SOCIEDAD FILARMONICA DE LIMA CELEBRA 109 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL CON UNA MAGNÍFICA TEMPORADA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SOCIEDAD FILARMONICA DE LIMA CELEBRA 109 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL CON UNA MAGNÍFICA TEMPORADA"

Transcripción

1

2 SOCIEDAD FILARMONICA DE LIMA CELEBRA 109 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL CON UNA MAGNÍFICA TEMPORADA Temporada de Abono se inicia el 22 de abril en el Auditorio Santa Úrsula. IV Ciclo Sinfónico se inaugura el 30 de abril en el Gran Teatro Nacional. La Orquesta Filarmónica de Israel dirigida por Zubin Mehta, vuelve para ofrecer un concierto extraordinario el 15 de agosto. La centenaria Sociedad Filarmónica de Lima renueva cada año y, últimamente de manera más intensa, los objetivos que desde 1907 impulsaron a sus fundadores, un grupo de amantes de la música a reunir esfuerzos y voluntades para sacar adelante un programa que sirviera de nexo entre los grandes compositores e intérpretes de la música clásica y el público limeño. Hoy, la institución musical más antigua del país se ha revitalizado y lucha por mantener un espíritu joven como lo viene demostrando a través de su cartelera musical de los últimos años, que está a la altura de los mejores escenarios del mundo. En el último quinquenio nos han visitado, por primera vez, gracias a la SFL reconocidas figuras de fama mundial quienes han alternado con jóvenes estrellas de la música. Así recibimos a Jordi Savall, Midori, Joshua Bell, Andras Schiff, Phillipe Jaroussky, Vladimir Ashkenazy, Zubin Mehta, Maxim Vengerov, Ray Chen, Daniel Hope, Michel Legrand, Natalie Dessay, Evgeny Kissin, David Fray, Daniel Müller Schott, Sam Haywood, Esther Yoo, Lara St. John, entre Con la creación del Gran Teatro Nacional, desde el año 2013, la Sociedad Filarmónica tuvo la gran iniciativa de iniciar un Ciclo Sinfónico que este año llega a su cuarta edición, y gracias al cual hemos podido tener en Lima a agrupaciones como la Stuttgart BachAkademie, Academy of St. Martin in the Fields, la Orquesta Filarmónica Juvenil de Viena, Orquesta Sinfónica de Lituania, Orquesta Sinfónica de Bucarest y las legendarias Orquestas Filarmónica de Israel y la Filarmonía de Londres. TEMPORADA 2016 Este año la centenaria Sociedad Filarmónica de Lima inicia sus actividades con la tradicional Temporada de Abono en el Auditorio Santa Úrsula. Entre los invitados figuran la afamada Venice Baroque Orchestra con el prestigioso mandolinista Avi Avital como solista, el Cuarteto Attaca, el dúo de pianos conformado por las hermanas Cristina y Michele Naughton, el Fauré Quartett, las pianista Zhang Zuo y Chloe Mun, y el retorno de los violinistas Lara St. John y Ray Chen, entre otros.

3 El Gran Teatro Nacional será escenario de la cuarta edición del Ciclo Sinfónico que se inaugura el 30 de abril, con la presentación Siberian State Symphony dirigida por Vladimir Lande y con Andrei Gavrilov en el piano; la Basel Chamber Orchestra, con el gran violinista Daniel Hope como solista y director; los Virtuosos de Praga y Tel Aviv Soloists, esta última agrupación dirigida por Barak Tal y con el chelista Mischa Maisky como solista. AL ENCUENTRO DE MUSICOS PERUANOS II Con el objetivo de seguir ofreciéndole un espacio a los músicos nacionales, este año se realizará en el mes de julio y en el marco de la Temporada de Abono la segunda edición del ciclo Al Encuentro de Músicos Peruanos que reúne a artistas peruanos que han desarrollado o vienen desarrollando su carrera fuera del país. Entre los convocados este año están Daniel Cueto (flauta), Taide Prieto (chelo), Priscila Navarro (piano) y Andrés Prado (guitarra). Ellos alternarán con los mejores alumnos seleccionados por el Conservatorio Nacional de Música. CITA EXTRAORDINARIA Por segunda vez y a pedido del público, vuelve la prestigiosa Orquesta Filarmónica de Israel y su legendario director Zubin Mehta, para ofrecer el 15 de agosto en el Gran Teatro Nacional un Concierto Extraordinario fuera de abono. Se trata de la orquesta sinfónica más importante de Israel y una de las mejores del mundo. Con gran esfuerzo, la Sociedad Filarmónica de Lima logró traer por primera vez a la IPO en el 2013, marcando un hito en la historia musical del país. Originalmente llamada Orquesta de Palestina, fue fundada por el violinista Bronisław Huberman en 1936, en un periodo en el cual muchos músicos judíos eran despedidos de las orquestas europeas. La IPO realiza frecuentes giras internacionales, y ha invitado a varios de los más grandes directores de orquesta del mundo. Particularmente asociados con la orquesta son los directores Leonard Bernstein y Zubin Mehta. El primero mantuvo lazos estrechos con la orquesta desde 1947, mientras que el último sirvió como su Consejero Musical desde En el 1977, Mehta fue nombrado Director Musical y en 1981, Director Musical Vitalicio.

4 Lo invitamos a descubrir los beneficios de ser socio o abonado y ser parte de nuestra extraordinaria Temporada 2016 Qué es un abono? Es una ticketera desglosable que reúne todas las entradas de un programa de la Temporada. Tenemos el abono para la tradicional Temporada de Abono, que se realiza en el Auditorio Santa Ursula; y el abono para el Ciclo Sinfónico, que tendrá lugar en el Gran Teatro Nacional. Se puede ser abonado solo de la Temporada de Abono o únicamente del Ciclo Sinfónico, así como de los dos programas de conciertos. Los precios de los abonos varían de acuerdo a la condición del abonado (adulto, jubilado, docente o estudiante), así como a la ubicación que elija. Ser abonado tiene muchas ventajas: Disfrutará de todos los conciertos de la Temporada, ya sea de la Temporada de Abono o Ciclo Sinfónico, o incluso de ambos programas. Tendrá asegurada su misma ubicación para todos los conciertos del año. Tendrá prioridad en la renovación de su abono para la siguiente Temporada. Recibirá nuestra Memoria Musical anual, compuesta de 4 discos con extractos de los mejores conciertos de la Temporada anterior. Recibirá entradas para asistir a nuestros conciertos regalo. Podrá asistir de manera libre a las proyecciones del ciclo La Música en el Cine, que se realiza de abril a noviembre en el Centro Cultural de la PUCP. Recibirá nuestro brochure y Memoria Gráfica anual, así como información sobre cada uno de los conciertos de la Temporada. Lo más importante: comprando su abono, el costo para asistir a cada concierto resulta mucho más económico que comprar entradas para cada concierto de manera individual.

5 PROGRAMA 2016 MES FECHA ARTISTA DETALLE PAIS ABRIL Viernes 22 I Concierto de abono Il Gardellino ensemble barroco BELGICA MAYO Martes 24 II Concierto de Abono Lara St. John y Matt Herskowitz violín y piano CANADA/EE.UU orquesta de cámara y JUNIO Jueves 23 III Concierto de Abono Venice Baroque Orchestra / Avi Avital mandolina ITALIA/ISRAEL JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE TEMPORADA DE ABONO Auditorio Santa Ursula, 7:45 p.m. Sábado 9 IV Concierto de Abono Ray Chen violín y piano AUSTRALIA Martes 12 V Concierto de Abono: AL ENCUENTRO DE MÚSICOS PERUANOS Daniel Cueto y Mircea Gogoncea flauta traversa / guitarra PERÚ/RUMANIA Miércoles 13 VI Concierto de Abono: AL ENCUENTRO DE MÚSICOS PERUANOS Conservatorio Nacional de Música / Taide Prieto chelo PERÚ/EE.UU Jueves 14 VII Concierto de Abono: AL ENCUENTRO DE MÚSICOS PERUANOS Conservatorio Nacional de Música / Priscila Navarro piano PERÚ Viernes 15 VIII Concierto de Abono: AL ENCUENTRO DE MÚSICOS PERUANOS Conservatorio Nacional de Música / Andrés Prado guitarra PERÚ Martes 2 IX Concierto de Abono Ishay Shaer piano ISRAEL Martes 9 X Concierto de Abono Cuarteto Attaca cuarteto de cuerdas EE.UU Viernes 2 XI Concierto de Abono Zhang Zuo piano CHINA Chloe Mun, ganadora Concurso Martes 13 XII Concierto de Abono Ferruccio Busoni piano COREA Jueves 6 XIII Concierto de Abono Mozart Piano Quartett cuarteto con piano ALEMANIA Martes 18 XV Concierto de Abono Christina y Michelle Naughton dúo de piano EE.UU Martes 25 XIV Concierto de Abono Iagoba Fanlo / Josu Okiñena chelo / piano ESPAÑA Sábado 5 XVI Concierto de Abono Fauré Quartett cuarteto de cuerdas ALEMANIA Orquesta del Conservatorio Nacional Jueves 17 Concierto Regalo de Música orquesta PERÚ CICLO SINFÓNICO Gran Teatro Nacional, 8:00 p.m. MES FECHA ARTISTA DETALLE PAIS ABRIL Sábado 30 I concierto Ciclo Sinfónico Siberian Symphony Orchestra MAYO Sábado 7 II concierto Ciclo Sinfónico Basel Chamber Orchestra Director: Vladimir Lande Solista: Andrei Gavrilov, piano Solista y dirección musical: Daniel Hope, violín RUSIA SUIZA/INGLATERRA JUNIO Martes 14 II concierto Ciclo Sinfónico Virtuosos de Praga REPÚBLICA CHECA SETIEMBRE Sábado 10 IV concierto Ciclo Sinfónico Tel Aviv Soloists Director: Barak Tal Solista: Mischa Maisky, chelo ISRAEL CONCIERTO EXTRAORDINARIO Gran Teatro Nacional, 8:00 p.m. AGOSTO Lunes 15 Concierto Extraordinario Orquesta Filarmónica de Israel Director: Zubin Mehta ISRAEL

