[JOCOTEPEC] MOVILIDAD LACUSTRE EN CHAPALA* LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL ANÁLISIS TERRITORIAL Y URBANO (LASATU)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "[JOCOTEPEC] MOVILIDAD LACUSTRE EN CHAPALA* LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL ANÁLISIS TERRITORIAL Y URBANO (LASATU)"

Transcripción

1 LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL ANÁLISIS TERRITORIAL Y URBANO (LASATU) II TALLER INTERNACIONAL DE PLANEACION Y DISEÑO URBANO Coordinadora y Directora LASATU: LUMA Socorro Camacho García Mtra. María Dolores del Rio López Dr. Ramón Reyes Rodríguez Mtra. Blanca Esther García Ramírez Cuerpo académico-ca597 Colaboradores alumnos servicio social y practicas: Anguiano Valdez María Daniela Da Silva Evangelista Evelinne Guerrero Cárdenas Juan Manuel Núñez Puga Álvaro Audrey Toscano Pablo Mancilla Martha Fabiola Compilador: Morales Sahagún Víctor Ignacio [JOCOTEPEC] MOVILIDAD LACUSTRE EN CHAPALA*

2 INDICE FICHA DESCRIPTIVA DEL MUNCIPIO DE JOCOTEPEC, JALISCO TOPONIMIA LOCALIZACION DEL MUNICIPIO DELIMITACION DATOS HISTORICOS RELEVANCIAS DEL MUNICIPIO ASPECTOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTALES MEDIO FISICO NATURAL SOCIOECONOMICO DEMOGRAFIA CLASIFICACION PEA ACTIVIDADES ECONOMICAS VIAS DE COMUNICACION 2 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUAAD-LASATU

3 J O C O T E P E C, J A L I S C O Delimitación. Colinda al norte con el municipio de Tlajomulco de Zúñiga; al este con Ixtlahuacán de los Membrillos, Chapala y el lago del mismo nombre; al sureste con Tuxcueca; al sur con Teocuitatlán de Corona; al oeste con Zacoalco de Torres y al noroeste con Acatlán de Juárez. (inafed, 2010). Datos históricos Toponimia Jocotepec o Xolotepec, significa "lugar de frutos ácidos o agrios". Localización. Políticamente el municipio de Jocotepec se localiza en la región Ciénega (04) del estado de Jalisco. Geográficamente en las coordenadas ' N de latitud norte y a los ' O de longitud oeste, con una altura promedio de 1,540 metros sobre el nivel del mar. Su extensión territorial es de km2., cuya área representa el 0.48% de la superficie total del estado. Se tienen además, 29 kilómetros de costa con el lago de Chápala. (inafed, 2010). Esta región, antes de la conquista, estuvo habitada por aborígenes idólatras, desnudos y errabundos. La conquista la hizo pacíficamente Alonso de Avalos en 1524, siendo los fundadores de Xolotepec los naturales, ya bautizados, Graciano Concepción Santiago Jacobo, Jorge Simeón, Luis Cupertino, Salvador Hesperito, Pedro Tadeo, Lorenzo Antonio, Lorenzo Sebastián, Bartolo Jacobo, Juan de los Reyes, Andrés Joseph, Pablo Roque y familias. En el decreto del 27 de marzo de 1824, sobre el Plan de División Territorial, se dispuso que Jocotepec perteneciera al departamento de Chapala, se desconoce el decreto que lo erige como municipio aunque el del 17 de febrero de 1835 ya lo menciona como tal. En 1825 tenía ayuntamiento; y por decreto número 430, publicado el 13 de marzo de 1832, adquirió el título de villa. En l846 Jocotepec es cabecera del Departamento de Chapala. Desde 1897, por decreto número 774, Jocotepec fue cabecera del 7º cantón hasta 1903 que regresó a Chapala. En ese mismo decreto, publicado el 20 de mayo de 1903, se dispuso que se erigiera un nuevo departamento en el 7º cantón, formado por los 3 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUAAD-LASATU

