Probabilidad. Carrera: IFM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.
|
|
- Trinidad Prado Torres
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Probabilidad Licenciatura en Informática IFM HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de elaboración o revisión Instituto Tecnológico de Puebla del 8 al 12 septiembre Instituto Tecnológico de: Puebla 13 septiembre al 28 de noviembre Instituto Tecnológico de Tepic 15 al 19 de marzo Participantes Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos. Academia de de sistemas y computación. Comité de consolidación de la carrera de Licenciatura en Informática. Observaciones (cambios y justificación) Reunión nacional de evaluación curricular de la carrera de Licenciatura en Informática. Análisis y enriquecimiento de las propuestas de los programas diseñados en la reunión nacional de evaluación. Definición de los programas de estudio de la carrera de Licenciatura en Informática.
2 3.- UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA a). Relación con otras asignaturas del plan de estudio Anteriores Posteriores Asignaturas Temas Asignaturas Temas Matemáticas I. Conjuntos y funciones. Estadística. Distribuciones muestrales. Pruebas de hipótesis. Investigación de operaciones II. Administración de proyectos. Sistemas de información I. Líneas de espera. Inventarios. Planificación. Determinación de requerimientos. b). Aportación de la asignatura al perfil del egresado Proporciona los elementos teóricos básicos necesarios en el análisis de sistemas aleatorios. Desarrolla habilidades para proponer soluciones por medio de modelos probabilísticas para facilitar la toma de decisiones. 4.- OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO El estudiante comprenderá los fundamentos teóricos del pensamiento probabilístico.
3 5.- TEMARIO Unidad Temas Subtemas 1 Técnicas de conteo. 1.1 Introducción. 1.2 Principios de conteo: aditivo y multiplicativo. 1.3 Diagrama de árbol. 1.4 Permutaciones. 1.5 Combinaciones. 1.6 Ejercicios de aplicación. 2 Teoría de la probabilidad. 2.1 Introducción. 2.2 Eventos y espacio muestral. 2.3 Axiomas y teoremas de la probabilidad 2.4 Espacio finito y equiprobable. 2.5 Probabilidad condicional. 2.6 Probabilidad total y teorema de Bayes. 2.7 Independencia. 2.8 Aplicaciones. 3 Distribuciones de probabilidad discreta. 4 Distribuciones de probabilidad continua. 3.1 Introducción. 3.2 Definición y clasificación de variables aleatorias. 3.3 Distribución y esperanza. 3.4 Varianza y desviación estándar. 3.5 Función de probabilidad discreta. 3.6 Función de distribución acumulativa. 3.7 Distribución de probabilidad binomial. 3.8 Distribución de probabilidad Poisson. 3.9 Aplicaciones. 4.1 Introducción. 4.2 Función de densidad de probabilidad. 4.3 Esperanza y varianza de una variable aleatoria continua. 4.4 Distribución de probabilidad uniforme. 4.5 Distribución de probabilidad exponencial. 4.6 Distribución de probabilidad normal. 4.7 Aproximación de la binomial a la normal.
4 6.- APRENDIZAJES REQUERIDOS Conjuntos. Funciones. Cálculo diferencial e integral. 7.- SUGERENCIAS DIDÁCTICAS Presentar al inicio del curso el objetivo de la asignatura y su relación con otras del plan de estudios, así como el temario y las actividades de aprendizaje. Propiciar el trabajo en equipo para el desarrollo de prácticas e investigaciones. Propiciar el desarrollo y la realización de prácticas. Elaborar un cuaderno de problemas propuestos por cada unidad y revisar continuamente las soluciones planteadas para los ejercicios. Fomentar la utilización de paquetes estadísticos de computo para la resolución de ejercicios y problemas. Propiciar la investigación en diversas fuentes de información. Solicitar un reporte por cada una de las temáticas encargadas como investigación. 8.- SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN Aplicar un examen inicial para conocer en nivel de los aprendizajes requeridos. Establecer de común acuerdo con los estudiantes, la ponderación de las diferentes actividades del curso. Realizar trabajos de investigación en diversas fuentes de información. Participar en clase y laboratorio. Elaborar reportes de prácticas. Aplicar exámenes escritos o prácticos, correspondiente a cada unidad.
