Elaboró: Francisco Restrepo Escobar
|
|
- José Miguel Ávila García
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1
2
3 Objetivos Organizacionales Supervivencia Crecimiento Rentabilidad Productividad Calidad de productos y servicios Reducción de costos Participación en el mdo Nuevos clientes Competitividad imagen Objetivos individuales Mejores salarios beneficios seguridad calidad de vida satisfacción consideración y respeto oportunidades Autonomía Participación Fuente: Chiavenato Idalberto. Gestión del Talento Humano.
4 Acción de dirección mediante la cual se manejan, en forma integrada, recursos procesos y decisiones en la búsqueda b de un objetivo.
5 Políticas y practicas necesarias para dirigir los aspectos relacionados Con las personas: reclutamiento, selección, capacitación, recompensas Y evaluación del desempeño Función administrativa dedicada a la adquisición, entrenamiento, Evaluación y remuneración de los empleados. Conjunto de decisiones integradas sobre las relaciones de empleo que Influyen en la productividad de los empleados y las organizaciones. Fuente: Chiavenato Idalberto. Gestión del Talento Humano.
6 AYUDAR A LA ORGANIZACIÓN A ALCANZAR SUS OBJETIVOS PROPORCIONAR COMPETITIVIDAD A LA ORGANIZACIÓN SUMINISTRAR EMPLEADOS ENTRENADOS Y MOTIVADOS AUTORREALIZACIÓN Y SATISFACCIÓN ADMINISTRAR EL CAMBIO DESARROLLAR COMPORTAMIENTOS SOCIALMENTE RESPONSABLES Fuente: Chiavenato Idalberto. Gestión del Talento Humano.
7 ADMISIÓN DE PERSONAS APLICACIÓN DE PERSONAS Análisis y descripción de cargos Reclutamiento Selección Diseño de cargos Apreciación del desempeño COMPENSACIÓN DE PERSONAS Remuneración Beneficios y servicios DESARROLLO DE PESONAS Entrenamiento Programas de cambio Comunicación Fuente: Chiavenato Idalberto. Gestión del Talento Humano. MANTENIMIENTO DE PERSONAS MONITOREO DE PERSONAS Disciplina Higiene, seguridad y calidad de vida Relaciones Bases de datos Sistemas de información gerencial
8
9 RECURSOS HUMANOS RECURSOS DE INNOVACIÓN RECURSOS INTANGIBLES RECURSOS DE REPUTACIÓN
10 DESARROLLO TRANSMISIÓN INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO INTERCAMBIO HABILIDADES DE LOS EMPLEADOS
11 VALIOSAS SINGULARES Capital Organizativo Capital Humano Capital Tecnológico Capital Relacional COSTOSAS DE IMITAR INSUSTITUIBLES
12 LA GLOBALIZACIÓN Impacto Efectos sobre la ARH NUEVAS TECNOLOGÍAS ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO Tendencias MO no calificada hacia La MO calificada. Influencia de la Tecnología en la ARH Tipos de cambios Admón del cambio a través de los RH Capital Humano y ARH RESPUESTA AL MERCADO Admón de la calidad total y ARH Reingeniería y ARH Fuente: Chiavenato Idalberto. Gestión del Talento Humano. CONTROL DE COSTOS Recorte de personal Outsourcing y subcontrataciones Mejoras de productividad
13 CAMBIOS DEMOGRÁFICOS Diversidad de Etnias en el Trabajo Distribución por edades Distribución por géneros de la FT Elevación niveles educativos CAMBIOS CULTURALES Derechos de los trabajadores Preocupación por la privacía Cambio de actitudes hacia el trabajo Equilibrio entre el trabajo y la familia
