EL VIAJE DESCRIPCIÓN. Lo primero que hacemos al comer es
|
|
- Magdalena Valdéz Díaz
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 EL VIAJE Vamos a realizar un viaje fantástico. Junto a un bocado de nuestra merienda recorreremos el interior de nuestro cuerpo tras el alimento para ver lo que ocurre cuando comemos, para saber como nos beneficia la comida y para comprender la necesidad que tenemos todos los seres vivos de alimentarnos para sobrevivir. Desde - SuperSaber - podemos ver, entre otras actividades, la que aquí nos interesa; el viaje de la digestión. Aqu í veremos lo que ocurre cuando comemos desde el primer bocado alimenticio hasta la excreción final en forma de residuos. Este viaje se centra en el Aparato Digestivo humano; también veremos como el viaje de los alimentos ni empieza ni acaba con él. Hay otros aparatos y sistemas en el cuerpo humano (sistemas respiratorio, sanguíneo y excretor) que también tienen que ver mucho con este fantástico viaje de los alimentos que puede durar hasta dos días a lo largo de casi una docena de metros de tubos, cámaras y "tuberías" en el interior de nuestro cuerpo. DESCRIPCIÓN 1 Lo primero que hacemos al comer es
2 llevarnos un bocado a la boca. La masticación es un primer paso importante para un correcto proceso digestivo. Se debe masticar triturando bien los alimentos, con tiempo y sin prisas, ensalivando bien el bocado y saboreándolo. La boca, los dientes, la lengua, la saliva... todos intervienen en la formación del bolo alimenticio, que es una primer masa blanda preparada para ser ingerida o tragada. 2 Al tragar el alimento (bolo alimenticio), éste pasa a la faringe (conducto del tubo digestivo situado al final de la boca y detrás de las fosas nasales que conduce al esófago) y a través de la epiglotis (membrana situada en la laringe que abre y cierra el paso de alimentos al esófago controlando la deglución o trago del bolo alimenticio) pasa al esófago, que conduce el alimento hasta el estómago. El esófago (tubo que comunica la boca con el estómago) está dotado de unos movimientos ondulatorios (perist álticos) que facilitan el movimiento controlado del alimento a través del tubo digestivo. 3 En el estómago se mezclan los alimentos con los jugos gástricos absorbiendo las proteínas (substancias que intervienen principalmente en la formación de tejido muscular) y formando el quilo (líquido de aspecto lechoso producido en el estómago al iniciarse las primeras
3 transformaciones alimenticias en la digestión). En el estómago los alimentos se ablandan y sufren unas primeras transformaciones químicas que los preparan para la asimilación de nuestro organismo. 4 El quilo pasa del estómago al intestino delgado a través del píloro. El píloro es un orificio inferior del estómago que le comunica con el intestino delgado. En el intestino delgado el quilo se va a transformar en quimo, masa grisácea y espesa en la que se transforma el alimento en la última fase de digestión gástrica (estómago) y primera fase intestinal (intestinos). 5 Es entonces cuando la vesícula biliar situada en el hígado vierte la bilis al intestino delgado para favorecer la digestión de las grasas. Las grasas son alimentos energéticos necesarios, sus exceso conduce a la obesidad o sobrepeso del ser humano.
4 6 Al mismo tiempo, el páncreas vierte el jugo pancreático para ayudar a seguir descomponiendo las grasas y las proteínas en el intestino. En el intestino abundan las conexiones venosas que van a verter los productos nutritivos de los alimento en la corriente sanguínea. 7 En el intestino delgado se absorben las sustancias nutritivas pasando a la sangre donde van a encontrase con el oxígeno que la sangre obtiene de su circulación pulmonar en el proceso de la respiración humana. Esta conjunción de sustancias nutritivas y oxígeno va a liberar la energía precisa al proceso de la vida, el crecimiento y el mantenimiento de la salud corporal. Los residuos que quedan en estos procesos van a pasar al intestino grueso, donde se absorben parte del agua y líquidos. Desde la sangre, donde también se producen materias
5 residuales, éstas van a verterse en diversos órganos excretores, como los riñones (orina), las glándulas sudoríparas (sudor) y los pulmones (dióxido de carbono -CO 2 -). 8 Las heces fecales (residuos alimenticios que quedan después del proceso digestivo) son expulsadas por el ano. Del mismo modo son excretados otros residuos alimenticios en forma de orina, sudor y otros. El proceso de la digestión está inter_relacionado con los sistemas de respiración, circulación sanguínea y aparatos de excreción; todos forman un conjunto armónico e inter_dependiente en el cual cada cual hace su papel contribuyendo al éxito de todo el proceso digestivo encargado de proveer a nuestro cuerpo de la energía necesaria para su desarrollo. Pulmones, corazón, intestinos y vías urinarias. Todos forman parte de sistemas fundamentales para nuestra supervivencia, crecimiento y desarrollo; sistemas digestivo, respiratorio, sanguíneo y excretor que forman parte de un conjunto mas amplio y necesario para el éxito de todo el proceso alimenticio humano.
