripción Define un comentario nueva nueva nueva nueva

Más detalles

Sistemas Multimedia. Herramientas multimedia en la web (HTML y Web) Universidad de Los Andes Postgrado en Computación Prof. Isabel M.

Sistemas Multimedia. Herramientas multimedia en la web (HTML y Web) Universidad de Los Andes Postgrado en Computación Prof. Isabel M. Sistemas Multimedia Universidad de Los Andes Postgrado en Computación Prof. Isabel M. Besembel Carrera Herramientas multimedia en la web (HTML y Web) 1 Web WWW (World Wide Web, w3): concebido en 1989 por

Más detalles

Índice general. Pág. N. 1. Capítulo 1. Capítulo 2

Índice general. Pág. N. 1. Capítulo 1. Capítulo 2 Pág. N. 1 Índice general Capítulo 1 Introducción al diseño web con HTML 5 y CSS3 1.1 Las versiones del HTML 1.2 Los navegadores y sus diferencias 1.2.1 Tiempo de carga 1.2.2 Entorno de trabajo 1.2.3 Ventanas

Más detalles

HTML/XHTML/FORMS. CI-2413 Desarrollo de aplicaciones para Internet Prof. Braulio José Solano Rojas ECCI, UCR

HTML/XHTML/FORMS. CI-2413 Desarrollo de aplicaciones para Internet Prof. Braulio José Solano Rojas ECCI, UCR HTML/XHTML/FORMS CI-2413 Desarrollo de aplicaciones para Internet Prof. Braulio José Solano Rojas ECCI, UCR HTML Estructura de un documento HTML Elemento HTML HEAD TITLE META datos BODY HTML HTML

Más detalles

TABLE. La etiqueta general, que engloba a las siguientes.

TABLE. La etiqueta general, que engloba a las siguientes. TABLE La etiqueta general, que engloba a las siguientes. TR TD En el siguiente nivel, dentro de TABLE, están las etiquetas para formar cada fila de la tabla. Hay que repetirlas tantas veces como filas

Más detalles

1

1 Curso: Diseño de Páginas Web 2002 Diseño de Páginas Web. 2002 Al finalizar el curso, el alumno será capaz de planificar y diseñar coherentemente desde sencillas páginas web hasta completos sitios web.

Más detalles

En este tema vamos a ver qué son los marcos, para qué se utilizan, y cómo insertarlos.

En este tema vamos a ver qué son los marcos, para qué se utilizan, y cómo insertarlos. MARCOS En este tema vamos a ver qué son los marcos, para qué se utilizan, y cómo insertarlos. Conjunto de marcos Los marcos o frames sirven para distribuir mejor los datos de las páginas, ya

Más detalles

Técnicas de visualización

Técnicas de visualización Técnicas de visualización LENGUAJE HTML Máster en Tecnologías de la Información Geográfica Laboratori d Informació Geogràfica i de Teledetecció (LIGIT) Departament de Geografia. UAB Anna Jiménez Introducción

Más detalles

Manual FOXTIR Editor HTML MOBILE MARKETING

Manual FOXTIR Editor HTML MOBILE MARKETING Manual FOXTIR Editor HTML MOBILE MARKETING Editor de HTML: en las siguientes páginas te explicaré una por una las diferentes funciones del Editor de HTML. Una vez ampliada la pantalla al espacio que te

Más detalles

5. EL EDITOR DE TEXTO HTML.

5. EL EDITOR DE TEXTO HTML. 5. EL EDITOR DE TEXTO HTML. El editor de texto HTML proporciona una interfaz muy parecida a la de un procesador de textos para generar de una forma cómoda el código HTML correspondiente a los elementos

Más detalles

Introducción a HTML Estático

Introducción a HTML Estático Versión original: Amador Durán y David Benavides (octubre 2005) Última revisión: Pablo Fernández Montes (octubre 2009); Reorganizacion y pequeños cambios. Tiempo: 2h escuela técnica superior de ingeniería

Más detalles

Introducción a HTML Estático

Introducción a HTML Estático Introducción a HTML Estático Grupo de Ingeniería del Software y Bases de Datos Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Sevilla Febrero 2012 Concepto de lenguaje de Los lenguajes

Más detalles

Introducción a HTML Estático

Introducción a HTML Estático Introducción a HTML Estático Grupo de Ingeniería del Software y Bases de Datos Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Sevilla Febrero 2013 Concepto de lenguaje de Los lenguajes

Más detalles

Objetivos. El alumno conocerá los elementos indispensables para crear una página web. 1. Crear una página web básica utilizando html.