4 municipios de Jocotepec, Tuxcueca y Tizapán; teniendo por cabecera la primera población. (Gobierno de Jalisco (Jocotepec)) Relevancias del Municipio Artesanías Tejidos de algodón o lana tales como sarapes, cobijas, rebozos, tapetes, morrales, cojines, blusas y vestidos. También se elaboran figuras de madera tallada, como cristos, monjes, santos y algunos animales. Asimismo se encuentran trabajos tallados en cantera, artículos de soyate o palma, talabartería y reproducción de piezas arqueológicas. Gastronomía Alimentos: Birria de chivo, birria de carpa, caldo michi y pescado blanco rebozado en huevo. Bebidas: Ponche de granada. Trajes Típicos No hay un traje exclusivo que caracterice a Jocotepec, pero el que se adopta como tal, es el traje de charro que distingue a Jalisco a nivel nacional. Fiestas y tradiciones: Fiestas Populares La fiesta del Señor del Monte, que se celebra durante doce días anteriores al tercer domingo de enero; se efectúan jaripeos, peleas 4 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUAAD-LASATU de gallos, carreras de caballos, bailes populares, danzas autóctonas, también hay carros alegóricos y juegos pirotécnicos, Las fiestas del Señor del Huaje que se celebran quince días después de los festejos en honor al Señor del Monte. El día 12 de diciembre se celebra con especial fervor el día de la Virgen de Guadalupe. Tradiciones y Costumbres En la celebración de la festividad del Señor del Monte se acostumbra realizar una procesión por las calles principales de la ciudad con la venerada imagen, acompañada de música y danzas. En algunos barrios y colonias del municipio se acostumbra cantar El Alabado cuando fallece alguna persona; y se tiene la creencia de que con la interpretación de este canto se ayuda al alma del difunto a llegar a buen fin. Lugares de interés: Turismo Se pueden apreciar edificaciones de tipo religioso, como la parroquia del Señor del Monte y la parroquia de Zapotitán de Hidalgo, que se encuentra ubicada en el casco de una exhacienda del siglo XVIII. Este municipio también cuenta con dos balnearios, famosos por las propiedades curativas de sus aguas termales. Se puede disfrutar de la laguna, pescando o paseando en lancha, para admirar los paisajes que presenta la naturaleza. (Gobierno de Jalisco (Jocotepec))

5 Clima Aspectos naturales y medio ambientales Geología El subsuelo del municipio pertenece al período Cuaternario. Dentro del municipio se pueden encontrar tres tipos de rocas: tobas, porfido y traquita, y basalto. Las tobas son compactas y arcillosas constituidas básicamente por lavas pulverizadas. En esta zona encontramos suelos aluvial, residual y lacustre. Topografía Forman parte del municipio las Sierras de el Madroño, las Vigas y de García. La primera de éstas se ubica al norte del municipio, en los límites a Tlajomulco de Zúñiga. Paralelo a ésta y al Lago de Chapala corre la Sierra de las Vigas que termina en el Cerro de los Agraciados, frente a la cabecera municipal. La Sierra de García cuyo eje se orienta con rumbo noroeste-sureste es colateral con los límites de Zacoalco de Torres y Teocuitatlán de Corona. Las principales alturas del municipio están constituidas por el Cerro del Viejo con una altura de 2960 mts. y el Cerro de García con 2750 metros de altura. Las zonas accidentadas tienen elevaciones de 1,750 a 2,800 metros; las zonas accidentadas representan el 61% de la superficie municipal; las zonas semiplanas abarcan el 21%; y las zonas planas que cubre el 18% del territorio municipal. La temperatura media anual es de 20 C; la máxima promedio de 26 C y la mínima promedio de 13 C, por lo cual el régimen térmico puede considerarse agradable. El número de heladas que pueden presentarse en el año es de 4 en promedio y pueden darse de noviembre a febrero; los vientos dominantes soplan del oeste con intensidad media de 9 km/h. El régimen de lluvias (registrado en los meses de junio y julio) tiene una precipitación media anual de 663 milímetros, siendo el mes más lluvioso julio y el más seco febrero. El clima del municipio, por lo tanto, se considera semiseco con otoño e invierno secos, y semicálidos sin cambio térmico invernal bien definido. Hidrografía Los recursos hidrológicos están formados por arroyos intermitentes que se alimentan sólo en época de lluvias. Son arroyos que bajan de las sierras sin encontrar algún río propiamente dicho y desembocan en el Lago de Chapala. Entre los arroyos pueden mencionarse como principales el Grande y el Zarco, ubicados en el noreste del municipio. Existen otros arroyos menos importantes que aportan sus aguas para formar arroyos más grandes, siendo algunos de ellos el del Capulín, La Ardilla, Peña de Agua, El Salitre, La Uva, Timbre, Camichín, Tejería, El Arco, etc. Otros recursos hidrológicos que componen la cuenca, son las aguas termales de San Juan Cosalá, Ojo de Agua de San Luciano y las presas de El Coyote y el Molino. 5 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUAAD-LASATU

