Código Áreas UNESCO DESCRIPCIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Código Áreas UNESCO DESCRIPCIÓN"

Transcripción

1 Código Áreas UNESCO DESCRIPCIÓN LOGICA APLICACIONES DE LA LÓGICA LÓGICA DEDUCTIVA ANALOGÍA ALGEBRA DE BOOLE LÓGICA FORMAL LENGUAJES FORMALIZADOS SISTEMAS FORMALES FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS GENERALIZACIÓN LÓGICA MATEMÁTICA LÓGICA MODAL TEORÍA DE MODELOS TEORÍA DE PRUEBAS CÁLCULO PROPOSICIONAL FUNCIONES RECURSIVAS LÓGICA SIMBÓLICA TEORÍA DE LENGUAJES FORMALES OTRAS (ESPECIFICAR) LÓGICA GENERAL LÓGICA INDUCTIVA INDUCCIÓN INTUICIONISMO PROBABILIDAD (VER 1208) OTRAS (ESPECIFICAR) METODOLOGÍA MÉTODO CIENTÍFICO OTRAS (ESPECIFICAR) OTRAS ESPECIALIDADES RELATIVAS A LA LÓGICA (ESPECIFICAR) MATEMATICAS ALGEBRA GEOMETRÍA ALGEBRAICA TEORÍA AXIOMÁTICA DE CONJUNTOS TEORÍA DE CATEGORÍAS ALGEBRA DIFERENCIAL CAMPOS, ANILLOS, ÁLGEBRAS GRUPOS, GENERALIDADES ALGEBRA HOMOLÓGICA RETÍCULOS ALGEBRA DE LIE ALGEBRA LINEAL TEORÍA DE MATRICES ALGEBRAS NO ASOCIATIVAS POLINOMIOS TEORÍA DE LA REPRESENTACIÓN OTRAS (ESPECIFICAR) ANÁLISIS Y ANÁLISIS FUNCIONAL ALGEBRA DE OPERADORES

2 TEORÍA DE LA APROXIMACIÓN ALGEBRAS Y ESPACIOS DE BANACH CÁLCULO DE VARIACIONES ANÁLISIS COMBINATORIO CONVEXIDAD, DESIGUALDADES ECUACIONES EN DIFERENCIAS ECUACIONES FUNCIONALES FUNCIONES DE UNA VARIABLE COMPLEJA FUNCIONES DE VARIABLES REALES FUNCIONES DE VARIAS VARIABLES COMPLEJAS ANÁLISIS GLOBAL ANÁLISIS ARMÓNICO ESPACIOS DE HÍLBERT ECUACIONES INTEGRALES TRANSFORMADAS INTEGRALES MEDIDA, INTEGRACIÓN, ÁREA CÁLCULO OPERACIONAL ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS (VER ) ECUACIONES DIFERENCIALES EN DERIVADAS PARCIALES (VER ) TEORÍA DE POTENCIAL SERIES, SUMABILIDAD FUNCIONES ESPECIALES FUNCIONES SUBARMÓNICAS ESPACIOS LINEALES TOPOLÓGICOS SERIES E INTEGRALES TRIGONOMÉTRICAS OTRAS (ESPECIFICAR) CIENCIA DE LOS ORDENADORES (VER 3309) CONTABILIDAD LENGUAJES ALGORÍTMICOS CÁLCULO ANALÓGICO INTELIGENCIA ARTIFICIAL SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE PRODUCCIÓN SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE CONTROL DE CALIDAD MODELOS CAUSALES CÓDIGO Y SISTEMAS DE CODIFICACIÓN DISEÑO CON AYUDA DE ORDENADOR (VER ) ENSEÑANZA CON AYUDA DE ORDENADOR LOGICALES DE ORDENADORES BANCOS DE DATOS CALCULO DIGITAL SISTEMAS DE CONTROL DEL ENTORNO HEURÍSTICA CÁLCULO HÍBRIDO INFORMÁTICA SISTEMAS DE INFORMACIÓN, DISEÑO Y COMPONENTES CONTROL DE INVENTARIOS SISTEMAS DE CONTROL MÉDICO SISTEMAS DE NAVEGACIÓN Y TELEMETRÍA DEL ESPACIO SISTEMAS DE CONTROL DE PRODUCCIÓN LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN (VER ) TEORÍA DE LA PROGRAMACIÓN

3 DISEÑO DE SISTEMAS SENSORES SIMULACIÓN OTRAS (ESPECIFICAR) GEOMETRÍA GEOMETRÍA AFÍN VARIEDADES COMPLEJAS DOMINIOS CONVEXOS GEOMETRÍA DIFERENCIAL PROBLEMAS DE CONTORNO GEOMETRÍA EUCLÍDEA GEOMETRÍAS FINITAS FUNDAMENTOS GEOMETRÍAS NO EUCLÍDEAS GEOMETRÍA PROYECTIVA GEOMETRÍA DE RIEMANN ANÁLISIS TENSORIAL OTRAS (ESPECIFICAR) TEORÍA DE NÚMEROS TEORÍA ALGEBRAICA DE LOS NÚMEROS TEORÍA ANALÍTICA DE LOS NÚMEROS PROBLEMAS DIOFÁNTICOS TEORÍA ELEMENTAL DE LOS NÚMEROS GEOMETRÍA DE LOS NÚMEROS OTRAS (ESPECIFICAR) ANÁLISIS NUMÉRICO CONSTRUCCIÓN DE ALGORITMOS ECUACIONES DIFERENCIALES ANÁLISIS DE ERRORES ECUACIONES FUNCIONALES ECUACIONES INTEGRALES ECUACIONES INTEGRO-DIFERENCIALES INTERPOLACIÓN, APROXIMACIÓN Y AJUSTE DE CURVAS MÉTODOS ITERATIVOS ECUACIONES LINEALES MATRICES DIFERENCIACIÓN NUMÉRICA ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS (VER ) ECUACIONES DIFERENCIALES EN DERIVADAS PARCIALES (VER ) CUADRATURA OTRAS (ESPECIFICAR) INVESTIGACIÓN OPERATIVA ANÁLISIS DE ACTIVIDADES SISTEMAS DE CONTROL CIBERNÉTICA DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE PROGRAMACIÓN DINÁMICA TEORÍA DE JUEGOS (VER ) PROGRAMACIÓN ENTERA INVENTARIOS PROGRAMACIÓN LINEAL REDES DE FLUJO

4 PROGRAMACIÓN NO LINEAL COLAS PLANIFICACIÓN FORMULACIÓN DE SISTEMAS FIABILIDAD DE SISTEMAS OTRAS (ESPECIFICAR) PROBABILIDAD (VER ) MATEMÁTICAS ACTUARIALES (MERCANTILES) TEORÍA ANALÍTICA DE LA PROBABILIDAD APLICACIÓN DE LA PROBABILIDAD FUNDAMENTOS DE LA PROBABILIDAD TEOREMAS DEL LÍMITE PROCESOS DE MARKOV PLAUSIBILIDAD PROCESOS ESTOCÁSTICOS (VER ) PROBABILIDAD SUBJETIVA OTRAS (ESPECIFICAR) ESTADÍSTICA (VER , , Y ) ESTADÍSTICA ANALÍTICA CÁLCULO EN ESTADÍSTICA ANÁLISIS DE DATOS TEORÍA Y PROCESOS DE DECISIÓN (VER ) ANÁLISIS Y DISEÑO DE EXPERIMENTOS MÉTODOS DE DISTRIBUCIÓN LIBRE Y NO PARAMÉTRICA TEORÍA DE LA DISTRIBUCIÓN Y PROBABILIDAD FUNDAMENTOS DE LA INFERENCIA ESTADÍSTICA ANÁLISIS MULTIVARIANTE TEORÍA Y TÉCNICAS DE MUESTREO TEORÍA ESTOCÁSTICA Y ANÁLISIS DE SERIES TEMPORALES (VER ) TÉCNICAS DE ASOCIACIÓN ESTADÍSTICA TÉCNICAS DE INFERENCIA ESTADÍSTICA TÉCNICAS DE PREDICCIÓN ESTADÍSTICA SERIES TEMPORALES OTRAS (ESPECIFICAR) TOPOLOGÍA ESPACIOS ABSTRACTOS COHOMOLOGÍA VARIEDADES DIFERENCIALES ESPACIOS FIBRADOS TOPOLOGÍA GENERAL HOMOLOGÍA HOMOTOPÍA GRUPOS DE LIE TOPOLOGÍA LINEAL DE ENTORNOS TOPOLOGÍA CUASILINEAL TOPOLOGÍA TRIDIMENSIONAL GRUPOS TOPOLÓGICOS DINÁMICA TOPOLÓGICA RECUBRIMIENTOS TOPOLÓGICOS VARIEDADES TOPOLÓGICAS GRUPOS DE TRANSFORMACIÓN

5 OTRAS (ESPECIFICAR) OTRAS ESPECIALIDADES MATEMÁTICAS (ESPECIFICAR) ASTRONOMIA Y ASTROFISICA COSMOLOGÍA Y COSMOGONÍA ESTRELLAS DOBLES ENJAMBRES O CÚMULOS RAYOS CÓSMICOS (VER ) GALAXIAS GRAVITACIÓN (VER ) NEBULOSAS NOVAS PULSARES QUASARES ESTRELLAS EVOLUCIÓN ESTELAR Y DIAGRAMA HR COMPOSICIÓN ESTELAR SUPER-NOVAS ESTRELLAS VARIABLES FUENTES DE RAYOS X (VER ) OTRAS (ESPECIFICAR) MEDIO INTERPLANETARIO (VER 2512 Y 3324) CAMPOS INTERPLANETARIOS MATERIA INTERPLANETARIA PARTÍCULAS INTERPLANETARIAS OTRAS (ESPECIFICAR) ASTRONOMÍA ÓPTICA (VER 2209 Y ) ASTRONOMÍA DE POSICIÓN (VER ) TELESCOPIOS (VER ) ESPECTROSCOPIA OTRAS (ESPECIFICAR) PLANETOLOGÍA (2512 Y 3324) COMETAS METEORITOS ATMÓSFERA PLANETARIA GEOLOGÍA PLANETARIA FÍSICA PLANETARIA CAMPOS MAGNÉTICOS PLANETARIOS PLANETAS SATÉLITES TECTITAS LA LUNA OTRAS (ESPECIFICAR) RADIOASTRONOMÍA (VER ) ANTENAS (VER ) RADIOTELESCOPIOS OTRAS (ESPECIFICAR) SISTEMA SOLAR ENERGÍA SOLAR (VER ) FÍSICA SOLAR VIENTO SOLAR (VER ) EL SOL

6 OTRAS (ESPECIFICAR) OTRAS ESPECIALIDADES ASTRONÓMICAS (ESPECIFICAR) FISICA ACÚSTICA (VER ) PROPIEDADES ACÚSTICAS DE LOS SÓLIDOS ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA FÍSICA DE LA AUDICIÓN (VER ) FÍSICA DE LA MÚSICA (VER ) RUIDO (VER ) ONDAS DE CHOQUE SONAR (VER ) FÍSICA DE LA DICCIÓN (VER Y ) ULTRASONIDOS (VER ) SONIDOS SUBACUÁTICOS (VER ) VIBRACIONES (VER ) OTRAS (ESPECIFICAR) ELECTROMAGNETISMO (VER 3307) CONDUCTIVIDAD MAGNITUDES ELÉCTRICAS Y SU MEDIDA ELECTRICIDAD ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS (VER ) RAYOS GARRIMA RADIACIÓN INFRARROJA, VISIBLE Y ULTRAVIOLETA (VER , Y ) INTERACCIÓN DE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS CON LA MATERIA MAGNETISMO PROPAGACIÓN DE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS (VER 2105) RADIOONDAS Y MICROORIDAS (VER , Y 12) SUPE RCOND UCTIVIDAD (VER ) RAYOS X (VER Y ) OTRAS (ESPECIFICAR) ELECTRÓNICA (VER 3307) CIRCUITOS (VER ) ELEMENTOS DE CIRCUITOS (VER ) VÁLVULAS ELECTRÓNICAS (VER ) MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA ESTADOS ELECTRÓNICOS (VER ) TRANSPORTE DE ELECTRONES (VER ) CIRCUITOS INTEGRADOS (VER ) FOTOELECTRICIDAD (VER ) PIEZOELECTRICIDAD OTRAS (ESPECIFICAR) FÍSICA DE FLUÍDOS COLOIDES (VER ) DISPERSIONES FLUJO DE FLUÍDOS MECÁNICA DE FLUÍDOS (VER ) GASES FENÓMENOS DE ALTA PRESIÓN (VER 2210,15 Y ) LONIZACIÓN LÍQUIDOS (VER )

