TransAndalus. actualizado 10-mayo Guía de la provincia de Almería. Andalucía en BTT kilómetros en mountain-bike por Andalucía

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TransAndalus. actualizado 10-mayo Guía de la provincia de Almería. Andalucía en BTT kilómetros en mountain-bike por Andalucía"

Transcripción

1 TransAndalus Andalucía en BTT kilómetros en mountain-bike por Andalucía actualizado 10-mayo-2014 El nombre de TransAndalus, Andalucía en BTT, así como los contenidos albergados en la web transandalus.org son propiedad de los distintos colaboradores del proyecto. En concreto para la provincia de Almería, los autores, por tramos, son: Laroles (Granada) Laujar de Andarax: o Diego Plaza Laujar de Andarax - San José: o Rafa Martínez San José Serón: o Luis Cano Con la colaboración de Pedro Cuestas y Juan Sánchez Coordinación editorial: Francisco J. Cortés (fran) Guía de la provincia de Almería Cartografía: Pedro Cuestas Perfiles: Luis Cano

2 TRANSANDALUS ROAD BOOK PROVINCIA DE ALMERÍA Laroles (Granada) Serón Tramo 1 Laroles (GR) Laujar de Andarax 44,6 kms Tramo 2 Laujar de Andarax - Instinción 27,8 kms Tramo 3 Instinción - Enix 39,8 kms Tramo 4 Énix Almería 23,1 kms Tramo 5 Almería Cabo de Gata 23,7 kms Tramo 6 Cabo de Gata San José 19,3 kms Tramo 7 San José Agua Amarga 44,9 kms Tramo 8 Agua Amarga Sorbas 49,4 kms Tramo 9 Sorbas Uleila del Campo 18,8 kms Tramo 10 Uleila del Campo Senés 19 kms Tramo 11 Senés Bacares 25,8 kms Tramo 12 Bacares Serón 21 kms Total Recorrido por la Provincia de Almería DESCRIPCIÓN 347,6 Km norte a sur para dar vistas al Campo de Dalías, un mar de plástico que cobija los invernaderos que han modificado en las ultimas décadas el panorama económico de la provincia. Nada más salir de la sierra entramos en Almería, la única capital de provincia por la que transcurre la TransAndalus. A partir de aquí, durante varios tramos se va bordeando la costa, entrando en el Parque Natural de Cabo de Gata - Níjar. Se llega a la bonita cala da Agua Amarga donde ya finalmente la ruta se separa de la costa para ir hacia la Sierra de Los Filabres. Antes la ruta se dirige hacia el oeste, rozando sierra Alhamilla por el cauce de la rambla de Lucainena, para girar al norte y atravesar el Karst de yesos de Sorbas y las estribaciones del desierto de Tabernas. En Uleila del Campo entramos en Filabres, se faldea la sierra hasta Senés dónde habrá que superar 800m de desnivel para coronar la Sierra muy cerca de la Tetica de Bacares y bajar hacia la cuenca del Almanzora. Serón será el último pueblo cabeza de municipio por el que pasaremos antes de entrar de nuevo en la provincia de Granada. Pues habrá que cruzar La Hoya de Baza para dirigirse a la Sierra de Cazorla. Desde las proximidades del Puerto de La Ragua en Las Alpujarras entramos en La provincia de Almería. Provincia en la que se cruzarán sierras, zonas áridas casi desérticas y tramos de costa protegida de los pocos rincones de la costa española que intenta aguantar de la especulación turística, aunque en los últimos años se está viendo alterada. Así, la ruta atraviesa la Alpujarra almeriense, en las faldas de la estribación oriental de Sierra Nevada, cruza el valle de Andarax para pasar a la Sierra de Gádor que se atraviesa de

3 TransAndalus RoadBook Provincia de Almería TRAMO 1 Laroles - Laujar de Andarax FICHA TÉCNICA Distancia 44,60 Km. Tiempo Empleado? min. Desnivel mts. Dificultad Física Alta Dificultad Técnica Baja Asfalto 10,6 Km % Pista 34 Km % Sendero 0 Km. 0 % Ciclabilidad 100 % OTROS DATOS Donde Dormir? Pensión Sol y Nieve C/. Granada, Bayárcal Pensión Pon y Pongo. C/ General Mola, Laujar de Andarax Hostal Fernández. C/ General Mola, Laujar de Andarax [cerrará próximamente?] Hotel Restaurante Almirez ** [web] Laujar de Andarax 10% descuento transandaluseros o botella de vino ecológico Pensión Nuevo Andarax C/. Villapespesa Laujar Camping-Cortijo la Molineta [web] C/ Paraje del Batán Laujar Donde Comer? Mesón La Fabriquilla. Paraje Nacimiento Laujar de Andarax Rte. El Nacimiento: Paraje Nacimiento / Laujar de Andarax Bar Nuevo Andarax C/ Canalejas Laujar de Andarax Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia Tienda de bicis: Hermanos Vique [web] C/. Hermanos Castañeda Laujar de Andarax DESCRIPCION Saldremos desde el pueblo de Laroles, más concretamente desde el cruce de carreteras, ascendiendo en dirección al Puerto de la Ragua para desviarnos antes hacia Bayárcal, ya en la provincia de Almería. Bayárcal se encuentra situado en la falda del monte Chullo (2.611 m. pico más alto de la provincia), y el pueblo a una altitud de m. a nivel del mar puede presumir de ser el pueblo más alto de la provincia de Almería, y según sus vecinos donde se respira el aire más puro de Europa. Sus viviendas son típicamente de tradición morisca. Destacan la hermosa talla de San Francisco Javier, el milenario castillo de Yniza y una de las fortificaciones más importantes de la Edad Media musulmana. Dejamos esta población por carretera, para al poco abandonarla cogiendo una pista a la izquierda, que da acceso al Coto Micológico de Bayárcal. Nos aguardan 25 kms. (10 de subida) hasta el refugio "El Cerecillo". Aquí comienza una bonita bajada que nos llevará al mismísimo rio Andarax, pasando por Refugio/Area recreativa de Monterrey. Tras

4 atravesar otra área recreativa mas, esta vez la de "El Nacimiento", entramos en Laujar de Andarax, el mayor pueblo por población de La Alpujarra almeriense. Un hermoso paseo de árboles centenarios nos conducen hasta su plaza de toros, que encontraremos abierta si estamos entre el 15 y el 21 de septiembre, las fiestas de Nª Sra. De la Salud, las mas importantes junto con las de S. Vicente Mártir el 22 de Enero y la Semana Cultural en verano. Entre Bayárcal y Laujar tendremos fuentes con agua en El Cerecillo, Monterrey y El Nacimiento. Un poco mas adelante, La Plaza Mayor de las Alpujarras, joya del pueblo, presidida por el Ayuntamiento, que data de 1792, a cuya izquierda se encuentra la Fuente de los Cuatro Caños de la que mana, desde 1684, agua de renombrada fama, en la que se puede leer la siguiente inscripción: Seis fuentes tiene mi pueblo, y aquel que beba sus aguas, tal sabor a gloria tienen, que nunca podrán olvidarlas! Amor, ensueño, poesía, Generosidad de constancia Y lealtad, son seis fuentes de Cristal de oro y de plata, Que en las noches de mi pueblo Melodiosamente cantan. Fco. Villaespesa

5 Tramo 1 Laroles - Laujar de Andarax Croquis Tramo 1 Laroles - Laujar de Andarax Perfil

6 TransAndalus RoadBook Provincia de Almería Tramo 1 Laroles Laujar de Andarax Total Parcial Gráfico Descripción Salimos de Laroles. Ponemos el cuenta kilómetros a cero en el cruce junto a la gasolinera. 0,00 0,00 Tomamos la carretera (ascendentemente), dirección Puerto de la Ragua / Bayárcal 2,30 2,30 Cruce hacia Bayárcal. Nos encontramos a mano derecha una bifurcación con un letrero que muestra Bayarcal 4 Km. 10,60 1,90 13,80 3,20 16,20 2,40 17,80 1,60 Abandonamos la carretera por la izquierda, en un giro de 180 grados en dirección "Coto micológico" Cruce. A la derecha Cruce. A la derecha Cruce. A la derecha. Hito de la Transnevada 5,80 3,50 Cruce carretera. Hacia la izquierda, el Puerto de la Ragua, nosotros giraremos a la derecha, de forma descendente 27,70 9,90 Continuamos recto, dejando pista a la derecha Cruce. Continuamos recto 6,80 1,00 B u s Bayárcal. Plaza del pueblo con fuente y bares 30,60 2,90 32,80 2,20 El Cerrillo. Giro a la derecha 8,70 1,90 Seguimos recto por la carretera, ignorando trazado antiguo de la Transandalus por la derecha siguiendo señales del GR-140, dirección Cortijo El Melón 34,50 1,70 Cruce. Seguir por pista principal, a la derecha

7 34,90 0,40 37,20 2,30 Cruce. A la izquierda Cruce. A la izquierda. Área recreativa de Monterrey 39,20 2,00 44,60 5,40 Cruce. Nos incorporamos a pista principal Laujar de Andarax. Giramos a la derecha para ir hacia la plaza del pueblo.

8 TransAndalus RoadBook Provincia de Almería TRAMO 2 Laujar de Andarax Instinción FICHA TÉCNICA Distancia Km. Tiempo Empleado 2 h 30 min. Desnivel Dificultad Física Media - Baja Dificultad Técnica Baja Asfalto Km. 9, % Pista Km % Sendero Km. 0 0 % Ciclabilidad 100 % OTROS DATOS Donde Dormir? Hotel Rural La Posada de Ahlam *** Paraje el Encinar - Benecid (cerca de Fondón) Casas rurales El Domingo en el Valle / Benecid (cerca de Fondón) Casa particular (Gloria) Fondón [cerrada en agosto] Camping Puente Colgante 2ª ** Camino Benecid Fondón Apartamento Rural Río Andarax [web] (RTA?) C/. Romero, / Fondón Pensión La Piscina (No RTA) Canjáyar Hotel-Rte. La Posada de Eustaquio [web] (No RTA) Canjáyar Área recreativa El Cristal (p.k ) Hotel La Kabila (El Mirador de Instinción) *** [web] Instinción Pensión Chiquito Alhama de Almería (10 kms. pasado Instinción por carretera) Donde Comer? Bar Rte. La Ermita Avd. Cristóbal Guerrero, 43 - Fondón Hotel El Mirador de Instinción *** Instinción Restaurante: El Rincón del Obispo Instinción Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia DESCRIPCION Saldremos desde Laujar de Andarax, y a escasos metros ya a las afueras del pueblo giraremos a mano izquierda, donde veremos un letrero que indica Villa Turística, para retomar el GR-140 y llegar hasta Fuente Victoria. Veremos cerca las primeras casas del pueblo, y su iglesia. Atravesaremos la población por la Calle Real. A un kilómetro escaso pasaremos por el pueblo de Fondón, que se encuentra situado en el valle alto del Río Andarax, a una altura de 846 metros sobre el nivel del mar, entre dos sistemas montañosos: Sierra de Gádor al sur y Sierra Nevada al norte. Parte de su término municipal se encuentra encuadrado en el Parque Natural de Sierra Nevada.

9 Antes de adentrarnos por el pueblo pasaremos cerca del camping, situado en un sitio inmejorable muy cercano al río. Una vez que llegamos a Fondón pasaremos por la fuente principal. Y cuando tomemos el desvío hacia el GR-140 antes de abandonar el pueblo, cercano a un parque, pasaremos por la fábrica de quesos que recoge la tradición quesera de la comarca y aprovecha la excelente calidad de la leche de las ganaderías caprinas de la región. En frente de la quesería, podremos ver un secadero de jamones muy típico de la zona. También existe una panadería que elabora excelentes mantecados, y otros dulces, bastante famosos. Proseguimos nuestro camino, abandonando el pueblo, y cruzaremos la carretera general, para coger la pista forestal que nos llevará directamente a Instinción. De esta pista forestal saldrá más adelante un desvío hacia Almócita, pero nosotros seguiremos en línea recta para ir pedaleando por la falda de la Sierra de Gádor, visitando cortijos, con almendros y olivos. El camino está en muy buenas condiciones, sobre todo al principio del mismo. Una amplia pista con un terreno en perfectas condiciones nos ayuda a pedalear por la Sierra, a nuestra derecha veremos siempre las altitudes que alcanza esta montaña, en invierno veremos gran cantidad de nieve en sus cumbres. en las curvas la bajada es bastante pronunciada y existe riesgo de que nos encontremos zonas mojadas en el terreno. Durante todo el trayecto nos encontraremos postes del sendero GR-140 que nos ayudan a seguir por el buen camino y que no nos desviemos. Llegada a Instinción, antes de adentrarnos en el pueblo, lo estaremos viendo kilómetros antes debido a nuestra altitud. Por las bellas calles de Instinción podremos encontrar las Casas Señoriales decimonónicas que ocupaban los burgueses de la época y nos invitan a conocerlas más detenidamente. Sin olvidar el Ayuntamiento y las distintas ermitas que pueblan la zona. En el Km. 16 aproximadamente, pasaremos por las calles de la Barriada de Alcora, muy cerca de Canjáyar (a 4 kms. de la ruta, pero con alojamientos). Bajando por su calle principal, veremos a mano derecha un letrero las indicaciones del GR- 140, tomando una pista asfaltada, entre pinares. Otro pueblo que dejaremos a nuestra izquierda es Rágol, aunque nuestro trayecto no nos llevará a adentrarnos en él, ya que la ruta circula por montaña, lo dejaremos muy cerca, pudiéndolo tomar en el cruce, en el área recreativa del Cristal. Esta zona de la ruta es bastante sombría, debido a la vegetación de pinos y por que la zona está encarada hacia el norte. La pista forestal, asfaltada en 2006, tiene tráfico nulo. Eso sí, nos encontraremos a senderistas por la zona. Atención

10 Tramo 2 Laujar de Andarax - Instinción Croquis Tramo 2 Laujar de Andarax - Instinción Perfil

11 TransAndalus RoadBook Provincia de Almería Tramo 2 Laujar de Andarax Instinción 3,26 0,26 Calle Real. Tomamos a la izquierda. Luego por calle iglesia. Total Parcial Gráfico Descripción 0,00 0,00 Laujar de Andarax. Salimos desde la plaza del pueblo por la carretera dirección Fuente Victoria / Fondón. 0,12 0,12 0,40 0,28 0,86 0,46 2,09 1,23 3,00 0,91 B A R Recto. Sale a la izquierda un desvío hacia el Área Recreativa de Nacimiento. Seguiremos recto, cuesta abajo. Cruce hacia Villa Turística y Camping. Giraremos a la izquierda dirección el camping. Cruce hacia Benecid. Giramos a la derecha y por unos momentos seguimos el GR-142, que indica hacia Benecid. Dejando a la izquierda el desvío a la Villa Turística. Cruce con pista de tierra. Giramos a la derecha, por el camino de asfalto. Abandonamos a la izquierda el GR-142, dirección Benecid. Fuente Victoria. Seguimos a la derecha. Encontraremos un desvío hacia un camino de tierra. Seguiremos dirección hacia la iglesia del pueblo. 3,38 0,12 4,68 1,30 5,05 0,37 5,64 0,59 6,01 0,37 B A R Parque G Cruce con Avda. Fernando Hito. Giramos a la izquierda. Fondón. Seguiremos recto hacia la plaza del pueblo. Plaza de Fondón. Recto por la calle principal, pasaremos por su famosa fuente. Cruce hacia GR-140. Antes de salirnos del pueblo. A mano derecha veremos un parque. En la esquina veremos un letrero del GR-140 indicando hacia Almócita. Tomaremos esa calle a mano derecha. Cruce con carretera. Antes, habremos dejado a nuestra izquierda la Quesería Sierra de Fondón, luego pasamos por un puente, y pocos metros más adelante llegamos a la carretera. La cruzamos y subimos el rampón de hormigón...