6 Suelos Los suelos dominantes pertenecen al tipo Vertisol pélico, Luvisol vértico y Feozem háplico; y como suelo asociado se encuentra el Luvisol crómico. Vegetación La riqueza natural con que cuenta el municipio está representada por 2,700 hectáreas de bosque donde predominan especies de mezquite, encino, guamúchil y chaparral, principalmente. Uso del Suelo El suelo (38,436 hectáreas en total) en su mayoría tiene un uso agrícola (10,819 hectáreas de uso forestal, 567 son de suelo urbano y 8,349 tienen otro uso). En lo que a propiedad se refiere, una extensión de 15,089 hectáreas es privada y otra de 23,347 es ejidal, no existe propiedad comunal. Fauna De la fauna existen especies como: venado, jabalí, ardilla, conejo, tejón, tlacuache y garza. En la laguna de Chápala existen varias especies piscícolas (inafed, 2010). Medio físico natural 6 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUAAD-LASATU Superficie municipal (km2) Altura (msnm) Mínima municipal. Máxima municipal. Cabecera municipal. 322 El municipio de Jocotepec tiene una superficie de 322 km2. Por su superficie ocupa la posición 84 con relación al resto de los municipios del estado. 1520m La cabecera municipal es Jocotepec y se encuentra a 2960m 1536 msnm. El territorio municipal oscila entre los 1520 y 2960 msnm. 1536m Pendientes % Planas < % El 39.2 % del territorio municipal lo conforman Lomerío % terrenos montañosos. 15 Clima % Montañosas >15 Semiáridosemicalido Semicalidosemihumedo Temperatura( C) Máxima promedio Precipitación (mm) Mínima promedio 39.20% 4.90% La mayor parte del municipio de Jocotepec (95.1) tiene clima 95.10% semicalido-semihumedo. La temperatura media anual es de 18.5 C. La precipitación media anual es de 844 mm Media anual 18.5 Media anual 844 Geología % Aluvial 24.2 El tipo de roca predominante Basalto es el basalto (65.4%) una roca 65.4 ígnea extrusiva básica que Conglomerado 1.1 contiene entre 45% y 52% de sílice. Roca volcánica que

7 Tipo de suelo. (%) Cobertura de suelo % Limolitaarenisca 9 consiste de plagioclasa calsica. Pheozem 60.8 El suelo predominante es el pheozem (60.8%), se presenta vertisol 37.3 en cualquier tipo de relieve, Otros 1.9 tiene una capa superficial obscura, suave, rica en materia orgánica y nutrientes. De profundidad variable, si son profundos se utilizan para la agricultura, los menos profundos se localizan en pendiente con rendimiento más bajo y se erosionan con facilidad. Agricultura 50.2 La agricultura (50.2%) es el uso de suelo predominante en Asentamiento 2.4 el municipio. humano Bosque 13 Cuerpo de agua 0.3 Pastizal 0.2 Selva 34.5 Tabla 1. Medio físico Jocotepec IIEG Jalisco 2012 Socioeconómico INDICADOR JOCOTEPEC JALISCO Población total, Total de hogares y viviendas particulares habitadas, Tamaño promedio de los hogares (personas), Hogares con jefatura femenina, Grado promedio de escolaridad de la población de 15 o mas años, Total de escuelas en educación básica y media superior, Personal medico (personas), Unidades medicas, Numero promedio de carencias para la población en situación de pobreza, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUAAD-LASATU

8 Numero promedio de carencias para la población en situación de pobreza extrema, (Gobierno de Jalisco (Jocotepec)) pobreza moderada y 4,987 (13.3%) estaban en pobreza extrema. (CONEVAL Jocotepec) Tabla 2 Indicadores demográficos CONEVAL La población total del municipio en 2010 fue de 42,164 personas, lo cual representó el 0.6% de la población en el estado. En el mismo año había en el municipio 9,233 hogares (0.5% del total de hogares en la entidad), de los cuales 2,037 estaban encabezados por jefas de familia (0.5% del total de la entidad). El tamaño promedio de los hogares en el municipio fue de 4.5 integrantes, mientras que en el estado el tamaño promedio fue de 4 integrantes. El grado promedio de escolaridad de la población de 15 años o más en el municipio era en 2010 de 7.1, frente al grado promedio de escolaridad de 8.8 en la entidad. En 2010, el municipio contaba con 27 escuelas preescolares (0.5% del total estatal), 28 primarias (0.5% del total) y 12 secundarias (0.6%). Además, el municipio contaba con cinco bachilleratos (0.7%) y seis escuelas de formación para el trabajo (1%). El municipio no contaba con ninguna primaria indígena. Las unidades médicas en el municipio eran diez (0.9% del total de unidades médicas del estado). En 2010, 20,888 individuos (55.7% del total de la población) se encontraban en pobreza, de los cuales 15,900 (42.4%) presentaban 8 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUAAD-LASATU Demografía Viviendas La mayoría cuenta con los servicios de agua potable y energía eléctrica y en menor proporción con drenaje. El tipo de construcción es de teja, losa de concreto o bóveda de ladrillo en los techos y adobe, tabique o bloc en los muros. Viviendas Número de viviendas Porcentaje Viviendas totales 5,680 7,160 9,233 Con agua entubada Con agua entubada y drenaje Con energía eléctrica 4,754 6,102 8, ,920 5,704 9, ,529 6,970 9, Tabla 3 Elaboración propia en base a información de Gobierno de Jalisco Crecimiento de la Población POBLACION JOCOTEPEC

9 Edad Habitantes FICHA DESCRIPTIVA DEL MUNCIPIO DE JOCOTEPEC, JALISCO HOMBRES 14,998 17,534 20, MUJERES 15,930 18,179 21, Poblacion total por genero del municipio de Jocotepec, 2010 TOTAL 30,928 35,713 42, Tabla 4 Población municipio INEGI MUJERES, 21,325 HOMBRES, 20,839 Crecimiento poblacional ,000 50,000 40,000 30,000 20,000 10, HOMBRES 14,998 17,534 20, MUJERES 15,930 18,179 21, TOTAL 30,928 35,713 42, Grafico 2 Elaboración propia en base a información de CONAPO Pirámide poblacional Piramide poblacional Jocotepec, a a 64 Grafico 1 Elaboración propia en base a información de CONAPO 45 a a a 19 HOMBRE MUJER 0 a Habitantes 9 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUAAD-LASATU

