CINCO PREGUNTAS CLAVE PARA ENTENDER LA REFORMA EDUCATIVA
|
|
- José Ángel Muñoz Montero
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 CINCO PREGUNTAS CLAVE PARA ENTENDER LA REFORMA EDUCATIVA
2 CINCO PREGUNTAS CLAVE PARA ENTENDER LA REFORMA EDUCATIVA 1. QUÉ OBJETIVOS PERSIGUE LA LEY DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE? 2. CÓMO LOGRAR ESTOS OBJETIVOS? 3. CÓMO SE EVALUARÁ A LOS MAESTROS? 4. CUÁLES SON LOS DERECHOS DE LOS MAESTROS? 5. CUÁLES SON LAS OBLIGACIONES DE LOS MAESTROS?
3 1. QUÉ OBJETIVOS PERSIGUE LA LEY DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE? Asegurar un nivel suficiente de desempeño en quienes realizan funciones de docencia, de dirección y de supervisión. Otorgar los apoyos necesarios para que el personal del Servicio Profesional Docente pueda desarrollar sus fortalezas y superar sus debilidades. Garantizar la formación, capacitación y actualización continua del personal del Servicio Profesional Docente a través de políticas, programas y acciones específicas. Desarrollar un programa de estímulos e incentivos que favorezca el desempeño eficiente del servicio educativo y contribuya al reconocimiento escolar y social de la dignidad magisterial.
4 2. CÓMO LOGRAR ESTOS OBJETIVOS? El ingreso al Servicio en Educación Básica se efectuará mediante concursos serán públicos y objeto de las convocatorias expedidas por las Autoridades Educativas con base en la información derivada del Sistema de Información y Gestión Educativa. El ingreso al Servicio en Educación Media Superior se llevará a cabo mediante concursos serán públicos y objeto de las convocatorias formuladas por las Autoridades Educativas y los Organismos Descentralizados, en el ámbito de sus respectivas competencias El ingreso a una plaza docente dará lugar a un Nombramiento Definitivo de base después de seis meses de servicio sin nota desfavorable en su expediente. El docente tendrá el acompañamiento de un Tutor durante dos años.
5 2. CÓMO LOGRAR ESTOS OBJETIVOS? Se someterá a una evaluación intermedia y se le brindarán apoyos para mejorar su desempeño. Al término de los dos años será evaluado por la Autoridad o el Organismo Descentralizado para determinar si cumple con las exigencias de la profesión docente. En los concursos de oposición para el Ingreso que se celebren en los términos de la Ley podrán participar todas las personas que cumplan con el perfil relacionado con el nivel, tipo, modalidad y materia educativa correspondiente; así como con los requisitos que establezca la convocatoria respectiva, en igualdad de condiciones, sin demérito de origen, residencia, lugar o formación profesional. En la Educación Básica dicho perfil corresponderá al académico con formación docente pedagógica o áreas afines que corresponda a los niveles educativos, privilegiando el perfil pedagógico docente de los candidatos; también se considerarán perfiles correspondientes a las disciplinas especializadas de la enseñanza.
6 3. CÓMO SE EVALUARÁ A LOS MAESTROS? El Estado proveerá lo necesario para que el Personal Docente y el Personal con Funciones de Dirección y Supervisión tengan opciones de formación continua, actualización, desarrollo profesional y avance cultural. La oferta de formación continua deberá: Favorecer el mejoramiento de la calidad de la educación. Ser gratuita, diversa y de calidad, en función de las necesidades de desarrollo del personal. Ser pertinente con las necesidades de la Escuela y de la zona escolar. Tomar en cuenta las evaluaciones internas de las escuelas. Atender a los resultados de las evaluaciones externas que apliquen las Autoridades Educativas, los Organismos Descentralizados y el Instituto. El personal elegirá los programas o cursos de formación en función de sus necesidades y de los resultados en los distintos procesos de evaluación en que participe.
