Bienvenidos al Laboratorio de Biología General II!
|
|
- María Dolores Esther Soto Murillo
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Bienvenidos al Laboratorio de Biología General II! Dra. Omayra Hernández Vale Ofic. R-116 Horas de Oficina: Lunes: 9:00-10:00 am; 12:00-2:30pm Miércoles: 12:00-1:00pm; 4:00-5:00 pm
2 Temas a discutirse Blog /Página de la Clase Prontuario Normas y Reglas del Laboratorio Primer Lab: Tejidos Animales
3 Criterios de Evaluación Asistencia: requisito del curso (compulsoria) 3 tardanzas* = 1 ausencia 3 ausencias no justificadas equivalen a cero (0) en el lab. Reposición debe ser discutida con el profesor Puntuación: 200 ptos (33% de la clase) 180 ptos en examenes (3) 20 ptos en trabajo diario (desempeño, participación y trabajo de manual) Examenes (60c/u) Parte teórica y práctica Reposiciónes a examenes solo son con excusa justificada y válida, y aceptada por el profesor y será al finalizar el semestre.*
4 Tejidos animales
5 Objetivos Comparar la estructura y función de los cuatro tipos de tejidos animales. Identificar algunas estructuras u órganos del cuerpo donde podemos encontrar los diferentes tejidos. Describir e ilustrar la composición de las diferentes clases de tejido epitelial, conjuntivo, muscular y nervioso.
6 Tejidos animales Tejido = conjunto de células similares que llevan a cabo una función específica en el organismo Los tejidos animales se clasifican en 4 tipos: Epitelial Conectivo (conjuntivo) Muscular Nervioso
7 Tejidos Epiteliales Cubren las superficies del cuerpo Revisten las cavidades corporales Forman las glándulas Forman el tejido que da origen a los gametos Funciones: Protección Absorción Excresión Secreción Las células de estos tejidos están bien unidas.
8 Tejidos Epiteliales
9 TE:Tejido epitelial escamoso simple Una sóla capa de células achatadas bien unidas Función: difusión, osmosis y filtración Localización: alveolos en el pulmón, glomérulos del nefrón, vasos sanguíneos y corazón.
10 TE: Tejido epitelial escamoso estratificado Varias capas o estratas de células Capas superficiales pueden estar queratinizadas, lo que las hace impermeables, resistentes a la abrasión y a la invasión de microorganismos. Localización: piel Capas sin queratina en áreas que se mantienen húmedas. Localización: cavidad bucal y nasal, esófago
11 TE: Tejido epitelial escamoso estratificado No Queratinizado Queratinizado
12 TE: Tejido epitelial cuboidal Células en forma de cubo con núcleo grande y centralizado. Función: absorción y secreción Localización: superficie de ovarios, parte pigmentada de la retina del ojo
13 TE: Tejido epitelial columnar Transporte de sustancias Formado por células rectangulares arregladas en forma de columnas. Caliciformes = células columnares especializadas en producir moco Epitelio ciliado Localización: tracto respiratorio, trompas de Falopio, útero, senos paranasales Epitelio No ciliado Función: protección, secreción y absorción Localización:vesícula biliar, tracto digestivo Microvellosidades en el intestino delgado
14 TE: Tejido epitelial columnar Queratinizado
15 Tejido Conectivo Células bien separadas por el material extracelular Función: protección, sostén, transporte, almacenaje y unión de estructuras Localización: distribuído por todo el cuerpo Se clasifica de acuerdo a la composición del material extracelular Aerolar, fibroso denso, elástico, reticular, adiposo, óseo, cartilaginoso y vascular sanguíneo
16 TC: Tejido aerolar (laxo) Tejido más ampliamente distribuido en el cuerpo. Formado por células llamadas fibroblastos que forman fibra Hay 3 tipos de fibras: de colágeno, elásticas y reticulares finas. proveen resistencia, flexibilidad y elasticidad al tejido. Función: sostén a órganos y sirve como reserva de fluidos y sales
17 Fibroblasto TC: Tejido aerolar (laxo)
18 TC: Tejido adiposo Formado por células adiposas (adipositos) Función: almacenar grasa (fuente de energía), proteger órganos delicados y evita pérdida de calor. Casi todo el espacio está ocupado por glóbulos de grasa mientras que el citoplasma, núcleo y otros orgánulos están desplazados hacia la periferia de la célula.
19 TC: Tejido Cartilaginoso Red de fibras elásticas y colágeno firmemente unidas a una matriz gelatinosa donde se encuentran las células de cartílago (condrocitos). Función: sostén y reduce la fricción De acuerdo al arreglo de las fibras, este tejido se clasifica como: Cartílago hialino: se encuentra en articulaciones de huesos largos, nariz Fibrocartílago: discos intervertebrales Cartílago elástico: forma las orejas
20 TC: Tejido cartilaginoso
21 TC: Tejido óseo (hueso) Formado por células llamadas osteocitos con matriz formada por fibras de colágeno y muchas sales de calcio y fósforo. Las células están arregladas en forma de órbitas alrededor de un canal por donde pasan los vasos sanguíneos y nervios.
