Sistemas de Datos. Estructuras de archivos y métodos de acceso. Registros

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sistemas de Datos. Estructuras de archivos y métodos de acceso. Registros"

Transcripción

1 Estructuras de archivos y métodos de acceso. Registros

2 Los niveles de abstracción y el diseño Usuarios Software a Software b Software n SGBD (DBMS) DDL DML Diseño físico Almacenamiento y configuración de parámetros del DBMS Diccionario de datos (Meta-datos) Hardware Base de datos almacenada Sistema Operativo Arquitectura de hardware para la Base de datos: procesadores, discos-raid, etc. Estructuras de almacenamiento y acceso que permite el SGBD: Tipos de indexación, agrupamiento, tamaños de bloques, buffers, etc. Parámetros de configuración del SGBD: Tamaño memoria intermedia, intervalos de tiempo en proceso, uso de multiprocesadores, etc.

3 Esquema de la clase 1. El hardware y el almacenamiento auxiliar 2. Archivos y registros 3. Asignación en bloques de disco. 4. Operaciones con archivos. 5. Organizaciones de archivos

4 El HARDWARE Dispositivos de entrada Dispositivos de salida Memoria Principal Almacenamiento auxiliar

5 Disco Rígido Tiempo de acceso Localización Latencia (rotacional) Tiempo de transferencia

6 Disco Rígido

7 Sistemas de Datos Acceso físico al dispositivo Administrador de base de datos (DBMS) registros Página / Bloque: Unidad de E/S (bytes transferidos del disco a RAM en un solo acceso), generalmente 4 Kb. Extensión: conjunto de páginas contiguas físicamente que el Adm. de disco asigna y libera. Se persigue que páginas contiguas lógicamente lo estén también físicamente, reduciendo al mínimo el acceso. Administrador de archivos Administrador de disco ext páginas E/S p0 p1 p2 p3 p5 p4

8 RAID RAID 0 RAID 3 RAID 1 RAID 10 RAID 5 RAID 50

9 Registros y Archivos (a) (b) (c) registro de longitud fija con 6 campos y 71 bytes. un registro con dos campos de logitud variable y tres de longitud fija. un registro de longitud variable con tres campos variables.

10 Asignación de archivos a bloques tigua (bloques consecutivos). Asignación enlazada (bloques con puntero al próximo) índice (bloques indicados mediante indices) Segmentos o extensiones (grupos de bloques contiguos) Enlazados índice

11 Operaciones con archivos Métodos de acceso Recuperación Lectura primer registro, lectura del siguiente, lectura de todos en un orden. Actualizacion Inserción, borrado, modificación Regorganización.

12 Organización de registros ordenados Alternativas para optimizar Funcionamiento: a) Dejar espacios en blanco por bloque b) Área de derrama con punteros c) Bitácora de transacciones (off line) d) Secuenciales indexados, indices agrupados.

13 Sistemas de Datos Búsqueda de filas en un índice agrupado Índice agrupado sysindexes id indid = 1 raíz Pág Raíz SELECT lastname, firstname Ganio FROM FROM member WHERE WHERE lastname = '' Pág. 141 '' Pág Ganio Hall Phua Pág. 100 Pág. 110 Pág. 120 Pág. 130

14 Sistemas de Datos Organización de montón Montón Extensión 127 id id indid = 0 indid = 0 Primera IAM Primera IAM sysindexes IAM Extensión 128 Extensión Durkin Durkin Lang Lang Dunn Dunn Randall Randall Slichter Slichter LaBrie LaBrie Graff Graff Bacon Bacon Koch Koch Extensión 130 Seattle Seattle Paris Paris Tokyo Tokyo Atlanta Atlanta Extensión Mapa de bits

15 Búsqueda de filas en un montón con un índice no agrupado sysindexes id indid = 2 raíz No situadas en el nivel SELECT lastname, firstname Pág Raíz de hoja FROM FROM member WHERE WHERE lastname BETWEEN 'Masters' AND AND '' Nivel de hoja Pág. 37 Pág. 28 Ganio Pág. 41 Pág. 51 Pág. 61 Pág. 71 4:706: Ganio 4:709: 4:708: 4:706: 4:705: Hall 4:709: Matey 4:706: 4:708: 4:7: 4:709: 4:707: 4:707: 4:706: 4:708: Phua 4:708: 4:7: 4:7: 4:707: 4:705: 4:705: (Valor de clave) Índice Índice no agrupado no agrupado Montón Pág. 7 Pág. 705 Pág. 706 n Matey File ID #4 Pág. 707 Pág. 808 Pág Ganio Phua Hall

16 Organización directa

17 Organización directa

18 Organización directa

19 Esquema de la clase 1. El hardware y el almacenamiento auxiliar 2. Archivos y registros 3. Asignación en bloques de disco. 4. Operaciones con archivos. 5. Organizaciones de archivos

Comparativo sobre Software de Administración de Bases de Datos ( DBMS) Parte I

Comparativo sobre Software de Administración de Bases de Datos ( DBMS) Parte I Comparativo sobre Software de Administración de Bases de Datos ( DBMS) Parte I SQL Server 2005 DB2 V9 ORACLE 10g Descripción General de los Productos Versión Actual DB2 DB2 Universal Database es el motor

Más detalles

Sistemas de Datos. Rendimiento de la Base de datos. Procesamiento de consultas y administración del rendimiento

Sistemas de Datos. Rendimiento de la Base de datos. Procesamiento de consultas y administración del rendimiento Rendimiento de la Base de datos. Procesamiento de consultas y administración del rendimiento Esquema de la clase 1. Procesamiento de consultas 2. El optimizador del DBMS 3. Los Ajustes del Rendimiento

Más detalles

Contenido. Sistema de archivos. Operaciones sobre archivos. Métodos de acceso a archivos. Directorio. Sistema de archivos por capas.

