GEOLOGIA - Geología
|
|
- Francisco Río Correa
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona ECA - Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental GRADO EN INGENIERÍA CIVIL (Plan 2010). (Unidad docente Obligatoria) 6 Idiomas docencia: Catalán, Castellano Profesorado Responsable: Otros: JOSE MOYA SANCHEZ LUCILA CARLOTA CONCEPCION CANDELA LLEDO, MARCEL HURLIMANN ZIEGLER, JOAN MARTÍNEZ BOFILL, JOSE MOYA SANCHEZ Horario de atención Horario: José Moya (D-2, 3ª Planta, despatx 306/1): lunes de 12-14h Competencias de la titulación a las cuales contribuye la asignatura Específicas: Conocimientos básicos de geología y morfología del terreno y su aplicación a problemas relacionados con la ingeniería. Climatología. Transversales: 591. COMUNICACIÓN EFICAZ ORAL Y ESCRITA - Nivel 1: Planificar la comunicación oral, responder de manera adecuada a las cuestiones formuladas y redactar textos de nivel básico con corrección ortográfica y gramatical USO SOLVENTE DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN - Nivel 1: Identificar las propias necesidades de información y utilizar las colecciones, los espacios y los servicios disponibles para diseñar y ejecutar búsquedas simples adecuadas al ámbito temático APRENDIZAJE AUTÓNOMO - Nivel 1: Llevar a cabo tareas encomendadas en el tiempo previsto, trabajando con las fuentes de información indicadas, de acuerdo con las pautas marcadas por el profesorado. Metodologías docentes La asignatura consta de 2 horas semanales de clases presenciales en grupo grande (de teoría y talleres) y otras 2 horas semanales de prácticas, la mitad de ellas en grupo pequeño y la otra mitad en grupo mediano. En las sesiones de de grupo grande, en especial en los talleres, se incluyen ejercicios y problemas que son planteados previamente y discutidos en clase. En las sesiones de prácticas se desarrollan: a) actividades de laboratorio en grupo pequeño (prácticas de descripción e identificación de rocas) y b) problemas de mapas geológicos (grupo mediano). Por otra parte, se realiza una salida de campo (5 horas) con el objetivo de aplicar los conocimientos sobre el terreno (realidad geológica). Se proporciona el material docente de cada actividad mediante el campus virtual ATENEA: contenidos teóricos y de prácticas, programación de las actividades de la asignatura y de aprendizaje dirigido. 1 / 6
2 Objetivos de aprendizaje de la asignatura Conocimientos básicos de geología, morfología del terreno y climatología y capacidad para su aplicación en problemas de ingeniería. Al finalizar el curso el alumno habrá adquirido la capacidad de: 1 Identificar una roca, así como inferir algunas propiedades básicas de tipo mecánico o hidráulico. 2 Identificar la estructura del terreno en el campo así como inferir algunas propiedades básicas de las rocas de tipo estructural, mecánico e hidrológico. 3 Interpretar mapas geológicos, y realizar cortes geológicos a partir de información cartográfica y de sondeos de reconocimiento. Conocimientos de mineralogía, y su papel en la composición de las rocas. Conocer los diferentes tipos de rocas en la naturaleza: rocas ígneas, rocas sedimentarias y rocas metamórficas. Conocimientos de geología estructural, incluyendo fallas y diaclasas así como conceptos básicos de tectónica de placas. Introducción a la sismología. Conocimientos de geomorfología y en particular las implicaciones ingenieriles. Capacidad de aplicación de los conocimientos de geología a problemas de ingeniería civil. Conocimientos básicos de climatología y su relación con la ingeniería. 4. Trabajar en grupo. Horas totales de dedicación del estudiantado Dedicación total: 150h Grupo grande/teoría: 31h 30m 21.00% Grupo mediano/prácticas: 15h 10.00% Grupo pequeño/laboratorio: 13h 30m 9.00% Actividades dirigidas: 6h 4.00% Aprendizaje autónomo: 84h 56.00% 2 / 6
3 Contenidos Introducción Dedicación: 2h 24m Grupo grande/teoría: 1h Aprendizaje autónomo: 1h 24m Definición de geología. Tipos básicos de procesos y productos geológicos. Interés de la geología en la ingeniería civil. Conceptos de mineral, roca y formación superficial. Génesis y clasificación de las rocas. Geodinámica interna y geodinámica externa: procesos y resultados. Resultados de la geodinámica externa. Propiedades macroscópicas genéricas de las rocas MATERIALES GEOLÓGICOS Dedicación: 60h Grupo grande/teoría: 11h Grupo mediano/prácticas: 3h Grupo pequeño/laboratorio: 11h Aprendizaje autónomo: 35h La materia cristalina. Propiedades físicas macroscópicas de los minerales. Clasificación de los minerales. Minerales petrogenéticos. Silicatos. Carbonatos. Minerales evaporíticos. Minerales no petrogenéticos de interés Concepto de magma. Formas de yacimiento. Texturas. Mineralogía. Clasificación. Origen y ascenso de los magmas. Distribución en la litosfera. 