Grupo CTO. Centro de Formación GRUPO CTO CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA DIETÉTICA
|
|
- Héctor Salas Gutiérrez
- hace 6 años
- Vistas:
Transcripción
1 GRUPO CTO CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA DIETÉTICA
2 El Centro de FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA CTO, es un centro autorizado por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad Autónoma de Madrid, mediante Orden 1522/2013, de 13 de mayo, para impartir enseñanzas regladas no universitarias, de conformidad con el artículo 9 del Decreto 19/2010, de 25 de marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se regula el procedimiento administrativo de autorización de centros docentes. Código de Centro: El Centro de FORMACION PROFESIONAL ESPECIFICA CTO, está autorizado para impartir los Ciclos Formativos de Grado Superior de: Documentación Sanitaria. Dietética. Salud Ambiental. Madrid, mayo de 2013
3 CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: DIETÉTICA DATOS GENERALES DE LA FORMACIÓN NUMERO DE PLAZAS: 60 (2 UNIDADES X30 ALUMNOS) DURACIÓN TOTAL DEL CICLO: 2000 HORAS MODALIDAD DEL CURSO: Presencial TURNO: Mañana TITULACION OFICIAL: Título Oficial de Técnico Superior en Dietética OBJETIVOS Al finalizar el Ciclo Formativo de Grado Superior de Técnico Superior en Dietética, este profesional será capaz de: Organizar y gestionar, a su nivel, el área de trabajo asignada en la unidad/gabinete. Elaborar y supervisar dietas adaptadas a personas y colectivos, según sus necesidades funcionales. Elaborar y supervisar dietas adaptadas a pacientes y colectivos, según su patología específica. Controlar y supervisar la composición cualitativa de los alimentos para determinar su calidad higiénico-dietética. Supervisar la conservación, manipulación y transformación de los alimentos de consumo humano. Promover la salud de las personas y de la comunidad a través de la educación alimentaria, mediante actividades de promoción y educación para la salud. PROYECCION PROFESIONAL Al finalizar los estudios, el Técnico Superior en Dietética, podrá ejercer su actividad profesional en el sector sanitario público y privado, en empresas privadas del sector o creando su propia empresa. A continuación se relacionan algunas de las salidas profesionales que la titulación adquirida le ofrece: Técnico en Dietética y Nutrición. Dietista. Responsable de alimentación en empresas de catering. Técnico en higiene de los alimentos. Consultor de alimentación. Educador sanitario. Podrán trabajar tanto en atención primaria como en los servicios generales de promoción de la salud. También en los sectores de hostelería, restauración e industrias alimentarias.
4 PROYECCION PROFESIONAL Otros subsectores donde se podrá desempeñar la actividad: Atención primaria y comunitaria: promoción de la salud, consultas, unidades de apoyo(salud mental, pediatría, higiene bucodental y geriatría) Salud pública: servicios de higiene de los alimentos. Servicios generales hospitalarios: unidades/servicios de dietética y nutrición. Servicios de restauración, cocinas de hospitales, empresas de catering, restaurantes y hoteles, comedores colectivos, audición en equipos asistenciales. Módulo 1 MODULO FORMATIVO PLAN FORMATIVO (Documentación Sanitaria) ORGANIZACIÓN Y GESTION DEL AREA DE TRABAJO ASIGNADA A LA UNIDAD-GABINETE DE DIETETICA Total Horas lectivas Horas semanales de clases 1º Curso 2º Curso Módulo 2 ALIMENTACION EQUILIBRADA Módulo 3 CONTROL ALIMENTARIO Módulo 4 Módulo 5 Módulo 6 FISIOPATOLOGIA APLICADA A LA DIETETICA RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO FORMACION Y ORIENTACIÓN LABORAL Módulo 7 DIETOTERAPIA Módulo 8 Módulo 9 Módulo MICROBIOLOGIA E HIGIENE ALIMENTARIA EDUCACION SANITARIA Y PROMOCION DE LA SALUD FORMACION EN CENTROS DE TRABAJO TOTAL 2000 PRECIO DEL CICLO FORMATIVO El precio por Curso será de si se efectúa un pago único. Pago fraccionado: 10 mensualidades de 395 cada una (3.950 ). Como matrícula se pagará una mensualidad. CICLO COMPLETO (2 Cursos) 2 Pagos únicos de (7.000 ) Fraccionado 20 pagos de de 395 ( )
5 ASPECTOS GENERALES A TODOS LOS CICLOS DE GRADO SUPERIOR REQUISITOS DE ACCESO A LOS CICLOS DE GRADO SUPERIOR Acceso directo Mediante prueba (De no tener alguno de los requisitos para el acceso directo) Estar en posesión del título de bachiller. Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental. Estar en posesión de un título de Técnico Superior. Técnico especialista o equivalente a efectos académicos. Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU). Estar en posesión de cualquier titulación Universitaria o equivalente. Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el Título de Técnico). ACCESO A LA UNIVERSIDAD CON EL TITULO DE TECNICO SUPERIOR EN F.P. Los Técnicos Superiores de Formación Profesional tienen acceso directo a todas las enseñanzas universitarias de Grado. La nota de admisión se obtiene haciendo la media entre los módulos del ciclo formativo. En el caso de aquellos estudios en los que la demanda de plazas sea superior a la oferta (concurrencia competitiva), las solicitudes se ordenarán en función de la nota de acceso de cada estudiante. En caso de empate, tendrá acceso preferente la persona cuyo título de Formación Profesional de grado superior esté adscrito a la misma rama de conocimiento que los estudios universitarios que se quieran cursar de acuerdo con la Tabla I RAMAS DEL CONOCIMIENTO. En el caso de querer mejorar la nota media de admisión, los titulados superiores de Formación Profesional pueden presentarse a la Parte Específica de la PAU. En qué consiste esta parte específica? Consta de exámenes sobre materias de modalidad. Estas materias están definidas en la Tabla II MATERIAS PARTE ESPECIFICA. El alumno decidirá cuántos ejercicios realiza, hasta un máximo de 4. Pero sólo contarán las calificaciones de dos materias que estén relacionadas con la rama del conocimiento de la titulación a la que desea acceder el alumno, por lo que lo más recomendable es que se presente a exámenes de materias que realmente domine. Es decir que puede examinarse de dos, tres o cuatro materias y se le puntuarán las dos en las que haya obtenido una calificación mayor. Las notas de la fase específica caducan a los 2 años. La fórmula para obtener la nota de acceso en este caso es la siguiente: Nota Media del ciclo formativo + Materia 1 + Materia 2. Materia 1, Materia 2: las dos materias en las que haya obtenido una calificación más alta entre las realizadas en la parte específica x 0,1 ó 0,2 (según cada Universidad).