6 Precios especiales para la comunidad PUCP SECTOR ABONO - TEMPORADA DE ABONO Auditorio Santa Úrsula DOCENTES Precio normal ESTUDIANTES Precio normal DOCENTES Tarifa PUCP ESTUDIANTES Tarifa PUCP MEZZANINE S/ S/. 350 S/. 1,100 S/. 290 SECTOR ABONO - CICLO SINFÓNICO Gran Teatro Nacional DOCENTES Precio normal ESTUDIANTES Precio normal DOCENTES Tarifa PUCP ESTUDIANTES Tarifa PUCP PISO PISO INFORMES: Sociedad Filarmónica de Lima Porta 170, Of. 307 Miraflores Correo: informes@sociedadfilarmonica.com.pe Web: SÍGUENOS EN:

7 Compre su abono y reciba de obsequio nuestra Memoria Musical 2015 Son 3 discos con extractos de los mejores conciertos de la Temporada de Abono 2015 y 1 disco con extractos de los conciertos del Ciclo Sinfónico. Nota: Se entregará un pack de discos por titular de abono. La entrega se realizará durante los primeros conciertos de la Temporada de Abono y Ciclo Sinfónico, en el hall de ingreso de ambos escenarios.

8 ABRIL Viernes 22: Il Gardellino TEMPORADA DE ABONO Auditorio Santa Ursula, 7:45 p.m. Av. Santo Toribio 150, San Isidro Bélgica Este ensamble barroco, fundado en 1988, es una de las agrupaciones más importantes de la Europa actual, al ejecutar con maestría la música de su especialidad: el Barroco de Antonio Vivaldi y de Johann Sebastian Bach. Por eso, durante más de 26 años ha sido una gran referencia en el mundo de la música antigua. Sus integrantes gozan de una importante trayectoria y son líderes, y en algunos casos, cofundadores de grupos tales como la Orquesta Amsterdam Baroque, La Petite Bande y L Orchestre des Champs-Elysées. MAYO Martes 24: Lara St. John / Matt Herskowitz Canadá/EE.UU. Lara St. John ha sido descrita como un fenómeno por la revista Strad y una violinista altamente poderosa por el New York Times. Ha actuado como solista con las orquestas de Seattle, San Francisco, Royal Philharmonic Orchestra, NDR Symphony, Sinfónica de Ámsterdam, Filarmónica de Hong Kong, Filarmónica de Shanghai. Su disco Mozart ganó en 2011 el Premio Juno en la categoría Album Clásico del Año para Solista con Ensamble. Matt Herskowitz combina la técnica superlativa de un virtuoso pianista clásico con su destreza en el jazz, world music y la improvisación. Con estudios en la Juilliard School de Nueva York y en el Curtis Institute of Music de Filadelfia, Herskowitz ha grabado varios discos aclamados por la crítica. Su próximo proyecto es un disco con arreglos originales de la música de Bach. JUNIO Jueves 23: Venice Baroque Orchestra Solista: Avi Avital, mandolina Fundado en 1997 por el clavecinista barroco Andrea Marcon, la Venice Baroque Orchestra es reconocida como uno de los mejores conjuntos europeos de música de cámara, especialista en la interpretación de música antigua. La agrupación ha recibido el reconocimiento unánime de la crítica y se ha presentado en los más importantes escenarios del mundo. Italia

9 Avi Avital es uno de los músicos más innovadores y vanguardistas de la escena internacional. Es el primer mandolinista en haber recibido una nominación para el Grammy en la categoría de "Mejor solista instrumental" (2010). Ha ganado varios premios incluyendo el premio Echo Klassik en la categoría Mejor concierto grabado del año (2015) por el disco Vivaldi grabado junto a la Venice Baroque. JULIO Sábado 9: Ray Chen Australia Ray Chen, ganador del Queen Elisabeth (2009) y del Yehudi Menuhin Competitions (2008), es uno de los violinistas jóvenes más convincentes de la actualidad. En el 2012 se convirtió en el solista más joven en actuar en el concierto dedicado a los Premios Nobel. Su disco Virtuoso obtuvo el prestigioso Premio Echo Klassik. En el 2015, con motivo del Día de la Bastilla, ofreció un concierto en los Campos Eliseos en París, junto a Daniele Gatti y la Orquesta Nacional de Francia y frente a más de 800,000 personas. Martes 12: Al encuentro de músicos peruanos: Daniel Cueto y Mircea Gogoncea Perú/Rumania Daniel Cueto inició sus estudios de flauta traversa con César Peredo y, posteriormente, en el Conservatorio Nacional d Música. En el 2006, se trasladó a Alemania para continuar sus estudios en la Universidad Robert Schumann de Düsseldorf, graduándose con honores. Ha sido solista con la Orquesta Sinfónica Nacional en dos ocasiones, y ha trabajado como músico en escena para la Opera de Colonia (Alemania). Actualmente se encuentra realizando una maestría en composición en el Conservatorio de Colonia y se desempeña como tutor de teoría musical en la misma universidad. Mircea Gogoncea estudia en la Robert Schumann Hochschule de Düsseldorf (Alemania) y la Royal Academy of Music de Londres (Reino Unido). A los 13 años realizó su debut como guitarrista solista junto a la Orquesta de la Radio Nacional de Rumanía en Bucarest. Hasta el año 2014 ha sido galardonado con un total de 151 premios en música y otras siete ramas de arte y ciencia. Muchos de estos logros representan premios de algunos de los más consolidados concursos de guitarra clásica en todo el mundo.

10 Miércoles 13: Al encuentro de músicos peruanos: Conservatorio Nacional de Música / Taide Prieto Perú Taide Prieto ganó a los 15 años el concurso nacional de solistas de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú. Obtuvo su licenciatura en ejecución de chelo en Texas Christian University, su maestría en Eastman School of Music y diplomas de posgrado en The Boston Conservatory. Ha sido miembro de la Orquesta de las Américas bajo la batuta de los directores Carlos Miguel Prieto y Gustavo Dudamel. En la actualidad forma parte del Dúo Fernández-Prieto, es maestra y fundadora del programa Boston String Academy y docente en Longy School of Music, Cambridge. Jueves 14: Al encuentro de músicos peruanos: Conservatorio Nacional de Música / Priscila Navarro Perú La pianista Priscila Navarro es ganadora del Concurso Sudamericano de Chopin y el Maddy Summer Artist Award. Recibió una beca completa para estudiar en el Festival Musical de Tanglewood en Massachusetts, así como una beca del BIG ARTS Kenneth L. Nees Classical Music. Es estudiante del curso del Dr. Michael Baron en la Bower School of Music de Florida Gulf Coast University en Fort Myers, Florida; en donde ha obtenido la beca de la Steinway Piano Society. Viernes 15: Al encuentro de músicos peruanos: Conservatorio Nacional de Música / Andrés Prado Perú Andrés Prado es guitarrista, compositor y educador. Licenciado en Artes Escénicas de la PUCP, obtuvo una beca completa para realizar estudios de postgrado en la especialidad de jazz en el Trinity College of Music de Londres. Al finalizar su post-grado, gana tres prestigiosos premios como mejor instrumentista del año, mejor guitarrista del año y el Premio a la excelencia. Siguiendo un camino ecléctico, su aprendizaje lo ha llevado a explorar con la misma pasión el jazz, la música popular latinoamericana y la música clásica. Es jefe del área de Guitarra Popular de la Escuela de Música de la PUCP. AGOSTO Martes 2: Ishay Shaer Israel Considerado uno de los principales pianistas israelíes de su generación. Estudió en Buchmann-Mehta School of Music de la Universidad de Tel Aviv (en cooperación con la Israel Philharmonic Orchestra), graduándose con honores. Durante ese periodo recibió instrucciones de renombrados artistas como Daniel Barenboim, Vladimir Ashkenazy, Murray Perahia y Pnina Salzman. Durante su trayectoria ha obtenido numerosos premios y se ha establecido como un reputado músico de cámara.