7 4. CUÁLES SON LOS DERECHOS DE LOS MAESTROS? El Participar en los concursos y procesos de evaluación. Conocer, con al menos tres meses de anterioridad los perfiles, parámetros e indicadores para la evaluación Recibir un dictamen de diagnóstico junto con los resultados del proceso de evaluación. Acceder a los programas de capacitación y formación continua para mejorar su práctica profesional. Ser incorporado a los programas de inducción, reconocimiento, formación continua, desarrollo de capacidades, regularización, desarrollo liderazgo y gestión que correspondan. Que en el proceso de evaluación se considere el contexto regional y sociocultural. Ejercer el derecho de interponer defensa. Acceder a los mecanismos de promoción y reconocimiento contemplados en la Ley con apego y respeto a los méritos y resultados de evaluación. Ser evaluados con legalidad, imparcialidad y objetividad.
8 5. CUÁLES SON LAS OBLIGACIONES DE LOS MAESTROS? Cumplir con los procesos de evaluación. Cumplir con el periodo de inducción. Abstenerse de cualquier cambio de adscripción sin previa autorización. Presentar documentación fidedigna. Sujetarse a los procesos de evaluación de manera personal. Participar en los programas de regularización, formación continua, capacitación y actualización.
9 La evaluación es el corazón de la reforma educativa. Transformar el sistema educativo nacional a partir de la calidad, es el compromiso de los Legisladores. Contar con maestros más capacitados implica tener mejores alumnos y -en el largo plazo- mejores ciudadanos para construir el país que todos queremos. *Documento elaborado con información de la Comisión de Educación del Senado de la República.
10 Ley General del Servicio Profesional Docente: Ley General de Educación: Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación:
LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE.
LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE. Qué se establece en la LGSPD? (Art. 1º) Perfiles Condiciones Parámetros Ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia Términos Indicadores Criterios Qué
REFORMA INTEGRAL EDUCACION BASICA
REFORMA INTEGRAL EDUCACION BASICA 3 Perfil, Parámetros e Indicadores para Docentes en Servicio 3.1 Antecedentes Conforme a la Ley General del Servicio Profesional Docente, en el ciclo escolar 2014-2015
LEY DE SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
LEY DE SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CLASIFICACIÓN DE ARTÍCULOS LEY DE SERVICIO PROFESINAL DOCENTE 6 Artículos de fondo.- 1, 2, 3, 6, 7. 2 Artículos del Instituto de la Evaluación
LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE.
LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE. Qué se establece en la LGSPD? (Art. 1º) Perfiles Condiciones Parámetros Ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia Términos Indicadores Criterios Qué
LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE.
LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE. Qué se establece en la LGSPD? (Art. 1º) Perfiles Condiciones Parámetro s Del ingreso, promoción, reconocimiento y permanencia Términos Indicadores Criterios
Preguntas Frecuentes
Preguntas Frecuentes 1. Cuáles son las razones principales para emprender esta Reforma Educativa? Se llegó a la conclusión de que es necesario mejorar la calidad y equidad para contrarrestar las diferencias
Evaluación docente en el marco de la reforma educativa 2013
Evaluación docente en el marco de la reforma educativa 2013 Dra. Teresa Bracho González Consejera de la Junta de Gobierno Semana de la Evaluación 2015 / CIDE México, D.F. a 17 de junio 2015 Contenido 1.
Diciembre de Servicio Profesional Docente BAJA CALIFORNIA
Diciembre de 2015 Servicio Profesional Docente BAJA CALIFORNIA 2 Servicio Profesional Docente a) Ingreso, permanencia y reconocimiento b) Formación y actualización docente c) Desempeño docente 3 Objetivo
Servicio Profesional Docente: Prioridades y desafíos.
