CONTABILIDAD EN OFICINA DE FARMACIA CONTABILIDAD APLICADA A LA OFICINA DE FARMACIA
|
|
- Nieves Espinoza Rubio
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 CONTABILIDAD EN OFICINA DE FARMACIA CONTABILIDAD APLICADA A LA OFICINA DE FARMACIA QUÉ ES LA CONTABILIDAD PARA QUÉ SIRVE SISTEMA DE PARTIDA DOBLE EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
2 DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD QUÉ ES LA CONTABILIDAD? Conjunto de procedimientos estandarizados que refleja la actividad económica de la empresa. Herramienta que permite la toma de decisiones en base a la información más adecuada. Permite responder a cuestiones como: Cuánto dinero tengo disponible en el banco? Cuánto dinero me debe un cliente? Cuál es el valor de las existencias en el almacén? Cuánto tiempo tardo, de media, en cobrar a un cliente?
3 DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD PARA QUÉ SIRVE LA CONTABILIDAD? Registrar las operaciones: Por orden cronológico y Aplicando normas de obligado cumplimiento. Herramienta que permite: Conocer la realidad económica y financiera de la empresa. Conocer la evolución y tendencia de la empresa. Conocer el: pasado, presente y futuro. Tener conocimiento para la toma de decisiones. A quién le sirve esta información? Por qué? Internamente: toma de decisiones. Externamente: bancos, proveedores, hacienda
4 DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD MÉTODO DE PARTIDA DOBLE? La Contabilidad ofrece la imagen fiel de: El patrimonio La situación financiera Los resultados de la empresa El método que se utiliza es el partida doble. Principio fundamental de la partida doble. Toda anotación en el debe le corresponde otra en el haber. Ecuación fundamental: Activo = Pasivo + Patrimonio Neto Fundamento de la partida doble: Natural. Separación entre: Bienes/derechos y Obligaciones. Económico. Distinguir: Origen/fuente financiación y empleo/fin. Jurídico: no existe deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor.
5 DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD QUÉ ES EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD? Conjunto de normas que fijan: Procedimientos y métodos Para registrar los hechos económicos. Finalidad del PGC: Estandarizar y normalizar la información contable. Plan General de Contabilidad vigente: Real Decreto 1514/2007 y 1515/2007, de 16 de noviembre.
6 DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD QUÉ ES EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD? Principios del PGC: Principio de empresa en funcionamiento. Principio de prudencia. Beneficios obtenidos/riesgos conocidos. Principio del devengo. Los hechos se registran cuando ocurren. No criterio de cobro/pago. Principio de no compensación. Cuentas: activo/pasivo e Iº/Gº Principio de uniformidad. Mantenimiento de un criterio. Principio de importancia relativa.
7 LA CONTABILIDAD PATRIMONIO HECHOS ECONÓMICOS RESULTADOS Partimos de un patrimonio constituido por diferentes elementos patrimoniales. Durante el ejercicio se producen hechos económicos que se contabilizarán. La Contabilidad permite determinar el resultado del ejercicio económico. Por último, ver como afecta dicho resultado al patrimonio.
8 EL PATRIMONIO El Patrimonio: Definición: Conjunto de bienes, derechos y obligaciones. Afectos a un fin concreto. Susceptibles de valoración. Partes: Positiva: Bienes y Derechos. Medios económicos. Negativa: Obligaciones. Medios financieros. Ecuación fundamental: Patrimonio neto = Bienes + Derechos Obligaciones. Elementos patrimoniales: Cada parte, autónoma e indivisible, en que se divide un patrimonio. Se agruparán en dos partes simétricas y opuestas y del mismo valor: Activo. Pasivo y Patrimonio neto.
9 EL PATRIMONIO EL INVENTARIO O BALANCE EXTRACONTABLE: Definición: Documento que recoge se todos los elementos patrimoniales que forman parte de un patrimonio. Partes: Activo del inventario: Elementos del patrimonio que constituyen bienes y derechos. Pasivo del inventario: Elementos del patrimonio que son obligaciones frente a terceros Patrimonio neto de la empresa: fondos propios. MASAS PATRIMONIALES: Definición: agrupación de los elementos patrimoniales. Clasificación: ACTIVO: integran los medios económicos de producción. Activo fijo o no corriente: Inmovilizado intangible y material. Activo circulante o corriente: existencias, deudores, tesorería. PASIVO: integrado por los medios financieros. Pasivo no corriente: deudas a largo plazo. Pasivo corriente: deudas a corto plazo. PATRIMONIO NETO: Aportaciones realizadas por los socios o propietarios (Fondo Social). Los resultados acumulados que no se retiran como beneficios de la empresa (Reservas).
10 EL PATRIMONIO El Plan General Contable establece un cuadro de cuentas con 7 grupos. Grupo 1. Financiación básica. Grupo 2. Activo no corriente. Grupo 3. Existencias. Grupo 4. Acreedores y Deudores por operaciones comerciales. Grupo 5. Cuentas financieras. Grupo 6. Compras y Gastos. Grupo 7. Ventas e Ingresos.