12 6,05 0,04 9,94 3,89 10,87 0,93 11,00 0,13 11,56 0,56 12,00 0,44...Girando a la izquierda para coger pista de tierra a mano derecha. Cruce hacia Almócita GR-140. Ignoramos cruce hacia Almócita a la izquierda por el GR-140. Nosotros seguiremos recto. Cortijo Blanco. Seguir recto por la pista estrecha. A nuestra derecha hay un pozo de agua. Letrero Escenario de Caza. Seguiremos por la pista que llevamos. Cruce. Recto. Letrero de coto de caza y desvío con cadena a la izquierda. Nosotros recto. Valle de Andarax. Vamos por el lado derecho del valle. A nuestra izquierda vemos en frente los pueblos alpujarreños. 15,93 1,05 16,48 0,55 17,05 0,57 17,85 0,80 18,10 0,25 Cruce. Recto. Vemos poste de la Ruta de la Alpujarra, una de las del El Legado Andalusí. Evitamos la bifurcación ascendente de 180 grados a derechas y seguimos recto de forma descendente. Bifurcación camino. A la izquierda veremos un camino asfaltado que da a una caseta. Nosotros seguiremos por la derecha, por la pista de tierra. Bifurcación camino. A mano izquierda veremos un desvío con un cortijo. Nosotros seguiremos por la derecha por la pista que llevamos. Cruce. Giramos a la derecha y entramos en la Barriada de Alcora. Desvío hacia Instinción. Tomamos la dirección que nos indica el letrero del GR-140. En esta curva tenemos una fuente de agua y en la esquina una casa vieja que es un bar. 14,88 2,88 Antena. Antes de coronar una subida, veremos una gran piedra a nuestra izquierda. Cruce. A la izquierda, una antena, nosotros tomaremos el camino a la de derecha. Si siguiéramos recto llegaríamos en 4 Kms. a Canjáyar (alojamientos)

13 22,60 4,50 26,10 3,50 27,90 1,80 Cruce. Recto. Tenemos una bifurcación de 180 grados a la izquierda hacia el Área Recreativa del Cristal. Seguimos recto, siguiendo poste del GR- 140 indicando el camino hacia Instinción. Cruce. Recto. Poste de Piedra. A nuestra izquierda un poste de Piedra con información sobre las pistas forestales de Sierra de Gádor. A la derecha pista forestal con gran pendiente, nosotros seguiremos recto, de forma descendente. Instinción. Llegamos a antigua carretera nacional. A la izquierda tenemos un restaurante El Rincón del Obispo y a la derecha un letrero con información del GR- 140, en esta dirección tenemos el hotel El Mirador de Instinción y la continuación de la ruta.

14 TransAndalus RoadBook Provincia de Almería TRAMO 3 Instinción - Enix FICHA TÉCNICA Distancia 39,85 Km. Tiempo Empleado 5 h 30m Desnivel 1200m Dificultad Física Alta Dificultad Técnica Baja Asfalto 7,5 kms. 19 % Pista 32,3 kms. 81 % Sendero 0 kms. 0 % Ciclabilidad 100 % OTROS DATOS Donde dormir? Casa Rural La Chanata [web] (No RTA) Cortijo La Chanata, (en el p.k del tramo) (llamar antes) Casa Rural Las Tres Patas (No RTA) Carril Las Tres Patas, s/n (llamar antes) Donde Comer? Restaurante Cambio de Tercio Plaza Los Mesones, 6 - Enix Restaurante-Las Tres Patas Cortijo las Tres Patas, s/n Enix Bar-Restaurante Almería Enix Bar-Restaurante Avelina C/. Madrid, Supermercado Tienda bicis Taller Farmacia Ciber en Enix: Centro Guadalinfo: L, M, Mx (mañana) ; J, V (tarde) DESCRIPCION Saldremos desde el pueblo de Instinción, el cuenta kilómetros lo ponemos a cero a las afueras del pueblo, más concretamente en el hotel El Mirador de Instinción / La Kabila junto a la carretera que va hacia Almería. Pedalearemos por la carretera solamente unos 850 metros para desviarnos a mano derecha por un camino de tierra que cruza la Sierra de Gádor de norte a sur. Estos primeros metros, son de una subida con bastante inclinación, pero después disminuye cuando nos acercamos al mirador de Instinción, donde podremos ver la ermita, que se nos quedará a unos cientos de metros por donde nosotros vamos pedaleando. Las vistas en esta zona se caracterizan, por zonas sombrías de pinares. En este tramo veremos desde nuestra perspectiva, Sierra Nevada, Sierra de los Filabres, Sierra Alhamilla, y al frente los parajes desérticos de la zona de Tabernas. Los primeros kilómetros del tramo son duros hasta que nos adentramos en un barranco precioso, Barranco Marín, por el que en época de lluvias discurren las aguas de la Sierra de Gádor. En el Km. 13 llegaremos a una bonita zona para hacer

15 un descanso, caracterizado por unos cortijos y casas rurales donde predominan los cultivos de almendros. Cruzaremos un puente y empezaremos de nuevo a ascender considerablemente dejando atrás nuestro camino, serpenteando por toda la sierra. La zona antes de coronar, es la más bonita, por ser una zona verde y en sus partes más altas predominan paredes de roca caliza bellas de admirar. Durante todo el recorrido, estaremos acompañados de muchas cortijadas de la zona. Al coronar la sierra, pasando de una cara a otra, nos encontramos la Ermita de San Saturnino al lado del camino, un buen lugar para descansar pues la subida continua ha terminado. Tan solo unos pequeños repechos nos encontraremos, hasta empezar el largo descenso hacia Enix. Tras 24 kms. desde el inicio se alcanza un collado junto a una balsa de agua entre almendros y cerezos que vuelca a la cara sur. Justo antes hay un cruce, de frente y coronando el collado llegaríamos a Félix, pero nosotros tomamos a la izquierda en bajada suave junto a pinos, cipreses y cedros para descender por el lado oriental de la sierra dando vistas en breve al parque eólico de Enix junto al que pasaremos poco después. Pasado el Parque eólico alcanzamos la carretera que en 7 kilómetros casi siempre en bajada alcanzamos en poco tiempo la población del final de tramo: Enix.

16 Tramo 3 Instinción - Enix Croquis Tramo 3 Instinción -Enix Perfil i

17 TransAndalus RoadBook Provincia de Almería Tramo 3 Instinción - Enix Total Parcial Gráfico Descripción Instinción. Salida del pueblo desde el hotel El Mirador de 0,00 0,00 Instinción. Saldremos dirección Almería. 0,90 0,90 1,00 0,10 1,20 0,20 1,80 0,60 2,10 0,30 Desvío hacia Sierra de Gádor. Nos salimos de la carretera por la derecha por camino de tierra. Los primeros metros del camino están asfaltados. Inicio cuesta con pavimento de cemento. Veremos una señal de velocidad máxima 30. Recto. Desechamos desvío a la izquierda por camino de cemento. Curva con pavimento de cemento. Seguir recto, por pista principal. Desvío en curva de izquierda. Seguir la curva por pista principal, ascendentemente. 3,00 0,90 11,30 8,30 12,10 1,80 17,00 4,90 17,35 0,35 19,80 2,45 Desvío hacia Ermita, Mirador de Instinción. Seguiremos recto ascendentemente. Llegamos a zona de cortijos. Cruzaremos un puente. Seguimos por pista principal en subida. Cruce horquilla izquierda. A nuestra derecha tenemos una señal de velocidad máxima 30 (al revés de nuestro sentido). Giraremos a la izquierda en un ángulo de 180 grados. Cortijo Las Suertes. Ermita San Saturnino. Paraje Las Suertes a metros de altitud. Pista. Nos incorporamos a pista a la izquierda.

18 20,50 0,70 Cortijo de La Chanata. Casa Rural. 37,45 2,25 Cruce hacia Enix. Giramos a la izquierda ascendentemente por la carretera. 20,80 0,30 27,50 6,70 28,60 1,10 Cruce, Balsa de la Chanata. Se alcanza un collado con una lagunilla (según la época del año tiene agua), que la dejamos a la derecha. Pues en lugar de coronar el collado seguimos por pista principal a la izquierda Cruce junto a fuente. Ya muy cerca del parque eólico encontramos un cruce en curva junto a una fuente seca. Tomamos a la derecha, hacia el parque eólico, en ligera subida. Parque eólico de Énix. Seguimos pista principal ignorando los caminos que van al parque eólico que vamos dejando a la derecha 39,85 2,40 Llegada a Enix. 33,00 4,40 Carretera. Alcanzamos la carretera que tomamos a la derecha en rápida bajada. 35,20 2,20 Cruce. A la derecha El Marchal. Nosotros seguimos por la carretera que traíamos.

19 TransAndalus RoadBook Provincia de Almería TRAMO 4 Enix Almería FICHA TÉCNICA Distancia 23,14 Km. Tiempo Empleado 3 h 30 min. Desnivel 320 mts. Dificultad Física Baja Dificultad Técnica Media Asfalto Km % Pista Km % Sendero Km. 0 0 % Ciclabilidad 100 % OTROS DATOS Donde Dormir? Hotel Torreluz Centro ** [web] Pza. Flores, Almería Transandaluseros: aperitivo bienvenida, parking bicis y late checkout Hostal Sevilla [web] C/. Granada, Almería Precio transandaluseros: 36 hab. doble Hostal Americano [web] Avd. Estación, Almería 10% descuento transandaluseros Hostal Estación [web] C/. Calzada de Castro, Almería 10% descuento transandaluseros, parking gratis y limpieza y puesta a punto de la bici (el dueño es profesional de ciclismo) Hostal Maribel [web] Avd. Federico Gª Lorca, Almería Hotel Embajador [web] C/. Calzado de Castro, Almería Donde Comer? Restaurante Mesón la Reja C/ Gerona, (cerrado?) Restaurante La Malteria Avda. Federico Gª Lorca, Edif.. Fuente Mar Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia Tiendas de bicis: - Aventura Bike (Avda. Mediterráneo, 222) Bicicletas Arístides (C/ Berenguer 54) Ciclos Muñoz (C / Manuel Azaña nº 123) DESCRIPCION Saldremos desde el mismo pueblo de Enix, más concretamente desde la Plaza del Ayuntamiento, dónde se sitúa también la Iglesia. Este tramo discurre por el camino antiguo que enlazaba Almería capital con Enix. Tomaremos la calle Monseñor Justo Muyor García, para llegar hasta la fuente de agua, donde en frente de ella se sitúa un antiguo lavadero. Los próximos 8 Km. transcurren por un camino de asfalto estrecho, que va hacia los cortijos y parcelas de la zona, por lo que el tráfico es prácticamente nulo, pues los vehículos que nos encontraremos serán agrícolas. Los primeros kilómetros del camino transcurren por el valle de Enix, hasta que empecemos a subir un pequeño puerto, por carretera estrecha pero muy empinada, donde empezará la

20 bajada hacia Almería por la pista de tierra. Se trata de una antigua vía romana. Una vez iniciado el descenso por la pista, los próximos 3 Km. tendremos que extremar las precauciones, pues el camino tiene durante esta distancia algunos tramos con gran cantidad de piedras de considerable tamaño. Durante el descenso veremos algunos cortijos, y cuando nos acerquemos a la ciudad podremos observar las bellas vistas que tenemos. Podremos distinguir la ciudad de Almería, el puerto, la Alcazaba, el Cabo de Gata e incluso en ciertos puntos cuando no exista niebla en la mar se puede divisar desde las zonas más altas el continente africano. Aunque la pista es muy rápida, y para aquellos que disfrutan con el descenso, es una muy buena bajada, merece la pena pararse de vez en cuando para observar las vistas panorámicas de la costa mediterránea en esta zona. Al llegar a Almería la pista de tierra se convierte en una calle del barrio El Quemadero. NOTA: Cuando lleguemos a la calle del barrio del Quemadero, es totalmente aconsejable, seguir la misma calle recto hacia abajo así llegaremos a la rotonda del Quemadero (Plaza), directamente y sin pérdida. A partir de aquí coger la calle Restoy y después Avda. Pablo Iglesias seguiremos descendiendo para llegar a la Puerta de Purchena. Seguiremos recto hacia abajo por el Paseo de Almería, hasta llegar al puerto y giraremos a mano izquierda por la avda. Cabo de Gata hasta llegar al famoso Cargadero de Mineral.

21 Tramo 4 Énix Almería capital Croquis Tramo 4 Énix Almería capital Perfil

22 TransAndalus RoadBook Provincia de Almería Tramo 4 Énix Almería Total Parcial Gráfico Descripción Enix plaza del ayuntamiento e iglesia. Ponemos el cuenta 0,00 0,00 kilómetros a cero. Salimos por la calle Monseñor Justo Muyor García, dirección fuente de agua y lavadero. 0,20 0,20 8,50 8,30 8,57 0,07 lava dero Fuente de agua y lavadero. Seguir recto. Cruce. Recto. Después de un buen repechón, se acaba el camino de asfalto. Seguiremos recto por un camino romano. Precaución tramos durante los 3 próximos Km., con mucha piedra y muy técnico. Cruce camino con pista más estrecha a la derecha. Seguimos recto. 13,40 1,13 13,80 0,40 16,30 2,50 23,00 6,70 23,14 0,14 Cruce con camino. Seguiremos recto. Curva con cortijo Fuente la Higuera. A mano izquierda tenemos un cortijo al fondo. Seguimos por la pista principal. Cruce. A la izquierda hay un camino, nosotros seguiremos recto. Túnel autovía, con rambla Belén. Inicio de asfalto. Llegada a Almería capital. Estamos en el barrio El Quemadero. Seguimos recto hasta llegar a una rotonda (Plaza del Quemadero). Nos dirigimos al puerto y paseo marítimo. 12,27 3,70 Cruces con cadena. Seguimos recto por la pista principal. A la derecha hay una alameda.