Contenido. Sistema de archivos. Operaciones sobre archivos. Métodos de acceso a archivos. Directorio. Sistema de archivos por capas. Contenido Sistema de archivos Operaciones sobre archivos Métodos de acceso a archivos Directorio Sistema de archivos por capas Espacio libre Sistema de archivos Proporciona el mecanismo para el almacenamiento

Más detalles

Capítulo 12: Indexación y asociación

Capítulo 12: Indexación y asociación Capítulo 12: Indexación y asociación Conceptos básicos Índices ordenados Archivos de índice de árbol B+ Archivos de índice de árbol B Asociación estática Asociación dinámica Comparación entre indexación

Más detalles

Sistemas de Archivos Implementación. Módulo 11. Departamento de Informática Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Sistemas de Archivos Implementación. Módulo 11. Departamento de Informática Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Sistemas de Archivos Implementación Módulo 11 Departamento de Informática Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Objetivos Describir los detalles locales de la implementación

Más detalles

Componente del sistema operativo que maneja el acceso a los archivos.

Componente del sistema operativo que maneja el acceso a los archivos. HFS (MAC) Hierachical File System File Manager Componente del sistema operativo que maneja el acceso a los archivos. Finder Parte del sistema operativo que maneja la búsqueda de archivos a ser presentados.

Más detalles

Sistema de Ficheros. Sistemas Operativos - ITIG. Álvaro Polo Valdenebro. Abril 2009. apoloval@gsyc.es. GSyC - 2009 Introducción 1

Sistema de Ficheros. Sistemas Operativos - ITIG. Álvaro Polo Valdenebro. Abril 2009. apoloval@gsyc.es. GSyC - 2009 Introducción 1 Sistema de Ficheros Sistemas Operativos - ITIG Álvaro Polo Valdenebro apoloval@gsyc.es Abril 2009 GSyC - 2009 Introducción 1 c 2009 GSyC Algunos derechos reservados. Este trabajo se distribuye bajo la

Más detalles

Bases de Datos 3º Informática de Sistemas

Bases de Datos 3º Informática de Sistemas TEMA 2.- EL SISTEMA GESTOR DE BASES DE DATOS. Concepto y Funciones del SGBD. Lenguajes de los SGBD. Niveles de Abstracción. Arquitectura ANSI/SPARC. Componentes del SGBD. 1. Concepto y Funciones del SGBD.

Más detalles

TEORÍA DE SISTEMAS OPERATIVOS Gabriel Astudillo Muñoz ALMACENAMIENTO JERARQUÍA DE MEMORIA PROBLEMA

TEORÍA DE SISTEMAS OPERATIVOS Gabriel Astudillo Muñoz ALMACENAMIENTO JERARQUÍA DE MEMORIA PROBLEMA TEORÍA DE SISTEMAS OPERATIVOS Gabriel Astudillo Muñoz ALMACENAMIENTO JERARQUÍA DE MEMORIA Tiempo de acceso Capacidad PROBLEMA La mayoría de aplicaciones necesitan almacenar y recuperar información. Un

Más detalles

Almacenamiento y estructura de archivos

Almacenamiento y estructura de archivos Bases de Datos Almacenamiento y estructura de archivos Almacenamiento y Estructura de Archivos Introducción a los medios de almacenamiento Discos Magnéticos RAID Almacenamiento Terciario Acceso de almacenamiento

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO 1. TIPOS DE ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN... 13

ÍNDICE CAPÍTULO 1. TIPOS DE ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN... 13 ÍNDICE CAPÍTULO 1. TIPOS DE ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN... 13 1.1 SISTEMAS LÓGICOS DE ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN...13 1.2 ALMACENAMIENTO EN FICHEROS...13 1.2.1 Registros físicos y registros

Más detalles

Tema 1. Conceptos básicos

Tema 1. Conceptos básicos Conceptos básicos Sistema de Gestión de Bases de Datos, SGBD (DBMS, Database Management System): software diseñado específicamente para el mantenimiento y la explotación de grandes conjuntos de datos 1

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS

ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS Descripción del curso: Con la nueva legislación, para desarrollar la actividad profesional de ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS, ya sea en entidades públicas o privadas,

Más detalles

Tema 1: Implementación del sistema de archivos

Tema 1: Implementación del sistema de archivos Tema 1: Implementación del sistema de archivos 1. Introducción 2. Implementación 3. Estructura del almacenamiento secundario Dpto. Tema Lenguajes 1: Implementación y Sistemas del Informáticos. sistema

Más detalles

Almacenamiento y Recuperación de la Información

Almacenamiento y Recuperación de la Información Almacenamiento y Recuperación de la Información Estructuras basicas de archivos Archivos Secuenciales 2do Semestre 2005 Wenceslao Palma M. www.inf.utfsm.cl/~wpalma/ari Una estructura

Más detalles

TEMA 2.- EL SISTEMA GESTOR DE BASES DE DATOS.

TEMA 2.- EL SISTEMA GESTOR DE BASES DE DATOS. TEMA 2.- EL SISTEMA GESTOR DE BASES DE DATOS. Concepto y Funciones del SGBD. Lenguajes de los SGBD. Niveles de Abstracción. Arquitectura ANSI/SPARC. Componentes del SGBD. 1. Concepto y Funciones del SGBD.

