LA MATERIA. Características de los átomos
|
|
- Lucas Cuenca Muñoz
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 LA MATERIA Características de los átomos Años más tarde del modelo atómico de Rutherford (1911) se descubrió una nueva partícula en el núcleo, el neutrón. Esta fue descubierta por Chadwick en 1932, y se caracteriza por no tener carga eléctrica (de ahí su nombre) y porque tiene una masa muy parecida a la del protón. Masa del protón (m p+ ) = kg Carga del protón (q p+ ) = C Masa del neutrón ( ) = kg Carga del neutrón = 0 C Masa del electrón (m e- ) = Carga del electrón (q e- ) = C Número atómico y número másico El conocimiento de los constituyentes del átomo llevó a las científicos a relacionar estos con las características de la sustancias. De esta forma obtuvieron los siguientes conceptos: Número atómico (Z). Es el número de protones que posee el núcleo de un átomo. Cada elemento químico se caracteriza por su número atómico. Número másico (A). Es el número de nucleones (protones y neutrones) que posee el núcleo de un átomo. A partir de ahora un elemento químico se representará, además de por su símbolo, de la siguiente forma: es el símbolo de un elemento: H, O, Cl, P. Si llamamos N al número de neutrones que posee el núcleo de un átomo, entonces podemos crear la relación: Finalmente, si un átomo es neutro (no posee carga neta) es porque su número de electrones es igual a su número de protones. Actividad (I). 1) Determina el número de protones, neutrones y electrones que tienen los átomos: Z = 1, por tanto tiene 1 protón. A = 1, A = Z + N ==> 1 = 1 + N ==> N = 1 1 = 0 Como el átomo es neutro, tiene 1 electrón. Z = 8, por tanto tiene 1 protón. A = 18, A = Z + N ==> 18 = 8 + N ==> N = 18 8 = 10 Como el átomo es neutro, tiene 8 electrones. 2) Cuántos protones, neutrones y electrones tiene el. 3) Indica el número de protones, neutrones y electrones que posee los siguientes átomos:, y. 1
2 Isótopos Puede ocurrir que átomos de un mismo elemento posean distintas masas. Otro hecho que contradice al modelo atómico de Dalton. Cuando esto ocurre se habla de isótopos: átomos de un mismo elemento que poseen distintos números másicos, por tanto poseen distinto número de neutrones (pues para que sean átomos de un mismo elemento deben tener el mismo número de neutrones. Ejemplos: 1) Determina el número de protones, neutrones y electrones en los siguientes casos: a), y b) y Iones Cuando un átomo tiene carga eléctrica se dice que ha formado un ión. Se forman cuando un átomo neutro pierde (catión) o gana (anión) electrones. Catión. Se forma cuando un átomo neutro pierde electrones. - e - - 2e - Cuántos protones, electrones y neutrones hay en cada caso? = = 27 Anión. Se forma cuando un átomo neutro gana electrones. + e - + 2e - Que poseen: 2
3 = = 10 Elementos químicos. Tabla periódica Con estos nuevos conocimientos estamos en condiciones de redefinir el concepto de elemento químico: el conjunto de todos los átomos que poseen el mismo valor del número atómico. Se conocen unos 120 elementos químicos, de los cuales 88 son naturales y el resto son artificiales (construidos por el hombre). Los científicos agrupan a los elementos en la llamada tabla periódica, que inicialmente fue creada por Mendeleiev y Meyer, y se basaba en las masas atómicas de los elementos. Actualmente esta agrupación se basa en el número atómico. (Bajar tabla periódica de mi web) Los elementos químicos se agrupan en grupos o familias, siendo las más conocidas: Alcalinos (IA): litio (Li), sodio (Na), potasio (K), rubidio (Rb), cesio (Cs) y francio (Fr). Alcalino-Terreos (IIA): berilio (Be), magnesio (Mg), calcio (Ca), estroncio (Sr), bario (Ba) y radio (Ra). Anfígenos (VIA): oxígeno (O), azufre (S), selenio (Se) y teluro (Te). Halógenos (VIIA): flúor (F), cloro (Cl), bromo (Br) y yodo (I). Gases nobles (VIIIA): helio (He), neón (Ne), argón (Ar), kriptón (Kr) y xenón (Xe). Compuestos químicos. Formulación inorgánica Los átomos de distintos elementos pueden unirse entre sí, formando los compuestos químicos. Existen muchos tipos de compuestos químicos, que se agrupan de la forma: 3