7 DINÁMICA DE FLUÍDOS MAGNÉTICOS (MAGNETOFLUICIODINÁRNICA) FÍSICA DE PLASMAS (VER ) FLUÍDOS CUÁNTICOS OTRAS (ESPECIFICAR) MECÁNICA MECÁNICA ANALÍTICA MECÁNICA DE MEDIOS CONTINUOS ELASTICIDAD MECÁNICA DE FLUÍDOS (VER ) FRICCIÓN (VER ) TEORÍA DE MUCHOS CUERPOS MEDIDA DE PROPIEDADES MECÁNICAS PLASTICIDAD MECÁNICA DE SÓLIDOS LO MECÁNICA ESTADÍSTICA (VER 1209) FÍSICA MOLECULAR RADICALES LIBRES (VER ) MOLÉCULAS INORGÁNICAS MACROMOLÉCULAS MOLÉCULAS MESÓNICAS Y RNUÓNICAS HACES MOLECULARES LONES MOLECULARES ESPECTROSCOPÍA MOLECULAR (VER ) Y ESPECTROSCOPIA LÁSER ESTRUCTURA MOLECULAR MOLÉCULAS ORGÁNICAS POLÍMEROS OTRAS (ESPECIFICAR) FÍSICA ATÓMICA Y NUCLEAR (VER 3320) HACES ATÓMICOS LONES ATÓMICOS FÍSICA ATÓMICA ATOMOS CON Z MAYOR QUE PROCESOS DE COLISIÓN HACES DE ELECTRONES RESONANCIA PARAMAGNÉTICA ELECTRÓNICA RESONANCIA DE SPIN ELECTRÓNICO CONVERSIÓN DE ENERGÍA FISIÓN (NUCLEAR) (VER ) ATOMO DE HELIO ATOMO DE HIDRÓGENO ISÓTOPOS (VER Y 07 Y 3320,01 Y 02) DESINTEGRACIÓN NUCLEAR ENERGÍA NUCLEAR RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR REACCIÓN NUCLEAR Y DISPERSIÓN REACTORES NUCLEARES (VER Y 05) ESTRUCTURA NUCLEAR RADIOISÓTOPOS (VER Y 02) FUSIÓN TERMONUCLEAR (VER , ) FÍSICA NUCLEAR EXPERIMENTAL BAJAS ENERGÍAS OTRAS (ESPECIFICAR) NUCLEÓNICA

8 MANIPULACIÓN DE HACES FUENTES DE HACES REACTORES DE FUSIÓN (VER Y ) NÚCLEOS ACELERADORES DE PARTÍCULAS DETECTORES DE PARTÍCULAS FÍSICA DE PARTÍCULAS (VER ) FUENTES DE PARTÍCULAS CONFINAMIENTO DE PLASMA (VER ) OTRAS (ESPECIFICAR) OPTICA (VER 2103 Y ) ESPECTROSCOPÍA DE ABSORCIÓN (VER ) CINEMATOGRAFÍA (VER Y 6203,01) COLORIMETRÍA ESPECTROSCOPÍA DE EMISIÓN (VER ) FIBRAS ÓPTICAS OPTICA GEOMÉTRICA HOLOGRAFÍA ILUMINACIÓN (VER ) RADIACIÓN INFRARROJA (VER ) LÁSERES (VER ) LUZ (VER Y 24) MICROSCOPIOS (VER ) OPTICA NO LINEAL PROPIEDADES ÓPTICAS DE LOS SÓLIDOS (VER ) OPTOMETRÍA INSTRUMENTOS FOTOGRÁFICOS (VER ) FOTOGRAFÍA (VER 6203,08) FOTOMETRÍA OPTICA FÍSICA RADIOMETRÍA ESPECTROSCOPÍA (VER 2301) RADIACIÓN ULTRAVIOLETA (VER ) RADIACIÓN VISIBLE (VER , , ) FÍSICA DE LA VISIÓN (VER Y ) TRATAMIENTO DIGITAL. IMÁGENES OTRAS (ESPECIFICAR) QUÍMICA FÍSICA CATÁLISIS EQUILIBRIO QUÍMICO Y DE FASE CINÉTICA QUÍMICA QUÍMICA DE COLOIDES (VER ) ELECTROQUÍMICA (VER , Y ) ELECTROLITOS ESPECTROSCOPÍA ELECTRÓNICA (VER 2203) EMULSIONES TRANSFERENCIA DE ENERGÍA REACCIONES RÁPIDAS Y EXPLOSIVOS LLAMAS (VER ) TEORÍA DE LAS CÉLULAS DE COMBUSTIBLE SALES FUNDIDAS

9 FÍSICA DE LA FASE GASEOSA QUÍMICA DE LAS ALTAS TEMPERATURAS (VER Y ) QUÍMICA DE INTERFASES INTERCAMBIO IÓNICO FÍSICA DEL ESTADO LÍQUIDO (VER ) FENÓMENOS DE MEMBRANA ESPECTROSCOPÍA MOLECULAR (VER ) EQUILIBRIO DE FASES FOTOQUÍRNÍCA TEORÍA CUÁNTICA (VER ) RADIOQUÍMICA PROCESOS DE RELAJACIÓN FENÓMENOS DE DISPERSIÓN ESTADOS DE LA MATERIA QUÍMICA DEL ESTADO SÓLIDO Y REACTIVIDAD DE SÓLIDOS FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO (VER 2211) SOLUCIONES TERMOQUÍMICA TERMODINÁMICA (VER 2213) FENÓMENOS DE TRANSPORTE TEORÍA DE LA VALENCIA QUÍMICA-FÍSICA DE POLÍMEROS QUÍMICA-FÍSICA: QUÍMICA DE LA FASE GASEOSA CRISTALES LÍQUIDOS OTRAS (ESPECIFICAR) FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO (VER ) ALEACIONES MATERIALES COMPUESTOS CRECIMIENTO DE CRISTALES CRISTALIGRAFÍA ESTRUCWRA CRISTALINA DENDRITAS DIELÉCTRICOS DIFUSIÓN EN SÓLIDOS PROPIEDADES DE PORTADORES ELECTRÓNICOS ESIADOS ELECTRÓNICOS (VER ) PROPIEDADES DE TRANSPORTE DE ELECTRONES (VER ) IMPERFECCIONES INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN CON LOS SÓLIDOS INTERFASES MECÁNICA DE REDES LUMINISCENCIA PROPIEDADES MAGNÉTICAS RESONANCIA MAGNÉTICA PROPIEDADES MECÁNICAS CONDUCTORES METÁLICOS METALURGIA METALOGRAFÍA ESTADOS NO CRISTALINOS PROPIEDADES ÓPTICAS (VER ) SEMICONDUCTORES (VER )

10 DISPOSITIVOS DE ESTADO SÓLIDO (VER ) SUPERCONDUCTORES (VER ) SUPERFICIES PROPIEDADES TÉRMICAS DE LOS SÓLIDOS TRIBOLOGÍA (VER Y ) FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO. LÁMINA DELGADA FÍSICA DEL ESTADO SÓLIDO. ESPECTROSCOPIA DE SÓLIDOS OTRAS (ESPECIFICAR) FÍSICA TEÓRICA CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS PARTÍCULAS ELEMENTALES (VER ) ENERGÍA (FÍSICA) (VER 3322) CAMPOS GRAVITACIÓN (VER Y ) CAMPOS GRAVITACIONAFES GRAVITONES HADRONES LEPTONES MASA FOTONES (VER ) TEORÍA CUÁNTICA DE CAMPOS (VER ) RADIACIÓN (ELECTROMAGNÉTICA) (VER ) TEORÍA DE LA RELATIVIDAD OTRAS (ESPECIFICAR) TERMODINÁMICA CAMBIOS DE ESTADO FÍSICA DE LA TRANSMISIÓN DEL CALOR ALTAS PRESIONES (VER Y ) ALTAS TEMPERATURAS (VER ) TEORÍA CINÉTICA BAJAS TEMPERATURAS (VER ) CAMBIO DE FASE TÉCNICAS DE MEDIDA DEL CALOR (VER ) EQUILIBRIOS TERMODINÁMICOS RELACIONES TERMODINÁMICAS FENÓMENOS DE TRANSPORTE OTRAS (ESPECIFICAR) UNIDADES Y CONSTANTES CONSTANTES FÍSICAS METROLOGÍA PATRONES CALIBRACIÓN DE UNIDADES CONVERSIÓN DE UNIDADES OTRAS (ESPECIFICAR) FÍSICA ALTAS ENERGÍAS FÍSICA TEÓRICA ALTAS ENERGÍAS OTRAS ESPECIALIDADES FÍSICAS (ESPECIFICAR) QUIMICA QUÍMICA ANALÍTICA ESPECTROSCOPÍA DE ABSORCIÓN (VER 2209,01) ANÁLISIS BIOQUÍMICO

11 ANÁLISIS CROMATOGRÁFICO ANÁLISIS ELECTROQUÍMICO ESPECTROSCOPÍA DE EMISIÓN (VER ) FLUORIMETRÍA GRAVIMETRÍA ESPECTROSCOPÍA DE INFRARROJOS ESPECTROSCOPÍA DE RESONANCIA MAGNÉTICA ESPECTROSCOPÍA DE MASAS ANÁLISIS MIEROQUÍMICO MICROSCOPIA (VER ) ESPECTROSCOPÍA DE MICROONDAS FOSFORIMETRÍA ANÁLISIS DE POLÍMEROS (VER ) ANÁLISIS RADIOQUÍMICO ESPECTROSCOPÍA RAMAN MÉTODOS TERMOANALÍTICOS VOLUMETRÍA ESPECTROSCOPÍA DE RAYOS X OTRAS (ESPECIFICAR) BIOQUÍMICA (VER 2306) ALCALOIDES AMINOÁCIDOS ANTIMETABOLITOS GENÉTICA BIOQUÍMICA BIOSÍNTESIS QUIMIOTERAPIA (VER ) QUÍMICA CLÍNICA COENZIMAS ENZIMOLOGÍA ACEITES ESENCIALES ACIDOS GRASOS FERMENTACIÓN (VER Y ) REGULACIÓN POR RETROALIMENTACIÓN GLÚCIDOS (VER , Y ) HORMONAS INMUNOQUÍRNICA (VER , Y ) METABOLISMO INTERMEDIARIO LÍPIDOS (VER ) PROCESOS METABÓLICOS QUÍMICA MICROBIOLÓGICA (VER ) BIOLOGÍA MOLECULAR (VER 2415) FARMACOLOGÍA MOLECULAR (VER 3209) ACIDOS NUCLEICOS PÉPTIDOS FOTOSÍNTESIS BIOQUÍMICA FÍSICA PROTEÍNAS (VER 2304,18 Y ) ALMIDÓN (VER ) ESTEROIDES (VER ) TERPENOS OLIGOELEMENTOS (VER )

12 VITAMINAS (VER ) CERAS BIOQUÍMICA DE ALIMENTOS QUÍMICA DE MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS OTRAS (ESPECIFICAR) QUÍMICA INORGÁNICA (VER 3303) QUÍMICA DE LOS ACTÍNIDOS ELEMENTOS ALCALINOTÉRREOS ELEMENTOS ALCALINOS COMPUESTOS DE BORO CARBONO COMPUESTOS DE CLORO COMPUESTOS DE COORDINACIÓN COMPUESTOS DEFICIENTES DE ELECTRONES ELEMENTOS ELECTROPOSITIVOS COMPUESTOS DE FLÚOR GERMANIO GRAFITO HALÓGENOS HIDRÓGENO HIDRUROS MECANISMOS DE LAS REACCIONES INORGÁNICAS COMPUESTOS DE PLOMO METALES ALQUILOS METÁLICOS COMPUESTOS DEL NITRÓGENO COMPUESTOS ORGANOMETÁLICOS (VER ) COMPUESTOS DE FÓSFORO QUÍMICA DE LOS PIGMENTOS TIERRAS RARAS COMPUESTOS DE SODIO ESTRUCTURA DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS COMPUESTOS DE AZUFRE ELEMENTOS SINTÉTICOS ELEMENTOS DE TRANSICIÓN ELEMENTOS TRANSURÁNIDOS QUÍMICA DEL AGUA (VER ) OTRAS (ESPECIFICAR) QUÍMICA NIACROMOLECULAR (VER 3303) PLÁSTICOS CELULARES CELULOSA POLÍMEROS COMPUESTOS ELASTÁMEROS GOMAS POLÍMEROS DE ALTO PESO MOLECULAR POLÍMEROS INORGÁNICOS MACROMOLÉCULAS MODIFICACIÓN DE MACROMOLÉCULAS QUÍMICA DE MONÓMEROS FIBRAS NATURALES POLÍMEROS RETICULADOS

13 POI LELECTROL LTOS POLIÉSTERES POLIETILENOS ANÁLISIS DE POLÍMEROS (VER ) POLÍMEROS EN FORMA DISPERSA POLIPÉPTIDOS Y PROTEÍNAS (VER ) POLISACÁRIDOS (VER Y ) POLIESTIRENO POLIURETANOS ESTABILIDAD DE LAS MACROMOLÉCULAS SÍNTESIS DE MACROMOLÉCULAS FIBRAS SINTÉTICAS (VER ) OTRAS (ESPECIFICAR) QUÍMICA NUCLEAR QUÍMICA DE ÁTOMOS CALIENTES TRAZADORES ISOTÓPICOS MOLÉCULAS MARCADAS QUÍMICA DE LA RADIACIÓN RADIOQUÍMICA RADIOISÓTOPOS (VER ) SEPARACIÓN DE ISÓTOPOS (VER ) OTRAS (ESPECIFICAR) QUÍMICA ORGÁNICA (VER 2302,3303 Y 3321) HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS HIDROCARBUROS AROMÁTICOS DERIVADOS DEL BENCENO QUÍMICA DE LOS COMPUESTOS BICÍCLICOS QUÍMICA DE CARBANIONES QUÍMICA DE LOS HIDRATOS DE CARBONO (VER ) QUÍMICA DEL CARBONIO QUÍMICA DE LOS COLORANTES (VER ) RADICALES LIBRES (VER ) COMPUESTOS HETEROCÍCLICOS COMPUESTOS ORGANOMETÁLICOS QUÍMICA DE LOS ORGANOFOSFORADOS QUÍMICA DE LOS ORGANOSILÍCICOS QUÍMICA DE LOS ORGANOSULFURADOS MECANISMOS DE REACCIÓN ESTEREOQUÍMICA Y ANÁLISIS CONFORMACIONAL QUÍMICA DE LOS ESTEROIDES (VER ) ESTRUCTURA DE LAS MOLÉCULAS ORGÁNICAS ZOOLOGÍA: LETIOLOGÍA INVERTEBRADOS NO INSECTOS QUÍMICA ORGÁNICA. ANÁLISIS INSTRUMENTAL OTRAS (ESPECIFICAR) QUÍMICA FÍSICA (VER 2210) QUÍMICA FARMACÉUTICA DISEÑO. SÍNTESIS Y ESTUDIO NUEVOS FÁRMACOS QUÍMICA AMBIENTAL OTRAS ESPECIALIDADES QUÍMICAS (ESPECIFICAR) CIENCIAS DE LA VIDA