11 Martes 9: Attaca Quartett Se ha convertido en uno de los principales grupos de cámara jóvenes de los Estados Unidos. Ganador del 7th Osaka International Chamber Music Competition (2011), del Premio Listener s Choice (2011) de la Melbourne International Chamber Music Competition y del Gran Premio de la 60th annual Coleman Chamber Ensemble Competition (2006). Se formó en la Julliard School of Music y durante los años ha sido cuarteto residente del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. EE.UU. SETIEMBRE Viernes 2: Zhang Zuo China La pianista Zhang Zuo (Zee Zee) ha sido elegida para unirse al emblemático programa de Jóvenes Artistas de la BBC en el Reino Unido. Ha colaborado con casi todas las grandes orquestas chinas -Hong Kong Philharmonic Orchestra, Filarmónica de Shanghai, Orquesta Sinfónica de Beijing y Filarmónica de Guangzhou- y ha debutado con la Orquesta Filarmónica de Londres y la Orquesta Nacional de Bélgica. Se ha presentado en prestigiosos escenarios como el Carnegie Hall, Lincoln Center, Palais des Beaux-Artes de Bruselas y el Grand Hall del Conservatorio de Moscú, entre otros. Martes 13: Chloe Mun Corea Es la primera pianista asiática en ganar el Primer Premio del prestigioso Concurso Internacional Busoni, desde que este se fundó en Ganadora absoluta del Rubinstein Piano Competition, Geneva Competition y del Germany's Ettlingen International Youth Music Award Competition, Mun viene desarrollando una brillante carrera internacional gracias a su enfoque interpretativo absolutamente genuino y natural. Con apenas 20 años, es considerada una de las pianistas con más talento de su generación.

12 OCTUBRE Jueves 6: Mozart Piano Quartett Alemania Fundado en Berlín en el 2000, el Cuarteto de Piano Mozart ha logrado el aplauso de la crítica a medida que ha ido desarrollando una carrera impresionante. Sus miembros son profesores de la Universidad de las Artes en Berlín, de la Escuela Superior del Teatro, así como de la Academia Real de la Música en Londres. Se ha presentado en el Festival de Música Schleswig- Holstein (Alemania), Festival Gustav Mahler (Italia), Festival Casals de Puerto Rico, Festival de Inverno de Campos do Jordão (Brasil), Festival de Música de Morelia (México), entre otros. Martes 18: Christina y Michelle Naughton Aclamadas por su musicalidad estelar, y una maestría técnica y artística impresionante, las pianistas Christina y Michelle Naughton son la sensación del momento en la música clásica internacional. Han actuado en importantes escenarios de Estados Unidos y Europa, así como en los festivales Tonhalle de Zúrich, Festival de Otoño de Praga y Bremen Music Festival. Sobre su debut en Asia con la Filarmónica de Tokio, el diario Sing Tao Daily escribió: Era como ver la unión de dos corazones, cuatro manos y dos grandes pianos Las hermanas Naughton ofrecieron una actuación electrizante. EE.UU. Martes 25: Iagoba Fanlo / Josu Okiñena España Iagoba Fanlo ocupa actualmente la Jefatura del Departamento de Cuerda del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid e imparte regularmente clases magistrales en la Royal Academy of Music de Londres. Ha sido solista con la London New Sinfonia, Saint Petersburg s Chamber Orchestra, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta Nacional de España, Orquesta Filarmónica de Málaga, North Czech Philharmonic Orchestra, Virtuosi di Praga, entre otros elencos. Josu Okiñena estudió en la Universidad de Valladolid, en el Real Conservatorio de Música de Madrid y en la prestigiosa Julliard School of Music. Ha actuado en algunas de las salas de mayor prestigio del mundo y ha participado en prestigiosos festivales internacionales. En el 2013 graba un disco para Sony Classsical con las composiciones para piano de Aita Donostia, siendo calificado por la crítica especializada como el pianista revelación del año y situándole entre los diez mejores discos de 2013.

13 NOVIEMBRE Sábado 5: Fauré Quartett Alemania En la música de cámara, género dominado por los cuartetos de cuerdas, son pocas las agrupaciones en el mundo con una formación que incluya piano, violín, viola y violonchelo, y es que también fueron pocos los autores que se atrevieron a componer para esta combinación. El francés Gabriel Fauré fue uno de ellos. En su honor se conformó el Cuarteto Fauré, que destaca como uno de los mejores a nivel internacional. Se han presentado en el Concertgebouw de Amsterdam, Berlín Filarmónica, el Teatro Colón de Buenos Aires y el Wigmore Hall de Londres, y han recibido reconocimientos como el Premio Vittorio Gui en Florencia y el Parkhouse Award en Londres. Jueves 17: Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional de Música Está conformada por alumnos de las Secciones de Estudios Superiores y Preparatorios del Conservatorio Nacional de Música, quienes cursan las especialidades de instrumentos orquestales. A lo largo de su formación académica, llevan cursos de práctica grupal por lo que integran inicialmente diversos ensambles instrumentales hasta llegar a la práctica orquestal. Actualmente es dirigida por el maestro Wilfredo Tarazona. Perú

14 CICLO SINFÓNICO Gran Teatro Nacional, 8:00 p.m. Av. Javier Prado Este 2225, San Borja ABRIL Sábado 30: Siberian State Symphony Orchestra Director: Vladimir Lande. Solista: Andrei Gavrilov, piano Rusia Fue fundada en En 1993, por decreto especial del Ministerio de Cultura de Rusia, la orquesta fue galardonada con el título de Orquesta del Estado y en el 2009 recibió el status de objeto valioso del patrimonio cultural. Ha sido dirigida por distinguidos maestros como Leonard Slatkin, Dmitri Jurowski, Gintaras Rinkevicius, entre otros, y se ha presentado con solistas como Mikhail Pletnev, Vadim Repin, Igor Oistrakh, Denis Matsuev, entre otros destacados músicos. Vladimir Lande es el actual Director Artístico de la Siberian State Symphony Orchestra. Ha sido director invitado de la Orquesta Sinfónica de San Petersburgo y la Sinfónica Nacional de Lituania, entre otras. Dirige la Orquesta de la Compañía de Ballet de Donetsk (Ucrania), y es director musical de la Orquesta Sinfónica COSMIC y la orquesta de cámara Solistas de Washington. Andrei Gravilov ha actuado con las más prestigiosas orquestas en Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Filadelfia, Londres, Viena, París, Berlín, Múnich, Amsterdam, Tokyo, Moscú, y muchas otras con directores de la talla de Abbado, Muti, Ozawa, Svetlanov, Rattle y Neville Mariner, entre muchos otros. Ha ganado el Premio Gramophone (1979), el Grand Prix International du Disque de l Academie Charles Crois (1985 y 1986) y el International Record Critics Award (1985).

15 MAYO Sábado 7: Basel Chamber Orchestra / Daniel Hope Suiza/ Inglaterra En sus 30 años de su existencia, la Basel Chamber Orchestra se ha convertido en una de las principales orquestas de cámara de la escena musical internacional. En el 2008 recibió el Premio Echo Klassik en la categoría Ensemble del Año. En su temporada 2016 la orquesta realizará giras con Andras Schiff y Heinz Holliger, Sol Gabetta y Daniel Hope. Asimismo, tiene previsto trabajar con Franco Fagioli, Renaud Capuçon, Andreas Scholl, Hélène Grimaud y muchos otros. Daniel Hope es uno de los violinistas más prolíficos del mundo, con más de 25 álbumes en su haber. Sus discos se han hecho merecedores de los premios Deutsche Schallplatten Preis, Diapason d'or, Classical Edison, seis Premios ECHO-Klassik y numerosas nominaciones a los Grammy. Ganador del Premio Cultural Europeo de la Música 2015 Europeo de Música, que anteriormente ha sido otorgado a figuras como Daniel Barenboim, Plácido Domingo y la Orquesta Filarmónica de Berlín, Hope ha actuado como solista de las principales orquestas y directores del mundo. JUNIO Martes 14: Virtuosos de Praga Esta mundialmente reconocida orquesta fue fundada en 1976, siendo dirigida por el director de orquesta y violinista Oldřich Vlček. La lista de solistas con los que la orquesta ha tenido el placer de tocar incluye nombres de reconocidas figuras como Plácido Domingo, Barbara Hendricks, Mstislav Rostropovich, Igor Oistrakh, Pavel Kogan, Mario Brunello, Sergej Krylov, entre otros. Se presenta con frecuencia en el festival de música Primavera de Praga, y es orquesta residente del International Music Festival Pontes. República Checa

16 SETIEMBRE Sábado 10: Tel Aviv Soloists Director: Barak Tal. Solista: Mischa Maisky La agrupación ha actuado en las principales salas de conciertos del mundo, como el Carnegie Hall de Nueva York y el Konzerthaus de Viena. Se ha presentado con artistas de renombre internacional, entre los cuales cabe mencionar los violinistas Maxim Vengerov e Ida Haendel, el contratenor Andreas Scholl y el barítono Klau Mertens, entre otros. Ha recibido el Premio a la Excelencia otorgado por la Fundación Buchman-Heyman. Israel Barak Tal es fundador y director musical del Tel Aviv Soloists. Como director invitado, se ha presentado con la Israel Philharmonic Orchestra, Israel Young Philharmonic Orchestra y Moscow Symphony Orchestra. En el 2006 obtuvo el Oedoen Partos Award a la interpretación más destacada de una composición israelí. Mischa Maisky tiene la distinción de ser el único chelista en el mundo en haberse formado con Mstislav Rostropovich y Gregor Piatigorsky. Ha grabado más de 30 discos con los que ha obtenido innumerables premios. Ha colaborado con directores de la talla de Leonard Bernstein, Zubin Mehta, Riccardo Muti y Daniel Barenboim y ha trabajado con artistas como Martha Argerich, Evgeny Kissin, Lang Lang, Yuri Bashmet, Vadim Repin, Maxim Vengerov, Joshua Bell y Janine Jansen, por nombrar algunos.