10 Grafico 3 Pirámide poblacional Jocotepec 2010, INEGI Tasa anual: Evolución demográfica La población media es un indicador que calcula la cantidad de población al día 30 de junio de cada año en un periodo intercensal, en este caso se calculó para el periodo ; mediante la representación en una gráfica lineal podemos ver el crecimiento de la población durante cada periodo y establecer que ha tenido un ritmo de crecimiento sostenido sin muchas oscilaciones. Tasa media anual de crecimiento. Período Porcentaje % % % % % Tabla 5 elaborada en base a información del gobierno de Jalisco En el municipio existen 52 localidades habitadas, siendo las más importantes: Jocotepec (cabecera municipal), San Juan Cosalá, Zapotitán de Hidalgo, Chantepec y San Cristóbal Zapotitlán. Nombre Cabecera Municipal: Jocotepec Población (Año/habitantes) ,143 15,639 18,852 San Juan Cosalá 4,898 6,004 6,973 Zapotitánde 2,645 2,876 3,449 Hidalgo Chantepec(El 1,736 2,069 3,107 Chante) San Cristóbal Zapotitlán 1,550 1,918 2,119 Tabla 6 elaborada en base a información del gobierno de Jalisco Localidades 10 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUAAD-LASATU

11 Población Económicamente Activa PEA P.E.A P.E.I. P.E.A. Ocupada P.E.A. Desocupada Hombres Mujeres 5291 Total Hombres 3552 Mujeres Total Hombres Mujeres 5223 Total Hombres 363 Mujeres 68 Total 431 Población económicamente activa: Personas de 12 años y más que trabajaron; tenían trabajo pero no trabajaron o; buscaron trabajo en la semana de referencia. Población económicamente inactiva: Personas de 12 años y más pensionadas o jubiladas, estudiantes, dedicadas a los quehaceres del hogar, que tienen alguna limitación física o mental permanente que les impide trabajar. Población ocupada: Personas de 12 a 130 años de edad que trabajaron o que no trabajaron pero si tenían trabajo en la semana de referencia. Población desocupada: Personas de 12 a 130 años de edad que no tenían trabajo, pero buscaron trabajo en la semana de referencia. Tabla 7 Aspectos socioeconómicos INAFED 2010 Actividades económicas 11 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUAAD-LASATU

12 Ganadería Se cría ganado bovino, equino, caprino y porcino. Además de colmenas. Población Ocupada, según división ocupacional 2010 División Ocupacional Distribución Porcentual Agricultura Destacan el maíz, fresa, frambuesa, Zarzamora, jitomate, garbanzo, sorgo y chayote. Comercio Predominan los establecimientos dedicados a la venta de productos de primera necesidad y los comercios mixtos que venden artículos diversos. Pesca Se captura el charal, carpa, bagre y pescado blanco. Industria. Embotelladora y talabartería, fábrica de mosaico, herrería y taller de tejido de lana. Servicios Se prestan servicios financieros, profesionales, técnicos, comunales, sociales, personales, turísticos y de mantenimiento. Comerciantes y trabajadores en servicios diversos Trabajadores en la 24.8 industria Trabajadores agropecuarios Profesiones, técnicos y administrativos No especificado 0.13 Tabla 8 INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010 Conforme a la información del directorio estadístico nacional de unidades económicas (DENUE) del INEGI, al 2015 el municipio cuenta con 1727 unidades económicas. Distribución porcentual de la 12 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUAAD-LASATU

13 22% Distribución porcentual de la Población Ocupada, según división ocupacional 2010 Distribución Porcentual 12% 25% 0% 41% Comerciantes y trabajadores en servicios diversos Trabajadores en la industria Trabajadores agropecuarios Profesiones, técnicos y administrativos No especificado Grafico 4 INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010 Vías de Comunicación La transportación terrestre puede efectuarse por la carretera México Nogales (vía Morelia; o por la carretera Guadalajara Chapala Jocotepec. Cuenta con una red de caminos revestidos, de terrecería y rurales que intercomunican las localidades. La transportación foránea se realiza en autobuses directos y de paso. La transportación urbana y rural se lleva a cabo en vehículos de alquiler y particulares. (inafed Jocotepec) 13 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUAAD-LASATU

14 14 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUAAD-LASATU

15 15 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUAAD-LASATU

[TUXCUECA] MOVILIDAD LACUSTRE EN CHAPALA* II TALLER INTERNACIONAL DE PLANEACION Y DISEÑO URBANO. Coordinadora y Directora LASATU:

[TUXCUECA] MOVILIDAD LACUSTRE EN CHAPALA* II TALLER INTERNACIONAL DE PLANEACION Y DISEÑO URBANO. Coordinadora y Directora LASATU: LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL ANÁLISIS TERRITORIAL Y URBANO (LASATU) II TALLER INTERNACIONAL DE PLANEACION Y DISEÑO URBANO Coordinadora y Directora LASATU: LUMA Socorro Camacho

Más detalles

[BRISEÑAS] MOVILIDAD LACUSTRE EN CHAPALA* LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL ANÁLISIS TERRITORIAL Y URBANO (LASATU)

[BRISEÑAS] MOVILIDAD LACUSTRE EN CHAPALA* LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL ANÁLISIS TERRITORIAL Y URBANO (LASATU) LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL ANÁLISIS TERRITORIAL Y URBANO (LASATU) II TALLER INTERNACIONAL DE PLANEACION Y DISEÑO URBANO Coordinadora y Directora LASATU: LUMA Socorro Camacho

Más detalles

[JAMAY] MOVILIDAD LACUSTRE EN CHAPALA LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL ANÁLISIS TERRITORIAL Y URBANO (LASATU)

[JAMAY] MOVILIDAD LACUSTRE EN CHAPALA LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL ANÁLISIS TERRITORIAL Y URBANO (LASATU) LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL ANÁLISIS TERRITORIAL Y URBANO (LASATU) II TALLER INTERNACIONAL DE PLANEACION Y DISEÑO URBANO Coordinadora y Directora LASATU: LUMA Socorro Camacho

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Pénjamo, Guanajuato Clave geoestadística 11023

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Pénjamo, Guanajuato Clave geoestadística 11023 Clave geoestadística 11023 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Zacoalco de Torres, Jalisco Clave geoestadística 14119

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Zacoalco de Torres, Jalisco Clave geoestadística 14119 Clave geoestadística 14119 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 20 07 y 20 23 de latitud norte; los meridianos 103 26 y 103 44 de longitud oeste; altitud entre 1 400 y 2 400 m. Colindancias

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Huasca de Ocampo, Hidalgo Clave geoestadística 13024

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Huasca de Ocampo, Hidalgo Clave geoestadística 13024 Clave geoestadística 13024 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Amatitán, Jalisco Clave geoestadística 14005

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Amatitán, Jalisco Clave geoestadística 14005 Clave geoestadística 14005 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Apaseo el Grande, Guanajuato Clave geoestadística 11005

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Apaseo el Grande, Guanajuato Clave geoestadística 11005 Clave geoestadística 11005 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

ALTO] MOVILIDAD LACUSTRE EN CHAPALA*

ALTO] MOVILIDAD LACUSTRE EN CHAPALA* LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL ANÁLISIS TERRITORIAL Y URBANO (LASATU) II TALLER INTERNACIONAL DE PLANEACION Y DISEÑO URBANO Coordinadora y Directora LASATU: LUMA Socorro Camacho

Más detalles

[CHAPALA] MOVILIDAD LACUSTRE EN CHAPALA* LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL ANÁLISIS TERRITORIAL Y URBANO (LASATU)

[CHAPALA] MOVILIDAD LACUSTRE EN CHAPALA* LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL ANÁLISIS TERRITORIAL Y URBANO (LASATU) LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL ANÁLISIS TERRITORIAL Y URBANO (LASATU) Coordinadora y Directora LASATU: LUMA Socorro Camacho García II TALLER INTERNACIONAL DE PLANEACION Y DISEÑO

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Uriangato, Guanajuato Clave geoestadística 11041

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Uriangato, Guanajuato Clave geoestadística 11041 Clave geoestadística 11041 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tonalá, Jalisco Clave geoestadística 14101

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tonalá, Jalisco Clave geoestadística 14101 Clave geoestadística 14101 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Entre los paralelos 20 32 y 20 43 de latitud norte; los meridianos 103 08 y 103 18 de longitud oeste; altitud entre

Más detalles

[SAHUAYO] MOVILIDAD LACUSTRE EN CHAPALA* LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL ANÁLISIS TERRITORIAL Y URBANO (LASATU)

[SAHUAYO] MOVILIDAD LACUSTRE EN CHAPALA* LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL ANÁLISIS TERRITORIAL Y URBANO (LASATU) LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL ANÁLISIS TERRITORIAL Y URBANO (LASATU) II TALLER INTERNACIONAL DE PLANEACION Y DISEÑO URBANO Coordinadora y Directora LASATU: LUMA Socorro Camacho

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Moyahua de Estrada, Zacatecas Clave geoestadística 32033

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Moyahua de Estrada, Zacatecas Clave geoestadística 32033 Clave geoestadística 32033 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. El Salto, Jalisco Clave geoestadística 14070

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. El Salto, Jalisco Clave geoestadística 14070 Clave geoestadística 14070 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO Edición 2015. Delimitación, estructura territorial y medio físico Concepto Descripción Posición Geográfica Coordenadas Colindancias La latitud mínima es de 19 22'22''

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San José Iturbide, Guanajuato Clave geoestadística 11032