4 Estados de la materia. Teoría cinético-molecular La materia se encuentra formada por átomos, moléculas (agrupaciones de átomos), cristales en las que las partículas se encuentran unidas con más o menos fuerza (enlaces químicos). Según la intensidad de estas uniones, las sustancias se encontrarán en estado sólido, líquido o gaseoso. La teoría cinético-molecular explica el comportamiento de la materia y sus posibles estados de agregación, y se basa en: 1) La materia está formada por partículas. 2) Las partículas que forman la materia se encuentran en continuo movimiento. 3) A mayor temperatura, mayor es el movimiento de las partículas. Según esta, las características de los estados sólido, líquido y gaseoso son: Masa Volumen Forma Movimiento Sólidos Fija Fijo Fija Vibración Líquidos Fija Fijo Variable Gases Fija Variable Variable Vibración, rotación y se deslizan unas capas sobre otras. Desplazamiento en todas direcciones. Al calentar un sólido, sus partículas aumentan la velocidad en sus movimientos, se van rompiendo enlaces químicos (uniones entre partículas) hasta encontrarse en el estado líquido. Si continuamos calentando se van rompiendo más enlaces hasta no quedar ninguno, entonces la sustancia se encuentra en estado gaseoso. Al contrario ocurre al enfriar un gas, pues la disminución de la temperatura hace que el movimiento de las partículas disminuya, apareciendo las uniones entre ellas, hasta alcanzar el estado líquido. Si continuamos enfriando, el movimiento de las partículas es aún menos, aumentando las uniones entre ellas, acercándose, y alcanzando el estado sólido. A todo esto se llama cambio de estado. Estos son: Sólido fusión solidificación Líquido vaporización licuación Gas Sólido sublimación condensación Gas Actividad (II). 1) Un átomo neutro tiene Z = 6 y A = 14. Indica cuántas partículas subatómicas tiene. 2) Un átomo consta de 8 protones, 8 neutrones y 10 electrones. Es neutro? 3) Indica el número de protones, electrones y neutrones en los siguientes casos: c). d). 4
5 4) Cuántos protones, electrones y neutrones hay en los siguientes casos?: c). d). 5) Indica el número de protones, electrones y neutrones que poseen cada isótopo: a) 35 17Cl -. b) 56 26Fe 3+. 5
LA MATERIA. Todos los sistemas materiales están formados por sustancias. pueden ser. MEZCLA HOMOGÉNEA sal y agua. se separan por
LA MATERIA Como se sabe, la materia está formada por partículas, dependiendo el comportamiento de esta (la materia) del estado físico en que se encuentran las partículas. Esta no es pues homogénea, existiendo
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
ESTRUCTURA DE LA MATERIA 1. Atomos y partículas subatómicas La materia, sea el estado en el que se encuentre (sólido líquido gas) está constituida por partículas diminutas llamadas átomos. Actualmente,
EL SISTEMA PERIÓDICO
EL SISTEMA PERIÓDICO CONTENIDOS. 1.- Primeras clasificaciones de los elementos químicos. 2.- Clasificaciones de Meyer y Mendeleiev. 3.- Clasificación actual de los elementos químicos. 4.- Tabla periódica
2. Cuál(es) de las siguientes propiedades periódicas aumenta(n) al incrementarse el número atómico en un grupo?
Programa Estándar Anual Nº Guía práctica Teoría atómica III: tabla periódica y propiedades periódicas Ejercicios PSU 1. En un sistema periódico muy simplificado, como el que se muestra en la figura, los
Unidad 3. Átomos y moléculas
Unidad 3. Átomos y moléculas Índice de contenido 1. Elementos y compuestos...2 1.1. Teoría atómica de Dalton...2 2.-El átomo...3 3.-Número atómico y número másico...4 4.-Isótopos, unidad de masa atómica
Departamento de Física y Química. 2.- Deduce el número de neutrones, protones y electrones de los átomos siguientes:
1.- Para el átomo de Galio, 69 31Ga ; deduce el número de protones, electrones y neutrones. 2.- Deduce el número de neutrones, protones y electrones de los átomos siguientes: U ; Hg ; Th ; He; Ne 235 200
Determina el número de protones que hay en el núcleo de los átomos correspondientes a los siguientes elementos químicos:
II EL ÁTOMO EJERCICIOS II Determina el número de protones que hay en el núcleo de los átomos correspondientes a los siguientes elementos químicos: a) b) 5. Determina la estructura atómica de los átomos
SOLUCIONES BLOQUE 2. EL ÁTOMO: MODELOS, TABLA PERIÓDICA Y ENLACE QUÍMICO.
SOLUCIONES BLOQUE 2. EL ÁTOMO: MODELOS, TABLA PERIÓDICA Y ENLACE QUÍMICO. Modelos Atómicos 1. Solución: Descubrimiento de los dos «tipos» de electricidad. Siglo XVIII. Descubrimiento del electrón. 1897.