14 RESPONSABILIDADES DEL GERENTE DE RRHH Asesoría y consultoria Servicio Formulación e implementación de políticas Defensa de los trabajadores COMPETENCIAS DEL GERENTE DE RRHH Dominio del negocio Dominio de los RRHH Dominio del cambio Credibilidad personal ROL DEL GERENTE DE LINEA Familiarizarse con el papel de los RRHH Cooperación con el trabajo del dpto de RRHH Utilizar los servicios proporcionados por el Dptp RRHH
15
16 ERA DE LA INDUSTRIALIZACIÓN CLÁSICA Revolución Industrial hasta 1950 Burocracia Departamentalización Centralización de decisiones Normas y reglamentos Relaciones Industriales ERA DE LA INFORMACIÓN Fuente: Chiavenato Idalberto. Gestión del Talento Humano. ERA DE LA INDUSTRIALIAZACIÓN NEOCLÁSICA 1990 hoy Cambios turbulentos Tecnología de la información Globalización Época del conocimiento De la producción a Servicios Equipos multifuncionales Teoría estructuralista Teoría del comportamiento Teoría de sistemas Visión holística Administración de RRHH Organización virtual Sitios colectivos de trabajo Nuevo orden economico Innovación Gestión del Talento Humano
17
18 PASOS PARA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE RRHH Formulación de la Estrategia Implantación de la Estrategia Evaluación de la Estrategia ANALISIS AMBIENTAL Evaluar los RRHH Actuales Corregir y Evitar Excesos de personal Declaración de La Visión y Misión del negocio Establecer Objetivos a Largo plazo Estrategia Corporativa OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DE RRHH DESARROLLAR IMPLEMENTAR PLANES DE RRHH MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DE RESULTADOS ANÁLISIS ORGANIZACIONAL Prever las Necesidades de RRHH Corregir y Evitar Falta de personal Retroalimentación Fuente: Elaboración propia
19 EN DÓNDE ESTAMOS AHORA? A DÓNDE QUEREMOS LLEGAR? Análisis condiciones externas y las condiciones organizacionales, así como las características de los empleados Definir la visión y formular los objetivos de TH, basados en la eficiencia y equidad. Fuente: Chiavenato Idalberto. Gestión del Talento Humano. CÓMO SALIR DE AQUÍ Y LLEGAR ALLA? QUE HICIMOS? DÓNDE ESTAMOS AHORA? Definir la estrategia de TH seleccionando Las actividades y recursos necesarios Para llevarlas a cabo Analizar los resultados evaluando las nuevas condiciones de acuerdo a los objetivos definidos
20
21 Comprende modos de actuación específicos no conscientes, reguladores de la conducta colectiva: Valores, principios, actitudes,tecnología, políticas, misión, estrategias. Estos uniforman los comportamientos y las conductas.
22 MANTENER CON VIDA UNA CULTURA Selección Dirección Socialización Define Límites Transmite identidad Facilita la aceptación y el compromiso PRODUCTIVIDAD
INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN Y PRINCIPIOS DE LA GRH
INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN Y PRINCIPIOS DE LA GRH Luisa García G. Docente UNAH-VS http://garcialuisa.wordpress.com/ A qué se refiere la GRH? Proceso de administrar el talento humano para lograr los objetivos
Tema II. Planificación Estratégica de la Gestión del Talento Humano
Tema II Planificación Estratégica de la Gestión del Talento Humano 1 Planeación Estratégicas de Recursos Humanos Se trata de definir con anticipación la fuerza laboral y los talentos humanos necesarios
Fundamentos de Adm de RRHH. Msc Gaby Rosa Malpartida S.