Objetivos. El alumno conocerá los elementos indispensables para crear una página web. 1. Crear una página web básica utilizando html. Objetivos El alumno conocerá los elementos indispensables para crear una página web. Al final de esta práctica el alumno podrá: 1. Crear una página web básica utilizando html. Introducción El lenguaje

Más detalles

Para iniciarnos en el estudio de este curso necesitamos estar familiarizados con ciertos conceptos generales, entre ellos:

Para iniciarnos en el estudio de este curso necesitamos estar familiarizados con ciertos conceptos generales, entre ellos: Conceptos básicos de la internet y la web Para iniciarnos en el estudio de este curso necesitamos estar familiarizados con ciertos conceptos generales, entre ellos: Internet: Red mundial de computadoras

Más detalles

1. La evolución de HTML La evolución de las CSS 16

1. La evolución de HTML La evolución de las CSS 16 HTML5 y CSS3 1. La evolución de HTML 15 2. La evolución de las CSS 16 2.1 La noción de módulo 16 2.2 La evolución de los estados 16 2.3 Los prefijos comerciales 17 2.4 Utilizar los prefijos comerciales

Más detalles

Práctica de HTML (Curso )

Práctica de HTML (Curso ) Práctica de HTML (Curso 2007-2008) Introducción HTML (Hypertext Markup Language) es un lenguaje estándar utilizado en Internet para representar la información intercambiada por sus usuarios en forma de

Más detalles

El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben las páginas web. Es un lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje que

El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben las páginas web. Es un lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje que El HTML (Hyper Text Markup Language) es el lenguaje con el que se escriben las páginas web. Es un lenguaje de hipertexto, es decir, un lenguaje que permite escribir texto en forma estructurada, y que está

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO N 2 LIC. JESÚS REYES HEROLES

DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO N 2 LIC. JESÚS REYES HEROLES PROFA. STEPHANY LUCIOTTO V. ACADEMIA: INFORMÁTICA ASIGNATURA: PAG. WEB GUIA DE ESTUDIO PERIODO: 2012-2013 A ALUMN@: GRUPO: FECHA: ESCRIBE EN EL PARENTESIS SI LA RESPUESTA ES VERDADREA O FALSA 1. Las páginas

Más detalles

POW HTML. Denis Leopoldo Espinoza Hernández

POW HTML. Denis Leopoldo Espinoza Hernández POW Tema 2: Elementos Avanzados de HTML Denis Leopoldo Espinoza Hernández denisjev@unanleon.edu.ni http://www.comp.unanleon.edu.ni/u/despinoza Los Marcos en HTML Los marcos HTML permiten a los autores

Más detalles

HTML5: Fundamentos de una Página Web

HTML5: Fundamentos de una Página Web HTML5: Fundamentos de una Página Web Programa de Estudio HTML5: Fundamentos de una Página Web Domina el lenguaje más importante para Internet. Aprende a codificar cualquier página basándote en los estándares

Más detalles

HTML5: Fundamentos de una Página Web

HTML5: Fundamentos de una Página Web HTML5: Fundamentos de una Página Web Programa de Estudio HTML5: Fundamentos de una Página Web Domina el lenguaje más importante para Internet. Aprende a codificar cualquier página basándote en los estándares

Más detalles

SESIÓN 8 DAR FORMATO AL TEXTO.