14 BIOLOGÍA ANIMAL (ZOOLOGÍA) (VER 3109) ANATOMÍA ANIMAL (VER ) COMPORTAMIENTO ANIMAL COMUNICACIÓN ANIMAL CITOLOGÍA ANIMAL DESARROLLO ANIMAL ECOLOGÍA ANIMAL EMBRIOLOGÍA ANIMAL GENÉTICA ANIMAL (VER ) CRECIMIENTO ANIMAL HISTOLOGÍA ANIMAL PATOLOGÍA ANIMAL (VER ) PARASITOLOGÍA ANIMAL FISIOLOGÍA ANIMAL TAXONOMÍA ANIMAL. (BIOQUÍMICA / TAXONOMÍA ANIMAL / INVERTEBRADOS NO INSECTOS / INSECTOS / PECES) ZOOLOGÍA GENERAL HERPETOLOGÍA INVERTEBRADOS MAMÍFEROS ZOOLOGÍA MARINA (VER ) ORNITOLOGÍA PRIMATES (VER Y ) PROTOZOOLOGÍA VERTEBRADOS OTRAS (ESPECIFICAR) ANTROPOLOGÍA (FÍSICA) (VER 51) ARCHIVOS ANTROPOLÓGICOS ANTROPOGENÉTICA (VER ) ANTROPOMETRÍA Y ANTROPOLOGÍA FORENSE COMPOSICIÓN DEL CUERPO CONSTITUCIÓN DEL CUERPO ETNOLOGÍA ANTROPOLOGÍA MÉDICA HÁBITOS ALIMENTARIOS OSTEOLOGÍA BIOLOGÍA DE POBLACIONES (VER ) COMPORTAMIENTO DE LOS PRIMATES (VER ) SOMATOLOGÍA DE LOS PRIMATES (VER ) BIOLOGÍA RACIAL (VER Y ) DESARROLLO SOMÁTICO ENVEJECIMIENTO SOMÁTICO OTRAS (ESPECIFICAR) BIOQUÍMICA (VER 2302) BIOMATEMÁTICAS BIOESTADÍSTICA OTRAS (ESPECIFICAR) BLOMETRÍA BIOFÍSICA BIOACÚSTICA BIOELECTRICIDAD

15 BIOENERGÉTICA BIOMECÁNICA BIOÓPTICA FÍSICA MÉDICA OTRAS (ESPECIFICAR) BIOLOGÍA CELULAR CULTIVO CELULAR CITOGENÉTICA MORFOLOGÍA CELULAR CITOLOGÍA CULTIVO DE TEJIDOS ESTRUCTURA DE LA PARED CELULAR OTRAS (ESPECIFICAR) ETOLOGÍA ANIMAL HUMANA (VER 6106 Y 6114) INSECTOS (VER 2413) OTRAS (ESPECIFICAR) GENÉTICA (VER , Y ) EMBRIOLOGÍA INGENIERÍA GENÉTICA GENÉTICA DE POBLACIONES (VER Y ) CITOGENÉTICA ANIMAL GENÉTICA DEL DESARROLLO GENÉTICA MOLECULAR DE PLANTAS OTRAS (ESPECIFICAR) BIOLOGÍA HUMANA (VER 32) GRUPO SANGUÍNEO ANATOMÍA HUMANA CITOLOGÍA HUMANA DESARROLLO HUMANO ECOLOGÍA HUMANA EMBRIOLOGÍA HUMANA GENÉTICA HUMANA HISTOLOGÍA HUMANA NEUROANATOMÍA HUMANA FÍSIOLOGÍA HUMANA (VER 2411) ORGANOS SENSORIALES ANATOMÍA SISTEMÁTICA ANATOMÍA TOPOGRÁFICA OTRAS (ESPECIFICAR) FISIOLOGÍA HUMANA (VER ) FISIOLOGÍA DEL EQUILIBRIO ANESTESIOLOGÍA FISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR FISIOLOGÍA ENDOCRINA FISIOLOGÍA DEL MEDIO INTERNO FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO FISIOLOGÍA DE LA DIGESTIÓN METABOLISMO HUMANO REGULACIÓN DE LA TEMPERATURA HUMANA

16 FISIOLOGÍA DEL MÚSCULO NEUROFISIOLOGÍA FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL FISIOLOGÍA DE LA AUDICIÓN (VER ) FISIOLOGÍA DEL LENGUAJE (VER Y ) FISIOLOGÍA DE LA VISIÓN (VER ) FISIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN FISIOLOGÍA DE LA RESPIRACIÓN FISIOLOGÍA DEL MOVIMIENTO OTRAS (ESPECIFICAR) INMUNOLOGÍA (VER , , Y ) ANTÍGENOS ANTICUERPOS REACCIÓN ANTÍGENO-ANTICUERPO FORMACIÓN DE ANTICUERPOS HIPERSENSIBILIDAD INMUNIZACIÓN INMUNOQUÍMICA (VER ) TRASPLANTE DE ÓRGANOS ANTICUERPOS DE TEJIDOS VACUNAS OTRAS (ESPECIFICAR) BIOLOGÍA DE INSECTOS (ENTOMOLOGÍA) (VER Y ) ENTOMOLOGÍA GENERAL DESARROLLO DE LOS INSECTOS (VER ) ECOLOGÍA DE LOS INSECTOS MORFOLOGÍA DE LOS INSECTOS FISIOLOGÍA DE LOS INSECTOS TAXONOMÍA DE LOS INSECTOS OTRAS (ESPECIFICAR) MICROBIOLOGÍA (VER , Y ) ANTIBIÓTICOS (VER ) FISIOLOGÍA BACTERÍANA METABOLISMO BACTERIANO BACTERIOLOGÍA BACTERIÓFAGOS HONGOS (VER ) METABOLISMO MICROBIANO PROCESOS MICROBIANOS (VER 3302,03) MOHOS MICOLOGÍA (LEVADURAS) MICROBIOLOGÍA: DEGRADACIÓN DE RESIDUOS VEGETALES OTRAS (ESPECIFICAR) BIOLOGÍA MOLECULAR (VER ) BIOLOGÍA MOLECULAR DE MICROORGANISMOS BIOLOGÍA MOLECULAR DE PLANTAS PALEONTOLOGÍA PALEONTOLOGÍA ANIMAL PALCONTOLOGÍA DE LOS INVERTEBRADOS PALINOLOGÍA PALEONTOLOGÍA DE LAS PLANTAS (VER )

17 PALEONTOLOGÍA DE LOS VERTEBRADOS OTRAS (ESPECIFICAR) BIOLOGÍA VEGETAL (BOTÁNICA) (VER 3103) BRIOLOGÍA DENDROLOGÍA BOTÁNICA GENERAL LIMNOLOGÍA BIOLOGÍA MARINA (VER Y 05) MICOLOGÍA (SETAS) ALGOLOGÍA (FICOLOGÍA) FITOBIOLOGÍA FITOPATOLOGÍA (VER 3108) PALEOBOTÁNICA (VER ) ANATOMÍA VEGETAL CITOLOGÍA VEGETAL ECOLOGÍA VEGETAL GENÉTICA VEGETAL DESARROLLO VEGETAL (VER ) HISTOLOGÍA VEGETAL NUTRICIÓN VEGETAL PARASITOLOGÍA VEGETAL FISIOLOGÍA VEGETAL TAXONOMÍA VEGETAL PTERIDOLOGÍA FIJACIÓN Y MOVILIZACIÓN BIOLÓGICA DE NUTRIENTES FLORA MEDITERRÁNEA FISIOLOGÍA DE LA MADURACIÓN FIJACIÓN BIOLÓGICA DEL NITRÓGENO OTRAS (ESPECIFICAR) RADIOBIOLOGÍA (VER , Y ) SIMBIOSIS VIROLOGÍA (VER Y ) ARBOVIRUS BACTERIOFAGOS (VER ) VIRUS DERMATRÁPICOS ENTEROVIRUS VIRUS NEUROTRÁPICOS VIRUS PANTRÓPICOS POXVIRUS VIRUS RESPIRATORIOS VIRUS VISCEROTRÓPICOS VIROLOGÍA ANIMAL OTRAS (ESPECIFICAR) NEUROCIENCIAS NEUROFISIOLOGIA NEUROQUÍMICA OTRAS ESPECIALIDADES BIOLÓGICAS (ESPECIFICAR) CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL ESPACIO CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA (VER 2502 Y 2509) AERONOMÍA RESPLANDOR CELESTE

18 INTERACCIÓN MAR-AIRE (VER ) ACÚSTICA ATMOSFÉRICA (VER 2201) QUÍMICA ATMOSFÉRICA DINÁMICA ATMOSFÉRICA ELECTRICIDAD ATMOSFÉRICA OPTICA ATMOSFÉRICA (VER 2209) RADIACTIVIDAD ATMOSFÉRICA (VER Y ) ESTRUCTURA ATMOSFÉRICA TERMODINÁMICA ATMOSFÉRICA TURBULENCIA ATMOSFÉRICA AURORAS FÍSICA DE LAS NUBES RAYOS CÓSMICOS (VER ) DIFUSIÓN (ATMOSFÉRICA) PULSACIONES GEOMAGNÉTICAS LONOSFERA PARTÍCULAS MAGNETOSFÉRICAS ONDAS MAGNETOSFÉRICAS SIMULACIÓN NUMÉRICA FÍSICA DE LAS PRECIPITACIONES TRANSFERENCIA RADIACTIVA VIENTO SOLAR OTRAS (ESPECIFICAR) CLIMATOLOGÍA (VER 2501 Y 2509) CLIMATOLOGÍA ANALÍTICA CLIMATOLOGÍA APLICADA BIOCLIMATOLOGÍA MICROCLIMATOLOGÍA PALEOCLIMATOLOGÍA CLIMATOLOGÍA FÍSICA CLIMATOLOGÍA REGIONAL OTRAS (ESPECIFICAR) GEOQUÍRNÍCA COSMOQUÍMICA (VER , Y ) PETROLOGÍA EXPERIMENTAL GEOQUÍMICA EXPLORATORIA GEOCRONOLOGÍA Y RADIOISÓTOPOS GEOQUÍMICA DE LAS ALTAS TEMPERATURAS GEOQUÍMICA DE LAS BAJAS TEMPERATURAS GEOQUÍMICA ORGÁNICA LSÓTOPOS ESTABLES DISTRIBUCIÓN DE ELEMENTOS TRAZA OTRAS (ESPECIFICAR) GEODESIA ASTRONOMÍA GEODÉSICA (VER ) CARTOGRAFÍA GEODÉSICA NAVEGACIÓN GEODÉSICA FOTOGRAMETRÍA GEODÉSICA LEVANTAMIENTO GEODÉSICO GEODESIA FÍSICA GEODESIA POR SATÉLITES (VER )

19 GEODESIA TEÓRICA OTRAS (ESPECIFICAR) GEOGRAFÍA (VER 54) BIOGEOGRAFÍA (VER 5403) CARTOGRAFÍA GEOGRÁFICA GEOGRAFÍA DE LOS RECURSOS NATURALES UTILIZACIÓN DEL TERRENO (VER ) TEORÍA DE LA LOCALIZACIÓN GEOGRAFÍA MÉDICA GEOGRAFÍA FÍSICA GEOGRAFÍA TOPOGRÁFICA OTRAS (ESPECIFICAR) GEOLOGÍA GEOLOGÍA REGIONAL GEOLOGÍA DEL CARBÓN (VER Y 3321) GEOLOGÍA APLICADA A LA INGENIERÍA GEOLOGÍA AMBIENTAL HIDROGEOLOGÍA (VER 2508) CAMPAÑAS GEOLÓGICAS GEOMORFOLOGÍA ENERGÍA Y PROCESOS GEOTÉRMICOS (VER ) GEOLOGÍA GLACIAL (VER ) YACIMIENTOS MINERALES MINERALOGÍA GEOLOGÍA DEL PETRÓLEO (VER 3321) PETROLOGÍA ÍGNEA Y METAMÓRFICA PETROLOGÍA SEDIMENTARÍA FOTOGEOLOGÍA TELEDETECCIÓN (GEOLOGÍA) MECÁNICA DE ROCAS SEDIMENTOLOGÍA ESTRATIGRAFÍA (VER ) GEOLOGÍA ESTRUCTURAL VULCANOLOGÍA ANÁLISIS DE DIAGRAFÍAS OTRAS (ESPECIFICAR) GEOFÍSICA GEOMAGNETISMO Y PROSPECCIÓN MAGNÉTICA GRAVEDAD (TERRESTRE) Y PROSPECCIÓN GRAVIMÉTRICA (VER ) FLUJO DE CALOR (TERRESTRE) PALEOMAGNETISMO SISMOLOGÍA Y PROSPECCIÓN SÍSMICA GEOFÍSICA DE LA MASA SÓLIDA TERRESTRE TECTÓNICA OTRAS (ESPECIFICAR) HIDROLOGÍA (VER ) EROSIÓN (AGUA) EVAPORACIÓN GLACIOLOGÍA (VER Y ) AGUAS SUBTERRÁNEAS HIDROBIOLOGÍA