17 CONCIERTO EXTRAORDINARIO Orquesta Filarmónica de Israel Lunes 15 de agosto Gran Teatro Nacional, 8:00 p.m. Av. Javier Prado Este 2225, San Borja La Orquesta Filarmónica de Israel ha sido la orquesta nacional de este país desde su fundación como Orquesta Filarmónica de Palestina, en 1936, y está considerada como una de las mejores orquestas del mundo. Fue fundada por Bronislaw Huberman, en un periodo en el cual muchos músicos judíos eran despedidos de las orquestas europeas La orquesta ofrece temporadas, realiza giras internacionales, y se ha presentado en los teatros y festivales más prestigiosos del mundo. Recibe a célebres directores y músicos invitados como Daniel Barenboim, Yefim Bronfman, Yo-Yo Ma, Midori, Shlomo Mintz, Itzhak Perlman, Jean-Pierre Rampal, Arthur Rubinstein, Gil Shaham, Isaac Stern, Maxim Vengerov, Pinchas Zukerman y otros. El legendario maestro Zubin Mehta es director musical de la Orquesta Filarmónica de Israel desde 1977, y desde 1981 ostenta el cargo de por vida. Nota: las entradas para este concierto se venderán a partir del 20 de abril únicamente en los puntos de venta de Teleticket de Wong y Metro, y no habrá tarifas especiales para la comunidad PUCP.

CICLO SINFÓNICO CRONOGRAMA DE CONCIERTOS

CICLO SINFÓNICO CRONOGRAMA DE CONCIERTOS CICLO SINFÓNICO CRONOGRAMA DE CONCIERTOS PRECIOS DE ENTRADAS Club de Suscriptores CICLO SINFÓNICO Gran Teatro Nacional, 8:00 p.m. Av. Javier Prado Este 2225, San Borja ABRIL Sábado 30: Siberian State Symphony

Más detalles

TEMPORADA DE ABONOS CRONOGRAMA DE CONCIERTOS

TEMPORADA DE ABONOS CRONOGRAMA DE CONCIERTOS TEMPORADA DE ABONOS CRONOGRAMA DE CONCIERTOS PRECIOS DE ENTRADAS Club de Suscriptores TEMPORADA DE ABONO Auditorio Santa Ursula, 7:45 p.m. Av. Santo Toribio 150, San Isidro ABRIL Viernes 22: Il Gardellino

Más detalles

Adquiera su abono y disfrute de nuestra próxima temporada.

Adquiera su abono y disfrute de nuestra próxima temporada. La Temporada 2015 de la centenaria Sociedad Filarmónica de Lima ofrece 21 conciertos de su tradicional Temporada de Abono a realizarse en el Auditorio Santa Ursula, además de 4 conciertos de su Ciclo Sinfónico,

Más detalles

MARCO ANTONIO MAZZINI. /marcoantoniomazzini

MARCO ANTONIO MAZZINI. /marcoantoniomazzini MARCO ANTONIO MAZZINI /marcoantoniomazzini MARCO ANTONIO MAZZINI Distinguido por la international Clarinet Association por su dedicación a enriquecer la siguiente generación de jóvenes clarinetistas de

Más detalles

TEMPORADA DE ABONO 2014 Auditorio Santa Ursula

TEMPORADA DE ABONO 2014 Auditorio Santa Ursula TEMPORADA DE ABONO 2014 Auditorio Santa Ursula ABRIL Miércoles 23: Orquesta de Cámara de Munich Violín: Daniel Giglberger Setenta años después de su fundación, la Orquesta de Cámara de Múnich es una de

Más detalles

RECITAL DE PIANO. Sala Carlos Piantini Teatro Nacional Eduardo Brito jueves, 13 de diciembre de 2018, 8:30 p.m.

RECITAL DE PIANO. Sala Carlos Piantini Teatro Nacional Eduardo Brito jueves, 13 de diciembre de 2018, 8:30 p.m. RECITAL DE PIANO Sala Carlos Piantini Teatro Nacional Eduardo Brito jueves, 13 de diciembre de 2018, 8:30 p.m. Fundación Amigos del Teatro Nacional Eduardo Brito La Fundación Amigos del Teatro Nacional

Más detalles

Alejandra Urrutia Directora de Orquesta

Alejandra Urrutia Directora de Orquesta Alejandra Urrutia Directora de Orquesta Estoy convencida que la música y el arte elevan el espíritu humano y son una fuente de inspiración eterna. Alejandra Urrutia C I T A S "Ella es una gran artista,

Más detalles

Fundación Excelentia. Cada concierto, una experiencia única

Fundación Excelentia. Cada concierto, una experiencia única Fundación Excelentia Cada concierto, una experiencia única EXCELENTIA es una entidad privada líder en la organización de conciertos en el Auditorio Nacional de Madrid así como en otros selectos emplazamientos

Más detalles

MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN

MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN...hace vibrar las cuerdas con el arco y con la mano izquierda, realizando unas oscilaciones rapidisimas para sorprenderme con una de las sublimes sonatas de bach... Jose

Más detalles

S W e. Wind. ensemble SIMFÒNIC

S W e. Wind. ensemble SIMFÒNIC S W e S W e Simfònic Ensemble es una formación de jóvenes músicos profesionales procedentes de diferentes puntos de la península que tiene como objetivo difundir una agrupación muy poco común a este nivel

Más detalles

U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E B A J A C A L I F O R N I A Facultad de Artes DR. ERNESTO GABRIEL ROSAS MONTOYA Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Artes Breve Trayectoria del

Más detalles

Más de 420 cantantes interpretarán en Madrid el concierto participativo de El Mesías de la Obra Social "la Caixa" bajo la dirección de Richard Egarr

Más de 420 cantantes interpretarán en Madrid el concierto participativo de El Mesías de la Obra Social la Caixa bajo la dirección de Richard Egarr Nota de prensa Nuevo éxito de participación de esta iniciativa de la Obra Social "la Caixa", que permite a los aficionados a la música coral cantar el célebre oratorio de Händel al lado de intérpretes

Más detalles

U N I V E R S I D A D A U T Ó N O M A D E B A J A C A L I F O R N I A Facultad de Artes PROPUESTA PARA NOMBRAR LA SALA DE ENSAYOS DR. ERNESTO ROSAS MONTOYA ERNESTO ROSAS MONTOYA Profesor de Tiempo Completo

Más detalles

Orquesta Filarmónica de Viena y Gustavo Dudamel. México 2018

Orquesta Filarmónica de Viena y Gustavo Dudamel. México 2018 Orquesta Filarmónica de Viena y Gustavo Dudamel México 2018 Orquesta Filarmónica de Viena Fundada en 1841 por Otto Nicolai, está considerada como una de las mejores orquestas del mundo. Sus integrantes

Más detalles

Jennifer Panebianco Del Monaco L Enfant Prodige

Jennifer Panebianco Del Monaco L Enfant Prodige Jennifer Panebianco Del Monaco L Enfant Prodige Jennifer Panebianco Del Monaco nació en Reus, hace 10 años. Comenzó a interesarse por el violín cuando tenía 5 años y con solo 6 años ofreció su primer concierto

Más detalles

Festival InConcerto: Música de Cámara una alternativa viva de la música

Festival InConcerto: Música de Cámara una alternativa viva de la música Festival InConcerto: Música de Cámara una alternativa viva de la música Dossier Este es un documento que contiene información básica sobre el Festival InConcerto: Música de Cámara. Tabla de contenidos:

Más detalles

Más de 400 cantantes de Barcelona interpretan el concierto participativo de El Mesías de la Obra Social "la Caixa" bajo la dirección de Robert King

Más de 400 cantantes de Barcelona interpretan el concierto participativo de El Mesías de la Obra Social la Caixa bajo la dirección de Robert King Nota de prensa Por cuarto año consecutivo, el concierto se podrá seguir en directo desde la web de la Obra Social "la Caixa": www.lacaixa.es/obrasocial Más de 400 cantantes de Barcelona interpretan el

Más detalles

Orquesta Sinfónica de Puerto Rico

Orquesta Sinfónica de Puerto Rico Concierto Inaugural Orquesta Sinfónica de Puerto Rico Maximiano Valdés, director titular Joshua Bell, violín Sábado, 22 febrero de 2014 Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré Sala Antonio Paoli Boletos:

Más detalles

PRAŽÁK QUARTET con Luisa Sello

PRAŽÁK QUARTET con Luisa Sello PRAŽÁK QUARTET con Luisa Sello PRAŽÁK QUARTET Es uno de los principales grupos de música de cámara internacionales de hoy en día. El grupo se creó en 1972, cuando sus miembros aún eran estudiantes en el

Más detalles

PROGRAMA DE CONCIERTOS DIDÁCTICOS PABLO SÁINZ VILLEGAS 2018

PROGRAMA DE CONCIERTOS DIDÁCTICOS PABLO SÁINZ VILLEGAS 2018 PROGRAMA DE CONCIERTOS DIDÁCTICOS PABLO SÁINZ VILLEGAS 2018 PABLO SÁINZ VILLEGAS Guitarrista Pablo Sáinz Villegas ha sido aclamado por la prensa internacional por su virtuosa y conmovedora interpretación

Más detalles

INTEGRANTES DUO DE DANZA CONTEMPORÁNEA. clases magistrales y capacitaciones en diferentes ciudades del país.