Técnico Profesional QUÍMICA
Programa Técnico Profesional QUÍMICA Teoría atómica III: tabla periódica y propiedades periódicas Nº Ejercicios PSU 1. En la tabla periódica, los elementos están ordenados según un valor creciente de su
Demócrito, filósofo griego, en el siglo IV antes de Cristo propuso que si se dividía la materia en trozos cada vez más pequeños se llegaría a una
Alfonso García Demócrito, filósofo griego, en el siglo IV antes de Cristo propuso que si se dividía la materia en trozos cada vez más pequeños se llegaría a una porción indivisible (átomo). A = no thomo
Test de la UNIDAD 1: EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO FQ4eso_U1_5_SISTEMA PERIODICO Y PROPIEDADES PERIODICAS
Test de la UNIDAD 1: EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO FQ4eso_U1_5_SISTEMA PERIODICO Y PROPIEDADES PERIODICAS En todos los casos se tiene una única opción correcta. 1.- El principio que establece que las
Ejercicios tabla periódica. Enlace 4º ESO
1. a) Indica la configuración electrónica de los átomos de los elementos A, B y C cuyos números atómicos son respectivamente: 12, 17 y 19. b) Escribe la configuración electrónica del ion más estable de
Departamento de Física y Química Ejercicios Repaso 2do Examen Átomos Moléculas Enlaces Químicos IES Ángel Corella MATERIA
Tema 2 ESTRUCTURA DE LA MATERIA (tema 4 del libro, pg. 80) SUSTANCIAS PURAS 1. Completa el siguiente esquema: MATERIA mezcla homogénea hetereogénea átomos (se clasifican y ordenan en la tabla periódica)
TEMA Nº 3: ELEMENTOS QUÍMICOS. SISTEMA PERIÓDICO
TEMA Nº 3: ELEMENTOS QUÍMICOS. SISTEMA PERIÓDICO 1.- Define ELEMENTO QUÍMICO Respuetsa: Un elemento químico es un tipo de materia, constituida por átomos [1] de la misma clase. [1] Definimos átomo como
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO N 1 4 Año A, B, C, D 2.015 Prof. María Laura Sepúlveda Broky INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA Prof. María Laura Sepúlveda Broky 1)A- Realizar un esquema de la Tabla
b) La zona externa del átomo se llama CORTEZA. y ahí es donde se mueven los ELECTRONES
PREGUNTAS DE RESPUESTA BREVE 1. Completa las siguientes frases relativas a los átomos de los elementos: a) La parte del átomo en donde se puede considerar que se concentra toda su masa es el NÚCLEO y ahí
TALLER DE REPASO DE QUIMICA
ASIGNATURA: PERIODO: 1 TALLER DE REPASO RESUELVE EL SIGUIENTE TALLER EN CLASE CON LA AYUDA DEL DOCENTE 1. Los siguientes grupos de elementos que aparecen con los símbolos en la siguiente tabla periódica
Los elementos químicos
Los elementos químicos Física y Química Las primeras clasificaciones de los elementos Oxford University Press España, S. A. Física y Química 3º ESO 2 Un elemento químico es un tipo de materia constituido
Tema 5: El átomo y sus uniones.
Tema 5: El átomo y sus uniones. 1. Teoría Atómica de Dalton. En 1803, John Dalton expone su Teoría Atómica que se basa en los siguientes puntos: Los elementos químicos están formados por partículas muy
SOLUCIONARIO Guía Técnico Profesional
SOLUCIONARIO Guía Técnico Profesional Teoría atómica III: tabla periódica y propiedades periódicas SGUICTC003TC33-A16V1 Ítem Alternativa Habilidad 1 D Reconocimiento 2 E Reconocimiento 3 B Reconocimiento
Universidad Técnica Nacional
Universidad Técnica Nacional Química I-CB005 Unidad II Átomos Moléculas e Iones Teoría atómica de Dalton Postulados de la teoría atómica de Dalton: Los elementos están formados por partículas extremadamente
Tema 1 Átomos y Tabla Periódica
Tema Átomos y Tabla Periódica Tres partículas subatómicas: el protón (carga +), el neutrón (carga = ) y el electrón (carga -) : son las partículas principales que afectan el comportamiento químico de los
DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA LUIS RUIZ MARTÍN FÍSICA Y QUÍMICA 3º DE ESO
DEPARTAMENTO DE FÍSIA Y QUÍMIA LUIS RUIZ MARTÍN FÍSIA Y QUÍMIA 3º DE ESO ATIVIDAD 1: El modelo atómico de Dalton LOS ÁTOMOS Y SU OMPLEJIDAD 1.- uántos tipos de átomos hay en el dibujo de arriba? 2.- Qué
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS SEGUNDO SEMINARIO DE QUIMICA
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS SEGUNDO SEMINARIO DE QUIMICA 1. La configuración electrónica del átomo del elemento E es: 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 6 4s 2 3d 1
TALLER DE REPASO ASIGNATURA: QUIMICA PERIODO: 1 DOCENTE: LIC. DIEGO JAIMES FECHA: ESTUDIANTE: GRADO: 6-
RESUELVE EL SIGUIENTE TALLER DE REPASO EN CLASE CON EL DOCENTE 1. El siguiente esquema representa parte de la información que contiene la tabla periódica Las partículas representadas en el esquema A. un
Departamento de Electrónica y Automática Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de San Juan
Departamento de Electrónica y Automática Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de San Juan Año 2017 1) Qué se entiende por Modelo en química? 2) Explicar la evolución del Modelo atómico desde Rutherford
SGUICTC050TC33-A17V1. Guía: Tabla periódica y propiedades periódicas
SGUICTC050TC33-A17V1 Guía: Tabla periódica y propiedades periódicas Ítem Alternativa Habilidad Dificultad estimada 1 D Reconocimiento Media 2 E Reconocimiento Fácil 3 B Reconocimiento Fácil 4 E Comprensión
1. Escribe las ideas principales del modelo atómico de Dalton. 2. Qué descubrió Thomson? Qué modelo atómico sugirió tras este descubrimiento?