1) Características generales y clasificación. 2) Rocas detríticas silícicas: textura, composición, clasificación y mecanismo de formación. 3) Rocas sedimentarias carbonáticas: origen de los sedimentos,textura, mineralogía, clasificación y diagénesis. 4) Rocas sedimentarias evaporíticas: mineralogía, textura, clasificación y mecanismo de formación. 5) Yacimiento de las rocas sedimentarias. Estructuras y discontinuidades sedimentarias. Distribución de las rocas sedimentarias. Conceptos de metamorfismo y metasomatismo. Textura. Mineralogía y clasificación. Procesos metamórficos y condiciones ambientales. Tipos de metamorfismo. Distribución de las rocas metamórficas. Procesos metamórficos (cristalización y desarrollo de foliación). Factores del metamorfismo. Metamorfismo regional y metamorfismo local. Microestructura de rocas metamórficas. Clasificación de las rocas metamórficas. Rocas metamórficas comunes Identificar las rocas sedimentarias, ígneas y metamórficas que son más abundantes Descripción del comportamiento mecánico de las rocas frente al esfuerzo. Resistencia mecánica de las rocas. Resolución del cuestionario 1 y discusión de problemas y ejercicios de los temas 1 a 5. Taller 2: examen 1er parcial de teoría Objetivos específicos: Identificar las rocas que son más comunes en la naturaleza 3 / 6
4 ESTRUCTURAS GEOLÓGICAS Y TECTÓNICA Dedicación: 45h 36m Grupo grande/teoría: 6h Grupo mediano/prácticas: 11h Grupo pequeño/laboratorio: 2h Aprendizaje autónomo: 26h 36m Síntesis de las estructuras primarias de las rocas. Determinación de la orientación de planos geológicos. Fallas y diaclasas. Fracturas y pliegues. Zonas de cizalla, zonas de falla y rocas de falla. La edad de la Tierra. Datación relativa de rocas y estructuras. Reconstrucción de la historia geológica. La escala del tiempo geológico. Diacronía de las formaciones litológicas. Grandes unidades morfotectónicas continentales. Estructura general de las cordilleras y distribución geográfica de las mismas. Fallas transcurrentes. Zonas de rift continental. Diapiros salinos. Ejemplos regionales Morfología de las cuencas oceánicas. La deriva continental. Distribución de los terremotos y de los volcanes activos. La expansión del fondo oceánico y la formación de las cuencas oceánicas. Zonas de subducción. Placas litosféricas y tectónica de placas. Orogénesis y formación de cordilleras. Taller3: cuestionario 2 Prácticas de mapas geológicos Salida de campo Dedicación: 14h 23m Grupo pequeño/laboratorio: 6h Aprendizaje autónomo: 8h 23m salida de campo 4 / 6
5 GEOMORFOLOGÍA Dedicación: 21h 36m Grupo grande/teoría: 6h Grupo mediano/prácticas: 2h Grupo pequeño/laboratorio: 1h Aprendizaje autónomo: 12h 36m Procesos y agentes geomorfológicos elementales. Productos de la geodinámica externa. El agua en el terreno. Meteorización: procesos de meteorización, resistencia a la meteorización, productos materiales de la meteorización, influencia del clima. Grado de meteorización y pérdida de resistencia mecánica de las rocas Laderas, valles e interfluvios. El ciclo hidrológico de las laderas. La escorrentía superficial y la erosión hídrica en laderas. Movimientos de ladera: definición, condiciones de formación y clasificación. Erosión y sedimentación fluvial. Factores que controlan el trabajo de los ríos. Aproximación cualitativa a la dinámica de erosión - sedimentación fluvial. Morfología fluvial: morfología del cauce, morfología de los valles fluviales, abanicos aluviales. Concepto de zonal litoral. Procesos litorales. Ambientes litorales y morfologías costeras: costas erosionales y costas deposicionales. Costas sumergidas y costas emergidas. Escala temporal y espacial de los procesos morfodinámicos litor Tema 15: Hidrogeología de rocas y suelos Taller 6: resolución del examen de mapas geológicos Taller 5+6: Resolución del examen segundo parcial de teoria Sistema de calificación La evaluación tiene los siguientes componentes: 1) Dos exámenes parciales de teoría (60% de la calificación de la asignatura): a) primer parcial (30%) b) segundo parcial (30%) 2) Dos exámenes de prácticas (40%): a) Examen de petrología (20%) b) Examen de mapas geológicos (20%) Se realizarán pruebas de reevaluación con los siguientes criterios de calificación y de admisión: Los estudiantes suspendidos en evaluación ordinaria que se hayan presentado regularmente a las pruebas de evaluación de la asignatura tendrán opción a realizar una prueba de reevaluación en el periodo fijado en el calendario académico. La calificación máxima en el caso de presentarse al examen de reevaluación será de cinco. En el caso de ausencias justificadas durante el periodo de evaluación ordinaria que hayan impedido realizar exámenes de parte de los contenidos de una asignatura, el estudiante podrá recuperar en el examen de reevaluación tanto aquella parte de la asignatura que no ha sido previamente evaluada como aquella que haya sido suspendida. La limitación en la calificación máxima no se aplicará a las partes evaluadas por primera vez. 5 / 6