INTEGRANTES DUO DE DANZA CONTEMPORÁNEA. clases magistrales y capacitaciones en diferentes ciudades del país. Es una agrupación musical cuya trayectoria ha generado espacios en el que hacer musical, integrada por Trompeta I, Trompeta II, Corno Francés, Trombón y Tuba, esta agrupación interpreta los más variados

Más detalles

XXXII JORNADAS INTERNACIONALES DE CANTO CORAL CIUDAD DE BORJA 27, 28 DE OCTUBRE, 2, 3 Y 4 DE NOVIEMBRE DE 2012

XXXII JORNADAS INTERNACIONALES DE CANTO CORAL CIUDAD DE BORJA 27, 28 DE OCTUBRE, 2, 3 Y 4 DE NOVIEMBRE DE 2012 XXXII JORNADAS INTERNACIONALES DE CANTO CORAL CIUDAD DE BORJA 27, 28 DE OCTUBRE, 2, 3 Y 4 DE NOVIEMBRE DE 2012 CIUDAD DE BORJA 26, 27, 28 de octubre; 2, 3 y 4 de noviembre de 2012 LOS MARES NO SEPARAN,

Más detalles

LUCÍA Marín. directora de ORQUESTA.

LUCÍA Marín. directora de ORQUESTA. LUCÍA www.luciamarin.com directora@luciamarin.com Formación académica DIRECCIÓN DE ORQUESTA Doctorado en Dirección de orquesta por la Universidad de Kentucky (EE.UU). Prof. John Nardolillo, 2012-2015.

Más detalles

Jueves, 23 de mayo de 2013, a las 20:30 horas Lugar: Salón de actos. Colegio Universitario.

Jueves, 23 de mayo de 2013, a las 20:30 horas Lugar: Salón de actos. Colegio Universitario. Jueves, 23 de mayo de 2013, a las 20:30 horas Lugar: Salón de actos. Colegio Universitario. Componentes: 16 instrumentistas Director artístico y solista de violín: Péter Kováts La Orquesta de Cámara "Mendelssohn"

Más detalles

Con prolongados aplausos el público mexicano recibió a la Orquesta Filarmónica de Viena en su primer concierto en el Palacio de Bellas Artes

Con prolongados aplausos el público mexicano recibió a la Orquesta Filarmónica de Viena en su primer concierto en el Palacio de Bellas Artes Ciudad de México, 3 de marzo de 2018 Boletín núm. 239 Con prolongados aplausos el público mexicano recibió a la Orquesta Filarmónica de Viena en su primer concierto en el Palacio de Bellas Artes Bajo la

Más detalles

PlecTres TRÍO DE INSTRUMENTOS DE PLECTRO

PlecTres TRÍO DE INSTRUMENTOS DE PLECTRO PlecTres TRÍO DE INSTRUMENTOS DE PLECTRO PlecTres 02 PlecTres MARTA ESCUDERO PlecTres Sobre Nosotros Caracterizado por su sonido fresco y mediterráneo, PlecTres es un innovador trío de instrumentos de

Más detalles

Los prestigiosos trompetistas Vicente Campos y Jeroen Berwaerts, actuarán este domingo en el Euskalduna de Bilbao

Los prestigiosos trompetistas Vicente Campos y Jeroen Berwaerts, actuarán este domingo en el Euskalduna de Bilbao http://www.20minutos.es/noticia/993761/0/ Los prestigiosos trompetistas Vicente Campos y Jeroen Berwaerts, actuarán este domingo en el Euskalduna de Bilbao Los prestigiosos trompetistas Vicente Campos

Más detalles

IX FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA CLASICA CONTEMPORANEA DE LIMA

IX FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA CLASICA CONTEMPORANEA DE LIMA IX FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA CLASICA CONTEMPORANEA DE LIMA (DEL 2 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE DE 2011) CALENDARIO DE ACTIVIDADES TODAS LAS ACTIVIDADES DE INGRESO LIBRE USA Jennifer Curtis (violín

Más detalles

Russian Musical Chamber Ensemble "Victoria" - :: Asociación zamorana de la música Bellas Artes::

Russian Musical Chamber Ensemble Victoria - :: Asociación zamorana de la música Bellas Artes:: Fecha: Lugar: 9 de abril 2016. 20:30 horas. Paraninfo del Colegio Universitario Componentes Violín : Rodion Zamuruev Violín: Dimitrii German Piano : Victor Chernelevsky Violín : Vera Alekseeva Viola :

Más detalles

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.»

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.» Puertos de Arribada Sinopsis Puertos de arribada se sumerge en la dualidad humana de la libertad y la prisión desde un punto extremista llevándoles a perder su razón de ser, es decir, queriendo reflejar

Más detalles

ludwigtrio@gmail.com Ludwig Trio

ludwigtrio@gmail.com Ludwig Trio Ludwig Trio Creado en el año 2009, el Trio Ludwig es considerado como una de las formaciones de cámara mas sobresalientes de la actualidad. Está formado por los hermanos Abel Tomàs al violín y Arnau Tomàs

Más detalles

ORQUESTA SINFONICA DE SAN PETERSBURGO

ORQUESTA SINFONICA DE SAN PETERSBURGO ABONO 2016 ORQUESTA SINFONICA DE SAN PETERSBURGO Esta reconocida orquesta rusa -fundada en 1967 por los directores Nikolai Rabinovich, Karl Eliasberg y Edward Grikurov, de la región de Leningrado- llega

Más detalles

Es un derroche de lo mejor del arte cusqueño en música y danza que nos transportará a la magia telúrica de esta ancestral ciudad capital del

Es un derroche de lo mejor del arte cusqueño en música y danza que nos transportará a la magia telúrica de esta ancestral ciudad capital del PROGRAMACIÓN Octubre Noviembre Diciembre 2013 Es un derroche de lo mejor del arte cusqueño en música y danza que nos transportará a la magia telúrica de esta ancestral ciudad capital del Tawantinsuyu,

Más detalles

PROFESORA María José Ortuño,

PROFESORA María José Ortuño, PROFESORA María José Ortuño, nace en Caudete (Albacete). Comienza su formación en la Sociedad "Unión Musical Santa Cecilia" de Caudete, continuando en el Conservatorio Profesional de Música de Almansa

Más detalles

Al Aire Latin Flamenco. Raúl Olivar guitarra flamenca Miguel Ángel Recio piano

Al Aire Latin Flamenco. Raúl Olivar guitarra flamenca Miguel Ángel Recio piano Al Aire Latin Flamenco Raúl Olivar guitarra flamenca Miguel Ángel Recio piano Al Aire Al Aire es un proyecto musical formado por Raúl Olivar a la guitarra flamenca, y Miguel Ángel Recio al piano. En él

Más detalles

ENOCH ZU GUTTENBERG ALEMANIA DIRECTOR STEFAN STROISSNIG AUSTRIA PIANO. J u e v e s 2 O C T U B R E - 8 : 0 0 p. m. G r a n T e a t r o N a c i o n a l

ENOCH ZU GUTTENBERG ALEMANIA DIRECTOR STEFAN STROISSNIG AUSTRIA PIANO. J u e v e s 2 O C T U B R E - 8 : 0 0 p. m. G r a n T e a t r o N a c i o n a l PRESENTA POR PRIMERA VEZ EN LIMA A LA PRESTIGIOSA: ENOCH ZU GUTTENBERG ALEMANIA DIRECTOR STEFAN STROISSNIG AUSTRIA PIANO J u e v e s 2 O C T U B R E - 8 : 0 0 p. m. G r a n T e a t r o N a c i o n a l

Más detalles

YOSSI RESHEF. Director y Concertista

YOSSI RESHEF. Director y Concertista Director y Concertista A brilliant pianist, Reshef played with boldness, clarity, and great sensitivity The Continuo, USA Año de nacimiento: 1974 Lugar: Tel-Aviv Formación: Tel Aviv University, Rubin Academy

Más detalles

Pablo Ferrández y la Orquesta Sinfónica Nacional

Pablo Ferrández y la Orquesta Sinfónica Nacional Pablo Ferrández y la Orquesta Sinfónica Nacional La inauguración del Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México 2016 estará a cargo del violonchelista español Pablo Ferrández A sus 25 años de