6 NORMATIVA DE REFERENCIA: Real Decreto 961/2012, de 22 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas. Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas. Real Decreto 558/2010, de 7 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas. Orden EDU/3242/2010, de 9 de diciembre por la que se determina el contenido de la fase específica de la prueba de acceso a la universidad que podrán realizar quienes estén en posesión de un título de técnico superior de formación profesional, de técnico superior de artes plásticas y diseño o de técnico deportivo superior y equivalentes. Orden EDU/1247/2011, de 12 de mayo, por la que se modifica la Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, por la que se actualizan los Anexos del Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas españolas. TABLA I RAMAS DEL CONOCIMIENTO (1) Familia Profesional Sanidad Sanidad Sanidad Título Técnico Superior en Documentación Sanitaria Técnico Superior en Salud Ambiental Técnico Superior en Dietética Ramas del Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas Ciencias de la Salud Ciencias de la Salud Ciencias Ciencias de la Salud Ciencias
7 RAMAS DEL CONOCIMIENTO (2) Rama del Conocimiento Ciencias Ciencias de la Salud Ciencias Sociales y Jurídicas Titulaciones de Acceso preferente (Titulaciones que se imparten en las Universidades de la Comunidad de Madrid) Bioquímica (Grado) Biotecnología (Grado) Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Grado) Ciencias Ambientales (Grado) Ciencias de la Alimentación (Grado) Ciencias Experimentales (Grado) Física (Grado) Geología (Grado) Ingeniería del Software + Matemáticas (Doble Grado) Matemáticas (Grado) Matemáticas + Física (Doble Grado) Matemáticas y Estadística (Grado) Química (Grado) Biotecnología (Grado) Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Grado) Enfermería (Grado) Farmacia (Grado) Fisioterapia (Grado) Logopedia (Grado) Medicina (Grado) Nutrición Humana y Dietética (Grado) Odontología (Grado) Óptica, Optometría y Audiología (Grado) Podología (Grado) Psicología (Grado) Terapia Ocupacional (Grado) Veterinaria (Grado) Administración y Dirección de Empresas (Grado) Administración y Dirección de Empresas + Turismo (Doble Grado) Antropología Social y Cultural (Grado) Ciencia Política y Gestión Pública (Grado) Ciencia Política y Gestión Pública + Economía (Doble Grado) Ciencia Política y Gestión Pública + Periodismo (Doble Grado) Ciencias Criminológicas y de la Seguridad (Grado) Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Grado) Ciencias del Trabajo y Recursos Humanos (Grado) Ciencias del Transporte y Logística (Grado) Ciencias Económicas (Grado) Ciencias Políticas (Grado) Ciencias Políticas + Sociología (Doble Grado) Comercio (Grado) Comunicación (Grado) Comunicación Audiovisual (Grado) Comunicación Audiovisual y Multimedia (Grado) Comunicación Publicitaria (Grado) Contabilidad y Finanzas (Grado) Contabilidad y Finanzas + Derecho (Doble Grado)
8 RAMAS DEL CONOCIMIENTO (2) Rama del Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas Titulaciones de Acceso preferente (Titulaciones que se imparten en las Universidades de la Comunidad de Madrid) Contabilidad y Finanzas + Relaciones Laborales y Recursos Humanos (Doble Grado) Criminología (Grado) Derecho (Grado) Derecho + Administración de Empresas (Doble Grado) Derecho + Ciencia Política y Administración Pública (Doble Grado) Derecho + Ciencia Política y Gestión Pública (Doble Grado) Derecho + Ciencias Políticas (Doble Grado) Derecho + Economía (Doble Grado) Derecho + Filosofía (Doble Grado) Derecho + Periodismo (Doble Grado) Derecho + Relaciones Laborales y Recursos Humanos (Doble Grado) Derecho, Mención en Derecho Francés (Grado) Desarrollo, Gestión Comercial y Estrategias de Mercado (Grado) Dirección Financiera y Contabilidad (Grado) Dirección Internacional de Empresas de Turismo y Ocio (Grado) Dirección y Creación de Empresas (Grado) Economía (Grado) Economía + Historia (Doble Grado) Economía + Periodismo (Doble Grado) Economía Financiera y Actuarial (Grado) Economía Financiera y Actuarial + Administración y Dirección de Empresas (Doble Grado) Economía Financiera y Actuarial + Economía (Doble Grado) Economía y Negocios Internacionales (Grado) Educación Infantil (Grado) Educación Primaria (Grado) Educación Social (Grado) Empresas y Actividades Turísticas (Grado) Estadística Aplicada (Grado) Estadística y Empresa (Grado) Finanzas (Grado) Finanzas y Contabilidad (Grado) Gestión Aeronáutica (Grado) Gestión Deportiva (Grado) Gestión Informática Empresarial (Grado) Gestión y Administración Pública (Grado) Historia + Ciencia Política y Gestión Pública (Doble Grado) Historia + Turismo (Doble Grado) Igualdad y Género (Grado) Información y Documentación (Grado) Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación + Administración y Dirección de Empresas (Doble Grado) Lenguas Modernas y Gestión (Grado) Maestro en Educación Infantil (Grado) Maestro en Educación Primaria (Grado) Magisterio en Educación Infantil (Grado) Magisterio en Educación Primaria (Grado)