11 El PATRIMONIO. CASO PRÁCTICO. Un farmacéutico en el momento de apertura de su oficina de farmacia cuenta con lo siguiente: Sus ahorros que los va a invertir: Ha pedido un préstamo al banco de Este dinero lo va a destinar a comprar: Local: Mostradores y estanterías: Ordenadores: Programas informáticos: Medicamentos y productos parafarmacia: El dinero restante lo deja en: Banco: Caja:
12 El PATRIMONIO. CASO PRÁCTICO. Identificar los elementos patrimoniales y calcular el patrimonio neto. Elementos patrimoniales: Aplicaciones informáticas: Construcción (Local): Mobiliario (Mostradores y estanterías): Equipos proceso de información (Ordenadores): Existencias (Medicamentos y parafarmacia): Banco: Caja: Fondo social (ahorros): Deudas L/P con entidades de crédito (préstamo): Patrimonio Neto: Bienes + derechos - Obligaciones Bienes y derechos: Aplicaciones informáticas, local, mobiliario, ordenadores, existencias, dinero en el banco y caja = Obligaciones frente a terceros: Préstamo = Patrimonio Neto = =
13 El PATRIMONIO. BALANCE. Activo Activo no corriente Inmovilizado Intangible: Aplicaciones Informáticas: Inmovilizado Material: Construcción: Mobiliario: Equipos para procesos de información: Pasivo Pasivo no corriente Fondo Social: Deudas a L/P con entidades de crédito: Activo corriente: Existencias: Mercadería: Tesorería: Banco: Caja: Total Activo: Total Pasivo:
14 LAS CUENTAS LAS CUENTAS DE ACTIVO Y PASIVO: Definición: instrumento de representación y medida de un elemento patrimonial o un grupo de ellos con características comunes. Refleja: situación inicial y las variaciones del elemento patrimonial. Partes: Debe. Parte izquierda. Haber: Parte derecha. Terminología: Cargar: anotación en el debe. Abonar: anotación en el haber. Saldo: diferencia entre el debe y el haber. Clases: Cuentas de activo. Cuentas de pasivo Cuentas de Patrimonio Neto Ejemplo: En el banco hay El día 1 del mes, dispone para la compra de medicamentos de El día 15 ingresa en concepto de ventas por un importe de Debe BANCO Haber
15 LAS CUENTAS LAS CUENTAS DE GASTOS E INGRESOS Las cuentas de compras y gastos. Ocasionan: Salida de dinero. Entrada de un bien o una prestación de servicio. Un gasto no es igual a pérdida (robo). Las cuentas de ventas e ingresos. Ocasionan: Entrada de dinero. Salida de un bien o una prestación de servicio. Un ingreso no es igual a ganancia (regalo). El resultado del ejercicio Se calcula por la diferencia entre los ingresos y los gastos. Cuentas de Pérdidas y ganancias. Modifica el Patrimonio de la Empresa.
16 LAS CUENTAS Funcionamiento de las cuentas: Activo Saldo Inicial Disminución Incrementos Pasivo Disminución Saldo Inicial Incrementos Adquisición de bienes y Servicios Gastos Menor gasto Menor ingreso Ingresos Venta de bienes y servicios
17 LOS HECHOS CONTABLES Los hechos contables: La actividad de la empresa puede alterar los elementos patrimoniales que la constituyen de forma cuantitativa y cualitativa. Definición: Cada una de estas alteraciones, constituyen un hecho contable. Debe ser reflejado en la contabilidad. Convenio de registro o Convenio de cargo y abono: CUENTA S. Inicial Aumentos Disminuciones ACTIVO Debe Debe Haber GASTO - Debe Haber PASIVO Haber Haber Debe INGRESO - Haber Debe
18 LOS HECHOS CONTABLE Análisis del hecho contable. Fases: 1. Identificación de las cuentas afectadas, por haberse modificado su valor. 2. Identificar a qué tipo de cuenta pertenece: Activo. Pasivo. Gastos Ingresos. 3. Determinación del sentido que tiene la modificación de valor: Un aumento o Una disminución. 4. En aplicación del convenio de cargo y abono, si procede: Cargarlas (registro en el debe) o Abonarlas (registro en el haber).
19 LAS CUENTAS Y LOS HECHOS CONTABLE Ejemplo: Una empresa hace frente al pago de la cuota de préstamo a través del banco: 150 Principal: 110. Intereses 40. CUENTA TIPO Modificación Cargo/Abono Banco Activo Disminuye Haber Deuda con entidades de crédito Pasivo Disminuye Debe Gastos financieros Gastos Aumenta Debe Banco 150 Deuda 110 Gº Financieros 40
20 INSTRUMENTOS DE LA CONTABILIDAD Libro de diario. Recoge los hechos contables, en asientos, por orden cronológico. Un asiento incluye: Fecha. Cuentas que intervienen. Importe. Se compra una estantería por 600 y se paga en efectivo: 18 de marzo de Mobiliario a Caja 600 Libro mayor. Recoge los asientos del libro Diario a las cuentas T por orden de fechas. Libro de Inventario y Cuentas anuales. Balance de situación. El Inventario. El Balance de Sumas y Saldos o B. de Comprobación. Cuenta de pérdidas y ganancias Otros: Memoria, el Estado de cambio de Patrimonio Neto y Estado de flujos de efectivos.
21 INSTRUMENTOS DE LA CONTABILIDAD BALANCE DE SUMAS Y SALDOS O COMPROBACIÓN. Se obtiene directamente del libro mayor. Finalidad: verificar si se han transcrito al Libro Mayor los asientos del Libro Diario. Aparecen todos los grupos de cuentas. Previo a la regularización. BALANCE DE SITUACIÓN Informa sobre la situación patrimonial de la empresa. Su presentación se realiza separando el activo y el pasivo. Sólo aparece los 5 primeros grupos de cuentas. Posterior a la regularización. CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS. Recoge el resultado del ejercicio en función de los ingresos y gastos. En la regularización se pasan todas las cuentas de Iº y Gº a la cuenta de Pérdidas y Ganancias.