Hoja de actividades 1. Escribe las ideas principales del modelo atómico de Dalton. 2. Qué descubrió Thomson? Qué modelo atómico sugirió tras este descubrimiento? 3. El modelo atómico de Dalton fue una
ESTRUCTURA DE LA MATERIA. Departamento de Física y Química 2º ESO
ESTRUCTURA DE LA MATERIA Departamento de Física y Química 2º ESO 0. Mapa conceptual Metales No metales Tabla periódica Iones Elementos Sustancias simples Compuestos Isótopos ÁTOMO Sustancias puras Protones
IES Menéndez Tolosa Dpto Física y Química - Tabla periódica Propiedades periódicas. 1 Los átomos neutros, X, Y Z tienen la configuración electrónica:
IES Menéndez Tolosa Dpto Física y Química - Tabla periódica Propiedades periódicas 1 Los átomos neutros, X, Y Z tienen la configuración electrónica: 1 5 X 1s s p Y 1s s p Z 1s s p 3s a) Indica el grupo
3. Completa la información que falta en la siguiente tabla: N protones N neutrones N electrones
Facultad de Química, UNAM UNIDAD 2 COLECCIÓN DE EJERCICIOS Química General I 1. Describe cuál fue la contribución al conocimiento de la estructura atómica hecha por cada uno de los siguientes científicos:
INSTITUCIÒN EDUCATIVA JUAN MARIA CESPEDES. DOCENTE: Gissely A. Quintero S. ÁREA: Ciencias Naturales (Química) 10º
INSTITUCIÒN EDUCATIVA Código: F-GA-024 EDUCACIÒN CON CALIDAD JUAN MARIA CESPEDES Versión: 02 Fecha: 2011-07-05 DOCENTE: Gissely A. Quintero S. ÁREA: Ciencias Naturales (Química) 10º PREGUNTAS DE SELECCIÓN
I.E.S. Grande Covián Física y Química 4º ESO ACTIVIDADES SOBRE ÁTOMO, SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES QUÍMICOS
I.E.S. Grande Covián Física y Química 4º ESO ACTIVIDADES SOBRE ÁTOMO, SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES QUÍMICOS Nombre:. Apellidos: Grupo: Fecha:. 1º) Escribe la diferencia fundamental entre el modelo atómico
Modelo de Thomson. Finalmente, el n 0 de protones = n 0 electrones.
Se tuvo que esperar a los siglos XVI-XVII para poderse romper con la tradición alquimista, estableciéndose las bases del método científico y desapareciendo el hermetismo de los escritos, comunicándose
Prueba objetiva. Física y Química. Bloque III.
Prueba objetiva. Física y Química. Bloque III. 1) Explicar el significado de los siguientes conceptos: 1.- Potencial de ionización: 2.- Criterios de ordenación de los elementos dentro de la Tabla Periódica:
cuestionario ASIGNATURA: QUIMICA PERIODO: 3 DOCENTE: LIC. DIEGO JAIMES FECHA: ESTUDIANTE: GRADO: 9
cuestionario ASIGNATURA: QUIMICA PERIODO: 3 DOCENTE: LIC. DIEGO JAIMES FECHA: ESTUDIANTE: GRADO: 9 El siguiente esquema representa parte de la información que contiene la tabla periódica la corriente eléctrica.