Más detalles

Articulata Pequeño estudio sobre 4 articulaciones

Articulata Pequeño estudio sobre 4 articulaciones Articulata Pequeño estudio sobre 4 articulaciones para violín y violoncello 2008 Darwin Aquino (República Dominicana, 1979) #40, 2015 1 Leyenda Módulos C.L.B. Ord.: S.P.: Col Legno Pisada de Armónico

Más detalles

Conciertos de Navidad

Conciertos de Navidad Real Oratorio del Caballero de Gracia 11-20 de diciembre de 2015 Conciertos de Navidad Desde el día 11 al día 20 de diciembre, hemos tenido 5 conciertos de Navidad, en ambos fines de semana. El día 11

Más detalles

ORQUESTA SINFÓNICA DE OAXACA JUAN TRIGOS, DIRECTOR TITULAR

ORQUESTA SINFÓNICA DE OAXACA JUAN TRIGOS, DIRECTOR TITULAR ORQUESTA SINFÓNICA DE OAXACA JUAN TRIGOS, DIRECTOR TITULAR PRIMERA TEMPORADA DE CONCIERTOS 2015 Programa I Viernes 2 de octubre/ Teatro Macedonio Alcalá/ 20:00 Horas Manuel Delaflor, Pianista Realizó sus

Más detalles

NOVIEMBRE TEATRO MUNICIPAL PEDRO ARIEL OLEA

NOVIEMBRE TEATRO MUNICIPAL PEDRO ARIEL OLEA NOVIEMBRE TEATRO MUNICIPAL PEDRO ARIEL OLEA 5 Concierto de Gala Gloria de Antonio Vivaldi 20:00 Entrada Liberada Agrupación Social y Cultural Preludio y la Universidad de Tarapacá, con apoyo de la Municipalidad,

Más detalles

-Música y Poesía - Edad de Plata

-Música y Poesía - Edad de Plata El pasado viernes, 13 de marzo, tuvo lugar en la Iglesia San Jacinto de Macharaviaya, organizado por el Centro Cultural Generación del 27, de la Diputación de Málaga, el acto cultural "Los 87 del 27 (1927-2014),

Más detalles

LUNES, 19 DE ABRIL LUNES, 10 DE MAYO LUNES, 7 DE JUNIO. Mario Hossen Marisa Blanes 20,15 HORAS

LUNES, 19 DE ABRIL LUNES, 10 DE MAYO LUNES, 7 DE JUNIO. Mario Hossen Marisa Blanes 20,15 HORAS LUNES, 19 DE ABRIL LUNES, 10 DE MAYO LUNES, 7 DE JUNIO Mario Hossen Marisa Blanes 20,15 HORAS Mario Hossen violın Mario Hossen es un prominente representante de la escuela búlgara de violinistas, considerado

Más detalles

MAURICIO AGÜERO Saxofón 3030 July St., Apt 226. Baton Rouge, Louisiana, USA +1 352 226 4377 mauricioaguero@gmail.com

MAURICIO AGÜERO Saxofón 3030 July St., Apt 226. Baton Rouge, Louisiana, USA +1 352 226 4377 mauricioaguero@gmail.com MAURICIO AGÜERO Saxofón 3030 July St., Apt 226. Baton Rouge, Louisiana, USA +1 352 226 4377 mauricioaguero@gmail.com EDUCACIÓN Doctor en Música, Especialidad Saxofón, Louisiana State University, USA. Titulo

Más detalles

TEATRO GAYARRE Octubre 2016-mayo Grandes Intérpretes.

TEATRO GAYARRE Octubre 2016-mayo Grandes Intérpretes. 17 EDICIÓN TEATRO GAYARRE Octubre 2016-mayo 2017 Grandes Intérpretes www.teatrogayarre.com TEATRO GAYARRE En el corazón de Pamplona desde 1932 PROGRAMA 11 de octubre 2016, martes. 20.00 h. AMSTERDAM BAROQUE

Más detalles

Se bate un récord de participación en el proyecto en la 23ª edición

Se bate un récord de participación en el proyecto en la 23ª edición Nota de prensa Se bate un récord de participación en el proyecto en la 23ª edición Un total de 562 cantantes interpretarán en el Palau de la Música el concierto participativo de El Mesías de la Obra Social

Más detalles

2 0 F E B R E R O 1 7

2 0 F E B R E R O 1 7 2 0 FEBRERO 1 7 Gira intrahospitaria JorDi boltes contrabajo jueves 2 febrero 2017, 11.30 h hospital universitario severo ochoa El contrabajista Jordi Boltes ha desarroldo su carrera musical en teatros

Más detalles

INVITADOS INTERNACIONALES

INVITADOS INTERNACIONALES TRÍO GRECO WEINTRAUB ENRICH Emiliano Greco (piano), Javier Weintraub (violín) y Nicolás Enrich (bandoneón), músicos de gran trayectoria de Argentina, han formado y forman parte de las más importantes orquestas

Más detalles

ORQUESTA SINFÓNICA DE SAN PETERSBURGO

ORQUESTA SINFÓNICA DE SAN PETERSBURGO ABONO 2016 ORQUESTA SINFÓNICA DE SAN PETERSBURGO Esta reconocida orquesta rusa -fundada en 1967 por los directores Nikolai Rabinovich, Karl Eliasberg y Edward Grikurov, de la región de Leningrado- llega

Más detalles

LA FILARMÓNICA Y EL CNDM PRESENTAN POR SEGUNDA VEZ A LA LEGENDARIA PIANISTA MARTHA ARGERICH

LA FILARMÓNICA Y EL CNDM PRESENTAN POR SEGUNDA VEZ A LA LEGENDARIA PIANISTA MARTHA ARGERICH LA FILARMÓNICA Y EL CNDM PRESENTAN POR SEGUNDA VEZ A LA LEGENDARIA PIANISTA MARTHA ARGERICH INTÉRPRETES MARTHA ARGERICH, piano GABRIELE BALDOCCI, piano PROGRAMA LISZT-MOZART: Reminiscencias de Don Juan,

Más detalles

Temporada 2015/2016 Fabián Panisello

Temporada 2015/2016 Fabián Panisello Temporada 2015/2016 Fabián Panisello SEPTIEMBRE 17.09.15 al 20.09.15 Seminario Dirección de Ensamble en Música Contemporánea Centro Nacional de la Música, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina 19

Más detalles

Creador del violín flamenco seguidores a nivel mundial en redes sociales. 15 millones de reproducciones de sus vídeos en la red

Creador del violín flamenco seguidores a nivel mundial en redes sociales. 15 millones de reproducciones de sus vídeos en la red Tras más de una década emocionando a cientos de miles de personas en conciertos por todo el mundo, el violinista más joven del siglo XXI en debutar en el Carnegie Hall de Nueva York, y uno de los mejores

Más detalles

La orquesta de los Adioses nace en septiembre del 2007 por iniciativa de un grupo de jóvenes músicos profesionales asturianos. 1.

La orquesta de los Adioses nace en septiembre del 2007 por iniciativa de un grupo de jóvenes músicos profesionales asturianos. 1. 1. Introducción La orquesta de los Adioses nace en septiembre del 2007 por iniciativa de un grupo de jóvenes músicos profesionales asturianos. Compañeros de conservatorio que han seguido caminos dispares,

Más detalles

Joaquín Achúcarro. Blanca Calvo

Joaquín Achúcarro. Blanca Calvo Joaquín Achúcarro Nacido en Bilbao en 1932, la carrera pianística internacional de Achúcarro comenzó a raíz de su triunfo en el International Concerto Competition de Liverpool en 1959 que le llevó a debutar

Más detalles

MÚSICA SINFÓNICA GALA DVORÁK

MÚSICA SINFÓNICA GALA DVORÁK TÍTULO (4/3/2018) MÚSICA SINFÓNICA GALA DVORÁK Este concierto es un homenaje a la figura del gran compositor checo Antonín Dvorák (1841-1904), principal exponente del nacionalismo musical checo junto a

Más detalles

MEDIO Y PÁGINA: EL UNIVERSAL / 12 AUTOR Y GÉNERO: NOTA SECCIÓN: CULTURA FECHA:

MEDIO Y PÁGINA: EL UNIVERSAL / 12 AUTOR Y GÉNERO: NOTA SECCIÓN: CULTURA FECHA: DANZA MEDIO Y PÁGINA: EL UNIVERSAL / 12 AUTOR Y GÉNERO: NOTA SECCIÓN: CULTURA FECHA: 27/05/14 Homenaje de la Academia de Artes a Arriaga MÉXICO. El bailarín y coreógrafo Guillermo Arriaga, creador de obras

Más detalles

de Música de Aragón Camerata Aragón

de Música de Aragón Camerata Aragón lunes, 9 de abril > 20.15 horas Orquesta de Cámara del Conservatorio Superior de Música de Aragón Camerata Aragón Rolando Prusak > director y concertino AUDITORIO DE ZARAGOZA Orquesta de Cámara del Conservatorio

Más detalles

Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. Profesora: Amelia de la Prida

Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. Profesora: Amelia de la Prida Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES Profesora: Amelia de la Prida La orquesta es una agrupación instrumental formada por cuatro secciones: Cuerda, viento-madera, viento-metal y percusión.