6 PALABRAS CLAVE: [ bolo alimenticio ] [ faringe ] [ epiglotis ] [ esófago ] [ peristálticos ] [ quilo ] [ proteínas ] [ píloro ] [ quimo ] [ grasas ] [ obesidad ] [ heces ]
LA DIGESTIÓN. Has estudiado en los apartados : [viaje] [masticación] e [ingestión]
LA DIGESTIÓN Has estudiado en los apartados : [viaje] [masticación] e [ingestión] como tiene lugar la digestión de los alimentos en nuestro cuerpo pero recordemos algunas cosas importantes y reflexionemos
APARATOS QUE INTERVIENEN EN LA NUTRICIÓN
TEMA 3: APARATOS QUE INTERVIENEN EN LA NUTRICIÓN Los aparatos y sistemas que intervienen en la nutrición de los seres humanos son el aparato digestivo, el aparato respiratorio, el aparato circulatorio
PUNTO 1º - APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN
PUNTO 1º - APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN Los aparatos implicados en la nutrición son : Aparato digestivo: Digiere los alimentos y los transforma en nutrientes. Aparato respiratorio: Se ocupa del
PUNTO 1º - APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN
Los aparatos implicados en la nutrición son : PUNTO 1º - APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN Aparato digestivo: Digiere los alimentos y los transforma en nutrientes. Aparato respiratorio: Se ocupa del
LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN
LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN Las personas necesitamos energía para desarrollar nuestras actividades y materiales de construcción para crecer o reparar nuestro cuerpo. La función de nutrición comprende todos
UDI 1 Profe Juan Carlos
UDI 1 INDICE 1. Qué necesitamos para funcionar? Función de nutrición Aparamos que intervienen en la nutrición 2. El proceso digestivo Qué es el proceso digestivo? La digestión La absorción La salida de
Aparatos que intervienen en la nutrición
1 TEMA 2: El cuerpo humano y la salud: La nutrición CRA Sexma de La Sierra. CIENcias NAtuRAles Acabado: Corregido: Actividades: Aparatos que intervienen en la nutrición 1. Completa: aparatos que intervienen
El cuerpo humano desarrolla diariamente una serie de funciones que sólo son posibles cuando se cuenta con un adecuado suministro energético
El cuerpo humano desarrolla diariamente una serie de funciones que sólo son posibles cuando se cuenta con un adecuado suministro energético proveniente de los alimentos. Los alimentos recorren un largo
LA NUTRICIÓN DEL SER HUMANO
1 TEMA 18: La nutrición del ser humano. CRA Sexma de La Sierra. CoNoTiC 18. LA NUTRICIÓN DEL SER HUMANO LA NUTRICIÓN DEL SER HUMANO LOS ALIMENTOS Y LOS NUTRIENTES APARATOS QUE INTERVIENEN UNA ALIMENTACIÓN
TEMA 2: LA NUTRICIÓN
TEMA 2: LA NUTRICIÓN Qué necesitamos para funcionar? La función de nutrición. Nuestro organismo (cuerpo) toma oxígeno del aire y los transforma en sustancias llamadas nutrientes. Dentro de las células,
Qué sucede con los alimentos que ingieres? PROFESORA LUCÍA MUÑOZ ROJAS
Qué sucede con los alimentos que ingieres? PROFESORA LUCÍA MUÑOZ ROJAS Ingestión Consiste en el ingreso del alimento a la boca y su procesamiento. Este proceso ocurre a través de las siguientes etapas:
Digestión: es la transformación de los alimentos en sustancias más simples que el organismo puede asimilar.