La Teoría atómica de Dalton se resume en los siguientes enunciados:
1. EL ÁTOMO. Hasta ahora hemos estudiado cómo se presenta la materia y cómo se clasifica pero hay todavía muchas preguntas sin responder: cuál es la naturaleza de la materia?, cómo es por dentro?, Existe
Guía de Problemas- 5 BTO
Química Guía de Problemas- 5 BTO Primera Parte Liliana Pagliano 2012 1 Introducción: 1. Qué diferencias existen entre un proceso físico y un proceso químico? 2. Qué es el conocimiento científico? 3. Ante
Colección de ejercicios UNIDAD 2
Facultad de Química, UNAM Curso: Química General I Colección de ejercicios UNIDAD 2 1. Describe cuál fue la contribución al conocimiento de la estructura atómica hecha por cada uno de los siguientes científicos:
IES Menéndez Tolosa Dpto Física y Química - Tabla periódica Propiedades periódicas. 1 Los átomos neutros, X, Y Z tienen la configuración electrónica:
IES Menéndez Tolosa Dpto Física y Química - Tabla periódica Propiedades periódicas Los átomos neutros, X, Y Z tienen la configuración electrónica: X s s p Y s s p Z s s p 3s a) Indica el grupo y período
Colección de ejercicios UNIDAD 2
Facultad de Química, UNAM Curso Intersemestral de Química General I, gpo 2 Colección de ejercicios UNIDAD 2 1. Elige un elemento de la tabla periódica y, mediante un dibujo, explica cómo está constituido
3 - Cómo podemos diferenciar un elemento químico de un compuesto, según la teoría de Dalton?
TEORÍA ATÓMICA 1- A partir de los siguientes datos, cuántas veces es maor la masa del protón que la del electrón? Masa del protón =1,673 10-27 kg Masa del electrón =9,1 10-31 kg 2 - El modelo del átomo
ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS EN LA TABLA PERIÓICA PROPIEDADES PERIÓDICAS
Nombre del estudiante: --------------------------------------------------------------- Grado: --- Asignatura: Físico - Química Tema: Periodicidad Química. - Propiedades periódicas. Indicador de logro:
Unidad 1: Estructura atómica de la materia
ACTIVIDADES Unidad 1: Estructura atómica de la materia Para a realización de ditas actividades recoméndase seguir a seguinte páxina de internet do Ministerio de Educación e ciencia na cal se explica de
SOLUCIONES FICHA 2: CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS
1.- Cuántos electrones pueden existir en los orbitales: 3d, 2p, 4f y 5s? 3d: El número 3 indica que estos orbitales están en el nivel 3. La letra d indica el tipo de orbital en el que están los electrones.
Ejercicios UD. 4 Elementos y Compuestos Física y Química CEPA COSLADA
1.- En qué consistía la ley de las triadas? Quién la propuso? 2.- Por qué la tabla donde se ordenan los elementos químicos se llama tabla periódica? Los elementos están ordenados en la tabla periódica
5ª UNIDAD ELEMENTOS Y COMPUESTOS
5ª UNIDAD ELEMENTOS Y COMPUESTOS 3º E.S.O. Grupo Apellidos: Nombre: INTRODUCCIÓN Comenzamos recordando los conceptos más importantes del tema anterior: Cómo son los átomos? Cómo están distribuidos los
EJERCICIOS DE CONSTITUCIÓN ATÓMICA Y SISTEMA PERIODICO AÑO Defina: a) Energía de ionización. b) Afinidad electrónica. c) Electronegatividad
EJERCICIOS DE CONSTITUCIÓN ATÓMICA Y SISTEMA PERIODICO AÑO 2001 1. Defina: a) Energía de ionización. b) Afinidad electrónica. c) Electronegatividad 2. a) Escriba las configuraciones electrónicas del átomo
Slide 1 / es un isótopo del Carbono, cuál es el número atómico y el número másico?
Slide 1 / 52 1 es un isótopo del Carbono, cuál es el número atómico y el número másico? Slide 2 / 52 2 es un isótopo del Cobre; cuál es el número atómico y el número másico? Slide 3 / 52 3 es un isótopo
Colección de ejercicios UNIDAD 2
Facultad de Química, UNAM Curso: Química General I, gpo 14 Colección de ejercicios UNIDAD 2 1. Describe cuál fue la contribución al conocimiento de la estructura atómica hecha por: J. Dalton, J. J. Thomson,
7.- Qué lista de elementos contiene un metal, un metaloide, y un no metal? a) Ag, Si, I 2 c) K, Cu, Br 2 b) Ge, As, Ne d) S, Cl 2, Ar
Test de la UNIDAD 1: EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO FQ4eso_U1_4_SISTEMA PERIÓDICO Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA En todos los casos se tiene una única opción correcta. 1.- En la Tabla Periódica, el número
Colección de ejercicios UNIDAD 2
Facultad de Química, UNAM Curso: Química General I, gpo 8 Colección de ejercicios UNIDAD 2 1. Describe cuál fue la contribución al conocimiento de la estructura atómica hecha por cada uno de los siguientes
UNIDAD 10.- LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS. Cuestiones de evaluación inicial. 2.- Cuántos protones y cuantos neutrones tiene el Carbono?
UNIDAD 10.- LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS Cuestiones de evaluación inicial 1.- Cuántos elementos químicos conoces? 2.- Cuántos protones y cuantos neutrones tiene el Carbono? 3.- Qué es el sistema periódico?
