Cómo somos? Materiales o recursos a utilizar
|
|
- Gustavo Araya Peña
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 primer GRADO - Unidad 2 - Sesión 03 Cómo somos? Para qué leer textos descriptivos? Para que los niños y las niñas aprendan como es una descripción y la puedan usar en diferentes situaciones de la vida cotidiana. Antes de la sesión Lee las páginas 62 a 71 del fascículo III de Comunicación (versión 2015). Copia el texto Yo soy Alonso (pág. 138 del Cuaderno de trabajo) en un papelote. Ensaya la lectura en voz alta varias veces (considerando gestos, tono, volumen de voz) para que el texto sea comprendido por todos. Elabora tiras de papel o cartulina con cada una de las líneas del texto, por ejemplo: Tengo siete años Mi cabello es ondulado Materiales o recursos a utilizar Lápiz, hojas y borrador. Papelote con el texto Yo soy Alonso. Tiras de papel o cartulina con las líneas del texto. Papelotes y plumones. Cinta adhesiva. Cuaderno de trabajo (págs. 137, 138, 139 y 140). 44
2 Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende textos escritos. Área curricular de Comunicación Recupera información de diversos textos escritos. Localiza información que se encuentra en lugares evidentes del texto descriptivo (inicio, final), con estructura simple e imágenes. 1. Momentos de la sesión INICIO En grupo clase 10 minutos Recuerda con los niños y las niñas la sesión anterior, donde participaron dialogando y proponiendo las actividades que realizarán para conocer sus características, cualidades y emociones en esta unidad, y compartirlas con sus compañeros. Destaca que dichas actividades fueron registradas en un planificador. Pide que cada estudiante tenga a la mano el dibujo y el texto que realizó en la sesión anterior. Luego, propón que se ubiquen formando un círculo para poder apreciar sus dibujos y los textos. Permite que algunos voluntarios, observando y/o leyendo sus dibujos y textos, digan cómo son. Por ejemplo: Soy alta, delgada, de cabello largo y castaño. Me gusta hacer trabajos manuales. No me gusta que me griten. Puedo ir a comprar sola. Esto nos brinda información con respecto de los saberes previos de los niños y niñas, acerca de la descripción. Reflexiona con todos sobre la importancia de conocernos y plantea el siguiente reto: qué podríamos hacer para aprender a decir nuestras características físicas? Registra sus respuestas en la pizarra o en un papelote. Comenta que revisando el Cuaderno de trabajo encontraste el texto Yo soy Alonso y te gustaría compartirlo con ellos. Pregúntales: quisieran conocer a Alonso? Comunica el propósito de la sesión: hoy leerán un texto y aprenderán palabras que los ayudarán a expresar diversas características de las personas. Establece junto con los estudiantes las normas de convivencia que se requieren para esta sesión y recuérdales que serán evaluadas. 45
3 2. DESARROLLO 70 minutos En grupo clase Antes de la lectura Solicita que ubiquen la página 137 del Cuaderno de trabajo y luego formen entre todos una media luna. Pregunta: para qué vamos a leer el texto Yo soy Alonso? (vamos a leerlo para conocer cómo es Alonso a través de su descripción). Dirige la observación de los estudiantes hacia el texto (página 138). Formula la primera pregunta de la página 137 para que elaboren predicciones. Luego, céntrate en la lectura del título. Primero léelo tú, de corrido, sin detenerte, palabra por palabra. Pregunta: qué dice el título?, dónde dice