Más detalles

Va-al-paraíso. Eduardo Cáceres. para 4 percusionistas y un director (2015) (Chile)

Va-al-paraíso. Eduardo Cáceres. para 4 percusionistas y un director (2015) (Chile) Va-al-paraíso para 4 percusionistas y un director (2015) Eduardo Cáceres (Chile) #44, 2016 1 Va-al paraíso fue comisionada por el Ensamble de percusiones XILOS de Valparaíso debido al otorgamiento de un

Más detalles

Noche. Benéfica. Miércoles, 13 de junio, :30 p. m. Gun Club Bogotá D. C.

Noche. Benéfica. Miércoles, 13 de junio, :30 p. m. Gun Club Bogotá D. C. Noche Benéfica Miércoles, 13 de junio, 2018 7:30 p. m. Gun Club Bogotá D. C. LAURA HOYOS Violín Invitada Orquesta Sinfónica de Cartagena Comenzó sus estudios de violín a los cinco años de edad con su padre,

Más detalles

ADALID EL PIANO ROMÁNTICO MARIO PRISUELOS. Marcial del Adalid, el Chopin español

ADALID EL PIANO ROMÁNTICO MARIO PRISUELOS. Marcial del Adalid, el Chopin español ADALID EL PIANO ROMÁNTICO MARIO PRISUELOS Marcial del Adalid, el Chopin español JOSÉ LUIS GARCÍA DEL BUSTO Musicólogo / Crítico musical Miembro de la Real Academia de las Artes de San Fernando El gran

Más detalles

VICENTE ASENCIO Y LA GUITARRA conferencia-concierto

VICENTE ASENCIO Y LA GUITARRA conferencia-concierto VICENTE ASENCIO Y LA GUITARRA conferencia-concierto PAOLA REQUENA TOULOUSE, Guitarrista. PRESENTACIÓN Vicente Asencio fue sin duda uno de los mejores compositores valencianos de la segunda mitad del siglo

Más detalles

In-Fortunio Tango dúo es un dúo de bandoneón y guitarra único en México, tiene como objetivo difundir el tango tradicional y moderno mediante la

In-Fortunio Tango dúo es un dúo de bandoneón y guitarra único en México, tiene como objetivo difundir el tango tradicional y moderno mediante la In-Fortunio Tango dúo es un dúo de bandoneón y guitarra único en México, tiene como objetivo difundir el tango tradicional y moderno mediante la integración de este par de instrumentos representativos

Más detalles

PROYECTO TTT (TEACH TEACHERS TEACH) Villarrica - Chile

PROYECTO TTT (TEACH TEACHERS TEACH) Villarrica - Chile ESCUELA DE MÚSICA PAPAGENO VILLARRICA FUNDACIÓN CULTURAL PAPAGENO PROYECTO TTT (TEACH TEACHERS TEACH) Villarrica - Chile EL proyecto TTT pretende mejorar y perfeccionar el nivel Técnico y musical de los

Más detalles

Casa de la Escuela de Hostal de Ipiés

Casa de la Escuela de Hostal de Ipiés Día 26 de agosto, a las 19:00 horas Casa de la Escuela de Hostal de Ipiés PROGRAMA PRIMERA PARTE: Dúo para violín y viola en Do Mayor... J. SIBELIUS 12 Dúos para violín y viola... R. FUCHS 1) Mässig bewegt,zart

Más detalles

GUSTEV MAHLER ( )

GUSTEV MAHLER ( ) GUSTEV MAHLER (1860-1911) G ustav Mahler nació en La Republica Checa el 7 de junio en 1860 y murió en Viena el 18 de mayo en 1911. Compositor y director de orquesta austriaco. En una ocasión, Mahler manifestó

Más detalles

Academia Internacional de Música Ivan Galamian

Academia Internacional de Música Ivan Galamian Esta academia nace de la alianza entre el Museo Interactivo de la Música y el concertista internacional de violín Jesús Reina, con la intención de promover la enseñanza musical entre los intérpretes de

Más detalles

PROYECTO NOVENA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE MÚSICOS JÓVENES DE CATALUNYA 2006

PROYECTO NOVENA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE MÚSICOS JÓVENES DE CATALUNYA 2006 PROYECTO NOVENA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE MÚSICOS JÓVENES DE CATALUNYA 2006 ORGANIZADO POR EL FESTIVAL DE MÚSICOS JÓVENES DE CATALUNYA 15 DE FEBRERO DE 2006 FESTIVAL DE MÚSICOS JÓVENES DE CATALUNYA OBJETIVO

Más detalles

García Sánchez y Grupo

García Sánchez y Grupo Flamenco de mi Tierra Flamenco de mi Tierra es el primer trabajo de Francisco García Sánchez. En él, reúne a un grupo de músicos de gran trayectoria y de diferentes mundos musicales. Desarrolla un concepto

Más detalles

CICLOS DE CONCIERTOS OCTUBRE DICIEMBRE en la

CICLOS DE CONCIERTOS OCTUBRE DICIEMBRE en la CICLOS DE CONCIERTOS OCTUBRE DICIEMBRE 2015 otoño musical en la fundación botín JÓVENES INTÉRPRETES salón de actos de la fundación botín, Pedrueca, 1. santander. 20:30 horas reserva de entradas online

Más detalles

Sábado, 9 de febrero de horas - Lugar: Salón de actos. Colegio Universitario.

Sábado, 9 de febrero de horas - Lugar: Salón de actos. Colegio Universitario. Sábado, 9 de febrero de 2013. -20.30 horas - Lugar: Salón de actos. Colegio Universitario. Está formado por seis excelentes solistas de la generación joven de músicos checos que, además de desarrollar

Más detalles

Ganador de 2 PREMIOS GARDEL 2 veces nominado al GRAMMY LATINO Ganador del PREMIO KONEX

Ganador de 2 PREMIOS GARDEL 2 veces nominado al GRAMMY LATINO Ganador del PREMIO KONEX Ganador de 2 PREMIOS GARDEL 2 veces nominado al GRAMMY LATINO Ganador del PREMIO KONEX Grammy & Latin Grammy Award 2 nominaciones categoría Latin Jazz (Diego Urcola Soundances ). Premios Gardel Nuevo artista

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL DE MÚSICA DE VALENCIA

SEMINARIO INTERNACIONAL DE MÚSICA DE VALENCIA SEMINARIO INTERNACIONAL DE MÚSICA DE VALENCIA 10-15 de julio de 2006 SEMINARIO INTERNACIONAL DE MÚSICA DE VALENCIA Dentro de nuestro programa de colaboración en la formación de profesionales de la Música

Más detalles

PROGRAMA. G. F. Händel: Se mi rivolgo al prato aria de la ópera Orlando para soprano y grupo instrumental.

PROGRAMA. G. F. Händel: Se mi rivolgo al prato aria de la ópera Orlando para soprano y grupo instrumental. PROGRAMA G. F. Händel: Se mi rivolgo al prato aria de la ópera Orlando para soprano y grupo instrumental. Quel torrente che s innalza aria de la ópera Giustino para soprano, oboe y grupo instrumental.

Más detalles

Brahms Trio. Barcelona. Violín, trompa y piano

Brahms Trio. Barcelona. Violín, trompa y piano Brahms Trio Barcelona Violín, trompa y piano Brahms Trio Barcelona Solo un compositor genial como Johannes Brahms se podía atrever a escribir una obra para piano, violín y trompa. Tres timbres muy distintos

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA PHILHARMONIA QUARTETT BERLIN. enero febrero marzo Conciertos para una mañana de domingo.

INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA PHILHARMONIA QUARTETT BERLIN. enero febrero marzo Conciertos para una mañana de domingo. enero febrero marzo 2008 XXVIII CICLO DE Conciertos para una mañana de domingo INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA 11,30 horas 24 de febrero LOS CUARTETOS DE CUERDA ALEMANES PHILHARMONIA QUARTETT BERLIN PHILHARMONIA

Más detalles

Iberian & Klavier Piano dúo

Iberian & Klavier Piano dúo Iberian & Klavier Piano dúo Iberian & Klavier logra una genuina brillantez en sus interpretaciones, las cuales van más allá de la conjunción exacta de los sonidos y traspasan la barrera de lo sensorial

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES INSTITUTO DE ARTE

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES INSTITUTO DE ARTE UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES INSTITUTO DE ARTE CURRÍCULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN, DIRECCIÓN E INTERPRETACIÓN MUSICAL MENCIÓN EN FLAUTA GRADO ACADÉMICO QUE OTORGA: BACHILLER EN EDUCACIÓN,

Más detalles

Héctor Tascón 7:00 PM. JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE Música y músicos de Latinoamérica y el mundo. Marimba del Nacimiento del Mar (Colombia)

Héctor Tascón 7:00 PM. JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE Música y músicos de Latinoamérica y el mundo. Marimba del Nacimiento del Mar (Colombia) Música y músicos de Latinoamérica y el mundo Héctor Tascón Marimba del Nacimiento del Mar (Colombia) JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE 2015 7:00 PM. Auditorio Jesús Alberto Rey Mariño, Universidad Autónoma de Bucaramanga

Más detalles

Nicolau de Figueiredo

Nicolau de Figueiredo biografía Aclamado como uno de los grandes interpretes de teclado de los últimos años, brillante continuista durante su juventud, se alza en la actualidad como gran solista del clavicembalo, tal y como

Más detalles

Trío Art3. Antonio Lapaz, clarinete Ana M. Alonso, viola Duncan Gifford, piano

Trío Art3. Antonio Lapaz, clarinete Ana M. Alonso, viola Duncan Gifford, piano Trío Art3 Antonio Lapaz, clarinete Ana M. Alonso, viola Duncan Gifford, piano Jueves 7 de Abril de 2016 20:00h Salón de Actos Conservatorio Profesional de Música Amaniel PROGRAMA W.A. MOZART Trío para

Más detalles

Primer semestre completo como estudiante de Maestría, en Psicología de la Música, Universidad Nacional de la Plata.

