Estructura celular. Teoría Celular. Cap. 4. Los organismos se componen de una o más células. La célula es la unidad más pequeña de la vida.
|
|
- José Luis Miranda Prado
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 Estructura celular Cap. 4 Teoría Celular Los organismos se componen de una o más células. Procesos metabólicos y de la herencia ocurren dentro de la célula. La célula es la unidad más pequeña de la vida. Unidad básica en la organización de los organismos. Células provienen de la división de una célula preexistente. 1
2 Estructuras básicas de las células Material de la herencia DNA contiene los genes que codifican para las proteínas. Procariota: DNA en forma circular. Reside en el centro de la célula, nucleoide. Eucariota: DNA en forma linear Reside en el núcleo. cromatina cromosoma cromosoma (nucleoide) Estructuras básicas de las células Matrix semifluída. Consistencia gelatinosa Contiene los azúcares, amino ácidos, proteínas. El citoplasma Eucariotas: zona que contiene los organelos. Compartimentos membranosos Citoplasma membrana plasmática 2
3 Estructuras básicas de las células Membrana plasmática Encierra la célula y la separa del ambiente exterior. Bicapa de fosfolípidos. Tiene proteínas incrustadas. Mosaico fluído fluído fluído capa de lípido capa de lípido fluído extracelular Bicapa de fosfolípidos glucoproteínas colesterol proteína de la membrana proteína de la membrana citoplasma Proteínas de la membrana son responsables de la interacción célula ambiente. Transporte: movimiento de moléculas e iónes. Receptores: genera cambios intracelulares mediante el contacto de moléculas específicas. 3
4 Procariotas Organismos más sencillos. Pequeños. Citoplasma rodeada por membrana plasmática. Tienen pared celular. No tienen organelos. Clasifican: arqueas y bacterias Importancia: Fotosintéticos, descomponedores, generan enfermedades. Eucariota Compartamentalización Sistema de endomembranas u organelos Dentro del núcleo están los cromosomas DNA linear unido a proteínas Citoesqueleto Red de proteínas que provee soporte y define la estructura celular. núcleo envoltura nuclear nucleolo cromatina 4
5 Eucariotas Célula animal Célula vegetal vacuola cloroplasto pared celular Núcleo Organelos más grande en la célula. Estructura esférica Contiene la información genética. Contiene el nucleolo Síntesis del RNA ribosomal. Es el lugar en donde se guardan los cromosomas 5
6 Ribosomas Sintetiza o ensambla las proteínas. 2 subunidades Síntesis de proteínas requiere de trna y mrna Se encuentran libres en el citoplasma o unidos a el retículo endoplásmico. Retículo endoplásmico rugoso (RER) y retículo endoplásmico liso (REL) Función (RER): Modificar proteínas: incorporar carbohidratos formando una glucoproteína. Formar fosfolípidos de la membrana Función (REL): Membrana con enzimas que catalizan la síntesis de carbohidratos y lípidos. Colesterol y lípidos de la membrana Almacena Ca +2 Modifica ciertas sustancias para que sean menos tóxicas. 6
7 Complejo de Golgi Función: Modifica las proteínas y lípidos que fueron sintetizados en el RER. Añade o modifica la cadena de carbohidratos. Sintetizar almidón, azúcares, leche materna Colecta, empaca y distribuye las moléculas sintetizadas en un lugar y requeridas en otro lugar. Lisosomas Vesículas membranales que digieren. Contiene enzimas digestivas que facilitan la catálisis de: Macromoléculas Organelos viejos o dañados Células o material extraño que entra por fagocitosis. Otra: recicla las moléculas 7
8 Fagocitosis Ambiente extracelular Ambiente extracelular Citoplasma Mitocondria y cloroplastos Similares en: Estructura Se componen de doble membranas Contienen su propio DNA y maquinaria para la síntesis de proteínas. Función: Envueltos en el metabolismo de energía 8
9 Mitocondria Función: Metabolizar la azúcar para generar ATP (energía celular). Heredados por vía materna Cloroplastos Plantas y organismos eucarióticos fotosintéticos. Función: Generar ATP y azúcar 9