Más detalles

Diseño y Admón. de Bases de Datos. Ingeniería Informática curso 2010/11

Diseño y Admón. de Bases de Datos. Ingeniería Informática curso 2010/11 Laboratorio 06. Objetivos: Representación interna de un BD. Tablas, índices e índices full-text. Sesiones: 1 (24 de noviembre de 2010) Ejercicio: 1. Representación interna: 1.1. Copiar al repositorio de

Más detalles

Sistemas de ficheros en Servidores de Información multimedia

Sistemas de ficheros en Servidores de Información multimedia Sistemas de ficheros en Servidores de Información multimedia 2º Ingeniero Técnico de Telecomunicación Imagen y Sonido Departamento de Ingeniería Telemática Universidad Carlos III de Madrid 2 Indice Concepto

Más detalles

Estructuras de Almacenamiento RAID RAID. Nivel FísicoF. Índice. Requisitos Almacenamiento. Nivel Lógico Modelo Entidad-Relación y Modelo Relacional

Estructuras de Almacenamiento RAID RAID. Nivel FísicoF. Índice. Requisitos Almacenamiento. Nivel Lógico Modelo Entidad-Relación y Modelo Relacional Estructuras de Almacenamiento Nivel FísicoF Nivel Lógico Modelo Entidad-Relación y Modelo Relacional El nivel en el que se deben mover los usuario es el nivel lógico El objetivo de un sistema de bases

Más detalles

ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LOS MÓDULOS. La propuesta técnica y económica debe contener los siguientes módulos con estándar ICDL:

ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LOS MÓDULOS. La propuesta técnica y económica debe contener los siguientes módulos con estándar ICDL: ANEXO 1 ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LOS MÓDULOS. La propuesta técnica y económica debe contener los siguientes módulos con estándar ICDL: Módulo 1: Conceptos Básicos de Tecnologías de Información Identificar

Más detalles

Guía práctica SQL Server 2008

Guía práctica SQL Server 2008 Guía práctica SQL Server 2008 (c) Francisco Charte Ojeda Introducción Microsoft SQL Server 2008 Qué puede hacer con SQL Server 2008? Qué necesita saber para usar SQL Server 2008? Cómo usar este libro Estructura

Más detalles

Guía del Curso. IFCD0112 Programación con Lenguajes Orientados a Objetos y Bases de Datos. Relacionales

Guía del Curso. IFCD0112 Programación con Lenguajes Orientados a Objetos y Bases de Datos. Relacionales Guía del Curso IFCD0112 Programación con Lenguajes Orientados a Objetos y Bases de Datos Relacionales Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: Distancia 710 Horas Diploma acreditativo

Más detalles

Introducción Microsoft SQL Server 2000 Qué puede hacer con SQL Server 2000? Qué necesita saber para usar SQL Server 2000?

Introducción Microsoft SQL Server 2000 Qué puede hacer con SQL Server 2000? Qué necesita saber para usar SQL Server 2000? Introducción Microsoft SQL Server 2000 Qué puede hacer con SQL Server 2000? Qué necesita saber para usar SQL Server 2000? Cómo usar este libro Estructura del libro Ejemplos Convenciones tipográficas 1.

Más detalles

BASES DE DATOS TEMA 1. INTRODUCCION

BASES DE DATOS TEMA 1. INTRODUCCION Contenidos generales BASES DE DATOS TEMA 1. INTRODUCCION Bases de datos, Sistemas de gestión de bases de datos y Sistemas de bases de datos Bases de datos vs. Sistemas de archivos Objetivos de los Sistemas

Más detalles

Archivos. Teoría de Sistemas Operativos. Archivos. Archivos. Archivos. Archivos. Administración de Archivos

Archivos. Teoría de Sistemas Operativos. Archivos. Archivos. Archivos. Archivos. Administración de Archivos Teoría de Sistemas Operativos Administración de Sistemas de :: punto de vista del usuario Nombre Consiste en una serie de símbolos (letras y números principalmente). Sirven de referencia para el usuario

Más detalles

INTRODUCCION. entidades. Modelo lógico de la base de datos. Matricula. carne. codigo_curso. año semestre nota. propiedades

INTRODUCCION. entidades. Modelo lógico de la base de datos. Matricula. carne. codigo_curso. año semestre nota. propiedades INTRODUCCION Uno de los objetivos del curso es modelar a través de un diagrama las estructuras lógicas requeridas para almacenar los datos y resolver las consultas del sistema información que requiera

Más detalles

Tema 32. Adm. de BBDD: motores, gestión del espacio, seguridad, rendimiento, servicios de red, backup.

Tema 32. Adm. de BBDD: motores, gestión del espacio, seguridad, rendimiento, servicios de red, backup. Tema 32. Adm. de BBDD: motores, gestión del espacio, seguridad, rendimiento, servicios de red, backup. Introducción... 1 Los motores de Bases de Datos... 2 Gestión del almacenamiento... 3 Gestión del espacio

Más detalles

Módulo 2. Administración y Gestión de Bases de Datos

Módulo 2. Administración y Gestión de Bases de Datos Módulo 2. Administración y Gestión de Bases de Datos 1/15 Tema 2.1. La administración de bases de datos 2.1.1. El administrador de bases de datos (DBA) 2.1.2. Funciones del DBA 2.1.3. Arquitectura de DBMS

Más detalles

TEMA 7: EL SISTEMA DE ARCHIVOS

TEMA 7: EL SISTEMA DE ARCHIVOS TEMA 7: EL SISTEMA DE ARCHIVOS 1. Objetivos y funciones del sistema de archivos Sistema de archivos: Subsistema del S.O. encargado de la gestión de la memoria secundaria (concretamente del almacenamiento

Más detalles

Convivencia. Gestión del Sistema de Archivos

Convivencia. Gestión del Sistema de Archivos Convivencia Gestión del Sistema de Archivos Dra. Carolina Carolina Mañoso Mañoso Dpto. Dpto. Imformática Informática y y Automática.UNED Introducción Se necesitan tres condiciones para el almacenamiento