6 Normas de realización de las actividades Si el estudiante no realiza una de las pruebas de evaluación, la calificación para la misma será de cero. Si no se realizan dos pruebas de evaluación, la calificación de la asignatura para el estudiante será de no presentado. Bibliografía Básica: Tarbuck, E.D,; Lutgens, F.K. Ciencias de la tierra : una introducción a la geología física. 8a. ed. Madrid: Prentice Hall, ISBN Blyth, F.G.H.; de Freitas, M.H. Geología para ingenieros. México: Compañía Editorial Continental, ISBN Bastida, F. Geología: una visión moderna de las ciencias de la tierra. Gijón: Trea, ISBN Complementaria: Anguita Virella; F.; Moreno Serrano, F. Procesos geológicos externos y geología ambiental. Madrid: Rueda, ISBN Gutiérrez Elorza, M. Geomorfología. Madrid: Prentice Hall, ISBN Strahler, A.N. Geología Física. Barcelona: Omega, ISBN / 6
GEOLOGIA - Geología
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
GEOAPLI - Geología Aplicada
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
GEOGEN - Geología General
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
ALGLIN - Álgebra Lineal
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 727 - MA III - Departamento
FONMATEM - Fundamentos Matemáticos
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
CÀLCUL - Cálculo
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - ECA - Departamento
CÀLCUL - Cálculo
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
ALGLIN - Álgebra Lineal
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
FONMAT - Fundamentos Matemáticos
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
FONMATEM - Fundamentos Matemáticos
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
PETROL - Petrología
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 1004 - UB - Universitat
EQUADIF - Ecuaciones Diferenciales
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
FÍSICA - Física
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 748 - FIS - Departamento
PE - Proyectos de Ingeniería
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2011 820 - EUETIB - Escola Universitària d'enginyeria Tècnica Industrial de Barcelona 717 - EGE - Departamento de Expresión Gráfica
RESISMAT - Resistencia de Materiales
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - ECA - Departamento
CÀLCUL - Cálculo
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - ECA - Departamento
GEOAPLOP - Geología Aplicada a las Obras Públicas
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - ECA - Departamento
Sistemas de Información Geográfica (250333)
Sistemas de Información Geográfica (250333) Información general Centro docente: ETSECCPB Departamentos: 751 - Departament d'enginyeria Civil i Ambiental Créditos: 4.5 ECTS Titulaciones: 792 - GRAU EN ENGINYERIA
Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias Ambientales FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES
FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33079 Nombre Geología Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1104 - Grado de Ciencias
NOMBRE DE LA ASIGNATURA
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA GEOLOGÍA Curso académico 2010/2011 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Nombre del módulo GEOLOGÍA 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA
GCG - Geología y Cartografía Geológica
Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC Curso: Titulación: 2017 GRADO
MECÀNICA - Mecánica
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 748 - FIS - Departamento
Programa de la Asignatura: Medio Físico
Programa de la Asignatura: Medio Físico Licenciatura: Ciencias Ambientales Curso: 2º Tipo de asignatura: Troncal Créditos: 12 (9 teóricos, 3 prácticos) Curso Académico: 2008/09 Área: Geodinámica Interna
Tecnologías Industriales
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 220 - ETSEIAT - Escuela
CEM - Ciencia e Ingeniería de Materiales