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San José Iturbide, Guanajuato Clave geoestadística 11032 Clave geoestadística 11032 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Guadalajara, Jalisco Clave geoestadística 14039

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Guadalajara, Jalisco Clave geoestadística 14039 Clave geoestadística 14039 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Entre los paralelos 20 36 y 20 46 de latitud norte; los

Más detalles

Geografía. Ilustración 1. Mapa de Huixquilucan

Geografía. Ilustración 1. Mapa de Huixquilucan Geografía La extensión territorial del municipio es de 141.69 kilómetros cuadrados, representando 0.63% de la superficie total del Estado de México y 0.007% de todo el territorio nacional (IGECEM, Se localiza

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO Edición 2015. Delimitación, estructura territorial y medio físico Concepto Descripción Posición Geográfica Coordenadas Colindancias La latitud mínima es de 19 21'56''

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Francisco del Rincón, Guanajuato Clave geoestadística 11031

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Francisco del Rincón, Guanajuato Clave geoestadística 11031 Clave geoestadística 11031 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. La Manzanilla de la Paz, Jalisco Clave geoestadística 14057

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. La Manzanilla de la Paz, Jalisco Clave geoestadística 14057 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Clave geoestadística 14057 2009 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Ubicación geográfica

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. La Piedad, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16069

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. La Piedad, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16069 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Clave geoestadística 16069 2009 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Ubicación geográfica

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Atotonilco el Alto, Jalisco Clave geoestadística 14013

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Atotonilco el Alto, Jalisco Clave geoestadística 14013 Clave geoestadística 14013 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 20 24 y 20 41 de latitud norte; los meridianos 102 24 y 102 42 de longitud oeste; altitud entre 1 600 y 2 200 m. Colindancias

Más detalles

Cabecera Municipal: Población 2010:

Cabecera Municipal: Población 2010: Cabecera Municipal: Población 2010: Zacatepec 35,063 Habit. Superficie: 28.5 Km 2 Densidad Poblacional: 1,332.5 Hab/Km 2 No. de Localidades: 20 Población Urbana 2010: Población Rural 2010: Población que

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tala, Jalisco Clave geoestadística 14083

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tala, Jalisco Clave geoestadística 14083 Clave geoestadística 14083 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cuerámaro, Guanajuato Clave geoestadística 11012

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cuerámaro, Guanajuato Clave geoestadística 11012 Clave geoestadística 11012 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Querétaro, Querétaro Clave geoestadística 22014

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Querétaro, Querétaro Clave geoestadística 22014 Clave geoestadística 22014 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Acatlán, Hidalgo Clave geoestadística 13001

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Acatlán, Hidalgo Clave geoestadística 13001 Clave geoestadística 13001 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Degollado, Jalisco Clave geoestadística 14033

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Degollado, Jalisco Clave geoestadística 14033 Clave geoestadística 14033 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 20 21 y 20 34 de latitud norte; los meridianos 102 00 y 102 19 de longitud oeste; altitud entre 1 600 y 2 200 m. Colindancias

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Coroneo, Guanajuato Clave geoestadística 11010

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Coroneo, Guanajuato Clave geoestadística 11010 Clave geoestadística 11010 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Progreso de Obregón, Hidalgo Clave geoestadística 13050

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Progreso de Obregón, Hidalgo Clave geoestadística 13050 Clave geoestadística 13050 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO Edición 2015. Delimitación, estructura territorial y medio físico Concepto Descripción Posición Geográfica Coordenadas Colindancias La latitud mínima es de 19 13'30''

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Nopala de Villagrán, Hidalgo Clave geoestadística 13044

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Nopala de Villagrán, Hidalgo Clave geoestadística 13044 Clave geoestadística 13044 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Trinidad García de la Cadena, Zacatecas Clave geoestadística 32011

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Trinidad García de la Cadena, Zacatecas Clave geoestadística 32011 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Clave geoestadística 32011 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Ubicación geográfica

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO Edición 2015. Delimitación, estructura territorial y medio físico Concepto Descripción Posición Geográfica Coordenadas Colindancias Superficie La latitud mínima es

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Purépero, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16070

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Purépero, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16070 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Clave geoestadística 16070 2009 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Ubicación geográfica

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Francisco I. Madero, Hidalgo Clave geoestadística 13023

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Francisco I. Madero, Hidalgo Clave geoestadística 13023 Clave geoestadística 13023 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Venustiano Carranza, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16103

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Venustiano Carranza, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16103 Clave geoestadística 16103 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Manuel Doblado, Guanajuato Clave geoestadística 11008

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Manuel Doblado, Guanajuato Clave geoestadística 11008 Clave geoestadística 11008 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Quitupan, Jalisco Clave geoestadística 14069

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Quitupan, Jalisco Clave geoestadística 14069 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Clave geoestadística 14069 2009 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Ubicación geográfica

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Huimilpan, Querétaro Clave geoestadística 22008

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Huimilpan, Querétaro Clave geoestadística 22008 Clave geoestadística 8 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Corregidora, Querétaro Clave geoestadística 22006

