Seminario de Tesis UNIDAD 1. Marco Metodológico Tipo, Alcance y Diseño de la Investigación MTE Elsa Martínez Olmedo
|
|
- María Isabel Salas Palma
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Seminario de Tesis UNIDAD 1. Marco Metodológico Tipo, Alcance y Diseño de la Investigación MTE Elsa Martínez Olmedo Abril del 2013
2 Exploratorios Es un método NO Se realizan al inicio de cualquier tipo de investigación, con el propósito de identificar el estado y preparar el terreno para estudios descriptivos, explicativos y correlacionales TIPOS Y ALCANCES DE INVESTIGACIÓN ENFOQUE CUANTITATIVO ALCANCE CARACTERÍSTICAS VALOR APORTADO Ejemplos de estudios Se usan en temas poco Identifican conceptos o Cuando surge una nueva enfermedad no conocida estudiados, recientemente variables nuevas. anteriormente. aparecidos Investigan nuevos Cuando la tecnología comienza a usarse de una nueva Existe poca literatura al problemas. manera (comprar por Internet, uso de redes sociales, respecto etc.) Descriptivos Es un método NO Describen o reseñan las características o rasgos de la situación o fenómeno objeto de estudio (Salkind, 1998). Selecciona características fundamentales del objeto de estudio. Describe cada parte, categoría o clase de ese objeto. Se muestra, narra, reseña o identifican hechos, situaciones, rasgos, características del objeto de estudio. Se diseñan productos, modelos, prototipos, guías, etc. No se dan explicaciones o razones de las situaciones, hechos o fenómenos. Pueden ser la base de otros tipos de investigación más compleja. No plantean hipótesis Se basan en encuestas, entrevistas, observación y revisión documental. Establecen prioridades en temas poco conocidos. Descubren y prefiguran, muestran con precisión ángulos o dimensiones de un fenómeno, suceso, comunidad, contexto o situación. Se debe definir qué se medirá (conceptos, variables, componentes, etc.) Sobre qué o sobre quiénes se recolectarán los datos (personas, grupos, comunidades, objetos, animales, hechos). Estudios de carácter diagnóstico. Diseños de guías, modelos, productos, prototipos Estudios de mercado. Estudios orientados a la descripción o identificación de rasgos o características de un objeto de estudio. Estudios de descripción de conductas, actitudes, perfiles, etc. Estudios de tiempos y movimientos. Censo nacional de población. Cuál partido político tiene más seguidores (sin investigar las razones, solamente los números). Cuantas personas asisten a psicoterapia y a qué clase Número de fumadores en una población. Número de divorcios anuales en una nación. Número de pacientes que se atienden en un hospital Índice de productividad de una fábrica. Actitud hacia el aborto de un grupo de jóvenes.
3 Correlacionales Es un método NO Asocia variables mediante un patrón predecible para un grupo o población. Puede haber correlación falsa o espuria (ejemplo: a mayor estatura, mayor inteligencia) Explicativos ES UN MÉTODO Pretenden establecer las causas de los eventos, Su finalidad es conocer la relación o grado de asociación que existe entre dos o más conceptos, categorías o variables en un contexto en particular Puede analizarse solamente la relación entre dos variables, pero generalmente hay más de tres o cuatro Evalúan el grado de asociación entre dos o más variables, miden cada una de ellas y después se cuantifica y analiza la vinculación La correlación puede ser positiva o negativa Son estudios más estructurados que los demás Implican los propósitos de exploración, descripción y Su utilidad principal es conocer cómo se comporta un concepto o variable a partid de otras vinculadas. Aporta cierta información explicativa parcial del comportamiento de las variables. Se encuentra más estructurado que las demás investigaciones y de hecho, implica los propósitos de las demás. Se quiere analizar la asociación entre motivación laboral y productividad (se mide en cada individuo y luego se evalúa si los individuos con mayor motivación son los más productivos) Asociar el tiempo dedicado a estudiar para un examen con la calificación obtenida. Se quiere saber si la adquisición de vocabulario por parte de un grupo de niños de cierta edad se relaciona con la exposición a un programa de televisión educativo. Medir el efecto de las políticas de una empresa en el rendimiento de los trabajadores Estudios orientados a evaluar la relación entre el rendimiento académico de los hijos y el tipo de unión familiar de los padres de familia Estudios orientados a evaluar o medir el grado de relación entre estrategias pedagógicas y el nivel de aprendizaje Estudios que buscan la relación entre tipo de prueba de evaluación y procesos y técnicas de aprendizaje Estudios orientados a evaluar la relación entre los estilos de comunicación intrafamiliar y el rendimiento académico de los hijos Estudiar porqué las personas de cierto país evaden impuestos (si no hay datos, realiza una exploración, describe los hallazgos, luego asocia las variables (correlación) y al final explica las causas de la evasión de impuestos 3
