Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos
|
|
- Inés Elena Duarte Hidalgo
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos Imagen de Fondo bajo licencia Creative Commons, autor: René Ehrtardt. Animación ADN de dominio público, fuente:wikipedia Con este tema comenzamos el estudio de la Biología; esta ciencia abarca muchas áreas de estudio, por ello es necesario que comencemos centrándonos en los siguientes puntos: 1.Niveles de organización biológica. 2.Composición de los seres vivos.
2 1. Niveles de organización biológica Biosfera: suma de todos los seres vivos de la Tierra. Ecosistema: relación entre un grupo de organismos entre sí y su medio ambiente. Comunidad: relación entre grupos de diferentes especies de una mismo medio. Población: grupos de individuos de la misma especie. Organismo: formado por una o múltiples células. Todas sus células presentan un mismo genotipo. Sistema: grupo de células, tejidos y órganos coordinados para realizar una determinada función. Órganos: grupo de células o tejidos que realizan una determinada función. Tejido: grupo de células que realizan una determinada función. Célula: la más pequeña unidad estructural de los seres vivos capaz de funcionar independientemente. Orgánulo celular: una subunidad de la célula. Se encuentra relacionada con una determinada función celular. Por ejemplo, la mitocondria realiza la respiración celular. Biomoléculas: conjunto de moléculas que forman parte de la vida. Bioelementos: conjunto de elementos químicos formadores de biomoléculas.
3 2. Composición de los seres vivos 2.1 Bioelementos Los elementos químicos que forman parte de los seres vivos se denominan bioelementos. Según su abundancia se distinguen: Primarios (B), Secundarios (A) y Oligoelementos (C)
4 2.2 Biomoléculas Los bioelementos se combinan entre sí para formar sustancias más complejas (moléculas) denominadas biomoléculas. Las biomoléculas se agrupan en dos tipos fundamentales: * Biomoléculas inorgánicas: estructura sencilla, presentes en la corteza terrestre y en los seres vivos e indispensables para la vida por la función que desarrollan. Son el Agua y las Sales minerales. * Biomoléculas orgánicas: exclusivas de los seres vivos. Tipos: Glúcidos, Lípidos, Proteínas, Ácidos nucleicos. Las orgánicas son más grandes y complejas que las inorgánicas, y están compuestos por unidades básicas denominadas monómeros.
5 2.2.1 Agua El agua es el principal compuesto de los seres vivos, representa del 70 al 100% del ser vivo, aunque este porcentaje varía bastante de un organismo a otro y según la clase de órgano que se considere.
6 2.2.2 Sales minerales Aparecen en todos los seres vivos en cantidades variables (no superiores al 5%). Aparecen de dos formas: * Insolubles. En estado sólido originando estructuras esqueléticas (conchas, caparazones, huesos) de muchos seres vivos (CaCO3, SiO2). * Solubles. En forma iónica disueltas en agua. Regulación del ph, procesos osmóticos, contracción muscular, transmisión del impulso nervioso y activación de procesos enzimáticos son algunas de sus funciones Imagen de dominio público, fuente: Wikipedia
7 2.2.3 Glúcidos Formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Se forman de la unión de moléculas más pequeñas (monómeros) llamadas monosacáridos. Principales moléculas de reserva energética en casi todos los seres vivos, algunos presentan función estructural. Se clasifican según el número de monómeros que constituyen la molécula: Monosacáridos, Disacáridos, Polisacáridos. Glucosa Sacarosa Glucógeno Imagen dominio público, Wikipedia
8 2.2.4 Lípidos Insolubles en agua y otros disolventes polares, poseen brillo y tacto untuoso. Químicamente muy heterogéneo: Acilglicéridos Fosfolípidos Ceras Esteroides Imagen bajo licencia Creative Commons. Fuente ISFTIC Imagen de dominio público, fuente: Wikipedia Imagen bajo licencia Creative Commons. Fuente ISFTIC Imagen bajo licencia Creative Commons. Fuente: Wikipedia Funciones Entre las múltiples funciones que desempeñan los lípidos cabe destacar: - Función energética. - Función estructural. - Función reguladora.