Fundamentos de Adm de RRHH Msc Gaby Rosa Malpartida S. 2 El proceso de ayudar a los empleados a alcanzar un nivel de desempeño y una calidad de conducta personal y social que cubra sus necesidades. (Idalberto
Materia: Administración de Recursos Humanos I. Año: Distribución de docentes por división
Materia: Administración de Recursos Humanos I Año: 2015 Coordinador: Esp. Norry Carlos Distribución de docentes por división Profesor Titular: Esp. Carlos Norry Profesor Adjunto: Lic. García Aráoz, Rodolfo
Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias. Msc Lic Cristina Lia 1
Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias Msc Lic Cristina Lia 1 Objetivo: Al terminar el presente capitulo, los estudiantes, estarán en condiciones de: Identificar la gestión
CAPÍTULO 1 GESTION DEL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES. MBA. Ramiro Mamani Condori
CAPÍTULO 1 GESTION DEL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES MBA. Ramiro Mamani Condori REGISTRO DEL VALOR DEL CI VALOR DE LA EMPRESA FUERTE CORRELACION ENTRE EL VALOR DE LAS ACCIONES Y EL CH CAPACIDAD
Docente Msc Lic Cristina Lia
Docente Msc Lic Cristina Lia CAPITULO 2. Modelo Funcional de la Gestión de Recursos Humanos Objetivo: Identificar los modelos de la gestión de Recursos Humanos. Contenido Analítico Gestión de Recursos
LA MODERNA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO SUS OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS
LA MODERNA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO SUS OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS Las organizaciones están cambiando los conceptos y modificando las prácticas gerenciales. En vez de invertir directamente en los productos
Los desafíos de la Gestión del Talento Humano. (Material didáctico del Libro Gestión del Talento Humano Idalberto Chiavenatto.)
Los desafíos de la Gestión del Talento Humano (Material didáctico del Libro Gestión del Talento Humano Idalberto Chiavenatto.) ADMINISTRADOR Todo PROFESIONAL dirigiendo a un grupo de personas, tras un
Capitulo 1. Del libro: GESTION DEL TALENTO HUMANO Autor: Idalberto Chiavenato.
Capitulo 1 Del libro: GESTION DEL TALENTO HUMANO Autor: Idalberto Chiavenato. CONTEXTO DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO Esta conformado por las personas y las organizaciones. Las personas pasan gran parte
TEMARIO MÓDULO OBLIGATORIO*
ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN TEMARIO MÓDULO OBLIGATORIO* Área: ADMINISTRACIÓN GENERAL 1. Funciones administrativas. 2. Los gerentes y su labor
INNOVANDO EN LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
INNOVANDO EN LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO ALEJANDRO REÁTEGUI RODRÍGUEZ Magíster en Administración de ESAN. Egresado del Programa de Competencias Directivas (PCD) del PAD-Universidad de Piura. Estudios
Sílabo de Gestión del Talento Humano
Sílabo de Gestión del Talento Humano I. Datos Generales Código Carácter UC0416 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2016 Prerrequisito Comportamiento Organizacional Horas Teóricas: 2 Prácticas 4 II.
PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACIONES PHRI-SPHRi
PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACIONES PHRI-SPHRi 1. GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RR.HH. 1.1 Gestión Estratégica de RR.HH. 1.1.1 Gestión Corporativa. 1.1.2 Estrategia Empresarial. 1.1.3 Funciones de Recursos Humanos
LICENCIADO EN RELACIONES DEL TRABAJO
Administración de Empresas Cátedra Assenza Parisi Incumbencias del Licenciado en Relaciones del Trabajo Lic. Ariel Gerosa Lic. Mariano Battistotti Marzo-Abril 2011 INCUMBENCIAS DEL LICENCIADO EN RELACIONES
Sílabo de Gestión del Talento Humano
Sílabo de Gestión del Talento Humano I. Datos Generales Código ASUC 0416 Carácter Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Comportamiento Organizacional Horas Teóricas: 2 Prácticas 4
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS OBJETIVOS
GESTIÓN DE OBJETIVOS Lograr una comprensión profunda de las organizaciones y sus elementos Comprender los factores que afectan al clima organizacional, las motivaciones y necesidades de las personas en
TEMARIO MÓDULO OBLIGATORIO*
ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN TEMARIO MÓDULO OBLIGATORIO* Área: ADMINISTRACIÓN GENERAL Módulo 1: Introducción 1. El modelo de negocios. a. El modelo
8 th edición Steven P. Robbins Mary Coulter. PowerPoint Presentation by Charlie Cook Copyright 2013 Prentice Hall, Inc. All rights reserved.