10 Citoesqueleto Red de fibras de proteínas Da soporte de estructura celular Ancla organelos Sistema dinámico: constantemente se forman y se rompen Tres tipos: Actina Microtúbulos Filamentos Intermediarios Pared Celular Componente estructural que rodea a la membrana plasmática Se encuentra en plantas, algunos hongos y algunos protistas 10
Estructura celular. Por: Wilfredo Santiago
Estructura celular Por: Wilfredo Santiago Introducción Célula unidad básica, tanto de los organismos unicelulares como de los multicelulares; todos los seres vivos están compuestos de células. Tipos de
COMPONENTES BÁSICOS DE UNA CÉLULA. Estructura generalmente grande, situada en el centro, contiene el material genético o genómico, compuesto por:
1 COMPONENTES BÁSICOS DE UNA CÉLULA Por Prof. Cristian Marrero Solano 1. Núcleo. 2. Citoplasma. 2.1. Citoesqueleto. 2.2. Organelas. 3. Membrana plasmática. 1. NÚCLEO Estructura generalmente grande, situada
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Marinas
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Marinas CURSO: BIOQUÍMICA UNIDAD 1 1.4. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN CELULAR Profesor: Dr. Eduardo Durazo Beltrán Todos los seres vivos están formados
1. TEORÍA CELULAR 2. ORGANIZACIÓN CELULAR PROCARIOTA 3. ORGANIZACIÓN CELULAR EUCARIOTA: ANIMAL Y VEGETAL
LAS CÉLULAS INDICE: 1. TEORÍA CELULAR 2. ORGANIZACIÓN CELULAR PROCARIOTA 3. ORGANIZACIÓN CELULAR EUCARIOTA: ANIMAL Y VEGETAL 1º.- TEORÍA CELULAR Los principios básicos de la teoría celular son: La célula
Profesora Lucía Muñoz Rojas
Profesora Lucía Muñoz Rojas Se caracterizan por Ser los organismos más antiguos de la Tierra. Estar adaptados a una gran variedad de ambientes. Reproducirse por bipartición (se dividen en dos). No poseen
SESIÓN 7 UN VIAJE POR LA CÉLULA
SESIÓN 7 UN VIAJE POR LA CÉLULA La Importancia de las células Todos los organismos están formados por células. Las células son la unidad básica de estructura y función de ser vivo. Todas las células estan
LA TEORÍA CELULAR.
LA TEORÍA CELULAR https://www.youtube.com/watch?v=ljdj1vrg8dk 1. Escribe los tres postulados de la Teoría celular 2. Qué hizo Anton Leeuwenhoek? A qué llamó animáculos? 3. A quién debemos el nombre de
24/10/12. Célula procariota LAS CÉLULAS. Célula vegetal CELULA VEGETAL
Célula procariota LAS CÉLULAS CELULA VEGETAL Célula vegetal Célula vegetal Célula animal 1 Célula animal ORGANELOS DE LA CÉLULA Membrana celular Pared celular Doble capa lipídica y proteínas (transmembranales
Biología TEMA 2 1. Las células son el fundamento básico de la vida (vió en las plantas) Acuñó el termino célula Observó celulas de corcho
PROFESOR CRISTIAN MARRERO SOLANO TEMA 2 Estructura y función celular Microscopio TEMA 2 2 Dibujo del corcho hecho por Hooke Primeros microscopios ópticos Microscopio electrónico (ESCANER) TEMA 2 3 Historia
CLASIFICACION. Organelos celulares. Organelos membranosos. Estructuras celulares
ORGANELOS CELULARES Qué es un organelo? Son estructuras membranosas contenidas en el citoplasma de las células eucariontes y procariontes que realizan diferentes funciones. Se encuentran mayormente en
Ácidos Nucleicos. Compuestos orgánicos formados por: Su estructura básica (monómero) es el nucleotido Existen principalmente 2 tipos DNA y RNA
Ácidos Nucleicos Características genérales Ácidos Nucleicos Compuestos orgánicos formados por: Su estructura básica (monómero) es el nucleotido Existen principalmente 2 tipos DNA y RNA C, H, O, N, P Nucleotidos:
La Célula: Unidad Fundamental de VIda
La Célula: Unidad Fundamental de VIda La Teoría Celular Todos los organismos están formados por una o más células. La célula es la unidad fundamental de todos los seres vivos Todas las células provienen
Pared celular Citoplasma Núcleo Nucleolo
Pared celular Citoplasma Núcleo Nucleolo Aparato de Golgi Centrosoma Lisosomas Microtúbulos Mitocondria Retículo endoplasmático Ribosomas Vacuola Célula animal Célula animal Todos los animales son organismos
Repaso: Química celular (biomoléculas)
Repaso: Química celular (biomoléculas) Hay 4 tipos principales de biomoléculas: 1) glúcidos o hidratos de carbono, 2) lípidos o grasas, 3) proteínas y 4) ácidos nucleicos. Las biomoléculas más grandes,
la célula es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos.