22 Balance de Pérdidas y Ganancias Gastos Compras Compra de mercaderías Servicios exteriores Arrendamientos y cánones Reparación y conservación Servicios profesionales independientes Primas de seguro Suministros Gastos de personal Sueldos y Salarios Indemnizaciones Gastos financieros Intereses de deuda Dotación amortización Amortización Inmovilizado intangible Amortización Inmovilizado material Ingresos Ventas Ventas de mercaderías
23 CONTABILIZACIÓN DE INGRESOS Y GASTOS Ejemplos de gastos e ingresos: Compra de medicamentos por Compras de mercaderías a Caja 1000 Vende medicamentos por Caja 500 Clientes a Venta de mercaderías 1500 Se paga por banco el alquiler del local. Alquiler 600. Retención 21%. 600 Arrendamientos y cánones a Banco 474 Hacienda acreedora por retenciones practicada 126 Paga por banco: luz, agua por importe de Suministros a Banco 200 Paga por la nóminas. Sueldo: IRPF: 360. SS a cargo de trabajadores: 120. Empresa: Sueldos y Salarios a Organismos de la SS acreedores SS a cargo de la empresa a HP acreedora por concepto fiscales 360 a Banco 1520
24 CONTABILIZACIÓN DE INGRESOS Y GASTOS La amortización contable: Definición: es la expresión contable de la pérdida de valor que se produce de forma sistemática y definitiva del Inmovilizado intangible y material. Causas: uso, el paso del tiempo y la obsolescencia. Hacienda pública establece la vida útil y coeficientes de amortización. Ejemplos de amortización: Va a amortizar este año por mobiliario: 300 y por equipos informáticos Amortización del I. material a Mobiliario 300 a Equipos informáticos 700 El Fondo de Comercio. Son los activos intangibles y no identificables como: la clientela, la localización, la cuota de mercado, el nivel de competencia, el capital humano y por los que se paga un precio superior. El Fondo de Comercio actualmente se puede amortizar. Supongamos que un farmacéutico ha comprado una Farmacia. Fondo de Comercio = Amortización del I. Intangible a Fondo de Comercio 5.000
25 LA CUENTA (550) TITULAR DE EXPLOTACIÓN En los casos de empresas individuales, como la farmacia, merece una especial mención la cuenta Titular de explotación. Definición: es la cuenta corriente mantenida con el titular de explotación que expresa la relación existente entre: El patrimonio personal del titular y La empresa Ejemplo: El titular de una farmacia retira 1000 de caja para su uso particular Titular de explotación a Caja Caja 1000 Titular explotación 1000 El titular de una farmacia devuelve dicha cantidad Caja a Titular de explotación 1.000
ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 15
ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 15 CAPÍTULO 1. FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA PARTIDA DOBLE COMO SISTEMA DE REGISTRO DE OPERACIONES... 17 1.1 CONCEPTO Y OBJETIVO DE LA CONTABILIDAD... 17 1.2 CONCEPTO DE PATRIMONIO...
11 Estados financieros de la empresa. Visitamos:
Estados financieros de la empresa Visitamos: http://youtu.be/mhjjrf-exdy 0 10 1. La información en la empresa 2. El patrimonio de la empresa 3. Los resultados de la empresa 4. El Plan General de Contabilidad
Ejercicios propuestos: Balance general y ciclo contable
Ejercicios propuestos: Balance general y ciclo contable 1. La empresa EXPERTA, dedicada a la comercialización de electrodomésticos, presenta al 1 de enero el siguiente patrimonio, expresado en euros: Bancos,
PARTE PRÁCTICA: NO es válida la contestación si se usa únicamente los números de cuentas (que no son obligatorios)
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. CURSO ACADÉMICO 2005/2006 CARRERA: INFORMATICA DE GESTIÓN (Plan antiguo: Código: 41) (Plan nuevo: Código: 54) ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD (Plan
EJERCICIOS TEMA 4. Posteriormente realiza las siguientes operaciones durante el ejercicio económico:
EJERCICIOS TEMA 4 1. Una sociedad limitada comienza su negocio aportando los siguientes elementos: - Dinero en efectivo: 8.000 euros - Dinero en cuenta corriente bancaria: 25.000 euros - Mercaderías: 3.200
Contabilidad Financiera
Contabilidad Financiera Duración: 60.00 horas Descripción Este curso parte de nociones básicas de la contabilidad, con el fin de hacer una introducción a su metodología, y profundiza en el estudio de sus
TEMA 11 EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA
TEMA 11 EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA 1. EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA Debemos saber diferenciar: Bienes (propiedad de la empresa) Derechos (de cobro): cantidades que nos deben. Obligaciones:
Contabilidad Financiera
Contabilidad Financiera Duración: 60.00 horas Descripción Este curso parte de nociones básicas de la contabilidad, con el fin de hacer una introducción a su metodología, y profundiza en el estudio de sus
Contabilidad Financiera
Contabilidad Financiera Duración: 60 horas. Modalidad: online Este curso parte de nociones básicas de la contabilidad, con el fin de hacer una introducción a su metodología, y profundiza en el estudio
TEMA 8: El patrimonio empresarial y las cuentas anuales. Economía de la empresa (2º bachillerato) I.E.S. Trassierra (Córdoba) Helvia Ruiz Díaz
TEMA 8: El patrimonio empresarial y las cuentas anuales Economía de la empresa (2º bachillerato) I.E.S. Trassierra (Córdoba) Helvia Ruiz Díaz 1 Índice 1. Introducción 2. El patrimonio de la empresa, elementos
1º Administración y finanzas. Semipresencial Página 1
EJERCICIO 1 Ordena las partes en que se divide el Plan General Contable: A) Cuadro de cuentas 4ª... B) Marco conceptual de la contabilidad 1ª... C) Definiciones y relaciones contables 5ª... D) Normas de
TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN CONTABLE OBRA COMPLETA- 2 VOLÚMENES
TÉCNICAS DE ADMINISTRACIÓN CONTABLE OBRA COMPLETA- 2 VOLÚMENES Objetivos Actualizar o adquirir los conocimientos teóricos-prácticos para gestionar la contabilidad en las Pymes, según la última reforma
El patrimonio de la empresa
El patrimonio de la empresa Bienes Derechos Dinero en caja Dinero en cuenta corriente Local Furgoneta Equipo informático Mobiliario de la tienda Artículos para la venta Clientes Letras pendientes de cobro
Podemos definir el patrimonio como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una persona o empresa.