8 th edición Steven P. Robbins Mary Coulter PowerPoint Presentation by Charlie Cook Copyright 2013 Prentice Hall, Inc. All rights reserved. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Tenga presente estos objetivos durante
FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO
1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad Ingeniería Fecha de Actualización Programa Ingeniería química Semestre X Nombre Gestión del talento humano Código 72270 Prerrequisitos Ninguno Créditos 2 Nivel
Diplomado Dirección Estratégica de Empresas Constructoras
Diplomado Dirección Estratégica de Empresas Constructoras Duración 96 horas Objetivo general: Identificar, analizar y poner en práctica los fundamentos y herramientas necesarias para una dirección estratégica
TEMARIO PRUEBAS DE GRADO CARRERA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
TEMARIO PRUEBAS DE GRADO CARRERA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS FECHAS DE APLICACIÓN DE PRUEBAS DE GRADO I CUATRIMESTRE 2019 II CUATRIMESTRE 2019 III CUATRIMESTRE 2019 26 de enero Prueba Aspectos Generales
DIPLOMADO II GERENCIA DEL TALENTO HUMANO. Por Maria Eugenia Arroyave Torres
DIPLOMADO II GERENCIA DEL TALENTO HUMANO Por Maria Eugenia Arroyave Torres 2016-2 PROCESOS DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 1. Admisión de personas, División de reclutamiento y selección de personal: Quién
INDICE 1. Qué es la Administración: Definición y Perspectiva Definición de Administración El Papel Gerencial 2. Administración: Historia y Conceptos
INDICE 1. Qué es la Administración: Definición y Perspectiva 1 Definición de Administración 1 El Papel Gerencial 2 Actividades administrativas frente a actividades técnicas 2 Estudio de un caso: Plática
POLÍTICA DE GESTIÓN HUMANA
POLÍTICA DE GESTIÓN HUMANA OBJETO Con la presente política se busca contribuir al logro de los objetivos propuestos en el Plan Estratégico Corporativo del Grupo de Energía de Bogotá (GEB), a través de
Diplomado Dirección y Administración de Instituciones de Salud
Diplomado Dirección y Administración de Instituciones de Salud Duración 96 horas Objetivo general: Reconocer, analizar y poner en práctica las estrategias y técnicas requeridas para la planeación, organización
PROGRAMA. Asignatura: GESTION EMPRESARIAL Ubicación: 3º año, 5º Semestre. Modalidad de cursado: Teórico. Horas presenciales: 60 horas.
Asignatura: GESTION EMPRESARIAL Ubicación: 3º año, 5º Semestre Modalidad de cursado: Teórico Horas presenciales: 60 horas. Créditos: 8 PROGRAMA Fundamentos de la materia: La asignatura se fundamenta en
HUELLAS MISIONERAS Especialización en Gestión de Recursos Humanos. Res. SPEPM 360/16 Especialista en Gestión de Recursos Humanos
Especialización en Gestión de Recursos Humanos. Res. SPEPM 360/16 En los escenarios actuales ya no se discute el papel relevante de las personas en la concreción de los fines y logros de las organizaciones.
ENCUENTRO UNIVERSITARIO DE ERGONOMIA
IV CONGRESO CENTROAMERICANO Y DEL CARIBE DE SALUD OCUPACIONAL I CONGRESO NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL, EL SALVADOR 2006 ENCUENTRO UNIVERSITARIO DE ERGONOMIA México, D.F., 10 y 11 de Noviembre de 2006
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS HORAS TEÓRICAS: 3 HORAS PRÁCTICAS: 0 CRÉDITOS: 6
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS MATERIA: ADMINISTRACION RECURSOS HUMANOS NIVEL: AREA FORMACIÓN TRANSVERSAL HORAS TEÓRICAS: 3 HORAS PRÁCTICAS: 0 CRÉDITOS: 6 RECOMENDACIÓN:
PERFIL PROFESIONAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PERFIL PROFESIONAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Universidad Politécnica de la Región Ribereña I. Programa Educativo Licenciatura en Administración y Gestión
INDICE Parte I Interacción entre Personas y Organizaciones 1. Las Organizaciones 2. Las Personas
INDICE Prefacio XVII Parte I Interacción entre Personas y Organizaciones 1 1. Las Organizaciones 7 Concepto de organizaciones 7 La complejidad de las organizaciones 8 Diversas eras de la organización 10
DIPLOMADO EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIAS DURACIÓN 6 MESES.