9 RAMAS DEL CONOCIMIENTO (2) Rama del Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas Titulaciones de Acceso preferente (Titulaciones que se imparten en las Universidades de la Comunidad de Madrid) Marketing (Grado) Marketing y Comunicación Comercial (Grado) Marketing y Dirección Comercial (Grado) Marketing y Gestión Comercial (Grado) Periodismo (Grado) Periodismo + Comunicación Audiovisual (Doble Grado) Periodismo + Historia (Doble Grado) Protocolo y Organización de Eventos (Grado) Publicidad (Grado) Publicidad y Relaciones Públicas (Grado) Publicidad y Relaciones Públicas + Administración y Dirección de Empresas (Doble Grado) Publicidad y Relaciones Públicas + Marketing (Doble Grado) Relaciones Internacionales (Grado) Relaciones Laborales y Empleo (Grado) Relaciones Laborales y Recursos Humanos (Grado) Sociología (Grado) Sociología + Administración y Dirección de Empresas (Doble Grado) Sociología + Relaciones Laborales y Recursos Humanos (Doble Grado) Trabajo Social (Grado) Turismo (Grado) Urbanismo, Ordenación Territorial y Sostenibilidad (Grado) TABLA II MATERIAS ESPECIFICAS Rama del Conocimiento Materias Específicas Ciencias Sociales y Jurídicas Ciencias Ciencias de la Salud Economía de la Empresa Geografía Latín II Literatura Universal Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II Biología Ciencias de la Tierra y Medioambientales Física Matemáticas II Química Biología Ciencias de la Tierra y Medioambientales Física Matemáticas II Química
10 TABLA II MATERIAS ESPECIFICAS Rama del Conocimiento Materias Específicas Artes y Humanidades Ingeniería y Arquitectura Análisis Musical II Anatomía aplicada Artes Escénicas Cultura audiovisual Dibujo artístico II Dibujo técnico II Diseño Geografía Griego II Historia de la música y de la danza Historia del arte Latín II Lenguaje y práctica músical Literatura universal Técnicas de expresión gráfico-plástica Volumen Ciencias de la Tierra y Medioambientales Dibujo técnico II Electrotecnia Física Matemáticas II Química Tecnología industrial II REGISTRO DE CENTROS DOCENTES NO UNIVERSITARIOS Grupo CTO, está incluido en Registro Estatal de Centros Docentes no Universitarios (RCD) del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes. Código de Centro nº Para acceder al mismo utilizar el siguiente link:
11 Información Sede Central España C. Francisco Silvela, Madrid
Grupo CTO. Centro de Formación GRUPO CTO CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA DOCUMENTACIÓN SANITARIA
GRUPO CTO CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA DOCUMENTACIÓN SANITARIA El Centro de FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA CTO, es un centro autorizado por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte
Grupo CTO. Centro de Formación GRUPO CTO CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA SALUD AMBIENTAL
GRUPO CTO CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA SALUD AMBIENTAL El Centro de FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA CTO, es un centro autorizado por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la
ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE LA FP CURSO 2010 2011
ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE LA FP CURSO 2010 2011 Según la ORDEN/3242/2010 de 9 de diciembre. Para la admisión a las enseñanzas de grado, cuando el número de solicitudes sea superior al de plazas ofertadas
Colegio Nova Hispalis. Bachillerato
Colegio Nova Hispalis Bachillerato Esquema general de educación 01 02 Alternativas al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria 02 Bachillerato 03 Características Es una etapa no obligatoria de
OFERTA DE TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID
OFERTA DE TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS GRADOS Administración de Empresas Administración de Empresas y Complemento en Comunicación Audiovisual
universitarias oficiales de Grado Curso 2010/2011
Prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado Curso 2010/2011 Isabel P. Albaladejo Pina Coordinadora General de Pruebas de Acceso Universidad de Murcia 14 de febrero de 2011 Normativa
universitarias oficiales de Grado Curso 2010/2011
00 000 00 0 000 000 0 Prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado Universidad de Murcia 4 de febrero de 20 Adaptación IES Ramón y Cajal. Murcia Curso 200/20 00 000 00 0 000 000
ORIENTACIÓN 2º DE BACHILLERATO
ORIENTACIÓN 2º DE BACHILLERATO IES ALQUIBLA. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. ORIENTACIÓN 2º DE BACHILLERATO IES ALQUIBLA CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR. http://www.carm.es/ Formación profesional Formación
GUÍA INFORMATIVA DE ORIENTACIÓN SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE QUIENES ESTÉN EN POSESIÓN DE UN TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR
GUÍA INFORMATIVA DE ORIENTACIÓN SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE QUIENES ESTÉN EN POSESIÓN DE UN TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR NORMATIVA BÁSICA DE APLICACIÓN EN TODO EL ESTADO El Real Decreto 1892/2008,
ASIGNATURAS DE MODALIDAD DE BACHILLERATO Y SU PONDERACIÓN. Solo para el curso 2011/12
ASIGNATURAS DE MODALIDAD DE BACHILLERATO Y SU PONDERACIÓN Solo para el curso 2011/12 PARA EL PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN DE ESTUDIANTES QUE ACCEDAN A TITULACIONES DE GRADO DE LA ULL DESDE EL BACHILLERATO
CC. de la Tierra y Medioambientales. Economía de la Empresa. Dibujo Artístico II. Dibujo Técnico II. Electrotecnia. Diseño. Física
UC3M: Universidad Carlos I de Madrid Análisis Musical Dibujo Artístico Dibujo Técnico MATERIAS DE MODALIDAD DE BACHILLERATO Artes Escénicas - Interpretación (TAI - URJC) 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2
MUNDO LABORAL EDAD. Ciclos Formativos 18-22. Universidad PAU. Grado Superior PAU. Ciclos Formativos 16-18. Bachillerato.