SISTEMA DIGESTIVO Objetivo: - Motivar la comprensión acerca de la ubicación y estructura de los órganos del Aparato Digestivo. - Documentarse acerca del proceso digestivo humano y sus implicaciones con
Unidad N 1 Cómo funciona nuestro cuerpo?
Unidad N 1 Cómo funciona nuestro cuerpo? Objetivo de aprendizaje: Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago, hígado, intestino
Unidades 3 y 4. Aparatos implicados en la función de nutrición
1 Unidades 3 y 4 Aparatos implicados en la función de nutrición 2 1. El aparato digestivo La digestión consiste en ir «rompiendo» los alimentos en sustancias cada vez más sencillas, hasta obtener los nutrientes.
Sistema Digestivo. Sistemas del cuerpo humano.
Sistemas del cuerpo humano. Sistema Digestivo 5º Básico A, B, C Y D Material de Apoyo Visual para la Asignatura de Ciencias Naturales. Colegio Alicante del Valle - Profesor: Vinko Vásquez Aliaga El cuerpo
Aparato circulatorio: Transporta el oxígeno y los nutrientes a todas las células, y recoge el CO 2 y los desechos. ~ 1 ~
PUNTO 1º - APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN Los aparatos implicados en la nutrición son : Aparato digestivo: Digiere los alimentos y los transforma en nutrientes. Aparato respiratorio: Se ocupa del
Aparato digestivo del ser humano
Pagina 1 de 7 Aparato digestivo del ser humano El aparato digestivo es el encargado de digerir los alimentos que tomamos del exterior, y de convertirlos en nutrientes que sean absorbidos por la sangre
TEMA 2. LA NUTRICIÓN
TEMA 2. LA NUTRICIÓN La nutrición sirve para darnos energía, fuerza para poder jugar, estudiar, correr y esta energía nos la dan los alimentos. El organismo toma oxígeno del aire y cambia los alimentos
La nutrición sirve para proporcionarnos (darnos) la energía que necesitamos para vivir.
LA NUTRICIÓN La nutrición sirve para proporcionarnos (darnos) la energía que necesitamos para vivir. Los procesos que intervienen en la nutrición ( cómo ocurre?) son los siguientes: El proceso digestivo:
Cansado o activo? Qué le permite a la niña estar tan enérgica? De dónde obtiene tanta energía?
Cansado o activo? Qué le permite a la niña estar tan enérgica? De dónde obtiene tanta energía? Introducción Todos los seres vivos necesitan energía para realizar sus funciones vitales. Los alimentos
FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Es el intercambio de materia y energía con el exterior Intervienen los siguientes aparatos: 1.- APARATO DIGESTIVO.
FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Es el intercambio de materia y energía con el exterior Intervienen los siguientes aparatos: APARATO DIGESTIVO APARATO CIRCULATORIO APARATO RESPIRATORIO APARATO EXCRETOR 1.- APARATO
Las personas y la salud I
1. La organización de la vida 2. Los tejidos 3. Órganos y sistemas de órganos 4. Función de nutrición 5. Los alimentos 6. Qué debemos comer? 7. El aparato digestivo 8. El aparato respiratorio 9. Enfermedades
EJERCICIOS. UNIDAD 2. La nutrición humana.
EJERCICIOS. UNIDAD 2. La nutrición humana. 1. El intercambio de materia y energía que todo ser vivo realiza con su medio, corresponde a la función de: a) Nutrición b) Relación c) Reproducción d) Adaptación
TEMA 1 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I
TEMA 1 LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I LA NUTRICIÓN 1. Qué es la nutrición? La nutrición es comer bien para que podamos crecer y tener energía. Crecer Nutrición Energía Nuestro cuerpo necesita energía para todo,
Es el conjunto de procesos mediante los cuáles los seres vivos obtienen materia y energía de los alimentos.