9 2.2.5 Proteínas Las biomoléculas más abundantes. Formadas por unidades llamadas aminoácidos. En los seres vivos existen 20 tipos diferentes de aminoácidos. Una proteína es una o varias secuencias lineales de aminoácidos que se unen por enlace peptídico. Imagen de dominio público, fuente: Wikipedia Imagen de dominio público, autor:court Entre las proteínas destacan las funciones: estructural, de reserva, transportadora, de defensa, contráctil, hormonal y enzimática
10 2.2.6 Ácidos nucleicos Químicamente formados por C, H, O, N y P. Son moléculas de elevado peso molecular (de gran tamaño). Constituidos por cadenas de monómeros denominados nucleótidos. Los nucleótidos están formados por: una molécula de ácido fosfórico., una pentosa (ribosa o desoxirribosa) y una base nitrogenada (A, G, C, T o U). Hay dos tipos de ácidos nucleicos según la pentosa y las bases que forman nucleótidos: ADN. Tienen como pentosa desoxirribosa y como bases nitrogenadas A, G, C y T. Es la molécula portadora de la información genética de un individuo. Dirige la síntesis proteíca y por otro lado transmite la información a las generaciones futuras. ARN. Tienen como pentosa ribosa y como bases nitrogenadas A, C, G y U. El ARN es el transmisor de la información necesaria para la síntesis de proteínas.
COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS
COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS SERES VIVOS: Un ser vivo es un organismo que nace, crece, se reproduce y muere. CONSTITUIDOS POR BIOELEMENTOS BIOMOLECULAS PRIMARIOS SECUNDARIOS ORGANICOS INORGANICOS CARBONO
Biología y Geología. La naturaleza básica. de la vida. 1º Bachillerato. Manuel López Naval 1. Características. de la vida. Biomoléculas.
Características de la vida La naturaleza básica de la vida Complejidad molecular Niveles de organización Automantenimiento Reproducción Ciclo vital Sensibilidad Manuel López Naval Tabla periódica Bioelementos
BIOMOLÉCULAS. Son moléculas fundamentales para la constitución y funcionamiento de todo ser vivo. Se clasifican en dos grupos:
FICHA N 2 UNIDAD III: CÉLULAS A ORGANISMOS Profesora Verónica Abasto Córdova Ciencias Naturales 8 Básico Nombre : Curso : Fecha : Revisión BIOMOLÉCULAS Son moléculas fundamentales para la constitución
BIOMOLÉCULAS. Son aquellas que se encuentran presentes tanto en la materia orgánica (viva) como en la materia inerte. Ellas son:
Nombre Curso Fecha : : : Revisión FICHA DE BIOLOGÍA N 1 Profesora Verónica Abasto Córdova Biología 2 Medio BIOMOLÉCULAS Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Están formadas
TEMA 1. LA MATERIA VIVA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO VANESA SANCHO ESTEBAN
TEMA 1. LA MATERIA VIVA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º DE BACHILLERATO VANESA SANCHO ESTEBAN TEMA1. LA MATERIA VIVA Contenidos: 1. La vida y sus niveles de organización 2. Los bioelementos y las biomoléculas 3.
BIOLOGÍA TEORíA CELULAR
BIOLOGÍA TEORíA CELULAR En el mundo vivo, la unidad fundamental es la célula. DESCUBRIMIENTO DE LAS CÉLULAS El nombre de célula significa celda, así las llamo Robert Hooke. En 1839 el zoólogo alemán Theodore
Principales elementos de la materia viva. Departamento de Ciencias - Biología PSU Biología Profesora Stephany Díaz
Principales elementos de la materia viva Departamento de Ciencias - Biología PSU Biología Profesora Stephany Díaz OBJETIVO DE LA CLASE Valorar la importancia de las biomoléculas inorgánicas y orgánicas,
De los 92 elementos químicos que existen en la naturaleza 30 esenciales para organismos vivos.