23 TransAndalus RoadBook Provincia de Almería TRAMO 5 Almería Cabo de Gata FICHA TÉCNICA Distancia 23,70 kms Tiempo Empleado 1 h 30 min Desnivel 30 metros Dificultad Física Baja Dificultad Técnica Baja Asfalto 2,20 kms 9.3 % Pista 20,45 kms 86.3 % Sendero 1,05 kms 4.4 % Ciclabilidad 100 % OTROS DATOS Donde Dormir? Camping Cabo de Gata [web] Ctra. Ferrón-Pujaire Cabo de Gata Hostal Las Dunas [web] C/. Barrio nuevo, Cabo de Gata Hotel Blanca Brisa ** [web] C/. Las Joricas, Cabo de Gata Donde Comer? Restaurante Casa Blas Camino de la Bótica, 15 Tel Retamar Restaurante Blanca Brisa Cabo de Gata Varios chiringuitos y restaurantes en el paseo marítimo de Cabo de Gata Supermercado Tienda bicis Ciber Farmacia DESCRIPCION Saldremos desde la misma capital de Almería, para llegar hasta el Cabo de Gata. El punto de partida del tramo está en el puerto, concretamente en el famoso cargadero de mineral, conocido popularmente como El Cable. Saldremos primero por el paseo marítimo y más tarde por carril bici pasando frente al campus de la Universidad y por las proximidades de las barriadas de La Cañada de San Urbano. Atravesaremos Costa Cabana, por el paseo marítimo y más tarde por la arena de la playa. Enlazaremos con el Cabo de Gata por la barriada de Retamar. Desde Retamar cogeremos la pista que comienza desde el mismo paseo marítimo. Pasaremos primero por la ermita de Torregarcia paseando por la costa. Lugar donde se celebra la magnífica romería en honor a la Virgen del Mar del de enero. Utilizaremos el sendero de El Pocico Las Marinas, para llegar al Cabo de Gata.

24 Tramo 5 Almería Cabo de Gata Croquis Tramo 5 Almería Cabo de Gata Perfil

25 TransAndalus RoadBook Provincia de Almería Tramo 5 Almería Cabo de Gata Localidad 1 Localidad 2 Total Parcial Gráfico Descripción Almería. Salimos desde el cargadero del mineral. Iniciamos 0,00 0,00 nuestra marcha por el paseo marítimo. 10,05 0,73 11,20 1,15 Tomamos vereda a la derecha, hacia la pista, y seguimos nuestra dirección, paralelos a la playa. Pasamos por el varadero de Alquián. Continuamos recto por la pista. Cruce de pistas. Girar a la derecha. 2,81 2,81 3,89 1,08 6,27 2,38 6,72 0,45 Fin del paseo marítimo. Nos salimos del paseo, y empezamos a coger asfalto, en la rotonda seguir recto. Fin del Puente. Girar a la derecha para tomar carril bici. Fin Carril bici.. Nos incorporamos de nuevo a la carretera. Y dejamos a la izquierda la Universidad. Cruce hacia Cañada de San Urbano. Seguimos recto. 11,85 0,65 13,36 1,51 14,00 0,64 15,36 1,36 Cruce. Girar a la derecha, hacia paseo marítimo de Retamar. Retamar. Llegada paseo marítimo. Lo tomamos y seguimos recto. Fin de paseo marítimo. Cruzamos una pequeña rambla y empezamos pista de tierra. 7,94 1,22 9,32 1,38 Llegada a Costacabana. Seguimos recto por paseo marítimo. Fin del paseo marítimo. Seguir recto por la vereda paralelos a la playa. 16,80 1,44 Desvío. Tomamos pista a la derecha hacia la Ermita de Torregarcía. 17,20 0,40 Cruce de pistas. Inicio del Sendero del Pocico-Las Marismas. Seguimos recto. A la derecha dejamos la torre de vigilancia Torregarcía.

26 18,80 1,60 Cruce. Seguimos por el sendero de la izquierda. 21,73 2,93 22,04 0,31 Girar a la derecha. Nos acercamos a la playa del Charco. Tendremos que andar unos metros, por la arena de la playa rodeando una charca Fin de arena. Comenzamos de nuevo por la pista de tierra. 23,70 1,66 Llegada a Cabo de Gata. Cruzamos población por paseo marítimo.

27 TransAndalus RoadBook Provincia de Almería TRAMO 6 Cabo de Gata San José FICHA TÉCNICA Distancia kms Tiempo Empleado 1 h 30 min Desnivel metros Dificultad Física Baja Dificultad Técnica Baja Asfalto 9.35 ms 48.3 % Pista 10 kms 51.7 % Sendero 0 kms 0 % Ciclabilidad 100 % OTROS DATOS Donde Dormir? Hotel Las Salinas de Cabo de Gata [web] Almadraba de Monteleva, Las Salinas Camping-Albergue TAU 2ª cat. [web] Camino Cala Higuera Tlf San José Hostal San José [web] C/. Las Olas, s/n San José Hostal Puerto Genovés [web] C/. Balandro, s/n San José Hostal Costa Rica [web] C/. Correos San José Hostal Las Gaviotas [web] C/. Entrada, San José Albergue Juvenil San José [web] C/. Cerro en Medio San José (abierto de marzo a octubre) Donde Comer? Restaurante San José C/ Correos, s/n tlf Restaurante La Cueva Puerto Deportivo tlf Hay más bares y restaurantes, incluidas pizzerías (como Bistró) Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia DESCRIPCION Saldremos desde el Cabo de Gata, dirección al faro. Veremos las maravillosas vistas de la costa que podemos disfrutar mientras estamos pedaleando. Para llegar hasta el pueblo pesquero de San José, pasaremos por el sendero de Vela Blanca, una de las Áreas de Reserva del Parque Natural, razón por el cual el tráfico se encuentra controlado. Se trata de un tramo de costa acantilado y salpicado de pequeñas calas entre la que destaca Mónsul y su duna rampante, escenario frecuentemente utilizado por la industria cinematográfica. En las abruptas laderas de la sierra volcánica se desarrollan magníficos espartales y palpitares y con un poco de suerte podremos observar algunas de las joyas botánicas de este espacio protegido como el dragoncillo, el gordolobo y el tomillo de Cabo de Gata. Cuando pasemos por la zona de los Genoveses, veremos un típico molino, edificación típica de la comarca utilizada antaño para la producción de harina, a partir del trigo cultivado en pequeños valles como los que se divisan desde aquí. En 1121 las tropas Catalanas y Genovesas desembarcaron en esta playa para combatir el dominio musulmán en la zona y contrarrestar su monopolio en el mercado de la seda.

28 Tramo 6 Cabo de Gata San José Croquis Tramo 6 Cabo de Gata San José Perfil

29 TransAndalus RoadBook Provincia de Almería Tramo 6 Cabo de Gata San José Total Parcial Gráfico Descripción 0,00 0,00 Inicio paseo Marítimo de Cabo Gata. Seguir por él hasta que finalice, hacia la Torre de San Miguel. 0,30 0,30 4,10 3,80 5,60 1,50 7,65 2,05 Torre de San Miguel. Cruzamos la carretera tomando una pista que enseguida llega a un cruce donde tomamos a la derecha, para seguir paralelos entre el asfalto y las salinas Almadraba de Monteleva. Después de rodar junto las salinas y sus observatorios de aves, pasamos junto a la iglesia de la almadraba y tras algunas casas nos incorporamos a la carretera, tomando rumbo al faro. Inicio subida hacia el faro. Ignoramos salida hacia La Fabriquilla y comenzamos subida por carretera con bastante tráfico, sobre todo en verano. Coronamos el puerto. 11,50 3,00 13,70 2,20 19, Vela Blanca. La torre vigía queda a la derecha, nosotros abandonaremos el asfalto por una verja donde solo se admite el paso a senderistas y a bicicletas. Verja. Vemos otra verja igual que la de antes. A partir de aquí solamente hay que seguir la pista principal que es bastante ancha a los lados veremos playas y calas de gran belleza. San José. Final de la pista. Llegamos a rotonda de entrada y seguimos al frente e inmediatamente volvemos a dejar ramal a la derecha. (travesía por el pueblo de San José, ponemos cuenta a cero) Circulando por esta especie de circunvalación, tomamos calle a la derecha en bajada. Cruce de calles donde tomaremos a la izquierda. Nos desviamos por la derecha continuando en bajada. 8,50 0,85 Cruce Aula del Mar. Giramos a la izquierda dirección a la escuela de educación ambiental Aula del Mar. Si seguimos recto podremos ver el mirador del faro Cruce con calle principal, tomamos al frente calle Cala Higuera. A la derecha queda la Oficina de Turismo.

30 TransAndalus RoadBook Provincia de Almería TRAMO 7 San José Agua Amarga FICHA TÉCNICA Distancia kms Tiempo Empleado 4 h 10m Desnivel 540 Metros Dificultad Física Media Dificultad Técnica Media Asfalto 16,4 Kms 36.5 % Pista 28,5 kms 63.5 % Sendero 0 kms 0 % Ciclabilidad 99,5 % OTROS DATOS Donde Dormir? Complejo Los Escullos-San José [web] Camping / Bungalows Los Escullos Hostal Los Escullos [web] Los Escullos (playa) Hostal Casa Emilio [web] Los Escullos (playa)de Almería Casa particular [No RTA] (económica) Isleta del Moro (desvío en el p.k aprox.) Pensión Isleta del Moro Pza. Mohamed Arraez Isleta del Moro Hotel Naturaleza Rodalquilar [web] Paraje Los Albacetes Rodalquilar Casa Rural La Cortijada [web] Rodalquilar Un obsequio a los transandaluseros Camping Área de Acampada [web] C/. Fundición Rodalquilar Casa Rural Cortijo El Campillo [web] (Desvío a la izquierda del Cortijo del Fraile, a 1 km.) Desayuno gratis a los transandaluseros Hostal Alba [web] C/. Nueva, s/n Los Albaricoques (en el p.k seguir recto 4 kms.) Desayuno gratis a los transandaluseros Hotel Family [web] Agua Amarga Hotel Las Calas ** [web] / Agua Amarga Hotel Tio Kiko *** [web] Agua Amarga Hostal La Palmera Agua Amarga Apartamentos Aljibe [ ] / Aguamarga Más alojamientos, y más baratos en Carboneras (desvío de 8 Kms.): Hotel Trébol: Pensión Hernández: Pensión San Andrés: Pensión Las Palmas: Hostal San Antonio: Donde Comer? Panpepato - Rodalquilar Bar en Fernán Pérez El bar de la Plaza Agua Amarga Restaurantes El Velero, Costamarga y Playa (en primera línea de playa) - Aguamarga

31 Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia DESCRIPCION Este tramo comienza recorriendo el sendero de Loma Pelada, trazado de un proyecto de carretera (entre San José y Los Escullos) que por motivos conservacionistas nunca se llegó a elaborar. Ahora es una pista en mal estado que es aprovechada para trazar el sendero de gran recorrido GR-92. El mal estado de la pista obliga a desmontar en algún trozo e incluso empujar la bici, pero las magníficas vistas de los acantilados costeros lo compensan con creces. A partir de Los Escullos seguiremos unos kilómetros por asfalto hasta Rodalquilar, donde se toma la pista que se encamina a las abandonadas minas de oro. Más tarde pasaremos por el Cortijo del Fraile, famoso por ser allí donde acontecieron los sucesos en los que García Lorca se inspiró para su obra Bodas de Sangre. Posteriormente pasaremos cerca del Cortijo del Hornillo para alcanzar una pista asfaltada que conduce a la aldea de Fernán Pérez. De aquí, tomamos una pista recientemente asfaltada que en 10 kms va a salir a la carretera de Agua Amarga, que atravesamos para ir a tomar la rambla de Agua Amarga por la que llegaremos hasta prácticamente el final del tramo.

32 Tramo 7 San José Agua Amarga Croquis Tramo 7 San José Agua Amarga Perfil

33 TransAndalus RoadBook Provincia de Almería Tramo 7 San José Agua Amarga 15,80 5,60 Rodalquilar, Se llega a Rodalquilar y se entra en el pueblo Total Parcial Gráfico Descripción San José. Partiendo junto a la 0,00 0,00 oficina de Turismo, se toma la calle Camino de Cala Higuera que se i dirige al noreste dirección a Cala Higuera. Cruce. Al salir de la población 1,00 1,00 encontramos la pista de Cala Higuera, hacia la derecha. 1,50 0,50 2,90 1,40 9,50 6,60 10,20 0,70 Cruce. Tomar por el camino de la izquierda y continuar por él bordeando la ladera, hasta subir sobre los acantilados por la empinada rampa que se ve al frente Collado y Cala Higuera. Una vez arriba circulamos por el sendero de Loma Pelada paralelos al mar. Los Escullos. Después de recorrer el sendero de Loma Pelada, se llega a Los Escullos, donde saldremos al asfalto y poco después dejaremos el Castillo de San Felipe a la derecha Carretera. Llegamos a la carretera y tomamos a la derecha dirección Rodalquilar 16,40 0,60 17,10 0,70 17,75 0,65 20,75 3,00 22,20 1,45 24,70 2,50 i Centro de información de Rodalquilar. Junto a la iglesia está el Centro de Información del Parque Natural.. Seguimos de frente Minas de Rodalquilar. Tras dos curvas cerradas termina el empedrado y comienza la pista, Delante tenemos los restos de las minas de oro de Rodalquilar Mirador. Dejamos a nuestra izquierda el mirador del valle de Rodalquilar Cruce Requena. Nos desviamos a la derecha Cortijo del Fraile. Pasamos junto al cortijo donde García Lorca ambientó su obra Bodas de Sangre dejando la ermita a la izquierda y los aljibes a la derecha. Cruce. Giramos a la izquierda. A la derecha se iría hacia el Cortijo El Hornillo. Desvío a la derecha 24,97 0,27