Tema 2 : La nutrición 1. La Función de Nutrición Es el conjunto de procesos mediante los cuáles los seres vivos obtienen materia y energía de los alimentos. En los animales intervienen cuatro aparatos:
TEMA 2 Función de nutrición. Ejercicios BIOLOGÍA
1 Ejercicios para hacer en el cuaderno 1. Señala las funciones que realiza el agua en el organismo 2. Cita cuatro alimentos que contengan gran cantidad de proteínas 3. En qué partes de nuestro cuerpo se
Dentro del conjunto de funciones que realiza el sistema digestivo, se pueden diferenciar claramente tres etapas:
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO TAPIAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION
Anatomía del aparato digestivo
Anatomía del aparato digestivo En el aparato digestivo se identifican dos partes bien diferenciadas: el tubo digestivo y las glándulas anejas que participan en el proceso de digestión y absorción de los
Dentro del conjunto de funciones que realiza el sistema digestivo, se pueden diferenciar claramente tres etapas:
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO TAPIAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION
Conferencia No. 1 Ciencias Biológicas del nivel II
Conferencia No. 1 Ciencias Biológicas del nivel II SUMARIO 1 2 3 4 Sistema Respiratorio. Sistema Circulatorio. Sistema Digestivo. Sistema Urogenital Sistema Respiratorio El sistema respiratorio asegura
TEMA 2: LA NUTRICIÓN
TEMA 2: LA NUTRICIÓN 1 1. Cómo nos nutrimos los seres vivos? Algunos seres vivos, cómo las plantas, pueden vivir, sin tener que tomar sustancias orgánicas. Otros seres vivos, cómo los animales, necesitamos
EL ENIGMA DE LA NUTRICIÓN
EL ENIGMA DE LA NUTRICIÓN Nombre: Nombre: PC: AULA:. LOS ALIMENTOS Y LOS NUTRIENTES. Qué proporcionan al organismo los alimentos? Los alimentos proporcionan al organismo lo necesario para vivir y realizar
2 GRADO 5. A. La digestión es el proceso de transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PERIODO 2 GRADO 5 1 El sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión.
PROCESO DE LA DIGESTIÓN
PROCESO DE LA DIGESTIÓN INTRODUCCIÓN Sabes que todos los seres vivos necesitan nutrirse para poder vivir. La nutrición involucra diferentes etapas, y se define como el proceso de introducir alimentos en
Aparatos y Sistemas del Cuerpo Humano
SABIAS QUE? Las personas son 1 cm aproximadamente más altas por las mañanas que por las tardes Esto se debe a que las almohadillas cartilaginosas de la columna vertebral se van comprimiendo con el peso
UNIDAD 2: LA NUTRICIÓN (NUTRITION)
REPASO EN ESPAÑOL C.E.I.P. GLORIA FUERTES UNIDAD 2: LA NUTRICIÓN (NUTRITION) NATURAL SCIENCE 6 Nuestros cuerpos necesitan energía para funcionar. Esta energía la recibimos con el procesamiento de la comida
Thursday, April 18, 13. El aparato digestivo
El aparato digestivo Esquema La nutrición heterótrofa La nutrición en invertebrados Procesos de la nutrición heterótrofa El aparato digestivo Procesos en el aparato digestivo Aparatos bucales de los La
Biología y Geología 3º ESO
UNIDAD 03: FUNCIÓN DIGESTIVA Y RESPIRATORIA CONTENIDOS (ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE): - Conoce la función de cada uno de los aparatos y sistemas en las funciones de nutrición. - Describe los órganos del
UNIDAD DIDÁCTICA: DIGESTIÓN Y RESPIRACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA: DIGESTIÓN Y RESPIRACIÓN Introducción La nutrición es el proceso que transforma los alimentos que tomamos en la materia necesaria para que nuestro cuerpo crezca y se repongan partes dañadas,
APA P RAT RA O DIGESTIVO
APARATO DIGESTIVO APARATO DIGESTIVO El Aparato Digestivo está formado por : - el Tubo Digestivo que es un largo conducto que va desde la boca al ano. -Órganos que ayudan a la digestión: Hígado Vesícula
digestivo. funcionamiento? La nutrición.
1 Busca en la siguiente sopa de letras nombres de órganos que componen el aparato digestivo. F A R I N T E R S B O P C A D E A N G E L V O C A I N T E Á S T I N O D E L G O G A F Ó S E A N D O V O C A
La saliva realiza los primeros cambios en los alimentos.
