Palabras clave: Plan de Estudios, derecho, facultad, carrera, universidades privadas.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Palabras clave: Plan de Estudios, derecho, facultad, carrera, universidades privadas."

Transcripción

1 ANÁLISIS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE DERECHO DE LA UNIERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN COMPARACIÓN CON LOS PLANES DE ESTUDIO DE DERECHO DE LAS UNIERSIDADES PRIADAS Por: Abog. Alba Argentina López. Profesora Investigadora. Instituto de Investigación Jurídica, Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Resumen El objeto de realizar el presente trabajo de investigación es, conocer el Plan de Estudios de la Carrera de Derecho de la UNAH, por medio de un análisis comparativo con los Planes de Estudio de Derecho de las Universidades Privadas, ya que desde la vigencia del nuevo Plan de Estudios del 200 tenemos una matrícula escasa de alumnos, que los que se han matriculado en esta Facultad en el transcurso de los años, y se ha visto el crecimiento de esta Carrera en las Universidades Privadas. Una vez realizado el trabajo se llegó a la conclusión que el Plan de Estudios de Derecho tanto de la UNAH como de las demás universidades deben ser uniformes en su contenido, y no deberia de existir la disparidad en el que en este momento se encuentran. Palabras clave: Plan de Estudios, derecho, facultad, carrera, universidades privadas. Abstract The object of the present research is to know the curriculum of the School of Law of the UNAH, through a comparative analysis with the Curriculum of Law of Private Universities, since the effect of the new Curriculum in 200, we have had a poor enrollment of students, than those who have enrolled in the Faculty over the years, and has seen the growth of this career in PrivateUniversities. That work came to the conclusion that the Law Faculty Curriculum both in UNAH and other universities should be uniform in content, so there not has to be a disparity, which we currently have. Keywords: Curriculum, right, law career, private universities curricula. REISTA DE DERECHO, ol. 1, Nº 1, AÑO

2 Instituto de Investigación Jurídica INTRODUCCIÓN El objeto del presente trabajo de investigación es tener una visión del nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Derecho 200, en relación con los Planes de Estudio de Derecho de las Universidades privadas, ya que el Plan de nuestra Universidad ha sido innovado a partir del segundo semestre del año 200, que fue aprobado por el Consejo Universitario mediante Acuerdo No , en Acta No. 760 del 2 de marzo del 200, cuando se introdujo la modalidad que los estudiantes que deseaban estudiar la carrera de Derecho se sometieran a un examen de admisión interno dentro de la Facultad de Ciencias Jurídicas, además de aprobar cincuenta y siete asignaturas; seguidamente aprobar nueve módulos de práctica, para hacer un total de 66 asignaturas, luego la realización de la practica en el Consultorio Jurídico Gratuito y la de la práctica profesional supervisada. I.- RESEÑA HISTORICA DE LOS PLANES DE ESTUDIOS DE DERECHO DE LA UNAH La Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, funciona desde el año 187 con la fundación de la UNAH, por el presbítero don José Trinidad Reyes donde se llevaban las clases de español, latín, inglés, francés, Matemática, Filosofía, Derecho Civil y Derecho Canónico, en el área de la jurisprudencia. Con la reforma Liberal y como parte de la reforma educativa se puso en vigencia el Código de Educación, se creó la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas en el año de 1882, en cuyo Plan de estudios comprendía asignaturas como Derecho Civil, Derecho Internacional, Derecho Político, Derecho Comercial, Derecho Penal y Procedimientos y Práctica en los Juzgados de Letras, ese nuevo Plan fue una novedad, pues le proporcionaba al nuevo Licenciado un conocimiento jurídico enmarcado en la filosofía positiva. En ese plan se suprimen el latín, los cánones y la teología, matemáticas y la filosofía, Plan que fue reformado a partir de 1906 con vigencia hasta el año 1969 en vista que era un Plan de Estudios rígido, que fue modificándose sucesivamente en los años subsiguientes al adicionar o suprimir asignaturas con el acuerdo de la Junta Directiva de la Facultad, este plan tenía la modalidad que sus clases eran cursadas anualmente, los exámenes se realizaban en forma oral, el examen privado y de tesis se defendía públicamente y se formaba un profesional esencialmente civilista. Seguidamente hubo necesidad de concebir y poner en vigencia un Plan de Estudios más flexible donde ya se hablaba de orientaciones en determinadas áreas de las Ciencias Jurídicas como ser Orientación en Derecho Administrativo, Derecho Internacional, Derecho Laboral, Derecho Mercantil y Derecho Penal, con este Plan el estudiante tiene una formación general y además una formación profesional con una 110 REISTA DE DERECHO, ol. 1, Nº 1, AÑO 2010

3 Análisis del Plan de Estudios de la Carrera de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en comparación con los planes de estudio de derecho de las Universidades Privadas pre-especialización en una determinada área del derecho el que se puso en vigencia a partir de octubre de 1978 mismo que se encuentra vigente para algunos alumnos que se han quedado con ese plan. Es a partir del segundo semestre del año 200 que entra en vigencia el nuevo Plan de Estudios de la carrera de Derecho aprobado con 7 asignaturas y nueve módulos, el que está elaborado para que un alumno termine las materias en trece semestres y seguidamente realice su práctica profesional. A partir del año 2006 se suprime la monografía y la Tesis de grado y en vez ese requisito se les exige llevar la asignatura Seminario Taller de Investigación Jurídica, que hasta la fecha, es un requisito obligatorio para todos los que están a punto de egresar de la UNAH. A partir del 2008 hasta la fecha, la Facultad de Derecho ha estado elaborando las nuevas reformas al Plan de estudios del 200, dichas reformas tendrán vigencia una vez que se hayan aprobado en el Consejo Universitario. II.- ANALISIS COMPARATIO DEL PLAN DE ESTUDIOS DE DERECHO DE LA UNAH CON LOS PLANES DE ESTUDIO DE LAS UNIERSIDADES PRIADAS DEL PAIS. Después de haber revisado y analizado el cuadro comparativo de los planes de Estudio de Derecho de la UNAH y las Universidades privadas, observamos lo siguiente: La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en relación a las Universidades privadas, es la que tiene más Unidades alorativas aprobadas en su Plan de Estudios de la Carrera de Derecho, lo que lo hace más extenso con doscientas cincuenta y ocho (28), la Universidad Católica de Honduras (UNICAH) Ciento Noventa y Cinco (19), Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) Doscientos eintiseis (226), Universidad de San Pedro Sula, Ciento Ochenta (180), Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) Doscientos Nueve (209), y la Universidad José Cecilio del alle, Ciento noventa y cinco (19) Unidades alorativas. En cuanto al tiempo para finalizar la carrera de Derecho, los alumnos de la Facultad de Derecho de la UNAH terminan en catorce periodos divididos en dos (2) semestres y un periodo intersemestral cada año, y en las universidades privadas son tres () periodos cada año. Afecta a un estudiante de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras que las primeras cuatro () clases que matricula en la Facultad son en bloque, o sea que si el alumno no pasa las cuatro () clases no avanza, sino hasta haber aprobado las cuatro clases pasara al siguiente periodo, en las Universidades privadas no existe este bloqueo. También se aprobaron 66 asignaturas las que se dividen en 7 clases más nueve módulos de práctica, después de aprobar las 7 asignaturas y los nueve módulos de REISTA DE DERECHO, ol. 1, Nº 1, AÑO

4 Instituto de Investigación Jurídica práctica, es que un alumno de la UNAH, puede aspirar a realizar la Practica Forense Obligatoria y la Práctica Profesional Supervisada. Otra situación es que en los diferentes planes de estudio que se revisaron las asignaturas en la UNAH son de cuatro () o cinco () unidades valorativas o sea de lunes a jueves y otras de lunes a viernes cada una, sin embargo en las Universidades privadas casi todas las asignaturas son de tres () o cuatro () Unidades valorativas de lunes a miércoles, o de lunes a jueves. Los primeros alumnos que entraron con el Plan nuevo en el segundo semestre del año 200 fueron más de 100, son personas que algunos tienen una primera carrera, ninguno a egresado y al ser consultados dicen que posiblemente será hasta el 2011 que egresen, algunos se han retirado de la UNAH y otros se han trasladado a una Universidad privada. Los nuevos profesionales de la Universidad Autónoma no tendrán una orientación específica sino que llevaran conocimientos de todas las orientaciones. Para la formación de un estudiante de la Carrera de Derecho de la UNAH, se crearon algunas asignaturas nuevas siendo estas: Ética General, Lógica General, Interpretación Jurídica, Teoría de la Constitución y de las instituciones Políticas, Historia de la Constitución, Derecho Forestal y de Aguas, Derechos Humanos y Derechos Humanitarios, Derecho del Ambiente, Derecho de la Niñez y de la Adolescencia, Propiedad Intelectual, Ética Profesional etc. El Plan de Estudios de la Carrera de Derecho de la Universidad Católica de Honduras está aprobado con 60 asignaturas que el estudiante debe cumplir para recibir su Título de Abogado, las que deben ser aprobadas pero sin la rigidez del Plan de Estudios de la Carrera de Derecho de la UNAH, las asignaturas que tiene el plan de la Universidad Católica y que el Plan de Estudios de la UNAH no las tiene son: Psicología, Derecho Político, Ciencia y Tecnología, Gestión de Calidad Total, Derecho de Tratados, Control Estatal de Calidad, Geopolítica, Derecho Financiero, Doctrina Social de la Iglesia, Derecho de las Comunicaciones y Derecho Bancario. El Plan de Estudios de la Carrera de Derecho de la Universidad de San Pedro Sula, está aprobado con asignaturas y 180 unidades valorativas, los estudiantes además, durante los primeros siete periodos llevan un clase de computación y en el décimo periodo llevan un laboratorio de computación que no lo tienen las demás universidades. El Plan de Estudios de la Carrera de Derecho de la Universidad Tecnológica de Honduras está aprobado con 60 asignaturas y 226 Unidades alorativas y la clase que tiene este Plan de Estudios y la UNAH no lo tiene, es Derecho de la Comunicacion. 112 REISTA DE DERECHO, ol. 1, Nº 1, AÑO 2010