22 TC: Tejido vascular (sangre) Formado por una matriz líquida llamada plasma en donde se encuentran los: Eritrocitos (glóbulos rojos) Leucocitos (glóbulos blancos) Trombocitos (plaquetas) Función: transporte de oxígeno, nutrientes, desechos metabólicos. Protección contra agentes infecciosos mantenimiento de la homeostasia en el organismo Localización: corazón y vasos sanguíneos
23 TC: Tejido vascular (sangre)
24 Tejido muscular Formado por fibras musculares = células alargadas que contienen miofibrillas compuestos por las proteínas actina y miosina Se contraen y acortan permite locomoción, el movimiento de materiales a través del cuerpo y el movimiento de una parte del cuerpo con respecto a otra. Hay 3 clases de tejido muscular: Liso, esqueletal y cardiaco
25 Tejido muscular liso Tejido muscular liso o visceral Formado por fibras alargadas con un sólo núcleo Localización: paredes de los órganos internos y vasos sanguíneos Función: contracción involuntaria que permite el movimiento de sustancias a través del cuerpo
26 Tejido muscular esqueletal Formado por fibras estriadas y multinucleadas que se presentan en paquetes delgados. Localización: tejido está adherido al esqueleto Función: movimiento voluntario
27 Tejido muscular cardíaco Formado por fibras estriadas ramificadas con un sólo núcleo (músculo del corazón (miocardio) Las fibras tienen unos engrosamientos transversales llamados discos intercalados que separan las fibras individuales.
28 Tipos detejido Muscular Esqueletal Cardiaco Liso Al esqueleto Paredes del corazón Paredes de otros órganos Movimiento voluntario Movimiento involuntario Movimiento involuntario Estriadas Estriadas Lisas Muchos núcleos por fibra Uno o dos núcleos por fibra On solo núcleo por fibra
29 Tejido nervioso Formado por neuronas = células del tejido nervioso Neuroglias = células que proveen sostén, protección y nutrientes a las neuronas Función: detectar estímulos, generar y conducir impulsos Localización: todo el cuerpo
30 Tejido nervioso: neuronas Cuerpo celular: parte ancha con los orgánulos Dendritas: extensiones citoplásmicas del cuerpo celular Axón: extensión filamentosa larga que conduce impulsos del cuerpo celular hacia otra neurona u órgano
31 Práctica: Observar laminillas de los diferentes tipos de tejidos discutidos
En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida.
HISTOLOGIA ANIMAL En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida. Tejidos Los animales pueden alcanzar grandes tallas
4. TEJIDOS ANIMALES. Se pueden diferenciar dos grandes grupos: Tejidos conectivos. Tejido epitelial Tejido muscular Tejido nervioso.
4. TEJIDOS ANIMALES Se pueden diferenciar dos grandes grupos: Tejidos poco especializados Tejidos muy especializados Tejidos conectivos Tejido epitelial Tejido muscular Tejido nervioso Conjuntivo Adiposo
CONTENIDO ACTIVIDAD 3
CONTENIDO ACTIVIDAD 3 LOS TEJIDOS ANIMALES Los animales superiores están formados por 4 clases primarias de tejidos que se diferencian en la forma y la disposición de sus células, en la cantidad y clase
En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida.
HISTOLOGIA HUMANA OBJETIVOS: Conocer los diferentes tipos de tejido que posee el cuerpo humano. Aprender a diferenciar los 4 tipos de tejidos fundamentales y conocer sus funciones. Conocer superficialmente
TEJIDO ANIMAL. Los tejidos animales se clasifica en cuatro grupos: Epitelial, Conectivo, Muscular Y Nervioso
TEJIDO ANIMAL Los tejidos animales se clasifica en cuatro grupos: Epitelial, Conectivo, Muscular Y Nervioso 1. TEJIDO EPITELIAL: Incluye la piel y todas las superficies internas que cubren los órganos
Wednesday, December 5, 12. Los tejidos animales
Los tejidos animales Tejidos animales Los tipos básicos de tejidos son: epitelial, conectivo, muscular, nervioso. Wednesday, December 5, 12 Tejidos epiteliales Según su función se clasifican en: epitelios
BIOLOGÍA SEXTO COLEGIO JUVENTUDES UNIDAS
BIOLOGÍA SEXTO COLEGIO JUVENTUDES UNIDAS Aquel que recubre la superficie del cuerpo de los animales, el cual recubre la piel, órganos y vasos sanguíneos. Se encuentran dos tipos de tejidos epiteliales:
Tejido Epitelial: células unidas, sin sustancia intercelular
Tejido Epitelial: células unidas, sin sustancia intercelular revestimiento de las superficies corporales intercambio de sustancias Epitelio monoestratificado en microvellosidades intestinales Epitelio
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE GUANACASTE B-106 BIOLOGIA GENERAL. Tejidos animales
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE GUANACASTE B-106 BIOLOGIA GENERAL Tejidos animales Homeostasis: Estado en el cual las condiciones operativas del medio interno permanecen dentro de un rango que las células
Tejidos animales: tipos y funciones.