DIPLOMADO EN GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS POR COMPETENCIAS DURACIÓN 6 MESES www.utepsa.edu GENERALIDADES OBJETIVO GENERAL Desarrollar la gestión de recursos humanos para enfrentar exitosamente la competitividad
Temas de la materia 2
Lic Cristina Lia 1 Temas de la materia 2 T Temas Hrs. Teóricas Horas Prácticas I PLANEACIÓN DEL POTENCIAL HUMANO Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA II ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y PLANIFICACIÓN DE
Diplomado en talento humano Dirección de Educación Continua. Diplomado presencial
Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA 130 horas JUSTIFICACION El participante al diplomado obtendrá una visión y conocimiento de los requerimientos de los procesos, las herramientas y mejores practicas
Carrera de Administración de Empresas U.M.S.A. Gestión 2015 PROGRAMA ANALITICO ADM 305 GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO I. MBA. Ramiro Mamani Condori
Universidad r de San Andrés Facultad de Ciencias Económicas y Financieras Carrera de Administración de Empresas PROGRAMA ANALITICO ADM 305 GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO I MBA. Ramiro Mamani Condori I. IDENTIFICACIÓN
SÍLABO DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
SÍLABO DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profesional : Administración de Empresas Módulo : Gestión Administrativa Unidad Didáctica : Humanos Créditos :04 Semestre : I N de Horas
Talento Rentable. Menores costos y mayores ingresos a través de la alineación de las personas y las operaciones
Talento Rentable Menores costos y mayores ingresos a través de la alineación de las personas y las operaciones Suenan familiares estos retos? Atraer y retener a la gente adecuada. Rentabilizar nuevos sistemas
Sílabo de Gerencia del Talento Humano en Salud
Sílabo de Gerencia del Talento Humano en Salud I. Datos Generales Código Carácter Créditos A0860 Electivo 3 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla de la
PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Asignatura : ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 1.2.
El Gobierno de las Compensaciones Laborales CLADE Mauricio Luque Zamora Mercer - Colombia
El Gobierno de las Compensaciones Laborales CLADE 2015 Mauricio Luque Zamora Mercer - Colombia Crear Valor Económico ESTRATEGIA Misión - Visión Crear Valor en el Mercado TALENTO - Contratación - Retroalimentación
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Fundamentos de administración
Sílabo de Gerencia del Talento Humano en Salud
Sílabo de Gerencia del Talento Humano en Salud I. Datos generales Código AAUC 00860 Carácter Electivo Créditos 3 Periodo académico 2018 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla
Gestión Integrada de Recursos Humanos en Salud. Dpto. Salud Pública Facultad Manuel Fajardo
Gestión Integrada de Recursos Humanos en Salud Dpto. Salud Pública Facultad Manuel Fajardo De qué se Ocupa la Administración de Recursos Humanos en nuestras Instituciones Expeditación Nóminas Seguridad
MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS
MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL Marco de referencia de las MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS Ángel Contreras Moreno Agosto 2012 Empresas familiares Familia Relación accionistas, empresa, familia y terceros
Para líderes y organizaciones de alto potencial.
Para líderes y organizaciones de alto potencial. Desarrollamos el talento para potenciar el Liderazgo personal y organizacional mediante la medición, expansión y gestión de. La gestión por permite: 1.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA
MÓDULO 1 LA GERENCIA INTEGRAL Diplomado en Gerencia General 1. Conocer la importancia de la administración y el proceso gerencial integral. 1. Qué es la gerencia integral? 2. Estrategia, organización y
RHG Carrera:
1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp_ créditos): Carrera: INTEGRACION DEL TALENTO HUMANO RHG-0904 3-3-6 INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL 2.- PRESENTACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: CÓDIGO: ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS 2D0029 I.- DATOS GENERALES 1.1 Departamento Académico
PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009
PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009 Universidad Politécnica de Guanajuato. I. Programa Educativo Licenciatura en Administración
TEORÍAS GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN. Johanna Brenke
TEORÍAS GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN Johanna Brenke Teorías AÑO TEORÍA AUTORES ENFOQUES 1903 Administración Científica Taylor Tareas 1909 T. Burocrática Weber Estructura 1916 T. Clásica Fayol Estructura
CONSULTORIA EN GESTION HUMANA Magdalena Santana Jaimes Septiembre de 2017
CONSULTORIA EN GESTION HUMANA Magdalena Santana Jaimes Septiembre de 2017 RETOS Y OPORTUNIDADES RETOS : Revisar las principales características de la Gestión Humana, para identificar las fortalezas, debilidades,
Efficiency = management * competence²
Eres eficiente, tienes excelentes resultados, tu desarrollo institucional es de alto nivel? SI NO Quieres ser eficiente, tener excelentes resultados, alcanzar un desarrollo institucional de alto nivel?