Foro: Construyendo un sistema educativo de calidad. Servicio Profesional Docente: Prioridades y desafíos. Dr. Abel Encinas Muñoz Baja California, octubre de 2015 Cuáles son las prioridades del Servicio
El impacto del Desarrollo Profesional en el marco del Servicio Profesional Docente. Oscar García Carmona
El impacto del Desarrollo en el marco del Servicio Docente Oscar García Carmona Puerto Vallarta, 1 de agosto de 2015 En su artículo 4 señala la siguiente definición: Ley General del Servicio Docente XXXII.
ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR
ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 0632-1CP1-16 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma los artículos 26, 27 y 29 de la Ley General del Servicio Profesional
Evaluación y Profesionalización Docente
Evaluación y Profesionalización Docente 13º Congreso Educativo Internacional Educar es Trascender México, D.F., 06 de Marzo de 2015 Derecho a una Educación de Calidad para Todos Tres preguntas 1. Cada
Desafíos de la formación de docentes
Universidad Autónoma de Baja California Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo Desafíos de la formación de docentes Dra. Graciela Cordero Arroyo Noviembre 2017 Temas de la presentación La Ley
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente Orientar e informar a los aspirantes a ingresar al Servicio Profesional Docente, sobre las etapas y procesos del Concurso de
ASPECTOS RELEVANTES DE LA LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
ASPECTOS RELEVANTES DE LA LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE El SNTE en todo momento ha defendido y defenderá los derechos de los trabajadores. Esta ley incluye nuestras demandas históricas.
COORDINACIÓN ESTATAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE DEL ESTADO DE ZACATECAS DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN
DEL ESTADO DE ZACATECAS DIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN Junio del 2015. PROGRAMA DE PROMOCIÓN EN LA FUNCIÓN POR INCENTIVOS EN EDUCACIÓN BÁSICA CESPD ÍNDICE PRESENTACIÓN I MARCO LEGAL VI PARTICIPANTES
CAPÍTULO II De la Distribución de Competencias
CAPÍTULO II De la Distribución de Competencias Artículo 7. En materia del Servicio Profesional Docente, para la Educación Básica y Media Superior, corresponden al Instituto las atribuciones siguientes:
Preguntas Frecuentes Sobre el Programa de Promoción en la Función Por Incentivos
Preguntas Frecuentes Sobre el Programa de Promoción en la Función Por Incentivos 1. Cuáles son los objetivos de la Evaluación del Desempeño? El SPD tiene en relación con la Evaluación del Desempeño los
Proceso de Selección de Tutores para el personal Docente y Técnico Docente en servicio Educación Básica. Ciclo escolar C O N V O C A
La Secretaría de Educación en el Estado de Durango, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 3, fracciones III y IX, inciso b) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 3, 14,
PLAN DE INCENTIVOS MUNICIPALES 2014
PLAN DE INCENTIVOS MUNICIPALES 2014 Meta 17 y Meta 21: Realizar acciones de monitoreo al mantenimiento preventivo en los locales escolares de la jurisdicción % 40.0 35.0 30.0 Brecha URBANO RURAL COMUNICACION
PODER EJECUTIVO DEL ESTADO
Periódico Oficial del Gobierno del Estado Libre y Soberano de México REGISTRO DGC NUM. 001 1021 CARACTERISTICAS 113282801 Director: Lic. Aarón Navas Alvarez Mariano Matamoros Sur No. 308 C.P. 50130 Tomo
Etapas de la Evaluación Diagnóstica
Etapas de la Evaluación Diagnóstica ETAPA 1 y 2 Recopilación de Información Del 14 de Junio al 14 de Julio RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN 29 Septiembre Etapas del Concurso Promoción Básica y Media Superior
CONVOCATORIA DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS CON FUNCIONES DE SUPERVISIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR
CONVOCATORIA DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS CON FUNCIONES DE SUPERVISIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR 2017-2018 La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Jalisco, en seguimiento al Concurso de
Proceso de Selección de Tutores para el personal Docente y Técnico Docente en servicio Educación Media Superior. Ciclo escolar