34 25,70 0,73 26,30 0,60 28,90 2,60 29,50 0,60 29,70 0,20 Desvío a la izquierda. Nos incorporamos a pista que viene por la derecha del Cortijo El Hornillo. Pista asfaltada. Salimos a una pista asfaltada, tomamos a la derecha Cruce. derecha Tomamos desvío a la Fernán Pérez. Entramos en la aldea pasando junto a la iglesia (pequeña tienda de comestibles al lado). Cruce a Agua Amarga. Se atraviesa la carretera principal tomando el desvío señalizado a Agua Amarga 39,95 0,25 41,40 1,45 42,40 1,00 44,00 1,60 Cruces. Dejamos la pista y tomamos de los dos desvíos que salen a nuestra derecha el que quedaría en el centro. Despreciamos los desvíos que salgan a nuestro paso entre campos cultivados Desvío. Ignoramos carril a nuestra izquierda Rambla de Agua Amarga. A la altura del Cortijo de las Viruegas entramos en el cauce de la Rambla de Agua Amarga Carretera de Agua Amarga. Nos incorporamos a la carretera tomándola a la izquierda Agua Amarga. Fin de tramo. 39,30 9,60 Carretera de Agua Amarga. Se llega a la carretera de Agua Amarga. Se atraviesa tomando una pista de frente 44,95 0,95 39,70 0,40 Cruce. Continuamos recto ignorando el desvío que sube a la derecha

35 TransAndalus RoadBook Provincia de Almería TRAMO 8 Agua Amarga Sorbas FICHA TÉCNICA Distancia 49,45 kms Tiempo Empleado 5h. 36 min. Desnivel 1016 Metros Dificultad Física Alta Dificultad Técnica Media Asfalto 15,3 kms 31 % Pista 33,6 kms 68 % Sendero 0,5 kms 1 % Ciclabilidad 99 % OTROS DATOS Donde Dormir? Hotel Venta del Pobre [web] (a 2 km. a la izq en el p.k. 18,10) Autovía A-7, Km Venta del Pobre Cortijo El Saltador [web] (Cortijo Los Campos) bed & breakfast al final de la vía verde de Lucainena Hostal Sorbas [web] Ctra N-340 Km. 170 Sorbas Casa Rural Cortijo Urra [web] Urra, Sorbas Donde Comer? Pub Distrito C/. Terraplén Sorbas descuentos a transandaluseros Bar El Rincón - Plaza de la Constitución Sorbas Sol de Andalucía - Ctra N-340 Km Sorbas Venta Alegre - Ctra N-340 Km Sorbas Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia DESCRIPCION El tramo más largo de la provincia comienza a nivel del mar, dentro del Parque Natural de Cabo Gata-Níjar, subiendo desde Agua Amarga hasta Mesa Roldán, y desviándose por el trazado de la antigua línea de ferrocarril; que transportaba el mineral de hierro desde las minas de Lucainena de las Torres hasta el embarcadero de esta aldea costera. Luego abandona momentáneamente esta vía, para, entre ramblas y algunos invernaderos, atravesar El Argamasón, cruzar bajo la autovía y seguir la carretera que lleva a Polopos. En esta barriada enlazamos con una de las zonas más atractivas del recorrido, retomando el trayecto minero en el espacio compartido con vehículos a motor de la Vía Verde de Lucainena de las Torres. Antes de llegar a esta localidad, casi a la altura del ramal para ciclistas y senderistas de la vía verde, se deja la rambla girando hacia el noreste, para superar la cota cercana a 700 metros en el Alto de La Cantona y, ya en la otra vertiente, pasar por la cortijada abandonada de Huelí, dentro del Paraje Natural de Karst en Yesos. Pocos kilómetros después se alcanza la carretera, y se asciende finalmente a Sorbas a través del barranco que la rodea denominado Afa.

36 Tramo 8 Agua Amarga Sorbas Croquis Tramo 8 Agua Amarga Sorbas Perfil

37 TransAndalus RoadBook Provincia de Almería Tramo 8 Agua Amarga Sorbas 5,05 0,65 Cruce. Omitimos el camino de la izquierda. Total Parcial Gráfico Descripción Agua Amarga. Ponemos el cuentakilómetros a cero junto a la caseta de información de la 0,00 0,00 i travesía de esta aldea (al lado de una placa sobre la Ruta de la Minería), y salimos dirección Carboneras. Desvío. Superamos un duro 1,40 1,40 repecho, en lo alto dejamos de lado los cortijos de La Chumbera y a la altura del hito kilométrico 8 de la carretera AL-5106, nos desviamos a la izquierda. 1,80 0,40 2,25 0,45 3,90 1,65 4,40 0,50 Cruce. Tomamos a la derecha siguiendo la antigua línea de ferrocarril. Cruce. Seguimos la pista principal a la derecha. Cruce. Dejamos un cruce a la derecha siguiendo por el trazado del ferrocarril. Más adelante descartamos otro a la izquierda Cruce. Seguimos de frente, desatendiendo la pista transversal. 6,40 1,35 7,25 0,85 7,35 0,10 8,70 1,35 9,45 0,75 10,30 0,85 Pista. Abandonamos en este punto el antiguo trazado de ferrocarril, que continuaría frente a nosotros y nos incorporamos a una pista en mejor estado, tomándola a la derecha. Carretera. Cruzamos el trazado de la vieja carretera y pocos metros después alcanzamos la actual N- 341, que atravesamos igualmente de frente. Precaución por el tráfico! Cruce. Seguimos recto, dejando la pista asfaltada a la izquierda, a la que nos incorporaremos nuevamente después de una corta bajada. Rambla. Seguimos de frente por la rambla, omitiendo un primer acceso a la izquierda y luego otro (a 450 m) a la derecha que se suben a las canteras. Cruce. Seguimos por la pista de la izquierda, continuando la rambla hacia el oeste con unos grupos de eucaliptos a la vista. Poco después descartamos otra pista a la derecha. Cruce. Abandonamos la rambla y giramos a la izquierda, con la pista asfaltada, pasando al lado de unos invernaderos y el cortijo de Las Cruces.

38 10,90 0,60 Pista asfaltada. Llegamos a una pista asfaltada que tomamos a la derecha. 19,10 1,70 Autovía. Nos incorporamos a la carretera A-1103, sentido Almería, pasando por debajo de la autovía A-7. 11,25 0,35 11,50 0,25 12,60 1,10 13,35 0,75 14,65 1,30 15,00 0,35 Carretera. Nos incorporamos a la derecha en la carretera de El Argamasón. El Argamasón. Atravesamos la aldea siguiendo la carretera. Hay fuente en la plaza del pueblo. Cruce. Nos desviamos a la izquierda. Rambla. Pasamos un pequeño puente y continuamos recto siguiendo la rambla, omitiendo algunos accesos a los invernaderos que dejaremos a nuestra derecha. Pista. Dejamos la rambla y nos incorporamos a la izquierda sobre una pista que enseguida hallaremos asfaltada. Desvío. Nos desviamos a la derecha por otra pista asfalta que nos guiará hasta la autovía. 20,90 1,80 24,65 3,75 27,00 2,35 33,05 6,05 33,25 0,20 Desvío. Tomamos a la derecha la carretera AL-5104 hacia Polopos (indicado). En caso necesario, continuando en la otra dirección llegaríamos a la Venta del Pobre. Polopos. En la plaza del pueblo tenemos una fuente de agua. Salimos de esta aldea por la izquierda, siguiendo la indicación de Lucainena de las Torres. Vía Verde. Seguimos la Vía Verde de Lucainena de las Torres (tramo asfaltado compartido con vehículos a motor). Precaución al paso más adelante por un túnel sin iluminación. Fin Vía Verde. Seguimos recto. Este punto entronca con el tramo peatonal/ciclistas de esta Vía, que nos llevaría hasta Lucainena, distante unos 5 Km. Cortijo El Saltador. Justo antes de pasar un puente, nos desviamos a la derecha, librando una barrera metálica. 17,40 2,40 Cortijo Los Feos. Continuamos por la pista asfaltada hasta la autovía teniendo precaución con el tránsito de algunos camiones en las obras cercanas del AVE. 33,75 0,50 Desvío. Dejamos la pista cementada y continuamos por otra ligeramente asfaltada a la derecha.

39 36,25 2,50 37,75 1,50 38,80 1,05 39,15 0,350 39,70 0,55 40,10 0,40 Cortijo del Pino. Pasamos este cortijo y seguimos por la pista ascendente (gran piedra con la inscripción La Cantona ), omitiendo la de la derecha. Más adelante superamos una barrera metálica. Cortijo La Cantona. Omitimos la pista más visible de la derecha y bordeamos este cortijo por la izquierda, continuando el camino entre unos pocos almendros. Alto de La Cantona. En este collado tomamos a la derecha, descendiendo unos metros con bastante pendiente. Sendero. A la altura de una caja de camión, a modo de trastero, seguimos recto la pista, que resulta menos visible entre hierba y labrado. Pista. Después de virar el sendero bruscamente hacia la izquierda, nos incorporamos a una pista más acomodada, a la derecha. Cortijo Las Rilos. Pasamos al lado unos cortijos en ruinas. 41,45 0,55 41,65 0,20 41,85 0,20 43,40 1,55 46,45 3,05 Cruce. Seguimos la pista principal hacia la izquierda, omitiendo la derecha que sube hasta un cerro. Cruce. Ignoramos el camino de la derecha siguiendo por la pista principal a la izquierda, aunque cualquiera de las dos opciones alcanza unos metros después el siguiente cruce. Desvío. Abandonamos la pista principal (que lleva a las canteras y carretera Río Aguas) y giramos a la izquierda, justo a la altura de un cortijo en ruinas y escasos metros después ignoramos la pista en mejore estado de la derecha. A unos 100 m existe una cancela que no suele estar colocada. Cruce. El camino se bifurca. Seguimos por el de la derecha, siempre por la pista principal hasta alcanzar la carretera. Antes de esto omitiremos dos caminos que se incorporan por la derecha. Carretera. Tomamos la carretera A-1102 a la izquierda. 40,90 0,80 Cortijada Huelí. Dejamos a la izquierda la cortijada abandonada de Huelí y llegamos a un cruce triple (cortijo de Fátima) continuando de frente. 47,15 0,70 Desvío rambla. Después de pasar el cruce de las Cuevas de Sorbas (indicado), al finalizar un pequeño puente sobre la rambla, bajamos a ésta por una rampa asfaltada y seguimos en la misma dirección que llevamos.

40 47,45 0,30 48,05 0,60 48,45 0,40 49,45 1,00 Desvío. Justo al cruzar por debajo del puente de la carretera, viramos a la derecha, donde se ve un camino en ascenso que alcanza el Cementerio y desde ahí la carretera nacional. Carretera. Tomamos la carretera N-340a a la izquierda, a la altura de la Venta de la Viuda (abandonada), omitiendo la primera entrada por el Barrio de las Alfarerías hasta llegar al siguiente punto. Desvío. Una vez pasado el puente sobre la rambla (unos metros antes de la Ermita Ntra. Sra. de Fátima) nos desviamos hacia la derecha, subiendo al pueblo por un claro camino con vallado de madera a través del barranco Afa. Antes de finalizar el camino tendremos que desmontar de la bicicleta para superar unos escalones y entrar en Sorbas buscando la plaza principal en ascenso. Sorbas. Plaza de la Constitución (Iglesia, Ayuntamiento, cajeros, Guadalinfo, farmacia, bares y otros servicios).

41 TransAndalus RoadBook Provincia de Almería TRAMO 9 Sorbas Uleila del Campo FICHA TÉCNICA Distancia 18.8 kms Tiempo Empleado 2 h 4 min. Desnivel 339 Metros Dificultad Física Media Dificultad Técnica Media Asfalto 3.2 kms 17 % Pista 15.5 kms 82.5 % Sendero 0.1 kms 0.5 % Ciclabilidad 99 % OTROS DATOS Donde Dormir? Pensión Rte. La Escapada [web] Uleila del Campo (con conexión a Internet) 15% descuento a transandaluseros Donde Comer? Pensión Rte. La Escapada Uleila del Campo Bar Los Molinas Uleila del Campo Bar Avignón Uleila del Campo Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia Ciber DESCRIPCION De Sorbas la ruta se encamina hacia el Norte al encuentro de la Sierra de Filabres. Desde el centro Sorbas descendemos hasta su Rambla, seguida de la de Góchar, encajonadas a las faldas de algunas aldeas (La Tejica, El Tieso, El Mayordomo, Quijiliana y Góchar) y orientadas hacia el norte, hasta abandonar esta última rambla por un pequeño sendero a la altura del Cortijo de Los Charcones. Luego, una vez cruzada la carretera, entre recientes plantaciones de olivo, y dominando el camino casi constantemente una loma, con la Sierra de los Filabres y el Cerro de Monteagud como referencia, alcanzamos Uleila del Campo. En la Pensión La Escapada hay un PC con conexión a Internet.

42 Tramo 9 Sorbas Uleila del Campo Croquis Tramo 9 Sorbas Uleila del Campo Perfil

43 TransAndalus RoadBook Provincia de Almería Tramo 9 Sorbas Uleila del Campo Total Parcial Gráfico Descripción Sorbas. Desde la puerta principal de la iglesia tomamos la calle que tenemos justo enfrente, todo en 0,00 0,00 descenso (seguir indicaciones Barrio de las Alfarerías y Murcia). 0,40 0,40 0,70 0,30 3,20 2,50 Cruce. Llegamos a la Ermita de San Roquillo y seguimos a la izquierda para tomar una pista asfaltada que baja a la rambla. Si cogemos la calle situada justo detrás la ermita podemos visitar el Barrio de Alfarerías. Rambla. Llegamos al antiguo lavadero de Los Caños. Seguimos la pista principal, teniendo como referencia durante todo este tramo las paredes de la rambla orientada al norte y las marcas del sendero PR A-97 (amarillo y blanco), omitiendo algunos accesos laterales a fincas. Desvío. Encontramos una cuesta cementada que accede al Barrio de La Tejica. Nosotros seguimos a la derecha por la rambla, continuando el sendero PR A-97 hacia Moras (indicado), dejando después de lado los accesos a las Barriadas de El Mayordomo, Quijiliana, y algunas fincas. 6,35 3,15 7,70 0,40 8,80 1,00 9,50 0,70 11,85 2,35 12,00 0,15 Cruces. Cruzamos el camino y seguimos recto unos metros, rodeando un pequeño montículo, para luego girar a la izquierda, hasta cruzar el camino asfaltado del barrio de Góchar, y adentrarnos en la Rambla de ese nombre. Aquí es donde abandonamos el sendero PR A-97. Cortijo de los Charcones. Se abandona la rambla para tomar un camino a la izquierda en subida y que lleva a un cortijo, para luego continuar ascendiendo. Ojo! ese desvío puede no verse bien por los cañaverales Carretera. Se llega a una carretera asfaltada que tomamos a la derecha. Trescientos metros después la abandonamos por pista a la izquierda Cruce y caseta. Tomamos a la derecha entre recientes plantaciones de olivos, y seguimos el camino sobre la loma, omitiendo algunos que se incorporan. Cruce. Dejamos de lado un gran depósito verde de agua y seguimos recto. Cruce. Seguimos de recto.