1. LA TEORÍA CELULAR (Virchow. s.xix) Ø La célula es el ser vivo más sencillo. Ø Todos los seres vivos están formados por células. (aporte de Santiago Ramón y Cajal: neuronas del tejido nervioso) Ø Cada
Citología: características generales de las células
Citología: características generales de las células La célula es la unidad básica de los seres vivos, es decir, que todos los organismos están constituidos por células, desde los unicelulares, que poseen
Células. Editado: Prof. Nerybelle Pérez-Rosas Oct 10
Células Editado: Prof. Nerybelle Pérez-Rosas Oct 10 Cilia on a protozoan Sperm meets egg Estamos formados por células: Una persona contiene cerca de 100 trillones cells. Eso equivale a 100,000,000,000,000
La célula y sus estructuras. Profesor Mauricio Hernández F Biología 1 Medio
La célula y sus estructuras INTRODUCCIÓN Toda célula posee Membrana plasmática: límite Matriz coloidal: contiene las estructuras intracelulares Material genético (ADN): dirige el funcionamiento celular;
Comparación entre célula procariota y eucariota
Comparación entre célula procariota y eucariota La célula procariota Las células procariotas son células sin núcleo (la zona donde se encuentra el material genético no está limitada). Los miembros del
LA CÉLULA. Orgánulos celulares y Compartimentación metabólica
LA CÉLULA Orgánulos celulares y Compartimentación metabólica LA CÉLULA Unidad básica de la vida, con gran diversidad de formas y tamaños PROCARIOTAS vs EUCARIOTAS Célula Animal Mitocondria Perosixoma Flagelo
CELUL U A E UC U A C RIO I TA T NUCLEO
CELULA EUCARIOTA NUCLEO 3. Responda las siguientes preguntas: a) Enumere las funciones de la membrana plasmática. b) Qué tipo de proteínas se diferencian en la membrana de acuerdo con el modelo de "mosaico
La célula animal y vegetal. Miller & Levine Pags
La célula animal y vegetal Miller & Levine Pags. 196-205 Célula animal Membrana celular: fina capa de proteína y grasa que rodea la célula. La membrana celular es semipermeable, permitiendo que algunas
CÉLULA P R O F E S O R : J A V I E R C A B E L L O
CÉLULA P R O F E S O R : J A V I E R C A B E L L O LA TEORÍA CELULAR EN CUATRO PROPOSICIONES: 1. En principio, todos los organismos están compuestos de células. 2. En las células tienen lugar las reacciones
la célula es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos.
1. LA TEORÍA CELULAR (Virchow. s.xix) Ø Todos los seres vivos están formados por células. (aporte de Santiago Ramón y Cajal: neuronas del tejido nervioso) Ø Cada célula procede de otra célula. Ø Toda célula
LA CÉLULA Y LOS ORGANELOS CELULARES
LA CÉLULA Y LOS ORGANELOS CELULARES Células eucarióticas y procarióticas Las células eucarióticas son más complejas que las células procarióticas. Las células eucarióticas poseen sus organelos rodeados
Unidad I. Organización, estructura y actividad celular. Organización citoplasmática.
Curso: Biología Mención Material Nº 07 Unidad I. Organización, estructura y actividad celular. Organización citoplasmática. INTRODUCCIÓN. En los eucariotas, las membranas dividen al citoplasma en compartimentos,
Estructura y función celular
Estructura y función celular Teoría celular La célula es la unidad más pequeña que puede llevar a cabo todas las actividades propias de los seres vivos. Si se les provee los nutrimentos escenciales en
CÉLULA COMPONENTES, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN
CÉLULA COMPONENTES, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN TEORÍA CELULAR: Postulados 1.- Todos los organismos están formados por una o más células. (Schleiden y Schwann) 2.- Toda célula proviene de otra célula preexistente.