20 HIDROGRAFÍA HIELO (VER Y ) LIMNOLOGÍA SUELO HELADO ("PERMAFROST") PRECIPITACIÓN CALIDAD DE LAS AGUAS (VER , Y 308,11) NIEVE HUMEDAD DEL SUELO AGUAS SUPERFICIALES TRANSPIRACIÓN OTRAS (ESPECIFICAR) METEOROLOGÍA (VER 2501 Y 2502) METEOROLOGÍA AGRÍCOLA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA (VER ) PREVISIÓN METEOROLÓGICA A LARGO PLAZO HIDROMETEOROLOGÍA (VER 2508) METEOROLOGÍA INDUSTRIAL METEOROLOGÍA MARINA (VER ) MESOMETEOROLOGÍA MIEROMETEOROLOGÍA PREDICCIÓN NUMÉRICA METEOROLÓGICA OBSERVACIÓN METEOROLÓGICA A CORTO PLAZO PREDICCIÓN OPERACIONAL METEOROLÓGICA METEOROLOGÍA POLAR METEOROLOGÍA POR RADAR RADIOMETEOROLOGÍA METEOROLOGÍA CON COHETES METEOROLOGÍA POR SATÉLITES (VER ) METEOROLOGÍA SINÓPTICA METEOROLOGÍA TROPICAL ANÁLISIS DEL TIEMPO MODIFICACIÓN DEL TIEMPO OTRAS (ESPECIFICAR) OCEANOGRAFÍA OCEANOGRAFÍA BIOLÓGICA ACÚSTICA SUBMARINA PROCESOS LITORALES O SUBLITORALES OCEANOGRAFÍA QUÍMICA OCEANOGRAFÍA DESCRIPTIVA BOTÁNICA MARINA (VER ) ZOOLOGÍA MARINA (VER ) PROCESOS DEL FONDO MARINO (VER ) OCEANOGRAFÍA FÍSICA (VER ) INTERACCIONES MAR-AIRE (VER Y ) HIELO MARINO (VER ) OCEANOGRAFÍA: RECURSOS RENOVABLES OCEANOGRAFÍA: ACUICULTURA MARINA OCEANOGRAFÍA: GEOLOGÍA MARINA OTRAS (ESPECIFICAR) CIENCIAS DEL SUELO (ECIAFOLOGÍA) (VER Y ) BIOQUÍMICA DE SUELOS

21 BIOLOGÍA DE SUELOS CARTOGRAFÍA DE SUELOS QUÍMICA DE SUELOS CLASIFICACIÓN DE SUELOS CONSERVACIÓN DE SUELOS INGENIERÍA DE SUELOS MECÁNICA DE SUELOS (AGRICULTURA) MICROBIOLOGÍA DE SUELOS MINERALOGÍA DE SUELOS GÉNESIS Y MORFOLOGÍA DE SUELOS FÍSICA DE SUELOS OTRAS (ESPECIFICAR) CIENCIAS DEL ESPACIO (VER 2102, 2104 Y 3324) EXOBIOLOGÍA MEDICINA ESPACIAL FISIOLOGÍA ESPACIAL (VER 2411) OTRAS (ESPECIFICAR) OTRAS ESPECIALIDADES DE LA TIERRA, ESPACIO O ENTORNO CIENCIAS AGRARIAS AGROQUÍMICA PRODUCTOS LÁCTEOS FABRICACIÓN DE ABONOS UTILIZACIÓN DE ABONOS PRODUCTOS DE LA PESCA FUNGICIDAS (VER ) HERBICIDAS (VER ) INSECTICIDAS (VER 2413 Y ) PRODUCTOS AGRÍCOLAS NO ALIMENTICIOS PIAGUICIDAS REGULADORES DEL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS (VER ) OTRAS (ESPECIFICAR) INGENIERÍA AGRÍCOLA MECANIZACIÓN AGRÍCOLA (VER 3313,06) DRENAJES (VER 3305,08) CONSTRUCCIONES AGROPECUARIAS (VER 3305) MÁQUINAS Y APEROS (VER ) RIEGO (VER ) OTRAS (ESPECIFICAR) AGRONOMÍA (VER 2417 Y ) PRODUCCIÓN DE CULTIVOS HIBRIDACIÓN DE CULTIVOS EXPLOTACIÓN DE LOS CULTIVOS PROTECCIÓN DE LOS CULTIVOS TÉCNICAS DE CULTIVO CULTIVOS DE CAMPO CULTIVOS FORRAJEROS GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN VEGETAL CULTIVOS DE PLANTAS ORNAMENTALES PASTOS SEMILLAS COMPORTAMIENTO DEL SUELO EN CULTIVOS ROTATORIOS (VER 2511)

22 FERTILIDAD DEL SUELO (VER 2511) CÉSPED CONTROL DE MALEZAS (VER ) PROPAGACIÓN DE VEGETALES USO (MANEJO) COMBINADO DEL AGUA Y FERTILIZANTES OTRAS (ESPECIFICAR) PRODUCCIÓN ANIMAL APICULTURA BOVINOS CRÍA CUIDADO Y EXPLOTACIÓN EQUIDOS NUTRICIÓN (VER ) OVINOS PORCINOS AVICULTURA PRODUCTOS REPRODUCCIÓN SELECCIÓN SERICULTURA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN GANADERA OTRAS (ESPECIFICAR) PECES Y FAUNA SILVESTRE (VER ) REGLAMENTACIÓN Y CONTROL PISCICULTURA LOCALIZACIÓN DE PECES PROTECCIÓN DE LOS PECES ELABORACIÓN DEL PESCADO TÉCNICAS PESQUERAS HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN CAZA INFLUENCIA DEL HÁBITAT DINÁMICA DE LAS POBLACIONES PROPAGACIÓN Y ORDENACIÓN ORDENACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA FAUNA SILVESTRE OTRAS (ESPECIFICAR) CIENCIA FORESTAL (VER Y ) CONSERVACIÓN TÉCNICAS DE CULTIVO CONTROL DE LA EROSIÓN ORDENACIÓN DE MONTES PRODUCTOS PROTECCIÓN ORDENACIÓN DE PASTOS SILVICULTURA ORDENACIÓN DE CUENCAS FLUVIALES OTRAS (ESPECIFICAR) HORTICULTURA PRODUCCIÓN DE CULTIVOS TÉCNICAS DE CULTIVO FLORICULTURA

23 FRUTICULTURA HIBRIDACIÓN HORTALIZAS OTRAS (ESPECIFICAR) FITOPATOLOGÍA (VER ) BACTERIAS CONTROL BIOLÓGICO DE ENFERMEDADES CONTROL QUÍMICO DE ENFERMEDADES CONTROL AMBIENTAL DE ENFERMEDADES HONGOS (VER ) NEMÁTODOS FISIOGÉNESIS SUSCEPTIBILIDAD Y RESISTENCIA VEGETAL VIRUS (VER 2420) OTRAS (ESPECIFICAR) CIENCIAS VETERINARIAS (VER 2401) ANATOMÍA (VER ) GENÉTICA (VER ) INMUNOLOGÍA (VER 2412) MEDICINA INTERNA (VER 3205) MICROBIOLOGÍA (VER 2414) NUTRICIÓN (VER 3206) PATOLOGÍA (VER ) FARMACOLOGÍA (VER 3209) FISIOLOGÍA (VER ) CIRUGÍA (VER 3213) VIROLOGÍA (VER 2420) OTRAS (ESPECIFICAR) OTRAS ESPECIALIDADES AGRARIAS (ESPECIFICAR) CIENCIAS MEDICAS (VER 2302, 2410, 2411 Y ) CIENCIAS CLÍNICAS ONCOLOGÍA (VER Y ) GENÉTICA CLÍNICA (VER 2409) MICROBIOLOGÍA CLÍNICA (VER 2414) PATOLOGÍA CLÍNICA PSICOLOGÍA CLÍNICA (VER 3211, Y ) DERMATOLOGÍA GERIATRÍA (VER 6108) GINECOLOGÍA OFTALMOLOGÍA PEDIATRÍA RADIOLOGIA RADIOTERAPIA (VER 2418 Y ) SIFILOGRAFÍA OTRAS (ESPECIFICAR) EPIDEMIOLOGÍA (VER 2414 Y 2420) MEDICINA FORENSE (VER ) MEDICINA DEL TRABAJO MEDICINA NUCLEAR (VER 2418 Y ) ENFERMEDADES PROFESIONALES SALUD PROFESIONAL

24 REHABILITACIÓN (MÉDICA) OTRAS (ESPECIFICAR) MEDICINA INTERNA CARDIOLOGÍA (VER ) ENDOCRINOLOGÍA GASTROENTEROLOGÍA HEMATOLOGÍA (VER ) ENFERMEDADES INFECCIOSAS (VER 2414,2420 Y 3202) NEFROLOGÍA NEUROLOGÍA ENFERMEDADES PULMONARES REUMATOLOGÍA OTRAS (ESPECIFICAR) CIENCIAS DE LA NUTRICIÓN (VER 3309) DIGESTIÓN METABOLISMO ENERGÉTICO SUSTANCIAS TÓXICAS NATURALES DEFICIENCIAS ALIMENTARÍAS AGENTES PATÓGENOS DE LOS ALIMENTOS NECESIDADES ALIMENTARIAS ELEMENTOS MINERALES EN LA ALIMENTACIÓN NUTRIENTES VALOR NUTRITIVO ENFERMEDADES DE LA NUTRICIÓN TOXICIDAD DE LOS ALIMENTOS OLIGOELEMENTOS EN LA ALIMENTACIÓN (VER ) VITAMINAS (VER ) OTRAS (ESPECIFICAR) PATOLOGÍA ALERGIAS ARTERIOSCIEROSIS CARCINOGÉNESIS (VER Y ) PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR (VER Y ) PATOLOGÍA COMPARATIVA ENDOTOXINAS PATOLOGÍA EXPERIMENTAL HEMATOLOGÍA (VER 3205,04) HISTOPATOLOGÍA INMUNOPATOLOGÍA (VER 2412 Y ) NEUROPATOLOGÍA PARASITOLOGÍA ONCOLOGÍA (VER Y ) OSTEOPATOLOGÍA PATOLOGÍA DE LA RADIACIÓN (VER 2418, Y ) ESTRÉS TERATOLOGÍA (ESTUDIOS DE LOS MONSTRUOS) TROMBOSIS (VER ) OTRAS (ESPECIFICAR) FARMACODINÁMICA ABSORCIÓN DE MEDICAMENTOS ACCIÓN DE LOS MEDICAMENTOS

25 ACTIVACIÓN, PROCESOS MÚLTIPLES LUGAR DE ACCIÓN ACTIVA, RECEPTORES CATÁLISIS, AUTOCATÁLISIS, INMUNOCÁTALISIS QUIMIOTERAPIA (VER ) INTERACCIÓN DE ANTÍGENOS MECANISMOS DE ACCIÓN DE LOS MEDICAMENTOS (VER Y ) PROCESOS METABÓLICOS DE LOS MEDICAMENTOS OTRAS (ESPECIFICAR) FARMACOLOGÍA (VER ) ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS COMPOSICIÓN DE MEDICAMENTOS EVALUACIÓN DE MEDICAMENTOS MEDICAMENTOS NATURALES (VER ) FARMACOGNOSÍA FARMACOPEAS FITOFÁRMACOS PREPARACIÓN DE MEDICAMENTOS PSICOFARMACOLOGÍA (VER 6113) RADIOFÁRMACOS NORMALIZACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS MEDICAMENTOS SINTÉTICOS OTRAS (ESPECIFICAR) MEDICINA PREVENTIVA PSIQUIATRÍA (VER , 6101, Y ) SALUD PÚBLICA CIRUGÍA (VER ) CIRUGÍA ABDOMINAL CIRUGÍA ESTÉTICA ANESTESIOLOGÍA CIRUGÍA DE HUESOS CIRUGÍA DE GARGANTA, NARIZ Y OÍDOS CIRUGÍA EXPERIMENTAL CIRUGÍA DE[ CORAZÓN NEUROCIRUGÍA CIRUGÍA OCULAR CIRUGÍA ORTOPÓDICA FISIOTERAPIA PROCTOLOGÍA ORTODONCIA-ESTOMATOLOGÍA (VER ) CIRUGÍA DE LOS TRASPLANTES TRAUMATOLOGÍA UROLOGÍA CIRUGÍA VASCULAR OTRAS (ESPECIFICAR) TOXICOLOGÍA OTRAS ESPECIALIDADES MÉDICAS (ESPECIFICAR) CIENCIAS TECNOLOGICAS INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA AERONÁUTICAS AERODINÁMICA CARGAS AERODINÁMICAS TEORÍA AERODINÁMICA