Madrid, 31 de Enero de 2012 EDAD MUNDO LABORAL 18-22 Universidad PAU Ciclos Formativos Grado Superior PAU 16-18 Bachillerato Ciclos Formativos Grado Medio 12-16 6-12 0-6 E.S.O Educación Secundaria Obligatoria
Y DESPUÉS DE 4º E.S.O. QUÉ?
Y DESPUÉS DE 4º E.S.O. QUÉ? Materias que se cursan: Materias comunes: cinco en primero y cuatro en segundo. Materias de modalidad: tres en cada curso. Materias optativas: una en cada curso. Edades: 16-18
SESIÓN INFORMATIVA A PADRES DE ALUMNADO DE 4º ESO SOBRE EL BACHILLERATO LUNES 16 DE FEBRERO DE 2.015
SESIÓN INFORMATIVA A PADRES DE ALUMNADO DE 4º ESO SOBRE EL BACHILLERATO LUNES 16 DE FEBRERO DE 2.015 ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS *A partir del curso 2.017-18 UNIVERSIDAD NA = NMCF Convocatorias io y Septiembre)
ORIENTACIÓN SOBRE LOS ESTUDIOS DE BACHILLERATO Y POSIBILIDADES DE COMPATIBILIZARLO CON LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA
ORIENTACIÓN SOBRE LOS ESTUDIOS DE BACHILLERATO Y POSIBILIDADES DE COMPATIBILIZARLO CON LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA 1º) ALUMNOS QUE REALIZARAN 1º DE BACHILLER Y CURSOS COMPRENDIDOS DE 1º A 4º
TERMINO LA ESO!!! O ESO CREO. Información para padres y madres
TERMINO LA ESO!!! O ESO CREO Información para padres y madres Criterios de Titulación 1. Se titula con todo aprobado 2. EN SEPTIEMBRE EXCEPCIONALMENTE OCon una suspensa!siempre que no se produzca ABANDONO:
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS SEGÚN LAS ESPECIALIDADES ESPECIALIDAD CIENCIAS
Fase específica (Prueba de Acceso a la Universidad)
Fase específica (Prueba de Acceso a la Universidad) Esta fase es voluntaria y está relacionada con los contenidos de los estudios de grado que se pretende cursar. Es recomendable participar en esta fase
Técnico Superior Dietética
Técnico Superior Dietética Para Acceder Al Ciclo Acceso Directo Cumpliendo cualquiera de estos criterios (ordenados por prioridad) Estar en posesión del título de Bachillerato LOGSE modalidad: BCNS. De
Cómo se organiza? Qué opciones tiene?
Prueba de Acceso a la Universidad año 2012 Cómo se organiza? Qué opciones tiene? La Prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado se estructura en dos fases, denominadas fase general
CC. de la Tierra y Medioambientales. Economía de la Empresa. Dibujo Artístico II Dibujo Técnico II. Electrotecnia. Diseño. Física
UC3M: Universidad Carlos I de Madrid Análisis Musical Dibujo Artístico Dibujo Técnico RAMA DE CONOCIMIENTO DE ARTES Y HUMANIDADES Artes Escénicas - Interpretación (TAI - URJC) 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2
CC. de la Tierra y Medioambientales. Economía de la Empresa. Dibujo Artístico II. Dibujo Técnico II. Electrotecnia. Diseño. Física
UC3M: Universidad Carlos I de Madrid Análisis Musical Dibujo Artístico Dibujo Técnico RAMA DE CONOCIMIENTO DE ARTES Y HUMANIDADES Artes Escénicas - Interpretación (TAI - URJC) 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2
PARÁMETROS DE PONDERACIÓN DE LAS MATERIAS DE MODALIDAD EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MADRILEÑAS (2014-2015)
UC3M: Universidad Carlos I de Madrid Análisis Musical Dibujo Artístico Dibujo Técnico RAMA DE CONOCIMIENTO DE ARTES Y HUMANIDADES Artes Escénicas - Interpretación (TAI - URJC) 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2
PARÁMETROS DE PONDERACIÓN DE LAS MATERIAS DE MODALIDAD EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MADRILEÑAS (2011 2012)
Arqueología (UCM) 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,2 Artes Musicales y Danza (URJC) 0,2 0,2 0,1 0,2 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1
Vicerrectorado de Alumnos
Vicerrectorado Alumnos PONDERACIÓN DE MATERIAS DE LA FASE ESPECÍFICA DE LA PRUEBA DE ACCESO PARA ESTUDIANTES QUE ACCEDAN A TITULACIONES DE GRADO DESDE EL BACHILLERATO LOE, REGULADA EN EL R.D. 1892/2008.
PARÁMETROS DE PONDERACIÓN DE LAS MATERIAS DE MODALIDAD EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MADRILEÑAS (2012-2013)
Antropología Social y Cultural (UAM) 0,1 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 Arqueología (UCM) 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1
UN MUNDO DE OPORTUNIDADES BACHILLERATO
UN MUNDO DE OPORTUNIDADES BACHILLERATO PROMOCIÓN Y PERMANENCIA EN EL BACHILLERATO. n n n n Se promocionará al segundo curso cuando se hayan superado todas las materias cursadas o se tenga evaluación negativa
Ponderaciones para el acceso a la universidad los cursos 2010/2011 y 2011/2012
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Ponderaciones para el acceso a la universidad los cursos y De acuerdo con el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre (BOE de 24/11/2008), que regula las nuevas PAU,
Orientación académica 2014-2015
Orientación académica 2014-2015 Índice de contenidos Presentación I. LOMCE.... 5 II. Orientación EMES... 5 III. Información UCM... 8 IV. Portales de Información... 8 V. Asignaturas desde 4º ESO a 2º de
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES ALHAMBRA Y DESPUÉS DE LA ESO QUÉ HARÉ?