TEMA 1 Tipos de tejidos animales. Tejido epitelial. Tejidos animales: tipos y funciones. Tejido conectivo (mesenquimatoso) Tejido muscular. Tejido nervioso Funciones de los distintos tipos de tejidos.
HISTOLOGÍA ANIMAL BIOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO
HISTOLOGÍA ANIMAL BIOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO TEJIDO EPITELIAL Sólo está constituido por células que están muy próximas unas a otras. Entre las células existen mecanismos de unión que son especializaciones
TEMA 3: LA ORGANIZACIÓN CELULAR DE LOS SERES VIVOS. tejidos animales
TEMA 3: LA ORGANIZACIÓN CELULAR DE LOS SERES VIVOS tejidos animales LOS TEJIDOS ANIMALES En los animales la diversidad de especializaciones celulares es extraordinaria. En un vertebrado pueden haber 200
Especialización Celular. Marcelo Bastías Molina & Jenny Rivera Riquelme Profesores de Biología
Especialización Celular Marcelo Bastías Molina & Jenny Rivera Riquelme Profesores de Biología Niveles de Organización Biológica Son los distintos grados de complejidad en los que se organiza la materia
Los tejidos animales
Los tejidos animales Tejidos animales Casi todos los animales excepto aquellos que tienen sólo organizacion celular (p. ej. los poríferos o esponjas) presentan tejidos. Los tipos básicos de tejidos son:
TEJIDOS ANIMALES EPITELIAL MUSCULAR CONECTIVOS NERVIOSO. GLANDULAR REVESTIMIENTO Cardíaco Conjuntivo. Exocrino Simple Estriado Adiposo
HISTOLOGÍA ANIMAL TEJIDOS ANIMALES EPITELIAL MUSCULAR CONECTIVOS NERVIOSO GLANDULAR REVESTIMIENTO Cardíaco Conjuntivo Exocrino Simple Estriado Adiposo Endocrino Compuesto Liso Óseo Cartilaginoso Hematopoyético
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS BIOLOGÍA GRADO DÉCIMO TEJIDOS ANIMALES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JORGE ISAACS BIOLOGÍA GRADO DÉCIMO TEJIDOS ANIMALES Los tejidos animales se clasifica en cuatro grupos: Epitelial, Conectivo, Muscular Y Nervioso 1. TEJIDO EPITELIAL: Incluye
Tema: Tejidos Animales
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA PREPARATORIA DE IXTLAHUACO Tema: Tejidos Animales Lic. Pedro Omar Hernández Vicente Enero Junio 2017 Tema: Tejidos animales. Resumen La especialización
Biología y geología. Tramo III
Unidad 1: La organización del cuerpo humano Introducción: El ser humano, como ser vivo que es, está constituido por un cuerpo en el que podemos distinguir varios niveles de organización estructural y funcional.
3. La organización pluricelular
TEJIDOS VEGETALES Tejidos vegetales: tejidos meristemáticos Son los responsables del crecimiento del vegetal. Son pequeñas, tienen forma poliédrica, con paredes finas y vacuolas pequeñas y abundantes.