Más detalles

VIRTUALIZACIÓN Virtualización es la creación de una versión virtual en base a un sistema anfitrión o host de: o Un sistema operativo. o Un servidor. o Un dispositivo de almacenamiento. orecursos de la

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA EAP INGENIERIA INFORMATICA. Ciclo Académico 2003 II SILABO

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA EAP INGENIERIA INFORMATICA. Ciclo Académico 2003 II SILABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA EAP INGENIERIA INFORMATICA Ciclo Académico 2003 II SILABO Nombre del curso : BASE DE DATOS Código del curso : II 0704 Número de créditos : 4 Carácter :

Más detalles

BASES DE DATOS TEMA 1

BASES DE DATOS TEMA 1 BASES DE DATOS TEMA 1 Contenido 1. Qué es una base de datos? 2. Un ejemplo 3. Personas que interactúan con la base de datos 4. Inconvenientes de los sistemas de ficheros 5. Modelos de datos 6. Lenguajes

Más detalles

Introducción a los sistemas de bases de datos

Introducción a los sistemas de bases de datos Introducción a los sistemas de bases de datos Bases de datos II: Tema 1 Bases de Datos II: Esther de Ves / Vicente Cerverón - Tema 1 1 Estructura del tema Qué es un sistema SGBD? Por qué utilizar un SGBD?

Más detalles

Gestion de archivos. Problemas al almacenar datos sólo en la memoria:

Gestion de archivos. Problemas al almacenar datos sólo en la memoria: Gestion de archivos Problemas al almacenar datos sólo en la memoria: 1. El tamaño está limitado por el tamaño de la memoria qué pasa con aplicaciones que necesiten acceder a gran cantidad de información?

Más detalles

1.1.- Objetivos de los sistemas de bases de datos 1.2.- Administración de los datos y administración de bases de datos 1.3.- Niveles de Arquitectura

1.1.- Objetivos de los sistemas de bases de datos 1.2.- Administración de los datos y administración de bases de datos 1.3.- Niveles de Arquitectura 1. Conceptos Generales 2. Modelo Entidad / Relación 3. Modelo Relacional 4. Integridad de datos relacional 5. Diseño de bases de datos relacionales 6. Lenguaje de consulta estructurado (SQL) 1.1.- Objetivos

Más detalles

Concepto y Objetivos de las Bases de Datos

Concepto y Objetivos de las Bases de Datos de las Bases de TEMA I Grupo de Bases de Avanzadas Univ. Carlos III de Madrid 0. Índice I.1. De los sistemas de ficheros a las Bases de I.2. Ventajas e Inconvenientes de las Bases de I.3. Concepto de Base

Más detalles

CÓDIGO: 773 CRÉDITOS: 4 POST REQUISITO: CATEGORÍA: Obligatorio SEMESTRE: 2do. 2015 AUXILIAR: EDIFICIO: T-5, T-3 SECCIÓN: A+ / A-

CÓDIGO: 773 CRÉDITOS: 4 POST REQUISITO: CATEGORÍA: Obligatorio SEMESTRE: 2do. 2015 AUXILIAR: EDIFICIO: T-5, T-3 SECCIÓN: A+ / A- UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS NOMBRE DEL CURSO: Manejo e Implementación de Archivos CÓDIGO: 773 CRÉDITOS: 4 ESCUELA: Ciencias y Sistemas ÁREA A LA QUE

Más detalles

ÍNDICE. Introducción... Capítulo 1. Novedades, mejoras y requisitos para la instalación... 1

ÍNDICE. Introducción... Capítulo 1. Novedades, mejoras y requisitos para la instalación... 1 Introducción... XIII Capítulo 1. Novedades, mejoras y requisitos para la instalación... 1 Novedades y mejoras en SQL Server 2008 R2... 1 Novedades... 1 Mejoras... 3 Ediciones y componentes en SQL Server

Más detalles

Base de Datos Oracle 10g: Introducción a SQL Código: D17216 - Duración: 5 días (40 horas)

Base de Datos Oracle 10g: Introducción a SQL Código: D17216 - Duración: 5 días (40 horas) Base de Datos Oracle 10g: Introducción a SQL Código: D17216 - Duración: 5 días (40 horas) Lo que aprenderá Esta clase es aplicable para los usuarios de Oracle8i, Oracle9i y Oracle Database 10g. En este

Más detalles

Tema 2. Organizaciones de ficheros y estructuras de acceso

Tema 2. Organizaciones de ficheros y estructuras de acceso Tema 2. Organizaciones de ficheros y estructuras de acceso Ficheros y Bases de Datos 10 de junio de 2002 1. Introducción Este documento contiene preguntas del tema 2 recogidas por estudiantes de la asignatura

Más detalles

6 Sistemas de Archivos

6 Sistemas de Archivos 6 Sistemas de Archivos Conceptos generales Archivos Directorios Semánticas de consistencia 1 Persistencia de datos Los sistemas de archivos implementan el almacenamiento persistente - los datos creados

Más detalles

Programa Analítico Plan de estudios 2011. Asignatura: Bases de Datos

Programa Analítico Plan de estudios 2011. Asignatura: Bases de Datos Programa Analítico Plan de estudios 2011 Asignatura: Bases de Datos CARRERA: LCC Lic. en y LSI Ciencias de la Computación - Lic. en Sistemas de Información AÑO: 3 (LCC) y 4 (LSI) CREDITO HORARIO: 7 DESPLIEGUE:

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN: ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN: ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS. TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN: ÁREA SISTEMAS INFORMÁTICOS. HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS Pág. 1 de 17 1. Nombre de la asignatura

Más detalles

El soporte del sistema operativo. Hace que un computador sea más fácil de usar. Permite que los recursos del computador se aprovechen mejor.