26 AERONAVES COMBUSTIBLES DE AVIACIÓN, COMBUSTIÓN ESTRUCTURAS DE AERONAVES AMORTIGUADORES DE AIRE (VER ) AEROPUERTOS Y TRANSPORTES AÉREOS (VER ) COMPRESORES Y TURBINAS INVESTIGACIÓN Y PRUEBAS DE VUELO ALETEO Y VIBRACIONES (VER ) HIDRODINÁMICA INSTRUMENTACIÓN (AVIACIÓN) CARGAS DE ATERRIZAJE SISTEMAS DE PROPULSIÓN MATERIALES DE LOS SISTEMAS DE PROPULSIÓN HÉLICES ROTATORÍAS ESTABILIDAD Y CONTROL OTRAS (ESPECIFICAR) TECNOLOGÍA BIOQUÍMICA (VER 3309) TECNOLOGÍA DE LOS ANTIBIÓTICOS (VER ) TECNOLOGÍA DE LA FERMENTACIÓN (VER , 05 Y 29) MICROBIOLOGÍA INDUSTRIAL (VER 2414 Y 2302,20) INGENIERÍA BIOQUÍMICA OTRAS (ESPECIFICAR) INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA QUÍMICAS (VER 2303, 2304 Y 2306) TECNOLOGÍA DE LA CATÁLISIS ECONOMÍA QUÍMICA PROCESOS QUÍMICOS SEPARACIÓN QUÍMICA SÍNTESIS QUÍMICA TECNOLOGÍA DE LA COMBUSTIÓN (VER ) TECNOLOGÍA DE LA CORROSIÓN (VER ) DESIONIZACIÓN (VER ) OPERACIONES ELECTROQUÍMICAS (VER ) RECUBRIMIENTO POR ELECTRÓLISIS QUÍMICA INDUSTRIAL PROCESOS DE QUÍMICA NUCLEAR TECNOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN (VER ) REVESTIMIENTOS PROTECTORES REVESTIMIENTOS REFRACTARIOS REVESTIMIENTOS HIDRÓFOBOS TECNOLOGÍA QUÍMICA: TENSIOACTIVOS OTRAS (ESPECIFICAR) TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES (VER 1203) ORDENADORES ANALÓGICOS CONVERTIDORES AN ALÓG ICO-DIG LTALES INSTRUCCIONES ARITMÉTICAS Y DE MÁQUINA UNIDADES CENTRALES DE PROCESO SISTEMAS DE RECONOCIMIENTO DE CARACTERES ARQUITECTURA DE ORDENADORES (VER ) PERIFÉRICOS DE ORDENADORES FIABILIDAD DE LOS ORDENADORES MANTENIMIENTO DE LOS ORDENADORES

27 TERMINALES, DISPOSITIVOS GRÁFICOS Y TRAZADORES DISEÑO DE SISTEMAS DE CÁLCULO DISPOSITIVOS DE CONTROL DISPOSITIVOS DE TRANSMISIÓN DE DATOS ORDENADORES DIGITALES ORDENADORES HÍBRIDOS DISEÑO LÓGICO SISTEMAS EN TIEMPO REAL DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO OTRAS (ESPECIFICAR) TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN (VER 3312, Y ) DISEÑO ARQUITECTÓNICO (VER ) CONSTRUCCIÓN DE AEROPUERTOS (VER ) GRANDES EDIFICIOS Y RASCACIELOS PUENTES TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN INGENIERÍA CIVIL PRESAS DRENAJES (VER ) EXCAVACIONES CIMIENTOS PUERTOS CONSTRUCCIONES PESADAS AUTOPISTAS (VER Y ) VIVIENDAS INGENIERÍA HIDRÁULICA (VER ) SISTEMAS HIPERESTÁTICOS EDIFICIOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES CANALES INTERIORES IRRIGACIÓN (VER ) CONSTRUCCIONES LIGERAS CONSTRUCCIONES METÁLICAS METROLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN ORGANIZACIÓN DE OBRAS CONSTRUCCIONES PREFABRICADAS HORMIGÓN PRETENSADO EDIFICIOS PÚBLICOS TENDIDO DE VÍAS FÉRREAS (VER 3323) REGULACIONES, CÓDIGOS Y ESPECIFICACIONES (VER ) CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS (VER ) ALCANTARILLADO Y DEPURACIÓN DE AGUAS (VER , 10 Y 11) MECÁNICA DEL SUELO (CONSTRUCCIÓN) INGENIERÍA DE ESTRUCTURAS RESISTENCIA DE ESTRUCTURAS TOPOGRAFÍA DE LA EDIFICACIÓN TÚNELES OBRAS SUBTERRÁNEAS (VER ) PLANIFICACIÓN URBANA (VER Y ) ABASTECIMIENTO DE AGUA CONSTRUCCIONES DE MADERA (VER ) TRANSMISIÓN DE CALOR EN LA EDIFICACIÓN

28 OTRAS (ESPECIFICAR) INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ELÉCTRICAS UTILIZACIÓN DE LA CORRIENTE CONTINUA APLICACIONES ELÉCTRICAS MOTORES ELÉCTRICOS ILUMINACIÓN ELÉCTRICA CONDUCTORES AISLADOS FABRICACIÓN DE EQUIPO ELÉCTRICO MAQUINARIA ROTATORIA INTERRUPTORES TRANSMISIÓN Y DISTRIBUCIÓN OTRAS (ESPECIFICAR) TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA (VER 2202, 2203, Y 3325) ANTENAS (VER ) ELECTROACÚSTICA (VER 2201 Y ) DISEÑO DE CIRCUITOS (VER Y 02 Y ) TRANSCLUCTORES ELECTROACÚSTICOS VÁLVULAS ELECTRÓNICAS (VER ) DISEÑO DE FILTROS DISPOSITIVOS LÁSER (VER ) DISPOSITIVOS DE MICROONDAS (VER Y 3325,04) DISPOSITIVOS FOTOELÉCTRICOS (VER ) RADAR RECEPTORES DE RADIO (VER ) TRANSMISORES DE RADIO (VER ) DISPOSITIVOS DE GRABACIÓN DISPOSITIVOS SEMICONDUCTORES (VER ) DISPOSITIVOS DE SONAR (VER ) DISPOSITIVOS SÓNICOS DISPOSITIVOS TERMOELÉCTRICOS DISPOSITIVOS TERMOIÓNICOS TRANSISTORES (VER ) RECEPTORES DE TV.(VER ) DISPOSITIVOS ULTRASÓNICOS (VER ) EMISORES DE TV (TRANSMISORES) (VER ) DISPOSITIVOS DE RAYOS X (VER ) MICROELECTRÓNICA MICROELECTRÓNICA. TECNOLOGÍA DEL SILICIO MICROELECTRÓNICA. TECNOLOGÍAS III-V Y ALTERNATIVAS MICROELECTRÓNICA. DISEÑO OTRAS (ESPECIFICAR) INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA (VER ) RESIDUOS INDUSTRIALES TECNOLOGÍA DEL CONTROL DE INSECTOS (VER Y INGENIERÍA DE LA CONTAMINACIÓN ELIMINACIÓN DE RESIDUOS RADIACTIVOS REGENERACIÓN DEL AGUA (VER ) ELIMINACIÓN DE RESIDUOS TECNOLOGÍA DEL CONTROL DE ROEDORES INGENIERÍA SANITARIA (VER )

29 TECNOLOGÍA DE AGUAS RESIDUALES (VER ) CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA (VER Y ) OTRAS (ESPECIFICAR) TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS (VER 3302, 3206 Y ) BEBIDAS ALCOHÓLICAS (VER Y ) PIENSOS (VER ) ANTIOXIDANTES EN LOS ALIMENTOS PANADERÍA ELABORACIÓN DE CERVEZA (VER ) CONSERVAS PRODUCTOS DE CEREALES COLORANTES (VER ) PRODUCTOS LÁCTEOS AROMA Y SABOR FABRICACIÓN DE HARINA (VER ) ADITIVOS ALIMENTARIOS CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS ELABORACIÓN DE ALIMENTOS HIGIENE DE LOS ALIMENTOS SECADO POR CONGELACIÓN (VER 3328,14) LIOFILIZACIÓN BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS PASTERIZACIÓN PROPIEDADES DE LOS ALIMENTOS ALIMENTOS PROTEÍNICOS (VER 2302,27) REFRIGERACIÓN (VER Y ) ESTABILIZADORES ALMIDÓN (VER ) ESTERILIZACIÓN DE ALIMENTOS AZÚCAR (VER ) ALIMENTOS SINTÉTICOS ACEITES Y GRASAS VEGETALES (VER 2302,18) VINO (VER ) MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS CONSERVACIÓN POST-RECOLECCIÓN BIOQUÍMICA Y MICROBIOLOGÍA DE LOS PROCESOS FERMENTATIVOS CONSERVAS VEGETALES TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS. TRANSMISIÓN DE CALOR EN REFRIGERACIÓN Y CONGELACIÓN OTRAS (ESPECIFICAR) TECNOLOGÍA INDUSTRIAL (VER 5311) EQUIPO INDUSTRIAL (VER ) MAQUINARIA INDUSTRIAL (VER ) PROCESOS INDUSTRIALES INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO (VER ) INGENIERÍA DE PROCESOS ESPECIFICACIONES DE PROCESOS ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS (VER ) OTRAS (ESPECIFICAR) TECNOLOGÍA DE LA INSTRUMENTACIÓN TECNOLOGÍA DE LA AUTOMATIZACIÓN

30 INGENIERÍA DE CONTROL INSTRUMENTOS PARA ODONTOLOGÍA (VER ) DISPOSITIVOS ELECTROÓPTICOS EQUIPOS ELÉCTRICOS DE CONTROL INSTRUMENTOS ELÉCTRICOS INSTRUMENTOS ELECTRÓNICOS (VER 3307) EQUIPO DE LABORATORIO LENTES INSTRUMENTOS MÉDICOS (VER 321~ Y 3314) INSTRUMENTOS ÓPTICOS (VER 2103 Y 2209) EQUIPO DE FOTOGRAFÍA Y CINEMATOGRAFÍA (VER , Y , APARATOS Y 08) CIENTÍFICOS SERVOMECANISMOS TÉCNICAS DE MANIPULACIÓN A DISTANCIA INSTRUMENTOS DE MEDIDA DE LA TEMPERATURA (VER ) EQUIPOS DE VERIFICACIÓN INSTRUMENTOS TERMOESTÁTICOS DISPOSITIVOS DE CRONOMETRAJE OTRAS (ESPECIFICAR) TECNOLOGÍA DE MATERIALES ABRASIVOS AGLOMERANTES MATERIALES CERÁMICOS MATERIALES METALOCERÁMICOS (CERMETS) PRODUCTOS DE ARCILLA VIDRIO CALIZA PROPIEDADES DE )OS MATERIALES RESISTENCIA DE MATERIALES PLÁSTICOS (VER 2304) REFRACTARIOS (VER ) ENSAYOS DE MATERIALES TECNOLOGÍA DE LA MADERA (VER 3106 Y ) OTRAS (ESPECIFICAR) TECNOLOGÍA E INGENIERÍA MECÁNICAS VENTILADORES COMPRESORES DE AIRE (VER ) COJINETES MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN (VER 3305) MATRICES, PLANTILLAS Y CALIBRES MAQUINARIA AGROPECUARIA (VE R Y 04) MAQUINARIA PARA LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACIÓN (VER 3309) MOTORES DE GAS ENGRANAJES MATERIAL DE CALEFACCIÓN (VER ) MAQUINARIA HIDRÁULICA (VER ) EQUIPO Y MAQUINARIA INDUSTRIAL (VER Y 02) MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA (GENERAL) (VER Y 08) MÁQUINAS-HERRAMIENTA Y ACCESORIO DISEÑO DE MÁQUINAS MAQUINARIA PARA MANEJO DE MATERIALES (VER )

31 OPERACIONES MECANIZADAS MAQUINARIA DE MINERÍA (VER 3318) MAQUINARIA NUCLEAR (VER 3320) MAQUINARIA PARA FABRICAR PAPEL MAQUINARIA DE EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO (VER 3321) EQUIPO NEUMÁTICO EQUIPO MECÁNICO DE TRANSMISIÓN DE POTENCIA (VER ) MAQUINARIA DE IMPRESIÓN Y REPRODUCCIÓN (VER ) BOMBAS Y EQUIPOS PARA MANIPULACIÓN DE LÍQUIDOS (VER ) EQUIPO DE REFRIGERACIÓN (VER Y ) MAQUINARIA INDUSTRIAL ESPECIALIZADA MAQUINAS DE VAPOR MAQUINARIA TEXTIL (VER 3326) TURBINAS MAQUINAS EXPENDEDORAS Y DISTRIBUIDORAS OTRAS (ESPECIFICAR) TECNOLOGÍA MÉDICA (VER ) ORGANOS ARTIFICIALES PRÓTESIS OTRAS (ESPECIFICAR) TECNOLOGÍA METALÚRGICA ALUMINIO COBRE PRODUCTOS ELECTROMETALÚRGICOS (VER ) FUNDICIONES (GENERAL) TALLERES DE FORJA, LAMINACIÓN Y FUNDICIÓN DE HIERRO Y ACERO PLOMO Y ZINC PRODUCTOS METALÚRGICOS (ESPECIALES) SERVICIOS METALÚRGICOS FUNDICIÓN, AFINO Y TRANSFORMACIÓN DE MATERIALES NO FÉRREOS FUNDICIONES NO FÉRREAS PULVIMETALURGIA METALES PRECIOSOS FUNDICIÓN DE PRECISIÓN METALES RADIACTIVOS METALES RAROS AFINO INCLUYENDO EL AFINO POR ZONAS METALES REFRACTARIOS (VER 3312,11) METALURGIA EXTRACTIVA NO FÉRREA OTRAS (ESPECIFICAR) TECNOLOGÍA DE PRODUCTOS METÁLICOS AUTOCLAVES Y CALDERAS (VER ) ENVASES Y CONTENEDORES EQUIPO DE DESTILACIÓN (VER ) PRODUCTOS GALVANIZADOS Y CHAPADOS (VER ) HORNOS, CALDERAS Y ESTUFAS FERRETERÍA PRODUCTOS TORNEADOS Y MECANIZADOS SERVICIOS DE FABRICACIÓN DE PRODUCTOS METÁLICOS TUBOS, VÁLVULAS Y ACCESORIOS DE MONTAJE (VER ) PRODUCTOS METÁLICOS PLANOS

CODIGOS UNESCO PARA FÍSICA

CODIGOS UNESCO PARA FÍSICA CODIGOS UNESCO PARA FÍSICA 22 FISICA 2201 Acústica 2202 Electromagnetismo 01 Propiedades acústicas de los sólidos 02 Acústica arquitectónica 03 Física de la audición (ver 2411.13) 04 Física de la música

Más detalles

Se refieren a los apartados más generales. Están codificados en dos dígitos y comprende varias disciplinas.