1. Completa: El aparato digestivo se encarga de 2. Cuántos incisivos tenemos? Y cuántos caninos? Cuántos premolares? Cuántos molares? Para qué sirven los incisivos? Y los caninos? Y los molares? 3. Señala
NUTRICIÓN: APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
ADAPTACIÓN CURRICULAR NUTRICIÓN: APARATOS DIGESTIVO Y RESPIRATORIO 1. La nutrición humana 2. El aparato digestivo. El proceso digestivo en la boca 4. El proceso digestivo en el estómago 5. El proceso digestivo
UNIDAD 2. LAS FUNCIONES VITALES DE LOS SERES HUMANOS. 3º de Educación primaria/ Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández
UNIDAD 2. LAS FUNCIONES VITALES DE LOS SERES HUMANOS 3º de Educación primaria/ Ciencias Naturales Pedro Antonio López Hernández FUNCIONES VITALES Nutrición Es el proceso de transformación de NUTRIENTES
UNIDAD 1 Los seres vivos. Las plantas
UNIDAD 1 Los seres vivos. Las plantas 1 Completa esta tabla en la que aparecen los elementos que forman parte de los seres vivos, lo que son y algunos ejemplos de cada uno. CÉLULAS Células musculares Están
El sistema digestivo (anatomía)
El sistema digestivo (anatomía) El sistema digestivo o aparato digestivo está formado por un conjunto de órganos cuya función es transformar los alimentos, por medio de procesos mecánicos y químicos. Al
GESTIÓN ACADÉMICA PLAN DE ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA
PÁGINA: 1 de 9 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Grado: Segundo Periodo: Segundo Duración: 15 horas Asignatura: Ciencias Naturales ESTÁNDAR: Propongo
Tipos de Digestión. Digestión Intracelular. Digestión Extracelular. Ingestión. Digestión. Absorción. Egestión
SISTEMA DIGESTIVO Tipos de Digestión Digestión Intracelular Ingestión Digestión Extracelular Digestión Absorción Egestión Tubo Digestivo FARINGE BOCA ESÓFAGO ESTÓMAGO INTESTINO DELGADO INTESTINO GRUESO
1. El aparato digestivo. 1.1 Funciones del aparato digestivo
1. El aparato digestivo. 1.1 Funciones del aparato digestivo La mayoría de los alimentos contienen nutrientes formados por grandes moléculas, que no pueden atravesar las membranas celulares. Durante la
BIOLOGÍA 1 AÑO EPET N 3 PROFESORA: ANALIA MARTÍN
DIGESTIÓN EN LOS HUMANOS En el proceso de nutrición intervienen varios sistemas: SISTEMA RESPIRATORIO SISTEMA URINARIO NUTRICIÓN SISTEMA DIGESTIVO SISTEMA CIRCULATORIO cómo se relacionan esos sistemas?
BIOLOGÍA 3º ESO COMUNES
BIOLOGÍA 3º ESO COMUNES Nombre: TEMA 1 1.1. CONCEPTOS GENERALES: NIVEL DE ORGANIZACIÓN BIOELEMENTO (átomos): BIOMOLÉCULA ORGÁNULO CÉLULA TEJIDO ÓRGANO SISTEMA APARATO ORGANISMO 1.2. NIVELES DE ORGANIZACIÓN.
ASIGNATURA: BIOLOGÍA GRADO: SEXTO PERIODO: III Fecha de inicio: INGESTIÓN, DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN EN EL SER HUMANO Estándar general:
INSTITUTO TÉCNICO MARÍA INMACULADA CIENCIA, VIRTUD Y LABOR 2011, FORMANDO LÍDERES ESTUDIANTILES PARA UN FUTURO MEJOR ASIGNATURA: BIOLOGÍA GRADO: SEXTO PERIODO: III Fecha de inicio: INGESTIÓN, DIGESTIÓN
Tema 11 Nutrición, respiración, circulación y excreción
Tema 11 Nutrición, respiración, circulación y excreción 1. La función de nutrición. La función de nutrición comprende todos los procesos mediante los cuales obtenemos y aprovechamos los nutrientes y el
Presentar la Bimestral corregida CON EXCELENTE PRESENTACION en hojas de examen escribe pregunta y respuesta.