El soporte del sistema operativo. Hace que un computador sea más fácil de usar. Permite que los recursos del computador se aprovechen mejor. El soporte del sistema operativo Objetivos y funciones del sistema operativo Comodidad Hace que un computador sea más fácil de usar. Eficiencia Permite que los recursos del computador se aprovechen mejor.

Más detalles

Índice libro SQL Server 2005 1 / 6

Índice libro SQL Server 2005 1 / 6 Sql Server 2005 Charte, Francisco Ed. Anaya Multimedia Precio: 13,30 336 páginas. Idioma: Español ISBN: 8441520283. ISBN-13: 9788441520288 1ª edición (06/2006). Índice libro SQL Server 2005 1 / 6 Microsoft

Más detalles

Clase 2: Estructuras Lógicas y Físicas(I)

Clase 2: Estructuras Lógicas y Físicas(I) Clase 2: Estructuras Lógicas y Físicas(I) Introducción a Segmentos, Extents y bloques de datos Bloque de datos Inittrans, Maxtrans Extents Segmentos Cláusula Storage Introducción tablespaces, datafiles

Más detalles

T5.- Gestión de discos. 1.1.- Estructura física del disco duro. TEMA 5 GESTIÓN DE DISCOS. 1.1. - Estructura física del disco duro.

T5.- Gestión de discos. 1.1.- Estructura física del disco duro. TEMA 5 GESTIÓN DE DISCOS. 1.1. - Estructura física del disco duro. MANTENIMIENTO DE SISTEMAS INFORMÁTICOS TEMA 5 GESTIÓN DE DISCOS. 1.1.- Estructura física del disco duro. 1.2.- Estructura lógica del disco duro. 1.1. - Estructura física del disco duro. 1.1. - Estructura

Más detalles

Estructura de una BD Oracle. datafiles redo log controlfiles tablespace objetos Estructura lógica. Tablespaces tablespace SYSTEM

Estructura de una BD Oracle. datafiles redo log controlfiles tablespace objetos Estructura lógica. Tablespaces tablespace SYSTEM Estructura de una BD Oracle. Una BD Oracle tiene una estructura física y una estructura lógica que se mantienen separadamente. La estructura física se corresponde a los ficheros del sistema operativo:

Más detalles

Universidad Nacional de Costa Rica Administración de Bases de Datos

Universidad Nacional de Costa Rica Administración de Bases de Datos Universidad Nacional de Costa Rica Administración de Bases de Datos Mantenimiento de tablespaces e índices Para más información visite: http://www.slinfo.una.ac.cr Autor: Steven Brenes Chavarria Email:

Más detalles

Universidad Dr. José Matías Delgado

Universidad Dr. José Matías Delgado Universidad Dr. José Matías Delgado Facultad de Economía Dr. Santiago I. Barberena TESIS DE GRADUACION DISEÑO DEL CONTROL DE ACCESO Y GESTIÓN DE PAGOS PARA UN GIMNASIO. CASO PRÁCTICO: GIMNASIO SÚPER FLEX

Más detalles

El Sistema Gestor de Base de Datos (DBMS)

El Sistema Gestor de Base de Datos (DBMS) Pontificia Universidad Javeriana Contenido 1 Introducción 2 Evolución de los SGBD 3 Arquitectura del SGBD 4 Lenguajes de BD 5 Usuarios de la BD Introducción Se espera del SGBD (DBMS) que: 1 Permita a los

Más detalles

Global File System (GFS)...

Global File System (GFS)... Global File System (GFS)... Diferente a los sistemas de ficheros en red que hemos visto, ya que permite que todos los nodos tengan acceso concurrente a los bloques de almacenamiento compartido (a través

Más detalles

UNIVERSIDAD DR. JOSE MATIAS DELGADO

UNIVERSIDAD DR. JOSE MATIAS DELGADO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: BASE DE DATOS 1 a. Generalidades Número de Orden: 19 Código: BDA1 Duración del Ciclo en Semanas: 16 Ciclo Académico: IV Duración/Hora Clase: 50 minutos Prerrequisito (s): PRC 1

Más detalles

Persistencia de datos

Persistencia de datos Sistemas de archivos Interfaz de los SAs: I. Archivos y directorios Implementación: II. Estructuras de datos III. Métodos de asignación IV. Gestión del espacio libre V. Cachés de disco VI. Archivos proyectados

Más detalles

Manual imprescindible SQL Server 2012 (c) Francisco Charte Ojeda

Manual imprescindible SQL Server 2012 (c) Francisco Charte Ojeda Manual imprescindible SQL Server 2012 (c) Francisco Charte Ojeda Agradecimientos Introducción Gestores de bases de datos Servidores de bases de datos Microsoft SQL Server 2012 Qué puede hacer con SQL Server

Más detalles

INTRODUCCION A LOS SGBD

INTRODUCCION A LOS SGBD Parte Primera: INTRODUCCION A LOS SGBD Sistemas de Gestión de Bases de Datos Tabla Tabla Type Fila Tabla Type Fila Tabla text Fila Type Fila Fila text Type Fila Tabla Tabla Fila text Fila text Fila Fila

Más detalles

Administración de Bases de Datos

Administración de Bases de Datos Administración de Bases de Datos Teoría adaptada al SGBD Oracle 10G 4.1.- Diseño Físico 4.2.- Fundamentos/Introducción 4.3.- Seguridad y Confidencialidad 4.4.- Recuperación ante fallos 4.5.- Optimización

Más detalles

MySQL 5 (versiones 5.1 a 5.6) Guía de referencia del desarrollador

MySQL 5 (versiones 5.1 a 5.6) Guía de referencia del desarrollador Prefacio 1. Objetivos de este libro 13 2. Principales temas tratados en este libro 13 3. A quién va dirigido este libro? 14 4. Requisitos 14 Introducción a MySQL 1. Introducción a las bases de datos relacionales