5 Análisis del Plan de Estudios de la Carrera de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en comparación con los planes de estudio de derecho de las Universidades Privadas El Plan de Estudios de la Carrera de Derecho de la Universidad José Cecilio del alle está aprobado con 61 asignaturas, 177 horas teóricas, horas prácticas, 19 Unidades valorativas y realizan un proyecto de graduación después de haber aprobado todas las asignaturas del plan de estudios de la Carrera. Al desaparecer las orientaciones en el Nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Derecho de la UNAH, se forman profesionales con conocimientos generales en todas las ramas del Derecho, algunas asignaturas como Criminología, Medicina Forense, Derecho Procesal Penal, Derecho de la Seguridad Social,Derecho Procesal Laboral, Derecho Procesal Administrativo y Propiedad Intelectual denominada anteriormente Propiedad Industrial, que en aquel momento eran de orientacion pasaron a formar parte del área de las materias obligatorias. Actualmente figuran en el Plan vigente asignaturas novedosas como ser: Derecho de la Niñez, Adolescencia y Mujer Legislación de Menores, Derecho Forestal y de Aguas e Interpretacion Juridica. Las asignaturas que fueron aprobadas para el Plan Nuevo de la Carrera de Derecho algunas fueron fraccionadas por ejemplo para aprobar Derecho Constitucional, primero llevan Teoría de la Constitución, seguidamente deben aprobar Historia de la Constitución e Instituciones Políticas y por último aprobar Derecho Constitucional y al finalizar llevaran un módulo sobre Justicia Constitucional. Se crearon nueve (9) Módulos así: Un Módulo sobre Practica Procesal en materia Civil, Practica Procesal Penal, Justicia Constitucional, Practica Procesal Laboral, Practica Procesal Administrativa, Criminalística, Métodos Alternos de Solución de Controversias, Practica Judicial Internacional y Derecho Notarial y Registro Inmobiliario. Se considera necesario la Fusión de algunas asignaturas como ser: Práctica Procesal Penal y Criminalística, así como la fusión de Teoría de la Constitución, Historia de la Constitución e Instituciones Políticas y Derecho Constitucional, y quedar Derecho Constitucional I y II. En cuanto a la competitividad, que mientras aquí en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras un estudiante de Derecho se forma en ocho años, en las otras Universidades se forman en tres y medio o cuatro () años. REISTA DE DERECHO, ol. 1, Nº 1, AÑO

6 Instituto de Investigación Jurídica III.- CUADROS DE ANALISIS DE LOS PLANES DE ESTUDIO PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE DERECHO 200 UNAH Código Primer Periodo Asignatura U Requisito Código Asignatura U Requisito Cuarto Periodo SC-101 Sociología CDE-08 Derecho de Familia CDE-0 EG-011 Español General CDE-09 Teoría Gral. CDE-06 Del Proceso FF-101 Filosofía CDE-10 Derecho Penal I CDE-06 HH-100 Historia de Honduras CDE-11 Teoria de la Constitución CDE-07 MM-100 Segundo Periodo Introducción a la Estadística Social CDE-12 Quinto Periodo Derecho Forestal y Aguas CDE Optativa Humanidades CDE-1 Derecho Privado (Bienes) CDE-08 Optativa Ciencias Naturales CDE-1 Derecho Procesal Civil I CDE-09 CDE.012 CDE-022 Métodos y Técnicas de Invest. e Informática. Ética General MM-110 FF-101 CDE-1 CDE-16 Derecho Penal II Derecho de la Niñez Adolescencia y Mujer CDE-10 CDE-08 CDE-02 Lógica Jurídica SC-101 CDE-17 Historia de la Constitución e instituciones Políticas CDE-11 CDE-02 Interpretación Jurídica FF-101 Tercer Periodo Sexto Periodo Optativa Lenguas Extranjeras CDE-186 Derecho Laboral I CDE-17 Optativa Arte o Deporte CDE-196 Derecho Internacional Publico I CDE-11 CDE-0 Derecho Romano CDE-012 CDE-206 Derecho Privado II (Sucesiones) CDE-1 CDE-06 Introducción a Estudio Del Derecho CDE-02 CDE-216 Derecho Procesal Civil II CDE-1 CDE-07 Teoría Gral. Del Estado CDE-02 CDE-226 Criminologia CDE-1 Teoría Gral. Del Estado CDE-02 CDE-26 Derecho Constitucional CDE-17 Gráfico continua en la siguiente página. 11 REISTA DE DERECHO, ol. 1, Nº 1, AÑO 2010

7 Análisis del plan de estudios de la Carrera de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en comparación con los planes de estudio de derecho de las universidades privadas Código Septimo Periodo CDE-27 CDE-27 CDE-267 CDE-277 CDE-287 Noveno Periodo CDE-9 CDE-69 CDE-79 CDE-89 CDE-99 CDE-09 Decimo Periodo CDE-110 CDE-210 CDE-10 CDE-10 CDE-10 Asignatura U Requisito Código Asignatura U Requisito Décimo Primer Periodo Derecho CDE-226 CDE-611 Derecho CDE-09 Ejecución Penal Procesal Laboral Derecho Privado lll CDE-206 CDE-711 Derecho Procesal CDE-08 Penal Derecho Laboral ll CDE-186 CDE-811 Justicia Administrativa CDE-79 CDE-911 Ética Profesional CDE-210 Derecho Internacional Público Derecho Administrativo Octavo Periodo CDE-298 Derecho Privado l CDE-08 CDE-18 CDE-28 CDE-8 CDE-8 Medicina Forense Derecho Mercantil l Derecho Ambiental Derecho de Seguridad Social Derecho Administrativo ll Derecho Mercantil ll Derecho Agrario Derecho Administrativo Especial Derecho de Integración Derecho Laboral Especial Derechos Humanos y Humanitarios Derecho Internacional Privado Filosofía del Derecho Derecho Notariado y Registro Inmobiliario Derecho Mercantil Especial Propiedad Intelectual CDE-196 CDE-26 CDE-27 CDE-27 CDE-27 CDE-287 CDE-267 CDE-287 CDE-18 CDE-287 CDE-8 CDE-277 CDE-8 CDE-277 CDE-298 CDE-298 CDE-298 CDE-9 CDE-9 Mediante Acuerdo CUO , el Consejo Universitario reformo el orden en que debían aprobarse los módulos pero conservando los códigos de asignatura que tenían hasta el momento. A partir de dicha reforma los módulos ahora denominados Talleres o Laboratorios Jurídicos se organizan en pasantías con una duración temporal de 7 semanas cada una. Décimo Segundo y Tercer Periodo CDE-012 CDE-112 CDE-212 CDE-1 CDE-1 CDE-61 CDE-71 CDE-81 CDE-12 Décimo Cuarto Periodo Seminario de Investigación Pasantias A Taller de Practica Procesal Civil Taller de Practica Procesal Penal Taller de Criminalística Pasantias B Taller de Practica procesal Laboral Taller de Practica Procesal Administrativa Taller de Métodos Alternativos y Solución de Conflictos Pasantias C Taller de Practica Judicial Internacional Modulo Derecho Notarial y Derecho Registral Taller Justicia Constitucional Práctica Forense Obligatoria Haber aprobado todas las asignaturas previas al último periodo académico Haber cursado todas las asignaturas de formación general y formación especifica. Haber cursado todas las asignaturas de formación general y formación especifica. Ademas haber cursado los modulos. Gráfico continua en la siguiente página. REISTA DE DERECHO, ol. 1, Nº 1, AÑO

8 Instituto de Investigación Jurídica PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE DERECHO DE LA UNIERSIDAD CATÓLICA. (UNICAH) Código Asignatura Requisito U Código Asignatura U 60% Primer Periodo Octavo Periodo Carrera ES-0201 Español LG-102 Pract. Proc. Laboral LG FIG-001 LG-101 SC-101 Matemáticas Int. Estudio del Der. Sociología LG-0 LG-0 LG-209 Der. Mercantil I Der. Intern. Privado Der. Trab. Seg. Soc. I LG-09 LG-0 LG-101 LG-21 Sociología Derecho SC-101 LG-206 MT-202 LG-20 LG-212 CR-201 Segundo Periodo Redac. Orato. Jurid Estadística Derecho Romano Teoría Política El Hombre Frente a la ida ES-101 MT-101 LG-101 SC-101 LG-210 LG-0 LG-07 LG-10 LG-20 Noveno Periodo Pract. Proc. Laboral Der. Mercantil II Der. Notarial I Der. Trab. Seg. Soc. II Der. Ambiental LG-102 LG-0 LG-09 LG-209 LG-21 HS-101 PS-101 LG-0 LG-08 IN-101 Tercer Periodo Hist. de Honduras Psicología Der. Civil I Teoría del estado Idioma Extran. I LG-20 LG-212 LG-12 AD-10 LG-02 LG-21 LG-0 LE-20 Decimo Periodo Pract. Procesal Civil Gestión Calidad Total Der. Notarial II Filosofía del Derecho Derecho de Tratados Economía Política LG-210 LG-07 FI-101 LG-10 MT-101 AD-02 LG-20 LG-02 LG-09 IN-201 Cuarto Periodo Met. Y Tecn. Invest. Derecho Penal I Derecho Civil II Der. Constitucional Idioma Extranj. II MT-202 LG-101 LG-0 LG-08 IN-101 FI-01 MT-0 LG-211 LG-16 LG-06 LG-1 Décimo Primer Periodo Ética Profesional Control Estad. Calidad Derecho Agrario Derecho Comparado Geopolítica Derecho Financiero MT-202 LG-101 LG-21 LG-10 LE-20 FI-102 LG-207 LG-0 LG-10 IN-01 LG-0 LG-06 LG-07 LG-10 LG-06 Quinto Periodo Ciencia y Tecnolog. Teo. Gral de Proce. Derecho Civil III Der. Intern Publico Idioma Extranjero III Sexto Periodo Derecho Penal II Der. Procesal Civil I Derecho Civil I Derechos Humanos Der. Administrat. I LG-101 LG-20 LG-08 IN-201 LG-20 LG-207 LG-20 LG-09 LG-08 CR-01 AD-20 LG-0 LG-08 LG-07 LG-08 Décimo Segundo Periodo Doctrina Social de la Iglesia. Plan Dis. Mod. De Calidad Derecho de las Comunicaciones Derecho de Integración Solución de Conflictos Internacionales. Derecho Bancario 60% de la carrera AD-10 LG-0 LG-10 LG-10 LG-1 IF-101 LG-0 LG-09 LG-11 LG-0 Séptimo Periodo Informática I Der. Procesal Civil II Derecho Civil Derecho Político Der. Administrat II LG REISTA DE DERECHO, ol. 1, Nº 1, AÑO 2010