SESIÓN 8 DAR FORMATO AL TEXTO. I. CONTENIDOS: 1. Formato carácter y párrafo. 2. Diseño de página. 3. Aplicación de estilos. 4. Inserción de la nota a pie de página. SESIÓN 8 DAR FORMATO AL TEXTO. II. OBJETIVOS: Al término de la Sesión,

Más detalles

Unidad I - INTRODUCCIÓN AL HTML. Profesor: Marcos Tulio Jerez Bastidas. Barinas, abril 2015

Unidad I - INTRODUCCIÓN AL HTML. Profesor: Marcos Tulio Jerez Bastidas. Barinas, abril 2015 República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Programa de Ingeniería, Arquitectura y Tecnología Subproyecto de Algoritmo y Programación

Más detalles

HTML5: Fundamentos de una página Web

HTML5: Fundamentos de una página Web HTML5: Fundamentos de una página Web Programa de Estudio HTML5: Fundamentos de una página Web Domina el lenguaje mas importante para Internet. Aprende a codificar cualquier página basándote en los estándares

Más detalles

INSTALACIONES INTERACTIVAS Introducción HTML

INSTALACIONES INTERACTIVAS Introducción HTML INSTALACIONES INTERACTIVAS Introducción HTML Presentación basada en: A Beginner s guide to HTML NCSA -The National Center for Supercomputing Applications BREVE HISTORIA HTML BREVE HISTORIA HTML En Español

Más detalles

QUÉ SE NECESITA PARA UTILIZAR HTML5

QUÉ SE NECESITA PARA UTILIZAR HTML5 Una página web es un archivo con texto en el que se insertan diferentes etiquetas HTML, para que ese contenido pueda ser interpretado por el navegador web. Existen diferentes versiones del lenguaje HTML,

Más detalles

GUIA 1 CONCEPTOS BÁSICOS

GUIA 1 CONCEPTOS BÁSICOS DEFINICIÓN DE HTML5 CESDE GUIA 1 CONCEPTOS BÁSICOS HTML5 es una combinación de nuevas etiquetas del lenguaje HTML (HyperText Markup Language - lenguaje de marcas de hipertexto), el hipertexto es la unión

Más detalles

Lenguaje HTML y páginas web. Alex Sánchez

Lenguaje HTML y páginas web. Alex Sánchez Lenguaje HTML y páginas web Alex Sánchez Introducción: La web y las páginas web Componentes de la web Como funciona la web? Como es la comunicación en la web El acceso a la Web suele basarse en un un explorador

Más detalles

Introducción HTML Programación de Web Estático

Introducción HTML Programación de Web Estático UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA Introducción HTML Programación de Web Estático Introducción HTML Definición de HTML; tags inciales y finales, tags vacíos, tags anidados, y atributos.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EMPRESA UPCT Departamento de Economía de la Empresa

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EMPRESA UPCT Departamento de Economía de la Empresa FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EMPRESA UPCT Departamento de Economía de la Empresa Introducción a la programación de páginas web en el entorno de las Ciencias de la Empresa Profesor: Ramón Cantó Alcaraz Despacho:

Más detalles

LA IMAGEN OBJETIVOS INSERTAR UNA IMAGEN INTRODUCCIÓN A DREAMWEAVER. Aprender a insertar imágenes, Conocer sus propiedades,

LA IMAGEN OBJETIVOS INSERTAR UNA IMAGEN INTRODUCCIÓN A DREAMWEAVER. Aprender a insertar imágenes, Conocer sus propiedades, LA IMAGEN OBJETIVOS Aprender a insertar imágenes, Conocer sus propiedades, Aprender a crear vínculos en una imagen, Crear imágenes de sustitución. INSERTAR UNA IMAGEN Se puede insertar una imagen desde:

Más detalles

Diseño y programaciã³n de pã ginas web

Diseño y programaciã³n de pã ginas web Diseño y programaciã³n de pã ginas web Objetivos Con motivo de mostrar a cada usuario cómo diseñar y programar páginas web, este curso pretende formar inicialmente al alumno sobre el lenguaje de programación

Más detalles

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS HTML - PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA

COLEGIO PABLO DE TARSO IED CONSTRUCCION DE PROYECTOS DE VIDA PRODUCTIVOS HTML - PRÁCTICAS DOC RAUL MONROY PAMPLONA PRÁCTICA TRES DE HTML Enlaces: La característica principal de una página Web es que podemos incluir Hiperenlaces. Un Hiperenlace es un elemento de la página que hace que el navegador acceda a otro recurso,