Más detalles

PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS MANEJADORES DE BASE DE DATOS

PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS MANEJADORES DE BASE DE DATOS PARÁMETROS DE CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS MANEJADORES DE BASE DE DATOS Introducción 3 GESTIÓN DE MEMORIA 3 Memoria Dinámica 4 Memoria predefinida 5 Áreas especiales de memoria 5 GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO

Más detalles

Actividades. 1.- Cómo podrías saber qué servicio está escuchando en el puerto 80? Con el Nmap o con el comado : $ cat /etc/services grep http

Actividades. 1.- Cómo podrías saber qué servicio está escuchando en el puerto 80? Con el Nmap o con el comado : $ cat /etc/services grep http Índice de contenido 1.- Cómo podrías saber qué servicio está escuchando en el puerto 80?...2 2.- Recuerdas donde se coloca el puerto que quieres utilizar en el navegador cuando introduces una URL?...2

Más detalles

Tema 5. Sistemas de ficheros avanzados

Tema 5. Sistemas de ficheros avanzados Departamento de Ingeniería y Tecnología de Computadores Universidad de Murcia Índice 1 2 3 Sistemas de ficheros transaccionales Sistemas de ficheros con estructura de registro 4 Rendimiento de las operaciones

Más detalles

DIPLOMADO EN BASE DE DATOS

DIPLOMADO EN BASE DE DATOS Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales Vicedecanato de Investigación Post Grado y Extensión Academia de Especialización Profesional ACADEMIA DE ESPECIALIZACION

Más detalles

INTRODUCCIÓN Y NOVEDADES EN WINDOWS

INTRODUCCIÓN Y NOVEDADES EN WINDOWS ÍNDICE CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Y NOVEDADES EN WINDOWS 10... 1 INTRODUCCIÓN... 1 NOVEDADES FUNDAMENTALES EN WINDOWS 10... 2 INICIO RÁPIDO Y SISTEMA ÚNICO PARA TODAS LAS PLATAFORMAS... 2 MENÚ INICIO MEJORADO...

Más detalles

[CASI v.0110] Pág. 1

[CASI v.0110] Pág. 1 I. DATOS INFORMATIVOS II. SUMILLA Carrera Especialidad Curso Código : T-INF105 Ciclo : Segundo Requisitos : Ninguno Duración : 12 Semanas Horas Semana : 06 horas Versión : v.0110 : COMPUTACIÓN E INFORMATICA

Más detalles

Bases de Datos Indexación y Hashing 1. Indexación. Jorge Pérez Rojas Universidad de Talca, II Semestre 2006

Bases de Datos Indexación y Hashing 1. Indexación. Jorge Pérez Rojas Universidad de Talca, II Semestre 2006 Bases de Datos Indexación y Hashing 1 Indexación Jorge Pérez Rojas Universidad de Talca, II Semestre 2006 Bases de Datos Indexación y Hashing 2 Acceso a Datos Muchas consultas hacen referencia sólo a una

Más detalles

Fundamento de Informática Teórica(2003) Prof. Dr. Eric Jeltsch F. ORGANIZACION FISICA DE LOS SISTEMAS DE BASE DE DATOS

Fundamento de Informática Teórica(2003) Prof. Dr. Eric Jeltsch F. ORGANIZACION FISICA DE LOS SISTEMAS DE BASE DE DATOS ORGANIZACION FISICA DE LOS SISTEMAS DE BASE DE DATOS La organización física de una base de datos es un tópico extenso y se aborda en detalle, principalmente en la asignatura Base de Datos, y digo principalmente

Más detalles

UNA MIRADA AL AFINAMIENTO DE POSTGRESQL

UNA MIRADA AL AFINAMIENTO DE POSTGRESQL UNA MIRADA AL AFINAMIENTO DE POSTGRESQL JUAN CARLOS GUTIERREZ MARTINEZ CODIGO 10 111 700 ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN INGENIERO ANGEL AUGUSTO AGUDELO ZAPATA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA

Más detalles

TEMA 2 ARQUITECTURA. 1. Arquitectura ANSI-SPARC... 3. 2. El DBA y el SGBD... 17. 3. Arquitectura back-end / front-end... 31

TEMA 2 ARQUITECTURA. 1. Arquitectura ANSI-SPARC... 3. 2. El DBA y el SGBD... 17. 3. Arquitectura back-end / front-end... 31 TEMA 2 ARQUITECTURA 1. Arquitectura ANSI-SPARC.................... 3 2. El DBA y el SGBD.......................... 17 3. Arquitectura back-end / front-end............ 31 1 Arquitectura de un Sistema de

Más detalles

DEPARTAMENTO: Computación y diseño NOMBRE DEL CURSO: Base de datos I CLAVE: 004012 ACADEMIA A LA QUE PERTENECE: Base de datos I

DEPARTAMENTO: Computación y diseño NOMBRE DEL CURSO: Base de datos I CLAVE: 004012 ACADEMIA A LA QUE PERTENECE: Base de datos I PROGRAMA DE CURSO Modelo 2009 DEPARTAMENTO: Computación y diseño NOMBRE DEL CURSO: Base de datos I CLAVE: 004012 ACADEMIA A LA QUE PERTENECE: Base de datos I PROFESIONAL ASOCIADO Y LICENCIATURA Versión

Más detalles

WINDOWS. Iniciando Windows. El mouse

WINDOWS. Iniciando Windows. El mouse Windows es un sistema operativo, cuyo nombre lo debe al principal elemento de trabajo, la ventana - en inglés window -. Este tiene características como: Multitarea: durante una sesión de trabajo, es posible