4 sucesos o fenómenos que se estudian Es el ideal de la investigación no experimental que tiene como fundamento la prueba de hipótesis y busca que las conclusiones llevan a la formulación o al contraste de leyes o principios científicos. Son aquellas investigaciones en que el investigador se plantea estudiar el porqué de las cosas, hechos, fenómenos y se analizan causas y efectos.. correlación o asociación Proporcionan un sentido de entendimiento del fenómeno al que hacen referencia Estudios orientados a explicar la relación entre ambiente académico y rendimiento escolar Estudios orientados a explicar el nuevo papel del docente en la sociedad del conocimiento. 4
5 DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN El diseño se refiere al plan o estrategias concebidas para obtener la información que deseas conocer de tu objeto de estudio. Una vez que has elegido el tipo y alcance de tu investigación, planteaste el problema y formulaste las hipótesis procede elegir el diseño, que será el que te permitirá dar respuesta a las preguntas que has planteado y cumplir con los objetivos del estudio. Debes seleccionar un diseño específico. Por ejemplo, si tu estudio es cuantitativo, tu diseño de investigación puede ser experimental o no experimental. Si estableciste hipótesis, el diseño te permite someterlas a prueba. Si el diseño está bien estructurado, el producto final de un estudio (sus resultados) tendrán mayores posibilidades de éxito para generar conocimiento.. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Tipos Subdivisiones Características Valor que aportan Ejemplos Cuasi-experimental Implica grupos intactos no manipulados ni en edad, raza, género, estado de conocimiento, etc. Experimental (Campbell y Stanley, 1966, en Hernández et al, 2010) Poco control (Kerlinger & Lee, 2002) Experimental (Pura) (Alto grado de control, Kerlinger & Lee, 2002). Manipulación intencional de variables independientes. Medición de variables dependientes. Control y validez. Dos o más grupos de comparación. Participantes asignados al azar (aleatorios). Se cuestiona su valor científico pero a veces no es posible el experimento puro y esto ayuda a que se aplique un experimento aunque con algunas carencias. 5
6 No experimental Búsqueda empírica y sistemática en la que el científocno no posee control directo de las variables independientes, debido a que sus manifestaciones ya han ocurrido o a que son no manipulables. (Kerlinger & Lee, 2002) Transeccionales o transversales Estudios exploratorios Estudios descriptivos Correlacionalescausales (Hernández et al, 2010) Longitudinales o evolutivos Diseños de tendencias (trends) Diseños de análisis evolutivo de grupos (cohorte) Diseños de panel Recolección de datos en un único momento Investigación No experimental incluye métodos que describen relaciones entre variables, no las prueban. Analizar cambios a través del tiempo Se hacen inferencias sobre las relaciones entre las variables, sin intervención directa, de la variable concomitante de las variables independiente y dependiente. (Kerlinger & Lee, 2002) Estudio para identificar las diferencias entre la conducta sexual entre hombres y mujeres (Cochran y Mays, 1990). Estudio transversal en donde se quieren conocer las actitudes y competencias creativas en las distintas edades del desarrollo humano, para lo cual se toman personas (hombres y mujeres) de distintas edades, y en el mismo período se hace la prueba o evaluación de tales variables. Un estudio longitudinal que busca conocer el grado de autonomía en las decisiones de los estudiantes según años de estudio. Puede hacerse con personas desde los últimos años del bachillerato y hacer seguimiento de las mismas para evaluar su capacidad de autonomía a medida que avanzan en sus años de estudio. 6
7 Referencias 1. Bernal, C. (2010). Metodología de la Investigación. Colombia. Pearson. 2. Hernández, R., Baptista, P. y Fernández, C. (2010). Metodología de la Investigación. México. McGraw Hill. 3. Kerlinger, F. & Lee, H. (2002). Investigación del comportamiento. Métodos de investigación en ciencias sociales. México. McGraw Hill. 7
Lic. Javier Céspedes Mata, M.E.