Material de estudio, Contabilidad Básica Qué es la contabilidad? La contabilidad es la ciencia encargada de proporcionar una imagen fiel de la situación y el patrimonio de la empresa, así como del registro
2º. La empresa Magtum presenta la siguiente información en su balance final en euros.
Tema 4. Relación 1. 1º. Una empresa presenta el siguiente balance de situación al final del ejercicio económico en : Activo Neto y Pasivo Caja y bancos 25.000 Efectos comerciales a pagar 20.000 Efectos
Contabilidad Financiera + Contaplus
Contabilidad Financiera + Contaplus Duración: 85.00 horas Descripción Este curso parte de nociones básicas de la contabilidad, con el fin de hacer una introducción a su metodología, y profundiza en el
Guía del Curso Técnicas de administración Contable
Guía del Curso Técnicas de administración Contable Modalidad de realización del curso: Titulación: A distancia Diploma acreditativo con las horas del curso OBJETIVOS Adquirir los conocimientos teóricos
Capital social ,00. Reserva legal ,00. Maquinaria ,00 Mobiliario 6.125,00 Valores representativos de deuda a largo plazo
EJEMPLOS DE CUENTAS ANUALES EJEMPLO 1 La FFJ S.A. presenta los siguientes saldos a 31/12/X0: Capital social 119.875,00 Reserva legal 23.875,00 Maquinaria 38.475,00 Mobiliario 6.125,00 Valores representativos
Ejercicios Introducción Contabilidad:
Ejercicios Introducción Contabilidad: Ejercicio 25. Tema 6. YESSOOO, S.A. es una empresa distribuidora de productos agroalimentarios. Presenta a 30/11/2016 el siguiente balance de Saldos Cuentas Saldo
ADMINISTRACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE RESTAURACIÓN BLOQUE 3. GESTIÓN ECONÓMICA EN LAS EMPRESAS DE RESTAURACIÓN. UNIDAD DIDÁCTICA 5 LA CONTABILIDAD EN RESTAURACIÓN. LA CONTABILIDAD La contabilidad es una
Unidad 3. Contabilidad I. 2.º Bachillerato Francisco Flores
Unidad 3 Contabilidad I 2.º Bachillerato Francisco Flores economiaflores@gmail.com www.franciscojflores.com INDICE 1. Empresa, Patrimonio y Contabilidad 2. Masas patrimoniales 3. Las cuentas 4. Los libros
EL MÉTODO CONTABLE Y LAS TÉCNICAS DE REGISTRO EN PARTIDA DOBLE: EL CICLO CONTABLE
EL MÉTODO CONTABLE Y LAS TÉCNICAS DE REGISTRO EN PARTIDA DOBLE: EL CICLO CONTABLE 1 HECHOS ECONÓMICOS Y HECHOS CONTABLES HECHOS ECONÓMICOS (SI NO AFECTAN AL PATRIMONIO NO SON HECHOS CONTABLES) Aumenta
TEMA 7. GESTIÓN DE ASIENTOS. ANOTACIONES BÁSICAS
TEMA 7. GESTIÓN DE ASIENTOS. ANOTACIONES BÁSICAS 7.1. Introducción Un asiento es toda anotación escrita que tenga significado completo dentro del contexto de un registro o cuenta que forme parte de la
9. LAS CUENTAS ANUALES
9. LAS CUENTAS ANUALES Balance de Situación 1.-La empresa Rústica, S. A., se dedica a la producción artesanal y comercialización de muebles rústicos. Del inventario del día 2 de enero de 2011 se obtiene
TEST TEMA 7. c) Se calculan los saldos deudores de todas las cuentas que constan en libro mayor.
1- El patrimonio empresarial: a) Es una herramienta contable que representa cada elemento patrimonial de la empresa. b) Son las aportaciones o materiales de los propietarios de la empresa. c) Es el conjunto
Contabilidad Financiera + Contaplus
Contabilidad Financiera + Contaplus Duración: 85 horas. Modalidad: online Este curso parte de nociones básicas de la contabilidad, con el fin de hacer una introducción a su metodología, y profundiza en
PRÁCTICAS DE ANÁLISIS CONTABLE
FACULTAT D ECONOMIA DEPARTAMENT DE COMPTABILITAT DOBLE LICENCIATURA EN ADE-DERECHO PRÁCTICAS DE ANÁLISIS CONTABLE CURSO ACADÉMICO 2013-2014 [Escriba texto] [Escriba texto] PRÁCTICA 1 El balance de saldos
TEMA 12: Gastos, ingresos, resultado, fin de ejercicio
EJERCICIO NUM. 1: COMPRAS Y VENTAS. Contabiliza en el libro diario las siguientes operaciones: 1. La empresa "A" compra mercaderías al contado por importe de 6.000. En la factura figura un descuento por
TEMA 11. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA.