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES ALHAMBRA Y DESPUÉS DE LA ESO QUÉ HARÉ? http://www.elorienta.com/alhambra SI NO APRUEBO 4º DE ESO FP DE GRADO MEDIO BACHILLERATO OTROS ESTUDIOS BÚSQUEDA DE EMPLEO SI NO APRUEBO
BACHILLERATO: UNA ALTERNATIVA TRAS LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA
CURSO 2011 2012 TRINITARIAS DE VALENCIA BACHILLERATO: UNA ALTERNATIVA TRAS LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA EL BACHILLERATO TIENE CARÁCTER VOLUNTARIO 2 CURSOS DE DURACIÓN REQUISITO ACADÉMICO: TITULO DE GRADUADO
ASIGNATURAS DE MODALIDAD Y SU PONDERACIÓN - 2010/11
ASIGNATURAS DE MODALIDAD Y SU PONDERACIÓN - 2010/11 El presente documento recoge la ponderación definitiva de la ULL para el curso 2010 11 PROCESO DE ADMISIÓN PARA ESTUDIANTES QUE ACCEDAN A TITULACIONES
TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007
Alemán, Francés, Inglés, Italiano y Portugués Grado en Estudios Alemanes Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas Grado en Traducción e Interpretación (dependiendo de las materias cursadas) Grado en
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Ponderaciones para el acceso a la universidad los cursos 2015/2016 y posteriores (PREINSCRIPCIÓN de 2015 y posteriores) De acuerdo con el Real Decreto 1892/2008 de 14
Área de Gestión Académica. Vicerrectorado de Estudios
ADMISIÓN A LAS Acceso Podrán acceder a los estudios universitarios oficiales de Grado en las universidades españolas, en las condiciones que para cada caso se determinen, quienes reúnan alguno de los siguientes
PARÁMETROS DE PONDERACIÓN DE LAS MATERIAS DE MODALIDAD EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MADRILEÑAS (2013-2014)
Artes Escénicas - Interpretación (TAI - URJC) 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,2 Antropología Social y Cultural (UAM) 0,1 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
1 PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Ponderaciones para el acceso a la universidad los cursos 2012/2013 y posteriores (PREINSCRIPCIÓN de 2012 y posteriores) De acuerdo con el Real Decreto 1892/2008 de
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
1 PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Ponderaciones para el acceso a la universidad los cursos 2013/2014 y posteriores (PREINSCRIPCIÓN de 2013 y posteriores) De acuerdo con el Real Decreto 1892/2008 de
CC. de la Tierra y Medioambientales. Economía de la Empresa. Análisis Musical II. Dibujo Artístico II Dibujo Técnico II. Electrotecnia.
RAMA DE CONOCIMIENTO DE ARTES Y HUMANIDADES Artes Escénicas - Interpretación (TAI - URJC) 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,2 Antropología Social y Cultural
Acceso y Estudios de Grado. Ciclos de Grado Superior. Itinerarios de 2º Bachillerato
Acceso y Estudios de Grado Ciclos de Grado Superior Itinerarios de 2º Bachillerato Prueba de Acceso Valoración objetiva: Madurez académica Conocimientos y competencias Dos fases: Fase General Fase específica
Bachillerato en la LOMCE
ÍNDICE Qué ha cambiado?... 2 de la etapa.... 3 Evaluación.... 5 Evaluación individualizada al final de Bachillerato... 5 1 Qué ha cambiado? Para obtener el título de Bachiller será necesaria la superación
Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
TITULACIONES QUE DAN ACCESO DIRECTO AL MÁSTER SEGÚN LA ESPECIALIDAD I. ESPECIALIDADES DE E.S.O Y BACHILLERATO Se considerará que el alumno acredita las competencias de la especialidad que desea cursar
RELACIÓN ENTRE TITULACIONES UNIVERSITARIAS Y RAMAS DE CONOCIMIENTO.
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD. PREINSCRIPCIÓN. RELACIÓN ENTRE TITULACIONES UNIVERSITARIAS Código de universidades: UA Universidad de Alicante UJI Universidad Jaume I UMH Universidad Miguel Hernández
Una vez obtenido el Título de Bachiller. Poder iniciar estudios universitarios (públicos o privados)
INFORMACIÓN PAU Una vez obtenido el Título de Bachiller P.A.U. // ASPECTOS GENERALES / 1 La superación de la P.A.U. es un requisito imprescindible para: Poder iniciar estudios universitarios (públicos
RELACIÓN ENTRE TITULACIONES UNIVERSITARIAS Y RAMAS DE CONOCIMIENTO.
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD. PREINSCRIPCIÓN. RELACIÓN ENTRE TITULACIONES UNIVERSITARIAS Código de universidades: UA Universidad de Alicante UJI Universidad Jaume I Universidad Miguel Hernández de
GRADOS UNIVERSITARIOS EN ANDALUCIA
Administración y Dirección de empresas Análisis Económico Antropología social y cultural Arquitectura Arquitectura Naval e Ingeniería Marítima Bellas Artes? Biología Biomedicina Básica y Experimental Bioquímica
Ponderación de materias de la fase específica de la PAU para todas las universidades de la Comunidad de Madrid
Ponderación de materias de la fase específica de la PAU para todas las universidades de la Comunidad de Madrid Coeficiente de Posibles Materias de Modalidad de 2º de Bachillerato 0.1 Cultura audiovisual
PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD RELACIÓN ENTRE TITULACIONES UNIVERSITARIAS Y RAMAS DE CONOCIMIENTO.