Infraestructura. estrategias de los altos 1. Liderazgo
APÉNDICE F Tabla 4.1 COMPARACIÓN DE CRITERIOS ISO 9001:2000 4. Sistemas de Gestión de. 1. Requisitos Generales 2. Requisitos de Documentación General Manual de Control de Documentos Control de Registros
Mag. NEDY MARGOT ALCANTARA LINO Relacionadora Industrial
Mag. NEDY MARGOT ALCANTARA LINO Relacionadora Industrial Experta en Gestión del Talento Humano y en Gestión de Competencias. Con amplia experiencia en Sistemas Administrativos Gubernamentales, en manejo
AUDITAR A LAS PERSONAS
AUDITAR A LAS PERSONAS Zulmira Silva Sofia Rosendorff Organización del Trabajo Lic. en Relaciones Laborales Influencias ambientales externas -Leyes y reglamentos legales -Sindicatos -Condiciones económicas
Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de Gestión del Conocimiento
Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009 Gestión del Conocimiento Lic. Mg. José Luis Gabriel Salom - Ing. Miguel Ángel Salom 05 1/24 Misión del Área de
Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de Gestión del Conocimiento
Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009 Gestión del Lic. Mg. José Luis Gabriel Salom - Ing. Miguel Ángel Salom 05 Misión del Área de RRHH Gerenciar los
DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración y Contaduría Pública. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO
GESTION POR COMPETENCIAS UNA EXPERIENCIA DE APLICACIÓN AGOSTO 2006
GESTION POR COMPETENCIAS UNA EXPERIENCIA DE APLICACIÓN AGOSTO 2006 Definición n de competencias Los conocimientos, habilidades y actitudes requeridas... para realizar y generar una ventaja competitiva
CÓMO ATRAER Y RETENER TALENTOS POR MEDIO DE UNA PVE?
AGOSTO 2014 "Existe algo mucho más escaso, fino y raro que el talento. Es el talento de reconocer a los talentosos - HUBBARD, ELBERT Atraer y retener talento, constituye actualmente el principal desafío
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROCESO ADMINISTRATIVO
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROCESO ADMINISTRATIVO CLAVE: ADM 131 ; PRE REQ.: ADM 114 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN: Esta asignatura
FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE ECONOMÍA SYLLABUS. Nombre: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION
FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE ECONOMÍA SYLLABUS 1. IDENTIFICACION DEL CURSO Código: BFECEM05 Nombre: FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION Componente: Básico Carácter: Teórico y Práctico No.
Proceso de planeación estratégica
0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 Proceso de planeación estratégica Formulación de estrategias Análisis externo Oportunidades y amenazas Misión y objetivos DOFA Elección estratégica 0011 0010 1010 1101
Diplomado Gestión Estratégica Empresarial
Diplomado Gestión Estratégica Empresarial Duración 136 horas Objetivo general: Que los participantes, directivos y empresarios adquieran y/o refuercen los conocimientos y habilidades relevantes y necesarias
Ajuste propuesta. (X) No ( ) Sí otro PE o Con qué PE se comparte?
1) PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: ADMINISTRACIÓN DE LAS COMPENSACIONES B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo Nueva creación Reestructuración Ajuste propuesta X curricular: Tipo Obligatoria Optativa
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO. Zulmira Silva
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Zulmira Silva Influencias ambientales externas -Leyes y reglamentos legales -Sindicatos -Condiciones económicas -Competitividad -Condiciones sociales y culturales Procesos de Recursos
Dr. José Arturo Fuentes Rojas Mtro. Luis Alejandro Louvier Hernández
Dr. José Arturo Fuentes Rojas Mtro. Luis Alejandro Louvier Hernández Marzo 2016 El momento actual de las MiPyME en México : pobre elaboración de manuales, presupuestos, planes y programas, y en consecuencia
REMUNERACIONES Y MERCADO LABORAL. Marzo 2014
REMUNERACIONES Y MERCADO LABORAL Marzo 2014 Acerca de cómo los salarios adquieren su valor Equidad interna. Competitividad externa. Retribución al desempeño. Paquetes de beneficios. Acerca de cómo los
ÁREAS DE DESARROLLO TEMPRANO ADMINISTRACIÓN
ÁREAS DE DESARROLLO TEMPRANO ADMINISTRACIÓN Nombre del Área: Administración Área de desarrollo temprano: Creación y desarrollo de empresas Perfil del desarrollo temprano: Este conjunto de asignaturas permite
1. FUNDAMENTACION 2. OBJETIVOS. a) OBJETIVOS GENERALES INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO E INNOVACIÓN
INSTITUTO DE DESARROLLO ECONÓMICO E INNOVACIÓN Año: 2017 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Teoría de la Administración (T19) CARÁCTER: CUATRIMESTRAL (1ro) TIPO: OBLIGATORIA NIVEL: GRADO MODALIDAD DEL DICTADO:
Tema 1 La función de los Recursos Humanos
Tema 1 La función de los Recursos Humanos 1. Evolución de la gestión de los Recursos Humanos. 2. El factor humano en el entorno actual. 3. Tendencias y retos de la función de personal. 4. La función de
2.- EL DEPARTAMENTO DE DIRECCIÓN Y GESTION DE RR.HH.
1.- ELEMENTOS DEL MARCO DE REFERENCIA CONDICIONANTES QUE LE AFECTAN OBJETIVOS QUE SE PERSIGUEN RESULTADOS QUE SE ESPERAN 2.- EL DEPARTAMENTO DE DIRECCIÓN Y GESTION DE RR.HH. DEPARTAMENTO DE LINEA O DE
DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA
DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE SERVICIOS DE 300 Diplomado 01 INTRO- DUCCIÓN Las instituciones de salud continuamente se enfrentan al desafío de entregar servicios dirigidos a las personas y sus familias con
EL CAPITAL HUMANO ES EL RECURSO MÁS IMPORTANTE DE SU ORGANIZACIÓN
EL CAPITAL HUMANO ES EL RECURSO MÁS IMPORTANTE DE SU ORGANIZACIÓN Aspectos básicos para crear e implementar el Área de Recursos Humanos en organizaciones sociales Descripción de cargos y perfiles del Área
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS SISTEMAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS Ing. Jefferson Delgado Web: www.engrade.com/ingdelgado E-Mail: jefferson.delgado@hotmail.com
Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa
Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa NATURALEZA Unidades descentralizadas de Artesanías de Colombia con autonomía técnico administrativa y con apoyo y participación de
INDICE Parte I Interacción entre Personas y Organizaciones 1. Las Organizaciones 2. Las Personas
INDICE Prefacio XV Parte I Interacción entre Personas y Organizaciones 1 1. Las Organizaciones 5 Concepto de organización 6 La complejidad de las organizaciones 6 Las diferentes eras de la Organización
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de LEAI E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 59 2 299
PROCEDIMIENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN E INTEGRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
I Congreso online sobre Desarrollo Económico, Social y Empresarial en Iberoamérica PROCEDIMIENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN E INTEGRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Sugey Jiménez Rodríguez yeyejmnz@gmail.com
Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Licenciatura en Recursos Humanos. El siguiente nivel es tuyo