ELEMENTOS QUÍMICOS DE LA MATERIA VIVA Materia constituida por combinación de elementos químicos. De los 92 elementos químicos que existen en la naturaleza 30 esenciales para organismos vivos. ÁTOMOS ÁTOMO
Repaso: Química celular (biomoléculas)
Repaso: Química celular (biomoléculas) Hay 4 tipos principales de biomoléculas: 1) glúcidos o hidratos de carbono, 2) lípidos o grasas, 3) proteínas y 4) ácidos nucleicos. Las biomoléculas más grandes,
La Bioquímica y los Bioelementos. 1.Los elementos de la vida 2.Las biomoléculas 3.El agua 4.Las sales minerales
La Bioquímica y los Bioelementos 1.Los elementos de la vida 2.Las biomoléculas 3.El agua 4.Las sales minerales LOS ELEMENTOS DE LA VIDA Los ss.vv. (seres vivos) están constituidos por materia y, por
Biomoléculas orgánicas: Carbohidratos y Lípidos. Propiedad Intelectual Cpech
Biología Biomoléculas orgánicas: Carbohidratos y Lípidos Repaso Biomoléculas. Biomoléculas inorgánicas: Moléculas que no presentan carbono en su estructura. Biomoléculas orgánicas: Moléculas que presentan
Carbohidratos y Lípidos
Carbohidratos y Lípidos INTRODUCCIÓN La evolución de los seres vivos involucró primero la evolución desde el punto de vista químico. Así es como a partir de los elementos químicos se produce tal organización
Organización básica del cuerpo humano
Organización básica del cuerpo humano I. Niveles de organización del cuerpo humano El ser humano es un organismo extremadamente complejo. Existen diferentes niveles de complejidad o de organización en
TEORIA CELULAR. En el mundo vivo, la unidad fundamental es la célula. DECUBRIMIENTO DE LAS CELULAS
TEORIA CELULAR En el mundo vivo, la unidad fundamental es la célula. DECUBRIMIENTO DE LAS CELULAS El nombre de célula significa celda, así las llamo Robert Hooke. En 1839 el zoólogo alemán Theodore Schwann
BASES QUÍMICAS DE LA VIDA. Ing. Balmore Martínez Ciencias Agronómicas UES 29/02/2016 1
BASES QUÍMICAS DE LA VIDA. Ing. Balmore Martínez Ciencias Agronómicas UES 29/02/2016 1 O Toda la materia está formada a partir de 92 elementos químicos que se encuentran en forma natural. Ing. Balmore
LA BASE MOLECULAR DE LA VIDA
LA BASE MOLECULAR DE LA VIDA Los seres vivos están constituidos por átomos, unidos entre sí, formando moléculas. De esta forma, cualquier proceso vital es, en definitiva, una seria de reacciones químicas
Organización molecular de los seres vivos
Organización molecular de los seres vivos La celula y sus componentes. Agua. Compuestos de carbono. Tipos básicos de moléculas pequeñas: azúcares sencillos, ácidos grasos, aminoácidos y nucleótidos. Polisacáridos
Niveles de organización de los seres vivos. Biología y Geología 1.º Bachillerato
Niveles de organización de los seres vivos Biología y Geología 1.º Bachillerato Las características de los seres vivos Las condiciones estables que permiten la vida son posibles gracias a tres propiedades
Componentes químicos de
Componentes químicos de las célulasc Componentes químicos Las células están compuestas por una enorme cantidad y variedad de moléculas que pueden clasificarse en: Componentes inorgánicos Componentes orgánicos
Biomoléculas orgánicas: Proteínas y Ácidos nucleicos. Propiedad Intelectual Cpech
Biología Biomoléculas orgánicas: Proteínas y Ácidos nucleicos Repaso Moléculas orgánicas Carbohidratos Lípidos 1. Monosacáridos: glucosa 2. Disacáridos: maltosa 3. Polisacáridos: glucógeno 1. Ácidos grasos.
Guía de estudio para parcial 2.
Guía de estudio para parcial 2. BIOMOLÉCULAS Son las moléculas más importantes para las funciones celulares. Las células pueden obtener energía a través del metabolismo de las biomoléculas, también tienen
Biomoléculas orgánicas IV. Los ácidos nucleicos
Biomoléculas orgánicas IV Los ácidos nucleicos Introducción Son biomoléculas orgánicas formadas por Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno y Fósforo. Hay dos tipos de ácidos nucleicos el ADN y el ARN.
BLOQUE I: LA BASE MOLECULAR Y FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDA. Tema 2.- Componentes químicos de la célula: biomoléculas inorgánicas
BLOQUE I: LA BASE MOLECULAR Y FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDA Tema 2.- Componentes químicos de la célula: biomoléculas inorgánicas Tema 2.- Componentes químicos de la célula: biomoléculas inorgánicas A.- Los
Pre-Universitario Manuel Guerrero Ceballos
Pre-Universitario Manuel Guerrero Ceballos Clase N 3 Bio-Moléculas Orgánicas Hidratos De Carbono y Lípidos ICAL ATACAMA Módulo Plan Común Tipos De Bio-moléculas Biomoléculas Biomoléculas inorgánicas: moléculas
2º BACHILLERATO BIOLOGÍA 1ªEVALUACIÓN (1)
ACTIVIDADES 1ªEVALUACIÓN (1ª parte) BLOQUE 2: BIOQUÍMICA (DESDE LA UNIDAD 1 HASTA LA UNIDAD 6) Aparte de los ejercicios que vienen a continuación y todos ellos escogidos de los exámenes de selectividad
LAS MOLÉCULAS DE LOS SERES VIVOS LA QUÍMICA CELULAR
LAS MOLÉCULAS DE LOS SERES VIVOS LA QUÍMICA CELULAR La molécula de agua libre y aislada, formada por un átomo de Oxigeno unido a otros dos átomos de Hidrogeno, es triangular. El ángulo de los dos enlaces
Biología General y Metodología de las Ciencias 2016 BIOMOLÉCULAS
BIOMOLÉCULAS Objetivos: Reconocer los distintos niveles de organización de la materia. Diferenciar las propiedades constreñimiento, emergentes y colectivas. Identificar las principales Biomoléculas según
Las biomoléculas son las moléculas que constituyen las células vivas.