9 Análisis del plan de estudios de la Carrera de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en comparación con los planes de estudio de derecho de las universidades privadas PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE DERECHO DE LA UNIERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS (UTH) Código Asignatura Requisito U Código Asignatura U ESG-0201 FIG-001 ScG-00 PGE-101 RGE-101 HHG-001 ESE-100 HDE-10 DRE-100 IEE-1001 LJE-1016 MTE-1007 TEE-1008 DCE-1012 IAE-100 DAE-101 DPE-1011 DCE-1009 DCE-1018 EJE-10 IEE-108 DPE-107 DCE-1018 TGE-109 DAE-1020 DAE-100 DTE-101 DHE-106 DCE-100 DCE-1027 DIE-1026 DME-102 DTE-1019 LG-0 Periodo Español Filosofía Sociología Psicología General Int. Estudio Del Derecho Electiva/Ecología Segundo Periodo Redacción General Hist. de Honduras Estadística Social Elect./Calid Total Hist. del Derecho Hondureño Derecho Romano Tercer Periodo Introd. Informática Lógica Jurídica Met. Tecn. Invest. Teoría del estado Derecho Civil I Cuarto Periodo Inform. Aplicada Derecho Adminis. I Derecho Penal I Der. Constitucional Derecho Civil II Quinto Periodo Der. Administ. II Ética Jurídica Idioma Extranjero II Der. Penal II Derecho Civil III Teoría Gral. Proceso Sexto Periodo Der. Ambiental Der. Agrario Der. Trab.Seg.Soc. Derechos Humanos Der. Civil. I Der. Comunicación Séptimo Periodo Der. de Integración Der. Mercantil I D. Trabajo Y Seguridad Social II ESG-0201 ESE-100 DRE-100 IIE-1001 TEE-1008 DRE-100 DCE-1012 DAE-101 LJE-1016 IEE-107 DPE-1011 DCE-1018 TEE-1008 DCE-102 DCE-1009 DCE-100 DTE-101 DIE-101 DCE-107 DIE-102 DME-109 DPE-101 DIE-106 DNE-1029 DBE-100 DFE-10 DTE-102 FDE-1010 DNE-106 EPE-108 DPE-108 DPE-1060 DPE-1061 DPE-1062 PPE-10 PPE-1022 PPE-106 PPE-1028 MPC-106 MPL-106 MPA-1066 MPP-1067 D. Intern. Publico I Derecho Civil Octavo Periodo Der. Intern. Privado Der. Mercantil II Der. Proc. Civil I Der. Int. Pub. II Der. Notarial I Noveno Periodo Der. Bancario Der. Financiero Der. de Tratados Filosofía derecho Der. Notarial II Elect./criminología Decimo Periodo Ética Profesional Der. Proc. Civil II Der. Proc. Laboral Der. Proc. Adminis. Der. Proc. Penal Décimo Primer Pe-riodo Pract. Proc. Civil Pract. Proc. Laboral Prac.Proc. Adminis Prac. Proc. Penal Décimo Segundo Periodo (Módulos Especiales de Practica) Prac. Proc. Civil Prac. Proc. Laboral Prac. Proc. Adminis Prac. Proc. Penal DCE-1009 DCE-100 DIE-101 DME-102 TGE-109 DIE--101 DCE-107 DME-109 DIE-106 DCE-107 DNE-1029 EJE-10 DPE-101 DTE-1019 DPE-1017 DPE-108 DPE-1060 DPE-1061 DPE-1062 Haber Aprobado todas las asignaturas del plan de Estudios 2 REISTA DE DERECHO, ol. 1, Nº 1, AÑO

10 Instituto de Investigación Jurídica PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE DERECHO DE LA UNIERSIDAD DE SAN PEDRO SULA Código Asignatura Requisito U Código Asignatura U Primer Periodo DEE-17 D. Laboral I DEE-19 DEE-011 Int. al Estudio Derecho Certf. Outlook Av. EEG-021 Español Octavo Periodo DEE-01 Der. Romano I DEE-287 Der. Mercantil II DEE-266 FFG-01 Filosofía DEE-276 DEE-19 DEE-297 Der. Notarial I Electiva/general DEE-26 DEE-8 Prac. Proc. Civil Certif.Word Básico DEE--7 DEE-68 Prac. Proc. Penal Segundo Periodo DEE-17 DEE-092 EDM-008 Der. Laboral II Der. Romano II HHG-072 Hist. de Honduras DEE-01 Cert. Acces DEE-082 Teo. Gral. Estado Noveno Periodo DEE-287 SCG-01 DEE-011 DEE-8 Sociología Der. Mercantil III DEE-276 DEE-07 Cert. Excel Básico Der. Notarial II DEE-17 DEE-8 Tercer Periodo Pract. Proc. Laboral DEE-26 DEE-062 DEE-092 DEE-09 Derecho Civil I Filosofía derecho DEE-11 DEE-082 DEE-78 Der. Adminis. I Electiva II DEE-1 DEE-082 Der. Penal I DEE-12 DEE-0822 Decimo Periodo Der. Constitucion I DEE-8 DEE-10 Matemáticas Fin Cert. Power Point DEE-276 DEE-11 Met.Alter. Solución de conflictos Cuarto Periodo DEE-10 DEE-062 DEE-89 Derecho Civil II DEE-07 DEE-1 DEE-11 Der. Registral Der. Administ. II DEE-09 DEE-16 DEE-12 LCC-001 D. Constitucional II Ética Profesional DEE-17 DEE-1 Derecho Penal II Electiva III DEE-07 MTG-011 DEE-12 Me. Tecn. Investig. Laborat. Computac EDM-00 Certificac. Access Decimo Primer Periodo DEE-8 Quinto Periodo DEE-1 DEE-10 DEE-79 Anal. Estados Finan DEE-8 Derecho Civil III DEE-18 DEE-16 DEE-1 Proc. Mercantil Clini-ca Teoría Gral. Proceso. Derecho Procesal Administrativo DEE-26 D. Intern. Publico DEE-20 DEE-16 DEE-1 Der. Penal III DEE-22 DEE-17 Análisis de Jurisp. Judicial DEE-09 0 Der. Ambiental DEE-99 DEE-16 DEE-16 (Taller) Certf. Word Avanz EDM-006 DEE-1 Redacción y Oratoria (Taller) DEE-26 0 DEE-19 DEE-21 DEE-7 DEE-26 DEE-99 DEE-26 DEE-26 DEE-7 DEE-266 Sexto Periodo Der. Civil. I De. Proc. Civil I Der. Proc. Penal I De. Intern, Privado Der. Agrario Certf. Excel Avanz Séptimo Periodo Der. Civil Der. Proc. Civil II D. Proc. Penal l II Der. Mercantil I DEE-1 DEE-18 DEE-22, DEE-18 DEE-20 DEE-1 DEE-19 DEE-21 DEE-7 DEE REISTA DE DERECHO, ol. 1, Nº 1, AÑO 2010

11 Análisis del plan de estudios de la Carrera de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en comparación con los planes de estudio de derecho de las universidades privadas PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE DERECHO DE LA UNIERSIDAD TECNOLÓGICA CENTROAMERICANA (UNITEC) Código Asignatura Requisito U Código Asignatura U Octavo Periodo EsG-0201 DCE-1028 Pract. Proc. Laboral 2 FiG % ScG-00 DPE-101 Carrera PgE-101 Der. Mercantil I DME-102 LG-09 IIE-1001 Der. Intern. Privado DFE-1022 LG-0 Der. Trab. Seg. Soc. I LG-101 Sociología Derecho SC-101 HHG-001 ESE-100 DRE-100 ing-020 CME-1006 MTE-1007 TEE-1008 INE-020 DCE-1009 FDE-1010 DPE-1011 DCE-1012 DTE-101 DIE-101 DAE-101 LJE-1016 DPE-1017 DCE-1018 DTE-1019 DAE-1020 PPE-1022 DCE-102 DCE-102 DIEE-1026 DCE-1027 PPE-1028 DNE-1029 Primer Periodo Español Filosofía Sociología Psicología Gral. Introd. a la Inform. Introd. al Estudio del Derecho Segundo Periodo Hist. de Honduras Estadis. Social Der. Romano I Ingles Informat. Aplicada Electiva I Tercer Periodo Cont. Mercantil Met. Y Tecn. Inves. Teoría del Estado Ingles I Der. Constitución Electiva II Cuarto Periodo Fil- del Derecho Derecho Penal I Der. Civil I D. Trabajo y Seguri-dad Social D. Int. Publico I Der. Administ. II Quinto Periodo Lógica Jurídica Der. Penal II Der. Civil II D. Trabajo y Seguri-dad Social II Der. Ambiental D. Administ. II Sexto Periodo Pract. Proc. Laboral Der. Comparado Der. Civil III De. Intern. Privado Der. Integración Der. Comunicación Séptimo Periodo Pract. Procesal Der. Notarial IIE-1001 ESE-100 ESE-100 DRE-100 ING-020 FIG-001 DRE-100 TEE-1008 DRE-100 DCE-1009 DCE-1009 FDE-1010 DPE-1011 DCE-1012 DTE-101 DAE-101 DAE-101 DTE-1010 DPE-1017 DCE-1018 DIE-101 DIE-101 PPE-1022 DCE-102 PPE-10 DNE-106 DCE-107 DPE-108 DME-109 DBE-100 DTE-10 DTE-102 HDE-10 DPE-101 DIE-106 Noveno Periodo Pract. Proc. Laboral Der. Mercantil II Der. Notarial I Der. Trab. Seg. Soc. II Der. Ambiental Decimo Periodo Pract. Procesal Civil Gestión Calidad Total Der. Notarial II Filosofía del Derecho Derecho de Tratados Economía Política Décimo Primer Periodo Ética Profesional Control Estad. Calidad Derecho Agrario Derecho Comparado Geopolítica Derecho Financiero Décimo Segundo Periodo Doctrina Social de la Iglesia. Plan Dis. Mod. De Cali-dad Derecho de las Comunicaciones Derecho de Integración Solución de Conflictos Internacionales. Derecho Bancario LG-102 LG-0 LG-09 LG-209 LG-21 LG-210 LG-07 FI-101 LG-10 MT-101 MT-202 LG-101 LG-21 LG-10 LE-20 60% Carrera AD-10 LG-0 LG-10 LG-10 LG-1 REISTA DE DERECHO, ol. 1, Nº 1, AÑO