Tu siguiente paso es vivir la innovación educativa. Licenciatura en Recursos Humanos El siguiente nivel es tuyo V I R T U A L En línea Objetivo Formar profesionales enfocados al desarrollo del capital
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO CONTADURIA PUBLICA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES PROGRAMA ACADÉMICO CONTADURIA PUBLICA PLAN DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CODIGO DE LA ASIGNATURA: 23124 CICLO DE FORMACIÓN: COMPONENTE
DIPLOMADO EN DESARROLLO GERENCIAL
DIPLOMADO EN DESARROLLO GERENCIAL Objetivo general: Desarrollar las competencias personales y profesionales de los gerentes o gerentes en desarrollo, con el fin de que sean mejores líderes, hagan más eficientes
LA GESTIÓN SOCIAL Y LA GERENCIA EFECTIVA EN UNA EMPRESA COOPERATIVA
LA GESTIÓN SOCIAL Y LA GERENCIA EFECTIVA EN UNA EMPRESA COOPERATIVA EMPRESA COOPERATIVA En su dimensión Gerencial, tiene dos componentes: El Social, y Gestión Empresarial GESTION EMPRESARIAL DEFINICIONES
El fundamento de la teoría y la práctica de la administración global
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN El fundamento de la teoría y la práctica de la administración global Administración: ciencia, teoría y practica o Definición de la administración: su naturaleza y propósito
Cursa tu Carrera en línea con apoyo presencial y mejora tus oportunidades laborales. Licenciatura en Recursos Humanos. El siguiente nivel es tuyo
Cursa tu Carrera en línea con apoyo presencial y mejora tus oportunidades laborales. Licenciatura en Recursos Humanos El siguiente nivel es tuyo V I R T U A L Inicios tetramestrales Objetivo Formar profesionales
PROGRAMA. GESTIÓN de ENFERMERÍA EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS
PROGRAMA GESTIÓN de ENFERMERÍA EN LAS ORGANIZACIONES SANITARIAS información general Programa superior de gestión para profesionales del ámbito sanitario PROGRAMA SUPERIOR T í t u l o p r o p i o. 2 1 E
ADMINISTRACION Y DESPACHO FISCAL
ADMINISTRACION Y DESPACHO FISCAL Por qué hablar de administración en un despacho fiscal? Todo el mundo tiene un cliente (o usuario) Como encontrarlo? Pare de hacer lo que hace y vea quien reclama. Quien
GESTIÓN POR COMPETENCIAS Y SU ARTICULACIÓN CON EL TABLERO DE COMANDO 1
GESTIÓN POR COMPETENCIAS Y SU ARTICULACIÓN CON EL TABLERO DE COMANDO 1 Evaluación de resultados o de competencias? Numerosas Organizaciones evalúan a sus colaboradores según sus resultados y el logro de
Planes de Viabilidad y Mejora de la Competitividad
Planes de Viabilidad y Mejora de la Competitividad Índice de contenidos 1 2 Consultoría estratégica Metodología de trabajo 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.5 Auditoría inicial Toma de datos Análisis económico Sistema
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II
Universidad de Oriente Escuela de Ciencias Sociales Programa Gerencia de Recursos Humanos Núcleo de Sucre GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS II Profa. Lorena Gamboa 1 2 OBJETIVOS DEL DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Gestión del Talento Humano CÓDIGO: 11104 CARRERA: MULTILINGÜE EN NEGOCIOS E INTERCAMBIOS NIVEL: 5 No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE
FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION
FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION Reporte Baja de Materias Autorizadas 2017-2 MATRICULA MATERIAS AUTORIZADAS 1 123960 DICTAMENES 2 259025 CONSULTORIA 3 263069 DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CIENCIAS EMPRESARIALES TRABAJO DE GRADUACIÓN TESIS TEMA: PROPUESTA DE UN MODELO DE GESTIÓN DE TALENTO HUMANO, PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje:
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Psicología 2003 Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Desarrollo de recursos humanos I. Datos de identificación Licenciatura Psicología
DIPLOMADO DIRECCIÓN DE EMPRESAS
DIPLOMADO DIRECCIÓN DE EMPRESAS Versión XII Objetivos Los objetivos se expresan en los siguientes puntos: Proporcionar una sólida formación en las áreas y disciplinas fundamentales de la gestión de empresas,