Las biomoléculas son las moléculas que constituyen las células vivas. Los 4 cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, representando alrededor
IDENTIFICACIÓN DE BIOMOLECULAS
COLEGIO SANTO DOMINGO PADRES DOMINICOS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS, BIOLOGÍA ALIZABATCH VON DER FECHT CADET. LABORATORIO 1º MEDIO IDENTIFICACIÓN DE BIOMOLECULAS OBJETIVOS: 1. Comprobar la presencia de algunas
Tema 1: Los seres vivos: composición y función
Tema 1: Los seres vivos: composición y función https://www.youtube.com/watch?v=-s28cydwauo El nivel atómico El nivel atómico Bioelementos: elementos que constituyen la materia viva Fundamentales: C, H,
Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike3.0 Unportedde CreativeCommons. Para ver una copia de esta licencia, visite
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike3.0 Unportedde CreativeCommons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Tema I: Biomoléculas
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Santo Tomás de Villanueva Departamento de Ciencias Cátedra: Ciencias Biológicas 3 Año Tema I: Biomoléculas
Ácidos nucleicos. I. Qué es el ácido nucleico? 1. Un nucleótido
Ácidos nucleicos En todos los seres vivos se encuentran biomoléculas formadas por carbono, hidrógeno, oxigeno, nitrógeno y fósforo. En 1869 Miescher Friedrich, aisló del núcleo de leucocitos una sustancia
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS FACTORES QUE HACEN POSIBLE LA VIDA EN LA TIERRA La distancia de la Tierra al Sol La masa y la gravedad de la Tierra: Permiten la existencia de la atmósfera, que nos protege
Biología. 2º Bachillerato LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA. Bioelementos y biomoléculas inorgánicas
Biología 2º Bachillerato I. LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA 1 Bioelementos y biomoléculas inorgánicas 1. Los elementos de la vida 2. Las biomoléculas 4. Las sales minerales 1. Los elementos de la vida Se denominan
EJERCICIOS TEMA 1 BIOLOGÍA. Orientaciones modelos de posibles ejercicios para el Tema 1
EJERCICIOS TEMA 1 BIOLOGÍA Orientaciones modelos de posibles ejercicios para el Tema 1 1.- Definir qué es un bioelemento. Conocer su clasificación en primarios, secundarios y en oligoelementos (esenciales
BLOQUE I: LA BASE MOLECULAR Y FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDA. Tema 2.- Componentes químicos de la célula: biomoléculas inorgánicas
BLOQUE I: LA BASE MOLECULAR Y FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDA Tema 2.- Componentes químicos de la célula: biomoléculas inorgánicas Tema 2.- Componentes químicos de la célula: biomoléculas inorgánicas A.- Los
Química de la Vida. Br. Ángel E. Hernández C.
Química de la Vida Br. Ángel E. Hernández C. Conceptos básicos Bioquímica Biología Molecular Átomo Partículas subatómicas Molécula Polaridad Solubilidad Compuesto Orgánico Inorgánico Solución Mezcla Carga
EJERCICIOS TEMA 1 BIOLOGÍA ORIENTACIONES
EJERCICIOS TEMA 1 BIOLOGÍA ORIENTACIONES 1.- Definir qué es un bioelemento. Conocer su clasificación en primarios, secundarios y oligoelementos (esenciales en todos los organismos y no esenciales en todos
Breve introducción a los principales. compuestos. de la química de la Vida
Breve introducción a los principales compuestos de la química de la Vida AGUA DIOXIDO DE CARBONO MACROMOLÉCULAS ORGÁNICAS La molécula de agua libre y aislada, formada por un átomo de Oxigeno unido a otros
BIOQUIMICA Y FISIOLOGÍA MICROBIANA. Dra. Yenizey Merit Alvarez Cisneros
BIOQUIMICA Y FISIOLOGÍA MICROBIANA Dra. Yenizey Merit Alvarez Cisneros Moléculas importantes para la vida Compuestos Orgánicos (contienen carbono e hidrógeno) y forma enlaces covalentes Azucares Aminoácidos
TEMA 1: LA NATURALEZA BÁSICA DE LA MATERIA QUÉ ELEMENTOS INTEGRAN LA MATERIA VIVA?