Lic. Javier Céspedes Mata, M.E. Es el proceso mediante el cual se tratan de conocer elementos determinados concurrentes y/o influyentes que intervienen en un fenómeno, problema o situación (...) Es la
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. Dr. Carlos Enrique Vento Cangalaya
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Dr. Carlos Enrique Vento Cangalaya INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA Se realizan cuando el objetivo consiste en examinar un tema poco estudiado. Estudios formulativos Investigaciones
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. Mg.Carlos Enrique Vento Cangalaya
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Mg.Carlos Enrique Vento Cangalaya INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA Se realizan cuando el objetivo consiste en examinar un tema poco estudiado. Se realiza cuando la revisión de la literatura
ALCANCES Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
ALCANCES Y DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN Ing. Christian Ovalle Consultor Investigador - Asesor www.consultoriaovalle.com Índice Alcances y diseños de la investigación. Proceso Completo de una Investigación
"Investigación Diagnostica, Descriptiva y Explicativa
"Investigación Diagnostica, Descriptiva y Explicativa NOMBRE DE LA MATERIA: Taller de Investigación I NOMBRE (S) DEL ALUMNO: NOMBRE DEL DOCENTE: María Baudelia Nava Romo FECHA: 18 Agosto2016 CIUDAD: Purísima
CAPÍTULO 3. Metodología
CAPÍTULO 3. Metodología Para poder llevar a cabo la Propuesta del Manual de Operaciones de la AMT, es necesario realizar una metodología, que nos sirva de guía durante el proceso de investigación. La investigación
Metodología de la Investigación. Dra. Rosalilia Garcia Kavanagh
Metodología de la Investigación Dra. Rosalilia Garcia Kavanagh Objetivos de investigación Objetivos del investigador Objetivos de la investigación La investigación se basa en el método científico La investigación
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Licenciatura en Gestión Tecnológica Segundo Semestre FUNDAMENTOS DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Tema: TIPOS DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN DCA Silvia C. Acosta
CENTRO UNIVERSITARIO ZUMPANGO Licenciatura en Enfermería. Unidad de Aprendizaje: Investigación Aplicada a la Enfermería
CENTRO UNIVERSITARIO ZUMPANGO Licenciatura en Enfermería Unidad de Aprendizaje: Investigación Aplicada a la Enfermería Tema: Proceso de Investigación Presenta: M. S. P Claudia Rodríguez García Objetivos
Qué es un Diseño de Investigación? Janette Orengo Puig, Ed.D.
Qué es un Diseño de Investigación? Janette Orengo Puig, Ed.D. Qué es un Diseño de Investigación? Es el Plan o Estrategia Concebida para obtener la información que se desea. Señala al investigador lo que
Aspectos metodológicos
Aspectos metodológicos Metodología de la Investigación: por se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported Métodos El método se refiere a los procedimientos
Capítulo Tres Metodología de la Investigación.
Capítulo Tres. 3.1 Problema de investigación. En realidad, plantear el problema no es sino afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación (Hernández, Fernández y Baptista 2006 p.46) El simulador
Tema 2.1 Redacción de objetivos de investigación.
Unidad 2. Metodología de la investigación científica. Producción científica Víctor Cuchillac (padre) Tema 2.1 Redacción de objetivos de Acorde a la Real Academia de la Lengua española objetivo significa:
Capítulo 4: Metodología
Capítulo 4: Metodología 4.1 Metodología de la Investigación 4.1.1 Problema de Investigación 4.1.2 Objetivos de Investigación 4.1.3 Tipo de Investigación 4.1.4 Hipótesis de Investigación 4.1.5 Diseño de
Capitulo 3. Metodología. 3.1 Introducción
Capitulo 3 Metodología 3.1 Introducción Para la elaboración de un plan de negocios, se debe realizar una serie de pasos para la metodología de investigación. La cual tiene la función lograr los objetivos
Capítulo 3. Metodología
Metodología Capítulo 3 En el presente capítulo se presenta la metodología que aplicamos para obtener la información necesaria para realizar el análisis motivacional. En este caso se tomó como referencia
TIPOS DE INVESTIGACION Y DISEÑO DE INVESTIGACION
TIPOS DE INVESTIGACION Y DISEÑO DE INVESTIGACION Tomado de: http://metodologia02.blogspot.com/p/operacionalizacion-de-variables.html Tipos de investigación Cuando se inicia el capítulo de la metodología
LOGO Investigación Científica
LOGO Investigación Científica Economía y Estadística Docentes: Maria Cristina Figueroa Alberto Galindo Moreno Contenido Conocimiento común y científico. Método científico. Qué es una investigación? Características
Diseños de Investigación Cuantitativa UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MEXICO FACULTAD DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA MAESTRÍA EN ENFERMERÍA QUIRÚRGICA
MAESTRÍA EN ENFERMERÍA QUIRÚRGICA UNIDAD DE APRENDIZAJE: SEMINARIO DE APLICACIÓNDEL CONOCIMIENTO I GUIÓN EXPLICATIVO Diseños de Investigación Cuantitativa DOCENTE: DRA. C. EN ED. MICAELA OLIVOS RUBIO TOLUCA,
hç äxüá wtw wx Ätá TÅxÜ Capítulo IV: Metodología
METODOLOGÍA Para realizar el diagnóstico de clima laboral de la Planta de Frijoles y Otros de la empresa SABORMEX-Puebla, es necesario seguir una metodología de investigación. Para efectos de esta tesis
Metodología de la Investigación. Dra. Rosalilia Garcia Kavanagh
Metodología de la Investigación Dra. Rosalilia Garcia Kavanagh El título Debe contener información que responda a las preguntas: Qué Dónde Cuándo Problema de la investigación (el por qué?) El planteamiento
Alcance de la Investigación. Dorian Sayago
Alcance de la Investigación Unidad III: Alcance de la Investigación Contenidos: Definición del alcance de la investigación. Hipótesis, variables, definiciones conceptuales, definiciones operacionales de
RG 1 O X O Segundo, se aplica una Tercero, se administra el estímulo
1.3. DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN Diseño se refiere al plan o estrategia concebida para obtener la información que se desea (Hernández, Fernández, & Baptista, Metodología de la Investigación, 2006, pág. 158).