1. EL PATRIMONIO DE LA Comprende tanto los bienes como los derechos y obligaciones o deudas: o Bienes: Elementos de su propiedad. o Derechos: Cantidades que le deben a la empresa. o Obligaciones: Deudas
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 230 Miércoles 23 de septiembre de 2009 Sec. I. Pág. 79599 III. FORMACIÓN DEL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD MÓDULO FORMATIVO 1 Denominación: CONTABILIDAD Y FISCALIDAD Código: MF0231_3 Nivel de cualificación
TEMA 6: EL CICLO CONTABLE
QUÉ ES EL PROCESO O CICLO CONTABLE El ejercicio económico de la mayoría de las empresas comienza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre. Durante el año, a efectos de Contabilidad, podemos señalar las
TEMA-8- OBLIGACIONES CONTABLES DE LA EMPRESA
TEMA-8- OBLIGACIONES CONTABLES DE LA EMPRESA 8.1 LA CONTABILIDAD Y EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA Podemos definir la Contabilidad : ciencia económica que estudia el Patrimonio de la empresa, las normas contables
ASAMBLEA SOCIOS COMPROMISARIOS C.A. OSASUNA
Pamplona, 25 de septiembre de 2009 ASAMBLEA SOCIOS COMPROMISARIOS C.A. OSASUNA Balance de situación a 30.6.2009 más Balance de situación comparativo a 30.6.2008. (*) Cuenta de pérdidas y ganancias del
El balance está formado normalmente por dos columnas, una para
1. BALANCE: ACTIVO Y PASIVO El balance está formado normalmente por dos columnas, una para las cuentas del activo y otra para las cuentas del pasivo. El activo es la suma de los BIENES y los DERECHOS de
Grado en Ingeniería Informática
Grado en Ingeniería Informática ! Introducción.! La contabilidad.! Relación contable con otros procesos.! Balances.! Análisis de estados financieros.! Obligación información. Registro mercantil, auditoría.
TEMA 2: Los hechos contables y las cuentas
TEMA 2: Los hechos contables y las cuentas 1- los hechos contables 2- LAS CUENTAS 2.1- CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS 2.2- MOVIMIENTOS DE LAS CUENTAS 2.3- EL SALDO 2.4- las cuentas de gastos e ingresos 1
UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLÓ CUENTAS ANUALES
UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLÓ CUENTAS ANUALES EJERCICIO 2015 UNIVERSITAT JAUME I DE CASTELLÓ Cuentas Anuales Ejercicio 2015 Í N D I C E I.) BALANCE 3 II.) CUENTA DEL RESULTADO ECONÓMICO PATRIMONIAL 5
SUPUESTOS PRÁCTICOS CONTABLES
SUPUESTOS PRÁCTICOS CONTABLES Modalidad: Distancia. Objetivos: Adquirir los conocimientos necesarios de contabilidad con la ayuda de una gran variedad de supuestos prácticos, a través de los cuales el
Contabilidad y Fiscalidad
Contabilidad y Fiscalidad CONTENIDOS a) Contabilización en soporte informático de los hechos contables: La normalización contable. El Plan General de Contabilidad. Estudios de los grupos del PGC: Cuadro
Repaso de operaciones del segundo semestre. Contabilidad Financiera y Analítica II. LOLITA y OLE, S.A.
Repaso de operaciones del segundo semestre. Contabilidad Financiera y Analítica II LOLITA y OLE, S.A. La empresa LOLITA y OLE, S.A. se dedica a la compraventa de castañuelas a nivel internacional. Desde
ASOCIACION DE VETERANOS DE IBERIA Y PROFESIONALES DEL SECTOR AÉREO MEMORIA ECONÓMICA EJERCICIO
ASOCIACION DE VETERANOS DE IBERIA Y PROFESIONALES DEL SECTOR AÉREO MEMORIA ECONÓMICA EJERCICIO 2014 1. Actividad de la Asociación 2. Base de presentación de las cuentas anuales 3. Resultado del ejercicio
PRÁCTICA 1. El balance de saldos de la empresa ALFA muestra la información siguiente, en miles de euros:
El balance de saldos de la empresa ALFA muestra la información siguiente, en miles de euros: SALDOS DEUDORES 31/12/X1 31/12/X0 Aplicaciones informáticas 6.000 6.000 Construcciones 74.000 70.000 Maquinaria
Primera Parte. Cuestionarios (enunciados)
Presentación Este libro ofrece una recopilación de 17 cuestionarios que han sido propuestos en diferentes pruebas presenciales de la UNED para la evaluación de la asignatura Contabilidad Básica de primer
Respuesta del. alumno
Pregunta 1 Cálculo del resultado El cálculo del resultado empresarial puede realizarse: Respues ta del del alumno 50.0% a. Según el método basado en las transacciones por diferencia de ingresos y gastos
Tema 2. La estructura patrimonial de la empresa.