La Célula Animal
Los Animales Niveles de Organización La Célula Animal Tejidos Animales La estructura animal tiene una jerarquía Tipos de Tejidos Tejido Epitelial Escamoso Cuboidal Columnar Glándulas Tejido Muscular Esquelético
Los tejidos animales
Los tejidos animales Tejidos animales Los tipos básicos de tejidos son: epitelial, conectivo, muscular, nervioso. Tejidos epiteliales o epitelios Tejidos epiteliales Según su función se clasifican en:
Tejidos Animales. Tejido conectivo: se distribuye ampliamente por
Tejidos Animales Los tejidos de los animales se dividen en cuatro tipos: epitelial, conectivo, muscular y nervioso. Los dos primeros son poco especializados, a diferencia de los segundos que se caracterizan
LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA
Cajal I LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA Niveles abióticos Niveles bióticos LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA Niveles abióticos Niveles bióticos Partículas subatómicas Átomo
TEJIDOS ANIMALES por Jorge Alegría y Zoé Álvarez
TEJIDOS ANIMALES por Jorge Alegría y Zoé Álvarez ÍNDICE INTRODUCCIÓN EPITELIAL. TIPOS CONECTIVO. TIPOS ÓSEO.TIPOS MUSCULAR.TIPOS NERVIOSO.NEURONAS.CÉLULAS GLIALES. CÉLULAS DE SCHWANN INTRODUCCIÓN Células
HISTOLOGÍA. TEJIDO: Conjunto de células que cumplen una función determinada y poseen un origen común
HISTOLOGÍA Definición: Estudio de los tejidos. Ciencia que se dedica al estudio morfológico microscópico y funcional de los tejidos, la célula (citología) y de la estructura de los órganos. TEJIDO: Conjunto
Atlas de Histología Animal y Vegetal Manuel Megías, Pilar Molist, Manuel A. Pombal
Atlas de Histología Animal y Vegetal CUESTIONARIO Manuel Megías, Pilar Molist, Manuel A. Pombal DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA FUNCIONAL Y CIENCIAS DE LA SALUD. FACULTAD DE BIOLOGÍA. UNIVERSIDAD DE VIGO. (VERSIÓN:
3. La organización pluricelular
Diagrama para identificar tejidos animales ANTES DE INICIAR LA IDENTIFICACIÓN a.- Observar los aumentos. b.- Localizar las células. c.- Identificar la sustancia intercelular. Detalle de tejido animal (X600).
HISTOLOGÍA ANIMAL BIOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO
HISTOLOGÍA ANIMAL BIOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO TEJIDO EPITELIAL Sólo está constituido por células que están muy próximas unas a otras. Entre las células existen mecanismos de unión que son especializaciones
Anatomía Humana. Definición. La Anatomía es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo humano, junto con todos los sistemas que lo forman.
Anatomía Humana Definición La Anatomía es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo humano, junto con todos los sistemas que lo forman. 1 Cómo se organiza la anatomía? 1. Nivel químico 2. Nivel celular
Histología. Definición Tejidos: concepto Clasificación n de los tejidos a animales fundamentales: criterios morfológicos y funcionales
Histología Definición Tejidos: concepto Clasificación n de los tejidos a animales fundamentales: criterios morfológicos y funcionales Tejido Epitelial Todos los epitelios se originan de las tres hojas
HISTOLOGÍA. Rama de las ciencias que se ocupa del estudio de los tejidos.
HISTOLOGÍA Rama de las ciencias que se ocupa del estudio de los tejidos. Tejido: agregado o conjunto de células que tienen igual función e igual origen embriológico. Composición de los tejidos a) Células:
Tema 1. La organización básica de los seres vivos: funciones vitales y niveles de organización
ANATOMÍA APLICADA BLOQUE I: Organización básica del cuerpo humano Tema 1. La organización básica de los seres vivos: funciones vitales y niveles de organización BLOQUE I: Organización básica del cuerpo
Wednesday, December 8, Los tejidos animales
Los tejidos animales Tejidos animales Casi todos los animales excepto aquellos que tienen sólo organizacion celular (p. ej. los poríferos o esponjas) presentan tejidos. Los tipos básicos de tejidos son:
NIVEL 1 DE ENTRNEADORES CURSO BIOLOGIA SEDE SACATEPEQUEZ. CLASE1: LA CELULA, PARTES, FUNCION, TEJIDOS, TIPOS DE TEJIDOS Y SU FUNCIÓN.
NIVEL 1 DE ENTRNEADORES CURSO BIOLOGIA SEDE SACATEPEQUEZ. SISTEMAS DE CLASES: CLASE1: LA CELULA, PARTES, FUNCION, TEJIDOS, TIPOS DE TEJIDOS Y SU FUNCIÓN. CLASE 2: HUESOS Y ARTICULACIONES.FUNCIÓN, CARACTERISTICAS,
Cátedra Fisiología Animal Laboratorio Biotecnología Animal
Bases Biológicas de la Producción Animal Cátedra Fisiología Animal Laboratorio Biotecnología Animal Rafael Fernández y Martín Federico Pereira Bonnet Isabel La Rosa Pablo de Paz Sierra Dr. Daniel Salamone
TRABAJO PRÁCTICO Nº9 Forma y función de los animales
TRABAJO PRÁCTICO Nº9 Forma y función de los animales 1) Cómo se originan las estructuras que están adaptadas a funciones específicas en los animales? A) La selección natural favorece a las estructuras
Alfonso Blanco Rodríguez Aniceto Méndez Sánchez José Pérez Arévalo Mª José Bautista Pérez Juana Martín de las Mulas González-Albo
Prácticas de Histología a Veterinaria (Tejidos) Alfonso Blanco Rodríguez Aniceto Méndez Sánchez José Pérez Arévalo Mª José Bautista Pérez Juana Martín de las Mulas González-Albo Autores Alfonso Blanco
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO VANESA SANCHO ESTEBAN
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO VANESA SANCHO ESTEBAN Meristemos Meristemos primarios Meristemos secundarios Parénquima Parénquima clorofílico o en empalizada Parénquima de reserva TEJIDOS vegetales
SISTEMAS DE CONTROL Y MOVIMIENTO HUMANO TEJIDOS CORPORALES DR OSCAR MELENDEZ
SISTEMAS DE CONTROL Y MOVIMIENTO HUMANO TEJIDOS CORPORALES DR OSCAR MELENDEZ TEJIDO: INTRODUCCION CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURA FORMADA POR EL MISMO TIPO DE CELULAS Y QUE REALIZAN UNA FUNCION ESPECÍFICAS.