Capítulo III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Capítulo III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 3.1 Tipo de investigación. Posteriormente al haber revisado la literatura existente sobre el tema, es momento de visualizar el alcance del estudio que se efectuará.
Capítulo tres. Diseño de la investigación Prentice Hall 3-1
Capítulo tres Diseño de la investigación 3-1 Resumen del capítulo 1. Panorama del capítulo 2. Diseño de la investigación: definición 3. Diseño de la investigación: clasificación 4. Investigación exploratoria
CAPÍTULO 3 METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
CAPÍTULO 3 METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN 3.1 Problema de Investigación Una vez analizado el marco textual referente a la gestión de RRHH se debe estructurar el problema a desarrollar. En este caso tomaremos
Tipos de investigación 1
Tipos de investigación 1 Existen diferentes tipos de investigación que pueden clasificarse según la naturaleza de su objeto de estudio, propósitos o el nivel de conocimiento que se desea alcanzar. Como
CAPÍTULO IV 4 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
4 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN En el presente capítulo se proporcionarán los pasos necesarios para llevar a cabo la metodología de la investigación, que inicia con la búsqueda y obtención de información,
Capítulo 8, HS Selección de la muestra. Roque Virgilio Castillo D Cuire
Capítulo 8, HS Selección de la muestra Roque Virgilio Castillo D Cuire sobre qué o quiénes se recolectarán datos? Aquí el interés se centra en qué o quiénes, es decir, en los participantes, objetos, sucesos
Temario. SEMANA 1 3 al 7 de Febrero. Expositor: Dr. C. Rodrigo E. Elizondo Omaña
Temario SEMANA 1 3 al 7 de Febrero Expositor: Dr. C. Rodrigo E. Elizondo Omaña 1. Bienvenida 2. Presentación del GIA 3. Líneas de investigación existentes 4. La investigación científica en el Departamento
Fases de una investigación
1 Fases de una investigación Generación de una idea 1. Planteamiento del problema: 1. Objetivos 2. Pregunta de investigación 3. Justificación 2. Marco Teórico 3. Alcances de la investigación 4. Formulación
CAPITULO III METODOLOGÍA
Metodología 30 CAPITULO III METODOLOGÍA 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN Según Dankhe (1986), los estudios se dividen en: exploratorios, descriptivos, correlacionales y explicativos. Esta clasificación es muy
Qué es un diseño metodológico?
Qué es un diseño metodológico? El diseño metodológico es la descripción de cómo se va a realizar la investigación, o también; La estrategia utilizada para comprobar una hipótesis o un grupo de hipótesis.
SEMINARIO DE INVESTIGACION. Tipos de Estudios. Mtra. Ma. Isabel Morales Islas
SEMINARIO DE INVESTIGACION Tipos de Estudios Mtra. Ma. Isabel Morales Islas TIPOS DE ESTUDIOS El propósito de este texto es presentar en forma resumida un panorama general de diferentes tipos de estudios.
Diseños de investigación
Diseños de investigación Diseño = Tipo de investigación Procedimientos Objetivo Diseño de investigación Es un plan o estrategia concebida para responder a las preguntas de investigación (Christensen, 1980).
TIPOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN Prof. Ángel G. Rincón G. @ULAinvestiga Investigación Cuantitativa Cualitativa CUALITATIVA Buscan comunicarse con el sujeto del estudio. Se limitan a preguntar Comunicación
MARCO METODOLÓGICO. Núcleo Zulia
MARCO METODOLÓGICO 58 El Marco Metodológico, está referido al momento que alude al conjunto de procedimientos lógicos, tecno operacionales implícitos en el proceso de indagación, con el objeto de ponerlos
TALLER DE ELABORACIÓN DE TRABAJO DE TESIS A TRAVÉS DEL MÉTODO CIENTÍFICO MÓDULO I MÉTODO CIENTÍFICO DR. EVARISTO GALEANA FIGUEROA
TALLER DE ELABORACIÓN DE TRABAJO DE TESIS A TRAVÉS DEL MÉTODO CIENTÍFICO MÓDULO I MÉTODO CIENTÍFICO DR. EVARISTO GALEANA FIGUEROA Metodología de la Investigación Introducción I. Metodología de la investigación
MODALIDADES O TIPOS DE INVESTIGACION EN EDUCACIÓN. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth
MODALIDADES O TIPOS DE INVESTIGACION EN EDUCACIÓN L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth Evaluativas Confirmatorias Interactivas Proyectivas Exploratorias Predictivas Descriptivas Comparativas Analíticas
3.1 METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN.
CAPITULO 3 101 102 3.1 METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN. 3.1.1 Definición del Problema. La elaboración de un Plan de Negocios de Exportación para comercializar el mezcal La Feria en un mercado internacional,
Una vez que se ha establecido la hipótesis que propone la solución al problema
Semana 4 Presentación Una vez que se ha establecido la hipótesis que propone la solución al problema que motiva nuestro trabajo, es necesario determinar el tipo de investigación que se realizará. Aún cuando
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Psicología
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Psicología METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA Sílabo 1. DATOS ADMINISTRATIVOS Tipo de curso: Obligatorio Código PS - 505 Ciclo 2016- I Créditos: 4 Horas semanales:
Metodología de la Investigación Educativa
Metodología de la Investigación Educativa 1 Sesión No. 3 Nombre: Enfoques metodológicos de investigación. Primera parte. Contextualización Actualmente tenemos tres enfoques metodológicos en la investigación,
TALLER DE INVESTIGACIÓN I.
TALLER DE INVESTIGACIÓN I. TIPOS DE INVESTIGACIÓN. Que presenta: GARCIA SERRANO ALEJANDRA ABIGAIL. No.CONTROL.15101078 Arq. ÁNGEL WILFREDY PADILLA URIBE. 12 JUNIO DEL 2018. INVESTIGACIÓN PURA. La investigación
Evaluación e Investigación Diversos tipos y diseños de investigación
Escuela de Educación Evaluación e Investigación Diversos tipos y diseños de investigación Dra.Janette Orengo Puig Definiciones de Investigación Es un conjunto de procesos sistemáticos,críticos y empíricos
UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA BACHILLERATO EN ENFERMERÍA PROGRAMA DE CURSO
Curso: Principios de Investigación Créditos: 4 Horas: 12 en total Presenciales: 3 semanales Individuales: 9 semanales I. JUSTIFICACIÓN Inserta al estudiante en el campo de la investigación científica,
ASIGNACION HORARIA: 30 horas reloj. Metodología de la investigación Científica
UNIVERSIDAD DEL SALVADOR PROGRAMA UNIDAD ACADEMICA CARRERA: ESCUELA DE VETERINARIA VETERINARIA OBLIGACION ACADEMICA: PFO Salud Animal- ASIGNACION HORARIA: 30 horas reloj PROFESOR A CARGO DRA. MARINA SNITCOFSKY
Cómo plantear el problema? Benjamín Mamani Condori
Cómo plantear el problema? Benjamín Mamani Condori Qué es un problema? Según Vara, Arístides, es el por qué de tu tesis, es la razón de ser de tu tesis. Un problema implica una dificultad, un hecho no
DISEÑO DE INVESTIGACION
DISEÑO DE INVESTIGACION DISEÑO DE INVESTIGACION DEFINICIÓN Es el plan o estrategia concebida para responder a las preguntas de investigación. Lo que debe hacer para alcanzar sus objetivos de estudio. Contestar
Metodología de la Investigación
Metodología de la Investigación 1 Sesión No. 12 Nombre: ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN, tercera parte Objetivo: El alumno conocerá los parámetros metodológicos para diseñar un proyecto de investigación
3.1 Metodología de la Investigación
CAPITULO 3 METODOLOGÍA 3.1 Metodología de la Investigación Dentro de este capítulo, se especifica la metodología que fue utilizada para el presente trabajo de tesis. Se desarrollaron los pasos necesarios
DISEÑO METODOLÓGICO Ámbito de la Investigación: Unidad(es) de análisis o estudio:
Método de la Investigación Diseño de la Investigación DISEÑO METODOLÓGICO Ámbito de la Investigación: Unidad(es) de análisis o estudio: Universo: Población: Muestra: Técnica de muestreo: Instrumentos y
Metodología Científica III
Metodología Científica III SEMIPRESENCIAL - 2017 Docente: Prof. Adj. Mg. Cecilia Callorda Metodología Científica I y II Qué recordamos? Algunos conceptos para empezar Línea de investigación Estudios enmarcados
ESTRUCTURA DE LA TESIS DE POSGRADO-RESUMEN 1
ESTRUCTURA DE LA TESIS DE POSGRADO-RESUMEN 1 Portada (según el modelo). Hoja en blanco con el título (según el modelo). El título debe estar centrado horizontal y verticalmente dentro de los márgenes establecidos.