Más detalles

Introducción. Componentes de un SI. Sistema de Información:

Introducción. Componentes de un SI. Sistema de Información: Introducción. Sistema de Información: Conjunto de elementos relacionados entre sí de acuerdo a ciertas reglas, que aporta a la organización la información necesaria para el cumplimiento de sus fines, para

Más detalles

CAPITULO 9. Diseño de una Base de Datos Relacional Distribuida

CAPITULO 9. Diseño de una Base de Datos Relacional Distribuida 9.1 Operaciones CAPITULO 9 Diseño de una Base de Datos Relacional Distribuida Las consultas distribuidas obtienen acceso a datos de varios orígenes de datos homogéneos o heterogéneos. Estos orígenes de

Más detalles

Unidad 1. Introducción a los conceptos de Bases de Datos

Unidad 1. Introducción a los conceptos de Bases de Datos Unidad 1 Introducción a los conceptos de Bases de Datos 1.1 Definición de Base de Datos Dato: Conjunto de caracteres con algún significado, pueden ser numéricos, alfabéticos, o alfanuméricos. Información:

Más detalles

Se considera a Oracle como uno de los sistemas de bases de datos más completos, destacando su:

Se considera a Oracle como uno de los sistemas de bases de datos más completos, destacando su: CURSO DE ORACLE DESCRIPCIÓN Oracle es un sistema de gestión de base de datos relacional (o RDBMS por el acrónimo en inglés de Relational Data Base Management System), desarrollado por Oracle Corporation.

Más detalles

Es una colección de datos operativos almacenados y utilizados por los programadores de aplicaciones y por usuarios finales de muy diversa índole!

Es una colección de datos operativos almacenados y utilizados por los programadores de aplicaciones y por usuarios finales de muy diversa índole! Objetivos de los sistemas de bases de datos" Vistas de datos" Modelos de datos " Lenguajes de definición de datos (DDL) " Lenguajes de manipulación de datos (DML)" Gestión de transacciones" Gestión de

Más detalles

Unidad 2: Gestión de Memoria

Unidad 2: Gestión de Memoria Unidad 2: Gestión de Memoria Tema 3, Gestión de Memoria: 3.1 Definiciones y técnicas básicas. 3.2 Gestión de memoria contigua: Partición, fragmentación, algoritmos de ubicación... 3.3 Paginación: Estructura

Más detalles

Oracle Database 10g: Taller de Administración I 1-2

Oracle Database 10g: Taller de Administración I 1-2 Oracle Database 10g: Taller de Administración I 1-2 Estructuras lógicas y físicas de la BD Bloque dedatosoracle:eselnivellógico másfinodegranularidad,dondesealmacenanlosdatosdelabd. Un bloquededatosse

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS PREGUNTAS TEST SON SOLUCIÓN

ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS PREGUNTAS TEST SON SOLUCIÓN ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS PREGUNTAS TEST SON SOLUCIÓN 1. En el SGBD Oracle. Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? a) Los usuarios con el rol de administrador de la base de datos son SYS,

Más detalles

ECCAIRS 5 Curso Técnico Arquitectura

ECCAIRS 5 Curso Técnico Arquitectura ECCAIRS 5 Curso Técnico Arquitectura Uniendo la Aviación Sobre Seguridad Operacional Seguridad Ambiente Estándares y Plataformas Industria de Estándares Sistema Operativo Microsoft Windows, 32-bit and

Más detalles

Temario Curso Bases de Datos

Temario Curso Bases de Datos Temario Curso Bases de Datos TEMA 1. INTRODUCCION A LAS BASES DE DATOS 1. Cualidades De La Información 2. Sistemas de Información 2.1. Componentes de un Sistema de Información 3. Niveles de Gestión de

Más detalles

NetBackup PureDisk Protección de Entornos Remotos

NetBackup PureDisk Protección de Entornos Remotos NetBackup Protección de Entornos Remotos El paradigma de los entornos remotos? Las empresas actualmente protegen los datos de sus entornos remotos El 69% no esta satisfecho con sus actuales soluciones

Más detalles

Acronis Universal Restore

Acronis Universal Restore Acronis Universal Restore GUÍA DEL USUARIO Contenido 1 Qué es Acronis Universal Restore?...3 2 Instalación de Acronis Universal Restore...3 3 Crear dispositivos de inicio...3 4 Utilización de Acronis Universal

Más detalles

GlusterFS. Una visión rápida a uno de los más innovadores sistema de archivos distribuido

GlusterFS. Una visión rápida a uno de los más innovadores sistema de archivos distribuido GlusterFS Una visión rápida a uno de los más innovadores sistema de archivos distribuido Qué es GlusterFS? Es un sistema de archivos de alta disponibilidad y escalabilidad que puede brindar almacenamiento

Más detalles

UNIDAD 3 ASPECTOS ASOCIADOS CON BASES DE DATOS. Diseno Físico de Bases de Datos Objetivo. 2.2 Visión General del Procesamiento de Consultas

UNIDAD 3 ASPECTOS ASOCIADOS CON BASES DE DATOS. Diseno Físico de Bases de Datos Objetivo. 2.2 Visión General del Procesamiento de Consultas UNIDAD 3 ASPECTOS ASOCIADOS CON BASES DE DATOS Temario 2.1 Diseño Físico de Bases de Datos 2.2 Visión General del Diseno Físico de Bases de Datos Objetivo Corresponde al proceso de elegir las estructuras

Más detalles

Introducción a los sistemas de archivos FAT, HPFS y NTFS

Introducción a los sistemas de archivos FAT, HPFS y NTFS Introducción a los sistemas de archivos FAT, HPFS y NTFS RESUMEN En este artículo se explican las diferencias entre FAT, HPFS y NTFS en Windows NT, así como sus ventajas y desventajas. Se divide en las