44 13,00 1,00 Cruce. Tomamos la pista de la izquierda. Cruce. Seguimos recto. 13,50 0,50 14,00 0,50 Cruce. Seguimos la pista de la izquierda, dejando de lado un cortijo. Cruce. Tomamos a la izquierda. 14,70 0,70 15,45 0,75 Cruce de pistas asfaltadas. Se toma la que sigue de frente, derecha. 18,15 2,70 Carretera. Nos incorporamos a la carretera, hacia la izquierda, para dirigirnos hacia el pueblo. 18,80 0,65 Uleila del Campo. Nos adentramos en el pueblo hasta encontrar una calle adoquinada que tomamos hacia la derecha, en ascenso hasta la Plaza e Iglesia. Si seguimos recto llegamos a otra plaza.

45 TransAndalus RoadBook Provincia de Almería TRAMO 10 Uleila del Campo Senés FICHA TÉCNICA Distancia 18,5 kms Tiempo Empleado 2,5 h Desnivel 500 Metros Dificultad Física Media Dificultad Técnica Media Asfalto 4.5 kms 24% Pista 14 kms 76% Sendero 0 kms 0% Ciclabilidad 100 % OTROS DATOS Donde Dormir? Casa Rural El Laurel [web] Senés Precio para transandaluseros: 20 / persona Casa Rural Casa Hornos (Nº Central Reservas) - Senés Ojo! cara, y alquilan entera (4 hab.) Casa rural El Castillo Pza. Mayor, Senés La Hospedería Paraje el Alamillo nº Senés Particulares alquilan habitaciones o casas: - José Rodríguez: Carmen Martínez: María Blanco: Donde Comer? Bar El Mirador Senés Bar María Blanco Senés Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia DESCRIPCION En este tramo la ruta aún no se decide por remontar la sierra, prefiere tomar algo de altura y hacerlo en el siguiente tramo. Así pues, en este tramo de 19 kms, se va faldeando la cara sur de la Sierra de los Filabres, superando pequeños collados y atravesando ramblas. Se cruzan 4 carreteras asfaltadas y se pasa cerca de cortijos como el del Olivar Seco, Torre Negra y Moratón para finalmente ya con vistas a Senés con la parte más escarpada de la Sierra de telón de fondo, entre huertas y almendros remontar hasta el pueblo. Tramo rompepiernas.

46 Tramo 10 Uleila del Campo Senés Croquis Tramo 10 Uleila del Campo Senés Perfil

47 TransAndalus RoadBook Provincia de Almería Tramo 10 Uleila del Campo Senés Total Parcial Gráfico Descripción 0,00 0,00 Uleila del Campo. Cuenta a cero en la plaza de la iglesia. Se toma hacia el oeste la calle Francisco Sainz de Molina, y todo de frente hasta salir del pueblo. 0,20 0,20 Salida de Uleila. Cruzamos una calle circunvalación del pueblo y continuamos por una carreteruca que arranca enfrente bajando y cruzando una rambla. Cruce. Se toma a la izquierda, por una pista 0,60 0,40 3,40 1,90 4,10 0,70 4,25 0,15 4,50 0,25 BUS Collado. Se alcanza un collado y se continúa bajando casi sin camino unos 150 mts. hasta cruzar una rambla y tomar una pista que arranca enfrente en la misma dirección. Cruce cuádruple. Se sigue de frente Cruces. A izquierda, y nuevamente a la izquierda Carretera. Se llega a la carretera junto a una parada de bus y se toma a la derecha 0,80 0,20 1,30 0,50 1,50 0,20 Cruce. Se sigue de frente Cruce. Se toma a la derecha Cruce. Se sigue de frente, ignorando desvío a la derecha 5,10 0,60 5,50 0,40 6,05 0,55 Camino del Olivar Seco. Dejamos la carretera para tomar una pista asfaltada a la izquierda en dirección al cortijo del Olivar Seco Cortijo del Olivar Seco. Dejamos a la izquierda la pista que va al cortijo tomando por una pista a la derecha que asciende suavemente Cruce. Dejamos a la derecha un desvío con cadena

48 6,30 0,25 7,10 0,80 7,35 0,25 9,60 2,25 Rambla y cruce. Se cruza una rambla seca y un nuevo cruce, tomamos a la derecha, aunque también se puede ir por el de la izquierda. Cruce Triple. Llegamos a un collado con cruce de pistas. Ignoramos dos a la izquierda y se toma por la del frente que baja por el otro lado del collado.. Cortijo del Marqués, Pasando junto a un cortijo, se atraviesa una carretera asfaltada en muy mal estado y se toma por la pista que arranca de frente. Collado y cruce. Se alcanza un collado con un cruce, a la derecha seguimos de frente 12,00 1,05 12,30 1,35 13,10 0,80 13,90 0,80 Cruce. Dejamos un desvío a la izquierda. Torre Negra. Ignoramos un desvío a la izquierda siguiendo de frente. Ahora por pista asfaltada Cruce. Las dos pistas están asfaltadas. Se toma a la izquierda. Cruce, dejamos un desvío a la derecha 10,15 0,55 Cruces. Ignoramos unos desvíos a la izquierda 14,60 0,70 Carretera. Se llega a la carretera y se toma a la derecha 10,50 0,35 Carretera. Se alcanza una carretera que tomamos hacia la izquierda 15,35 0,75 Vega de Senés. Abandonamos la carretera para tomar una pista a la izquierda. 10,95 0,45 Pista. Abandonamos la carretera por una pista a la derecha 15,85 0,50 Cruce. Se toma a la derecha 16,30 0,45 Cruce. Se toma a la derecha por una pista menor.

49 16,45 0,15 16,95 0,50 Rambla de Senés. Dejamos la pista para tomar un camino a la izquierda que entre muretes de piedra y huertas remonta por la rambla Pista. Se toma una pista a la derecha que sube remontando la ladera 17,35 0,40 Carretera. Se alcanza de nuevo la carretera de Senés a Tabernas, tomamos a la izquierda 18,00 0,65 Senés. Fin de tramo en la plaza del pueblo.

50 TransAndalus RoadBook Provincia de Almería TRAMO 11 Senés Bacares FICHA TÉCNICA Distancia 25,8 kms Tiempo Empleado 5 h Desnivel 900 metros Dificultad Física Alta Dificultad Técnica Media Asfalto 8.7 kms 33,7% Pista 17.1 kms 66,3% Sendero 0 kms 0% Ciclabilidad 95 % OTROS DATOS Donde Dormir? Hotel Rte. Las Fuentes [web] Carretera de Velefique, Bacares Alojamientos Rurales Ecofilabres C/ Cuarzo Bacares Donde Comer? Bar Los Arcos Bar Mari Lola [Cerrado?] Hotel Rte. Las Fuentes Carretera de Velefique, nº Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia DESCRIPCION Ahora sí, en este tramo habrá que subir más de 900m de desnivel para coronar la Sierra de Filabres, al principio por pista que aunque en subida constante puede hacerse con paciencia y plato pequeño. Sin embargo, las vistas de la sierra y Senés que va quedando abajo entre los riscos de pizarra y las ruinas del castillo y de cortijos totalmente integrados en el paisaje recompensan el esfuerzo. Por la pista se llega a un rincón llamado Fuente de la Mina (aunque no hay fuente como tal, está apresada en una arqueta) a partir de aquí, los siguientes 100m de desnivel la pendiente es muy acusada y obligará a empujar la bici. Así se alcanza un cortafuegos con pista que enlaza con un carril en buen estado que remonta ya suavemente hasta coronar la sierra. En el Collado de la Herradura (Alto de Velefique, mts., cima de la TransAndalus) encontramos la carretera asfaltada que habrá que seguir unos kilómetros hasta, ya con vistas a Bacares, desviarnos a la izquierda en una pronunciada curva que da la carretera a la derecha. Así, se toma una pista que baja a un arroyo y continúa entre cultivos de almendros para ir a entrar en Bacares por lo más alto del pueblo.

51 Tramo 11 Senés Bacares Croquis Tramo 11 Senés Bacares Perfil

52 TransAndalus RoadBook Provincia de Almería Tramo 11 Senés Bacares Total Parcial Gráfico Descripción 0,00 0,00 Senés. Desde la Plaza de la Iglesia se sale del pueblo por la calle del Toril, pasando por el lavadero y una fuente. 1,60 1,60 Cruce de pistas. Tomamos a la derecha 8,30 0,60 9,45 1,15 9,85 0,40 Pista cumbrera. Se alcanza un pista en buen estado que tomamos a la izquierda. Aún subiendo, pero mucho más suave. Collado y cruce. Se alcanza un collado con 4 caminos, tomamos de frente, bajando. Cruce. Se ignora un desvío a la derecha siguiendo de frente, manteniendo siempre la pista principal. 1,90 0,30 5,40 3,50 7,40 2,00 7,70 0,30 20% Collado y Cruce, Tomamos a la derecha. Cruce. Dejamos a la derecha una pista con cadena que lleva a unas ruinas de cortijos Fuente de la Mina. Un respiro en la subida, estamos llegando a la Fuente de la Mina (no hay tal fuente, tiene arqueta). A partir de aquí queda una fuerte rampa que habrá que empujar Cortafuegos. Alcanzamos un cortafuegos con una pista que lo recorre y se toma a la izquierda, subiendo. 13,50 3,65 15,25 1,75 19,60 4,35 20,20 0,60 Collado de la Herradura. Se alcanza la carretera asfaltada (Puerto de Velefique, mts.) de Velefique a Bacares. Se toma a la derecha, con vistas a la Tetica de Bacares. Puerto de la Tetica. Cruce cuádruple, se toma de frente continuando por la carretera en bajada Curva y pista. En una pronunciada curva a la derecha, se abandona la carretera para tomar una pista a la izquierda (cadena) que baja hasta el barranco Río de Enmedio. Se cruza un arroyo.

53 20,65 0,45 Cruce. Después de una breve subida se llega a un cruce, se toma a la derecha, bajando. 24,00 0,10 Curva a la derecha y cruce. Se toma a la derecha 21,75 1,10 21,95 0,20 Cruce. que tomamos a la izquierda subiendo. Por la derecha, también se puede llegar, (saldríamos al cruce del km 23,25) pero la ruta que pedaleamos fue por la izquierda. Cruce. Tomamos a la derecha. Por una pista que discurre entre almendros 25,20 1,20 25,40 0,20 Cruce de pistas asfaltadas. Se toma a la derecha Curva y depósito de agua. Ya casi en Bacares, se toma a la izquierda bajando derecho al pueblo. 22,65 0,70 Cortijo del Cercado. Un giro a la derecha y un cruce que tomamos a la izquierda. Poco después ya está asfaltado el camino. 25,80 0,40 Bacares. Después de una pronunciada bajada por las calles del pueblo se llega a la plaza de la iglesia. Cruce. Se toma de frente 22,95 0,30 23,25 0,30 Curva a la izquierda y cruce. Se toma de frente (izquierda) por la derecha es por donde se entraría si se viene de la variante (del km 21,75) Cruce. Se toma de frente 23,90 0,65

54 TransAndalus RoadBook Provincia de Almería TRAMO 12 Bacares - Serón FICHA TÉCNICA Distancia 21 Kms Tiempo Empleado 1h 30m Desnivel 250 Metros Dificultad Física Baja Dificultad Técnica Baja Asfalto 7 kms 33% Pista 14 kms 67% Sendero 0 kms 0% Ciclabilidad 100 % OTROS DATOS Donde Dormir? Apartamentos La Posada del Candil [web] Desvío aprox. en el p.k. 16,55 del tramo 100 gr. jamón de Serón + cerveza + precio especial para los transandaluseros Hostal Casa Pedro Avd. Lepanto, / Serón Hostal Hermanos Cuadrado Avd. Lepanto, s/n Serón Donde Comer? Hostal Hermanos Cuadrado Ctra Huercal-Baza Serón Supermercado Tienda bicis Taller mecánico Farmacia Tiendas de bicis: - Agrobike [ ]: C/. Virgen del Socorro, s/n Tíjola (no en la Transandalus, a 5 kms. de Serón) DESCRIPCION Este tramo comienza con un par de kilómetros de dura subida por carretera (dirección Tíjola y Serón) hasta dejar el cruce de Tíjola a la derecha y poco después tomar la pista de La Rosariera, un área recreativa con fuente y piscina de agua helada. Ya por pista continuamos subiendo suavemente para alcanzar el Collado y fuente de La Rosariera. A partir de aquí ya será todo cuesta abajo. Una bajada interminable. Atención al cruce en el que hay que dejar la pista principal para tomar otra a la izquierda, que será la que nos llevará a la carretera a escasos kilómetros de Serón. Para llegar al pueblo se toma la antigua carretera, y pasando por el cuartel de la Guardia Civil se entra por la calle Bacares, y continuando por la calle Mayor nos llevará directamente al castillo y a la plaza de la Iglesia.

55 Tramo 12 Bacares - Serón Croquis Tramo 12 Bacares - Serón Perfil

1 RUTA. Tierras del Oeste. 67,38 km.

1 RUTA. Tierras del Oeste. 67,38 km. 1 RUTA Tierras del Oeste DISTANCIA 67,38 km. DIFICULTAD MUY DIFÍCIL TIPO DE RUTA DESNIVEL ACUMULADO (+) Circular 1960 m. TERRENO Asfalto 8,23 km. 12% Pista 52,17 km. 78% Sendero 6,98 km. 10% PUNTO DE INICIO

Más detalles

8 RUTA. Barranco Bayárcal. 48,91 km.

8 RUTA. Barranco Bayárcal. 48,91 km. 8 RUTA Barranco Bayárcal DISTANCIA 48,91 km. DIFICULTAD DIFÍCIL TIPO DE RUTA DESNIVEL ACUMULADO (+) Circular 1278 m. TERRENO Asfalto 4,56 km. 9% Pista 41,87 km. 85% Sendero 2,48 km. 6% PUNTO DE INICIO

Más detalles

1. Punto de inicio Ayuntamiento de Málaga. 2. Punto de llegada Playa de Pedregalejo-el Palo. 3. Longitud 26km

1. Punto de inicio Ayuntamiento de Málaga. 2. Punto de llegada Playa de Pedregalejo-el Palo. 3. Longitud 26km DESCRIPCIÓN DEL SENDERO 1. Denominación del sendero Tipo de sendero PR 1. Punto de inicio Ayuntamiento de Málaga 2. Punto de llegada Playa de Pedregalejo-el Palo 3. Longitud 26km 4. Tiempo de marcha estimado

Más detalles

Geo Sulayr. Tramo 12: La Polarda La Roza. Longitud: 16.9 Kilómetros. Numero de Caches: 63

Geo Sulayr. Tramo 12: La Polarda La Roza. Longitud: 16.9 Kilómetros. Numero de Caches: 63 Geo Sulayr Tramo 12: La Polarda La Roza Longitud: 16.9 Kilómetros Numero de Caches: 63 Tramo 12: La Polarda La Roza Descripción del tramo Estamos en el espolón oriental de Sierra Nevada, donde el inmenso

Más detalles

5 RUTA. Camino de Ugíjar. 15,02 km.

5 RUTA. Camino de Ugíjar. 15,02 km. 5 RUTA Camino de Ugíjar DISTANCIA 15,02 km. DIFICULTAD MEDIA TIPO DE RUTA DESNIVEL ACUMULADO (+) Circular 576 m. TERRENO Asfalto 3,9 km. 26% Pista 10,06 km. 71% Sendero 0,5 km. 3% PUNTO DE INICIO Mairena

Más detalles

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850 9 RUTA 9 Características de la ruta: Longitud Tiempo estimado 4-5 horas Ascenso total Descenso total Carretera 45% 35% Pista 20% Camino Alta Dificultad técnica Media Dificultad física Dificultad global

Más detalles

Seguimos por esta pista. hasta que encontramos un. vemos un camino que entra a. la izquierda y por el que. continuamos.