La Autoridad Educativa o el Organismo Descentralizado en el estado de, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 3, fracciones III y IX, inciso b) de la Constitución Política de los Estados Unidos
CONVOCATORIA DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN DEL NIVEL DE SECUNDARÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR
CONVOCATORIA DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN DEL NIVEL DE SECUNDARÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR 2017-2018 La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Jalisco, en seguimiento
CONVOCATORIA DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR
CONVOCATORIA DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR 2017-2018 La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Jalisco, en seguimiento al Concurso de
LEY DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA
LEY DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Publicada en el Periódico Oficial No. 13, Tomo CXXI, Número Especial, de fecha 13 de marzo de 2014 TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES
Proceso de selección de Docentes y Técnicos Docentes para realizar funciones de Tutoría al personal de nuevo ingreso en Educación Básica
La Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Sonora, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 3, fracciones III y IX, inciso b) de la Constitución Política de los Estados Unidos
Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa. Unidad de Coordinación Ejecutiva 13-noviembre-2013
Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa Unidad de Coordinación Ejecutiva 13-noviembre-2013 1 Sistema Nacional de Evaluación Sistemas Servicio Profesional Docente Sistema de Información
Replanteamiento del modelo de evaluación de desempeño del SPD
Replanteamiento del modelo de evaluación de desempeño del SPD Jornadas sobre Evaluación Educativa 2016 27 de Octubre. Cuernavaca, Morelos 4 de Noviembre. Monterrey, Nuevo León Temáticas: El Servicio Profesional
LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 19 DE ENERO DE 2018. Ley publicada en la Segunda Sección del Diario Oficial de la Federación,
Servicio Profesional Docente Educación Media Superior
Servicio Profesional Docente Educación Media Superior MEJORA Septiembre 2017 Permanencia (Evaluación del Desempeño) Fundamento Educación Media Superior Artículo 52. Las Autoridades Educativas y los Organismos
ANEXO 2 DISPOSICIONES LEGALES EN RELACIÓN CON LA PROFESIÓN DOCENTE. A) Ingreso y promoción a la docencia. Argentina México Costa Rica Chile
ANEXO 2 DISPOSICIONES LEGALES EN RELACIÓN CON LA PROFESIÓN DOCENTE A) Ingreso y promoción a la docencia una legislación específica, se resguardarán b) Ingresar en el sistema mediante un régimen de concursos
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA. algunos argumentos
algunos argumentos Octubre 2013 Carácter de la reforma educativa 2013 Reforma educativa Calidad Inclusión Equidad Eficacia en el aprendizaje Escuela da cabida a los diferentes Aprendizaje para todos Reformas
Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa. Unidad de Coordinación Ejecutiva Mérida, Yucatán, 17 de enero de 2014
Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa Unidad de Coordinación Ejecutiva Mérida, Yucatán, 17 de enero de 2014 1 Reforma Constitucional y Legislativa Reforma Constitucional y Legislativa.
CONSEJO TECNICO ESCOLAR Y LA FUNCION DIRECTIVA
CONSEJO TECNICO ESCOLAR Y LA FUNCION DIRECTIVA CONSTITUCIÓN DE CONSEJO TÉCNICO Al inicio del ciclo escolar Integrar, en la reunión inicial del Consejo Técnico Consultivo de la Escuela, todas aquellas comisiones
Proceso de selección de Docentes y Técnicos Docentes para realizar funciones de Tutoría al personal de nuevo ingreso en Educación Básica
La Secretaría de Educación en el Estado de Durango, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 3, fracciones III y IX, inciso b) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 3, 14,
1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N F Í S I CA 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL
PROPUESTA DE ARTICULADO
PROPUESTA DE ARTICULADO CAPITULO I Selección de los funcionarios de carrera docentes Artículo 19. Normas aplicables y principios rectores de la selección de los funcionarios de carrera de los cuerpos docentes.