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 860 - EEI - Escuela de Ingeniería de Igualada 860 - EEI - Escuela de Ingeniería de Igualada GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA (Plan
CEM - Ciencia e Ingeniería de Materiales
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 860 - EEI - Escuela de Ingeniería de Igualada 860 - EEI - Escuela de Ingeniería de Igualada GRADO EN INGENIERÍA EN ORGANIZACIÓN
PLAN DE ESTUDIOS 1996
Ríos Rosas, 21 28003 MADRID. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE MINAS ------- DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA GEOLÓGICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GEOLOGÍA Curso : 1º
Geomorfología
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona 751 - DECA - Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
INFO-N1O23 - Informática
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú 723 - CS - Departamento de Ciencias de la
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL PROGRAMA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL PROGRAMA IC-301 T P C Geología Física 3 0 3 Prerrequisito: QMA-201+LAB. Correquisito:
GCG - Geología y Cartografía Geológica
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial
AVAREDRSIS - Evaluación y Reducción del Riesgo Sísmico
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
Otros: FATOS XHAFA XHAFA- ANGELA MARTIN PRAT - JOSEFINA LOPEZ HERRERA
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 723 - CS - Departamento
2017 GRADO EN INGENIERÍA GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA (Plan 2010). (Unidad docente Obligatoria)
Unidad responsable: 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona Unidad que imparte: 751 - DECA - Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental Curso: Titulación: 2017 GRADO EN
Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 1º Cuatrimestre 2º
GEOLOGÍA Grado en Ciencias Ambientales Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 1º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: GEOLOGÍA Código: 670005 Titulación en la que se imparte:
RESISMAT - Resistencia de Materiales
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
CÀLCUL - Cálculo
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
F2 - Física II
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial
DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA
GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Geología Código de asignatura: 45091104 Plan: Grado en Ciencias Ambientales (Plan 2009) Año académico: 2017-18 Ciclo formativo: Grado
GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES (Plan 2010). (Unidad docente Obligatoria) 6 Idiomas docencia: Catalán
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 723 - CS - Departamento
SISINFGEO - Sistemas de Información Geográfica
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
F1 - Física I
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial
Escuela Politécnica Superior de Ingeniería
Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Grado en Ingeniería Civil GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Geología Aplicada Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 14-07-2017 Fecha: 13-07-2017
GEOLOGÍA GENERAL: PROGRAMA
Pág. 1 de 7 GEOLOGÍA GENERAL: PROGRAMA a) OBJETIVOS Y BLOQUE 1: Introducción 1.1 Conocer aspectos de la Historia de la Geología. 1.2 Conocer las fases del proceso de la investigación científica. 1.3 Conocer
GEOTOPEXG - Geomática, Topografía y Expresión Gráfica
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
FÍSICA - Física
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 748 - FIS - Departamento
DINFLUV - Dinámica Fluvial
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
240EM114 - Estructura, Procesamiento y Propiedades de Materiales Cerámicos
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 295 - EEBE - Escuela de Ingeniería de Barcelona Este 702 - CMEM - Departamento de Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica
FÍSICA - Física
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 748 - FIS - Departamento
GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES (Plan 2010). (Unidad docente Obligatoria) 6 Idiomas docencia: Catalán
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 723 - CS - Departamento
Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 72.0 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas Ninguna. Ninguna
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 GEOLOGÍA
Otros: FATOS XHAFA XHAFA- ANGELA MARTIN PRAT - JOSEFINA LOPEZ HERRERA
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 723 - CS - Departamento