Más detalles

Curso HTML. Introducción. Estructura de un documento html

Curso HTML. Introducción. Estructura de un documento html Curso HTML. Introducción HTML significa Hypertext Markup Languaje, o lenguaje de marcas de hipertexto. Los ficheros htm (paginas web) son ficheros de texto, y la forma en que este texto aparece en pantalla

Más detalles

Potencialidades del procesador de texto

Potencialidades del procesador de texto Potencialidades del procesador de texto para la construcción de material pedagógico Potencialidades del procesador de texto El ejercicio consiste en crear una guía de estudio. Para desarrollar el trabajo

Más detalles

(X)HTML. Tablas. Las tablas son grupos de celdas que contienen información.

(X)HTML. Tablas. Las tablas son grupos de celdas que contienen información. Las tablas son grupos de celdas que contienen información. Toda celda de una tabla puede albergar cualquier elemento disponible en una página web (siempre que pueda incluirse en el elemento body). Para

Más detalles

VÍNCULOS VÍNCULOS DENTRO DE LA PÁGINA

VÍNCULOS VÍNCULOS DENTRO DE LA PÁGINA VÍNCULOS Como ya se mencionó, una de las etiquetas más importantes de HTML es la que permite, a través de vínculos o enlaces, navegar por las diferentes páginas y sitios en la red. Se pueden colocar enlaces

Más detalles

4º ESO INFORMÁTICA TEMA 7: LENGUAJE HTML ACTIVIDADES. A continuación abriéremos el bloc de notas: Inicio>Programas>Bloc de notas.

4º ESO INFORMÁTICA TEMA 7: LENGUAJE HTML ACTIVIDADES. A continuación abriéremos el bloc de notas: Inicio>Programas>Bloc de notas. 4º ESO INFORMÁTICA TEMA 7: LENGUAJE HTML ACTIVIDADES FECHA LÍMITE: 13 de mayo Práctica 1: Lo primero que vamos a hacer es crear en nuestro pendrive una carpeta que llamaremos WEBnuestronombre como por

Más detalles

LENGUAJE DE MARCADO HIPERTEXTO HTML

LENGUAJE DE MARCADO HIPERTEXTO HTML LENGUAJE DE MARCADO HIPERTEXTO HTML 1. QUÉ ES HTML? HTML, siglas de Lenguaje de Marcas de HiperTexto (HyperText Markup Language), hace referencia al lenguaje de marcado Hipertexto. HTML es base de todo

Más detalles

HTML GUIA 5 TABLAS EN HTML

HTML GUIA 5 TABLAS EN HTML HTML GUIA 5 TABLAS EN HTML Hoy en día, la mayoría de las páginas web se basan en tablas, ya que resultan de gran utilidad al mejorar notablemente las opciones de diseño. Todos los objetos se alinean por

Más detalles

Diseño de páginas web

Diseño de páginas web Qué es una página web? Diseño de páginas web Fundamentos de HTML Informática 4º ESO Un documento que puede incluir texto, imágenes, tablas, e incluso contenido multimedia Unas páginas web se pueden enlazar

Más detalles

Manual del Usuario de Búsqueda Amarilla. Búsqueda Amarilla. Manual del Usuario. HobbySoft C. A.

Manual del Usuario de Búsqueda Amarilla. Búsqueda Amarilla. Manual del Usuario. HobbySoft C. A. Búsqueda Amarilla Manual del Usuario Inicio de Sesión 1. En el navegador de su preferencia escriba: www.busquedaamarilla.com.ve, y haga clic en el enlace Ingresa a tu Cuenta que se encuentra en la parte

Más detalles

4º Unidad Didáctica. Lenguaje HTML. Eduard Lara

4º Unidad Didáctica. Lenguaje HTML. Eduard Lara 4º Unidad Didáctica Lenguaje HTML Eduard Lara 1 ÍNDICE 4.1 Lenguaje HTML 4.2 Etiquetas HTML 4.3 Estructura del documento HTML 4.4 Texto en HTML en HTML 4.5 Hiperenlaces en HTML 4.6 Imágenes en HTML 4.7