Alonso? Invita a los niños y a las niñas a señalar la respuesta en sus cuadernos. Importante! Los niños de estas edades, según una investigación realizada por E. Ferreiro, pueden reconocer mayormente el sustantivo en una frase u oración, antes que el verbo y el artículo. Continúa con las preguntas de la página 137: quién está en la imagen?, qué dirá en el texto? Indica que en la actividad 2 deben marcar con un aspa (X) quién creen que escribió el texto. Entrega una hoja a cada uno para que dibujen la respuesta a la pregunta de la actividad 3: con qué crees que le gustará jugar al niño? Establece acuerdos para que puedan realizar la lectura. Menciona que deberán mantenerse en silencio hasta el final y luego podrán realizar comentarios. Durante la lectura Pega el papelote con la lectura en la pizarra y, al leer, señala con tu dedo cada línea para que los niños y las niñas te puedan seguir. Hazlo despacio. 46
4 Después de la lectura Abre el diálogo con los estudiantes y permite que realicen comentarios entre ellos. Luego, formula preguntas dirigidas hacia el inicio del texto: cómo se llama el niño?, dónde dice eso en el texto?, cómo es el cabello del niño?, cuántos años tiene? Permite que ellos señalen en el texto dónde está la respuesta. De ser necesario, guíalos hacia la respuesta correcta; después, señala tú mismo dónde se encuentra la respuesta en el texto. Yo me llamo Alonso Mi cabello es ondulado Tengo siete años Formula preguntas dirigidas hacia el final del texto: de qué color son sus ojos?, con qué le gusta jugar? Nuevamente, permite que los estudiantes encuentren en el texto dónde están las respuestas. Y mis ojos son de color marrón Me gusta jugar con la pelota Pide a los niños y a las niñas que te dicten las características físicas de Alonso. Cópialas con letra legible en la pizarra o en un papelote. Cabello Ojos Pide a los niños y a las niñas que te dicten las características físicas de Alonso. Cópialas con letra legible en la pizarra o en un papelote. Elabora un cartel o designa un lugar, en el que puedan colocar las palabras nuevas para leer. Esto les ayudará a escribir otras palabras. 47
5 3. CIERRE (valoración del aprendizaje) 20 minutos Pregunta a los estudiantes: cómo es Alonso? Luego, indica que resuelvan las actividades 5, 6 y 7. Ayúdalos a recordar lo que hicieron durante la sesión y a identificar si realizaron las actividades previstas. Pregúntales: encontraron información en el texto acerca de Alonso?, encontraron palabras desconocidas que se parecen a otras que sí conocen?, tuvieron alguna dificultad al leer el texto?; sienten que los ayudé lo suficiente?, por qué? Pide que lean el texto en voz alta a un compañero, amigo o miembro de su familia. Tarea a trabajar en casa Lee junto con los estudiantes la actividad 8 de la página 140 del Cuaderno de trabajo y explícales cómo la deben resolver. Luego, entrégales el cuaderno para que lo lleven a casa. 48
6 Anexo 1 Tercer Grado UNIDAD 2 SESIÓN 03 49
7 50
8 51
9 52
Cómo somos? Materiales o recursos a utilizar
Cómo somos? Para qué usamos el lenguaje escrito al leer textos descriptivos? Para que los niños y las niñas aprendan cómo es una descripción y la puedan usar en diferentes situaciones de la vida cotidiana.
Leemos una descripción
Leemos una descripción Para qué usamos el lenguaje al leer? Usamos el lenguaje al leer para indagar, buscar información e intercambiar ideas sobre un tema de interés común en situaciones de la vida cotidiana.