Tema 6. Organización celular
Tema 6 Organización celular Hay dos grandes modelos de organización celular en los que se basa la vida, el procariota y el eucariota. Existen además estructuras acelulares, los virus. ORGANIZACIÓN ACELULAR
Celulas eucariotas. Cáncer de pulmon
QUE ES CELULA? Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un microscopio de la época. Dio el nombre de CELULA a las estructuras regulares en
Constitución biológica de los seres vivos
Capítulo III Constitución biológica de los seres vivos Texto: Marrero, C. (2014). Biología 10º y 11º. Teórico Práctico. San José, Costa Rica: Universo. CAPÍTULO III 2 CAPÍTULO III 3 Cómo se descubre la
Células pequeñas 1 10 µm Células de mayor tamaño; µm
La Célula REPASO La Célula - Repaso Diferencias entre célula procariota y eucariota Diferencias entre célula animal y vegetal Membrana celular Estructura Funciones Citoplasma Hialoplasma (composición)
Células pequeñas 1 10 µm Células de mayor tamaño; µm
La Célula REPASO La Célula - Repaso Diferencias entre célula procariota y eucariota Diferencias entre célula animal y vegetal Membrana celular Estructura Funciones Citoplasma Hialoplasma (composición)
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR
ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR Sumario Historia de la teoría celular Estructura y función celular 1. El núcleo 2. Los organelos citoplásmicos 3. Los organelos de células vegetales Transporte celular Métodos
Clasificación de las células.
Clasificación de las células. Según la teoría celular la célula es la unidad estructural o anatómica, fisiológica y reproductora de los seres vivos. UNIDAD CELULAR UNIDAD ANATÓMICA: todo ser vivo esta
PROTOTIPOS CELULARES
La Célula Las células tienen una gran variedad de tamaños y formas, dependiendo principalmente de la adaptación a diferentes ambientes o funciones. Van desde unas décimas de micrón -la milésima parte de
LA CÉLULA. Prof. Roberto Mansilla Samaniego
LA CÉLULA Prof. Roberto Mansilla Samaniego LA CÉLULA Prof. Roberto Mansilla Samaniego La Célula Es la unidad fundamental de la materia viva. Es la unidad vital, morfológica, fisiológica y genética. Hooke
LA CÉLULA. Dr. en C. Moisés Ramos Solano
LA CÉLULA Dr. en C. Moisés Ramos Solano Caracteristicas de la Célula Unidad de vida Adaptación Reproducción Metabolismo Reacciones mecánicas Respuesta a estímulos Molecular Cell Biology, Lodish Teoría
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS, BIOLOGÍA ALIZABATCH VON DER FECHT CADET. NM1. Unidad: CÉLULA. NIVELES DE ORGANIZACIÓN TEORíA CELULAR CLASIFICACIÓN
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS, BIOLOGÍA ALIZABATCH VON DER FECHT CADET. NM1 Unidad: CÉLULA NIVELES DE ORGANIZACIÓN TEORíA CELULAR CLASIFICACIÓN Temario prueba 7 de junio Hábitos de vida saludable y nutrición
Clase Nº 5 PSU Ciencias: Biología Común. Organelos. Profesora: Cristina Muñoz Rehbein.