Colección de problemas Unidad 2
Facultad de Química, UNAM Curso: Química General I Colección de problemas Unidad 2 1. Describe una contribución importante a la ciencia hecha por cada uno de los científicos siguientes: Dalton, Thomson,
LECCIÓN Nº 03 TABLA PERIÓDICA
LECCIÓN Nº 03 TABLA PERIÓDICA OBJETIVO ESPECÍFICO: Conocer las características estructurales y propiedades de las partículas subatómicas(electrón, protón y neutrón), modelos Reconocer Número atómico y
Protones. Neutrones e Isótopos. 4) Cuál átomo tiene el menor número de neutrones? A) carbono-14 B) nitrógeno-14 C) oxígeno-16 D) fluor-19 E) argón 18
Protones 1) y están ubicados en el núcleo atómico. A) Protones, electrones B) Electrones, neutrones C) Protones, neutrones D) Ninguno de los anteriores E) Neutrones, sólo neutrones 2) El número atómico
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO N 1. 4 Año A, B, C, D Prof. María Laura Sepúlveda Broky
INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA TRABAJO PRÁCTICO N 1 4 Año A, B, C, D 2.018 Prof. María Laura Sepúlveda Broky Prof. María Laura Sepúlveda Broky INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA -PROPIEDADES PERIÓDICAS Y SU VARIACIÓN
Li Uranio U Hierro Fe
1. Completa el siguiente cuadro: Elemento Símbolo Isótopo Atómico (Z) Másico (A) Protones Neutrones Electrones 2 2 Hidrógeno 2 Li 4 238 92U 56 26 Elemento Símbolo Isótopo Atómico (Z) Másico (A) Protones
Preguntas de Física Nuclear. 1. Qué partículas forman el núcleo? Cuál es el término general para nombrarlas? De qué están compuestas esas partículas?
Preguntas de Física Nuclear 1. Qué partículas forman el núcleo? Cuál es el término general para nombrarlas? De qué están compuestas esas partículas? 2. Cuál es la definición de número atómico? Cuál es
2.- Los átomos de un mismo elemento son iguales en masa y propiedades. Y los átomos de elementos diferentes son diferentes en masa y propiedades.
FICHA 1 TEMA 3: ESTRUCTURA DE LA MATERIA PRIMEROS MODELOS ATÓMICOS La discusión sobre la continuidad o discontinuidad de la materia viene desde muy antiguo. Ya en la antigua Grecia había varias corrientes
TEMA Nº 4. ESTUDIO DEL ÁTOMO
TEMA Nº 4. ESTUDIO DEL ÁTOMO 1.- Los átomos se constituyen por tres partículas ELEMENTALES o SUBATÓMICAS Cómo se llaman? Qué carga eléctrica poseen? Cuál es su masa? Respuesta PARTICULA SÍMBOLO C. ELÉCTRICA
SOLUCIONES QUÍMICA 2º BACHILLERATO HOJA Nº 6 ESTRUCTURA ATÓMICA. SISTEMA PERIÓDICO Y PROPIEDADES. 1.-/ a) λ = 3, m = Å
SOLUCIONES HOJA Nº 6 Y PROPIEDADES 1.-/ a) λ = 3,03 10-6 m = 30300 Å 2.-/ a) ν = 6,9 10 14 Hz b) ν = 8,24 10 14 Hz 3.-/ a) λ = 4,86 10-7 m = 4862 Å b) Serie de Balmer: espectro visible. 4.-/ a) ν = 4,57
Tema 1: Tarea para resolver en clase Química General
Tema 1: Tarea para resolver en clase Química General 1. Para los elementos 28 24 14 Si y 12 Mg de: a) número de protones contenidos en el núcleo b) número de neutrones contenidos en el núcleo c) número
IES RIBERA DE CASTILLA UNIDAD 4A CÓMO SON LOS ÁTOMOS? OBJETIVOS 8. FORMULACIÓN
UNIDAD 4A CÓMO SON LOS ÁTOMOS? 1. Símbolos, moléculas y fórmulas Elementos o sustancias simples. Compuestos. 2. Estructura atómica Partículas subatómicas: Protones, neutrones y electrones. Estructura de
El átomo. 4. Enuncia los postulados de la Teoría Atómica de Dalton.