Aprendemos chistes para el Festival de talentos
Aprendemos chistes para el Festival de talentos Para qué usamos el lenguaje escrito al leer chistes? En esta sesión, los niños y las niñas interactuarán con textos lúdicos y disfrutarán de ellos; además,
Describimos nuestra comunidad a través del docente (primera parte)
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 14 Describimos nuestra comunidad a través del docente (primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos a través del docente? En las prácticas sociales
Leemos descripciones
SEGUNDO GRADO Leemos descripciones UNIDAD 1 SESIÓN 16 Propósito de la sesión Usan el lenguaje para describir en forma apropiada en diferentes situaciones de la vida diaria. Antes de la sesión Prepara tarjetas
Leemos y aprendemos adivinanzas
Leemos y aprendemos adivinanzas Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos textos lúdicos? En esta sesión, las niñas y los niños utilizarán el lenguaje escrito para leer adivinanzas, comprenderlas,
Cómo nos sentimos? Materiales o recursos a utilizar
Cómo nos sentimos? Para qué usamos el lenguaje escrito al leer instrucciones? En esta sesión los niños y las niñas usarán el lenguaje escrito para leer instrucciones a partir de las cuales dibujarán su
Leemos para buscar información sobre nuestros derechos
TERCER Grado - Unidad 3 - Sesión 04 Leemos para buscar información sobre nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje escrito al leer con la finalidad de buscar información? En la vida diaria, leemos
Escribimos nuestra historia personal (continuación)
Escribimos nuestra historia personal (continuación) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando revisamos un texto? En esta sesión, los niños y las niñas revisarán y mejorarán el texto que escribieron narrando
Reconocemos y expresamos nuestras emociones
Reconocemos y expresamos nuestras emociones Por qué es importante reconocer y expresar nuestras emociones? En esta sesión, las niñas y los niños aprenderán a identificar sus emociones para así saber cómo
Leemos un cuento sobre los talentos
CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 01 Leemos un cuento sobre los talentos Para qué usamos el lenguaje escrito al leer un cuento? En esta sesión, los estudiantes leerán un cuento para compartir con sus compañeros
Reconocemos y expresamos nuestras emociones
Reconocemos y expresamos nuestras emociones Por qué es importante reconocer y expresar nuestras emociones? En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a identificar sus emociones para así saber cómo
Escribimos cómo somos
PRIMER Grado - Unidad 2 - Sesión 07 Escribimos cómo somos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando releemos y escribimos una descripción? Para que relean palabras que se refieren a características y
Escribimos cómo somos
Escribimos cómo somos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando releemos y escribimos una descripción? Para que los niños y las niñas relean palabras que se refieren a características y cualidades que
Aprendemos y creamos rimas
Aprendemos y creamos rimas Para qué usamos el lenguaje oral cuando decimos rimas? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje oral para expresarse en situaciones lúdicas relacionadas con la
Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos
PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Establecemos las tareas y responsabilidades de los grupos Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos listas? Las listas son utilizadas en las prácticas de
Escribimos nuestra historia personal (continuación)
Escribimos nuestra historia personal (continuación) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando revisamos un texto? En esta sesión, las niñas y los niños revisarán y mejorarán el texto que escribieron sobre
Elegimos un nombre para nuestro grupo
PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Elegimos un nombre para nuestro grupo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos nombres? En la vida cotidiana del aula, el trabajo en grupo y cooperativo
Escribimos descripciones
Escribimos descripciones Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos un texto descriptivo? En esta sesión, los niños y las niñas escribirán un texto descriptivo en el que registrarán sus características
Leemos una descripción
TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 12 Leemos una descripción Para qué se usa el lenguaje al leer un texto descriptivo? En diversas ocasiones, leemos una descripción para saber cómo es una persona e identificar
Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia
PRIMER GRADO Leemos rimas para compartirlas con los miembros de mi familia UNIDAD 2 SESIÓN 05 Propósito de la sesión Que el niño lea rimas que le permitan ingresar al universo poético y vincularse con
Leemos una descripción
Leemos una descripción Para qué se usa el lenguaje al leer un texto descriptivo? Se usa el lenguaje al leer un texto descriptivo con la finalidad de identificar características y cualidades del ser u objeto
Aprendemos y creamos rimas
Aprendemos y creamos rimas Para qué usamos el lenguaje oral cuando decimos rimas? En esta sesión, las niñas y los niños usarán el lenguaje oral para expresarse en situaciones lúdicas relacionadas con la
Revisemos nuestro texto de presentación
Sesión de ESCOLAR SEGUNDO GRADO COMUNICACIÓN Revisemos nuestro texto de presentación NÚMERO DE SESIÓN 2 En esta sesión los niños y las niñas leerán y revisarán su texto de presentación personal, para redactar
Leemos textos descriptivos para conocer lugares de nuestro Perú
segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 01 Leemos textos descriptivos para conocer lugares de nuestro Perú Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos un texto descriptivo? En esta sesión, los niños y
En qué nos parecemos a nuestra familia?