Objetivo: Permitir que el estudiante nivele las dificultades conceptuales presentadas en las diferentes temáticas enseñadas durante el III PERIODO ACADEMICO. Para recuperar se debe: Presentar la Bimestral
Ciencias Naturales 2º ESO NUTRICIÓN
Ciencias Naturales 2º ESO 2 LA NUTRICIÓN 2. El proceso digestivo en animales 3. La respiración en animales 4. Tipos de respiración en animales I 5. Tipos de respiración en animales II 6. Transporte de
Nombre: Fecha: Curso: Arterias Corazón Riñones Bronquios
REPASO 1 Qué sistemas y aparatos intervienen en la función de nutrición? Escribe estas palabras donde corresponda. Diafragma Hígado Tráquea Vejiga Faringe Venas Intestino Uretra Arterias Corazón Riñones
Nombre Alumno (a): Fecha:
Prof: Sandra Cisternas Guía de Ciencias Naturales.Curso: 8 Unidad: Sistemas Contenido.Sistema Digestivo Nombre Alumno (a): Fecha: 1-6 -2016 V o F : Justifique las falsas 1.-.. Ingestión es el proceso que
Bienvenidos al Módulo 6 de Formación Integral de Ciencias Naturales Tema 1: La alimentación de los seres vivos
Curso: Primario PIE Trayecto: Formación Integral Espacio Curricular: Ciencias Naturales Módulo: 6 Autor: Prof. Sanchez Emiliano Jefe Coordinador: Prof.Andrea Ingano Bienvenidos al Módulo 6 de Formación
Conferencia No. 5 Ciencias Biológicas del nivel I
Conferencia No. 5 Ciencias Biológicas del nivel I SUMARIO 1 2 Sistema Digestivo. Sistema Urogenital. 3 4 Sistema Digestivo ESTRUCTURA Está constituido por los siguientes órganos: cavidad bucal, faringe,
LA RESPIRACIÓN LA RESPIRACIÓN Y EL APARTO RESPIRATORIO LAS FASES DE LA RESPIRACIÓN. La respiración es un proceso mediante el que:
LA RESPIRACIÓN LA RESPIRACIÓN Y EL APARTO RESPIRATORIO LAS FASES DE LA RESPIRACIÓN La respiración se realiza en dos fases: La respiración es un proceso el que: Respiramos con el aparato respiratorio, que
FUNCIONES VITALES DE LOS SERES VIVOS
INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES DOCENTE: MARA CELINA MAZO TAPIAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL Y DE EJECUCION
APARATO DIGESTIVO. Definición, funciones, características y proceso
Definición, funciones, características y proceso La función del Aparato Digestivo es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción (mediante el proceso
PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Definición Nutrición: Conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman materia y energía del exterior y la transforman en materia propia y en energía. Definición
ACTIVIDADES DE PENDIENTES: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 3º DE E.S.O.
Actividades de Recuperación para Septiembre BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º E.S.O.. CURSO 2016/2017 ACTIVIDADES DE PENDIENTES: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE 3º DE E.S.O. El alumno con la materia de Biología y Geología
El Aparato digestivo en el ser humano.
El Aparato digestivo en el ser humano. 1 1º) El hombre al igual que muchos animales, desarrolla diversas funciones, tales corno moverse, captar lo que ocurre a su alrededor, crecer, pensar, mantener constante
CICLO 3: BIOLOGÍA. La Materia y la vida
CICLO 3: BIOLOGÍA Cuando nos referimos a la materia tenemos que definirla, en el universo que todo lo que podemos tocar es materia, y lo que podemos sentir y no es tangible es energía Al definir que la
Ejercicios Digestión en la boca: acción sobre glúcidos. saliva Digestión en el estómago: principalmente sobre proteínas.
Ejercicios 1) Intenta explicar de forma detallada que es lo que ocurre desde que el alimento entra en la boca hasta que nosotros obtenemos materia y energía. Digestión en la boca: acción sobre glúcidos.
Biología y Geología 3º ESO
UNIDAD 03: FUNCIÓN DIGESTIVA Y RESPIRATORIA CONTENIDOS (ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE): Biología y Geología 3º ESO - Conoce la función de cada uno de los aparatos y sistemas en las funciones de nutrición.
Unidad 1.- LA DIGESTIÓN
Unidad 1.- LA DIGESTIÓN LA NUTRICIÓN Las personas necesitamos energía para desarrollar nuestras actividades y materiales de construcción para crecer o reparar nuestro cuerpo. La función de nutrición comprende
PROGRAMA ANATOMIA-FISIOLOGIA HUMANA I
PROGRAMA ANATOMIA-FISIOLOGIA HUMANA I 1 curso 102 horas lectivas 1. Anatomía y fisiología. Introducción a la estructura y la función del cuerpo. 1.1 Niveles de la organización estructural 1.2 Posición
EL APARATO RESPIRATORIO
LA RESPIRACIÓN es un intercambio de gases que se lleva a cabo en el aparato o sistema respiratorio. Respiramos para tomar el oxígeno que necesitamos y expulsamos el dióxido de carbono que ya no necesitamos.