El átomo 1. Ordena cronológicamente los siguientes hechos. a) Descubrimiento del protón. b) Experimento de Rutherford. c) Descubrimiento del electrón. d) Modelo atómico de Rutherford. e) Modelo atómico
1. Estructura atómica y clasificación periódica
Química 1. Estructura atómica y clasificación periódica Para comenzar. Para afianzar los contenidos teóricos correspondientes a este capítulo, les proponemos una serie de actividades que es conveniente
COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid Departamento de Ciencias Naturales
TEMA 1. ELEMENTOS Y COMPUESTOS EJERCICIOS 4. El sistema periódico 1. Cierto elemento en su estado neutro tiene la configuración electrónica 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 1. Razona a qué grupo y a qué periodo
ESTRUCTURA DE LA MATERIA : ACTIVIDADES DE SELECTIVIDAD (criterios 5,6 y 7)
ESTRUCTURA DE LA MATERIA : ACTIVIDADES DE SELECTIVIDAD (criterios 5,6 y 7) 1. a) Escriba las configuraciones electrónicas del Mg y del Al. b) Basándose en las mismas, justifique si es de esperar la existencia
ESTRUCTURA ATÓMICA. Nomenclatura Magnesio Sodio Neón Símbolo nuclear
ESTRUCTURA ATÓMICA 1) Confeccione una lista con el número total de electrones, neutrones y protones que hay en cada una de las siguientes especies químicas: 12 40 a) C b) Ca 6 20 2) Escriba la configuración
Física y Química 3º E.S.O. 2013/14
Física y Química 3º E.S.O. 2013/14 TEMA 3: La materia. Propiedades eléctricas y el átomo 1.- En la siguiente sopa de letras puedes encontrar los nombres de 13 elementos químicos. A O M O L P B A C E E
COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora C/ Emilio Ferrari, 87 - Madrid Departamento de Ciencias Naturales
TEMA 1. ELEMENTOS Y COMPUESTOS EJERCICIOS Y SOLUCIONES 4. El sistema periódico 1. Escribe la configuración electrónica de los 3 primeros elementos alcalinotérreos y explica razonadamente si estos elementos
RESPUESTAS DE LOS EJERCICIOS DE APLICACIÓN DEL LIBRO UN ACERCAMIENTO A LA QUÍMICA CAPÍTULO N 1: LOS SISTEMAS MATERIALES
RESPUESTAS DE LOS EJERCICIOS DE APLICACIÓN DEL LIBRO UN ACERCAMIENTO A LA QUÍMICA ACLARACIÓN: Las respuestas que pudieren faltar de algunos ejercicios serán agregadas en futuras actualizaciones. CAPÍTULO
Modelo atómico y elemento químico
Modelo atómico y elemento químico Toda la materia (sustancias químicas) presente en el universo está formada por átomos que son las unidades mínimas o básicas. Existen sólo 110 tipos de átomos en el universo,
SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual
SOLUCIONARIO Guía Estándar Anual Teoría atómica III: tabla periódica y propiedades periódicas SGUICES003CB33-A16V1 Ítem Alternativa Habilidad 1 B Reconocimiento 2 C Comprensión 3 E Reconocimiento 4 D Comprensión
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN
FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN (PARTE 2) CURSO 2012/13 Nombre y apellidos: 1 LA CIENCIA Y SU MÉTODO. MEDIDA DE MAGNITUDES LOS ÁTOMOS Y SU COMPLEJIDAD 1. Qué explica el modelo atómico
2. NÚMERO DE MASA Se ubica en el núcleo y es el resultado de la suma de protones y neutrones. Se representa con la letra mayúscula A.
1. NÚMERO ATÓMICO Es la cantidad de protones que tiene el átomo de un elemento químico. También es igual a la cantidad de electrones. Indica el número de orden del elemento químico en la Tabla Periódica.
Los enlaces químicos son fuerzas que mantienen unidos a los átomos para formar compuestos moleculares o cristales.
ENLACES Los enlaces químicos son fuerzas que mantienen unidos a los átomos para formar compuestos moleculares o cristales Enlaces Iónicos electrovalentes o polares Enlaces covalentes o no polar Enlace
FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato Ejercicios: El átomo y sus enlaces
1(9) Ejercicio nº 1 Calcula el número atómico y el número másico, así como el número de protones, neutrones y electrones de los siguientes aniones: 35 1 80 1 1 31 3 17 Cl ; Br ; O ; P 35 8 15 Ejercicio
Departamento de Física y Química. Ejercicios Tema 1 El Átomo y la Tabla Periódica
EL ÁTOMO 1. Responde a las siguientes preguntas: a) Quién descubrió la existencia del electrón? b) Quién descubrió la existencia del protón? c) Quién descubrió la existencia del neutrón? 2. Explica en
l 1cm min g m km cm h ACTIVIDADES DE REPASO DE FÍSICA Y QUÍMICA - 3º DE ESO Página 1
MAGNITUDES. CAMBIOS DE UNIDADES 1. Asocia cada cantidad con su magnitud indicando el símbolo de la misma. Valor Magnitud Símbolo 45 kg Caudal 0,5 ml Temperatura 5 Ha (hectáreas) Energía l/s Masa 45ºC Volumen
5. TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
5. TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO 1. 2. 3. 4. 5. modelos ATÓMICOS. CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA. TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS. METALES Y NO METALES. PROPIEDADES DE LOS ELEMENTOS.