1. TEJIDOS MERISTEMATICOS.
TEJIDOS Los tejidos son un conjunto de células con estructura similar que desempeña una función especializada para la supervivencia de un organismo. Diferentes tejidos tienen estructuras distintas, adecuadas
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. IES LAS VIÑAS. Manilva, Málaga SUSANA SERRADILLA
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. IES LAS VIÑAS. Manilva, Málaga SUSANA SERRADILLA TIPOS DE TEJIDOS Conjunto de células similares que tienen generalmente el mismo origen embrionario y que funcionan conjuntamente para
HISTOLOGÍA. Marcello Malpighi Microscopio de Hook ( )
HISTOLOGÍA Marcello Malpighi 1628 1694 Microscopio de Hook (1635-1703) HISTOLOGÍA 1- Parte de la biología que estudia la composición, estructura y características de los tejidos orgánicos de los seres
1 Los niveles de organización
1 La organización del ser humano 1 Los niveles de organización LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS de menor a mayor complejidad, son Nivel atómico y molecular Los bioelementos, como el carbono,
Asignatura: HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA, para estudiantes de medicina
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD- SEDE VALENCIA ESCUELA DE CIENCIAS BIOMÉDICAS Y TECNOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLÓGICAS Y FORENSES Asignatura: HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA,
ADIVINA QUÉ ES MERISTEMO PRIMARIO O APICAL!!
REPASO HISTOLOGÍA Tejido vegetal. Formado por células totipotentes. - Da lugar al cuerpo primario de la planta. - En ápices de raíces y tallos de la planta. - Responsable del crecimiento en longitud de
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CATEDRA: INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA (L.I.G.A.) TRABAJO PRACTICO Nº 3 (TEJIDOS) ALUMNO: FECHA: TEJIDO VEGETAL
TEMA 1. ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
TEMA 1. ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO I.- NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES HUMANOS. Elementos o átomos C H O N P S Moléculas sencillas H 2 O O 2 Aminoácido Monosacárido Moléculas complejas Células
1. Explica la diferencia entre el tejido epitelial de revestimiento y el glandular. Indica algún ejemplo de cada uno de ellos.
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE HISTOLOGÍA De refuerzo 1. Explica la diferencia entre el tejido epitelial de revestimiento y el glandular. Indica algún ejemplo de cada uno de ellos. Aunque existen
Atlas de Histología Animal y Vegetal Manuel Megías, Pilar Molist, Manuel A. Pombal
Atlas de Histología Animal y Vegetal CUESTIONARIO Respuestas Manuel Megías, Pilar Molist, Manuel A. Pombal DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA FUNCIONAL Y CIENCIAS DE LA SALUD. FACULTAD DE BIOLOGÍA. UNIVERSIDAD DE
En cualquier caso las células han de tener superficies en contacto con el medio interno para alimentarse y relacionarse.
2 - Tejidos Las células de nuestro organismo se organizan en tejidos En este tema se estudiarán los tejidos humanos prestando especial atención a los tejidos implicados en los órganos locomotores; conjuntivo,
Un aparato es un conjunto de órganos distintos que se coordinan entre sí para realizar una función determinada dentro del organismo.
1.- Define los siguientes términos: a) Tejido. Un tejido es un conjunto de células del mismo tipo que realizan de manera conjunta y coordinada una función concreta dentro del organismo. b) Órgano. Un órgano
Fisiología y Envejecimiento Sistema muscular
Tema 7 * Clasificación. * Funciones. * Anatomofisiología del músculo esquelético. * Mecanismo general de la contracción muscular. 1 Clasificación Los músculos se pueden clasificar según 3 criterios: 1.