Se refieren a los apartados más generales. Están codificados en dos dígitos y comprende varias disciplinas. Propuesta en 1973 y 1974 por las Divisiones de Política Científica y de Estadística de la Ciencia y Tecnología de la Unesco y adoptada por la extinta Comisión Asesora de Investigación Científica y Técnica.

Más detalles

CLASIFICACION UNESCO

CLASIFICACION UNESCO CLASIFICACION UNESCO 1101 APLICACIONES DE LA LOGICA 1102 LOGICA DEDUCTIVA 1103 LOGICA GENERAL 1104 LOGICA INDUCTIVA 1105 METODOLOGIA 1199 OTRAS ESPECIALIDADES RELATIVAS A LA LOGICA 1201 ALGEBRA 1202 ANALISIS

Más detalles

CATÁLOGO DE ÁREAS DE EXPERIENCIA

CATÁLOGO DE ÁREAS DE EXPERIENCIA CATÁLOGO DE ÁREAS DE EXPERIENCIA Actualizado al 06 de Abril de 2015 CAMPO DE EXPERIENCIA ÁREA DE EXPERIENCIA EXPERIENCIA ESPECÍFICA LOGICA LOGICA DEDUCTIVA ANALOGÍA LOGICA LOGICA DEDUCTIVA ÁLGEBRA DE BOOLE

Más detalles

CONICYT. Lista de Especialidades Web of Science (WOS) Área OECD Sub-área OECD *Especialidades Web of Science (WOS)

CONICYT. Lista de Especialidades Web of Science (WOS) Área OECD Sub-área OECD *Especialidades Web of Science (WOS) 1.- Ciencias Naturales 1.1. Matemáticas 1.2. Computación y Ciencias de la informática 1.3. Ciencias Físicas y Astronomía 1.4. Ciencias químicas 1.5. Ciencias de la Tierra y Medioambientales Estadística

Más detalles

ANEXO I SOLICITUD DE ACCESO A LA BOLSA DE EVALUADORES DE TÍTULOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

ANEXO I SOLICITUD DE ACCESO A LA BOLSA DE EVALUADORES DE TÍTULOS PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE APELLIDOS Y NOMBRE DOMICILIO C.P. POBLACIÓN PROVINCIA N.I.F. TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO SOLICITA incorporarse a la bolsa de evaluadores presentando la acreditación de los siguientes requisitos (Marcar

Más detalles

CURSOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE FÍSICA

CURSOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE FÍSICA CURSOS DEL PLAN DE ESTUDIOS DE FÍSICA Nº CÓDIGO T CURSO Sistema 1 CF001 E TOPICOS ESPECIALES I D 4 3 --- --- 1 --- --- 2 CF002 E TOPICOS ESPECIALES II D 4 3 --- --- 1 --- --- 3 CF003 E TOPICOS ESPECIALES

Más detalles

CIENCIAS DE LA COMPUTACION Y TECNOLOGIA INFORMATICA

CIENCIAS DE LA COMPUTACION Y TECNOLOGIA INFORMATICA AREAS BIOLOGIA VEGETAL Y ANIMAL, ECOLOGIA CIENCIAS DE LA COMPUTACION Y TECNOLOGIA INFORMATICA Subdivisiones Biología Celular y Molecular Biología Celular Biología Vegetal Bioquímica y Biología Molecular

Más detalles

Semestre Enero - Junio

Semestre Enero - Junio ADMINISTRACION DE LA CALIDAD 20 24 12 ADMINISTRACION EFECTIVA DE PROYECTOS 20 24 12 ADMINISTRACIÓN GERENCIAL 21 25 13 ADMINISTRACIÓN Y PROPIEDAD INTELECTUAL 22 26 14 ALGEBRA LINEAL 23 27 15 ANÁLISIS DE

Más detalles

PROPUESTA PROGRAMACION ANUAL MINIMA

PROPUESTA PROGRAMACION ANUAL MINIMA 1100033 Inducción a la Vida Universitaria X X X X X 1100037 Introducción a la Ingeniería X X X X 1100038 Introducción al Desarrollo Sustentable X X X X X X 1100040 Taller de Planeación y Ejecución de Proyectos

Más detalles

Departamento de Presupuesto Coordinación Administrativa

Departamento de Presupuesto Coordinación Administrativa Actualizado el 21-09-2012 ORGANIGRAMAS ESTRUCTURALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Departamento de Presupuesto Coordinación Administrativa Diseño y montaje web Departamento de Documentación, Información y

Más detalles

NUEVA CLASIFICACIÓN TEMÁTICA AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y PROSPECTIVA AREAS SUBAREAS DISCIPLINAS ISI AREAS DE CONOCIMIENTO

NUEVA CLASIFICACIÓN TEMÁTICA AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y PROSPECTIVA AREAS SUBAREAS DISCIPLINAS ISI AREAS DE CONOCIMIENTO NUEVA CLASIFICACIÓN TEMÁTICA AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y PROSPECTIVA 1. Ciencias físicas, de materiales y de la tierra Física y ciencias del espacio Ciencias de la tierra Acústica Astronomía y astrofísica

Más detalles

3 CIENCIAS SOCIALES 5 CIENCIAS PURAS 33 ECONOMÍA 35 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 37 EDUCACIÓN 51 MATEMÁTICAS

3 CIENCIAS SOCIALES 5 CIENCIAS PURAS 33 ECONOMÍA 35 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 37 EDUCACIÓN 51 MATEMÁTICAS Una clasificación temática es un lenguaje controlado que utilizamos para asignar un código a un área de conocimiento. En muchas bibliotecas utilizamos la CDU, una clasificación decimal con 9 áreas de conocimiento

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROYECTO FIN DE CARRERA EN LA TITULACIÓN DE INGENIERÍA DE MINAS

REGLAMENTO DEL PROYECTO FIN DE CARRERA EN LA TITULACIÓN DE INGENIERÍA DE MINAS REGLAMENTO DEL PROYECTO FIN DE CARRERA EN LA TITULACIÓN DE INGENIERÍA DE MINAS ÍNDICE 1. Objeto del Reglamento 2. Ámbito de aplicación 3. Propuesta de director, título y tribunal de Proyecto Fin de Carrera.

Más detalles

Cálculo operacional Ecuaciones diferenciales ordinarias (ver ) Ecuaciones diferenciales en derivadas parciales (ver

Cálculo operacional Ecuaciones diferenciales ordinarias (ver ) Ecuaciones diferenciales en derivadas parciales (ver Codis UNESCO 110000 LÓGICA 110100 Aplicaciones de Lógica 110200 Lógica deductiva 110201 Analogía 110202 Álgebra de Boole 110203 Lógica formal 110204 Lenguajes formalizados 110205 Sistemas formales 110206

Más detalles

LISTADO DE UNIDADES ADMINISTRATIVAS

LISTADO DE UNIDADES ADMINISTRATIVAS UNIDAD DESCRIPCIÓN DE UNIDAD 0300000000 FACULTAD DE CIENCIAS 0302000000 DECANATO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS 0302020000 CENTRO DE COMPUTACION FACULTAD DE CIENCIAS 0302020100 OPERACIONES 0302020200 SOPORTE

Más detalles

GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CARÁCTER CRÉDITOS ÁREAS VINCULADAS ADSCRIPCIÓN ANÁLISIS MATEMÁTICO GEOMETRÍA Y TOPOLOGÍA

GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CARÁCTER CRÉDITOS ÁREAS VINCULADAS ADSCRIPCIÓN ANÁLISIS MATEMÁTICO GEOMETRÍA Y TOPOLOGÍA MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CARÁCTER CRÉDITOS ÁREAS VINCULADAS ADSCRIPCIÓN Formación básica Matemáticas Matemáticas Básico 6 ÁLGEBRA ANÁLISIS MATEMÁTICO ESTADÍSTICA E INVESTIGACIÓN OPERATIVA GEOMETRÍA Y

Más detalles

HORARIOS DE CLASES CICLO LARGO AGOSTO 2011 A ENERO 2012

HORARIOS DE CLASES CICLO LARGO AGOSTO 2011 A ENERO 2012 HORARIOS DE CLASES CICLO LARGO AGOSTO 2011 A ENERO 2012 GRUPO MATERIA MATERIA_NOMBRE LUNES MARTES MIERCOLESJUEVES VIERNES F01 F0146 ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL 7-9 7-9 A01 F0119 AGROECOLOGÍA 12-15

Más detalles

1 de 1 30/11/2014 1:35

1 de 1 30/11/2014 1:35 http://www.et.bs.ehu.es/varios/unesco1.htm 1 de 1 30/11/2014 1:35 Clasificación UNESCO 1 de 53 30/11/2014 1:35 NOMENCLATURA PARA LOS CAMPOS DE LAS CIENCIAS Y LAS TECNOLOGÍAS TABLA DE CAMPOS CIENTÍFICOS

Más detalles

CATÁLOGO DE ÁREAS DE CONOCIMIENTO

CATÁLOGO DE ÁREAS DE CONOCIMIENTO CATÁLOGO DE ÁREAS DE CONOCIMIENTO (Real Decreto 1888/1984 - Fecha disposición 26/09/1984 - Fecha publicación 26/10/1984) Área de conocimiento: aquellos campos del saber caracterizados por la homogeneidad

Más detalles

ACG29/3: Vinculación de asignaturas a áreas de conocimiento: Grado en Ciencias Ambientales

ACG29/3: Vinculación de asignaturas a áreas de conocimiento: Grado en Ciencias Ambientales Boletín Oficial de la Universidad de Granada nº 29. 1 de Abril de 2010 ACG29/3: Vinculación de asignaturas a áreas de conocimiento: Grado en Ciencias Ambientales Aprobado por el Consejo de Gobierno de

Más detalles

Nomenclatura Internacional de UNESCO para los campos de Ciencia y Tecnología

Nomenclatura Internacional de UNESCO para los campos de Ciencia y Tecnología Nomenclatura Internacional de UNESCO para los campos de Ciencia y Tecnología Página 11 LÓGICA... 1 12 MATEMÁTICAS. 1 21 ASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA... 4 22 FÍSICA..... 5 23 QUÍMICA. 9 24 CIENCIAS DE LA VIDA..

Más detalles

RESOLUCIÓN de 18 de febrero de 2005 (Dirección General de Universidades)

RESOLUCIÓN de 18 de febrero de 2005 (Dirección General de Universidades) RESOLUCIÓN de 18 de febrero de 2005 (Dirección General de Universidades) Cuarto. A los efectos exclusivos de asignación de solicitudes por parte de la Agencia a campos de evaluación específicos, se incluye

Más detalles

Códigos UNESCO. 11 Lógica Aplicaciones de la Lógica Lógica deductiva Lógica General Lógica Inductiva.

Códigos UNESCO. 11 Lógica Aplicaciones de la Lógica Lógica deductiva Lógica General Lógica Inductiva. Códigos UNESCO 11 Lógica 1101 Aplicaciones de la Lógica 1102 Lógica deductiva 1102.01 Analogía 1102.02 Álgebra de Boole 1102.03 Lógica Formal 1102.04 Lenguajes Formalizados 1102.05 Sistemas Formales 1102.06

Más detalles

CÓDIGOS UNESCO. Códigos UNESCO. Página 1 de 65

CÓDIGOS UNESCO. Códigos UNESCO. Página 1 de 65 CÓDIGOS UNESCO 11 Lógica 1101 Aplicaciones de la Lógica 1102 Lógica deductiva 1102.01 Analogía 1102.02 Álgebra de Boole 1102.03 Lógica Formal 1102.04 Lenguajes Formalizados 1102.05 Sistemas Formales 1102.06

Más detalles

Áreas del conocimiento, disciplinas y subdisciplinas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

Áreas del conocimiento, disciplinas y subdisciplinas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) ÁREA I. CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA Astrofísica Astronomía Óptica Antenas Astronomía De Posición Atmosfera Planetaria Campos Interplanetarios Campos Magnéticos Planetarios Cometas

Más detalles

TABLA DE DISCIPLINAS CIENTÍFICAS

TABLA DE DISCIPLINAS CIENTÍFICAS 0100 ASTRONOMÍA 0101 Astrofísica 0102 Cosmología y Cosmogonía 0103 Instrumentación 0104 Mecánica Celeste 0199 Otras 0200 BIOLOGÍA 0201 Anatomía 0202 Biofísica 0203 Biología Marina 0204 Bioquímica 0205

Más detalles

1.5.8 Ciencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 "Geografía Económica y Social"

1.5.8 Ciencias Medioambientales (los aspectos sociales van en 5.7 Geografía Económica y Social 1 CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS 1.1 Matemáticas 1.1.1 Matemática Pura 1.1.2 Matemática Aplicada 1.1.3 Estadística y Probabilidad 1.1.4 Otras Matemáticas 1.2 Ciencias de la Computación e Información 1.2.1

Más detalles

Matemáticas Ciencias de la Computación e Información Ciencias Físicas Ciencias Químicas

Matemáticas Ciencias de la Computación e Información Ciencias Físicas Ciencias Químicas 1 CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS 1.1 Matemáticas 1.1.1 Matemática Pura 1.1.2 Matemática Aplicada 1.1.3 Estadística y Probabilidad 1.1.4 Otras Matemáticas 1.2 Ciencias de la Computación e Información 1.2.1

Más detalles

Área Conocimiento. Análisis Matemático. Arquitectura y Tecnología de. Astronomía y Astrofísica. Bioquímica y Biología Molecular

Área Conocimiento. Análisis Matemático. Arquitectura y Tecnología de. Astronomía y Astrofísica. Bioquímica y Biología Molecular Área Conocimiento Rama Álgebra Análisis Geográfico Regional Análisis Matemático Anatomía Patológica Anatomía y Embriología Humana Antropología Social Arqueología Arquitectura y Tecnología de Computadores

Más detalles

Nº DE PLAZAS VACANTES DE CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS A PROVEER POR LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MEDIANTE CONCURSO DE ACCESO ENTRE HABILITADOS (0505)

Nº DE PLAZAS VACANTES DE CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS A PROVEER POR LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MEDIANTE CONCURSO DE ACCESO ENTRE HABILITADOS (0505) Nº DE PLAZAS VACANTES DE A PROVEER POR LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MEDIANTE CONCURSO DE ACCESO ENTRE HABILITADOS (0505) AREA DE CONOCIMIENTO Álgebra 1 5 6 Análisis Geográfico Regional 1 3 1 6 Análisis Matemático

Más detalles

Campos y áreas científicas. Campo 1. Matemáticas y Física «Algebra» «Análisis Matemático».