Clase Nº 5 PSU Ciencias: Biología Común Organelos Profesora: Cristina Muñoz Rehbein Biologia.preucrece.2014@gmail.co, Niveles de organización: Átomo Molécula Macromolécula Complejo supramolecular Célula
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS LA MEMBRANA CELULAR O PLASMÁTICA Protege la célula, permite el intercambio de materiales entre el citoplasma y el exterior. LA MEMBRANA CELULAR O PLASMÁTICA Uno de sus componentes
Cada célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos
Concepto de célula Los seres humanos formamos parte de la gran diversidad de organismos que habita el planeta Tierra. A pesar de las diferencias que nos separan, hay un hecho importante que compartimos
Citoplasma celular. Un recorrido por la ultraestructura celular
Citoplasma celular Un recorrido por la ultraestructura celular Citoplasma o matríz citoplasmática Definición: Parte de la célula que se encuentra entre el núcleo y la membrana plasmática. Masa de aspecto
Aspectos de Biología Celular
Fundación Sociedad Venezolana De Estudios Especiales e Investigación. Programa de Educación Permanente. Convenio Sovesi-Escuela de Medicina Vargas, UCV. Diplamado Fisiología y Clínica del Ejercicio. Aspectos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SAN MARTÍN ECyT BIOLOGÍA. Biología I. La Célula. Organelas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SAN MARTÍN ECyT BIOLOGÍA Biología I La Célula. Organelas Procarionte gram positivas y gram negativas Difieren en la composición de la pared celular mesosomas Plegado de la
Biología. habitantes de la Tierra fueron exclusivamente las bacterias. la Tierra, la historia completa de la humanidad, desde la vida en
CÉLULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS La teoría celular, establece que todos los seres vivos están constituidos por células y que toda célula proviene de una preexistente. En efecto, desde los minúsculos microorganismos
Tarjeta pedagógica. Casi tan viejas como la Tierra. Células procariotas CÉLULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS. Biología RECOMENDACIONES:
CÉLULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS La teoría celular, establece que todos los seres vivos están constituidos por células y que toda célula proviene de una preexistente. En efecto, desde los minúsculos microorganismos
Prof. Cristian Vásquez Aedo
Prof. Cristian Vásquez Aedo Debes recordar Célula procarionte No posee núcleo. No presenta organelos membranosos. Presenta ribosomas. La célula se clasifica en sus características son presenta una Célula
INTRODUCCIÓN célula morfológica funcional unicelulares pluricelulares.
LA CÉLULA INTRODUCCIÓN Una célula (del latín cellula, diminutivo de cellam, celda, cuarto pequeño) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. La célula es el elemento de menor tamaño que puede
TEMA 3 LA CÉLULA INTRODUCCIÓN A LA CÉLULA
TEMA 3 LA CÉLULA Aula de Milagro Biología 2009-2010 Jorge Muñoz Aranda INTRODUCCIÓN A LA CÉLULA Célula: unidad funcional de los seres vivos. Seres vivos Eucariotas: tienen núcleo Unicelulares: organismos
Fecha: Mayo, Tipos de células: Células Procariontes y Eucariontes
Fecha: Mayo, 2016 Tipos de células: Células Procariontes y Eucariontes Los seres Vivos pueden clasificarse según: Según el tipo de células que presentan: procariontes y eucariontes. Según el número de
Departamento de Biología y Geología 4º ESO 1. CÉLULA PROCARIOTA
1. CÉLULA PROCARIOTA CÁPSULA Algunas bacterias poseen una cápsula externa cuyo principal componente son glúcidos. Tiene actividad patogénica, ya que puede interferir con la fagocitosis que efectúan los
Biología Celular y Sistémica 2011 Teórico : Citoplasma Dr. Roberto Najle
Biología Celular y Sistémica 2011 Teórico : Citoplasma Dr. Roberto Najle Las dos formas de celulas Todas las células comparten ciertas características: -Todos ellos están cerrados por una membrana. -Todos
Teoría Celular La Célula
La Célula 1 Teoría Celular La Célula Características fundamentales de las células 1. Poseen una membrana que las separa del ambiente circundante, y les permite mantener su identidad bioquímica 2. Poseen
Selectividad: ANATOMÍA CELULAR
Selectividad: ANATOMÍA CELULAR Jun09.3.- La figura siguiente muestra un orgánulo celular importante. a.- Cómo se llama este orgánulo? b.- En qué tipo de células se encuentra? c.- Indica qué estructura
Estructura y Función de la Célula
Estructura y Función de la Célula Analisis de Video 1. Que es un celula? 2. Mencione un ejemplo de una celular procariota? Que significa procariota? 3. Nombre del organismo celular que no posee ADN. 4.
T-2 ORGANIZACIÓN CELULAR
T-2 ORGANIZACIÓN CELULAR TEORÍA CELULAR: todos los seres vivos están formados por células. célula = unidad de organización. célula = unidad de funcionamiento. célula = unidad de reproducción (genética).