Tema 2. La estructura patrimonial de la empresa. 1. El patrimonio de la empresa: Riqueza o patrimonio: Conjunto de bienes, derechos y obligaciones que permiten a una unidad económica satisfacer sus necesidades
TÉCNICA CONTABLE 1. CONTENIDOS 2. TEMPORALIZACIÓN 3. EVALUACIÓN, CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN 7. CONTENIDOS
TÉCNICA CONTABLE 1. CONTENIDOS 2. TEMPORALIZACIÓN 3. EVALUACIÓN, CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN 7. CONTENIDOS UNIDAD DE TRABAJO 1 La actividad económica y la Contabilidad La actividad económica y la empresa
LA INFORMACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA
LA INFORMACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LA EMPRESA LA CONTABILIDAD La contabilidad de la empresa es una disciplina que tiene como objetivo medir, valorar y registrar las operaciones económicas y financieras
CURSO DE CONTABILIDAD
CURSO DE CONTABILIDAD EJERCICIO Nº: C.G. 10 Respuesta correcta en pregunta «test» X Solución del caso Razonamiento o comentario en pregunta tipo «test» LIBRO DIARIO: Asiento de apertura: 8.404,05 (200)
Soluciones ejercicios Tema 7
Soluciones ejercicios Tema 7 SOLUCIÓN EJERCICIO 1 PATRIMONIO NETO = BIENES + DERECHOS - OBLIGACIONES PATRIMONIO NETO = 15.800 + 3.400-10.000 = 9.200 SOLUCIÓN EJERCICIO 2 Bienes: local, dinero efectivo,
La contabilidad como sistema de información en la empresa
La contabilidad como sistema de información en la empresa Δ FINES DE LA CONTABILIDAD. Para qué sirve? Reflejar ordenadamente las operaciones que se componen la gestión de la empresa Con los objetivos de:
BALANCE DE SUMAS Y SALDOS
BALANCE DE SUMAS Y SALDOS Condiciones PERIODO : 01-10-08 / 31-12-08 SUBCUENTAS : 00000 / 99999 (importes en Euros) CODIGO DESCRIPCION SALDO INICIAL DEBE HABER SALDO 100 Capital social 0,00 0,00 31.500,00-31.500,00
Tema 4. El ciclo contable:
Tema 4. El ciclo contable: Captación de los hechos contables por el sistema contable. 1. Valoración: Aplicación de los principios contables. 2. Reflejo en los libros contables (diario y mayor) usando la
Contabilidad financiera
Objetivos del curso Este curso parte de nociones básicas de la contabilidad, con el fin de hacer una introducción a su metodología, y profundiza en el estudio de sus normas y procedimientos que servirán
Sugerencias didácticas
Unidad 1 Conceptos básicos de técnica contable 2 Sugerencias didácticas El objetivo principal de esta unidad es realizar una primera aproximación a los conceptos básicos relacionados con la contabilidad.
Cuentas Anuales Del 01/07/2012 al 30/06/2013
REAL RACING CLUB DE SANTANDER, S.A.D. Cuentas Anuales Del 01/07/2012 al 30/06/2013 REAL RACING CLUB DE SANTANDER, S.A.D. BALANCE AL 30 DE JUNIO DE 2013 Y 2012 (Expresado en Euros) A 30 de junio Nota ACTIVO
01 ESTADOS FINANCIEROS
01 ESTADOS FINANCIEROS BALANCE AL CIERRE DE EJERCICIO 2014 ACTIVO 2014 2013 A) ACTIVO NO CORRIENTE 186.114.244,55 187.772.515,44 I. Inmovilizado intangible 127.142,83 106.274,41 1. Propiedad industrial
Índice AGRADECIMIENTOS CAPÍTULO 1. las EMPRESAS Y LA CONTABILIDAD...17
Índice AGRADECIMIENTOS...13 INTRODUCCIÓN...15 CAPÍTULO 1. las EMPRESAS Y LA CONTABILIDAD...17 1.1 el concepto DE EMPRESA... 18 1.1.1 Definición de empresa... 18 1.1.2 Recursos financieros e inversión...
CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 28 DE MAYO DE Fernando Giménez /Ana Gisbert LA PERA LIMONERA, S.A
CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 28 DE MAYO DE 5 - Fernando Giménez /Ana Gisbert LA PERA LIMONERA, S.A Ante la imparable subida de precios de las frutas y verduras en nuestro país desde la
ORGANISMOS AUTÓNOMOS DE CASTILLA-LA MANCHA SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO DE CASTILLA-LA MANCHA
ORGANISMOS AUTÓNOMOS DE CASTILLA-LA MANCHA SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO DE CASTILLA-LA MANCHA ÍNDICE 1. BALANCE... pág. 5 2. CUENTA DE RESULTADO ECONÓMICO PATRIMONIAL... pág. 9 3. MEMORIA... pág. 13 3.1.
DEBE CUENTAS HABER , , , , ,60
LIBRO DIARIO DEBE CUENTAS HABER Saldos de cuentas leasing (218) Elementos de transporte 47.681,66 (2818) Amort. Acumul. Element t. (524) Acreedores por leasing c/p (174) Acreedores por leasing l/p (479)
Caja : Es el dinero efectivo del que dispone la empresa. (cuenta 570)
Tal y como vimos en la unidad anterior, en el balance de situación podemos apreciar dos grandes masas patrimoniales, el ACTIVO y el PASIVO. A continuación veremos qué cuentas son las que se encuentran
Autora: Lilibeth Fuentes Medina Enunciado TROPICAL SUR
Tropical Sur Ciclo Contable con asientos con IGIC, amortizaciones, periodificaciones, actualizacón de existencias, liquidación del último trimestre del IGIC, ajustes de caja. Elaboración balance simplificado.