Campos y áreas científicas. Campo 1. Matemáticas y Física «Algebra» «Análisis Matemático». Campos y áreas científicas Campo 1. Matemáticas y Física 005. «Algebra». 015. «Análisis Matemático». 065. «Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica». 075. «Ciencia de la Computación e Inteligencia

Más detalles

INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696) PRIMER CICLO

INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696) PRIMER CICLO INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696) DISTRIBUCIÓN DE LOS CRÉDITOS DE LA CARRERA MATERIAS CICLO CURSO TRONCALES/ LIBRE TOTAL OPTATIVAS OBLIGATORIAS ELECCIÓN PRIMER 1 1.Cuatrimestre 34,5 2. Cuatrimestre 36 70,5

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 56 Lunes 7 de marzo de 2011 Sec. III. Pág. 25721 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 4267 Resolución de 17 de febrero de 2011, de la Universidad Complutense de Madrid, por la que se publican planes

Más detalles

Reprobación por asignatura de los PE en examen ordinario DES DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Reprobación por asignatura de los PE en examen ordinario DES DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Reprobación por asignatura de los PE en examen ordinario Ciclo: ENERO-JUNIO 00 DES DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Campus: TULANCINGO DE BRAVO Programa Educativo: ESPECIALIDAD EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE FRUTAS

Más detalles

ANEXO 6. Clasificación de Áreas Científicas según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)

ANEXO 6. Clasificación de Áreas Científicas según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ANEXO 6. Clasificación de Áreas Científicas según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) GRAN ÁREA ÁREA DISCIPLINA 1 Ciencias Naturales 1.A Matemática 1.B Computación y ciencias

Más detalles

Nomenclatura Internacional de la UNESCO para los campos de Ciencia y Tecnología

Nomenclatura Internacional de la UNESCO para los campos de Ciencia y Tecnología Nomenclatura Internacional de la UNESCO para los campos de Ciencia y Tecnología Propuesta en 1973 y 1974 por las Divisiones de Política Científica y de Estadística de la Ciencia y Tecnología de la Unesco

Más detalles

Memoria de los resultados de las evaluaciones realizadas de 1989 a 2005 (Profesores de Universidad)

Memoria de los resultados de las evaluaciones realizadas de 1989 a 2005 (Profesores de Universidad) Memoria de los resultados de las evaluaciones realizadas de 1989 a 2005 (Profesores de Universidad) Gráfico 1 SEXENIOS SOLICITADOS EN EL PERIODO 1989-2005 98.252 (93%) Sexenios evaluados 7.452 (7%) Sexenios

Más detalles

CLASIFICACIÓN POR ÁREAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS

CLASIFICACIÓN POR ÁREAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS CLASIFICACIÓN POR ÁREAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS 1 CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS 1.1 Matemáticas 1.1.1 Matemática Pura 1.1.2 Matemática Aplicada 1.1.3 Estadística y Probabilidad 1.2 Ciencias de la Computación

Más detalles

CLASIFICACIÓN POR DISCIPLINAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS - FONDECYT

CLASIFICACIÓN POR DISCIPLINAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS - FONDECYT CLASIFICACIÓN POR DISCIPLINAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS - FONDECYT CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES TECNOLOGÍA Y CIENCIAS SILVOAGROPECUARIAS MATEMÁTICAS AGRONOMÍA 3 ALGEBRA 133 AGRONOMÍA Y OTRAS ESP. SILVOAGROPECUARIAS

Más detalles

Cómo ser un Techmate? Proceso de aprendizaje

Cómo ser un Techmate? Proceso de aprendizaje Cómo ser un Techmate? El estudiante de la Universidad Yachay Tech es interdisciplinar. Le gusta buscar diferentes perspectivas para resolver problemas a través de una metodología que integra el conocimiento

Más detalles

Observatorio de la Calidad y el Rendimiento Académico

Observatorio de la Calidad y el Rendimiento Académico Administración y Economía de la Empresa Comercialización e Investigación de Mercados 13 9 8 6 8 12 7 8 Administración y Economía de la Empresa Economía Financiera y Contabilidad 9 15 12 9 11 18 12 12 Administración

Más detalles

(Formato: Cód. Campo, Cód. Disciplina, Cód. Subdisciplina)

(Formato: Cód. Campo, Cód. Disciplina, Cód. Subdisciplina) Códigos UNESCO (Formato: Cód. Campo, Cód. Disciplina, Cód. Subdisciplina) 11 Lógica 11 01 Aplicaciones de la lógica 11 02 Lógica deductiva 11 02 01 Analogía 11 02 02 Álgebra de Boole 11 02 03 Lógica formal

Más detalles

DEPARTAMENTOS Y ÁREAS/ÁMBITOS DEL CONOCIMIENTO

DEPARTAMENTOS Y ÁREAS/ÁMBITOS DEL CONOCIMIENTO DEPARTAMENTOS Y ÁREAS/ÁMBITOS DEL CONOCIMIENTO B001 ÁLGEBRA (La numeración corresponde a códigos de departamento y de Áreas/Ámbitos del Conocimiento) 005 ÁLGEBRA B002 ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL Y GEOGRAFÍA

Más detalles

CLASIFICACIÓN POR DISCIPLINAS

CLASIFICACIÓN POR DISCIPLINAS CLASIFICACIÓN POR DISCIPLINAS CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES TECNOLOGIA Y CIENCIAS SILVOAGROPECUARIAS MATEMATICAS 133 AGRONOMIA Y OTRAS ESP. SILVOAGROPECUARIAS 3 ALGEBRA 134 FITOTECNIA 4 ANALISIS 135 ECONOMIA

Más detalles

Observatorio de la Calidad y el Rendimiento Académico

Observatorio de la Calidad y el Rendimiento Académico Administración y Economía de la Empresa Comercialización e Investigación de Mercados 3 3 5 6 8 5 2 1 Administración y Economía de la Empresa Economía Financiera y Contabilidad 6 11 18 17 16 10 9 6 Administración

Más detalles

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE I.1. CONSEJO DE GOBIERNO I.1.1. Vicerrectorado de Planificación y Evaluación Institucional Acuerdo del Consejo de Gobierno

Más detalles

Asunto: Oferta de Asignaturas para Estudiantes de Movilidad Entrante 2017-II

Asunto: Oferta de Asignaturas para Estudiantes de Movilidad Entrante 2017-II Bogotá D.C., 20 de abril de 2017 [B.VDAC-074-17] Señores Estudiantes Movilidad Entrante 2017-II Facultad de Ciencias Asunto: Oferta de Asignaturas para Estudiantes de Movilidad Entrante 2017-II Cordial

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN ÁREAS DE INVESTIGACIÓN Documento elaborado para el registro de áreas de investigación en los sistemas de información utilizados por la DIUC (SGI, Portafolio, DSpace) 2013 2017 Cuenca Ecuador i CLASIFICACIÓN

Más detalles

Grado en Estadística UNIVERSIDAD DE VALLADOLID FACULTAD DE CIENCIAS

Grado en Estadística UNIVERSIDAD DE VALLADOLID FACULTAD DE CIENCIAS 2º C 2º C Grado en Estadística GE 1C1 Fund. de Organización de Empresas 47070 16-1 M 31-1 M GE 1C1 Fundamentos de Matemáticas 47071 8-1 M 22-1 M GE 1C1 Matemática Discreta 47072 12-1 T 29-1 T GE 1C1 Fundamentos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN ÁREAS DE INVESTIGACIÓN i Documento elaborado para el registro de áreas de investigación en los sistemas de información utilizados por la DIUC (SGI, Portafolio, DSpace) Cuenca Ecuador CLASIFICACIÓN DE LA

Más detalles

INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696)

INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696) INGENIERO DE MINAS (CÓDIGO 0696) DISTRIBUCIÓN DE LOS CRÉDITOS DE LA CARRERA CICLO PRIMER SEGUNDO CURSO TRONCALES/ OBLIGATORIAS 1º 1.Cuatrimestre 34,5 70,5 2. Cuatrimestre 36 MATERIAS OPTATIVAS 2º 1. Cuatrimestre

Más detalles

BIOTECNOLOGÍA 2 Estadistica ( ) 27 jun A06 6 Virologia ( ) 27 jun A05 4 Metabolismo y su Regulacion ( ) 27 jun 15.

BIOTECNOLOGÍA 2 Estadistica ( ) 27 jun A06 6 Virologia ( ) 27 jun A05 4 Metabolismo y su Regulacion ( ) 27 jun 15. BIOTECNOLOGÍA 2 Estadistica (25004122) 27 jun 09.00 A06 6 Virologia (25004324) 27 jun 09.00 A05 4 Metabolismo y su Regulacion (25004213) 27 jun 15.00 B21 8 Estadistica para Bioinformática (25004490) 27

Más detalles

Grado en Estadística FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

Grado en Estadística FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD DE VALLADOLID 1er C 2º C 2º C Grado en Estadística GE 1C1 Fund. de Organización de Empresas 47070 17-1 M 31-1 M GE 1C1 Fundamentos de Matemáticas 47071 8-1 M 21-1 M GE 1C1 Matemática Discreta 47072 15-1 M 29-1 T GE

Más detalles

CÁTEDRAS CONACYT DESCRIPCIÓN DE ÁREAS, DISCIPLINAS Y SUBDISCIPLINAS PARA PERFILES DEL PROYECTO

CÁTEDRAS CONACYT DESCRIPCIÓN DE ÁREAS, DISCIPLINAS Y SUBDISCIPLINAS PARA PERFILES DEL PROYECTO CÁTEDRAS CONACYT DESCRIPCIÓN DE ÁREAS, DISCIPLINAS Y SUBDISCIPLINAS PARA PERFILES DEL PROYECTO Área: CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTCIAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA. Disciplina: Astronomía Astrofísica Cosmología y

Más detalles

CÓDIGO UNESCO NOMENCLATURA PARA LOS CAMPOS DE LAS CIENCIAS Y LAS TECNOLOGÍAS

CÓDIGO UNESCO NOMENCLATURA PARA LOS CAMPOS DE LAS CIENCIAS Y LAS TECNOLOGÍAS CÓDIGO UNESCO NOMENCLATURA PARA LOS CAMPOS DE LAS CIENCIAS Y LAS TECNOLOGÍAS 11 LOGICA 1101 Aplicaciones de la lógica 1102 Lógica deductiva 01 Analogía 02 Algebra de Boole 03 Lógica formal 04 Lenguajes

Más detalles

CLASIFICACIÓN POR DISCIPLINAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS - FONDECYT

CLASIFICACIÓN POR DISCIPLINAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS - FONDECYT CLASIFICACIÓN POR DISCIPLINAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS - FONDECYT CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES TECNOLOGÍA Y CIENCIAS SILVOAGROPECUARIAS MATEMÁTICAS AGRONOMÍA 3 ALGEBRA 133 AGRONOMÍA Y OTRAS ESP. SILVOAGROPECUARIAS

Más detalles

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) PRIMER CURSO (Sin docencia, sólo examen) INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) CÓD. ASIGNATURAS CRÉD TEÓRICAS PRÁCTICAS TIPO 1011 FÍSICA GENERAL I 6 4 2 Troncal 1º 1012 CÁLCULO I 6 3 3 Troncal 1º 1013 ÁLGEBRA

Más detalles

Calendario de EXÁMENES del GRADO EN BIOLOGÍA CURSO: 1º

Calendario de EXÁMENES del GRADO EN BIOLOGÍA CURSO: 1º BIOLOGÍA CURSO: 1º Bases químicas de la biología 30 ene M 12 jul T Bioestadística 22 jun M 01 sep T2 Biología evolutiva 20 jun M 04 sep M1 Desarrollo conceptual de la biología 02 feb M1 17 jul M2 El medio

Más detalles

ASIGNATURAS OFERTADAS EN MODALIDAD OPCIÓN TRABAJO DE GRADO PARA EL 2013-I

ASIGNATURAS OFERTADAS EN MODALIDAD OPCIÓN TRABAJO DE GRADO PARA EL 2013-I ASIGNATURAS OFERTADAS EN MODALIDAD OPCIÓN TRABAJO DE GRADO PARA EL 2013-I Decisión de Consejo de Facultad: AUTORIZA que las siguientes asignaturas de posgrado sean ofertadas para el 2013-I a estudiantes

Más detalles

Aeronáutica. Biotecnológica

Aeronáutica. Biotecnológica Carrera Semestre Unidad de Aprendizaje Día Hora Edificio Cálculo Diferencial e Integral Jueves 08:0 a 0:00 horas Aulas Física Clásica Viernes 0:00 a :0 horas Aulas Fundamentos de Álgebra Jueves :0 a 9:00

Más detalles

Grado en Física. Procedimiento de adaptación de los estudiantes procedentes de enseñanzas anteriores (Licenciatura en Física).