GUIAS, TALLERES Y EVALUACIÓN
FECHA: 2014-07-14 GUIA TALLER DE NIVELACION DOCENTE: LENY AZUCENA MUÑOZ PEREZ AREA/ASIGNATURA:CIENCIAS NATURALES/BIOLOGIA X EVALUACIÓN ESTUDIANTE: GRADO:SEPTIMO CALIFICACIÓN: SEDE: PRINCIPAL INSTITUCIÓN
Prismáticos - Sensitivo - T. E. GLANDULAR - En forma de copa o cáliz CONECTIVO. Fusiformes o de forma estrellada Fibroso Elástico
TEJIDOS DE ANIMALES: CLASIFICACIÓN CÉLULAS TEJIDOS TIPOS CLASES CÉLULAS ESPECIALIZADAS POCO T. E. DE.. Células planas Prismáticos Sensitivo T. E. GLANDULAR En forma de copa o cáliz CONECTIVO. Fusiformes
Agrupación de células
Tejidos Agrupación de células http://www.aula2005.com/html/cn3eso/04moleculescelules/04molecul esceluleses.htm Todas las células comparten unos elementos esenciales, como son la membrana envolvente, el
ALCALDÍA DE VILLAVICENCIO
Nombre: Grado: Fecha: Día Mes Año ACTIVIDAD DE SUPERACIÓN: Imprimir el documento, anexar las hojas que necesite para llevar a cabo la actividad, revisar los apuntes, actividades de clase y/o realizar la
TEMA 1: El ser humano como organismo pluricelular LA CÉLULA
TEMA 1: El ser humano como organismo pluricelular Qué es? Qué forma? LA CÉLULA Qué partes tiene? Para qué sirve? Epitelial Conjuntivo Cartilaginoso Tejidos Óseo Muscular nervioso Órganos Aparatos Unidad
Par organizar correctamente la vida, primero organicemos lo no vivo: Átomos- moléculas- macromoléculas-organelos-
En los organismos vegetales y animales, sus células están organizadas en tejidos, órganos y sistemas. La célula es el nivel de organizacióin mínimo de la vida. Par organizar correctamente la vida, primero
TEJIDOS 2. Tejidos conectivos. Tejido conjuntivo Tejido adiposo Tejido cartilaginoso Tejido óseo Tejido hematopoyético. Tipos
Cajal II TEJIDOS 2 Tejidos conectivos Tipos Tejido conjuntivo Tejido adiposo Tejido cartilaginoso Tejido óseo Tejido hematopoyético TEJIDOS CONECTIVOS Se encargan de la nutrición, unión de otros tejidos,
Niveles de organización biológica P R O F E S O R : W I L F R E D O S A N T I A G O
Niveles de organización biológica P R O F E S O R : W I L F R E D O S A N T I A G O Qué son los niveles de organización biológica? Los niveles de organización biológica son eslabones organizados de forma
PLAN DE NIVELACIÓN DE BIOLOGÍA GRADO 10º SEGUNDO PERIODO Nombre: Grado: 10º Fecha:
PLAN DE NIVELACIÓN DE BIOLOGÍA GRADO 10º SEGUNDO PERIODO 2016 Nombre: Grado: 10º Fecha: 1.- Los leucocitos pertenecen al tejido: a) Óseo b) cartilaginoso c) muscular d) sanguíneo e) nervioso 2.- Vasos
Los tejidos animales y vegetales
Los tejidos animales y vegetales Imagen de tejidos animales de monitor bajo licencia Creative Commons, Fuente: Wikipedia 1. Concepto de tejido En biología se llama tejido a una estructura constituida por
Tejido muscular. Figura 1. Ubicación de los diferentes tipos de músculo.
Tejido muscular Está caracterizado por su capacidad para contraerse, por lo general en respuesta a un estímulo nervioso. La unidad básica de todo músculo es la miofibrilla, estructura filiforme muy pequeña
Tejido Muscular. La célula o fibra muscular es la unidad estructural y funcional del tejido muscular
Tejido Muscular La célula o fibra muscular es la unidad estructural y funcional del tejido muscular Cuando decimos fibra muscular no nos estamos refiriendo a un tipo de fibra extracelular, como es el caso
Bases Biológicas de la Producción Animal
Bases Biológicas de la Producción Animal Cátedra Fisiología Animal Laboratorio Biotecnología Animal Dr. Rafael Fernández y Martín Med Vet Andres Gambini Lic Gabriel Vichera Lic. Federico Pereira Bonnet
Unidad 4. La organización y estructura de los seres vivos
Unidad 4. La organización y estructura de los seres vivos 1. Los niveles de organización de la materia viva Nivel subatómico Nivel atómico Nivel molecular: Unión de dos o más átomos mediante un enlace
SISTEMA O APARATO es un conjunto de órganos y estructuras similares que trabajan en conjunto para cumplir alguna función fisiológica en un ser vivo.