ORGANELOS CELULARES Y SUS FUNCIONES JUANITO HERRERA TARRILLO FARMACIA - III CICLO TURNO NOCHE
ORGANELOS CELULARES Y SUS FUNCIONES JUANITO HERRERA TARRILLO FARMACIA - III CICLO TURNO NOCHE LA MEMBRANA CELULAR O PLASMATICA Protege la célula, permite el intercambio de materiales entre el citoplasma
TEMA 8. La organización celular
TEMA 8. La organización celular 1. TEORÍA CELULAR Desarrollo histórico S.XVIII R. Hooke (1635-1723) R. Brown (1831) J. E. Purkinje (1838) TEORÍA CELULAR M. J. Schleider (1838): células vegetales T.
La célula: organelos
La célula: organelos Teoría celular ( 1839 ) Teoría celular: Historia y antecedentes Robert Hooke 1665 Observó paredes celulares usando un microscopio, en una lámina de corcho. Acuñó el concepto de célula
Pre-Universitario Manuel Guerrero Ceballos
Pre-Universitario Manuel Guerrero Ceballos Clase N 6 Células Eucariontes. ICAL ATACAMA Módulo Plan Común Resumen De La Clase Anterior No posee núcleo. No presenta organelos membranosos. Presenta ribosomas
Taller de recuperación de Ciencias Naturales Sexto grado
Taller de recuperación de Ciencias Naturales Sexto grado Para nivelar el área de Ciencias Naturales el estudiante debe realizar las siguientes Actividades : 1. Realizar una exposición sobre las Teorías
Anatomía y Fisiología LABORATORIO #2. Nombre: Enfermería: Prof. Glamil Acevedo. Lab. #3 La célula Prof. Glamil Acevedo
Anatomía y Fisiología LABORATORIO #2 Nombre: Enfermería: Prof. Glamil Acevedo 1 Laboratorio #2 La Célula Eucariota Teoría: CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES COMUNES DE LOS SERES VIVOS: Las biomoléculas se agrupan
Celulas eucariotas. Cáncer de pulmon
QUE ES CELULA? Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un microscopio de la época. Dio el nombre de CELULA a las estructuras regulares en
Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE
Departamento de Ciencias y Tecnología Profesor: Ricardo Diaz Vega Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras Guía Biología 8 medios A y B: Aspectos básicos de la célula
CELULA PROCARIONTE. Procariota: cianobacteria
CELULA PROCARIONTE Procariota, también procarionte, organismo vivo cuyo núcleo celular (véase Célula) no está envuelto por una membrana, en contraposición con los organismos eucariotas, que presentan un
La organización del cuerpo humano. Punto 1: Los niveles de organización.
La organización del cuerpo humano Punto 1: Los niveles de organización. ATOMO MOLECULA Unidad constituyente más pequeña de la materia ordinaria. Conjunto de al menos dos átomos enlazados covalentes que
BIOLOGÍA CELULAR. Ciclo Escolar 07-08B. Mónica Marcela Galicia Jiménez
Mónica Marcela Galicia Jiménez Formación de moléculas sencillas en condiciones prebióticas (Stanley I. Miller) MOLÉCULAS ORGÁNICAS FUNDAMENTALES PARA LA VIDA PUEDEN GENERARSE DE MANERA ABIÓTICA. http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/media/200705/22/stanley_miller--200x250.jpg
LA CÉLULA Y LA BASE FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDA
LA CÉLULA Y LA BASE FÍSICO-QUÍMICA DE LA VIDA 7. PAREDES CELULARES Y MEMBRANA PLASMÁTICA. ORGÁNULOS MICROTUBULARES 1. Membrana plasmática: (jun 97 B4) a) Dibuja un diagrama rotulado de la membrana plasmática
LA CÉLULA Y SU ESTRUCTURA PEM DIANA DARDON
LA CÉLULA Y SU ESTRUCTURA PEM DIANA DARDON LA CÉLULA Morfológica LA CÉLULA ES UNIDAD Fisiológica Genética TIPOS DE CÉLULAS PROCARIOTAS (SIN NÚCLEO) EUCARIOTAS (CON NÚCLEO) ANIMAL VEGETAL CÉLULA PROCARIOTA
RETICULO ENDOPLASMÁTICO
RETICULO ENDOPLASMÁTICO - RER: ocurre la síntesis y modificación de proteínas y proteínas lisosomales (digestión celular) - REL: realiza la síntesis de lípidos y detoxificación celular (drogas o plaguicidas).