CU NTAS Secretaría de Finanzas
CU NTAS 2013 Presentadas ante el Tribunal de Cuentas: 27-06-2014 Presentadas ante la Sindicatura de Comptes de Catalunya: 30-06-2014 Secretaría de Finanzas Memoria 1. Actividad del Partido El Partido Ciudadanos-Partido
CONTABILIDAD Y FISCALIDAD
CONTABILIDAD Y FISCALIDAD DURACIÓN 60h OBJETIVOS Desde la antigüedad, surge la necesidad de registrar por escrito los movimientos contables. La causa es que las empresas han ido creciendo, se han ido intensificando
Contabilidad y Fiscalidad
Contabilidad y Fiscalidad Duración: 70 horas. Objetivos: Desde la antigüedad, surge la necesidad de registrar por escrito los movimientos contables. La causa es que las empresas han ido creciendo, se han
GUÍA DOCENTE CONTABILIDAD FINANCIERA I
GUÍA DOCENTE 2016-17 CONTABILIDAD FINANCIERA I Mayo 2016 DATOS GENERALES Nombre del curso: CONTABILIDAD FINANCIERA I Código: 801117 Curso: 2016-17 Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas
UD11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA
UD11: EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA 1. Partiendo de la estructura financiera del balance, indique qué representan los recursos permanentes. Ponga dos ejemplos. (1 punto) (Modelo de Prueba 02-03)
TEMA 2: Los hechos contables y las cuentas
TEMA 2: Los hechos contables y las cuentas 1- los hechos contables 2- LAS CUENTAS 2.1- CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS 2.2- MOVIMIENTOS DE LAS CUENTAS 2.3- EL SALDO 2.4- las cuentas de gastos e ingresos 1
MÓDULO DE CONTABILIDAD Y FISCALIDAD. CICLO FORMATIVO SUPERIOR: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS TEORÍA. FISCAL
MÓDULO DE CONTABILIDAD Y FISCALIDAD. CICLO FORMATIVO SUPERIOR: ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS TEORÍA. FISCAL 1.- Una afirmación es cierta respecto al impuesto sobre sociedades: a) es un impuesto directo y personal,
TEMA 6. LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA OBLIGACIONES CONTABLES DE LA EMPRESA.
TEMA 6. LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA. 6.1. OBLIGACIONES CONTABLES DE LA EMPRESA. Funciones y objetivos de la Contabilidad Financiera: La finalidad de la contabilidad es suministrar, en momentos precisos
CU NTAS 2014 Presentadas ante el Tribunal de Cuentas: Presentadas ante la Sindicatura de Comptes de Catalunya:
CU NTAS Presentadas ante el Tribunal de Cuentas: 29-06-15 Presentadas ante la Sindicatura de Comptes de Catalunya: 29-06-15 /Secretaría de Finanzas Memoria 1. Actividad del Partido El Partido Ciudadanos-Partido
Contabilidad Financiera y Analítica II Examen Final 2 Junio Verano Azul, S.A.
Contabilidad Financiera y Analítica II Examen Final 2 Junio 2006 Verano Azul, S.A. La empresa Verano Azul, S.A. se dedica a la comercialización de bicicletas. Desde su constitución el 1 de enero de 2002,
ÍNDICE PRÓLOGO CUADRO DE CUENTAS... 15
ÍNDICE PRÓLOGO... 13 CUADRO DE CUENTAS... 15 CAPÍTULO 1. LA FINANCIACIÓN BÁSICA... 55 1.1. GRUPO 10 - EL CAPITAL... 56 1.2. GRUPO 11 - LAS RESERVAS... 64 1.3. GRUPO 12 - RESULTADOS PENDIENTES DE APLICACIÓN...
En este tema vamos a ver todos los documentos que tiene que elaborar la empresa para llevar la contabilidad correctamente
En este tema vamos a ver todos los documentos que tiene que elaborar la empresa para llevar la contabilidad correctamente Hasta ahora hemos visto que el orden de realizar los documentos es: El asiento
PLAN GENERAL CONTABLE TERCER SECTOR
PLAN GENERAL CONTABLE TERCER SECTOR GRUPO 1 FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL. 100. Dotación fundacional. 101. Fondo social. 103. Fundadores/asociados por desembolsos no exigidos. 104. Fundadores/asociados
01 Estados financieros
01 Estados financieros 26 Puerto de A Coruña 1.1 Balance de situación del ejercicio 2015 28 1.2 Cuenta de pérdidas y ganancias 2015 32 1.3 Estado de flujos de efectivo 2015 36 1.4 Cambios en el patrimonio
SUPUESTO DE CONTABILIDAD 07/01/10
SUPUESTO DE CONTABILIDAD 07/01/10 Una sociedad anónima se constituye el 01/10/2009 con las siguientes aportaciones de sus socios. - Nave industrial 300.000 euros, de los que el 20% es el valor del suelo
Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Gestión Contable. Duración: 100h.
Código: 01505 Curso: Gestión Contable Modalidad: DISTANCIA Duración: 100h. Objetivos El objetivo de este curso es reconocer la importancia de la contabilidad, el concepto y sus clasificaciones, identificar
Usuarios de la información contable. - Directivos. - Trabajadores.