ACTIVIDADES TEMA 4. APARATO DIGESTIVO
ACTIVIDADES TEMA 4. APARATO DIGESTIVO NOMBRE: CURSO: 3º APELLIDOS: FECHA: 1. Rellena los huecos en blanco Alimento ano aparato boca células digestivo nutrientes organismo sangre tubo El digestivo es el
1. LA NUTRICIÓN 2. EL SISTEMA DIGESTIVO
1. LA NUTRICIÓN Puesto que los animales tienen alimentación heterótrofa, no pueden fabricar materia orgánica, como hacen las plantas, deben tomar alimentos que contengan esta materia orgánica. Llamamos
FASES DE LA INTERVIENE Digestión.de alimentos en sustancias más utilizables por el animal. Captación del..para el metabolismo y.
FUNCIONES VITALES TIPOS DE FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN DEFINICIÓN mediante el cual los seres vivos toman del exterior y las transforman en.propia y (obtención de materia y energía) Captar estímulos (cambios
DEFINICIÓN. FASES DE LA INTERVIENE Digestión.de alimentos en sustancias más utilizables por el animal. Captación del..para el metabolismo y.
FUNCIONES VITALES TIPOS DE FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN REPRODUCCIÓN REPRODUCCIÓN CELULAR DEFINICIÓN mediante el cual los seres vivos toman del exterior y las transforman en.propia y (obtención de materia
Nutrición I La digestión
Nutrición I La digestión Es lo mismo nutrirse que alimentarse? Alimentación: Obtención de alimento por los seres vivos. Nutrición: Procesos de obtención de materia para transformarla en energía útil y
Función de nutrición en los animales
Función de nutrición en los animales Biología y Geología La digestión en los animales El aparato digestivo en los invertebrados El aparato digestivo en los vertebrados Digestión intestinal Absorción intestinal
SISTEMA DIGESTIVO. Conseguir materia prima: Reacciones catabólicas
SISTEMA DIGESTIVO Conseguir materia prima: Reacciones catabólicas Objetivos 27 abril 2012 Identificar las principales estructuras que participan en el Sistema Digestivo. Comprender la fisiología del sistema
CIENCIAS NATURALES -TERCERO DE ESO ACTIVIDAD 1: La nutrición y el aparato digestivo Programa El Cuerpo Humano (ZETA MULTIMEDIA)
CIENCIAS NATURALES -TERCERO DE ESO ACTIVIDAD 1: La nutrición y el aparato digestivo Programa El Cuerpo Humano (ZETA MULTIMEDIA) - Elige la opción Aparatos y sistemas. En el menú desplegable del margen
13. Nutrición Animal I
13. Nutrición Animal I 1. Nutrición en animales 2. Aparato digestivo 1. Ap. Digestivo en invertebrados 2. Ap. Digestivo en vertebrados 3. Evolución del aparato digestivo 1: Nutrición en animales Nutrición
SEGUNDO CICLO: QUÉ PASA EN EL APARATO DIGESTIVO?