Seguimos por esta pista. hasta que encontramos un. vemos un camino que entra a. la izquierda y por el que. continuamos. Salimos por la puerta principal del campamento y seguimos la pista pegados a la valla Seguimos por esta pista hasta que encontramos un vemos un camino que entra a la izquierda y por el que continuamos.

Más detalles

RUTOMETRO FOTOGRÁFICO 21.9 k LA NOCHE MÁGICA

RUTOMETRO FOTOGRÁFICO 21.9 k LA NOCHE MÁGICA RUTOMETRO FOTOGRÁFICO 21.9 k LA NOCHE MÁGICA 1.- Salida, Plaza San Miguel, junto la Iglesia de Valsequillo, subida zona peatonal a calle León y Castillo. 2.- Seguimos por la calle El Sol, para bajar al

Más detalles

Descripción Ruta: RCP007 (Pamplona-Zizur-Zariquiegui-Esparza Galar-Galar-Zizur-Pamplona)

Descripción Ruta: RCP007 (Pamplona-Zizur-Zariquiegui-Esparza Galar-Galar-Zizur-Pamplona) Descripción Ruta: RCP007 (Pamplona-Zizur-Zariquiegui-Esparza Galar-Galar-Zizur-Pamplona) Ruta de dificultad media con la ascensión a la sierra del Perdón. Los alicientes los encontraremos en seguir el

Más detalles

I MARATÓN BTT VILLA DE NERJA

I MARATÓN BTT VILLA DE NERJA I MARATÓN BTT VILLA DE NERJA DESCRIPCIÓN DE LA COMPETITIVA DE 65 KM Comenzaremos la maratón desde la playa de El Playazo, contemplando unas preciosas vistas al mar y a nuestra sierra. Para evitar embotellamientos

Más detalles

En cuanto finaliza la zona vallada de la Charca nos introducimos en el cauce del canal. Bajaremos directos hasta allí, cruzaremos el muro de la presa.

En cuanto finaliza la zona vallada de la Charca nos introducimos en el cauce del canal. Bajaremos directos hasta allí, cruzaremos el muro de la presa. Salimos del anexo2 en Playa del inglés, y continuamos por la orilla de la playa. Al llegar a la altura de la Charca de Maspalomas (laguna de agua totalmente vallada, justo antes de las primeras construcciones)

Más detalles

Continuamos por el asfalto, ojo circulación abierta al. tráfico.

Continuamos por el asfalto, ojo circulación abierta al. tráfico. Salimos por la calle Real De La Plaza Llegamos a un cruce por el que seguimos de frente. Continuamos por el asfalto, ojo circulación abierta al tráfico. Al encontrarnos con este gran pino sequíos por la

Más detalles

RUTÓMETRO COMPLETO. 7.- Ojo, casi al final hay un cruce a la izquierda, pasamos de él y seguimos recto al fondo del barranco.

RUTÓMETRO COMPLETO. 7.- Ojo, casi al final hay un cruce a la izquierda, pasamos de él y seguimos recto al fondo del barranco. RUTÓMETRO COMPLETO 1 2 3 4 5 1.- Salida al principio controlada, saliendo desde la Plaza, sita en la segunda rotonda en el Barrio de La Barrera, dirección Valsequillo, pasada la gasolinera, frente a Carnicería

Más detalles

Descripción Ruta: RCP006 (Jardines Taconera - Rochapea - Burlada - Villaba - Artica- Rocahapea)

Descripción Ruta: RCP006 (Jardines Taconera - Rochapea - Burlada - Villaba - Artica- Rocahapea) Descripción Ruta: RCP006 (Jardines Taconera - Rochapea - Burlada - Villaba - Artica- Rocahapea) Ruta corta y sencilla a su vez muy bonita por recorrer el paseo peatonal del Arga y las faldas de los montes

Más detalles

Senderismo por la Sierra de Gata

Senderismo por la Sierra de Gata Senderismo por la Sierra de Gata ETAPA 1: LIMITE HURDES - ROBLEDILLO DE GATA Tiempo de recorrido: 1 hora 20 minutos (ida/vuelta) Kms: 2 km 500 m (ida) Desnivel: 450 m Dificultad: media alta Salimos de

Más detalles

SIERRA BLANCA circular

SIERRA BLANCA circular DESCRIPCIÓN SIERRA BLANCA circular (Nacimiento-Matagallar-Camino de la Fuente-Cerro Alaminos-Ciudad del Cine) La ruta que vamos a realizar se enmarca dentro de la zona de Sierra Blanca que constituye,

Más detalles

SENDERO: ARRIATE- CUCO- PUENTE DE LA VENTILLA. (PRUEBA DEPORTIVA VILLA DE ARRIATE AÑO 2015)

SENDERO: ARRIATE- CUCO- PUENTE DE LA VENTILLA. (PRUEBA DEPORTIVA VILLA DE ARRIATE AÑO 2015) SENDERO: ARRIATE- CUCO- PUENTE DE LA VENTILLA. (PRUEBA DEPORTIVA VILLA DE ARRIATE AÑO 2015) DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SENDERO: Distancia: 22,04 Km Desnivel acumulado subiendo: 447 m Desnivel acumulado bajando:

Más detalles

Tramos de asfalto o cemento (en metros) metros Tramos de pista o camino forestal (en metros) metros. Ida: 5 h 15 minutos Vuelta: 4h 45 min

Tramos de asfalto o cemento (en metros) metros Tramos de pista o camino forestal (en metros) metros. Ida: 5 h 15 minutos Vuelta: 4h 45 min DATOS DEL SENDERO Código PR-A 114 1. Denominación del sendero SENDERO CIUDAD JARDIN PUERTO DE LA TORRE 2. Punto de inicio Málaga (Barriada de Ciudad Jardín) Tipo de sendero PR Altitud (m) 54 3. Punto de

Más detalles

Etapa 6. Genevilla Laguardia (27 km)

Etapa 6. Genevilla Laguardia (27 km) Etapa 6. Genevilla Laguardia (27 km) caminoignaciano.org/euskadi/6 Si quieres ser de utilidad a los demás, empieza a aceptarte a ti mismo; el fuego que se enciende para los demás ha de estar ya encendido

Más detalles

Málaga - La Junta de los Caminos (10,7 km)

Málaga - La Junta de los Caminos (10,7 km) Provincia de Málaga El Camino Mozárabe de Málaga empieza en la Iglesia de Santiago, que está presidida por una excelente escultura de Santiago Peregrino y es la primera de las numerosas muestras del Arte

Más detalles

R3. RUTA LA CRUZ DE LOS TRES REINOS

R3. RUTA LA CRUZ DE LOS TRES REINOS R3 inicio y final Vallanca 973 m punto más alto Cruz de los Tres Reinos 1.560 m desnivel 603 m distancia aprox. 58 km dificultad media La ruta circular R3 parte de Vallanca por la carretera comarcal VV-6011,

Más detalles

Rutas y senderos de Chera SND5 - Pico del Tío Gaspar

Rutas y senderos de Chera SND5 - Pico del Tío Gaspar SND5 Pico del Tío Gaspar Ruta al Pico del Tío Gaspar (1.154 m.). La subida se realiza por el barranco de la ermita, mientras que la bajada lo hace por el barranco del agua (aunque se puede realizar de

Más detalles

Río de la Miel. 37,34 km. Pista 24,08 km. 65% Sendero 12,02 km. 32% El Frenazo

Río de la Miel. 37,34 km. Pista 24,08 km. 65% Sendero 12,02 km. 32% El Frenazo RUTA TIPO DE RUTA Lineal TERRENO PUNTO DE INICIO DESNIVEL ACUM. (+) Asfalto 1,24 km. 3% Pista 24,08 km. 65% Sendero 12,02 km. 32% CICLABILIDAD 100% El Frenazo Río de la Miel 6 37,34 km. TIEMPO ESTIMADO

Más detalles

Castillo de Cote. Montellano

Castillo de Cote. Montellano Castillo de Cote Montellano RUTAS POR LA PROVINCIA DE SEVILLA MUNICIPIO: Montellano RECORRIDO: Montellano Castillo de Cote Montellano Nº Reg. Prov.: SE-007 Código F.A.M.: (S.L.-000) COMENTARIO GENERAL:

Más detalles

Rutas de Benagéber. De Benagéber a Villanueva. Circular.

Rutas de Benagéber. De Benagéber a Villanueva. Circular. AYUNTAMIENTO DE BENAGÉBER las mejores rutas Desde Benagéber a www.visitabenageber.es la Aldea de Villanueva Rutas de Benagéber. De Benagéber a Villanueva. Circular. Rutas por el PR-CV 114 y por la Cañada

Más detalles

RUTÓMETRO II MARATÓN RUTA DEL TORO CIUDAD DE MEDINA SIDONIA

RUTÓMETRO II MARATÓN RUTA DEL TORO CIUDAD DE MEDINA SIDONIA RUTÓMETRO II MARATÓN RUTA DEL TORO CIUDAD DE MEDINA SIDONIA KM 0 Salida desde el Recinto ferial a las 9:00 para hacer un recorrido neutralizado por las calles del pueblo hasta llegar al polígono industrial

Más detalles

NOMBRE DEL SENDERO PERFIL ALTIMÉTRICO ARACENA LINARES DE LA SIERRA CAMINO DE LA MOLINILLA ARACENA. 11,2 Km. 3 horas y 15 minutos

NOMBRE DEL SENDERO PERFIL ALTIMÉTRICO ARACENA LINARES DE LA SIERRA CAMINO DE LA MOLINILLA ARACENA. 11,2 Km. 3 horas y 15 minutos NOMBRE DEL SENDERO ARACENA LINARES DE LA SIERRA CAMINO DE LA MOLINILLA ARACENA DIFICULTAD TÉCNICA LONGITUD TIEMPO ESTIMADO (a pie) Moderada 11,2 Km 3 horas y 15 minutos PLANO TIPO DE SENDERO CIRCULAR NO

Más detalles

Salimos de la Alameda o Recinto ferial a la altura aproximada del Ambulatorio de la Seguridad Social, buscando la carretera a Puebla de Cazalla.

Salimos de la Alameda o Recinto ferial a la altura aproximada del Ambulatorio de la Seguridad Social, buscando la carretera a Puebla de Cazalla. A Puebla de Cazalla A Pruna Km 0,000 Altura 218 Coord 30s / 0281386 / 4111325 Salimos de la Alameda o Recinto ferial a la altura aproximada del Ambulatorio de la Seguridad Social, buscando la carretera

Más detalles

RUTÓMETRO I MARATÓN RUTA DEL TORO CIUDAD DE MEDINA SIDONIA

RUTÓMETRO I MARATÓN RUTA DEL TORO CIUDAD DE MEDINA SIDONIA RUTÓMETRO I MARATÓN RUTA DEL TORO CIUDAD DE MEDINA SIDONIA KM 0 Salida desde el Paseo del Mercado a las 9:00 para hacer un recorrido neutralizado por las calles del pueblo hasta llegar al polígono industrial

Más detalles

Cerros Curiel y Romeral (Sierra de Antequera)

Cerros Curiel y Romeral (Sierra de Antequera) Cerros Curiel y Romeral (Sierra de Antequera) Ruta fácil con bonitos bosques y paisajes con la posibilidad de contactar con otros senderos que rodean los cerros Curiel y Romeral (Sierra de Antequera).

Más detalles

SENDERO DEL CID. PR-CV 342 (Monforte del Cid-Orito-Sierra de El Cid) (Itinerario recomendado para el recorrido)

SENDERO DEL CID. PR-CV 342 (Monforte del Cid-Orito-Sierra de El Cid) (Itinerario recomendado para el recorrido) SENDERO DEL CID PR-CV 342 (Monforte del Cid-Orito-Sierra de El Cid) (Itinerario recomendado para el recorrido) La ruta que tienes entre tus manos es un medio muy práctico de conocer los ambientes sociales,

Más detalles

Etapa 2. Zumárraga - Arantzazu (19,2 km)

Etapa 2. Zumárraga - Arantzazu (19,2 km) Etapa 2. Zumárraga - Arantzazu (19,2 km) caminoignaciano.org/euskadi/2 Debemos esforzarnos mucho más en disciplinar al hombre interior que al exterior; cuesta más el espíritu que los huesos Bicicletas

Más detalles

PARQUE NATURAL CABO DE GATA-NIJAR / ALMERÍA

PARQUE NATURAL CABO DE GATA-NIJAR / ALMERÍA Carboneras B A N-34 Níjar 7 AL-7 Campohermoso San Isidro Agua Amarga de Níjar Fernández Pérez Hornillo a Almería Las Negras N-340 El Viso AL-06 N-344 AL-84 Albaricoques 8 Rodalquilar AL-0 5 La Isleta 6

Más detalles

La Puebla de Arganzón. y viceversa. Las guías de paseo. de un cicloturista vago. Camino de Santiago, vía de Bayona, etapa de Vitoria Gasteiz a

La Puebla de Arganzón. y viceversa. Las guías de paseo. de un cicloturista vago. Camino de Santiago, vía de Bayona, etapa de Vitoria Gasteiz a Las guías de paseo de un cicloturista vago Camino de Santiago, vía de Bayona, etapa de Vitoria Gasteiz a La Puebla de Arganzón y viceversa Octubre 2014 Javi Vegas www.arabaonline.com facebook.com/javivegasfdz

Más detalles

PR-CV Los Tres Picos

PR-CV Los Tres Picos PR-CV 101 Los Tres Picos Esta ruta es conocida como ruta de los tres picos o sendero "Domingo Fletcher". Discurre por los tres picos que rodean al noroeste, la fosa tectónica de Chera: el Pico Ropé (1.140

Más detalles

Ateca-Daroca. Camino del Cid. Altura máx. 876 mts. Altura min. 578 mts. Acumulado 564 mts.