Primer semestre completo como estudiante de Maestría, en Psicología de la Música, Universidad Nacional de la Plata. ALEJANDRA SAEZ DNI 25297470 July St,, Apt 226. Baton Rouge, 70808, LA. USA. Fecha de Nacimiento: 30/09/1976 Tel: 0054 261 4251909 No. De Cuil:27-25297470-4 Nacionalidad: Argentina Estado Civil: Casada

Más detalles

CARRERAS EN MÚSICA CHARLA DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE 4, 5 Y 6 DE EE. PP. Y SUS FAMILIAS.

CARRERAS EN MÚSICA CHARLA DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE 4, 5 Y 6 DE EE. PP. Y SUS FAMILIAS. Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa CARRERAS EN MÚSICA CHARLA DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE 4, 5 Y 6 DE EE. PP. Y SUS FAMILIAS. Martes, 30 de Abril de 2013. A las 18h.

Más detalles

J.C. MATAMOROS. Nombre: Juan Carlos Matamoros Cuenca. Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento: Moncada (Valencia-España)

J.C. MATAMOROS. Nombre: Juan Carlos Matamoros Cuenca. Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento: Moncada (Valencia-España) J.C. MATAMOROS J.C. MATAMOROS Nombre: Juan Carlos Matamoros Cuenca Fecha de Nacimiento: 30-06-1985 Lugar de Nacimiento: Moncada (Valencia-España) Contacto agente: Daniel Reina Imedio C/ Cardenal Benlloch

Más detalles

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA

PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA PROGRAMA 456.A MÚSICA Y DANZA 1. DESCRIPCIÓN, FINES Y ACTIVIDADES El Programa de Música y Danza engloba las actividades que corresponde desarrollar al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el ámbito

Más detalles

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés POR DERECHO Índice 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés 1. Sinopsis POR DERECHO Por Derecho es un espectáculo donde el flamenco debe hacer sentir y

Más detalles

Club las Encinas de Boadilla CLUB ENCINAS DE BOADILA ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA Y POLIFONÍA

Club las Encinas de Boadilla CLUB ENCINAS DE BOADILA ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA Y POLIFONÍA ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA Y POLIFONÍA CLUB ENCINAS DE BOADILA PROPUESTA DE ACTUACIONES ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA CLUB ENCINAS DE BOADILLA HISTORIA La historia de nuestro

Más detalles

Orquesta. Apoyo a la Nacional. Juvenil. Intercultural. a través de campamentos. de capacitación

Orquesta. Apoyo a la Nacional. Juvenil. Intercultural. a través de campamentos. de capacitación 1 Orquesta Apoyo a la Nacional Juvenil a través de campamentos de capacitación Intercultural 2 APOYO A LA ORQUESTA NACIONAL JUVENIL INTERCULTURAL A TRAVÉS DE CAMPAMENTOS DE CAPACITACIÓN La Orquesta Nacional

Más detalles

Temporada 1011 Fabián Panisello

Temporada 1011 Fabián Panisello Temporada 1011 Fabián Panisello Septiembre 01.09 Conferencia Festival Interamericano Puerto Rico, Puerto Rico 04.09 Cuadernos para Orquesta Festival Interamericano Puerto Rico, Max Valdés, director Puerto

Más detalles

CUARTA SEMANA DE EDUCACIÓN MUSICAL CON EL CARNEGIE HALL DE NUEVA YORK EN MÉRIDA, YUCATÁN

CUARTA SEMANA DE EDUCACIÓN MUSICAL CON EL CARNEGIE HALL DE NUEVA YORK EN MÉRIDA, YUCATÁN CUARTA SEMANA DE EDUCACIÓN MUSICAL CON EL CARNEGIE HALL DE NUEVA YORK EN MÉRIDA, YUCATÁN Fomento Cultural Banamex trae 5 talentosos jóvenes músicos del Carnegie Hall, DECODA. Durante la semana del 4 al

Más detalles

EL FESTIVAL. la música culta y tradicional de ambas regiones

EL FESTIVAL. la música culta y tradicional de ambas regiones EL FESTIVAL A lo largo de doce temporadas, el Cartagena Festival Internacional de Música ha alcanzado un lugar importante en el circuito internacional de acontecimientos de música clásica. Su característica

Más detalles

PROYECTO DECIMA EDICION DEL FESTIVAL DE MÚSICOS JÓVENES DE CATALUNYA 2007

PROYECTO DECIMA EDICION DEL FESTIVAL DE MÚSICOS JÓVENES DE CATALUNYA 2007 PROYECTO DECIMA EDICION DEL FESTIVAL DE MÚSICOS JÓVENES DE CATALUNYA 2007 i ORGANIZADO POR EL FESTIVAL DE MUSICOS JOVENES DE CATALUNYA FESTIVAL DE MÚSICOS JÓVENES DE CATALUNYA OBJETIVO 1 Apoyo a las actividades

Más detalles

Cronograma de renovación y venta de abonos

Cronograma de renovación y venta de abonos Cronograma de renovación y venta de abonos Lunes a viernes de 0 a h, ingresando por Libertad. Vía web www.teatrocolon.org.ar PRIMERA ETAPA RENOVACIÓN DE ABONO CON DESCUENTO LUNES AL SÁBADO 0 DE DICIEMBRE

Más detalles

Página 2 de 11 ARGENTINA ROSARIO M 43 0,00% 0,00% 6,98% 4,65% 4,65% 13,95% 4,65% 13,95% 13,95% 20,93% 2,33% 13,95% 0,00% 0,00% 100% ARGENTINA ROSARIO

Página 2 de 11 ARGENTINA ROSARIO M 43 0,00% 0,00% 6,98% 4,65% 4,65% 13,95% 4,65% 13,95% 13,95% 20,93% 2,33% 13,95% 0,00% 0,00% 100% ARGENTINA ROSARIO Página 1 de 11 ALEMANIA BERLIN M 225 0,44% 4,44% 21,78% 22,67% 13,78% 11,11% 7,11% 3,56% 6,22% 3,56% 2,22% 2,67% 0,44% 0,00% 100% ALEMANIA BERLIN V 243 0,00% 2,06% 16,05% 23,87% 18,93% 13,17% 6,58% 4,53%

Más detalles

QUINTETO REAL Y 100 AÑOS DE HISTORIA EN EL TANGO

QUINTETO REAL Y 100 AÑOS DE HISTORIA EN EL TANGO QUINTETO REAL Y 100 AÑOS DE HISTORIA EN EL TANGO El Quinteto Real es la formación tanguera con más trayectoria y prestigio de la actualidad, formada en 1960 por Horacio Salgán, sus primeros integrantes

Más detalles

ACTIVIDADES Abril/Junio 2014

ACTIVIDADES Abril/Junio 2014 ACTIVIDADES Abril/Junio 2014 Asociación ASOCIACIÓN de los Amigos AMIGOS del Museo MUSEO CASA LIS Abril Jueves 3. 17:30 horas. TERTULIA: EL CAFÉ DE LIS D. Jesús Juanes, Presidente de la Asamblea Provincial

Más detalles

Propuestas Ceremonia Religiosa

Propuestas Ceremonia Religiosa Propuestas Ceremonia Religiosa Descripción Arnoldo Castillo y Joaquín Yglesias acompañados de Piano Arnoldo Castillo y Joaquín Yglesias acompañados de Piano y violín Arnoldo Castillo y Joaquín Yglesias

Más detalles

BARCELONA. MÚSICA BARROCA y CLÁSICA MUSICAS DEL MUNDO ( música popular catalana, española, rusa, moldava, eslava, balcánica )

BARCELONA. MÚSICA BARROCA y CLÁSICA MUSICAS DEL MUNDO ( música popular catalana, española, rusa, moldava, eslava, balcánica ) ENSEMBLE CONCERTANTI BARCELONA MÚSICA BARROCA y CLÁSICA MUSICAS DEL MUNDO ( música catalana, española, rusa, moldava, eslava, balcánica ) Ensemble Concertanti Barcelona es un grupo de músicos profesionales

Más detalles

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE ARTES ESCÉNICAS Música Ser egresado de Música de la PUCP es aprender los conceptos de prestigiosos maestros para romper con los viejos paradigmas tradicionales,

Más detalles