Los seres vivos están formados por células. Los seres vivos constituidos por una sola célula se llaman seres unicelulares y los seres vivos formados por un conjunto de millones de células se denominan
TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO: CARTILAGINOSO-ÓSEO
ANATOMÍA MICROSCÓPICA Y EMBRIOLOGÍA VETERINARIAS TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO: CARTILAGINOSO-ÓSEO EDUARD MARTINEZ, M.V.esp. Medicina Veterinaria Preventiva UCLA 2016 INTRODUCCIÓN Fuente: Google Imágenes
Tejido óseo. Tejido óseo compacto
Tejido óseo Tejido óseo compacto Tejido óseo esponjoso 4. Los tejidos animales: Tejido Muscular (estríado) Esquelético Tejido muscular estriado esquelético Tejido muscular estriado esquelético La célula
Tejidos Biológicos: Clasificación, estructura y función. Prof. Glamil Acevedo Anatomía y Fisiología Humana
Tejidos Biológicos: Clasificación, estructura y función Prof. Glamil Acevedo Anatomía y Fisiología Humana TIPOS DE TEJIDOS Los tejidos del cuerpo humano se clasifican en cuatro tipos: Epitelial Nervioso
Aparato Respiratorio. Alumno: Jesús Alán Rodríguez Meraz. 2 MD
Aparato Respiratorio Alumno: Jesús Alán Rodríguez Meraz. 2 MD Medicina Humana Partes del Aparato Respiratorio Parte Conductora Parte Respiratoria Mecanismo de Ventilación Mucosa Nasal, Región Respiratoria
Institución Educativa Dinamarca Plan de Apoyo 2015 Período: 2 Área: Ciencias Naturales Grado: séptimo A, B, C. Nombre del estudiante
Institución Educativa Dinamarca Plan de Apoyo 2015 Período: 2 Área: Ciencias Naturales Grado: séptimo A, B, C Docente: Eladia Valoyes Mena Nombre del estudiante Plan de acción Etapa Actividad Fecha de
En el cartílago fibroso o fibrocartílago los condrocitos se agrupan en hileras.
PRÁCTICA Nº 5: TEJIDO CARTILAGINOSO. INTRODUCCIÓN. El tejido cartilaginoso o cartílago es un tejido conectivo de tipo especializado que al igual que otros tejidos conectivos está constituido por células
Células Animales Especializadas PROFESORA LUCÍA MUÑOZ ROJAS
Células Animales Especializadas PROFESORA LUCÍA MUÑOZ ROJAS Célula Muscular 1. Los miocitos se han especializado en la contracción que permite el movimiento del tejido. 2. Están fusionados lateralmente
LICENCIATURA CIENCIAS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE CREAD TUNAL BOGOTÁ NOMBRE DEL INTEGRANTE: ANGIE PAOLA SUSA HILARIÓN CÓDIGO:
LICENCIATURA CIENCIAS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE CREAD TUNAL BOGOTÁ NOMBRE DEL INTEGRANTE: ANGIE PAOLA SUSA HILARIÓN CÓDIGO:082601492016 SISTEMA LOCOMOTOR Está formado por el sistema osteo articular (huesos,
Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria
Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria Programa de la Asignatura: VET-012-Histología. Total de Créditos: 4 H. Teórico: 3 H. Práctico: 2 Prerrequisitos:
Biología 3º E.S.O. 2015/16
Biología 3º E.S.O. 01/16 TEMA 1: La organización del cuerpo humano Ficha número 1 1.- A qué tipo de función vital corresponden las siguientes situaciones? a) Retirar la mano cuando nos quemamos. b) Formar
Nivel atómico: formado por los átomos, que son los constituyentes más pequeños de la materia que mantienen sus propiedades. (átomo de oxígeno)
LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN Se denominan niveles de organización a cada uno de los diferentes grados de complejidad en los que se organiza la materia. En esta organización, los elementos de cada nivel
Slide 1 / Ordena los siguientes en orden del menos complejo al más complejo: órgano, tejido, célula, organismo, sistema de órganos.
Slide 1 / 64 1 Ordena los siguientes en orden del menos complejo al más complejo: órgano, tejido, célula, organismo, sistema de órganos. Slide 2 / 64 2 Enumera los cuatro grupos principales de tejidos
Dibujo de: Frédéric Delavier
El aparato locomotor es el encargado de llevar a cabo las respuestas elaboradas por el sistema nervioso central motoras que implican un movimiento. Está formado por el esqueleto y el sistema muscular.