5 9.- UNIDADES DE APRENDIZAJE UNIDAD 1.- Técnicas de conteo. El estudiante aplicará las técnicas de conteo en la solución de problemas. Representar situaciones comunes con diagramas de árbol. Resolver problemas de permutaciones y combinaciones. 1, 3, 4, 5 UNIDAD 2.- Teoría de la probabilidad. Aplicará los axiomas y teoremas de la probabilidad en la solución de problemas. Representar espacios muestrales para situaciones comunes. Resolver problemas de calculo de probabilidad de eventos. Resolver problemas de probabilidad condicional y probabilidad total. 3, 4, 5, 7 UNIDAD 3.- Distribuciones de probabilidad discreta. Aplicará los conceptos de las variables aleatorias discretas en la solución de problemas. Identificar variables aleatorias discretas en situaciones cotidianas. Solucionar problemas utilizando los conceptos de: media, varianza y desviación estándar. Graficar las funciones de probabilidad discretas y sus correspondientes distribuciones acumulativas. Resolver problemas aplicando distribuciones para las necesidades de un sistema. 3, 4, 5, 7, 8
6 UNIDAD 4.- Distribuciones de probabilidad continua Aplicará los conceptos de las variables aleatorias discretas en la solución de problemas. Identificar variables aleatorias continuas en situaciones cotidianas. Solucionar problemas utilizando los conceptos de: esperanza, varianza y desviación estándar. Graficar las funciones de probabilidad continuas y sus correspondientes distribuciones acumulativas. Resolver problemas aplicando distribuciones uniforme y exponencial. 3, 4, 5, 7, FUENTES DE INFORMACIÓN 1. Seymor Lipschutz. Teoría de conjuntos y temas afines. McGraw Hill. 2. Murray Spiegel. Probabilidad y estadística.mcgraw Hill. 3. Walpole, Myers. Probabilidad y estadística para ingenieros. 4. Meyer. Probabilidad y aplicaciones estadísticas. Addison-Wesley. 5. Seymor Lpschutz. Probabilidad. Mc.Graw Hill. 6. Irwin Miller, John E. Freund. Probabilidad y estadística para ingenieros. Prentice-Hall. 7. Velasco Sotomayor Gabriel / Wisnlewski Pitor Marian Probabilidad y Estadística para Ingeniería y Ciencias. Thomson. 8. Devore L. Jay. Probabilidad y Estadística para Ingeniería y Ciencias. Thomson. 9. Freund John E. Probabilidad y estadística para Ingenieros. Prentice-Hall. 10. Spiegel Murray R. Probabilidad y Estadística. Mc. Graw-Hill. 11. Bowker y Lieberman. Estadística para Ingenieros. Prentice-Hall. 11. PRÁCTICAS Utilización de paquetes estadísticos de cómputo para todas las unidades propuestos por la academia.
Estadística. Carrera: IFM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Estadística Licenciatura en Informática IFM - 0411 3-2-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA
CARRERA: LICENCIATURA EN INFORMATICA
CARRERA: LICENCIATURA EN INFORMATICA AREA CURRICULAR ASIGNATURA CLAVE BÁSICA PROBABILIDAD IGEPR108315 SEMESTRE HORAS A LA SEMANA No. DE CREDITOS III TEORIA PRACTICA TOTAL 4 0 4 8 INTRODUCCIÓN HISTORICAMENTE
Carrera: EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.