Guía para el docente La célula La célula como unidad funcional. Guía para el docente
Guía para el docente Descripción curricular: - Nivel: 1.º medio - Subsector: Biología - Unidad temática: - Palabras claves: cloroplastos, fotosíntesis, mitocondrias, respiración celular, retículo endoplasmático
1 Teoría Celular. Unidad: estructural. funcional. y genética. de la vida. Todos seres vivos formados por células. Las 3 funciones en la célula.
1 Teoría Celular Unidad: estructural funcional y genética Todos seres vivos formados por células Las 3 funciones en la célula. Toda la información gen. en la célula. de la vida. Procariota Eucariota Sin
LA CÉLULA. Hecho por: Alba García Murillo 1º B
LA CÉLULA Hecho por: Alba García Murillo 1º B dhñ Xf R La célula es la unidad más pequeña dotada de vida. Todos los seres vivos están formados por células: -Una célula : unicelulares Ejem: La salmonella
Debes recordar. Moléculas orgánicas
Debes recordar Moléculas orgánicas Carbohidratos Lípidos Proteínas Ácidos nucleicos Unidad básica: Monosacáridos Clasificación: Monosacáridos, disacáridos, polisacáridos Función: Estructural, energética
B-0106 Sesión 02 Capítulo 4. Estructura y función celular
B-0106 Sesión 02 Capítulo 4 Estructura y función celular Contenido Qué es la teoría celular? Cuáles son las características básicas de las células? Cuáles son las características principales de las células
ESTUDIO DE LA CÉLULA
Nombre Curso Fecha : : : Revisión FICHA DE BIOLOGÍA N 2 Profesora Verónica Abasto Córdova Biología 2 Medio ESTUDIO DE LA CÉLULA TEORÍA CELULAR El estudio de la célula y todo lo que en la actualidad conocemos
B-0106 Sesión 02. Estructura y función celular
B-0106 Sesión 02 Estructura y función celular Qué es la teoría celular? Los principios de la teoría celular moderna: Todo organismo vivo se compone de una o más células. Los organismos vivos más pequeños
La célula es : la unidad básica de la estructura y el funcionamiento de los organismos vivientes.
La Célula La célula es : la unidad básica de la estructura y el funcionamiento de los organismos vivientes. Un conjunto de células similares forman un tejido. Varios tipos de tejidos se asocian, para cumplir
IES La Gándara PREGUNTAS PAU CyL Dpto. Biología y Geología
Temas 7, 8 y 9: La Célula: estructuras celulares EJERCICIOS PAU (Castilla y León) Fuente: http://www.usal.es/node/28881 1. Indique el nombre de las estructuras celulares señaladas en el esquema con un
Licenciatura en Nutrición. Curso Introductorio. Introducción a la Fisiología Módulo 2
Licenciatura en Nutrición Curso Introductorio Introducción a la Fisiología Módulo 2 1 MODULO 2 : FUNCIONES DE LOS COMPONENTES CELULARES OBJETIVOS - Distinguir los principales componentes de la célula eucarionte
Teoría celular (1) Idea: la célula es la unidad básica de la vida
LA CÉLULA Tema 2 Teoría celular (1) Idea: la célula es la unidad básica de la vida Primeras células observadas. Celdillas de corcho (R. Hooke, 1665) Animales microscópicos (A. Van Leeuwenhoek,1675) todos
Unidad básica estructural y funcional de todos los seres vivos.
Unidad básica estructural y funcional de todos los seres vivos. Robert Hooke Siglo XVII Observó que el corcho y otras materias vegetales aparecían constituidas por celdillas. De allí viene el nombre de
Fisiología a Vegetal. Estructura Celular y Membranas: Generalidades. Teoría celular. Concepto Actual De Célula
Fisiología a Vegetal Estructura Celular y Membranas: Generalidades Dra. Ing. Forestal Karen Peña-Rojas Teoría celular La teoría celular, establecida en la mitad del siglo XIX, señala que: 1. La célula
La célula: Posee la capacidad de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.