RELACIÓN ENTRE TITULACIONES UNIVERSITARIAS Y RAMAS DE CONOCIMIENTO. Código de universidades: UA Universidad de Alicante UJI Universidad Jaume I Universidad Miguel Hernández de Elche Universidad Politécnica
TITULACIONES PARA IMPARTIR E.S.O.
TITULACIONES PARA IMPARTIR E.S.O. MATERIA Música Alimentación Nutrición y Salud Biología y Geología Física y Química Ciencias de la Naturaleza Ciencias Sociales Geografía e Historia Orientación Profesional
BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES RAMA: ARTES Y HUMANIDADES BELLAS ARTES X X X CONSERVACIÓN Y RESTAURAC. BIENES CULTURALES X X
BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES RAMA: ARTES Y HUMANIDADES BELLAS ARTES CONSERVACIÓN Y RESTAURAC. BIENES CULTURALES ESTUDIOS ÁRABES E ISLÁMICOS ESTUDIOS DE ASIA ORIENTAL ESTUDIOS FRANCESES
ORIENTACIÓN VOCACIONAL PARA 3º DE ESO ( 09-10)
Dpto. de Orientación ESO-Bachiller Colegio Ntra. Sra. de Loreto ORIENTACIÓN VOCACIONAL PARA 3º DE ESO ( 09-10) SIN GRADUADO EN ESO Educación de personas adultas P.C.P.I Módulos profesionales ( Cualificación
BACHILLERATO LOMCE IES SAULO TO. Gáldar OFERTA CURSO 2015-2016 MODALIDAD:CIENCIAS MODALIDAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MODALIDAD: ARTES
BACHILLERATO LOMCE IES SAULO TO OFERTA CURSO 2015-2016 MODALIDAD:CIENCIAS MODALIDAD: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES MODALIDAD: ARTES S SAULO TORÓN CARACTERÍSTICAS GENERALES: Etapa educativa no obligatoria
1. La nueva ley de educación en primaria. Los alumnos de primaria tendrán las siguientes asignaturas:
LOMCE 1. La nueva ley de educación en primaria. La educación primaria se seguirá organizando en tres ciclos, pero se dividirá en dos a efectos de la evaluación individual; esto es, cuando finalicen los
ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y VOCACIONAL FAMILIAS 4º ESO
ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y VOCACIONAL FAMILIAS 4º ESO Reforma Educativa o o Actualmente la ley vigente es La LOE, aprobada el 3-5-06. PROCESO DE TRANSICIÓN LOE a la NUEVA LEY APROBADA DICIEMBRE 2013: LOMCE.
QUÉ HACER AL ACABAR 2º DE BACHILLERATO? APRENDER PARA EL FUTURO
QUÉ HACER AL ACABAR 2º DE BACHILLERATO? APRENDER PARA EL FUTURO Departamento de Orientación SALIDAS EDUCATIVAS DEL BACHILLERATO Realizar un CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Técnico Superior 2 AÑOS Realizar
ITINERARIOS EDUCATIVOS
Place El Koweit, 1 9000 TÁNGER (Marruecos) ITINERARIOS EDUCATIVOS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (E.S.O.) 1º de ESO 2º de ESO 3º de ESO º de ESO BACHILLERATO Modalidad: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
LLISTATS DE NOTES D'ACCES PER TITULACIÓ LISTADO DE NOTAS ACCESO POR TITULACIÓN
UA Grado en Administración y Dirección de Empresas 301 Deportistas Alto Nivel 26 General 740 641 1 03 0 1 5,114 1 Mayor 25 Años 26 19 1 0 1 6,5 0 Mayor 40 Años 9 1 1 01 0 1 5,28 0 Mayor 45 Años 9 4 Titulados
ACCESO A LAS TITULACIONES DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA DESDE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR (FP).
ACCESO A LAS TITULACIONES DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA DESDE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DE GRADO SUPERIOR (FP). La Orden EDU/3242/2010, de 9 de diciembre, junto al Real Decreto 1892/2008, de 14
CONDICIONES DE FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO EN LOS CENTROS PRIVADOS PARA EJERCER LA DOCENCIA EN ESO Y BACHILLERATO
CONDICIONES DE FORMACIÓN INICIAL DEL PROFRADO EN LOS CENTROS PRIVADOS PARA EJERCER LA DOCENCIA EN Y BACHILLERATO R.D. 860/2010, de 2 de julio. (BOE 17 de julio de 2010) Corrección errores R.D. 860/2010
Oferta de titulaciones
EDUCACIÓN, CULTURA Y PORTE Página: 1 Consulta relativa a: Tipo de Estudio: Comunidad autónoma: Nº de Enseñanzas Seleccionadas: Grado 632 Autónoma Autónoma de Alcalá III TIPO UNIV/ Facultad de Medicina
FIN DE ESCOLARIDAD OBLIGATORIA
FIN DE ESCOLARIDAD OBLIGATORIA CON GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA SIN GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO PROGRAMAS INICIACIÓN PROFESIONAL
Puedes acceder directamente a las pruebas cuando tengas 20 años y alguno de estos títulos o estudios:
Curso ICA TÉCNICO SUPERIOR EN de: DIETETICA PRESENTACIÓN DEL CURSO: En una sociedad como la actual, en la que la salud, la calidad de vida y la atención a las personas son crecientes, la atención que se
EL BACHILLERATO EN LA LOMCE
EL BACHILLERATO EN LA LOMCE ÁREA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROFESIONAL ETPOEP/SOE/Jaén 1.- Novedades principales A.- Para acceder se requiere estar en posesión del título de Graduado en ESO y haber superado
Qué puedo hacer después de finalizar la ESO?