QUÍMICA 2º BACHILLERATO
ESTRUCTURA ATÓMICA. SISTEMA PERIÓDICO Y PROPIEDADES 1.-/ Determine la línea espectral que corresponde a la transición entre el quinto y el décimo nivel electrónico del átomo de hidrógeno. Dato: Constante
4. Es falso, el subnivel 3p tiene menos energía que el nivel 3d y por ello se llena antes.
Unidad 4 3. Ne: 1s2 2s2 2p6 4. Es falso, el subnivel 3p tiene menos energía que el nivel 3d y por ello se llena antes. 24. la opción a es la única verdadera 25. a. F, esta contribución es de Rutherford
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2000 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO
PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 000 QUÍMICA TEMA : LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio, Opción B Reserva 1, Ejercicio 4, Opción A Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva 3, Ejercicio, Opción
!!!""#""!!! !!!""#""!!! !!!""#""!!! !!!""#""!!! esa forma, de proceder o fue el azar el que hizo posible que triunfase donde otros habían fracasado?
UNIDAD 14 - LA TABLA PERIÓDICA & 1 Cuestiones (! "#$ ) 1 Qué criterio utilizó Mendeléiev para construir su tabla periódica? Orden creciente de su masa atómica ( A) 2 Por qué cuando Mendeléiev propone su
Slide 2 / 52. Slide 1 / 52. Slide 3 / 52. Slide 4 / 52. Slide 5 / 52. Slide 6 / 52
Slide 1 / 52 1 es un isótopo del Carbono, cuál es el número y el número? Slide 2 / 52 2 es un isótopo del Cobre; cuál es el número y el número? Slide 3 / 52 3 es un isótopo del Oxígeno; cuántos neutrones,
PORTAFOLIO SEGUNDA OPORTUNIDAD QUÍMICA I
FECHA LÍMITE DE ENTREGA: EL DÍA DEL EXAMEN DE SEGUNDA OPORTUNIDAD. NO HAY PRÓRROGA Nombre: Grupo: Matrícula: Nombre del maestro: ETAPA 1 LA QUÍMICA Y SU CONSTRUCCIÓN AL AVANCE DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
ELEMENTOS Y COMPUESTOS
FICHA El potasio y el calcio tienen números atómicos consecutivos: 9 y 0. Elige las afirmaciones que pueden deducirse de esta información: a) El potasio tiene 9 protones en su núcleo y el calcio tiene
El átomo MODELOS ATÓMICOS
El átomo Es la porción más pequeña de la materia. Los primeros en utilizar este término fueron Leucipo y Demócrito (los atomistas), quienes creían que la materia estaba formados por pequeñas partículas
ESTRUCTURA ATÓMICA, SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACE QUÍMICO 1
ESTRUCTURA ATÓMICA, SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACE QUÍMICO CUESTIONES Los números atómicos deben consultarse en la tabla periódica de los elementos 1. (1988) El cobre natural está compuesto por cobre 63 y
IES RIBERA DE CASTILLA UNIDAD 4A CÓMO SON LOS ÁTOMOS? OBJETIVOS 8. FORMULACIÓN
UNIDAD 4A CÓMO SON LOS ÁTOMOS? 1. Símbolos, moléculas y fórmulas Elementos o sustancias simples. Compuestos. 2. Estructura atómica Partículas subatómicas: Protones, neutrones y electrones. Estructura de
Mg. Miguel RAMIREZ GUZMAN
Mg. Miguel RAMIREZ GUZMAN 2 Contenido: Tabla Periódica Clasificación de los elementos. Ley periódica. Descripción de la tabla periódica. Propiedades Periódicas. Enlace Químico Valencia. Estado de oxidación.
FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Tema 2. Tabla periódica de los elementos FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO 1. modelos ATÓMICOS. 2. CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA. 3. TABLA PERIÓDICA D E LOS ELEMENTOS. 4. METALES Y NO METALES. 5. PROPIEDADES DE LOS
El cristal de cloruro sódico (halita) es un sólido transparente, con punto de fusión de 800ºC, soluble en agua, por eso sirve de condimento
1. Uniones entre átomos Se ha dicho que estos elementos tienen en su nivel externo, 2 (capa K, en el caso del helio) u 8 electrones (s 2 p 6 ).Esta tendencia a estabilizarse es la que hace que un átomo
ESTRUCTURA ATÓMICAA. Cómo podemos representar un átomo? Se puede hacer a través
GUÍA DE APLICACIÓN 2 Profesora Verónica Abasto Córdova Ciencias Naturales 7 Básico Nombre: Curso: Fecha: ESTRUCTURA ATÓMICAA I.- ESTRUCTURA DEL ÁTOMO El átomo es la unidad estructural básica de la materia.