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Corregidora, Querétaro Clave geoestadística 22006 Clave geoestadística 22006 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Villa de Tezontepec, Hidalgo Clave geoestadística 13066

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Villa de Tezontepec, Hidalgo Clave geoestadística 13066 Clave geoestadística 13066 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cerritos, San Luis Potosí Clave geoestadística 24008

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cerritos, San Luis Potosí Clave geoestadística 24008 Clave geoestadística 24008 09 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Salvatierra, Guanajuato Clave geoestadística 11028

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Salvatierra, Guanajuato Clave geoestadística 11028 Clave geoestadística 11028 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tepatitlán de Morelos, Jalisco Clave geoestadística 14093

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tepatitlán de Morelos, Jalisco Clave geoestadística 14093 Clave geoestadística 14093 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 20 35 y 21 03 de latitud norte; los meridianos 102 28 y 102 57 de longitud oeste; altitud entre 1 300 y 2 600 m. Colindancias

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Salinas, San Luis Potosí Clave geoestadística 24025

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Salinas, San Luis Potosí Clave geoestadística 24025 Clave geoestadística 24025 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Trinidad Zaachila, Oaxaca Clave geoestadística 20555

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Trinidad Zaachila, Oaxaca Clave geoestadística 20555 Clave geoestadística 20555 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Irapuato, Guanajuato Clave geoestadística 11017

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Irapuato, Guanajuato Clave geoestadística 11017 Clave geoestadística 11017 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Jalpan de Serra, Querétaro Clave geoestadística 22009

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Jalpan de Serra, Querétaro Clave geoestadística 22009 Clave geoestadística 009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Zapotlanejo, Jalisco Clave geoestadística 14124

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Zapotlanejo, Jalisco Clave geoestadística 14124 Clave geoestadística 14124 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tepeaca, Puebla Clave geoestadística 21164

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tepeaca, Puebla Clave geoestadística 21164 Clave geoestadística 21164 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. El Arenal, Jalisco Clave geoestadística 14009

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. El Arenal, Jalisco Clave geoestadística 14009 Clave geoestadística 9 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santiago Maravatío, Guanajuato Clave geoestadística 11036

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santiago Maravatío, Guanajuato Clave geoestadística 11036 Clave geoestadística 11036 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. El Marqués, Querétaro Clave geoestadística 22011

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. El Marqués, Querétaro Clave geoestadística 22011 Clave geoestadística 22011 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO Edición 2015. Delimitación, estructura territorial y medio físico Concepto Descripción Posición Geográfica Coordenadas La latitud mínima es de 19 45'00'' y máxima

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO Edición 2015. Delimitación, estructura territorial y medio físico Concepto Descripción Posición Geográfica Coordenadas Colindancias Superficie La latitud mínima es

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cortazar, Guanajuato Clave geoestadística 11011

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cortazar, Guanajuato Clave geoestadística 11011 Clave geoestadística 11011 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tecozautla, Hidalgo Clave geoestadística 13059

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tecozautla, Hidalgo Clave geoestadística 13059 Clave geoestadística 13059 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Zimapán, Hidalgo Clave geoestadística 13084

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Zimapán, Hidalgo Clave geoestadística 13084 Clave geoestadística 13084 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Los Reyes, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16075

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Los Reyes, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16075 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Clave geoestadística 16075 2009 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Ubicación geográfica

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Ciro de Acosta, San Luis Potosí Clave geoestadística 24027

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Ciro de Acosta, San Luis Potosí Clave geoestadística 24027 Clave geoestadística 24027 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tequisquiapan, Querétaro Clave geoestadística 22017

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tequisquiapan, Querétaro Clave geoestadística 22017 Clave geoestadística 22017 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO Edición 2015. Delimitación, estructura territorial y medio físico Concepto Descripción Posición Geográfica Coordenadas Colindancias La latitud mínima es de 19 13'45''

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Lorenzo Cacaotepec, Oaxaca Clave geoestadística 20227

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Lorenzo Cacaotepec, Oaxaca Clave geoestadística 20227 Clave geoestadística 20227 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Nicolás Tolentino, San Luis Potosí Clave geoestadística 24030

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Nicolás Tolentino, San Luis Potosí Clave geoestadística 24030 Clave geoestadística 24030 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. José Sixto Verduzco, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16113

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. José Sixto Verduzco, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16113 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Clave geoestadística 16113 2009 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Ubicación geográfica

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca Clave geoestadística 20553

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca Clave geoestadística 20553 Clave geoestadística 20553 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Huichapan, Hidalgo Clave geoestadística 13029

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Huichapan, Hidalgo Clave geoestadística 13029 Clave geoestadística 13029 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO Edición 2015. Delimitación, estructura territorial y medio físico Concepto Descripción Posición Geográfica Coordenadas Colindancias Superficie La latitud mínima es