Geología. 2º Bachillerato LOMCE
Geología. 2º Bachillerato LOMCE Editorial: Paraninfo Autor: MANUEL POZO RODRÍGUEZ, MARIA BEATRIZ CARENAS FERNANDEZ, JORGE LUIS GINER ROBLES, JAVIER GONZALEZ YELAMOS Clasificación: Bachillerato > Geología
Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos GEOLOGÍA, MORFOLOGÍA DEL TERRENO Y CLIMATOLOGÍA
Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: GEOLOGÍA, MORFOLOGÍA DEL TERRENO Y CLIMATOLOGÍA MATERIA: GEOLOGÍA BÁSICA CRÉDITOS EUROPEOS: 6 CARÁCTER: OBLIGATORIA TITULACIÓN:
RM - Resistencia de los Materiales
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial
F2 - Física II
Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC Curso: Titulación: 2018 GRADO
CÀLCUL - Cálculo
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
IC - Instalaciones de Comunicaciones
Unidad responsable: 300 - EETAC - Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels Unidad que imparte: 744 - ENTEL - Departamento de Ingeniería Telemática Curso: Titulación: 2017
GEOTOPEXG - Geomática, Topografía y Expresión Gráfica
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA Programa de Asignatura
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA Programa de Asignatura INGENIERÍA CIVIL, TOPOGRÁFICA Y GEODÉSICA División GEOTECNIA Departamento Fecha de aprobación * Consejo Técnico de
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G381 - Geología Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros Básica. Curso 1 Curso Académico 2016-2017 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS
IC - Instalaciones de Comunicaciones
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 300 - EETAC - Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels 744 - ENTEL - Departamento de Ingeniería
TCI - Teoría de Circuitos
Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial y TIC Curso: Titulación: 2018 GRADO
MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Materias Básicas Geologia 1º 1º 6 Básica
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) GEOLOGIA Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 30/05/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 12/06/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO
Electromagnetismo y Óptica
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 310 - EPSEB - Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona 748 - FIS - Departamento de Física GRADO EN INGENIERÍA
EG - Expresión Gráfica
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 717 - EGE - Departamento de Expresión Gráfica en la Ingeniería
HIDHID - Hidráulica e Hidrología
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
IC - Instalaciones de Comunicaciones
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 300 - EETAC - Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Aeroespacial de Castelldefels 744 - ENTEL - Departamento de Ingeniería
INFRAHID - Infraestructuras Hidráulicas
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - ECA - Departamento
IMPSOCOP - Impacto Social de las Obras Públicas
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
EMPVJ - Empresa
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 804 - CITM - Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia 804 - CITM - Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia GRADO
EQUDIFER - Ecuaciones Diferenciales
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
GEOMTOP - Geomática y Topografía
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
PROCONELEC - Procedimientos de Construcción y Electrotecnia
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
DIRT-D4O17 - Diseño y Representación Técnica
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 340 - EPSEVG - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú 717 - EGE - Departamento de Expresión Gráfica
PLAGESREGE - Planificación y Gestión de Recursos Geológicos
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 250 - ETSECCPB - Escuela
Mecánica de los Medios Continuos (250327)
Mecánica de los Medios Continuos (250327) Información general Centro docente: ETSECCPB Departamentos: 751 - Departament d'enginyeria Civil i Ambiental Créditos: 6.0 ECTS Titulaciones: 792 - GRAU EN ENGINYERIA
ANPROESTAC - Análisis y Proyecto de Estructuras de Acero
Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2015 250 - ETSECCPB - Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona 751 - DECA - Departamento
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO FUNDAMENTOS DE GEOLOGÍA 1215 3 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Geología Ingeniería