Curso: Lenguaje y Técnicas de Investigación Capítulo 1: La Investigación Científica.
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA. FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES. CENTRO UNIVERSITARIO DE CHIMALTENANGO. 205 Lenguaje y Técnicas de Investigación. I Ciclo Sec. B Curso: Lenguaje y Técnicas
CAPITULO III MARCO METODOLOGICO
CAPITULO III MARCO METODOLOGICO 80 CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO En este capítulo se explicarán todos los aspectos técnicos del proceso de investigación, en este sentido, se especificaran el método,
1. Tipo de Investigación. 2. Diseño de Investigación. 3. Población y Muestra. 4. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Colegio Juan XXIII Fe y Alegría Ciudad Ojeda Estado Zulia MARCO METODOLÓGICO DOCENTE. LCDA. MEDINA YESIKA
ESQUEMA GENERAL Fases de la investigación científica Estrategias de investigación Clasificación del diseño experimental y cuasiexperimental
TEMA I ESQUEMA GENERAL Fases de la investigación científica Estrategias de investigación Clasificación del diseño experimental y cuasiexperimental Variables de investigación experimental Objetivos de la
Curso PROFESORA: Mª Teresa Sanz de Acedo Baquedano
Curso 2015-16 PROFESORA: Mª Teresa Sanz de Acedo Baquedano TEMA 3. El estudio del desarrollo: métodos, técnicas y diseños de investigación Esquema-resumen Objetivos TEMA 3: EL ESTUDIO DEL DESARROLLO: MÉTODOS,
CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO
CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO 3.1. Tipo de investigación Para Méndez (2001), el primer nivel de conocimiento científico que se quiere obtener sobre un problema de investigación se logra a través de estudios
Selección del diseño de investigación
Selección del diseño de investigación Por: Cristina Andrade Guevara Has llegado a la selección del tipo de investigación y el diseño que se requiere para llevarla a cabo, por lo que es necesario puntualizar
TIPOS DE INVESTIGACION
TIPOS DE INVESTIGACION Objetivos Al terminar este tema el estudiante estará en capacidad de: 1. Identificar diferentes formas de clasificar las investigaciones. 2. Reconocer la relación entre los propósitos
INVESTIGACION CORRELACION DEFINICIONES
INVESTIGACION CORRELACION DEFINICIONES La investigación correlacional es un tipo de estudio que tiene como propósito evaluar la relación que exista entre dos o más conceptos, categorías o variables (es
Asignaturas antecedentes y subsecuentes
PROGRAMA DE ESTUDIOS Seminario de Investigación Área a la que pertenece: AREA DE FORMACIÓN INTEGRAL PROFESIONAL Horas teóricas: 3 Horas practicas: 0 Créditos: 6 Clave: F0241 Ninguna. Asignaturas antecedentes
Guía de Estudio. Investigación Aplicada. José Luis Ibave González, Ph.D.
Guía de Estudio Investigación Aplicada José Luis Ibave González, Ph.D. 2012 Investigación-acción: Tipo de investigación se centra en un problema específico local y que resulta en un plan de acción para
CAPÍTULO 3 METODOLOGÍA
CAPÍTULO 3 3.1 Introducción Los autores Hernández, Fernández y Baptista (2006) proponen un modelo de diez pasos para la realización de investigaciones científicas en el cual se basará la presente investigación.