TEMA 1: LA NATURALEZA BÁSICA DE LA MATERIA QUÉ ELEMENTOS INTEGRAN LA MATERIA VIVA? Concepto de Bioquímica Concepto de Bioelemento Los bioelementos, también conocidos como elementos biogénicos, son los
MODULO 3 (Docentes: Marina González Gabriela Gómez - Sede Montes de Oca)
MODULO 3 (Docentes: Marina González Gabriela Gómez - Sede Montes de Oca) 1) Si una proteína se desnaturaliza: a. mantiene su estructura primaria y su función b. pierde su estructura terciaria pero no su
Agua, carbohidratos y Lípidos
Agua, carbohidratos y Lípidos Biomoléculas Inorgánicas Características del agua El agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano. Aproximadamente el 60 % de este agua se encuentra
Realizado por: Irene, Alba y Patricia Página 1
Realizado por: Irene, Alba y Patricia Página 1 ÍNDICE: 1. Las moléculas. 2. Biomoléculas. 2.1. Biomoléculas orgánicas. 2.3. Biomoléculas inorgánicas. 3. Célula, unidad básica del ser vivo. 4. Célula procariota.
jueves, 18 de septiembre de 14
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS BIOELEMENTO Elemento químico que constituye las moléculas de los seres vivos. Se dividen en : PRIMARIOS: C,H,O,N,P y S. Son los más abundantes (96,2%) SECUNDARIOS: Na+, K+,
Proteínas y Ácidos Nucleicos
Proteínas y Ácidos Nucleicos Mapa conceptual Biomoléculas. Biomoléculas inorgánicas: Moléculas que no presentan carbono en su estructura. Biomoléculas orgánicas: Moléculas que presentan carbono en su estructura.
QUÍMICA PARA COMPRENDER LA VIDA
CIENCIAS BIOLÓGICAS 2 - UNIDAD 1 Prof. María Paula García 1 QUÍMICA PARA COMPRENDER LA VIDA Todo lo que nos rodea está constituido por materia. La materia es todo lo que existe, ocupa un lugar en el espacio,
Bases de la vida y diversidad biológica: Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos
Bases de la vida y diversidad biológica: Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos Imagen de Fondo bajo licencia Creative Commons, autor: René Ehrtardt. Animación ADN de dominio
TEMARIO PRUEBA DE SÍNTESIS BIOLOGIA NIVEL 7 BÁSICO
NIVEL 7 BÁSICO CARACTERISTICAS COMUNES DE LOS SERES VIVOS Niveles de organización: Desde átomo hasta Biosfera Tipos de Células: Célula Procarionte y Eucarionte Formas de vida: Celular y Acelular MICROORGANISMOS
ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS LOS BIOELEMENTOS Elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Son unos 70. Primarios: 96% de la materia viva. C, H, O, N, P y S. Forman biomoléculas. Secundarios:
Niveles de Organización Conceptos, átomos y enlaces
Niveles de Organización Conceptos, átomos y enlaces Cómo se organiza la materia viva? NIVELES DE ORGANIZACIÓN ÁTOMO MOLÉCULA (ELEMENTO- COMPUESTO) MACROMOLÉCULA CÉLULA TEJIDO ÓRGANO SISTEMA ORGANISMO MULTICELULAR
Tema 7 NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Tema 7 NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS 1. CARÁCTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS Ø Organización en niveles de complejidad creciente (jerarquía). Nivel atómico, Nivel molecular Nivel celular, Nivel
MOLECULAS ORGÁNICAS HIDRATOS DE CARBONO O GLUCIDOS LÍPIDOS PROTEÍNAS ACIDOS NUCLEICOS
MOLECULAS ORGÁNICAS HIDRATOS DE CARBONO O GLUCIDOS LÍPIDOS PROTEÍNAS ACIDOS NUCLEICOS HIDRATOS DE CARBONO Se componen de átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno en proporción de 1:2:1 respectivamente. Pueden
UNIDAD 1. NIVELES DE ORGANIZACIÓN Y BASE MOLECULAR DE LA VIDA
UNIDAD 1. NIVELES DE ORGANIZACIÓN Y BASE MOLECULAR DE LA VIDA CONTENIDOS (ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE): - Identifica y clasifica los distintos bioelementos y biomoléculas presentes en los seres vivos. -
LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
LA ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO RICARDO, ALBERTO, PABLO Y JORGE 1º Los niveles de organización Todos los seres vivos estamos dotados de un conjunto de estructuras con sus funciones específicas. Ordenados
LA UNIDAD DE LOS SERES VIVOS
LA UNIDAD DE LOS SERES VIVOS Ciencias de la Naturaleza 2º DE E.S.O. Francisco Javier Barba Regidor I.E.S. Ría del Carmen (Muriedas) LA UNIDAD EN LOS SERES VIVOS COMPOSICIÓN. Todos los seres vivos están
De qué está compuesta la materia viva?