12 Instituto de Investigación Jurídica PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE DERECHO DE LA UNIERSIDAD JOSÉ CECILIO DEL ALLE Código Asignatura Requisito U Código Asignatura U FIL-101 Primer Periodo Ética DER-19 DER-20 Octavo Periodo Derecho Penal I SOC-101 Sociología DER-217 D. Integración ESP-101 Literat. Hondureña ADM-17 D. Procesal Laboral DER-17 BIE-10 Orientac. Universi. DER-227 Admin. Financiera Mat-07 ING-101 Ingles Der. Civil DER-186 Segundo Periodo DER-27 INF-101 Noveno Periodo Introducción a las DER-27 computadoras DER-27 Der. Penal Il. DER-19 DER-102 Introduc. Estudio 2 Der. Proc. Penal DER-19 ESP-10 EDF-10 ING-1026 Derecho Retorica Deporte Ingles II ING DER-26 DER-17 DER-28 Der. Seguridad Social Derecho Agrario Der. Administrativo Decimo Periodo DER-17 DME Tercer Periodo Der. Internacional Priva-do I DER.10 Teoría del Estado DER-29 Der. Penitenciario DER-10 Der. Romano I DER-0 Pract. Procesal Laboral DER-10 Der. Constitución BIO-10 Der. Procesal Administra-tivo Ecología DER-17 ING-107 Ingles III ING-1026 Derecho Compara. Nivel Cuarto Periodo DER-2 Decimo 1er. Periodo ADM-202 DER-2066 Contabilidad I Der. Romano II DER-10 Der. Internacional Priva-do II Prac. Procesal Civil DER-27 MAT-209 Probabilidad Y DER-7 Medicina Legal Estidística Der. Mercantil I DER-207 Derecho Civil I DER-9 Der. Notarial I HIS-202 Historia de Hondu. DER-0 Decimo 2do Periodo Quinto Periodo DER-6 Prac. Procesal Penal ADM-206 Contabilidad II AD-202 DER-7 Lógica Nivel DER-208 Teoría Gral. Proc. Ética profesional DER-209 Der. Ambiente DER-216 DER-211 DER-212 DER-216 ECO-228 DER-216 ART--20 Der. Civil II Der. Humanos Sexto Periodo D. Intern. Publico II Der. Proc. Civil I Economía Derecho Civil III Historia del Arte Séptimo Periodo DER-207 DER-208 DER-2106 DER-8 FIL-02 FIL-0 DER-17 DER-27 Der. Mercantil II Der. Notarial II DER-17 Derecho. Internac. DER-212 DER-6 Publico II DER-7 DER-167 DER-17 MAT-07 DER-186 Der. Proc. Civil II Derecho Laboral Matemáticas Finan. Derecho Civil I DER-216 DER REISTA DE DERECHO, ol. 1, Nº 1, AÑO 2010

13 Análisis del plan de estudios de la Carrera de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en comparación con los planes de estudio de derecho de las universidades privadas Cuadro comparativo de los Planes de Estudios de Derecho de la UNAH y las Universidades privadas UNAH José Cecilio del alle UNITEC Universidad de San Pedro Sula Universidad Católica Universidad Tecnológica de Honduras 226 Unidades alorativas Asignaturas 67 incluyen (9) modulos 61 Asignaturas 8 Asignaturas Asignaturas 60 Asignaturas 60 Asignaturas Duración de la Carrera Catorce (1) periodos De semestres Doce (12) Periodos de 1 semanas 16 Periodos de 11 semanas Nueve (9) Periodos de 16 semanas Doce (12) Periodos Trimestres de quince semanas Once (11) periodos de quince semanas Duración de clase Cuatro () o cinco () Unidades o Unidades alorativas Tres () y Cuatro Cuatro () Unidades. Tres () Unidades Tres() y cuatro () Unidades Periodos por año Dos Semestres y un periodo corto Tres () Periodos al año Cuatro () periodos al año Tres () Periodos al año Tres () Periodos al año Tres () Periodos al año Requisitos de Graduacion Aprobar todas las asignatura del Plan de Estudios Aprobar la Practica Forense en el Consultorio Jurídico Gratuito Aprobar la práctica profesional supervisada, Aprobar el examen del Himno Nacional de Honduras, y Pagar los derechos de graduación. Aprobar todas las asignaturas del Plan de estudios de la Universidad Índice de 7% en las asignaturas aprobadas en la UJC. Haber realizado las practicas obligatorias de la carrera. Haber recibido una nota aprobatoria en el proyecto Integrado de Graduacion. Aprobar todas las asignatura, seminarios, talleres y demas. Obtener las asignaturas aprobadas con indice de 70% Para el cumplimiento del proyecto de graduacion y de la practica. Los graduados deberan presentar un informe final. Presentar en UNITEC un examen de comprension de lectura en ingles. Aprobar los requisitos administrativos vigentes. Aprobar todas las asignatura del Plan de Estudios Con índice no inferior a 70% Práctica profesional supervisa da, en el campo de la carrera en el consultorio Jurídico, Los Juzgados de la República o el ministerio Público, cumplir cualquiera de las tres () opciones elaborar y sustentación de tesis, o presentación de monografía y examen general privado. Aprobar las sesenta 60 asignaturas Índice de 70% mínimo Realizar el ciclo de clínicas procesales Realizar el servicio social Realizar el servicio Profesional en un consultorio jurídico Elaborar un informe de la práctica supervisada y defenderlo a través de un examen general, de conformidad al Estatuto Académico de la Universidad.Satisfacer otros requisitos académicos y administrati vos que estén vigentes en la Universidad Católica. Aprobar todas las asignaturas del Plan de Estudios con calif. de 70% Realizar un servicio Social de 00 horas relac. con la carrera Realizar una práctica profesional supervisada por un periodo no mayor de 6 meses en los Trib. Escribir un reporte técnico Acerca de la práctica profesional supervisa que incluya las vivencias personales y conocimientos adquiridos del egresado Constancia de estar solvente con la U. Pago de arbitrios correspondientes al trámite legal y administrativo de graduación. REISTA DE DERECHO, ol. 1, Nº 1, AÑO

14 Instituto de Investigación Jurídica CONCLUSIONES Después de haber hecho el análisis comparativo de los planes de Estudio de la UNAH y las Universidades Privadas se concluye que el Plan de Estudios aprobado y puesto en vigencia a partir del segundo semestre del año 200, en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNAH, es excesivamente extenso, en relación a las Universidades privadas puesto que en nuestra universidad son dos (2) semestres y un (1) periodo corto cada año, el estudiante en los semestres matricula cuatro o cinco clases de acuerdo al índice Académico y en el periodo corto solamente una o dos clases, en las Universidades privadas son tres () trimestres cada año o sea que el estudiante avanza en cada trimestre matriculando cuatro o cinco clases. Los Planes de Estudio de Derecho tanto de la UNAH como de las demás Universidades deben ser uniformes en su contenido, y no existir la disparidad que en estos momentos se encuentra. Que las primeras cuatro () clases de la Carrera de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras no sean en bloque ya que eso acarrea que los estudiantes se atrasen al no aprobar alguna de las cuatro () asignaturas. Algunas de las asignaturas del Plan de Estudios 200, de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, son repetitivas o similares a otras asignaturas del mismo plan, lo que alarga la permanencia del alumno en la UNAH, y eleva el costo económico tanto para el estudiante como para la institución. 122 REISTA DE DERECHO, ol. 1, Nº 1, AÑO 2010

15 Análisis del plan de estudios de la Carrera de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en comparación con los planes de estudio de derecho de las universidades privadas RECOMENDACIONES Revisar el Plan de estudios del 200 para que sea readecuado a la realidad de este momento, además desbloquear las primeras cuatro () asignaturas del plan de Estudios, y así el estudiante pueda avanzar. Eliminar Teoría de la Constitución, Historia Constitucional y de las Instituciones Políticas. Quedando solamente dentro del Plan de la carrera, Derecho Constitucional I y Derecho Constitucional II. Fusionar la asignatura de Derecho Agrario y Ambiental. Fusionar Lógica e Interpretación Jurídica Eliminar Derecho Mercantil Especial, Eliminar Derecho Laboral Especial Eliminar siete (7) de los nueve Módulos y dejar dentro del Plan de estudios: Técnicas de Oralidad en materia Civil, Laboral, Mercantil y Penal, y Métodos Alternos de Solución de Controversias Mercantiles y Laborales. El Plan de Estudios de la carrera de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras debe ser revisado y readecuado, para darle cumplimiento a las Normas Académicas de Educación Superior. REISTA DE DERECHO, ol. 1, Nº 1, AÑO