SEGUNDO CICLO: QUÉ PASA EN EL APARATO DIGESTIVO? De qué trata la actividad? El tubo digestivo comienza en la boca y termina en el ano. En el interior del mismo, los alimentos tienen un largo camino por
PLAN DE MEJORAMIENTO
NSTTUCÓN EDUCATVA HECTOR ABAD GOMEZ PLAN DE MEJORAMENTO PLAN DE APOYO - PLAN DE PROFUNDZACÓN ASGNATURA /AREA: DOCENTE: BEATRZ OSORO PEREZ PERODO 2 CENCAS NATURALES NOMBRE DEL ESTUDANTE: AÑO 2018 PÁG 1-5
Trabajo realizado por: Alba Higuera María Borrega Elena Higuera María Cantalejo Beatriz Rozas
Trabajo realizado por: Alba Higuera María Borrega Elena Higuera María Cantalejo Beatriz Rozas Proceso digestivo: transformación de los alimentos en el aparato digestivo para ser asimilados. Etapas: Ingestión:
TEMA 2: Aparatos digestivo y respiratorio
TEMA 2: Aparatos digestivo y respiratorio Tema 2: Aparatos digestivo y respiratorio 1 ESQUEMA DE LA UNIDAD 1.- La nutrición: un intercambio de sustancias. 2.- El aparato digestivo. 2.1.- Funciones del
Definición de Alimentación : Es el proceso de tomar alimentos, y forma parte de la nutrición. Dos tipos de seres vivos según el tipo de nutrición:
PUNTO 1º - LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Definición Nutrición: Conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman materia y energía del exterior y la transforman en materia propia y en energía. De
TEMA 2. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN I: APARATOS DIGESTIVO Y REPIRATORIO
TEMA 2. APARATOS PARA LA NUTRICIÓN I: APARATOS DIGESTIVO Y REPIRATORIO 1.- La nutrición: un intercambio de sustancias. 2.- El aparato digestivo. 2.1.- Funciones del aparato digestivo. 2.2.- Anatomía del
GUÍA DEL PROFESOR: Descubriendo la nutrición ASIGNATURA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO
2013 6º PRIMARIA GUÍA DEL PROFESOR: Descubriendo la nutrición ASIGNATURA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO [Escriba aquí una descripción breve del documento. Normalmente, una descripción breve es un resumen corto
La nutrición de los animales (I). El aparato digestivo
La nutrición de los animales (I). El aparato digestivo NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS INTERNET Noticia inicial Diario de la Ciencia Los koalas de Madrid tienen un menú con treinta especies de eucaliptos
Aparatos que intervienen en la nutrición
Aparatos que intervienen en la nutrición El ser humano necesita ingerir alimentos y agua diariamente, para el mantenimiento de sus constantes vitales. De los alimentos se utilizan distintos nutrientes,
TEMA 3. Nutrición I. 1.-La función de nutrición. 2.-Aparatos que intervienen en la nutrición 3.-Aparato digestivo
TEMA 3. Nutrición I 1.-La función de nutrición 1.1.-Alimentos y nutrientes 1.2.-Clasificación de los nutrientes 1.3.-Dieta equilibrada 2.-Aparatos que intervienen en la nutrición 3.-Aparato digestivo 3.1.-Funciones
Funciones de los sistemas del cuerpo humano
Funciones de los sistemas del cuerpo humano Sistema cardiovascular se encarga del transporte de nutrientes y gases por el cuerpo a través de la sangre. Sistema respiratorio realiza el intercambio de gases
UD 4: LAS PERSONAS Y LA SALUD (II)
UD 4: LAS PERSONAS Y LA SALUD (II) APARATO RESPIRATORIO NUTRIENTES DIOXIDO DE CARBONO, que es devuelto al La función es Incorporar oxígeno al organismo desechos para Que al llegar a la célula Se produzca
Tema 3. APARATO DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
Tema 3. APARATO DIGESTIVO Y RESPIRATORIO APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN Mediante la nutrición el organismo incorpora y utiliza nutrientes con el fin de mantener un estado de funcionamiento óptimo.
Tema 3. APARATO DIGESTIVO Y RESPIRATORIO
Tema 3. APARATO DIGESTIVO Y RESPIRATORIO APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN Mediante la nutrición el organismo incorpora y utiliza nutrientes con el fin de mantener un estado de funcionamiento óptimo.
TALLER DE REFUERZO BIOLOGIA GRADO Resuelve el siguiente palagrama tomando como base las pistas que aparecen a continuación.
TALLER DE REFUERZO BIOLOGIA GRADO 6 1.Define los siguientes conceptos en tu cuaderno. Homeostasis Estímulo Nutrición Respiración 2. Resuelve el siguiente palagrama tomando como base las pistas que aparecen
APARATO RESPIRATORIO. para NUTRIENTES LIBERAR ENERGIA. La función es Incorporar oxígeno al organismo. Que al llegar a la célula
APARATO RESPIRATORIO La función es Incorporar oxígeno al organismo para DIOXIDO DE CARBONO, que es devuelto al desechos Que al llegar a la célula Se produzca NUTRIENTES La COMBUSTION Y poder LIBERAR ENERGIA
El Sistema Digestivo
El Sistema Digestivo Preguntas Cuál es la estructura del sistema digestivo? Cuál es la función del sistema digestivo? Describir la trayectoria del alimento a través del sistema digestivo. Relacionar la