De qué está compuesta la materia viva? Bioelementos. Son los elementos químicos que constituyen las moléculas de los seres vivos. De acuerdo a su abundancia, se clasifican en: Primarios (96%): C, H, O,
Repaso Opción múltiple Macromoléculas Biológicas
Repaso Opción múltiple Macromoléculas Biológicas 1. Por qué esta información sobre el carbono es tan importante para entender las moléculas de la vida? a. Es el esqueleto de las moléculas biológicas requeridas
Profesor(a): C.D. María Isabel Pérez Aguilar
Área Académica: Biología Básica Tema: Bioelementos Profesor(a): C.D. María Isabel Pérez Aguilar Periodo: Enero- Julio 2012 Abstract Bioelements Bioelements are the essential components of life. This topic
La geosfera. Genética molecular. 4º ESO Biología y Geología
4º ESO Biología y Geología 1. LOS ÁCIDOS NUCLEICOS Los ácidos nucleicos son macromoléculas formadas por la unión de moléculas más sencillas, llamadas nucleótidos. Los nucleótidos, a su vez, están constituidos
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS BIOELEMENTO Elemento químico que constituye las moléculas de los seres vivos. Se dividen en : PRIMARIOS: C,H,O,N,P y S. Son los más abundantes (96,2%)
Moléculas de la vida
Moléculas de la vida Compuestos orgánicos Son todos aquellos compuestos que son sintetizados por las células Presentan el elemento carbono como átomo principal y al menos un hidrógeno Moléculas típicas
Sales minerales (2-3%) Ciertos gases (CO 2, O 2, N 2, etc) Moléculas orgánicas: Carbohidratos Lípidos Proteínas Ácidos nucleicos (12-23%)
AGUA y SALES MINERALES Dra. Sandra Orellana Verdejo Clase 5 Clasificación de moléculas inorgánicas y orgánicas Moléculas inorgánicas: Agua (75-85%) Sales minerales (2-3%) Ciertos gases (CO 2, O 2, N 2,
BLOQUE I. CUÁL ES LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS? LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA
I.E.S. Flavio Irnitano El Saucejo (Sevilla) Curso 2.015 2.016 Departamento de Biología y Geología NIVEL: 2º Bachillerato MATERIA: BIOLOGÍA BLOQUE I. CUÁL ES LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS? LAS MOLÉCULAS
COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO GUÍA REFORZAMIENTO 1 MEDIO
COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO GUÍA REFORZAMIENTO 1 MEDIO NOMBRE: PJE. TOTAL: FECHA: CURSO: 1 MEDIO PJE. OBTENIDO: CALIFICACION: ASIGNATURA: BIOLOGIA UNIDAD: I - II OBJETIVO (S): CONTENIDO
La organización del cuerpo humano
La organización del cuerpo humano Claudia Ortega, Sandra Castaño y Alba López 3ºA ESO La organización biológica o jerarquía de la vida, es la jerarquía de estructuras y sistemas biológicos complejos que
Entre las biomoléculas más importantes, por su papel en el almacenamiento y transmisión de la información genética, se encuentran los ácidos
Entre las biomoléculas más importantes, por su papel en el almacenamiento y transmisión de la información genética, se encuentran los ácidos nucleicos. Los ácidos nucleicos son macromoléculas formadas
UNIDAD II: POLÍMEROS NATURALES.