16 Instituto de Investigación Jurídica BIBLIOGRAFIA El Nuevo Plan de Estudios de la Carrera de Derecho del 200 de la UNAH, Aprobado en Acuerdo No del Acta No. 760 de fecha 2 de marzo del 200, Inscrito con el Numero einticinco (2) Tomo I, de Libros de Registros que lleva la Secretaria General de la UNAH. El Plan de Estudios de la Carrera de Derecho de la Universidad Católica, RP(R) Aprobado por Acuerdo No.1127 del Acta No de la Dirección de Educación Superior. El Plan de Estudios de la Carrera de Derecho de la Universidad Tecnológica de Honduras, RP(R) Aprobado por Acuerdo No del Acta No de la Dirección de Educación Superior. El Plan de Estudios de la Carrera de Derecho de la Universidad de San Pedro Sula, RP Aprobado por Acuerdo No de la Dirección de Educación Superior. El Plan de Estudios de la Carrera de Derecho de la Universidad José Cecilio del alle (Reformado) RPR aprobado por Acuerdo No.1291 del Acta No de la Dirección de Educación Superior. El Plan de Estudios de la Carrera de Derecho de la Universidad Tecnológica Centroamericana, RP Aprobado por Acuerdo 169 del Acta No de la Dirección de educación Superior. Reuniones con los doce alumnos de la primera promoción del Plan nuevo. Reunión con la Señora Decana de la Facultad de Derecho, junto con dos representantes de los estudiantes y personal de Docencia Reuniones con las tres () personas que designo la Dirección de Docencia, los siete (7) Jefes de Departamento de la Carrera de Derecho, la Secretaria Académica de la Facultad de Derecho, el Coordinador de la Carrera de Derecho y el Representante del Consultorio Jurídico Gratuito. 12 REISTA DE DERECHO, ol. 1, Nº 1, AÑO 2010

DERECHO III. Universidad Católica de Honduras. "Nuestra Señora Reina de la Paz" FILOSOFÍA FI101 SOCIOLOGÍA SC101

DERECHO III. Universidad Católica de Honduras. Nuestra Señora Reina de la Paz FILOSOFÍA FI101 SOCIOLOGÍA SC101 Universidad Católica de Honduras "Nuestra Señora Reina de la Paz" I MATEMÁTICAS MT101 SOCIOLOGÍA SC101 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL LG101 FILOSOFÍA FI101 ESPAÑOL ES101 II ESTADÍSTICA I MT202 TEORÍA GENERAL

Más detalles

Primer Semestre. Segundo Semestre. Tercer Semestre. Cuarto Semestre

Primer Semestre. Segundo Semestre. Tercer Semestre. Cuarto Semestre Primer Semestre HUM-111 Lengua Española y Técnica de la Expresión I 0 4 4 Bachiller MAT-112 Matemática Básica I 2 3 4 Bachiller FR -111 Frances I 2 3 4 Bachiller CS -114 Int. Historia de la Cultura y de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO PLANTILLA DE PERSONAL DOCENTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO PLANTILLA DE PERSONAL DOCENTE 1er. Periodo Viernes y Sábado HISTORIA DEL DERECHO 7:00 9:00 A-1 A-7 A-2 4 A-6 A-1 0 A-2 A-3 A-4 A-8 A-5 1 A-3 2 A-4 3 A-5 A-6 1 LDE-102 1er. Periodo Viernes y Sábado DERECHO ROMANO 3 4 0 1 2 A-3 A-6 A-1

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2005

PLAN DE ESTUDIOS 2005 PRIMER CICLO 1 MT02 TALLER DE MÉTODOS DEL ESTUDIO UNIVERSITARIO FCG 3 1 4 5 ---- 2 FF03 DOCTRINAS FILOSÓFICAS CONTEMPORÁNEAS FCG 3 3 3 ---- 3 AN11 TEORÍAS SOCIOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS FCG 3 3 3 ---- 4 LL02

Más detalles

LOS EXÁMENES ORDINARIOS SE REALIZARÁN DEL 27 DE NOVIEMBRE AL 02 DE DICIEMBRE (PRIMERA VUELTA) Y DEL 04 AL 09 DE DICIEMBRE (SEGUNDA VUELTA) DE

LOS EXÁMENES ORDINARIOS SE REALIZARÁN DEL 27 DE NOVIEMBRE AL 02 DE DICIEMBRE (PRIMERA VUELTA) Y DEL 04 AL 09 DE DICIEMBRE (SEGUNDA VUELTA) DE PRIMER SEMESTRE 1104 HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONÓMICO 9101 19:30 21:00 DUACyD 8 LUNES 27/11/2017 04/12/2017 1100 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO 9101 19:30 21:00 DUACyD 1 MIÉRCOLES 29/11/2017 06/12/2017

Más detalles

NÚMERO DE CRÉDITOS POR SEMESTRES

NÚMERO DE CRÉDITOS POR SEMESTRES PLAN DE ESTUDIOS JU0 FACULTAD DE JURISPRUDENCIA 009-01 Materias Créditos Tipología Básicas 15 Obligatorias Núcleo de Formación Rosarista 1 Obligatorias del Medio Universitario 6 HEM 7 Total créditos: 170

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO PLANTILLA DE PERSONAL DOCENTE Periodo 2014-A Enero Junio 2014

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO PLANTILLA DE PERSONAL DOCENTE Periodo 2014-A Enero Junio 2014 2 periodo DERECHO DE LAS PERSONAS Y LA FAMILIA L41832 7-9 G1 A1 9-11 G2 A1 Lunes y miércoles 11-13 G3 A1 17-19 G4 A1 19-21 G5 A1 7-9 G6 A1 9-11 G7 A1 Martes y jueves 11-13 G8 A1 15-17 G9 A1 17-19 G10 A1

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2016

PLAN DE ESTUDIOS 2016 PRIMER CICLO 1 ANS006 EFG ANTROPOLOGÍA: HOMBRE, CULTURA Y SOCIEDAD 3 2 2 4 72 2 MAT007 EFG MATEMÁTICA BÁSICA 4 2 4 6 108 3 LLI004 EFG SEMINARIO TALLER DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA 3 2 2 4 72 4 EDU042

Más detalles

NÚMERO DE CRÉDITOS POR SEMESTRES

NÚMERO DE CRÉDITOS POR SEMESTRES DE JURISPRUDENCIA JU0 Materias Tipología Básicas 15 T de Profundización 1 Núcleo de Formación Rosarista 1 Medio Universitario 6 Malla Curricular 1 L T T L Total créditos: 170 NÚMERO DE CRÉDITOS POR SEMESTRES

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS JU02 FACULTAD DE JURISPRUDENCIA

PLAN DE ESTUDIOS JU02 FACULTAD DE JURISPRUDENCIA PLAN DE ESTUDIOS JU02 2009-01 MATERIAS CRÉDITOS TIPOLOGÍA BÁSICAS 125 OBLIGATORIAS NÚCLEO DE FORMACIÓN ROSARISTA 12 OBLIGATORIAS ELECTIVAS DEL MEDIO UNIVERSITARIO 6 HEM ELECTIVAS 27 ELECTIVAS TOTAL 170

Más detalles

MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE DERECHO

MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE DERECHO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Ubicación: Chimbote Dirección: Jr Leoncio Prado Nro 433, 447, 449 - Casco Urbano Correo Electrónico: djimenezd@uladechedupe Director

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DERECHO CUARTO MATUTINO TURNO MATUTINO FF1533 FF1534 FF1526 FF1532 FF1536 FF1530 FF1531 INTERPRETACIÓN Y ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 11-13 9-11 8-9 DERECHO SUCESORIO 9-11 11-13 DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS FACULTAD DE JURISPRUDENCIA JU02

PLAN DE ESTUDIOS FACULTAD DE JURISPRUDENCIA JU02 PLAN DE ESTUDIOS FACULTAD DE JURISPRUDENCIA JU02 MATERIAS CRÉDITOS TIPOLOGIA BÁSICAS 125 T ELECTIVAS DE PROFUNDIZACIÓN 14 L NÚCLEO DE FORMACIÓN ROSARISTA 12 T ELECTIVAS MEDIO UNIVERSITARIO 6 T ELECTIVAS

Más detalles

PRIMERO GRUPO SEGUNDO PROGRAMA DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS PROGRAMACION EXAMENES PARCIALES Y FINALES PERIODO ACADEMICO

PRIMERO GRUPO SEGUNDO PROGRAMA DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS PROGRAMACION EXAMENES PARCIALES Y FINALES PERIODO ACADEMICO SEGUNDO PROGRAMA DE Y CIENCIAS POLITICAS PROGRAMACION EXAMENES PARCIALES Y FINALES PERIODO ACADEMICO 201720 SEMESTRE ASIGNATURA GRUPO FECHA EXAMEN PARCIAL FECHA EXAMEN FINAL DEPORTE FORMATIVO 41 14 DE

Más detalles

AUTORIDADES CARRERAS Y PLAN DE ESTUDIOS 1. DERECHO. Decano: Antonio Fretes. Director Académico: Oscar Bogado Fleitas.