Grado en Física. Procedimiento de adaptación de los estudiantes procedentes de enseñanzas anteriores (Licenciatura en Física). Grado en Física. Procedimiento de adaptación de los estudiantes procedentes de enseñanzas anteriores (Licenciatura en Física). Con la implantación del Grado en Física se extingue el Plan de Estudios del

Más detalles

N Área/campo Campo Detallado Descripción de formación por área

N Área/campo Campo Detallado Descripción de formación por área C2. Estudios de tercer y cuarto nivel: N Área/campo Campo Detallado Descripción de formación por área 1. Educación Ciencias de la educación. Formación para docentes para todos los niveles de educación

Más detalles

CÓDIGO MATEMATICAS ALGEBRA

CÓDIGO MATEMATICAS ALGEBRA CÓDIGO 110000 110100 110200 110201 110202 110203 110204 110205 110206 110207 110208 110209 110210 110211 110212 110213 110214 110215 110299 110300 110400 110401 110402 110403 110499 110500 110501 110599

Más detalles

Clasificación de Áreas Científicas según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)

Clasificación de Áreas Científicas según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) Clasificación de Áreas Científicas según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) GRAN ÁREA ÁREA DISCIPLINA 1. Ciencias 1.A. Matemática 1A01 Matemáticas puras Naturales 1.B.

Más detalles

CURSOS QUE OFRECE EL DEPARTAMENTO DE QUIMICA Y FISICA

CURSOS QUE OFRECE EL DEPARTAMENTO DE QUIMICA Y FISICA CURSOS QUE OFRECE EL DEPARTAMENTO DE QUIMICA Y FISICA QUÍMICA CIIN 1001. CIENCIA INTEGRADA I. Tres créditos. Tres horas semanales de conferencia. Co-requisito: CIIN 1002. Estudio de los conceptos fundamentales

Más detalles

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE I.1. CONSEJO DE GOBIERNO I.1.4. Vicerrectorado de Planificación y Evaluación Institucional Mapa de departamentos, a

Más detalles

Asignación Ej = Val. Puntos Profesorado + Val. Cred. Matrícula de distribución lineal

Asignación Ej = Val. Puntos Profesorado + Val. Cred. Matrícula de distribución lineal Ejercicio: 2009 Distribución de Créditos Presupuestarios asignados a s Página 1 de 4 Val. Puntos Profesorado Val. Cred. Matrícula Asignación Ej. 2009 Asignación Ej. 2008 % 09-08 Adaptac. Distribución Baremo

Más detalles

ESCUELA TÉC. SUP. DE INGENIEROS INDUSTRIALES

ESCUELA TÉC. SUP. DE INGENIEROS INDUSTRIALES Nacional Calendario de Exámenes ESCUELA TÉC. SUP. DE INGENIEROS INDUSTRIALES CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA Septiembre Curso 2011/2012 ECUACIONES DIFERENCIALES I (01 522042) ELECTRONICOS (01 523115) ANALISIS

Más detalles

Tesauro EUROVOC ISSN

Tesauro EUROVOC ISSN Tesauro EUROVOC ISSN 1725-4264 Presentación temática Sector 36 CIENCIA ES Comunidades Europeas, 2006 Eurovoc-Erdaraz 3606 ciencias naturales y aplicadas ciencia del espacio RT industria aeroespacial (6821)

Más detalles

Clasificación Internacional Normalizada de la Educación. Área Área/campo Campo Detallado Descripción de formación por área

Clasificación Internacional Normalizada de la Educación. Área Área/campo Campo Detallado Descripción de formación por área A. ÁREAS DE ESTUDIO El PROGRAMA DE BECAS PARA DOCTORADO (PHD) PARA DOCENTES DE UNIVERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNICAS 2015 otorga con prioridad becas en las siguientes áreas: Clasificación Internacional

Más detalles

Ingeniería Técnica Industrial Esp. Electricidad

Ingeniería Técnica Industrial Esp. Electricidad Ingeniería Técnica Industrial Esp. Electricidad Primer curso Cód. Asignaturas de primer cuatrimestre Tipo Día Hora Aula Edificio 5152 Expresión Gráfica y Diseño Asistido por Ordenador T 27/01 9:00 28,

Más detalles

Licenciado en Ciencias del Mar (BOE: )

Licenciado en Ciencias del Mar (BOE: ) Licenciado en Ciencias del Mar (BOE: 15-01-00) CENTRO ANDALUZ SUPERIOR DE ESTUDIOS MARINOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Complejo de Ciencias y Técnicas Marinas Polígono Río San Pedro, s/n 11510-PUERTO

Más detalles

BASES DE POSTULACIÓN Programa de Becas CONVOCATORIA ABIERTA 2017

BASES DE POSTULACIÓN Programa de Becas CONVOCATORIA ABIERTA 2017 BASES DE POSTULACIÓN Programa de Becas CONVOCATORIA ABIERTA 2017 A. ÁREAS DE ESTUDIO Las áreas de estudio en las cuales el Programa de Becas CONVOCATORIA ABIERTA 2017, otorga becas son las siguientes:

Más detalles

UJAT - Servicios Escolares Grupos de Clases CICLO ESCOLAR GRUPO/SALON MATERIA MATERIA_NOMBRE LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES A01

UJAT - Servicios Escolares Grupos de Clases CICLO ESCOLAR GRUPO/SALON MATERIA MATERIA_NOMBRE LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES A01 UJAT - Servicios Escolares Grupos de Clases ------- CICLO ESCOLAR 201801 GRUPO/SALON MATERIA MATERIA_NOMBRE LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES A01 C0107166 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 11-13 11-13 A06 GF1101

Más detalles

Códigos de Disciplinas para el Programa de Incentivos a los Docentes Investigadores Decreto 2427/93

Códigos de Disciplinas para el Programa de Incentivos a los Docentes Investigadores Decreto 2427/93 Códigos de Disciplinas para el Programa de Incentivos a los Docentes Investigadores Decreto 2427/93 COD. DISCIPLINA COD. DISCIPLINA COD. DISCIPLINA 0100 ASTRONOMIA 1900 INGENIRIA ELECTRICA 3806 Relaciones

Más detalles

DETERMINACIÓN DE REPRESENTANTES EN CONSEJOS DE DEPARTAMENTO (2016) RESTO PDI TIEMPO COMPLETO

DETERMINACIÓN DE REPRESENTANTES EN CONSEJOS DE DEPARTAMENTO (2016) RESTO PDI TIEMPO COMPLETO DETERMINACIÓN DE REPRESENTANTES EN CONSEJOS DE (2016) ÁLGEBRA 3 2 8 2 ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL Y GEOGRAFÍA FÍSICA 2 2 5 1 ANÁLISIS MATEMÁTICO 5 3 12 3 ANATOMÍA PATOLÓGICA E HISTORIA DE LA CIENCIA 3

Más detalles

Bioquímica VIROLOGÍA PARASITOLOGÍA Q. ANALÍTICA INMUNOLOGÍA TRABAJO EN:

Bioquímica VIROLOGÍA PARASITOLOGÍA Q. ANALÍTICA INMUNOLOGÍA TRABAJO EN: Bioquímica Aspectos físicos y químicos de los seres vivos, estructuras que los componen y funciones. Amplio conocimiento en técnicas y protocolos de laboratorio y estudio bioinformático FISICOQUÍMICA B.

Más detalles

Universidad Católica Ávila

Universidad Católica Ávila Universidad Católica Ávila de Curso Académico 2014/2015 Programa de estudios Asignaturas activadas por Áreas de Conocimiento ASIGNATURAS DE : ÁREA DE INFORMÁTICA AA00003 Algebra Lineal 6 PRESENCIAL Y ONLINE

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2018/2019 PROGRAMA DE FORMACIÓN: AULA ABIERTA FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2018/2019 PROGRAMA DE FORMACIÓN: AULA ABIERTA FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES CURSO 2018/2019 FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES AULA ABIERTA ÁREA PRIMERA SEMANA 21 ENERO- 3 JUNIO- 26 AGOSTO BIODIVERSIDAD: GESTIÓN Y CONSERVACIÓN GESTIÓN DE TALLER (ÁREA ) BIOQUÍMICA Y QUÍMICA ÁREA PLANIFICACIÓN

Más detalles

Área Ciencias de la Computación y Tecnología Informática

Área Ciencias de la Computación y Tecnología Informática ÁREAS TEMÁTICAS ANEP Área de Agricultura (AGR) Área de Biología Molecular, Celular y Genética (BMC) Área de Biología Vegetal, Animal y Ecología (BVA) Área de Ciencia y Tecnología de Alimentos (TA) Área

Más detalles

Memoria de los resultados de las evaluaciones realizadas de 1989 a 2004 (Profesores de Universidad)

Memoria de los resultados de las evaluaciones realizadas de 1989 a 2004 (Profesores de Universidad) Memoria de los resultados de las evaluaciones realizadas de 1989 a 2004 (Profesores de Universidad) Gráfico 1 SEXENIOS SOLICITADOS EN EL PERIODO 1989-2004 93.125 (93%) Sexenios evaluados 7.310 (7%) Sexenios

Más detalles

Grado en Estadística y PEC con el Grado en I. Informática

Grado en Estadística y PEC con el Grado en I. Informática Grado en Estadística y PEC con el Grado en I. Informática GE 1C2 Ampliación de Matemáticas 47075 18-6 T Escuela de Ing. Informática GE 1C2 Paradigmas de Programación 47076 25-6 M Escuela de Ing. Informática

Más detalles

ÍNDICE BLOQUE TEMÁTICO I. EL PROCESO Y LOS PRODUCTOS DE LA TECNOLOGÍA.

ÍNDICE BLOQUE TEMÁTICO I. EL PROCESO Y LOS PRODUCTOS DE LA TECNOLOGÍA. ÍNDICE BLOQUE TEMÁTICO I. EL PROCESO Y LOS PRODUCTOS DE LA TECNOLOGÍA. UNIDAD 1. El mercado. 2. El precio. 3. Tipos de mercado. 4. La oferta y la demanda. 5. El equilibrio del mercado. 6. La competencia.

Más detalles

Índice ASIGNATURAS REGLADAS DE PLANES DE ESTUDIO

Índice ASIGNATURAS REGLADAS DE PLANES DE ESTUDIO ASIGNATURAS REGLADAS DE PLANES DE ESTUDIO (Para consultar la relación detallada de asignaturas, haga clic sobre la titulación deseada) (Las asignaturas ofertadas con límite de plazas sólo estarán disponibles

Más detalles

CIENCIAS Y ARTES Área Forestal (1) Oferta Académica CÓDIGO

CIENCIAS Y ARTES Área Forestal (1) Oferta Académica CÓDIGO CIENCIAS Y ARTES Área Forestal (1) 10101AAF Cálculo Matemático Aplicado al Área Forestal 6 Presencial y A Distancia 10102AAF Fundamentos Físicos Aplicados al Área Forestal 8 Presencial y A Distancia 10103AAF

Más detalles

Mapas curriculares. Ingeniería Geológica. Ingeniería Petrolera. y Fotogramétrica

Mapas curriculares. Ingeniería Geológica. Ingeniería Petrolera. y Fotogramétrica Mapas curriculares Ingeniería Geofísica Ingeniería Petrolera Ingeniería Geológica Ingeniería Topográ ca y Fotogramétrica Programa Académico de Ingeniería Geofísica Mapa Curricular NIVEL I T P Total Tepic

Más detalles

UAB CÓDIGO ASIGNATURA

UAB CÓDIGO ASIGNATURA Secretaría de Facultad Facultad de Ciencias Sede Bogotá Bogotá, D.C., 18 de noviembre de 2016 [B.SFC-4175] Profesor GIOVANNY GARAVITO CÁRDENAS Vicedecano Académico Facultad de Ciencias Universidad Nacional

Más detalles

Convocatoria: EXTRAORDINARIA DE JULIO CURSO

Convocatoria: EXTRAORDINARIA DE JULIO CURSO 26 Junio V 9:00 CIRCUITOS I Robótica y Visión Artificial AMPLIACIÓN DE * Electromecánicas QUIMICA ORGANICA 26 Junio V 13:00 Centrales Eléctricas I Mecánica de Fluidos 26 Junio V 17:00 FÍSICA I FÍSICA I

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES TABLA DE EQUIVALENCIA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL A GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES CÓDIGO ASIGNATURAS INGENIERO INDUSTRIAL 2001 (52) ASIGNATURAS

Más detalles

Grado en Estadística y PEC con el Grado en I. Informática

Grado en Estadística y PEC con el Grado en I. Informática Grado en Estadística y PEC con el Grado en I. Informática GE 1C2 Ampliación de Matemáticas 47075 28-5 M Escuela de Ing. Informática GE 1C2 Paradigmas de Programación 47076 11-6 M Escuela de Ing. Informática

Más detalles