Más detalles

Sistemas operativos: una visión aplicada. Capítulo 12 Estudio de casos: Windows-NT

Sistemas operativos: una visión aplicada. Capítulo 12 Estudio de casos: Windows-NT Sistemas operativos: una visión aplicada Capítulo 12 Estudio de casos: Windows-NT Contenido Introducción Principios de diseño de Windows NT Arquitectura de Windows NT El núcleo de Windows NT Subsistemas

Más detalles

Componentes de una BD

Componentes de una BD Componentes de una BD Cada BD Oracle en ejecución está asociada a una instancia Oracle. Cuando se arranca el servidor, el software de Oracle reserva una zona de memoria compartida denominada System Global

Más detalles

Tema: Configuración de arreglo RAID 1

Tema: Configuración de arreglo RAID 1 Arquitectura de Computadoras. Guía 8 1 Facultad: Ingeniería Escuela: Electrónica Asignatura: Arquitectura de Computadoras Tema: Configuración de arreglo RAID 1 Contenidos Creación del arreglo MD0 en RAID

Más detalles

Sistema de Recuperación. Carlos A. Olarte (carlosolarte@puj.edu.co) BDII

Sistema de Recuperación. Carlos A. Olarte (carlosolarte@puj.edu.co) BDII Carlos A. Olarte (carlosolarte@puj.edu.co) BDII Contenido 1 Introducción 2 Medios de Almacenamiento 3 Registro Histórico 4 Paginación en la sombra 5 Pérdida de Almacenamiento Propiedades ACID Atomicidad

Más detalles

1. Generalidades. M. en C. Mario Farias-Elinos

1. Generalidades. M. en C. Mario Farias-Elinos 1. Generalidades M. en C. Mario Farias-Elinos 1 Contenido Introducción Arquitectura de computadoras Arquitectura de un sistema operativo Introducción 2 Introducción Qué es un sistema operativo? Intermediario

Más detalles

Alumna: Adriana Elizabeth Mendoza Martínez. Grupo: 303. P.S.P. Miriam De La Rosa Díaz. Carrera: PTB. en Informática 3er Semestre.

Alumna: Adriana Elizabeth Mendoza Martínez. Grupo: 303. P.S.P. Miriam De La Rosa Díaz. Carrera: PTB. en Informática 3er Semestre. Alumna: Adriana Elizabeth Mendoza Martínez. Grupo: 303. P.S.P. Miriam De La Rosa Díaz. Carrera: PTB. en Informática 3er Semestre. Tema: Sistemas Subtema: Base de Datos. Materia: Manejo de aplicaciones

Más detalles

Temario. Índices simples Árboles B Hashing

Temario. Índices simples Árboles B Hashing Temario Introducción y fundamentos Introducción a SQL Modelo Entidad / Relación Modelo relacional Diseño relacional: formas normales Consultas Cálculo relacional Álgebra relacional Implementación de bases

Más detalles

Gestión de Ficheros y Directorios

Gestión de Ficheros y Directorios Gestión de Ficheros y Directorios Transparencias basadas en el libro de referencia: Sistemas operativos. Una visión aplicada. J. Carretero, F.García, P. de Miguel, F. Pérez. McGraw Hill 2001 Curso 2005-2006

Más detalles

Examen de Arquitectura de Computadores

Examen de Arquitectura de Computadores Examen de Arquitectura de Computadores Examen del primer parcial Ingeniería de Telecomunicación 21 de febrero de 2003 El examen consta de dos partes: Normas PARTE PRIMERA (40 % de la calificación final)

Más detalles

CUERPO TECNICO OPCION: ANALISTA DE APLICACIONES. TEMA 1. Concepto de informática. Antecedentes históricos. Sistema informático. Hardware y software.

CUERPO TECNICO OPCION: ANALISTA DE APLICACIONES. TEMA 1. Concepto de informática. Antecedentes históricos. Sistema informático. Hardware y software. CUERPO TECNICO OPCION: ANALISTA DE APLICACIONES INFORMÁTICA GENERAL TEMA 1. Concepto de informática. Antecedentes históricos. Sistema informático. Hardware y software. TEMA 2. Teoría de la información.

Más detalles

SISTEMAS OPERATIVOS: SISTEMAS DE FICHEROS. Ficheros

SISTEMAS OPERATIVOS: SISTEMAS DE FICHEROS. Ficheros SISTEMAS OPERATIVOS: SISTEMAS DE FICHEROS Ficheros Objetivos 2 Conocer los conceptos de fichero y directorio así como sus características. Utilizar los servicios de gestión de Ficheros y directorios ofrecidos

Más detalles

Base de Datos Oracle 10g: Taller de Administración I 1-1

Base de Datos Oracle 10g: Taller de Administración I 1-1 Base de Datos Oracle 10g: Taller de Administración I 1-1 Productos Oracle Bases de datos Oracle: La base de datos Oracle es la primera base de datos diseñada para Enterprise Grid Computing (el modo más

Más detalles

A.1. Definiciones de datos en SQL

A.1. Definiciones de datos en SQL A.1. Definiciones de datos en SQL Las Sentencias del lenguaje de definición de datos (DDL) que posee SQL operan en base a tablas. Las Principales sentencias DDL son las siguientes: CREATE TABLE DROP TABLE

Más detalles

III. ADMINISTRACIÓN DE ORACLE.

III. ADMINISTRACIÓN DE ORACLE. III. ADMINISTRACIÓN DE ORACLE. 1.- Qué es Oracle? Qué hace un Administrador? 2.- Herramientas de ORACLE. 3.- Características. 4.- Arquitectura. 4.1.- Componentes de la BD. 4.2.- Estructura de la memoria.

Más detalles