AUTORIDADES CARRERAS Y PLAN DE ESTUDIOS 1. DERECHO. Decano: Antonio Fretes. Director Académico: Oscar Bogado Fleitas. AUTORIDADES Decano: Antonio Fretes Director Académico: Oscar Bogado Fleitas CARRERAS Y PLAN DE ESTUDIOS 1. DERECHO Primer Semestre Comunicación y Redacción Castellana. Historia del Paraguay. Historia de

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS CURSOS DE LA FACULTAD OBLIGATORIOS, SEMINARIOS DE INTEGRACIÓN Y ELECTIVOS PROGRAMACIÓN CON PRERREQUISITOS CURSOS OBLIGATORIOS

PLAN DE ESTUDIOS CURSOS DE LA FACULTAD OBLIGATORIOS, SEMINARIOS DE INTEGRACIÓN Y ELECTIVOS PROGRAMACIÓN CON PRERREQUISITOS CURSOS OBLIGATORIOS PLAN DE ESTUDIOS 2001-1 CURSOS DE LA FACULTAD OBLIGATORIOS, SEMINARIOS DE INTEGRACIÓN Y ELECTIVOS PROGRAMACIÓN CON PRERREQUISITOS CURSOS OBLIGATORIOS CLAVE CURSO NOMBRE DE CURSO CRÉDITOS PRERREQUISITOS

Más detalles

CURSOS DE LA FACULTAD OBLIGATORIOS, SEMINARIOS DE INTEGRACIÓN Y ELECTIVOS PROGRAMACIÓN CON PRERREQUISITOS CURSOS OBLIGATORIOS

CURSOS DE LA FACULTAD OBLIGATORIOS, SEMINARIOS DE INTEGRACIÓN Y ELECTIVOS PROGRAMACIÓN CON PRERREQUISITOS CURSOS OBLIGATORIOS CURSOS DE LA FACULTAD OBLIGATORIOS, SEMINARIOS DE INTEGRACIÓN Y ELECTIVOS PROGRAMACIÓN CON PRERREQUISITOS CURSOS OBLIGATORIOS CLAVE CURSO NOMBRE DE CURSO CRÉDITOS PRERREQUISITOS PRIMER CICLO: DEC-200 DERECHO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIOS 2011 PRESENTACIÓN En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 15 del Reglamento General para la Presentación, Aprobación

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE ASIGNATURAS CICLO I

PROGRAMACIÓN DE ASIGNATURAS CICLO I PROGRAMACIÓN DE S CICLO I - 0 NUEVO INGRESO Principios Generales de Economía I Introducción al Estudio del Derecho I Derecho Romano Sociología General Filosofía General Técnicas de Investigación y Redacción

Más detalles

DERECHO (aprobado CU 20/06/2017)

DERECHO (aprobado CU 20/06/2017) Asignatura DERECHO (aprobado CU 20/06/2017) HT HP HL PRIMER SEMESTRE 14 4 0 18 0 32 50 27 Comprensión Lectora y Redacción 1 1 2 3 5 3 Cr P TA 6 Teoría Política 2 0 2 4 6 3 Cr P TA 1 Orígenes del Derecho

Más detalles

FAC. DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

FAC. DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA Nuevos Tiempos. Nuevas Ideas FAC. DE Y CIENCIAS POLITICAS Inicio de Clases: 05 Setiembre Dr. Luis Cervantes Liñan Rector Dr. Javier Villavicencio Alfaro Decano 0/10/016

Más detalles

HORARIO DE CLASES CARRERA DE DERECHO PRIMER CURSO PRIMERA SECCIÓN - PERÍODO LECTIVO 2014

HORARIO DE CLASES CARRERA DE DERECHO PRIMER CURSO PRIMERA SECCIÓN - PERÍODO LECTIVO 2014 PRIMER CURSO PRIMERA SECCIÓN - PERÍODO LECTIVO 014 Horaria Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SOCIOLOGÍA GENERAL 18:30 0:10 CRIMINOLOGÍA 0:40 :0 DERECHO ROMANO I 3 18:30 1:00 INTRODUCCION A LAS CIENCIAS

Más detalles

Plan de estudios por semestres y créditos

Plan de estudios por semestres y créditos PRIMER SEMESTRE Plan de estudios por semestres y créditos TABLA 15. - PLAN DE ESTUDIOS POR SEMESTRES Y CÓDIGO A B C D E F CREDITOS 601 2 1 1 01 01 DERECHO ROMANO 2 4 6 32 64 96 2 601 2 1 1 02 01 DERECHO

Más detalles

Prerrequisitos Clave M a t e r i a Créditos

Prerrequisitos Clave M a t e r i a Créditos SERVICIO SOCIAL Recuerda que es un requisito indispensable para titularte cumplir con un servicio social por carrera, que debe realizarse en un tiempo mínimo de 480 horas y en un periodo no menor de seis

Más detalles

CLAVES DE RESPUESTA DEL EXAMEN PARCIAL

CLAVES DE RESPUESTA DEL EXAMEN PARCIAL QUINTO CURRICULO CUARTO CURRICULO 1 1 ID99 INTRODUCCION AL DERECHO 1 INTRODUCCION AL DERECHO C A E D E B D A A B 2 1 MT99 MET. DEL TRABAJO UNIVERSITARIO 1 MET. DEL TRABAJO UNIVERSITARIO / MET. DE LA INV.

Más detalles

CLAVES DE RESPUESTA SOLO PARA LAS OPE: CALLAO y SAN JUAN DE LURIGANCHO

CLAVES DE RESPUESTA SOLO PARA LAS OPE: CALLAO y SAN JUAN DE LURIGANCHO 1 1 ID99 INTRODUCCION AL DERECHO 1 INTRODUCCION AL DERECHO A E C D A D A E D D 2 1 MT99 MET. DEL TRABAJO UNIVERSITARIO 1 MET. DEL TRABAJO UNIVERSITARIO / MET. DE LA INV. - TEC. DE ESTUDIO A A C C D A A

Más detalles

(BPO) Área de Formación Especializante Selectiva (ES1, ES2,

(BPO) Área de Formación Especializante Selectiva (ES1, ES2, Plan de Estudios Carrera de Abogados Área de formación Créditos % Área de Formación Básica Común Obligatoria (BCO) 121 26 Área de Formación Básica Particular Obligatoria 249 54 (BPO) Área de Formación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ UNIVERSIDAD DE CÁDIZ PLAN DOCENTE DEFINITIVO DEL DOBLE GRADO EN DERECHO Y CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD CURSO 2018/2019 Facultad de 1 DOBLE GRADO DERECHO CRIMINOLOGÍA ASPECTOS GENERALES DE LA DOCENCIA 2018

Más detalles

(HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS Y XX )

(HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS Y XX ) PRIMER CICLO HISTORIA DE LAS IDEAS POLÍTICAS (HASTA EL 060601 SIGLO XVIII) 3-060602 HISTORIA COMPARADA 3-060603 ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 2-060604 ECONOMÍA POLÍTICA 3-060605 TEORIA DEL CONOCIMIENTO 3-060606

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO ETAPA BASICA 7927 TEORÍA DEL DERECHO 04 01 04 09 7928 DERECHO ROMANO I 04 01 04 09 7929 SOCIOLOGÍA JURÍDICA 03 01 03 07 7930 ECONOMÍA 03 01 03 07 7931 AXIOLOGÍA JURÍDICA 02 01 02 05 7927 7932 DERECHO CIVIL

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ UNIVERSIDAD DE CÁDIZ PLAN DOCENTE DEFINITIVO DEL DOBLE GRADO EN DERECHO Y CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD CURSO 201/2017 Facultad de DOBLE GRADO DERECHO CRIMINOLOGÍA CONTENIDOS DEL PLAN DOCENTE DEL DOBLE GRADO

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO (PLAN DE ESTUDIOS 1993)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO (PLAN DE ESTUDIOS 1993) PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO (PLAN DE ESTUDIOS 1993) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: Introducción al Estudio del Derecho (1104) 1º Sociología

Más detalles

CLAVES DE RESPUESTA DEL EXAMEN SUSTITUTORIO

CLAVES DE RESPUESTA DEL EXAMEN SUSTITUTORIO 1 1 ID99 INTRODUCCION AL DERECHO 1 INTRODUCCION AL DERECHO C A E D D A C B A B 2 1 MT99 MET. DEL TRABAJO UNIVERSITARIO 1 MET. DEL TRABAJO UNIVERSITARIO / MET. DE LA INV. - TEC. DE ESTUDIO B A E A D B A

Más detalles

Definición. Título a otorgar y duración. Campo de Ejercicio

Definición. Título a otorgar y duración. Campo de Ejercicio UCNE Definición La escuela de ingeniería en Sistemas de la Universidad Católica Nodestana, procura formar un profesional capaz de adaptarse a un mundo cambiante, con principios y valores sólidos, asi como

Más detalles

LICENCIATURA EN MEDIOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS

LICENCIATURA EN MEDIOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LICENCIATURA EN MEDIOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS 2 periodo M-1 M-2 2 periodo 07:00-09:00 M-1 M-2 2 periodo M-1 M-2 Sociología II LM05 Derechos Humanos y Democracia LM02 Corrientes Filosóficas

Más detalles

LICENCIATURA EN DERECHO

LICENCIATURA EN DERECHO PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN DERECHO ASIGNATURAS OBLIGATORIAS PRIMER SEMESTRE 1112 08 Derecho Romano I 1114 08 Historia del Derecho Mexicano 1115 08 Introducción al Estudio del Derecho 1116 08 Sociología

Más detalles

CLAVES DE RESPUESTA DEL EXAMEN FINAL

CLAVES DE RESPUESTA DEL EXAMEN FINAL Nº Ciclo COD. NOMBRE COD. CP Ciclo NOMBRE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 1 ID99 INTRODUCCION AL DERECHO D111 * 1 INTRODUCCION AL DERECHO A E C A C A C B A B 2 1 MT99 MET. DEL TRABAJO UNIVERSITARIO F801 * 1 MET.