En qué nos parecemos a nuestra familia? Por qué es importante la familia en el desarrollo de los niños y las niñas? La familia es el referente más cercano para los estudiantes, pues les brinda afecto,
Leemos un texto narrativo
sexto Grado - Unidad 2 - Sesión 24 Leemos un texto narrativo Para qué usamos el lenguaje al leer un texto narrativo? En esta oportunidad los niños leerán un texto narrativo para conocer la historia de
En qué nos parecemos a nuestra familia?
PRIMER Grado - Unidad 2 - Sesión 09 En qué nos parecemos a nuestra familia? Por qué es importante la familia en el desarrollo de los niños y las niñas? La familia es el referente más cercano para los estudiantes,
Describimos nuestra comunidad a través del docente (segunda parte)
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 15 Describimos nuestra comunidad a través del docente (segunda parte) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos a través del docente? En las prácticas sociales
Leemos un cuadro de responsabilidades
Sesión de ESCOLAR SEGUNDO GRADO COMUNICACIÓN Leemos un cuadro de responsabilidades NÚMERO DE SESIÓN 3 En esta sesión los niños y las niñas leerán textos discontinuos, con temas que se presentan en la vida
Escribimos Propagandas
SESIÓN DE PRIMER GRADO COMUNICACIÓN Escribimos Propagandas Parte 1 NÚMERO DE SESIÓN 11 En esta sesión los niños y las niñas ingresarán como usuarios del lenguaje escrito, con un propósito y un destinatario
Escribimos la descripción de un animal
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 26 Escribimos la descripción de un animal Para qué usamos el lenguaje escrito al producir un texto descriptivo? En nuestra vida diaria registramos información que es importante
Escribimos un texto instructivo a través del docente
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 07 Escribimos un texto instructivo a través del docente Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir un texto instructivo? En esta sesión, los niños y las niñas usarán
REFUERZO COMUNICACIÓN. Leemos la descripción de un lugar NÚMERO DE SESIÓN
Sesión de ESCOLAR tercer GRADO COMUNICACIÓN Leemos la descripción de un lugar NÚMERO DE SESIÓN 8 En esta sesión los estudiantes usarán el lenguaje para leer un texto descriptivo, con la finalidad de identificar
Indagamos sobre los juegos que conocemos
PRIMER Grado - Unidad3 - Sesión 01 Indagamos sobre los juegos que conocemos En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a organizar datos en listas, a organizarse para el aprendizaje y a reflexionar
Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas
quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas Para qué usamos el lenguaje oral al planificar nuestras actividades? En las prácticas sociales del lenguaje,
A qué se dedican las personas de otras localidades?
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 12 qué se dedican las personas de otras localidades? Para qué usamos el lenguaje escrito al leer una imagen? En esta sesión las niñas y los niños usarán el lenguaje de
Leemos el texto Molinillo de papel
segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 22 Leemos el texto Molinillo de papel Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? Los estudiantes leerán un poema para relacionarse con el lenguaje estético y
Leemos a través del docente la descripción de un lugar
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 10 Leemos a través del docente la descripción de un lugar Para qué usamos el lenguaje escrito cuando leemos a través del docente? Las niñas y los niños usarán el lenguaje
Escribimos un lema que nos identifique como equipo
CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Escribimos un lema que nos identifique como equipo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos lemas? En la vida diaria los lemas son usados para la venta
Elaboramos nuestras normas para una buena convivencia
CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 Elaboramos nuestras normas para una buena convivencia Para qué elaboramos normas de convivencia? Las normas de convivencia no son un fin en sí mismas sino un medio que
Leemos a través del docente Las 3 Rs (Primera parte)
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 15 Leemos a través del docente Las 3 Rs (Primera parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al leer un texto instructivo? En la vida diaria, los niños y las niñas interactúan
Planificamos las actividades a través de una asamblea
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 02 Planificamos las actividades a través de una asamblea Para qué usamos el lenguaje oral al participar de una asamblea? En la vida diaria, participamos de diversas situaciones
Sabemos cómo elaborar un portafolio
Sesión de ESCOLAR SEGUNDO GRADO COMUNICACIÓN Sabemos cómo elaborar un portafolio NÚMERO DE SESIÓN 7 En esta sesión los niños y a las niñas elaborarán un portafolio, usando el lenguaje oral y el escrito
Resolvemos problemas igualando (Parte 1)
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 14 Resolvemos problemas igualando (Parte 1) En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a resolver problemas de igualación, mediante el uso de materiales concretos.