La célula: Definición: Es la unidad fisiológica, morfológica y funcional más pequeña de los seres vivos. Es capaz de actuar de manera autónoma. Se afirma que no hay ser vivo que no tenga al menos una célula;
LA CÉLULA 1. Concepto
LA CÉLULA 1. Concepto La célula es le componente básico de todos los seres vivos. Es la unidad estructural, funcional y de origen, que se comporta como un sistema en constante intercambio con su ambiente
B-0106 Sesión 02. Estructura y función celular
B-0106 Sesión 02 Estructura y función celular Qué es la teoría celular? Los principios de la teoría celular moderna: Todo organismo vivo se compone de una o más células. Los organismos vivos más pequeños
Diana María Cárdenas Caro IPB, MSc. Departamento de Biología. Cúcuta, 2013
Diana María Cárdenas Caro IPB, MSc. Departamento de Biología Cúcuta, 2013 Mader, 2007 Envoltura o membrana nuclear Membranas del retículo endoplasmático liso y rugoso Aparato de Golgi Lisosomas Otras vesículas
BIOLOGÍA 1 BLOQUE 3 Reconoces a la célula como unidad de la vida Presenta: Uriel Armando Ballinas Alfaro.
BIOLOGÍA 1 BLOQUE 3 Reconoces a la célula como unidad de la vida Presenta: Uriel Armando Ballinas Alfaro. BIOLOGÍA CELULAR Concepto de célula: Unidad más pequeña que mantiene las funciones de todo ser
Guía Ciencias Naturales 8 Básico Las Células Eucariontes. Nombre:
Colegio Antil Mawida Prof. Maribel Alvear I. Dpto. Biología Guía Ciencias Naturales 8 Básico Las Células Eucariontes Nombre: LAS CÉLULAS EUCARIONTES Estas células también están rodeadas por una membrana
NOMBRE: 1. Identifica los organelos celulares de la siguiente célula eucarionte
COLEGIO HAYDN DE LA FLORIDA Profesor: Carlos Espinoza GUÍA DE TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES 8 AÑO Objetivo: Reconocer las características de las células procariontes y eucariontes, identificar las estructuras
B-0106 Sesión 02. Estructura y función celular
B-0106 Sesión 02 Estructura y función celular Contenido Qué es la teoría celular? Cuáles son las características básicas de las células? Cuáles son las características principales de las células procarióticas?
GUÍA DE ESTUDIO N 6 TEMA: CÉLULA PROCARIOTA Y EUCARIOTA
OBJETIVO GUÍA DE ESTUDIO N 6 TEMA: CÉLULA PROCARIOTA Y EUCARIOTA Alumno:..... - Reconocer las características principales de las células procariotas y eucariotas. - Comprender el funcionamiento de las
COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO GUÍA REFORZAMIENTO 1 MEDIO
COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO GUÍA REFORZAMIENTO 1 MEDIO NOMBRE: PJE. TOTAL: FECHA: CURSO: 1 MEDIO PJE. OBTENIDO: CALIFICACION: ASIGNATURA: BIOLOGIA UNIDAD: I - II OBJETIVO (S): CONTENIDO
La célula como unidad básica de los seres vivos:
La célula como unidad básica de los seres vivos: El microscopio Su descubrimiento y avance va unido al avance en la biología al permitir la observación de organismos, tejidos y células. Existen distintos
HISTORIA DEL ESTUDIO DE LAS CELULAS ROBERT HOOKE
LA CELULA HISTORIA DEL ESTUDIO DE LAS CELULAS ROBERT HOOKE Tejido de corcho de Hooke Paredes der células vegetales muertas ANTON VAN LEEUWENHOEK Construyó microscopio simple que aumentaba la imagen has
ORGANIZACIÓN CELULAR EN LOS SERES VIVOS
ORGANIZACIÓN CELULAR EN LOS SERES VIVOS TEORÍA CELULAR Primeras observaciones microscópicas (s.xvii): Robert Hooke. Primer científico en utilizar el término célula. (Visionado de láminas de corcho) Antoni
CELULA. Es la unidad estructural y funcional de los organismos vivientes.
CELULA Es la unidad estructural y funcional de los organismos vivientes. Puede existir sola o en grupos. Organismos unicelulares : algas. Organismos multicelulares. Tejidos que forman un órgano y posteriormente
Organelos citoplasmáticos
Escuela Universitaria de Tecnología Médica - Escuela de Parteras Facultad de Medicina Universidad de la República UTI Biología Celular y Tisular Organelos citoplasmáticos Luciana Negro Departamento de