TETRAMESTRE CUARTO CLAVE BAS-105 SERIACION BAS-102 HFD 3 HEI 2 THS: 5 CRS 4
LICENCIATURA MATERIA EN PSICOLOGIA Y NEUROCIENCIAS METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION LINEA CURRICULAR TETRAMESTRE CUARTO CLAVE BAS-105 SERIACION BAS-102 BASICA HFD 3 HEI 2 THS: 5 CRS 4 OBJETIVO DE LA MATERIA
CAPITULO III METODOLOGÍA
CAPITULO III METODOLOGÍA 3.1 ESPECIFICACIONES DE LOS OBJETIVOS El en presente capítulo se especificará el tipo de estudio, así como las fuentes que se usarán para obtener la información necesaria para
Semana 8 Metodología de la Investigación
Semana 8 Metodología de la Investigación Introducción Para realizar una investigación, es necesario tener bien claro qué técnica vas a utilizar, esto lo elegirás dependiendo de la finalidad y de los resultados
INDICE Semblanzas de los autores Prologo Introducción Capitulo 1: el proceso de la investigación y los enfoques
INDICE Semblanzas de los autores Prologo Introducción Capitulo 1: el proceso de la investigación y los enfoques cuantitativo y cualitativo hacia un modelo integral 3 Qué enfoques se han presentado par
SEMINARIO TALLER DIRIGIDO POR: CLAUDIA ZAPATA FERREIRA, MSc. University of Buffalo
ETAPAS DE LA hfghfghghdfghfgh INVESTIGACIÓN SEMINARIO TALLER DIRIGIDO POR: CLAUDIA ZAPATA FERREIRA, MSc. University of Buffalo Etapas básicas: 0. Idea a investigar. 1. Formulación del problema. 2. Fase
recolectar datos que muestren un evento, una comunidad, un fenómeno, hecho y contexto.
III. Metodología 3.1 Metodología En este capitulo se describe, el método que fue seleccionado, ya que hay varias formas de realizar una investigación, como lo mencionan, Hernández, Fernández y Baptista
Proceso de Investigación y Modelo Integral
Proceso de Investigación y Modelo Integral Metodología de la Investigación 1 Temas Definición de Investigación Investigación Cuantitativa Investigación Cualitativa Modelo Integral Modelo de dos etapas.
Apéndice A. Metodología de la Investigación
Apéndice A Metodología de la Investigación Existen diversos tipos de investigación. Las investigaciones son distintas según sean los objetivos que persigan y pueden alcanzar los siguientes niveles [Hernández,
PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Formulación de hipótesis
Carrera de Restauración y Museología PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Formulación de hipótesis Unidad 3 Tema 2 Proceso de investigación científica Nuevos conocimientos Problema de investigación Marco
a. Producir conocimiento y teorías : Investigación Básica b. Resolver problemas prácticos : Investigación Aplicada
CAPITULO 1: LA INVESTIGACION CIENTIFICA 1.1. LA INVESTIGACION Es el Proceso de generación o producción de conocimiento científico. Se concibe como la herramienta para conocer lo que nos rodea, y su carácter
Pasos en el desarrollo de un Proyecto de Investigación en Ciencias de la Salud. Mario Delgado MD MSc
Pasos en el desarrollo de un Proyecto de Investigación en Ciencias de la Salud Mario Delgado MD MSc 1 Objetivo de la Conferencia Definir y comentar sucintamente los pasos o etapas que se deben cumplir
investigación en Ciencias Sociales 2 semestre a. Clase Teórica Docente responsable: Emilio Fernández
CURSO: Metodología de la investigación en Ciencias Sociales 2 semestre 2015 5 a. Clase Teórica Docente responsable: Emilio Fernández Índice La definición de objetivos y su relación con el diseño de investigación
CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO. En el presente capitulo se describe el marco metodológico, donde se
CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO En el presente capitulo se describe el marco metodológico, donde se define el tipo y diseño de la investigación, así como la población y el tipo de instrumento de recolección
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO DE ANTEPROYECTOS DE TESIS
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO DE ANTEPROYECTOS DE TESIS 2ª parte Seminario-Taller Dr. José Luis Esparza Aguilar 19 de junio de 2015 Investigador no solo es aquel que descubre o construye
TIPOS DE INVESTIGACION Concepto
TIPOS DE INVESTIGACION Concepto Es esquema general o marco estratégico que da coherencia, secuencia y sentido practico a las actividades. Las etapas anteriores proveen elementos para su selección. Es resultado
CAPITULO IV METODOLOGIA
CAPITULO IV METODOLOGIA CAPITULO IV Metodología En esta investigación se utilizara el tipo de investigación descriptiva que se basa en el modelo de Hernández, Fernández, Baptista (2003) del cual se habla
Dentro del curso se revisarán cada uno de estos temas desde el punto de vista de cada enfoque.