1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Probabilidad y Estadística Ingeniería Electromecánica EMM - 0528 3 2 8 2.- HISTORIA
Carrera: Ingeniería Civil Participantes Comité de Evaluación Curricular de Institutos Tecnológicos
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Probabilidad y Estadística Ingeniería Civil Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos 3-2-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar
Carrera: Ingeniería Civil CIM 0531
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Probabilidad y Estadística Ingeniería Civil CIM 0531 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA
Carrera: QUM Participantes Representantes de las Academias de Ingeniería Química de los Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Probabilidad y Estadística Ingeniería Química QUM 0525 3 2 8 2.- HISTORIA DEL
Nombre de la asignatura : Probabilidad. Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales. Clave de la asignatura : ACB-9312
1. D A T O S D E L A A S I G N A T U R A Nombre de la asignatura : Probabilidad Carrera : Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura : ACB-9312 Horas teoría-horas práctica-créditos :
Probabilidad. Carrera: ACM Estadística Aplicada. Estadística 1. Estudio del Trabajo 1. Análisis de Datos Experimentales.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Probabilidad Ingeniería en Industrias Alimentarias ACM-9312 4-0-8 2.- UBICACIÓN
Probabilidad. Carrera: IAM
.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Probabilidad Ingeniería en Industrias Alimentarias IAM-026 3-2-8 2.- HISTORIA DEL
Carrera: COT Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Estadística administrativa I Licenciatura en Contaduría COT-0425 2-3-7 2.- HISTORIA
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA. Competencias Genéricas. Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA Programa sintético PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos IV 1 2 1 4 Objetivos Al finalizar
Carrera: Ingeniería Naval NAM Participantes. Comité de consolidación
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Probabilidad y Estadística Ingeniería Naval NAM - 0633 3-2-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA
Probabilidad. Carrera: INB Participantes. Representante de las academias de ingeniería industrial de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Probabilidad Ingeniería Industrial INB-0402 4-0-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar
Estadística. Carrera: AGM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Estadística Ingeniería en Agronomía AGM 0614 3 2 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar
PROBABILIDAD. 4 horas a la semana 8 créditos Semestre variable según la carrera
PROBABILIDAD 4 horas a la semana 8 créditos Semestre variable según la carrera Objetivo del curso: Aplicar los conceptos y la metodología básica de la teoría de la probabilidad para analizar algunos fenómenos
Carrera: IAM Participantes. Representantes de las academias de Ingeniería Ambiental. Academia de Ingeniería
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Probabilidad y estadística Ingeniería Ambiental IAM - 0423 3-2-8 2.- HISTORIA DEL
Probabilidad. Carrera: INB Participantes. Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Probabilidad Ingeniería Industrial INB - 0402 4 0 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar
PROBABILIDAD Asignatura Clave Semestre Créditos. COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS División Departamento Licenciatura
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO CIENCIAS BÁSICAS PROBABILIDAD Asignatura Clave Semestre Créditos COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS División Departamento
Probabilidad. Carrera: INB Participantes. Representante de las academias de ingeniería industrial de Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Probabilidad Ingeniería Industrial INB-0402 4-0-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Probabilidad y Estadística. Carrera: Ingeniería en Pesquerías. Clave de la asignatura: PEM 0627
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Probabilidad y Estadística Ingeniería en Pesquerías PEM 0627 3 2 8 2.- HISTORIA
Carrera: ELL Participantes Representantes de las Academias de Ingeniería Eléctrica de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Probabilidad y Estadística Ingeniería Eléctrica ELL-0529 3-0- 2.- HISTORIA DEL
Carrera: IAM Participantes Representante de las academias de ingeniería en Industrias Alimentarias de los Institutos Tecnológicos.
.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Estadística Aplicada Ingeniería en Industrias Alimentarias IAM-0 --8.- HISTORIA
Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica. Programa del curso: Probabilidad y estadística Clave:
Universidad Autónoma de Zacatecas Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica Programa del curso: Probabilidad y estadística Clave: Carácter Semestre recomendado Obligatoria 3º Carreras: IE, ICE, IC Sesiones
Carrera: IFM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Investigación de operaciones I Licenciatura en Informática IFM - 0420 3-2-8 2.-
Carrera: IFM Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Investigación de operaciones I Licenciatura en Informática IFM - 0420 3-2-8 2.-
Bioestadística I. Carrera: BIM Participantes Representante de las. Academia de Biología. de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Bioestadística I Licenciatura en Biología BIM-0501 3-2 -8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS
ESCUELA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CARRERA: LICENCIATURA DE CIENCIAS DE LA INFORMÁTICA LÍNEA CURRICULAR: COORDINACION: ACADEMIAS DE MATEMÁTICAS
Carrera: ADT Participantes Representante de las academias de Administración de los Institutos Tecnológicos.
.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Estadística administrativa I Licenciatura en Administración ADT-046-3-7.- HISTORIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: Facultad de Ingeniería. Mexicali.
Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTADES DE ECONOMÍA E INGENIERÍA LICENCIATURA EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS PROGRAMA DE ESTUDIO Probabilidad y Estadística P84 /P74 /P94 09 Asignatura Clave Semestre
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE INGENIERÍA ARTURO NARRO SILLER NOMBRE DE LA CARRERA INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES NOMBRE DE LA ASIGNATURA PROBABILIDAD Y ESTADISTICA PROGRAMA DE
Desarrollar la habilidad para interpretar fenómenos aleatorios, organizar y analizar datos con el fin de formular modelos y tomar decisiones.