FJA. Modelo de unión hermética. Tipos de uniones en las células epiteliales. Organización de las uniones de anclaje. Modelo de unión tipo conexón
Epitelios FJA Departamento de Biología Celular, Fisiología e Inmunología Modelo de unión hermética Tipos de uniones en las células epiteliales Organización de las uniones de anclaje Modelo de unión tipo
Característica principal:
TEJIDOS CONECTIVOS TEJIDOS CONECTIVOS Son un grupo de tejidos que se encargan del sostén y protección del resto de las estructuras del cuerpo del animal. Característica principal: Sus células están rodeadas
Tejidos animales. Presentación montada por Jose Antonio Pascual I Atlas Interactivo de Histología
Tejidos animales Presentación montada por Jose Antonio Pascual I Atlas Interactivo de Histología EPITELIOS DE REVESTIMIENTO SIMPLES APLANADOS POLIÉDRICOS ESTRATIFICADOS GLANDULARES glandulares Epitelios:
Tema 4: Tejido Conectivo Especializado Cartilaginoso, Óseo y Adiposo Unidad de Histología
Universidad la República Escuela de Salud Licenciatura en Enfermería Asignatura: Histología Tema 4: Tejido Conectivo Especializado Cartilaginoso, Óseo y Adiposo Unidad de Histología Mg Bárbara Cuevas Montuschi
Área Académica: Biología Avanzada. Profesor(a): C.D. María Isabel Pérez Aguilar
Área Académica: Biología Avanzada Tema: Organismos Pluricelulares Profesor(a): C.D. María Isabel Pérez Aguilar Periodo: Enero-Junio 2014 Abstract This presentation shows the characteristics of multicellular
CAPÍTULO SISTEMA RESPIRATORIO. Sistema respiratorio. MCGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES Todos los derechos reservados
CAPÍTULO CAPÍTULO 12 12 SISTEMA RESPIRATORIO Figura 12-1. Representación esquemática del sistema respiratorio. Figura 12-2. A. Microfotografía que muestra el tabique nasal con su parte ósea (1) y cartilaginosa
ATLAS VIRTUAL DE HISTOLOGIA HUMANA
ATLAS VIRTUAL DE HISTOLOGIA HUMANA Tejidos y sistemas Samar ME, Avila RE, Lucero R Cátedra A de Histología y Embriología. Facultad de Odontología. II Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología.
Tejido Conectivo. Kinesiologia. Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. Objetivo de la clase :Describir, Identificar y clasificar el Tejido conectivo
Tejido Conectivo Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. Kinesiologia Objetivo de la clase :Describir, Identificar y clasificar el Tejido conectivo IPCHILE - DOCENTE: Veronica Pantoja S. 2013 Tejido que
PLAN DE NIVELACIÓN ACADÉMICA II PERIODO. NOMBRE: GRADO sexto ÁREA Biologia ASIGNATURA
PLAN DE NIVELACIÓN ACADÉMICA II PERIODO NOMBRE: GRADO sexto ÁREA Biologia ASIGNATURA Lectura Crítica INTELIGENCIA ARTIFICIA La tecnología y la biología se han dado las manos en los últimos años. Todos
HISTOLOXÍA. Hystos=tecido. Logos=tratado
Un tecido é un conxunto organizado de células que adoitan ter unha mesma orixe embrionaria e que se asocian para desenvolver actividades especializadas. A ciencia que estuda os tecidos é a Histoloxía.
Tejido conectivo Kinesiologia
Tejido conectivo Kinesiologia Professor: Verónica Pantoja. Lic. MSP. Generalidades Se caracteriza morfológicamente por presentar diversos tipos de células, separadas por abundante material intercelular,
Tarea 1 Los estudiantes, bajo la dirección del docente deberán:
Tema 1: La Célula. Generalidades. Métodos y técnicas de estudio. Asunto: Utilización del microscopio óptico de campo brillante. Célula eucariota: núcleo y citoplasma Objetivos Utilizar el microscopio óptico
Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Cátedra II de Histología y Embriología
Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Medicina Cátedra II de Histología y Embriología ACTIVIDAD N 7 Aparato cardiovascular. Piel y faneras. CORAZÓN CORAZÓN El corazón es un componente altamente
Tejido cartilaginoso Fonoaudiologia
Tejido cartilaginoso Fonoaudiologia Reconocer las principales estructuras que componen el cartílago. Comprender los tipos de cartílagos, funciones y lugares asociados. GENERALIDADES Consistencia rígida,
Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Biología. Prontuario
Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Biología Prontuario Título Histología Codificación del Curso BIOL 4755 Cantidad de horas/créditos Dos (2) horas semanales de conferencia Tres (3) horas
Tejido epitelial. Compuesto por células muy juntas con escasa o nula sustancia intercelular.
Tejido epitelial Compuesto por células muy juntas con escasa o nula sustancia intercelular. Forman membranas que tapizan la superficie corporal y revisten cavidades dentro del organismo: EPITELIOS DE REVESTIMIENTO
Instrucciones para superar la Biología y Geología de 3º de ESO suspendida, en septiembre
Instrucciones para superar la Biología y Geología de 3º de ESO suspendida, en septiembre Para superar la materia será necesario presentar un dossier y realizar un examen. El examen constará de 12 preguntas