Qué partes tiene una planta?
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 21 Qué partes tiene una planta? En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán sobre la estructura de uno de los elementos naturales que tiene su comunidad: las plantas,
Escribimos mensajes para nuestros compañeros
Escribimos mensajes para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos mensajes? Usamos el lenguaje escrito con la finalidad de que los niños y niñas expresen sus emociones
Completamos patrones en tarjetas numéricas
TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 10 Completamos patrones en tarjetas numéricas En esta sesión, los niños y niñas descubrirán la regla de formación en patrones aditivos crecientes para continuar la secuencia.
Rotulamos nuestros sectores del aula
PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Rotulamos nuestros sectores del aula Para qué usamos el lenguaje escrito cuando rotulamos objetos? Rotular los objetos es una práctica escrita que se realiza en varios
Escribimos noticias sobre nuestros derechos (Continuación)
tercer Grado - Unidad 3 - Sesión 14 Escribimos noticias sobre nuestros derechos (Continuación) Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir una noticia? En la vida diaria, al escribir un texto para
Describimos a los trabajadores de una localidad
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 13 Describimos a los trabajadores de una localidad Para qué usamos el lenguaje oral al describir? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje oral para expresar
Escribimos cómo somos
CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 19 Escribimos cómo somos Para qué usamos el lenguaje al escribir un texto descriptivo? En la vida cotidiana, siempre estamos preguntando cómo son las cosas, de qué están
Organizamos una actividad a realizar fuera del aula
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 03 Organizamos una actividad a realizar fuera del aula Por qué es importante planificar una actividad? En esta sesión, los niños y las niñas reconocerán la importancia
REFUERZO ESCOLAR SESIÓN DE REFUERZO ESCOLAR PRIMER GRADO COMUNICACIÓN. Leemos recetas NÚMERO DE SESIÓN
SESIÓN DE PRIMER GRADO COMUNICACIÓN Leemos recetas NÚMERO DE SESIÓN 4 En esta sesión los estudiantes realizarán la lectura y escritura de recetas, para prepararlas, compartirlas e intercambiarlas con los
Qué partes tiene una planta?
PRIMER Grado - Unidad 5 - Sesión 21 Qué partes tiene una planta? En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán sobre la estructura de uno de los elementos naturales que tiene su comunidad: las plantas,
Leemos: Una visita a la ciudad de Caral
Leemos: Una visita a la ciudad de Caral Para qué usamos el lenguaje escrito al leer un texto descriptivo? En nuestra vida diaria, interactuamos con diversidad de textos y con diferentes propósitos. En
Un portafolio para nuestros trabajos
PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 11 Un portafolio para nuestros trabajos Para qué usamos el lenguaje escrito al leer textos instructivos? Se usa el lenguaje escrito al leer textos instructivos con la finalidad
Leemos un texto sobre los talentos
Leemos un texto sobre los talentos Para qué usamos el lenguaje al leer textos? En nuestra vida cotidiana constantemente estamos leyendo, por ejemplo, cuando vamos por la calle y vemos los carteles y propagandas
Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades
Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Usamos el lenguaje oral y escrito para evidenciar el logro de las competencias comunicativas
Escribimos nuestra historia personal (parte 1)
Escribimos nuestra historia personal (parte 1) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos textos narrativos? En esta sesión, los niños y las niñas registrarán por escrito una parte de su historia
Elaboramos nuestras normas para una buena convivencia
CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 Elaboramos nuestras normas para una buena convivencia Para qué elaboramos normas de convivencia? Las normas de convivencia no son un fin en sí mismas sino un medio que
Elegimos un nombre para nuestro grupo
PRIMER GRADO Elegimos un nombre para nuestro grupo UNIDAD 1 SESIÓN 11/25 Propósito de la sesión Que los niños puedan participar en las diferentes actividades grupales del aula y lo hagan con un nombre
Realizamos descomposiciones aditivas con tarjetas numéricas
QUINTO GRADO - Unidad - Sesión 09 Quinto Grado - Unidad - Sesión 09 Realizamos descomposiciones aditivas con tarjetas numéricas En esta sesión, los niños y las niñas elaborarán tarjetas numéricas para
Escribimos mensajes de afecto
PRIMer Grado - Unidad 2 - Sesión 17 Escribimos mensajes de afecto Para qué se usa el lenguaje escrito al escribir mensajes? En esta sesión, los niños y las niñas escribirán mensajes a sus compañeros para
Jugamos en la recta numérica
PRIMER GRADO UNIDAD 2 SESIÓN 17 Jugamos en la recta numérica En esta sesión, se espera que los niños y las niñas ubiquen números en la recta, señalando el antecesor y el sucesor de un número. Antes de
Leemos y deducimos el contenido del texto: cuáles son nuestros derechos?
SEXTO GRADO - UNIDAD 3 - SESIÓN 01 Leemos y deducimos el contenido del texto: cuáles son nuestros derechos? Para qué usamos el lenguaje al leer textos sobre los derechos humanos? Usamos el lenguaje al
Juguemos a leer rimas
Sesión de ESCOLAR SEGUNDO GRADO COMUNICACIÓN Juguemos a leer rimas NÚMERO DE SESIÓN 9 En esta sesión los niños y las niñas usarán lenguajes oral y escrito para opinar sobre el contenido de las rimas que
Completamos patrones con tarjetas numéricas
TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 10 Completamos patrones con tarjetas numéricas En esta sesión, los niños y las niñas utilizarán tarjetas numéricas para descubrir la regla de formación en patrones aditivos
Escribimos mensajes para nuestros compañeros
TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 19 Escribimos mensajes para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos mensajes? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje
Leemos pregones apoyados de una buena visión
primer Grado - Unidad 4 - Sesión 22 Leemos pregones apoyados de una buena visión En esta sesión, los niños y las niñas explicarán qué es el sentido de la vista, el cual les permite reconocer los colores,
Revisamos el texto instructivo para la elaboración del ceramio
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 08 Revisamos el texto instructivo para la elaboración del ceramio Para qué usamos el lenguaje escrito al dar sentido y claridad a un texto instructivo? En la vida diaria,
Escribimos una noticia por dictado al docente
PRIMER GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 08 Escribimos una noticia por dictado al docente Propósito de la sesión Que los niños escriban una noticia con ayuda del docente, a partir de la información obtenida en la
Organizamos el aula para un mejor desplazamiento
QUINTO GRADO - Unidad 1 - Sesión 02 Quinto Grado - Unidad 1 - Sesión 02 Organizamos el aula para un mejor desplazamiento En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a describir trayectorias de personas
Organizamos el aula para un mejor desplazamiento
QUINTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Organizamos el aula para un mejor desplazamiento En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a describir desplazamientos de personas y objetos en un croquis del
Cómo cuidamos el agua en la escuela?
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 32 Cómo cuidamos el agua en la escuela? En esta sesión, los niños y las niñas transmitirán a sus compañeros y compañeras las formas de ahorrar el agua en el colegio, mediante
Construimos La tiendita
SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 10 Construimos La tiendita (parte 3) En esta sesión, se espera que los niños y las niñas representen de diversas formas el precio de un producto usando monedas y billetes.