Nombre de la asignatura: Probabilidad y Estadística Créditos: 3-2 - 5 Aportación al perfil Diseñar y analizar sistemas para la solución de problemas en el entorno profesional, aplicando normas técnicas
Asignaturas antecedentes y subsecuentes
PROGRAMA DE ESTUDIOS PROBABILIDAD Área a la que pertenece: Área Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Créditos: 8 Clave: F0056 Asignaturas antecedentes y subsecuentes PRESENTACIÓN
CM0244. Suficientable
IDENTIFICACIÓN NOMBRE ESCUELA ESCUELA DE CIENCIAS NOMBRE DEPARTAMENTO Ciencias Matemáticas ÁREA DE CONOCIMIENTO MATEMATICAS, ESTADISTICA Y AFINES NOMBRE ASIGNATURA EN ESPAÑOL ESTADÍSTICA GENERAL NOMBRE
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL SECRETARIA ACADEMICA DIRECCION DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO MATEMATICAS
ESCUELA: UPIICSA CARRERA: INGENIERIA EN TRANSPORTE ESPECIALIDAD: COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO: CIENCIAS BÁSICAS ASIGNATURA: PROBABILIDAD CLAVE: TMPR SEMESTRE : TERCERO CRÉDITOS :
Estadística I. Carrera: FOM Participantes Representante de las academias de Ingeniería Forestal de Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Estadística I Ingeniería Forestal FOM 0617 3 2 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar
ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA
ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA ASIGNATURA: PROBABILIDAD DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS PLANES DE ESTUDIO: CÓDIGO: Mnemónico PRBA Numérico 1. OBJETIVOS GENERALES Utilizar la teoría de la probabilidad en la
Carrera: Clave de la asignatura: INB Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Estadística I Ingeniería Industrial INB - 0403 4 0 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA
Estadística I. Carrera: INB Participantes. Representante de las academias de ingeniería industrial de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Estadística I Ingeniería Industrial INB-0403 4-0-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA. Lugar
Carrera: ECM Participantes Representante de las academias de ingeniería electrónica de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Probabilidad y Estadística Ingeniería Electrónica ECM-0430 3 2 8 2.- HISTORIA DEL
Nombre de la materia. Departamento. Academia
Probabilidad Ciencias Aplicadas de la Información Ciencias Básicas Nombre de la materia Departamento Academia Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I4862 60 20-80 9 Nivel Carrera
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS
ESCUELA: UPIICSA CARRERA: ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL ESPECIALIDAD: DEPARTAMENTO: CIENCIAS BÁSICAS COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE MATEMÁTICAS ASIGNATURA: PROBABILIDAD CLAVE: AMPR SEMESTRE : TERCERO CRÉDITOS
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA 1. Competencias Plantear y solucionar
ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA
ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA ASIGNATURA: PROBABILIDAD DISCRETA DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS PLANES DE ESTUDIO: CÓDIGO: Mnemónico PDIS Numérico 1. OBJETIVOS GENERALES Utilizar la teoría de la probabilidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS APLICADAS Y COMPUTACIÓN ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1410 SEMESTRE: 4 (CUARTO) MODALIDAD
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PLAN 2007 Tipo de asignatura:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN QUÍMICA INDUSTRIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA
Contenidos Programáticos
Página 1 de 6 FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DEPARTAMENTO DE: ADMINISTRACIÓN CURSO: ESTADISTICA I CÓDIGO: 157011 ÁREA: BÁSICA REQUISITOS: CORREQUISITO:
INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
INGENIERÍA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Estadística Aplicada 2. Competencias Dirigir proyectos de tecnologías de información (T.I.) para contribuir a
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS
ESCUELA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS CARRERA: INGENIERÍA EN INFORMÁTICA ESPECIALIDAD: COORDINACIÓN: ACADEMIAS DE MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO:
Carrera: Clave de la asignatura: INB Participantes Representante de las academias de ingeniería industrial de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Estadística I Ingeniería Industrial INB-0403 4-0-8.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA I. DATOS GENERALES Unidad Académica: Departamento de Suelos Programa Educativo: Ingeniería en Recursos Naturales Renovables Nivel educativo: Licenciatura Eje curricular: Ingeniería
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 9 CLAVE: ICAD24.500919 HORAS TEORÍA: 4.5 SEMESTRE: CUARTO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS:
DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJ E POR COMPETENCIAS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJ E POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica: _Facultad de Ciencias
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS PLAN ANALÍTICO
ÁREA ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS PLAN ANALÍTICO CIENCIAS BÁSICAS UNIDAD ACADÉMICA PROGRAMA ACADÉMICO MATEMATICAS LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR UNIDAD DIDÁCTICA PROBABILIDAD
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias de la Computación
PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Ciencias de la Computación / Licenciatura en Ingeniería en Ciencias de la Computación ÁREA: Ciencias Básicas ASIGNATURA: CÓDIGO: CCOS 251 CRÉDITOS: 6 FECHA: 18 de
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias de la Computación
PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías de la Información ÁREA: Ciencias Básicas ASIGNATURA: CÓDIGO: ITIM-007 CRÉDITOS: 5 FECHA: Marzo de 2013 1 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo:
Carrera: PSC-1028 SATCA:
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA: Probabilidad y Estadística Ingeniería en Pesquerías PSC-1028 2-2-4. 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.