1. LA INFORMACIÓN DE LA EMPRESA 1.1 LA CONTABILIDAD La contabilidad es la ciencia que representa económicamente el patrimonio, es decir analiza el patrimonio de la empresa al comienzo del ejercicio económico
TEMA 1: LA CONTABILIDAD
TEMA 1: LA CONTABILIDAD 1 QUÉ ES LA CONTABILIDAD? 1.1 Para qué sirve la contabilidad? 1.2 a quién va destinada? 1.3 obligatoriedad de la contabilidad 1.4 tipos de contabilidad 1.5 Requisitos de una buena
PRÁCTICA 2. Partiendo de los siguientes saldos en las cuentas de la empresa RYMSA, expresados en miles de euros, el día X1:
Partiendo de los siguientes saldos en las cuentas de la empresa RYMSA, expresados en miles de euros, el día 31-12-20X1: CUENTAS Saldos (100) Capital social 15.000 (103) Socios por desembolsos no exigidos
PARTE I. Información económica de la empresa. Tema: Ciclo Contable I y II Tema: Obligaciones mercantiles y fiscales relacionadas con la contabilidad
PARTE I. Información económica de la empresa Tema: Introducción a la Contabilidad. La Contabilidad como lenguaje y sistema de información. Conceptos generales Tema: El patrimonio. Concepto, elementos,
Estado de Situación Financiera Instituto de Justicia Alternativa de Jalisco Al 29/02/2016
Estado de Situación Financiera Al 29/02/2016 Fecha y hora de impresión: 22/04/2016 16:25 2016 2015 2016 2015 ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE Efectivo Y Equivalentes 6,152.2 10,724.8 PASIVO PASIVO CIRCULANTE Cuentas
E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II
E-CONTABILIDAD FINANCIERA: NIVEL II SOLUCIÓN SUPUESTO PRÁCTICO 1 75.000 225.000 Accionistas por desembolsos no exigidos a Capital Social 300.000 Mínimo legal 25%: 300.000 x 0,25 = 75.000 60.000 Deudas
La metodología contable UNIDAD 3
La metodología contable UNIDAD 3 1. Las operaciones mercantiles desde la perspectiva contable: los hechos contables La situación patrimonial que posee la empresa varia a lo largo de su trayectoria. Una
1. ESTADO FINANCIERO
1. ESTADO FINANCIERO 7 8 Estado Financiero ESTADO FINANCIERO BALANCE AL CIERRE DEL EJERCICIO 2014 (EN EUROS) ACTIVO 31/12/14 31/12/13 Notas PATRIMONIO NETO Y PASIVO 31/12/14 31/12/13 Notas A) ACTIVO NO
Web: ofigem.es Mail:
Grupo 1. FINANCIACIÓN BÁSICA 10. CAPITAL 100. Capital social 101. Fondo social 102. Capital 103. Socios por desembolsos no exigidos 104. Socios por aportaciones no dinerarias pendientes 108. Acciones o
UNIDAD 9. EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA.
EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS DE LA EMPRESA. 1. El patrimonio de la empresa El patrimonio, es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que posee una empresa. Así los elementos patrimoniales son los
2ESTADOS FINANCIEROS 2.1. BALANCE DE SITUACIÓN 2.2. CUENTA DE RESULTADOS CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
2ESTADOS FINANCIEROS 2.1. BALANCE DE SITUACIÓN 2.2. CUENTA DE RESULTADOS 2.2.1. CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS 2.2.2. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 2.3. ESTADOS DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO 2.3.1. ESTADO
ILUSTRE COLEGIO DE ECONOMISTAS DE LEÓN
ILUSTRE COLEGIO DE ECONOMISTAS DE LEÓN MEMORIA ECONÓMICA EJERCICIO 2017 1 CUENTAS ANUALES 2 BALANCE DE SITUACIÓN AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016 A) ACTIVO NO CORRIENTE ACTIVO EJERCICIO 2017 EJERCICIO
TÉCNICAS MANIPULADOR ADMINISTRACIÓN ALIMENTOS CONTABLE
TÉCNICAS MANIPULADOR DE DE ADMINISTRACIÓN ALIMENTOS CONTABLE introducción a introducción a la contabilidad la contabilidad manual Introducción a la Contabilidad Alicia Jiménez García De la edición INNOVA
ÍNDICE. Contabilidad general en la empresa. 1 Introducción a la contabilidad. 1.1 Concepto. 1.2 Sobre que informa la Contabilidad
ÍNDICE Contabilidad general en la empresa 1 Introducción a la contabilidad 1.1 Concepto 1.2 Sobre que informa la Contabilidad 1.3 Usuarios de la Contabilidad 1.4 Clases de Contabilidad 1.5 Actividad Contable
PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2016 MADRID ACTIVA S.A.U.
PRESUPUESTOS GENERALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2016 MADRID ACTIVA S.A.U. OBJETIVOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS A MEDIO Y LARGO PLAZO Madrid Activa tiene la consideración de medio propio y servicio técnico
SISTEMA DE CULTURA FISICA Y DEPORTE DEL MUNICIPIO DE CELAYA GUANAJUATO NOTAS DESGLOSE Y MEMORIA
INFORMACIÓN CONTABLE 1123 DEUDORES DIVERSOS POR COBRAR A CORTO PLAZO NOTA: ESF-03 CUENTA NOMBRE DE LA CUENTA IMPORTE A 90 días A 180 días A 365 días + 365 días CARACTERÍSTICAS ESTATUS DEL ADEUDO 112300001
DELTA MASTER FORMACIÓN UNIVERSITARIA C/ Gral. Ampudia, 16 Teléf.: MADRID
1 ª PARTE La empresa KIRA, S. A., dedicada a la comercialización de alimentos para animales, presenta el siguiente Balance de Situación a 1/1/ (datos en ): ACTIVO PASIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE 179.000
TEMA 5: EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA Y SU VALORACIÓN
TEMA 5: EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA Y SU VALORACIÓN EJERCICIOS RESUELTOS 1.-Una empresa presenta a 31 de diciembre los siguientes elementos patrimoniales (en euros): Dinero en un banco 7. Dinero en la
MEMORIA PLAN DE VIABILIDAD EMPRESARIAL
MODELO 1 Mónica Jiménez Parrilla 21/06/2012 CABILDO DE LANZAROTE Área de Empleo I. IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONA PROMOTORA 1. DATOS PERSONALES Nombre y Apellidos: D.N.I./NIE/Pasaporte: Fecha de Nacimiento:
INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE ABRIL DE 2015 Y 2014 ACTIVO PASIVO ACTIVO CIRCULANTE 2015 2014 PASIVO CIRCULANTE 2015 2014 Cuentas por pagar a Corto Plazo 257,613,757 172,391,578 Efectivo o equivalente