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO (PLAN DE ESTUDIOS 2004)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO (PLAN DE ESTUDIOS 2004) En todos los casos se recomienda que el profesor cuente con estudios de posgrado (especialidad, maestría o doctorado) en la correspondiente asignatura, así como con experiencia docente. ASIGNATURAS SEMESTRE

Más detalles

Calendario escolar y períodos para administrar las unidades de aprendizaje Calendario escolar anual, con dos períodos regulares y un intensivo

Calendario escolar y períodos para administrar las unidades de aprendizaje Calendario escolar anual, con dos períodos regulares y un intensivo CARACTERÍSTICAS GENERALES Nombre de la carrera Licenciatura en, 2015 Título que otorga Licenciado en Espacio académico donde se imparte CU Amecameca CU Atlacomulco CU Ecatepec CU Temascaltepec CU Teotihuacán

Más detalles

LICENCIATURA EN DERECHO

LICENCIATURA EN DERECHO La presente Licenciatura cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios: - Secretaría de Educación Pública Federal: RVOE SEPF - 20111067; OCTUBRE 2012 La Licenciatura en Derecho, perteneciente

Más detalles

Por el cual se crea la Facultad y el Programa de DERECHO Y CI ENCI AS SOCI ALES

Por el cual se crea la Facultad y el Programa de DERECHO Y CI ENCI AS SOCI ALES ACUERDO 101 DE 1993 Por el cual se crea la Facultad y el Programa de DERECHO Y CI ENCI AS SOCI ALES EL CONSEJO SUPERI OR DE LA UNIVERSI DAD PEDAGOGI CA Y TECNOLOGI CA DE COLOMBI A En ejercicio de las atribuciones

Más detalles

PENSUM DE LA LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

PENSUM DE LA LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES PENSUM DE LA LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Universidad Católica Santo Domingo Licenciatura en Negocios Internacionales Resolución No. 005-15, del 26 de marzo de 2015 Código de la Carrera: 5211210

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA PENSUM DE LA CARRERA DE LICENCIATURA EN SISTEMAS Y TECNOLOGIA DE LA INFORMACIÓN PRIMER CUATRIMESTRE PRIMER AÑO TECNOLOGÍA Y ORIENTACION ORI-100 UNIVERSITARIA 2 2 0 18 42

Más detalles

EXAMENES FINALES- II SEMESTRE COD 136 PRIMER SEMESTRE

EXAMENES FINALES- II SEMESTRE COD 136 PRIMER SEMESTRE EXAMENES FINALES- II SEMESTRE 2018 - COD 136 PRIMER SEMESTRE 1360101 A EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA JUEVES 20 DE DICIEMBRE 14:00-16:00 SE101 1360102 A INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN MIÉRCOLES 12 DE DICIEMBRE

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE Y CIENCIAS POLÍTICAS CURRÍCULO CARRERA PROFESIONAL DE (SEMIPRESENCIAL) CONDUCENTE AL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER EN Y AL TÍTULO PROFESIONAL DE ABOGADO P56

Más detalles

ÍNDICE UNIVERSIDAD UNISITE MISIÓN VISIÓN VALORES LICENCIATURAS ARTES DIGITALES INGENIERÍAS EJECUTIVAS HUMANIDADES UNISITE.MX

ÍNDICE UNIVERSIDAD UNISITE MISIÓN VISIÓN VALORES LICENCIATURAS ARTES DIGITALES INGENIERÍAS EJECUTIVAS HUMANIDADES UNISITE.MX ÍNDICE UNIVERSIDAD UNISITE MISIÓN VISIÓN VALORES LICENCIATURAS ARTES DIGITALES INGENIERÍAS EJECUTIVAS HUMANIDADES 2 MISIÓN Formar mediante educación certificada y con estándares internacionales, profesionistas

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DERECHO N DE HORAS PRESENCIAL N DE HORAS A DISTANCIA CICLO CURSO CREDITOS TEORÍA PRÁCTICA TEORÍA PRÁCTICA PREREQUISITOS

PLAN DE ESTUDIOS DERECHO N DE HORAS PRESENCIAL N DE HORAS A DISTANCIA CICLO CURSO CREDITOS TEORÍA PRÁCTICA TEORÍA PRÁCTICA PREREQUISITOS PLAN DE ESTUDIOS DERECHO I. UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS II. MODALIDAD SEMIPRESENCIAL III. DURACIÓN DEL PROGRAMA EN AÑOS 6 IV. PERIODO ACADÉMICO QUE SE DESARROLLA EL PROGRAMA Semestre Cuatrimestre

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. I. Objetivos Académicos. Perfil del Graduado

RESUMEN EJECUTIVO. I. Objetivos Académicos. Perfil del Graduado RESUMEN EJECUTIVO I. Objetivos Académicos 1. Mejorar el logro de competencias del perfil del graduado de Derecho (tanto genéricas como específicas) al finalizar la formación profesional; en un grado progresivo

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Derecho 2004 CARACTERÍSTICAS GENERALES b) Título que se otorga Licenciado/a en Derecho c) Espacios donde se imparte Facultad de Derecho Centro Universitario

Más detalles

Licenciatura en Derecho

Licenciatura en Derecho Licenciatura en Derecho Modalidades en las que se Ofrece Presencial Sede donde se ofrece Puebla Tehuacán Chignahuapan Huauchinango Libres Perfil de Ingreso El aspirante al Plan de Estudios de la Licenciatura

Más detalles

ESCUELA DE DERECHO RODRIGO DE BASTIDAS PREREQUISITOS PLAN DE ESTUDIOS

ESCUELA DE DERECHO RODRIGO DE BASTIDAS PREREQUISITOS PLAN DE ESTUDIOS ESCUELA DE DERECHO RODRIGO DE BASTIDAS PREREQUISITOS PLAN DE ESTUDIOS Código Primer semestre Pre-requisitos Créditos Horas 1000001 Derecho Constitucional General I Ninguno 3 3 1000003 Introducción General

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO CALENDARIO 2018-A febrero julio Inicio de Clases: 1 de febrero 2018

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO CALENDARIO 2018-A febrero julio Inicio de Clases: 1 de febrero 2018 FEBRERO L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 MARZO L M M J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ

UNIVERSIDAD DE CÁDIZ UNIVERSIDAD DE CÁDIZ PLAN DOCENTE DEFINITIVO DEL GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD CURSO 2017/2018 Facultad de Derecho GRADO EN CRIMINOLOGÍA Y SEGURIDAD CONTENIDOS DEL PLAN DOCENTE DEL GRADO EN CRIMINOLOGÍA

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. I. Objetivos Académicos. Perfil del Graduado

RESUMEN EJECUTIVO. I. Objetivos Académicos. Perfil del Graduado RESUMEN EJECUTIVO I. Objetivos Académicos 1. Mejorar el logro de competencias del perfil del graduado de Derecho (tanto genéricas como específicas) al finalizar la formación profesional; en un grado progresivo

Más detalles

GRADO EN DERECHO. HORARIO DE CLASES

GRADO EN DERECHO. HORARIO DE CLASES GRADO EN DERECHO. HORARIO DE CLASES 2017-2018 CURSO PRIMERO 1 8 a 10 Inglés A1 Inglés A2, B1, y B2 Inglés A1 Inglés A2, B1, y B2 Historia modos creación Historia modos creación Derecho Historia modos creación

Más detalles

Criterios para resolver solicitudes de excepción de matrícula

Criterios para resolver solicitudes de excepción de matrícula Criterios para resolver solicitudes de excepción de matrícula Estimados y estimadas estudiantes: Como es de su conocimiento, durante el proceso de matrícula existe una etapa denominada Solicitudes de excepción

Más detalles

Criterios para resolver solicitudes de excepción de matrícula

Criterios para resolver solicitudes de excepción de matrícula Criterios para resolver solicitudes de excepción de matrícula Estimados y estimadas estudiantes: Como es de su conocimiento, durante el proceso de matrícula existe una etapa denominada Solicitudes de excepción

Más detalles

Universidad de Costa Rica

Universidad de Costa Rica Página 1 de 5 1 DE1001 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL I 4 0 0 0 2 DE1007 1 DE1002 HISTORIA DEL I 4 0 0 0 2 1 DE1007 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN Y RAZONAMIENTO 4 0 0 0 2 DE1001 1 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0

Más detalles

0 2 2 BACH COMPUTACIONALES TS 116 LABORATORIO INT. A LAS CS.

0 2 2 BACH COMPUTACIONALES TS 116 LABORATORIO INT. A LAS CS. PRIMER SEMESTRE CS 126 HIST. SOCIAL DOMINICANA 0 3 3 BACH HUM 111 LENGUA ESPANOLA Y TECS. DE EXPRESION I 0 4 4 BACH ING 111 INGLES ELEMENTAL I 2 3 4 BACH FR 111 FRANCES I 2 3 4 BACH MAT 112 MATEMATICA

Más detalles

CLAVES DE RESPUESTA DEL EXAMEN FINAL 2011-2

CLAVES DE RESPUESTA DEL EXAMEN FINAL 2011-2 1 1 ID99 INTRODUCCION AL DERECHO 1 INTRODUCCION AL DERECHO A E C A C A C B A B 2 1 MT99 MET. DEL TRABAJO UNIVERSITARIO 1 MET. DEL TRABAJO UNIVERSITARIO / MET. DE LA INV. - TEC. DE ESTUDIO A A C E D B A

Más detalles

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales -Universidad Nacional de La Plata-

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales -Universidad Nacional de La Plata- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales -Universidad Nacional de La Plata- Abogacía Reforma Plan de Estudios Definición y Objetivos de la Carrera de Abogacía La formación de Abogados ha de asegurar:

Más detalles

Programación Administración ENE-ABR

Programación Administración ENE-ABR PROGRAMACIÓN ASIGNATURAS-ENE-ABR-2019_ADMINISTRACIÓN CARRERA: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CLAVE ASIGNATURA CR HORARIO INICIO FINAL PRIMER BIMESTRE CON-105 ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

Más detalles

LICENCIATURA EN QUÍMICA. RÉGIMEN: Diurno Total de Horas: 179 Total de Créditos: 154 CLAVE CÓDIGO DENOMINACIÓN T P L CR

LICENCIATURA EN QUÍMICA. RÉGIMEN: Diurno Total de Horas: 179 Total de Créditos: 154 CLAVE CÓDIGO DENOMINACIÓN T P L CR PLAN DE ESTUDIO LICENCIATURA EN QUÍMICA RÉGIMEN: Diurno Total de Horas: 179 Total de Créditos: 154 PRIMER AÑO BIO. 110A 1945 FUNDAMENTOS DE 2-3 3 BIOLOGÍA I ESP 110A 0365 ESPAÑOL I MAT 118A 1640 MATEMÁTICA

Más detalles

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE Página 1 de 8 Plan de Estudio 1 DE1001 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL I 4 0 0 0 2 DE1007 1 DE1002 HISTORIA DEL I 4 0 0 0 2 1 DE1007 SISTEMAS DE INVESTIGACIÓN Y RAZONAMIENTO J 4 0 0 0 2 DE1001 1 EF- ACTIVIDAD

Más detalles

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN DERECHO PLAN 2016

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN DERECHO PLAN 2016 Clave: DER1308 Clave: DER1334 Clave: DER1318 Clave: SOC2305 Clave: DER3332 Clave: DER3336 Clave: DER4342 Clave: DER4336 Clave: INT4349 Clave: DER4339 (9) Teoría del delito Delitos del fuero comun Anáhuac