Ateca-Daroca. Camino del Cid. Altura máx. 876 mts. Altura min. 578 mts. Acumulado 564 mts. Ateca-Daroca Camino del Cid Horario Distancia Desnivel Partida Notas 5.30 Horas aprox. 67 km. Aprox. (GPS). Altura máx. 876 mts. Altura min. 578 mts. Acumulado 564 mts. Ateca (Zaragoza). Recorrido de dificultad

Más detalles

SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-291

SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-291 SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-291 Gestalgar-El Salto-Pera-Gestalgar Características Técnicas Longitud : 19 kilometros Tiempo total: 5 horas y 53 minutos Dificultad: Media Desnivel Neto: 470 m Cota mínima:

Más detalles

Información. Distancia: 68 Kms. Dificultad: Calificación: Tracks y Waypoints. Perfil y Mapas. Zona: Jerez de la Frontera.

Información. Distancia: 68 Kms. Dificultad: Calificación: Tracks y Waypoints. Perfil y Mapas. Zona: Jerez de la Frontera. Información Distancia: 68 Kms. Dificultad: Calificación: Tracks y Waypoints Perfil y Mapas Zona: Jerez de la Frontera. Descripción: Demasiadas carreteras, aunque sean de poco circulación en general. Los

Más detalles

Montes de Zuera. Altura máx. 710 mts. Altura min. 375 mts. Acumulado 1084 mts.

Montes de Zuera. Altura máx. 710 mts. Altura min. 375 mts. Acumulado 1084 mts. Montes de Zuera Horario Distancia Desnivel 3.00 Horas aprox. 37 km. Aprox. (GPS). Altura máx. 710 mts. Altura min. 375 mts. Acumulado 1084 mts. Partida Caseta de los fogones del Forcallo. Ctra. de Castejón

Más detalles

V MARCHA CICLOTURISTA BTT SAN ANTÓN PARTALOA /12/2016 FICHA TÉCNICA

V MARCHA CICLOTURISTA BTT SAN ANTÓN PARTALOA /12/2016 FICHA TÉCNICA V MARCHA CICLOTURISTA BTT SAN ANTÓN PARTALOA 2016 4/12/2016 FICHA TÉCNICA 1. DATOS GENERALES LOCALIDAD: PARTALOA LUGAR SALIDA: AYUNTAMIENTO DE PARTALOA ( PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN ) HORA CONTROL: 9.00 CONFIRMACIÓN

Más detalles

R6. RUTA DEL RODENO. inicio y final Torrebaja 740 m punto más alto Prao Medias m desnivel 428 m distancia aprox. 37,8 km dificultad alta

R6. RUTA DEL RODENO. inicio y final Torrebaja 740 m punto más alto Prao Medias m desnivel 428 m distancia aprox. 37,8 km dificultad alta R6 inicio y final Torrebaja 740 m punto más alto Prao Medias 1.200 m desnivel 428 m distancia aprox. 37,8 km dificultad alta La ruta circular R6 sale de Torrebaja por la carretera comarcal VV-9101, hasta

Más detalles

Embalse del Agrio. Aznalcóllar

Embalse del Agrio. Aznalcóllar Embalse del Agrio Aznalcóllar RUTAS POR LA PROVINCIA DE SEVILLA MUNICIPIO: Aznalcóllar Nº Reg. Prov.: 011 RECORRIDO: Aznalcóllar Embalse del Agrio Código F.A.M.: (S.L.-002) COMENTARIO GENERAL: Recorrido

Más detalles

Etapa. Tipo de ruta: Lineal. Distancia: 20,1 km. Desnivel acumulado: 952 m. Dificultad física: Alta. Dificultad técnica: Media. Tiempo estimado: 7-8 h

Etapa. Tipo de ruta: Lineal. Distancia: 20,1 km. Desnivel acumulado: 952 m. Dificultad física: Alta. Dificultad técnica: Media. Tiempo estimado: 7-8 h RIGLOS 6 Etapa Enciende tu cámara y prepárate para tener una experiencia inolvidable, en la que vas a descubrir los mejores rincones naturales de la Sierra de y su patrimonio más monumental, como el Castillo

Más detalles

Etapa ADVERTENCIAS. Tipo de ruta: Lineal. Distancia: 24,8 km. Desnivel acumulado: 980 m. Dificultad física: Muy alta. Dificultad técnica: Media

Etapa ADVERTENCIAS. Tipo de ruta: Lineal. Distancia: 24,8 km. Desnivel acumulado: 980 m. Dificultad física: Muy alta. Dificultad técnica: Media PREPIRENAICA TRAIL 3 Etapa Esta es la etapa reina de la travesía por la Sierra de Santo Domingo. Un recorrido exigente que nos conduce a un paraíso de profundos barrancos, espectaculares crestas, frondosos

Más detalles

R1. RUTA DEL ALTO DE LAS BARRACAS

R1. RUTA DEL ALTO DE LAS BARRACAS R1 inicio y final Puebla de San Miguel 1.180 m punto más alto Alto de las Barracas 1.836 m desnivel 749 m distancia aprox. 47,1 Km dificultad alta El recorrido empieza en la Puebla de San Miguel, donde

Más detalles

De Guaro a Puerto Alto, circular

De Guaro a Puerto Alto, circular De Guaro a Puerto Alto, circular Ruta de unos 11 km por los campos llenos de almendros de Guaro (Málaga), atravesando además zonas de arroyos y pinares silvestres con unas vistas excepcionales a gran parte

Más detalles

Illueca-Pico Cabrera

Illueca-Pico Cabrera Illueca-Pico Cabrera Horario Distancia Desnivel Partida 4.00 Horas aprox. 52 km. Aprox. (GPS). Altura máx. 1417 mts. Altura min. 565 mts. Acumulado 1873 mts. Illueca (Zaragoza). Mapas Mapas del Servicio

Más detalles

Circular de Algámitas. Algámitas

Circular de Algámitas. Algámitas Circular de Algámitas Algámitas RUTAS POR LA PROVINCIA DE SEVILLA MUNICIPIO: Algámitas Nº Reg. Prov.: 010 RECORRIDO: Circular por Algámitas Código F.A.M.: (S.L.-000) COMENTARIO GENERAL: Se sale de Algámitas

Más detalles

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO DIFICULTAD: Fácil DURACIÓN. 1 h. 30 (mas regreso) ITINERARIO: Salimos de Escarrilla en dirección al Portalet y justo antes de cruzar el puente sobre el Río Escarra nos metemos

Más detalles

ITINERARIOS POR CAMPOO DE ENMEDIO

ITINERARIOS POR CAMPOO DE ENMEDIO ITINERARIOS POR CAMPOO DE ENMEDIO Desde el departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Campoo de Enmedio hemos diseñado las cinco rutas que os mostramos a continuación, a las que se puede acceder

Más detalles

NOMBRE DEL SENDERO PERFIL ALTIMÉTRICO ARACENA FUENTE DEL REY CARBONERAS LA NAVA ARACENA. 12, 4 Km. 3 horas 30 minutos. 459 m 459 m 725 m 485 m

NOMBRE DEL SENDERO PERFIL ALTIMÉTRICO ARACENA FUENTE DEL REY CARBONERAS LA NAVA ARACENA. 12, 4 Km. 3 horas 30 minutos. 459 m 459 m 725 m 485 m NOMBRE DEL SENDERO ARACENA FUENTE DEL REY CARBONERAS LA NAVA ARACENA DIFICULTAD TÉCNICA LONGITUD TIEMPO ESTIMADO (a pie) Moderada 12, 4 Km 3 horas 30 minutos PLANO TIPO DE SENDERO CIRCULAR NO SI SI SI

Más detalles

Ruta circular al Turó de Magarola Croquis-resumen de la ruta

Ruta circular al Turó de Magarola Croquis-resumen de la ruta Ruta circular al Turó de Magarola Croquis-resumen de la ruta Sencilla ruta circular que se inicia en la estación de metro de Canyelles y que nos lleva hasta uno de los mejores miradores de la Sierra de

Más detalles

Nocito Dólmen de Ibirque. Asfalto Pista Sendero. ETAPA 2 ETAPA 3 ETAPA 4 60,4 km / 1800 m 52,2 km / 1255 m 61,1 km / 1600 m 60,7 km / 1680 m

Nocito Dólmen de Ibirque. Asfalto Pista Sendero. ETAPA 2 ETAPA 3 ETAPA 4 60,4 km / 1800 m 52,2 km / 1255 m 61,1 km / 1600 m 60,7 km / 1680 m BIKE / TRAVEL ALLMOUNTAIN 2Etapa DÓLMENES, PARDINAS, POZOS DE NIEVE Y SIERRA SALVAJE. ASÍ SE RESUME LA SEGUNDA ETAPA. HOY ABANDONAREMOS LA SIERRA DE GUARA PARA ACERCARNOS HACIA EL REINO DE LOS MALLOS,

Más detalles

INSTRUCCIONES Y HOJA DE RUTA

INSTRUCCIONES Y HOJA DE RUTA INSTRUCCIONES Y HOJA DE RUTA 18 de Abril de 2013 16:00H CONCESIONARIO GRUPO JULIÁN Bienvenida y explicaciones técnicas de los coches, distribución de los conductores y asignación de coches 16:15H INICIO

Más detalles

PINSAPO de las ESCALERETAS (circular)

PINSAPO de las ESCALERETAS (circular) PINSAPO de las ESCALERETAS (circular) Es una de las rutas más apetecibles por los amantes del senderismo pues transcurre a través de preciosos bosques de pinsapos y encinas con unas vistas magníficas hacia

Más detalles

info Las Fuentes Gorg d En Pèlags

info Las Fuentes Gorg d En Pèlags Las Fuentes Aprovechando la red de caminos marcados de los alrededores de Caldes, os proponemos un recorrido para visitar diferentes fuentes que hace unos años habían sido un punto de encuentro de mucha

Más detalles

SUBIDA A LA MINA. Longitud: 7800m. Tiempo estimado: 2h 2h 30. Desnivel: 315m. Dificultad: Fácil, con un último tramo con bastante pendiente

SUBIDA A LA MINA. Longitud: 7800m. Tiempo estimado: 2h 2h 30. Desnivel: 315m. Dificultad: Fácil, con un último tramo con bastante pendiente SUBIDA A LA MINA Longitud: 7800m iempo estimado: 2h 2h 30 Desnivel: 315m Dificultad: Fácil, con un último tramo con bastante pendiente 1500 1450 1400 1350 A L I U D 1300 1250 1200 1150 1100 1050 1000 0

Más detalles

SALIDA SALIDA desde el muelle antiguo.

SALIDA SALIDA desde el muelle antiguo. 1 SALIDA SALIDA desde el muelle antiguo. 2 Calle Ntra. Sra. de Las Nieves Km 0,000 3 4 Paseo de Los Poetas 5 6 Nos incorporamos de nuevo a la calle Ntra. Sra. de Las Nieves Km 0,240 7 8 Accedemos al Paseo

Más detalles

Sendero El Cubo. El Cuervo

Sendero El Cubo. El Cuervo Sendero El Cubo El Cuervo RUTAS POR LA PROVINCIA DE SEVILLA MUNICIPIO: El Cuervo Nº Reg. Prov.: 019 RECORRIDO: Sendero El Cubo Código F.A.M.: (S.L.-000) COMENTARIO GENERAL: Se presenta este sendero realizado

Más detalles

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA 24 AL 28 DE MARZO DE 2016 Día 24 Salida de Irun...6:30 Llegada a Salamanca -Capital...12:30 Tiempo libre hasta las...17:00 Salida hacia Vitigudino...17:00

Más detalles

Ruta Cruz de San Antón

Ruta Cruz de San Antón Ruta Cruz de San Antón En esta ruta, con una duración de 2 horas y con una zona de dificultad media, llegaremos a alcanzar los 491 metros de altura en la cumbre de la Cruz. Ésta nos permitirá disfrutar

Más detalles

Circular el Saucejo. El Saucejo

Circular el Saucejo. El Saucejo Circular el Saucejo El Saucejo RUTAS POR LA PROVINCIA DE SEVILLA MUNICIPIO: El Saucejo Nº Reg. Prov.: 020 RECORRIDO: Circular El Saucejo Código F.A.M.: (S.L.-000) COMENTARIO GENERAL: Se plantea un recorrido

Más detalles

Descripción del itinerario:

Descripción del itinerario: Descripción del itinerario: 01 - Kilómetro 00,00 - Parcial 0,00 Iniciaremos el kilometraje justo ante la puerta de la Ermita de San Vicente situada en lo alto de la población de Bueña. Bajaremos hasta

Más detalles

MEMORIA V CARRERA POR MONTAÑA SIERRA DE LA MOSCA

MEMORIA V CARRERA POR MONTAÑA SIERRA DE LA MOSCA 1. NOMBRE DE LA PRUEBA: V CARRERA POR MONTAÑA SIERRA DE LA MOSCA 2. REGLAMENTO DE LA PRUEBA: Se adjunta en documento anexo. 3. CROQUIS DE LA PRUEBA: Se establece el siguiente circuito: El recorrido partirá

Más detalles

CASTILSABÁS (Ermita de la Virgen del Viñedo) LOARRE. Ermita de la Virgen del Viñedo San Julián de Banzo Variante por. Lienas.