Leemos y deducimos el contenido del texto: cuáles son nuestros derechos?
sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 01 Leemos y deducimos el contenido del texto: cuáles son nuestros derechos? Para qué usamos el lenguaje al leer textos sobre los derechos humanos? Usamos el lenguaje al
Revisamos y mejoramos nuestro proyecto de vida
Revisamos y mejoramos nuestro proyecto de vida Para qué usamos el lenguaje al revisar los textos que escribimos? En la vida diaria, la revisión del texto escrito nos permite mejorar globalmente la redacción.
Leemos, escribimos y dialogamos sobre lo que aprendimos
TERCER Grado - Unidad 2 - Sesión 23 Leemos, escribimos y dialogamos sobre lo que aprendimos Para qué usamos el lenguaje escrito? En esta sesión, se evaluará lo aprendido en la unidad para evidenciar el
Cuento El padre y sus dos hijos
SESIÓN DE PRIMER GRADO COMUNICACIÓN Cuento El padre y sus dos hijos NÚMERO DE SESIÓN 9 En esta sesión los estudiantes escucharán y leerán cuentos, para así acercarse al mundo y comprenderlo desde muy temprana
Usamos las letras móviles
SESIÓN DE PRIMER GRADO COMUNICACIÓN Usamos las letras móviles NÚMERO DE SESIÓN 7 En esta sesión los estudiantes desarrollarán la apropiación de la escritura, para expresarse mediante el lenguaje. Antes
Yo leo y tú me cuentas
PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 09 Yo leo y tú me cuentas Para qué usamos el lenguaje escrito cuando compartimos la lectura de un cuento? La lectura compartida y el intercambio de opiniones, aceptación
Descubrimos el objeto más pesado
PRIMER Grado - Unidad 3 - Sesión 12 Descubrimos el objeto más pesado En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a comparar el peso de los objetos con el uso de balanzas y lo expresarán usando los
Leemos un texto descriptivo
CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 18 Leemos un texto descriptivo Para qué usamos el lenguaje al leer descripciones? En esta sesión, los niños y las niñas leerán un texto en el que se describe determinada
Planificamos nuestra presentación para el Festival de Talentos
Planificamos nuestra presentación para el Festival de Talentos Para qué usamos el lenguaje oral en esta sesión? En esta sesión, las niñas y los niños usarán el lenguaje oral a fin de presentar propuestas
Rotulamos nuestros sectores del aula
PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 08 Rotulamos nuestros sectores del aula Para qué usamos el lenguaje escrito cuando rotulamos objetos? Rotular los objetos es una práctica escrita que se realiza en varios
Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad
Conversamos, leemos y escribimos para evaluar la unidad Para qué se usa el lenguaje oral y escrito en esta sesión? En esta sesión los niños y las niñas usarán el lenguaje oral y el lenguaje escrito para
Organizamos los objetos de los sectores del aula
PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Organizamos los objetos de los sectores del aula En esta sesión, los estudiantes aprenderán a resolver problemas con las nociones dentro y fuera, a través del juego
Leemos a través del docente Las 3 Rs (Segunda parte)
PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 16 Leemos a través del docente Las 3 Rs (Segunda parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al releer un texto instructivo? En la vida diaria, releemos un texto para encontrarle
Dialogamos: cómo usamos el agua?
SEGUNDO Grado - Unidad - 6-6 Sesión - 13XX Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 12 Dialogamos: cómo usamos el agua? Para qué usamos el lenguaje oral en esta sesión? Las niñas y los niños usan el lenguaje
Qué aprenderemos en matemática?
PRIMER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 Qué aprenderemos en matemática? En esta sesión, se presentará a los niños y a las niñas los aprendizajes que lograrán en la unidad, mediante actividades variadas y utilizando
Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía
quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 25 Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía Para qué usar el lenguaje escrito al escribir una autobiografía? En esta oportunidad los niños usarán el lenguaje escrito
Escribimos un lema que nos identifique como equipo
CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Escribimos un lema que nos identifique como equipo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos lemas? En la vida diaria los lemas son usados para la venta