Qué puedo hacer después de finalizar la ESO? ORGANIGRAMA DEL SISTEMA EDUCATIVO Universidad notas de corte 11-12 parametros 11-12 Selectividad Bachillerato Ciclos Formativos de Grado Superior prioridades
UNIVERSIDAD DE MURCIA TABLA DE MATERIAS MODALIDAD BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL, PARÁMETROS DE PONDERACIÓN 2015
TABLA DE MODALIDAD BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL, PARÁMETROS DE PONDERACIÓN 2015 DE LA EMPRESA MATEMÁTICAS APLIC. A LAS II ARTE Y HUMANIDADES 209 Grado en Bellas Artes 243 Grado en Estudios Franceses
Alumnos matriculados - 2013-2014
TOTAL 29.087 11.167 17.920 DIPLOMATURA 54 17 37 Biblioteconomía y documentación 11 6 5 Ciencias Empresariales Educación Social Enfermería Fisioterapia 12 4 8 Gestión y Administración Pública 31 7 24 Logopedia
Postgrado: Máster y Doctor. Título de Grado. Estudios de Grado. Título de Bachiller. Bachillerato. Título Graduado ESO
MAYO DE 2013 Postgrado: Máster y Doctor MUNDO LABORAL Título de Grado Estudios de Grado PAU Título de Bachiller Bachillerato Título Graduado ESO Sin título Graduado ESO Ciclos Formativos Grado Superior
BACHILLERATO. MATRÍCULA: Se informará en las aulas ( a través de los tutores/as), también se puede consultar en Secretaria.
BACHILLERATO CARACTERÍSTICAS DEL BACHILLERATO: El Bachillerato es una etapa formativa no obligatoria que consta de dos cursos y que se plantea como principales objetivos: Adquirir una madurez intelectual
Cuadernos de Legislación Educativa
Cuadernos de Legislación Educativa Nº 4- Marzo 2014 Relación de las principales características del Bachillerato según la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). EL BACHILLERATO EN
ORIENTACION ESO. IES Virgen de Covadonga 2012
ORIENTACION ESO 2012 OPCIONES AL FINALIZAR 4º DE ESO BACHILLERATO v Finalidad * Proporcionar a los alumnos formación, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar
UNIVERSIDAD DE MURCIA TABLA DE MATERIAS MODALIDAD BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL, PARÁMETROS DE PONDERACIÓN 2014
TABLA DE MODALIDAD BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL, PARÁMETROS DE PONDERACIÓN 2014 MATEMÁTICAS APLIC. A LAS II ARTE Y HUMANIDADES 209 Grado en Bellas Artes 243 Grado en Estudios Franceses 213 Grado
Oferta de titulaciones
Página: 1 Consulta relativa a: Tipo de Estudio: Comunidad autónoma: Nº de Enseñanzas Seleccionadas: Grado Murcia 103 Facultad de Medicina Medicina Pública / Propio 200 12,389 12,86 86 % 360 16,78 Facultad
Estructura del Bachillerato:
CURSO 2010/2011 ORDEN de 19 de junio de 2009, de la Conselleria de Educación, por la que se regula la organización y el funcionamiento del Bachillerato diurno, nocturno y a distancia en la Comunitat Valenciana
IES CARREÑO MIRANDA. 1 de junio de 2015. 2º de BACHILLERATO TRABAJO 4º DE E.S.O.
IES CARREÑO MIRANDA 1 de junio de 2015 2º de BACHILLERATO TRABAJO 4º DE E.S.O. OBJETIVOS DE LA REUNIÓN 1. Informar sobre los itinerarios educativos del alumnado 2. Ayudar y colaborar en la toma de decisiones
NUEVA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
NUEVA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD En esta página de la Universidad de Extremadura encontrás toda la información que necesitas. Si entras aquí podrás ver los criterios de calificación de las pruebas.
Titulaciones De Grado En la Universidad de Murcia JORNADA INFORMATIVA
Titulaciones De Grado En la Universidad de Murcia Titulaciones Facultad de Bellas Artes Grado en Bellas Artes Facultad de Biología Grado en Biología Grado en Ciencias Ambientales Grado en Biotecnología
ANEXO I Universidades civiles. Relación de títulos universitarios oficiales de Grado ordenados por ramas de conocimiento y universidades:
ANEXO I Universidades civiles Relación de títulos universitarios oficiales de Grado ordenados por ramas de conocimiento y universidades: ARTES Y HUMANIDADES Universidad Alfonso X El Sabio Graduado o Graduada
Prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado para quienes se encuentren en posesión del título de Bachiller o equivalente
Prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado para quienes se encuentren en posesión del título de Bachiller o equivalente Departamento de Orientación IES Las Musas Aspectos generales
Oferta de titulaciones
EDUCACIÓN, CULTURA Y PORTE Página: 1 Consulta relativa a: Tipo de Estudio: Comunidad autónoma: Nº de Enseñanzas Seleccionadas: Grado Andalucia 450 UNIVERSIDAD TÍTULO Sevilla TIPO UNIV/ MEDIA S L Medicina
ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE FORMACIÓN PROFESIONAL
ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE FORMACIÓN PROFESIONAL Calendario Marco Legislativo Acceso directo a la universidad Acceso a la universidad con Fase Específica de la Prueba de Acceso Preinscripción en la
La prueba de acceso a estudios universitarios se estructura en dos partes:
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Los titulados de Bachillerato que deseen acceder a los estudios universitarios de grado desde Bachillerato hay que superar la P.A.U. (Prueba de acceso a la universidad).