CASTILSABÁS (Ermita de la Virgen del Viñedo) LOARRE. Ermita de la Virgen del Viñedo San Julián de Banzo Variante por. Lienas. BIKE / TRAVEL PREPIRENAICA SLOW CASTILSABÁS (Ermita de la Virgen del Viñedo) 2Etapa HOY VAS A DISFRUTAR DE PAISAJES DE ROCA ÚNICOS COMO EL SALTO DE ROLDÁN O LAS GORGAS DE SAN JULIÁN, QUE ESCONDEN EN SUS

Más detalles

De Zalla a Ubieta y Larrea

De Zalla a Ubieta y Larrea De Zalla a Ubieta y Larrea 1 Entre los valles de Sopuerta y Galdames al norte y Salzedo al sur, se alza un pequeño macizo identificado por sus dos cotas más elevadas: Ubieta y Larrea. El acceso es factible

Más detalles

PICO EL GRAJO o VALDIVIA (SIERRA DE ALCAPARAÍN)

PICO EL GRAJO o VALDIVIA (SIERRA DE ALCAPARAÍN) PICO EL GRAJO o VALDIVIA (SIERRA DE ALCAPARAÍN) Esta ruta es muy agradable de realizar por los parajes que atraviesa y no tiene especial dificultad, solamente hay que tener cuidado en orientarse bien en

Más detalles

RUTA CIRCULAR ARROYO DEL VILLAR (LOZOYA)

RUTA CIRCULAR ARROYO DEL VILLAR (LOZOYA) RUTA CIRCULAR ARROYO DEL VILLAR (LOZOYA) La ruta se inicia en la zona deportiva del municipio, junto a la gasolinera. Desde este punto parte una pista arreglada que nos conduce hasta el municipio de Navarredonda.

Más detalles

Ruta para disfrutarla en bicicleta de montaña (MTB) o andando,

Ruta para disfrutarla en bicicleta de montaña (MTB) o andando, RUTA Vuelta al Pendón6 Ruta para disfrutarla en bicicleta de montaña (MTB) o andando, si nos encontramos en buena forma física. Es la más larga de las rutas propuestas en esta guía (19,6 km). Pero también

Más detalles

CERRO DE LA CRUZ DE CAMAROLOS

CERRO DE LA CRUZ DE CAMAROLOS CERRO DE LA CRUZ DE CAMAROLOS La Cruz de Camarolos se encuentra en la localidad de Villanueva del Rosario (Málaga), en pleno Arco Calizo Central. El ascenso a sus dos picos es una de las excursiones más

Más detalles

V CARRERA POPULAR PINARES DE PUERTO VENECIA DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO POPULARES

V CARRERA POPULAR PINARES DE PUERTO VENECIA DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO POPULARES Recorrido Populares V CARRERA POPULAR PINARES DE PUERTO VENECIA DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO POPULARES Fecha: 13 de octubre de 2013 Hora de Salida: 09:00 horas Salida: Plaza de las Máscaras (Puerto Venecia)

Más detalles

Si estamos atentos en un pequeño descenso antes de coronar la cima encontraremos una fuente donde preponer nuestros bidones.

Si estamos atentos en un pequeño descenso antes de coronar la cima encontraremos una fuente donde preponer nuestros bidones. Descripción Ruta: RRON001 (Roncal-Vidangoz-Roncal) Valle Roncal La ruta comienza en la Población de Roncal, justo al cruzar el punte de la carretera NA-137 viniendo desde Burgui, junto a la casa consistorial

Más detalles

TBLL11 -Llano del Republicano-

TBLL11 -Llano del Republicano- TBLL11 -Llano del Republicano- Tambor Del Llano Sierra de Peralto Resumen De La Ruta Gran recorrido circular para conocer el Llano del Republicano, uno de los llanos más hermosos del Parque Natural y volver

Más detalles

DESARROLLO TURISTICO DE HUMANES DE MADRID RUTAS NATURALES. 0 7 Km RUTA 2. Circuito Prado de la Casa II

DESARROLLO TURISTICO DE HUMANES DE MADRID RUTAS NATURALES. 0 7 Km RUTA 2. Circuito Prado de la Casa II DESARROLLO TURISTICO DE HUMANES DE MADRID RUTAS NATURALES 0 7 Km RUTA 2 Circuito Prado de la Casa II RUTA 2 Circuito Prado de la Casa II Inicio Av. España esq. C/Islas Medas Final Av. España esq. C/Islas

Más detalles

Descripción Ruta: RSAN001 (Santesteban-Elorriaga-Aranatz-Yanci-Sumbilla-Santesteban)

Descripción Ruta: RSAN001 (Santesteban-Elorriaga-Aranatz-Yanci-Sumbilla-Santesteban) Descripción Ruta: RSAN001 (Santesteban-Elorriaga-Aranatz-Yanci-Sumbilla-Santesteban) Ruta de nivel medio a alto, por la fuerte ascensión al comenzarla y por su distancia. En ella disfrutaremos de las vistas

Más detalles

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta Mulhacén Resumen del Trekk Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel Granada 2 24 2.000 2.000 Alta El Mulhacén es el pico más alto de la península Ibérica, no de España ya que este honor lo tiene el Teide con sus

Más detalles

PR-V RUTA DEL RODENO

PR-V RUTA DEL RODENO PR-V 131.4 RUTA DEL RODENO CUESTA DEL RATO CUESTA DEL RATO Altitud (m) 1200 Pozo Roturas Prao Medias El Rodeno Los Alcores Barranco Val del Agua MAS DE JACINTO 1100 1000 900 800 0 5,3 8,5 9,8 13,5 18 22

Más detalles

ALTO VALLE DEL LOZOYA ( Puerto de Cotos Presa del Pradillo)

ALTO VALLE DEL LOZOYA ( Puerto de Cotos Presa del Pradillo) ALTO VALLE DEL LOZOYA ( Puerto de Cotos Presa del Pradillo) SIERRA DE GUADARRAMA NO INVERNALES MEDIA SIN DIFICULTAD 19 KMS 750 M 750 M 5 H 15 M 1 El medio no está exento de riesgos. 2 Sendas o señalización

Más detalles

RUTA 8: DÉNIA-GATA DE GORGOS-JALÓN-LLÍBER-SENIJA-BENISSA

RUTA 8: DÉNIA-GATA DE GORGOS-JALÓN-LLÍBER-SENIJA-BENISSA FICHA DE LA RUTA Acceso en tren: Estación de Dénia. Dificultad: Media. Desnivel: 250 m. Distancia: 33,11 km. Tipo de terreno: 26,48 km asfalto y 6,63 km tierra. Horarios tren: www.fgvalicante.com o en

Más detalles

RUTA: Lanjarón Tello Acequia Montalbán - Lanjarón

RUTA: Lanjarón Tello Acequia Montalbán - Lanjarón RUTA: Lanjarón Tello Acequia Montalbán - Lanjarón FECHA: Domingo 24 Enero 2016 SALIDA VÉLEZ MÁLAGA: 07:30 h. Mercado Municipal (Antigua Estación de autobuses). SALIDA TORRE DEL MAR: 07:45 h. Supermercado

Más detalles

LA RUTA La Ruta de la Encomienda

LA RUTA La Ruta de la Encomienda 21 LA RUTA La Ruta de la Encomienda, que en las páginas siguientes describiremos con detalle, transcurre en algún tramo, además de por los términos ya mencionados de Aranjuez y Villaconejos, por los de

Más detalles

Cumbre de Peñalta. Paraje del Pilarillo. El Pilarillo - Cumbre de Peñalta. distancia (km.) altura (m.)

Cumbre de Peñalta. Paraje del Pilarillo. El Pilarillo - Cumbre de Peñalta. distancia (km.) altura (m.) 1 100 1400 1300 100 1100 1000 distancia (km.) altura (m.) Paraje del Pilarillo 0,3 km., km. 4,9 km. Cumbre de Peñalta 3 1 3 4 6 4 3 4 3, km. 4,1 km. 3 4 1,7 km. 1,1 km., km. 0 km. Huso 30S Coordenadas

Más detalles

ETAPA 2: BARO - SORT BARO MALMERCAT TORNAFORT SAVERNEDA SORT. ETAPA 2, página 1 de 5 RAMAT DE CAMINS

ETAPA 2: BARO - SORT BARO MALMERCAT TORNAFORT SAVERNEDA SORT. ETAPA 2, página 1 de 5 RAMAT DE CAMINS www.ramatdecamins.es ETAPA 2: BARO - SORT BARO MALMERCAT TORNAFORT SAVERNEDA SORT Durada aprox.: 5.15 h Desnivel aprox.: 840 m de subida; 600 m de bajada Distancia aprox.: 12,6 km Altitud máxima: 1.250

Más detalles

Yelo / Miño de Medinaceli / Medinaceli

Yelo / Miño de Medinaceli / Medinaceli Yelo / Miño de / 3 h. 10 12 Km. 100% Todo el año Media Etapa con salida algo complicada por lo que se estará atento a la señalización e indicaciones. Parte del recorrido se complica por la estrechez del

Más detalles

Recorridos por la carretera de Grocin

Recorridos por la carretera de Grocin Recorridos por la carretera de En estos recorridos la variedad que tenemos es grande, ya que los caminos que hay aquí así nos lo permiten. La idea es pasar del camino que va a al camino de Murillo, en

Más detalles

escapada4x4 Sierra de la Demanda

escapada4x4 Sierra de la Demanda escapada4x4 Sierra de la Demanda Dificultad: Moderada Fecha: 07 y 8/06/2014 Distancia total: 116 km sin contar las visitas que se desvian de Ruta Salida: Santo Domingo de la Calzada Llegada: San Millán

Más detalles

AL MO TE. Rueda. Camperona Salinas. Puente 800 ALTITUD (M) Barcenilla. Salinas. A Mudá Cra. PP-2125

AL MO TE. Rueda. Camperona Salinas. Puente 800 ALTITUD (M) Barcenilla. Salinas. A Mudá Cra. PP-2125 AL MO TE ITI ERARIO : Salinas de Pisuerga Barcenilla Rueda Carretera a Mudá- Camino a Salinas por Las Cortes Puente Contadero - Bajada por Tres Villas Puente de la Camperona - Salinas de Pisuerga. EPOCAS

Más detalles

Manantial Arteta Ultzurrun

Manantial Arteta Ultzurrun P A S E O S S A L U D A B L E S Manantial Arteta Ultzurrun Circuito por uno de los más bellos rincones del valle de Ollo, en la cabecera del río Udarbe. Agua, bosques y campos componen un paisaje excepcional

Más detalles

El Rebollar de Constantina. Constantina

El Rebollar de Constantina. Constantina El Rebollar de Constantina Constantina RUTAS POR LA PROVINCIA DE SEVILLA MUNICIPIO: Constantina Nº Reg. Prov.: 016 RECORRIDO: Circular por El Rebollar Código F.A.M.: (S.L.-000) COMENTARIO GENERAL: Ruta

Más detalles

PRIMERA ETAPA DE LA VÍA VERDE DE LA SIERRA DE LA DEMANDA (ARLANZÓN-PINEDA DE LA SIERRA) laviaverdedelademanda.weebly.com

PRIMERA ETAPA DE LA VÍA VERDE DE LA SIERRA DE LA DEMANDA (ARLANZÓN-PINEDA DE LA SIERRA) laviaverdedelademanda.weebly.com PRIMERA ETAPA DE LA VÍA VERDE DE LA SIERRA DE LA DEMANDA (ARLANZÓN-PINEDA DE LA SIERRA) laviaverdedelademanda.weebly.com !DESCUBRE LA VÍA VERDE DE LA SIERRA DE LA DEMANDA! (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8)

Más detalles

De Urkizu a Artzubi/Olamuno y Mendikute

De Urkizu a Artzubi/Olamuno y Mendikute De Urkizu a Artzubi/Olamuno y Mendikute 1 Al oeste de la gran población de Tolosa, en plenas estribaciones meridionales del Macizo de Hernio, se elevan una serie de cotas secundarias cuyo relegado protagonismo

Más detalles

Cañón del Río Val-Moncayo

Cañón del Río Val-Moncayo Cañón del Río Val-Moncayo Horario Distancia Desnivel Partida 5.00 Horas aprox. 55 km. Aprox. (GPS). Altura máx. 1231 mts. Altura min. 556 mts. Acumulado 1485 mts. Torrellas (Zaragoza). Mapas Mapas del

Más detalles

Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud

Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud Rutas de senderismo y BTT por la comarca Comunidad de Calatayud Sendero de Gran Recorrido: Gr 90.2 Sistema Ibérico Ruta lineal. Inicio: Viver de la Sierra Final: Codos Etapas o tramos: 6 Km totales: 42,7

Más detalles

DESCRIPCIÓN PASO A PASO. Punto 1: INICIO. Punto 2: Paso de la muralla, cruce. Punto 3: Cruce de sendas. Punto 4: Cancela. Altitud: 645 m.

DESCRIPCIÓN PASO A PASO. Punto 1: INICIO. Punto 2: Paso de la muralla, cruce. Punto 3: Cruce de sendas. Punto 4: Cancela. Altitud: 645 m. DESCRIPCIÓN PASO A PASO Punto 1: INICIO. Km: 0 Altitud: 645 m. Coordenadas UTM: x = 430058 y = 4180670 En el casco urbano, en la Calle: Carretera de Circunvalación. Frente a la casa con el nº126, asciende

Más detalles

FICHA TÉCNICA III CARRERA POR MONTAÑA MONTIZÓN CONDADO DE JAÉN

FICHA TÉCNICA III CARRERA POR MONTAÑA MONTIZÓN CONDADO DE JAÉN FICHA TÉCNICA III CARRERA POR MONTAÑA 1 ÍNDICE 1. Denominación del evento 3 Página 2. Fecha de celebración del evento 3 3. Localización del desarrollo del evento 3 4. Descripción del itinerario recorrido:

Más detalles

Atxabal-Peñas de Oro

Atxabal-Peñas de Oro Atxabal-Peñas de Oro 1 Al sur del Macizo del Gorbea, circundado por éste y las sierras de Arrato, Badaia y Gibijo, se encuentra el Valle de Zuia. Diseminadas aldeas exhiben la torre de sus iglesias aquí

Más detalles

PR-CV 406 Ruta del telégrafo

PR-CV 406 Ruta del telégrafo PR-CV 406 Ruta del telégrafo FUENTERROBLES (VALENCIA) ACCESO Fuenterrobles se encuentra a unos 100 kilómetros de la capital provincial. Se accede fácilmente desde Valencia. Gran parte del recorrido se

Más detalles

Sierra de Arcos. Altura máx. 917 mts. Altura min. 363 mts. Acumulado 888 mts.

Sierra de Arcos. Altura máx. 917 mts. Altura min. 363 mts. Acumulado 888 mts. Sierra de Arcos Horario Distancia Desnivel Partida 3.00 Horas aprox. 41 km. Aprox. (GPS). Altura máx. 917 mts. Altura min. 363 mts. Acumulado 888 mts. Albalate del Arzobispo. Mapas Mapas del Servicio Cartográfico

Más detalles

Domingo 21 - Diciembre Madrid - Cercedilla BTT

Domingo 21 - Diciembre Madrid - Cercedilla BTT Domingo 21 - Diciembre Madrid - Cercedilla BTT INTRODUCCIÓN Vamos a realizar una de las rutas más interesantes y bonitas de la Comunidad de Madrid. Saliendo en bici prácticamente desde casa llegaremos

Más detalles