UNIDAD II: POLÍMEROS NATURALES. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA I. Observa las fotografías y en tu cuaderno responde las siguientes preguntas. 1. Qué biopolímero se presenta en mayor proporción en cada uno de estos
Complejo Educacional Joaquín Edwards Bello BIOLOGIA 1º MEDIO TRABAJO 1 I.- ENCIERRE EN UN CIRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA:
Complejo Educacional Joaquín Edwards Bello BIOLOGIA 1º MEDIO TRABAJO 1 NOMBRE: CURSO: I.- ENCIERRE EN UN CIRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA: 1.- Las células eucariontes tanto animal como vegetal, poseen estructuras
TEMA 5: LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
TEMA 5: LOS ÁCIDOS NUCLEICOS 1. Características químicas 2. Nucleósidos y Nucleótidos 3. Estructura del ADN 4. Estructura y tipos de ARN 5. Importancia biológica de estos compuestos 1. CARACTERÍSTICAS
El enlace O-glucosídico se puede romper por hidrólisis.
UNIDAD GLÚCIDOS 3-2 3.3. LAS OSAS SE UNEN POR ENLACES O-GLUCOSÍDICO Los oligosacáridos son glúcidos constituidos por la unión 2 a 10 monosacáridos. Los más abundantes son los disacáridos, compuestos formados
BANCO DE PREGUNTAS PROPEDEÚTICO DE BIOLOGÍA 1ra. Evaluación (Gestión II/07)
BANCO DE PREGUNTAS PROPEDEÚTICO DE BIOLOGÍA 1ra. Evaluación (Gestión II/07) 1. Un polisacárido es: a. Una unión lineal de monosacáridos b. Una unión ramificada de monosacáridos c. Estructuras de reserva
CLASE VIRTUAL 1 EJERCITACIÓN DE INTEGRACIÓN MÓDULOS 1 Y 2
CLASE IRTUAL 1 EJERCITACIÓN DE INTEGRACIÓN MÓDULOS 1 Y 2 1) Se nos presentan las descripciones de ciertos organismos desconocidos y en base a esa información debemos clasificarlos indicando a qué Reino/s
Biología celular. Dra. Ana Olivia Cañas Urbina. Gómez Jiménez Marbella Guadalupe. Silias Farelo Cinthia del Rocio. Hidratos de carbono.
Biología celular. Dra. Ana Olivia Cañas Urbina. Gómez Jiménez Marbella Guadalupe. Silias Farelo Cinthia del Rocio Hidratos de carbono. 19 de febrero de 2015, Tuxtla Gutierrez, Chiapas. Biología celular
PREGUNTAS DE SELECTIVIDADA PARA LOS TEMAS DEL PRIMER TRIMESTRE. 2.Las sales minerales son esenciales en el mantenimiento de la vida:
PREGUNTAS DE SELECTIVIDADA PARA LOS TEMAS DEL PRIMER TRIMESTRE AGUA Y SALES MINERALES 1. El agua es la molécula más abundante en la materia viva. a) Explique dos propiedades del agua ( 1 punto). b) Explique
INTRODUCCION A LA BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR
INTRODUCCION A LA BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR - Componentes químicos de la célula - Un poco de química 1 Un poco de química El 99% del peso de una célula corresponde a C, H, N y O. La sustancia más abundante
https://biologiaccadinarte11mogrado.files.wordpress.com/2017/01/biologc3ada_la_vida _en_la_tierra_con_fisiologc3ada_9c2ba_edicic3b3n_.
Recuperación del primer bimestre 11 mo grado Estimado estudiante te invito a que resuelvas la siguiente guía de trabajo con distintas actividades que te ayudaran a consolidar la temática abordada en clase.
GENÉTICA MOLECULAR. El ADN, LA MOLÉCULA DE LA HERENCIA
GENÉTICA MOLECULAR El ADN, LA MOLÉCULA DE LA HERENCIA INTRODUCCIÓN: COMENCEMOS PREGUNTÁNDONOS Qué significan estas dos palabras? GENÉTICA MOLECULAR Estudio de la genética (genes) desde el punto de vista
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS 2.- LÍPIDOS 3.- PROTEÍNAS 4.- ÁCIDOS NUCLEÍCOS
BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS 2.- LÍPIDOS 3.- PROTEÍNAS 4.- ÁCIDOS NUCLEÍCOS 2.- LÍPIDOS Son biomoléculas formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno.algunos de ellos también llevan nitrógeno y fósforo. Desde el
Macromoléculas que forman a los Seres Vivos. Elaborado por: M. en C. Mireya Rodríguez Penagos.