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA LENGUA, LITERATURA Y MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ESPECIALIDAD LENGUA, LITERATURA Y

Más detalles

CURSOS DE LA FACULTAD OBLIGATORIOS, SEMINARIOS DE INTEGRACIÓN Y ELECTIVOS PROGRAMACIÓN CON PRERREQUISITOS CURSOS OBLIGATORIOS

CURSOS DE LA FACULTAD OBLIGATORIOS, SEMINARIOS DE INTEGRACIÓN Y ELECTIVOS PROGRAMACIÓN CON PRERREQUISITOS CURSOS OBLIGATORIOS CURSOS DE LA FACULTAD OBLIGATORIOS, SEMINARIOS DE INTEGRACIÓN Y ELECTIVOS PROGRAMACIÓN CON PRERREQUISITOS CURSOS OBLIGATORIOS CLAVE NOMBRE DE CURSO CRÉDITOS PRERREQUISITOS PRIMER CICLO: DEC-200 DERECHO

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. I. Objetivos Académicos. Perfil del Graduado

RESUMEN EJECUTIVO. I. Objetivos Académicos. Perfil del Graduado RESUMEN EJECUTIVO I. Objetivos Académicos 1. Mejorar el logro de competencias del perfil del graduado de Derecho (tanto genéricas como específicas) al finalizar la formación profesional; en un grado progresivo

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES Nombre de la Carrera Licenciatura en Derecho 2004 Titulo que otorga Licenciado/a en Derecho Espacio académico donde se imparte Facultad de Derecho Centro Universitario Amecameca Centro Universitario Atlacomulco

Más detalles

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD - 2015 II

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD - 2015 II ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD - 2015 II Ciclo Curso Carrera Parcial 1 Hora 1 FISICA GENERAL ADMINISTRACION Dom 25 02:20 pm - 03:20 pm 1 LENGUAJE ADMINISTRACION Sab 24 10:50 am - 11:50 pm 1 MATEMATICAS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO PLAN DE ESTUDIOS 2011 PRESENTACIÓN En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 15 del Reglamento General para la Presentación, Aprobación

Más detalles

EXÁMENES CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2016 GRADO DE DERECHO

EXÁMENES CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2016 GRADO DE DERECHO GRADO DE DERECHO PRIMER CURSO (GRUPOS 1, 2 y 3) Derecho Civil I Parte General Constitución y Ordenación de las Fuentes. Órganos Constitucionales y Estructura. Historia del Derecho Oratoria Oral Derecho

Más detalles

CLAVES DE RESPUESTA DEL EXAMEN PARCIAL 2011-3 SOLO PARA LAS OPES: DE PROVINCIA Y PUENTE PIEDRA

CLAVES DE RESPUESTA DEL EXAMEN PARCIAL 2011-3 SOLO PARA LAS OPES: DE PROVINCIA Y PUENTE PIEDRA QUINTO CURRICULO CUARTO CURRICULO 1 1 ID99 INTRODUCCION AL DERECHO 1 INTRODUCCION AL DERECHO C A E A D C C A A D 2 1 MT99 MET. DEL TRABAJO UNIVERSITARIO 1 MET. DEL TRABAJO UNIVERSITARIO / MET. DE LA INV.

Más detalles

EXÁMENES CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2017 GRADO DE DERECHO

EXÁMENES CONVOCATORIA DE SEPTIEMBRE 2017 GRADO DE DERECHO GRADO DE DERECHO PRIMER CURSO (GRUPOS 1, 2 y 3) Derecho Civil I Parte General Grado Derecho 21 Constitución y Ordenación de las Fuentes. Grado Derecho 12 Órganos Constitucionales y Estructura. Grado Derecho

Más detalles

Plan de estudios de carrera profesional de Derecho

Plan de estudios de carrera profesional de Derecho Objetivos académicos 1. Formar profesionales del capaces de atender conflictos con consecuencias legales, fundamentados en lo jurídico, la dignidad y la ley. 2. Formar profesionales capaces de resolver

Más detalles

Plan de estudios de carrera profesional de Derecho: Modalidad Presencial

Plan de estudios de carrera profesional de Derecho: Modalidad Presencial Plan de estudios de carrera profesional de Derecho: Modalidad Presencial Objetivos académicos 1. Formar profesionales del Derecho capaces de atender conflictos con consecuencias legales, fundamentados

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Versión N 18 Aprobado con Resolución N 1411-016-CU-ULADECH Católica

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN IDIOMA EXTRANJERO EN INGLÉS MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD EN IDIOMA EXTRANJERO EN INGLÉS

Más detalles

PROGRAMACION CUATRIMESTRAL UNNATEC, PARA LAS ASIGNATURAS DE NEGOCIOS PERIODO MAYO-AGOSTO, 2010 1ER. CUATRIMESTRE MIERCOLES Y VIERNES

PROGRAMACION CUATRIMESTRAL UNNATEC, PARA LAS ASIGNATURAS DE NEGOCIOS PERIODO MAYO-AGOSTO, 2010 1ER. CUATRIMESTRE MIERCOLES Y VIERNES PROGRAMACION CUATRIMESTRAL UNNATEC, PARA LAS ASIGNATURAS DE NEGOCIOS PERIODO MAYO-AGOSTO, 2010 1ER. CUATRIMESTRE MIERCOLES Y VIERNES ORI-100 ORIENT. UNIVERSITARIA BACH 1 07 de Mayo 28 de Mayo 6:00-8:00

Más detalles

Facultad de Derecho. Licenciatura en Derecho

Facultad de Derecho. Licenciatura en Derecho Facultad de Derecho Licenciatura en Derecho Licenciatura en Relaciones Internacionales Especialidades Maestría en Derecho de Empresa Maestría en Justicia Penal Doctorado en Derecho Facultad de Derecho

Más detalles

D E R E C H O AMERICANA

D E R E C H O AMERICANA SÉ D E R E C H O #SÉAMERICANA OBJETIVOS DE LA CARRERA Formar profesionales en las Ciencias del Derecho: Capaces de afrontar el rol profesional con conocimientos teóricos y prácticos, respetados a nivel

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO r

FACULTAD DE DERECHO r Información Supletorios y Habilitaciones. FACULTAD DE DERECHO r Esta información se encuentra publicada en la Cartelera de la Facultad de Derecho desde el 02 de Noviembre de 2017 IMPORTANTE: La inscripción

Más detalles

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI CUADRO DE REQUERIMIENTO DE PROVISIÓN DE PLAZAS DE DOCENTES MODALIDAD CONTRATO A PLAZO DETERMINADO POR HORAS, PARA DOCENTES A TIEMPO COMPLETO Y TIEMPO PARCIAL SEMESTRE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Tipo: Profesionalizante Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Maestría en Derecho (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC) Líneas de generación y aplicación del

Más detalles

MATERIA Sociología General Pedagogía General Estadistica Aplicada a la Educación LUNES Y MIERCOLES 10:10-12:00 M.

MATERIA Sociología General Pedagogía General Estadistica Aplicada a la Educación LUNES Y MIERCOLES 10:10-12:00 M. UNIVERSIDAD MODULAR ABIERTA Facultad de Ciencias Y Humanidades Oferta Académica Ciclo 01-2018 LUNES Y MIERCOLES 6:30-8:10 A.M. N 1 201-202 Técnica de Investigación 2 204-205 Inglés Avanzado 3 206 Gramática

Más detalles

ACUERDO NÚMERO 004 DE 2014 (25 de julio)

ACUERDO NÚMERO 004 DE 2014 (25 de julio) Página 1 de 12 ACUERDO NÚMERO 004 DE 2014 (25 de julio) Por el cual se reestructura el currículo y el Plan de Estudio del Programa de Derecho de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Fundación

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES MALLA CURRICULAR DEL PROGRAMA DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD

Más detalles

Criterios para resolver solicitudes de excepción de matrícula

Criterios para resolver solicitudes de excepción de matrícula Criterios para resolver solicitudes de excepción de matrícula Estimados y estimadas estudiantes: Como es de su conocimiento, durante el proceso de matrícula existe una etapa denominada Solicitudes de excepción

Más detalles

Plan de estudios de la Carrera Profesional de Derecho

Plan de estudios de la Carrera Profesional de Derecho Objetivos académicos 1. Formar profesionales del capaces de atender conflictos con consecuencias legales, fundamentados en lo jurídico, la dignidad y la ley. 2. Formar profesionales capaces de resolver

Más detalles

LICENCIATURA EN DERECHO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Facultad de Derecho

LICENCIATURA EN DERECHO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Facultad de Derecho LICENCIATURA EN DERECHO Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Tijuana, Unidad Tecate Campus Tijuana, Unidad Rosarito

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Programa de Derecho. RESOLUCIÓN No DE MARZO DE EXÁMENES FINALES 20 al 30 DE JUNIO DE 2017

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER Programa de Derecho. RESOLUCIÓN No DE MARZO DE EXÁMENES FINALES 20 al 30 DE JUNIO DE 2017 RESOLUCIÓN No. 03 10 DE MARZO DE 2017 MEDIANTE LA CUAL SE FIJAN LAS FECHAS DE LOS EXÁMENES FINALES, CORRESPONDIENTES AL I SEMESTRE DE 2017. EL DIRECTOR DEL PROGRAMA DE DE LA UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA

Más detalles

FACULTAD DE BELLAS ARTES PLANES DE ESTUDIOS ESCUELA DE ARTES VISUALES

FACULTAD DE BELLAS ARTES PLANES DE ESTUDIOS ESCUELA DE ARTES VISUALES FACULTAD DE BELLAS ARTES PLANES DE ESTUDIOS ESCUELA DE ARTES VISUALES LICENCIATURA EN BELLAS ARTES CON ESPECIALIZACIÓN: EN ARTES VISUALES CON ENFASIS EN: DIBUJO Y PINTURA ESCULTURA TÉCNICAS DE IMPRESIÓN

Más detalles