Nombre de la asignatura: Probabilidad y Estadística. Créditos: Aportación al perfil
Nombre de la asignatura: Probabilidad y Estadística Créditos: 3-2-5 Aportación al perfil Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional.
M.C. Francisco Alberto Hernandez de la Rosa Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010
PROGRAMA DE ESTUDIO Probabilidad Programa Educativo: Licenciatura en Actuaría Área de Formación : Sustantiva Profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 5 Total de créditos: 8 Clave:
Centro Universitario de Tonalá
Presentación Este curso de estadística y evaluación de datos se encuentra diseñado para los estudiantes del Doctorado en Agua y Energía del Centro Universitario de Tonalá. Competencias genéricas de la
INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTADÍSTICA APLICADA
INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTADÍSTICA APLICADA UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir proyectos de tecnologías de información
Carrera: IFB Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Introducción a los sistemas de información Licenciatura en Informática IFB - 0419
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Ingeniería Civil. Carrera: ICC Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Probabilidad y Estadística. Ingeniería Civil. Clave de la asignatura: ICC-1029 (Créditos) SATCA 1 2 2 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de
Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA UNIDAD ACADEMICA PROGRAMA DEL CURSO: PROBABILIDAD DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Obligatoria Clave de la materia: Semestre: 3 Área en plan
Antecedentes Clave Programa Consecuente Clave Calculo en una Variable II. CBE Lic. Matemáticas Fisica Estadistica CBE Lic.
C a r t a D e s c r i p t i v a I Probabilidad y Estadística I. Identificadores del Programa: Carrera: INGENIERIAS Y LIC. EN MATEMATICAS Depto: Ciencias Básicas Exactas Materia: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
PROGRAMA DE ESTUDIO. Horas de Práctica
PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA 1 Ciclo Formativo: Clave: MAT02 Básico ( x ) Profesional ( ) Especializado ( ) Fecha de elaboración: marzo 2015 Horas Semestre Horas
Carrera: AEE-1051 SATCA
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Probabilidad y Estadística Carrera: Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica Clave de la asignatura: SATCA 1 AEE-1051
Programas Educativos de Programa académico. Ingeniería
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA 1 DES: Ingeniería Programas Educativos
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Químico Programa de Estudios: Probabilidad y Estadística
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Químico 2003 Programa de Estudios: Probabilidad y Estadística I. Datos de identificación Licenciatura Ingeniero Químico 2003 Unidad de
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME : Probabilidad Estocástica (Optativa III FBP) Frecuencia semanal: 3 hrs. Horas presenciales: 42
Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Área del Conocimiento: Licenciatura Todas las Ingenierías Abril 2010
Carrera: Ingeniero Químico Asignatura: Probabilidad y Estadística Área del Conocimiento: Ciencias Básicas Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia
TOTAL DE HORAS: Semanas de clase: 5 Teóricas: 3 Prácticas: 2. SERIACIÓN OBLIGATORIA ANTECEDENTE: Ninguna SERIACIÓN OBLIGATORIA SUBSECUENTE: Ninguna
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Probabilidad y Estadística
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE INGENIERÍA. práctica, Total: 85 Horas a la semana: 5 teoría: 4 prácticas: 1 Créditos:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE INGENIERÍA Probabilidad y Estadística 18/01/10 Clave: 214 Semestre: 1 Duración del curso: semanas: 17 horas: 68 de teoría y 17 de práctica, Total: 85 Horas
INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES
INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno resolverá problemas estadísticos mediante
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA PARA CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS FECHA DE ELABORACIÓN: ENERO