Más detalles

UNIDAD 4: NOCIONES BÁSICAS DE DISEÑO WEB (MAQUETACIÓN HTML) CURSO ELABORACIÓN DE CONTENIDOS FORMATIVOS Plan de Formación Edukanda

UNIDAD 4: NOCIONES BÁSICAS DE DISEÑO WEB (MAQUETACIÓN HTML) CURSO ELABORACIÓN DE CONTENIDOS FORMATIVOS Plan de Formación Edukanda UNIDAD 4: NOCIONES BÁSICAS DE DISEÑO WEB (MAQUETACIÓN HTML) CURSO ELABORACIÓN DE CONTENIDOS FORMATIVOS Plan de Formación Edukanda 1 Índice 1. Introducción... 3 2. Objetivos... 4 3. El lenguaje HTML...

Más detalles

OpenOffice.org Writer El procesador de texto. [Seleccionar fecha] [Escribir el nombre de la compañía] Lourdes Luengo

OpenOffice.org Writer El procesador de texto. [Seleccionar fecha] [Escribir el nombre de la compañía] Lourdes Luengo OpenOffice.org Writer El procesador de texto [Seleccionar fecha] [Escribir el nombre de la compañía] Lourdes Luengo 2 Para abrir esta aplicación nos vamos a: APLICACIONES >>> OFICINA >>> OpenOffice.org

Más detalles

Introducción: páginas web y navegadores

Introducción: páginas web y navegadores IB14 Informática Aplicada a la Construcción Creación de páginas web con HTML Introducción: páginas web y navegadores Una página web, pese a la gran cantidad de colores, imágenes e información que puede

Más detalles

1 Conociendo Macromedia Dreamweaver 2 Creación de sitios y páginas Web

1 Conociendo Macromedia Dreamweaver 2 Creación de sitios y páginas Web 1 Conociendo Macromedia Dreamweaver 1.1 Introducción a Macromedia Dreamweaver 1.2 Requisitos mínimos necesarios 1.3 Entrar en Macromedia Dreamweaver 1.4 Entorno de trabajo 1.5 Barra de herramientas Insertar

Más detalles

Universidad Politécnica de El Salvador Computación Básica. HTML Guía 1. Requerimientos y material. Qué es HTML? Etiquetas

Universidad Politécnica de El Salvador Computación Básica. HTML Guía 1. Requerimientos y material. Qué es HTML? Etiquetas Universidad Politécnica de El Salvador Computación Básica HTML Guía 1 Requerimientos y material Internet es un medio que no precisa de mucho conocimiento, el prerrequisito inmediato para poder usar esta

Más detalles

Procesador de Textos MS Word

Procesador de Textos MS Word BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA: Curso de Tecnología de la Información y la Comunicación MATERIALES DIDÁCTICOS -MÓDULO DE WORD: FORMATOS UNIVERSIDAD VIRTUAL DE QUILMES /2014 INTRODUCCIÓN Word es un procesador de

Más detalles

(X)HTML. Los vínculos son la característica distintiva de la World Wide Web.

(X)HTML. Los vínculos son la característica distintiva de la World Wide Web. Hipertexto y marcadores Los vínculos son la característica distintiva de la World Wide Web. Permiten saltar de una página a otra, invocar una película o una grabación y descargar archivos con FTP. Un vínculo

Más detalles

DISEÑO WEB ADOBE DREAMWEAVER CS3

DISEÑO WEB ADOBE DREAMWEAVER CS3 C L A S E 1 I N T R O D U C C I Ó N Dreamweaver es un editor visual profesional para la creación y administración de sitios y páginas Web. Con Dreamweaver resulta fácil crear y editar páginas compatibles

Más detalles

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL COMPROBANTE DE RESERVACIÓN

NATIONAL SOFT HOTELES GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL COMPROBANTE DE RESERVACIÓN NATIONAL SOFT HOTELES Versión 3.0 GUÍA DE CONFIGURACIÓN DEL COMPROBANTE DE RESERVACIÓN National Soft de México INDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. ESTABLECER LOS PARÁMETROS DE ENVÍO... 2 3. EDITAR EL

Más detalles