Explicación del tema 2 Metodología de la Investigación Tema 2. Aspectos generales de la investigación científica 2.1 Conceptos básicos de la investigación científica Será importante destacar que la investigación
CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO. como objetivos definir el tipo de investigación, el diseño de investigación,
CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO Este capítulo se refiere al terreno instrumental de la investigación y tiene como objetivos definir el tipo de investigación, el diseño de investigación, población, muestra,
MÉTODO CIENTÍFICO Y DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
MÉTODO CIENTÍFICO Y DISEÑO DE INVESTIGACIÓN LAS IDEAS Las investigaciones se originan en ideas. Para investigar es siempre necesaria una idea. Constituyen el primer acercamiento a la realidad que habrá
Curso de actualización en investigación educativa. Lic. Jorge Barceló
Curso de actualización en investigación educativa Diseño metodológico Qué me dice mi objeto de estudio? Discutir la opción metodológica: tipo de investigación Tomar decisiones muestrales Tipo de muestra,
Metodología, métodos y técnicas de investigación
Universidad de Sonora División de Ciencias Biológicas y de la Salud Departamento de Enfermería Metodología, métodos y técnicas de investigación Dra. María Rubi Vargas MÉTODOS Y TÉCNICAS DE RIGOR CIENTÍFICO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1. FINALIDAD Proporcionar a los cursantes un método de investigación sistemático, crítico y empírico, aplicable a cualquier trabajo de
https://metodologiayproyectos.wordpress.com
https://metodologiayproyectos.wordpress.com 1 Gestión de Proyectos de Ingeniería Gestión de Proyectos de Ingeniería 2 Observación y evaluación de fenómenos Establecen suposiciones o ideas como consecuencia
DISEÑOS EPIDEMIOLÓGICOS MÓNICA CRISTINA LUNA B. MG. EPIDEMIOLOGIA
DISEÑOS EPIDEMIOLÓGICOS MÓNICA CRISTINA LUNA B. MG. EPIDEMIOLOGIA Por diseño de un estudio se entienden los procedimientos, métodos y técnicas mediante los cuales el investigador selecciona una población,
CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO. La metodología como herramienta esencial. investigación permitirá relacionar los objetivos planteados con los datos
62 CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO La metodología como herramienta esencial para desarrollar la investigación permitirá relacionar los objetivos planteados con los datos esperados en la presente investigación,
INDICE. Introducción Capitulo uno. La idea nace un proyecto de investigación Como se originan las investigaciones? 2 Resumen Conceptos básicos
INDICE Introducción Capitulo uno. La idea nace un proyecto de investigación 1 1.1. Como se originan las investigaciones? 2 Resumen 6 Ejemplo 7 Capitulo dos. El planteamiento del problema objetivos, preguntas
ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CARRERA INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN
ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CARRERA INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PROFESOR ANDRÉS JAMET AGUILAR Objetivos del Curso Objetivo general El
CAPITULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
CAPITULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 133 134 CAPÍTULO III METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 1. TIPO DE INVESTIGACIÓN El tipo de investigación será documental ya que se realizó con base al análisis
CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO. Siguiendo los planteamientos de Hernández, Fernández y Baptista
CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO Siguiendo los planteamientos de Hernández, Fernández y Baptista (2006) y Guanipa (2010), se realizó el marco metodológico de la investigación en donde se muestra el tipo,
Metodología de la Investigación. Dr. Cristian Rusu
Metodología de la Investigación Dr. Cristian Rusu cristian.rusu@ucv.cl 4. El alcance de la investigación 4.1. Estudios exploratorios 4.2. Estudios descriptivos 4.3. Estudios correlaciónales 4.4. Estudios
CAPÍTULO III.- MARCO METODOLÓGICO
La siguiente información también fue extraída de los Módulos Instruccionales elaborados por la Prof. Aurelia Serrano para la cátedra de Metodología del Colegio Valle Alto. CAPÍTULO III.- MARCO METODOLÓGICO
Sesión 13. Revisión del desarrollo del proyecto de investigación
Metodología de la investigación Sesión 13. Revisión del desarrollo del proyecto de investigación Elementos de rigor en los métodos cuantitativos experimentales 1. Validez interna: Control de fuentes de
DISEÑO METODOLÓGICO. SEMINARIO TALLER DIRIGIDO POR: CLAUDIA ZAPATA FERREIRA, MSc. University of Buffalo
DISEÑO METODOLÓGICO hfghfghghdfghfgh CÓMO ESCOGER EL MEJOR DISEÑO? SEMINARIO TALLER DIRIGIDO POR: CLAUDIA ZAPATA FERREIRA, MSc. University of Buffalo DISEÑO METODOLÓGICO También denominada material y métodos