Más detalles

Indicadores Económicos del Municipio de Doctor Mora

Indicadores Económicos del Municipio de Doctor Mora Indicadores Económicos del Municipio de Doctor Mora Material Estadistico de Apoyo 35º municipio en población en el estado 34º en fuerza laboral 40º en unidades económicas 36º en valor agregado 1.- Datos

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Oaxaca de Juárez, Oaxaca Clave geoestadística 20067

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Oaxaca de Juárez, Oaxaca Clave geoestadística 20067 Clave geoestadística 20067 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Entre los paralelos 17 01 y 17 10 de latitud norte; los meridianos 96 40 y 96 47 de longitud oeste; altitud entre 1

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO Edición 2015. Delimitación, estructura territorial y medio físico Concepto Descripción Posición Geográfica Coordenadas La latitud mínima es de 19 08'35'' y máxima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Baltazar Chichicápam, Oaxaca Clave geoestadística 20112

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Baltazar Chichicápam, Oaxaca Clave geoestadística 20112 Clave geoestadística 20112 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Sayula, Jalisco Clave geoestadística 14082

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Sayula, Jalisco Clave geoestadística 14082 Clave geoestadística 14082 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Entre los paralelos 19 45 y 19 57 de latitud norte; los meridianos 103 29 y 103 43 de longitud oeste; altitud entre 1 400 y 2 500 m. Colindancias

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Juan del Río, Querétaro Clave geoestadística 22016

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Juan del Río, Querétaro Clave geoestadística 22016 Clave geoestadística 22016 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Puebla, Puebla Clave geoestadística 21114

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Puebla, Puebla Clave geoestadística 21114 Clave geoestadística 21114 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Xico, Veracruz de Ignacio de la Llave Clave geoestadística 30092

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Xico, Veracruz de Ignacio de la Llave Clave geoestadística 30092 Clave geoestadística 30092 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cadereyta de Montes, Querétaro Clave geoestadística 22004

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cadereyta de Montes, Querétaro Clave geoestadística 22004 Clave geoestadística 22004 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Súchil, Durango Clave geoestadística 10033

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Súchil, Durango Clave geoestadística 10033 Clave geoestadística 10033 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Axapusco, México Clave geoestadística 15016

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Axapusco, México Clave geoestadística 15016 Clave geoestadística 15016 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Huaniqueo, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16037

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Huaniqueo, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16037 Clave geoestadística 16037 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Abasolo, Guanajuato Clave geoestadística 11001

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Abasolo, Guanajuato Clave geoestadística 11001 Clave geoestadística 11001 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tehuacán, Puebla Clave geoestadística 21156

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tehuacán, Puebla Clave geoestadística 21156 Clave geoestadística 21156 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Pedro Escobedo, Querétaro Clave geoestadística 22012

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Pedro Escobedo, Querétaro Clave geoestadística 22012 Clave geoestadística 22012 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ignacio Zaragoza, Chihuahua Clave geoestadística 08034

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ignacio Zaragoza, Chihuahua Clave geoestadística 08034 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Clave geoestadística 08034 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Ubicación geográfica

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tecate, Baja California Clave geoestadística 02003

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tecate, Baja California Clave geoestadística 02003 Clave geoestadística 02003 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Silao, Guanajuato Clave geoestadística 11037

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Silao, Guanajuato Clave geoestadística 11037 Clave geoestadística 11037 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Pueblo Nuevo, Guanajuato Clave geoestadística 11024

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Pueblo Nuevo, Guanajuato Clave geoestadística 11024 Clave geoestadística 11024 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Jerécuaro, Guanajuato Clave geoestadística 11019

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Jerécuaro, Guanajuato Clave geoestadística 11019 Clave geoestadística 11019 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Jacona, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16043

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Jacona, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16043 Clave geoestadística 16043 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Entre los paralelos 19 52 y 20 00 de latitud norte; los

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Los Reyes, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16075

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Los Reyes, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16075 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Clave geoestadística 16075 2009 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Ubicación geográfica

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO

INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO INFORMACIÓN PARA EL PLAN DE DESARROLLO Edición 2015. Delimitación, estructura territorial y medio físico Concepto Descripción Posición Geográfica Coordenadas Colindancias La latitud mínima es de 19 44'40''

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cuauhtémoc, Colima Clave geoestadística 06005

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cuauhtémoc, Colima Clave geoestadística 06005 Clave geoestadística 06005 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tepotzotlán, México Clave geoestadística 15095

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tepotzotlán, México Clave geoestadística 15095 Clave geoestadística 15095 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tulancingo de Bravo, Hidalgo Clave geoestadística 13077

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tulancingo de Bravo, Hidalgo Clave geoestadística 13077 Clave geoestadística 13077 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oaxaca Clave geoestadística 20339

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Pedro y San Pablo Teposcolula, Oaxaca Clave geoestadística 20339 Clave geoestadística 0339 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ajacuba, Hidalgo Clave geoestadística 13005

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ajacuba, Hidalgo Clave geoestadística 13005 Clave geoestadística 13005 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Sahuayo, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16076

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Sahuayo, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16076 Clave geoestadística 16076 2009 Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima

Más detalles