I.3. Consejo de Gobierno (Acuerdos adoptados en la sesión del 17 de septiembre de 2004)
I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. I.3. Consejo de Gobierno (Acuerdos adoptados en la sesión del 7 de septiembre de 004) I.3.4. Vicerrectorado de Estudiantes
Informe 2010-2011. Dirección General de Universidad y Estudios Superiores. Servicio de Regulación Universitaria
Informe 2010-2011 Dirección General de Universidad y Estudios Superiores Servicio de Regulación Universitaria 19/07/2010 2010-2011 1 Universidad : ALICANTE 19/07/2010 2010-2011 2 Universidad : ALICANTE
Tabla comparativa del Proyecto R. Decreto de Especialidades de ESO y Bachillerato
Tabla comparativa del Proyecto R. Decreto de Especialidades de ESO y Bachillerato Proyecto de Real Decreto por el que se modifican el Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre, por el que se definen las
Propuesta de Organización y Horario del Bachillerato en Extremadura
Consejería de Educación Dirección General de Calidad y Equidad Educativa JUNTA DE EXTREMADURA Delgado Valencia, 6 06800 MÉRIDA http://www.juntaex.es Teléfono: 924 00 67 64 Fax: 924 00 67 28 Propuesta de
1. Legislación aplicable
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PARA QUIENES SE ENCUENTREN EN POSESIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER O EQUIVALENTE 1. Legislación aplicable CONVOCATORIA
ARTES Y HUMANIDADES. Notas de Corte de la Comunidad Valenciana. Titulaciones de Grado
Notas de Corte de la Comunidad Valenciana Titulaciones de Grado ARTES Y HUMANIDADES Bellas Artes UMH (Altea) 140 5,000 5,000 5,000 5,000 6,475 6,529 UPV 350 8,734 8,512 8,308 8,238 8,594 8,650 Conservación
I.E.S. Salvador Allende. ORIENTACIÓN ACADÉMICA PROFESIONAL Curso 2013-2014
I.E.S. Salvador Allende ORIENTACIÓN ACADÉMICA PROFESIONAL Curso 2013-2014 PROCESO DE TOMA DE DECISIONES 1.-AUTOCONOCIMIENTO: -Intereses profesionales. Aptitudes-Actitud: ante los estudios -R. Académico
D. G. de Universidades e Investigación 1 de 6 Servicio de Enseñanza Universitaria
UBU Burgos Escuela Politécnica Superior Ingeniería y Arquitectura GRADO EN ARQUITECTURA TÉCNICA Sin límite UBU Burgos Escuela Politécnica Superior Ingeniería y Arquitectura GRADO EN INGENIERÍA AGROALIMENTARIA
Y DESPUÉS DE LA ESO QUÉ?
Y DESPUÉS DE LA ESO QUÉ? SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL TERMINAR LA E.S.O. DEPARTAMENTO de ORIENTACIÓN I.E.S. Odón Betanzos MAZAGÓN HABLAREMOS DE LAS OPCIONES AL TERMINAR 4º de E.S.O. SI EL ALUMNO
RAMA: ARTES Y HUMANIDADES
LAS SIGUIENTES TABLAS CONTIENEN LAS PONDERACIONES DE LAS ASIGNATURAS CORRESPONDIENTES A LA FASE ESPECÍFICA DE LA PAU DE LOS CURSOS 2014 2015 Y 2015 2016 PARA ESTUDIANTES DE BACHILLERATO Y DE CICLOS FORMATIVOS
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO RD 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado
EL SISTEMA UNIVERSITARIO ARAGONÉS, EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (DESPUÉS DE BOLONIA)
, EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (DESPUÉS DE BOLONIA) Jornadas de Orientación Profesional y Académica Curso 2012-13 9, 11, 16 y 18 de marzo de 2013 CONTENIDO LA ACPUA QUÉ ES LA ACPUA? QUÉ
JEFE DE ESTUDIOS LA OPTATIVIDAD EN LA ESO Y EL BACHILLERATO LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
LA OPTATIVIDAD EN LA ESO Y EL BACHILLERATO Juan José Suárez JEFE DE ESTUDIOS LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS 4º de ESO: MATERIAS COMUNES Ciencias Sociales: 3
EXENCIONES DE LA REALIZACIÓN DEL EXAMEN DE INGRESO AL MÁSTER DE SECUNDARIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS
Filología de la lengua extranjera correspondiente. Traducción o Interpretación Lingüística en la lengua extranjera correspondiente. Alemán, Francés, Inglés, Italiano y Portugués Cualquier titulación superior
OFERTA DE PLAZAS DE CENTROS PRIVADOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. Convocatoria :2014 - FASE A (JUNIO)
OFERTA DE DE CENTROS PRIVADOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. Convocatoria :2014 - FASE A (JUNIO) 801 MIGUEL HERNÁNDEZ Grado en Administración y Dirección de Empresas Centro adscrito Escuela Superior de Gestion
Se promociona a 2º curso con dos materias negativas como máximo, teniendo que matricularse en 2º curso de las
BACHILLERATO LOMCE Hay tres modalidades: ciencias, humanidades y ciencias sociales y artes. El bachillerato consta de dos cursos, pudiendo repetir una vez cada curso. Se promociona a 2º curso con dos materias
Informe 2013-2014. Dirección General de Universidad y Estudios Superiores. Servicio de Regulación Universitaria
Informe 2013-2014 Dirección General de Universidad y Estudios Superiores Servicio de Regulación Universitaria 22/07/2013 2013-2014 1 Universidad : ALICANTE... 22/07/2013 2013-2014 2 Universidad : ALICANTE...
RECTORADO OFERTA DE PLAZAS DE NUEVO INGRESO EN LOS ESTUDIOS DE GRADO CURSO 2014-2015
RECTORADO DE PLAZAS DE NUEVO INGRESO EN LOS ESTUDIOS DE GRADO 14-15 CENTRO 14-15 Centro Internacional Grado en Estudios de Asia Oriental (por las Universidades de E. T. S. de Arquitectura Grado en Fundamentos
Oferta de titulaciones
Página: 1 Consulta relativa a: Tipo de Estudio: Comunidad autónoma: Nº de Enseñanzas Seleccionadas: Grado Aragon 81 TIPO UNIV/ Facultad de Medicina Medicina Pública / Propio 180 12,053 12,46 94 % 360 25,83