Estrategia Estatal de Formación Continua Colima
Estrategia Estatal de Formación Continua 2017. Colima Agosto de 2017 1 Directorio Institucional: Profr. Óscar Javier Hernández Rosas Secretario de Educación y Director General de la Coordinación de los
Docentes. Perfil, Parámetros e Indicadores. Perfil, Parámetros e Indicadores. Docentes
II Perfil, Parámetros e Indicadores Docentes Perfil, Parámetros e Indicadores. Docentes Subsecretaría de Educación Básica Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente Perfil, Parámetros e Indicadores
"2016. Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente"
Con el objeto de fortalecer la capacidad académica, así como mejorar la calidad de la Educación de Licenciatura y el desarrollo de los Cuerpos Académicos, el Tecnológico de Estudios Superiores de Ixtapaluca
Programa de Promoción en la Función por Incen3vos en la Educación Básica
Programa de Promoción en la Función por Incen3vos en la Educación Básica Servicio Profesional Docente Conjunto de ac,vidades y mecanismos para el Ingreso, la Promoción, el Reconocimiento y la Permanencia
LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
TEXTO VIGENTE Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de septiembre de 2013 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.
CONVOCATORIA FUNCIONES ADICIONALES DE TUTORÍA
--- Selección VERACRUZ Gobierno del Estado de Tutores que acompañarán al personal Docente y Técnico Docente de nuevo ingreso Educación Media Superior en los ciclos escolares 2018-2019 y 2019-2020 VER Educación,,._..,
Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país
Tablas con Requisitos y Sueldos Tabulares para los niveles de Profesor de Tiempo Completo de varias universidades del país 1 Índice de Tablas Pág. Unison (antes de la reforma de 2015)... 3 Unison (con
1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 139 SUPERVISOR
TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESORIA TÉCNICA EN LA VALIDACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018
1 TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESORIA TÉCNICA EN LA VALIDACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN La Única Disposición
Las Leyes Reglamentarias de la Reforma Educativa
Las Leyes Reglamentarias de la Reforma Educativa Octubre, 2013 Obligatoriedad de la EMS Eje de la Reforma Principales Mandatos: Ley Reglamentaria Cobertura total (2021-2022) Publicada en el DOF el 9 de
TÉRMINOS DE REFERENCIA
TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DEL PERFIL DE LOS PROFESIONALES QUE REALIZAN LABORES DE FORMADOR DE DOCENTES, CONTEMPLADO EN LA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL (LRM) 1. Antecedentes y Justificación
Consejo Estatal Técnico de la Educación PROFESIONALIZACIÓN DE LA FUNCIÓN DE ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA
Consejo Estatal Técnico de la Educación PROFESIONALIZACIÓN DE LA FUNCIÓN DE ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA CONTENIDO DEL PROYECTO 1. Nombre 2. Tipo de proyecto 3. Marco de referencia 4. Problemática que atiende
EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA REGIÓN DE LOS LLANOS C O N V O C A P R O C E S O
EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA REGIÓN DE LOS LLANOS C O N V O C A Al personal docente y maestros en ciencias con experiencia académica y profesional, y que cumplan con todos los requisitos establecidos
DISTINTAS EVALUACIONES QUE FORMAN PARTE DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
DISTINTAS EVALUACIONES QUE FORMAN PARTE DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE I. INGRESO Las evaluaciones que se relacionan con el INGRESO como docentes y técnico docentes en EDUCACIÓN BÁSICA (preescolar, primaria
C O N V O C A B A S E S
La Secretaría de Educación de Veracruz, de conformidad con el Artículo 3º, fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículo 29º fracción I y II de la Ley General de Educación;
DECRETO por el que se expide la Ley General del Servicio Profesional Docente.
DOF: 11/09/2013 DECRETO por el que se expide la Ley General del Servicio Profesional Docente. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.
SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
Miércoles 11 de septiembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA Del Régimen Laboral DECRETO por el que se expide la Ley General del Servicio
Miércoles 11 de septiembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)
Miércoles 11 de septiembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) DECRETO por el que se expide la Ley General del Servicio Profesional Docente. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados
28 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 11 de septiembre de 2013
28 (Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 11 de septiembre de 2013 DECRETO por el que se expide la Ley General del Servicio Profesional Docente. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice:
SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
Miércoles 11 de septiembre de 2013 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA DECRETO por el que se expide la Ley General del Servicio Profesional
DOF - Diario Oficial de la Federación
DOF: 11/09/2013 DECRETO por el que se expide la Ley General del Servicio Profesional Docente. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.
DOF: 11/09/2013. DECRETO por el que se expide la Ley General del Servicio Profesional Docente.
DOF: 11/09/2013 DECRETO por el que se expide la Ley General del Servicio Profesional Docente. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos. Presidencia de la República.
Diagnóstico general del nivel EFICIENCIA TERMINAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA EN EL ESTADO DE JALISCO. Ciclo Escolar
84.5% Diagnóstico general del nivel Diagnóstico General del Nivel Educativo 160.000 140.000 120.000 100.000 80.000 60.000 40.000 20.000 0 EFICIENCIA TERMINAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA EN EL ESTADO DE JALISCO
C O N V O C A. Para participar a profesionistas con grado académico de Doctorado para la carrera de Licenciatura en Administración en el
Con el objeto de fortalecer la capacidad académica, así como mejorar la calidad de la Educación de Licenciatura y el desarrollo de los Cuerpos Académicos, el Tecnológico de Estudios Superiores de Ixtapaluca
(Segunda Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 11 de septiembre de 2013
DECRETO por el que se expide la Ley General del Servicio Profesional Docente. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. ENRIQUE PEÑA NIETO,
Planteamiento del problema
INICIATIVA QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 26, 27 Y 29 DE LA LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE, SUSCRITA POR EL DIPUTADO LUIS ALFREDO VALLES MENDOZA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE NUEVA ALIANZA El suscrito,
Proceso de Selección de Tutores para el personal Docente y Técnico Docente en servicio Educación Media Superior. Ciclo escolar
La Secretaría de Educación Pública en el estado de Puebla, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 3, fracciones III y IX, inciso b) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos;
LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de septiembre de 2013 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 19-01-2018 Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados
CONSULTA NACIONAL POR UN ACUERDO NACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN EL EQUIPO DE TRANSICIÓN EN MATERIA EDUCATIVA DEL PRESIDENTE ELECTO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ
CONSULTA NACIONAL POR UN ACUERDO NACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN EL EQUIPO DE TRANSICIÓN EN MATERIA EDUCATIVA DEL PRESIDENTE ELECTO, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA Centro Cultural
GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2015
Cuarto Trimestre 25 Ultima Actualización: 3/2/25 Hoja No. de 5 Fecha Impresión 8/2/26 4-SECRETARIA DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE 7 / E3 APOYO INSTITUCIONAL AL SISTEMA EDUCATIVO / EDUCACION Definición
EJE ESTRATÉGICO CERTEZA LABORAL SECCIÓN 50 UNIDOS AVANZAMOS!
SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN SECCIÓN 50 GESTION 2012-2016 EJE ESTRATÉGICO CERTEZA LABORAL 2016 SECCIÓN 50 UNIDOS AVANZAMOS! METAS Informar a toda la Estructura Sindical, sobre el
SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE Estimados Padres de familia, estas son las siete prioridades para alcanzar los objetivos de la Reforma Educativa que todos debemos impulsar: 1.Poner a la escuela en el centro
PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA
Concurso de oposición para la Promoción a funciones de Asesoría Técnica Pedagógica en la Educación Media Superior Ciclo Escolar 2017-2018 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA LA PROMOCIÓN A CARGOS CON
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Datos generales
MINISTERIO DE EDUCACIÓN OFICINA DE SUPERVISION, EVALUACION Y CONTROL DE LA CALIDAD Dirección Nacional de Supervisión Educativa La Supervisión Educativa centrada en la mejora de la gestión y los aprendizajes
EL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE AVANCES ALCANCES, BENEFICIOS Y DESAFÍOS
EL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE AVANCES 2014-2018 ALCANCES, BENEFICIOS Y DESAFÍOS Los temas I. Por qué la evaluación docente? y Para qué el SPD?. 1 Alcances II. III. Fundamentos de una evaluación transparente,
Perfil, Parámetros e Indicadores para
Concurso de oposición para el ingreso a la Educación Básica Ciclo Escolar 2015-2016 Perfil, Parámetros e Indicadores para Docentes y Técnicos Docentes Misiones Culturales Maestro de Taller Técnico Docente
LEY PARA LA COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE DEL ESTADO DE MÉXICO
LEY PARA LA COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE DEL ESTADO DE MÉXICO TEXTO ORIGINAL. N. DE E. CONTIENE LA FE DE ERRATAS PUBLICADA EN LA GACETA DE GOBIERNO DEL 28 DE MARZO DE 2014.
Estructura de la oferta de Formación Continua Docente en la Educación Media Superior
Estructura de la oferta de Formación Continua Docente en la Educación Media Superior La formación continua docente en la educación media superior, se concibe como un componente clave de su desarrollo profesional,
Reglamento Interno de Práctica y Titulación. Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo
Reglamento Interno de Práctica y Titulación Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo Considerando: Que, uno de los propósitos de las políticas educacionales que impulsa el Ministerio de Educación es el mejoramiento
Profesional Especializado (Comunas) PLANEAR HACER
Profesional Especializado (Comunas) I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nivel Jerárquico Profesional Denominación del empleo PROFESIONAL ESPECIALIZADO Código 222 Grado 06 Número de Cargos Trece (13) Dependencia
S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A
S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A SUPERVISOR ESCOLAR Educación Secundaria { DIMENSIÓN 1 Un supervisor que conoce el sentido de su función, los propósitos educativos y las prácticas
ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de México, a sus habitantes sabed: DECRETO NÚMERO 202
ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de México, a sus habitantes sabed: Que la Legislatura del Estado, ha tenido a bien aprobar lo siguiente: DECRETO NÚMERO 202
Servicio Profesional Docente
Servicio Profesional Docente PROCESO A QUIÉN VA DIRIGIDO? Ingreso (Voluntario) Egresados de normales Egresados de instituciones de educación superior Diagnóstica (Obligatorio) Docentes de nuevo ingreso
1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE 137 S U P E R V I S O R. E D U C A C I Ó N S E C U N D A R I A 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN
DOF - Diario Oficial de la Federación
Página 1 de 19 DOF: 11/09/2013 DECRETO por el que se expide la Ley General del Servicio Profesional Docente. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia
Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa. Unidad de Coordinación Ejecutiva 13-diciembre-2013
Reforma Educativa Reformas Constitucional y Legislativa Unidad de Coordinación Ejecutiva 13-diciembre-2013 1 Reforma Constitucional y Legislativa Concepto de Calidad Educativa Reforma Constitucional y
1 de 19 17/08/17 17:22
1 de 19 17/08/17 17:22 DOF: 11/09/2013 DECRETO por el que se expide la Ley General del Servicio Profesional Docente. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia
1 de 21 12/07/15 16:01
DOF: 11/09/2013 DECRETO por el que se expide la Ley General del Servicio Profesional Docente. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.
TÉRMINOS DE REFERENCIA
1 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ASESORÍA TÉCNICA, REVISIÓN Y AJUSTE DEL MODELO PEDAGÓGICO Y MATERIALES DEL PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN La Disposición
La Evaluación del Desempeño Docente en México. Sylvia Schmelkes Julio2015
La Evaluación del Desempeño Docente en México Sylvia Schmelkes Julio2015 LA REFORMA EDUCATIVA Reforma del Artículo 3 : El estado garantizará la calidad de la educación obligatoria De manera que los materiales