Macromoléculas que forman a los Seres Vivos. Elaborado por: M. en C. Mireya Rodríguez Penagos. Elementos que forman a los seres vivos Estos elementos se unen entre sí por medio de diferentes uniones químicas,
Composición química de los seres vivos
Composición química de los seres vivos Elementos químicos de la materia viva BIOELEMENTOS Se clasifican por su abundancia En proporcion superior al 96% PRIMARIOS En una proporción aprox. 3,9% SECUNDARIOS
Elementos y moléculas en seres vivos
Elementos y moléculas en seres vivos por Cristina Andrade Guevara Ya se ha hablado acerca de las funciones celulares y cuán importante son para llevar a cabo funciones de vital importancia. Cada uno de
Biomoléculas orgánicas III. Las proteínas
Biomoléculas orgánicas III Las proteínas Introducción Las proteínas son biomoléculas orgánicas formadas por Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y Nitrógeno. En ocasiones aparecen Fósforo y Azufre. Su unidad básica
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA ELEMENTOS QUÍMICOS: 110 BIOELEMENTOS ( Elementos biogénicos): 25-30 Forman parte de la materia viva, aunque no son exclusivos de ella No son los más abundantes, pero
De los 92 elementos naturales de la Tierra, sólo seis constituyen aproximadamente el 99% de todos los tejidos vivos. Carbono Hidrógeno Nitrógeno
Elementos biológicamente importantes De los 92 elementos naturales de la Tierra, sólo seis constituyen aproximadamente el 99% de todos los tejidos vivos. Carbono Hidrógeno Nitrógeno CHNOPS Oxígeno Fósforo
BLOQUE 1. TEST ( DE RESERVA; DEBÉIS CONTESTAR LAS 13 FORMULADAS) 1. Cómo se llama el paso de disolvente a través de una membrana semipermeable
BLOQUE 1. TEST (12 + 1 DE RESERVA; DEBÉIS CONTESTAR LAS 13 FORMULADAS) 1. Cómo se llama el paso de disolvente a través de una membrana semipermeable b. Neurofilamentos c. Filamentos del huso acromático
Tema 1. Biología Molecular
Tema 1. Biología Molecular 1.1 Moléculas para el metabolismo Germán Tenorio Biología NM-Diploma BI Idea Fundamental: Los organismos vivos controlan su composición mediante una compleja red de reacciones
Debes recordar. Moléculas orgánicas
Debes recordar Moléculas orgánicas Carbohidratos Lípidos Proteínas Ácidos nucleicos Unidad básica: Monosacáridos Clasificación: Monosacáridos, disacáridos, polisacáridos Función: Estructural, energética
Biomoléculas orgánicas I. Los glúcidos
Biomoléculas orgánicas I Los glúcidos Características generales: Son biomoléculas orgánicas formadas por carbono, oxígeno e hidrógeno. Algunos compuestos tienen además nitrógeno y azufre. Reciben también
Bioelementos y Biomoléculas 1-Moléculas inorganicas : Agua
Bioelementos y Biomoléculas 1-Moléculas inorganicas : Agua Técnico Professor: Verónica en masoterapia Pantoja. Lic. MSP. Objetivos Reconocer los bioelementos en los seres vivos Reconocer el agua como biomolécula
EL METABOLISMO CELULAR
EL METABOLISMO CELULAR 1. ASPECTOS GENERALES El metabolismo comprende una serie de transformaciones químicas y procesos energéticos que ocurren en el ser vivo. Para que sucedan cada una de esas transformaciones
HIDRATOS DE CARBONO 1. MONOSACÁRIDOS
HIDRATOS DE CARBONO Los hidratos de carbono o glúcidos son moléculas que contienen un grupo aldehído o un grupo cetona; y varios grupos oxhidrilo; es decir, son polialcoholes. Podemos deducir entonces,
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO Para mantener la salud es importante adquirir hábitos de vida saludables. Uno de ellos era Llevar una alimentación variada y equilibrada, rica en frutas
Conferencia No. 2 Ciencias Biológicas del nivel II
Conferencia No. 2 Ciencias Biológicas del nivel II SUMARIO 1 2 3 4 Composición Química de los organismos vivos. Sustancias orgánicas e inorgánicas. Biomoleculas, tipos y fuciones. Bioenergetica Composición
BIOELEMENTOS AGUA Y SALES MINERALES
BIOELEMENTOS AGUA Y SALES MINERALES BIOELEMENTOS PROPIEDADES Capas electrónicas externas incompletas ENLACES COVALENTES Nº atómico bajo ENLACES ESTABLES Oxígeno y Nitrógeno electronegativos BIOMOLÉCULAS
Clase Nº 4 PSU Ciencias: Biología Común Carbohidratos y Lípidos
Clase Nº 4 PSU Ciencias: Biología Común Carbohidratos y Lípidos Profesora: Cristina Muñoz Rehbein biologia.preucrece.2014@gmail.com Carbohidratos Son macromoléculas formadas principalmente por C, H y O.